959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31959800RCPA4USH4RFB782020-01-012021-12-31959800RCPA4USH4RFB782023-12-31959800RCPA4USH4RFB782022-12-31959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ifrs-full:OtherReservesMember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ext:Resultadoatribuibledominantemember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ext:Otrosinstrumentospatrimoniomember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31ifrs-full:EquityAttributableToOwnersOfParentMember959800RCPA4USH4RFB782021-12-31959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ifrs-full:OtherReservesMember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ext:Resultadoatribuibledominantemember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ext:Otrosinstrumentospatrimoniomember959800RCPA4USH4RFB782022-01-012022-12-31ifrs-full:EquityAttributableToOwnersOfParentMember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ifrs-full:OtherReservesMember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ext:Resultadoatribuibledominantemember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ext:Otrosinstrumentospatrimoniomember959800RCPA4USH4RFB782022-12-31ifrs-full:EquityAttributableToOwnersOfParentMember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ifrs-full:OtherReservesMember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ext:Resultadoatribuibledominantemember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ext:Otrosinstrumentospatrimoniomember959800RCPA4USH4RFB782023-01-012023-12-31ifrs-full:EquityAttributableToOwnersOfParentMember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ifrs-full:OtherReservesMember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ext:Resultadoatribuibledominantemember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ext:Otrosinstrumentospatrimoniomember959800RCPA4USH4RFB782023-12-31ifrs-full:EquityAttributableToOwnersOfParentMemberiso4217:EURiso4217:EURxbrli:shares
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
Los miembros del Consejo de Administración de Grupo Ezentis, S.A. declaran que, hasta donde alcanza su conocimiento, las cuentas anuales consolidadas de Grupo Ezentis, S.A. y sus sociedades dependientes, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre 2023, y formuladas en la reunión de 28 de febrero de 2024, han sido elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de Grupo Ezentis, S.A. y de las empresas comprendidas en la consolidación, tomados en su conjunto; y que el informe de gestión incluye un análisis fiel de la evolución y resultados empresariales, así como de la posición de Grupo Ezentis, S.A. y de las empresas comprendidas en su perímetro de consolidación, tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres que se enfrentan y el estado de información no financiera, debidamente firmadas por todos los consejeros.
Madrid, a 28 de febrero de 2024
Dª. Anabel López Porta D. César Revenga Buigues
PresidentaConsejero Delegado
Dª. Ana María Sánchez TejedaD. Juan Antonio Alcaraz García
ConsejeraConsejero
 
D. Santiago de Torres Sanahuja
Consejero
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Word

Descripción generada automáticamente
Texto

Descripción generada automáticamente
Texto

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
GRUPO EZENTIS, S.A. Y
SOCIEDADES DEPENDIENTES
(GRUPO EZENTIS)
Cuentas Anuales Consolidadas,
conforme a Normas Internacionales
de Información Financiera adoptadas en la Unión Europea,
e Informe de Gestión Consolidado correspondientes
al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023
INDICE
Nota
Balance Consolidado al 31 de diciembre de 2023
Cuenta de Resultados Consolidada del ejercicio 2023
Estado de Resultado Global Consolidado del ejercicio 2023
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado para el ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado para el ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2022
Estado de Flujos de Efectivo Consolidados del ejercicio 2023
Memoria Consolidada del ejercicio 2023
1
Información general
2
Bases de presentación, comparación de las cuentas anuales consolidadas y principales políticas contables
3
Gestión del riesgo financiero
4
Estimación y juicios contables
5
Combinaciones de negocio
6
Fondo de comercio
7
Otros activos intangibles
8
Inmovilizado material
9
Activos y pasivos no corrientes mantenidos para la venta y resultado de las operaciones discontinuadas
10
Inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación
11
Activos financieros no corrientes
12
Existencias
13
Activos financieros corrientes
14
Patrimonio neto
15
Deudas con entidades de crédito
16
Otros pasivos financieros
17
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
18
Provisiones
19
Situación fiscal
20
Garantías comprometidas con terceros
21
Litigios y arbitrajes
22
Ingresos y gastos
23
Información por segmentos
24
Transacciones con partes vinculadas
25
Medio ambiente
26
Acontecimientos posteriores al cierre
Anexos:
Anexo I Sociedades Dependientes integradas en las cifras consolidadas del Grupo Ezentis, S.A.
Anexo II Sociedades Dependientes no incluidas en el perímetro de consolidación del Grupo Ezentis, por corresponder a sociedades inactivas o en proceso de liquidación
Anexo III – Negocios conjuntos participados por las sociedades del Grupo
Anexo IV – Resumen de políticas contables significativas
Anexo V – Glosario de medidas alternativas de rendimiento (APMs)
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
BALANCE CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
(Miles de euros)
ACTIVO
Nota
31.12.2023
31.12.2022
Activos no corrientes2.73234.047
Activos Intangibles36823.410
Fondo de comercio68888
Otros activos intangibles7 a28023.322
Derechos de uso sobre arrendamientos7 b5164.354
Inmovilizado material81872.799
Terrenos y construcciones149155
Instalaciones técnicas y maquinaria281.006
Utillaje y mobiliario31.513
Elementos de Transporte-2
Equipos de Información y otro inmovilizado7123
Inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación103740
Activos financieros no corrientes111.6243.354
Activo por impuesto diferido19-90
Activos corrientes9.39541.671
Activos mantenidos para la venta91.967-
Existencias126394.177
Deudores4.61828.638
Clientes por ventas y prestación de servicios133.04614.324
Clientes, obra ejecutada pendiente de facturar13 y 2272810.294
Deudores varios13142.114
Activo por impuesto corriente198301.906
Otros activos corrientes131613.454
Efectivo y equivalentes al efectivo132.0105.402
Total activos12.12775.718
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
BALANCE CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
(Miles de euros)
PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Nota
31.12.2023
31.12.2022
 
Patrimonio Neto14(5.125)(206.058)
Capital suscrito60139.092
Prima de emisión58.48558.485
Otras reservas(256.347)(332.376)
Acciones y participaciones en patrimonio propias(3)(4)
Pérdidas y ganancias atribuibles a la sociedad dominante194.136(60.466)
Otros instrumentos de patrimonio3.1-(1.048)
Diferencias de conversión14.c(1.456)(9.741)
Pasivo no corriente1.5835.956
Provisiones 181722.460
Pasivos financieros no corrientes1.3892.570
Deudas con entidades de crédito15-180
Pasivos por arrendamiento154242.289
Otros pasivos financieros16965101
Pasivo por impuesto diferido19-892
Otros pasivos no corrientes162234
Pasivo corriente15.669275.820
Pasivos vinculados con activos mantenidos para la venta94.457-
Pasivos financieros corrientes2.395150.583
Deudas con entidades de crédito15-146.669
Pasivos por arrendamiento15932.983
Otros pasivos financieros162.302931
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar178.384119.080
Proveedores173.49557.806
Otros acreedores1723112.936
Remuneraciones pendientes de pago172063.849
Pasivo por impuesto corriente19 y 172.41623.485
Pasivos asociados a contratos con clientes17 y 222.03621.004
Provisiones para riesgos y gastos corrientes184336.157
Total pasivo17.252281.776
Total patrimonio neto y pasivo12.12775.718
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA DEL EJERCICIO 2023
(Miles de euros)
Nota
31.12.2023
31.12.2022 Reexpresado (*)
Ingresos de explotación
 
 
Importe neto de la cifra de negocios22 y 2317.39821.591
Otros ingresos de explotación229684
Trabajos realizados por el Grupo para su activo7.a379860
Gastos de explotación
Consumos y otros gastos externos22(3.732)(5.512)
Gastos de personal22(16.638)(20.202)
Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado7 y 8(635)(1.623)
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones18(1.255)(9.013)
Otros gastos de explotación22(8.453)(7.315)
Otros resultados22(161)(614)
Beneficio/(pérdida) de explotación consolidado23(13.001)(21.744)
Ingresos y gastos financieros
Otros intereses e ingresos asimilados22 y 23102.21480
Variación de valor razonable en instrumentos financieros3.1 y 22(2.168)3.862
Gastos financieros y asimilados22(5.148)(9.082)
Diferencias de cambio netas221178
Correcciones monetarias por hiperinflación2--
Beneficio/(pérdida) financiero2394.909(5.062)
Beneficio/(pérdida) consolidado antes de impuestos2381.908(26.806)
Impuesto sobre beneficios19 y 23615(7.508)
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones continuadas82.523(34.314)
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos9111.613(26.152)
Beneficio/(pérdida) consolidado del periodo y atribuible a los propietarios de la Soc. Dominante194.136(60.466)
Beneficio/(pérdida) básico por acción del resultado de la Soc. Dominante
14
0,419
(0,130)
Beneficio/(pérdida) básico por acción de operaciones continuadas
14
0,178
(0,074)
Beneficio/(pérdida) básico por acción de operaciones discontinuadas140,24(0,06)
Beneficio/(pérdida) diluido por acción del resultado de la Soc. Dominante
14
0,419
(0,130)
Beneficio/(pérdida) diluido por acción de operaciones continuadas
14
0,178
(0,074)
Beneficio/(pérdida) diluido por acción de operaciones discontinuadas140,24(0,06)
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE.
(*) Véase Nota 2.2
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADO DE RESULTADO GLOBAL CONSOLIDADO DEL EJERCICIO 2023
(INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS EN PATRIMONIO NETO)
(Miles de euros)
Nota31.12.202331.12.2022 Reexpresado (*)
Resultado consolidado del ejercicio194.136(60.466)
Partidas que posteriormente pueden ser clasificadas a resultados
Cobertura de los flujos de efectivo--
Diferencias de conversión en moneda extranjera14 c (186)(594)
Otro resultado global del ejercicio, neto de impuestos(186)(594)
Transferencias a la cuenta de resultados consolidada
Instrumentos financieros derivados3.11.048420
Diferencias de conversión en moneda extranjera14 c 6.47731.587
Resultado global total del ejercicio201.475(29.053)
Atribuible a:
Propietarios de la Sociedad Dominante201.475(29.053)
Resultado global total del ejercicio201.475(29.053)
Resultado global total atribuible a los accionistas de capital:
Actividades continuadas89.862(15.885)
Actividades discontinuadas111.613(13.168)
201.475(29.053)
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE.
(*) Véase Nota 2.2
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO PARA EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
(Miles de euros)
Miles de euros
Capital Suscrito (Nota 14)
 
Prima de emisión (Nota 14)
 
Otras reservas
 
Resultado atribuible a prop. de la Dominante
 
Diferencias de conversión (Nota 14)
 
Acciones de la Sociedad Dominante (Autocartera) (Nota 14)
 
Otros instrumentos de patrimonio (Nota 3)
 
Patrim. Neto atribuible a propietarios de Soc. Dom. (Nota 14)
 
Total Patrimonio Neto
Patrimonio neto a 31.12.2021139.09258.485(174.509)(144.149)(40.734)(4)(1.468)(163.287)(163.287)
Resultado del ejercicio---(60.466)---(60.466)(60.466)
Otro resultado global del ejercicio----30.993-42031.41331.413
Resultado global total del ejercicio ---(60.466)30.993-420(29.053)(29.053)
Ampliaciones de capital---------
Transacciones con propietarios---------
Aplicación de rtdos de ej anteriores--(144.149)144.149-----
Hiperinflación Argentina--(11.704)----(11.704)(11.704)
Otras variaciones de patrimonio neto--(2.014)----(2.014)(2.014)
Total movimientos en patrimonio--(157.867)83.68330.993-420(42.771)(42.771)
Patrimonio neto a 31.12.2022139.09258.485(332.376)(60.466)(9.741)(4)(1.048)(206.058)(206.058)
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO PARA EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
(Miles de euros)
Miles de euros
Capital Suscrito (Nota 8)
 
Prima de emisión (Nota 8)
 
Otras reservas
 
Pérdidas y ganancias atribuibles a la sociedad dominante
 
Diferencias de conversión (Nota 8)
 
Acciones y participaciones en patrimonio propias (Nota 8)
 
Otros instrumentos de patrimonio
 
Patrim. Neto atribuible a propietarios de Soc. Dom. (Nota 8)
 
Total Patrimonio Neto
Patrimonio neto a 01.01.2023139.09258.485(332.376)(60.466)(9.741)(4)(1.048)(206.058)(206.058)
Resultado del ejercicio---194.136---194.136194.136
Otro resultado global del ejercicio----6.291-1.0487.3397.339
Resultado global total del ejercicio ---194.1366.291-1.048201.475201.475
Operaciones con acciones propias-----1-11
Transacciones con propietarios-----1-11
Aplicación de rtdos de ej anteriores--(60.466)60.466-----
Reducción de capital(139.032)-139.032------
Otras variaciones de patrimonio neto--(2.537)-1.994--(543)(543)
Total movimientos en patrimonio(139.032)-76.029254.6028.28511.048200.933200.933
Patrimonio neto a 31.12.20236058.485(256.347)194.136(1.456)(3)-(5.125)(5.125)
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADOS PARA EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
(Miles de euros)
Miles de euros
Nota
31.12.2023
31.12.2022 Reexpresado (*)
   
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4)(21.608)8.595
1. Beneficio (pérdida) antes de impuestos81.908(26.806)
2. Ajustes de resultado:(93.019)16.840
Amortización del inmovilizado7 y 86351.623
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones1.2559.013
Ingresos financieros22(102.214)(80)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros3.1 y 222.168(3.862)
Gastos financieros225.1489.082
Diferencias de cambio11(11)(78)
Otros ajustes del resultado-1.142
3. Cambios en el capital corriente:(10.471)18.561
Existencias2592.118
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar13(911)6.272
Acreedores comerciales y otros pasivos corrientes17(11.464)19.570
Otros activos y pasivos1.645(9.399)
4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación:(26)-
Impuestos pagados(26)-
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (1+2)(15)(2.857)
1. Pagos por inversiones (-)(18)(2.857)
Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias (-)7 y 8(18)(2.857)
Otros activos financieros (-)--
2. Cobros por desinversiones (+)3-
Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias (-)--
Otros activos financieros (+)3-
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN (1+2)17.775(6.203)
1. Cobros y (pagos) por instrumentos de pasivo financiero15 y 1618.000(6.072)
Emisión (+)2.418.000763
Devolución y amortización (-)-(6.835)
2. Flujos de efectivo de las actividades de financiación(225)(131)
Pagos de intereses (-)(225)(211)
Cobros de intereses (+)-80
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO456(4.218)
E) AUMENTO/(DISMINUCIÓN) NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (A+B+C+D)(3.392)(4.683)
F) Efectivo y equivalentes al efectivo al comienzo del ejercicio5.40210.085
G) EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL EJERCICIO (E + F)14.d2.0105.402
Las Notas de la memoria y los Anexos I a V son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas NIIF-UE
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
11
1.Información general
Grupo Ezentis, S.A. (en adelante, la “Sociedad Dominante”), y sus dependientes y asociadas (juntas “el Grupo”), fue constituida en 1959.
El domicilio social de la Sociedad Dominante se sitúa en la Calle Automoción 26-28, Polígono Industrial Calonge, 41007 Sevilla, España. La Sociedad Dominante se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla.
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad Dominante y sus entidades dependientes desarrollan su negocio en el mercado nacional y tienen por objeto social cuanto se relacione con:
1.La ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas, ya sea el signo, el sonido o las imágenes, por medios mecánicos, eléctricos, magnéticos y ópticos, así como la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones.
2.La ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas, en general, en alta, baja y media tensión, instalaciones electrónicas, instalaciones de electrificación, instalaciones de sistemas de señalización y balizamiento, instalaciones de seguridad y contra incendios, de puertos, aeropuertos, redes ferroviarias y carreteras.
3.La construcción completa, reparación y conservación de obras civiles, obras hidráulicas, edificaciones, saneamientos, pavimentaciones y sistemas de abastecimiento y tratamiento de aguas y residuos.
4.La contratación de obras y servicios con el Estado, provincias, municipios o cualesquiera entidades de la Administración institucional o corporativa, y en general toda clase de organismos públicos o privados.
5.La confección y redacción de proyectos técnicos, dirección de obra, control de calidad, realización de estudios e informes y asesoramiento técnico de todo tipo relacionados con su objeto social.
6.La participación en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente.
La actividad de la Sociedad Dominante corresponde a servicios corporativos y a la tenencia de participaciones.
En los Anexos I, II y III se presentan las sociedades dependientes incluidas y no incluidas, respectivamente, en el perímetro de consolidación, tal como se señala a continuación:
Anexo I: Sociedades Dependientes integradas en las cuentas anuales consolidadas de Grupo Ezentis, S.A y Sociedad Dependientes.
Anexo II: Sociedades Dependientes no incluidas en el perímetro de consolidación de Grupo Ezentis, por corresponder a sociedades inactivas o en proceso de liquidación.
Anexo III: Negocios conjuntos participados por las sociedades del Grupo.
La Sociedad Dominante tiene admitidas sus acciones a cotización en las Bolsas Oficiales españolas de Madrid y Bilbao.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
12
2.Bases de presentación, comparación de las cuentas anuales consolidadas y principales políticas contables
2.1)Bases de presentación
Las cuentas anuales consolidadas del Grupo Ezentis correspondientes al ejercicio 2023 han sido formuladas:
1.Por los Administradores de la Sociedad Dominante en reunión de su Consejo de Administración celebrada el día 28 de febrero 2024.
2.De acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas para su utilización en la Unión Europea (NIIF-UE) y aprobadas por los reglamentos de la Comisión Europea y que están vigentes al 31 de diciembre de 2023, las interpretaciones CINIIF y la legislación mercantil aplicable, no habiéndose dejado de aplicar ninguna norma de carácter obligatorio. En el Anexo IV se resumen los principios contables y criterios de valoración más significativos aplicados en la preparación de estas cuentas anuales consolidadas.
3.Teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables y de los criterios de valoración de aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en las cuentas anuales consolidadas.
4.De forma que muestran la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del Grupo al 31 de diciembre de 2023, y de los resultados de sus operaciones, de los cambios en el patrimonio neto y de los flujos de efectivo consolidados que se han producido en el Grupo en el ejercicio terminado en dicha fecha.
5.A partir de los registros de contabilidad mantenidos por la Sociedad y por las restantes entidades integradas en el Grupo.
6. Aplicando el principio de empresa en funcionamiento (ver Nota 2.3).
7.Las cuentas anuales consolidadas se han preparado bajo el enfoque del coste histórico modificado en aquellos casos establecidos por las propias NIIF-UE en las que determinados activos y pasivos se valoran a su valor razonable.
Las cuentas anuales consolidadas del Grupo correspondientes al ejercicio 2022 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas de la Sociedad Dominante celebrada el 29 de junio de 2023, y se incluyen a efectos comparativos. En este sentido, el Grupo ha reexpresado la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 como consecuencia de que las sociedades y negocios que formaban parte del denominado “perímetro de telecomunicaciones”, así como las actividades desarrolladas por la filial de Colombia (Ezentis Colombia S.A.S.), las filiales de Argentina, Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España), Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal (Portugal), Ezentis Internacional, S.L.U, Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U. y Ezentis Perú, S.A.C. cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas (ver Nota 2.2).
Estas cuentas anuales consolidadas y las cuentas anuales de las entidades integrantes del Grupo, correspondientes al ejercicio 2023, se encuentran pendientes de aprobación por sus respectivas Juntas Generales de Accionistas o de Socios. No obstante, el Consejo de Administración de Grupo Ezentis, S.A. entiende que dichas cuentas anuales consolidadas serán aprobadas sin cambios significativos.
Las cifras contenidas en estas cuentas anuales se muestran en miles de euros salvo mención expresa.
2.2) Comparación de la información y variaciones en el perímetro de consolidación
La información contenida en estas cuentas anuales consolidadas referida al ejercicio 2022 se presenta a efectos comparativos con la correspondiente a la del ejercicio 2023.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
13
Tal y como se explica en la Nota 2.3, la implementación del plan de reestructuración del Grupo ha dado lugar a la diferenciación de dos perímetros (“perímetro de telecomunicaciones” y “perímetro tecnología”). El perímetro telecomunicaciones está compuesto por las sociedades Atelco Soluciones, S.A., como sociedad matriz, y Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA como sociedades dependientes. Tras la conclusión del plan de reestructuración, Grupo Ezentis, S.A. ha perdido el control de estas sociedades desde el mes de octubre de 2023 (véase nota 9).
En aplicación de la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas., la Dirección del Grupo ha concluido que las actividades de las sociedades y negocios que formarán parte del “perímetro de telecomunicaciones” y las actividades desarrolladas por la filial de Colombia (Ezentis Colombia S.A.S.), así como por Ezentis Internacional, S.L.U, Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U., Ezentis Perú, S.A.C., Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal (Portugal); cumplen los criterios de presentación de las mismas como operaciones discontinuadas, lo que ha supuesto la reexpresión de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 (véase Nota 9).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
14
La comparación de la cuenta de resultados consolidada presentada en 2022 y la reexpresada es la siguiente:
31.12.2022 Reexpresado31.12.2022
Ingresos de explotación
Importe neto de la cifra de negocios21.591164.207
Otros ingresos de explotación842.489
Trabajos realizados por el Grupo para su activo860860
Gastos de explotación
Consumos y otros gastos externos(5.512)(78.772)
Gastos de personal(20.202)(79.602)
Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado(1.623) (10.126)
Provisiones y deterioros(9.013)(16.353)
Otros gastos de explotación(7.315)(26.120)
Otros resultados(614)(10.710)
Beneficio/(pérdida) de explotación consolidado(21.744)(54.127)
Ingresos y gastos financieros
Otros intereses e ingresos asimilados80273
Variación de valor razonable en instrumentos financieros3.8623.862
Gastos financieros y asimilados(9.082)(18.881)
Diferencias de cambio netas78(382)
Correcciones monetarias por hiperinflación-12.706
Beneficio/(pérdida) financiero(5.062)(2.422)
Beneficio/(pérdida) consolidado antes de impuestos(26.806)(56.549)
Impuesto sobre beneficios(7.508)(7.757)
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones continuadas(34.314)(64.306)
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos(26.152)3.840
Beneficio/(pérdida) consolidado del periodo y atribuible a los propietarios de la Soc. Dominante(60.466)(60.466)
Beneficio/(pérdida) básico por acción del resultado de la Soc. Dominante(0,130)(0,130)
Beneficio/(pérdida) básico por acción de operaciones continuadas(0,074)(0,139)
Beneficio/(pérdida) básico por acción de operaciones discontinuadas(0,06)0,01
Beneficio/(pérdida) diluido por acción del resultado de la Soc. Dominante(0,130)(0,130)
Beneficio/(pérdida) diluido por acción de operaciones continuadas(0,074)(0,139)
Beneficio/(pérdida) diluido por acción de operaciones discontinuadas(0,06)0,01
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
15
Adicionalmente, a lo largo del ejercicio 2023 y 2022, el Grupo ha perdido el control de determinadas filiales por lo que, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, se han dado de baja del perímetro de consolidación. Las sociedades que han salido del perímetro de consolidación a lo largo del ejercicio 2023 y 2022 son las siguientes:
Ejercicio 2023:
oEzentis Pacífico, S.L.U. (España), Ezentis Internacional, S.L.U (España), Calatel Spain, S.L.U. (España), Ezentis Perú S.A.C. (Perú) y Ezentis México S.A. de C.V. e Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V. (sociedades radicadas en México).
Ejercicio 2022:
oEzentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Ezentis Brasil, S.A. (Brasil), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. (en adelante “Parera”, situada en España), Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal (Portugal);
Por otra parte, la Dirección del Grupo ha evaluado si las operaciones efectuadas por las sociedades que han salido del perímetro de consolidación cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas.
Variaciones en el perímetro acontecidas en el ejercicio 2023
Atelco Soluciones, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA
Tal y como se indica en la Nota 2.3, en el contexto del Plan de Reestructuración suscrito y posteriormente homologado judicialmente, se ha acometido una reorganización societaria que ha culminado con fecha 3 de octubre de 2023 con una capitalización de deuda en la sociedad cabecera del Perímetro Telecomunicaciones (Atelco Soluciones, S.A.) que ha supuesto la pérdida de control por Grupo Ezentis de dicha sociedad y de sus filiales (Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA).
Tras la citada ampliación de capital acometida en Atelco Soluciones, S.A., el Grupo ha pasado a ostentar un 5% de su capital social. La participación, registrada en el epígrafe “Activos financieros no corrientes” del balance consolidado adjunto, ha sido valorada por su valor razonable por importe de 1.105 miles de euros.
Ezentis Internacional, S.L.U., Ezentis Pacífico, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Perú, S.A.C.,
Ezentis México, S.A. de C.V. e Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V.
Con fecha 31 de marzo de 2023 el Grupo presentó escrito en el que, expresando que Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Pacífico, S.L.U. se encuentran en situación de insolvencia actual, solicita su declaración en concurso de acreedores. Con fechas 21 de abril de 2023 y 22 de mayo de 2023 el juez dicta auto por el que se declaran a Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Pacífico, S.L.U. en concurso de acreedores respectivamente. Se acuerda la apertura de la fase de liquidación suspendiendo las facultades de administración y disposición de la concursada y ordenando el cese en el ejercicio de su cargo de los administradores o liquidadores, que serán sustituidos por la administración concursal.
En base a lo explicado anteriormente y, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de estas sociedades desde la fecha en que se decreta la apertura de la fase de liquidación, motivo por el que al 31 de diciembre de 2023 se ha dado de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de estas sociedades.
Por otra parte, con fecha de 31 de marzo de 2023, el Grupo presentó escrito en el que, expresando que Ezentis Internacional, S.L.U. se encuentra en situación de insolvencia actual, solicita su declaración en concurso de acreedores. Con fecha 24 de abril de 2023 el juez dicta auto por el que se declara a la filial en concurso de acreedores y acuerda abrir la fase común del concurso. Si bien, a diferencia de lo que ocurre con Ezentis Pacífico, S.L.U. y con Calatel Spain, S.L.U., la persona concursada conserva las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, el ejercicio de éstas queda sometida a la intervención de la administración
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
16
concursal nombrada judicialmente, que podrá autorizar o denegar los posibles acuerdos de disposición de la masa de activos por parte del Consejo de administración.
En la medida en que: i) se trata de una sociedad meramente tenedora de participaciones sociales de filiales que se encuentran en fase de liquidación; ii) previsiblemente en el corto plazo entrará en fase de liquidación por no tener activos con los que hacer frente a la masa de pasivos, y; iii) la Dirección del Grupo considera que, en el contexto actual, las decisiones de dirigir las actividades relevantes de la filial están bajo el control de la administración concursal nombrada judicialmente, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de esta sociedad, motivo por el que la misma ha dejado de formar parte del perímetro de consolidación.
Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacífico, S.L.U. y Ezentis Internacional, S.L.U son sociedades meramente tenedoras de participaciones sociales en distintas filiales del Grupo.
Asimismo, en la medida en que el Grupo ostentaba el control sobre Ezentis México, S.A. de C.V. y sobre Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V., ambas sociedades radicadas en Méjico, a través de Ezentis Pacífico, S.L.U., y ostentaba el control sobre Ezentis Perú, S.A.C. a través de Calatel Spain, S.L.U., y en la medida en que se ha perdido el control sobre Ezentis Pacífico y Calatel Spain, el Grupo considera que ha perdido el control de estas sociedades, motivo por el que al 31 de diciembre de 2023 se ha dado de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de ambas sociedades mejicanas y de la sociedad peruana.
La Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por Ezentis Internacional, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Perú, S.A.C. cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. En consecuencia, se ha procedido a revelar en un epígrafe separado de la cuenta de resultados consolidada de los ejercicios 2023 y 2022 (“Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos”), el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y se proporciona en la nota 9 de la memoria un desglose del importe anterior detallando la información requerida por la NIIF 5.
No obstante, la Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por las sociedades mejicanas no cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, principalmente porque no representan una línea de negocio o un área geográfica que sea significativa. Es por ello por lo que sus operaciones de los ejercicios 2023 y 2022 se presentan en la cuenta de resultados consolidada por su naturaleza, y no como operaciones discontinuadas.
Finalmente, en el tercer trimestre del ejercicio 2023 el Grupo ha discontinuado sus actividades en Colombia. Con fecha 31 de octubre de 2023 ha solicitado a las autoridades locales la apertura del proceso de liquidación de la sociedad Ezentis Colombia, S.A.S. En la medida en que a la fecha no se han dictado resoluciones de liquidación de la sociedad y no se ha nombrado un administrador concursal y/o liquidador, el Grupo considera que no ha perdido el control de esta sociedad, motivo por el que, si bien cumple los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, la sociedad sigue formando parte del perímetro de consolidación.
Variaciones en el perímetro acontecidas en el ejercicio 2022
Chile:
En el mes de febrero de 2022, el Consejo de Administración de la sociedad dominante, tras una evaluación exhaustiva de diferentes escenarios y alternativas, acordó el cese de los negocios de Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. Con posterioridad, en el mes de abril de 2022 se realizó el ingreso de solicitud de liquidación de las tres sociedades chilenas.
Con fecha 6 de mayo de 2022 ,18 de mayo de 2022 y 28 de junio de 2022, se dictaron las resoluciones de liquidación de Ezentis Energía SpA, Ezentis Chile S.A. y Tecnet, S.A., respectivamente.
En base a lo explicado anteriormente y, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de las citadas sociedades desde la fecha en que
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
17
se han dictado las resoluciones de liquidación de éstas al pasar a ser controladas por el liquidador, motivo por el que a lo largo del ejercicio 2022 se dio de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de las tres sociedades.
Por otra parte, la Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por las sociedades chilenas cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. En consecuencia, se ha procedido a revelar en un epígrafe separado de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 (“Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos”), el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y se proporciona en la nota 9 de la memoria, un desglose del importe anterior detallando la información requerida por la NIIF 5.
Las sociedades chilenas han aportado un resultado positivo de 12.793 miles de euros a los estados financieros consolidados del ejercicio 2022 (véase Nota 9). Incluido en el citado importe, se encuentra el resultado positivo generado por importe de 29.409 miles de euros como consecuencia de la baja de los activos y pasivos por su salida del perímetro de consolidación.
Argentina:
En diciembre de 2019 el Grupo presentó una solicitud de concurso preventivo de sus tres sociedades argentinas (Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A.), con el fin de acometer una reordenación de los pasivos. Asimismo, en junio de 2020 se traspasaron los negocios de telecomunicaciones y energía a una empresa argentina.
En el mes de agosto de 2022 el Grupo presentó una solicitud de quiebra de las tres filiales argentinas y con fecha 26 de agosto de 2022 el juzgado decretó la quiebra y designó una síndica (administradora concursal).
En base a lo explicado anteriormente y, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de las citadas sociedades desde la fecha en que se decreta la quiebra, al pasar a ser controladas por el administrador concursal, motivo por el que al 31 de octubre de 2022 se había dado de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de las sociedades argentinas.
Por otra parte, la Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por las sociedades argentinas cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. En consecuencia, se ha procedido a revelar en un epígrafe separado de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 (“Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos”), el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y se proporciona en la nota 9 de la memoria, un desglose del importe anterior detallando la información requerida por la NIIF 5.
Las sociedades argentinas han aportado un resultado negativo de 2.460 miles de euros a los estados financieros consolidados del ejercicio 2022 (véase Nota 9). Incluido en el citado importe, se encuentra el resultado negativo generado por importe de 10.477 miles de euros como consecuencia de la baja de los activos y pasivos por su salida del perímetro de consolidación.
Brasil:
Con fecha 4 de octubre de 2022 Ezentis Brasil, S.A. presentó ante el tribunal competente una solicitud de declaración de autofalência (concurso voluntario). El 9 de noviembre de 2022 el Tribunal de Justicia del Estado de Sao Paulo decretó la quiebra (falencia) de Ezentis Brasil y designó un Administración Judicial.
En base a lo explicado anteriormente y, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de la citada sociedad desde la fecha en que se decreta la quiebra al pasar a ser controladas por el administrador concursal, motivo por el que al cierre del ejercicio 2022 se dio de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de la sociedad Ezentis Brasil.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
18
Por otra parte, la Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por la sociedad brasileña cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. En consecuencia, se ha procedido a revelar en un epígrafe separado de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 (“Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos”), el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y se proporciona en la nota 9 de la memoria, un desglose del importe anterior detallando la información requerida por la NIIF 5.
La sociedad brasileña ha aportado un resultado negativo de 8.952 miles de euros a los estados financieros consolidados del ejercicio 2022 (véase Nota 9). Incluido en el citado importe, se encuentra el resultado positivo generado por importe de 19.341 miles de euros como consecuencia de la baja de los activos y pasivos por su salida del perímetro de consolidación.
Alemania:
Como consecuencia de las tensiones de tesorería que atravesaba el Grupo, y tras un proceso de negociación con el único cliente de la sociedad filial del grupo en Alemania, en el mes de agosto de 2022 el Grupo presentó la declaración de insolvencia de esta sociedad alemana ante el organismo correspondiente. Posteriormente, con fecha 1 de noviembre de 2022 se dictó la Resolución de insolvencia de la sociedad y se inició el proceso de liquidación.
En base a lo explicado anteriormente y, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de la sociedad alemana desde la fecha en que se decreta la resolución de insolvencia, motivo por el que al cierre del ejercicio 2022 se dio de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de dicha sociedad.
Por otra parte, la Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por la sociedad alemana cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. En consecuencia, se ha procedido a revelar en un epígrafe separado de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 (“Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos”), el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y se proporciona en la nota 9 de la memoria, un desglose del importe anterior detallando la información requerida por la NIIF 5.
La sociedad alemana ha aportado un resultado negativo de 1.513 miles de euros a los estados financieros consolidados del ejercicio 2022 (véase Nota 9). Incluido en el citado importe, se encuentra el resultado positivo generado por importe de 5.079 miles de euros como consecuencia de la baja de los activos y pasivos por su salida del perímetro de consolidación.
Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U.
En el mes de febrero de 2022 el principal cliente de Parera comunicó la no renovación del contrato de servicios en el ámbito del sector de energía que se encontraba en vigor desde finales del ejercicio 2019. La sociedad acabó cesando en su actividad y traspasando la plantilla correspondiente al personal técnico y de obra encargado de la prestación del servicio a la sociedad adjudicataria del contrato.
En el mes de julio de 2022 la sociedad realizó la solicitud de concurso voluntario de acreedores que incluye la instancia de la apertura de la fase de liquidación de la Sociedad. Con fecha 23 de septiembre de 2022 se declaró el concurso de la Sociedad y con fecha 30 de noviembre de 2022 el Juzgado dictó el Auto por el que se abre la fase de liquidación.
En base a lo explicado anteriormente y, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, el Grupo considera que ha perdido el control de esta sociedad desde la fecha en que se decreta la apertura de la fase de liquidación, motivo por el que en el segundo semestre del ejercicio 2022 se dio de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de dicha sociedad.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
19
Por otra parte, la Dirección del Grupo ha concluido que las operaciones efectuadas por Parera cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. En consecuencia, se ha procedido a revelar en un epígrafe separado de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022 (“Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos”), el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y se proporciona en la nota 9 de la memoria, un desglose del importe anterior detallando la información requerida por la NIIF 5.
Parera ha aportado un resultado positivo de 2.696 miles de euros a los estados financieros consolidados del ejercicio 2022 (véase Nota 9 “Otras sociedades”). Incluido en el citado importe, se encuentra el resultado positivo generado por importe de 3.158 miles de euros como consecuencia de la baja de los activos y pasivos por su salida del perímetro de consolidación.
Ezentis Ingeniería y Seguridad, S.L y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal:
Con fecha 29 de diciembre de 2022 se procedió a la venta de las sociedades Ezentis Ingeniería y Seguridad, S.L y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal a un tercero ajeno al Grupo por importe de 1 euro.
2.3) Principio de empresa en funcionamiento
A 31 de diciembre de 2023 el patrimonio neto del Grupo es negativo por importe de 5.125 miles de euros (206.058 miles de euros negativos en 2022). Este patrimonio neto negativo incluye un impacto negativo de 1.456 miles de euros (9.741 miles de euros negativos en 2022) correspondientes a diferencias de conversión acumuladas por la evolución de las divisas latinoamericanas. Asimismo, el Patrimonio Neto de la Sociedad dominante es positivo y asciende a un importe de 8.017 miles de euros a 31 de diciembre de 2023 (Patrimonio Neto negativo al 31 de diciembre de 2022 por importe de 107.224 miles de euros).
El resultado de explotación consolidado es negativo por importe de 13.001 miles de euros (negativo en 2022 por importe de 21.744 miles de euros, cifra reexpresada) mientras que el resultado consolidado es positivo y asciende a 194.136 miles de euros (pérdida por importe de 60.466 miles de euros en 2022). El EBITDA del Grupo refleja una pérdida de 4.087 miles de euros (pérdida de 9.250 miles de euros en 2022, cifra reexpresada) (véase definición y reconciliación del EBITDA en el Anexo V de estas cuentas anuales consolidadas). El Grupo presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 6.274 miles de euros (fondo de maniobra negativo en 2022 por importe de 234.149 miles de euros).
El resultado de explotación del ejercicio 2023 se ha visto principalmente afectado por los siguientes aspectos ajenos al curso ordinario de las operaciones:
Costes de despidos para adecuar la estructura de personal del Grupo a los niveles de actividad actuales, por importe aproximado de 2.556 miles de euros (véase Nota 22b);
El registro de gastos incurridos en asesores involucrados en el proceso de reestructuración y liquidación de sociedades, por importe aproximado de 4.307 miles de euros (véase Nota 22d);
Deterioro de activos intangibles, deterioro de activos de sociedades inactivas y otras dotaciones por importe total de 1.255 miles de euros (ver nota 18).
Resultado de explotación negativo en 320 miles de euros correspondiente a las sociedades mexicanas (ver nota 2.2)
La situación patrimonial es principalmente consecuencia de las elevadas pérdidas registradas en los ejercicios 2022 y 2021 (60.466 miles de euros y 144.149 miles de euros.
Comunicación de apertura de negociaciones con acreedores y financiación interina
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
20
Con fecha 1 de septiembre de 2022 el Consejo de Administración de Grupo Ezentis, S.A. había tomado conocimiento de que, debido a las tensiones de tesorería que venía sufriendo en los últimos meses, la misma se encontraba en una situación de insolvencia inminente, que podría devenir actual en las semanas siguientes. En estas circunstancias, y sin perjuicio de que el Consejo continuaba trabajando en un plan de viabilidad que pueda asegurar la continuidad de Grupo Ezentis, S.A. y de sus filiales, habiendo recibido apoyo tanto por parte de su principal cliente como de las entidades financieras, en la medida que las premisas necesarias para la viabilidad de la Sociedad a dicha fecha no se habían podido garantizar (especialmente, la entrada relevante de caja), el Consejo acordó presentar la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores conforme al artículo 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal.
Asimismo, esta decisión fue adoptada en esa misma fecha por el órgano de administración de diversas filiales nacionales. En fechas similares, la misma decisión fue adoptada sobre la filial en Alemania, la filial Ezentis Brasil y las filiales en Argentina (véase Nota 2.2).
Con posterioridad, con fecha 30 de noviembre de 2022, tras haber recibido la conformidad por parte de una representación mayoritaria de los acreedores del grupo, el Consejo de Administración de la Sociedad dominante presentó la comunicación de apertura de negociaciones con éstos para alcanzar un Plan de Reestructuración conforme a lo previsto en los artículos 583 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Concursal conforme al texto reformado en virtud de la Ley 16/2022 de 5 de septiembre y que entró en vigor el pasado 26 de septiembre de 2022.
La decisión de comunicar la apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un plan de reestructuración la tomó el Consejo de Administración de la Sociedad Dominante a la vista de la situación de tesorería y con la finalidad de proteger los intereses de los acreedores y accionistas del Grupo, habilitando un tiempo adicional para alcanzar los acuerdos necesarios.
En el marco de la elaboración y aprobación de dicho Plan de Reestructuración, en el mes de enero de 2023 se suscribieron los siguientes dos contratos de financiación interina por un importe conjunto de 16.000.000 euros: (i) contrato de financiación por importe de 10.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Electrónica Coner, S.L. (Insyte Instalaciones), como prestamista; y (ii) contrato de financiación por importe de 6.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Excelsior Times, S.L.U., como prestamista. La finalidad de dichos contratos es satisfacer determinadas necesidades de circulante y operativas del Grupo necesarias hasta el momento en que dicho Plan de Reestructuración se apruebe y devenga eficaz.
Suscripción del Plan de Reestructuración
 
Con fecha 31 de marzo de 2023, Ezentis y sus filiales Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U. suscribieron sendos planes para la reestructuración de deuda, mediante los cuales se procedió a la reestructuración de deuda detallada más adelante (en adelante, conjuntamente, el “Plan de Reestructuración”) y presentaron ante la Sección del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla una solicitud de homologación judicial del Plan de Reestructuración, a los efectos, entre otros, de extender las previsiones del Plan de Reestructuración a todos los acreedores de deuda afectada que no hubiesen suscrito o votado a favor del Plan de Reestructuración.
Con fecha 23 de mayo de 2023 la Sección Primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla dictó el Auto por el que se acuerda homologar judicialmente los Planes de Reestructuración aprobados por Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis Tecnología, S.L.U. y Grupo Ezentis, S.A. Por medio de la homologación judicial, entre otros, se dota de plenos efectos a los Planes de Reestructuración, haciendo efectivas las medidas de reestructuración en éstos contenidas, y se acuerda la extensión de los efectos derivados de los Planes de Reestructuración a los créditos titularidad de acreedores que no hayan suscrito el Plan de reestructuración. En este sentido fueron presentadas sendas demandas de impugnación del Auto de homologación del Plan cuya probabilidad de prosperar, basada en los hechos y al análisis efectuado por los asesores legales del Grupo, es remoto.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
21
Por medio del Plan de Reestructuración suscrito y de las actuaciones que en el mismo se prevén, el Grupo ha procedido a la refinanciación de su deuda, así como a su reorganización societaria. Con fecha 3 de octubre de 2023 se ha procedido a la separación efectiva de los dos perímetros, lo que ha dado lugar a una nueva estructura financiera y mercantil cuyo objetivo es asegurar la viabilidad del Grupo.
Los dos perímetros originados son los siguientes:
(i)uno relativo al negocio de telecomunicaciones vehiculizado a través de una nueva sociedad denominada Ratia Investments, S.A., que es titular del 100% de Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA, y en el que Grupo Ezentis, S.A. tiene una participación indirecta del 5% del capital social (el “Perímetro Telecomunicaciones”); y
(ii)otro relativo al negocio de tecnología que depende de una sociedad de nueva creación denominada Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L., beneficiaria de las participaciones tenedoras de dicho negocio y en el que Grupo Ezentis, S.A. tiene una participación indirecta del 100% (el “Perímetro Tecnología”).
Con fecha 8 de junio de 2023 se acuerda modificar la denominación social de Ratia Investments, S.A. pasando a denominarse “Atelco Soluciones, S.A.”. Dicho cambio de denominación social queda debidamente inscrito en el Registro Mercantil.
Reestructuración de deuda
A continuación, se detalla, en valores nominales, cómo ha sido reestructurada la deuda financiera:
ConceptoImporte nominal% quitaDeuda no sostenible Deuda sostenible
Financiación sindicada115.09581,25%93.51421.580
Financiación ICO21.58181,25%17.5354.046
Préstamos bilaterales7.42881,25%6.0351.393
Confirming14.93981,25%12.1382.801
Avales ejecutados2.32981,25%1.893437
Otra deuda garantizada6.17381,25%5.0151.158
Mayor Deuda Sostenible por Dinero Nuevo---6.250
Deuda Financiera Afectada167.54581,25%136.13037.665
Dinero Nuevo Acreedores Financieros---5.000
Deuda Financiera Sostenible---42.665
Dinero Nuevo E. Cóner y Excelsior16.000--16.000
Anticipos Telefónica 14.810--14.810
Financiación Interina30.810--30.810
Deuda Comercial Telefónica 74720%149598
Resto Proveedores2.81020%5622.248
Deuda Comercial3.557-7112.846
Deuda Intercompañía29.799100%29.799-
Intereses12.354100%12.354-
Deuda intercompañía e intereses42.153-42.153-
Deuda AEAT3.213--3.213
Los términos y condiciones del Plan de Reestructuración para la reestructuración de la Deuda Afectada son los siguientes:
Un importe de 37.665 miles de euros, proveniente de la Deuda Financiera, se ha reestructurado como sigue:
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
22
o31.415 miles de euros a prorrata entre los acreedores de la Deuda Financiera y 6.250 miles de euros corresponden a la Deuda Financiera de las entidades que aporten el Dinero Nuevo descrito más adelante;
oAmortización: 31 de diciembre de 2023: 0,53% del importe adeudado, 31 de diciembre de 2024: 4,49%, 31 de diciembre de 2025: 5,87%, 31 de diciembre de 2026: 10,11%, 31 de diciembre de 2027: 12,17%, 31 de diciembre de 2028: 17,66% y 31 de octubre de 2029: 49,17%;
oTipo de interés: Euribor (12) más un margen de 50pb, con posibilidad de aumento en función del plan de negocio.
oCon fecha 31 de mayo de 2023 se han formalizado con las entidades financieras diversos contratos de novación extintiva y refundición.
El importe de 136.130 miles de euros correspondiente a la Deuda Financiera restante se ha considerado como deuda no sostenible, y se ha reestructurado como sigue:
oLas entidades financiadoras del Dinero Nuevo y con respecto a 5 millones de euros, han obtenido un instrumento convertible por el que tiene derecho a conversión por importe equivalente al 20% del capital social de Atelco Soluciones, S.A.
oPor el importe restante, se ha realizado una quita del 100% (salvo por el impacto que tiene la recepción de los instrumentos convertibles, indicada más adelante).
oAquellos acreedores que han realizado dicha quita recibirán varios instrumentos convertibles que les darán derecho a recibir capital de Atelco Soluciones, S.A. en los siguientes términos y condiciones:
En caso de que se verifique una media EBITDA en Atelco Soluciones, S.A. de 2026 y 2027 entre 14.000 y 15.000 miles de euros, se podrá optar a la capitalización por un 5% del capital de Atelco Soluciones, S.A.; o
En caso de que se verifique una media EBITDA en Atelco Soluciones, S.A. de 2026 y 2027 superior a 15.000 miles de euros, se podrá optar a la capitalización por un 10% del capital de Atelco Soluciones, S.A.
En caso de incumplimiento de las obligaciones de pago bajo los contratos de financiación (Deuda financiera sostenible) se podrá optar a la capitalización de un 51% del capital de Atelco Soluciones, S.A. En relación con este punto, a la fecha de la pérdida de control sobre el perímetro de telecomunicaciones (3 de octubre de 2023 - véase apartado “reorganización societaria”), no se habían producido incumplimientos en las obligaciones de pago.
El importe de 747 miles de euros correspondiente a la Deuda Comercial Afectada titularidad de Telefónica, S.A. se ha reestructurado como sigue:
oImporte: Se ha realizado una quita del 20% sobre el importe principal adeudado;
oAmortización: carencia hasta el 31 de agosto de 2024 y amortización mensual lineal durante los siguientes veinticuatro meses.
oTipo de interés: 0%.
El importe de 2.810 miles de euros correspondiente a la Deuda Comercial Afectada titularidad de otros acreedores comerciales se ha reestructurado como sigue:
oSe ha realizado una quita del 20% sobre el importe principal adeudado;
oAmortización: amortización mensual lineal durante los siguientes doce meses empezando el 30 de septiembre de 2023.
oTipo de interés: 0%.
El importe de 4.810 miles de euros correspondiente a la Financiación Interina otorgada por Telefónica mediante anticipos comerciales se ha reestructurado como sigue:
o Amortización: 31 de diciembre de 2023: 0%, 31 de diciembre de 2024: 14.5%, 31 de diciembre de 2025: 20.5%, 31 de diciembre de 2026: 25%, 31 de diciembre de 2027: 25%, 31 de diciembre de 2028: 15%;
oTipo de interés: 0%.
El importe de 10.000 miles de euros correspondiente a la Financiación Interina otorgada por Telefónica derivada del anticipo de facturas con cargo a servicios no prestados mediante financiación revolving se ha reestructurado como sigue:
o Amortización: a vencimiento el 31 de octubre de 2029.
o Tipo de interés: 0%.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
23
El importe de 16.000 miles de euros correspondiente a la Financiación Interina otorgada por Excelsior Times S.L.U. por importe de 6.000 miles de euros, y Electrónica Coner, S.L. por importe de 10.000 miles de euros se capitalizará en Atelco Soluciones, S.A. en los términos y condiciones expuestos más adelante en el apartado "reorganización societaria”.
El importe de 42.153 miles de euros correspondiente a Intereses y Recargos y a la Deuda Intragrupo se ha reestructurado mediante una quita del 100%. A este respecto, el registro de la quita de la deuda intragrupo no ha tenido ningún impacto en los estados financieros consolidados.
El importe de 3.213 miles de euros correspondiente a la Deuda Pública se ha reestructurado mediante su calendarización en doce cuotas mensuales pagaderas desde abril de 2023, y permanecerá en Grupo Ezentis, S.A.
Asimismo, en el marco del Plan de Reestructuración, se ha otorgado dinero nuevo por importe de 5.000 miles de euros por parte de Banco Santander, EBN Banco de Negocios, S.A. y MUZINICH PAN-EUROPEAN PRIVATE DEBT LUXCO S.À R.L. con los siguientes términos y condiciones (el “Dinero Nuevo”):
oAmortización: 31 de diciembre de 2023: 0%, 31 de diciembre de 2024: 14.5%, 31 de diciembre de 2025: 20.5%, 31 de diciembre de 2026: 25%, 31 de diciembre de 2027: 25%, 31 de diciembre de 2028: 15%;
oTipo de interés: EURIBOR (12) más 200 puntos básicos.
oDel importe de dinero nuevo acordado, se han cobrado 2,5 millones de euros con fecha 3 de agosto de 2023. El importe restante será cobrado por el perímetro telecomunicaciones, una vez que se ha producido la separación efectiva de ambos perímetros.
oComo se ha indicado con anterioridad, a los acreedores financieros concedentes de dinero nuevo, se le reconocen 6.250 miles de euros de la deuda original y se les hace entrega de un instrumento convertible valorado en 5 millones de euros por el que tiene derecho a conversión por importe equivalente al 20% del capital social de Atelco Soluciones, S.A.
Todo lo anterior, en adelante se denomina “Deuda Reestructurada”.
En aplicación de la normativa contable en vigor, el Grupo ha cancelado el pasivo financiero original existente con anterioridad al plan de reestructuración, reconociendo un nuevo pasivo financiero por el valor razonable de la nueva deuda. Como consecuencia de lo anterior, se ha registrado un resultado positivo en la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2023 por importe de 143.332 miles de euros, de los cuales 102.128 miles de euros están clasificados en el epígrafe “Otros intereses e ingresos asimilados” y 41.204 miles de euros se clasifican en el epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas”. El importe registrado en “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas” corresponde al resultado de la cancelación de los pasivos financieros originales cuyos acreedores eran las sociedades que componían la actividad discontinuada bajo la denominación “perímetro telecomunicaciones”.
En relación con los instrumentos financieros convertibles indicados anteriormente que dan la opción a sus titulares, sujeto a la consecución de determinadas métricas financieras, a la capitalización por un 5% y/o un 10% del capital de Atelco Soluciones, S.A., en el momento del registro de la baja de la deuda financiera original y registro de la nueva deuda por su valor razonable, la Direccion del Grupo ha considerado que el valor razonable atribuible a los citados instrumentos convertibles sería tendente a cero en la medida en que: i) no está contemplado en el plan de viabilidad de dicho perímetro alcanzar los niveles de EBITDA objetivo necesarios para su conversión; y, ii) el horizonte temporal para su medición y consecución es elevado (años 2026 y 2027), por lo que la asignación de cualquier valor diferente a cero le atribuiría a la valoración un elevado componente de incertidumbre. No obstante, si el Grupo hubiera atribuido a dichos instrumentos convertibles un valor en su reconocimiento inicial, en el momento de la pérdida de control del citado perímetro (3 de octubre de 2023- véase apartado reorganización societaria”), cualquier importe atribuido habría sido dado de baja, lo que no hubiera representado ningún impacto en el resultado consolidado del ejercicio 2023.
No obstante lo anterior, en el hipotético caso de que, por ejemplo, se le hubiera otorgado una probabilidad máxima (100%) de consecución de los niveles de EBITDA objetivo que dan derecho a su conversión por un 5% del capital social (EBITDA entre 14 y 15 millones de euros), el Grupo se hubiera registrado un pasivo en su reconocimiento inicial por importe aproximado de 1.105 miles de euros, que hubiera minorado el resultado registrado por la quita de la deuda financiera en el epígrafe “Otros intereses e ingresos asimilados” y hubiera incrementado el resultado del epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
24
discontinuadas” en la misma cuantía, en el momento en el que se hubiera materializado la pérdida de control del perímetro telecomunicaciones.
Reorganización societaria
En el marco de las actuaciones indicadas en el Plan de Reestructuración y que forman parte integrante del mismo por aplicación del artículo 631 de la Ley Concursal, el Grupo ha ejecutado una reorganización societaria con el objeto de individualizar el negocio de telecomunicaciones y el negocio de tecnología del Grupo y vincularle la deuda correspondiente a cada uno de ellos.
Los pasos de dicha reorganización societaria prevista en el Plan de Reestructuración, que han sido aprobados mediante acuerdo de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Grupo Ezentis, S.A. celebrada el 21 de abril de 2023, se detallan a continuación:
Asunción de la Deuda Restructurada de Ezentis Tecnología, S.L.U. correspondiente a Deuda Interina y Deuda Financiera Afectada, por parte de Ezentis Field Factory, S.L.U. Con fecha 12 de junio de 2023 se ha formalizado un contrato de asunción de deuda entre ambas sociedades por el cual Ezentis Field Factory, S.L.U. asume la cesión de deuda proveniente de Ezentis Tecnología, S.L.U. por importe de 2.996 miles de euros.
Escisión parcial de Ezentis Field Factory, S.L.U. en una nueva sociedad (Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.) a la que se transmite todo el negocio no vinculado al negocio de telecomunicaciones. Con fecha 15 de junio de 2023 se eleva a público el acuerdo de escisión parcial. Como consecuencia de la escisión se constituye la sociedad Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L. con un capital social de 3 miles de euros. En virtud de la misma, se le aportan el 100% de las participaciones sociales que Ezentis Field Factory, S.L.U. ostenta en las siguientes sociedades: Ezentis Tecnología, S.L.U., Grupo Comunicaciones y Sonido, S.L.U., GTS Thaumat XXI, S.A.U., Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U., Navento Technologies, S.L.U., Instal lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. y Ezentis Deutschland Gmbh. Las participaciones sociales aportadas se valoran en 1.235 miles de euros, equivalentes al valor contable de las mismas en los estados financieros consolidados. Esta transacción no tiene impacto contable en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023.
Reducción de capital social de Grupo Ezentis, S.A. en la suma de 139.032.240,00 euros, mediante la reducción del valor nominal de cada una de las 463.640.800 acciones sociales en la suma de 0,299870589473575 euros, quedando por tanto fijado en 0,000129410526425 euros por acción. Con fecha 25 de julio de 2023 se ha elevado a público el acuerdo adoptado por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Grupo Ezentis, S.A., celebrada el 21 de abril de 2023, para acometer la mencionada reducción de capital. Con fecha 23 de agosto de 2023 se ha inscrito la citada reducción de capital en el Registro Mercantil (véase Nota 14.a).
Cesión de determinados contratos, así como de los medios materiales y humanos necesarios para su explotación, vinculados al negocio de telecomunicaciones de Ezentis Tecnología, S.L.U. a favor de Ezentis Field Factory, S.L.U. Con fecha 7 de julio de 2023 se formaliza el acuerdo de cesión por el cual Ezentis Field Factory, S.L.U. se subroga en los derechos y obligaciones de los contratos a cambio de una contraprestación de 5.828 miles de euros. La plusvalía generada en la operación por importe de 4.588 miles de euros se ha registrado en el epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos” de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2023.
Incorporación de una nueva sociedad 100% participada por Corporación Ezentis International, S.A.R.L. denominada Ratia Investments, S.A. (actualmente denominada Atelco Soluciones, S.A.) y aportación a la misma del 100% de las participaciones de Ezentis Field Factory, S.L.U. titularidad de Corporación Ezentis International, S.A.R.L. Con fecha 18 de julio de 2023 se ha elevado a público escritura de ampliación de capital social mediante la aportación no dineraria del 100% de las participaciones sociales de Ezentis Field Factory, S.L.U. Las citadas participaciones sociales se han valorado en los estados financieros individuales de Atelco Soluciones, S.A. a su valor de mercado.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
25
Con fecha 9 de agosto de 2023 la citada ampliación de capital social ha quedado inscrita en el Registro Mercantil. Esta transacción no tiene impacto contable en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023, en la medida en que no se ha producido revalorización alguna de los activos y pasivos conforme a la citada valoración a mercado.
Asunción de la Deuda Reestructurada (salvo la Deuda Pública) de Grupo Ezentis por parte de Atelco Soluciones, S.A. Con fecha 1 de agosto de 2023 se formalizan varios acuerdos de cesión de deuda por los cuales Grupo Ezentis, S.A. es liberado de sus obligaciones como Prestatario al amparo de determinados contratos de financiación, sustituyéndole en dicha posición contractual, Atelco Soluciones, S.A., quien asume las obligaciones como prestatario, y dejando de ser garante Grupo Ezentis, S.A. La deuda asumida por Atelco Soluciones, S.A. asciende a 27.473 miles de euros. Las cesiones de deuda descritas y formalizadas hasta la fecha han tenido impacto contable en el momento de la pérdida de control del perímetro de telecomunicaciones con fecha 3 de octubre de 2023.
Asunción por parte de Atelco Soluciones, S.A., con fecha 29 de septiembre de 2023, de la Deuda Interina otorgada por Electrónica Coner, S.L. y Excelsior Times, S.L.U. a Grupo Ezentis, S.A. (por importe de 1.239 miles de euros) y Ezentis Field Factory, S.L.U. (por importe de 14.761 miles de euros).
Capitalización en Atelco Soluciones, S.A. de (i) la Deuda Interina otorgada por Electrónica Coner, S.L. y Excelsior Times, S.L.U., por importe agregado de 16.000 miles de euros; y (ii) 3.863 miles de euros de los 5.000 miles de euros de deuda no sostenible (vinculados al instrumento convertible antes mencionado), correspondientes a los financiadores del Dinero Nuevo, a los efectos de que el accionariado de Atelco Soluciones, S.A. tenga la siguiente distribución:
oElectrónica Coner, S.L.: 42,5% del capital social.
oExcelsior Times, S.L.U.: 32,5% del capital social.
oBANCO SANTANDER, S.A., EBN BANCO DE NEGOCIOS, S.A. y MUZINICH PAN-EUROPEAN PRIVATE DEBT LUXCO S.À R.L.: 20% del capital social.
oGrupo Ezentis, S.A.: 5% del capital social.
Esta capitalización de deuda se ha formalizado con fecha 3 de octubre de 2023. La consecuente entrada de nuevos accionistas en Atelco Soluciones, S.A. ha conllevado la pérdida de control por parte del Grupo Ezentis en el denominado “perímetro telecomunicaciones” (véase Nota 9).
Los porcentajes indicados anteriormente en relación con la composición accionarial de Atelco Soluciones, S.A. podrían variar en el caso de que se den algunos de los supuestos mencionados en el apartado reestructuración de deudaen relación con la conversión de los instrumentos convertibles (que Atelco Soluciones, S.A. alcance determinados niveles de EBITDA o que se produzca un incumplimiento de las obligaciones de pago bajo los contratos de financiación).
Emisión, suscripción y desembolso de las obligaciones convertibles mencionadas en el apartado “reestructuración de la deuda” en Atelco Soluciones, S.A. Este hito se ha completado con fecha 15 de noviembre de 2023, una vez que se había producido la separación efectiva de ambos perímetros.
El Plan de Reestructuración contiene, en relación con ambos perímetros, sendos planes de viabilidad que prevén la sostenibilidad de las sociedades afectadas desde el momento de implementación completa del plan. Estos planes incluyen estimaciones e hipótesis sujetas a incertidumbre ligada a la evolución de las actividades que finalmente puedan desarrollar estos perímetros tras la conclusión del proceso de reestructuración.
Plan de Transformación
Por otra parte, la Compañía viene implementando un Plan de Transformación para la mejora de la productividad y eficiencia, enfocado en la rentabilidad de los contratos y en una mayor flexibilización de la estructura de costes para acompasarla a la evolución de los ingresos. Este plan implica la adaptación de las siguientes medidas, entre otras: i) Desinversión, con la no renovación de contratos poco rentables; ii) Apuesta por los contratos de
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
26
mayor volumen y densidad; iii) Cambio del modelo productivo, disminuyendo el nivel de costes y gastos, adecuando la estructura y recursos a las geografías y contratos en vigor; iv) Formalización de acuerdos con los principales clientes que aseguren volúmenes de contratación de proyectos a futuro.
Siguiendo las premisas establecidas en el Plan de Transformación, en el mes de abril de 2022 se discontinuaron dos contratos del área de red móvil en España que eran deficitarios. La cifra de ingresos de estos contratos en el ejercicio 2022 hasta su cese ascendió a 5,2 millones de euros y presentaban pérdidas operativas por importe de 1,5 millones de euros. Asimismo, en el primer trimestre del ejercicio 2023 se ha discontinuado otro contrato deficitario del área de red móvil en España que ha generado unos ingresos en 2023 por importe de 0,3 millones de euros y presentaba pérdidas operativas por importe de 0,8 millones de euros.
Relacionado también con dicho Plan, a lo largo del ejercicio 2023 y del ejercicio 2022 se ha procedido a cesar la actividad en los países y negocios que no eran rentables y detraían liquidez al Grupo: Chile y Perú en el segundo trimestre de 2022, Brasil y Alemania en el tercer trimestre de 2022 y Colombia en el tercer trimestre de 2023.
Fruto de todo lo anterior, se están acometiendo medidas para la reducción de costes de estructura y operativos que adecúen la estructura del Grupo a los niveles actuales de actividad.
Con las medidas adoptadas a la fecha, el Grupo cuenta con una cartera de contratos focalizada en España, que tiene menor diversidad geográfica pero también menor concentración de clientes y con contratos con mejores niveles de rentabilidad y sin deuda financiera asociada. Una vez que el pre-concurso de acreedores fue superado y el Plan de Reestructuración ha sido ejecutado completamente, el Grupo dispone de oportunidades de crecimiento de negocio al encontrarse en un contexto normalizado.
Por último, tal y como se indica en la Nota 16, en el mes de diciembre de 2023 el Grupo ha firmado varios contratos de financiación con inversores privados por un importe total de 2 millones de euros con un vencimiento a 30 de junio de 2024 (el “Contrato de Financiación”) que podrá ser capitalizado mediante aumento de capital por compensación de créditos si así lo determina Ezentis, y que dota de liquidez adicional al Grupo para poder atender el desarrollo de su actividad. El Grupo tiene previsto capitalizar la citada deuda, lo que conllevará una mejora del patrimonio neto consolidado en la citada cuantía. Asimismo, en el mes de diciembre de 2023 el Grupo formalizó un contrato de factoring por un importe máximo de 3 millones de euros, no dispuesto a 31 de diciembre de 2023, para la cesión de créditos comerciales frente a los deudores de la Administración Pública española y/o entidades privadas que permitirá fortalecer su posición de tesorería para acometer nuevas oportunidades de negocio rentables.
Una vez realizado el análisis y evaluación de la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, el órgano de administración de la Sociedad Dominante ha elaborado las presentes cuentas anuales consolidadas bajo el principio de empresa en funcionamiento, al considerar que la reorganización societaria y de la deuda se ha culminado con éxito, de tal modo que el Grupo, tras la reestructuración, ostenta niveles de deuda (principalmente acreedores comerciales y otras cuentas a pagar por importe de 8.384 miles de euros) a los que podrá hacer frente mediante la generación de flujos de caja positivos, y que se producirá un normal cumplimiento de las obligaciones y compromisos de pago establecidos.
2.4) Calificación de Argentina como país hiperinflacionario
Durante el ejercicio 2018 se pusieron de manifiesto diversos factores en la economía argentina que supuso la necesidad de reconsiderar el tratamiento seguido hasta la fecha por Ezentis en la conversión de los estados financieros de sus sociedades participadas en dicho país, así como la recuperación de sus inversiones financieras en Argentina. Entre estos factores, cabe destacar el índice de inflación alcanzado en 2018 y el acumulado en los tres últimos ejercicios, las restricciones al mercado oficial de conversión de divisas y, finalmente, la devaluación del peso argentino, por decisión adoptada por el Gobierno de este país. Estos factores se mantuvieron durante 2022.
En consecuencia, conforme a lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), se consideró la economía argentina como hiperinflacionaria en el ejercicio 2022 (hasta su salida del perímetro de consolidación), lo cual ha supuesto, como principales aspectos:
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
27
Que procedía ajustar el coste histórico de los activos y pasivos no monetarios y las distintas partidas de patrimonio neto, de las sociedades afectadas, desde su fecha de adquisición o incorporación al estado de situación financiera hasta el cierre del ejercicio, para reflejar los cambios en el poder adquisitivo de la moneda derivados de la inflación.
De este modo, el efecto acumulado de la reexpresión contable que corregía los efectos de la hiperinflación correspondiente a ejercicios anteriores a 2018 quedaría reflejado en diferencias de conversión consolidadas al inicio del propio ejercicio 2018.
Que procede ajustar la cuenta de resultados para reflejar la pérdida/ganancia financiera correspondiente al impacto de la inflación del año en los activos monetarios netos (pérdida/ganancia de poder adquisitivo) en la posición monetaria neta.
Que las distintas partidas de la cuenta de resultados y del estado de flujos de efectivo deben ser ajustadas por el índice inflacionario desde su generación, con contrapartida en resultados financieros y en una partida conciliatoria del estado de flujos de efectivo, respectivamente.
Y, finalmente, que todos los componentes de los estados financieros de las compañías argentinas deben ser convertidos a tipo de cambio de cierre (1 euro = 155,136917 pesos argentinos al 31 de octubre de 2022 fecha de última consolidación).
Los índices generales de precios aplicados han sido los siguientes:
-Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), nivel general hasta 31 de diciembre de 2016, excepto noviembre y diciembre 2015.
-Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Buenos Aires para noviembre y diciembre 2015.
-Índice de Precios al Consumidor (IPC) con cobertura nacional para Argentina a partir de enero 2017.
El valor del índice general de precios utilizado al 31 de octubre de 2022 ascendió a 1.043,44 puntos básicos.
De acuerdo con todo lo anterior, los principales impactos en las cuentas anuales consolidadas de Ezentis correspondientes al ejercicio 2022 (hasta su salida del perímetro de consolidación) fueron las siguientes:
Miles de euros 
 2022 (*)
Ingresos17
EBITDA(67)
Resultado Neto11.803
Reservas(11.704)
Efecto Patrimonial Neto(99)
(*) Hasta su salida del perímetro de consolidación con fecha efectiva 31 de octubre de 2022.
2.5) Políticas contables
2.5.1.) Nuevas NIIF e Interpretaciones del Comité de Interpretaciones NIIF (CINIIF)
Las políticas contables adoptadas para la preparación de las cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023 son las mismas que las seguidas para la elaboración de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2022, a excepción de las siguientes nuevas normas y modificaciones publicadas por el IASB y adoptadas por la Unión Europea para su aplicación en Europa, que son obligatorias para ejercicios anuales iniciados a partir del 1 de enero de 2023:
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
28
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones:
Aplicación obligatoria ejercicios iniciados a partir de:
Nuevas normas
NIIF 17 Contratos de seguros y sus modificaciones (publicada en mayo de 2017 y en junio de 2020 las modificaciones)
Reemplaza a la NIIF 4 y recoge los principios de registro, valoración, presentación y desglose de los contratos de seguros
1 de enero de 2023
Modificaciones y/o interpretaciones
Modificación a la NIC 1 Desgloses de política contables (publicada en febrero de 2021)
Modificaciones que permiten a las entidades identificar adecuadamente la información sobre políticas contables materiales que deben ser desglosadas en los estados financieros.
1 de enero de 2023
Modificación a la NIC 8 Definición de estimación contable (publicada en febrero de 2021)
Modificaciones y aclaraciones sobre qué debe entenderse como un cambio de una estimación contable.
Modificación a la NIC 12 Impuestos diferidos derivados de activos y pasivos que resultan de una única transacción (publicada en mayo de 2021)
Clarificaciones sobre como las entidades deben registrar el impuesto diferido que se genera en operaciones como arrendamientos y obligaciones por desmantelamiento.
Modificación a la NIIF 17 Contratos de seguros Aplicación inicial de la NIIF 17 y NIIF 9. Información comparativa
Modificación de los requisitos de la transición de la NIIF 17 para las aseguradoras que aplican las NIIF 17 y la NIIF 9 por primera vez al mismo tiempo.
No aprobadas todavía para su uso en la Unión Europea en la fecha de esta publicación
Modificaciones y/o interpretaciones
Modificación a la NIC 12 Reforma fiscal - Reglas modelo Pillar 2
 
Esta modificación introduce una exención temporal obligatoria al reconocimiento de impuestos diferidos de NIC 12 relacionados con la entrada en vigor del modelo impositivo internacional del Pillar 2. Incluye también requerimientos adicionales de desglose.
1 de enero de 2023
El Grupo no tuvo que cambiar sus políticas contables ni realizar ajustes retroactivos como consecuencia de la adopción de estas normas.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
29
2.5.2) Normas e interpretaciones nuevas no adoptadas todavía
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales consolidadas, las siguientes normas y enmiendas a normas habían sido publicadas por el IASB, pero no son de aplicación obligatoria:
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones:
Aplicación obligatoria ejercicios iniciados a partir de:
No aprobadas todavía para su uso en la Unión Europea en la fecha de esta publicación
Modificaciones y/o interpretaciones
Modificación a la NIC 1 Clasificación de pasivos como corrientes o no corrientes (publicada en enero de 2020)
Clarificaciones respecto a la presentación de pasivos como corrientes o no corrientes
1 de enero de 2024
Modificación a la NIIF 16 Pasivo por arrendamiento en una venta con arrendamiento posterior
Esta modificación aclara la contabilidad posterior de los pasivos por arrendamientos que surgen en las transacciones de venta y arrendamiento posterior.
Modificación a la NIC 7 y NIIF 7 Acuerdos de financiación con proveedores
Esta modificación introduce requisitos de desglose de información específicos de los acuerdos de financiación con proveedores y sus efectos en los pasivos y en los flujos de efectivo de las sociedades incluyendo el riesgo de liquidez y gestión de los riesgos asociados
Basándose en los análisis realizados hasta la fecha, el Grupo estima que la aplicación de estas normas y modificaciones no tendrá un impacto significativo sobre los estados financieros consolidados en el periodo de aplicación inicial.
3.Gestión del riesgo financiero
3. 1Factores de riesgo financiero
El Grupo Ezentis dispone de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a través del cual identifica, evalúa, prioriza y gestiona los riesgos relevantes del Grupo de forma sistemática, con criterios uniformes. Este Sistema está en permanente actualización, funciona de forma integral y continua, y es el resultado de la consolidación a nivel corporativo de las gestiones realizadas por cada una de las unidades de negocio, país o sociedad que forman o han formado parte del Grupo Ezentis a lo largo del ejercicio 2023.
Este Sistema Integral de Gestión de Riesgos tiene por objeto asegurar que los riesgos que puedan afectar a las estrategias y objetivos del Grupo Ezentis sean identificados, analizados, evaluados, gestionados y controlados de forma sistemática, con criterios uniformes.
Según establece el Reglamento del Consejo de Administración del Grupo Ezentis, el Consejo de Administración de la Sociedad Dominante tiene la responsabilidad de definir la Política de Control y Gestión de Riesgos, identificando los principales riesgos de la Sociedad, en especial el riesgo fiscal, y organizando, implantando y realizando el seguimiento de los sistemas de control interno y de información adecuados.
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, como órgano delegado del Consejo de Administración, tiene atribuida la competencia de supervisar los sistemas de control interno y garantizar periódicamente el sistema de gestión de riesgos, para que los principales riesgos se identifiquen, gestionen y se den a conocer
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
30
adecuadamente, así como revisar periódicamente la política de control y gestión de riesgos, y proponer su modificación y actualización al Consejo de Administración.
La gestión de los riesgos se realiza a través de los responsables o propietarios de riesgos de las distintas unidades de negocio/países del Grupo, todo ello conforme a las directrices y criterios establecidos en la Política de Gestión de Riesgos del Grupo y en el Manual de Gestión de Riesgos.
La gestión del riesgo financiero en particular es responsabilidad de la Dirección Financiera, la cual evalúa y cubre los riesgos financieros en colaboración con las unidades operativas del Grupo, proporcionando políticas para la gestión del riesgo global, así como para áreas concretas. Los riesgos financieros son riesgos asociados a los mercados financieros, la generación y la gestión de la tesorería. Entre ellos se incluyen los relacionados con la liquidez y gestión del circulante, acceso a los mercados financieros y de capital, riesgo de crédito, y variaciones de tipo de cambio y tipo de interés.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
31
Instrumentos financieros
Los instrumentos financieros mantenidos por el Grupo al 31 de diciembre de 2023 y 2022 son los siguientes:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2023
2022
Valoración a coste amortizado
Valoración a Valor Razonable.
Valoración a coste amortizado
Valoración a Valor Razonable.
Instrumentos financieros de activo
Depósitos y fianzas
519
-
540
-
Instrumentos de Patrimonio
-
1.105
-
-
Instrumentos financieros derivados
-
-
 
2.814
Activos financieros no corrientes
519
1.105
540
2.814
Deudores
3.788
-
26.732
-
Depósitos y fianzas
161
-
3.454
-
Otros activos financieros corrientes
161
-
3.454
-
Efectivo y equivalentes
2.010
-
5.402
-
Activos financieros corrientes
5.959
-
35.588
-
 
 
 
 
Total
6.478
1.105
36.128
2.814
Instrumentos financieros de pasivo
Deudas con entidades de crédito (Nota 15)
-
-
180
-
Pasivos por arrendamiento no corriente
424
-
2.289
-
Instrumentos derivados
-
-
-
-
Préstamos y otras partidas a pagar
965
-
101
-
Otros pasivos financieros no corrientes
965
-
101
-
Total pasivos financieros no corrientes
1.389
-
2.570
-
Deudas con entidades de crédito (Nota 15)
-
-
146.669
-
Pasivos por arrendamiento corriente
93
-
2.983
-
Préstamos y otras partidas a pagar
2.302
-
931
-
Otros pasivos financieros
2.302
-
931
-
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
3.932
-
74.591
-
Total pasivos financieros corrientes
6.327
-
225.174
-
 
 
 
 
Total
7.716
-
227.744
-
El análisis de los instrumentos financieros que se valoran a valor razonable es clasificado por método de valoración. Los distintos niveles de valoración se han definido como sigue:
-Precios de cotización (no ajustados) en mercados activos para activos y pasivos idénticos (Nivel 1). Grupo Ezentis no dispone de instrumentos financieros valorados según este método.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
32
-Datos distintos al precio de cotización incluidos dentro del nivel 1 que sean observables para el activo o el pasivo, tanto directamente (esto es, los precios), como indirectamente (esto es, derivados de los precios) (Nivel 2).
-Datos para el activo o el pasivo que no están basados en datos observables de mercado (esto es, datos no observables) (Nivel 3).
Ejercicio 2023
2023Nivel 1Nivel 2Nivel 3Total
Activos
Instrumentos financieros
- Instrumentos de Patrimonio (nota 11)--1.1051.105
Total activos--1.1051.105
Ejercicio 2022
2022Nivel 1Nivel 2Nivel 3Total
Activos
Instrumentos financieros
- Derivados --2.8142.814
Total activos--2.8142.814
Riesgo de tipo de interés
Las variaciones de los tipos de interés modifican el valor razonable de aquellos activos y pasivos financieros que devengan un tipo de interés fijo, así como los flujos de efectivo de los activos y pasivos financieros referenciados a un tipo de interés variable, por lo que afectan tanto al patrimonio como al resultado respectivamente. Para mitigar el mismo, el Grupo mantiene una política activa en la gestión del riesgo de tipo de interés, con seguimiento constante del mercado. Las deudas financieras y otros acreedores, así como los contratos de nuestros clientes, se encuentran referenciadas a un tipo de interés de mercado y unas tasas de inflación.
Únicamente una parte de los pasivos financieros están sometidos al riesgo de valor razonable por tipo de interés. Las deudas financieras y otros acreedores devengan intereses a un tipo referenciado al Euribor.
La estructura de la deuda a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
31.12.202331.12.2022
Tipo de interés fijo3.7846.304
Tipo de interés variable-146.849
Total3.784153.153
La tasa de interés variable está sujeta principalmente a las oscilaciones de las distintas tasas de referencia utilizadas para el cálculo de los intereses en las diferentes filiales que tienen registradas las deudas en sus balances.
Para cubrir el riesgo de tipo de interés, el grupo tenía contratados en el pasado instrumentos financieros derivados. Con fecha 1 de enero de 2022, debido al diferimiento del pago de principal e intereses de la deuda
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
33
estructural del Grupo, los instrumentos financieros derivados dejaron de ser designados como instrumentos de cobertura. Los cambios en el valor razonable de estos instrumentos financieros en el año 2022 reflejaron un beneficio de 4.282 miles de euros y fueron registrados en el epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos financieros” de la cuenta de resultados consolidada adjunta. El ajuste por cambio de valor registrado en patrimonio hasta 31 de diciembre de 2021, por valor de 1.468 miles de euros, se imputaba al resultado del ejercicio de forma lineal hasta su vencimiento. El importe imputado en el año 2022 reflejó un gasto de 420 miles de euros registrado en el epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos financieros” de la cuenta de resultados consolidada adjunta.
Con fecha 31 de marzo de 2023, y en el contexto del plan de reestructuración descrito en la nota 2.3, se ha procedido a la cancelación total de los instrumentos financieros derivados. El importe cobrado ha ascendido a 1.694 miles de euros. La pérdida originada en la liquidación (1.120 miles de euros) y la baja del ajuste por cambio de valor registrado en patrimonio (1.048 miles de euros) han sido imputados en el epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos financieros” de la cuenta de resultados consolidada adjunta
La sensibilidad del resultado a la variación de los tipos de interés sobre los pasivos con entidades de crédito es la siguiente:
En Miles de eurosIncremento/descenso en el tipo de interés (referenciado al Euribor)Efecto en el resultado antes de impuesto
2023+/-1%-
2022+/-1%+/- 1.468
Riesgo de tipo de cambio
El riesgo del Grupo relacionado con las fluctuaciones en los tipos de cambio está básicamente relacionado con las operaciones de las entidades del Grupo ubicadas fuera de España, y especialmente en Latinoamérica.
Para mitigar estos riesgos el Grupo intenta hacer coincidir, siempre que sea posible, los costes e ingresos referenciados a una misma divisa, así como los importes y vencimiento de activos y pasivos que se derivan de las operaciones denominadas en divisas diferentes del euro. De esta manera, el Grupo cuenta con una cobertura natural de tipo de cambio que permite minimizar el riesgo de divisa en los resultados, ya que compensa el riesgo de las ventas en la divisa de cada país con las compras y los costes de personal en los que incurre, que realiza también en esa misma divisa.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
34
En la medida en que el Grupo ha abandonado los negocios en Brasil, Chile, Argentina, Perú y México, la única divisa diferente del euro al 31 de diciembre 2023 es el peso colombiano. La sensibilidad del resultado y del patrimonio (incremento y disminución) del tipo de cambio de estas divisas frente al euro es el siguiente:
Miles de Euros
  31.12.202331.12.2022 Reexpresado
Perú   
Efecto en el resultado antes de impuesto( +5% / - 5% )--
Efecto en el patrimonio (Ajuste cambio de valor)( +5% / - 5% )-(614)
Colombia   
Efecto en el resultado antes de impuesto( +5% / - 5% )--
Efecto en el patrimonio (Ajuste cambio de valor)( +5% / - 5% )(118)98
México   
Efecto en el resultado antes de impuesto( +5% / - 5% )--
Efecto en el patrimonio (Ajuste cambio de valor)( +5% / - 5% )-11
Durante el ejercicio 2023 un 0,7% de los ingresos de explotación (10,3% en el ejercicio 2022 reexpresado) y un 2,1% en el ejercicio 2023 de los gastos de explotación (5,1% en el ejercicio 2022 reexpresado) del Grupo se realizaron en moneda extranjera.
A continuación, se resumen las principales magnitudes de la cifra de negocios en moneda distinta al euro:
Importe neto
de la cifra de negocios
20232022 Reexpresado
Perú--
México1212.231
Colombia--
Total extranjero moneda diferente al euro1212.231
  
Importe neto de la cifra de negocios17.39821.591
% de operaciones en moneda diferente al euro 0,7%10,3%
No hay “inmovilizado material” situado en el extranjero al 31 de diciembre de 2023 (662 miles de euros a 31 de diciembre de 2022).
No hay otros activos intangibles situados en el extranjero al 31 de diciembre de 2023 (625 miles de euros a 31 de diciembre de 2022).
Por último, no hay derechos de uso sobre arrendamientos situados en el extranjero al 31 de diciembre de 2023 (972 miles de euros al 31 de diciembre de 2022).
Riesgo de crédito
Se produce cuando la prestación de servicios o la aceptación de encargos de clientes, cuya solvencia financiera no estuviera garantizada en el momento de la aceptación, o durante la ejecución del encargo, pueda producir un riesgo de cobro de las cantidades adeudadas. Para minimizar el riesgo de impago, Ezentis analiza la calidad
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
35
crediticia de sus clientes, que en cualquier caso es excelente pues son compañías de primera línea en sus mercados.
El grupo Ezentis mitiga este riesgo a través de políticas que aseguran que los proyectos se efectúen a clientes con un historial de crédito adecuado, respecto a los cuales se establece los correspondientes análisis de solvencia.
Asimismo, los importes de la deuda comercial se reflejan en el balance consolidado netos de provisiones de insolvencias estimadas por el Grupo en función de la antigüedad de la deuda y la experiencia de ejercicios anteriores conforme a la previa segregación de cartera de clientes y del entorno económico actual (pérdida esperada).
El riesgo de crédito de fondos líquidos es limitado porque las contrapartes son entidades bancarias de alta calidad crediticia. Igualmente, la gran mayoría de las cuentas por cobrar no vencidas ni provisionadas tienen una elevada calidad crediticia de acuerdo con la valoración del Grupo, basadas en el análisis de solvencia y del histórico de pago de cada cliente (pérdida esperada).
El análisis del riesgo de cobro de los clientes por ventas y prestaciones de servicios al 31 de diciembre de
2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
31 de diciembre de 2023
31 de diciembre de 2022
Vencidos y no deteriorados
 
 
Vencidos y no deteriorados
 
 
No Vencidos
Total
No Vencidos
Total
Menos de 180 días
1.164
1.649
2.813
6.790
5.306
12.096
Más de 180 días
233
-
233
2.228
-
2.228
TOTAL
1.397
1.649
3.046
9.018
5.306
14.324
Menos de 180 días:
El tramo presentado por 2.813 miles de euros en el 2023 (12.096 miles de euros en el 2022) se considera de riesgo muy bajo ya que corresponde a clientes con una antigüedad inferior a 180 días y con una muy buena calidad crediticia. De acuerdo con el historial que presenta el Grupo sobre dichos clientes el riesgo es considerado muy bajo (menos del 1% de los clientes presentados en esta categoría se convierten en fallidos).
Más de 180 días:
En el tramo presentado como cliente con más de 180 días de antigüedad por importe de 233 miles de euros al cierre del ejercicio 2023 (2.228 miles de euros al cierre del 2022) es considerado de riesgo bajo, aun cuando corresponden a saldos vencidos en su totalidad, debido a que se tratan de facturas emitidas a grandes clientes de prestigio internacional.
En la Nota 13 se puede observar que existen saldos con clientes vencidos con una antigüedad superior a 180 días los cuales se consideran deteriorados en un importe de 1.085 miles de euros al cierre del ejercicio 2023 (1.085 miles de euros al cierre del ejercicio 2022).
Riesgo de Liquidez
Este riesgo viene motivado por los desfases temporales entre los recursos generados por la actividad y las necesidades de fondos requeridos. Para mitigar este riesgo el Grupo determina las necesidades de tesorería utilizando diversas herramientas de presupuestación, así como medidas para la gestión del capital circulante. Con estas herramientas se identifican las necesidades de tesorería en importe y tiempo, y se planifican las necesidades de financiación.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
36
Al 31 de diciembre de 2023, el Grupo presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 6.274 miles de euros (fondo de maniobra negativo por importe de 234.149 miles de euros al cierre del ejercicio 2022).
El fondo de maniobra ascendería a 3.784 miles de euros al 31 de diciembre de 2023 si se excluye el impacto de los activos y pasivos mantenidos para la venta, en la medida en que se trata de activos y pasivos de sociedades que se encuentran en proceso de liquidación sobre las que el grupo no tiene garantías otorgadas.
El Grupo está desarrollando medidas focalizadas en la racionalización y optimización de la gestión del circulante y mejora en las políticas de cobros, así como la mejora en la eficiencia operativa mediante un plan de reducción de costes y optimización de márgenes.
Al 31 de diciembre de 2023, la disponibilidad de liquidez alcanza los 2.010 miles de euros (5.402 miles de euros a 31 de diciembre de 2022), considerando la tesorería y los equivalentes de efectivo al 31 de diciembre de 2023 (Nota 13.d). Tal y como se menciona en la nota 15 existe prenda sobre las cuentas bancarias de determinadas sociedades titulares de tenencia de participaciones.
El detalle de los vencimientos de pasivos financieros existentes a 31 de diciembre de 2023 es el siguiente:
Miles de euros al 31 de diciembre de 2023
2024
2025
2026
2027 y siguientes
Total
Proveedores y otros acreedores
3.726
-
-
-
3.726
Remuneraciones pendientes de pago
206
-
-
-
206
Pasivo por impuesto corriente
2.416
-
-
-
2.416
Deudas con entidades de crédito
-
-
-
-
-
Pasivos por arrendamiento
93
103
103
218
517
Otros pasivos financieros
2.302
483
483
-
3.267
 
 
 
 
 
Total
8.743
586
586
218
10.132
El detalle de los vencimientos de los pasivos financieros con vencimiento en 2024 es el siguiente:
Miles de euros al 31 de diciembre de 2023
Hasta 3 mesesEntre 3 y 6 mesesEntre 6 y 12 mesesTotal 2022
Proveedores y otros acreedores2.2361.490-3.726
Remuneraciones pendientes de pago206--206
Pasivo por impuesto corriente1.2089662422.416
Pasivos por arrendamiento4737993
Otros pasivos financieros1.1519212302.302
Total4.8483.4144818.743
Los recursos financieros disponibles en los primeros meses para atender los pasivos financieros a 31 de diciembre de 2023 son:
a)Tesorería y equivalentes de efectivo: 2.010 miles de euros
b)Deudores: 4.618 miles de euros
c)Otros activos corrientes: 161 miles de euros
El periodo medio de obra en curso a cierre del ejercicio 2023, considerando el total de ingresos operativos, es de 15 días (21 días al cierre del ejercicio 2022).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
37
El importe que se estima facturar y cobrar en los doce meses siguientes al cierre del ejercicio es la totalidad de la obra ejecutada pendiente de facturar existente a 31 de diciembre de 2023, es decir, 728 miles de euros (10.294 al 31 de diciembre de 2022).
La evolución de los clientes, obra ejecutada pendiente de facturar sobre el importe neto de la cifra de negocios es la siguiente:
20232022 Reexpresado
Clientes, obra ejecutada pendiente de facturar72810.294
Importe neto de la cifra de negocios17.39821.591
% / Importe neto de la cifra de negocios4,2%47,7%
Ejercicio 2022:
El detalle de los vencimientos de pasivos financieros existentes a 31 de diciembre de 2022 fue el siguiente:
Miles de euros al 31 de diciembre de 2022
2023202420252026 y siguientesTotal
Proveedores y otros acreedores70.742---70.742
Remuneraciones pendientes de pago3.849---3.849
Pasivo por impuesto corriente23.485---23.485
Deudas con entidades de crédito146.6691210761146.849
Pasivos por arrendamiento2.9838275818815.272
Instrumentos financieros derivados-----
Otros pasivos financieros931-33681.032
     
Total248.6598397211.010251.229
3.2 Gestión del riesgo de capital
Los objetivos del Grupo con la gestión del capital son salvaguardar la capacidad de este para asegurar el funcionamiento y desarrollo del Grupo y procurar de esta manera la mayor rentabilidad para los accionistas. La estrategia del Grupo continúa incidiendo en la diversificación de negocios y consolidación geográfica de su actividad, fundamentalmente en España.
El coste de capital, así como los riesgos asociados al mismo en cada proyecto de inversión, son analizados por las Áreas Operativas y la Dirección Financiera para su posterior evaluación por el comité correspondiente, o bien el Consejo de Administración, con los informes si fuera necesarios de otras áreas funcionales del Grupo.
El Grupo hace un seguimiento del capital de acuerdo con el índice de apalancamiento, en línea con la práctica del mercado. Este índice se calcula como la deuda neta dividida entre el capital total. La deuda neta se calcula como las deudas con entidades de crédito más otros pasivos financieros menos el efectivo y otros medios líquidos equivalentes y menos los activos financieros corrientes. El capital total aportado en el negocio se calcula como el patrimonio neto más la deuda neta. Asimismo, se realiza un seguimiento del ratio del capital total empleado entre la cifra de ingresos.
El índice de apalancamiento empleado al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
38
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2023
2022
Deudas con entidades de crédito
-
146.849
Pasivos por arrendamiento
517
5.272
Otros pasivos financieros
3.267
1.032
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes y activos financieros corrientes
(2.072)
(7.752)
Deuda neta
1.712
145.401
Patrimonio neto
(5.125)
(206.058)
Capital total empleado en el negocio
(3.413)
(60.657)
Índice de apalancamiento
-50,2%
-239,7%
El Grupo define EBITDA como el resultado operativo consolidado del ejercicio antes de impuestos (excluyendo el resultado de operaciones discontinuadas), antes de deducir intereses, comisiones, descuentos y otros pagos financieros por cualquier miembro del Grupo y sin incluir tampoco los gastos financieros provisionados, sumando gastos atribuibles a amortizaciones, depreciaciones y deterioros de activos, antes de otros resultados considerados de carácter no recurrente, antes de deducir cualquier coste asociado a la transacción de la propia financiación, después de deducir el resultado asociado a intereses minoritarios, excluyendo la participación en el resultado de asociadas, antes de tener en cuenta las ganancias o pérdidas reconocidas por cambios en el valor razonable de instrumentos derivados o revaluación de cualquier otro activo y antes de tener en cuenta cualquier impacto derivado de planes de pensiones y planes de opciones sobre acciones.
La reconciliación entre el EBITDA y la cuenta de resultados consolidada es la siguiente:
20232022 Reexpresado
Resultado del ejercicio194.136(60.466)
Impuesto sobre las ganancias(615)7.508
Resultado financiero(94.909)5.062
Amortización y depreciación6351.623
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones1.2559.013
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos(111.613)26.152
Gastos de personal no recurrentes (Nota 22)2.556528
Serv. Profesionales independientes no recurrentes (Nota 22)4.307716
Otros resultados - no recurrentes (Nota 22)161614
EBITDA(4.087)(9.250)
4.Estimación y juicios contables
La preparación de las cuentas anuales consolidadas de acuerdo con las NIIF-UE requiere que la Dirección realice estimaciones y supuestos que pueden afectar las políticas contables adoptadas y el importe de los activos, pasivos, ingresos, gastos y desgloses con ellos relacionados. Las estimaciones y las hipótesis realizadas se basan, entre otros, en la experiencia histórica u otros hechos considerados razonables bajos los hechos y circunstancias considerados a la fecha de balance, el resultado de los cuales representa la base de
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
39
juicio sobre el valor contable de los activos y pasivos no determinables de otra manera de forma inmediata. Los resultados reales podrían manifestarse de forma diferente de la estimada.
Las estimaciones y juicios contables utilizados en el cierre del 31 de diciembre de 2023 se han aplicado de manera uniforme con respecto a los empleados en la formulación de las cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio 2022 y se han tenido en consideración los acuerdos en relación con el desarrollo futuro de las actividades del grupo (véase nota 9).
A continuación, se detallan las principales estimaciones realizadas por la Dirección del Grupo:
4.1. Determinación del valor razonable de las inversiones en instrumentos de patrimonio
Tras la operación de reestructuración detallada en la nota 2, el Grupo mantiene una participación minoritaria del 5% del capital social de la Sociedad Atelco Soluciones, S.A. que registra al 31 de diciembre de 2023 por su valor razonable cuya estimación está sujeta a incertidumbres. Estas estimaciones realizadas por la Dirección, apoyadas por el informe emitido por un experto independiente, se basan en el valor descontado de los flujos de efectivos esperados de acuerdo con los planes específicos de negocio de las sociedades participadas, e incluyen hipótesis de tasas de descuento y de crecimiento a largo plazo. Las principales hipótesis utilizadas en la estimación del valor razonable han sido las siguientes:
Las proyecciones utilizadas se basan en el plan de viabilidad 2023-2028 (ver nota 2.3) que contempla las renovaciones de los contratos actuales y la incorporación de nuevo negocio, considerando un periodo de proyección hasta 2028. La valoración se ha realizado utilizando las proyecciones que la Dirección considera como escenario más probable.
La tasa de descuento utilizada ha sido del 12,03% y la tasa de crecimiento utilizada ha sido del 1%.
En la determinación de la tasa de descuento se ha considerado el coste actual del dinero (Bono del Estado español a 10 años, principalmente), la tasa media ponderada de capital y la prima de riesgo usada de forma generalizada por los analistas para el negocio y considerando la zona geográfica.
En el caso de las tasas de crecimiento residual se ha considerado el crecimiento económico esperado.
4.2. Cuentas por cobrar y activos financieros
El Grupo realiza estimaciones en relación con la cobrabilidad de los saldos adeudados por clientes en aquellos proyectos donde existan controversias a resolver o litigios en curso originados por disconformidad del trabajo ejecutado o por incumplimiento de cláusulas contractuales ligadas al rendimiento de los activos entregados a los clientes, sin que exista habitualmente conflictividad en esta área debido al excelente perfil crediticio de los clientes quienes además valoran muy positivamente la calidad de los trabajos y servicios prestados por Grupo Ezentis.
4.3. Provisiones
Las provisiones se reconocen cuando es probable que una obligación presente, fruto de sucesos pasados, de lugar a una salida de recursos y el importe de la obligación se puede estimar de forma fiable. Para cumplir con los requisitos de esta norma contable se hacen necesarias estimaciones. La Dirección del Grupo realiza estimaciones, evaluando toda la información y los hechos relevantes, de la probabilidad de ocurrencia de las contingencias, así como el importe del pasivo a liquidar a futuro. Esta evaluación ha incluido las posibles contingencias o litigios derivados de los procesos de liquidación de las sociedades de las que ha perdido el control en el ejercicio 2023 (ver nota 2.2).
4.4. Reconocimiento de ingresos
El criterio de reconocimiento de ingresos utilizado por el Grupo para determinados contratos de prestación de servicios es un método de porcentaje de realización por hitos cumplidos. El grado de avance se determina en base a la valoración económica de las tareas efectivamente realizadas a la fecha del balance como un
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
40
porcentaje de los ingresos estimados totales para cada contrato. En la aplicación del método del porcentaje de realización, el Grupo realiza estimaciones significativas en relación con los hitos cumplidos y los hitos pendientes de ejecutar. Dichas estimaciones se revisan y se evalúan periódicamente.
Asimismo, es práctica habitual que los contratos que formaliza el Grupo Ezentis con sus clientes contengan diferentes tipos de contraprestación variable tales como bonificaciones o penalizaciones que repercuten los clientes. La correcta estimación de la contraprestación variable es un aspecto relevante en el reconocimiento de ingresos del Grupo Ezentis que requiere la aplicación de juicio. El Grupo incluye en el precio de la transacción una parte o la totalidad del importe de la contraprestación variable, solo en la medida en que sea altamente probable que, cuando se resuelva la incertidumbre sobre la contraprestación variable, no ocurra una reversión significativa del importe de ingresos ordinarios acumulados reconocido.
4.5. Clasificación de los Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas (véanse notas 2.2 y 9)
En la elaboración de las cuentas anuales consolidadas adjuntas, la Dirección del Grupo ha evaluado si las operaciones efectuadas por determinadas filiales sobre las que se ha perdido el control (véase Nota 2.2) cumplen los requisitos de la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, para su clasificación separada en el balance y cuenta de resultados consolidados.
En dicha evaluación, la Dirección del Grupo ha analizado, entre otros aspectos, en qué medida las operaciones efectuadas por la filial representan una línea de negocio o un área geográfica de la explotación que sea significativa. Para ello se han considerado factores tales como la representatividad de la cifra de negocios de la filial en relación con la cifra de negocios consolidada, el volumen de empleados afectados, el total de activos y otros.
En base a dicho análisis, la Dirección del Grupo ha concluido que las filiales de Ezentis México, S.A. de C.V. e ICP México no cumplen los criterios de presentación establecidos por la NIIF 5 para su presentación separada en el balance y cuenta de resultados consolidados.
4.6. Determinación de la pérdida de control de sus sociedades participadas (véanse notas 2.2 y 9)
A lo largo del ejercicio 2023 y 2022 el Grupo ha perdido el control de determinadas filiales por lo que se han dado de baja del perímetro de consolidación.
La determinación de la pérdida de control conlleva realizar juicios relevantes en relación con la exposición que pueda tener el Grupo a los rendimientos variables en las participadas y la capacidad de influir en esos rendimientos a través de su poder sobre ésta, entre otros.
Con carácter general, el Grupo considera que ha perdido el control sobre sus filiales concursadas y/o en proceso de liquidación cuando las autoridades locales responsables de la tramitación de los procesos concursales suspenden las facultades de administración y disposición de la concursada y ordenan el cese en el ejercicio de su cargo de los administradores o liquidadores, y son sustituidos por la administración concursal o, cuando el ejercicio de sus facultades está sometido a la intervención de la administración concursal de una manera tal, que impide a sus administradores ejercer control de facto sobre la participada.
4.7. Juicios aplicados en el registro de la operación de reestructuración
El tratamiento en los estados financieros de los acontecimientos asociados al Plan de reestructuración financiera y societaria requieren de la aplicación de juicios relevantes para la determinación del resultado de dichas operaciones, entre ellos la determinación de si la reestructuración supone una modificación sustancial de los pasivos y los valores razonables de las contraprestaciones recibidas y entregadas en la transacciones que ha supuesto la pérdida de control de los negocios constitutivos de las actividades del Perímetro Telecomunicaciones (véase notas 2.3 y 15).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
41
5. Combinaciones de negocio
Durante los ejercicios 2023 y 2022 no se han producido combinaciones de negocio en el Grupo.
6.Fondo de comercio
Los movimientos de los Fondos de comercio, únicos activos intangibles con vida útil indefinida se muestran a continuación:
Miles de euros
31.12.202331.12.2022
Saldo inicial888.326
Altas--
Deterioros (Nota 18)-(8.912)
Diferencias de conversión-674
Saldo final8888
El desglose del saldo del epígrafe “fondo de comercio” del balance consolidado por cada UGE y los segmentos donde se presentan dichas UGEs, es el siguiente:
Miles de euros
UGESegmento31.12.202331.12.2022
EnesysEspaña8888
  
Total8888
El Grupo registró al 31 de diciembre de 2022 el efecto de las diferencias de conversión del ejercicio, antes de los deterioros, por importe de 674 miles de euros.
Pruebas de pérdida por deterioro del fondo de comercio
Las proyecciones utilizadas para el cálculo del valor en uso se basan en el presupuesto del año 2024 aprobado por los Administradores de la Sociedad Dominante del Grupo, las previsiones de crecimiento económico del sector para cada país y las proyecciones a largo plazo, considerando un periodo de proyección hasta 2028, realizadas por cada una de la Direcciones locales.
El importe recuperable de las diferentes UGEs se ha determinado en base a cálculos del valor en uso por el método del descuento de los flujos de efectivo futuros.
Las principales hipótesis clave sobre las cuales la gerencia ha basado las proyecciones de las UGEs a las que se ha asignado fondo de comercio son la previsión de crecimiento de ingresos a partir de las estimaciones de la Dirección sobre la renovación de los principales contratos y los márgenes operativos. La valoración se ha realizado utilizando las proyecciones que la Dirección considera como escenario más probable.
En el ejercicio 2023 no se han producido pérdidas por deterioro del fondo de comercio.
En el ejercicio 2022, por un lado, debido a la apertura del proceso de liquidación de la sociedad Ezentis Brasil y, por otro lado, debido a las pruebas de deterioro realizadas sobre el fondo de comercio del Grupo Networks Test se registró una pérdida por importe de 8.912 miles de euros. El deterioro del fondo de comercio de Ezentis Brasil por importe de 4.091 miles de euros fue registrado en el epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos” y el deterioro del fondo de comercio del Grupo Networks Test por importe de 4.821 miles de euros fue registrado en el epígrafe “Pérdidas por deterioro y variación de provisiones” de la cuenta de resultados consolidada adjunta.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
42
El Grupo ha considerado los impactos de la aplicación de la NIIF 16 en las estimaciones del valor neto de los activos asociados a cada UGE, así como en los flujos de efectivos futuros previstos para las mismas, considerando los activos por derecho de uso en el valor contable de la UGE y el impacto que la norma tiene en la determinación de los flujos operativos, minorando el valor en uso de la UGE por el importe del pasivo por arrendamiento. Estas consideraciones no han tenido un efecto relevante en las conclusiones sobre la existencia de deterioro al cierre del ejercicio 2023.
Las tasas de descuento y de crecimiento utilizadas para cada una de las UGE son las siguientes:
Tasa de descuento %Tasa de crecimiento residual %
UGE2023202220232022Segmento
España12,0%12,0%1,0%2,0%España
Networks Test Colombia-14,5%-4,0%Colombia
En la determinación de las tasas de descuento se ha considerado el coste actual del dinero (Bono del Estado español a 10 años y Obligaciones de Colombia a 10 años, en 2022, principalmente), la tasa media ponderada de capital y las primas de riesgos usadas de forma generalizada por los analistas para el negocio y considerando la zona geográfica.
Las tasas de descuento aplicadas son después de impuestos, utilizadas a su vez para descontar flujos de caja después de impuestos.
Las tasas de descuento antes de impuestos equivalentes serían:
Tasa de descuento %
UGE20232022
España13,9%13,9%
Colombia-19,8%
En el caso de las tasas de crecimiento residual se han considerado tanto el crecimiento económico como la inflación a largo plazo esperados para cada uno de los países donde se ubica cada UGE.
El valor en libros de cada UGE a 31 de diciembre de 2023 y 2022 y su importe recuperable es el siguiente:
Miles de euros20232022
UGEValor en librosValor recuperableValor en librosValor recuperable
Grupo Networks Test--5.8885.888
Enesys926.322--
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
43
En todos los casos se han realizado test de sensibilidad en relación con la tasa de descuento y la tasa de crecimiento residual, no variando las conclusiones obtenidas respecto a la valoración del activo, tal y como muestra el siguiente cuadro:
Miles de euros20232022
UGETasa de descuento %Tasa de crecimiento %Valor recuperableTasa de descuento %Tasa de crecimiento %Valor recuperable
Grupo Networks Test-+1/-1--+1/-16.086 / 5.726
+1/-1--+1/-1-5.585 / 6.248
Enesys-+1/-16.777 / 5.942-+1/-1-
+1/-1-5.800 / 6.947+1/-1--
7. Otros activos intangibles y derechos de uso sobre arrendamientos
7 a) Otros activos intangibles
El movimiento de este epígrafe del activo del balance consolidado adjunto es el siguiente:
Ejercicio 2023:
Miles de euros
Ejercicio 2023Contratos, Cartera de clientes Otro Inmovilizado IntangibleTotal
Coste:
Saldos iniciales41.74518.45460.199
Adiciones -403403
Bajas, retiros y traspasos-548548
Salidas perímetro consolidación(41.745)(1.282)(43.027)
Diferencias de conversión-291291
Saldos finales-18.41418.414
Amortización acumulada:
Saldos iniciales(21.465)(15.412)(36.877)
Dotación del ejercicio-(433)(433)
Bajas, retiros y traspasos-(2.998)(2.998)
Salidas perímetro consolidación21.46598822.453
Diferencias de conversión-(279)(279)
Saldos finales-(18.134)(18.134)
Otros activos intangibles netos:
Saldos iniciales20.2803.04223.322
Saldos finales-280280
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
44
Ejercicio 2022:
 Miles de euros 
Contratos, Cartera de clientesOtro Inmovilizado IntangibleTotal
Coste:
Saldos iniciales44.34430.58474.928
Adiciones -1.2121.212
Bajas o retiros(277)(5.575)(5.852)
Salidas perímetro consolidación(2.322)(8.078)(10.400)
Diferencias de conversión-311311
Saldos finales41.74518.45460.199
Amortización acumulada:
Saldos iniciales(17.733)(21.018)(38.751)
Dotación del ejercicio(3.196)(2.513)(5.709)
Bajas o retiros-2.9182.918
Salidas perímetro consolidación3096.0626.371
Diferencias de conversión(845)(861)(1.706)
Saldos finales(21.465)(15.412)(36.877)
Provisión por deterioro
Saldos iniciales(487)(1.069)(1.556)
Dotación del ejercicio-(864)(864)
Bajas o retiros4871.9332.420
Saldos finales---
Otros activos intangibles netos:
Saldos iniciales26.1248.49734.621
Saldos finales20.2803.04223.322
Durante los ejercicios 2023 y 2022 el Grupo ha desarrollado aplicaciones informáticas internamente. El total de inversión en 2023 por este concepto asciende a 379 miles de euros (738 miles de euros en 2022).
Adicionalmente, durante el ejercicio 2023 no se han producido altas y desarrollos internos en aplicaciones informáticas (39 miles de euros en 2022).
Las principales bajas o retiros del año 2023 se corresponden con la cesión de determinados contratos, así como de los medios materiales y humanos necesarios para su explotación, vinculados al negocio de telecomunicaciones de Ezentis Tecnología, S.L.U. a favor de Ezentis Field Factory, S.L.U. (ver nota 2.3).
Las principales bajas o retiros del año 2022 se correspondían con bajas de desarrollos y aplicaciones informáticas.
Las salidas del perímetro de consolidación se corresponden con las bajas de otros activos intangibles de Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA y Ezentis Perú, S.A.C. (ver Nota 2 y Nota 9)
En 2022, las salidas del perímetro de consolidación se correspondían con las bajas de otros activos intangibles de Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Brasil, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. y Ezentis Deutschland Gmbh (ver Nota 2 y Nota 9)
Al 31 de diciembre de 2023, otros inmovilizados intangibles en uso por un importe bruto de 2.391 miles de euros se encontraban totalmente amortizados (6.253 miles de euros al 31 de diciembre de 2022).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
45
Al 31 de diciembre de 2023 el Grupo no tiene situadas en el extranjero inversiones en otros activos intangibles (625 miles de euros a 31 de diciembre de 2022).
Provisión por deterioro
Con base en el criterio de valoración de los activos de vida útil definida, durante el ejercicio 2023, al igual que en 2022, la Dirección de la Sociedad Dominante ha evaluado las unidades generadoras de efectivo de estos activos determinando que el valor recuperable, entendiéndose éste como su valor en uso, es superior a su valor en libros, motivo por el que no se ha dotado deterioro alguno.
7 b) Derechos de uso sobre arrendamientos
El movimiento habido en este capítulo del balance consolidado durante los ejercicios 2023 y 2022 ha sido el
siguiente:
Ejercicio 2023
Miles de euros
Ejercicio 2023Derechos de uso sobre arrendamientos
Coste:
Saldos iniciales30.801
Adiciones 525
Bajas o retiros-
Traspasos(2.991)
Salidas perímetro consolidación(26.895)
Diferencias de conversión580
Saldos finales2.020
Amortización acumulada:
Saldos iniciales(26.447)
Dotación del ejercicio(171)
Bajas o retiros(355)
Traspasos2.710
Salidas perímetro consolidación23.147
Diferencias de conversión(388)
Saldos finales(1.504)
Derechos de uso sobre arrendamientos:
Saldos iniciales4.354
Saldos finales516
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
46
Ejercicio 2022:
Miles de euros
Derechos de uso sobre arrendamientos
Coste:
Saldos iniciales
62.923
Adiciones
6.252
Bajas o retiros
(12.192)
Salidas perímetro consolidación
(32.691)
Diferencias de conversión
6.509
Saldos finales
30.801
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(40.611)
Dotación del ejercicio
(3.590)
Bajas o retiros
4.514
Salidas perímetro consolidación
18.989
Diferencias de conversión
(5.749)
Saldos finales
(26.447)
Provisión por deterioro
Saldos iniciales
-
Dotación del ejercicio
(7.270)
Bajas o retiros
7.270
Saldos finales
-
Derechos de uso sobre arrendamientos:
Saldos iniciales
22.312
Saldos finales
4.354
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
47
El movimiento de los derechos de uso por naturaleza fue el siguiente:
Ejercicio 2023:
Miles de euros
Ejercicio 2023Derechos de uso de ConstruccionesDerechos de uso de MaquinariaDerechos de uso de Elementos de TransporteDerechos de uso de Equipos de información y otrosTotal
Coste:
Saldos iniciales10.6409316.3333.73530.801
Adiciones 525---525
Bajas o retiros-----
Traspasos(1.148)(14)(1.811)(18)(2.991)
Salidas perímetro consolidación(7.352)(70)(15.832)(3.641)(26.895)
Diferencias de conversión22233523580
Saldos finales2.88712(958)792.020
Amortización acumulada:
Saldos iniciales(7.580)(37)(15.517)(3.313)(26.447)
Dotación del ejercicio(67)(2)(101)(1)(171)
Bajas o retiros--(355)-(355)
Traspasos1.041131.640162.710
Salidas perímetro consolidación4.5963315.0273.49123.147
Diferencias de conversión(361)(19)264(272)(388)
Saldos finales(2.371)(12)958(79)(1.504)
Derechos de uso sobre arrendamientos:
Saldos iniciales3.060568164224.354
Saldos finales516---516
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
48
Ejercicio 2022:
Miles de euros
Derechos de uso de Construcciones
Derechos de uso de Maquinaria
Derechos de uso de Elementos de Transporte
Derechos de uso de Equipos de información y otros
Total
Coste:
Saldos iniciales
19.742
261
37.940
4.980
62.923
Adiciones
1.772
33
4.205
242
6.252
Bajas o retiros
(3.455)
(64)
(8.201)
(473)
(12.192)
Salidas perímetro consolidación
(9.263)
(171)
(21.989)
(1.268)
(32.691)
Diferencias de conversión
1.844
34
4.378
253
6.509
Saldos finales
10.640
93
16.333
3.734
30.801
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(11.594)
(111)
(25.043)
(3.863)
(40.611)
Dotación del ejercicio
(1.017)
(19)
(2.415)
(138)
(3.589)
Bajas o retiros
1.279
24
3.036
175
4.514
Salidas perímetro consolidación
5.381
99
12.772
737
18.989
Diferencias de conversión
(1.629)
(30)
(3.867)
(223)
(5.749)
Saldos finales
(7.580)
(37)
(15.517)
(3.312)
(26.446)
Provisión por deterioro
Saldos iniciales
-
-
-
-
-
Dotación del ejercicio
(2.060)
(38)
(4.890)
(282)
(7.270)
Bajas o retiros
2.060
38
4.890
282
7.270
Saldos finales
-
-
-
-
-
Derechos de uso sobre arrendamientos neto:
Saldos iniciales
8.148
150
12.897
1.117
22.312
Saldos finales
3.060
56
816
422
4.354
El detalle de los gastos por arrendamientos incluidos en “Otros gastos de explotación” (véase Nota 22) de la cuenta de resultados consolidada de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Arrendamientos operativos
Miles de euros
20232022
Arrendamientos a corto plazo y bajo valor9121.235
Al 31 de diciembre de 2023 el Grupo no tiene situadas en el extranjero inversiones en derechos de uso por arrendamientos (972 miles de euros a 31 de diciembre de 2022).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
49
8. Inmovilizado material
El movimiento habido en este capítulo del balance consolidado durante los ejercicios 2023 y 2022 ha sido el
siguiente:
Ejercicio 2023:
Miles de euros
Ejercicio 2023
Terrenos y Construcciones
Instalaciones Técnicas y Maquinaria
Utillaje y Mobiliario
Elementos de Transporte
Equipo de información y Otro Inmovilizado
Total
Coste:
Saldos iniciales
887
4.829
5.445
2.722
3.305
17.188
Adiciones
-
11
5
-
3
19
Bajas o retiros
(6)
(110)
(4)
(2)
-
(122)
Traspasos
-
-
(1.013)
-
(458)
(1.471)
Salidas perímetro consolidación
-
(3.831)
(3.822)
(2.717)
(1.313)
(11.683)
Diferencias de conversión
-
-
-
-
8
8
Saldos finales
881
899
611
3
1.545
3.939
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(732)
(3.338)
(3.932)
(2.720)
(3.182)
(13.904)
Dotaciones
-
(9)
(1)
-
(21)
(31)
Bajas o retiros
-
41
5
-
-
46
Traspasos
-
-
600
-
416
1.016
Salidas perímetro consolidación
-
2.435
2.720
2.717
1.255
9.127
Diferencias de conversión
-
-
-
-
(6)
(6)
Saldos finales
(732)
(871)
(608)
(3)
(1.538)
(3.752)
Provisión por deterioro
Saldos iniciales
-
(485)
-
-
-
(485)
Dotación del ejercicio
-
-
-
-
-
-
Bajas o retiros
-
485
-
-
-
485
Saldos finales
-
-
-
-
-
-
Inmovilizado material neto:
Saldos iniciales
155
1.006
1.513
2
123
2.799
Saldos finales
149
28
3
-
7
187
Las salidas del perímetro de consolidación se corresponden con las bajas de activos del inmovilizado material de Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA y Ezentis Perú, S.A.C. (ver Nota 2 y Nota 9).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
50
Ejercicio 2022:
Miles de euros
Terrenos y ConstruccionesInstalaciones Técnicas y MaquinariaUtillaje y MobiliarioElementos de TransporteEquipo de información y Otro InmovilizadoTotal
Coste:
Saldos iniciales1.10811.31113.79110.5916.26943.070
Adiciones (Nota 23)381651.378-651.646
Bajas o retiros-(1.527)(471)(64)(292)(2.354)
Salidas perímetro consolidación(280)(6.058)(10.784)(8.316)(3.371)(28.809)
Diferencias de conversión219381.5315116343.635
Saldos finales8874.8295.4452.7223.30517.188
Amortización acumulada:
Saldos iniciales(794)(5.557)(9.153)(8.665)(5.345)(29.514)
Dotaciones-240(955)(5)(107)(827)
Bajas o retiros-711416182511.396
Salidas perímetro consolidación671.9906.7386.3332.22117.349
Diferencias de conversión(5)(722)(978)(401)(202)(2.308)
Saldos finales(732)(3.338)(3.932)(2.720)(3.182)(13.904)
Provisión por deterioro
Saldos iniciales(42)(2.078)(65)(1.089)(111)(3.385)
Dotación del ejercicio(103)(1.380)(2.369)(194)(221)(4.267)
Bajas o retiros1452.9732.4341.2833327.652
Saldos finales-(485)----
Inmovilizado material neto:
Saldos iniciales2723.6764.57383781310.171
Saldos finales1551.0061.51321232.799
Las principales adiciones del ejercicio 2022 correspondían a las adquisiciones de utillaje y mobiliario en España por importe de 958 miles de euros y en Brasil por importe de 420 miles de euros (hasta su salida del perímetro de consolidación).
Las salidas del perímetro de consolidación se correspondían con las bajas de activos del inmovilizado material de Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Brasil, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. y Ezentis Deutschland Gmbh (ver Nota 2 y Nota 9).
Al 31 de diciembre de 2023, los elementos de inmovilizado material totalmente amortizados ascienden a 1.420 miles de euros (8.613 miles de euros al 31 de diciembre de 2022).
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 no existen garantías hipotecarias sobre inmuebles propiedad del Grupo.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 no hay compromisos contractuales de compra de inmovilizado.
Al 31 de diciembre de 2023 el Grupo no tiene situadas en el extranjero inversiones en inmovilizado material (7.245 miles de euros a 31 de diciembre de 2022).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
51
9. Activos y pasivos no corrientes mantenidos para la venta y resultado de las operaciones discontinuadas
9.1 Activos mantenidos para la venta y Pasivos vinculados con activos mantenidos para la venta
En el tercer trimestre del ejercicio 2023, la filial Ezentis Colombia, S.A.S. cesó sus actividades ante las dificultades de liquidez que atravesaba. Con fecha 31 de octubre de 2023 los representantes de la sociedad han presentado una solicitud voluntaria de liquidación de la sociedad ante la Superintendencia de sociedades.
Al 31 de diciembre de 2023 se han cumplido las siguientes condiciones para clasificar los activos y pasivos no corrientes como mantenidos para la venta:
- El activo (o grupo enajenable de elementos) está disponible para su venta (liquidación) inmediata;
- Su venta (liquidación) es altamente probable;
- Su venta (liquidación) se espera dentro de los próximos 12 meses.
El detalle del epígrafe activos mantenidos para la venta al 31 de diciembre de 2023 es el siguiente:
Miles de euros
31/12/2023
ACTIVO NO CORRIENTE370
Inmovilizado material y activos intangibles370
Activos Financieros No Corrientes-
Activo por impuesto diferido-
ACTIVO CORRIENTE1.597
Existencias195
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar1.402
Otros activos corrientes-
Efectivo y equivalentes al efectivo-
TOTAL ACTIVO1.967
Ezentis Colombia S.A.S no tiene marcas o patentes ni en general activos intangibles o de otra índole, que puedan convertirse en dinero disponible por lo tanto no existe un reconocimiento de este tipo de activos.
El detalle del epígrafe pasivos vinculados con activos mantenidos para la venta al 31 de diciembre de 2023 es el siguiente:
Miles de euros
31/12/2023
PASIVO NO CORRIENTE-
Pasivos financieros no corrientes-
Deudas con entidades de crédito-
Pasivos por arrendamiento-
Pasivo por impuesto diferido-
PASIVO CORRIENTE4.457
Provisiones 38
Pasivos financieros corrientes496
Deudas con entidades de crédito433
Pasivos por arrendamiento-
Otros pasivos financieros63
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar3.923
TOTAL PASIVO4.457
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
52
Los activos y pasivos mantenidos para la venta se han registrado por el valor en libros de los activos y pasivos de la unidad de producción a enajenar, siendo éste el importe menor entre el valor razonable menos costes de venta y su valor en libros. No se ha generado ningún resultado en la cuenta de resultados resumida consolidada por la clasificación de estos activos como mantenidos para la venta.
El efecto estimado en el patrimonio neto consolidado del Grupo que se espera cuando se produzca la pérdida de control de la filial colombiana es de un incremento de 2.490 miles de euros.
9.2 Resultado de las operaciones discontinuadas
Tal y como se explica en la Nota 2.3, la implementación del plan de reestructuración de determinadas filiales del Grupo ha conllevado llevar a cabo una reorganización societaria que ha dado lugar a la diferenciación de dos perímetros, y, con fecha 3 de octubre de 2023 la pérdida de control de las sociedades que componen uno de ellos (“perímetro de telecomunicaciones”) formado por la sociedad Atelco Soluciones, S.A., como matriz del grupo, y sus filiales Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA.
Además, se han clasificado las actividades de la filiales Ezentis Internacional, S.L.U, Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U., Ezentis Perú, S.A.C., Ezentis Colombia S.A.S, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal como operaciones discontinuadas (ver Nota 2.2).
Al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022 dentro del epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas de la cuenta de resultados consolidada se incluye el resultado de las operaciones de las sociedades del denominado “perímetro telecomunicaciones” antes descrito, de las sociedades Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), de las sociedades argentinas, chilenas, alemanas y brasileñas desde el inicio del ejercicio hasta la fecha de la pérdida de control, de las sociedades Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal vendidas en diciembre 2022, de las sociedades colombiana y peruana en proceso de liquidación y las sociedades Ezentis Internacional, S.L.U, Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Pacifico, S.L.U. (españolas).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
53
El desglose de dicho epígrafe por naturaleza para los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
31 12 2023
Miles de eurosPER. TELECOMCOLOMBIAPERÚOTRAS SOCIEDADESTOTAL
Ingresos de explotación
Importe neto de la cifra de negocios73.2512.909--76.160
Otros ingresos de explotación152---152
Trabajos realizados por el Grupo para su activo-----
Gastos de explotación
Consumos y otros gastos externos(34.375)(467)--(34.842)
Gastos de personal(30.249)(2.254)-(76)(32.579)
Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado(4.694)(532)--(5.226)
Variaciones de provisiones479(2.168)433-(1.256)
Otros gastos de explotación(7.293)(1.412)-(14)(8.719)
Otros resultados71.813(222)9.549(1.994)79.146
Beneficio/(pérdida) de explotación consolidado69.084(4.146)9.982(2.084)72.836
Ingresos y gastos financieros
Otros intereses e ingresos asimilados41.236---41.236
Gastos financieros y asimilados(1.876)(218)(412)-(2.506)
Diferencias de cambio netas(3)139(69)-67
Correcciones monetarias por hiperinflación-----
Beneficio/(pérdida) financiero39.357(79)(481)-38.797
Beneficio/(pérdida) consolidado antes de impuestos108.441(4.225)9.501(2.084)111.633
Impuesto sobre beneficios(20)---(20)
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas108.421(4.225)9.501(2.084)111.613
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
54
31 12 2022
Miles de eurosPER. TELECOMBRASILCOLOMBIAPERÚCHILEARGENTINAALEMANIAOTRAS SOCIEDADESTOTAL
Ingresos de explotación
Importe neto de la cifra de negocios113.88461.94113.5242.08414.803-8.3854.739219.360
Otros ingresos de explotación300-291.9932883--2.433
Trabajos realizados por el Grupo para su activo---------
Gastos de explotación
Consumos y otros gastos externos(60.038)(8.785)(2.008)(1.440)(3.212)-(8.154)(1.620)(85.257)
Gastos de personal(48.436)(29.737)(6.168)(1.436)(22.459)(247)(594)(2.345)(111.422)
Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado(7.009)(5.793)(1.004)(459)(1.605)(18)(6)(8)(15.902)
Variaciones de provisiones(2.626)(19.938)-(291)172-(4.216)(208)(27.107)
Otros gastos de explotación(10.944)(20.687)(3.158)(1.174)(3.125)(220)(1.838)(1.466)(42.612)
Otros resultados(2.223)19.341(83)(60)29.139(10.477)5.0791.38542.101
Beneficio/(pérdida) de explotación consolidado(17.092)(3.658)1.132(783)13.741(10.879)(1.344)477(18.406)
Ingresos y gastos financieros
Otros intereses e ingresos asimilados-1.0891--192-11.283
Gastos financieros y asimilados(7.113)(6.222)(586)(1.948)(1.145)(118)(2)(32)(17.166)
Diferencias de cambio netas4(163)(103)88197(4.361)-21(4.317)
Correcciones monetarias por hiperinflación-----12.706--12.706
Beneficio/(pérdida) financiero(7.109)(5.296)(688)(1.860)(948)8.419(2)(10)(7.494)
Beneficio/(pérdida) consolidado antes de impuestos(24.201)(8.954)444(2.643)12.793(2.460)(1.346)467(25.900)
Impuesto sobre beneficios872(171)---(167)(3)(252)
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas(24.114)(8.952)273(2.643)12.793(2.460)(1.513)464(26.152)
En la columna “Otras sociedades” a 31 de diciembre de 2023 se incluyen los resultados generados por las sociedades Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Pacifico, S.L.U., cuya actividad era meramente holding y cuya salida del perímetro de consolidación ha generado resultados principalmente por el traspaso al resultado del ejercicio de las diferencias de conversión acumuladas a la fecha, relativas al fondo de comercio que se asignó a la unidad generadora de efectivo de Calatel. En la columna “Otras sociedades” a 31 de diciembre de 2022 se incluyen los resultados generados por las sociedades Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U., Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal.
En el epígrafe “Variaciones de provisiones” del ejercicio 2023 de Colombia se ha registrado deterioro de los principales activos de la filial por importe total de 2.168 miles de euros reflejándose a su valor estimado de realización en base al proceso de liquidación instado. De esta cifra, el importe deteriorado en inmovilizado ha ascendido a 166 miles de euros, el importe deteriorado en existencias ha ascendido a 331 miles de euros y el importe deteriorado en deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ha ascendido a 433 miles de euros. Asimismo, se ha procedido a aflorar pasivos por importe de 1.481 miles de euros. La diferencia entre el importe
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
55
registrado en la cuenta de resultados y el importe del deterioro de activos y pasivos se corresponde con la diferencia de conversión por importe de 243 miles de euros.
En el apartado “Otros intereses e ingresos asimilados” del ejercicio 2023 se registra el resultado derivado de la baja de los pasivos financieros de las sociedades del perímetro telecomunicaciones como consecuencia de la implementación del plan de reestructuración (véanse Notas 2.3 y 15), por importe de 41.204 miles de euros.
Dentro del epígrafe “Otros resultados” de los ejercicios 2023 y 2022 se incluye principalmente el efecto de la baja de los activos y pasivos de Ezentis Pacifico, S.L.U., Ezentis Internacional, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Perú, S.A.C., Ezentis Brasil, Atelco Soluciones, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA, Ezentis Colombia S.A.S, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España), Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal, Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y de Tecnet, S.A., consecuencia de la pérdida de control antes mencionada.
Además, en dicho epígrafe, se ha registrado la plusvalía generada por la operación de cesión de determinados contratos, así como de los medios materiales y humanos necesarios para su explotación, vinculados al negocio de telecomunicaciones de Ezentis Tecnología, S.L.U. a favor de Ezentis Field Factory, S.L.U., por importe de 4.588 miles de euros (véase nota 2.3), así como la valoración, a valor razonable, de la participación que se retiene del 5% de Atelco Soluciones, S.A. por importe de 1.105 miles de euros (véanse Notas 2.3 y 4.1), una vez acometida en dicha sociedad la ampliación de capital social que ha conllevado la pérdida de control por parte del Grupo Ezentis en el denominado “perímetro telecomunicaciones”.
El resumen del resultado generado por la baja de los activos y pasivos de estas sociedades a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
31 12 2023
Miles de eurosPER. TELECOMCOLOMBIAPERÚOTRAS SOCIEDADESTOTAL
Baja activos(42.408)-(4.163)(72.548)(119.119)
Baja fondo de comercio y activos intangibles contratos(947)---(947)
Baja pasivos115.559-17.24374.121206.923
Diferencias de conversión--(2.637)(3.543)(6.180)
Saldos con empresas del grupo no recuperados--(894)-(894)
Baja de activos y pasivos72.204-9.549(1.970)79.783
Otros conceptos(391)(222)-(24)(637)
Otros resultados71.813(222)9.549(1.994)79.146
31 12 2022
Miles de eurosPER. TELECOMBRASILCOLOMBIAPERÚCHILEARGENTINAALEMANIAOTRAS SOCIEDADESTOTAL
Baja activos-(24.394)--(36.374)(4.676)(290)(2.910)(68.644)
Baja fondo de comercio y activos intangibles contratos-(4.603)-----(1.511)(6.114)
Baja pasivos-66.371--72.30921.28610.1026.059176.127
Diferencias de conversión-(14.615)--(4.626)(10.530)--(29.771)
Saldos con empresas del grupo no recuperados----(1.900)(16.070)(4.733)-(22.703)
Baja de activos y pasivos-22.759- 29.409(9.990)5.0791.63848.895
Otros conceptos(2.223)(3.418)(83)(60)(270)(487)-(253)(6.794)
Otros resultados(2.223)19.341(83)(60)29.139(10.477)5.0791.38542.101
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
56
9.3 Estado de flujos de efectivo de las operaciones discontinuadas
Al 31 de diciembre de 2023el estado de flujos de efectivo de las operaciones discontinuadas es el siguiente:
Miles de euros31 12 2023
PER. TELECOMCOLOMBIAPERÚOTRAS SOCIEDADESTOTAL
     
Flujo de efectivo de las actividades de explotación74698--772
     
Flujo de efectivo de las actividades de inversión-(44)--(44)
     
Flujo de efectivo de las actividades de financiación(46)(678)--(724)
     
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES28(24)--4
Efectivo o equivalentes al inicio del ejercicio3841--79
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio6617--83
10. Inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación
Los importes y movimientos habidos en este epígrafe durante los ejercicios 2023 y 2022 han sido los siguientes:
Miles de euros
20232022
Saldos iniciales4035
Otros(3)5
Saldos finales3740
A 31 de diciembre de 2023 las participaciones contabilizadas aplicando el método de la participación por 37 miles de euros (40 miles de euros en 2022) corresponden con la inversión en los Negocios Conjuntos.
10.a Participaciones en sociedades no incluidas en el perímetro de consolidación
Al 31 de diciembre 2023 y de 2022, el Grupo tiene registrada una provisión por deterioro de 50.050 miles de euros, la cual corresponde a otras participaciones de sociedades no incluidas en el perímetro de consolidación desde, al menos, el ejercicio 2007, por tratarse de sociedades sin actividad o en liquidación.
Miles de euros
20232022
Coste:
Saldos iniciales50.05050.050
Saldos finales50.05050.050
Provisiones por deterioro:
Saldos iniciales(50.050)(50.050)
Saldos finales(50.050)(50.050)
Saldos iniciales--
Saldos finales--
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
57
En el Anexo II se incluye una relación de las participaciones en empresas del Grupo no consolidadas e información relativa a las mismas.
11.Activos financieros no corrientes
El movimiento durante los ejercicios 2023 y 2022 fue el siguiente:
Miles de euros
20232022
Coste:
Saldos iniciales3.3548.184
Adiciones1.2382.851
Salidas del perímetro de consolidación(139)(5.833)
Retiros(2.829)(1.848)
Saldos finales1.6243.354
Las adiciones del ejercicio 2023 se corresponden principalmente con el valor razonable del 5% de participación en Atelco Soluciones, S.A. por importe de 1.105 miles de euros. (Ver notas 2.3 y 3.1).
Los retiros del ejercicio 2023 se corresponden principalmente con la cancelación de los instrumentos financieros derivados (ver nota 3.1).
Las adiciones del ejercicio 2022 se correspondían principalmente con el valor razonable de los instrumentos derivados de tipo de interés contratados por el Grupo (ver Nota 3).
Los retiros del ejercicio 2022 se correspondían principalmente con bajas de depósitos constituidos por causas judiciales de carácter laboral y fiscal.
Las variaciones en el perímetro de consolidación del ejercicio 2022 se correspondían con las bajas de activos financieros no corrientes de Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Brasil, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. y Ezentis Deutschland Gmbh (ver Nota 2 y Nota 9).
12.Existencias
El detalle de las existencias a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Materias primas y otros aprovisionamientos5224.569
Anticipos a proveedores117141
Provisión deterioro existencias-(533)
  
6394.177
El epígrafe “materias primas y otros aprovisionamientos” corresponde principalmente a materiales utilizados en las distintas obras que el Grupo tiene en curso.
Las sociedades del Grupo tienen contratadas varias pólizas de seguro para cubrir los riesgos a los que están sujetos las existencias. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
58
13.Activos financieros corrientes
a)Clientes por ventas y prestaciones de servicios y Clientes, obra ejecutada pendiente de facturar
La composición detallada de estos epígrafes del balance consolidado al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Clientes por ventas y prestación de servicios3.04614.324
Clientes, obra ejecutada pendiente de facturar72810.294
3.77424.618
Clientes por ventas y prestación de servicios:
Las sociedades del Grupo no mantienen a 31 de diciembre de 2023 ningún saldo dispuesto en líneas de factoring sin recurso (33.765 miles de euros al 31 de diciembre de 2022).
El tipo de interés de estas líneas para 2022 se situaba entre el 2% y el 20%, siendo el tipo medio ponderado de los contratos de factoring sin recurso a 31 de diciembre de 2022 del 2,5%.
La composición del saldo dispuesto en líneas de factoring, atendiendo a la moneda de contratación es la siguiente:
20232022
Euro-33.760
Peso Colombiano-5
-33.765
Con fecha 29 de diciembre de 2023 una compañía del Grupo ha firmado un contrato de factoring sin recurso por importe máximo de disposición de 3.000 miles de euros. El contrato refleja una comisión para el financiador correspondiente al 3% del importe máximo de disposición. El contrato tiene una duración de 1 año renovable de forma automática salvo que alguna de las partes manifiesta a la otra la voluntad de resolverlo.
Los valores nominales de las cuentas por cobrar se consideran una aproximación al valor razonable de los mismos y el descuento de estos no es, en ningún caso, significativo.
A 31 de diciembre de 2023 y 2022 el importe de balance relacionado con clientes por venta y prestación de servicios se presenta neto del importe de provisión por deterioro de cuentas por cobrar dotada por el Grupo.
A continuación, se presenta el movimiento de la provisión de insolvencias:
Miles de euros
20232022
Saldos iniciales1.0851.085
Reversiones--
Saldos finales1.0851.085
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
59
Al 31 de diciembre de 2023 el saldo deteriorado corresponde a saldos que tienen una antigüedad, generalmente, superior a 180 días.
Durante el ejercicio 2023 y 2022 el Grupo no ha ejercido ni ejecutado ningún tipo de garantías con la finalidad de recuperar importes de deterioros relacionados con clientes por venta y prestación de servicios.
Clientes, obra ejecutada pendiente de facturar:
En relación con clientes por prestación de servicios pendientes de facturar, corresponde a prestación de servicios bajo contratos con clientes y que al cierre de cada ejercicio se encuentran pendientes de facturar a los mismos.
Tal y como se menciona en el apartado 8 del Anexo IV de estas cuentas anuales consolidadas, el Grupo analiza el deterioro aplicable, en su caso, de los derechos de cobro que proceden de activos contractuales y, en particular, de los derechos de cobro resultantes de la aplicación de la NIIF 15 Ingresos Ordinarios Procedentes de Contratos en cuanto a los derechos de cobro por obra ejecutada pendiente de facturar.
Al 31 de diciembre de 2023, no hay saldos en moneda extranjera diferente al euro de clientes por venta y prestación de servicios y obra ejecutada pendiente de facturar (7.127 miles de euros a 31 diciembre de 2022).
A continuación, se presenta el desglose total de estos epígrafes por tipo de moneda:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Euros3.77417.491
Soles (Perú)-2.937
Pesos (Colombia)-3.047
Pesos (México)-1.143
3.77424.618
b) Otros deudores
La composición al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Deudores varios1.8843.985
Personal1413
Provisiones por deterioro(1.884)(1.884)
142.114
Los Administradores de la Sociedad Dominante consideran que el importe en libros de los deudores varios no deteriorados se aproxima a su valor razonable.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, este epígrafe incluye una cuenta a cobrar por IVA por importe de 1.884 miles de euros, la cual se encuentra totalmente deteriorada desde el cierre del ejercicio 2013.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
60
c)Otros activos corrientes
La composición al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Otros activos corrientes1613.454
Recoge, principalmente, fianzas, así como periodificaciones a 31 de diciembre de 2023 y 2022 en concepto de primas de seguros y gastos anticipados relacionados con las obras los cuales se devengarán en los próximos doce meses.
d)Efectivo y equivalentes de efectivo
La composición detallada de este epígrafe del balance consolidado al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Tesorería2.0105.325
Otros activos líquidos equivalentes-77
2.0105.402
Al 31 de diciembre de 2023, no hay importes en moneda extranjera del saldo presentado como “Tesorería” (52 miles de euros al cierre del ejercicio 2022) ni del saldo presentado como “Otros activos líquidos equivalentes” (17 miles de euros al cierre del ejercicio 2022).
Existe prenda sobre las cuentas bancarias de determinadas sociedades titulares de tenencia de participaciones.
14.Patrimonio Neto
a)Capital suscrito y prima de emisión
El movimiento del capital social es el siguiente:
Miles de euros
2023
Número de accionesNominalPrima de emisión
Saldo final al 31/12/2022463.640.800139.09258.485
Bajas-(139.032)-
Saldo final al 31/12/2023463.640.8006058.485
Con fecha 25 de julio de 2023 se ha elevado a público el acuerdo adoptado por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Grupo Ezentis, S.A., celebrada el 21 de abril de 2023, para la reducción de capital social de Grupo Ezentis, S.A. en la suma de 139.032.240,00 euros, mediante la reducción del valor nominal de cada una de las 463.640.800 acciones sociales en la suma de 0,299870589473575 euros, quedando por tanto fijado en
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
61
0,000129410526425 euros por acción. Con fecha 23 de agosto de 2023 se ha inscrito la citada reducción de capital en el Registro Mercantil.
Al 31 de diciembre de 2023 Grupo Ezentis, S.A. tiene 463.640.800 acciones en circulación con un valor nominal de 60 miles de euros y prima de emisión de 58.485 miles de euros.
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales consolidadas, la totalidad de las acciones están admitidas a cotización en las Bolsas Oficiales españolas de Madrid y Bilbao. La CNMV adoptó con fecha 2 de diciembre de 2022 la decisión de suspender cautelarmente la negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones, u otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, de la entidad Grupo Ezentis, S.A. Con fecha 25 de enero de 2024 la CNMV acordó levantar, con efectos del 29 de enero de 2024, la suspensión cautelar de la negociación de las acciones.
Al 31 de diciembre 2023, no existen restricciones para la adquisición o transmisión de las acciones representativas del capital social distintas de las resultantes del Reglamento Interno de Conducta en el ámbito de los mercados de valores y de la normativa general del mercado de valores.
Durante el ejercicio 2022 no se produjeron movimientos en el capital social.
Participaciones significativas
Los accionistas significativos de Grupo Ezentis S.A., se entienden los que posean directa o indirectamente participaciones iguales o superiores al 3%, así como los accionistas que, sin ser significativos, hayan ejercido la facultad de proponer la designación de algún miembro del Consejo de Administración.
A 31 de diciembre 2023 y 2022:
 % de derechos de voto atribuidos a las acciones
Denominación% Total% Directo% Indirecto
ELIAS NAVARRO, FRANCISCO JOSÉ28,571-28,571
La participación indirecta que ostenta Francisco José Elías Navarro es a través de la sociedad Eléctrica Nuriel, S.L., quien posee la participación en Grupo Ezentis de forma directa.
b)Reservas
Prima de emisión
La Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de la prima de emisión para ampliar el capital y no establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Reserva legal
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al 10% del beneficio del ejercicio a la reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital. La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo para la finalidad mencionada anteriormente y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.
Al 31 de diciembre de 2023 la Sociedad Dominante tiene dotada una reserva legal de 3.200 miles de euros (3.200 miles de euros al 31 de diciembre de 202). Después de la reducción de capital descrita en la nota 14a, al 31 de diciembre de 2023 y 2022 la reserva legal dotada supera el 20% del capital social. Esta reserva legal se encuentra incluida dentro del epígrafe “Otras reservas” del balance consolidado adjunto.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
62
Otras reservas
En el estado de cambios en el patrimonio neto consolidado se desglosan los principales movimientos de “Otras reservas” de los ejercicios 2023 y 2022 que reflejan principalmente los resultados de ejercicios obtenidos por las distintas compañías que forman o han formado parte del perímetro de consolidación.
c)Diferencias de conversión
El movimiento habido durante los ejercicios 2023 y 2022 fue el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Saldo inicial(9.741)(40.734)
(Incremento) / disminución(186)(594)
Reclasificaciones1.994-
Salidas perímetro de consolidación6.47731.587
Saldo final(1.456)(9.741)
Debido a la baja del perímetro de consolidación de las sociedades Ezentis Perú, S.A.C., Ezentis México, S.A. de C.V. e ICP México se ha procedido a dar de baja las diferencias de conversión acumuladas asociadas a estos negocios. Estas bajas por importe de 6.477 miles de euros han sido registradas en los epígrafes “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos” por importe de 6.181 miles de euros y “otros resultados” por importe de 296 miles de euros, respectivamente.
Las diferencias de conversión a 31 de diciembre de 2023 corresponden íntegramente a la sociedad Ezentis Colombia, S.A.S. cuya actividad ha sido clasificada como interrumpida (véase nota 9).
Durante el ejercicio 2022, debido a la baja del perímetro de consolidación de las sociedades Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Brasil, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina) se procedieron a dar de baja las diferencias de conversión acumuladas asociadas a estos negocios.
d)Acciones propias
El movimiento habido en este epígrafe del balance durante los ejercicios 2023 y 2022 fue el siguiente:
Nº AccionesMiles de euros
Saldo al 31.12.202117.8794
Saldo al 31.12.202217.8794
Adiciones--
Retiros-(1)
Saldo al 31.12.202317.8793
e)Pagos basados en acciones
Incentivo a largo plazo 2021-2023:
Con fecha 13 de mayo de 2021 la Junta General de Accionistas, de conformidad con lo previsto en el artículo 219 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobó el establecimiento de un incentivo a largo plazo dirigido a determinadas categorías de Consejeros, a los altos directivos y demás personal directivo de la Sociedad y sus sociedades dependientes vinculado a la consecución de objetivos estratégicos del periodo
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
63
2021-2023 y a liquidar en efectivo y mediante entrega de acciones de la Sociedad, de acuerdo con los siguientes términos:
1. Descripción: El Incentivo a largo plazo se configura como un incentivo vinculado al cumplimiento, a la finalización del período de referencia del Incentivo a largo plazo, de varios objetivos estratégicos que serán fijados por el Consejo de Administración y que estarán vinculados, entre otros criterios, a los siguientes:
(a) Facturación e ingresos.
(b) Margen de Ebitda.
(c) Endeudamiento Ebitda
(d) Revalorización del valor de la acción en las Bolsas de Valores españolas.
(e) Cumplimiento de los kpi´s del plan de sostenibilidad.
(f) Cumplimiento del plan de transformación digital. 5 2.
2. Beneficiarios: Dirigido a los consejeros que desempeñen funciones delegadas o ejecutivas y a los altos directivos de Grupo Ezentis, S.A. y a determinados directivos de las sociedades dependientes de la Sociedad, así como a otros directivos de Sociedad y sus sociedades dependientes que, en su caso, puedan ser incluidos en el ámbito de aplicación del Incentivo a largo plazo durante su vigencia en virtud de los acuerdos que adopte el Consejo de Administración en ejecución del acuerdo.
3. Importe: El importe máximo en metálico a entregar será de dos millones setecientos noventa y ocho mil ciento noventa y tres euros con veintiún céntimos (2.798.193,21 euros) y el número máximo de acciones a entregar al conjunto de los beneficiarios del Incentivo a largo plazo será de diez millones sesenta y cinco mil cuatrocientas cuarenta y tres (10.065.443) acciones ordinarias de la Sociedad, equivalentes al 2,17 por ciento del capital social, que se asignarán a los distintos beneficiarios por acuerdo del Consejo de Administración, previa propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, en función de parámetros que se correspondan con el nivel de responsabilidad de cada beneficiario y del nivel de cumplimiento de los objetivos fijados.
4. Plazo de duración: El plazo de duración del Incentivo a largo plazo estará comprendido entre los días el 1 de enero de 2021 y 31 de diciembre de 2023, periodo que constituirá el período de referencia a los efectos del cumplimiento de objetivos.
5. Liquidación del Incentivo a largo plazo: El devengo de la obligación de pago de las cantidades en metálico y en acciones que correspondan tendrá lugar el día 1 de enero de 2024. El pago de las cantidades se realizará a partir del día 30 de abril de 2024, previo acuerdo del Consejo de Administración que habrá de ser adoptado no más tarde del día 31 de mayo de 2024.
6. Permanencia: Los beneficiarios del Incentivo a largo plazo se obligan a no transmitir las acciones que les corresponda durante, al menos, seis (6) meses, a contar desde la entrega efectiva de las acciones, y siempre que continúen en la Sociedad.
La Junta General de Accionistas celebrada el 20 de junio de 2022, en su punto octavo del orden del día, aprobó revocar el potencial incentivo a largo plazo dirigido a determinadas categorías de Consejeros, a los altos directivos y demás personal directivo de la Sociedad y sus sociedades dependientes vinculado a la consecución de objetivos estratégicos del periodo 2021-2023 y a liquidar en efectivo y mediante entrega de acciones de la Sociedad aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad de 13 de mayo de 2021. Dicho incentivo nunca se ha aplicado de forma efectiva por el Consejo de Administración, órgano competente para ello.
f)Beneficio / (Pérdida) por acción
La ganancia/ (pérdida) básica por acción se determina dividiendo el resultado neto atribuido al Grupo (después de impuestos y minoritarios) entre el número medio ponderado de las acciones en circulación durante ese ejercicio, excluido el número medio de las acciones propias mantenidas a lo largo del mismo.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
64
Al 31 de diciembre
2023
2022 Reexpresado
Beneficio (Pérdida) atribuible a los accionistas (Miles de euros)
194.136
(60.466)
Número medio ponderado de acciones en circulación (Acciones)
463.622.921
463.622.921
Beneficio (Pérdida) básica por acción del resultado de la Soc. Dominante (Euros)
0,419
(0,130)
Al 31 de diciembre
2023
2022 Reexpresado
Beneficio (Pérdida) de operaciones continuadas (Miles de euros)
82.523
(34.314)
Número medio ponderado de acciones en circulación (Acciones)
463.622.921
463.622.921
Beneficio (Pérdida) básica por acción de operaciones continuadas (Euros)
0,178
(0,074)
Al 31 de diciembre
2023
2022 Reexpresado
Beneficio (Pérdida) de operaciones discontinuadas (Miles de euros)
111.613
(26.152)
Número medio ponderado de acciones en circulación (Acciones)
463.622.921
463.622.921
Beneficio (Pérdida) básica por acción de operaciones discontinuadas (Euros)
0,24
(0,06)
Al 31 de diciembre
2023
2022 Reexpresado
Beneficio (Pérdida) atribuible a los accionistas (Miles de euros)
194.136
(60.466)
Número medio ponderado de acciones en circulación (Acciones)
463.622.921
463.622.921
Número medio ponderado de acciones diluida
463.622.921
463.622.921
Beneficio (Pérdida) diluida por acción del resultado de la Sociedad Dominante (Euros)
0,419
(0,130)
Al 31 de diciembre
2023
2022 Reexpresado
Beneficio (Pérdida) de operaciones continuadas (Miles de euros)
82.523
(34.314)
Número medio ponderado de acciones en circulación (Acciones)
463.622.921
463.622.921
Número medio ponderado de acciones diluida
463.622.921
463.622.921
Beneficio (Pérdida) diluida por acción de operaciones continuadas (Euros)
0,178
(0,074)
Al 31 de diciembre
2023
2022 Reexpresado
Beneficio (Pérdida) de operaciones discontinuadas (Miles de euros)
111.613
(26.152)
Número medio ponderado de acciones en circulación (Acciones)
463.622.921
463.622.921
Número medio ponderado de acciones diluida
463.622.921
463.622.921
Beneficio (Pérdida) diluida por acción de operaciones discontinuadas (Euros)
0,24
(0,06)
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
65
15.Deudas con entidades de crédito y pasivos por arrendamiento
La composición del saldo al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembreAl 31 de diciembre
20232022
No corrienteCorrienteNo corrienteCorriente
Préstamos y pólizas de crédito--180146.669
Pasivos por arrendamiento424932.2892.983
    
Total 424932.469149.652
El detalle por años de vencimiento de los anteriores pasivos financieros no corrientes al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
31 de diciembrede 2023
Miles de euros
Año de VencimientoPréstamos y pólizas de créditoPasivos por arrendamiento
2024-93
2025-103
2026-103
2027 y siguientes-218
-517
31 de diciembre de 2022
Miles de euros
Año de VencimientoPréstamos y pólizas de créditoPasivos por arrendamiento
202312827
2024107581
202561441
2026 y siguientes-440
1802.289
El tipo de interés de los préstamos y las pólizas de crédito durante el ejercicio 2022 se situaba entre el 3% y 28,52%, siendo el tipo medio ponderado del 5,66%.
El epígrafe deudas con entidades de crédito a corto plazo al 31 de diciembre de 2022 reflejaba la deuda del Grupo formalizada en varios contratos de financiación estructural y determinados préstamos bilaterales. En aplicación del plan de reestructuración (véase Nota 2.3), el Grupo ha cancelado el pasivo financiero original existente con anterioridad al mismo, reconociendo un nuevo pasivo financiero por el valor razonable de la nueva deuda. Como consecuencia de lo anterior, se ha registrado un resultado positivo en la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2023 por importe de 143.332 miles de euros, de los cuales 102.128 miles de euros están clasificados en el epígrafe “Otros intereses e ingresos asimilados” (véase Nota 22.f) y 41.204 miles de euros se clasifican en el epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas”
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
66
(véase Nota 9). Asimismo, en virtud del Plan de Reestructuración, la citada deuda, una vez reestructurada, ha sido cedida íntegramente al Perímetro Telecomunicaciones sobre el que, desde el 3 de octubre de 2023, el Grupo no mantiene control. Por este motivo el Grupo no tiene deuda con entidades de crédito al 31 de diciembre de 2023.
Otras financiaciones
Al cierre del ejercicio 2022 algunas de las filiales del Grupo tenían vigentes contratos de deudas bancarias a nivel local para financiar necesidades de circulante. Los importes por moneda y por tipo de financiación eran los siguientes:
Miles de euros
Deudas con entidades de crédito
Factoring con Recurso
Pasivos por arrendamiento
2023
2022
2023
2022
2023
2022
Euro
-
6.606
-
-
517
4.453
Peso colombiano
-
401
-
-
-
699
Sol peruano
-
1.702
-
-
-
120
TOTAL
-
8.709
-
-
517
5.272
El calendario de vencimiento de los pasivos por arrendamiento a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
Año de Vencimiento2023
202493
2025103
2026103
2027 y siguientes218
517
Miles de euros
Al 31 de diciembre
Año de Vencimiento2022
20222.983
2023827
2024581
2025441
2026 y siguientes440
5.272
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
67
16.Otros pasivos
La composición del saldo al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembreAl 31 de diciembre
20232022
No corrienteCorrienteNo corrienteCorriente
Otros pasivos financieros9652.302101153
Otros pasivos22-34778
    
9872.302135931
Otros pasivos financieros corrientes
En el mes de diciembre de 2023 el Grupo ha firmado varios contratos de financiación con inversores privados por un importe total de 2 millones de euros con vencimiento a 30 de junio de 2024 (el “Contrato de Financiación”).
El Contrato de Financiación prevé que los fondos se destinen a reforzar el balance e inversión en opex del Grupo, así como atender el desarrollo de actividad del Grupo, que tendrá crecientes necesidades de capital circulante derivadas del incremento de actividad previsto en 2024 para su nuevo perímetro.
El tipo de interés aplicable es de un 10% TAE. Los contratos no conllevan comisiones y los intereses son pagaderos mensualmente.
Asimismo, las partes han acordado que el crédito derivado del Contrato de Financiación podrá ser capitalizado mediante aumento de capital por compensación de créditos si así lo determina Ezentis, quedando enteramente a voluntad de la Compañía la elección entre la conversión en capital o la devolución del importe recibido bajo el Contrato de Financiación. La voluntad de la Compañía es capitalizar el citado crédito antes de su vencimiento.
No hay diferencias significativas entre el valor en libros y el valor razonable de otros pasivos.
Otros pasivos financieros no corrientes
A 31 de diciembre de 2023 el epígrafe de otros pasivos financieros recoge principalmente las cuotas con vencimiento superior a 12 meses provenientes de:
determinadas deudas con la Seguridad Social provenientes de períodos anteriores que, en el contexto del Plan de Reestructuración, han sido aplazadas en 36 mensualidades. El importe pendiente de pago a largo plazo asciende a 521 miles de euros y tiene un pago último previsto en septiembre de 2026. El importe pendiente de pago con vencimiento a corto plazo asciende a 282 miles de euros y está clasificado en el epígrafe “Pasivo por impuesto corriente” del balance (véase Nota 19).
aplazamientos de pago con un acreedor comercial por importe de 398 miles de euros cuya deuda ha sufrido una quita del 20% y un aplazamiento de pago en 24 mensualidades pagaderas desde septiembre de 2024 a agosto de 2026.
No hay diferencias significativas entre el valor en libros y el valor razonable de otros pasivos.
Cambios en Pasivos derivados de Actividades de Financiación
La reconciliación de los saldos clasificados como pasivos financieros con el flujo de actividades de financiación del Estado de Flujos de Efectivo es el siguiente:
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
68
2023
31/12/2022EmisiónDevolución y AmortizaciónTraspasos / Otros31/12/2023
Préstamos y pólizas de crédito180--(180)-
Pasivos por arrendamiento2.289--(1.865)424
Otros pasivos financieros101--864965
Deudas a largo plazo2.570--(1.181)1.389
Deudas con entidades de crédito146.669--(146.669)-
Pasivos por arrendamiento2.983--(2.890)93
Otros pasivos financieros15318.000-(15.851)2.302
Deudas a corto plazo149.80518.000-(165.410)2.395
TOTAL152.37518.000-(166.591)3.784
2022
31/12/2021EmisiónDevolución y AmortizaciónInstrumentos derivadosTraspasos / Otros31/12/2022
Préstamos y pólizas de crédito1.973-(1.793)-180
Instrumentos financieros derivados1.467--(1.467)-
Pasivos por arrendamiento12.758---(10.469)2.289
Otros pasivos financieros----101101
Deudas a largo plazo16.198-(1.793)(1.467)(10.368)2.570
Deudas con entidades de crédito149.876763(3.970)-146.669
Pasivos por arrendamiento10.503-(1.072)-(6.448)2.983
Otros pasivos financieros----153153
Deudas a corto plazo160.379763(5.042)-(6.295)149.805
TOTAL176.577763(6.835)(1.467)(16.663)152.375
17.Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
El detalle de este epígrafe del balance consolidado a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
31/12/202331/12/2022
Proveedores3.49557.806
Otros acreedores23112.936
Remuneraciones pendientes de pago2063.849
Pasivo por impuesto corriente2.41623.485
Pasivos asociados a contratos con clientes (nota 15a)2.03621.004
  
8.384119.080
Al 31 de diciembre de 2023, no existen saldos en moneda extranjera diferente al euro con acreedores comerciales y otras cuentas a pagar (18.208 miles de euros a 31 diciembre de 2022). A continuación, se presenta el importe total correspondiente a este epígrafe desglosado por tipo de moneda:
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
69
 
Miles de euros
20232022
Euros8.384100.872
Soles (Perú)-14.296
Dólares (EEUU)-294
Pesos (México)-1.009
Pesos (Colombia)-2.609
8.384119.080
En cumplimiento de la Ley 18/2022 de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales que entró en vigor el 19 de octubre de 2022 y la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016 se suministra la siguiente información a 31 de diciembre de 2023 y 2022 en relación con el conjunto de entidades españolas del perímetro de consolidación:
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores:
20232022
Días
Periodo medio de pago a proveedores7583
Ratio de operaciones pagados6981
Ratio de operaciones pendientes de pago12094
  
Miles euros
Total pago realizados14.99182.174
Total pago pendientes1.83620.766
La información sobre las facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la normativa de morosidad es como sigue:
20232022
Volumen monetario pagado en euros (miles de euros)8.69155.837
Porcentaje que supone sobre el total monetario de pagos a los proveedores58%68%
Número de facturas pagadas2.93110.166
Porcentaje sobre el número total de facturas pagadas a proveedores69%53%
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
70
18.Provisiones
El movimiento durante el ejercicio 2023 y 2022 ha sido el siguiente:
A 31 de diciembre de 2023A 31 de diciembre de 2022
Miles de eurosMiles de euros
No corrientesCorrientesNo corrientesCorrientes
Saldo inicial2.4606.1573.8583.166
Adiciones45872.2925.189
Reversiones(2.307)114(1.638)(953)
Pagos-(7)--
Traspasos-(1.202)--
Salidas perímetro consolidación(26)(4.716)(2.052)(1.245)
Saldo final1724332.4606.157
En el apartado de salidas del perímetro de consolidación se ha registrado la baja de las provisiones corrientes y no corrientes asociadas al Perímetro de Telecomunicaciones.
El desglose de dichas provisiones a 31 de diciembre de 2023 y 2022, de acuerdo con su naturaleza, es el siguiente:
A 31 de diciembre de 2023A 31 de diciembre de 2022
Miles de eurosMiles de euros
No corrientesCorrientesNo corrientesCorrientes
Litigios 1722571682.040
Otras-1762.2924.117
Saldo final1724332.4606.157
Los Administradores de la Sociedad Dominante con base en su mejor estimación sobre el conjunto de desenlaces posibles, han procedido a la reestimación conjunta de la totalidad de provisiones necesarias al 31 de diciembre de 2023, hasta alcanzar la cifra de 172 miles de euros (2.460 miles de euros al 31 de diciembre de 2022) en el epígrafe de provisiones no corrientes y 433 miles de euros (6.157 miles de euros a 31 de diciembre de 2022) en el epígrafe de provisiones corrientes. Los principales conceptos a los que corresponden estas provisiones son por litigios mercantiles y laborales.
Procedimientos judiciales y/o reclamaciones en curso
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 se encontraban en curso distintos procedimientos judiciales y reclamaciones contra las entidades consolidadas con origen en el desarrollo habitual de sus actividades. Tanto los asesores legales del Grupo como sus Administradores entienden que la conclusión de estos procedimientos y reclamaciones no producirá un efecto significativo en las cuentas anuales consolidadas de los ejercicios en los que finalicen adicionales a los ya contabilizados.
En la Nota 21 de la memoria consolidada se incluye información detallada sobre los principales procesos en curso.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
71
En la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2023 se han registrado “Pérdidas por deterioro y variación de provisiones” por importe de 1.255 miles de euros (9.013 miles de euros en 2022 reexpresado) cuyo detalle es el siguiente:
Miles de euros
20232022 Reexpresado
Deterioros fondos de comercio e intangibles(622)(6.479)
Deterioros otros activos (nota 2.3)(564)-
Dotaciones provisiones por responsabilidades-(2.292)
Otras dotaciones(69)(242)
Saldo final(1.255)(9.013)
En el apartado “Deterioro fondos de comercio y activos intangibles” se incluye deterioro de activos intangibles en España por importe de 622 miles de euros (deterioro de fondo de comercio de la UGE Networks test en el ejercicio 2022 por importe 4.821 miles de euros y pérdidas por bajas de aplicaciones informáticas y otros activos intangibles por 1.658 miles de euros).
Asimismo, en el apartado “Dotaciones provisiones por responsabilidades” del ejercicio 2022 se incluyeron determinadas provisiones dotadas por sociedades españolas que eran garantes frente a determinadas sociedades que cesaron su actividad a lo largo del ejercicio 2022. En virtud del Plan de reestructuración (Nota 2.3) las eventuales responsabilidades han desaparecido y/o se han cedido al Perímetro Telecomunicaciones.
19.Situación fiscal
a)Saldos mantenidos con Administraciones Públicas
El detalle de los saldos mantenidos por el Grupo con las Administraciones Públicas deudoras y acreedoras al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre de 2023Al 31 de diciembre de 2022
No corrienteCorrienteNo corrienteCorriente
Activos por impuestos diferidos--90-
Otros activos por impuestos corrientes-830-1.906
Administraciones Públicas, deudoras-830901.906
H. Pública, acreedora por IVA-1.652-9.100
H. Pública, acreedora por IRPF, IS y otros-764-14.385
Pasivos por impuestos diferidos--892-
Administraciones Públicas, acreedoras-2.41689223.485
En el apartado “Hacienda Pública, acreedora por IVA” se incluyen cuotas aplazadas de IVA, correspondientes al mes de diciembre del ejercicio 2022 y a los meses de enero y febrero del ejercicio 2023, por importe de 334 miles de euros, sobre las que, en el contexto del Plan de reestructuración, se ha obtenido un aplazamiento de pago en 12 cuotas mensuales. El pago de la última cuota está previsto en el mes de mayo de 2024.
 
En el apartado “Hacienda Pública, acreedora por IRPF, IS y otros” se incluyen cuotas aplazadas de Seguridad Social devengadas en períodos anteriores por importe de 307 miles de euros sobre las que, en el contexto del Plan de reestructuración, se ha obtenido un aplazamiento de pago en 36 cuotas mensuales (véase Nota 16). Así mismo, y en dicho apartado, se incluyen liquidaciones de intereses de demora correspondientes al IVA
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
72
aplazado del ejercicio 2023 por importe de 8 miles de euros; sobre las que, en el mencionado contexto, se ha obtenido un aplazamiento de pago en 12 cuotas mensuales. El pago de la última cuota está previsto en el mes de mayo de 2024.
b)Conciliación de la base imponible consolidada y el resultado contable
En el ejercicio 2023 forman el grupo de consolidación fiscal las siguientes sociedades del Grupo: la Sociedad Dominante (Grupo Ezentis, S.A.) y las siguientes sociedades dependientes: Ezentis Tecnología, S.L.U., Navento Technologies, S.L.U., Avánzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U., Ezentis Servicios de Gestión, S.A.U., Avánzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U., Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U., Avánzit I+D+I, S.L.U., Ezentis Gestión de Redes, S.L.U., Networks Test, S.L.U., Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U. y Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.
 
A raíz del plan de reestructuración descrito en la nota 2.3 Ezentis Field Factory, S.L. (actualmente denominada Atelco Field Factory, S.L.) ha dejado de pertenecer al grupo de consolidación fiscal con efectos del propio periodo impositivo, esto es, desde 1 de enero de 2023 (Artículo 59.2 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, en adelante LIS). Asimismo, Ezentis Internacional, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Pacífico, S.L.U. también han dejado de formar parte del grupo en 2023, puesto que al cierre del período impositivo 2023 han sido declaradas en situación de concurso de acreedores (Artículo 58.4 c) de la LIS). Por otro lado, Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L., entidad de nueva constitución en 2023, se integra al grupo de consolidación fiscal en dicho ejercicio. (Artículo 59.1 de la LIS)
Las restantes sociedades dependientes presentan individualmente sus declaraciones de impuestos, de acuerdo con las correspondientes normas fiscales aplicables.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
73
La conciliación del resultado contable consolidado de los ejercicios 2023 y 2022 con la base imponible teórica (que sería la correspondiente a los cierres individuales bajo principios contables españoles) es la siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2023  2022  
AumentoDisminuciónImporteAumentoDisminuciónImporte
Resultado contable antes de impuestos consolidado--81.908--(56.549)
Resultado de filiales extranjeras y ajustes de consolidación124.981(91.334)33.6479.256(270.387)(261.131)
      
Resultado agregado Grupo Fiscal Español115.555(317.680)
Diferencias permanentes de las sociedades individuales1.052(10.938)(9.886)4.928(2.435)2.493
Diferencias temporales de las sociedades individuales-
Provisiones no deducibles14.296(119.542)(105.246)281.362(2.713)278.649
Reversión de provisiones / amortizaciones-(107)(107)-(107)(107)
Amortización fiscal de los fondos de comercio de fusión-(15.187)(15.187)-(15.187)(15.187)
Gastos financieros-(1.000)(1.000)4.651-4.651
Otros-(2)(2)1(4)(3)
Base imponible (resultado fiscal) “previa 1”(15.873)(47.184)
Disp. Adic. 19 de la LIS Medidas temporales en la determinación de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal 20239.851-
Base imponible (resultado fiscal) “final”(6.022)-
Las diferencias permanentes positivas por importe de 1.052 miles de euros corresponden principalmente:
i. a la no deducibilidad de 19 miles de euros procedentes de gastos fiscalmente no deducibles del artículo 15 c) de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, (en adelante LIS).
ii. a la no deducibilidad por importe de 1.033 miles de euros del gasto derivado de la condonación de créditos concedidos por Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Servicios de Gestión, S.L., Networks Test España, S.L. y Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U., principalmente a Ezentis Tecnología, S.L.U. y a Atelco Field Factory, S.L.U. (anteriormente denominada Ezentis Field Factory, S.L.U.).
Las diferencias permanentes negativas, por importe de 10.938 miles de euros, corresponden a que de este ingreso contable, derivado de la condonación de los créditos concedidos por la filial Ezentis Tecnología, S.L. a distintas sociedades del grupo, conforme establece la resolución vinculante V0118-17 de la Dirección General de Tributos, no se genera un ingreso a efectos fiscales en el deudor como consecuencia de quitas o condonaciones de créditos intragrupo.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
74
Las diferencias temporales positivas corresponden:
(i) a la no deducibilidad de deterioros de créditos adeudados por las entidades vinculadas por importe de 14.296 miles de euros.
Las diferencias temporales negativas corresponden principalmente:
(i) a la reversión, por importe de 107 miles de euros, de la amortización contable que no fue fiscalmente deducible en los ejercicios 2013 y 2014.
(ii) a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva), por importe de 15.187 miles de euros
(iii) a la reversión, en el presente ejercicio, de provisiones por responsabilidades (99.516 miles de euros) y por deterioros de créditos (16.133 miles de euros) y participaciones con empresas del grupo (3.892 miles de euros) consideradas fiscalmente no deducibles en el ejercicio anterior, por un importe total de 119.542 miles de euros;
(iv) a la reversión de la limitación a la deducibilidad de los gastos financieros netos de ejercicios anteriores por importe límite establecido en la LIS de 1.000 miles de euros.
Las mencionadas correcciones (diferencias permanentes y temporales) al Resultado agregado del Grupo Fiscal Español determinan una Base imponible (resultado fiscal) negativa de 15.873 miles de euros. No obstante, la Disposición adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la determinación de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal establece lo siguiente:
“1.-Con efectos para los periodos impositivos que se inicien en 2023, la base imponible del grupo fiscal se determinará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62 de esta ley, si bien en relación con lo señalado en el primer inciso de la letra a) del apartado 1 de dicho artículo, la suma se referirá a las bases imponibles positivas y al 50 por ciento de las bases imponibles negativas individuales correspondientes a todas y cada una de las entidades integrantes del grupo fiscal, teniendo en cuenta las especialidades contenidas en el artículo 63 de esta ley.
2.- Con efectos para los períodos impositivos sucesivos, el importe de las bases imponibles negativas individuales no incluidas en la base imponible del grupo fiscal por aplicación de lo dispuesto en el apartado anterior, se integrará en la base imponible del mismo por partes iguales en cada uno de los diez primeros períodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero de 2024, incluso en caso de que alguna de las entidades con bases imponibles individuales negativas a que se refiere el apartado anterior quede excluida del grupo.
(…)”
En consecuencia, tras la reforma temporal del régimen de consolidación fiscal, en el ejercicio 2023, la base imponible del grupo fiscal no se determina agregando linealmente las bases imponibles individuales como era preceptivo en ejercicios anteriores a 2023, sino que se consideran el 100% de las positivas y el 50% de las bases imponibles negativas. Esto significa que, en el periodo 2023, las bases imponibles negativas de las entidades integrantes del grupo fiscal solo se tienen en cuenta en un 50%, generándose, por lo tanto, una base imponible (resultado fiscal) negativa, por importe de 6.022 miles de euros. Adicionalmente, el artículo 26 de la LIS establece que no resultan de aplicación los límites cuantitativos a la compensación de bases imponibles negativas en el importe de las rentas correspondientes a quitas o esperas consecuencia de un acuerdo con los acreedores del contribuyente (El importe total de dichas rentas asciende a 3.442miles de euros, de los que 2.305 miles de euros corresponden a Grupo Ezentis, S.A. y 1.137 miles de euros a Ezentis Tecnología, S.L.); disponiendo el Grupo, a 31 de diciembre de 2023, de bases imponibles negativas suficientes para compensar dichas rentas.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
75
Como resultado de lo anteriormente expuesto, una posible base imponible positiva podría compensarse con bases imponibles negativas de ejercicios anteriores del grupo de consolidación fiscal, con el límite cuantitativo de las rentas correspondientes a las mencionadas quitas o esperas (de 3.442 miles de euros).
Es por ello que, aunque la implementación del citado Plan de Reestructuración de determinadas filiales del Grupo ha conllevado en España la obtención de un Beneficio antes de Impuesto extraordinariamente significativo, el mismo no genera un gasto por impuesto sobre sociedades a diciembre de 2023 principalmente por los siguientes motivos (anteriormente expuestos):
 
Se revierte (ajuste temporal negativo) en el ejercicio 2023 el ajuste fiscal temporal positivo que surgió en el ejercicio 2022 como consecuencia del registro de una provisión por responsabilidades por importe de 99.516 miles euros, cuyo gasto no fue deducible en el Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 2022.
Pese a que el ingreso correspondiente al registro contable de quitas y esperas con terceros (por importe de 3.442 miles de euros), consecuencia de la aplicación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, se imputa en la base imponible del deudor conforme establece el artículo 11.13 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (“LIS”), el artículo 26 de la LIS establece que no resultan de aplicación los límites cuantitativos a la compensación de bases imponibles negativas en el importe de las rentas correspondientes a quitas o esperas consecuencia de un acuerdo con los acreedores del contribuyente; disponiendo el Grupo, a 31 de diciembre de 2023, de bases imponibles negativas suficientes para compensar dichas rentas.
Conforme establece la resolución vinculante V0118-17 de la Dirección General de Tributos, no se genera un ingreso a efectos fiscales en el deudor como consecuencia de quitas o condonaciones de créditos intragrupo (por importe de 10.938 miles de euros).
Adicionalmente, el grupo de consolidación fiscal realiza en su Impuesto sobre sociedades un ajuste temporal negativo de 15.187 miles de euros correspondientes a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva).
La composición del gasto por el impuesto contable es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Impuesto Corriente -(1.153)
Impuesto Diferido615(6.355)
  
(Gasto) Ingreso por impuesto sobre beneficios615(7.508)
Dentro del gasto por impuesto diferido se incluye un ingreso de 704 miles de euros correspondiente a la baja del pasivo por impuesto diferido asociado a los instrumentos financieros derivados que el Grupo dio de baja el 31 de marzo de 2023, como consecuencia de los acuerdos de reestructuración de los pasivos financieros asociados a estos derivados.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
76
La conciliación entre el gasto por el impuesto sobre beneficios y el resultado contable es la siguiente:
2023
Gasto por Impuesto Beneficio (pérdida) antes de Impuesto Tipo impositivo Efecto gastos no deducibles Otros ajustes(Gasto) Ingreso de Impuesto 2023
México(513)128-(128)-
España, Luxemburgo y ajustes consolidación82.421(20.605)-21.220615
81.908(20.477)-21.092615
2022
Gasto por Impuesto Beneficio (pérdida) antes de Impuesto Tipo impositivo Efecto gastos no deducibles Otros ajustes(Gasto) Ingreso de Impuesto 2022
México(12)3-(3)-
España, Luxemburgo y ajustes consolidación(26.794)6.699-(14.207)(7.508)
(26.806)6.702-(14.210)(7.508)
c)Activos y pasivos por impuestos diferidos no corrientes
Al amparo de la normativa fiscal vigente en los distintos países en los que se encuentran radicadas las entidades consolidadas, surgen determinadas diferencias temporarias que deben ser tenidas en cuenta al tiempo de cuantificar el correspondiente gasto del impuesto sobre beneficios.
El análisis de los activos y pasivos por impuestos diferidos a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
 Miles de euros
20232022
Activos por impuesto diferido
- Activos por impuestos diferidos a recuperar en más de 12 meses-90
- Activos por impuestos diferidos a recuperar en 12 meses--
090
Pasivos por impuestos diferidos
- Pasivos por impuestos diferidos a revertir en más de 12 meses-892
- Pasivos por impuestos diferidos a revertir en 12 meses--
-892
Los activos por impuestos diferidos por bases imponibles negativas pendientes de compensación, así como las diferencias temporarias pendientes de revertir y las deducciones pendientes de aplicar, se reconocen en la medida en que es probable la realización del correspondiente beneficio fiscal a través de beneficios fiscales futuros.
A 31 de diciembre de 2023 y 2022 no existen activos por impuestos diferidos significativos.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
77
Con efecto para los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2015, motivado por la entrada en vigor en España de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, se permite la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores de forma ilimitada en el tiempo. El importe de Bases imponibles consolidadas correspondiente a las sociedades residentes en España, teniendo en cuenta (i) que en el ejercicio 2023 han dejado de formar parte del grupo de consolidación fiscal las sociedades mencionadas en el apartado b) de esta nota 14 y (ii) lo regulado en la Disposición adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la determinación de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal, ascienden a 598.138 miles de euros a 31 de diciembre de 2023 (665.576 miles de euros a 31 de diciembre de 2022, conforme al impuesto sobre sociedades 2022 presentado ante la Administración Tributaria en julio 2023), de las que no se han registrado contablemente, en la sociedad dominante y en sus entidades dependientes, créditos fiscales.
En el ejercicio 2023 se han generado 6.022 miles de euros de bases imponibles negativas en el Grupo Español de Consolidación Fiscal, las cuales serán acreditadas por el Grupo ante Hacienda Pública con la declaración de Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2023 (generación de 47.184 miles de euros a 31 de diciembre de 2022, tras la presentación del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 2022 en julio 2023).
d)Ejercicios abiertos a inspección
Al 31 de diciembre de 2023, tanto la Sociedad Dominante como las principales sociedades dependientes tienen abiertos a inspección los cuatro últimos ejercicios para todos los impuestos que le son de aplicación.
No obstante, al objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios de Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Pacífico, S.L. y Ezentis Tecnología, S.L., por los conceptos y períodos que a continuación se detallan, en el mes de octubre de 2022 se comunicó a las mismas el inicio de actuaciones inspectoras de comprobación e investigación en los términos previstos en los artículos 141 y 145 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre, BOE del 18 de diciembre), en adelante LGT, y en el artículo 177 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, BOE del 5 de septiembre), en adelante RGAT.
Concepto: Periodo:
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Septiembre/2018 a Diciembre/2019
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2018 a 2019
Debido a las posibles diferentes interpretaciones que pueden darse a las normas fiscales, los resultados de las inspecciones que en el futuro pudieran llevar a cabo las autoridades fiscales para los años sujetos a verificación pueden dar lugar a pasivos fiscales, cuyo importe no es posible cuantificar en la actualidad de una manera objetiva. No obstante, en opinión de los asesores fiscales del Grupo y de sus Administradores, la posibilidad de que se materialicen pasivos significativos por este concepto adicionales a los registrados es remota.
20.Garantías comprometidas con terceros
Al 31 de diciembre de 2023, el Grupo tiene recibidas de entidades financieras garantías presentadas ante terceros por importe de 7.562 miles de euros, correspondientes en la mayor parte a avales técnicos prestados para garantizar las ofertas de nuevos proyectos, así como para garantizar el fiel cumplimiento de la ejecución de las obras adjudicadas (al 31 de diciembre de 2022 los avales ascendían a 19.964 miles de euros).
Los Administradores de la Sociedad Dominante estiman que de los avales y garantías anteriormente descritos no se derivará ninguna obligación de pago adicional, a lo ya registrado en el epígrafe de provisiones, para las sociedades consolidadas que debiera estar provisionada al 31 de diciembre de 2023.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
78
Al 31 de diciembre de 2023, en garantía del contrato de financiación sindicada ICO suscrito con un sindicato de entidades financieras en ejercicios previos, están pignoradas las acciones, participaciones y cuentas bancarias en una serie de sociedades del Grupo
21.Litigios y arbitrajes
Los principales procesos y litigios en curso en los que el Grupo es parte demandada y demandante son los siguientes:
Procesos abiertos por sociedades del Grupo contra antiguos consejeros y directivos del Grupo
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, el Grupo tiene registradas cuentas a cobrar con el ex presidente de la Sociedad Dominante D. Juan Bautista Pérez Aparicio por importe total de 1.501 miles de euros. Este importe, que se encuentra íntegramente provisionado, ha sido reclamado en ejercicios anteriores ante la fiscalía anticorrupción. Tras diversas sentencias favorables al Grupo, la ejecución se tramita como Ejecutoria ante la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Madrid.
Por otra parte, en el mes de julio de 2022, Grupo Ezentis, S.A. formuló una querella por los presuntos delitos continuados de administración desleal, falsedad documental, societario (falseamiento de cuentas anuales), contable y estafa contra varios exdirectivos del Grupo como consecuencia de las irregularidades contables identificadas a lo largo del ejercicio 2021 y que conllevaron la reexpresión, en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2021, de la información comparativa para los períodos anteriores en los que se originaron los errores.
La querella fue admitida a trámite y el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid ha practicado las oportunas diligencias de investigación.
Con fecha 23 de febrero de 2023, se dictó Auto por el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid en las DP 1417/2022, acordando continuar la tramitación de las presentes diligencias previas por los tramites del procedimiento abreviado, por si los hechos imputados a un querellado fueran constitutivos de un delito de falsedad contable y al mismo tiempo se acordaba el sobreseimiento provisional en relación con los otros dos investigados. La Sociedad interpuso recurso de apelación contra dicha resolución al que se adhirió parcialmente el Ministerio Fiscal, estimando parcialmente el recurso de reforma interpuesto, y revocando parcialmente el inicial auto (23 de febrero de 2023) se acordó la continuación de la causa por los trámites del procedimiento abreviado también frente al segundo de los investigados. La citada resolución fue confirmada en segunda instancia por la Audiencia Provincial de Madrid en el mes de julio de 2023.
En el mes de julio de 2023 la Audiencia Provincial ha rechazado el recurso de apelación interpuesto por el segundo de los investigados confirmando la anterior resolución, de tal modo que se continuará la tramitación de las diligencias frente a dos de los investigados.
Otras demandas
Con fecha 10 de julio de 2023 fue notificada una demanda incidental de impugnación formulada por el accionista Eralan Inversiones, S.L. contra el acuerdo social adoptado por la Junta General Extraordinaria de Grupo Ezentis, S.A. celebrada el 21 de abril de 2023, de aprobación del Plan de Reestructuración de la Sociedad, solicitando la nulidad del referido acuerdo y todos los actos jurídicos formalizados como consecuencia del mismo, al considerar que no se ha seguido el procedimiento de votación adecuado para la aprobación de Planes de Reestructuración, que el acuerdo de la junta es contrario al interés social, que se ha vulnerado su derecho de información, así como la normativa en materia de operaciones vinculadas y el artículo 238.1 de la Ley de Sociedades de Capital. En fecha 1 de septiembre de 2023 se presentó escrito de oposición a la demanda de impugnación. Actualmente los autos están pendientes de señalamiento del acto de vista. La probabilidad de que prospere la demanda de impugnación, en atención a los hechos y al análisis efectuado por los asesores legales, es remoto.
Por último, se tiene conocimiento de la existencia de dos demandas de impugnación adicionales instadas por acreedores (Movida Participacoes, S.A y Squirrel Media, S.A), que todavía no han sido notificadas, sin perjuicio
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
79
de que se tiene constancia de que ninguna de las dos demandas cuestiona la vigencia o eficacia del Plan, simplemente rebaten la afectación de sendos créditos titulados.
22.Ingresos y gastos
a.1)Importe neto de la cifra de negocios / Ingresos de contratos con clientes
El desglose del importe neto de la cifra de negocios por mercados geográficos se detalla en la Nota 23.
Los sectores de actividad en los que el Grupo se organiza operativamente son los siguientes:
1.Tecnología e ingeniería de comunicaciones.
2.Seguridad
El desglose de los ingresos operativos por sectores de actividad al 31 de diciembre de 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Tecnología e ingeniería de comunicaciones16.94220.708
Seguridad456883
Total17.39821.591
El desglose de los ingresos operativos por las principales tipologías de obligaciones de desempeño, al cierre de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Operación y Mantenimiento5.2914.332
Despliegue-845
Otros 12.10716.414
Total17.39821.591
El detalle de los activos por contratos con clientes es como sigue:
 Miles de euros
31 de diciembre de 202331 de diciembre de 2022
No corrienteCorrienteNo corrienteCorriente
Costes de obtención/cumplimiento de contratos - NIIF 15--60-
Clientes, obra ejecutada pendiente de facturar-728-10.294
Total-7286010.294
A 31 de diciembre de 2023 no hay costes de obtención y cumplimiento de contratos. A 31 de diciembre de 2022 estaban incluidos en el epígrafe de Otros Activos Intangibles (no corriente).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
80
El detalle de los pasivos por contratos con clientes es como sigue:
 Miles de euros
31 de diciembre de 202331 de diciembre de 2022
No corrienteCorrienteNo corrienteCorriente
Pasivos asociados a contratos con clientes -2.036-21.004
Total-2.036-21.004
El saldo al 31 de diciembre de 2023 se corresponde principalmente con facturación emitida a clientes en relación con trabajos que se encuentran pendientes de ejecutar al cierre del ejercicio
Durante el ejercicio 2023 el Grupo ha registrado ingresos provenientes de obligaciones de desempeño pendientes de ejecutar al 31 de diciembre de 2022 por importe de 5.040 miles de euros.
Durante el ejercicio 2023 el Grupo mantiene aproximadamente un 21,0% de su actividad con el Grupo Telefónica (aproximadamente del 26,0% para el ejercicio 2022 reexpresado).
a.2)Otros ingresos de explotación
El detalle de este epígrafe de la cuenta de resultados consolidada adjunta de los ejercicios 2023 y 2022 fue el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Otros ingresos de explotación9684
9684
b) Gastos de personal
Los gastos de personal consolidados durante los ejercicios 2023 y 2022 se desglosan del siguiente modo, expresado en miles de euros:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Sueldos, salarios y asimilados(15.221)(18.498)
Cargas sociales(1.417)(1.704)
(16.638)(20.202)
Dentro de la cifra de gastos de personal de los ejercicios 2023 y 2022 reexpresado se encuentran gastos considerados no recurrentes por importes de 2.556 miles de euros y 528 miles de euros respectivamente. Estos gastos corresponden principalmente a indemnizaciones vinculadas al plan de transformación del Grupo (ver Nota 2.3).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
81
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2023 y 2022, distribuido por categoría profesional fue el siguiente:
Número Medio de Empleados
31/12/202331/12/2022
Alta dirección23
Técnicos titulados y no titulados99417
Personal administrativo44266
Personal de obra9024.239
1.0474.925
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 el número de empleados distribuido por sexo y categoría profesional es el siguiente:
Al 31 de diciembre de 2023Al 31 de diciembre de 2022
HombresMujeresHombresMujeres
Alta dirección2-11
Técnicos titulados y no titulados31920259
Personal administrativo495249
Personal de obra126191.899181
163372.154290
A 31 de diciembre de 2023, no hay empleados discapacitados en el Grupo. A 31 de diciembre de 2022 ascendía a 10 empleados (todos en España).
c)Consumos y otros gastos externos
El detalle del epígrafe de “Consumos y otros gastos externos” para los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente, expresado en miles de euros:
 
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Consumos(2.140)(1.516)
Subcontratas(1.592)(3.996)
  
(3.732)(5.512)
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
82
d)Otros gastos de explotación
El detalle del epígrafe de “Otros gastos de explotación” para los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente, expresado en miles de euros:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Arrendamientos y cánones(912)(1.235)
Reparaciones y conservación(33)(67)
Servicios profesionales independientes(5.962)(3.817)
Transportes(51)(61)
Primas de seguros(842)(574)
Publicidad, propaganda y relaciones públicas(31)(22)
Suministros(114)(224)
Otros servicios(441)(505)
Otros gastos de gestión corriente-(742)
Tributos(67)(68)
(8.453)(7.315)
Dentro del epígrafe “Servicios profesionales independientes” se encuentran incluidos gastos incurridos en asesores involucrados en el proceso de reestructuración y liquidación de sociedades, por importe aproximado de 4.307 miles de euros (ver Nota 2.3).
Desglose cuotas de arrendamientos y vencimientos:
Arrendamientos operativos
Miles de euros
20232022 Reexpresado
Cuotas de arrendamiento operativos reconocidas en resultados del ejercicio(912)(1.235)
Miles de euros
2023
2022 Reexpresado
A 1 año
(365)
(494)
De 1 a 5 años
(730)
(988)
Total
(1.095)
(1.482)
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
83
e)Otros resultados
El detalle de este epígrafe de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
Otros resultados20232022 Reexpresado
Otros resultados(161)(614)
  
(161)(614)
Dentro del epígrafe de Otros resultados del ejercicio 2023 se incluyen los siguientes efectos:
-Baja de los activos y pasivos de Ezentis México, S.A. de CV e Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de CV debido a su salida del perímetro de consolidación (Nota 2.2) que ha reflejado una pérdida en la cuenta de resultados consolidada adjunta de 366 miles de euros.
-Otros ingresos por importe de 205 miles de euros.
Dentro del epígrafe de Otros resultados del ejercicio 2022 se incluían los siguientes efectos:
-Multas y recargos de la Agencia Tributaria en concepto de Seguridad Social e IVA por importe de 466 miles de euros.
-Otros gastos por importe de 148 miles de euros.
f)Ingresos y gastos financieros
El detalle de este epígrafe de la cuenta de resultados consolidada adjunta de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022 Reexpresado
Gastos financieros y asimilados(5.148)(9.082)
Gastos financiero deuda operativa1.847(413)
Gasto financiero deuda estructural(6.972)(8.614)
Gasto financiero NIIF16(23)(55)
Diferencias de cambio netas1178
Ingresos financieros100.0463.942
Otros intereses e ingresos asimilados102.21480
Variación de valor razonable en instrumentos financieros(2.168)3.862
El apartado “otros intereses e ingresos asimilados” incluye 102.128 miles de euros correspondientes a la diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero original existente con anterioridad al plan de reestructuración y el valor razonable del pasivo financiero de la nueva deuda (véanse Notas 2.3 y 9), que, en el contexto del Plan de Reestructuración fue cedida al denominado Perímetro Telecomunicaciones.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
84
g)Transacciones en moneda distinta del euro
Durante el ejercicio 2023, aproximadamente un 0,7% (9,9% en el ejercicio 2022 reexpresado) de los ingresos de explotación y un 2,1% (5,1% en el ejercicio 2022 reexpresado) de los gastos de explotación del Grupo se realizaron en el extranjero, en las filiales mexicanas del Grupo. La información sobre las transacciones en moneda distinta del euro se ha incluido en la Nota 3.1.
h)Honorarios de auditoría y otros servicios
Durante los ejercicios 2023 y 2022, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros servicios prestados por el auditor de la Sociedad Dominante y sus Sociedades Dependientes, o por una empresa del mismo grupo o vinculada con el auditor han sido los siguientes (en miles de euros):
20232022
Por servicios de auditoría165314
Por otros servicios de verificación contable3835
  
203349
Otras entidades afiliadas a KPMG International han facturado al Grupo durante los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022, honorarios y gastos por servicios profesionales, según el siguiente detalle:
Miles de euros
20232022
Por servicios de auditoría1416
Por otros servicios de verificación contable--
  
TOTAL1416
Por otro lado, otros auditores han facturado al Grupo durante los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022, honorarios y gastos por servicios profesionales, según el siguiente detalle:
Miles de euros
20232022
Por servicios de auditoría-11
  
TOTAL-11
23.Información por segmentos
Criterios de segmentación
El Grupo se encuentra organizado internamente por segmentos operativos, tal y como se describe más adelante, que son las unidades estratégicas del negocio. Las unidades estratégicas del negocio tienen diferentes productos y servicios y se gestionan separadamente debido a que requieren tecnologías y estrategias de mercado diferentes.
La información por segmentos se estructura en función de la distribución geográfica del Grupo.
La información sobre los segmentos se presenta de forma coherente con la información interna que se presenta a la máxima instancia de toma de decisiones (Consejo de Administración de la Sociedad Dominante del Grupo).
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
85
Las políticas contables de los segmentos son las mismas que se aplican y son descritas en las presentes cuentas anuales consolidadas.
Las actividades del Grupo se ubican actualmente en España
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
86
Información por segmentos
La información para los distintos países en los que opera el Grupo es la siguiente:
Miles de eurosEspañaArgentinaPerúBrasilChilePortugalColombiaMéxicoAlemaniaHoldings y OtrosTotal Grupo
 20232022 Reexpr.(*)2022 Reexpr.(*)20232022 Reexpr.(*)2022 Reexpr.(*)2022 Reexpr.(*)20232022 Reexpr.(*)20232022 Reexpr.(*)20232022 Reexpr.(*)2022 Reexpr.(*)20232022 Reexpr.(*)20232022 Reexpr.(*)
Ingresos:                  
Importe neto cifra de negocios17.27719.360---------1212.231---17.39821.591
Ingresos de explotación17.68720.266---------1212.231-653817.87322.535
Ingresos financieros1.160-------------101.05480102.21480
    -         -    
Resultados:                  
Resultado de explotación(2.552)(9.459)------(1)--(508)12-(9.941)(12.296)(13.001)(21.744)
Resultado financiero898(339)---------(5)(24)-94.016(4.699)94.909(5.062)
Resultado antes de impuestos(2.221)(9.798)---------(513)(12)-84.642(16.996)81.908(26.806)
Impuestos(103)(1.564)------------718(5.944)615(7.508)
Operaciones interrumpidas107.846(24.257)(2.460)9.501(2.643)(8.952)12.793575143(4.225)273--(1.513)(2.084)464111.613(26.152)
                   
Miles de eurosEspañaArgentinaPerúBrasilChilePortugalColombiaMéxicoAlemaniaHoldings y OtrosTotal Grupo
 202320222022202320222022202220232022202320222023202220222023202220232022
Otra información                  
Adiciones de inmovilizado material13852--2623---6162-6--1191.646
Amortizaciones inmovilizado material(27)(754)137-(49)16----(159)-(10)-(4)(8)(31)(827)
Activo                  
Total activo7.53455.236--3.879---1.6901.9677.421-1.222-2.6266.27012.12775.718
Pasivo                  
Total pasivo8.835128.194--16.153---2.0114.3245.461-1.009-4.093128.94817.252281.776
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
87
De acuerdo con su distribución geográfica, la información es la siguiente:
Datos en miles de eurosCifra neta de negocios Ingresos de explotación Activos Totales Adiciones de Activos No Corrientes
 31/12/202331/12/2022 Reexpr.  31/12/202331/12/2022 Reexpr.  31/12/202331/12/2022 20232022
            
España17.27719.360 17.68720.266 7.53455.236 9113.599
Perú-- -- -3.879 -2
Brasil-- -- -- -4.140
Portugal-- -- -1.690 --
Colombia-- -- 1.9677.421 361.340
México1212.231 1212.231 -1.222 --
Holding y otros-- 6538 2.6266.270 -23
 17.39821.591 17.87322.535 12.12775.718 9479.104
24.Transacciones con partes vinculadas
A los efectos de información de este apartado se consideran partes vinculadas las siguientes:
Los accionistas significativos de Grupo Ezentis S.A., entendiéndose por tales los que posean directa o indirectamente participaciones iguales o superiores al 3%, así como los accionistas que, sin ser significativos, hayan ejercido la facultad de proponer la designación de algún miembro del Consejo de Administración. Ver información incluida en la Nota 14.
Los Administradores y Directivos de la Sociedad y su familia cercana. El término “Administrador” significa un miembro del Consejo de Administración y el término “Directivo” significa un miembro del Comité de Dirección.
Las operaciones realizadas entre sociedades o entidades del Grupo forman parte del tráfico habitual. El importe de los saldos y transacciones no eliminados en el proceso de consolidación no es significativo.
a) Compra de bienes, servicios y gastos financieros
Durante los ejercicios 2023 y 2022 no se han producido operaciones con partes vinculadas de esta naturaleza.
b) Otras operaciones
Tal y como se indica en la Nota 2.3 en el mes de enero de 2023 se suscribieron dos contratos de financiación interina por un importe conjunto de 16.000 miles de euros, uno de los cuales, por importe de 6.000 miles de euros, se formalizó con Excelsior Times, S.L.U., como prestamista. La citada sociedad es una sociedad vinculada al accionista mayoritario de Grupo Ezentis, Francisco José Elías Navarro (ver Nota 14.a). Al 31 de diciembre de 2023 el Grupo no ostenta la citada deuda porque fue cedida a las sociedades del Perímetro telecomunicaciones (véase Nota 2.3).
No se han producido ningún otro tipo de operaciones con partes vinculadas.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
88
c)Retribuciones a los Administradores
Las retribuciones devengadas durante los ejercicios 2023 y 2022 por los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante, recibidas del conjunto de las Sociedades del Grupo de las que son consejeros o Administradores son:
Miles de euros
EjercicioRetribuciones DinerariasDietasOtras retribucionesTotal
31/12/20232381232363
31/12/2022-158313471
Las retribuciones devengadas por cada miembro (en miles de euros) durante los ejercicios 2023 y 2022, son:
Consejero ejecutivoRetribución 2023Otras retribuciones 2023Retribución 2022Otras retribuciones 2022
D. Cesar Revenga Buigues752--
Consejero no ejecutivo y otros externosRetribución 2023Dietas 2023Retribución 2022Dietas 2022
D. Enrique Sánchez de León63111265
D. Pedro María Azcárate Palacios19182747
Dª Ana María Sánchez Tejada11291516
Dª Laura González Molero--3618
Dª Paloma Jiménez Baena--5522
Dª Ana Isabel Lopez Porta51222727
Dº Eduard Romeu Barcelo1392723
Dª Santiago de Torres Sanahuja312--
Dª Juan Antonio Alcaraz García322--
TOTAL163123313158
La Sociedad ha verificado el cumplimiento de la Política de Remuneraciones 2023-2026 relativo a las remuneraciones percibidas por los consejeros, tanto individualmente como de forma agregada, no superándose en este último caso el importe total máximo aprobado por la Junta General Ordinaria celebrada el 29 de junio de 2023 de 800.000 euros.
Los presidentes de las Comisiones de Auditoría y Nombramientos y Retribuciones devengan una retribución fija anual adicional por importe de 3.000 euros brutos cada uno. A su vez, el presidente del Consejo de Administración percibirá una retribución fija anual adicional, justificada por la especial dedicación que conlleva el ejercicio de las funciones propias de su cargo, teniendo en cuenta la complejidad de Ezentis y su Grupo, cuyo importe es de 75.000 euros anuales, más las dietas de asistencia a las Comisiones del Consejo de las que, en su caso, sea miembro.
En todo caso, serán de aplicación los siguientes límites a la retribución a los consejeros no ejecutivos: (a) la retribución total anual del Presidente del Consejo de Administración por todos los conceptos (tanto por su asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y, en su caso, de sus Comisiones, como por el ejercicio de su cargo de Presidente del Consejo de Administración y, en su caso, de Presidente de Comisiones del Consejo), no será superior a 95.000 euros; y (b) la retribución total anual individual del resto de consejeros por todos los conceptos (tanto por su asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y, en su caso, de sus Comisiones, como por el ejercicio de cargos de Presidente de Comisiones del Consejo o de consejero coordinador), no será superior a 45.000 euros.
No hay ningún anticipo, ni crédito concedido ni planes de pensiones con ningún miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante. Adicionalmente hay cobertura de seguro de vida para un miembro del Consejo de Administración con un capital asegurado de tres veces el importe de su remuneración salarial. El Grupo tiene contratados para los administradores seguros de responsabilidad civil.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
89
Las retribuciones dinerarias del ejercicio 2023 corresponden a los sueldos y salarios de los miembros del Consejo de Administración que desempeñan funciones ejecutivas en el Grupo. El apartado de dietas corresponde a las dietas satisfechas a los consejeros en los ejercicios 2023 y 2022 por la asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y sus Comisiones en función del cargo ostentado en cada caso.
Con fecha 29 de junio de 2023, y en el marco del proceso de reestructuración de la Sociedad, los siguientes consejeros presentaron su dimisión: (i) don Enrique Sánchez de León García, como consejero adscrito a la categoría de independiente y, en consecuencia, como Presidente del Consejo de Administración, miembro y Presidente de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y miembro de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, por motivos estrictamente profesionales; (ii) don Pedro María Azcárate Palacios, como consejero adscrito a la categoría de independiente y, en consecuencia, como miembro y Presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por motivos estrictamente personales; (iii) don Eduard Romeu Barceló, como consejero adscrito a la categoría de dominical y, en consecuencia, como miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por motivos estrictamente profesionales, y (iv) doña Ana María Sánchez Tejeda, como consejera adscrita a la categoría de dominical, al objeto de posibilitar su propuesta de nombramiento como consejera adscrita a la categoría de independiente por parte de la junta general ordinaria de accionistas de la Sociedad de 2023.
Con fecha 29 de junio de 2023 se ha producido el nombramiento de D. César Revenga Buigues como consejero ejecutivo y de D. Santiago de Torres Sanahuja y D. Juan Antonio Alcaraz García como consejeros independientes.
Finalmente, con fecha 3 de julo de 2023 el Consejo de Administración nombró a Anabel López Porta, presidenta no ejecutiva del Grupo y aprobó el nombramiento del consejero ejecutivo César Revenga Buigues, como consejero delegado y el nombramiento de Naiara Bueno Aybar, como secretaria no consejera del Consejo de Administración, previa renuncia a su cargo como Vicesecretaria no consejera.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 no había ningún anticipo, ni crédito concedido ni planes de pensiones con ningún miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante. El Grupo tiene contratados para los administradores seguros de responsabilidad civil.
Participaciones, cargos, funciones y actividades desarrolladas por los administradores
En el deber de evitar situaciones de conflicto con el interés de la Sociedad, durante el ejercicio los administradores que han ocupado cargos en el Consejo de Administración han cumplido con las obligaciones previstas en el artículo 228 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Asimismo, tanto ellos como las personas a ellos vinculadas, se han abstenido de incurrir en los supuestos de conflicto de interés previstos en el artículo 229 de dicha ley.
d)Retribuciones al personal directivo
La remuneración de los directores generales de la Sociedad Dominante y personas que desempeñan funciones asimiladas en las sociedades dependientes excluidos quienes, simultáneamente, tienen la condición de miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante (cuyas retribuciones han sido detalladas anteriormente) durante los ejercicios 2023 y 2022 puede resumirse en la forma siguiente:
EjercicioNúmero de PersonasRetribuciones Salariales Totales
20232226
20226703
Con fecha 1 de febrero de 2022 se comunicó mediante otra información relevante a la Comisión Nacional del Mercado de valores (“CNMV”) la renuncia voluntaria presentada como secretario del Consejo de Administración y de las Comisiones del Consejo de don Jorge de Casso Pérez, asumiendo dichas funciones la Vicesecretaria del Consejo de Administración.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
90
Los Altos Directivos actualmente en nómina del Grupo tienen todos ellos un seguro de vida con un capital asegurado de tres veces la remuneración anual fija.
Los contratos de ciertos altos directivos contienen cláusulas de preaviso y no competencia post-contractual.
e) Saldos pendientes al cierre derivados de acuerdos financieros.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, no existen saldos pendientes derivados de acuerdos financieros.
25.Medio ambiente
En virtud de la actividad a la que se dedica actualmente el Grupo, éste no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de esta.
Sin embargo, nuestras actuaciones están regidas por el principio de precaución y prevención de los riesgos ambientales, de acuerdo tanto con alineamientos propios, como de requisitos de nuestros clientes y el Grupo está firmemente comprometido con los principios de sostenibilidad, como se detalla en el Estado de Información no Financiera.
26.Acontecimientos posteriores al cierre y otros asuntos
Con fecha 25 de enero de 2024 la CNMV acordó levantar, con efectos del 29 de enero de 2024, la suspensión cautelar acordada el 2 de diciembre de 2022, de la negociación, en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones de Grupo Ezentis, S.A., y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta.
GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023
(Miles de euros)
91
ANEXO I
SOCIEDADES DEPENDIENTES INTEGRADAS EN GRUPO EZENTIS2023
   % Derechos de VotoDatos de la Entidad Participada
   Controlados por la Sociedad DominanteMiles de Euros
       Valor    
       Neto    Resultado
SociedadDomicilioActividadDirectosIndirectosCosteProvisióncontableActivosPasivosPatrimonioEjercicio
            
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.L. (B)Rue Eugene Ruppert, 6 L-2453 LuxembourgSociedad Holding dedicada a la gestión y administración, por cuenta propia, de participaciones u otros valores representativos del capital social de entidades. La presentación de aquellos servicios de carácter general que requieran las sociedades y de manera enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión, administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las distintas sociedades del Grupo.100%- 24.550(22.620) 1.9301.653 23.149(21.496)51
2022
   % Derechos de VotoDatos de la Entidad Participada
   Controlados por la Sociedad DominanteMiles de Euros
       Valor    
       Neto    Resultado
SociedadDomicilioActividadDirectosIndirectosCosteProvisióncontableActivosPasivosPatrimonioEjercicio
            
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.L. (B)Rue Eugene Ruppert, 6 L-2453 LuxembourgSociedad Holding dedicada a la gestión y administración, por cuenta propia, de participaciones u otros valores representativos del capital social de entidades. La presentación de aquellos servicios de carácter general que requieran las sociedades y de manera enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión, administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las distintas sociedades del Grupo.100%- 38.141(38.141) -2921.576(21.547)(61.068)
SOCIEDADES DEPENDIENTES INTEGRADAS EN GRUPO EZENTIS
ANEXO II
SOCIEDADES DEPENDIENTES NO INCLUIDAS EN EL PERÍMETRO DE CONSOLIDACIÓN DE GRUPO EZENTIS POR CORRESPONDER A SOCIEDADES INACTIVAS O EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN
   % Derechos de Voto
   Controlados por la Sociedad Dominante
     
     
SociedadDomicilioActividadDirectosIndirectos
Avanzit Ena Sgt, S.A.U. (en liquidación)Avda Leganés Km 1,700. 28924 Alcorcón (Madrid)La realización de proyectos , instalaciones eléctricas y mecánicas, montajes, compraventa de material, explotación de patentes y realización de obras de cualquier tipo, en particular, de movimiento de tierras, etc.66,36%32,01%
Comelta Distribución , S.L.Torrelaguna, 79. 28043 (Madrid)Fabricación, compra, venta, distribución, importación, exportación, almacenamiento y transporte de componentes y aparatos eléctricos y electrónicos y equipos informáticos, etc.-100%
Circe InmobiliariaTorrelaguna, 79. 28043 (Madrid)Compra, venta, arrendamientos, construcción de bienes muebles e inmuebles, así como gestión de empresas y cualquier otra actividad de lícito comercio que sea antecedente o complemento de las anteriores.-100%
Comdist Portugal, Lda.Torrelaguna, 79. 28043 (Madrid)Fabricación, compra, venta, distribución, importación, exportación, almacenamiento y transporte de componentes y aparatos eléctricos y electrónicos y equipos informáticos, etc.-100%
Escandia Inmobiliaria, S.L.Torrelaguna, 79. 28043 (Madrid)Compra, venta, arrendamientos, construcción de bienes muebles e inmuebles, así como gestión de empresas y cualquier otra actividad de lícito comercio que sea antecedente o complemento de las anteriores.-100%
Freeway Electronics, S.A.Torrelaguna, 79. 28043 (Madrid)Fabricación, desarrollo, compraventa, arrendamiento, distribución, transporte y almacenamiento de material, equipos, programas y componentes informáticos, electrónicos y eléctricos.-100%
Radiotrónica de Galicia, S.A.Pol. Pocomaco Parcela C-4 Nave 4. 15190 A CoruñaEjecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas, la construcción de obras civiles, etc. - 100%
Radiotrónica Móviles Guatemala, S.A.14 calle3-51 zona 10 Edif. Murano Center. Oficina 1003 Guatemala 01010La ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación y transmisión.100%-
Radiotrónica Móviles de México, S.A.de C.V.Guaymas8, Despacho 210 Colonia Roma México D.F. (Méjico)Servicios de diseño, planeación y construcción de infraestructura para telecomunicaciones de telefonía celular y fija inalámbrica y en general el mantenimiento, instalación de sistemas, equipos y componentes de telecomunicaciones para la emisión, transmisión y recepción.100%-
Radiotrónica do Brasil, Ltda..Avda. da Paz, 925 sala 1. Barrio Utinga. Santo Andre. Estado Sao Paulo (Brasil)Construcción, consultoría, proyectos, gestión mantenimiento y explotación de redes, estaciones, antenas e infraestructuras de radio comunicaciones, telefonía y comunicaciones en general, así como desarrollo e instalación de soluciones avanzadas de comunicaciones.-100%
Abradi Serviços, S.A.Avda. da Paz, 925 sala 1. Barrio Utinga. Santo Andre. Estado Sao Paulo (Brasil)Montaje, operación, mantenimiento de equipos telefónicos, eléctricos, mecánicos e industriales. La elaboración de estudios y proyectos, así como la prestación de servicios de asesoría con montajes, instalaciones telefónicas, eléctricas, mecánicas e industriales.- 100%
Constructora Radar, Ltda..Avda. da Paz, 925 sala 1. Barrio Utinga. Santo Andre. Estado Sao Paulo (Brasil)Construcción, consultoría, proyectos, gestión mantenimiento y explotación de redes, estaciones, antenas e infraestructuras de radio comunicaciones, telefonía y comunicaciones en general, así como desarrollo e instalación de soluciones avanzadas de comunicaciones.- 100%
Constructora de Redes de Comunicação e Proyectos, Ltda.Rua Alto de Montijo, Lote 1 e 2R/C Fraccao A 2975-619 Carnaxide-Lisboa (Portugal)Construcción, ampliación, transformación, instalación y mantenimiento de cualquier estación de redes de telecomunicaciones. Producción, ejecución y mantenimiento de sistemas, equipamientos y componentes de telecomunicaciones para emisión, transmisión y recepción.-100%
Radiotrónica de El Salvador, S.A. de C.V.Jardines del Volcán, 2. Pasaje 24 planta B14 nº30. Nueva San Salvador.Servicios de diseño, planeación y construcción de infraestructura para telecomunicaciones de telefonía celular y fija inalámbrica y en general el mantenimiento, instalación de sistemas, equipos y componentes de telecomunicaciones para la emisión, transmisión y recepción-100%
Tecder Grupo Radiotrónica, S.A.Vargas Buston, 760. San Miguel. Santiago (chile)Proyectos, instalación, renovación y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes que utilicen como energía gases y fluidos combustibles, en toda su extensión , así como aquellos destinados a la distribución y/o utilización de agua potable y saneamiento.- 99,90%
Radio CDS, S.A.Vargas Buston, 760. San Miguel. Santiago (chile)Proyectos, construcción, instalación y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de redes de transporte y distribución de electricidad; la prestación de servicios de valor añadido a dichas redes.- 50%
Avanzit Chile, Ltda.Av. Apoquindo, 3721 – piso13. Comuna de las Condes. Santiago de Chile (Chile)Toda clase de contratos relacionados con equipos de telecomunicaciones inalámbricas.100%-
Tecder de Argentina, S.A. La Habana 370. 1603 Villa Martelli.. Buenos Aires (Argentina)La construcción y montaje de redes, plantes, conductos e instalaciones de gas natural, fluidos energéticos y combustibles en toda su extensión, agua, alcantarillados, y depuración de aguas y cloacas.- 100%
Avánzit Tecnología, Ltda.Rua da Consolaçao, 247 6º andar. Sala 51, D Centro Estado Sao Paulo (Brasil)Consultoría, ingeniería y explotación de redes y sistemas, desarrollo de proyectos, “call Centres”, desarrollo de aplicaciones, asesoría y soporte técnico e implementación de redes de postventa de redes y sistemas de telecomunicaciones para operadoras.100%-
Avánzit Tecnología, S.ACalle 93ª, No. 14-17 Oficina 502 Bogotá DC (Colombia)Consultoría, diseño, implantación y mantenimiento de postventa de soluciones “llave en mano”, para redes y sistemas de telecomunicación para operadoras y otras entidades con inversión en telecomunicaciones y tecnologías de la información.- 100%
Avánzit Wireless, S.A.U.Avda. Leganés Km.1,700. 28924 Alcorcón (Madrid)Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.100%-
Avanzit Perú, S.A.C. Martín Olaya, 129 Miraflores-Lima 18 (Peru)El servicio y asesoría en proyectos, construcción, comercialización, exportación, instalación, reparación y mantenimiento de sistemas, equipos componentes de electricidad, electrificación, señalización vial y ferroviaria, actividades auxiliares del sector de la construcción y de telecomunicación, la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones y la suscripción, adquisición y venta de participaciones en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente. -100%
Empresa Constructora Radiotrónica de Chile Ltda.Vargas Buston, 760. San Miguel. Santiago (chile)La preparación de proyectos de la construcción, instalación y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de, electricidad, electrificación, señalización vial y ferroviaria, redes de distribución de gas, agua potable y obras sanitarias; el desarrollo de actividades auxiliares del sector de la construcción y de telecomunicación, la prestación de servicios relacionados con el área de las telecomunicaciones.5%94,40%
ANEXO III
NEGOCIOS CONJUNTOS PARTICIPADOS POR LAS SOCIEDADES DEL GRUPO EZENTIS
  % Derechos de Voto
  Controlados por la Sociedad Dominante
    
SociedadDomicilioDirectosIndirectos
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U., Blom Sistemas Geoespaciales, S.L.U, Telefonica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, S.A.U.C/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-55%
Unión temporal de empresas Avanzit Infraestructuras y Servicios, S.A., Forcimsa, Alario.C/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-45%
Unión temporal de empresas Avanzit Infraestructuras y Servicios, S.A., Comsa, S.A.C/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U., Indra Sistemas IAv. Bruselas, 35 28108 Alcobendas (Madrid)-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U., Indra Sistemas IIAv. Bruselas, 35 28108 Alcobendas (Madrid)-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U., Indra Sistemas IIIAv. Bruselas, 35 28108 Alcobendas (Madrid)-18%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U., Everis Spain Outsourcing EPESC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. - NucleoC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. - MCP sistemasC/ Fernando Caro, 7 28027 Madrid-33%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. - Exceltic -Deimos Space- NextelC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-16%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. – EMASCAROC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. – AmperC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. - MAGTEL SistemasC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. - METEOESPAÑA,S.L.C/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas Avánzit Tecnologia, S.L.U. - METEOESPAÑA,S.L. 2C/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
Unión temporal de empresas TELEFÓNICA SOLUCIONES DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ESPAÑA, S.A.U. - EZENTIS TECNOLOGÍA, S.L. UNIPERSONALRonda de la Comunicación, s/n, edificio Norte 2, Distrito C - 28050 Madrid-48%
Unión temporal de empresas Navento Tecnologies, S.L.U. - DeimosC/ Federico Mompou, 5 ed. 2 Madrid-50%
ANEXO IV
RESUMEN DE POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS
1)Principios de consolidación del Grupo
Perímetro de consolidación
Grupo Ezentis, S.A. cuenta con un Grupo formado por: Grupo Ezentis, S.A., Sociedad Dominante, sus Dependientes, Asociadas y en negocios conjuntos (en adelante, el Grupo). Los Anexos I, II y III a estas notas recogen información adicional respecto a las entidades incluidas en el perímetro de consolidación, sociedades no incluidas en el perímetro de consolidación y negocios conjuntos incluidos en el perímetro de consolidación en el ejercicio 2022.
Las participaciones inferiores al 20% del capital en otras entidades sobre las que no tiene influencia significativa se consideran inversiones financieras.
A efectos de la preparación de las cuentas anuales consolidadas, se entiende que existe un grupo cuando la dominante tiene una o más entidades dependientes, siendo aquellas sobre las que la dominante tiene el control, bien de forma directa o indirecta.
Sociedades dependientes
Dependientes son todas las entidades (incluidas las entidades estructuradas) sobre las que el Grupo tiene control. El Grupo controla una entidad cuando está expuesto, o tiene derecho, a obtener unos rendimientos variables por su implicación en la participada y tiene la capacidad de utilizar su poder sobre ella para influir sobre esos rendimientos. Las dependientes se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control al Grupo, y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo.
Adicionalmente, forma parte del Grupo 23 sociedades que se encuentran en liquidación o inactivas (ver anexo II).
Para contabilizar las combinaciones de negocios el Grupo aplica el método de adquisición. La contraprestación transferida por la adquisición de una dependiente se corresponde con el valor razonable de los activos transferidos, los pasivos incurridos con los anteriores propietarios de la adquirida y las participaciones en el patrimonio emitidas por el Grupo. La contraprestación transferida incluye el valor razonable de cualquier activo o pasivo que proceda de un acuerdo de contraprestación contingente. Los activos identificables adquiridos y los pasivos y pasivos contingentes asumidos en una combinación de negocios se valoran inicialmente a su valor razonable en la fecha de adquisición. Para cada combinación de negocios, el Grupo puede optar por reconocer cualquier participación no dominante en la adquirida por el valor razonable o por la parte proporcional de la participación no dominante de los importes reconocidos de los activos netos identificables de la adquirida.
Si la combinación de negocios se realiza por etapas, el valor contable en la fecha de adquisición de la participación en el patrimonio neto de la adquirida anteriormente mantenido por la adquirente se vuelve a valorar al valor razonable en la fecha de adquisición; cualquier pérdida o ganancia que surja de esta nueva valoración se reconoce en el resultado del ejercicio.
Cualquier contraprestación contingente para transferir por el Grupo se reconoce a su valor razonable en la fecha de adquisición. Los cambios posteriores en el valor razonable de la contraprestación contingente que se considere un activo o un pasivo se reconocen de acuerdo con la NIC 39 en resultados. La contraprestación contingente que se clasifique como patrimonio neto no se valora de nuevo y su liquidación posterior se contabiliza dentro del patrimonio neto.
El exceso de la contraprestación transferida, el importe de cualquier participación no dominante en la adquirida y el valor razonable en la fecha de adquisición de cualquier participación previa en el patrimonio neto en la adquirida sobre el valor razonable de los activos netos identificables adquiridos se registra como fondo de comercio. Si el total de la contraprestación transferida, la participación no dominante reconocida y la participación previamente mantenida es menor que el valor razonable de los activos netos de la dependiente adquirida en el caso de una adquisición en condiciones muy ventajosas, la diferencia se reconoce directamente en la cuenta de resultados.
Si la combinación de negocios sólo puede determinarse de forma provisional, los activos netos identificables se registran inicialmente por sus valores provisionales, reconociéndose los ajustes efectuados durante el periodo de doce meses siguientes a la fecha de adquisición como si estos se hubieran conocido a dicha fecha.
Se eliminan las transacciones intercompañías, los saldos y las ganancias no realizadas por transacciones entre entidades del Grupo. Las pérdidas no realizadas también se eliminan, a menos que la transacción proporcione evidencia de una pérdida por deterioro del activo transferido. Cuando es necesario para asegurar su uniformidad con las políticas adoptadas por el Grupo, se modifican las políticas contables de las dependientes.
Transacciones e Intereses minoritarios
El Grupo contabiliza las transacciones con Intereses minoritarios como transacciones con los propietarios del patrimonio del Grupo. En las compras de Intereses minoritarios, la diferencia entre la contraprestación abonada y la correspondiente proporción del importe en libros de los activos netos de la dependiente se registra en el patrimonio neto. Las ganancias o pérdidas por enajenación de Intereses minoritarios también se reconocen igualmente en el patrimonio neto siempre y cuando no se haya perdido el control sobre dicha participación.
Enajenaciones de dependientes
Cuando el Grupo deja de tener control o influencia significativa, cualquier participación retenida en la entidad se vuelve a valorar a su valor razonable, reconociéndose el mayor importe en libros de la inversión contra la cuenta de resultados. El valor razonable es el importe en libros inicial a efectos de la contabilización posterior de la participación retenida en la asociada, negocio conjunto o activo financiero. Cualquier importe previamente reconocido en el otro resultado global en relación con dicha entidad se contabiliza como si el Grupo hubiera vendido directamente todos los activos y pasivos relacionados. Esto podría significar que los importes previamente reconocidos en el otro resultado global se reclasifiquen a la cuenta de resultados.
Asociadas
Asociadas son todas las entidades sobre las que el Grupo ejerce influencia significativa pero no tiene control. Se presume que existe influencia significativa cuando la participación se encuentra entre un 20% y un 50% de los derechos de voto o, en caso de que la participación sea menor, existen hechos y circunstancias que demuestren el ejercicio de influencia significativa. Las inversiones en asociadas se contabilizan por el método de participación e inicialmente se reconocen por su coste. La inversión del Grupo en asociadas incluye el fondo de comercio (neto de cualquier pérdida por deterioro acumulada) identificado en la adquisición.
Si la participación en la propiedad en una asociada se reduce, pero se mantiene la influencia significativa, sólo la participación proporcional de los importes previamente reconocidos en el otro resultado global se reclasifica a resultados cuando es apropiado.
La participación del Grupo en las pérdidas o ganancias posteriores a la adquisición de sus asociadas se reconoce en la cuenta de resultados, y su participación en los movimientos en otro resultado global posteriores a la adquisición se reconoce en otro resultado global. Los movimientos posteriores a la adquisición acumulados se ajustan contra el importe en libros de la inversión. Cuando la participación del Grupo en las pérdidas de una asociada es igual o superior a su participación en la misma, incluida cualquier otra cuenta a cobrar no asegurada, el Grupo no reconoce pérdidas adicionales, a no ser que haya incurrido en obligaciones o realizados pagos en nombre de la asociada.
En una nueva adquisición de participaciones en la sociedad puesta en equivalencia, la inversión adicional y el nuevo fondo de comercio (si lo hubiera) se determina del mismo modo que la primera inversión y en los porcentajes sobre el patrimonio neto que corresponda a tal inversión.
En la Nota 9 se desglosan los datos de identificación de las entidades asociadas incluidas en el perímetro de consolidación por el método de participación.
Negocios conjuntos
Se aplica NIIF 11 a todos los acuerdos conjuntos. Las inversiones en acuerdos conjuntos bajo NIIF 11 se clasifican como operaciones conjuntas o como negocios conjuntos, dependiendo de los derechos y obligaciones contractuales de cada inversor. El Grupo ha evaluado la naturaleza de sus acuerdos conjuntos y ha determinado que son negocios conjuntos. Los negocios conjuntos se contabilizan usando el método de participación (ver Asociadas).
Fechas de cierre del ejercicio
En los ejercicios 2023 y 2022, la fecha de cierre contable de todas las sociedades que componen el Grupo Ezentis es el 31 de diciembre.
Variaciones en el perímetro de consolidación
Durante el ejercicio 2023 se han producido los siguientes cambios en el perímetro de consolidación:
-Tal y como se explica en la Nota 2.3, la implementación del plan de reestructuración del Grupo ha dado lugar a la diferenciación de dos perímetros (“perímetro de telecomunicaciones” y “perímetro tecnología”). El perímetro telecomunicaciones está compuesto por las sociedades Atelco Soluciones, S.A., como sociedad matriz, y Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA como sociedades dependientes. Tras la conclusión del plan de reestructuración, Grupo Ezentis, S.A. ha perdido el control de estas sociedades desde el mes de octubre de 2023.
-Por otra parte, a lo largo del ejercicio 2023 el Grupo ha perdido el control de Ezentis Pacífico, S.L.U. (España), Ezentis Internacional, S.L.U (España), Calatel Spain, S.L.U. (España), Ezentis Perú S.A.C. (Perú), Ezentis México S.A. de C.V. e Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V. (sociedades radicadas en México).
Durante el ejercicio 2022 se produjeron las siguientes variaciones en el perímetro de consolidación:
-Con fecha 29 de diciembre de 2023 se ha procedido a la venta de las sociedades Ezentis Ingeniería y Seguridad, S.L y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal.
-Adicionalmente, durante el ejercicio 2023, en conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, se han dado de baja del perímetro de consolidación las sociedades Ezentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Brasil, Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. y Ezentis Deutschland Gmbh.
2) Información financiera por segmentos
La información sobre los segmentos se presenta de forma coherente con la información interna que se presenta a la máxima instancia de toma de decisiones (Consejo de Administración) (Nota 23).
Las políticas contables de los segmentos son las mismas que se aplican y son descritas en las presentes cuentas anuales consolidadas.
3)Transacciones en moneda extranjera
Moneda funcional y presentación
Las partidas incluidas en las cuentas anuales de cada una de las entidades del Grupo se valoran utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera (“moneda funcional”). Las cuentas anuales consolidadas se presentan en euros, que es la moneda funcional de Grupo Ezentis, S.A., y la moneda de presentación de las presentes cuentas anuales consolidadas.
Transacciones y saldos
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de
la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se reconocen en la cuenta de resultados, excepto si se difieren en patrimonio neto como las coberturas de flujos de efectivo cualificadas y las coberturas de inversiones netas cualificadas.
Las pérdidas y ganancias por tipo de cambio relacionadas con financiación ajena y efectivo y equivalentes se presentan en el estado de resultados dentro de “ingresos financieros” o “costes financieros”. Las otras pérdidas y ganancias por tipo de cambio se reconocen en la cuenta de resultados dentro de “otras (pérdidas)/ganancias por diferencia en cambio - netas”.
Las diferencias de cambio sobre partidas no monetarias, tales como instrumentos de patrimonio mantenidos a valor razonable con cambios en resultados, se presentan como parte de la ganancia o pérdida en el valor razonable. Las diferencias de cambio sobre partidas no monetarias, tales como instrumentos de patrimonio clasificados como activos financieros disponibles para la venta, se incluyen en el otro resultado global.
Entidades del Grupo
Los resultados y la situación financiera de todas las entidades del Grupo que tienen una moneda funcional diferente de la moneda de presentación se convierten a la moneda de presentación como sigue:
Los activos y pasivos de cada balance presentado se convierten al tipo de cambio de cierre en la fecha del balance;
Los ingresos y gastos de cada cuenta de resultados se convierten a los tipos de cambio medios (a menos que esta media no sea una aproximación razonable del efecto acumulativo de los tipos existentes en las fechas de la transacción, en cuyo caso los ingresos y gastos se convierten en la fecha de las transacciones);
Las partidas de patrimonio neto (excepto cuenta de resultado) se convierte a tipo de cambio histórico; y
Todas las diferencias de conversión resultantes se reconocen como un componente separado del otro resultado global.
En la consolidación, las diferencias de cambio que surgen de la conversión de cualquier inversión neta en negocios en el extranjero, y de deudas financieras y otros instrumentos financieros designados como coberturas de estas inversiones, se reconocen en el resultado global.
Los ajustes al fondo de comercio y al valor razonable que surgen en la adquisición de una entidad extranjera se tratan como activos y pasivos de la entidad extranjera y se convierten al tipo de cambio de cierre. Las diferencias de conversión que surgen se reconocen en otro resultado global.
4)Inmovilizado material
Los elementos de inmovilizado material, de uso propio, se encuentran registrados a su coste de adquisición, (actualizado, en su caso, con diversas disposiciones legales anteriores a la fecha de transición a las NIIF) menos la amortización acumulada y cualquier pérdida por deterioro de valor reconocida.
Los costes de ampliación, modernización o mejoras que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia, o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor coste de los correspondientes bienes.
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los gastos de mantenimiento se cargan a la cuenta de resultados del ejercicio en que se incurren.
Los terrenos no se amortizan. Las amortizaciones de otros activos se calculan usando el método lineal para asignar sus costes, o importes revalorizados, hasta el importe de sus valores residuales, durante sus vidas útiles estimadas. Las dotaciones anuales en concepto de amortización de los activos materiales se realizan con contrapartida en el resultado consolidado en función de los años de la vida útil estimada, como promedio, de los diferentes elementos y de forma lineal, según el siguiente detalle:
Años de Vida Útil Estimada
Construcciones33 a 50
Instalaciones técnicas y maquinaria
10 a 25
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
4 a 10
Elementos de transporte
5 a 8
Equipos proceso de información y otro inmovilizado
4 a 5
El valor residual y la vida útil de los activos se revisan, y ajustan si es necesario, en la fecha de cada balance.
Cuando el importe en libros de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su importe en libros se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable.
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando los ingresos obtenidos con el importe en libros y se reconocen en la cuenta de resultados dentro de “Otros (gastos)/ingresos de explotación”. Los trabajos realizados por la Sociedad para su inmovilizado se valoran por su coste de producción y figuran como ingreso en la cuenta de resultados.
Los gastos incurridos en el acondicionamiento de un inmueble en el que el Grupo desarrolla su actividad, mantenidos en virtud de un arrendamiento operativo, que representan mejoras concretas realizadas en el mismo, se clasifican en este epígrafe del balance consolidado según su naturaleza (instalaciones técnicas). Se amortizan en función de la vida útil estimada para estos activos (10 años), que es inferior al período de vigencia del contrato de arrendamiento al que se debieran amortizar si éste fuera menor que su vida útil.
5)Activos intangibles
Fondo de comercio
El fondo de comercio representa el exceso del coste de adquisición sobre el valor razonable de la participación del Grupo en los activos netos identificables de la dependiente o asociada adquirida en la fecha de adquisición. El fondo de comercio relacionado con adquisiciones de dependientes se incluye en activos intangibles. El fondo de comercio relacionado con adquisiciones de asociadas se incluye en inversiones en asociadas, y se somete a pruebas por deterioro de valor junto con el saldo total de la asociada. El fondo de comercio reconocido por separado se somete a pruebas por deterioro de valor por lo menos anualmente o cuando resultan indicaciones de deterioro y se valora por su coste menos pérdidas por deterioro acumuladas. Las ganancias y pérdidas por la venta de una entidad incluyen el importe en libros del fondo de comercio relacionado con la entidad vendida.
El fondo de comercio se asigna a las Unidades Generadoras de Efectivo (UGE) con el propósito de probar las pérdidas por deterioro. La asignación se realiza a las Unidades Generadoras de Efectivo (UGE) o Grupos de Unidades Generadoras de Efectivo que se espera se beneficien de la combinación de negocios en las que surge el fondo de comercio identificadas.
El importe recuperable de una UGE se determina en función de los cálculos de su valor en uso o de su valor razonable menos gastos de venta, el mayor de los dos. Estos cálculos utilizan flujo de efectivo proyectados basados en presupuestos financieros aprobados por la Dirección. Los flujos de efectivo cubren los periodos incluidos en el Plan Estratégico aprobado por los Administradores y más allá de ese periodo se extrapolan utilizando tasas de crecimiento constantes.
La metodología e hipótesis principales utilizadas para la realización de las pruebas de deterioro a nivel de UGE se describen en la Nota 6.
Las pérdidas registradas en el fondo de comercio por deterioro de valor se registran en la cuenta de resultados en el epígrafe “Deterioros y variaciones de provisiones”, las cuales no se revierten en el futuro.
Activos por derechos de uso y pasivos por arrendamientos
Desde el 1 de enero de 2019, en aplicación de la NIIF 16, el Grupo evalúa al inicio de un contrato, si éste contiene un arrendamiento. Un contrato es o contiene un arrendamiento, si otorga el derecho a controlar el uso del activo identificado durante un periodo de tiempo a cambio de contraprestación. El periodo de tiempo durante el que el Grupo utiliza un activo, incluye los periodos consecutivos y no consecutivos de tiempo. El Grupo sólo reevalúa las condiciones, cuando se produce una modificación del contrato.
El Grupo tiene un número significativo de acuerdos de arrendamiento como arrendatario de diversos activos, principalmente: elementos de transporte e inmuebles
El Grupo reconoce al comienzo del arrendamiento un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento. El activo por derecho de uso se compone del importe del pasivo por arrendamiento, cualquier pago por arrendamiento realizado en o con anterioridad a la fecha de comienzo, menos los incentivos recibidos, los costes iniciales directos incurridos y una estimación de los costes de desmantelamiento o restauración a incurrir, según lo indicado en la política contable de provisiones.
El Grupo valora el pasivo por arrendamiento por el valor actual de los pagos por arrendamiento que estén pendientes de pago en la fecha de comienzo. El Grupo descuenta los pagos por arrendamiento al tipo de interés incremental apropiado, salvo que pueda determinar con fiabilidad el tipo de interés implícito del arrendador.
La media ponderada de las tasas incrementales de endeudamiento aplicadas para el descuento de los pasivos por arrendamiento reconocidos en el estado de situación financiera es la siguiente:
Tasa%Tasa %
UGE20232022
España6%5%
Colombia-9%-10%
Perú -6%-8%
Los pagos por arrendamiento pendientes se componen de los pagos fijos, menos cualquier incentivo a cobrar, los pagos variables que dependen de un índice o tasa, valorados inicialmente por el índice o tasa aplicable en la fecha de comienzo, los importes que se espera pagar por garantías de valor residual, el precio de ejercicio de la opción de compra cuyo ejercicio sea razonablemente cierto y los pagos por indemnizaciones por cancelación de contrato, siempre que el plazo de arrendamiento refleje el ejercicio de la opción de cancelación.
El Grupo valora los activos por derecho de uso al coste, menos las amortizaciones y pérdidas por deterioro acumuladas, ajustados por cualquier reestimación del pasivo por arrendamiento.
Si el contrato transfiere la propiedad del activo al Grupo al final del plazo de arrendamiento o el activo por derecho de uso incluye el precio de la opción de compra, se aplican los criterios de amortización indicados en el apartado de inmovilizado material desde la fecha de comienzo del arrendamiento hasta el final de la vida útil del activo. En caso contrario, el Grupo amortiza el activo por derecho de uso desde la fecha de comienzo hasta la fecha anterior de entre la vida útil del derecho o el final del plazo de arrendamiento.
El Grupo aplica los criterios de deterioro de valor de activos no corrientes indicados en el apartado anterior al activo por derecho de uso.
Para aquellos contratos por arrendamiento cuyos pagos por el derecho de uso del activo durante el plazo del arrendamiento están referenciados a un índice como el IPC, en el reconocimiento inicial se utilizará el índice existente a la fecha de inicio, debiendo reevaluar el pasivo y ajustar el activo en las valoraciones posteriores por la correspondiente revisión del índice utilizado.
El Grupo valora el pasivo por arrendamiento incrementándolo por el gasto financiero devengado, disminuyéndolo por los pagos realizados y reestimando el valor contable por las modificaciones del arrendamiento o para reflejar las actualizaciones de los pagos fijos en sustancia.
El Grupo registra los pagos variables que no se han incluido en la valoración inicial del pasivo en resultados del periodo en el que se producen los hechos que desencadenan su desembolso.
El Grupo registra las reestimaciones del pasivo como un ajuste al activo por derecho de uso, hasta que éste se reduce a cero y posteriormente en resultados.
El Grupo reestima el pasivo por arrendamiento descontando los pagos por arrendamiento a una tasa actualizada, si se produce un cambio en el plazo de arrendamiento o un cambio en la expectativa de ejercicio de la opción de compra del activo subyacente.
El Grupo reestima el pasivo por arrendamiento si se produce un cambio en los importes esperados a pagar de una garantía de valor residual o un cambio en el índice o tasa utilizado para determinar los pagos, incluyendo un cambio para reflejar cambios en las rentas de mercado una vez se produce una revisión de las mismas.
El Grupo reconoce una modificación del arrendamiento como un arrendamiento separado si ésta aumenta el alcance del arrendamiento añadiendo uno o más derechos de uso y el importe de la contraprestación por el arrendamiento aumenta por un importe consistente con el precio individual por el aumento del alcance y cualquier ajuste al precio individual para reflejar las circunstancias particulares del contrato.
Si la modificación no resulta en un arrendamiento separado, en la fecha de modificación, el Grupo asigna la contraprestación al contrato modificado según lo indicado anteriormente, vuelve a determinar el plazo de arrendamiento y reestima el valor del pasivo descontando los pagos revisados al tipo de interés revisado. El Grupo disminuye el valor contable del activo por derecho de uso para reflejar la finalización parcial o total del arrendamiento, en aquellas modificaciones que disminuyen el alcance del arrendamiento y registra en resultados el beneficio o pérdida. Para el resto de las modificaciones, el Grupo ajusta el valor contable del activo por derecho de uso.
Otros activos intangibles
El epígrafe “Otro inmovilizado intangible” está compuesto por:
Aplicaciones informáticas
Las licencias para programas informáticos adquiridas a terceros se capitalizan sobre la base de los costes en que se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el programa específico. Estos costes se amortizan durante sus vidas útiles en un período máximo de 5 años.
Los gastos relacionados con el desarrollo o mantenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos. Los costes directamente relacionados con la producción de programas informáticos únicos e identificables controlados por el Grupo, y que sea probable que vayan a generar beneficios económicos superiores a los costes durante más de un año, se reconocen como activos intangibles. Los costes directos incluyen los gastos del personal que desarrolla los programas informáticos y un porcentaje adecuado de gastos generales.
Los costes de desarrollo de programas informáticos reconocidos como activos se amortizan por método lineal durante sus vidas útiles estimadas (no superan los 5 años).
Gastos de investigación y desarrollo
Los gastos de investigación se reconocen como un gasto cuando se incurren en ellos y por tanto, no se capitalizan. Los costes incurridos en proyectos de desarrollo (relacionados con el diseño y prueba de productos nuevos o mejorados) se reconocen como activo intangible cuando se cumplen los siguientes requisitos:
a)Técnicamente, es posible completar la producción del activo intangible de forma que pueda estar disponible para su utilización o su venta;
b)La Dirección tiene intención de completar el activo intangible en cuestión, para usarlo o venderlo;
c)Existe la capacidad para utilizar o vender el activo intangible;
d)Es posible demostrar la forma en que el activo intangible vaya a generar probables beneficios económicos en el futuro;
e)Existe disponibilidad de los adecuados recursos técnicos, financieros o de otro tipo, para completar el desarrollo y para utilizar o vender el activo intangible; y
f)Es posible valorar, de forma fiable, el desembolso atribuible al activo intangible durante su desarrollo.
Otros gastos de desarrollo se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos. Los costes de desarrollo previamente reconocidos como un gasto no se reconocen como un activo en un ejercicio posterior.
Los importes recibidos como subvenciones para proyectos de investigación y desarrollo se aplican a resultados de acuerdo con el criterio de reconocimiento en la cuenta de resultados de los gastos de investigación y desarrollo.
Los gastos de investigación y desarrollo no se amortizan. Una vez que el activo desarrollado está en condiciones de uso se inicia su amortización. Las aplicaciones informáticas desarrolladas internamente por el Grupo se amortizan en un plazo máximo de 5 años.
6)Costes por intereses
Los costes por intereses incurridos para la construcción de cualquier activo apto se capitalizan durante el periodo de tiempo que es necesario para completar y preparar el activo para el uso que se pretende. Durante el ejercicio 2023 y 2022 el Grupo no ha capitalizado importe alguno por este concepto.
7)Pérdida por deterioro de valor de los activos no financieros
Los activos que tienen una vida útil indefinida, por ejemplo, el fondo de comercio, no están sujetos a amortización y se someten anualmente a pruebas para pérdidas por deterioro del valor. Los activos sujetos a amortización se someten a revisiones para pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias indique que el importe en libros puede no ser recuperable.
Se reconoce una pérdida por deterioro por el importe en libros del activo si éste excede su importe recuperable. El importe recuperable es el valor razonable de un activo menos los costes para la venta o el valor en uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo). Los activos no financieros distintos al fondo de comercio que sufren una pérdida por deterioro se someten a revisiones para una posible reversión de la pérdida en cada fecha de presentación de información.
Las pérdidas por deterioro de valor de los activos no financieros se reconocen como gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias dentro del epígrafe “Variaciones de provisiones”. Las pérdidas por deterioro reconocidas en un activo en ejercicios anteriores son revertidas cuando se produce un cambio en las estimaciones sobre su importe recuperable aumentando el valor del activo con el límite del valor en libros que el activo hubiera tenido de no haberse realizado el saneamiento. Inmediatamente se reconoce la reversión de la pérdida por deterioro de valor como ingreso en la cuenta de resultados consolidada. En el caso del fondo de comercio, los saneamientos realizados no son reversibles.
8)Instrumentos financieros
(i)Reconocimiento y clasificación de instrumentos financieros
Los instrumentos financieros se clasifican en el momento de su reconocimiento inicial como un activo financiero, un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio, de conformidad con el fondo económico del acuerdo contractual y con las definiciones de activo financiero, pasivo financiero o de instrumento de patrimonio.
Los instrumentos financieros se reconocen cuando el Grupo se convierte a una parte obligada del contrato o negocio jurídico conforme a las disposiciones de este.
A efectos de su valoración, el Grupo clasifica los instrumentos financieros en las categorías de activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados, separando aquellos designados inicialmente de aquellos mantenidos para negociar o valorados obligatoriamente a valor razonable con cambios en resultados, activos y pasivos financieros valorados a coste amortizado y activos financieros valorados a valor razonable con cambios en otro resultado global, separando los instrumentos de patrimonio designados como tales, del resto de activos financieros. El Grupo clasifica los activos financieros, diferentes de los designados a valor razonable con cambios en resultados y los instrumentos de patrimonio designados a valor razonable con cambios en otro resultado global, de acuerdo con el modelo de negocio y las características de los flujos
contractuales. El Grupo clasifica los pasivos financieros como valorados a coste amortizado, excepto aquellos designados a valor razonable con cambios en resultados y aquellos mantenidos para negociación.
El Grupo clasifica un activo o pasivo financiero como mantenido para negociar si:
Se adquiere o incurre principalmente con el objeto de venderlo o volver a comprarlo en un futuro inmediato;
En el reconocimiento inicial es parte de una cartera de instrumentos financieros identificados, que se gestionan conjuntamente y para la cual existe evidencia de un patrón reciente de obtención de beneficios a corto plazo;
Es un derivado, excepto un derivado que haya sido designado como instrumento de cobertura y cumpla las condiciones para ser eficaz y un derivado que sea un contrato de garantía financiera o
Es una obligación a entregar activos financieros obtenidos en préstamo que no se poseen.
El Grupo clasifica un activo financiero a coste amortizado, si se mantiene en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos financieros para obtener flujos de efectivo contractuales y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente (UPPI).
El Grupo clasifica un activo financiero a valor razonable con cambios en otro resultado global, si se mantiene en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo se alcanza obteniendo flujos de efectivo contractuales y vendiendo activos financieros y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son UPPI.
El modelo de negocio se determina por el personal clave del Grupo y a un nivel que refleja la forma en la que gestionan conjuntamente grupos de activos financieros para alcanzar un objetivo de negocio concreto. El modelo de negocio del Grupo representa la forma en que éste gestiona sus activos financieros para generar flujos de efectivo.
Los activos financieros que se enmarcan en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos para percibir flujos de efectivo contractuales se gestionan para generar flujos de efectivo en forma de cobros contractuales durante la vida del instrumento. El Grupo gestiona los activos mantenidos en la cartera para percibir esos flujos de efectivo contractuales concretos. Para determinar si los flujos de efectivo se obtienen mediante la percepción de flujos de efectivo contractuales de los activos financieros, el Grupo considera la frecuencia, el valor y el calendario de las ventas en ejercicios anteriores, los motivos de esas ventas y las expectativas en relación con la actividad de ventas futura. No obstante, las ventas en mismas no determinan el modelo de negocio y, por ello, no pueden considerarse de forma aislada. En su lugar, es la información sobre las ventas pasadas y sobre las expectativas de ventas futuras la que ofrece datos indicativos del modo de alcanzar el objetivo declarado del Grupo en lo que respecta a la gestión de los activos financieros y, más específicamente, el modo en que se obtienen los flujos de efectivo. El Grupo considera la información sobre las ventas pasadas en el contexto de los motivos de estas ventas y de las condiciones que existían en ese momento en comparación con las actuales. A estos efectos, el Grupo considera que los deudores comerciales y cuentas a cobrar que van a ser objeto de cesión a terceros y que no van a suponer la baja de estos, se mantienen en este modelo de negocio.
Aunque el objetivo del modelo de negocio del Grupo es mantener activos financieros para percibir flujos de efectivo contractuales, no por eso el Grupo mantiene todos los instrumentos hasta el vencimiento. Por ello, el Grupo tiene como modelo de negocio el mantenimiento de activos financieros para percibir flujos de efectivo contractuales aun cuando se hayan producido o se espera que se produzcan en el futuro ventas de esos activos. El Grupo entiende cumplido este requisito, siempre que las ventas se produzcan por un aumento del riesgo de crédito de los activos financieros. En el resto de los casos, a nivel individual y agregado, las ventas tienen que ser poco significativas, aunque sean frecuentes o infrecuentes, aunque sean significativas.
Los activos financieros que se enmarcan en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos para percibir flujos de efectivo contractuales y venderlos, se gestionan para generar flujos de efectivo en forma de cobros contractuales y venderlos ante las diferentes necesidades del Grupo. En este tipo de modelo de negocio, el personal clave de la dirección del Grupo ha tomado la decisión de que, para cumplir ese objetivo, son esenciales tanto la obtención de flujos de efectivo contractuales como la venta de activos financieros. Para
lograr este objetivo, el Grupo obtiene flujos de efectivo contractuales, como vende activos financieros. Comparado con el modelo de negocio anterior, en este modelo de negocio, el Grupo habitualmente realiza ventas de activos más frecuentes y de mayor valor.
Los flujos de efectivo contractuales que son UPPI son coherentes con un acuerdo de préstamo básico. En un acuerdo de préstamo básico, los elementos más significativos del interés son generalmente la contraprestación por el valor temporal del dinero y el riesgo de crédito. No obstante, en un acuerdo de este tipo, el interés también incluye la contraprestación por otros riesgos, como el de liquidez y costes, como los administrativos de un préstamo básico asociados al mantenimiento del activo financiero por un determinado período. Además, el interés puede incluir un margen de beneficio que sea coherente con un acuerdo de préstamo básico
El Grupo designa un activo financiero en el momento inicial a valor razonable con cambios en resultados, si al hacerlo así elimina o reduce significativamente alguna incoherencia en la valoración o en el reconocimiento que surgiría de otro modo, si la valoración de los activos o pasivos o el reconocimiento de los resultados de estos se hicieran sobre bases diferentes.
El resto de los activos financieros, se clasifican como a valor razonable con cambios en resultados.
Los activos y pasivos financieros por contraprestación contingente surgidos en una combinación de negocios se clasifican como activos y pasivos financieros valorados a valor razonable con cambios en resultados.
El Grupo designa un pasivo financiero en el momento inicial a valor razonable con cambios en resultados, si al hacerlo así elimina o reduce significativamente alguna incoherencia en la valoración o en el reconocimiento que surgiría de otro modo, si la valoración de los activos o pasivos o el reconocimiento de los resultados de los mismos se hicieran sobre bases diferentes o un grupo de pasivos financieros o de activos financieros y pasivos financieros se gestiona, y su rendimiento se evalúa, sobre la base del valor razonable, de acuerdo con una estrategia de inversión o de gestión del riesgo documentada, y se proporciona internamente información relativa a dicho grupo sobre esa misma base al personal clave de la dirección del Grupo.
El Grupo clasifica, el resto de los pasivos financieros, excepto los contratos de garantía financiera, los compromisos de concesión de un préstamo a un tipo de interés inferior al de mercado y los pasivos financieros resultantes de una transferencia de activos financieros que no cumplen los requisitos para su baja en cuentas o que se contabilizan utilizando el enfoque de la implicación continuada, como pasivos financieros a coste amortizado
(ii) Principios de compensación
Un activo y un pasivo financieros son objeto de compensación sólo cuando el Grupo tiene el derecho legal actualmente exigible de compensar los importes reconocidos y tiene la intención de liquidar por diferencias o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. Para que el Grupo tenga el derecho legal actualmente exigible, éste no debe ser contingente a un evento futuro y debe ser exigible legalmente en el curso ordinario de las operaciones, en caso de insolvencia o liquidación judicialmente declarada y en caso de impago.
(iii)Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados
Los activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados se reconocen inicialmente al valor razonable. Los costes de transacción directamente atribuibles a la compra o emisión se reconocen como gasto a medida que se incurren.
El valor razonable de un instrumento financiero en el momento inicial es habitualmente el precio de la transacción, salvo que dicho precio contenga elementos diferentes del instrumento, en cuyo caso, el Grupo determina el valor razonable del mismo. Si el Grupo determina que el valor razonable de un instrumento difiere del precio de la transacción, registra la diferencia en resultados, en la medida en que el valor se haya obtenido por referencia a un precio cotizado en un mercado activo de un activo o pasivo idéntico o se haya obtenido de una técnica de valoración que sólo haya utilizado datos observables. En el resto de los casos, el Grupo reconoce la diferencia en resultados, en la medida en que surja de un cambio en un factor que los participantes de mercado considerarían al determinar el precio del activo o pasivo. (NIIF 7.28 a)
Con posterioridad a su reconocimiento inicial, se reconocen a valor razonable registrando las variaciones en resultados. Las variaciones del valor razonable incluyen el componente de intereses y dividendos. El valor razonable no se reduce por los costes de transacción en que se pueda incurrir por su eventual venta o disposición por otra vía.
No obstante, lo anterior, para los pasivos financieros designados a valor razonable con cambios en resultados, el Grupo reconoce los cambios en el valor razonable atribuibles al riesgo de crédito propio en otro resultado global. Los importes diferidos en otro resultado global no se reclasifican posteriormente a la cuenta de resultados.
El Grupo determina el cambio del valor razonable atribuible al riesgo de crédito, calculando inicialmente la tasa interna de retorno al inicio del periodo utilizando el valor razonable y los flujos contractuales y descuenta de dicha tasa, el tipo de interés de referencia, para determinar el tipo específico del componente del riesgo de crédito, siempre que el cambio en el tipo de interés de referencia no sea significativo y que no haya otros factores que impliquen cambios relevantes en el valor razonable. En cada fecha de cierre, el Grupo descuenta los flujos contractuales al tipo determinado como la suma del tipo de referencia en dicha fecha, más el tipo específico del componente del riesgo de crédito. La diferencia entre el valor razonable al cierre del ejercicio y el importe anterior representa la variación vinculada con el riesgo de crédito.
(iv)Activos y pasivos financieros a coste amortizado
Los activos y pasivos financieros a coste amortizado se reconocen inicialmente por su valor razonable, más o menos los costes de transacción incurridos y se valoran posteriormente al coste amortizado, utilizando el método del tipo de interés efectivo.
(v)Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
Los activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global se reconocen inicialmente al valor razonable más los costes de transacción directamente atribuibles a la compra.
Con posterioridad al reconocimiento inicial, los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran a valor razonable, reconociendo la pérdida o ganancia en otro resultado global, con excepción de las pérdidas y ganancias por tipo de cambio. Los importes reconocidos en otro resultado global se reconocen en resultados en el momento en el que tiene lugar la baja de los activos financieros. No obstante, los intereses calculados por el método del tipo de interés efectivo se reconocen en resultados.
Según se ha indicado previamente el Grupo ha designado determinados instrumentos de patrimonio como valorados a valor razonable con cambios en otro resultado global. Con posterioridad al reconocimiento inicial, los instrumentos de patrimonio se valoran a valor razonable, reconociendo la pérdida o ganancia en otro resultado global. Los importes reconocidos en otro resultado global no son objeto de reclasificación a resultados, sin perjuicio de ser reclasificados a reservas en el momento en el que tiene lugar la baja de los instrumentos.
(vi)Activos financieros valorados a coste
Las inversiones en instrumentos de patrimonio para las que no existe información suficiente para ser valoradas o aquellas en las que existe un rango amplio de valoraciones y los instrumentos derivados que están vinculados a las mismas y que deben ser liquidados por entrega de dichas inversiones, se valoran a coste. No obstante, si el Grupo puede disponer en cualquier momento de una valoración fiable del activo o del contrato, éstos se reconocen en dicho momento a valor razonable, registrando los beneficios o pérdidas en resultados o en otro resultado global, si el instrumento se designa a valor razonable con cambios en otro resultado global.
(vii) Reclasificaciones de instrumentos financieros
El Grupo reclasifica los activos financieros cuando modifica el modelo de negocio para su gestión. El Grupo no reclasifica los pasivos financieros.
Si el Grupo reclasifica un activo financiero de la categoría de coste amortizado a valor razonable con cambios en resultados, reconoce la diferencia entre el valor razonable y el valor contable en resultados. A partir de ese momento, el Grupo no registra de forma separada los intereses del activo financiero.
Si el Grupo reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en resultados a coste amortizado, el valor razonable en la fecha de reclasificación, se considera el nuevo valor contable bruto, a los efectos de aplicar el método del tipo de interés efectivo y del registro de las pérdidas crediticias.
Si el Grupo reclasifica un activo financiero de la categoría de coste amortizado a valor razonable con cambios en otro resultado global, reconoce la diferencia entre el valor razonable y el valor contable en otro resultado global. El tipo de interés efectivo y el registro de las pérdidas de crédito esperadas no se ajustan por la reclasificación. No obstante, el importe acumulado de las pérdidas de crédito esperadas se registra contra otro resultado global y se desglosa en las notas.
Si el Grupo reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en otro resultado global a coste amortizado, éste se reclasifica por su valor razonable. El importe diferido en patrimonio se ajusta del valor contable del activo. El tipo de interés efectivo y el registro de las pérdidas de crédito esperadas no se ajustan por la reclasificación.
Si el Grupo reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en resultados a valor razonable con cambios en otro resultado global, el tipo de interés efectivo y las pérdidas de crédito esperadas se determinan en la fecha de reclasificación por el valor razonable en ese momento.
Si el Grupo reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en otro resultado global a valor razonable con cambios en resultados, el importe diferido en patrimonio se reclasifica a resultados. A partir de ese momento, el Grupo no registra de forma separada los intereses del activo financiero.
(viii)Deterioro de valor
El Grupo reconoce en resultados una corrección de valor por pérdidas crediticias esperadas de los activos financieros valorados a coste amortizado, valor razonable con cambios en otro resultado global, cuentas a cobrar por arrendamientos financieros, activos por contrato, compromisos de préstamo y garantías financieras.
Para los activos financieros valorados a valor razonable con cambios en otro resultado global, la pérdida de crédito esperada se reconoce en otro resultado global y no reduce el valor razonable de los activos.
El Grupo valora en cada fecha de cierre la corrección valorativa en un importe igual a las pérdidas de crédito esperadas en los siguientes doce meses, para los activos financieros para los que el riesgo de crédito no ha aumentado de forma significativa desde la fecha de reconocimiento inicial o cuando considera que el riesgo de crédito de un activo financiero ya no ha aumentado de forma significativa.
El Grupo valora en cada fecha de cierre, si el riesgo de crédito de un instrumento considerado individualmente o un grupo de instrumentos considerados de forma colectiva ha aumentado de forma significativa desde el reconocimiento inicial. Para la evaluación colectiva el Grupo ha agregado los instrumentos de acuerdo con las características de riesgo compartidas.
Al evaluar si para un instrumento o un grupo de instrumentos, el riesgo de crédito ha aumentado de forma significativa, el Grupo utiliza el cambio en el riesgo de impago que va a ocurrir durante toda la vida esperada del instrumento, en lugar del cambio en el importe de las pérdidas de crédito esperadas. Por ello, el Grupo evalúa el cambio en el riesgo de impago en cada fecha de cierre comparado con el reconocimiento inicial.
Al evaluar si existe un aumento significativo del riesgo del riesgo de crédito, el Grupo considera toda la información prospectiva razonable y soportable, en concreto:
Calificaciones de riesgo de crédito internas y externas;
Cambios adversos actuales o esperados en el negocio, condiciones financieras o económicas que puedan provocar un cambio significativo en la capacidad del prestatario de cumplir con sus obligaciones;
Cambios significativos actuales o esperados en los resultados de explotación del prestatario;
Aumentos significativos del riesgo de crédito en otros instrumentos financieros del mismo prestatario;
Cambios significativos en el valor de la garantía que soporta la obligación o en la calidad de las garantías o mejoras de crédito de un tercero;
Información macroeconómica
El Grupo considera que el efectivo y equivalentes al efectivo tienen riesgo de crédito bajo de acuerdo con las calificaciones crediticias de las entidades financieras en las que se encuentra depositado el efectivo o los depósitos
(ix) Bajas, modificaciones y cancelaciones de activos financieros
El Grupo aplica los criterios de baja de activos financieros a una parte de un activo financiero o a una parte de un grupo de activos financieros similares o a un activo financiero o a un grupo de activos financieros similares.
Los activos financieros se dan de baja contable cuando los derechos a recibir flujos de efectivo relacionados con los mismos han vencido o se han transferido y el Grupo ha traspasado sustancialmente los riesgos y beneficios derivados de su titularidad. Asimismo, la baja de activos financieros en aquellas circunstancias en las que el Grupo retiene los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo, sólo se produce cuando se han asumido obligaciones contractuales que determinan el pago de dichos flujos a uno o más perceptores y se cumplen los siguientes requisitos:
El pago de los flujos de efectivo se encuentra condicionado a su cobro previo;
El Grupo no puede proceder a la venta o pignoración del activo financiero; y
Los flujos de efectivo cobrados en nombre de los eventuales perceptores son remitidos sin retraso significativo, no encontrándose capacitado el Grupo para reinvertir los flujos de efectivo. Se exceptúa de la aplicación de este criterio a las inversiones en efectivo o equivalentes al efectivo efectuadas por el Grupo durante el periodo de liquidación comprendido entre la fecha de cobro y la fecha de remisión pactada con los perceptores eventuales, siempre que los intereses devengados se atribuyan a los eventuales perceptores.
La baja de un activo financiero en su totalidad implica el reconocimiento de resultados por la diferencia existente entre su valor contable y la suma de la contraprestación recibida, neta de gastos de la transacción, incluyéndose los activos obtenidos o pasivos asumidos y cualquier pérdida o ganancia diferida en otro resultado global, salvo para los instrumentos de patrimonio designados a valor razonable con cambios en otro resultado global
(x)Intereses y dividendos
El Grupo reconoce los intereses por el método del tipo de interés efectivo, que es el tipo de actualización que iguala el valor en libros de un instrumento financiero con los flujos de efectivo estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento, a partir de sus condiciones contractuales y sin considerar las pérdidas crediticias esperadas, excepto para los activos financieros adquiridos u originados con pérdidas incurridas.
Los intereses se reconocen sobre el valor contable bruto de los activos financieros, excepto para los activos financieros adquiridos u originados con pérdidas de crédito incurridas y activos financieros con deterioro crediticio. Para los primeros, el Grupo reconoce los intereses por el tipo de interés efectivo ajustado por el riesgo crediticio inicial y para los últimos, el Grupo reconoce los intereses sobre el coste amortizado.
Los cambios de estimación en los flujos de efectivo se descuentan al tipo de interés efectivo o tipo de interés ajustado por el riesgo crediticio original y se reconocen en resultados.
(xi)Bajas y modificaciones de pasivos financieros
El Grupo da de baja un pasivo financiero o una parte de este cuando ha cumplido con la obligación contenida en el pasivo o bien esté legalmente dispensado de la responsabilidad principal contenida en el pasivo ya sea en virtud de un proceso judicial o por el acreedor.
El intercambio de instrumentos de deuda entre el Grupo y la contraparte o las modificaciones sustanciales de los pasivos inicialmente reconocidos, se contabilizan como una cancelación del pasivo financiero original y el reconocimiento de un nuevo pasivo financiero, siempre que los instrumentos tengan condiciones sustancialmente diferentes.
El Grupo considera que las condiciones son sustancialmente diferentes si el valor actual de los flujos de efectivo descontados bajo las nuevas condiciones, incluyendo cualquier comisión pagada neta de cualquier comisión recibida, y utilizando para hacer el descuento el tipo de interés efectivo original, difiere al menos en un 10 por ciento del valor actual descontado de los flujos de efectivo que todavía resten del pasivo financiero original.
Si el intercambio se registra como una cancelación del pasivo financiero original, los costes o comisiones se reconocen en resultados formando parte del resultado de esta. En caso contrario, los flujos modificados se descuentan al tipo de interés efectivo original, reconociendo cualquier diferencia con el valor contable previo, en resultados. Asimismo, los costes o comisiones ajustan el valor contable del pasivo financieros y se amortizan por el método de coste amortizado durante la vida restante del pasivo modificado.
El Grupo reconoce la diferencia entre el valor contable del pasivo financiero o de una parte de este cancelado o cedido a un tercero y la contraprestación pagada, incluida cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido en resultados.
(xii) Deudas financieras
Las deudas financieras se reconocen inicialmente por su valor razonable menos los costes de la transacción en los que se haya incurrido. Posteriormente, las deudas financieras se valoran por su coste amortizado; la diferencia entre los fondos obtenidos, netos de los costes necesarios para su obtención y el valor de reembolso se reconoce en la cuenta de resultados durante la vida de la deuda de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo.
Las comisiones abonadas por la obtención de líneas de crédito se reconocen como costes de la transacción de la deuda siempre que sea probable que se vaya a disponer de una parte o de la totalidad de la línea. En este caso, las comisiones se difieren hasta que se produce la disposición. En la medida en que no sea probable que se vaya a disponer de todo o parte de la línea de crédito, la comisión se capitalizará como un pago anticipado por servicios de liquidez y se amortiza en el periodo al que se refiere la disponibilidad del crédito.
Los préstamos bancarios que devengan intereses se registran por el importe recibido, neto de costes directos de emisión. Los gastos financieros, incluidas las primas pagaderas en la liquidación o el reembolso y los costes directos de emisión, se contabilizan según el criterio del devengo en la cuenta de resultados utilizando el método del interés efectivo y se añaden al importe en libros del instrumento en la medida en que no se liquidan en el período en que se producen.
En determinados préstamos bancarios existen condiciones relativas al cumplimiento de ratios financieros, cuyo incumplimiento pudiera motivar que los préstamos fueran automáticamente exigibles y por tanto, se clasificarían como pasivos corrientes.
El Grupo recibe de organismos oficiales préstamos a tipo cero para financiar proyectos de desarrollo. Estos préstamos se valoran inicialmente a valor razonable y la diferencia entre dicho valor razonable y el importe recibido se registra como subvenciones de tipo de interés dentro del epígrafe “Otros pasivos no corrientes” y
se aplican a la cuenta de resultados de acuerdo con el criterio de reconocimiento en la cuenta de resultados de los gastos de desarrollo.
(xiii) Pasivo concursal de las sociedades argentinas
Los pasivos en moneda local han sido valorados a su valor nominal, incorporando, cuando corresponda, los resultados financieros devengados hasta la fecha de presentación del concurso preventivo.
Los pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio al cierre del ejercicio.
Los intereses financieros se han devengado hasta la fecha de presentación del concurso preventivo momento a partir del cual queda interrumpido el curso de los mismos según lo dispone el art.19 de la Ley de Concurso y Quiebras Argentina
9)Existencias
Este epígrafe del balance consolidado recoge los activos no financieros que las entidades consolidadas:
1.Mantienen para su venta en el curso ordinario de su negocio,
2.Tienen en proceso de producción, construcción o desarrollo con dicha finalidad, o
3.Prevén consumirlos en el proceso de producción o en la prestación servicios.
Las existencias se valoran al coste o valor neto de realización, el menor de los dos. El coste de los productos en curso incluye los costes de materiales directos y, en su caso, los costes de mano de obra directa y gastos generales de fabricación incurridos hasta la fecha. El precio de coste se calcula utilizando el coste medio ponderado. El valor neto de realización representa la estimación del precio de venta menos todos los costes estimados de terminación y los costes que serán incurridos en los procesos de comercialización, venta y distribución.
La valoración de los productos obsoletos, defectuosos o de lento movimiento, se ha reducido a su valor neto realizable.
Las pérdidas por deterioro de valor de las existencias se recogen dentro de la cuenta de pérdidas y ganancias, en el epígrafe “consumos y otros gastos externos”.
10)Efectivo y equivalentes al efectivo
El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a la vista en entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento original de tres meses o menos y también inversiones financieras temporales con vencimiento superior a tres meses que no recogen restricciones ni penalizaciones por su disposición. Los saldos mantenidos en cuenta corriente que se encuentran restringidos al cierre del ejercicio garantizando avales o garantías otorgados a terceros relacionados con operaciones comerciales, se presentan como otros activos líquidos y equivalentes si se espera que dichos importes serán libres de disposición en un plazo no superior a tres meses desde el cierre del ejercicio, si no cumplen con esta condición se presentan como otros activos corrientes o no corrientes dependiendo del plazo de libre disposición. (Nota 13.d). En el balance, los descubiertos bancarios se clasifican como deudas con entidades de crédito en el pasivo corriente.
11)Capital Social
Las acciones ordinarias se clasifican como patrimonio neto.
Los costes incrementales directamente atribuibles a la emisión de nuevas acciones u opciones se presentan en el patrimonio neto como una deducción, neta de impuestos, de los ingresos obtenidos.
Cuando cualquier entidad del Grupo adquiere acciones de la Sociedad (acciones propias), la contraprestación pagada, incluido cualquier coste incremental directamente atribuible (neto de impuesto sobre las ganancias) se deduce del patrimonio neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio de la Sociedad hasta su cancelación, nueva emisión o enajenación. Cuando estas acciones se vuelven a emitir posteriormente, cualquier importe recibido, neto de cualquier coste incremental de la transacción directamente atribuible y los correspondientes efectos del impuesto sobre las ganancias, se incluye en el patrimonio neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio de la Sociedad.
El Grupo ha calculado el beneficio o pérdida por acción para los ejercicios 2023 y 2022. La información sobre el beneficio/pérdida diluida por acción se presenta en la Nota 14f de las presentes cuentas anuales consolidadas.
Las ganancias básicas por acción se calculan dividiendo:
el beneficio atribuible a los propietarios de la sociedad, excluyendo cualquier coste del servicio del patrimonio neto distinto de las acciones ordinarias
entre el número medio ponderado de acciones ordinarias en circulación durante el ejercicio, ajustado por los elementos de incentivos en acciones ordinarias emitidos durante el ejercicio y excluyendo las acciones propias.
Para las ganancias diluidas por acción se ajustan las cifras usadas en la determinación de las ganancias básicas por acción pata tener en cuenta:
el efecto después del impuesto sobre las ganancias de los intereses y otros costes financieros asociados con las acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos, y
el número medio ponderado de acciones ordinarias adicionales que habría estado en circulación asumiendo la conversión de todas las acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos.
Las ampliaciones de capital relacionadas con aportaciones no dinerarias por compensación de pasivos financieros se registran por el valor razonable del crédito compensado a la fecha del acuerdo de ampliación de capital. La diferencia se reconoce como un gasto o ingreso del ejercicio.
Las ampliaciones de capital relacionadas con aportaciones no dinerarias por combinación de negocios en la que se intercambian instrumentos de patrimonio se valoran al valor razonable a la fecha de adquisición en la que se entregan los instrumentos de patrimonio como contraprestación de los activos netos adquiridos.
12)Subvenciones
Las subvenciones recibidas del Gobierno se reconocen por su valor razonable cuando hay una seguridad razonable de que la subvención se cobrará y el Grupo cumplirá con todas las condiciones establecidas.
Las subvenciones oficiales relacionadas con costes se difieren y se reconocen en la cuenta de resultados durante el periodo necesario para correlacionarlas con los costes que pretende compensar.
Las subvenciones oficiales relacionadas con la adquisición de inmovilizado material se incluyen en pasivo no corriente como subvenciones oficiales y se abonan a la cuenta de resultados según el método lineal durante el periodo de vida útil de los correspondientes activos.
Los importes recibidos como subvenciones para proyectos de investigación y desarrollo se aplican a la cuenta de resultados de acuerdo con el criterio de reconocimiento en la cuenta de resultados de los gastos de investigación y desarrollo.
13)Cuentas comerciales a pagar
Las cuentas comerciales por pagar son obligaciones de pago por bienes o servicios que se han adquirido de los proveedores en el curso ordinario de la explotación.
Las cuentas comerciales por pagar se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado usando el método de tipo de interés efectivo cuando tienen un vencimiento superior a un año y su efecto financiero es significativo.
14)Provisiones
Al formular las cuentas anuales consolidadas, los Administradores de la Sociedad Dominante diferencian entre:
1.Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones presentes a la fecha del balance consolidado surgidas como consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para las entidades; concretos en cuanto a su naturaleza, pero indeterminados en cuanto a su importe y/ o momento de cancelación, y
2.Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la Dirección del Grupo.
En las cuentas anuales consolidadas del Grupo se recogen todas las provisiones significativas con respecto a las cuales se estima que la probabilidad de que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario. Los pasivos contingentes no se reconocen en el balance consolidado, sino que se informa sobre los mismos, conforme a los requerimientos del NIC 37 (Notas 18 y 21).
15)Clasificación de saldos entre corriente y no corriente
Los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, considerando como deudas corrientes aquellas cuyo vencimiento, a partir de la fecha de balance, es inferior a doce meses, y no corrientes las de vencimiento superior a doce meses.
Se clasifica un pasivo como corriente cuando:
espere cancelar el pasivo en su ciclo normal de explotación;
mantenga el pasivo principalmente con fines de negociación;
el pasivo deba liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha de cierre; o
el Grupo no tenga un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del ejercicio sobre el que se informa. Las condiciones de un pasivo que puedan dar lugar, a elección de la otra parte, a su liquidación mediante la emisión de instrumentos de patrimonio, no afectan a su clasificación.
16)Impuesto sobre beneficios
El gasto por impuestos del período comprende los impuestos corrientes y diferidos. Los impuestos se reconocen en el resultado, excepto en la medida en que estos se refieran a partidas reconocidas en el resultado global o directamente en el patrimonio neto. En este caso, el impuesto también se reconoce en el resultado global o directamente en patrimonio neto, respectivamente.
El gasto por impuesto corriente se calcula en base a las leyes aprobadas o a punto de aprobarse a la fecha de balance en los países en los que operan las dependientes y asociadas de la Sociedad y en los que generan resultados imponibles. La Dirección evalúa periódicamente las posiciones tomadas en las declaraciones de impuestos respecto a las situaciones en las que la regulación fiscal aplicable está sujeta a interpretación, y, en caso necesario, establece provisiones en función de las cantidades que se espera pagar a las autoridades fiscales.
Los impuestos diferidos se reconocen, de acuerdo con el método de pasivo, por las diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros en las cuentas anuales consolidadas. Sin embargo, los impuestos diferidos no se contabilizan si surgen del reconocimiento inicial de un activo o pasivo en una transacción, distinta de una combinación de negocios, que, en el momento de la transacción, no afecta ni al resultado contable ni a la ganancia o pérdida fiscal. El impuesto diferido se determina usando tipos impositivos (y leyes) aprobados o a punto de aprobarse en la fecha del balance y que se espera serán de aplicación cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.
De acuerdo con lo establecido en la Norma Internacional de Contabilidad 12 “Impuesto sobre Ganancias” los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que es probable que vaya a disponerse de beneficios fiscales futuros con los que poder compensar el activo, a este respecto al evaluar la posibilidad de disponer de ganancias fiscales contra las que cargar las pérdidas o créditos fiscales no utilizados, el Grupo considera los siguientes aspectos:
Si el Grupo tiene suficientes diferencias temporarias imponibles, relacionadas con la misma autoridad fiscal y referidas a la misma entidad fiscal, que puedan dar lugar a importes imponibles, en cantidad suficiente como para cargar contra ellos las pérdidas o créditos fiscales no utilizados, antes de que el derecho de utilización expire;
Si es probable que el Grupo tenga ganancias fiscales antes de que prescriba el derecho de compensación de las pérdidas o créditos fiscales no utilizados;
Si las pérdidas fiscales no utilizadas han sido producidas por causas identificables, que es improbable que se repitan, y
Si el Grupo dispone de oportunidades de planificación fiscal que vayan a generar ganancias fiscales en los ejercicios en que las pérdidas o los créditos fiscales puedan ser utilizados.
En la medida en que no sea probable disponer de ganancias fiscales contra las que cargar las pérdidas o créditos fiscales no utilizados, no se reconoce los activos por impuestos diferidos.
Se reconocen impuestos diferidos de pasivo sobre las diferencias temporarias que surgen en inversiones en dependientes y asociadas, excepto en aquellos casos en que el Grupo pueda controlar la fecha en que revertirán las diferencias temporarias y sea probable que éstas no vayan a revertir en un futuro previsible.
Los activos por impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos se compensan si, y solo si, existe un derecho legalmente reconocido de compensar los activos por impuesto corriente con los pasivos por impuesto corriente y cuando los activos por impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos se derivan del impuesto sobre las ganancias correspondientes a la misma autoridad fiscal, que recaen sobre la misma entidad o sujeto fiscal, o diferentes entidades o sujetos fiscales, que pretenden liquidar los activos y pasivos fiscales corrientes por su importe neto.
17)Prestaciones a los empleados
Indemnizaciones por despido
Las indemnizaciones por cese se pagan a los empleados como consecuencia de la decisión del Grupo de rescindir su contrato de trabajo antes de la edad normal de jubilación o cuando el empleado acepta renunciar voluntariamente a cambio de esas prestaciones. El Grupo reconoce estas prestaciones en la primera de las siguientes fechas: (a) cuando el Grupo ya no puede retirar la oferta de dichas indemnizaciones; o (b) cuando la entidad reconozca los costes de una reestructuración en el ámbito de la NIC 37 y ello suponga el pago de indemnizaciones por cese. Cuando se hace una oferta para fomentar la renuncia voluntaria de los empleados, las indemnizaciones por cese se valoran en función del número de empleados que se espera que aceptará la oferta. Las prestaciones que no se van a pagar en los doce meses siguientes a la fecha del balance se descuentan a su valor actual.
Planes de participación en beneficios y bonus
El Grupo reconoce un pasivo y un gasto por bonus en base a una fórmula que tiene en cuenta el beneficio atribuible a los accionistas de la Sociedad después de ciertos ajustes. El Grupo reconoce una provisión cuando está contractualmente obligada o cuando la práctica en el pasado ha creado una obligación implícita.
18) Pagos basados en acciones
El valor razonable de las acciones concedidas bajo un Plan de Retribución Variable para consejeros ejecutivos y/o altos directivos del grupo se reconoce como gasto por retribuciones a los empleados con el correspondiente ingreso en patrimonio neto. El importe total que reconocer como gasto se determina por referencia al valor razonable de las acciones concedidas:
incluyendo condiciones de rendimiento del mercado (por ejemplo, el precio de la acción de la entidad)
excluyendo el impacto de condiciones para la irrevocabilidad de la concesión que sean de servicio o de rendimiento no referidas al mercado (por ejemplo, rentabilidad, objetivos de crecimiento de ventas y el periodo que resta de la obligación del empleado de permanecer en la entidad por un determinado periodo), e
incluyendo el impacto de cualquier condición no determinante de la irrevocabilidad de la concesión (por ejemplo, la obligación para los empleados de ahorrar o mantener acciones durante un periodo determinado de tiempo).
El gasto total se reconoce durante el periodo para la irrevocabilidad, que es el periodo durante el cual tienen que satisfacerse todas las condiciones especificadas para la irrevocabilidad de la concesión. Al final de cada ejercicio, la entidad revisa sus estimaciones del número de acciones que espera que se vayan a consolidar en base a las condiciones de servicio y para la irrevocabilidad no referidas al mercado. El impacto de la revisión de las estimaciones originales, si fuese el caso, se reconoce en resultados, con el ajuste correspondiente a patrimonio neto.
19) Reconocimiento de ingresos y gastos
General
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.
Los ingresos se registran por el valor razonable de la contraprestación a recibir y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el curso ordinario de las actividades del Grupo.
Los ingresos del Grupo se obtienen fundamentalmente de la prestación de servicios de despliegue, operación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones y energía bajo contratos que plurianuales con una duración media de entre 3 y 5 años.
Servicios de operación y mantenimiento de infraestructuras
Los servicios de operación y mantenimiento, con carácter general, conllevan la realización de actividades que, si bien están enmarcadas en contratos plurianuales, tienen una duración reducida en el tiempo. Para esta tipología de contratos, cada orden de servicio constituye una obligación de cumplimiento distinta, puesto que cada una de ellas otorga un beneficio por separado y es identificable por separado.
Para esta tipología de contratos, el ingreso se reconoce en un momento del tiempo; es decir, cuando el técnico da por solventada la incidencia. En este momento, contractualmente, el Grupo Ezentis tiene un derecho incondicional de cobro. El importe a registrar como activo contractual (facturas pendientes de emitir) será el resultado del precio del servicio por el número de unidades realizadas.
Los servicios de operación y mantenimiento en ocasiones contienen contratos a precio fijo. En ese caso, el ingreso se reconoce a medida que se prestan los servicios determinándose el ingreso de acuerdo con las horas actuales incurridas con relación a las horas totales esperadas.
Servicios de despliegue de infraestructuras
Los contratos de esta tipología de servicios pueden definir diferentes fases para la ejecución de una obra. Con carácter general, las diferentes fases se consideran tareas dentro de una única obligación de cumplimiento que es, a modo de ejemplo, la de construcción de una red de telecomunicaciones o una subestación eléctrica, al tratarse de tareas interdependientes entre sí y necesarias para la construcción del bien a transferir al cliente.
En esta tipología de servicios, la obligación de cumplimiento se satisface, y los ingresos se reconocen, a lo largo del tiempo, ya que el cumplimiento de la obligación no crea un activo con un uso alternativo y el Grupo Ezentis tiene un derecho exigible al pago por el cumplimiento que se haya completado hasta la fecha. El método de reconocimiento de ingresos es un método basado en hitos; es decir, un método de medida de la progresión por ingresos en los que el ingreso se reconoce en base a los hitos cumplidos.
Es práctica habitual que los contratos que formaliza el Grupo Ezentis con sus clientes contengan diferentes tipos de contraprestación variable tales como bonificaciones o penalizaciones que repercuten los clientes. El Grupo incluye en el precio de la transacción una parte o la totalidad del importe de la contraprestación variable, solo en la medida en que sea altamente probable que, cuando se resuelva la incertidumbre sobre la contraprestación variable, no ocurra una reversión significativa del importe de ingresos ordinarios acumulados reconocido.
Si los servicios prestados por el Grupo exceden del derecho incondicional de cobro, se reconoce un activo por contrato. Si el cobro recibido por el cliente excede del ingreso reconocido, se reconoce un pasivo por contrato.
Costes de obtención y cumplimiento de un contrato
El Grupo reconoce como un activo los costes incrementales de obtener un contrato con un cliente si espera recuperar dichos costes. Los costes incrementales de obtener un contrato son los costes en que se incurre
para obtener un contrato con un cliente en los que no habría incurrido si el contrato no se hubiera obtenido (por ejemplo, una comisión de venta).
Bajo determinadas circunstancias, el Grupo activa determinados costes incurridos en el cumplimiento de un contrato con clientes. Algunos de estos costes son costes de mano de obra directa (por ejemplo, salarios y sueldos de los empleados que proporcionan los servicios comprometidos directamente con el cliente), materiales directos (por ejemplo, suministros utilizados para prestar los servicios comprometidos con el cliente), distribuciones de costes que se relacionan directamente con el contrato o con actividades del contrato, costes que son imputables de forma explícita al cliente según el contrato y otros costes en los que se incurre solo porque se ha realizado el contrato.
20)Estados de flujos de efectivo consolidados
En los estados de flujos de efectivo consolidados, preparado de acuerdo al método indirecto, se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
1.Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes; entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
2.Actividades de explotación: actividades típicas de las entidades que forman el grupo consolidado, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.
3. Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios en activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
4.Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
21)Partes relacionadas
Las transacciones que el Grupo realiza con partes relacionadas son a precios de mercado, entendiéndose como partes vinculadas aquellas definidas por la NIC 24.
22)Activos no corrientes (o grupos de enajenación) mantenidos para la venta
Los activos no corrientes (o grupos enajenables de elementos) se clasifican como activos mantenidos para la venta cuando su valor se vaya a recuperar principalmente a través de su venta, siempre que la venta se considere altamente probable. Estos activos se valoran al menos entre el importe en libros y el valor razonable menos los costes para la venta.
Una operación discontinuada, es un componente del Grupo que ha sido dispuesto o bien se ha clasificado como mantenido para la venta y:
Representa una línea de negocio o un área geográfica de la explotación que es significativa y puede considerarse separada del resto;
Forma parte un plan individual y coordinado para enajenar o disponer por otra vía una línea de negocio o de un área geográfica de la explotación que sea significativa o pueda considerarse separada del resto; o
• Es una entidad dependiente adquirida exclusivamente con la finalidad de ser vendida.
Un componente del Grupo comprende las actividades y flujos de efectivo que pueden ser distinguidos del resto tanto desde un punto de vista operativo como de información financiera.
El Grupo presenta el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuadas y el resultado después de impuestos correspondiente a la valoración a valor razonable menos los costes de enajenación o disposición por otra vía o distribución o resultantes de la enajenación de los activos o grupos enajenables de elementos, en la partida resultados después de impuestos de las operaciones discontinuadas de la cuenta de resultados consolidada (estado del resultado global consolidado).
Si el Grupo deja de clasificar un componente como operación discontinuada, los resultados previamente presentados como operación discontinuada, se reclasifican a actividades continuadas para todos los ejercicios presentados.
El Grupo reexpresa las cuentas anuales consolidadas de ejercicios anteriores desde la fecha de clasificación de una entidad dependiente, asociada o negocio conjunto como operaciones discontinuadas, como si nunca hubieran estado clasificadas como tales. Como consecuencia de ello, los activos y pasivos de las entidades dependientes se presentan por naturaleza y, en su caso, se reconocen las amortizaciones o revalorizaciones que se hubieran reconocido, si no se hubieran clasificado como grupos enajenables mantenidos para la venta. Las entidades asociadas o negocios conjuntos se valoran de forma retroactiva por el método de la participación.
ANEXO V
Métricas e indicadores incluidos en estas cuentas anuales consolidadas y en el informe de gestión consolidado no contenidas en las NIIF-UE
Se tratan de métricas financieras no contempladas o recogidas como tales en las NIIF-UE que consideramos son indicadores que miden, entre otros aspectos, el rendimiento del Grupo.
En este sentido hay que señalar que el Grupo ha incluido dichas métricas o indicadores financieros como indicadores complementarios para medir su rendimiento. A este respecto el Grupo considera que estas métricas son significativas dado que no contemplan elementos que tienen, entre otras consideraciones, una menor relación con el rendimiento recurrente y futuro del Grupo y que, por lo tanto, ponen de manifiesto tendencias en nuestro negocio que, de lo contrario, podrían no ser evidentes cuando se basan únicamente en los indicadores o métricas financieras contempladas en las NIIF-UE.
EBITDA:
i)Definición/Conciliación: El Grupo define EBITDA como el resultado operativo consolidado del
ejercicio antes de impuestos (excluyendo el resultado de operaciones discontinuadas), antes de deducir intereses, comisiones, descuentos y otros pagos financieros por cualquier miembro del Grupo y sin incluir tampoco los gastos financieros provisionados, sumando gastos atribuibles a amortizaciones, depreciaciones y deterioros de activos, antes de otros resultados considerados de carácter excepcional, antes de deducir cualquier coste asociado a la transacción de la propia financiación, después de deducir el resultado asociado a intereses minoritarios, excluyendo la participación en el resultado de asociadas, antes de tener en cuenta las ganancias o pérdidas reconocidas por cambios en el valor razonable de instrumentos derivados o revaluación de cualquier otro activo y antes de tener en cuenta cualquier impacto derivado de planes de
pensiones y planes de opciones sobre acciones.
31.12.202331.12.2022
Resultado del ejercicio194.136(60.466)
Impuesto sobre las ganancias(615)7.508
Resultado financiero(94.909)5.062
Amortización y depreciación6351.623
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones1.2559.013
Otros resultados - no recurrentes161614
Gastos de personal no recurrentes (nota 22.b)2.556528
Serv. Profesionales independientes no recurrentes (Nota 22.d)4.307716
Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos(111.613)26.152
EBITDA(4.087)(9.250)
ii)Explicación de uso: indicador financiero que se utiliza para medir la aproximación al resultado
operativo y determina la rentabilidad productiva. Se excluyen los gastos considerados “no recurrentes” por tratarse de gastos únicos y que no se espera que continúen en el tiempo, al menos de manera regular.
iii)Coherencia del criterio empleado: No se ha producido ningún cambio de criterio respecto al
empleado en el ejercicio anterior.
INGRESOS DE EXPLOTACIÓN:
i)Definición/Conciliación: La cifra de ingresos corresponde a la suma de las partidas del Importe Neto
de la Cifra de Negocios, la variación de obra ejecutada pendiente de facturar, los trabajos realizados por la empresa para su activo y los otros ingresos de explotación.
Miles de euros31 12 202331 12 2022
Ingresos de explotación  
Importe neto de la cifra de negocios17.39821.591
Otros ingresos de explotación9684
Trabajos realizados por el Grupo para su activo379860
Total17.87322.535
ii)Explicación de uso: indicador financiero que se utiliza para medir el total de ingresos de explotación generados en un año económico.
iii)Coherencia del criterio empleado: No se ha producido ningún cambio de criterio respecto al empleado en el ejercicio anterior.
INDICE DE APALANCAMIENTO:
Definición/Conciliación: El índice de apalancamiento se calcula dividiendo la deuda financiera
neta entre la deuda financiera neta + patrimonio neto
Miles de euros
Al 31 de diciembre
20232022
Deudas con entidades de crédito-146.849
Pasivos por arrendamiento5175.272
Otros pasivos financieros3.2671.032
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes y activos financieros corrientes(2.072)(7.752)
Deuda neta1.712145.401
Patrimonio neto(5.125)(206.058)
Capital total empleado en el negocio(3.413)(60.657)
Índice de apalancamiento-50,2%-239,7%
i)Explicación de uso: Es un indicador financiero que la Sociedad utiliza para medir el
endeudamiento de la compañía y la capacidad de repago de su deuda financiera.
ii)Coherencia del criterio empleado: No se ha producido ningún cambio de criterio respecto al
empleado en el ejercicio anterior.
FONDO DE MANIOBRA:
Definición/Conciliación: Es el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente.
Miles de euros31/12/202331/12/2022
Activo corriente9.39541.671
Pasivo corriente15.669275.820
Fondo de Maniobra(6.274)(234.149)
i)Explicación de uso: es un indicador financiero que refleja la capacidad del Grupo para hacer
frente a sus inmediatos compromisos de pago.
Coherencia del criterio empleado: No se ha producido ningún cambio de criterio respecto al empleado
en el ejercicio anterior.
CARTERA DE CONTRATOS:
i)Definición: Es el importe de la contratación acumulada menos las ventas ejecutadas
más/menos los ajustes por tipo de cambio y por renegociación de contratos, entre otros. Es el importe de la venta pendiente hasta la finalización del contrato.
La contratación es el importe de los contratos ganados/adjudicados a lo largo de un periodo.
La Cartera contratada a 31 de diciembre de 2023 asciende a 10.342 miles de euros (265.887 miles de euros a 31 de diciembre de 2022)
ii)Explicación de uso: es un indicador de la futura evolución del negocio del Grupo.
iii)Coherencia del criterio empleado: No se ha producido ningún cambio de criterio respecto al
empleado en el ejercicio anterior.
EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
INFORME DE VERIFICACIÓN INDEPENDIENTE DEL ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA CONSOLIDADO DE EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES DEL EJERCICIO 2023
28 de febrero de 2024
2
Tel: +34 91 436 41 90
Fax: +34 91 436 41 91/92
Génova 27
28004 Madrid España
Informe de Verificación Independiente del Estado de Información No Financiera consolidado de Ezentis, S.A. y sociedades dependientes del ejercicio 2023
A los Accionistas de Ezentis, S.A.:
De acuerdo con el artículo 49 del Código de Comercio hemos realizado la verificación, con el alcance de seguridad limitada, del Estado de Información No Financiera Consolidado adjunto (en adelante, EINF) correspondiente al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2023 de Ezentis, S.A. y sus sociedades dependientes (en adelante, Grupo Ezentis) que forma parte del Informe de Gestión consolidado de 2023 adjunto del Grupo.
El contenido del EINF incluye información adicional a la requerida por la normativa mercantil vigente en materia de información no financiera que no ha sido objeto de nuestro trabajo de verificación. En este sentido, nuestro trabajo se ha limitado exclusivamente a la verificación de la información identificada en el Anexo I – Indicadores GRI incluida en el Informe de Gestión consolidado adjunto.
Responsabilidad de los Administradores
La formulación del EINF, incluido en el Informe de Gestión del Grupo Ezentis, así como el contenido del mismo, es responsabilidad de los administradores del Grupo Ezentis. El EINF se ha preparado de acuerdo con los contenidos recogidos en la normativa mercantil vigente y siguiendo los criterios de los Sustainability Reporting Standards de Global Reporting Initiative (estándares GRI) seleccionados descritos de acuerdo con lo mencionado para cada materia en las tablas de los Anexo I Indicadores GRI y Anexo II Razones de Omisión que figuran en el citado Informe de Gestión Consolidado.
Esta responsabilidad incluye asimismo el diseño, la implantación y el mantenimiento del control interno que se considere necesario para permitir que el EINF esté libre de incorrección material, debida a fraude o error.
Los Administradores del Grupo Ezentis son también responsables de definir, implantar, adaptar y mantener los sistemas de gestión de los que se obtiene la información necesaria para la preparación del EINF.
Nuestra independencia y gestión de la calidad
Hemos cumplido con los requerimientos de independencia y demás requerimientos de ética del Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad (incluyendo las normas internacionales sobre independencia) emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Profesionales de la Contabilidad (IESBA, por sus siglas en inglés) que está basado en los principios fundamentales de integridad, objetividad, competencia y diligencia profesionales, confidencialidad y comportamiento profesional.
3
Nuestra firma aplica las normas internacionales de calidad vigentes y mantiene, en consecuencia, un sistema de calidad que incluye políticas y procedimientos relativos al cumplimiento de requerimientos de ética, normas profesionales y disposiciones legales y reglamentarias aplicables.
El equipo de trabajo ha estado formado por profesionales expertos en revisiones de Información no Financiera y, específicamente, en información de desempeño económico, social y medioambiental.
Nuestra responsabilidad
Nuestra responsabilidad es expresar nuestras conclusiones en un informe de verificación independiente de seguridad limitada basándonos en el trabajo realizado. Hemos llevado a cabo nuestro trabajo de acuerdo con los requisitos establecidos en la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento 3000 Revisada en vigor, “Encargos de Aseguramiento distintos de la Auditoría o de la Revisión de Información Financiera Histórica” (NIEA 3000 Revisada) emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y con la Guía de Actuación sobre encargos de verificación del Estado de Información No Financiera emitida por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.
En un trabajo de seguridad limitada los procedimientos llevados a cabo varían en su naturaleza y momento de realización, y tienen una menor extensión que los realizados en un trabajo de seguridad razonable y, por lo tanto, la seguridad que se obtiene es sustancialmente menor.
Nuestro trabajo ha consistido en la formulación de preguntas a las diversas unidades de Ezentis,
S.A. y sus sociedades dependientes que han participado en la elaboración del EINF, en la revisión de los procesos para recopilar y validar la información presentada en el EINF y en la aplicación de ciertos procedimientos analíticos y pruebas de revisión por muestreo que se describen a continuación:
Reuniones con el personal del Grupo para conocer el modelo de negocio, las políticas y los enfoques de gestión aplicados, los principales riesgos relacionados con esas cuestiones y obtener la información necesaria para la revisión externa.
Análisis del alcance, relevancia e integridad de los contenidos incluidos en el EINF del ejercicio 2023
en
función
 
del
 
análisis
 
de
 
materialidad
 
realizado
 
por
 
el
 
Grupo
 
y
 
descrito
 
en
 
el
 
apartado
 
3,
 
c
o
n
s
i
d
e
r
a
n
d
o
 
c
o
n
t
e
n
i
d
o
s
 
r
e
q
u
e
r
i
d
o
s
 
e
n
 
l
a
 
n
o
r
m
a
t
i
v
a
 
m
e
r
c
a
n
t
i
l
 
e
n
 
v
i
g
o
r
.
Análisis de los procesos para validar los datos presentados en el EINF del ejercicio 2023.
Revisión de la información relativa a los riesgos, las políticas y los enfoques de gestión aplicados en relación con los aspectos materiales presentados en el EINF del ejercicio 2023.
Comprobación, mediante pruebas, en base a la selección de una muestra, de la información relativa a los contenidos incluidos en el EINF del ejercicio 2023 y su adecuada compilación a partir de los datos suministrados por las fuentes de información.
Obtención de una carta de manifestaciones de la Dirección.
4
Conclusión
Basándonos en los procedimientos realizados en nuestra verificación y en las evidencias que hemos obtenido, no se ha puesto de manifiesto aspecto alguno que nos haga creer que el EINF de Ezentis, S.A. y sus sociedades dependientes correspondiente al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2023, no ha sido preparado, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con los contenidos recogidos en la normativa mercantil vigente y siguiendo los criterios de los estándares GRI seleccionados, así como aquellos otros criterios descritos, de acuerdo con lo mencionado para cada materia en los Anexos I y II del citado Informe de Gestión Consolidado.
Párrafo de énfasis
En base al Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, así como en base a los Actos Delegados promulgados de conformidad con lo establecido en dicho Reglamento, se establece la obligación de divulgar información sobre la manera y la medida en que las inversiones de la empresa se asocian a actividades económicas elegibles en relación con los objetivos medioambientales de uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos, transición a una economía circular, prevención y control de la contaminación y protección y restauración de la biodiversidad y ecosistemas (el resto de objetivos medioambientales) y respecto de determinadas nuevas actividades incluidas en los objetivos de mitigación del cambio climático y de adaptación al cambio climático, por primera vez para el ejercicio 2023. La citada normativa establece también por primera vez para el ejercicio 2023 la obligación de divulgar información sobre la manera y la medida en que las actividades de la empresa se asocian a actividades económicas alineadas en relación con las actividades incluidas en los objetivos de mitigación del cambio climático y de adaptación al cambio climático excluyendo las nuevas actividades mencionadas anteriormente. En consecuencia, en el EINF no se ha incluido información comparativa sobre alineamiento en relación con los objetivos de mitigación del cambio climático y de adaptación al cambio climático, ni se ha incluido información comparativa sobre elegibilidad en relación con el resto de los objetivos medioambientales, ni con las nuevas actividades incluidas en los objetivos de mitigación del cambio climático y de adaptación al cambio climático. Por otra parte, en la medida en que la información referida a actividades elegibles en el ejercicio 2022 no se requería con el mismo nivel de detalle que en el ejercicio 2023, en el EINF la información desglosada en materia de elegibilidad tampoco es estrictamente comparable. Adicionalmente, cabe señalar que los administradores de Ezentis han incorporado información sobre los criterios que, en su opinión, permiten dar mejor cumplimiento a tal obligación y que están definidos en el apartado “2. Ezentis: Modelo de Negocio - Elegibilidad y sostenibilidad de las actividades del Grupo”. Nuestra conclusión no ha sido modificada en relación con esta cuestión.
5
Uso y distribución
Este informe ha sido preparado en respuesta al requerimiento establecido en la normativa mercantil vigente en España, por lo que podría no ser adecuado para otros propósitos y jurisdicciones.
BDO Auditores, S.L.P.
Gonzalo García-Liñán Fragero Socio28 de febrero de 2024
1
BDO Auditores S.L.P. es una sociedad limitada española independiente, miembro de la red internacional de BDO, constituida por empresas independientes asociadas de todo el mundo, y creada por BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido.
BDO es la marca comercial utilizada por toda la red BDO y para todas sus firmas miembro.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Publicado en España.
1
Informe de
Gest
i
ón
Grupo Ezentis
Consolidado
2
Enero – Diciembre 2023
       
Febrero de
2
02
4
ÍND
I
C
E
1
PRINCIPALES
 
MAGN
I
TUDES
2
DETA
L
LE
POR
GEOGRAFÍAS
3
DETA
L
LE
POR
SECTORES
4
INFORMACIÓN
FIN
A
NCIERA
5
POLÍTICAS CONTABLES
6
EXPO
S
I
CIÓN
 
AL
RI
E
SGO
7
H
E
CHOS
 
POSTERIORES
8
ADQUISICIÓN
 
DE
A
C
CIONES
 
PROPIAS
9
ACTIVIDADES
EN
MATE
R
IA
 
DE
INVESTIGACIÓN
 
Y
DESAR
R
O
L
LO
10 USO DE
INST
R
UMEN
T
OS
 
FINANCIEROS
 
POR EL
GRUPO
11
INFORME
A
N
U
A
L
 
DE
GOBI
E
RNO
 
CORP
O
RATIV
O
12
E
STRUCTU
R
A
 
DEL
CA
P
ITAL
13
RESTRICCIÓN
 
A LA
TRANSMISIBILIDAD
DE
ACCIONES
14
PARTICIPACIONES
 
S
I
GNIFICATIVAS
 
EN EL
CAPITAL,
 
DIRECTAS
 
O
INDIRECTAS
15
RESTRICCIÓN
 
AL
D
ERECHO
 
DE
VOTO
16
PACTOS
 
PARASOCIAL
E
S
17 NORMAS
APL
I
CAB
L
ES
18
PODERES
 
DE LOS
MIEM
B
ROS
 
DEL
CON
S
EJO
 
DE
ADMINISTRA
C
IÓN
 
Y, EN
PARTICULAR,
 
LOS
RELAT
I
VOS
 
A LA
P
O
S
IB
I
LIDAD
 
DE
E
M
ITIR
O
RECOMP
R
AR
19
ACUE
R
DOS
 
S
IGNIFICATIVOS
 
CON
C
A
M
BIO
 
DE
CONTROL
 
DE
 
LA
SOC
I
EDAD
 
A RAÍZ DE UNA
OFERTA
 
P
Ú
BL
I
CA
 
DE
ADQUISICIÓN
3
20
ACUERDOS
 
CON
CONSEJERO
S
,
 
D
I
RECC
I
ÓN
 
Y
E
MP
L
EADOS
 
Q
UE
 
DISPONGAN
 
DE
INDEMNIZ
A
CIONES
21
INFORMACIÓN
 
REL
A
TIVA
 
AL
PERSON
A
L
22
I
N
F
O
R
M
E
A
N
U
A
L
D
E
R
E
M
U
N
E
R
A
C
I
O
N
E
S
D
E
L
O
S
C
O
N
S
E
J
E
R
O
S
23
ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
 1.
P
R
INCIPA
L
ES
 
MAGNITU
D
ES
La actividad del ejercicio 2023 ha venido marcada por la presentación de la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores conforme al artículo 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal en el mes de septiembre de 2022.
Con posterioridad, con fecha 30 de noviembre de 2022, tras haber recibido la conformidad por parte de una representación mayoritaria de los acreedores del grupo, el Consejo de Administración de la Sociedad dominante presentó la comunicación de apertura de negociaciones con éstos para alcanzar un Plan de Reestructuración conforme a lo previsto en los artículos 583 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Concursal conforme al texto reformado en virtud de la Ley 16/2022 de 5 de septiembre y que entró en vigor el pasado 26 de septiembre de 2022.
Con fecha 31 de marzo de 2023, Ezentis y sus filiales Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U. suscribieron sendos planes para la reestructuración de deuda y presentaron una solicitud de homologación judicial del Plan de Reestructuración, a los efectos, entre otros, de extender las previsiones del Plan de Reestructuración a todos los acreedores de deuda afectada que no hubiesen suscrito o votado a favor del Plan de Reestructuración. Con fecha 23 de mayo de 2023 la Sección Primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla dictó el Auto por el que se acuerda homologar judicialmente los Planes de Reestructuración aprobados por Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis Tecnología, S.L.U. y Grupo Ezentis, S.A.
Por medio del Plan de Reestructuración suscrito y de las actuaciones que en el mismo se prevén, el Grupo ha procedido a la refinanciación de su deuda, así como a acometer una reorganización societaria. Con fecha 3 de octubre de 2023 se ha procedido a la separación efectiva de los dos perímetros, lo que ha dado lugar a una nueva estructura financiera y mercantil cuyo objetivo es asegurar la viabilidad del Grupo.
4
Los dos perímetros originados son los siguientes:
(I)uno relativo al negocio de telecomunicaciones vehiculizado a través de una nueva sociedad denominada Ratia Investments, S.A., que es titular del 100% de Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA, y en el que Grupo Ezentis, S.A. tiene una participación indirecta del 5% del capital social (el “Perímetro Telecomunicaciones”); y
(II)otro relativo al negocio de tecnología que depende de una sociedad de nueva creación denominada Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L., beneficiaria de las participaciones tenedoras de dicho negocio y en el que Grupo Ezentis, S.A. tiene una participación indirecta del 100% (el “Perímetro Tecnología”).
Durante 2023 el Grupo ha continuado desarrollando su estrategia basada en la focalización en el mercado de España y en la mejora de la productividad y eficiencia.
En 2023 se continúa con el plan de transformación para la mejora de la productividad y eficiencia enfocado en la rentabilidad de los contratos y en una mayor flexibilización de la estructura de costes para acompasarla a la evolución de los ingresos. Este plan implica la adaptación de las siguientes medidas, entre otras:
Desinversión, con el abandono de contratos poco rentables;
Apuesta por los contratos de mayor volumen y densidad;
Cambio del modelo productivo, disminuyendo el nivel de costes y gastos, adecuando la estructura y recursos a las geografías y contratos en vigor;
Formalización de acuerdos con los principales clientes que aseguren volúmenes de contratación de proyectos a futuro.
Relacionado también con dicho Plan, a lo largo de 2023 y 2022 se ha procedido a cesar la actividad en los países y negocios que no eran rentables y detraían liquidez al Grupo: Chile y Perú en el segundo trimestre de 2022, Brasil y Alemania en el tercer trimestre de 2022 y Colombia en el tercer trimestre de 2023.
Comparabilidad de la información
En aplicación de la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas., la Dirección del Grupo ha concluido que las actividades de las sociedades
5
y negocios que formarán parte del “perímetro de telecomunicaciones” y las actividades desarrolladas por la filial de Colombia (Ezentis Colombia S.A.S.), así como por Ezentis Internacional, S.L.U, Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U., Ezentis Perú, S.A.C., Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U., Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal (Portugal), cumplen los criterios de presentación de las mismas como operaciones discontinuadas, lo que ha supuesto la reexpresión de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2022.
Adicionalmente, a lo largo del ejercicio 2023 y 2022, el Grupo ha perdido el control de determinadas filiales por lo que, de conformidad con lo establecido por la NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados, se han dado de baja del perímetro de consolidación. Las sociedades que han salido del perímetro de consolidación a lo largo del ejercicio 2023 y 2022 son las siguientes.
Ejercicio 2023: Ezentis Pacífico, S.L.U. (España), Ezentis Internacional, S.L.U (España), Calatel Spain, S.L.U. (España), Ezentis Perú S.A.C. (Perú) y Ezentis México S.A. de C.V. e Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V. (sociedades radicadas en México).
Ejercicio 2022: oEzentis Chile S.A., Ezentis Energía SpA y Tecnet, S.A. (Chile), Ezentis Argentina S.A., Raselo S.A. y Radiotrónica Construcciones, S.A. (Argentina), Ezentis Brasil, S.A. (Brasil), Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. (en adelante “Parera”, situada en España), Ezentis Deutschland Gmbh (Alemania), Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L. (España) y Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, LDA Unipessoal (Portugal).
Principales magnitudes
En este contexto, el Grupo Ezentis ha alcanzado unos ingresos totales de 17,9 millones de euros en el ejercicio 2023, frente a los 22,5 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
El EBITDA del Grupo (Resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y resultados no recurrentes) se ha situado en el ejercicio 2023 en -4,1millones de euros, frente a -9,3millones de euros reportados en el cierre de 2022.
6
Se muestra el cálculo del EBITDA de gestión:
Miles de €
20232022 Reexpresado
Resultado del ejercicio194.136(60.466)
Impuesto sobre las ganancias(615)7.508
Resultado financiero(94.909)5.062
Resultado no recurrente 2.7171.142
Servicios profesionales independientes no recurrentes4.307
Discontinuadas y participaciones no estratégicas(111.613)26.152
Resultado de explotación(5.977)(19.884)
Amortización y depreciación6351.623
Variación de provisiones1.2559.013
EBITDA Grupo(4.087)(9.250)
El Resultado Neto del Grupo de 2023 se ha situado en 194,1 millones de euros.
El resultado financiero de 2023 ha sido de 94,9 millones de euros frente a los (5,1) millones de euros de 2022.
La deuda financiera de Grupo Ezentis a 31 de diciembre de 2023 asciende a 3,8 millones de euros, la cual incluye 0,5 millones de euros de deuda IFRS16 y 2,0 millones de euros de deuda convertible en acciones a opción del Grupo. La deuda financiera de Grupo Ezentis a 31 de diciembre de 2022 asciende a 153,2 millones de euros, la cual incluye 5,3 millones de euros de deuda IFRS16.
El Grupo sigue desarrollando medidas focalizadas en la racionalización y optimización de la gestión del circulante y mejora en las políticas de cobros, así como la mejora en la eficiencia operativa mediante acciones de reducción de costes, contención del gasto y optimización de márgenes. En este sentido, en el mes de diciembre de 2023 el Grupo ha firmado varios contratos de financiación con inversores privados por un importe total de 2 millones de euros con un vencimiento a 30 de junio de 2024 que podrá ser capitalizado mediante aumento de capital por compensación de créditos si así lo determina Ezentis.
Los impactos no recurrentes de 2023 han sido de (7,0) millones de euros, los cuales corresponden principalmente a indemnizaciones de personal por (2,6) millones de euros, gastos incurridos en asesores involucrados en el proceso de reestructuración y liquidación de sociedades (4,3) millones de euros y otros conceptos por (0,2) millones de euros.
7
El epígrafe “Discontinuadas y participaciones no estratégicas” recoge en el ejercicio 2023 el resultado de las Sociedades y negocios del perímetro de Telecomunicaciones, Colombia Ezentis Internacional, S.L.U, Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacifico, S.L.U., Ezentis Perú, S.A.C. En 2022, además de los resultados de las citadas sociedades, recoge también los resultados generados por las sociedades chilenas, argentinas, brasileña, alemana y las sociedades españolas Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U. y Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L., hasta sus respectivas salidas del perímetro de consolidación.
La cartera contratada asciende a 10 millones de euros (0,6 veces los ingresos de los últimos doce meses). El 100% de la cartera corresponde a contratos en España.
2.
DETAL
L
E
 
POR
G
E
O
G
R
A
F
Í
A
S
A lo largo de los ejercicios 2022 y 2023, Ezentis ha agrupado sus actividades en tres zonas geográficas: Europa (España, Portugal y Alemania), Brasil y Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México).
La actividad de Portugal, Alemania, Brasil, Chile, Colombia y Perú está clasificada en el epígrafe de Operaciones discontinuadas debido al cese de actividad en estas regiones y a la pérdida de control de estas filiales durante los ejercicios 2023 y 2022.
El desglose de los ingresos operativos (*) del Grupo en dichas zonas geográficas es el siguiente (en miles de euros):
20232022 ReexpresadoVar.Var.%
Europa 17.68720.266(2.579)(12,7%)
Brasil----
Pacífico1212.231(2.110)(94,6%)
Otros ingresos65382769,3%
 17.87322.535(4.663)(20,7%)
(*) La cifra de ingresos operativos corresponde a la suma de las partidas del Importe Neto de
la
 
Cifra de Negocios”,
Trabajos realizados por la empresa para su activo” y los Otros ingresos de explot
ació
n”
 
d
e
 
l
a
 
c
u
e
n
t
a
 
d
e
 
p
é
r
d
i
d
a
s
 
y
g
a
n
a
n
c
i
a
s
.
2.1 EUROPA
Los ingresos de 2023 ascendieron a 17,7 millones de euros, frente a 20,3 millones de euros en el ejercicio anterior. Como ya se ha mencionado anteriormente, la actividad de Portugal y Alemania está clasificada en el epígrafe de Operaciones discontinuadas.
8
La actividad del sector de seguridad ha sido desarrollada por la sociedad Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U., dedicada a la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad en el mercado ibérico en las ramas de energía e industrial.
Europa es el primer mercado de Ezentis, aportando el 99% de los ingresos operativos consolidados del Grupo en 2023.
2.2 PACÍFICO
La actividad en la región del Pacífico se conformada por Chile, Perú, Colombia y México. Como ya se ha mencionado anteriormente, la actividad de Chile, Perú y Colombia está clasificada en el epígrafe de Operaciones discontinuadas.
El ingreso en México alcanzó una cifra de ingresos de 0,1 millones de euros en 2023, frente a 2,2 millones en 2022.
Pacífico aporta el 1% de los ingresos operativos consolidados del Grupo en 2023 frente al 10% en 2022.
3.
DETAL
L
E
 
POR
SECTORES
El Grupo Ezentis presta servicios en los siguientes sectores de negocio:
Tecnología (66,7% de la cifra de ingresos operativos del ejercicio);
Ingeniería de Comunicaciones (29,6% de la cifra de ingresos operativos del ejercicio);
Ingeniería de Seguridad (2,7% de la cifra de ingresos operativos del ejercicio).
El desglose de los ingresos operativos del Grupo para cada uno de dichos segmentos es el siguiente (miles de euros):
20232022 ReexpresadoVar %
Tecnología11.91616.422(27,4%)
Telecomunicaciones5.2912.96078,7%
Seguridad479884(45,8%)
Otros (*)1872.268(91,8%)
9
Total17.87322.535(20,7%)
(*) Incluye: México y otros ingresos
4.
I
N
F
ORMAC
I
ÓN
 
FIN
A
NCIERA
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
CONS
O
LIDADA
Los resultados en 2023, en comparación con el ejercicio anterior, son los siguientes:
Miles de Euros20232022 ReexpresadoVar.Var. %
Ingresos17.87322.535(4.662)(20,7%)
EBITDA (4.087)(9.250)5.163(55,8%)
Amortización y provisiones (1.890)(10.636)8.746(82,2%)
EBIT (5.977)(19.886)13.909(69,9%)
Resultados financieros94.909(5.062)99.971(1974,9%)
Resultados no-recurrentes(7.024)(1.858)(5.166)278,0%
BAI 81.908(26.806)108.714(405,6%)
Impuestos 615(7.508)8.123(108,2%)
Resultado Neto Op.cont82.523(34.314)116.837(340,5%)
Discontinuadas y participación no estratégica 111.613(26.152)137.765(526,8%)
Resultado Neto194.136(60.466)254.602(421,1%)
Los Ingresos operativos del Grupo de 2023 ascienden a 17,9 millones de euros, frente a 22,5 millones en 2022 reexpresado. La variación fundamental se debe a los ingresos aportados por México en 2022 que ascendían a 2,2 millones de euros mientras que en 2023 han ascendido a 0,1 millones de euros.
El beneficio de explotación antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones y resultados no recurrentes (EBITDA) ha alcanzado unas pérdidas de (4,1) millones de euros, frente a (9,3) millones de euros de 2022.
Los resultados no recurrentes de 2023 recogen principalmente indemnizaciones asociadas al plan de reestructuración (2,6) millones de euros, gastos incurridos en asesores involucrados en el proceso de reestructuración y liquidación de sociedades (4,3) millones de euros y otros conceptos por (0,2) millones de euros.
10
El epígrafe de Discontinuadas recoge los resultados generados por las sociedades sobre las que se ha perdido el control a lo largo del ejercicio (sociedades del Perímetro Telecomunicaciones y Perú principalmente), o han cesado su actividad (Colombia). Se incluyen, entre otros, los siguientes efectos:
el efecto de la baja de los activos y pasivos de las sociedades sobre las que se ha perdido el control a lo largo del ejercicio por importe de 79,8 millones de euros (48,9 millones de euros en 2022);
el resultado derivado de la baja de los pasivos financieros de las sociedades del perímetro telecomunicaciones como consecuencia de la implementación del plan de reestructuración, por importe de 41,2 millones de euros.
El Resultado Neto del Grupo de 2023 se ha situado en 194,1 millones de euros, por todo lo comentado anteriormente.
Los principales impactos que considerar, para el entendimiento de estos resultados y su comparabilidad con el ejercicio anterior, se detallan en los apartados anteriores de este Informe de Gestión.
BALANCES
CO
N
SOL
I
D
A
DOS
 
A 31 DE DICIEMBRE DE 2023 Y A 31 DE DICIEMBRE
 
DE 2022
Miles de euros31.12.202331.12.202231.12.202331.12.2022
ACTIVOPASIVO
Patrimonio Neto (4.547)(206.058)
Activos no corrientes2.77134.048  
Inmovilizado intangible88427.764Pasivos no corrientes 1.5825.956
Fondo de comercio8888Deudas con entidades de crédito 4242.469
Contratos, Cartera de clientes (0)20.280 Deudas con entidades de crédito-180
Aplicaciones informáticas2311.377 Pasivos por arrendamiento4242.289
Otros activos intangibles481.665Otros pasivos financieros 965101
Derechos de uso sobre arrendamientos5164.354Provisiones 1722.460
Inmovilizado material2032.799Pasivos por impuestos diferidos 0892
Inv. en empresas del grupo y asociadas a l/p3740Otros pasivos no corrientes2234
Inversiones financieras a largo plazo1.6243.354
Activos por impuesto diferido2490
Pasivos corrientes 15.655275.820
Pasivos asociados a activos para la venta4.457-
Activos corrientes 9.91941.670Deudas con entidades de crédito 93149.652
Activos para la venta1.967- Deudas con entidades de crédito0146.669
Existencias 6744.177 Pasivos por arrendamiento932.983
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 5.04228.638Otros pasivos financieros 2.302931
11
Ajustes por periodificación991.104Acreedores comerc. y otros a pagar5.95395.592
Inversiones financieras a corto plazo1172.349Provisiones 4336.160
Efectivo y equivalentes 2.0205.402Pasivos por impuestos corrientes 2.41623.485
TOTAL 12.69075.718TOTAL 12.69075.718
Inversiones financieras a largo plazo
Se corresponden principalmente con el valor razonable del 5% de participación en Atelco Soluciones, S.A. por importe de 1.105 miles de euros.
Activos para la venta y pasivos asociados a activos para la venta
En el tercer trimestre del ejercicio 2023, la filial Ezentis Colombia, S.A.S. cesó sus actividades ante las dificultades de liquidez que atravesaba. Con fecha 31 de octubre de 2023 los representantes de la sociedad han presentado una solicitud voluntaria de liquidación de la sociedad ante la Superintendencia de sociedades.
Al 31 de diciembre de 2023 se han cumplido las siguientes condiciones para clasificar los activos y pasivos no corrientes como mantenidos para la venta, de tal modo que la totalidad de sus activos y pasivos se clasifican en los epígrafes “Activos para la venta” y “Pasivos asociados a activos para la venta”.
Otros pasivos financieros corrientes
En este epígrafe del balance se incluye principalmente la financiación obtenida en el mes de diciembre de 2023 de varios inversores privados por un importe total de 2 millones de euros con un vencimiento a 30 de junio de 2024 que podrá ser capitalizado mediante aumento de capital por compensación de créditos si así lo determina Ezentis, quedando enteramente a voluntad de la Compañía la elección entre la conversión en capital o la devolución del importe recibido. En la medida en que la voluntad de la Compañía es capitalizar el citado crédito antes de su vencimiento, tendrá un impacto positivo en el patrimonio neto consolidado del Grupo.
5. –
POLÍTICAS CONTABLES
12
El Grupo ha elaborado sus estados financieros consolidados finalizados al 31 de diciembre de 2023 de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas para su utilización en la Unión Europea (NIIF-UE).
Las políticas contables adoptadas para la preparación de estos estados financieros consolidados son sustancialmente las mismas que las utilizadas para la elaboración de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2022.
A la fecha de elaboración de esta información no hay Normas, Interpretaciones y enmiendas a Normas que sean de aplicación por primera vez en el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2023 y que pudieran tener un impacto relevante en los estados financieros consolidados del Grupo.
6. –
EXPO
S
IC
I
ÓN
AL
RIE
S
GO
El Grupo Ezentis desarrolla sus actividades en diferentes sectores y entornos socioeconómicos y legales que suponen una exposición a diferentes niveles de riesgos inherentes a los negocios en los que actúa.
El Grupo Ezentis dispone de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a través del cual identifica, evalúa, prioriza y gestiona los riesgos relevantes del Grupo de forma sistemática, con criterios uniformes.
Este Sistema está en permanente actualización, funciona de forma integral y continua, y es el resultado de la consolidación a nivel corporativo de las gestiones realizadas por cada una de las unidades de negocio, país o sociedad que forman o han formado parte del Grupo Ezentis a lo largo del ejercicio 2023 así como de períodos anteriores.
Según establece el Reglamento del Consejo de Administración del Grupo Ezentis, el Consejo de Administración tiene la responsabilidad de definir la Política de Control y Gestión de Riesgos, identificando los principales riesgos de la Sociedad, en especial el riesgo fiscal, y organizando, implantando y realizando el seguimiento de los sistemas de control interno y de información adecuados.
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, como órgano delegado del Consejo de Administración, tiene atribuida la competencia de supervisar los sistemas de control
13
interno y garantizar periódicamente el funcionamiento del sistema de gestión de riesgos, para que los principales riesgos se identifiquen, gestionen y se den a conocer adecuadamente, así como revisar periódicamente la política de control y gestión de riesgos, y proponer su modificación y actualización al Consejo de Administración.
El desarrollo de esta responsabilidad de Supervisión del sistema de gestión de Riesgos es realizado a través del Responsable de Auditoría Interna del Grupo, apoyado en los responsables o propietarios de Riesgos de las distintas unidades de negocio/países. Éstos remiten un informe periódico sobre los diferentes riesgos que amenazan a sus respectivas unidades de negocio, los procesos de control existentes y las acciones de mejora a implantar.
Grupo Ezentis está expuesto a diversos riesgos derivados de los propios negocios, así como a riesgos específicos de carácter financiero que han sido identificados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos.
Las categorías de riesgos considerados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos del Grupo Ezentis, de acuerdo con la Metodología internacional COSO, así como los principales riesgos a los que está expuesto el Grupo al 31 de diciembre de 2023, son los siguientes:
i) Riesgos Estratégicos:
Riesgo de pérdida de clientes clave: riesgo de concentración. Este riesgo viene motivado porque el Grupo actúa en sectores con alta concentración de clientes. Este riesgo se mitiga con el desarrollo de acciones comerciales tendentes a la captación de nuevos clientes y el desarrollo de actividades en nuevos negocios.
Riesgo de pérdida de imagen y reputación corporativa. Este riesgo es consecuencia de factores tales como: i) la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores en 2022 para solventar los problemas de liquidez; ii) haber incurrido en pérdidas significativas en los ejercicios 2021 y 2022, o; iii) los ceses de actividad acontecidos en países que eran deficitarios (Perú, Chile, Brasil, Alemania, Colombia), o; iv) la suspensión de la cotización de las acciones en Bolsa. Para hacer frente a este riesgo, el Grupo ha implementado acciones tendentes a mejorar los resultados y liquidez de sus principales filiales (implementación del Plan de reestructuración de la deuda y societario, cierre de contratos poco rentables, desinversión en países deficitarios, cambios en el modelo productivo disminuyendo el nivel de costes y gastos, adecuando la estructura y recursos a las geografías y contratos en vigor, etc).
Riesgo de entrada de competidores con mayor capacidad tecnológica y financiera. Este riesgo viene motivado por las dificultades de liquidez que atravesaba el Grupo y el consecuente proceso de negociación
14
de un Plan de Reestructuración con los acreedores lo que, en ocasiones, impide ofertar y firmar contratos que, en última instancia, podrían permitir a los competidores ir ocupando los espacios en el negocio que no pueda ocupar Ezentis. Este riesgo se mitiga con la implementación de las acciones tendentes a solucionar los problemas de liquidez y mejora de la reputación corporativa, principalmente.
ii) Riesgos de Cumplimiento/Reporting:
Incapacidad o fallo en el cumplimiento de cláusulas comerciales, incluyendo insatisfacción del cliente, penalizaciones o niveles de bonificaciones insuficientes. Algunos de los contratos formalizados con los clientes contienen cláusulas de penalización y/o bonificación ligados a los niveles de calidad en la ejecución de los servicios. Descensos en los niveles de calidad de la ejecución pueden derivar en la obtención de menores niveles de bonificación y con ello, descensos en los niveles de rentabilidad en las operaciones. En determinados casos, descensos en los niveles de calidad pueden derivar en la aplicación de penalizaciones por parte de los clientes. El Grupo tiene mecanismos implantados para realizar una monitorización permanente del cumplimiento de los niveles de calidad en el servicio prestado a sus clientes.
iii) Riesgos Financieros:
Dificultad de acceso a fuentes de financiación para acometer nuevos proyectos de expansión. La comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores en 2022 para solventar los problemas de liquidez y la posterior implementación del Plan de Reestructuración dificultan la posterior obtención de fuentes de financiación tradicionales. Este riesgo se mitiga con la implementación de acciones tendentes a mejorar la liquidez, tales como la negociación de períodos de pago con proveedores y clientes, negociaciones de precios con clientes, la obtención de nuevos contratos de financiación, etc. En este sentido, en el mes de diciembre de 2023 el Grupo ha firmado varios contratos de financiación con inversores privados por un importe total de 2 millones de euros con posibilidad de conversión en acciones, y un contrato de factoring por importe de 3 millones de euros.
Riesgo de pérdidas acumuladas y situación patrimonial. A lo largo de los ejercicios 2021 y 2022 el Grupo incurrió en un elevado volumen de pérdidas, lo que debilitó su situación patrimonial. Ello puede dificultar la licitación en concursos con determinados clientes que exigen una determinada solvencia, así como impactar negativamente en la imagen corporativa. La implementación del plan de reestructuración y de las medidas en él contempladas han provocado la obtención de resultados muy positivos en 2023 que compensan en gran medida las pérdidas de ejercicios previos.
15
iv) Riesgos Operacionales:
Riesgo de rotación de personal especializado y dificultad en la incorporación de mano de obra cualificada (atracción y retención de talento). En un contexto de previsión de creciente actividad, este riesgo viene motivado por la dificultad de encontrar en el mercado los perfiles más utilizados y la dificultad de incorporar un importante volumen de recursos cualificados en tiempo y forma que permitan ejecutar los trabajos presupuestados. Este riesgo se mitiga con la implementación de medidas tendentes a reforzar la captación de talento, mejorar la reputación corporativa y mejorar la satisfacción de los empleados mediante la prestación de servicios de alto valor añadido.
Restricciones para la reducción de costes (márgenes bajos). El riesgo se centra en la ejecución de contratos con niveles reducidos de rentabilidad que no permitan absorber los costes de estructura y costes fijos y/o que los contratos deficitarios tengan costes elevados de salida. Este riesgo se mitiga con el desarrollo de acciones tendentes a: i) mejorar la rentabilidad de los contratos vía incremento de precios; ii) la flexibilización de costes de mano de obra mediante el aumento de la actividad subcontratada y; iii) apuesta por los contratos de mayor volumen y mayor densidad que permiten prestar mayor cantidad de servicios con menos recursos e incrementar el margen.
7
.
– HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO
Con fecha 25 de enero de 2024 la CNMV acordó levantar, con efectos del 29 de enero de 2024, la suspensión cautelar acordada el 2 de diciembre de 2022, de la negociación, en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones de Grupo Ezentis, S.A., y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta.
8. – ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
A 31 de diciembre de 2023 Grupo Ezentis, S.A., tiene un total de 17.879 acciones propias en cartera. Durante el ejercicio 2023 no se han producido operaciones con acciones propias.
16
9. – ACTIVIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El Grupo sitúa la transformación digital como uno de los pilares fundamentales del cumplimiento de su plan estratégico. Ezentis está invirtiendo en plataformas que aumenten la productividad de la fuerza de trabajo en campo, reduzcan la necesidad de personal de oficina y de supervisión, y por tanto aumente la productividad. También ha desarrollado plataformas de mejora de la calidad de servicio y de protección de nuestros trabajadores ante circunstancias especiales.
10. – USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR EL GRUPO
Al 31 de diciembre de 2023 el Grupo tiene contratados los instrumentos financieros que se detallan en la Nota 3.1 de las cuentas anuales consolidadas.
Para cubrir el riesgo de tipo de interés, el grupo tenía contratados en el pasado instrumentos financieros derivados. Con fecha 1 de enero de 2022, debido al diferimiento del pago de principal e intereses de la deuda estructural, del Grupo, los instrumentos financieros derivados dejaron de ser designados como instrumentos de cobertura. Con fecha 31 de marzo de 2023, y en el contexto del plan de reestructuración descrito anteriormente, se ha procedido a la cancelación total de los instrumentos financieros derivados.
11. – INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
Grupo Ezentis S.A. formuló el Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2022 el 27 de febrero de 2023.
De conformidad con lo establecido en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital, del Informe de Gestión forma parte el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2023, que se publica en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y en la web corporativa (www.ezentis.com).
17
14.PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAPITAL, DIRECTAS O INDIRECTAS
12. – ESTRUCTURA DEL CAPITAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de los Estatutos Sociales, el capital social de Grupo Ezentis, S.A. a 31 de diciembre de 2023 está compuesto por 463.640.800 acciones de 0,000129410526425 euros de valor nominal cada una, todas ellas de una misma clase y serie, totalmente suscritas y desembolsadas. Las acciones están representadas por anotaciones en cuenta.
La totalidad de las acciones están admitidas a cotización en las Bolsas Oficiales españolas de Madrid y Bilbao.
13. – RESTRICCIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DE ACCIONES
Las acciones de la Sociedad no están sujetas a ninguna restricción a su transmisión, a excepción de las indicadas a continuación.
En el marco del Acuerdo de Inversión suscrito el 28 de enero de 2021 con Eléctrica Nuriel, S.L.U., se asumieron compromisos que condicionan la transmisibilidad de las acciones de su titularidad a terceros ajenos a su grupo de sociedades durante un plazo de 36 meses a contar desde el día de recepción de las acciones emitidas en las respectivas ampliaciones de capital, esto es, hasta el 23 de febrero de 2024.
Las participaciones significativas en el capital, directas o indirectas, excluidos los consejeros al 31 de diciembre de 20223, que figura en el Libro Registro de accionistas de la Sociedad:
18
AccionistaAcciones directas% Participación directaAcciones indirectas% Participación indirecta% Total
Francisco José Elías Navarro--132.468.80028,57128,571
Los Miembros del Consejo de Administración de la sociedad dominante que poseen derechos de voto de las acciones son los siguientes:
Nombre Acciones directasAcciones indirectasTotal acciones(%) del capital
o denominación del Consejero
Dª. Anabel López Porta0000,000
D. César Revenga Buigues0000,000
Dª. Ana María Sánchez Tejeda30.516030.5160,007
D. Juan Antonio Alcaraz García0000,000
D. Santiago de Torres Sanahuja0000,000
TOTALES30.516030.5160,007
15. – RESTRICCIÓN AL DERECHO DE VOTO
Las restricciones al ejercicio del derecho de voto son las comunes a cualquier sociedad anónima, no existiendo en los estatutos sociales restricciones específicas a este derecho.
El artículo 527 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, establece que en las sociedades anónimas cotizadas las cláusulas estatutarias que, directa o indirectamente, fijen con carácter general el número máximo de votos que puede emitir un mismo accionista, las sociedades pertenecientes a un mismo grupo o quienes actúen de forma concertada con los anteriores, quedarán sin efecto cuando tras una oferta pública de adquisición, el oferente haya alcanzado un porcentaje igual o superior al 70 por ciento del capital que confiera derechos de voto, salvo que dicho oferente no estuviera sujeto a medidas de neutralización equivalentes o no las hubiera adoptado. Los estatutos sociales de Grupo Ezentis, S.A., no contienen ninguna cláusula que limite el número máximo de votos que puede emitir un mismo accionista o sociedades pertenecientes a un mismo grupo.
19
17. - NORMAS APLICABLES
16. – PACTOS PARASOCIALES
No hay pactos parasociales comunicados a la Sociedad.
 
Las reglas de organización de Grupo Ezentis, S.A. están disponibles en la página web de la Sociedad (www.ezentis.com) entre las que figuran, con carácter esencial, los Estatutos Sociales, el Reglamento del Consejo de Administración y el Reglamento de la Junta General de Accionistas.
El nombramiento de los miembros del Consejo de Administración corresponde a la Junta General de accionistas, de acuerdo con lo establecido en la Ley de sociedades de capital y en los estatutos sociales. En caso de producirse vacantes, el Consejo puede designar por cooptación, de entre los accionistas, las personas que hayan de ocuparlas hasta que se reúna la primera Junta General.
Las personas que se propongan para el cargo de consejero tienen que reunir los requisitos que en cada momento establezcan las disposiciones legales vigentes y los estatutos sociales, además de una reconocida honorabilidad, solvencia, competencia, experiencia, cualificación y disponibilidad para el desempeño del cargo.
No pueden ser consejeros de la sociedad quienes se hallen incursos en causa de incapacidad, prohibición o incompatibilidad de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, los Estatutos Sociales y el Reglamento del Consejo de Administración. Las propuestas de nombramiento o de reelección de los consejeros que se eleven por el Consejo a la Junta General de accionistas, así como su nombramiento provisional por cooptación, deben ir precedidas del correspondiente informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
El plazo estatutario de duración del cargo de consejero es de cuatro años, pudiendo ser reelegidos indefinidamente, una o más veces, por periodos de igual duración. Vencido el plazo, el nombramiento caducará cuando se haya celebrado la siguiente Junta General o haya transcurrido el término legal para la celebración de la Junta General ordinaria.
20
Los consejeros designados por cooptación deberán ser ratificados en su cargo en la primera Junta General que se celebre con posterioridad a su designación.
Los consejeros cesarán en el cargo cuando haya transcurrido el período para el que fueron nombrados o cuando así lo acuerde la Junta General de Accionistas en uso de las atribuciones que tiene conferidas legal y estatutariamente. Asimismo, el Consejo de Administración podrá proponer a la Junta General el cese de un consejero.
En cuanto a la modificación de los estatutos sociales, la misma es competencia exclusiva de la Junta General de accionistas. La misma exige la concurrencia de los siguientes requisitos establecidos en la Ley de sociedades de capital y en los estatutos sociales:
Que los administradores o, en su caso, los accionistas autores de la propuesta formulen un informe escrito con la justificación de la misma.
Que se expresen en la convocatoria con la debida claridad los extremos que hayan de modificarse.
Que en el anuncio de convocatoria se haga constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de examinar en el domicilio social el texto íntegro de la modificación propuesta y del informe sobre la misma y de pedir la entrega o el envío gratuito de dichos documentos.
Que el acuerdo sea adoptado por la Junta de conformidad con lo dispuesto por el artículo 201.2 de la Ley de sociedades de capital.
En todo caso, el acuerdo se hará constar en escritura pública que se inscribirá en el Registro Mercantil correspondiente y se publicará en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
La Junta General Ordinaria de accionistas celebrada el 29 de junio de 2023 acordó autorizar al Consejo de Administración la adquisición derivativa de acciones propias, directamente o a través de sociedades del Grupo, de conformidad con la normativa
18.-
P
O
D
E
R
E
S
 
D
E
 
L
O
S
 
M
I
E
M
B
R
O
S
 
D
E
L
 
C
O
N
S
E
J
O
 
D
E
 
A
D
M
I
N
I
S
T
R
A
C
I
Ó
N
 
Y
,
 
E
N
 
P
A
R
T
I
C
U
L
A
R
,
 
L
O
S
 
RELATIVOS
 
A
 
L
A
 
P
O
S
I
B
I
L
I
D
A
D
 
D
E
 
EMI
T
IR
 
O
R
ECOMPR
A
R
        
21
20. ACUERDOS CON CONSEJEROS, DIRECCIÓN Y EMPLEADOS QUE DISPONGAN DE INDEMNIZACIONES
19. ACUERDOS SIGNIFICATIVOS CON CAMBIO DE CONTROL DE LA SOCIEDAD A RAÍZ DE UNA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
vigente. El número máximo de acciones a adquirir no rebasará el límite legalmente establecido y todo ello siempre que pueda darse cumplimiento igualmente a los demás requisitos legales aplicables. Las adquisiciones no podrán realizarse a un precio superior ni inferior en un 5% del que resulte de la cotización media ponderada del día en que se efectúe la compra. La duración de la presente autorización será de cinco (5) años contados a partir de la fecha de la Junta General.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de los Estatutos Sociales y 23 del Reglamento del Consejo de Administración, el Presidente del Consejo de Administración llevará en todo caso, la máxima representación de la Sociedad y ejercerá el liderazgo del Consejo de Administración y en el ejercicio de su cargo, además de las facultades que le correspondan por Ley y por los Estatutos.
Además, Don César Revenga Buigues, tiene delegadas todas las facultades del Consejo de Administración, excepto las indelegables. Fue nombrado el 30 de junio de 2023 consejero delegado con amplias facultades de representación, dirección y gestión de la Sociedad.
No existen acuerdos significativos de estas características.
Los contratos de los consejeros y altos directivos de los que dispone Grupo Ezentis, S.A. en la actualidad no contienen cláusulas de indemnización alguna, a excepción de lo indicado a continuación para el Consejero Delegado.
El Consejero Delegado tiene reconocida una indemnización equivalente a tres meses de su retribución básica y retribución variable anual efectivamente devengada en el ejercicio
22
completo inmediatamente anterior, en determinados casos de extinción del contrato, entre los que se encuentran la extinción unilateral por parte del consejero delegado por incumplimiento grave por parte de la Sociedad de las obligaciones que incumben a ésta, reconocido por ambas Partes o declarado judicialmente o por extinción unilateral del contrato por la Sociedad sin invocación de causa por parte de Ezentis.
Toda remuneración de carácter variable de los consejeros ejecutivos y de la alta dirección está sometida a cláusulas de reembolso, que permite a la Sociedad reclamar el reembolso de los componentes variables de la remuneración cuando en los dos años siguientes a su liquidación se produzcan pérdidas en el Grupo en los dos años posteriores a la fecha de finalización de la retribución variable atribuibles a la gestión negligente del beneficiario realizada durante los ejercicios del periodo de cumplimiento de los objetivos o, la reformulación por un importe material de los estados financieros de la Sociedad, cuando así se considere por los auditores externos y la reformulación sea consecuencia de una gestión negligente del beneficiario realizada durante los ejercicios del período de cumplimiento de los objetivos.
Los contratos de los empleados ligados a Grupo Ezentis, S.A. por una relación laboral común, no contienen cláusulas de indemnización, por lo que, en el supuesto de extinción de la relación laboral resultará de aplicación la normativa laboral general.
21.
INFO
R
MACIÓN
 
RELATIVA
 
AL
P
E
RSONAL
El número de personas empleadas de media durante 2023 distribuidos por categorías profesionales ha sido el siguiente:
Categorías profesionales2023
Alta dirección2
Técnicos titulados y no titulados99
Personal administrativo44
Personal de obra902
TOTAL1.047
A 31 de diciembre de 2023 el número de empleados distribuido por género y categorías profesionales es el siguiente:
23
Categorías profesionalesHombresMujeres
Alta dirección20
Técnicos titulados y no titulados319
Personal administrativo49
Personal de obra12619
TOTAL16337
22. – INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE CONSEJEROS
De conformidad con lo establecido en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital, del Informe de Gestión Consolidado forma parte el Informe Anual de Remuneraciones de los consejeros 2022 que se publica en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y en la web corporativa (www.ezentis.com).
24
23. – ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
Contenido
25
1.ACERCA DEL ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
Alcance de la información
GRI 3.3
Por sexto año consecutivo, Grupo Ezentis da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, e incluye el Estado de Información No Financiera (EINF) dentro del Informe de Gestión que acompaña a las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al ejercicio 2023, siguiendo los estándares de reporte propuestos por Global Reporting Initiative (GRI) seleccionados para la elaboración de memorias de sostenibilidad, en su última versión.
Adicionalmente, en la elaboración del EINF se han tomado como referencia las directrices no vinculantes publicadas el 5 de julio de 2017 por la Comisión Europea y su Suplemento del clima publicado en junio de 2019.
Como cada ejercicio, Ezentis pretende, a través del EINF, trasladar a todos sus grupos de interés una visión general y completa sobre el contexto actual de la compañía y su desempeño respecto a cuestiones ambientales, sociales, relativas al personal, al respeto a los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno, así como su relación con la sociedad, tal y como se expresa en la ley referenciada.
El contenido del informe ha quedado determinado de acuerdo con el análisis de materialidad realizado por la compañía con relación a la sostenibilidad, y que tiene su base en el estudio en profundidad que se abordó en 2020. En 2023 el Grupo Ezentis ha reducido su presencia geográfica y durante el ejercicio 2024 se realizará un nuevo estudio de materialidad. Para el ejercicio 2023 se ha tomado como referencia la materialidad analizada en 2020.
Muchas iniciativas recogidas en el EINF 2023 se engloban dentro del Plan Director de Sostenibilidad 2020-2022 (en adelante, PDS 2020-2022) aprobado por el Consejo de Administración de la compañía.
La información –cuantitativa y cualitativa– se circunscribe a los hechos acontecidos durante el año 2023 y hace referencia al perímetro de consolidación de la compañía en el momento de cierre del ejercicio. Para facilitar al lector la comprensión de los datos presentados y su evolución, se incluye además información de carácter histórico, que ayuda a contextualizar y ofrece una perspectiva de análisis más amplia. Los datos además han sido sometidos a verificación por parte de un externo independiente, tal y como se puede ver en el informe de verificación adjunto al informe.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y el Reglamento (UE) 2023/2486 del Consejo, se incluye por tercer año consecutivo información relacionada con la proporción de las actividades que realiza el grupo y que son elegibles de conformidad con la Taxonomía de actividades sostenibles para los seis objetivos ambientales de mitigación al cambio climático, adaptación al cambio climático, agua, contaminación, economía circular y biodiversidad.
26
La información de naturaleza prospectiva toma como referencia el contexto del momento en el que fueron realizados (e incluyen también datos y estudios realizados por terceros), no comprometiendo tales datos a su consecución por estar sometida a criterios de incertidumbre en el entorno.
Calidad, trazabilidad y sistemas de control interno
GRI 2.23
En 2023, Grupo Ezentis ha continuado trabajando para mejorar los procesos, la trazabilidad y la calidad de la información de naturaleza no financiera. En este sentido, además de establecer un flujo periódico para recabar y consolidar los principales indicadores en materia de sostenibilidad, la compañía está trabajando en la elaboración de un cuadro de mando que permita hacer un seguimiento y una supervisión continua por parte de los órganos de dirección.
2.EZENTIS: MODELO DE NEGOCIO
Principales actividades de negocio, oportunidades y tendencias
GRI 2.1; 2.6; 3.3
Grupo Ezentis es una compañía con más de 60 años de trayectoria que cotiza en bolsa desde hace 34 años.
Tal y como se explica en la Nota 2.3 de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023 adjuntas, con fecha 31 de marzo de 2023, Ezentis y sus filiales Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U. han suscrito sendos planes para la reestructuración de deuda. Por medio del Plan de Reestructuración suscrito y de las actuaciones que en el mismo se prevén, el Grupo ha procedido a la refinanciación de su deuda, así como a su reorganización societaria. Con fecha 3 de octubre de 2023 se ha procedido a la separación efectiva de los dos perímetros, lo que ha dado lugar a una nueva estructura financiera y mercantil cuyo objetivo es asegurar la viabilidad del Grupo.
Los dos perímetros originados son los siguientes:
(i)uno relativo al negocio de telecomunicaciones vehiculizado a través de una nueva sociedad denominada Ratia Investments, S.A., que es titular del 100% de Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA, y en el que Grupo Ezentis, S.A. tiene una participación indirecta del 5% del capital social (el “Perímetro Telecomunicaciones”); y
(ii)otro relativo al negocio de tecnología que depende de una sociedad de nueva creación denominada Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L., beneficiaria de las participaciones tenedoras de dicho negocio y en el que Grupo Ezentis, S.A. tiene una participación indirecta del 100% (el “Perímetro Tecnología”).
Es por ello por lo que el negocio del Grupo difiere de forma significativa antes y después de la efectiva separación de ambos perímetros. Hasta la mencionada separación de perímetros, la actividad principal del Grupo se centraba en el diseño, la logística, el despliegue y la operación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones y energía, teniendo un peso reducido la prestación de servicios relacionada con sistemas de seguridad, las soluciones
27
tecnológicas e ingeniería. El propósito de Grupo Ezentis se centraba en ser el proveedor de servicios de red de referencia para las empresas de telecomunicaciones, de energía, y en el ámbito de la ingeniería y los sistemas de seguridad, creando valor de forma sostenida en el tiempo para sus clientes y accionistas y acompañando a la sociedad en su desarrollo social y económico.
A partir del mes de octubre de 2023, y con la efectiva separación de perímetros antes mencionada, el negocio de Ezentis se centra en la prestación de soluciones tecnológicas innovadoras vinculadas a las Comunicaciones, Seguridad y Energías Renovables con capacidades transversales de servicios, integración y mantenimiento.
El Grupo se posiciona en la actualidad como un servicio fundamental que da soporte al tejido productivo y social, facilitando el acceso de las personas a los servicios básicos como son las comunicaciones, y que presenta, además, numeras oportunidades en términos de contribución, tanto desde la perspectiva social como de lucha contra el calentamiento global.
Claves del modelo de negocio
Dada la naturaleza del negocio de Ezentis, su propósito está estrechamente vinculado al desarrollo sostenible, en línea también con la agenda global 2030 y en concreto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la energía asequible y no contaminante (ODS 7), el
Diseño, logística y despliegue
Foco de los clientes en su Core Business implica mayor externalización de las fases de diseño, logística y despliegue.Logística como valor añadido al Despliegue y O&M.
Operación y Mantenimiento
Mercado: stock de infraestructuras. O&M ligado a gastos operativos (OPEX). Contratos a medio plazo: 3-5 años. Márgenes estables con incentivos por calidad y ajuste por inflación.
Planificación
Diseño
Logística
Despliegue
Operación
Mantenimiento
Presencia de Ezentis en la cadena de valor
28
trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8), y la industria, innovación e infraestructuras (ODS 9) o la acción climática (ODS 13).
Presencia nacional e internacional
Al 31 de diciembre de 2023 el Grupo tiene presencia únicamente en España. En el ejercicio 2022 la compañía tomó la decisión de cesar su actividad en Chile, Perú, Brasil, Argentina y Alemania. A lo largo del ejercicio 2023 el Grupo ha cesado su actividad en Colombia y México. Asimismo, como consecuencia de la implementación de la reorganización societaria antes mencionada, el Grupo ha cesado su actividad en Portugal.
Cese de los negocios acontecido en el ejercicio 2023
Atelco Soluciones, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal
LDA: Tal y como se ha indicado anteriormente, en el contexto del Plan de
Reestructuración suscrito y posteriormente homologado judicialmente, se ha acometido una reorganización societaria que ha culminado con fecha 3 de octubre de 2023 con una capitalización de deuda en la sociedad cabecera del Perímetro Telecomunicaciones (Atelco Soluciones, S.A.) que ha supuesto la pérdida de control por Grupo Ezentis de dicha sociedad y de sus filiales (Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA).
En la elaboración del Estado de Información No Financiera del ejercicio 2023 se han incorporado las cifras que aportan las sociedades del perímetro Telecomunicaciones hasta la fecha de la pérdida de control (3 de octubre de 2023).
Ezentis México, S.A. de C.V. e Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V. (sociedades
radicadas en Méjico). En el primer trimestre del ejercicio 2023 el Grupo solicitó la declaración en concurso de acreedores de Ezentis Pacífico, S.L.U. Con fecha 22 de mayo de 2023 el juez dicta auto por el que se declara a Ezentis Pacífico, S.L.U. en concurso de acreedores y se acuerda la apertura de la fase de liquidación. En la medida en que el Grupo ostentaba el control sobre las sociedades mejicanas a través de Ezentis Pacífico, S.L.U., considera que ha perdido el control de estas sociedades, motivo por el que se han dado de baja del perímetro de consolidación los activos y pasivos de ambas sociedades mejicanas.
Por tanto, en la elaboración del Estado de Información No Financiera del ejercicio 2023 no se han incorporado cifras provenientes de las sociedades mejicanas.
Ezentis Colombia, S.A.S. En el segundo trimestre del ejercicio 2023 el Grupo ha
discontinuado sus actividades en Colombia, habiendo solicitado en el tercer trimestre a las autoridades locales la apertura del proceso de liquidación de la sociedad.
En la elaboración del Estado de Información No Financiera del ejercicio 2023 se han incorporado las cifras que aporta la sociedad colombiana hasta el 31 de marzo de 2023, momento a partir del cual la Sociedad apenas ha tenido operaciones.
29
Elegibilidad y sostenibilidad de las actividades del Grupo
GRI 2.22; 2.25; 2.27; 3.3
Grupo Ezentis está comprometido con la contribución a la sostenibilidad desde una perspectiva ambiental, concretándose en la gestión responsable de los recursos utilizados y de los residuos generados en el desarrollo de sus actividades, así como la mitigación del cambio climático por medio de la eficiencia energética y el uso de energías limpias y combustibles menos contaminantes.
Para Grupo Ezentis, el calentamiento global supone una grave amenaza para el negocio y la sociedad. Por ello, la mitigación del Cambio Climático está presente en las directrices de Sostenibilidad de la compañía, en conformidad, a su vez, con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 (ODS 13 Acción por el clima), el cual asumimos y aplicamos, como firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Desde la aprobación de la Política de Cambio Climático en 2020, las iniciativas que la compañía ha puesto en marcha han estado siempre encaminadas a reducir el riesgo derivado del cambio climático. El Grupo hace una gestión proactiva de los riesgos no financieros y climáticos, que forman parte del catálogo de riesgos financieros y no financieros de la Compañía, pasando así a integrar el impacto del cambio climático en los procesos de toma de decisiones, así como en el análisis y gestión de los riesgos a largo plazo del Grupo.
Marco regulatorio
Una de las acciones recogidas en el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea es el establecimiento de una taxonomía europea, un marco común de definición de las actividades que se consideran “sostenibles”.
A partir del 01/01/2024, y de acuerdo con el Reglamento 2023/2486 sobre la taxonomía, se establece que las empresas sujetas a la Directiva sobre divulgación de información no financiera deben incluir en dicho informe información relativa a la manera y medida en que sus actividades se asocian a actividades económicas medioambientalmente sostenibles de acuerdo con los criterios técnicos de selección para los seis objetivos medioambientales (mitigación del cambio climático; adaptación al cambio climático; agua; contaminación; economía circular y biodiversidad).
Adicionalmente, el apartado 2 del artículo 8 del Reglamento 2020/852 establece también que las empresas no financieras deben divulgar la proporción de su facturación, de la inversión en activo fijo (CapEx) y de sus gastos operativos (OpEx) que está asociada a actividades recogidas en la taxonomía relativa a los objetivos ambientales.
Elegibilidad
Alineamiento
Cumple con la definición de las actividades recogidas en el listado de actividades económicas sostenibles (taxonomía) para los distintos objetivos ambientales
Cumple con los criterios técnicos de selección (TSC) (art. 10-15, 19)
Realiza una contribución sustancial a alguno de los objetivos ambientales (art.9)
Cumple con las salvaguardas sociales mínimas (art. 18)
No Hace Daño Significativo (DNSH) a otros objetivos ambientales (art.17)
30
Análisis de riesgos climáticos físicos
Tal y como se recoge en la taxonomía, se ha realizado un estudio de riesgos climáticos físicos (aquellos derivados de un clima cambiante, incluidos fenómenos meteorológicos más frecuentes o adversos como inundaciones, sequías y tormentas) en las regiones en las que operan las empresas del Grupo con el fin de evaluar la exposición, vulnerabilidad, peligrosidad e impacto de los riesgos de aplicación en nuestras operaciones.
Este análisis se ha basado en las proyecciones recogidas en el Sexto Informe de Evaluación de IPCC o AR6 (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) que analiza los escenarios de proyecciones climáticas o Sendas Representativas de Concentración (RCP) más actualizados en base a la información científica más avanzada de la que se dispone a la fecha.
Las cuatro trayectorias RCP comprenden un escenario en el que los esfuerzos en mitigación conducen a un nivel de forzamiento muy bajo (RCP2.6), 2 escenarios de estabilización (RCP4.5 y RCP6.0) y un escenario con un nivel muy alto de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) (RCP8.5).
31
Como resultado del análisis se han identificado como riesgos principales:
 
   IPCC Informe AR6  Evaluación Ezentis
Generadores de impacto climático Energía España España
        
CALOR Y FRÍOTemperatura media de la superficie   *  
Calor extremo   *  
Ola de frío   *  
Helada      
HÚMEDO Y SECOPrecipitación media   *  
Inundación fluvial      
Fuertes precipitaciones e inundaciones pluviales      
Derrumbamiento      
Aridez      
Sequía hidrológica      
Sequía agrícola y ecológica      
Clima de incendio      
VIENTOVelocidad media del viento      
Tormenta de viento severa      
Ciclón tropical      
Tormentas de arena y polvo      
NIEVE Y HIELONieve, glaciar y capa de hielo      
Permafrost      
Hielo de ríos, lagos y marítimo   *  
Fuertes nevadas y heladas      
Granizo      
Avalanchas de nueve      
COSTERONivel relativo del mar   *  
Inundación costera      
Erosión costera      
Ola de calor marina      
Acidez del océano   *  
OTROSCalidad atmosférica del aire      
CO₂ atmosférico en superficie   *  
Radiación en superficie      
 Nivel de impacto y riesgo bajo Confianza alta de disminución
 Nivel de impacto y riesgo medio Confianza media de disminución
 Nivel de impacto y riesgo alto Confianza baja en el sentido del cambio
     
 Confianza media de aumento*Confianza media de disminución en verano y aumento en invierno.
 Confianza alta de aumento*Emergentes para 2050 (escenario RCP8.5 confianza media-alta)
 No relevante *Emergentes después de 2050 y para 2100 (escenario RCP8.5)
FUENTE: IPCC Interactive Atlas
Iturbide, M., Fernández, J., Gutiérrez, J.M., Bedia, J., Cimadevilla, E., Díez-Sierra, J., Manzanas, R., Casanueva, A., Baño-Medina, J., Milovac, J., Herrera, S., Cofiño, A.S., San Martín, D., García-Díez, M., Hauser, M., Huard, D., Yelekci, Ö. (2021) Repository supporting the implementation of FAIR principles in the IPCC-WG1 Atlas. Zenodo, DOI: 10.5281/zenodo.3691645. Available from: https://github.com/IPCC-WG1/Atlas
Gutiérrez, J.M., R.G. Jones, G.T. Narisma, L.M. Alves, M. Amjad, I.V. Gorodetskaya, M. Grose, N.A.B. Klutse, S. Krakovska, J. Li, D. Martínez-Castro, L.O. Mearns, S.H. Mernild, T. Ngo-Duc, B. van den Hurk, and J.-H. Yoon, 2021: Atlas. In Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Masson-Delmotte, V., P. Zhai, A. Pirani, S.L. Connors, C. Péan, S. Berger, N. Caud, Y. Chen, L.Goldfarb, M.I. Gomis, M. Huang, K. Leitzell, E. Lonnoy, J.B.R. Matthews, T.K.Maycock, T. Waterfield, O. Yelekçi, R. Yu, and B. Zhou (eds.)]. Cambridge University Press. In Press. Interactive Atlas available from Available from http://interactive-atlas.ipcc.ch/
32
Impactos en el negocio y medidas de adaptación adoptadas
Tras el análisis de riesgos climáticos físicos realizado, se extrae como conclusión que, si bien el impacto de los efectos adversos identificados es medio en nuestras actividades, la probabilidad de ocurrencia es baja en todos los casos.
Los cambios extremos de temperatura dificultan el trabajo realizado por los técnicos en sus instalaciones. Para mitigar los efectos tanto del frío como del calor extremos, los trabajadores son dotados de la protección y el material necesarios para que puedan desempeñar sus funciones con seguridad, como contemplan los protocolos de Prevención de Riesgos Laborales.
Asimismo, tanto los trabajadores propios como externos realizan formación continua sobre estos protocolos y las medidas de seguridad que deben aplicar en su trabajo.
Las condiciones climáticas adversas, como lluvia, granizo y/o nieve, pueden poner en peligro tanto a los trabajadores como a las actuaciones a realizar. Para evitar los efectos de dichas condiciones adversas, y sobre todo siempre que se va a actuar en zona montañosa, donde la afectación de las condiciones climáticas adquiere una mayor relevancia, se dispone de vehículos 4x4 perfectamente equipados y preparados para afrontar las condiciones climáticas desfavorables. En caso extremo, en el que resulte peligroso el acceso a la ubicación, se acuerda con el cliente la no realización del trabajo en espera de una mejora climática.
Metodología
Grupo Ezentis ha realizado un ejercicio de identificación de las actividades consideradas en ambos anexos de la taxonomía ambiental y su correspondencia o bien con alguna de las actividades principales de negocio y la prestación de los servicios tanto como para aquellas que se han desarrollado dentro de la operativa de éste.
Actividades elegibles
El negocio de Ezentis se basa en el desarrollo de actividades relacionadas con las telecomunicaciones, la seguridad y la prestación de servicios de consultoría tecnológica.
Fase 1
Análisis de contribución sustancial
Identificación actividades elegibles
Fase 2
Fase 3
Fase 4
Fase 5
Evaluación de los criterios DNSH (no hacer daño significativo) a otros objetivos ambientales
Verificación de las salvaguardas sociales mínimas
Cálculo de los indicadores financieros
33
ACTIVIDADES
Ingeniería de ComunicacionesIngeniería de SeguridadTecnologíaIngeniería, diseño, planificación, implantación y mantenimiento de sistemas de comunicacionesIngeniería, diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad. Soluciones tecnológicas en IoT.Consultoría, diseño, implantación, gestión y mantenimiento de redes de comunicaciones y wifi.Diseño, desarrollo y mantenimiento de software.Diseño, fabricación y mantenimiento de Sistemas o Equipos TIC.
Se han analizado las actividades relacionadas con el negocio y que, por lo tanto, generan ingresos, para determinar cuáles de ellas son elegibles desde el punto de vista de la taxonomía.
Como resultado, dentro del área de Tecnología, se ha identificado la siguiente actividad generadora de ingresos dentro del listado de actividades elegibles:
-8.2. Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
Entre las actividades que se desarrollan en el Grupo en el área de Tecnología, se encuentra la prestación de servicios de escritura, modificación, comprobación y servicio de asistencia de programas informáticos; así como la planificación y diseño de los sistemas informáticos que integran los equipos informáticos.
Este análisis se ha ampliado a las actividades operativas o necesarias para el desarrollo de nuestras actividades desarrolladas en 2023 y que están relacionadas con Opex y Capex en el seno de la organización dentro de las recogidas en la taxonomía ambiental también para el objetivo de adaptación al cambio climático. Se ha determinado que podemos considerar como actividad elegible desde el punto de vista de gastos operativos e inversiones realizadas:
-6.5. Transporte por motocicletas, turismos y vehículos comerciales ligeros
Grupo Ezentis cuenta con una flota de vehículos, en su mayoría en modalidad de renting con la que los operarios realizan sus desplazamientos en el desempeño de su actividad relacionada con la prestación de los servicios a clientes del sector de las telecomunicaciones y la seguridad.
Alineamiento y cálculo de indicadores
Con el fin de evitar duplicidades contables, tanto los ingresos como los gastos (OpEx) e inversiones (Capex) asociados a las actividades elegibles y alineadas se han asignado a un único objetivo ambiental, adaptación al cambio climático. En el caso de los ingresos, la actividad identificada solo se encuentra asociada a ese mismo objetivo climático.
Para el análisis de alineamiento de las actividades descritas anteriormente, se han analizado los criterios técnicos de selección descritos en los anexos del Reglamento de la taxonomía ambiental, validando el cumplimiento de todos y cada uno de ellos.
El ejercicio de análisis de riesgos climáticos se muestra sólo para España ya que las actividades alineadas se encuentran sólo en esta región. Se ha evaluado el cumplimiento de las salvaguardas
34
sociales mínimas para todas las actividades para determinar el alineamiento de las actividades identificadas. De este modo, podemos decir, que la actividad elegible realizada por Grupo Ezentis en 2023 pero no medioambientalmente sostenible es:
-Ingresos. EZENTIS presta servicios de consultoría informática, que se enmarcan en la actividad 8.2. de la taxonomía.
35
 
 
 
 
Criterios contribución sustancial
Criterios de ausencia de perjuicio significativo (DNSH)
 
 
 
Actividades económicas
(Ingresos netos)
 
Adaptación
 
Volumen de negocio
Proporción volumen de negocio
Mitigación cambio climático
Adaptación al cambio climático
Agua
Contaminación
Economía Circular
Biodiversidad
Mitigación cambio climático
Adaptación al cambio climático
Agua
Contaminación
Economía Circular
Biodiversidad
Garantías mínimas
Proporción volumen de negocio que se ajusta a la taxonomía o elegible según la taxonomía (año N-1)
Categoría (Actividad facilitadora)
Categoría (Actividad de transición)
('000€)
Código
('000 €)
%
%
%
%
%
%
%
S / N
S / N
S / N
S / N
S / N
S / N
S / N
%
F
T
A. ACTIVIDADES ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA
A.1. Actividades medioambientalmente sostenibles (que se ajustan a la taxonomía) (A1)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A.2. Actividades elegibles según la taxonomía, pero no medioambientalmente sostenibles
Actividad: Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
8.2.
4.707,8
5,0%
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
1,30%
N
N
Volumen de negocios de actividades elegibles según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (que se ajustan a la taxonomía) (A.2)
 
4.707,8
5,0%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Volumen de negocios de actividades elegibles según la taxonomía (A.1 + A.2)
 
4.707,8
5,0%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
B. Actividades NO elegibles según la taxonomía
Volumen de negocios de actividades no elegibles según la taxonomía
 
88.834,5
95,0%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
98,70%
 
 
TOTAL negocio (A + B)
 
93.542,41
100,0%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
100,00%
 
  
En base al análisis realizado, se concluye que ninguna de las actividades elegibles cumple la totalidad de los criterios técnicos de selección descritos en los anexos del Reglamento de la taxonomía ambiental.
El cálculo del numerador del indicador de ingresos se refiere a los ingresos directamente relacionados con las actividades elegibles, por lo que no ha sido necesario realizar estimaciones.
Nótese que el volumen de negocio utilizado para el cálculo del denominador corresponde con el importe neto de la cifra de negocios consolidada del Grupo del ejercicio 2023, incluyendo un importe de 76,22 millones de euros de ingresos procedentes de las sociedades cuyas operaciones han sido discontinuadas a lo largo del ejercicio 2023 (Atelco Soluciones, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA y Ezentis Colombia, S.A.S., principalmente) que, a efectos de la presentación de la información financiera anual, de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad, se presentan bajo el epígrafe “Beneficio/(pérdida) del ejercicio procedente de operaciones discontinuadas neta de impuestos” de la cuenta de resultados del ejercicio 2023 consolidada.
-Opex (gastos operativos). Para el cálculo de este indicador, se ha analizado la flota de vehículos en alquiler y renting en España, Portugal y Colombia (actividad 6.5.)
1 El volumen de negocio se ha referenciado con CCAA a 31-12-2023
2 El importe de la cifra de negocios por operaciones discontinuadas se ha referenciado con CCAA a 31-12-2023
36
    Criterios contribución sustancialCriterios de ausencia de perjuicio significativo (DNSH)    
Actividades económicasCódigoOpEx absolutoProporción OpExMitigación cambio climáticoAdaptación al cambio climáticoAguaContaminaciónEconomía circularBiodiversidadMitigación cambio climáticoAdaptación al cambio climáticoAguaContaminaciónEconomía circularBiodiversidadGarantías mínimasProporción de los OPEX que se ajusta a la taxonomía (año N-1)Categoría (Actividad facilitadora)Categoría (Actividad de transición)
Gastos; OpEx)
 
Adaptación
 
('000€) ('000 €)%%%%%%%S / NS / NS / NS / NS / NS / NS / N%FT
A. ACTIVIDADES ELEGIBLES SEGÚN TAXONOMÍA
A.1. Actividades medioambientalmente sostenibles (se ajustan a la taxonomía)
Transporte por motocicletas, turismos y vehículos comerciales ligeros6.5.1.354,127,1%-27,1%----S -SS-S22,1%  
OPEX de las actividades medioambientalmente sostenibles (que se ajustan a la taxonomía) 1.354,127,1%-27,1%----S--SS-S-  
De las cuales: facilitadoras 1.354,127,1%-27,1%----S--SS-S-  
De las cuales: de transición ----------------  
A.2. Actividades elegibles según la taxonomía, pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no se ajustan a la taxonomía)
Transporte por motocicletas, turismos y vehículos comerciales ligeros6.5.1.726,334,5%             52,3%  
OpEx de las actividades elegibles según la taxonomía, pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no se ajustan a la taxonomía) (A.2) 1.726,334,5%                
OpEx de actividades elegibles según la taxonomía (A.1+A.2) 3.080,461,6%             52,3%  
B. ACTIVIDADES NO ELEGIBLES SEGÚN TAXONOMÍA
OpEx de actividades no elegibles según la taxonomía (B) 1.917,638,4%             47,7%  
TOTAL 4.998,0100,0%             100,0%  
La flota de vehículos de Ezentis se compone de distintos tipos de vehículos, desde utilitarios a algunos de mayor tonelaje y con características especiales como todo terrenos o vehículos de carga como “pick-ups”.
A pesar de que la práctica totalidad de la flota se encuentra en modalidad de alquiler y renting, lo que permite disponer de vehículos muy nuevos con la última tecnología, para el desempeño de la actividad un alto porcentaje de los vehículos requieren de especificaciones técnicas (todo terrenos, camionetas y “pick-ups”) que hacen que no cumplan con los requerimientos de la taxonomía, aunque se trate de últimos modelos.
Este es el caso especialmente en Colombia, que por la orografía y características del terreno en el que se desarrollan las actividades, se requiere de este tipo de vehículos más pesados que, por lo tanto, tienen un mayor consumo y motores más potentes con mayores emisiones.
Para cálculo del numerador del indicador de Opex, se ha considerado el coste del renting, incluyendo mantenimiento, de los vehículos que están alineados con los requerimientos de la taxonomía en el caso del alineamiento. Para el cálculo de la elegibilidad, aquellos que cumplen con la definición de la actividad.
37
El denominador se refiere a los gastos registrados en 2023 correspondientes a arrendamientos, cánones, reparaciones y mantenimientos.
-Capex (inversiones): no se han registrado adiciones de Capex correspondientes a actividades recogidas en la taxonomía a lo largo de 2023, por lo que no se ha podido calcular el indicador.
Salvaguardas sociales mínimas
La taxonomía ambiental considera una serie de salvaguardas mínimas a las que las empresas deben dar cumplimiento para que sus actividades puedan considerarse sostenibles, además de cumplir con los criterios técnicos de selección. Estas hacen referencia a:
-Protección de los Derechos Humanos
-Lucha contra la corrupción
-Cumplimiento de la política fiscal
-Desarrollo de su actividad respetando la competencia leal
Contexto actual y estrategia de la compañía
La actividad del ejercicio 2023 ha estado marcada por la presentación de la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores conforme al artículo 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal en el mes de septiembre de 2022 y la posterior suscripción de un plan de reestructuración (marzo de 2023) y homologación judicial del mismo (mayo de 2023).
Ello ha dado lugar a la diferenciación de perímetros antes mencionada, reteniendo Ezentis un negocio focalizado en España, con menor diversidad geográfica pero también con menor concentración de clientes y desarrollo de actividades de mayor valor añadido que dan lugar a con contratos con mejores niveles de rentabilidad. Todo ello en un contexto en el que ha cedido la totalidad de la deuda financiera y dispone de oportunidades de crecimiento de negocio al encontrarse en un contexto normalizado.
En este sentido, una vez finalizado el plan de reestructuración, se han suscrito varios contratos de financiación con inversores privados por un importe total de 2 millones de euros que podrán ser capitalizados mediante aumento de capital por compensación de créditos si así lo determina Ezentis, y que dotan de liquidez adicional al Grupo para poder atender el desarrollo de su actividad.
El Grupo se encuentra desarrollando nuevos modelos de negocio y financieros y realizando intensa actividad comercial con el objetivo de hacer crecer Ezentis con foco en el mercado español. En la actualidad se están desarrollando las líneas básicas del Plan Estratégico 2023-2026.
Gestión de Riesgos
El Sistema Integral de Gestión de Riesgos de Grupo Ezentis está alineado con estándares de referencia (COSO, ISO 31000) a través del cual se identifican, evalúan, priorizan y gestionan los
38
riesgos relevantes de la compañía y cuya responsabilidad máxima recae en el Consejo de Administración del Grupo.
Principios del Sistema Integral de Gestión de Riesgos
Considerar como riesgo cualquier amenaza que un evento, acción u omisión, pueda impedir a Grupo Ezentis alcanzar sus objetivos, ejecutar sus estrategias con éxito, la realización correcta de sus operaciones o la pérdida de oportunidades.Establecer mecanismos para una adecuada gestión del riesgo, considerando su identificación, evaluación, respuesta, seguimiento y reporte.Promover e implantar la estrategia, cultura, recursos y procesos que constituyan la Gestión Integral de Riesgos, que será revisada periódicamente para su adecuación a la situación de la Organización y su entorno.Atribuir, entre los diferentes niveles de la Organización, la responsabilidad de identificar, analizar, valorar, evaluar y supervisar el Sistema de Gestión de Riesgos.Favorecer el establecimiento e implantación de directrices, límites y mecanismos que contribuyan a que la gestión de riesgos se realice de acuerdo con el Apetito al Riesgo aceptado por Grupo Ezentis.Impulsar, fomentar y difundir, mediante formación y comunicación, el Sistema de Gestión Riesgos, garantizando la difusión de la presente Política, junto con la documentación que la desarrolla.
Este sistema se actualiza periódicamente y es resultado de la consolidación a nivel corporativo de la gestión de los riesgos que se realiza en cada país, sociedad y unidades de negocio que conforman el perímetro de actuación del Grupo Ezentis.
39
Clasificación de los riesgos identificados
Riesgos estratégicosRiesgos que impactan en los objetivos establecidos al más alto nivel y relacionados con el establecimiento de la misión y visión de la Compañía. Estos riesgos, en caso de materializarse, comprometen la consecución de los objetivos estratégicos.
Riesgos de cumplimientoRiesgos que afectan al cumplimiento por parte de la Compañía de todas aquellas leyes y regulaciones internas o externas que le son de aplicación (plazos de presentación y pago de impuestos, cumplimiento de la ley de protección de datos personales, etc.).
Riesgos financierosRiesgos asociados a los mercados financieros, la generación y la gestión de la tesorería. Entre ellos se incluyen los relacionados con la liquidez, gestión del circulante, acceso a los mercados financieros, tipo de cambio y tipos de interés, entre otros.
Riesgos operacionalesRiesgos relacionados directamente con la eficacia y la eficiencia de las operaciones, incluyendo los que impactan en los objetivos relacionados con el desempeño y la rentabilidad (fallos en los sistemas, anomalías en los procesos, etc.).
Tanto el Mapa de Riesgos como el Sistema de Control Interno han evolucionado en los últimos años de tal forma que los aspectos no financieros (sociales, seguridad, ambientales, de gobierno corporativo, etc.), derivados del cambio climático, la igualdad de oportunidades o las cuestiones de reputación Corporativa, tienen mayor presencia y relevancia.
En materia de cambio climático, es importante señalar que la compañía trabaja en la actualidad en profundizar sobre el análisis y la cuantificación de los riesgos ya identificados, también en línea con las recomendaciones del grupo de trabajo de divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD por sus siglas en inglés), y la presión regulatoria para su identificación, gestión y reporte; en concreto y por ejemplo, para el caso de España, la próxima obligación que introducirá el artículo 32 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, para la elaboración de un informe anual (adjunto al Informe de Gestión) y que deberá evaluar el impacto financiero sobre la sociedad por la exposición a los riesgos climáticos considerando los riesgos de transición y los riesgos físicos y las medidas que se adopten para su gestión.
Principios éticos, políticas y procedimientos
La ejemplaridad y la integridad en la conducta es uno de los valores que define a Grupo Ezentis y el modo en el que la compañía desarrolla día tras día su actividad, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la organización y en línea con su propósito y la misión y visión de futuro. Para ello, la organización dispone de un modelo de comportamiento ético basado en estándares y prácticas éticas avanzadas, así como un conjunto amplio de políticas y procedimientos que le permiten garantizar el rigor y la exhaustividad en todas sus actuaciones.
40
Principales políticas y procedimientos en el Grupo
Ámbito
Política/
Procedimiento
Descripción
Política de gobierno corporativo y estructura de grupo
Contiene los criterios y principios que deben servir de base al régimen de organización y funcionamiento de los órganos de gobierno de la Sociedad, definiendo a su vez un marco eficiente de relaciones entre Ezentis y las demás sociedades pertenecientes al Grupo.
Política de diversidad del consejo y selección de candidatos de consejeros
Contiene los principales aspectos y compromisos de la Sociedad en materia de selección y nombramiento de consejeros, y establece el procedimiento y los criterios que el Consejo de Administración debe tener para la selección, nombramiento o reelección de los miembros del Consejo, todo ello de conformidad con la normativa aplicable y las mejores prácticas de gobierno corporativo, favoreciendo la diversidad de conocimientos, aptitudes, experiencias, edad y género.
Guía de incorporación al Consejo de Administración
Plan de Incorporación para nuevos consejeros, que recoge la información, la documentación y la formación básica a facilitarles antes de su nombramiento y después de formalizar el mismo.
Política de remuneraciones de los consejeros de Grupo Ezentis, S.A. (2021– 2023)
De conformidad con lo previsto en el art. 529.novodecies.1 de la Ley de Sociedades de Capital, establece los principios por los que se rige el sistema de remuneraciones de los consejeros del Grupo para el período establecido de tres años.
Gobierno corporativo
Plan de sucesión de cargos del Consejo de Administración
La sucesión es la continuación en el Consejo de Administración de un consejero en lugar de otro, con iguales o superiores características humanas y técnicas. Esta continuación o relevo debe ser planificada y organizada con orden y método, con la finalidad de contribuir a la permanencia y la continuidad de la compañía a través del tiempo.
Ética y conducta
Código de ética y conducta
Máxima expresión de la cultura corporativa y los valores del Grupo Ezentis que recoge los principios y valores que deben regir en el trabajo cada día y manteniendo los más altos estándares de transparencia y respeto al entorno con el que la compañía se relaciona, manteniendo un desempeño de la actividad empresarial ético y sostenible en todo momento.
Protocolo de Prevención de Delitos
Tiene por objeto describir la actividad desarrollada por la Corporación e identificar los controles implantados para prevenir o mitigar los riesgos potenciales de que cualquier empleado o directivo actúe al margen de la Ley en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con la Ley Orgánica 5/2010 por la que se reforma el Código Penal e introduce la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Anticorrupción y delitos penales
Manual de funciones del modelo de prevención y detección de delitos
Documento de soporte en la gestión del Modelo de Prevención y Detección de Delitos del Grupo Ezentis, sirviendo como guía orientativa en el desarrollo de dicha función y respetando los principios establecidos por la compañía.
Política fiscal corporativa
Establece los objetivos generales que fundamentan la estrategia fiscal del Grupo y las reglas que deben presidir las actuaciones del grupo para su consecución como las buenas prácticas tributarias que asume el Grupo para el cumplimiento de su estrategia Fiscal.
Procedimiento de gestión y control de riesgos fiscales del Grupo Ezentis.
Garantiza que las actuaciones y operaciones del Grupo Ezentis en el ámbito fiscal estén regidas por unos principios, valores y normas alineados al Código de Ética y Conducta del Grupo. Permite a cualquier empleado, persona o entidad que tenga relación con el Grupo y al propio Consejo de Administración adoptar las decisiones adecuadas para cumplir con la legalidad tributaria.
Fiscal
Manual de Criterios y Políticas Contables
Establece un criterio interpretativo común para las normas contables aplicable a todas las empresas del Grupo.
Política de Seguridad de la Información Corporativa
Define la función de seguridad de la información acorde a los principios para la protección de los activos del Grupo, velando por el cumplimiento normativo en materia de seguridad de la información y la preservación de la reputación, imagen y la sostenibilidad de la compañía.
Seguridad y privacidad de la información
Política de Privacidad
Establece el modo en el que Grupo Ezentis gestiona la privacidad de los datos que recaba, indicado la naturaleza y fines de la información capturada y el modo en que se custodia y procesa la información.
41
Ámbito
Política/
Procedimiento
Descripción
Política Retributiva integrada
Fija las bases y criterios a considerar en la retribución fija variable para cada trabajador, considerando como objetivos primordiales: el alineamiento de la actuación de las personas con las líneas estratégicas definidas para cada período determinado; una mayor implicación y eficiencia de los empleados; la identificación de áreas de mejora que permitan un desarrollo profesional y personal adecuado; la participación de las personas en la consecución de los objetivos, ligados a su remuneración, a la productividad y eficiencia.
Política de Desconexión General
Posicionamiento corporativo para promocionar un uso responsable de la tecnología por parte de todos los miembros del grupo, ayudando así al equilibrio de la vida personal y familiar, con todas las implicaciones en materia de productividad, salud y seguridad laboral que conlleva.
Empleados y Condiciones laborales
Política de derechos humanos
Contempla las bases para del respeto de los derechos humanos en el marco de las actividades que realiza la compañía, extendiendo su compromiso al resto de grupos de interés con los que el Grupo interactúa, y define un modelo de gestión y debida diligencia para su cumplimiento.
Política integrada de salud, seguridad en el trabajo, calidad y medio ambiente
Se sustenta en los valores de seguridad, confianza en el equipo humano, transparencia, principios éticos y buen gobierno corporativo, cercanía y responsabilidad con el cliente y compromiso social y respeto con el medio ambiente, a fin de mantener una relación de largo plazo y de muto beneficio de los grupos de interés.
Seguridad y salud, Medio ambiente y Calidad
Política de detención del trabajo
También llamada ‘Stop Work’, promueve y respalda la decisión de detener los trabajos, si al evaluar las condiciones y riesgos en el ámbito laboral, se identifican potenciales vulnerabilidades que pueden poner en peligro la integridad de los trabajadores (propios o de terceros), la ciudadanía, los activos (propios o de terceros) o el entorno en el que la compañía lleva a cabo su operación.
Cambio climático
Política de cambio climático
Marco de referencia en materia de cambio climático, con foco en la gobernanza, la identificación y gestión de los riesgos climáticos, la descarbonización gradual de la flota de vehículos, el incremento de la cuota de renovables en el consumo eléctrico y la mejora continua en la medición de la huella de carbono y el establecimiento de objetivos de reducción de GEI.
Política de compra responsable
Principios de actuación para extender el compromiso con la sostenibilidad del Grupo Ezentis a la cadena de suministro y establece un modelo de gestión articulado en torno a criterios ASG en los procesos de contratación y homologación de proveedores.
Compras a proveedores y cadena de suministro
Procedimiento para la contratación de servicios a las sociedades de auditoría
Documento aplicado para la contratación de servicios de auditoría y similares, que sean distintos de los propios de auditoría obligatoria de cuentas anuales, con el objetivo, entre otros, de salvaguardar el principio general de independencia al que hace referencia la Ley de Auditoría de Cuentas Ley 22/2015 de 20 de julio y el Reglamento de la UE n.º 537/2104.
Sostenibilidad
Política de sostenibilidad
Principios de actuación para una gestión responsable de la actividad de negocio desde los valores y que ayude a alcanzar los objetivos de negocio y el posicionamiento competitivo deseado, mediante la gestión de los riesgos ASG y el establecimiento de una cultura sostenible que permee a todos los grupos de interés de la compañía y contribuya a maximizar el impacto de la actividad del Grupo en la sociedad.
Política de comunicación de información, contactos con accionistas, inversores institucionales, y asesores de Voto
Estrategia de comunicación y relación con los accionistas, inversores institucionales, gestores de activos, intermediarios financieros, asesores de voto y demás grupos de interés, así como con los mercados de valores en general, estableciendo principios y criterios de actuación, los canales e instrumentos disponibles.
Relación con el entorno y los grupos de interés
Reglamento interno de conducta en el ámbito de los mercados de valores
Determina las reglas para la gestión, control y comunicación transparente de la información privilegiada, así como para la realización de operaciones de autocartera, imponiendo ciertas obligaciones, limitaciones y prohibiciones a las personas afectadas, todo ello con el fin de tutelar los intereses de los inversores en los valores de la sociedad y su grupo y prevenir y evitar cualquier situación de abuso.
El Código de Ética y de Conducta
El Código de Ética y Conducta, aprobado por primera vez en 2014 por el Consejo de Administración –y actualizado por última vez en 2020–, se articula como máxima expresión del
42
comportamiento profesional que debe regir en el trabajo diario y en las relaciones con el conjunto de grupos de interés con los que la compañía interactúa, esto es, cadena de suministro, clientes y accionistas, entre otros.
El contenido del Código es difundido entre todos los empleados periódicamente. Del mismo modo, cada vez que un empleado se incorpora a la organización, o cuando se adquiere una nueva sociedad, se exige a los mismos la suscripción de los valores, principios y normas de actuación contenidos en el Código. Además, desde el año 2017, se realizan campañas periódicas con carácter anual para asegurar que los empleados realicen una formación obligatoria online.
En particular, el Código contempla normas de conducta concretas que abarcan aspectos esenciales del comportamiento ético como son el respeto a la legalidad, los derechos humanos y las libertades públicas, y el apoyo a la igualdad de oportunidades y no discriminación. También recoge las cuestiones relacionadas con la seguridad y la salud de los trabajadores, así como la protección ambiental, el uso de los activos y la privacidad y seguridad de la información.
En materia de fraude y anticorrupción, el código presenta además explícitamente medidas contra el soborno y la corrupción, el deber de lealtad y conflicto de intereses, el blanqueo de capitales e irregularidades en los pagos, y la transparencia en los registros financieros, así como normas para promover una competencia leal en los mercados en los que desarrolla su actividad.
La última campaña de comunicación específica entre los empleados del Grupo para dar visibilidad al canal de denuncias y fomentar su uso se realizó en 2022. La campaña consistió en remitir a todo el personal, vía email, con carácter periódico, una serie de píldoras informativas que explicaban de una forma sencilla las principales normas de conducta reguladas en el Código Ético. Cada píldora tenía el siguiente contenido; i) resumen de la norma de conducta; ii) ejemplos de situaciones en las que puede darse un incumplimiento de dicha norma de conducta; iii) vías de comunicación de la denuncia a través del canal de denuncias.
El Comité de Ética, compuesto por cuatro miembros, es el órgano responsable de velar por el cumplimiento de lo dispuesto en el Código e informa en exclusiva periódicamente a la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, garantizando la independencia e imparcialidad de las cuestiones que se elevan al Comité. Le corresponde también al Comité la resolución de las denuncias recibidas y la implementación de los planes de acción que se determinen en cada caso concreto.
Para ello, empleados, proveedores y otras organizaciones que mantienen relación con Grupo Ezentis, disponen de un Canal de Denuncias (https://canaldedenuncias.ezentis.com/), anónimo y/o confidencial3, en la página web de la compañía, a través del que se pueden comunicar los potenciales incumplimientos en materia de conducta. Además, y con objeto de facilitar las comunicaciones se han habilitado también un correo electrónico (canaldedenuncias@ezentis.com) y una dirección de postal (a la Atención del presidente del
Comité de ética al apartado de correo 14867 – C.P. 28080 Madrid – España).
El área encargada de la recepción de las denuncias es la Dirección de Auditoría Interna, cuyo director es el presidente del Comité Ético. Una vez recibida la denuncia, se le asigna un código de identificación único y correlativo, y se clasifica. Una vez que se haya obtenido del denunciante toda la información relevante sobre los hechos denunciados, el Comité Ético encomienda, si se considera procedente, la investigación de la denuncia al órgano más adecuado para ello. Una
3 Con el fin de garantizar la seguridad de la información personal y mantener la independencia de los procesos, Ezentis dispone de procedimientos internos que establecen las funciones y las pautas a seguir desde la recepción de una denuncia por comportamiento contrario al Código de Ética, hasta la resolución de esta. (Procedimiento del Canal de Denuncias y el Reglamento del Comité de Ética).
43
vez analizada la denuncia, el Comité Ético puede adoptar las siguientes decisiones: i) archivar la denuncia y cerrar la investigación, si se considera que no se han demostrado conductas irregulares; ii) remitir un Informe a la instancia que deba decidir sobre la imposición de sanciones disciplinarias correspondientes; iii) remitir un Informe a la instancia que deba decidir sobre la iniciación o no de las correspondientes acciones judiciales o administrativas; iv) si se tratara de la comisión de un delito, evaluar un posible fallo en los controles implantados y proponer acciones de mejora junto con el Compliance Officer. Del análisis de las denuncias recibidas en el ejercicio 2023, el Comité Ético no ha propuesto la imposición de sanciones.
En 2023 se ha recibido a través del canal de denuncias una denuncia (dieciocho denuncias en 2022), relacionada con la “legalidad, derechos humanos y libertades públicas” según la clasificación del propio Código de Ética y de Conducta de Grupo Ezentis. Durante el año no se ha recibido ninguna denuncia relacionada con casos de corrupción o el blanqueo de capitales.
44
Modelo de prevención de delitos
La organización dispone además de un Modelo de Prevención de Delitos, de acuerdo con la modificación del Código Penal español, que se revisa anualmente y en el que se describen las medidas para la prevención y control de aquellas operaciones y/o actuaciones susceptibles de ser considerados como delito por parte de la persona jurídica. La compañía mantiene además protocolos de Prevención de Delitos y matrices de riesgos penales y de controles a nivel Corporativo (Grupo Ezentis, S.A) y de manera individual, para cada una de las sociedades que conforman el Grupo en España. Es por este motivo que se ha designado en la organización un responsable global de Cumplimiento, quien tiene la responsabilidad de la supervisión y gestión de cuestiones relacionadas con el cumplimiento normativo.
Además, durante el ejercicio 2020 se lanzó una formación online específica sobre el Modelo de Prevención de Delitos del Grupo Ezentis que ha tenido como objetivo ayudar a los empleados a prevenir y detectar cualquier conducta inapropiada, así como la difusión de los canales a los que pueden acudir en caso necesario (también a través del Canal de Denuncias). Esta formación ha ido dirigida en una primera instancia a todos los empleados de estructura de las sociedades del Grupo en España, habiéndose realizado en años sucesivos un seguimiento del grado de realización por parte de los empleados.
A lo largo del ejercicio 2023 no se han llevado a cabo campañas de formación específicas en relación con este curso.
Respecto a lucha contra la corrupción, el cumplimiento de la política fiscal y el desarrollo de las actividades del Grupo respetando la competencia leal, a cierre del ejercicio 2023 se puede afirmar que:
-Gracias a los protocolos de Prevención de Delitos y matrices de riesgos penales, así como a los controles que conforman el Modelo de Prevención de Delitos implementado en el Grupo a nivel corporativo, ninguna empresa del Grupo o los miembros de la alta dirección ha sido condenada en firme por casos de corrupción o soborno.
-Del mismo modo que ninguno de estos, empresas del Grupo o los miembros de la alta dirección, ha sido condenado en ningún tribunal durante el ejercicio por delitos relacionados con la violación las leyes de competencia.
-Las empresas que conforman Grupo Ezentis han dado cumplimiento en todo momento a la política fiscal vigente en los países en los que está presente, siguiendo los mecanismos establecidos en la Política Fiscal Corporativa y el Procedimiento de Gestión y Control de Riesgos fiscales del Grupo, por lo que no se ha registrado ninguna condena en firme por evasión fiscal.
45
3.IDENTIFICACIÓN DE ASUNTOS RELEVANTES DE SOSTENIBILIDAD
Metodología de análisis y resultados
Identificar los asuntos relevantes desde la perspectiva de la sostenibilidad –cuestiones ambientales, sociales, de buen gobierno– es un ejercicio esencial que permite a las compañías determinar aquellos ámbitos de actuación que deben ser priorizados y gestionados convenientemente desde la organización, debido a su capacidad de influencia sobre las decisiones de sus grupos de interés.
Ezentis viene realizando este análisis -también llamado ejercicio de materialidad- desde el año 2017, siguiendo las recomendaciones de Global Reporting Initiative (GRI) para la elaboración de Informes de Responsabilidad Corporativa/Sostenibilidad y su actualización periódica se ha establecido cada dos años, sin perjuicio de que pueda realizarse en otro momento conforme a las prioridades estratégicas de la Compañía.
Su última actualización se produjo en el año 2020, en el marco de la elaboración del Plan Director de Sostenibilidad 2020-2022. Dado que a lo largo de 2023 el Grupo ha seguido reduciendo significativamente su presencia geográfica, está previsto que durante el ejercicio 2024 se realice un nuevo estudio de materialidad. Para el ejercicio 2023 se ha tomado como referencia la materialidad analizada en 2020.
El informe se realizó desde una perspectiva de doble materialidad, desde la perspectiva del impacto y la financiera. Para el desarrollo del informe de 2020 se hicieron consultas a todos los grupos de interés (empleados, clientes, accionistas, inversores, proveedores y representantes sindicales). Además, se realizó un análisis de empresas del sector, otro de prescriptores de referencia y diversas encuestas a expertos en Sostenibilidad. Para la priorización interna de los asuntos relevantes se envió un cuestionario online a los máximos responsables de Ezentis a nivel corporativo y de las diferentes regiones.
Para Ezentis, tan importante es la elaboración del análisis de materialidad como su adecuada difusión y comunicación dentro de la organización y hacia los grupos de interés. Por este motivo, tras la aprobación y presentación oficial del estudio de materialidad, se acordó un plan de comunicación de los resultados, tanto a nivel interno como hacia los grupos de interés externos.
Metodología de análisis
Fase 1Identificación de asuntos “de partida” para el análisisBasados en los estándares de reporte de GRI y SASB y de aplicación al modelo de negocio de Grupo Ezentis.
Fase 2Priorización externaConsideración de la opinión de los grupos de interés de la compañía: clientes, proveedores, empleados, inversores, accionistas, representantes sindicales y expertos en sostenibilidad con conocimiento de la actividad de Grupo Ezentis (como novedad en 2020). También se ha analizado cualitativamente documentos en materia de sostenibilidad de organizaciones de referencia (WEF, S&P, WBCSD, entre otros) y las prácticas de compañías afines.
Fase 3Priorización internaEncuestas a una muestra de los directivos del Grupo, abarcando desde además del Comité de Dirección, gerencias generales de los países y directores corporativos.
Los resultados del análisis mostraron en 2020 que la seguridad laboral sigue siendo el principal asunto para la compañía. Cabe destacar también el aumento significativo de la relevancia por
46
parte de las cuestiones relacionadas con el cambio climático y la cadena de suministro, en un 41% y 24% respectivamente –respecto al análisis realizado en 2018– y que sitúa ambas cuestiones entre los seis asuntos más relevantes para el Grupo en materia de sostenibilidad.
 Resultados del análisis 2020
Listado de asuntos
1Seguridad Laboral
2Ética empresarial, transparencia y buen gobierno
3Desarrollo y retención del talento
4Relación con clientes y usuarios
5Cambio climático y eficiencia energética
6Cadena de suministro
7Derechos humanos y laborales
8Gestión de riesgos
9Ciberseguridad
10Impactos en la comunidad local (acción social)
Cuestiones no relevantes
Con base en el análisis anterior y en la naturaleza del negocio se ha determinado también que determinadas cuestiones requeridas por la Ley 11/2018 no son aplicación o carecen de relevancia en el desarrollo de la actividad de Grupo Ezentis. Así, no se detalla información al respecto en el presente informe, sin perjuicio de que la compañía esté realizando en la actualidad algún tipo de monitorización sobre los indicadores señalados.
Consumo de agua: el consumo de agua no es significativo para el desarrollo de la actividad de la compañía, identificándose únicamente los consumos de naturaleza sanitaria en los edificios corporativos. Durante la realización del estudio de materialidad se trasladó a los diferentes grupos de Interés una consulta para determinar la relevancia entre las partes interesadas. El 93% de los participantes consideró que el consumo de agua no es actualmente un indicador material para Grupo Ezentis.
 
Uso de materias primas: la compañía no realiza un consumo significativo de materias primas, siendo la mayor parte de los recursos empleados en la actividad propiedad de los clientes para los cuales se desarrolla el servicio. Durante la realización del estudio de materialidad se trasladó a los diferentes Grupos de Interés una consulta para determinar la relevancia entre las partes interesadas. El 56% de los participantes consideró que el uso de materias primas no es actualmente un indicador material para Grupo Ezentis.
Economía circular y prevención y gestión de residuos: el desarrollo de la actividad y la prestación de servicios por parte de la compañía conlleva asociada una correcta disposición y gestión de los residuos que se generan, de conformidad con la legislación local vigente en los lugares en los que opera, y los requerimientos por parte de cliente en el marco de los contratos que la compañía mantiene. Durante la realización del estudio de materialidad se trasladó a los diferentes Grupos de Interés una consulta para
47
determinar la relevancia entre las partes interesadas. El 64% de los participantes consideró que la gestión de residuos no es actualmente un indicador material para Grupo Ezentis.
  
Biodiversidad: la actividad desarrollada por la compañía no presenta un impacto significativo sobre el entorno natural debido a que los servicios no se realizan en áreas de especial protección. Durante la realización del estudio de materialidad se trasladó a los diferentes grupos de Interés una consulta para determinar la relevancia entre las partes interesadas. El 83% de los participantes consideró que la biodiversidad no es actualmente un indicador material para Grupo Ezentis.
  
Contaminación por ruido y lumínica: las actividades de Grupo Ezentis no son susceptibles de generar un impacto negativo en las comunidades en las que opera.
4.GESTIÓN AMBIENTAL Y ESTRATEGIA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
En línea con la voluntad global para la contención, mitigación y compensación de los efectos adversos de la actividad humana sobre el entorno, Grupo Ezentis, desarrolla su actividad en sintonía con el desarrollo sostenible, tratando de minimizar los impactos ambientales negativos que puedan desprenderse de su actividad. Así, todas las actuaciones se rigen por el principio de precaución y prevención de los riesgos ambientales, de conformidad con los compromisos en materia de sostenibilidad adquiridos por el Grupo, como en línea con los requerimientos por parte de clientes para el desarrollo de las operaciones y otros Grupos de Interés.
Principales retos en la gestión ambiental
Optimización y mejora continuaMejora de los procesos productivos y optimización de los costes sin perjuicio de la rentabilidad de las actividades del Grupo.
Respuesta a grupos de interésEn línea con los requerimientos por parte de clientes, analistas e inversores, y una mayor conciencia ambiental de los usuarios finales.
Presión regulatoriaAnticipación y adaptación a la normativa ambiental en materia ambiental y de lucha contra el calentamiento global, como, por ejemplo, las disposiciones contenidas en la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en España.
No obstante, y dado que el modelo de negocio de la compañía no es susceptible de ocasionar graves daños ambientales –ya que la compañía realiza, en esencia, servicios para terceros con una capacidad de gestión limitada– Grupo Ezentis no mantiene en la actualidad responsabilidades, gastos, activos, provisiones o contingencias en relación con la prevención o la mitigación de efectos negativos sobre el medio ambiente.
Grupo Ezentis desarrolla su actividad esencialmente en: i) centros de trabajos de campo: conformado por una oficina administrativa, un almacén y áreas habilitadas para el estacionamiento de vehículos; ii) oficinas administrativas: ubicadas en las principales ciudades de las geografías donde opera la compañía.
El personal de obra, los técnicos de campo y los operarios de Grupo Ezentis se desplazan diariamente en la flota de vehículos de la compañía hasta las distintas ubicaciones en las que el
48
grupo desarrolla sus actividades. Así, el principal impacto ambiental del Grupo está asociado al consumo de combustible de su flota de vehículos, que representa el 96% del consumo energético en la organización.
La gestión ambiental en Grupo Ezentis
La compañía mantiene una línea de trabajo muy clara en el marco del establecimiento de políticas y alineamientos comunes en cuanto a la gestión y eficiencia ambiental. De esta manera, las distintas sociedades que conforman el Grupo Ezentis mantienen sus políticas ambientales y la certificación de sus Sistemas de Gestión Ambiental de acuerdo con la Norma ISO 14001:2015 con alcance local, siguiendo las directrices generales a nivel corporativo.
Planes de eficiencia energética
Si bien la actividad que desarrolla Grupo Ezentis no es susceptible de ocasionar graves daños ambientales, el Plan de Sostenibilidad del Grupo incluye la mejora sustancial y progresiva de la protección al medio ambiente por medio de varios factores:
Renovación progresiva de flota de vehículos hacia tecnologías más eficientes.
Planes de eficiencia energética en las instalaciones arrendadas.
Planes de renovación de contratos de suministro de energía a favor de energía 100% verde.
Planes de mejora en la gestión de residuos.
Del mismo modo, de forma indirecta, el Grupo favorece el desarrollo sostenible, minimizando los impactos ambientales negativos que puedan desprenderse de la actividad de algunos de nuestros clientes. Ezentis cuenta con una División Tecnológica que desarrolla soluciones software. Uno de los productos desarrollados, Alpha, está diseñado para que empresas de ingeniería, instalación, operación y mantenimiento de las redes de servicio desarrollen sus procesos de forma más eficiente y ello redunde en ahorros energéticos, procesos más sostenibles y reducciones de los niveles de huella de carbono, entre otros. Se detallan a continuación los planes que se están desarrollando en la actualidad en relación con estos aspectos.
49
Plan de renovación de la flota de vehículos
El Grupo dispone en la actualidad de una flota en España de 40 vehículos, con la siguiente distribución por tipo de contrato, tipología de vehículo y tipo de combustible utilizado:
Tipo de contrato:
Tipología de vehículos:
Según el tipo de combustible:
68%
32%
Renting
Alquiler
25%
5%
70%
4x4
Turismos
Furgonetas
2%
98%
Gasolina
Diesel
50
Tal y como se ha indicado con anterioridad, durante el ejercicio 2023, y dentro del Plan de Restructuración suscrito con los acreedores que asegure la continuidad de la compañía, se ha producido una reorganización societaria en el Grupo Ezentis, que ha supuesto la diferenciación de la actividad en dos perímetros. El traspaso de actividad del Perímetro Telecomunicaciones ha provocado una reducción sustancial del consumo de combustible, debido principalmente a la reducción del volumen de flota disponible desde la implantación de los cambios societarios.
Así, y en relación con el consumo de combustible, en el ejercicio 2022 ha sido de 1.877.000 litros, y en el ejercicio 2023 ha disminuido hasta los 1.418.918 litros.
El Grupo Ezentis mantiene una flota de vehículos en renovación, y que por tanto resulte lo más eficiente posible en cuanto a consumos y emisiones, dentro de las posibilidades que le otorga el mercado, y en función de las fechas de vencimiento de los contratos de renting actualmente suscritos.
El grueso de la flota se encuentra sometida a contratos cuyo vencimiento se producirá entre el segundo semestre del 2024 y el primer semestre del 2025. Se están estudiando las alternativas disponibles en el mercado para, llegado el momento del vencimiento, renovar esos contratos con vehículos de mayor eficiencia energética, reduciendo el uso de combustibles fósiles en favor de otras fuentes alternativas menos contaminantes.
Dentro de los combustibles fósiles, el uso del diésel en vehículos de última generación ha reducido el nivel de consumos y emisiones, por lo que se presentan como vehículos cada vez más eficientes. No obstante, se están analizando alternativas de combustible como el GLP, el uso de vehículos híbridos y el uso de vehículos eléctricos.
Motores de gas
Los motores de gas, ya sea GNC o GLP, son motores de combustión interna de gasolina adaptados para funcionar también con gas. De esta manera, la mayoría de los coches de gas tienen un depósito de gas y otro de gasolina, dando preferencia al gas o pudiendo funcionar indistintamente entre gas y gasolina.
Las ventajas de ambos gases es que en su combustión se produce una reducción considerable de emisiones contaminantes, si bien suelen requerir de una adaptación de los vehículos para su uso, que puede reducir el espacio interior útil, a la vez que hay que contemplar la disponibilidad de puntos de repostaje, y el precio en auge del gas.
Motores híbridos
En relación con los coches híbridos, en general están dotados de un motor de combustión interna, generalmente gasolina, apoyado de uno o varios propulsores eléctricos.
Se pueden diferenciar tres tipos de coches híbridos:
Híbridos en paralelo, que intercalan el motor convencional y el eléctrico simultáneamente.
Híbridos en serie, en los que el motor convencional genera fuerza motriz en las ruedas para que entren en funcionamiento las baterías eléctricas, y una vez están cargadas, el motor convencional deja de funcionar.
51
Híbridos combinados, que alternan de la manera más eficiente ambos motores automáticamente para conseguir el consumo óptimo dependiendo de las circunstancias.
Por tanto, el vehículo híbrido sigue dependiendo del uso de combustibles fósiles, lo que los hace más contaminantes que sus rivales eléctricos. No obstante, las ventajas sobre los vehículos eléctricos son la mayor autonomía, mayor potencia, precio, y auto recarga de parte eléctrica.
Motores eléctricos
Por el contrario, los coches eléctricos existen de dos tipos:
Con batería, que son impulsados por unas baterías que se cargan y dan funcionamiento al coche.
De pila de combustible, que funcionan mediante hidrógeno, y tienen un dispositivo electroquímico instalado que mediante reacciones químicas genera electricidad.
Actualmente la disponibilidad en el mercado de vehículos eléctricos con pila de combustible es bastante reducida. Las ventajas de los coches eléctricos son la menor contaminación, la menor generación de ruido, menos averías, y mayores ventajas fiscales.
Sin duda alguna, el vehículo eléctrico es el de mejor comportamiento ambiental, pero hay que encajar sus limitaciones con la operativa actual de la compañía en cuanto a autonomía, capacidad para su utilización en terreno montañoso; así como las posibilidades de disponer de puntos de recarga de los vehículos con la operativa existente de que el conductor del vehículo se lleva éste a su domicilio, y tan solo pasa por los almacenes un número limitado de días para la retirada de material.
También es importante analizar la evolución de este tipo de vehículos con respecto a sus prestaciones actuales, pues se presupone que la industria automovilística va a potenciar este tipo de vehículos mejorando dichas prestaciones con una agilidad importante.
Herramientas para la gestión integral de la flota
La progresiva renovación de la flota se conforma como la principal medida de reducción de la contaminación atmosférica, pero adicionalmente se dispone de herramientas de gestión de dicha flota que permiten un control del estado de los vehículos, los consumos, las velocidades alcanzadas, y los kilómetros recorridos, que posibilitan un seguimiento de los recursos que facilite la disminución de los consumos y, por tanto, la minimización de dicha contaminación atmosférica.
La gestión íntegra de todos los vehículos de flota disponibles en la organización, tanto propios como alquilados en cualquiera de sus modalidades (leasing, renting, etc.), se realiza a través de las herramientas definidas. El sistema de información global de gestión de flota del Grupo Ezentis permite disponer de una serie de registros, mientras que la principal herramienta de gestión consiste en una base de datos completa del inventario de la flota, con la que se gestionan básicamente todos los datos asociados a cada uno de los vehículos. Asimismo, se contemplan datos del mantenimiento y operativa del vehículo.
Ezentis también dispone de una plataforma (GEOTAB) para el seguimiento de la flota de vehículos con el objetivo de la mejorara del rendimiento y la utilización de los recursos,
52
optimización de las operaciones y mejora del cumplimiento de normas de seguridad. Esta solución basada en GPS cubre las necesidades básicas de localización y gestión de la flota:
Todo este conjunto de datos de inventario y operación de la flota confluyen en un Business Intelligence de información, que ha sido desarrollado por Grupo Ezentis, en el que se detallan cada uno de los aspectos controlados, de tal manera que los gestores locales de flota puedan analizarlos y detectar comportamientos indeseados, de forma que la utilización de la flota sea lo más eficiente posible.
De esta forma, a través del Business Intelligence se dispone de información actualizada sobre:
Estado de los vehículos, segregados por unidad operativa y tipo.
Tipo de contrato, aportando información sobre la modalidad de cada uno de los vehículos y su análisis en conjunto o segregado por unidad operativa.
Conductor asociado, posibilitando la información inmediata sobre la titularidad del conductor del vehículo.
Velocidad, analizando vehículos con exceso de velocidad, y velocidades máximas alcanzadas.
Kilómetros recorridos, segregados por unidad operativa y vehículo.
Tiempo de conducción operativa del vehículo.
Kilómetros recorridos fuera de horario.
Estado de los dispositivos GPS.
Detalle exhaustivo de toda la información asociada a cada vehículo.
A continuación, se detallan algunas de las funcionalidades de estas herramientas, con los respectivos efectos positivos derivados de su uso:
Asignaciones de vehículo a cada conductor. Los sistemas establecen alertas sobre velocidades máximas alcanzadas y excesos de velocidad. Esta supervisión, unida a la Política de Flota del Grupo que establece sanciones derivadas de un uso inadecuado de los vehículos, redunda en un uso más responsable y eficiente de los vehículos, derivando en consumos más económicos y menos contaminantes.
La asociación del vehículo a un grupo operativo concreto permite la identificación territorial de ubicación del vehículo, así como la segregación y asignación de costes por unidad operativa, lo que facilita la contabilidad analítica del gasto, su análisis y control. Con ello se consiguen reducciones de consumos y, con ello, reducciones en los niveles de contaminación atmosférica.
Análisis y optimización de las rutas: se analizan aquellos vehículos con mayores tiempos de desplazamientos, buscando cambios de asignación de zonas para minimizar los tiempos de desplazamientos y mejorar la producción.
En definitiva, las medidas ya implantadas relacionadas con el uso de herramientas para la gestión integral de la flota redundan en un uso más eficiente de los vehículos que tiene un impacto directo en el consumo de combustibles y con ello en la reducción de los niveles de contaminación atmosférica.
Estrategia en materia de cambio climático
La aprobación, por parte del Consejo de Administración, de la Política de Cambio Climático en 2020 supuso un hito en la estrategia de Grupo Ezentis en la lucha contra el calentamiento global.
53
Este documento articula los principios de actuación de la compañía en materia de cambio climático. Entre otros, se enumeran:
Principios de actuación en materia de cambio climático
Atribución de responsabilidades Los asuntos en materia de cambio climático se supervisan por parte del Comité de Sostenibilidad, y periódicamente se informa a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, en línea con lo establecido por el Plan Director de Sostenibilidad 2020-2022.
Definición de riesgos climáticosAvances en la consideración de riesgos climáticos en el catálogo de riesgos de la compañía, tal y como se especifica en el epígrafe de riesgos del presente informe.
Uso de energías renovablesFomento progresivo del uso de fuentes de energía renovables disponibles y accesibles en sus lugares de operación.
Descarbonización gradual de la flota de vehículosSustitución progresiva de la flota por vehículos con un menor impacto ambiental.
Objetivos de reducción de emisiones y neutralidadEstablecimiento de objetivos y planes para la reducción de emisiones, así como su compensación hasta lograr la neutralidad, en línea con la Agenda de París, la regulación nacional y el plan de transición energética de la Unión Europea.
Consumo de energía
A cierre de 2023, el consumo de energía proviene en una parte de fuentes de origen no renovable, si bien la compañía se encuentra en la actualidad en pleno proceso de cambio a suministros de naturaleza renovable; en concreto con relación a los consumos de electricidad que tienen lugar en sus oficinas y almacenes.
De esta manera se espera que una vez finalizado el proceso de cambio en el que la compañía se encuentra incursa, la totalidad del consumo de electricidad proceda de fuentes 100% renovables.
54
Tabla 1. Consumo de energía (GJ)
Consumo de energía (GJ)
2021
2022
2023
Electricidad
9.793
4.201
2.018
Flota de vehículos
441.434
205.244
52.091
Otras fuentes4
34.751
14.184
-
TOTAL
485.978 5
223.629
54.109
En la tabla anterior, para el ejercicio 2023 se incluye información de las sociedades del Perímetro Telecomunicaciones hasta la fecha de su salida del perímetro, así como de Colombia hasta el 31 de marzo de 2023 (fecha a partir de la cual apenas tiene operaciones) (véase apartado 2, sección Presencia nacional e internacional).
Como se ha señalado con anterioridad, los principales consumos se corresponden con la flota de vehículos. En este sentido, la compañía presta especial atención a la gestión de los vehículos con los que realiza su actividad. En los últimos años, el Grupo ha avanzado en la implementación de sistemas que faciliten y hagan más eficiente la gestión de los vehículos.
De este modo, la compañía monitoriza constantemente información con relación a los kilómetros recorridos o la ubicación geográfica (GPS), la recarga de combustible y datos relacionados con la velocidad en los diferentes trayectos que se realizan, entre otros. Los supervisores tienen en algunos casos, además, libertad para diseñar la ruta de servicios más eficiente en distancias y tiempos, favoreciendo la reducción del consumo de combustible y, por tanto, las emisiones a la atmósfera.
Esta herramienta facilita también información sobre aquellos vehículos que requieren un mayor mantenimiento, por averías o antigüedad, de manera que pueden ser incluidos en el plan de sustitución de vehículos, por otros más eficientes en términos de tecnología, respecto al medio ambiente y económicamente.
Emisiones de gases de efecto invernadero
En línea con los principios de actuación de la Política de Cambio Climático y los objetivos del Plan Director de Sostenibilidad del Grupo para el periodo 2020-2022, la compañía actualizó en 2020 el Procedimiento de Huella de Carbono de Grupo Ezentis con el objetivo tener un mayor conocimiento sobre las principales fuentes de consumo de energía en sus operaciones.
Como resultado del proceso, se homogeneizaron en todos los países los procesos para el reporte de los consumos ambientales que facilitan el cálculo de los Alcance 1 y 2, en lo referente a flota de vehículos, equipos/maquinaria, y electricidad. Respecto al alcance 3, se reportan únicamente los viajes de negocio bajo el mismo criterio de años anteriores, si bien la compañía tiene intenciones de profundizar sobre las emisiones asociadas a su cadena de suministro y otras fuentes indirectas relevantes a medio plazo.
4 Generadores y maquinaria.
5 La cifra de consumo total de energía se ha referenciado con el Informe de la Huella de Carbono de 2021.
55
Por otro lado, y con el fin de reportar la Huella de Carbono de España en la herramienta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), las emisiones nacionales se calculan de conformidad con el documento publicado por el Ministerio.
Tabla 2. Evolución de emisiones (tCO2eq) por alcance
Emisiones6
(TCO2eq)
2021
2022
2023
Alcance 1
31.355
15.216
3.481
Alcance 2
598
319
88
Alcance 3
132
154
166
TOTAL
32.0857
15.689
3.735
En la tabla anterior, para el ejercicio 2023 se incluye información de las sociedades del Perímetro Telecomunicaciones hasta la fecha de su salida del perímetro, así como de Colombia hasta el 31 de marzo de 2023 (fecha a partir de la cual apenas tiene operaciones) (véase apartado 2, sección Presencia nacional e internacional).
El cese de actividad en Brasil, Chile, Perú y Alemania a lo largo de 2022, así como Méjico y Colombia en 2023, ha supuesto una reducción considerable con respecto del ejercicio 2021, de las emisiones de efecto invernadero, principalmente en lo relativo a los consumos correspondientes a la actividad de la flota de vehículos. Las emisiones totales de 2023 se sitúan un 76% por debajo de la cifra de 2022.
6 Fuentes: UK Government Conversion Factors for greenhouse gas (GHG) reporting (2020); CO2 Emissions From Fuel Combustion 2020, (International Energy Agency); https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-
medidas/factores_emision_tcm30-479095.pdf
7 La cifra de emisiones de C02 por alcance de 2021 se ha referenciado con el Informe de la Huella de Carbono de 2021.
56
5.EL EQUIPO HUMANO DE GRUPO EZENTIS
La disponibilidad de mano de obra es esencial para garantizar el desarrollo de la actividad y la consecución de los objetivos de negocio. En este sentido, el área de Personas de Grupo Ezentis trabaja bajo la premisa principal de atraer y retener el talento, salvaguardando la estabilidad y el bienestar de la plantilla.
Perfil de la plantilla
A cierre del año 2023, el número de empleados de Grupo Ezentis ascendía a 200, esto es, un 91,8% menos respecto al ejercicio anterior. La reducción en la plantilla se ha debido al cese de actividad producido durante el año en Colombia y Méjico, así como al traspaso de los negocios del Perímetro Telecomunicaciones (las sociedades Atelco Soluciones, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA).
Perfil de la plantilla de Grupo Ezentis a 31 de diciembre
Tabla 3. Distribución de la plantilla por país y sexo
País
Hombre
Mujer
TOTAL
Hombre
Mujer
TOTAL
2022
2023
Colombia
815
91
906
n.a
n.a
n.a
España
1.318
190
1.508
163
37
200
México8
18
8
26
n.a
n.a
n.a
Portugal
3
1
4
n.a
n.a
n.a
TOTAL
2.154
290
2.444
163
37
2009
Tabla 4. Distribución de la plantilla por edad y sexo
Franja de edad20222023
HombreMujerTOTALHombreMujerTOTAL
<30 años 497 68 56522426
31-45 años 863 111 974501464
46-55 años 548 77 625651176
>55 años 246 34 28026834
TOTAL2.1542902.44416337200
9 El número total de empleados en 2023 está referenciado a CCAA 31-12-2023
57
Tabla 5. Distribución de la plantilla por categoría profesional y sexo
Categoría profesional20222023
HombreMujerTOTALHombreMujerTOTAL
Alta dirección 1 1 22-2
Directivos/Titulados Superiores 24 11 35 5-5
Mando intermedio/Titulado Superior/Medio 172 44 216 26935
Personal Estructura/Staff/Administración 45 52 974913
Personal Obra/Técnicos/Operadores 1.912 182 2.094 12619145
TOTAL2.1542902.44416337200
Promedio anual de contratos indefinidos y temporales: por género, edad y categoría profesional
Tabla 6. Promedio anual por tipología de contrato y sexo
Tipo de contrato 20222023
HombreMujerTOTALHombreMujerTOTAL
Indefinido2.9533883.3418721291.000
Temporal1.1591181.27725121272
TOTAL4.1125054.6181.1221501.272
Tabla 7. Promedio anual por tipología de contrato y edad
Franja de edad20222023
IndefinidoTemporalTOTALIndefinidoTemporalTOTAL
<30 años4335229566398161
31-45 años1.6785432.221400200512
46-55 años8601401.00038931420
>55 años3707144214831179
TOTAL3.3411.2774.6181.0002721.272
Tabla 8. Promedio anual por tipología de contrato y categoría profesional
Categoría profesional20222023
IndefinidoTemporalTOTALIndefinidoTemporalTOTAL
Alta dirección3-32-2
Directivos/Titulados Superiores4785417-17
Mando intermedio/Titulado Superior/Medio2381063448320103
Personal Estructura/Staff/Administración2159330846349
Personal Obra/Técnicos/Operadores2.8391.0713.9098522491.101
TOTAL3.3411.2774.6181.0002721.272
58
Empleados con jornada parcial
Tabla 9. Empleados con jornada parcial por sexo
Tipo de jornada20222023
HombreMujerTOTALHombreMujerTOTAL
Empleados con jornada parcial por género (nº)------
Tabla 10. Empleados con jornada parcial por edad
Franja de edad20222023
<30 años--
31-45 años--
46-55 años--
>55 años--
TOTAL--
Tabla 11. Empleados con jornada parcial por categoría profesional
Categoría profesional20222023
Alta dirección--
Directivos/Titulados Superiores--
Mando intermedio/Titulado Superior/Medio--
Personal Estructura/Staff/Administración--
Personal Obra/Técnicos/Operadores--
TOTAL--
Despidos por género, edad y categoría profesional
Tabla 12. Número de despidos por sexo y edad
Franja de edad20222023
HombreMujerTOTALHombreMujerTOTAL
<30 años3103034071980
31-45 años4315048110813121
46-55 años12810138551469
>55 años42143601878
TOTAL911911.00229454348
59
Tabla 13. Número de despidos por sexos y categoría profesional
Categoría profesional20222023
HombreMujerTOTALHombreMujerTOTAL
Alta dirección415---
Directivos/Titulados Superiores8199312
Mando intermedio/Titulado Superior/Medio43186125833
Personal Estructura/Staff/Administración8324107141226
Personal Obra/Técnicos/Operadores7734782024631277
TOTAL911911.00229454348
Organización del trabajo y condiciones laborales
La organización del tiempo de trabajo se adapta a las actividades desarrolladas por los trabajadores en cada una de las geografías en las que opera.
Las áreas de operaciones trabajan, habitualmente, en roles de turno, con el objetivo de dar soporte continuo a los servicios de telecomunicaciones y seguridad principalmente. Por su parte, el personal administrativo y de oficina, mantiene generalmente una jornada adaptada a la semana laboral de lunes a viernes. Haciendo una comparativa de duración de jornada, se ha observado que el rango existente entre todos los países y actividades del personal se sitúa entre 40 y 48 horas semanales con sus días de descanso correspondientes, según la legislación vigente en cada país.
Medidas para la conciliación
La compañía pone a disposición de los empleados medidas que facilitan la conciliación de la vida laboral y personal, como, por ejemplo, el fomento del teletrabajo o la Política de Desconexión Digital, de modo que la plantilla se pueda adaptar a las distintas situaciones que concurran en cada caso.
Así, en 2018 el Grupo anticipó un sistema de teletrabajo en las sociedades de España, Ezentis Tecnología, Navento Technologies, Ezentis Field Factory y Grupo Ezentis S.A, por el que las personas que lo desearan podían optar por esta modalidad de trabajo dos días a la semana.
La situación provocada por la pandemia COVID-19 desde su aparición en el primer trimestre de 2020, ha conllevado posteriormente a una reorganización del personal que habitualmente trabaja en oficina favoreciendo la generalización de la opción del teletrabajo, tanto en España como en el resto de las geografías en las que opera el Grupo. A cierre de 2023, estas medidas se mantienen en vigor estableciendo una modalidad de trabajo híbrido –presencial y en remoto–, también en línea con la obligación de Grupo Ezentis de velar por el bienestar de su plantilla en las sucesivas olas que han tenido lugar con relación al coronavirus. Estas medidas no han afectado los planes del Grupo para cumplir sus objetivos de sostenibilidad y su modelo de negocio no se ha visto afectado en 2023.
También en 2019, el Consejo de Administración aprobó la Política de Desconexión Digital. Este documento presenta el posicionamiento de la compañía en este ámbito y promueve un uso
60
responsable de la tecnología por parte de todos los trabajadores dentro y fuera del trabajo, favoreciendo el equilibrio de la vida personal y familiar, y redundando positivamente en los ámbitos de la productividad y la salud y seguridad laboral.
Las principales líneas de actuación en materia de desconexión digital se pueden resumir en tres: i) fomentar el respeto del tiempo de ocio, descanso y vacaciones de la plantilla; ii) generar un entorno de trabajo flexible, motivador e inclusivo; iii) sensibilizar y promover un uso razonable de los dispositivos electrónicos en el ámbito personal y laboral.
En cuanto a las relaciones laborales, en todos los países donde Grupo Ezentis tiene actividad existe una relación estrecha y directa con la representación de los trabajadores a través de las organizaciones sindicales. A cierre de 2023, el número de empleados cubiertos por convenio colectivo superaba es del 100% del total de la plantilla.
Tabla 14. Empleados cubiertos por convenio colectivo (%)
Convenio colectivo10 (%)
2021
2022
2023
Promedio de empleados cubiertos por convenio colectivo (%)
93,8%
74,8%
100%
Absentismo laboral
La compañía registra y analiza mensualmente el absentismo con el objetivo de analizar su evolución y definir planes de acción específicos –cuando proceda– que mejoren los datos de ausencia por parte de trabajadores. En 2023, las horas no trabajadas ascienden a 147.929, un 81,2% menor respecto al dato registrado en 2022.
Tabla 15. Absentismo laboral (horas)
En línea con el estándar de reporte GRI, el cálculo global de las ausencias en los centros de trabajo –con independencia de las diferencias de criterio y la propia definición del absentismo laboral en cada uno de los países– no incluye periodos vacacionales, excedencia por cuidado de familiares, por estudios o permisos de paternidad/maternidad.
10 Sobre promedio de empleados en países con convenio colectivo.
Absentismo laboral20222023
Horas no trabajadas 786.522147.929
61
Diversidad e igualdad de oportunidades
Tal y como se recoge en el Código de Ética y Conducta, Grupo Ezentis está comprometido con un modelo de desarrollo profesional basado estrictamente en el mérito personal, y promueve la igualdad de oportunidades condenando toda clase de discriminación por motivos de raza, ideas religiosas, políticas o sindicales, nacionalidad, lengua, sexo, estado civil, edad o discapacidad.
Desde una perspectiva de género, en todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de la empresa, desde la selección a la promoción, la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación, se asume el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, evitando sesgos de discriminación directos e indirectos.
En España, las sociedades en España con más de 50 trabajadores cuentan con un Plan de Igualdad tal y como establece el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y que modifica al Real Decreto 713/2020, sobre las medidas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Tabla 16. Mujeres en plantilla (%)
Proporción de mujeres
2022
2023
En plantilla
11,9%
18,5%
En el Consejo de Administración
40,0%
40,0%11
i.Remuneraciones y brecha salarial
A continuación, se presentan tablas con la remuneración media correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023 en España expresada en euros referida a la plantilla activa en tales periodos. Para una correcta interpretación de los datos reportados hay que tener en cuenta que dentro de una misma categoría existen empleados con diferente antigüedad en la empresa o diferente asignación de responsabilidades.
11 El % de consejeras es coincidente con el informado en el IAGC de 31-12-2023
62
Tabla 17. Remuneración media por país, género, edad y categoría profesional (euros)1213
España
Tabla 18. Brecha salarial España por categoría profesional (%)14
ii.Personas con discapacidad
Grupo Ezentis promueve la integración laboral de las personas con discapacidad en todas las funciones de la compañía donde sea posible y en todas las geografías donde está presente, garantizando en todo momento que no existen criterios de discriminación negativa hacia las personas con discapacidad en los procesos de selección y promoción, en virtud de las normas de comportamiento recogidas en el Código de Ética y Conducta de la compañía.
12 En los casos en los que se muestra n. a. se debe a la inexistencia de plantilla que cumpla con la categorización establecida para la presentación del cálculo.
13 La remuneración media se define como el promedio de los salarios percibidos por la plantilla activa en los ejercicios 2022 y 2023.
14 Brecha Salarial = (Remuneración media hombres Remuneración media mujeres) / Remuneración media hombre para cada categoría profesional, considerando remuneración fija y remuneración fija y variable.
2022
Categoría profesional
HOMBRES
MUJERES
<30 30- 45 45- 55 > 55 <30 30- 45 45- 55 > 55
Alta Direcciónn. a. n. a.119.206148.484n. a. n. a. n. a. n. a.
Directivos/Titulados superioresn. a. 118.15279.06585.084n. a. 72.20686.55585.770
Mando intermedion. a. 46.77241.94140.840n. a. 43.76347.28040.249
Personal de estructura/Staff/Administración24.99328.16533.74632.02216.74424.83328.87132.468
Personal de obra/Técnicos/Operadores21.45925.57427.54823.31119.09824.98927.36432.066
2023
Categoría profesionalHOMBRESMUJERES
<30 30- 45 45- 55 > 55 <30 30- 45 45- 55 > 55
Alta Dirección/ Directivos/Titulados superioresn. a.120.22087.39198.932n. a.83.11180.136104.874
Mando intermedion. a.46.47246.09245.896n. a.43.46558.71943.215
Personal de estructura/Staff/Administración26.89730.04435.30442.91524.37024.24931.39733.265
Personal de obra/Técnicos/Operadores23.48926.14028.30025.06820.72525.56928.88833.179
Brecha salarial por categoría profesional 20222023
Remuneración fijaRemuneración fija y variableRemuneración fijaRemuneración fija y variable
ESPAÑA
Alta Direcciónn. a. n. a. n. a.n. a.
Directivos/Titulados superiores3,00%6,00%5%6%
Mando intermedio-2,00%-1,00%-4%-1%
Personal de obra/Técnicos/Operadores-8,00%-2,00%13%14%
Personal de estructura/Staff/Administración9,00%12,00%-10%-3%
63
Tabla 19. Número de personas con discapacidad
Diversidad de capacidades
2022
2023
Número de empleados con discapacidad
1015
-
Todos los centros de trabajo de Grupo Ezentis están preparados para el acceso de empleados, clientes, proveedores con movilidad reducida. Asimismo, los puestos de trabajo se adaptan a las necesidades especiales requeridas por los empleados.
iii.El Consejo de Administración: diversidad y remuneración
A cierre de 2023, el Consejo de Administración está compuesto por un total de cinco consejeros –de los cuales tres son independientes y, desde una perspectiva de género, dos son mujeres–, representando un 40% sobre el total.
El 29 de junio de 2023 , el Grupo ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que los siguientes consejeros presentaron su dimisión con efectos desde el día de la celebración de la junta general ordinaria de accionistas de la Sociedad de 2023 (29 de junio de 2023): (i) don Enrique Sánchez de León García, como consejero adscrito a la categoría de independiente y, en consecuencia, como Presidente del Consejo de Administración, miembro y Presidente de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y miembro de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, por motivos estrictamente profesionales; (ii) don Pedro María Azcárate Palacios, como consejero adscrito a la categoría de independiente y, en consecuencia, como miembro y Presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por motivos estrictamente personales; (iii) don Eduard Romeu Barceló, como consejero adscrito a la categoría de dominical y, en consecuencia, como miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por motivos estrictamente profesionales, y (iv) doña Ana María Sánchez Tejeda, como consejera adscrita a la categoría de dominical, al objeto de posibilitar su propuesta de nombramiento como consejera adscrita a la categoría de independiente por parte de la junta general ordinaria de accionistas de la Sociedad de 2023.
Asimismo, el 3 de julio de 2023, el Grupo ha informado a la CNMV, el nombramiento de la consejera dominical Dña. Anabel López Porta como Presidenta del Consejo de Administración, el nombramiento del consejero ejecutivo D. César Revenga Buigues como Consejero Delegado y el nombramiento de Dña. Naiara Bueno Aybar como Secretaria no consejera del Consejo de Administración, previa renuncia a su cargo como Vicesecretaria no consejera.
La configuración del máximo órgano de gobierno de Grupo Ezentis tiene su base en la Política de diversidad del Consejo de Administración y selección de candidatos de consejeros, revisada por última vez en 2020, con objeto de orientar la actividad del Consejo de Administración atendiendo a la recomendación 14 del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas en materia de diversidad, así como en la Política de gobierno corporativo y estructura de grupo.
Estas políticas recogen explícitamente que el proceso de selección de candidatos a consejero se considerará a personas que reúnan las condiciones requeridas y que, por su perfil y características, favorezcan la diversidad respecto de cuestiones, como la edad, el género, la discapacidad o la formación y experiencia profesionales, evitando cualquier sesgo implícito que
15 El número total de empleados con discapacidad en 2022 es coincidente con las CCAA consolidadas de la compañía a 31-12-2022.
64
implique discriminación alguna y, en particular, que dificulte la selección de consejeras en un número que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres.
El documento recoge además que en el proceso se deberá tener en cuenta la matriz de competencias elaborada por la Sociedad con el fin de conocer las competencias individuales clave de los miembros del Consejo de Administración, facilitando la elección de nuevos candidatos que permita valorar no sólo las aptitudes y requisitos necesarios para su nombramiento, sino que complementen las ya existentes en el Consejo, atendiendo a las diferentes áreas de conocimiento o experiencia, particulares o generales, y con información que se atiene a la diversidad, especialmente para el caso de consejeros con la categoría de independiente.
En el marco de lo anterior, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de la Sociedad evaluará especialmente las competencias, conocimientos, experiencia y dedicación necesarios en el Consejo y definirá las funciones y aptitudes necesarias en los candidatos que deban cubrir cada vacante y, asimismo, velará porque los procedimientos de selección de consejeros no discriminen por razón de género.
El proceso de selección de consejeros procurará, en definitiva, que la composición del Consejo de Administración alcance un adecuado equilibrio de perfiles, conocimientos, aptitudes, trayectorias y experiencias, que aporte puntos de vista diversos al debate de los asuntos y enriquezca la toma de decisiones.
Asimismo, se procurará adoptar medidas que fomenten que la Sociedad cuente con un número significativo de altas directivas. Esto queda además expresamente recogido por el Código de Conducta del Grupo en sus normas de conducta que promueves expresamente la igualdad de oportunidades y no discriminación por diversas razones.
En relación con las retribuciones dinerarias medias percibidas por los consejeros no ejecutivos, corresponden a remuneraciones y dietas satisfechas por la pertenencia y asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y sus Comisiones, así como por el cargo ostentado en cada caso.
65
Tabla 20. Remuneración percibida por consejeros ejecutivos (miles de euros)
2022
2023
Consejeros ejecutivos
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Remuneración de los consejeros ejecutivos (miles €)
n. a.
n. a.
7516
n. a.
Durante el ejercicio 2022, el Consejo de Administración de Ezentis no contó con consejeros que desempeñen funciones ejecutivas en la Sociedad. A partir del 1 de julio de 2023 un consejero (hombre) ha desempeñado funciones ejecutivas.
Tabla 21. Remuneración percibida por consejeros no ejecutivos y “otros externos” (miles de euros)
Consejeros no ejecutivos y “otros externos”
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
2022
2023
Remuneración promedio de los consejeros no ejecutivos (miles €)
84,9
70,8
69,117
56,318
Desarrollo profesional
La gestión del talento de Ezentis tiene como objetivo garantizar que todos los profesionales de la compañía cuentan con la formación que necesitan para desempeñar su trabajo y dotarles de recursos para poder desarrollarlo de la forma más eficaz y eficiente posible. En este sentido, cada país identifica las necesidades de formación y elabora su plan de capacitación adaptado a los requerimientos de los clientes y servicios que se estén prestando. Por ejemplo, en Colombia se elabora el Plan Anual de Capacitación, el cual se segmenta por proyectos, perfiles y solicitudes del cliente; adicionalmente se estructura para impartir competencias fuertes (operativo) y competencias blandas (personal de estructura/perfil administrativo).
Tabla 22. Horas de formación por categoría profesional19
Capacitación por categoría profesional (horas)20222023
Alta dirección--
Directivos/Titulados Superiores32
Mando intermedio/Titulado Superior/Medio3.797419
Personal Estructura/Staff/Administración1.11920
Personal Obra/Técnicos/Operadores302.76411.969
TOTAL307.68212.410
16 La remuneración de los consejeros no ejecutivos es coincidente con CCAA a 31-12-2023
17 La remuneración de los consejeros no ejecutivos es coincidente con CCAA a 31-12-2023
18 La remuneración de las consejeras no ejecutivas es coincidente con CCAA a 31-12-2023
19 Las horas de formación incluyen las correspondientes a Seguridad y Salud Laboral y también las horas correspondientes a Ética y Cumplimiento.
66
Seguridad y salud
En sus más de 60 años de trayectoria empresarial, la compañía ha demostrado que la seguridad de sus trabajadores es la máxima prioridad en el desarrollo de sus actividades, cumpliendo las normas aplicables en materia de prevención de riesgos laborales en cada geografía. Entre otras medidas, Grupo Ezentis provee a los trabajadores de los mejores equipos de protección personal –necesarios para el desempeño de sus funciones–, realiza sesiones formativas sobre los riesgos a los que están expuestos, así como inspecciones continuas y observaciones de seguridad, analizando en detalle cada incidente para evitar que se pueda repetir en el futuro.
No obstante, la compañía mantiene la convicción de que todos los accidentes, enfermedades y daños relacionados con el trabajo pueden evitarse, manteniendo un enfoque de prevención de riesgos en el trabajo, sistemático y permanente, con el objetivo de evitar lesiones y enfermedades.
En 2023 se han mantenido iniciativas que permiten mantener un alto valor por la seguridad, como por ejemplo la comunicación cada vez que tiene lugar un incidente o accidente relacionado con los riesgos críticos de la operación a través de las “Alertas de Seguridad” y que son difundidas a toda la organización a través de los diferentes canales, siendo además utilizadas como material de reflexión en las charlas de seguridad en terreno.
Además, durante el año 2023 los empleados de España han recibido más de 5.243 horas de capacitación en cursos relacionados con la seguridad en sus puestos de trabajo, tales como riesgo eléctrico, manipulación y control de herramientas mecánicas y equipos energizados, trabajo con soldadura o trabajo en altura, entre otros.
Es importante mencionar que la actividad del Grupo abarca distintos segmentos, tanto en operaciones de campo (telecomunicaciones o seguridad), como en actividades de desarrollo de tecnología (en oficinas). Por este motivo, el Grupo adapta los parámetros y actividades de seguridad a los riesgos específicos asociados a cada puesto de trabajo. La exposición de los equipos de campo –técnicos- a riesgos como la conducción de vehículos, trabajo en altura, trabajos en presencia de tensión (energía eléctrica), trabajo en espacios confinados y/o con equipos en movimiento, así como, a errores del propio operador, son elementos o factores que pueden causar lesiones durante el desarrollo de la actividad. Es por ese motivo, que la compañía mantiene como prioridad lograr un entorno de trabajo libre de accidentes y una Cultura de Seguridad basada en el compromiso, el trabajo en equipo, el liderazgo y la participación.
En línea con el compromiso permanente de Grupo Ezentis, la alta dirección de la compañía ha dado continuidad en 2023 a su plan de acción, entre cuyas acciones cabe destacar:
En la aplicación de campo “PRAXIS”, se ha mantenido el modelo de inspecciones que da soporte a las actividades de supervisión, orientándolas a la búsqueda de elementos (condiciones o acciones) que puedan provocar un incidente o accidente grave. También se incluye en la aplicación el registro de las “Charlas de Seguridad” que tanto los supervisores como el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo realizan a diario.
Mantenimiento de la implementación de la “Matriz de liderazgo”, que incluye el número mínimo de acciones preventivas que debe hacer cada rol de supervisión, jefatura o ejecutivo, en las actividades de charlas, inspecciones de seguridad, entre otros.
67
Mantenimiento de la implementación de e-Gestiona en los principales países donde opera el Grupo –con el objetivo de mantener la trazabilidad de la documentación necesaria para la acreditación de los técnicos en todas las filiales, negocios y contratos–, incluyendo el módulo de siniestros y planes de mejora.
Mantenimiento de todas las certificaciones obtenidas en años anteriores tanto en ISO 45001, 14001 y 9001.
En lo que se refiere a Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Grupo Ezentis está certificado en la norma ISO 45001 en todas las actividades de O&M ubicadas en Colombia, España y Portugal.
Tabla 23. Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo (personal propio)
Índices de Seguridad y Salud en el Trabajo20
Hombre
Mujer
TOTAL
Hombre
Mujer
TOTAL
2022
2023
Frecuencia Neta
14,82
-
10,74
13,76
-
12,24
Gravedad
0,37
-
0,27
0,53
-
0,47
Enfermedades Profesionales
-
-
-
-
-
-
En 2023, los indicadores de siniestralidad en el Grupo Ezentis sufrieron incrementos del 14% y 74% respecto a los mismos indicadores (frecuencia y gravedad, respectivamente) del ejercicio 2022. Estos incrementos se producen principalmente al reducirse el volumen de trabajadores activos, debido al cese de actividad producido durante el año en Colombia y Méjico, así como al traspaso de los negocios del Perímetro Telecomunicaciones (las sociedades Atelco Soluciones, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal LDA).
No obstante, Grupo Ezentis sigue trabajando en el objetivo de Cero Accidentes, marcado desde la Dirección de Grupo Ezentis y trasladado a todo el personal propio y subcontratado que desarrolla las actividades de la compañía.
Respeto por los Derechos Humanos
En los últimos años, las empresas han tomado un papel relevante en su responsabilidad frente al deber de respetar los derechos humanos, en línea con los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas21. En este sentido, se espera que en los próximos años prolifere nueva normativa y regulaciones para que las compañías desarrollen mecanismos que garanticen una protección efectiva de los derechos fundamentales en sus ámbitos de actuación.
Así, en 2021, Grupo Ezentis marcó un nuevo hito con la aprobación, por parte del Consejo de Administración, de la Política de Derechos Humanos. Este documento sienta las bases del
20 Fórmulas de cálculo:
Índice de Frecuencia (Neta) = (N.º accidentes con reposo + fatales) /N.º total de horas trabajadas) * 1.000.0000
Índice de Gravedad = (N.º total de jornadas perdidas / N.º total de horas trabajadas) * 1.000
Índice de enfermedades Profesionales = (N.º de Enfermedades profesionales con baja / N.º Total de horas trabajadas) * 1.000.000
21 También conocidos como Principios Ruggie, y que se articulan en torno a tres pilares: proteger, respetar, remediar.
68
respeto de los derechos humanos en el marco de las actividades que realiza la compañía y sus sociedades dependientes, y extiende el compromiso al resto de grupos de interés con los que el Grupo interactúa.
Los principios contenidos toman como referencia los tratados y la normativa vigente en el ámbito nacional e internacional, y guardan coherencia con las directrices de la organización en materia de sostenibilidad –en concreto, con la Política de Sostenibilidad y el Código de Conducta del Grupo–:
-Carta Internacional de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos.
-Principios de Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030). Convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) números 29, 87, 98, 100, 105, 111, 138 y 182, así como la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
-Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para Empresas Multinacionales.
-Directiva 2014/95 sobre información no financiera y diversidad y su transposición al ordenamiento jurídico español mediante la Ley 11/2018, de 28 de diciembre.
En esta Política, se establece el mecanismo de diligencia debida que establece que Grupo Ezentis se compromete a:
-Llevar a cabo una revisión, actualización y difusión de la Política de Derechos Humanos alojada en su página web corporativa.
-Realizar un análisis de riesgos específicos para identificar los procesos o actividades en los que potencialmente se producir vulneraciones de los derechos humanos, incluyendo relaciones con terceros.
-Establecer un Canal de Denuncias accesible a través de distintos medios (página web corporativa, correo electrónico y postal). El Comité de Ética es el encargado de la supervisión del análisis y la resolución de las denuncias recibidas.
-Reportar de los casos de vulneración de los derechos humanos en el Estado de Información No Financiera (Informe de Gestión Consolidado).
A cierre de 2023, ninguna empresa del Grupo o los miembros de la alta dirección del Grupo han sido condenados en firme en causas judiciales relacionadas con la violación de derecho laborales, derechos humanos, protección de datos, protección del consumidor o causas criminales.
69
6.COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
Contribución al desarrollo sostenible
Ezentis desempeña un doble papel clave en las comunidades en las que opera: por un lado, mantiene las redes para el suministro de servicios básicos a personas y organizaciones y, por otro lado, como actividad intensiva en profesionales, contribuye de manera significativa a la creación de empleo en las áreas donde opera y el desarrollo de las nuevas infraestructuras, participando en su despliegue.
Las acciones que lleva a cabo Ezentis con las organizaciones sociales y/o entidades públicas están muy vinculadas con la generación de empleo y con la disminución de las desigualdades de los colectivos más vulnerables en situaciones de emergencia.
Otro de los aspectos de creación de impacto está constituido con el desarrollo de la economía local a través de las compras de bienes y servicios a compañías cuya sede social se encuentra en el mismo país en el que se ubica nuestra actividad en cada caso.
Nuestro compromiso con la sociedad se desarrolla por medio de los siguientes principios:
Cumplimiento de las leyes y normas vigentes y de las directrices internacionales:
Se buscará asumir el liderazgo ético en los países en los que Grupo Ezentis está presente, adoptando de manera complementaria y voluntaria, normas, compromisos y directrices internacionales en los lugares donde no existe un desarrollo legal adecuado o suficiente; basando sus relaciones con las autoridades y organismos públicos competentes en cada jurisdicción en la lealtad, la confianza, profesionalidad, colaboración, reciprocidad y la buena fe.
Constitución de Órganos de Gobierno en materia de Sostenibilidad:
Los asuntos relacionados con Sostenibilidad son supervisados por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Integración en los procesos de toma de decisiones:
Integrar esta variable de cambio climático en los procesos de toma de decisiones, así como en el análisis y gestión de los riesgos a largo plazo para el Grupo.
Gestión de riesgos no financieros:
Consideración del riesgo de cambio climático en el catálogo de riesgos financieros y no financieros de la compañía.
Uso de energías renovables:
Fomento del uso de las fuentes de energía renovables disponibles y accesibles en los lugares donde la compañía desarrolla sus actividades.
Descarbonización gradual de la flota de vehículos:
Disponibilidad de una flota moderna incorporando, cuando sea posible y viable técnicamente, el uso de combustibles que generen menos emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
70
Cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono:
Actualización periódica del inventario de emisiones de GEI de las actividades de Grupo Ezentis; implementación de medidas para reducir las emisiones generadas y, finalmente, alcance de la neutralidad en carbono por medio de la compensación de emisiones.
Sensibilización interna:
Concienciación dirigida a empleados sobre el uso eficiente y racional de la energía y los recursos naturales en todas sus formas, tanto en el ejercicio de sus labores profesionales, como en la implementación de buenas prácticas en sus hogares. Promover la formación interna del personal del Grupo en materia de mitigación del cambio climático e incentivar a los proveedores a la adopción de políticas compatibles con las de la Sociedad en esta materia.
Extensión a la cadena de suministro:
Cooperación con proveedores, contratistas y subcontratistas para que adopten políticas similares a la presente y que, a su vez, asuman los requisitos mínimos que Grupo Ezentis establezca en el marco de las relaciones comerciales con estos colectivos. En este sentido, Ezentis cuenta con una Política de Compra Responsable que fue aprobada por el Consejo de Administración en marzo de 2021.
Creación de alianzas:
Colaboración con otras entidades, públicas y privadas, del ámbito de la sostenibilidad medioambiental o de otros relacionados, bajo el objetivo común de aunar fuerzas y conseguir un efecto multiplicador de la actuación conjunta frente al cambio climático.
Respuesta eficaz ante emergencias:
Mantenimiento y restablecimiento de las redes de energía y de telecomunicaciones afectadas por desastres naturales con el fin de paliar las consecuencias del cambio climático en las poblaciones más vulnerables.
Extensión del compromiso a la cadena de suministro
Ezentis se rige por una Política de Compra Responsable, aprobada por el Consejo de Administración el 26 de marzo de 2021, cuya finalidad es establecer un marco general de actuación que permita asegurar que la selección y contratación de los proveedores y contratistas se ajusta a la normativa interna y es conforme al compromiso de sostenibilidad asumido por la compañía.
Dentro de la gestión responsable que se persigue, esta Política incluye directrices de compras de bienes y servicios que aúnan el equilibrio entre los aspectos económicos, medioambientales y sociales (ESG). Los principales objetivos de esta Política son:
Establecer y dar a conocer el compromiso de sostenibilidad de Grupo Ezentis en la relación con sus proveedores y contratistas.
Promover entre los proveedores y contratistas el cumplimiento de estándares mínimos relacionados con los derechos humanos y laborales, la salud y seguridad laboral de sus trabajadores, el respeto por el medio ambiente y el comportamiento ético.
Difundir y promover la aplicación de los Principios de Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre sus proveedores y contratistas.
71
Los procesos de compras de bienes y/o servicios de Grupo Ezentis se desarrollarán en términos de imparcialidad y estricto cumplimiento de los siguientes Principios de Actuación:
1.Legalidad. Todos los procesos de adquisición de bienes y servicios que se lleven a cabo en Grupo Ezentis se realizarán de acuerdo con la legislación vigente aplicable en cada geografía donde la compañía está presente.
2.Calidad. Aseguramiento de la calidad de los productos y servicios suministrados a Grupo Ezentis.
3.Eficiencia. Contratación de bienes y servicios ajustada a los principios de necesidad, idoneidad y austeridad.
4.Igualdad de oportunidades. Procurar, siempre que sea posible, la libre concurrencia de varios proveedores para una misma solicitud con el fin de asegurar que el proceso sea acorde al principio de competencia justa.
5.Sostenibilidad. En la medida de lo posible, se incluirán criterios de sostenibilidad en la adquisición de bienes y servicios, priorizando aquellos que sean respetuosos con el medio ambiente y favorezcan el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.
6.Comportamiento ético y responsable. Relaciones con los proveedores desarrolladas bajo criterios de transparencia, lealtad, honestidad y de respeto a las personas. Asimismo, todos los trabajadores de Grupo Ezentis deberán cumplir en todo momento con lo indicado en el Código de Ética y Conducta y en la Política de Derechos Humanos.
7.Objetividad. Decisiones basadas en la valoración de los criterios de selección establecidos en las normas de aplicación en Grupo Ezentis que previamente han sido facilitados con claridad y exactitud a todos los proveedores y/o contratistas.
8.Transparencia y comunicación. Comunicación directa, colaborativa, fluida y transparente con todos los proveedores y contratistas.
En este sentido, la compañía abordó en ejercicios previos una revisión de los modelos de contratos de las diferentes sociedades del Grupo para incluir una nueva cláusula en relación con los compromisos con la Política de Compra Responsable de la compañía, por la cual los proveedores y subcontratistas deben conocer, suscribir y estar comprometidos con la misma. Para el caso de aquellos servicios que no requieren de la firma de un contrato, las Condiciones Generales de Contratación adjuntas a los pedidos incluyen también ya una cláusula adicional sobre la Política de Compra Responsable. Estas cláusulas se han incluido sin perjuicio de las ya existentes en materia de seguridad y salud de los trabajadores, o de cumplimiento en material ambiental, entre otros.
Clientes y consumidores
Tal y como se ha mencionado previamente, la actividad de Grupo Ezentis se articula en torno a la prestación de servicios para la instalación y el mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones, energía e ingeniería de seguridad a otras empresas, así como servicios de consultoría tecnológica.
72
Este modelo negocio a negocio (o B2B, por sus siglas en inglés), posibilita que aquellas empresas con las que Grupo Ezentis trabaja, puedan hacer llegar su oferta de productos y servicios al consumidor final. De este modo, la compañía se posiciona como un proveedor de referencia que contribuye a acercar las soluciones de sus clientes al consumidor final.
73
Información fiscal
Tabla 24. Beneficios obtenidos por país antes de impuestos (miles de euros)22
País
2021
2022
2023
Alemania
238
3.386
-
Argentina
7.152
13.610
-
Colombia
-285
442
-
España
-26.350
-35.979
-2.221
Holding y otros23
-19.295
-35.624
84.642
México
-922
-12
-513
Perú
-29.447
-2.643
-
Portugal
56
271
-
TOTAL
-68.85324
-56.54925
81.90826
Tabla 25. Impuestos sobre beneficios pagados (miles de euros)
País202120222023
Colombia---
España-7-
Luxemburgo5189
México---
Perú-23-
Portugal161626
TOTAL6754 35
La no realización de pago de Impuestos sobre beneficios en Colombia, México y Perú, durante el ejercicio 2023, se ha debido al cese de la actividad de las compañías del grupo residentes en dichos países, arrojando un resultado contable negativo que ha derivado en una base imponible negativa del ejercicio.
En Portugal, el pago por impuesto sobre sociedades correspondiente al ejercicio 2022, realizado en mayo 2023, asciende a 26 miles de euros. Adicionalmente, a lo largo del ejercicio 2023 se han realizado pagos a cuenta por el impuesto sobre sociedades correspondiente al ejercicio 2023.
El Impuesto sobre beneficios pagado durante el ejercicio 2023 en Luxemburgo, corresponde a la aplicación del cálculo del cargo mínimo por NWT 2023 (Net Wealth Tax) calculado en función de los activos brutos totales de las empresas.
22 Los datos de 2021 de Brasil y de Chile han sido reexpresados al igual que en Cuentas Anuales, ya que los negocios de ambas sociedades se han reclasificado como actividades interrumpidas.
23 Luxemburgo queda incluido en el concepto “Holding y otros”.
24 La cifra de beneficios antes de impuestos de 2021, así como la de cada país, es coincidente con CCAA consolidadas de 2022.
25 La cifra total de beneficios antes de impuestos, así como la de cada país, es coincidente con CCAA consolidadas de 2022.
26 La cifra total de beneficios antes de impuestos, así como la de cada país, es coincidente con CCAA consolidadas de 2023.
74
La implementación del citado Plan de Reestructuración de determinadas filiales del Grupo ha conllevado en España la obtención de un Beneficio antes de Impuesto extraordinariamente significativo, sin que el mismo genere un gasto por impuesto sobre sociedades a diciembre de 2023 principalmente por los siguientes motivos:
Se revierte (ajuste temporal negativo) en el ejercicio 2023 el ajuste fiscal temporal positivo que surgió en el ejercicio 2022 como consecuencia del registro de una provisión por responsabilidades por importe de 99.516 miles euros, cuyo gasto no fue deducible en el Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 2022.
Pese a que el ingreso correspondiente al registro contable de quitas y esperas con terceros, consecuencia de la aplicación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, se imputa en la base imponible del deudor conforme establece el artículo 11.13 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (“LIS”), el artículo 26 de la LIS establece que no resultan de aplicación los límites cuantitativos a la compensación de bases imponibles negativas en el importe de las rentas correspondientes a quitas o esperas consecuencia de un acuerdo con los acreedores del contribuyente; disponiendo el Grupo, a 31 de diciembre de 2023, de bases imponibles negativas suficientes para compensar dichas rentas. (El importe total de dichas rentas asciende a 3.442 miles de euros, de los que 2.305 miles de euros corresponden a Grupo Ezentis, S.A. y 1.137 miles de euros a Ezentis Tecnología, S.L.).
Conforme establece la resolución vinculante V0118-17 de la Dirección General de Tributos, no se genera un ingreso a efectos fiscales en el deudor como consecuencia de quitas o condonaciones de créditos intragrupo (por importe de 10.938 miles de euros).
Adicionalmente, el grupo de consolidación fiscal, concretamente la Sociedad dominante, realiza en su Impuesto sobre sociedades un ajuste temporal negativo de 15.187 miles de euros correspondientes a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva).
75
Anexo I – Indicadores GRI de referencia
Ley 11/2018 de información no financieraEstándar GRIEINF [pág.]
Modelo de negocio
Breve descripción del modelo de negocio del grupo (entorno empresarial y organización)2.1 Detalles organizativos2.6 Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales3.3 Gestión de los temas materiales24
Mercados en los que opera2.1 Detalles organizativos2.6 Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales26
Objetivo y estrategias de la organización2.22 Declaración de la estrategia de desarrollo sostenible3.3 Gestión de los temas materiales35
Principales factores y tendencias que pueden afectar a su futura evolución.2.22 Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible2.25 Procesos para remediar los impactos negativos3.3 Gestión de los temas materiales35
General
Una descripción de las políticas que aplica el grupo respecto a dichas cuestiones, que incluirá los procedimientos de diligencia debida aplicados para la identificación, evaluación, prevención y atenuación de riesgos e impactos significativos y de verificación y control, incluyendo qué medidas se han adoptado.2.23 Compromisos y políticas2.24 Incorporación de los compromisos y políticas37
Los resultados de esas políticas, debiendo incluir indicadores clave de resultados no financieros pertinentes que permitan el seguimiento y evaluación de los progresos y que favorezcan la comparabilidad entre sociedades y sectores, de acuerdo con los marcos nacionales, europeos o internacionales de referencia utilizados para cada materia.2.22 Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible2.25 Procesos para remediar los impactos negativos23, 43
Los principales riesgos relacionados con esas cuestiones vinculados a las actividades del grupo, entre ellas, cuando sea pertinente y proporcionado, sus relaciones comerciales, productos o servicios que puedan tener efectos negativos en esos ámbitos, y cómo el grupo gestiona dichos riesgos, explicando los procedimientos utilizados para detectarlos y evaluarlos de acuerdo con los marcos nacionales, europeos o internacionales de referencia para cada materia. Debe incluirse información sobre los impactos que se hayan detectado, ofreciendo un desglose de los mismos, en particular sobre los principales riesgos a corto, medio y largo plazo.2.25 Procesos para remediar los impactos negativos3.3 Gestión de los temas materiales35-37
Mención en el informe al marco de reporting nacional, europeo o internacional utilizado para la selección de indicadores clave de resultados no financieros incluidos en cada uno de los apartados.1. Fundamentos23
76
Cuestiones Medioambientales
Información general
Sobre efectos actuales y previsibles de las actividades de la empresa en el medio ambiente y en su caso, la salud y la seguridad302.2 Consumo de energía en la organización305.1 Emisiones directas de GEI (alcance 1)305.2 Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2)305.3 Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3)403.1 Sistema de gestión de la salud y seguridad 30
Sobre los procedimientos de evaluación o certificación ambiental2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas46
Sobre los recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales2.1 Detalles organizativos45
Sobre la aplicación del principio de precaución2.23 Compromiso y políticas2.26 Mecanismos para solicitar asesoramiento y plantear inquietudes45
Sobre la cantidad de provisiones y garantía para riesgos ambientales202.2 Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático45
Contaminación
Los elementos importantes de las emisiones de gases de efecto invernadero generados como resultado de las actividades de la empresa, incluido el uso de los bienes y servicios que produce.305.1 Emisiones directas de GEI (alcance 1)305.2 Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2)305.3 Emisiones indirectas de GEI (alcance 3)305.5 Reducción de las emisiones de GEI52-53
Metas de reducción establecidas voluntariamente a medio y largo plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los medios implementados para tal fin.305.5 Reducción de las emisiones de GEI46
Uso sostenible de los recursos
Consumo, directo e indirecto, de energía305.2 Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2)302.1 Consumo de energía dentro de la organización302.2 Consumo de energía fuera de la organización3.3 Gestión de los temas materiales51-52
Medidas tomadas para mejorar la eficiencia energética302.4 Reducción del consumo energético302.5 Reducción de los requerimientos energéticos de producto y servicios3.3 Gestión de los temas materiales46
Uso de energías renovables
302.1 Consumo de energía
302.2 Consumo de energía fuera de la organización
51
77
3.3 Gestión de los temas materiales
Cambio Climático
Medidas adoptadas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático
2.25 Procesos para remediar los impactos negativos
3.3 Gestión de los temas materiales
30
Cuestiones sociales y relativas al personal
Empleo
Número total y distribución de empleados atendiendo a criterios representativos de la diversidad (sexo, edad, país, etc.)
2.7 Empleados
405.1 Diversidad de órganos de gobierno y empleados
3.3 Gestión de los temas materiales
54
Número total y distribución de modalidades de contrato de trabajo, promedio anual de contratos a tiempo parcial por sexo, edad y clasificación profesional.
2.27 Empleados
401.2 Prestaciones a los empleados a tiempo completo que no se dan a empleados a tiempo parcial o temporal
3.3 Gestión de los temas materiales
55-56
Número de despidos por sexo, edad y clasificación profesional
401.1 Nuevas contrataciones de empleados y rotación del personal
3.3 Gestión de los temas materiales
56-57
Las remuneraciones medias y su evolución desagregados por sexo, edad, y clasificación profesional o igual valor
2.19 Políticas de remuneración
405.2 Ratio entre el salario básico y la remuneración de mujeres y de hombres
3.3 Gestión de los temas materiales
60
Brecha salarial, la remuneración puestos de trabajo iguales o de media de la sociedad
405.2 Ratio entre el salario básico y la remuneración de mujeres y de hombres
3.3 Gestión de los temas materiales
60
La remuneración media de los consejeros y directivos, incluyendo la retribución variable, dietas, indemnizaciones, el pago a los sistemas de previsión de ahorro a largo plazo y cualquier otra percepción desagregada por sexo.
2.19 Políticas de remuneración
201.3 Obligación del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación
3.3 Gestión de los temas materiales
63
Implantación de políticas de desconexión laboral
2.30 Acuerdos de negociación colectiva
3.3 Gestión de los temas materiales
57
Organización del trabajo
Organización del tiempo de trabajo
2.7 Empleados
2.30 Convenio de negociación colectiva
57
Número de horas de absentismo
403.9 Lesiones por accidente de trabajo
403.10 dolencias y enfermedades laborales
3.3 Gestión de los temas materiales
58
Medidas destinadas a facilitar el disfrute de la conciliación y fomentar el ejercicio corresponsable de estos por parte de ambos progenitores
401.3 Permiso parental
3.3 Gestión de los temas materiales
57
Salud y seguridad
78
Condiciones de salud y seguridad en el trabajo
3.3 Gestión de los temas materiales
403.3 Servicios de salud y seguridad en el trabajo
403.4 Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad
403.5 Formación en salud y seguridad en el trabajo
64-66
Accidentes de trabajo, en particular su frecuencia y gravedad, así como las enfermedades profesionales; desagregado por sexo
403.9 Lesiones por accidente laboral
403.10 Dolencias y enfermedades laborales
3.3 Gestión de los temas materiales
65
Relaciones sociales
Organización del diálogo social, incluidos procedimientos para informar y consultar al personal y negociar con ellos.
402.1 Plazo de aviso mínimo para informar sobre cambios operacionales
2.30 Acuerdos de negociación colectiva
3.3 Gestión de los temas materiales
43-44
Porcentaje de empleados cubiertos por convenio colectivo por país
2.30 Acuerdos de negociación colectiva
3.3 Gestión de los temas materiales
58
El balance de los convenios colectivos, particularmente en el campo de la salud y la seguridad en el trabajo
403.4 Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo
3.3 Gestión de los temas materiales
43-44
Formación
Las políticas implementadas en el campo de la formación
403.5 Formación de trabajadores en seguridad y salud
404.2 Programas para desarrollar las competencias de los empleados
3.3 Gestión de los temas materiales
63
La cantidad total de horas de formación por
categorías profesionales
404.1 Promedio de horas de formación por empleado
3.3 Gestión de los temas materiales
63
Accesibilidad universal de las personas con discapacidad
Accesibilidad universal de las personas con discapacidad
405.1 Diversidad de órganos de gobierno y empleados
3.3 Gestión de los temas materiales
60
Medidas adoptadas para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres
405.1 Diversidad de órganos de gobierno y empleados
405.2 Ratio entre el salario de básico y la remuneración de mujeres y de hombres
3.3 Gestión de los temas materiales
59
Planes de igualdad (Capítulo III de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres), medidas adoptadas para promover el empleo, protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo, la integración y la accesibilidad universal de las personas con
Discapacidad.
405.1 Diversidad de órganos de gobierno y empleados
59
La política contra todo tipo de discriminación y, en su caso, de gestión de la diversidad
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas
59
79
Respeto a los Derechos Humanos
Aplicación de procedimientos de diligencia debida en materia de derechos humanos; prevención de los riesgos de vulneración de derechos humanos y, en su caso, medidas para mitigar, gestionar y reparar posibles abusos cometidos.
2.23 Compromisos y políticas
3.3 Gestión de los temas materiales
410.1 Personal de seguridad capacitado en políticas o procedimientos de derechos humanos.
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas
65-66
Denuncias por casos de vulneración de derechos humanos
406-1 Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas.
3.3 Gestión de los temas materiales
39-41
Promoción y cumplimiento de las disposiciones de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo relacionadas con el respeto por la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva; la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación; la eliminación del trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil.
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas
3.3 Gestión de los temas materiales
65-66
Lucha contra la corrupción y el soborno
Medidas adoptadas para prevenir la corrupción y el soborno
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas
205.2 Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción
3.3 Gestión de los temas materiales
39-41
Medidas para luchar contra el blanqueo de capitales
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas
3.3 Gestión de los temas materiales
39-41
Información sobre la sociedad
Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible
El impacto de la actividad de la sociedad en el empleo y el desarrollo local
204-1 Proporción de gasto en proveedores locales
3.3 Gestión de los temas materiales
67
El impacto de la actividad de la sociedad en las poblaciones locales y en el territorio
204-1 Proporción de gasto en proveedores locales
413-1 Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones de impacto y programas de desarrollo
3.3 Gestión de los temas materiales
67
Subcontratación y proveedores
La inclusión en la política de compras de cuestiones sociales, de igualdad de género y ambientales
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas
308.1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios ambientales
414.1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios sociales
3.3 Gestión de los temas materiales
68
80
Consideración en las relaciones con proveedores y subcontratistas de su responsabilidad social y ambiental
308.1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios ambientales
414.1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios sociales
3.3 Gestión de los temas materiales
68
Consumidores
Medidas para la salud y la seguridad de los consumidores
3.3 Gestión de los temas materiales
416.1 Evaluación de los impactos de productos y servicios en la salud y seguridad de los consumidores
70
Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas
416.2 Casos de incumplimiento relativos a los impactos de las categorías de productos y servicios en la salud y seguridad de los consumidores
418.1 Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente
3.3 Gestión de los temas materiales
40, 70
Información fiscal
Beneficios obtenidos por país
201.1 Valor económico directo generado y distribuido
3.3 Gestión de los temas materiales
71
Los impuestos sobre beneficios pagados
207.4 Presentación de informes país por país
3.3 Gestión de los temas materiales
71
Anexo II – Razones de Omisión
De acuerdo con el GRI 101 (Fundamentos), aquellos aspectos que no han sido incluidos son objeto de aclaración a continuación. En este sentido, se realiza una descripción de la información específica que se ha omitido a fin de especificar alguno de los siguientes motivos de omisión:
(i)No procede (Especificación de los motivos por los que se considera que el contenido no procede),
(ii)Confidencialidad (Indicación de los problemas específicos de confidencialidad que prohíban su publicación),
(iii)Prohibiciones jurídicas específicas (Descripción de las prohibiciones jurídicas específica)
(iv)Información no disponible (Descripción de los pasos específicos que se están dando para obtener la información y el plazo previsto para disponer de ella)
81
Materias omitidasMotivosExplicación
Cuestiones Medioambientales
Protección a la biodiversidad
Medidas tomadas para preservar o restaurar la biodiversidadNo procedeLas actividades realizadas por Grupo Ezentis no tienen un impacto medioambiental significativo en los Grupos de Interés
Impactos causados por las actividades u operaciones en áreas protegidasNo procedeLas actividades realizadas por Grupo Ezentis no tienen un impacto medioambiental significativo en los Grupos de Interés
Economía circular y prevención y gestión de residuos
Medidas de prevención, reciclaje, reutilización, otras formas de recuperación y eliminación de desechos; acciones para combatir el desperdicio de alimentosNo procedeLas actividades realizadas por Grupo Ezentis no tienen un impacto medioambiental significativo en los Grupos de Interés
Uso sostenible de los recursos
Consumo de agua y suministro de agua de acuerdo con las limitaciones localesNo procedeLas actividades realizadas por Grupo Ezentis no tienen un impacto medioambiental significativo en los Grupos de Interés
Consumo de materias primas y medidas adoptadas para mejorar la eficiencia de su usoNo procedeLas actividades realizadas por Grupo Ezentis no tienen un impacto medioambiental significativo en los Grupos de Interés
Las acciones de asociación o patrocinioNo procedeEl Grupo Ezentis no participó en ninguna acción de asociación o patrocinio durante el ejercicio 2023.
Las subvenciones públicas recibidasNo procedeEl Grupo Ezentis no recibió ninguna subvención pública durante el ejercicio 2023.
Lucha contra la corrupción y el soborno
Aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucroNo procedeEl Grupo Ezentis no participó en ninguna acción de aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro durante el ejercicio 2023.
Información sobre la sociedad
Subcontratación y proveedores
Sistemas de supervisión y auditorias yresultados de las mismasNo procedeEl Grupo Ezentis no realizó ninguna subcontratación de proveedores en el ámbito de supervisión y auditorías
82
DILIGENCIA DE FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO DE GRUPO EZENTIS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Las presentes Cuentas Anuales Consolidadas de Grupo Ezentis, S.A. y Sociedades Dependientes, integradas por el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria consolidados correspondiente al ejercicio 2023, así como el informe de gestión consolidado (que contiene el Estado de información no financiera) han sido elaborados siguiendo el Formato Electrónico Único Europeo (FEUE), conforme a lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2019/815, con número de identificación 7bdbb47a5d7cefd96bb1d6d721265ce76124549a3992e57ce4ec15f65c845431 y han sido formulados por el Consejo de Administración en su reunión de 28 de febrero de 2024, con vistas a su posterior aprobación por la Junta General de Accionistas, con la asistencia y voto favorable de todos los Consejeros, los cuales se relacionan más abajo. A continuación, se firma de conformidad por todos los Administradores, en cumplimiento del artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital.
Dª. Anabel López Porta D. César Revenga Buigues
PresidentaConsejero Delegado
Dª. Ana María Sánchez TejedaD. Juan Antonio Alcaraz García
ConsejeraConsejero
 
D. Santiago de Torres Sanahuja
Consejero