Informe Auditoría Renta individual 2024_1.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_2.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_3.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_4.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_5.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_6.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_7.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_8.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_9.jpg
Informe Auditoría Renta individual 2024_10.jpg
1
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A.
BALANCE DE SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Notas de la
ACTIVO
Memoria
31/12/2024
31/12/2023
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Memoria
31/12/2024
31/12/2023
ACTIVO NO CORRIENTE:
PATRIMONIO NETO:
Inmovilizado intangible
367
512
FONDOS PROPIOS-
Nota 12
63.963
59.183
Inmovilizado material-
345
418
Capital-
32.888
32.888
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo-
Nota 7
38.050
34.579
Capital escriturado
32.888
32.888
Instrumentos de patrimonio grupo y asociadas
37.565
34.114
Prima de emisión
89.913
89.913
Créditos a empresas
Nota 16
485
465
Reservas-
19.933
20.000
Inversiones financieras a largo plazo-
Nota 8
3.492
2.187
Legal y estatutarias
6.578
6.578
Instrumentos de patrimonio a largo plazo
3.431
2.119
Otras reservas
13.355
13.422
Otros activos financieros a largo plazo
61
68
Acciones y participaciones en patrimonio propias
(1.338)
(1.749)
Activos por impuesto diferido
Nota 14
17.573
17.804
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(81.870)
(63.704)
Total activo no corriente
59.827
55.500
Resultado del ejercicio
4.437
(18.165)
Ajustes por cambio de valor-
50
46
Instrumentos de patrimonio
Nota 7
50
46
Total patrimonio neto
64.013
59.229
ACTIVO CORRIENTE:
Existencias-
Nota 9
15.594
16.679
PASIVO NO CORRIENTE:
Edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
14.534
15.679
Pasivos por impuesto diferido
Nota 14
17
16
Opciones de compra
1.060
1.000
Total pasivo no corriente
17
16
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar-
1.505
589
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
Nota 10
1.221
2
PASIVO CORRIENTE:
Clientes, empresas del grupo y asociadas
Nota 16
73
Deudas corrientes-
Nota 13
15.890
23.211
Deudores varios
Nota 10
46
34
Obligaciones y otros valores negociables corrientes a corto plazo
387
11.682
Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 14
165
553
Deudas con entidades de crédito corrientes a largo plazo
1.287
1.405
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo-
Notas 7 y 16
2.770
8.246
Deudas con entidades de crédito corrientes a corto plazo
3.160
115
Créditos a empresas del grupo y asociadas a corto plazo
2.770
8.246
Otros pasivos financieros corrientes a largo plazo
1.700
Inversiones financieras a corto plazo-
50
255
Otros pasivos financieros corrientes a corto plazo
9.356
10.009
Otros activos financieros a corto plazo
50
255
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar-
3.062
1.805
Periodificaciones a corto plazo
128
199
Acreedores varios
1.931
1.516
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes-
Nota 11
3.108
2.793
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
806
106
Tesorería
3.108
2.793
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 14
325
183
Total activo corriente
23.155
28.761
Total pasivo corriente
18.952
25.016
TOTAL ACTIVO
82.982
84.261
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
82.982
84.261
Las Notas 1 a 20 y los Anexos descritos en la memoria adjunta forman parte integrante del balance de situación a 31 de diciembre de 2024.
2
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Ejercicio
2024
Ejercicio
2023
Memoria
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios-
Nota 15
19.420
10.504
Ventas
9.346
5.134
Prestaciones de servicios
10.074
5.370
Variación de existencias de edificios adquiridos para su rehabilitación
y/o transformación
Nota 15
(6.316)
(4.816)
Otros ingresos de explotación
659
63
Gastos de personal-
Nota 15
(5.634)
(4.153)
Sueldos, salarios y asimilados
(4.756)
(3.445)
Cargas sociales
(878)
(708)
Otros gastos de explotación-
Nota 15
(4.479)
(4.786)
Servicios exteriores
(4.269)
(4.468)
Tributos
(209)
(318)
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
(1)
Amortización del inmovilizado
(275)
(315)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias-
Nota 5
(15)
463
Resultados por enajenaciones y otras
(15)
463
Resultado de explotación
3.360
(3.040)
Ingresos financieros-
364
226
De valores negociables y otros instrumentos financieros-
Nota 15
364
226
En empresas del grupo y asociadas
316
126
En terceros
48
100
Gastos financieros-
Nota 15
(2.389)
(2.745)
Por deudas con terceros
(2.370)
(2.682)
Por actualización de deudas
(19)
(63)
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
Notas 7, 8 y
15
3.418
(12.596)
Resultado financiero
1.393
(15.115)
Resultado antes de impuestos
4.753
(18.155)
Impuestos sobre beneficios
Nota 14
(316)
(10)
Resultado del ejercicio
4.437
(18.165)
Las Notas 1 a 20 y los Anexos descritos en la memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta de pérdidas y ganancias
correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
3
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(Miles de Euros)
Ejercicio
2024
Ejercicio
2023
RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (I)
4.437
(18.165)
Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto (II)
4
11
  - Por valoración de instrumentos financieros
5
15
Activos financieros a valor razonable con cambios en el estado de ingresos y gastos
reconocidos
5
15
  - Efecto impositivo
(1)
(4)
Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias (III)
(1.492)
  - Por valoración de instrumentos financieros
(1.989)
Activos financieros a valor razonable con cambios en el estado de ingresos y gastos
reconocidos
(1.989)
  - Efecto impositivo
497
Total ingresos y gastos reconocidos (I+II+III)
4.441
(19.646)
Las Notas 1 a 20 y los Anexos descritos en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de ingresos y gastos
reconocidos correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
4
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
(Miles de Euros)
Capital
Prima de
emisión
Reservas
Acciones y
participacion
es en
patrimonio
propias
Resultados
negativos de
ejercicios
anteriores
Resultado del
ejercicio
Ajustes por
cambio de
valor
Total
Saldo a 31 de diciembre de 2022
32.888
89.913
19.990
(2.014)
(67.529)
3.825
1.527
78.600
Total ingresos y gastos reconocidos
(18.165)
(1.481)
(19.646)
Aplicación del resultado del ejercicio 2022
3.825
(3.825)
Retribuciones pagadas en instrumentos de patrimonio
10
265
275
Saldo a 31 de diciembre de 2023
32.888
89.913
20.000
(1.749)
(63.704)
(18.165)
46
59.229
Total ingresos y gastos reconocidos
4.437
4
4.441
Aplicación del resultado del ejercicio 2023
(18.165)
18.165
Retribuciones pagadas en instrumentos de patrimonio
(67)
411
(1)
343
Saldo a 31 de diciembre de 2024
32.888
89.913
19.933
(1.338)
(81.870)
4.437
50
64.013
Las Notas 1 a 20 y los Anexos descritos en la memoria adjunta forman parte integrante del estado total de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024.
5
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Ejercicio
2024
Ejercicio
2023
Memoria
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (I):
3.632
(2.288)
Resultado del ejercicio antes de impuestos-
4.753
(18.155)
Ajustes al resultado-
(1.103)
15.120
Amortización del inmovilizado
275
315
Correcciones valorativas por deterioro
Notas 7, 8 y
15
(3.418)
180
Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado
Nota 5
15
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado y las inversiones
inmobiliarias
(463)
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
Notas 7, 8 y
15
12.596
Ingresos financieros
Nota 15
(364)
(226)
Gastos financieros
Nota 15
2.389
2.745
Otros ingresos y gastos
(27)
Cambios en el capital corriente-
969
2.402
Existencias
1.086
2.303
Deudores y otras cuentas a cobrar
(1.226)
4.486
Otros activos corrientes
71
111
Acreedores y otras cuentas a pagar
1.038
(4.498)
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación-
(987)
(1.655)
Cobros (pagos) de intereses
(1.290)
(1.694)
Cobros de dividendos
Nota 16
3
Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios
300
39
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (II):
4.492
16.535
Pagos por inversiones-
(1.434)
(6.218)
Empresas del grupo y asociadas
(53)
(4.512)
Inmovilizado intangible
(35)
(96)
Inmovilizado material
(38)
(39)
Otros activos financieros
(1.308)
(1.571)
Cobros por desinversiones-
5.926
22.753
Empresas del grupo y asociadas
5.792
1.821
Inversiones inmobiliarias
4.299
Otros activos financieros
134
16.633
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN (III):
(7.809)
(22.932)
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio-
Nota 12
343
275
Enajenación de instrumentos de patrimonio
343
275
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero-
Nota 13
(8.152)
(23.207)
Emisión obligaciones y otros valores negociables
962
17.179
Emisión deudas con entidades de crédito
3.100
Emisión de otras deudas
6.100
10.289
Devolución y amortización de obligaciones y otros valores negociables
(12.800)
(34.603)
Devolución y amortización de deudas con entidades de crédito
(114)
(119)
Devolución y amortización de otras deudas
(5.400)
(15.953)
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (I+II+III)
315
(8.685)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
Nota 11
2.793
11.478
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
Nota 11
3.108
2.793
Las Notas 1 a 20 y los Anexos descritos en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de flujos de efectivo
correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
6
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al
ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1.Actividad de la Sociedad
Renta Corporación Real Estate, S.A. (desde el momento de su fundación hasta 2 de junio de 2001, Suatel XXI,
S.L., y, para el periodo posterior comprendido entre 2 de junio de 2001 y 5 de diciembre de 2003, Corporación
Renta Antigua, S.A., momento en el que pasa a tomar la denominación actual), Sociedad Dominante del Grupo
Renta Corporación Real Estate (en adelante, el “Grupo” o el “Grupo Renta Corporación”), se constituyó como
sociedad limitada en Barcelona (España) el 9 de octubre de 2000, transformándose en sociedad anónima el 27
de octubre de 2001. Su domicilio social y fiscal se sitúa, desde octubre de 2007, en Vía Augusta, 252-260 en
Barcelona (España), donde se encuentran sus oficinas principales.
Renta Corporación Real Estate, S.A. (en adelante, la “Sociedad”) cotiza en el mercado continuo en las Bolsas de
Madrid y Barcelona.
Constituye el objeto social de la Sociedad la realización de todo tipo de operaciones mobiliarias, excepto las
reguladas por la legislación especial, e inmobiliarias. La actividad y negocio de la Sociedad consiste en la
adquisición de activos inmobiliarios para su transformación y venta. Este proceso de transformación tiene como
objetivo principal la creación de valor mediante la adaptación de los inmuebles a las necesidades de la demanda
de cada mercado. Dentro de estos procesos de transformación, la Sociedad actúa sobre diferentes elementos
que configuran el activo inmobiliario y su valoración. Dichos elementos de transformación son: el estado físico, la
utilización y los usos, la situación arrendaticia y de rentabilidad, los condicionantes urbanísticos, determinados
aspectos jurídicos, el fraccionamiento o agregación de inmuebles, etc. La Sociedad podrá desarrollar las
actividades integrantes del objeto social de modo indirecto, total o parcialmente, mediante la titularidad de
acciones o participaciones en sociedades con objeto idéntico o análogo. La Sociedad distribuye sus actividades
en dos unidades de negocio: negocio transaccional y negocio patrimonial.
Negocio transaccional
Corresponde a las operaciones de adquisición, transformación y venta de activos inmobiliarios. Este proceso de
transformación tiene como objetivo principal la creación de valor mediante la adaptación de los inmuebles a las
necesidades de la demanda de cada mercado y suele comprender cambios de uso, mejoras físicas de los
edificios y reposicionamiento, entre otros, a través de la mejora de la rentabilidad. El negocio transaccional se
materializa de dos maneras distintas:
a. “Compraventa de inmuebles”
Compra de edificios, rehabilitación y venta a un tercero final, registrando toda esta operativa en el
balance de situación de la Sociedad.
b. “Gestión de proyectos inmobiliarios”
Adquisición de un derecho de compra de un inmueble y desarrollo del proyecto de transformación, que
vende a un tercero, por lo que en este caso la operativa no se registra en el balance de situación de la
Sociedad. Las mejoras y transformaciones propuestas las puede desarrollar, o no, a petición del
comprador.
7
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Negocio patrimonial
El negocio patrimonial contempla la gestión de fincas en rendimiento, ya sean estas propiedad de la Sociedad o
de terceros. Dentro de esta línea de negocio se distinguen dos divisiones:
a. "Asset Management" / "Fund Management"
Consistente en la creación y gestión de vehículos inmobiliarios con terceros que devengan unas
comisiones vinculadas tanto a la originación como a la gestión integral de los inmuebles y comisiones de
incentivo por la valoración de cartera.
b. "Patrimonio propio"
Esta división engloba la adquisición y gestión de cualquier inversión inmobiliaria con vocación de
permanecer en el balance de situación de la Sociedad por un periodo prolongado de tiempo para su
explotación con el objetivo de contribuir a la regularidad de los ingresos.
Situación del Convenio de Acreedores y los efectos derivados del levantamiento del Concurso
Con fecha 19 de marzo de 2013, la Sociedad y tres de sus sociedades dependientes presentaron concurso
voluntario de acreedores, que fueron admitidos por la Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n.º 9 de Barcelona
con fecha 27 de marzo de 2013. Adicionalmente, con fecha 8 de julio de 2014, fue notificada la sentencia firme
de aprobación del Convenio de Acreedores, habiendo sido resuelto este por el Juzgado Mercantil n.º 9 de
Barcelona.
El Convenio de Acreedores aprobado para el Grupo Renta Corporación contempló diferentes alternativas o
propuestas de pago para aquellos créditos que gozaban de privilegio especial, así como para los créditos con
consideración de ordinarios o subordinados. Habiendo resultado íntegramente satisfechos todos los créditos
afectados por el Convenio de Acreedores, y cumplidas las obligaciones asumidas en el mismo, con fecha 20 de
octubre de 2023, la Sociedad remitió escrito al Juzgado de lo Mercantil n.º 9 de Barcelona informando del
cumplimiento de este. El Juzgado dictó auto de cumplimiento del convenio con fecha 7 de diciembre de 2023 y
mandó su publicación a los efectos de que se iniciara el plazo de dos meses para que los acreedores pudieran
ejercitar, en su caso, las acciones de impugnación relativas al incumplimiento de convenio. Una vez transcurrido
este plazo, el Juzgado dictó auto de conclusión del concurso por cumplimiento del convenio con fecha 17 de
abril de 2024.
Otra información
La Sociedad es cabecera de un grupo de entidades dependientes, el Grupo Renta Corporación, y, de acuerdo
con la legislación vigente, está obligada a formular separadamente cuentas anuales consolidadas. Las cuentas
anuales consolidadas del ejercicio 2023, preparadas de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera adoptadas por la Unión Europea (NIIF - UE), fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas
de Renta Corporación Real Estate, S.A. celebrada el 18 de abril de 2024 y están debidamente depositadas en el
Registro Mercantil de Barcelona.
Las presentes cuentas anuales están referidas a la Sociedad individualmente y, en consecuencia, no reflejan las
variaciones que se producirían en los diferentes componentes del patrimonio si se procediese a la consolidación
de las referidas sociedades dependientes. La Sociedad elabora estados financieros consolidados en base a las
Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea (NIIF - EU). De acuerdo con
los estados financieros consolidados preparados, el patrimonio neto del Grupo a 31 de diciembre de 2024
asciende a 67.460 miles de euros, el resultado consolidado del ejercicio atribuido a la Sociedad asciende a
3.307 miles de euros de beneficios, y la cifra de activos y el importe neto de la cifra de negocios ascienden a
106.248 y 25.718 miles de euros, respectivamente.
Dada la actividad a la que se dedica la Sociedad, esta no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones
y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la
situación financiera y los resultados de esta. Por este motivo, no se incluyen desgloses específicos en la
8
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
presente memoria de las cuentas anuales respecto a información de cuestiones medioambientales, si bien la
Sociedad sigue una política medioambiental activa en sus procesos urbanísticos, construcciones, mantenimiento
y conservación de su patrimonio inmobiliario.
2.Bases de presentación de las cuentas anuales
a)Marco Normativo de información financiera aplicable a la Sociedad
Estas cuentas anuales han sido formuladas por los Administradores de acuerdo con el marco normativo de
información financiera aplicable a la Sociedad, que es el establecido en:
a) El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
b) El Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007 y sus modificaciones
posteriores, la última de ellas establecida por el Real Decreto 1/2021, así como sus adaptaciones
sectoriales, en particular, la Adaptación Sectorial del Plan General de Contabilidad de las Empresas
Inmobiliarias aprobada por Orden de 28 de diciembre de 1994.
c) Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias, la Ley del Mercado de
Valores y demás normativa emitida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
d) El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
b)Imagen fiel
Las presentes cuentas anuales han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad y se presentan
de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y, en particular, los
principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera, de los resultados y de los flujos de efectivo de la Sociedad habidos durante el
correspondiente ejercicio.
Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, se someterán a la
aprobación por la Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.
Por su parte, las cuentas anuales del ejercicio 2023 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas
celebrada el 18 de abril de 2024 y debidamente depositadas en el Registro Mercantil de Barcelona.
En las presentes cuentas anuales se ha omitido aquella información o desgloses que, no requiriendo de
detalle por su importancia cuantitativa, se han considerado no materiales o que no tienen importancia relativa
de acuerdo con el concepto de materialidad o importancia relativa definido en el marco conceptual del Plan
General de Contabilidad de 2007.
c)Moneda funcional
Las presentes cuentas anuales se presentan en euros por ser esta la moneda funcional del entorno
económico principal en el que opera la Sociedad.
d)Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. En consecuencia, los Administradores han formulado
estas cuentas anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de
aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio
contable que, siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
9
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
e)Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la elaboración de las presentes cuentas anuales se han utilizado estimaciones realizadas por los
Administradores de la Sociedad para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y
compromisos que figuran registrados en ellas. Las estimaciones y criterios se refieren a:
La evaluación del principio de empresa en funcionamiento (Nota 2-f).
La vida útil y el deterioro del inmovilizado intangible y material (Notas 4-a y 4-b).
La estimación de las provisiones oportunas por insolvencias de cuentas a cobrar (Nota 4-f).
La valoración y el deterioro de las inversiones financieras y créditos concedidos (Nota 4-f).
La valoración y el deterioro de las existencias (Nota 4-h).
La evaluación de los litigios, los compromisos, los activos contingentes y los pasivos contingentes a
cierre (Nota 4-k).
La recuperabilidad de los créditos fiscales por bases imponibles negativas y por impuestos diferidos de
activo registrados en el balance de situación (Notas 4-m y 14).
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible a la
fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, es posible que acontecimientos que puedan tener
lugar en el futuro obliguen a modificarlas, al alza o a la baja, en los próximos ejercicios, lo que se realizaría
de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en la correspondiente cuenta de
pérdidas y ganancias.
f)Situación financiera y principio de empresa en funcionamiento
A pesar de que el ejercicio 2024 ha seguido marcado por persistentes tensiones geopolíticas, la actividad
económica global ha demostrado una notable resiliencia y ha registrado una cierta aceleración
fundamentalmente motivada por la reducción de tipos de interés.
En el ámbito macroeconómico, tras un periodo de endurecimiento monetario sin precedentes iniciado en julio
de 2022, el Banco Central Europeo implementó cuatro reducciones consecutivas en los tipos de interés,
cada una de 25 puntos básicos, con el objetivo de estimular la economía de la eurozona y acercar la inflación
a su objetivo del 2%. Las reducciones progresivas han supuesto pasar del 4,5% al inicio del ejercicio al
3,15% en diciembre de 2024.
En este contexto, la economía española ha experimentado un crecimiento superior al esperado, liderando el
avance de las grandes economías de la zona euro, con un incremento del Producto Interno Bruto del 3,2%
en 2024, superando la media europea. Aunque mostró signos de normalización, la tasa de desempleo se
redujo al nivel más bajo en más de una década y la inflación se moderó a un promedio anual del 2,8%,
impulsada por la estabilización de precios energéticos y alimentarios. Aunque el sector exterior mostró signos
de debilitamiento, el turismo siguió siendo fuerte, contribuyendo positivamente al crecimiento económico.
Se prevé que en 2025 el sector inmobiliario siga su proceso de recuperación, respaldado por la disminución
de los tipos de interés mencionada anteriormente y una economía que ha mostrado una mejora gradual. Esta
reducción continuada de los tipos de interés permitirá consolidar una mayor facilidad de acceso a la
financiación, tanto para compradores como para inversores, reactivando la actividad a nivel transaccional.
Este contexto ha permitido incrementar el volumen de transacciones y el volumen de inversión durante el
ejercicio 2024, la materialización de operaciones previstas en el plan estratégico y la consolidación de los
vehículos de inversión patrimonial, impactando en la cartera de negocio transaccional del Grupo, el margen
de sus operaciones y, por lo tanto, en el resultado del ejercicio.
10
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La rentabilidad y la liquidez han seguido siendo una prioridad y las previsiones de tesorería para el ejercicio
2025 son objeto de seguimiento periódico y detallado por parte de la Dirección y los Administradores de la
Sociedad. En relación con la situación financiera, a 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene un pasivo
corriente por importe de 18.952 miles de euros, del que tiene que ser atendido en el corto plazo un importe
de 15.965 miles de euros, en gran medida vinculado a la materialización de los proyectos.
Las operaciones realizadas han permitido reducir la deuda corporativa y transformar la deuda a corto plazo
en financiación a largo plazo, alineando los vencimientos con el ciclo de maduración y generación de caja de
los proyectos, contribuyendo adicionalmente a la reducción del apalancamiento del Grupo.
La gestión de la tesorería se realiza de forma consolidada en el seno del Grupo del que la Sociedad es
cabecera. Del plan de tesorería para el ejercicio 2025, que contempla la realización de un número y volumen
de operaciones consistente con las materializadas en ejercicios recientes, y que incluye continuar con la
desinversión de los activos que a 31 de diciembre de 2024 se encuentran registrados en el epígrafe de
"Existencias", se desprende que la Sociedad podrá hacer frente a sus compromisos financieros y operativos
en el corto plazo. Adicionalmente, debe considerarse que la Sociedad cuenta con capacidad de disposición
de hasta 50.000 miles de euros a través del Programa de Pagarés Renta Corporación Real Estate 2024 ante
el Mercado Alternativo de Renta Fija (en adelante, el "MARF") descrito en la Nota 13, de los que como se ha
indicado anteriormente únicamente 400 miles de euros se encontraban dispuestos a 31 de diciembre de
2024.
Finalmente, el plan estratégico para el periodo 2025-2029 ha sido aprobado por el Consejo de Administración
con fecha 27 de febrero de 2025 y se rige por una estrategia de futuro orientada a consolidar la posición en
el mercado, para lo que se contempla:
a) Incrementar el margen operativo del Grupo Renta Corporación a través de su negocio transaccional a
partir del aumento en el tamaño medio de las operaciones.
b) Incrementar la actividad del negocio patrimonial como consecuencia del aumento del nivel de inversión
que se espera gestionar en el ejercicio 2025 y siguientes, derivado del mayor volumen de las nuevas
líneas dedicadas a la gestión de activos, tanto propios como ajenos. En esta línea se enmarcan las
inversiones y gestión realizadas en los últimos ejercicios para la consolidación de los vehículos Wellder
Senior Assets SOCIMI, S.A., que a su vez es socio único de Wellder Alfa, S.A.U., y Arsel Atlantic, S.L.,
que a su vez es socio único de Cabe Keep and Lock, S.A.U., habiéndose producido la entrada de un
nuevo socio inversor en el accionariado de esta última el 7 de noviembre de 2024.
c) Optimización de los costes de estructura de acuerdo con el nivel de actividad previsto.
A 31 de diciembre de 2024 los Administradores de la Sociedad han formulado las presentes cuentas anuales
bajo el principio de empresa en funcionamiento tomando en consideración el presupuesto y el plan de
tesorería para el ejercicio 2025. Con ello, los Administradores de la Sociedad consideran que el Grupo
dispone de cimientos sólidos y de una equilibrada posición financiera que le permitirá aprovechar las
oportunidades que se presenten en el futuro.
g)Comparación de la información
La información contenida en esta memoria referida al ejercicio 2024 se presenta a efectos comparativos con
la información del ejercicio 2023.
h)Elementos recogidos en varias partidas
Determinadas partidas del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de
cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo adjuntos se presentan de forma agrupada
para facilitar su comprensión, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información
desagregada en las correspondientes notas de la memoria.
11
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
i)Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2024 no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los
criterios aplicados en el ejercicio 2023.
j)Corrección de errores
En la elaboración de estas cuentas anuales no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto
la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2023.
3.Distribución del resultado
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2024 formulada por el Consejo de Administración de la
Sociedad que se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas es la siguiente:
Miles de
Euros
Resultado del ejercicio de la Sociedad - Beneficio / (Pérdida)
4.437
A resultados negativos de ejercicios anteriores
4.437
Total distribuido
4.437
4.Normas de registro y valoración
Las principales normas de registro y valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus cuentas
anuales, de acuerdo con lo establecido por el Plan General de Contabilidad, y sus adaptaciones sectoriales, han
sido las siguientes:
a)Inmovilizado intangible
Como norma general, el inmovilizado intangible se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste
de producción. Posteriormente, se valora a su coste minorado por la correspondiente amortización
acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro acumuladas que haya experimentado, actualizadas
de acuerdo con diversas disposiciones legales. Dichos activos se amortizan en función de su vida útil.
Cuando la vida útil de estos activos no puede estimarse de manera fiable se amortizan en un plazo de diez
años.
Aplicaciones informáticas
La Sociedad registra en esta cuenta los costes incurridos en la adquisición y desarrollo de programas
informáticos. Los costes de mantenimiento de las aplicaciones informáticas se registran en la cuenta de
pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. La amortización de las aplicaciones informáticas se
realiza aplicando el método lineal, durante un periodo de cuatro años.
b)Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción.
Posteriormente, se minora por las correspondientes pérdidas por deterioro y amortización acumulada, si las
hubiera, actualizadas de acuerdo con diversas disposiciones legales.
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que componen el inmovilizado
material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los
importes invertidos en mejoras que contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil
de dichos bienes se registran como mayor coste de estos.
12
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La Sociedad amortiza el inmovilizado material siguiendo el método lineal, aplicando porcentajes de
amortización anual calculados en función de los años de vida útil estimada de los respectivos bienes, según
el siguiente detalle:
Coeficiente
Instalaciones y mobiliario
10%
Equipos para procesos informáticos
25%
Otro inmovilizado
10-16%
En los acuerdos que, de conformidad con la norma relativa a arrendamientos y otras operaciones de
naturaleza similar, deban calificarse como arrendamientos operativos, las inversiones realizadas por el
arrendatario que no sean separables del activo arrendado o cedido en uso se contabilizarán como
inmovilizados materiales cuando cumplan la definición de activo. La amortización de estas inversiones se
realizará en función de su vida útil que será la duración del contrato de arrendamiento o cesión, incluido el
periodo de renovación cuando existan evidencias que soporten que esta se va a producir, cuando esta sea
inferior a la vida económica del activo.
Los beneficios o pérdidas surgidos de la venta o retiro de un activo se determinan como la diferencia entre su
precio de venta y su valor neto contable, reconociéndose en la cuenta de pérdidas y ganancias.
c)Deterioro del valor del inmovilizado intangible y material
Siempre que existan indicios de pérdida de valor, la Sociedad procede a estimar mediante el denominado
“Test de deterioro” la posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos
activos a un importe inferior al de su valor en libros.
El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de
venta y el valor en uso.
En cada cierre contable, la Sociedad evalúa la posible existencia de pérdidas permanentes de valor que
obligue a reducir el importe en libros. Si existiese cualquier indicio de pérdida, se calcula el valor recuperable
del activo al objeto de identificar el alcance de la pérdida por deterioro, en caso de que su valor recuperable
sea inferior a su valor contable, registrándose su efecto en la cuenta de pérdidas y ganancias. A efectos de
evaluar las pérdidas por deterioro, estas se determinan para cada activo individualmente. En caso de que
esto no sea posible, se determinan para cada grupo identificable de activos más pequeño que genera
entradas de efectivo independientes de los derivados de otros activos (unidades generadoras de efectivo).
En el caso de que se deba reconocer una pérdida por deterioro de una unidad generadora de efectivo a la
que se hubiese asignado todo o parte de un fondo de comercio, se reduce, en primer lugar, el valor contable
del fondo de comercio correspondiente a dicha unidad. Si el deterioro supera el importe de este, se reduce,
en segundo lugar, el del resto de activos de la unidad generadora de efectivo en proporción a su valor
contable, hasta el límite del mayor valor entre su valor razonable menos los costes de venta, su valor en uso
y cero.
Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros del activo o de la
unidad generadora de efectivo se incrementa hasta la estimación revisada de su importe recuperable, pero
de tal modo que el importe en libros incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado
de no haberse reconocido ninguna pérdida por deterioro en ejercicios anteriores. Dicha reversión de una
pérdida por deterioro de valor se reconoce como ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias.
d)Inversiones inmobiliarias
La Sociedad no tiene inversiones inmobiliarias a cierre del ejercicio 2024 y 2023.
13
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
e)Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los
mismos se deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a
la propiedad del activo objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos
operativos. A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la totalidad de los arrendamientos de la Sociedad tienen el
tratamiento de arrendamientos operativos.
Arrendamiento operativo
Los ingresos y gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo se imputan a la cuenta de
pérdidas y ganancias en el ejercicio en el que se devengan.
Cualquier cobro o pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo se tratará como un
cobro o pago anticipado que se imputará a resultados a lo largo del periodo del arrendamiento, a medida que
se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado.
f)Instrumentos financieros
Los activos y pasivos financieros se reconocen en el balance de situación cuando la Sociedad se convierte
en una de las partes de las disposiciones contractuales del instrumento financiero.
Activos financieros
Clasificación
a) Activos financieros a coste amortizado: incluye activos financieros, incluso los admitidos a negociar en
un mercado organizado, para los que la Sociedad mantiene la inversión con el objeto de percibir los
flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las condiciones contractuales del activo dan
lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses
sobre el importe del principal pendiente.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría:
i. Créditos por operaciones comerciales: originados en la venta de bienes o en la prestación de
servicios por operaciones de tráfico con cobro aplazado, y
ii. Créditos por operaciones no comerciales: proceden de operaciones de préstamo o créditos
concedidos por la Sociedad cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable.
b) Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto: se incluyen en esta categoría
los activos financieros cuyas condiciones contractuales dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de
efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente, y
no se mantienen para negociar ni procede su clasificación en la categoría anterior. También se incluirán
en esta categoría las inversiones en instrumentos de patrimonio designadas irrevocablemente por la
Sociedad en el momento de su reconocimiento inicial, siempre y cuando no se mantengan para
negociar ni deban valorarse al coste.
c) Activos financieros a coste: se incluyen en esta categoría las siguientes inversiones: a) instrumentos de
patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas; b) instrumentos de patrimonio cuyo valor
razonable no pueda determinarse con fiabilidad, y los derivados que tengan como subyacente a estas
inversiones; c) activos financieros híbridos cuyo valor razonable no pueda estimarse de manera fiable,
salvo que se cumplan los requisitos para su contabilización a coste amortizado; d) aportaciones
realizadas en contratos de cuentas en participación y similares; e) préstamos participativos con
intereses de carácter contingente; f) activos financieros que deberían clasificarse en la siguiente
categoría pero su valor razonable no puede estimarse de forma fiable.
14
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Se consideran empresas del grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control, y
empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia significativa.
Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se incluye a aquellas sociedades sobre las que,
en virtud de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios.
d) Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: incluye los
activos financieros mantenidos para negociar y aquellos activos financieros que no han sido
clasificados en ninguna de las categorías anteriores. Asimismo, se incluyen en esta categoría los
activos financieros que así designa opcionalmente la Sociedad en el momento del reconocimiento
inicial, que en caso contrario se habrían incluido en otra categoría, debido a que dicha designación
elimina o reduce significativamente una incoherencia de valoración o asimetría contable que surgiría en
caso contrario.
Valoración inicial
Los activos financieros se registran, en términos generales, inicialmente al valor razonable de la
contraprestación entregada más los costes de la transacción que sean directamente atribuibles. No obstante,
se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio los costes de transacción directamente
atribuibles a los activos registrados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Asimismo, en el caso de inversiones en el patrimonio de empresas del grupo que otorgan control sobre la
sociedad dependiente, los honorarios abonados a asesores legales u otros profesionales relacionados con la
adquisición de la inversión se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Valoración posterior
Los activos financieros a coste amortizado se registrarán aplicando dicho criterio de valoración imputando a
la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados de acuerdo con el método del tipo de interés
efectivo.
Los activos financieros incluidos en la categoría de valor razonable con cambios en el patrimonio neto se
registrarán por su valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se pudiera incurrir en su
enajenación. Los cambios que se produzcan en el valor razonable se registrarán directamente en el
patrimonio neto, hasta que el activo financiero cause baja del balance de situación o se deteriore, momento
en que el importe así reconocido, se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Las inversiones clasificadas en la categoría c) anterior se valoran por su coste, minorando, en su caso, por el
importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la
diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido este como el mayor importe entre su
valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la
inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de patrimonio,
se toma en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas
existentes en fecha de la valoración, netas del efecto impositivo. En este sentido, en la estimación de las
plusvalías tácitas, los Administradores de la Sociedad han considerado las valoraciones realizadas por
terceros expertos independientes sobre el valor de mercado de las inversiones inmobiliarias del subgrupo,
del que es sociedad cabecera, la sociedad participada Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. La
metodología utilizada por los expertos independientes para determinar el valor de mercado de las
inversiones inmobiliarias de la sociedad participada a 31 de diciembre de 2024 y 2023 ha consistido,
mayoritariamente, en la aplicación del método de descuento de flujos de caja o el método de comparables.
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2023, en relación con determinadas inversiones inmobiliarias respecto
de las que se estimó recuperar su valor a través de una transacción de venta inmediata, el informe de
valoración realizado por el experto independiente contempló dicho aspecto en la determinación del valor de
mercado de los citados inmuebles.
Los activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias se valoran a su
valor razonable, registrándose en la cuenta de pérdidas y ganancias el resultado de las variaciones en dicho
valor razonable.
15
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Deterioro
Al menos al cierre del ejercicio la Sociedad realiza un "Test de deterioro" para los activos financieros que no
están registrados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias. Se considera que
existe evidencia objetiva de deterioro si el importe recuperable del activo financiero es inferior a su valor en
libros. En todo caso, para los instrumentos de patrimonio a valor razonable con cambios en el patrimonio
neto se presumirá que existe deterioro ante una caída de un año y medio o de un 40% en su cotización, sin
que se haya producido la recuperación del valor. El registro del deterioro se imputa en la cuenta de pérdidas
y ganancias.
En particular, y respecto a las correcciones valorativas relativas a los activos financieros a coste amortizado,
el criterio utilizado por la Sociedad para calcular las correspondientes correcciones valorativas, si las hubiera,
consiste en realizar un análisis específico para cada deudor en función de la solvencia del mismo. En este
sentido, en relación con las ventas de inmuebles realizadas por la Sociedad, aunque la mayoría de estas se
liquidan en efectivo en el momento de la transmisión del título de propiedad, podrían existir determinadas
operaciones en las que el pago de parte del precio de compra se realice con posterioridad a la transmisión
del título al nuevo propietario. En estos casos, el pago adeudado a la Sociedad queda garantizado como
regla general por medio de una garantía bancaria o mediante un pacto de reserva de dominio o fórmulas
similares de garantía real que permiten a la Sociedad recuperar la propiedad del inmueble en caso de
impago de su precio.
La Sociedad da de baja los activos financieros cuando expiran o se han cedido los derechos sobre los flujos
de efectivo del correspondiente activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y
beneficios inherentes a su propiedad, tales como en ventas en firme de activos, cesiones de créditos
comerciales en operaciones de “factoring” en las que la empresa no retiene ningún riesgo de crédito ni de
interés o las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente no retiene financiaciones
subordinadas ni concede ningún tipo de garantía o asume algún otro tipo de riesgo.
Por el contrario, la Sociedad no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo financiero por un
importe igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retenga
sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales como el descuento de efectos, el
“factoring con recurso”, las ventas de activos financieros con pactos de recompra a un precio fijo o al precio
de venta más un interés y las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente retiene
financiaciones subordinadas u otro tipo de garantías que absorben sustancialmente todas las pérdidas
esperadas.
Pasivos financieros
Los pasivos financieros asumidos o incurridos por la Sociedad se clasifican en las siguientes categorías de
valoración:
a) Pasivos financieros a coste amortizado: son aquellos débitos y partidas a pagar que tiene la Sociedad y
que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o
aquellos que, sin tener un origen comercial, no siendo instrumentos derivados, proceden de
operaciones de préstamo o crédito recibidos por la Sociedad.
Estos pasivos se valoran inicialmente al valor razonable de la contraprestación recibida, ajustada por
los costes de la transacción directamente atribuibles. Con posterioridad, dichos pasivos se valoran de
acuerdo con su coste amortizado.
b) Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los instrumentos financieros derivados de pasivo se valoran a su valor razonable, siguiendo los mismos
criterios que los correspondientes a los activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y
ganancias descritos en el apartado anterior.
16
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Los activos y pasivos se presentan separadamente en el balance de situación y únicamente se presentan
por su importe neto cuando la Sociedad tiene el derecho exigible a compensar los importes reconocidos, y
además tienen la intención de liquidar las cantidades por el neto o de realizar el activo y cancelar el pasivo
simultáneamente.
La Sociedad da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligaciones que los han generado.
Instrumentos de patrimonio propio
Un instrumento de patrimonio propio representa una participación residual en el patrimonio neto de la
Sociedad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto por el importe
recibido, neto de los gastos de emisión.
Las acciones propias que adquiere la Sociedad durante el ejercicio se registran, por el valor de la
contraprestación entregada a cambio, directamente como menor valor del patrimonio neto. Los resultados
derivados de la compra, venta, emisión o amortización de los instrumentos de patrimonio propio se
reconocen directamente en el patrimonio neto, sin que en ningún caso se registre resultado alguno en la
cuenta de pérdidas y ganancias.
g)Jerarquía del valor razonable
Los niveles de jerarquía de valor razonable desglosados se determinan atendiendo a las variables utilizadas
en su determinación:
Nivel 1: Estimaciones que utilizan precios cotizados sin ajustar en mercados activos para activos o
pasivos idénticos, a los que la empresa pueda acceder en la fecha de valoración.
Nivel 2: Estimaciones que utilizan precios cotizados en mercados activos para instrumentos
similares u otras metodologías de valoración en las que todas las variables significativas están
basadas en datos de mercado observables directa o indirectamente.
Nivel 3: Estimaciones en las que alguna variable significativa no está basada en datos de mercado
observables.
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
estado de ingresos y gastos reconocidos
3.406
Total activos
3.406
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
estado de ingresos y gastos reconocidos
611
1.483
Total activos
611
1.483
17
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
h)Existencias
Las existencias, constituidas por proyectos en curso e inmuebles terminados, se encuentran valoradas al
precio de adquisición o coste de ejecución. El coste de ejecución recoge los gastos directos e indirectos
necesarios para su construcción, así como los gastos financieros incurridos en la financiación de las obras
mientras estas se encuentran en curso de construcción, siempre y cuando estas tengan una duración
superior a un año.
Las entregas a cuenta, fruto de la suscripción de contratos de opción de compra, se registran como
"Opciones de compra" dentro del epígrafe "Existencias" del balance de situación adjunto y asumen el
cumplimiento de las expectativas sobre las condiciones que permitan el ejercicio de estas. La adquisición de
derechos de opción de compra sobre inmuebles constituye la forma habitual de la Sociedad para
instrumentalizar la primera fase del proceso de adquisición de inmuebles para existencias, previa a la propia
escritura de compraventa.
La Sociedad dota las oportunas provisiones por depreciación de existencias cuando el valor neto de
realización es inferior al coste contabilizado. Las pérdidas por deterioro puestas de manifiesto tras su
activación se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias. Por su parte, cuando el valor neto de
realización es superior al importe en libros, la Sociedad reconoce la diferencia en la cuenta de pérdidas y
ganancias como un ingreso por reversión del deterioro con el límite del importe del deterioro acumulado en el
reconocimiento inicial del activo.
La Sociedad determina el valor neto de realización de las existencias periódicamente a través de
valoraciones realizadas de forma externa e interna. Las valoraciones internas se efectúan tomando en
consideración el precio de venta estimado en el curso normal del negocio, menos los costes variables de
venta aplicables. Se analizan los precios de mercado de los inmuebles en cada localidad, así como los
principales costes de venta, que principalmente consisten en comisiones que están acordadas para cada
finca.
Por su parte, en relación con aquellos activos cuya valoración a 31 de diciembre de 2024 se ha realizado de
forma externa por parte de las empresas de valoración independiente Accode Business Influencers, S.L. y
Gloval Valuation, S.A.U., la metodología de valoración aplicada ha sido el método residual dinámico,
consistente en determinar el valor futuro de venta de los productos acabados descontando los flujos a la
actualidad, restando todos los costes de urbanización, promoción, comercialización y financiación en el
momento en que se van produciendo; el método de actualización de rentas; y la metodología de
reemplazamiento. Las tasas de descuento consideradas en el ejercicio 2024 se sitúan en el 20% y 10,36%.
Los informes de valoración externos se han realizado en concordancia con los métodos y principios de
valoración de la Royal Institution of Chartered Surveyors de Gran Bretaña (RICS) y de acuerdo con la Orden
Ministerial ECO 805/2003 de 27 de marzo, modificada en la EHA/3011/2007 del 4 de octubre y en la
EHA/564/2008 del 28 de febrero y de acuerdo con los principios de valoración generalmente aceptados.
Su clasificación como activos a corto plazo se realiza teniendo en cuenta el periodo medio de explotación
determinado para cada segmento de negocio, que normalmente es inferior a un año. La financiación
asociada a dichas existencias se clasifica en función de estas últimas (Nota 4-j).
i)Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Se incluyen en este epígrafe los saldos depositados en entidades bancarias, valorados a coste o mercado, el
menor.
En este sentido, se consideran “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” la tesorería de la Sociedad y
los depósitos bancarios a corto plazo con un vencimiento inicial de tres meses o un plazo inferior. El importe
en libros de estos activos se aproxima a su valor razonable.
18
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
j)Corriente / no corriente
Se entiende por ciclo normal de explotación el periodo de tiempo que transcurre entre la adquisición de los
activos que se incorporan al desarrollo de los distintos proyectos de la Sociedad y la realización de estos en
forma de efectivo o equivalentes al efectivo.
En el balance de situación adjunto se clasifican como corrientes los activos y deudas con vencimiento igual o
inferior al año, y como no corrientes si su vencimiento supera dicho periodo, excepto para el epígrafe
“Existencias”, que se clasifican como activos corrientes al tratarse de activos que han de realizarse en el
ciclo normal de explotación de la Sociedad; y para las deudas vinculadas con estos activos, que se clasifican
como pasivo corriente con independencia de su vencimiento a corto o largo plazo.
Asimismo, las deudas con acreedores financieros se clasifican como no corrientes si la Sociedad dispone de
la facultad irrevocable de atenderlas en un plazo superior a 12 meses a partir del cierre del ejercicio.
k)Provisiones y pasivos contingentes
Los Administradores de la Sociedad en la formulación de las cuentas anuales diferencian entre:
Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados, cuya
cancelación es probable que origine una salida de recursos, pero que resultan indeterminados en cuanto
a su importe y/o momento de cancelación.
Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya
materialización futura está condicionada a que ocurran, o no, uno o más eventos futuros independientes
de la voluntad de la Sociedad.
Las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la probabilidad
de que se tenga que atender la obligación es mayor que la de lo contrario. Los pasivos contingentes no se
reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre estos en las notas de la memoria en la medida
en que no sean considerados como remotos.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para
cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus
consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un
gasto financiero conforme se va devengando.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no existan
dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de que exista un
vínculo legal por el que se haya exteriorizado parte del riesgo y en virtud del cual la Sociedad no esté
obligada a responder. En esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por el
que, en su caso, figurará la correspondiente provisión.
l)Prestaciones a los empleados
Indemnizaciones por cese
De acuerdo con la legislación vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos
empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por lo tanto, las
indemnizaciones por despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en el ejercicio
en el que se adopta la decisión y se crea una expectativa válida frente a terceros sobre el despido.
Pagos basados en acciones
La Sociedad tiene concedidos diversos planes de entrega de acciones diferidas para empleados y directivos
del Grupo Renta Corporación, aprobados con fechas 9 de mayo de 2019, 13 de mayo de 2020, 3 de mayo
19
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
de 2022, 24 de febrero de 2023, 11 de mayo de 2023 y 29 de mayo de 2024 por el Consejo de
Administración (Nota 12).
Adicionalmente, la Sociedad tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para el Consejero
Delegado del Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 11 de abril de 2019 por la Junta General
Ordinaria de Accionistas (Nota 12).
Por otro lado, la Sociedad tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para personal clave del
Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 27 de febrero de 2019 por el Consejo de Administración
(Nota 12).
La Sociedad reconoce, por un lado, los bienes y servicios recibidos como un activo o como un gasto,
atendiendo a su naturaleza en el momento de su obtención y, por otro, el correspondiente incremento en el
patrimonio neto si la transacción se liquida con instrumentos de patrimonio, o el correspondiente pasivo si la
transacción se liquida con un importe que esté basado en el valor de los instrumentos de patrimonio.
En el caso de transacciones que se liquiden con instrumentos de patrimonio, tanto los servicios prestados
como el incremento en el patrimonio neto se valoran por el valor razonable de los instrumentos de patrimonio
cedidos, referido a la fecha del acuerdo de concesión, siendo este el valor de cotización de las acciones de
la Sociedad en el momento del acuerdo del plan. Si, por el contrario, se liquidan en efectivo, los bienes y
servicios recibidos y el correspondiente pasivo se reconocen al valor razonable de estos últimos, referido a la
fecha en la que se cumplen los requisitos para su reconocimiento.
m)Impuesto sobre Sociedades
El gasto o ingreso por Impuesto sobre Sociedades comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el
impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por el impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones
fiscales del impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en
la cuota del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales
compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en este, dan lugar a un menor importe del
impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los
activos y pasivos por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como
aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes
en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de
compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran
aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera
recuperarlos o liquidarlos.
Atendiendo a la naturaleza de determinados activos y pasivos por impuesto diferido, la Sociedad ha
determinado que dichos impuestos sean mostrados en el balance de situación adjunto por su saldo neto.
Se reconocen pasivos por impuesto diferido para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto
aquellas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una
operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos solo se reconocen en la medida en que se considere
probable que la Sociedad vaya a disponer de ganancias fiscales futuras que permitan poder hacerlos
efectivos.
Los activos y pasivos por impuesto diferido originados por operaciones con cargos o abonos directos en
cuentas de patrimonio se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
20
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuesto diferido registrados, efectuándose las
oportunas correcciones a estos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura. Asimismo,
en cada cierre se evalúan los activos por impuesto diferido no registrados en el balance de situación adjunto
y estos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con
beneficios fiscales futuros, estableciendo la Sociedad un horizonte temporal finito para la recuperación de
estos sobre la base de las mejores estimaciones realizadas (Nota 14).
Con motivo de la presentación de la solicitud de concurso voluntario de acreedores con fecha 19 de marzo
de 2013 (Nota 1), la Sociedad perdió el derecho a la tributación consolidada por el Impuesto sobre
Sociedades, por lo que pasó a tributar de forma individual.
n)Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se registran cuando se produce la corriente real de bienes o servicios que los mismos
representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera
derivada de ellos.
Los ingresos ordinarios procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se valoran por el
importe monetario recibido o, en su caso, por el valor razonable de la contraprestación recibida, o que se
espera recibir, y que salvo evidencia en contrario será el precio acordado deducido cualquier descuento,
impuestos y los intereses incorporados al nominal de los créditos. Se incluirá en la valoración de los ingresos
la mejor estimación de la contraprestación variable cuando no se considera altamente probable su reversión.
El reconocimiento de los ingresos se realiza cuando, o a medida que, se produce la transferencia al cliente
del control sobre los bienes o servicios comprometidos. Los ingresos reconocidos a lo largo del tiempo, por
corresponder a bienes o servicios cuyo control no se transfiere en un momento del tiempo, se valoran
considerando el grado de realización de la prestación a la fecha del balance de situación, siempre y cuando
se disponga de información fiable para realizar la medición del grado de realización. En caso contrario, solo
se reconocerán ingresos en un importe equivalente a los costes incurridos que se espera que sean
razonablemente recuperados en el futuro.
Los ingresos derivados de compromisos que se ejecutan en un momento determinado se registran en esa
fecha, contabilizando como existencias los costes incurridos hasta ese momento en la producción de los
bienes o servicios.
Venta de bienes inmuebles y contratos de promoción delegada "llave en mano"
Las ventas de bienes inmuebles se reconocen cuando se traspasa la propiedad del activo, es decir, cuando
se formaliza la escritura pública de compraventa del inmueble, siempre y cuando así se hayan transferido al
comprador los riesgos y ventajas significativas derivadas de la propiedad de los bienes.
La Sociedad puede vender un inmueble con el compromiso de realización de algunas obras sobre este,
ocupándose de su contratación, coordinación y supervisión, estando su coste incluido en el precio de venta
acordado. En estos casos, el reconocimiento de la venta se realizará en el momento de materialización o
cumplimiento de cada una de las obligaciones contractuales separadamente identificadas. Tanto en los
casos de ventas como de eventuales permutas, si existen condiciones suspensivas al reconocimiento de
ingresos, este quedará diferido hasta el momento en que estas se cumplan y la permuta o compraventa
queden definitivamente perfeccionadas.
Los gastos se reconocen cuando se devengan, independientemente del momento del pago de estos. El
coste de ventas se reconoce en el periodo en el que la correspondiente venta del bien se produce.
En relación con los ingresos derivados de la ejecución y venta de proyectos “llave en mano” para terceros y,
siempre y cuando se pueda hacer una estimación fiable del resultado de un contrato de ejecución de
proyecto, los ingresos y los gastos se reconocen por referencia al estado de realización de la actividad del
contrato en la fecha del balance de situación. Dicho estado se mide por la proporción que representan los
costes del contrato incurridos en el trabajo realizado a dicha fecha con respecto al total estimado de costes
del contrato, excepto en caso de que dicha proporción no sea representativa del estado de realización. Las
21
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
variaciones en el alcance del contrato y las reclamaciones se incluyen en la medida en que hayan sido
acordadas con el cliente.
Cuando no se puede hacer una estimación fiable del resultado de un contrato de ejecución de proyecto, los
ingresos derivados de dicho contrato se reconocen en la medida de los costes del contrato incurridos que
probablemente se recuperen. Los costes del contrato se reconocen como gastos en el periodo en que se
incurren. Cuando es probable que el total de costes del contrato sea superior al total de ingresos del
contrato, la pérdida prevista se reconoce como gasto inmediatamente.
Por último, si surgieran circunstancias que modificaran las estimaciones iniciales de ingresos ordinarios,
costes o grado de avance, se procede a revisar dichas estimaciones. Las revisiones podrían dar lugar a
aumentos o disminuciones en los ingresos y costes estimados, y se reflejan en la cuenta de pérdidas y
ganancias en el periodo en el que las circunstancias que han motivado dichas revisiones son conocidas por
la Dirección.
Prestación de servicios
La Sociedad presta servicios de asesoramiento tanto en la venta como en la adquisición de activos
inmobiliarios como pisos, edificios y terrenos y recibe ingresos en concepto de alquiler de sus fincas de
propiedad y por el asesoramiento prestado. Sin embargo, dado que la actividad principal de la Sociedad es la
adquisición de activos para su transformación y posterior venta y no con propósitos patrimonialistas, la
Sociedad no considera inversiones inmobiliarias aquellos inmuebles con el propósito de venderlos en el
curso normal del negocio o bien que se encuentran en el proceso de construcción o desarrollo con vistas a
dicha venta, por ejemplo, inmuebles adquiridos exclusivamente para su enajenación o disposición por otra
vía en un futuro cercano o para desarrollarlos y revenderlos. En el caso de prestaciones de servicios cuyo
resultado final no puede ser estimado con fiabilidad, los ingresos solo se reconocen hasta el límite de los
gastos reconocidos que son recuperables.
En relación con los servicios de asesoramiento derivados de los contratos de gestión de vehículos
inmobiliarios que incluyen honorarios, entre otros, por (i) proponer operaciones de inversión, (ii) estructurar y
negociar las operaciones de compra, (iii) gestionar los inmuebles y, en última instancia, (iv) vender los
inmuebles adquiridos el vehículo o el propio vehículo, estos se registran de acuerdo con un criterio de
devengo.
Los ingresos de contratos derivados de la prestación de servicios de alquiler se reconocen a las tarifas
estipuladas en el contrato y de forma lineal durante el periodo de duración del contrato.
Intereses y dividendos recibidos
Los intereses recibidos de activos financieros se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo y
los dividendos cuando se declara el derecho del accionista a recibirlos. En cualquier caso, los intereses y
dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen
como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En relación con los dividendos recibidos, cualquier reparto de reservas disponibles se calificará como una
operación de «distribución de beneficios» y, en consecuencia, originará el reconocimiento de un ingreso en el
socio, siempre y cuando, desde la fecha de adquisición, la participada o cualquier sociedad del Grupo
participada por esta última haya generado beneficios por un importe superior a los fondos propios que se
distribuyen. El juicio sobre si se han generado beneficios por la participada se realizará atendiendo
exclusivamente a los beneficios contabilizados en la cuenta de pérdidas y ganancias individual desde la
fecha de adquisición, salvo que de forma indubitada el reparto con cargo a dichos beneficios deba calificarse
como una recuperación de la inversión desde la perspectiva de la entidad que recibe el dividendo.
o)Transacciones con vinculadas
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los precios
de transferencia se encuentran adecuadamente soportados, por lo que los Administradores de la Sociedad
22
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos de
consideración en el futuro.
A efectos de presentación del balance de situación adjunto, se consideran empresas del grupo aquellas
sociedades dominadas directa o indirectamente por la Sociedad (Nota 1), y se consideran empresas
asociadas aquellas que tienen esta naturaleza respecto a la misma.
p)Estado de flujos de efectivo (método indirecto)
En el estado de flujos de efectivo se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de activos financieros equivalentes,
entendiendo por estos las inversiones corrientes de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su
valor.
Actividades de explotación: actividades típicas de la explotación, así como otras actividades que no
pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.
Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos no
corrientes y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del
patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
q)Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Los gastos derivados de las actuaciones empresariales encaminadas a la protección y mejora del
medioambiente se contabilizan como gasto del ejercicio en que se incurren. Cuando dichos gastos supongan
incorporaciones al inmovilizado material, cuyo fin sea la minimización del impacto medioambiental y la
protección y mejora del medioambiente, se contabilizan como mayor valor del inmovilizado.
5.Inversiones inmobiliarias
Los movimientos habidos en este epígrafe del balance de situación adjunto durante los ejercicios 2024 y 2023
han sido los siguientes:
Miles de Euros
Terrenos
Construcciones
Total
Total
Coste
Coste
Amortización
Coste
Amortización
Saldo a 31 de diciembre de 2022
2.306
1.650
(66)
3.956
(66)
3.890
Adiciones y dotaciones
(54)
(54)
(54)
Bajas
(2.306)
(1.650)
120
(3.956)
120
(3.836)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
Adiciones y dotaciones
Bajas
Saldo a 31 de diciembre de 2024
Con fecha 28 de diciembre de 2021 la Sociedad adquirió un conjunto de activos en la ciudad de Barcelona,
íntegramente arrendados, respecto de los que el 26 de octubre de 2023 se formalizó escritura pública de
compraventa transmitiendo así la Sociedad la totalidad de estos en favor de un tercero. El beneficio obtenido en
la operación se registró en el epígrafe "Deterioro y resultados por enajenaciones del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias" de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta.
23
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Durante el ejercicio 2023, y hasta su enajenación en octubre de ese año, se percibieron ingresos por el alquiler
de las citadas inversiones inmobiliarias por importe de 281 miles de euros. Por su parte, los gastos relacionados
con la amortización de las inversiones inmobiliarias ascendieron a 54 miles de euros. En el ejercicio 2023 no
hubo gastos directos de explotación relevantes asociados a las inversiones inmobiliarias.
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad no ha realizado adquisición de activo alguno, por lo que no cuenta con
inversiones inmobiliarias a cierre del ejercicio.
6.Arrendamientos
Arrendamiento operativo
En su condición de arrendatario
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad tiene contratadas con los arrendadores las siguientes cuotas
de arrendamiento mínimas, de acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin tener en cuenta la repercusión de
gastos comunes, incrementos futuros por IPC, ni actualizaciones futuras de rentas pactadas contractualmente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
En un año
151
219
De 2 a 5 años
62
189
A más de 5 años
12
El importe de las cuotas de arrendamientos operativos reconocidas como gasto en los ejercicios 2024 y 2023
ascienden a 279 y 288 miles de euros, respectivamente.
Los contratos de arrendamiento más significativos corresponden a las actuales oficinas de la Sociedad en
Barcelona y Madrid. En este sentido, la Sociedad refactura al resto de sociedades del Grupo Renta Corporación,
de la que esta es cabecera, el importe soportado correspondiente a las mismas (Nota 16).
En su condición de arrendador
La Sociedad no tiene contratadas con los arrendatarios cuotas mínimas no cancelables de importe significativo.
7.Inversiones en empresas del grupo y asociadas
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, el detalle de los epígrafes “Inversiones en empresas del grupo y
asociadas a largo plazo” e “Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo” del balance de
situación adjunto, es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Participaciones en empresas del grupo y asociadas
37.565
34.114
Créditos a empresas del grupo y asociadas (Nota 16)
485
465
Total a largo plazo
38.050
34.579
Créditos a empresas del grupo y asociadas (Nota 16)
2.770
8.246
Total a corto plazo
2.770
8.246
La partida "Participaciones en empresas del grupo y asociadas" del cuadro anterior se clasifica, a efectos de
valoración, en la categoría de activos financieros a coste a 31 de diciembre de 2024 y 2023. Por su parte, las
24
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
partidas "Créditos a empresas del grupo y asociadas" a largo y corto plazo, respectivamente, se corresponden
con la categoría de activos financieros a coste amortizado.
a) Participaciones en empresas del grupo
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Saldo
Adiciones o
dotaciones
Retiros o
aplicaciones
Saldo final
inicial
Coste:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
53.356
33
53.389
Morlin Properties, S.L.
3
3
Total coste en empresas del grupo
53.359
33
53.392
Deterioro:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
(19.242)
3.418
(15.824)
Morlin Properties, S.L.
(3)
(3)
Total deterioro en empresas del grupo
(19.245)
3.418
(15.827)
Total
34.114
33
3.418
37.565
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Saldo
Adiciones o
dotaciones
Retiros o
aplicaciones
Saldo
inicial
final
Coste:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
53.303
53
53.356
Cabe Keep and Lock, S.A.U.
200
999
(1.199)
Morlin Properties, S.L.
3
3
Total coste en empresas del grupo
53.503
1.055
(1.199)
53.359
Deterioro:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
(7.930)
(11.312)
(19.242)
Morlin Properties, S.L.
(3)
(3)
Total deterioro en empresas del grupo
(7.930)
(11.315)
(19.245)
Total
45.573
(10.260)
(1.199)
34.114
Con fecha 5 de mayo de 2022 la Sociedad formalizó la adquisición del 100% de las participaciones sociales de
la sociedad Marenter Innova, S.L. por importe de 3 miles de euros, habiéndose modificado posteriormente su
denominación social por Cabe Keep and Lock, S.A.U. El 7 de julio de 2022 se materializó una ampliación de
capital por importe de 57 miles de euros, íntegramente asumida y desembolsada por la Sociedad, quedando
compuesto el capital social por 60.000 participaciones sociales de un euro de valor nominal cada una de ellas.
La sociedad participada se transformó en sociedad anónima unipersonal quedando inscrita la transformación el
1 de diciembre de 2022, siendo su objeto social, entre otros, el alquiler de trasteros, guardamuebles y
almacenes de mercancías generales.
El 4 de noviembre de 2022, y mediante acta de decisiones del socio único, se llevó a cabo una aportación
adicional de fondos en favor de la sociedad participada por importe de 140 miles de euros. Durante el ejercicio
2023 la Sociedad formalizó cuatro aportaciones de fondos adicionales en favor de Cabe Keep and Lock, S.A.U.
(en adelante, "Cabe") por importe agregado de 999 miles de euros.
25
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Finalmente, con fecha 22 de diciembre de 2023 se procedió a la transmisión de la totalidad de las acciones de
Cabe Keep and Lock, S.A.U. mantenidas por la Sociedad en favor de la sociedad, también dependiente, Renta
Corporación Real Estate ES, S.A.U. La citada operación supuso el reconocimiento de un beneficio por importe
de 76 miles de euros que la Sociedad registró en el epígrafe "Deterioro y resultado por enajenaciones de
instrumentos financieros" de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta.
Asimismo, con fecha 23 de octubre de 2023, la Sociedad adquirió el 90% de las participaciones sociales de
Morlin Properties, S.L., sociedad participada de manera indirecta a través de la participación en el 50% del
capital social que la Sociedad mantenía en Terra Green Living, S.A., titular esta última hasta esa fecha del 100%
de las participaciones sociales de Morlin Properties, S.L.
Deterioro
Durante el ejercicio 2024, se ha registrado una reversión del deterioro, por importe de 3.418 miles de euros,
asociado íntegramente a la participación mantenida en la sociedad Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
Por su parte, en el ejercicio 2023, la Sociedad registró en el epígrafe "Deterioro y resultado por enajenaciones
de instrumentos financieros" de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta sendos deterioros sobre las
participaciones mantenidas en las sociedades Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. y Morlin Properties,
S.L. por importe de 11.312 y 3 miles de euros, respectivamente, de acuerdo con la valoración realizada según
los criterios descritos en la Nota 4-f de las presentes cuentas anuales.
Una variación al alza o la baja de un 5% del valor de Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U, supondría una
reversión de deterioro adicional por importe de 815 miles de euros, o un mayor deterioro por importe de 815
miles de euros, respectivamente.
Las participaciones en empresas del grupo y la información relacionada con las mismas a 31 de diciembre de
2024 y 2023 se detallan en el Anexo I.
b) Participaciones en empresas asociadas
31 de diciembre de 2024
La Sociedad no cuenta con participaciones en empresas asociadas a cierre de ejercicio.
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Saldo
Retiros o
aplicaciones
Saldo
inicial
final
Coste:
Terra Green Living, S.A.
50
(50)
Total coste en empresas asociadas
50
(50)
Total
50
(50)
La Sociedad poseía el 50% del capital social de Terra Green Living, S.A, procediendo a su enajenación el 23 de
octubre de 2023 resultando un beneficio por importe de 90 miles de euros, que la Sociedad registró en el
epígrafe "Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros" de la cuenta de pérdidas y
ganancias adjunta.
Las participaciones en empresas asociadas y la información relacionada con las mismas a 31 de diciembre de
2023 se detallan en el Anexo I.
26
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
8.Inversiones financieras a largo plazo
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, el saldo de las cuentas del epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo”
del balance de situación adjunto se clasifica, a efectos de valoración, en las siguientes categorías:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Instrumentos
de patrimonio
Depósitos y
fianzas a largo
plazo
Total
Activos financieros a valor razonable con cambios en
el estado de ingresos y gastos reconocidos
3.406
3.406
Activos financieros a coste amortizado
25
61
86
Total
3.431
61
3.492
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Instrumentos
de patrimonio
Depósitos y
fianzas a largo
plazo
Total
Activos financieros a valor razonable con cambios en
el estado de ingresos y gastos reconocidos
2.094
2.094
Activos financieros a coste amortizado
25
68
93
Total
2.119
68
2.187
Vivenio Residencial SOCIMI
Con fecha 10 de abril de 2017, la Sociedad formalizó la escritura pública de constitución de la sociedad Vivenio
Residencial SOCIMI, S.A. (inicialmente denominada Rembrandt Activos Residenciales SOCIMI, S.A. y en
adelante, la “SOCIMI Vivenio”). Con fecha 3 de mayo de 2017, la Sociedad formalizó la transmisión del 98,059%
de su participación en el capital social de dicha sociedad participada a cuatro nuevos accionistas, siendo
Pylades Investments Holding, B.V., sociedad perteneciente al grupo APG (en adelante, "APG"), el nuevo
accionista mayoritario con una participación a cierre del ejercicio 2017 del 97,04% en el capital social. Con fecha
30 de junio de 2021 la Sociedad alcanzó un acuerdo con el fondo australiano Aware Super PTY LTD que supuso
la transmisión por parte de la Sociedad de 8.996.774 acciones.
Durante el ejercicio 2023 y mediante dos operaciones materializadas con fechas 29 de junio de 2023 y 27 de
septiembre de 2023 la Sociedad transmitió, en favor de la propia SOCIMI Vivenio, un total de 14.623.178
acciones. Dichas operaciones supusieron el reconocimiento de una pérdida por importe de 3.436 miles de euros
y el reciclaje a la cuenta de pérdidas y ganancias de la revalorización que estaba registrada en el epígrafe
“Ajustes por cambio de valor” del patrimonio neto del balance de situación adjunto por importe de 1.989 miles de
euros brutos (1.492 miles de euros netos de su efecto impositivo), registrándose ambos efectos en el epígrafe
de "Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros" de la cuenta de pérdidas y ganancias
adjunta, suponiendo el efecto conjunto un importe de 1.447 miles de euros. En este sentido, la citada pérdida
neta fue determinada por la diferencia entre el precio fijado entre las partes y el valor de cotización por el que las
citadas acciones se encontraban registradas en la fecha de la operación.
A cierre del ejercicio 2024 y tras las sucesivas ampliaciones de capital y las transmisiones de acciones
anteriormente indicadas, la Sociedad posee de la SOCIMI Vivenio un total de 452.263 acciones, representativas
del 0,06% de su capital, por importe de 615 miles de euros (452.263 acciones representativas del 0,06% de su
capital por importe de 611 miles de euros a 31 de diciembre de 2023). La Sociedad valora esta participación
financiera a su valor razonable, determinado de acuerdo con el valor de cotización de la acción al cierre de cada
27
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
uno de los ejercicios, registrándose los correspondientes cambios de valor, netos de su efecto impositivo,
directamente en el patrimonio neto. El aumento bruto del valor de cotización de las acciones de dicha sociedad
participada durante el ejercicio 2024 ha ascendido a 5 miles de euros, 4 miles de euros netos del efecto
impositivo (15 miles de euros de disminución bruta en el ejercicio 2023, 11 miles de euros netos del efecto
impositivo) y se ha contabilizado con contrapartida en el epígrafe “Ajustes por cambio de valor” del patrimonio
neto del balance de situación adjunto.
Desde el 3 de mayo de 2017 la Sociedad ha venido firmando sucesivos "Assets Management Agreement" e
"Investment Management Agreement", siendo el último el formalizado como consecuencia de la entrada en el
accionariado de la SOCIMI Vivenio del fondo australiano Aware Super PTY LTD, con fecha 30 de marzo de 2022
y vencimiento 31 de diciembre de 2024.
Finalmente, los ingresos vinculados con esta actividad registrados durante los ejercicios 2024 y 2023 han
ascendido a 2.941 y 739 miles de euros, respectivamente (Nota 16), con la siguiente distribución por conceptos:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee”)
1.961
Comisión de venta (“Asset Sale Fee”)
230
Comisión de incentivo ("Incentive Fee")
750
Total
2.941
Ejercicio 2023
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee”)
711
Comisión de venta (“Asset Sale Fee”)
28
Total
739
Wellder Senior Assets SOCIMI
Con fecha 14 de septiembre de 2022 se formalizó escritura pública de constitución de la sociedad Wellder
Senior Assets SOCIMI, S.A. (en adelante, la "SOCIMI Wellder"), por importe de 60 miles de euros, que fueron
íntegramente suscritos y desembolsados por la Sociedad. Posteriormente, con fecha 22 de noviembre de 2022,
la Sociedad materializó la transmisión del 97% de su participación en el capital social de dicha sociedad
participada en favor de la sociedad denominada Figaria Investments Holding, B.V., sociedad perteneciente al
grupo APG, convirtiéndose así esta en el nuevo accionista mayoritario.
En virtud de lo establecido en el acuerdo de accionistas, que establece un compromiso de inversión global de
125 millones de euros, con fecha 27 de diciembre de 2022 se desembolsaron por la Sociedad 210 miles de
euros, correspondientes a su 3% de participación, para atender la primera ampliación de capital de la citada
SOCIMI Wellder, acordada finalmente por su Junta General de Accionistas de fecha 13 de enero de 2023 por
importe total de 7.000 miles de euros, y quedando formalizada en escritura pública el 27 de enero de 2023.
Durante el año 2023, con fechas 27 de febrero y 9 de octubre se produjeron dos nuevas ampliaciones de capital
y desembolsado 1.271 miles de euros adicionales por parte de la Sociedad correspondientes a su 3% de
participación. Finalmente, con fechas 28 de marzo del 2024 y 8 de mayo del 2024 se elevaron a público nuevas
ampliaciones de capital de 1.308 miles de euros adicionales por parte de la Sociedad, correspondientes a su 3%
de participación.
28
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles Sistemas de Negociación, S.A., de acuerdo con
las facultades previstas al respecto por el Reglamento de funcionamiento de BME MTF Equity y la Circular
1/2023, de 4 de julio, sobre Requisitos y procedimiento aplicables a la incorporación y exclusión en el segmento
de negociación BME Scaleup de BME MTF Equity, acordó incorporar a dicho segmento del Mercado, con
efectos a partir del día 31 de julio de 2024, inclusive, la totalidad de las acciones de la sociedad.
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad posee 2.791 miles de acciones de la SOCIMI Wellder, representativas
del 3% de su capital social, por importe de 2.791 miles de euros, valorando la participación financiera a su valor
razonable, determinado de acuerdo con el valor de cotización de la acción al cierre de cada uno de los
ejercicios, registrándose los correspondientes cambios de valor, netos de su efecto impositivo, directamente en
el patrimonio neto, sin que se hayan producido variaciones desde el inicio de su cotización.
Adicionalmente, con fecha 22 de noviembre de 2022 la Sociedad firmó un contrato de prestación de servicios
"Asset Management Agreement" (en adelante, el "AMA") con la citada SOCIMI Wellder, por el que se acuerda
que la Sociedad prestará los servicios administrativos, contables y fiscales, así como la gestión en exclusiva de
todo su negocio inmobiliario incluyendo, en particular, la presentación de propuestas de inversión y de desarrollo
de proyectos inmobiliarios en el sector de residencias para personas mayores. El citado contrato tiene una
duración inicialmente prevista de cinco años, prorrogable por periodos de dos años.
De acuerdo con lo establecido en el AMA, los honorarios de gestión y de desarrollo del negocio inmobiliario
derivados de los servicios de presentación de propuestas de inversión en aquellos casos en los que el activo
sea finalmente adquirido por la SOCIMI Wellder, se percibirán, en efectivo o, en su caso, mediante la emisión y
entrega de nuevas acciones de la citada SOCIMI, en función de distintos parámetros establecidos
contractualmente y dependiendo de si estos se corresponden a honorarios derivados de la gestión
("Management Fee"), análisis, captación y desarrollo de activos inmobiliarios ("Fee for Origination and Analysis
of Assets to Be Included" y "Development Fee") o a la denominada comisión de incentivo ("Incentive Fee"). Este
último honorario, que será liquidado íntegramente en acciones, deberá calcularse con carácter anual en función
del cumplimiento de determinados parámetros entre los que se incluyen, principalmente, el retorno de la
inversión realizada tomándose como referencia el Net Asset Value (NAV) de la SOCIMI Wellder en cada uno de
los ejercicios.
Los ingresos vinculados con esta actividad registrados durante los ejercicios 2024 y 2023 han ascendido a 1.861
y 1.404 miles de euros, respectivamente (Nota 16), con la siguiente distribución por conceptos:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Comisión de gestión (“Management Fee”)
840
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee” y
"Development Fee")
1.021
Total
1.861
Ejercicio 2023
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Comisión de gestión (“Management Fee”)
750
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee”)
654
Total
1.404
Los principales datos a cierre de los ejercicios 2024 y 2023 de las citadas sociedades se detallan en el Anexo II
de esta memoria.
29
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
9.Existencias
El movimiento habido en este epígrafe durante los ejercicios terminados a 31 de diciembre de 2024 y 2023 es el
siguiente:
Miles de Euros
Edificios
adquiridos para su
rehabilitación y/o
transformación
Opciones de
compra
Deterioros
Total
Saldo a 31 de diciembre de 2022
19.012
190
(40)
19.162
Adiciones y dotaciones
1.483
1.350
2.833
Bajas
(4.816)
(540)
40
(5.316)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
15.679
1.000
16.679
Adiciones y dotaciones
3.671
1.635
5.306
Traspasos
1.500
(1.500)
Bajas
(6.316)
(75)
(6.391)
Saldo a 31 de diciembre de 2024
14.534
1.060
15.594
Edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
Las adiciones registradas a cierre de los ejercicios 2024 y 2023 corresponden principalmente a la adquisición de
inmuebles para su transformación y posterior venta, llevándose esta a cabo en muchos casos dentro del mismo
ejercicio.
En este sentido, durante los ejercicios 2024 y 2023 la Sociedad materializó la venta de varios proyectos, bien
mediante la venta de edificios enteros o a través de la venta fraccionada de fincas, lo que supuso la baja
conjunta de 6.316 miles de euros de coste (4.816 miles de euros en el ejercicio 2023).
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han capitalizado intereses.
Opciones de compra
El epígrafe "Existencias" recoge en la partida "Opciones de compra", las primas pagadas por la Sociedad por las
opciones de compra. La siguiente tabla detalla el número de las opciones en cartera, su coste y los derechos de
inversión que estas representan a 31 de diciembre de 2024 y 2023:
31/12/2024
31/12/2023
Número de opciones de compra (en número)
2
1
Primas de opciones de compra a riesgo (en miles de euros)
1.060
1.000
Derechos de inversión por opciones de compra (en miles de euros)
19.650
3.100
El saldo de las opciones de compra registradas corresponde a operaciones que se estudian en profundidad y
para las que la Dirección de la Sociedad se planteará, una vez llegado su vencimiento, la continuidad del
proyecto en función de su adaptación a las condiciones de mercado.
La finalidad de las opciones de compra es la adquisición de inmuebles que van a ser objeto de la actividad de la
Sociedad. El precio de ejercicio de la opción suele ser fijo estableciéndose un periodo, que se determina por
acuerdo entre las partes a condiciones de mercado, para el ejercicio de esta. En algunas ocasiones, el plazo es
susceptible de ampliarse mediante el pago de una prima adicional. A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no hay
opciones de compra ajenas al negocio ordinario de la Sociedad.
30
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Deterioros
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no mantiene deterioro alguno por depreciación de inmuebles en
base a los criterios de valoración descritos en la Nota 4-h. En relación con estos, los Administradores de la
Sociedad no estiman cambios relevantes en las hipótesis clave consideradas que puedan alterar el valor de la
citada cartera.
Por su parte, a 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no mantiene deterioro alguno asociado a primas de
opciones de compra para las que no se estime su ejecución en la fecha de vencimiento prevista.
Otros aspectos
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no mantiene importe alguno en concepto de anticipos recibidos
por parte de clientes en garantía de reservas y preventas de viviendas y/o locales, por lo que no hay ingresos
ordinarios reconocidos en el ejercicio 2024 que al inicio de dicho ejercicio estaban registrados como "Anticipos
de clientes" (1.665 miles de euros en el ejercicio 2023).
Se incluyen a 31 de diciembre de 2024 y 2023 inmuebles afectos a préstamos registrados en los epígrafes
"Deudas con entidades de crédito corrientes a largo plazo", "Deudas con entidades de crédito corrientes a corto
plazo", "Otros pasivos financieros corrientes a largo plazo" y "Otros pasivos financieros corrientes a corto plazo"
del balance de situación adjunto, por existir garantía hipotecaria o promesa de otorgarla, por importe de:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Deuda a
coste
amortizado
Valor Neto
Contable
Deuda a
coste
amortizado
Valor Neto
Contable
Edificios adquiridos para su
rehabilitación y/o transformación
7.810
12.893
1.520
4.684
Total
7.810
12.893
1.520
4.684
En el ejercicio 2024, adicionalmente existen inmuebles de la sociedad participada Renta Corporación Real
Estate ES, S.A.U., cuyo valor neto contable asciende a 2.249 miles de euros, garantizando mediante promesa
de hipoteca la mencionada deuda.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no dispone de existencias que garanticen litigios frente a
terceros.
Todas las existencias de la Sociedad tienen la consideración de ciclo corto.
10.Clientes por ventas y prestaciones de servicios y deudores varios
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la composición de estos epígrafes es la siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Clientes
1.221
2
Deudores varios
46
34
Total
1.267
36
La totalidad de los importes incluidos en el cuadro anterior se clasifican, a efectos de valoración, en la categoría
de activos financieros a coste amortizado a 31 de diciembre de 2024 y 2023. Por otro lado, a 31 de diciembre de
2024 y 2023 este epígrafe no incluye importe alguno de activos por contrato.
31
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el detalle de la antigüedad de los saldos de clientes por ventas y prestaciones
de servicios y deudores varios es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Saldo no vencido
1.267
33
Vencido de 1 a 90 días
1
Vencido de 91 a 180 días
2
Vencido a más de 180 días
1
Saldo provisionado
(1)
Total clientes y deudores varios
1.267
36
11.Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” asciende a 3.108 y
2.793 miles de euros, respectivamente, formado íntegramente por efectivo en caja y cuentas corrientes en
entidades financieras.
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, el importe registrado en este epígrafe incluye 11 y 46 miles de euros
indisponibles, respectivamente.
12.Patrimonio neto
Capital social
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han producido movimientos en el capital social de la Sociedad. Por lo
tanto, a 31 de diciembre de 2024 y 2023 el capital social está representado por 32.888.511 acciones ordinarias
nominativas de un euro de valor nominal cada una de ellas, totalmente suscritas y desembolsadas.
La Sociedad inició su cotización en el mercado continuo en las bolsas de Madrid y Barcelona el 5 de abril de
2006 (Nota 1). Como consecuencia de la presentación del concurso voluntario de acreedores, el 19 de marzo de
2013 quedó suspendida la cotización bursátil de la Sociedad en el mercado continuo, volviendo a la cotización el
30 de octubre de 2014, una vez superada la situación concursal con fecha 8 de julio de 2014 (Nota 1).
De acuerdo con las comunicaciones sobre el número de acciones realizadas ante la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, los accionistas titulares de participaciones significativas en el capital social de la Sociedad,
tanto directas como indirectas, a 31 de diciembre de 2024 y 2023 son los siguientes:
31/12/2024
31/12/2023
Número de
acciones
directas
Número de
acciones
indirectas
% de
participación
Número de
acciones
directas
Número de
acciones
indirectas
% de
participación
Nombre o denominación social
del accionista:
D. Luis Hernández de Cabanyes
292.281
3.882.281
12,69%
292.281
3.882.281
12,69%
Oravla Inversiones, S.L.
1.645.099
5,00%
1.645.099
5,00%
Clervaux Invest, S.à.r.l.
1.644.426
5,00%
1.644.426
5,00%
D. Blas Herrero Vallina
1.342.207
4,08%
1.342.207
4,08%
Dña. Vanesa Herrero Vallina
1.342.207
4,08%
1.342.207
4,08%
Fundación Renta Corporación
1.151.098
3,50%
1.151.098
3,50%
María Iria Urgell Calderón
2.258.349
6,87%
2.258.349
6,87%
Acción concertada
1.000.000
3,04%
1.000.000
3,04%
32
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
No existe conocimiento por parte de la Sociedad de otras participaciones sociales significativas.
El artículo 13 de los Estatutos Sociales en vigor no prevé restricción alguna a la libre transmisibilidad de las
acciones.
Prima de emisión
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han producido variaciones en la prima de emisión.
La Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de la cuenta "Prima de emisión"
para ampliar el capital, y no establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Reserva legal
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al 10% del beneficio del
ejercicio a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el 20% del capital social. La reserva legal podrá
utilizarse para aumentar el capital en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo
para la finalidad mencionada anteriormente, y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva solo
podrá destinarse a la compensación de pérdidas, siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes
para este fin.
A 31 de diciembre de 2024 la reserva legal de la Sociedad alcanza los 6.578 miles de euros y se encuentra
íntegramente constituida a dicha fecha.
Distribución de dividendos
No se han aprobado distribuciones de dividendos en los ejercicios 2024 y 2023.
Acciones propias
El movimiento y la composición de la cartera de acciones propias durante los ejercicios 2024 y 2023 son los
siguientes:
Número de
acciones
Miles de Euros
Valor
Nominal
Coste
Saldo a 31 de diciembre de 2022
777.626
778
2.014
Pagos basados en acciones propias
(102.152)
(102)
(265)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
675.474
676
1.749
Pagos basados en acciones propias
(158.913)
(159)
(411)
Saldo a 31 de diciembre de 2024
516.561
517
1.338
Con fecha 21 de abril de 2021 la Junta General de Accionistas aprobó autorizar al Consejo de Administración
para la adquisición derivativa de acciones propias en los términos previstos por la Ley de Sociedades de Capital
y concretamente en sus artículos 146 y 506, en las siguientes condiciones:
a) Las adquisiciones podrán realizarse directamente por la Sociedad o indirectamente a través de sus
sociedades dominadas.
b) Las adquisiciones se realizarán mediante operaciones de compraventa, permuta o cualquier otra
permitida por la Ley.
c) Las adquisiciones podrán realizarse, en cada momento, hasta la cifra máxima permitida por la Ley.
33
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
d) Las adquisiciones deberán realizarse por un precio igual al de la cotización de cierre del día hábil bursátil
inmediatamente anterior en el que tenga lugar, en su caso, la adquisición, con unas diferencias máximas
de más el 20% o menos el 20% de ese valor de cotización de cierre.
e) La presente autorización se otorga por un plazo máximo de cinco años.
Se hizo constar expresamente que las acciones que se adquirieran como consecuencia de esta autorización
podrían destinarse tanto a su enajenación o amortización, como a la aplicación de los sistemas retributivos
contemplados en la Ley de Sociedades de Capital, así como al desarrollo de programas que fomenten la
participación en el capital de la Sociedad tales como, por ejemplo, planes de reinversión de dividendo, bonos de
fidelidad u otros instrumentos análogos.
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han aprobado programas de recompra de acciones propias.
Asimismo, la Sociedad tiene concedidos actualmente los siguientes planes de entrega de acciones diferidas
para empleados y directivos del Grupo Renta Corporación, aprobados por el Consejo de Administración:
El plan aprobado con fecha 9 de mayo de 2019, que contemplaba inicialmente la entrega de 28.454
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2019 y 2024.
El plan aprobado con fecha 13 de mayo de 2020, que contemplaba inicialmente la entrega de 8.535
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2020 y 2025.
El plan aprobado con fecha 3 de mayo de 2022, que contemplaba inicialmente la entrega de 17.070
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2022 y 2027.
El plan aprobado con fecha 24 de febrero de 2023, que contemplaba inicialmente la entrega de 230.000
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2023 y 2027.
El plan aprobado con fecha 11 de mayo de 2023, que contemplaba inicialmente la entrega de 23.225
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2023 y 2028.
Dos planes aprobados con fecha 29 de mayo de 2024, que contemplaban inicialmente la entrega de
230.000 acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2024 y 2028 y la entrega de 61.380 acciones
durante los ejercicios correspondidos entre 2024 y 2029.
Adicionalmente, la Sociedad tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para el Consejero
Delegado del Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 11 de abril de 2019, por la Junta General Ordinaria
de Accionistas, que contemplaba inicialmente la entrega de 20.000 acciones durante los ejercicios comprendidos
entre 2019 y 2024.
Por otro lado, la Sociedad tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para personal clave del
Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 27 de febrero de 2019 por el Consejo de Administración, que
contemplaba inicialmente la entrega de 155.000 acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2019 y
2024.
Dichos planes tienen por objeto retribuir a los empleados adheridos a los mismos, motivar que su trabajo se
oriente al medio plazo, y fomentar e incentivar su permanencia. La entrega de las acciones está condicionada a
que el beneficiario mantenga la condición de empleado a la fecha de entrega de las acciones.
Durante el ejercicio 2024 se han entregado 158.913 acciones propias (102.152 acciones en el ejercicio 2023),
de acuerdo con lo establecido en los planes de acciones, cuyo valor a fecha de entrega ascendió a 411 miles de
euros (265 miles de euros en el ejercicio 2023), registrándose en los epígrafes “Otros gastos sociales” e
“Instrumentos de patrimonio”. La diferencia entre el valor de entrega y el coste de las acciones entregadas en los
ejercicios 2024 y 2023 se ha registrado como una disminución del epígrafe "Reservas de la Sociedad
Dominante" de 67 miles de euros en el ejercicio 2024 y un aumento de 10 miles de euros en el ejercicio 2023.
34
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
13.Deudas corrientes y no corrientes
El detalle de las “Deudas corrientes y no corrientes” por vencimientos, a 31 de diciembre de 2024 y 2023,
teniendo en cuenta tanto su valor a coste amortizado como su valor nominal, es el siguiente:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Valor a
coste
amortizado
Corto
plazo
Largo plazo
Total
valor
nominal
Menor
1 año
Entre 1
y 2 años
Entre 2
y 3 años
Entre 3
y 4 años
Entre 4
y 5 años
Mayor
de 5
años
Total
largo
plazo
Obligaciones y otros valores
negociables:
Emisiones de pagarés
387
400
400
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
4.447
3.221
128
134
141
149
742
1.294
4.515
Otros pasivos financieros:
Otros préstamos
10.700
9.000
1.700
1.700
10.700
Comisiones e intereses
356
356
356
Total deudas corrientes
15.890
12.977
1.828
134
141
149
742
2.994
15.971
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Valor a
coste
amortizado
Corto
plazo
Largo plazo
Total
valor
nominal
Menor
1 año
Entre 1
y 2 años
Entre 2
y 3 años
Entre 3
y 4 años
Entre 4
y 5 años
Mayor
de 5
años
Total
largo
plazo
Obligaciones y otros valores
negociables:
Emisiones de pagarés
11.682
12.200
12.200
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
1.520
116
122
128
135
142
888
1.415
1.531
Otros pasivos financieros:
Otros préstamos
9.459
10.000
10.000
Comisiones e intereses
550
550
550
Total deudas corrientes
23.211
22.866
122
128
135
142
888
1.415
24.281
La totalidad de los pasivos descritos en el cuadro anterior se corresponden con pasivos financieros a coste
amortizado, no manteniendo ni habiéndose designado por la Sociedad ningún instrumento como pasivos
financieros a valor razonable. En este sentido, las deudas con entidades financieras mantenidas por la Sociedad
han sido contratadas en condiciones de mercado, por lo que su valor razonable no difiere significativamente de
su valor en libros.
Emisión de obligaciones
Con fecha 2 de octubre de 2018 la Sociedad formalizó la emisión de una serie de 165 bonos simples no
garantizados ordinarios por importe de 16.500 miles de euros, con vencimiento el 2 de octubre de 2023 y con
35
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
precio de emisión equivalente al 100% de su valor nominal. Estos devengaban un cupón del 6,25% anual,
pagadero anualmente por años vencidos.
De acuerdo con lo indicado en la Nota 4-f, la deuda emitida se contabilizó tomando en consideración el coste
amortizado de esta. En consecuencia, los intereses devengados, así como la imputación en la cuenta de
pérdidas y ganancias de los costes de formalización, se contabilizaron aplicando el método del tipo de interés
efectivo.
Con fecha 2 de octubre de 2023 y de acuerdo con la fecha de vencimiento establecida contractualmente, la
Sociedad formalizó su repago y cancelación íntegra, no habiéndose emitido nuevas obligaciones en el ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 2024.
Emisión de pagarés
Con fecha 30 de abril de 2024 quedó incorporado el último programa de pagarés ante el Mercado Alternativo de
Renta Fija (MARF), con un saldo vivo máximo de 50.000 miles de euros y vigencia de 12 meses. El tipo de
interés nominal de los pagarés se fija en cada emisión, junto con la fecha de vencimiento de estos. En este
sentido, el plazo máximo de vencimiento o amortización de los pagarés emitidos bajo el mencionado programa
es de dos años, a contar desde la fecha de emisión de estos.
A 31 de diciembre de 2024 el nominal dispuesto por la Sociedad bajo el programa de pagarés correspondiente al
ejercicio 2024 asciende a valor nominal a 400 miles de euros.
Préstamos hipotecarios y otros préstamos
La Sociedad mantiene a cierre del ejercicio 2024 préstamos con garantía hipotecaria destinados a financiar la
compra y/o el desarrollo de activos adquiridos y registrados en el epígrafe “Existencias” a 31 de diciembre de
2024 (Nota 9) por importe de 4.447 miles de euros a coste amortizado, siendo su valor nominal de 4.515 miles
de euros. Adicionalmente, de los importes clasificados como "Otros préstamos" un importe de 3.364 miles de
euros a coste amortizado, no difiriendo de su valor nominal, cuentan con promesa de hipoteca a 31 de diciembre
de 2024, de los que 1.700 miles de euros tienen su vencimiento fijado para el año 2026. A 31 de diciembre de
2023 los importes clasificados como "Otros préstamos" no contaban con promesa de hipoteca.
Por otro lado, durante el ejercicio 2024 la Sociedad mantiene dos préstamos, uno de ellos con una compañía de
financiación privada por un importe que asciende a 6.000 a coste amortizado, y el segundo con una entidad
privada por importe de 1.336 miles de euros. Los valores nominales ascienden a 6.000 miles de euros y 1.336
miles de euros, respectivamente. Ambos préstamos tienen su vencimiento fijado para el año 2025.
Avales y garantías
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad no cuenta con avales concedidos a favor de terceros. A 31 de diciembre
de 2023 la Sociedad contaba con avales concedidos a favor de terceros por importe de 39 miles de euros, para
garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas de contratos de arrendamiento.
Intereses
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 los intereses devengados y no pagados ascienden a 356 y 550 miles de
euros, respectivamente.
Objetivo de la política de gestión de riesgos
La actividad de la Sociedad está expuesta a diversos riesgos: riesgo de mercado (incluyendo riesgo de tipo de
cambio y riesgo de tipo de interés), riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo de capital y riesgo de
operaciones.
36
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El programa de gestión del riesgo global se centra en la incertidumbre de los mercados financieros y trata de
minimizar los efectos potenciales adversos sobre su rentabilidad. La política de gestión de riesgos de la
Sociedad tiene como objetivo preservar su solvencia mediante la actuación sobre los tipos de riesgo que se
describen a continuación. La gestión del riesgo está controlada por la Dirección General, que evalúa y cubre los
riesgos en estrecha colaboración con las unidades operativas de la Sociedad, con arreglo a políticas aprobadas
por el Consejo de Administración.
Riesgo de mercado: tipo de cambio
La Sociedad define como riesgo de divisa el efecto negativo que puede tener una fluctuación de los tipos de
cambio en el resultado, en el patrimonio o en los flujos de tesorería.
La Sociedad no tiene sociedades participadas internacionales, ni realiza transacciones en moneda distinta al
euro por importe relevante, por lo que la exposición a este tipo de riesgo no es significativa.
Riesgo de mercado: tipo de interés
El riesgo de tipo de interés es gestionado de acuerdo con las políticas aprobadas por el Consejo de
Administración en las que se establece la necesidad de mantener o no instrumentos de cobertura que minimicen
el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. La Sociedad no dispone de ninguna cobertura contratada en
relación con el tipo de interés.
El aumento de los tipos de interés podría afectar negativamente a la Sociedad de diversas maneras entre las
que se incluye que los inversores podrían exigir a los activos inmobiliarios que pretenden adquirir una mayor
rentabilidad lo que, a su vez, podría provocar una potencial corrección del precio al que pretenden ser estos
vendidos. Asimismo, por el lado de la oferta, se podría producir una ralentización de esta.
Finalmente, el aumento de los tipos de interés podría afectar a la tasa de descuento utilizada para calcular el
valor razonable de las inversiones inmobiliarias. Por lo tanto, el aumento de los tipos de interés generalmente
tiene un impacto negativo en el valor razonable de su cartera de inmuebles y cualquier evolución en este sentido
requeriría que la Sociedad reconociera el impacto negativo en el valor razonable de sus propiedades
inmobiliarias.
Riesgo de mercado: precios
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad ha estado expuesta a riesgos de precios derivados de la evolución del
mercado inmobiliario. Los precios del suelo y los activos inmobiliarios han experimentado variaciones debido a
factores como la evolución de la demanda, las políticas urbanísticas y el acceso al crédito hipotecario. En este
contexto, la Sociedad ha ajustado su estrategia de inversión, priorizando ubicaciones con alta demanda y
diversificando su portafolio de activos para reducir la exposición a la volatilidad del mercado.
En cuanto a la regulación, los cambios en la normativa urbanística, fiscalidad de los activos inmobiliarios y
políticas gubernamentales de vivienda han generado incertidumbre en el sector. La Sociedad mantiene una
vigilancia activa sobre la evolución regulatoria y participa en asociaciones del sector para anticiparse a posibles
cambios que puedan afectar su actividad.
Para afrontar la volatilidad del mercado, la Sociedad ha fortalecido su estrategia de análisis y gestión de riesgos
mediante herramientas de modelización de precios, seguimiento de tendencias macroeconómicas y
diversificación geográfica de sus inversiones. Además, se han implementado políticas de flexibilidad en la
fijación de precios de venta y alquiler para mantener la competitividad en el sector.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito surge tanto de la capacidad de obtener financiación como de la capacidad de acceso al
efectivo y depósitos con bancos e instituciones financieras, así como al cobro de clientes, incluyendo cuentas a
cobrar pendientes y transacciones comprometidas.
37
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La Sociedad cuenta con una estructura financiera diversificada compuesta tanto por financiación bancaria como
no bancaria. Esta estructura diversificada aporta una mayor flexibilidad a la Sociedad para hacer frente a
operaciones que, por su naturaleza, son más difíciles de financiar por parte de la banca tradicional que se ha
vuelto más restrictiva.
Por su parte, el riesgo de crédito de clientes es gestionado a partir de una política de ventas definida, según la
cual la transacción de los inmuebles se realiza mediante cobros en el momento de la transmisión del título de
propiedad. En caso de diferimiento del cobro, la deuda debe estar garantizada como regla general por medio de
una garantía bancaria, mediante un pacto de reserva de dominio, el establecimiento de condiciones resolutorias,
o fórmulas similares de garantía real que permitan a la Sociedad recuperar la propiedad del inmueble en caso de
impago de su precio.
Riesgo de liquidez y capacidad financiera
El riesgo de liquidez se asocia a la capacidad de atender los compromisos de pago en el corto plazo y a la
adecuada gestión de excedentes. El riesgo de capacidad financiera hace referencia a la situación financiera
para afrontar los compromisos de pago en el medio y largo plazo y la disposición de recursos económicos
necesarios para el cumplimiento de la estrategia.
Ambos riesgos son gestionados desde la Dirección General mediante:
El seguimiento de la capacidad de liquidez para afrontar los pagos en el corto plazo.
El seguimiento de la capacidad de financiación para cumplir con los compromisos de pago en el medio
y largo plazo, así como para continuar con el curso normal de las operaciones y la estrategia definida.
El seguimiento del cumplimiento de condicionantes u otras obligaciones asociadas a la deuda.
La búsqueda de líneas de financiación en las mejores condiciones para optimizar la estructura
financiera de la Sociedad.
La adaptación de la estructura y el volumen de endeudamiento a la evolución y condiciones actuales
del negocio.
La planificación y seguimiento de las entradas y salidas de caja.
La búsqueda de nuevas modalidades de obtener liquidez y capacidad financiera, como el registro de
programas de pagarés en el MARF el 25 de marzo de 2019, el 7 de mayo de 2020, el 7 de mayo de
2021, el 6 de mayo de 2022, el 5 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024.
La Sociedad realiza la adquisición de un bien inmueble una vez estudiada la posibilidad de venta de la práctica
totalidad de este, de forma que la necesidad y tiempo de financiación se reduzcan y se aproximen la fecha de
compra y la de venta. Asimismo, las actividades de transformación se financian mediante fondos propios,
generación de caja o con deuda externa.
El negocio sigue estando muy ligado a la posibilidad de disponer de financiación externa. La capacidad de la
Sociedad para obtener nueva financiación depende de un gran número de factores, algunos de los cuales no
están bajo su control, tales como las condiciones económicas generales, la disponibilidad de crédito de las
instituciones financieras o las políticas monetarias establecidas.
También podría plantearse cualquier tipo de alianza con socios financieros, que permitiría ampliar las fuentes de
financiación para llevar a cabo proyectos futuros de mayor envergadura y que reportarían mayores márgenes.
38
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Riesgo de capital
La exposición al riesgo de capital de la Sociedad se determina según la dificultad para mantener los niveles de
patrimonio neto y deuda suficientes que le permitan continuar como empresa en funcionamiento, así como para
generar beneficios para los tenedores de instrumentos de patrimonio neto, y para mantener una estructura
óptima de capital que permita contener o reducir su coste.
Riesgo de operaciones
La actividad de la Sociedad dependerá de la evolución del sector inmobiliario y financiero, y su negocio puede
verse condicionado por cambios en aquellas variables que tienen una incidencia considerable en los mercados
inmobiliarios, tales como la tasa de empleo, factores demográficos, los tipos de interés, la inflación, la normativa
fiscal en la compraventa de inmuebles, el acceso a créditos o financiación por compradores y las condiciones
ofrecidas, la oferta inmobiliaria existente, las preferencias de la demanda, la estabilidad de precios y la confianza
en el sector inmobiliario por parte de los inversores, entre otras.
Adicionalmente, cabe destacar que la totalidad del negocio de la Sociedad hasta la fecha se sitúa en España,
por lo que cualquier cambio en la situación económica de nuestro país podría tener un impacto directo en la
evolución de su negocio.
14.Administraciones Públicas y situación fiscal
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la composición de los saldos corrientes con las Administraciones Públicas es
la siguiente:
Miles de Euros
Saldo deudor
Saldo acreedor
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
Hacienda Pública, por conceptos fiscales
195
140
Hacienda Pública, por Impuesto sobre el Valor Añadido
88
167
Hacienda Pública, por impuesto corriente
77
386
79
Organismos de la Seguridad Social
51
43
Total saldos corrientes
165
553
325
183
Pasivos por impuesto diferido
17
16
Créditos fiscales por bases imponibles negativas
17.511
17.804
Otros activos por impuesto diferido
62
Total saldos no corrientes
17.573
17.804
17
16
La Sociedad y la sociedad íntegramente participada Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. tributan en la
modalidad avanzada del Régimen Especial de Grupo de Entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
La Sociedad tributa en el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicando el Régimen de Prorrata Especial.
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, con entrada en vigor el 1 de enero del
2015, establecía en el artículo 29 que el tipo general de gravamen para los contribuyentes sería el 25 por ciento.
La entrada en vigor del Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, estableció
una limitación a la compensación de bases imponibles negativas en un 25% de la base imponible, previa a dicha
compensación, para las sociedades cuya cifra de negocio fuese igual o superior a los 60 millones de euros, en
un 50% si la cifra de negocio se encontraba entre los 20 y 60 millones de euros y en un 70% si la cifra de
negocio era inferior a los 20 millones de euros. En todo caso, se podrían compensar en el periodo impositivo
bases imponibles negativas hasta el importe de un millón de euros.
39
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Con fecha 18 de enero de 2024 el Tribunal Constitucional dictó sentencia en la que se declararon
inconstitucionales determinadas medidas introducidas por el citado Real Decreto-Ley 3/2016 de 2 de diciembre,
entre las que se incluían las que afectaron a la fijación de los topes más severos para la compensación de bases
imponibles negativas anteriormente descritos, no resultando por tanto de aplicación en el ejercicio fiscal 2023.
Sin perjuicio de lo anterior, con la publicación en el BOE de la Ley 7/2024 de 22 de diciembre, por la que se
establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos
multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y
comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos
y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias, se introducen varias
modificaciones relevantes en el Impuesto sobre Sociedades. A estos efectos, la citada norma reintroduce con
efectos 2024 las medidas que se aprobaron por el Real Decreto-ley 3/2016, y que en enero de 2024 fueron
declaradas inconstitucionales, como pueden ser los mayores límites en la compensación de bases imponibles
negativas o de deducciones por doble imposición.
A 31 de diciembre de 2024 y a 31 de diciembre de 2023 la conciliación entre el resultado contable y la base
imponible del Impuesto sobre Sociedades es la siguiente:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Aumento
Disminución
Importe
Resultado contable del periodo (antes de impuestos)
4.753
Diferencias permanentes:
Gastos no deducibles
15
15
Donaciones
90
90
Deterioro de participaciones en empresas del grupo
(3.418)
(3.418)
Diferencias temporarias:
Provisiones
250
250
Deducción 30% importe de gastos amortización contable
(15)
(15)
Base imponible (resultado fiscal)
355
(3.433)
1.675
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Aumento
Disminución
Importe
Resultado contable del periodo (antes de impuestos)
(18.155)
Diferencias permanentes:
Gastos no deducibles
1
1
Donaciones
155
155
Deterioro de participaciones en empresas del grupo
11.315
11.315
Diferencias temporarias:
Con origen en ejercicios anteriores-
Reversión del deterioro de las opciones de compra
(40)
(40)
Deducción 30% importe de gastos amortización contable
(15)
(15)
Ajustes fiscales concurso de acreedores
1.315
1.315
Base imponible (resultado fiscal)
12.786
(55)
(5.424)
40
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades reconocido en la cuenta de
pérdidas y ganancias adjunta para los ejercicios 2024 y 2023 es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Resultado contable antes de impuestos
4.753
(18.155)
Diferencias permanentes
(3.313)
11.471
Resultado contable ajustado
1.440
(6.684)
Cuota al 25%
(360)
Impacto de las diferencias temporarias no registradas
4
(325)
Compensación de créditos fiscales por bases imponibles negativas
329
Otros ajustes
40
(14)
Total ingreso/(gasto) por impuesto reconocido en la
cuenta de pérdidas y ganancias
(316)
(10)
  - Por impuesto corriente
(85)
  - Por impuesto diferido
(231)
(10)
El ajuste por diferencias temporarias no registradas de los ejercicios 2024 y 2023 se corresponde con el efecto
en cuota del aumento en base imponible derivado de los ajustes fiscales relacionados con el concurso de
acreedores, correspondiendo a la reversión e imputación en la base imponible de los ajustes negativos
registrados en concepto de quitas y esperas de los créditos concursales, cuya reversión fiscal finalizó en el
ejercicio 2023, y la disminución por la reversión de la limitación temporal en la deducibilidad de las
amortizaciones de los años 2013 y 2014, recuperable en los diez años siguientes, según la Ley 16/2012,
finalizando esta en el ejercicio 2024.
Los datos referentes a la liquidación por Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2024 corresponden a la mejor
estimación posible a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, y pueden diferir de la liquidación
definitiva del impuesto del ejercicio cuyo plazo de presentación comprende del 1 al 25 de julio de 2025.
Impuestos diferidos de activo netos
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el movimiento del saldo de las cuentas de activos por impuesto diferido netos
se detalla por conceptos en el siguiente cuadro:
Miles de Euros
31/12/2022
Retiros
31/12/2023
Adiciones
Retiros
31/12/2024
Activos por impuesto diferido:
Créditos fiscales por Bases
Imponibles Negativas (Bruto)
18.133
(329)
17.804
(293)
17.511
Otros
10
(10)
62
62
Pasivos por impuesto diferido
(329)
329
Total créditos fiscales y otros
activos por impuesto diferido netos
17.814
(10)
17.804
62
(293)
17.573
Tras la aprobación del Convenio de Acreedores en sentencia de 8 de julio de 2014 la Sociedad reconoció las
deudas concursadas a su valor razonable. Esta situación supuso que en el ejercicio 2014 se reconocieran
ingresos financieros por quitas y por efecto de la actualización de las deudas concursadas, las esperas, por un
importe de 54.985 miles euros.
Dicha situación implicó que, en la liquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio, la Sociedad,
atendiendo al criterio establecido en la Ley sobre el Impuesto sobre Sociedades, realizase los correspondientes
ajustes negativos como consecuencia de los ingresos registrados en el ejercicio por las quitas y esperas. Estos
ajustes serían imputados en las bases imponibles futuras a medida que procediera registrar, con posterioridad,
los gastos financieros derivados de la misma deuda y hasta el límite de los citados ingresos. No obstante, en el
41
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
supuesto de que el importe del ingreso mencionado sea superior al importe total de gastos financieros
pendientes de registrar, derivados de la misma deuda, la imputación de aquel en la base imponible se realizará
proporcionalmente a los gastos financieros registrados en cada periodo impositivo respecto de los gastos
financieros totales pendientes de registrar derivados de la misma deuda.
En consecuencia, los pasivos por impuesto diferido asociados a estas diferencias temporarias, que serían
revertidas hasta el vencimiento de las deudas, año 2022 para los créditos ordinarios y año 2030 para los
subordinados, ascendían en el momento inicial a 13.746 miles de euros. La Sociedad disponía a 31 de
diciembre de 2014 de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores por importe de 168.205 miles de
euros, para las cuales no se venían registrando los activos por impuesto diferido. Los Administradores
entendieron que, por su naturaleza, su pertenencia a la misma autoridad fiscal, con un horizonte temporal
superior a la reversión de los pasivos por impuesto diferido y por el hecho de que en parte se originaron por los
efectos de la misma salida del concurso de acreedores, debían ser objeto de reconocimiento hasta igualar el
importe de los pasivos por impuesto diferido, por importe de 13.746 miles de euros.
Según se ha expuesto, la Sociedad terminó de revertir en el ejercicio 2023 las diferencias temporarias en
concepto de quitas y esperas por importe de 1.315 miles de euros, cuyos impuestos diferidos asociados
ascienden 329 miles de euros.
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene registrado un activo por impuesto diferido por importe de
17.573 miles de euros. Los activos por impuesto diferido indicados anteriormente han sido registrados en el
balance de situación adjunto por considerar los Administradores de la Sociedad que, conforme a la mejor
estimación sobre los resultados futuros de la Sociedad y, de acuerdo con la normativa contable y fiscal en vigor,
es probable que dichos activos sean recuperados. En este sentido, la recuperación de estos se ha estimado
(Nota 4-m) tomando como referencia, por un lado, el plan estratégico aprobado por el Consejo de Administración
para el periodo 2025-2029 descrito en la Nota 2-f de las presentes cuentas anuales y, por otro lado, la mejor
estimación sobre los resultados para los periodos o ejercicios sucesivos que considera, en términos generales,
las mismas asunciones que las contempladas en el plan estratégico.
En particular, las hipótesis clave consideradas en la proyección de resultados anteriormente citada, a nivel del
Grupo Renta Corporación, que han sido revisadas por un tercero independiente, tomándose como referencia un
horizonte temporal de diez años, son las siguientes:
Contexto de un entorno económico normalizado a partir del ejercicio 2025, impulsado principalmente por (i)
el descenso en los tipos de interés iniciado en el segundo semestre de 2024 que consolidará la mayor
facilidad para acceder a financiación, tanto para compradores como para inversores, favoreciendo la
actividad transaccional del Grupo, y (ii) una economía que ha ido mejorando paulatinamente, siendo la
española una de las que ha mostrado un dinamismo mayor al esperado, liderando el crecimiento de las
grandes economías de la zona euro.
Impulso de la posición de la Sociedad en el mercado, para lo que se contempla incrementar el margen
operativo del Grupo Renta Corporación a través de su negocio transaccional, a partir de la cartera en
balance y aumentando el tamaño medio de las operaciones; e incrementar la actividad del negocio
patrimonial mediante el aumento del nivel de inversión que se espera gestionar en el ejercicio 2025 y
siguientes, a través de vehículos de inversión tanto propios como ajenos.
Normalización del resultado antes de impuestos para los ejercicios 2030 a 2034 sobre la base del último
ejercicio considerado en el plan estratégico.
Optimización de los costes de estructura de acuerdo con el nivel de actividad previsto.
Con ello, partiendo de la normativa en vigor, se desprende que la Sociedad, soporta adecuadamente la
recuperación de los créditos fiscales en un plazo inferior a diez años.
En este sentido, de la aplicación de cambios o sensibilidades en las hipótesis que pueden tener mayor impacto
sobre la evaluación del importe de los activos por impuesto diferido capitalizados, como son el volumen de
negocio y márgenes medios proyectados, así como la capacidad de materialización de las operaciones
corporativas previstas, se desprende que el importe activado soportaría una reducción del 12% del resultado
antes de impuestos proyectado para la Sociedad sin que, en ningún caso, se ponga de manifiesto la no
42
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
recuperabilidad de los activos por impuesto diferido en el plazo proyectado de diez años. Sin embargo, en dicho
escenario, una reducción del 15% o del 20% del resultado antes de impuesto considerado en el mencionado
plan de negocios, supondría la necesidad de dar de baja, tomándose en consideración el plazo de diez años
anteriormente indicado, créditos fiscales actualmente activados por importe de 579 y 1.575 miles de euros,
respectivamente.
Impuesto diferido de activo por créditos fiscales por pérdidas a compensar
La legislación del Impuesto sobre Sociedades en vigor establece que las bases imponibles negativas de
ejercicios anteriores pueden compensarse en ejercicios futuros sin ninguna limitación temporal.
En la tabla siguiente se presentan las bases imponibles negativas a 31 de diciembre de 2024 generadas por la
Sociedad, registradas y no registradas en el balance de situación adjunto:
Ejercicio de
generación
Miles de Euros
31/12/2023
Compensación
bases
imponibles
negativas
31/12/2024
2012
39.858
(1.173)
38.685
2013
605
605
2014
42.976
42.976
2020
1.731
1.731
2022
1.246
1.246
2023
5.581
5.581
Total
91.997
(1.173)
90.824
Por lo tanto, el crédito fiscal por bases imponibles negativas para las cuales se ha registrado el activo por
impuesto diferido a 31 de diciembre de 2024 asciende a 70.044 miles de euros sobre un total de 90.824 miles de
euros de bases imponibles negativas.
Impuestos diferidos de pasivo
Miles de Euros
31/12/2022
Adiciones
Retiros
31/12/2023
Adiciones
31/12/2024
Activos financieros a valor razonable con
cambios en el estado de ingresos y gastos
reconocidos
509
4
(497)
16
1
17
Total pasivos por impuesto diferido
509
4
(497)
16
1
17
Los pasivos por impuesto diferido corresponden al efecto impositivo de la valoración posterior a valor razonable
de la participación financiera en la SOCIMI Vivenio, determinado de acuerdo con el valor de cotización de la
acción al cierre de cada ejercicio, registrándose tanto el cambio de valor como su efecto impositivo directamente
en el patrimonio neto.
Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta
que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o haya transcurrido el
plazo de prescripción de cuatro años. A cierre del ejercicio 2024 la Sociedad tiene abiertos a inspección los
últimos cinco ejercicios del Impuesto sobre Sociedades y los últimos cuatro ejercicios para los demás impuestos
que le son de aplicación.
43
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Los Administradores de la Sociedad consideran que se han practicado adecuadamente las liquidaciones de los
mencionados impuestos, por lo que, aun en caso de que surgieran discrepancias en la interpretación normativa
vigente por el tratamiento fiscal otorgado a las operaciones, los eventuales pasivos resultantes, en caso de
materializarse, no afectarían de manera significativa a las presentes cuentas anuales.
15.Ingresos y gastos
Importe neto de la cifra de negocios
La distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, realizado
en su totalidad en el mercado nacional y distribuido por categorías de actividades, es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Ventas de inmuebles
9.346
5.134
Gestión de proyectos inmobiliarios
1.331
222
Prestación de servicios
8.604
4.697
Alquileres
139
451
Total
19.420
10.504
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no tiene registrado importe alguno de activos por contrato.
Variación de existencias de edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
El epígrafe "Variación de existencias de edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación" de la
cuenta de pérdidas y ganancias adjunta presenta la siguiente composición:
Miles de Euros
2024
2023
Adiciones edificios adquiridos para su rehabilitación
y/o transformación (Nota 9)
(3.671)
(1.483)
Traspaso de opciones de compra (Nota 9)
(1.500)
Variación de existencias de las adiciones y traspasos
5.171
1.483
Variación de existencias de las bajas (Nota 9)
(6.316)
(4.816)
Total
(6.316)
(4.816)
Gastos de personal
El detalle del epígrafe "Gastos de personal" de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Sueldos, salarios y asimilados
4.756
3.445
Seguridad Social a cargo de la empresa
533
431
Otros gastos sociales
345
277
Total
5.634
4.153
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la partida “Otros gastos sociales” incluye, entre otros, 311 y 221 miles de
euros, respectivamente, correspondientes al importe devengado durante el ejercicio en relación con los planes
de acciones para empleados y directivos, el Consejero Delegado y el personal clave descritos en la Nota 12.
44
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Otros gastos de explotación
El epígrafe "Otros gastos de explotación" de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta presenta el siguiente
desglose:
Miles de Euros
2024
2023
Arrendamientos y cánones
279
288
Reparaciones y conservación
455
466
Servicios de profesionales independientes
1.822
1.911
Otros servicios exteriores
1.267
1.225
Resto de conceptos
446
578
Total servicios exteriores
4.269
4.468
Otros tributos
209
318
Total tributos
209
318
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por
operaciones comerciales
1
Total pérdidas, deterioro y variación de
provisiones por operaciones comerciales
1
Total otros gastos de explotación
4.479
4.786
La partida “Servicios de profesionales independientes” recoge, principalmente, los honorarios relacionados con
asesores que son contratados por la Sociedad vinculados, entre otros, a servicios generales, análisis, estudio y
venta de las operaciones. La partida “Otros servicios exteriores" recoge los gastos asociados a la pérdida de
opciones de compra o a cancelaciones de contratos, entre otros.
Ingresos y gastos financieros
El detalle del resultado financiero de los ejercicios 2024 y 2023 desglosado por su naturaleza es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Ingresos financieros:
Ingresos financieros con empresas del grupo y asociadas
316
126
Ingresos por dividendos recibidos
3
Otros ingresos financieros
45
100
Total ingresos financieros
364
226
Gastos financieros:
Gastos financieros derivados de la actualización de deudas con terceros
(19)
(63)
Gastos financieros de deudas con entidades de créditos y otros
(2.370)
(2.682)
Total gastos financieros
(2.389)
(2.745)
Reversión deterioro participaciones en empresas del grupo (Nota 7)
3.418
Deterioro participaciones en empresas del grupo (Nota 7)
(11.315)
Resultado por enajenaciones de instrumentos financieros (Notas 7 y 8)
(1.281)
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
3.418
(12.596)
Total resultado financiero
1.393
(15.115)
45
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
16.Operaciones y saldos con partes vinculadas
Operaciones con vinculadas
El detalle de las operaciones realizadas con partes vinculadas durante los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Venta de
inmuebles
Servicios
prestados
Servicios
recibidos
Donaciones
Ingresos/
(gastos) por
intereses
Dividendos
recibidos
Empresas del grupo y asociadas:
Renta Corporación Real Estate ES,
S.A.U.
3.267
288
Cabe Keep and Lock, S.A.U.
400
535
(9)
29
Otras empresas vinculadas:
Closa Asociados Correduría de
Seguros, S.L.
(152)
Fundación Renta Corporación
(90)
Grupo SOCIMI Vivenio (*)
2.941
3
Grupo SOCIMI Wellder (**)
1.861
Total
400
8.604
(161)
(90)
317
3
(*) En grupo SOCIMI Vivenio se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Vivenio.
(**) En grupo SOCIMI Wellder se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Wellder.
La Sociedad refactura en concepto de servicios prestados a las distintas sociedades del Grupo, que se registran
en el epígrafe "Servicios prestados". Adicionalmente, en el ejercicio 2024 la Sociedad ha vendido a su sociedad
participada Cabe Keep and Lock, S.A.U. un local por importe de 400 miles de euros.
Con fecha 7 de noviembre de 2024 la Sociedad ha firmado un contrato de prestación de servicios Asset
Management Agreement (en adelante, el "Contrato de Gestión") con la sociedad Cabe Keep and Lock, S.A.U.,
por el que se acuerda que la Sociedad prestará los servicios administrativos, contables y fiscales, así como la
originación en exclusiva de su negocio inmobiliario incluyendo, en particular, la presentación de propuestas de
inversión y de desarrollo de proyectos inmobiliarios en el sector de instalaciones de auto almacenamiento (Self
Storage). Este acuerdo estará en vigor y será efectivo para los servicios relacionados con la obtención de
oportunidades de inversión, hasta que hayan transcurridos cinco años desde la fecha del acuerdo y para el resto
de los servicios, hasta el 31 de diciembre de 2026.
De acuerdo con lo establecido en el Contrato de Gestión, los honorarios de desarrollo del negocio inmobiliario
derivados de los servicios de presentación de propuestas de inversión en aquellos casos, en los que el activo
sea finalmente adquirido por Cabe, ("Acquisition Fees") y de gestión ("Management Fees"), se percibirán en
efectivo habiéndose devengado de este último un importe de 60 miles de euros en el ejercicio.
Adicionalmente se percibirá la denominada comisión de salida ("Promote Fee"), que será liquidado cuando
ocurra un evento de salida; o si, a partir del 1 de octubre de 2029, se cumplen acumulativamente una serie de
condiciones entre las que se incluyen, principalmente, el retorno de la inversión.
46
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Servicios
prestados
Servicios
recibidos
Donaciones
Ingresos/(gastos)
por intereses
Empresas del grupo y asociadas:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
1.985
116
Cabe Keep and Lock, S.A.U.
49
(1)
8
New Cabe Keep and Lock, S.L.U.
530
2
Otras empresas vinculadas:
Closa Asociados Correduría de Seguros, S.L.
(149)
Fundación Renta Corporación
(150)
Luis Conde Moller
(10)
Grupo SOCIMI Vivenio (*)
739
Grupo SOCIMI Wellder (**)
1.404
Total
4.707
(160)
(150)
126
(*) En grupo SOCIMI Vivenio se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Vivenio.
(**) En grupo SOCIMI Wellder se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Wellder.
La mayor parte de las transacciones con vinculadas de los ejercicios 2024 y 2023 corresponden a la facturación
al resto de sociedades del Grupo de servicios corporativos, así como a los servicios prestados al grupo SOCIMI
Vivenio y al grupo SOCIMI Wellder en base a los acuerdos descritos en la Nota 8.
Saldos con vinculadas
El importe de los saldos con partes vinculadas registrados en el balance de situación adjunto, a 31 de diciembre
de 2024 y 2023, es el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Créditos
concedidos no
corrientes
Deudores
comerciales y otras
cuentas a cobrar
Créditos
concedidos
corrientes
Empresas del grupo y asociadas:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
2.770
Cabe Keep and Lock, S.A.U.
73
Morlin Properties, S.L.
485
Total
485
73
2.770
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Créditos
concedidos no
corrientes
Fianzas entregadas
a corto plazo
Créditos
concedidos
corrientes
Empresas del grupo y asociadas:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
7.545
Cabe Keep and Lock, S.A.U.
1
58
New Cabe Keep and Lock, S.L.U.
643
Morlin Properties, S.L.
465
Total
465
1
8.246
47
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene una cuenta corriente con saldo deudor con la sociedad
participada Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U., por importe de 2.770 miles de euros (7.545 miles de
euros con Renta Corporación Real Estate, S.A.U., 58 miles de euros con Cabe Keep and Lock, S.A.U. y 643
miles de euros con New Cabe Keep and Lock, S.L.U. a 31 de diciembre de 2023) cuyo tipo de interés asciende,
en ambos años, al Euríbor más un diferencial del 2%.
Préstamos en favor de la sociedad Morlin Properties, S.L.
Durante los ejercicios 2024 y 2023 la Sociedad ha concedido varios préstamos participativos a favor de la
sociedad participada Morlin Properties, S.L., por importe acumulado de 485 y 465 miles de euros a 31 de
diciembre de 2024 y 2023 respectivamente, todo ello con el objetivo de restituir la situación patrimonial de dicha
sociedad y dotarla de recursos para acometer su actividad.
Los citados préstamos devengan un interés variable en función del beneficio obtenido por la sociedad
participada y tienen vencimiento previsto inicialmente en el plazo de un año, si bien podían prorrogarse
tácitamente por anualidades sucesivas a voluntad de las partes. En este sentido, atendiendo a que no es
intención de la Sociedad requerir la amortización de los mencionados préstamos participativos en el corto plazo,
estos se clasifican en el activo no corriente del balance de situación adjunto.
17.Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y a los miembros de la Alta Dirección
Los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 y 2023 son:
Ejercicio 2024
Consejero/a
Cargo
Tipo consejero/a
Luis Hernández de Cabanyes
Presidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
David Vila Balta
Vicepresidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
Ainoa Grandes Massa
Consejera
Externo independiente
Manuel Valls Morató
Consejero
Externo independiente
Blas Herrero Fernández
Consejero
Dominical
Baldomero Falcones Jaquotot
Consejero
Dominical
Cristina Orpinell Kristjansdottir
Consejera
Dominical
Ejercicio 2023
Consejero/a
Cargo
Tipo consejero/a
Luis Hernández de Cabanyes
Presidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
David Vila Balta
Vicepresidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
Ainoa Grandes Massa
Consejera
Externo independiente
Luis Conde Moller
Consejero
Externo independiente
Manel Valls Morató
Consejero
Externo independiente
Blas Herrero Fernández
Consejero
Dominical
Oravla Inversiones, S.L.
Consejero
Dominical
Cristina Orpinell Kristjansdottir
Consejera
Dominical
Gregoire Augustin Bontoux Halley
Consejero
Dominical
Elena Hernández de Cabanyes
Consejera
Otros consejeros externos
Durante el ejercicio 2024 ha sido nombrado consejero D. Baldomero Falcones Jaquotot. A su vez, durante el
ejercicio 2024 han causado baja los consejeros D. Gregoire Augustin Bontoux Halley, Dña. Elena Hernández de
Cabanyes, Oravla Inversiones, S.L. y D. Luis Conde Moller. Por su parte, Dña. M. Isabel Meléndez Crespo ha
sido nombrada secretaria no consejera. Durante el ejercicio 2023 no se produjeron nombramientos ni bajas de
consejeros.
48
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Los miembros del Consejo de Administración son titulares u ostentan el control de las siguientes participaciones
a 31 de diciembre de 2024 y 2023:
31/12/2024
31/12/2023
Directas
Indirectas
Total
Directas
Indirectas
Total
D. Luis Hernández de Cabanyes (*)
0,89%
11,80%
12,69%
0,89%
11,80%
12,69%
Oravla Inversiones, S.L.
n/a
n/a
n/a
5,00%
5,00%
D. Gregoire Augustin Bontoux Halley (**)
n/a
n/a
n/a
5,00%
5,00%
Dña. Elena Hernández de Cabanyes (**)
n/a
n/a
n/a
1,37%
1,37%
D. Baldomero Falcones Jaquotot
5,00%
5,00%
n/a
n/a
n/a
D. David Vila Balta (*)
0,38%
0,38%
0,38%
0,38%
D. Manuel Valls Morató
0,08%
0,08%
0,08%
0,08%
Dña. Ainoa Grandes Massa
0,06%
0,06%
0,06%
0,06%
(*) Consejeros ejecutivos.
(**) n/a: no aplica por no ser miembro del Consejo de Administración a 31 de diciembre de 2024 o 2023, respectivamente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 229 de la Ley de Sociedades de Capital, a cierre del ejercicio
2024 los Administradores de la Sociedad no han comunicado a los demás miembros del Consejo situación
alguna de conflicto, directo o indirecto, que ellos o personas vinculadas a ellos, según se define en la Ley de
Sociedades de Capital, pudieran tener con el interés de dicha Sociedad.
Retribuciones al Consejo de Administración
Las retribuciones devengadas durante los ejercicios 2024 y 2023 por los miembros del Consejo de
Administración de la Sociedad, clasificadas por conceptos, han sido las siguientes:
Miles de Euros
2024
2023
Remuneración devengada por los consejeros ejecutivos (*)
934
796
Retribución asistencia a las reuniones del Consejo de Administración
252
270
Retribución comisiones delegadas
83
73
Total
1.269
1.139
(*) Incluye las retribuciones devengadas por los consejeros en el desempeño de funciones de Alta Dirección. Incluye el
plan de acciones del Vicepresidente y Consejero Delegado, únicamente para el ejercicio 2023.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad tiene contratado un seguro de responsabilidad civil que cubre al
total de Consejeros, miembros de la Alta Dirección y empleados de la Sociedad, por importe de 68 y 68 miles de
euros, respectivamente. En el citado importe se incluye, para los dos ejercicios, la prima de seguro de
responsabilidad civil satisfecha en concepto de daños ocasionados por actos u omisiones. Durante los ejercicios
2024 y 2023 no se han satisfecho primas de seguros médicos por la Sociedad respecto a los altos directivos y
Consejeros ejecutivos de la Sociedad, ni tampoco primas de seguros de vida. La Sociedad no tiene concedidos
créditos ni contratados planes de pensiones adicionales ni seguros de vida para los miembros del Consejo de
Administración de la Sociedad.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 dos miembros del Consejo de Administración, que forman parte a su vez de la
Alta Dirección, tienen firmadas cláusulas de garantía o blindaje para determinados casos de despido o cambios
de control, todas ellas aprobadas en Junta General de Accionistas.
Asimismo, durante los ejercicios 2024 y 2023, no se han producido finalizaciones, modificaciones o extinciones
anticipadas de contratos ajenos a operaciones del tráfico ordinario de actividades entre la Sociedad y los
miembros del Consejo de Administración o cualquier persona que actúe por cuenta de ellos.
49
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Retribución a la Alta Dirección
De acuerdo con la definición de alto directivo del Código Unificado de Buen Gobierno, los directivos clave de la
Sociedad son todas aquellas personas que forman parte de la Alta Dirección, en concreto los dos Consejeros
Ejecutivos y el Director/a General Corporativo/a.
Las retribuciones de la Alta Dirección durante el ejercicio 2024 han ascendido a 1.262 miles de euros, 934 de
ellos en concepto de retribución a los Consejeros Ejecutivos (1.149 y 796 miles de euros durante el ejercicio
2023, respectivamente).
Asimismo, dentro de las retribuciones comentadas con anterioridad, se incluye para el ejercicio 2024 la entrega
a la Directora General Corporativa de 2.500 acciones por importe de 2 miles de euros (5.000 acciones por
importe de 7 miles de euros entregadas en el ejercicio 2023 al Director General Corporativo), correspondientes a
los planes de acciones establecidos por la Sociedad que se mencionan en la Nota 12.
18.Otra información
Personal
El número de personas empleadas por la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 y 2023, así como el número
medio de empleados durante los ejercicios 2024 y 2023, distribuido por categorías y género, es el siguiente:
N.º empleados a 31 de diciembre
N.º Medio de
empleados 2024
N.º Medio de
empleados 2023
2024
2023
Categoría profesional
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Dirección
2
2
4
1
1
2
4
1
Titulados, técnicos y administrativos
12
19
5
19
11
19
5
19
Total
14
21
9
20
12
21
9
20
Asimismo, a 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad tiene un empleado con una discapacidad mayor o
igual al 33%.
Honorarios de auditoría
Durante los ejercicios 2024 y 2023, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros
servicios prestados por el auditor de la Sociedad (Deloitte Auditores, S.L.), o por una empresa del mismo Grupo
o vinculada con el auditor, han sido los siguientes:
Miles de Euros
Descripción
2024
2023
Servicios de auditoría
86
81
Servicios distintos de la auditoría:
Servicios exigidos por la normativa aplicable
13
7
Otros servicios de verificación
5
5
Otros servicios
14
Total servicios de auditoría y relacionados
104
107
50
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
19.Información sobre el periodo medio de pago a proveedores
A continuación se detalla la información requerida por la disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de
diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, y que
modifica la disposición adicional tercera de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29
de diciembre por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,
todo ello de acuerdo con lo establecido en la resolución de 29 de enero de 2016 del Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas (ICAC) sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación
con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales.
2024
2023
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
21
25
Ratio de operaciones pagadas
20
25
Ratio de operaciones pendientes de pago
36
30
Importe (Miles de Euros)
2024
2023
Total pagos realizados
8.734
10.456
Total pagos pendientes
303
344
La información relativa a los pagos realizados en un periodo de 60 días o menos es la siguiente:
2024
2023
Volumen monetario (miles de euros)
8.365
9.328
Porcentaje sobre el total de pagos realizados
96%
89%
Número de facturas
1.967
1.937
Porcentaje sobre el total de facturas
96%
93%
Conforme a la Resolución del ICAC, para el cálculo del periodo medio de pago a proveedores se han tenido en
cuenta las operaciones comerciales correspondientes a la entrega de bienes o prestaciones de servicios
devengadas desde la fecha de entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre. Se consideran
proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta Resolución, a los acreedores
comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios, incluidos en las partidas “Proveedores” y
“Acreedores varios” del pasivo corriente del balance de situación adjunto.
Se entenderá por “periodo medio de pago a proveedores” el plazo que transcurre desde la entrega de los bienes
o la prestación de los servicios a cargo del proveedor y el pago material de la operación. Dicho “periodo medio
de pago a proveedores” se ha calculado como el cociente formado en el numerador por el sumatorio del
producto de la ratio de operaciones pagadas por el total de pagos realizados y el producto de la ratio de
operaciones pendientes de pago multiplicado el importe total de pagos pendientes a cierre del ejercicio, y en el
denominador el sumatorio del importe total de pagos realizados y el importe total de pagos pendientes a cierre
del ejercicio.
La ratio de operaciones pagadas se ha calculado como el cociente formado en el numerador por el sumatorio de
los productos correspondientes a los importes pagados, multiplicado el número de días de pago (diferencia entre
los días naturales transcurridos desde la fecha de recepción de la factura hasta el pago material de la
operación), y en el denominador por el importe total de los pagos realizados en el ejercicio.
Asimismo, la ratio de operaciones pendientes de pago se ha calculado como el cociente formado en el
numerador por el sumatorio de los productos correspondientes a los importes pendientes de pago multiplicado el
51
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
número de días pendientes de pago (diferencia entre días naturales transcurridos desde la fecha de recepción
de la factura hasta el día de cierre de las cuentas anuales), y en el denominador por el importe total de los pagos
pendientes a cierre del ejercicio.
Con fecha 26 de julio de 2013 entró en vigor la Ley 11/2013 de medidas de apoyo al emprendedor, de estímulo
del crecimiento y de la creación de empleo, que modificó la Ley de morosidad (Ley 3/2004, de 29 de diciembre).
Esta modificación estableció que el periodo máximo de pago a proveedores, a partir del 29 de Julio de 2013,
sería de 30 días, a menos que exista un contrato entre las partes que lo eleve como máximo a 60 días.
20.Hechos posteriores
No se han producido hechos posteriores al 31 de diciembre de 2024 que pudieran tener un impacto significativo
en las presentes cuentas anuales, a excepción de los detallados en la presente memoria.
52
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
ANEXO I - INVERSIONES EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS NO CORRIENTES
2024
Domicilio
Miles de Euros
Directa
Indirecta
Accionista/Socio
Miles de Euros
Capital
Reservas
Resultado
Valor neto
contable (Nota 7)
PARTICIPACIONES EMPRESAS DEL
GRUPO Y ASOCIADAS:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. (*)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
204
22.546
(1.475)
100%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
37.565
Arsel Atlantic, S.L. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
60
7.781
(15)
70%
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
n/a
Cabe Keep and Lock, S.A.U. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
60
8.957
(875)
100%
Arsel Atlantic, S.L.
n/a
Morlin Properties, S.L. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
3
(12)
(9)
90%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
(*) Sociedad auditada por Deloitte Auditores, S.L.
(**) Sociedad no auditada.
2023
Domicilio
Miles de Euros
Directa
Indirecta
Accionista/Socio
Miles de Euros
Capital
Reservas
Resultado
Valor neto
contable (Nota 7)
PARTICIPACIONES EMPRESAS DEL
GRUPO Y ASOCIADAS:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. (*)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
204
30.097
(5.054)
100%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
34.114
Cabe Keep and Lock, S.A.U. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
60
957
(516)
100%
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
n/a
New Cabe Keep and Lock, S.L.U. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
3
698
(574)
100%
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
n/a
Morlin Properties, S.L. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
3
(4)
(8)
90%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
(*) Sociedad auditada por Deloitte Auditores, S.L.
(**) Sociedad no auditada
53
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
ANEXO II - INVERSIONES FINANCIERAS NO CORRIENTES
31/12/2024
Domicilio
Miles de Euros
Directa
Indirecta
Accionista/Socio
Miles de Euros
Capital
(**)
Reservas
(**)
Resultado
(**)
Acciones
propias
(**)
Valor contable
(Nota 8)
INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO NO
CORRIENTES:
Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*) (**)
C/ Velázquez 51, 1º
Izq. - 28001 Madrid
732.298
227.831
79.442
(16.600)
0,06%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
615
Wellder Senior Assets SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*) (**)
Vía Augusta 252 – 260,
5ª planta - 08017
Barcelona · España
93.035
160
4.561
3%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
2.791
(*) Grupo auditado por Ernst & Young, S.L.
(**) Datos provisionales no auditados.
31/12/2023
Domicilio
Miles de Euros
Directa
Indirecta
Accionista/Socio
Miles de Euros
Capital
Reservas
Resultado
Acciones
propias
Valor contable
(Nota 8)
INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO NO
CORRIENTES:
Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*)
C/ Velázquez 51, 1º
Izq. - 28001 Madrid
704.708
242.623
74.333
(16.605)
0,06%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
611
Wellder Senior Assets SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*)
Vía Augusta 252 – 260,
5ª planta - 08017
Barcelona · España
49.435
(132)
326
3%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
1.483
(*) Grupo auditado por Ernst & Young, S.L.
54
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión
correspondiente al ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1.Situación de la Sociedad
Renta Corporación Real Estate, S.A., con más de 30 años de experiencia, es cabecera de un grupo con un alto
componente diferencial dentro del sector inmobiliario en España, centrándose su actividad básicamente en los
mercados de Madrid y Barcelona.
La estructura societaria del Grupo Renta Corporación es la siguiente:
image.png
A nivel de estructura organizativa, el Grupo Renta Corporación dispone de un Consejo de Administración en
cuyo seno se ha constituido una Comisión de Auditoría y una Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Adicionalmente, a nivel interno, existe un Comité de Dirección que, entre otras funciones, revisa y aprueba la
selección de las operaciones que se llevarán a cabo y que conforman el porfolio de inversión. El proceso de
estudio y aprobación de estas operaciones es muy ágil, con el objetivo de captar las oportunidades que se
identifican en el mercado, siendo esta agilidad parte de la ventaja competitiva del Grupo.
La Sociedad cuenta con dos líneas de negocio claramente diferenciadas que va adaptando periódicamente a las
distintas realidades del mercado inmobiliario español sin perder la esencia del modelo de negocio de cada una
de ellas.
Negocio transaccional
El negocio transaccional se basa en la realización de operaciones de valor añadido para los distintos usos de los
activos. La característica principal de estas operaciones es la generación de valor añadido a través de la compra
de inmuebles desactualizados, maximizando su valor mediante distintas acciones.
55
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Las principales palancas de generación de valor, que pueden suceder conjunta o individualmente según las
necesidades de la demanda y de la oferta disponible, son:
Diseño de la transformación.
División o agrupación de unidades.
Rehabilitación (parcial o total).
Gestión de arrendamientos (negociación con inquilinos).
Comercialización.
Cambios de uso o redistribución de estos.
Mejoras legales y actualización de permisos.
El gran conocimiento de las necesidades de la demanda, por una parte, y de la oferta disponible en los
mercados en los que opera, por la otra, es lo que permite identificar operaciones en las que generar valor con
sus transacciones. La Sociedad tiene experiencia en todos los tipos de activos. La combinación de producto
resultante en cada momento depende de la situación de mercado, el interés de los inversores y la capacidad de
generar valor.
Durante el ejercicio 2024, el negocio transaccional se ha concentrado principalmente en operaciones del
segmento residencial y comercial, que siguen posicionándose como los segmentos inmobiliarios con mayor
potencial de crecimiento a nivel de inversión.
La totalidad del diseño de las operaciones se genera dentro de la propia Sociedad, que en función de la tipología
de producto, puede llevar a cabo directamente las actuaciones o que sea el comprador quién las realice por su
cuenta. En general, la Sociedad adquiere el derecho de compra del inmueble durante un plazo de tiempo en el
que se diseña e implementa la operación de generación de valor.
El negocio transaccional se materializa por dos vías distintas:
a. “Compraventa de inmuebles
La Sociedad compra, rehabilita el edificio y lo vende a un tercero final, registrando toda esa operativa
en su balance de situación. El plazo medio de maduración de estas operaciones se puede situar
alrededor de los 12 meses.
b. “Gestión de proyectos inmobiliarios”
La Sociedad adquiere el derecho de compra de un inmueble y desarrolla todo el diseño de
transformación del proyecto, que vende a un tercero, por lo que en este caso la operativa no se registra
en el balance de situación. Las mejoras y transformaciones propuestas las puede desarrollar, o no, a
petición del comprador.
El plazo medio de maduración de estas operaciones es, generalmente, inferior al de las operaciones de
“Compraventa de inmuebles”.
Negocio patrimonial
Desde el año 2017, la Sociedad ha orientado su actividad patrimonial hacia el desarrollo de un negocio menos
expuesto al comportamiento cíclico propio del sector inmobiliario y con el objetivo de consolidar la recurrencia de
los ingresos, todo ello capitalizando la enorme capilaridad y acceso a las operaciones inmobiliarias que tiene la
Sociedad y que anteriormente, por razón de tamaño o por no ser inversiones de valor añadido, se descartaban.
56
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Dentro de esta línea de negocio se distinguen dos divisiones:
a. División "Asset Management" / “Fund Management”
Consistente en la creación y gestión de vehículos inmobiliarios con terceros, devengando unas
comisiones vinculadas tanto a la originación como a la gestión de los inmuebles y comisiones de
incentivo por la valoración de cartera.
Dentro de esta división se encuentra la SOCIMI Vivenio, especializada en activos residenciales en
alquiler, que fue creada en 2017 con un capital mayoritario de la gestora de fondos de pensiones
holandeses APG. En el 2021, el fondo australiano Aware Super PTY LTD entra a formar parte del
capital social de la SOCIMI Vivenio, lo que contribuyó a que esta dispusiera de más de 700 millones de
euros adicionales de capacidad de inversión y que a 31 de diciembre de 2023 alcanzara un GAV de
1.590 millones de Euros.
Por otro lado, a finales del ejercicio 2022, APG y la Sociedad volvieron a unirse para crear la SOCIMI
Wellder, especializada en residencias para personas mayores. Este vehículo, del que Renta
Corporación es gestor en exclusiva, nace con el objetivo de adquirir activos inmobiliarios en España, de
alta calidad y con unos elevados estándares ESG, por valor de 250 millones de euros en una primera
fase. La SOCIMI Wellder invertirá en activos situados en localidades de más de 75.000 habitantes,
preferiblemente en capitales de provincia, con superficies de entre 4.000 y 7.500 m2 y con un rango de
entre 80 - 140 camas por centro. La inversión se realiza tanto mediante la compra de centros existentes
como desarrollando nuevos proyectos.
A cierre del ejercicio 2024, después de los acuerdos de adquisición de seis nuevos activos, cuenta con
una cartera de 12 residencias que representan una inversión en inmuebles de 115 millones de euros,
disponiendo de un total de 1.801 camas.
Adicionalmente, en el ejercicio 2021 se creó Cabe, un nuevo vehículo de inversión dedicado al alquiler
de trasteros urbanos digitalizados. El crecimiento de la población urbana, el aumento continuo del coste
de la vivienda, la elevada disponibilidad de locales con un precio competitivo tras la crisis del Covid-19,
un nivel bajo de inversión asociada, la resiliencia a los ciclos económicos y el elevado margen de
crecimiento de este negocio son algunos de los aspectos por los que el Grupo ha decidido apostar por
este sector.
Desde finales del año 2021 se han adquirido y puesto en explotación para este negocio 20 locales
ubicados en Barcelona, Madrid y otras ciudades de España. Cabe ofrece un producto diferencial, con
locales localizados en las zonas del centro de la ciudad, con un elevado componente digital, tanto en el
momento de la contratación como en su utilización. A 31 de diciembre de 2024 de estos locales se
encuentran ya en pleno funcionamiento 18 de ellos.
El 7 de noviembre de 2024, se formalizó la entrada del inversor institucional BC Partners, mediante la
adquisición por parte de este del 30% del capital social de Arsel Atlantic, S.L., socio único hasta ese
momento de Cabe Keep and Lock, S.A.U. Esta operación estratégica tiene como objetivo fortalecer la
estructura accionarial y proporcionar los recursos financieros necesarios para acelerar el plan de
expansión y crecimiento del negocio de trasteros.
b. División "Patrimonio propio"
Esta división engloba la adquisición y gestión de cualquier inversión inmobiliaria con vocación de
permanecer en el balance de situación del Grupo por un periodo prolongado de tiempo. Se prevé que el
fortalecimiento de la estrategia patrimonial se mantendrá en los próximos años para contribuir a la
regularidad de los ingresos.
Dentro de esta división, la Sociedad cuenta, a través de su sociedad participada Renta Corporación
Real Estate ES, S.A.U., con activos de uso residencial con un valor de mercado de 5.572 miles de
euros, clasificados como Inversiones Inmobiliarias, explotados en modo de arrendamiento.
57
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
2.Evolución y resultado de los negocios
A pesar de que el ejercicio 2024 ha seguido marcado por persistentes tensiones geopolíticas, la actividad
económica global ha demostrado una notable resiliencia y ha registrado una cierta aceleración
fundamentalmente motivada por la reducción de tipos de interés.
En el sector inmobiliario, la variación de tipos y las variables macroeconómicas han permitido incrementar el
volumen de transacciones y el volumen de inversión durante el ejercicio 2024, la materialización de operaciones
previstas en el plan estratégico y la consolidación de los vehículos de inversión patrimonial, impactando
directamente en la cartera de negocio transaccional del Grupo Renta Corporación, el margen de sus
operaciones y, por lo tanto, en el resultado del ejercicio.
Renta Corporación Real Estate, S.A. cierra el ejercicio 2024 con un resultado neto positivo de 4.437 miles de
euros, frente a un resultado neto negativo de 18.165 miles de euros en el ejercicio 2023.
El importe neto de la cifra de negocios del ejercicio 2024, que incluye las ventas y los ingresos por gestión de
proyectos, prestaciones de servicios y alquileres, asciende a 19.420 miles de euros frente a los 10.504 miles de
euros del ejercicio 2023, aumento que se ha producido en las dos líneas de negocio.
El resultado financiero neto del ejercicio arroja un ingreso neto de 1.393 miles de euros frente a los 15.115
miles de euros de gasto neto del ejercicio 2023. Este aumento se debe fundamentalmente a la reversión del
deterioro de participaciones en empresas del grupo que ha ascendido en el ejercicio 2024 a 3.418 miles de
euros frente a la dotación de 11.312 miles de euros del ejercicio 2023.
La materialización de operaciones ha permitido la reducción de la deuda corporativa así como la transformación
de la deuda corporativa con vencimientos a corto por financiación a mayor plazo, alineando los vencimientos con
el periodo de maduración y generación de caja de los proyectos, lo que se ha traducido en una disminución de
los gastos financieros por deudas con terceros por importe de 312 miles de euros.
La Sociedad ha registrado un gasto de 316 miles de euros en concepto de Impuesto sobre Sociedades,
impacto que en el ejercicio 2023 supuso un gasto de 10 miles de euros. Por otro lado, al igual que en el ejercicio
2023, no ha sido reconocido ningún activo fiscal neto adicional correspondiente a bases imponibles negativas a
compensar con beneficios futuros.
El activo no corriente asciende a 59.827 miles de euros, siendo su composición la siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Inmovilizado
712
930
(218)
Instrumentos de patrimonio
40.996
36.233
4.763
Créditos a empresas
485
465
20
Otros activos financieros
61
68
(7)
Activos por impuesto diferido
17.573
17.804
(231)
Total activo no corriente
59.827
55.500
4.327
El epígrafe de instrumentos de patrimonio incluye los instrumentos de patrimonio recogidos en el epígrafe
“Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo” por valor neto de 37.565 miles de euros,
derivadas de su participación en Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. y a los recogidos en el epígrafe
"Inversiones financieras a largo plazo" por importe de 3.431 miles de euros, derivados fundamentalmente de su
participación en la SOCIMI Vivenio y en la SOCIMI Wellder.
Adicionalmente, como activo no corriente los activos por impuesto diferido se registran, entre otro, créditos
fiscales derivados de bases imponibles negativas a compensar con beneficios futuros por importe de 17.511
miles de euros. En el ejercicio 2024 se han consumido en el presente ejercicio activos por impuesto diferido por
créditos fiscales derivados de bases imponible negativas activadas por importe de 293 miles de euros.
58
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El importe de bases imponibles negativas pendiente de activar ascienden a 31 de diciembre de 2024 a 20.780
miles de euros.
Las existencias se sitúan en 15.594 miles de euros, disminuyendo en 1.085 miles de euros respecto al cierre del
ejercicio 2023 debido fundamentalmente a las disminuciones netas derivadas de las ventas realizadas durante el
ejercicio vinculadas al negocio transaccional.
El detalle de deudores es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
1.221
2
1.219
Clientes, empresas del grupo y asociadas
73
73
Deudores varios
46
34
12
Otros créditos con las Administraciones Públicas
165
553
(388)
Total deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
1.505
589
916
A cierre del ejercicio 2024 el saldo de deudores comerciales y otras cuentas a cobrar asciende a 1.505 miles de
euros, lo que supone un aumento de 916 miles de euros con respecto al cierre de 2023, debido principalmente a
los siguientes efectos:
Clientes por ventas y prestaciones de servicios: Este epígrafe ha aumentado en 1.219 miles de euros
respecto al cierre del ejercicio anterior debido, entre otros, al cobro aplazado de parte de una venta y al
registro de los ingresos pendientes de cobro por los diversos servicios prestados a los vehículos
inmobiliarios devengados a finales del ejercicio.
Deudores varios: Este epígrafe aumenta en 12 miles de euros en comparación con diciembre de 2023
debido, básicamente, a las cantidades depositadas en garantía del cumplimiento de obligaciones
contraídas con terceros y opciones de compra en due diligence.
Otros créditos con las Administraciones Públicas: Saldo deudor a favor de la Sociedad con la Hacienda
Pública que disminuye en 388 miles de euros en comparación con el cierre de diciembre de 2023 debido a
la disminución de las cuentas a cobrar por el Impuesto Sobre el Valor Añadido y por el Impuesto sobre
Sociedades.
El patrimonio neto se sitúa en 64.013 miles de euros, aumentando en 4.784 miles de euros respecto a los
59.229 miles de euros del cierre de diciembre de 2023, debido fundamentalmente a la generación del resultado
del ejercicio por importe de 4.437 miles de euros y a la entrega de acciones propias de acuerdo con lo
establecido en los planes de acciones aprobados.
A nivel de otros pasivos, distintos de la deuda financiera, el detalle es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Pasivos por impuesto diferido (*)
17
16
1
Acreedores varios
1.931
1.516
415
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
806
106
700
Otras deudas con las Administraciones Públicas
325
183
142
Total otros pasivos
3.079
1.821
1.258
(*) En el balance de situación adjunto están recogido en el "Pasivo no corriente".
59
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
A cierre del ejercicio 2024 el saldo de otros pasivos asciende a 3.079 miles de euros, lo que supone un aumento
de 1.258 miles de euros con respecto al cierre del ejercicio 2023, debido principalmente a los siguientes efectos:
Acreedores varios: Se compone principalmente de los acreedores a corto plazo relacionados con la
actividad de compra, transformación y venta de las operaciones de la Sociedad. Al cierre del ejercicio 2024
se sitúan en 1.931 miles de euros, aumentando en 415 miles de euros en comparación con la cifra del
ejercicio pasado como consecuencia, principalmente, de los compromisos contraídos para la finalización de
varias transformaciones.
Otras deudas con las Administraciones Públicas: Se sitúa en 325 miles de euros, y aumenta en 142 miles
de euros con respecto al cierre del ejercicio 2023 debido, entre otros, a la cuenta por pagar en concepto de
Impuesto sobre Sociedades y otros conceptos fiscales del ejercicio.
La deuda financiera, corriente y no corriente, asciende a 15.890 miles de euros, 7.321 miles de euros inferior a
la de cierre del ejercicio 2023. El endeudamiento se sitúa en un 19% del activo total en comparación con el 28%
que representaba el año anterior.
El detalle de la deuda financiera es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Deuda hipotecaria
4.447
1.520
2.927
Otras deudas
11.443
21.691
(10.248)
Total deuda financiera
15.890
23.211
(7.321)
Se produce una disminución de la deuda financiera neta hasta los 12.732 miles de euros como consecuencia
de la mencionada disminución de la deuda financiera consecuencia, principalmente, del efecto neto entre la
amortización de pagarés, la disminución de la deuda corporativa y el incremento de la deuda hipotecaria
asignada a proyectos y por el aumento neto de la tesorería y las inversiones financieras a corto plazo.
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Deuda hipotecaria
4.447
1.520
2.927
Otras deudas
11.443
21.691
(10.248)
Total deuda financiera
15.890
23.211
(7.321)
( - ) Tesorería e inversiones financieras a corto plazo
(3.158)
(3.048)
(110)
Total deuda financiera neta
12.732
20.163
(7.431)
3.Cuestiones relativas al medioambiente y al personal
Medioambiente
La Sociedad no realiza actividades que tengan un impacto medioambiental significativo y ha adoptado las
medidas oportunas en relación con la protección y mejora del medioambiente y la minimización, en su caso, del
impacto medioambiental, cumpliendo con la normativa vigente al respecto.
No se ha considerado necesario registrar ninguna dotación para riesgos y gastos de carácter medioambiental al
no existir contingencias relacionadas con la protección y mejora del medioambiente, ni responsabilidades de
naturaleza medioambiental.
Personal
Para la Sociedad, las personas constituyen su verdadera base de creación de valor y la clave para el logro de su
excelencia empresarial. Desde sus inicios se ha reconocido y cuidado como factor clave de éxito la contribución
60
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
de los profesionales que integran la Sociedad, con un fuerte compromiso con la diversidad, la igualdad de
oportunidades y la formación continua, contando el equipo profesional con un alto grado de formación y
especialización.
En este contexto, la Sociedad dedica especial atención a disponer de una organización efectiva, ágil y flexible,
con un entorno de trabajo profesionalizado en procedimientos y sistemas, con un fácil acceso al conocimiento, y
promoviendo el bienestar y la conciliación laboral y familiar de sus empleados.
4.Liquidez y recursos de capital, obligaciones contractuales y operaciones fuera del balance de situación
Actualmente, la Sociedad está obteniendo financiación para la adquisición de sus operaciones de
aproximadamente un 50% de la inversión en aquellos casos en los que la Sociedad ha decidido financiar.
Liquidez y recursos de capital
Además de los préstamos hipotecarios para la compra y rehabilitación de activos, la Sociedad cuenta con un
programa de pagarés, que ha renovado y quedado incorporado el 30 de abril de 2024 en el Mercado Alternativo
de Renta Fija (MARF) y ha firmado préstamos con compañías de financiación privada por un importe de 3.364
miles de euros a coste amortizado, no difiriendo de su valor nominal, que cuentan con promesa de hipoteca a 31
de diciembre de 2024, de los que 1.700 miles de euros tienen su vencimiento fijado para el año 2026.
Por otro lado, durante el ejercicio 2024 el Grupo mantiene dos préstamos, uno de ellos con una compañía de
financiación privada por un importe que asciende a 6.000 a coste amortizado, y el segundo con una entidad
privada por importe de 1.336 miles de euros. Ambos préstamos tienen su vencimiento fijado para el año 2025.
Análisis de obligaciones contractuales y operaciones fuera del balance de situación
Salvo por lo que se derivase de la actividad principal de la Sociedad, a 31 de diciembre de 2024 esta no tiene
obligaciones contractuales que supongan una salida futura de recursos líquidos.
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad no presenta operaciones fuera del balance de situación que hayan
tenido, o previsiblemente vayan a tener, un efecto en la situación financiera de la Sociedad, en la estructura de
ingresos y gastos, en el resultado de las operaciones, en la liquidez, en los gastos de capital o en los recursos
propios que sean significativamente importantes.
En cualquier caso, cabe destacar que la Sociedad dispone de 20.780 miles de euros en concepto de bases
imponibles negativas de ejercicios anteriores fuera del balance de situación, lo que supondría un crédito fiscal de
5.195 miles de euros.
5.Principales riesgos e incertidumbres
La actividad de la Sociedad está expuesta a diversos riesgos: riesgo de mercado (incluyendo riesgo de tipo de
cambio y riesgo de tipo de interés), riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo de capital y riesgo de
operaciones.
El programa de gestión del riesgo global se centra en la incertidumbre de los mercados financieros y trata de
minimizar los efectos potenciales adversos sobre su rentabilidad. La política de gestión de riesgos de la
Sociedad tiene como objetivo preservar su solvencia mediante la actuación sobre los tipos de riesgo que se
describen a continuación. La gestión del riesgo está controlada por la Dirección General, que evalúa y cubre los
riesgos en estrecha colaboración con las unidades operativas de la Sociedad, con arreglo a políticas aprobadas
por el Consejo de Administración.
61
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Riesgo de mercado: tipo de cambio
La Sociedad define como riesgo de divisa el efecto negativo que puede tener una fluctuación de los tipos de
cambio en el resultado, en el patrimonio o en los flujos de tesorería.
La Sociedad no tiene sociedades participadas internacionales, ni realiza transacciones en moneda distinta al
euro por importe relevante, por lo que la exposición a este tipo de riesgo no es significativa.
Riesgo de mercado: tipo de interés
El riesgo de tipo de interés es gestionado de acuerdo con las políticas aprobadas por el Consejo de
Administración en las que se establece la necesidad de mantener o no instrumentos de cobertura que minimicen
el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. La Sociedad no dispone de ninguna cobertura contratada en
relación con el tipo de interés.
El aumento de los tipos de interés podría afectar negativamente a la Sociedad de diversas maneras entre las
que se incluye que los inversores podrían exigir a los activos inmobiliarios que pretenden adquirir una mayor
rentabilidad lo que, a su vez, podría provocar una potencial corrección del precio al que pretenden ser estos
vendidos. Asimismo, por el lado de la oferta, se podría producir una ralentización de esta
Finalmente, el aumento de los tipos de interés podría afectar a la tasa de descuento utilizada para calcular el
valor razonable de las inversiones inmobiliarias. Por lo tanto, el aumento de los tipos de interés generalmente
tiene un impacto negativo en el valor razonable de su cartera de inmuebles y cualquier evolución en este sentido
requeriría que la Sociedad reconociera el impacto negativo en el valor razonable de sus propiedades
inmobiliarias.
Riesgo de mercado: precios
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad ha estado expuesta a riesgos de precios derivados de la evolución del
mercado inmobiliario. Los precios del suelo y los activos inmobiliarios han experimentado variaciones debido a
factores como la evolución de la demanda, las políticas urbanísticas y el acceso al crédito hipotecario. En este
contexto, la Sociedad ha ajustado su estrategia de inversión, priorizando ubicaciones con alta demanda y
diversificando su portafolio de activos para reducir la exposición a la volatilidad del mercado.
En cuanto a la regulación, los cambios en la normativa urbanística, fiscalidad de los activos inmobiliarios y
políticas gubernamentales de vivienda han generado incertidumbre en el sector. La Sociedad mantiene una
vigilancia activa sobre la evolución regulatoria y participa en asociaciones del sector para anticiparse a posibles
cambios que puedan afectar su actividad.
Para afrontar la volatilidad del mercado, la Sociedad ha fortalecido su estrategia de análisis y gestión de riesgos
mediante herramientas de modelización de precios, seguimiento de tendencias macroeconómicas y
diversificación geográfica de sus inversiones. Además, se han implementado políticas de flexibilidad en la
fijación de precios de venta y alquiler para mantener la competitividad en el sector.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito surge tanto de la capacidad de obtener financiación como de la capacidad de acceso al
efectivo y depósitos con bancos e instituciones financieras, así como al cobro de clientes, incluyendo cuentas a
cobrar pendientes y transacciones comprometidas.
La Sociedad cuenta con una estructura financiera diversificada compuesta tanto por financiación bancaria como
no bancaria. Esta estructura diversificada aporta una mayor flexibilidad a la Sociedad para hacer frente a
operaciones que, por su naturaleza, son más difíciles de financiar por parte de la banca tradicional que se ha
vuelto más restrictiva.
62
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Por su parte, el riesgo de crédito de clientes es gestionado a partir de una política de ventas definida, según la
cual la transacción de los inmuebles se realiza mediante cobros en el momento de la transmisión del título de
propiedad. En caso de diferimiento del cobro, la deuda debe estar garantizada como regla general por medio de
una garantía bancaria, mediante un pacto de reserva de dominio, el establecimiento de condiciones resolutorias,
o fórmulas similares de garantía real que permitan a la Sociedad recuperar la propiedad del inmueble en caso de
impago de su precio.
Riesgo de liquidez y capacidad financiera
El riesgo de liquidez se asocia a la capacidad de atender los compromisos de pago en el corto plazo y a la
adecuada gestión de excedentes. El riesgo de capacidad financiera hace referencia a la situación financiera
para afrontar los compromisos de pago en el medio y largo plazo y la disposición de recursos económicos
necesarios para el cumplimiento de la estrategia.
Ambos riesgos son gestionados desde la Dirección General mediante:
El seguimiento de la capacidad de liquidez para afrontar los pagos en el corto plazo.
El seguimiento de la capacidad de financiación para cumplir con los compromisos de pago en el medio
y largo plazo, así como para continuar con el curso normal de las operaciones y la estrategia definida.
El seguimiento del cumplimiento de condicionantes u otras obligaciones asociadas a la deuda.
La búsqueda de líneas de financiación en las mejores condiciones para optimizar la estructura
financiera de la Sociedad.
La adaptación de la estructura y el volumen de endeudamiento a la evolución y condiciones actuales
del negocio.
La planificación y seguimiento de las entradas y salidas de caja.
La búsqueda de nuevas modalidades de obtener liquidez y capacidad financiera, como el registro de
programas de pagarés en el MARF el 25 de marzo de 2019, el 7 de mayo de 2020, el 7 de mayo de
2021, el 6 de mayo de 2022, el 5 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024.
La Sociedad realiza la adquisición de un bien inmueble una vez estudiada la posibilidad de venta de la práctica
totalidad de este, de forma que la necesidad y tiempo de financiación se reduzcan y se aproximen la fecha de
compra y la de venta. Asimismo, las actividades de transformación se financian mediante fondos propios,
generación de caja o con deuda externa.
El negocio sigue estando muy ligado a la posibilidad de disponer de financiación externa. La capacidad de la
Sociedad para obtener nueva financiación depende de un gran número de factores, algunos de los cuales no
están bajo su control, tales como las condiciones económicas generales, la disponibilidad de crédito de las
instituciones financieras o las políticas monetarias establecidas.
También podría plantearse cualquier tipo de alianza con socios financieros, que permitiría ampliar las fuentes de
financiación para llevar a cabo proyectos futuros de mayor envergadura y que reportarían mayores márgenes.
Riesgo de capital
La exposición al riesgo de capital de la Sociedad se determina según la dificultad para mantener los niveles de
patrimonio neto y deuda suficientes que le permitan continuar como empresa en funcionamiento, así como para
generar beneficios para los tenedores de instrumentos de patrimonio neto, y para mantener una estructura
óptima de capital que permita contener o reducir su coste.
63
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Riesgo de operaciones
La actividad de la Sociedad dependerá de la evolución del sector inmobiliario y financiero, y su negocio puede
verse condicionado por cambios en aquellas variables que tienen una incidencia considerable en los mercados
inmobiliarios, tales como la tasa de empleo, factores demográficos, los tipos de interés, la inflación, la normativa
fiscal en la compraventa de inmuebles, el acceso a créditos o financiación por compradores y las condiciones
ofrecidas, la oferta inmobiliaria existente, las preferencias de la demanda, la estabilidad de precios y la confianza
en el sector inmobiliario por parte de los inversores, entre otras.
Adicionalmente, cabe destacar que la totalidad del negocio de la Sociedad hasta la fecha se sitúa en España,
por lo que cualquier cambio en la situación económica de nuestro país podría tener un impacto directo en la
evolución de su negocio.
6.Información sobre la evolución previsible de la Sociedad
En 2025 se espera que el sector inmobiliario continúe recuperando el dinamismo previsto, impulsado por el
descenso en los tipos de interés iniciado en el segundo semestre de 2024 y una economía que ha ido
mejorando paulatinamente. Esta continuada reducción de tipos consolidará la mayor facilidad para acceder a
financiación tanto para compradores como para inversores, reactivando la actividad a nivel transaccional.
En el sector inmobiliario, la variación de tipos y variables macroeconómicas han permitido incrementar el
volumen de transacciones y del volumen de inversión durante el ejercicio 2024, la materialización de
operaciones previstas en el plan estratégico y la consolidación de los vehículos de inversión patrimonial,
impactando en la cartera de negocio transaccional del Grupo, el margen de sus operaciones y, por lo tanto, en el
resultado del ejercicio.
Finalmente, la actualización del plan estratégico para el periodo 2025-2029 ha sido aprobado por el Consejo de
Administración con fecha 27 de febrero de 2025 y se rige por una estrategia de futuro orientada a consolidar la
posición en el mercado, para lo que se contempla:
a) Incrementar el margen operativo del Grupo Renta Corporación a través de su negocio transaccional a
partir del aumento en el número de operaciones y, en especial, del tamaño medio de estas.
b) Incrementar la actividad del negocio patrimonial a través del aumento del nivel de inversión que se
espera gestionar en el ejercicio 2025 y siguientes, derivado del mayor volumen de las nuevas líneas
dedicadas a la gestión de activos, tanto propios como ajenos. En esta línea se enmarcan las
inversiones y gestión realizadas en los últimos ejercicios para la consolidación de los vehículos Wellder
Senior Assets SOCIMI, S.A., que a su vez es socio único de Wellder Alfa, S.A.U., y Cabe Keep and
Lock, S.A.U., habiéndose producido la entrada de un nuevo socio inversor en el accionariado de esta
última el 7 de noviembre de 2024.
c) Optimización de los costes de estructura de acuerdo con el nivel de actividad previsto.
7.Información en materia de pago a proveedores
A 31 de diciembre de 2024 el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 21 días.
8.Investigación y desarrollo
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad no ha realizado inversiones en investigación y desarrollo.
64
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
9.Acciones propias e información bursátil
Durante el ejercicio 2024 se han entregado 158.913 acciones a empleados cuyo valor a fecha de entrega ha
ascendido 411 miles de euros, registrándose en el epígrafe “Otros gastos sociales”.
A 31 de diciembre de 2024 el Grupo tiene un total de 516.561 acciones propias frente a las 675.474 acciones
propias que tenía a cierre del ejercicio 2023. El valor nominal de dichas acciones asciende a 517 miles de euros.
La cotización de la acción cierra el ejercicio 2024 con un valor de 0,65 euros por acción, un 18,75% por debajo
de los 0,80 euros por acción de cierre del ejercicio 2023.
10.Hechos posteriores
No se han producido acontecimientos posteriores significativos, adicionales a los ya comentados en las notas de
la memoria adjunta, con posterioridad al cierre contable que pudieran tener un efecto significativo en las
presentes cuentas anuales.
11.Informe Anual de Gobierno Corporativo
El Informe Anual de Gobierno Corporativo realizado por Renta Corporación Real Estate, S.A. para el ejercicio
2024 forma parte integrante del presente Informe de Gestión, si bien se presenta como documento separado.
El documento estará disponible el 27 de febrero de 2025 en la web de la CNMV, en el apartado de consultas del
Informe Anual de Gobierno Corporativo de entidades emisoras, así como en la web de la Sociedad. Se puede
acceder mediante los siguientes links:
12.Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros
El Informe Anual sobre Remuneraciones de los consejeros realizado por Renta Corporación Real Estate, S.A.
para el ejercicio 2024 forma parte integrante del presente Informe de Gestión, si bien se presenta como
documento separado.
El documento estará disponible el 27 de febrero de 2025 en la web de la CNMV, en el apartado de consultas del
Informe Anual de Gobierno Corporativo de entidades emisoras, así como en la web de la Sociedad. Se puede
acceder mediante los siguientes links:
Renta Corporación Real Estate, S.A.
Formulación de las cuentas anuales del ejercicio 2024
Diligencia de firmas de los consejeros en documento separado de las cuentas anuales y el informe de
gestión formulados
El Consejo de Administración de la sociedad Renta Corporación Real Estate, S.A. y, en cumplimiento de la
normativa mercantil vigente, ha formulado con fecha 27 de febrero de 2025 las Cuentas Anuales Individuales y
el Informe de Gestión Individual del ejercicio 2024 siguiendo los requerimientos de formato establecidos en el
Reglamento Delegado UE 2019/815 de la Comisión Europea.
Los miembros que integran el Consejo de Administración de la Sociedad por la presente Diligencia declaran
firmadas las citadas Cuentas Anuales Individuales y el Informe de Gestión Individual del ejercicio 2024
formuladas por unanimidad, con vistas a su verificación por los auditores y posterior aprobación por la Junta
General de Accionistas.
D. Luis Hernández de Cabanyes
D. David Vila Balta
Presidente y Consejero Delegado
Vicepresidente y Consejero Delegado
D. Manel Valls Morató
D.ª Ainoa Grandes Massa
Vocal
Vocal
D.ª Cristina Orpinell Kristjansdottir
D. Blas Herrero Fernández
Vocal
Vocal
D. Baldomero Falcones Jaquotot
D.ª María Isabel Meléndez Crespo
Vocal
Secretaria no consejera
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES
Los miembros del Consejo de Administración de Renta Corporación Real Estate, S.A. (Renta Corporación o la
Sociedad) reunidos en la sesión celebrada el 27 de febrero de 2025, y siguiendo lo dispuesto en el artículo
8.1.b) del Real Decreto 1362/2007, de 19 de octubre, declaran que, hasta donde alcanza su conocimiento, las
Cuentas Anuales individuales de la Sociedad así como las consolidadas de la Sociedad con sus sociedades
dependientes, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, formuladas por el Consejo de
Administración en su referida reunión de 27 de febrero de 2025 y elaboradas conforme a los principios de
contabilidad que resultan de aplicación, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y de los
resultados de la Sociedad y de las sociedades comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, y que
los informes de gestión complementarios de las Cuentas Anuales individuales y consolidadas (incluyendo el
Informe Anual de Gobierno Corporativo y el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros) incluyen
un análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de Renta Corporación y de las
sociedades comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los
principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
D. Luis Hernández de Cabanyes
D. David Vila Balta
Presidente y Consejero Delegado
Vicepresidente y Consejero Delegado
D. Manel Valls Morató
D.ª Ainoa Grandes Massa
Vocal
Vocal
D. Baldomero Falcones Jaquotot
D. Blas Herrero Fernández
Vocal
Vocal
D.ª Cristina Orpinell Kristjansdottir
Vocal