iso4217:EURiso4217:EURxbrli:shares959800N1575U0SRS5Z652024-12-31959800N1575U0SRS5Z652023-12-31959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ren:ReservesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ren:PriorYearsLossesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ren:ConsolidatedReservesMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ren:ProfitLossAttributableToOwnersOfParentMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31ren:AdjustmentsForChangesInValueMember959800N1575U0SRS5Z652022-12-31959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ren:ReservesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ren:PriorYearsLossesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ren:ConsolidatedReservesMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ren:ProfitLossAttributableToOwnersOfParentMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800N1575U0SRS5Z652023-01-012023-12-31ren:AdjustmentsForChangesInValueMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ren:ReservesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ren:PriorYearsLossesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ren:ConsolidatedReservesMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ren:ProfitLossAttributableToOwnersOfParentMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800N1575U0SRS5Z652023-12-31ren:AdjustmentsForChangesInValueMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ren:ReservesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ren:PriorYearsLossesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ren:ConsolidatedReservesMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ren:ProfitLossAttributableToOwnersOfParentMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800N1575U0SRS5Z652024-01-012024-12-31ren:AdjustmentsForChangesInValueMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ifrs-full:SharePremiumMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ren:ReservesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ren:PriorYearsLossesOfTheParentMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ren:ConsolidatedReservesMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ren:ProfitLossAttributableToOwnersOfParentMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800N1575U0SRS5Z652024-12-31ren:AdjustmentsForChangesInValueMember
Informe auditoría Renta conso 2024_1.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_2.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_3.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_4.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_5.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_6.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_7.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_8.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_9.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_10.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_11.jpg
Informe auditoría Renta conso 2024_12.jpg
1
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
(GRUPO RENTA CORPORACIÓN)
BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Notas de la
ACTIVO
Memoria
31/12/2024
31/12/2023
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Memoria
31/12/2024
31/12/2023
ACTIVO NO CORRIENTE:
PATRIMONIO NETO:
Inmovilizado intangible
689
708
FONDOS PROPIOS-
Nota 16
60.699
58.490
Inmovilizado material-
440
453
Capital-
32.888
32.888
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
440
453
Capital escriturado
32.888
32.888
Derechos de uso
Nota 7
5.005
5.105
Prima de emisión
89.913
89.913
Inversiones inmobiliarias
Nota 8
35.095
24.285
Reservas de la Sociedad Dominante
19.933
20.000
Inversiones financieras a largo plazo-
Nota 11
3.503
2.198
Resultados negativos de ejercicios anteriores de la Sociedad Dominante
(81.870)
(63.704)
Instrumentos de patrimonio
3.431
2.119
Reservas consolidadas
(2.134)
(2.913)
Otros activos financieros a largo plazo
72
79
Acciones y participaciones en patrimonio propias
(1.338)
(1.749)
Activos por impuesto diferido
Nota 18
27.483
27.479
Resultado consolidado del ejercicio atribuido a la Sociedad Dominante
3.307
(15.945)
Total activo no corriente
72.215
60.228
Ajustes por cambio de valor-
50
46
Instrumentos de patrimonio a valor razonable
50
46
Intereses minoritarios
Nota 16
6.711
(1)
Total patrimonio neto
67.460
58.535
PASIVO NO CORRIENTE:
Deudas no corrientes-
Nota 17
9.894
8.408
Deudas con entidades de crédito no corrientes a largo plazo
8.028
5.982
Otros pasivos financieros no corrientes a largo plazo
1.866
2.426
Pasivos por impuesto diferido
Nota 18
3.916
3.215
Total pasivo no corriente
13.810
11.623
ACTIVO CORRIENTE:
PASIVO CORRIENTE:
Activos clasificados como mantenidos para la venta
Nota 12
5.307
9.772
Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta
Nota 12
819
3.310
Existencias-
Nota 13
21.294
27.282
Deudas corrientes-
Nota 17
18.235
24.446
Edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
20.227
26.044
Obligaciones y otros valores negociables corrientes a corto plazo
387
11.682
Opciones de compra
1.067
1.238
Deudas con entidades de crédito corrientes a largo plazo
1.287
2.033
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar-
2.963
1.694
Deudas con entidades de crédito corrientes a corto plazo
3.444
263
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
Nota 14
1.381
48
Otros pasivos financieros corrientes a largo plazo
1.700
Deudores varios
Nota 14
357
320
Otros pasivos financieros corrientes a corto plazo
11.417
10.468
Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 18
1.225
1.326
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar-
5.924
6.570
Inversiones financieras a corto plazo-
984
315
Acreedores varios
4.122
5.826
Otros activos financieros a corto plazo
984
315
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
894
149
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes-
Nota 15
3.485
5.193
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 18
450
255
Tesorería
3.485
5.193
Anticipos de clientes
Nota 13
458
340
Total activo corriente
34.033
44.256
Total pasivo corriente
24.978
34.326
TOTAL ACTIVO
106.248
104.484
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
106.248
104.484
Las Notas 1 a 24 y el Anexo descritos en la memoria consolidada adjunta forman parte integrante del balance de situación consolidado a 31 de diciembre de 2024.
2
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
(GRUPO RENTA CORPORACIÓN)
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2024
2023
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios
Nota 19
25.718
41.825
Otros ingresos de explotación
747
124
Variación de existencias de edificios adquiridos para su
rehabilitación y/o transformación
Notas 13 y 19
(12.641)
(36.085)
Gastos de personal
Nota 19
(6.553)
(5.650)
Otros gastos de explotación
Nota 19
(6.864)
(6.780)
Amortización del inmovilizado
(531)
(496)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias
Nota 8
(170)
(1.878)
Resultado consolidado de explotación
(294)
(8.940)
Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias, derechos de
uso y activos clasificados como mantenidos para la venta
Notas 7, 8 y
12
8.183
(5.272)
Ingresos financieros
Nota 19
52
202
Gastos financieros
Nota 19
(2.990)
(4.009)
Resultado financiero
(2.938)
(3.807)
Participación en resultados por puesta en equivalencia
(29)
Enajenaciones de inversiones contabilizadas por el método de la
participación
218
Resultado consolidado antes de impuestos
4.951
(17.830)
Impuestos sobre beneficios
Nota 18
(855)
1.885
Resultado consolidado del ejercicio
4.096
(15.945)
Resultado consolidado del ejercicio atribuido a la Sociedad
Dominante
3.307
(15.945)
Resultado consolidado del ejercicio atribuido a intereses
minoritarios
789
Resultado básico por acción (Euros)
Nota 5
0,10
(0,50)
Resultado diluido por acción (Euros)
Nota 5
0,10
(0,50)
Las Notas 1 a 24 y el Anexo descritos en la memoria consolidada adjunta forman parte integrante de la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidadas correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
3
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
(GRUPO RENTA CORPORACIÓN)
ESTADO DEL RESULTADO GLOBAL CONSOLIDADO DEL EJERCICIO
ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Ejercicio
Ejercicio
2024
2023
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO (I)
4.096
(15.945)
OTRO RESULTADO GLOBAL:
Total de otro resultado global imputado directamente en el patrimonio neto
consolidado (II)
4
(1.481)
Partidas que no pueden ser objeto de reclasificación a la cuenta de pérdidas y
ganancias consolidada:
  - Por valoración de instrumentos financieros
5
(1.974)
    Instrumentos de patrimonio a valor razonable con cambios en el estado del resultado
    global consolidado (Nota 11)
5
(1.974)
  - Efecto impositivo
(1)
493
Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (III)
Total otro resultado global consolidado (I+II+III)
4.100
(17.426)
Total de otro resultado global atribuido a la Sociedad Dominante
3.311
(17.426)
Total de otro resultado global atribuidos a intereses minoritarios
789
Las Notas 1 a 24 y el Anexo descritos en la memoria consolidada adjunta forman parte integrante del estado del resultado
global consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
4
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
(GRUPO RENTA CORPORACIÓN)
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO
ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Capital
Prima de
emisión
Reservas
de la
Sociedad
Dominante
Resultados
negativos de
ejercicios
anteriores de
la Sociedad
Dominante
Reservas
consolidadas
Acciones y
participaciones
en patrimonio
propias
Resultado
consolidado neto
del ejercicio
atribuido a la
Sociedad
Dominante
Intereses
minoritarios
Ajustes por
cambio de
valor
Total
Saldo a 31 de diciembre de 2022
32.888
89.913
19.990
(67.529)
(1.193)
(2.014)
3.552
1.527
77.134
Total otro resultado global
(15.945)
(1.481)
(17.426)
Aplicación del resultado del ejercicio 2022
3.825
(273)
(3.552)
Retribuciones pagadas en instrumentos de patrimonio
10
265
275
Reconocimiento en reservas del resultado procedente
de la enajenación de instrumentos financieros
designados como activos a valor razonable con
cambios en el estado del resultado global consolidado
(1.447)
(1.447)
Entradas en el perímetro de consolidación
(1)
(1)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
32.888
89.913
20.000
(63.704)
(2.913)
(1.749)
(15.945)
(1)
46
58.535
Total otro resultado global
3.307
789
4
4.100
Aplicación del resultado del ejercicio 2023
(18.165)
2.220
15.945
Retribuciones pagadas en instrumentos de patrimonio
(67)
(1)
411
343
Variaciones del perímetro de consolidación
(1.441)
5.923
4.482
Saldo a 31 de diciembre de 2024
32.888
89.913
19.933
(81.870)
(2.134)
(1.338)
3.307
6.711
50
67.460
Las Notas 1 a 24 y el Anexo descritos en la memoria consolidada adjunta forman parte integrante del estado total de cambios en el patrimonio neto
consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
5
RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
(GRUPO RENTA CORPORACIÓN)
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2024
2023
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (I):
1.340
701
Resultado consolidado del ejercicio antes de impuestos-
4.951
(17.830)
Ajustes al resultado-
(4.522)
11.860
Amortización del inmovilizado
531
496
Correcciones valorativas por deterioro
22
623
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado y las inversiones
inmobiliarias
170
1.878
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
(218)
Ingresos financieros
Nota 19
(52)
(202)
Gastos financieros
Nota 19
2.990
4.009
Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias, derechos de uso y activos
clasificados como mantenidos para la venta
Notas 7, 8 y 12
(8.183)
5.272
Otros ingresos y gastos
2
Cambios en el capital corriente-
2.031
8.802
Existencias
5.778
9.260
Deudores y otras cuentas a cobrar
(1.998)
1.686
Otros activos corrientes
(895)
Acreedores y otras cuentas a pagar
(854)
(2.144)
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación-
(1.120)
(2.131)
Cobros (pagos) de intereses
(1.771)
(2.121)
Cobros de dividendos
Nota 19
3
Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios
648
(10)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (II):
4.931
16.209
Pagos por inversiones-
(4.985)
(6.421)
Inmovilizado intangible
(160)
(208)
Inmovilizado material
(107)
(75)
Inversiones inmobiliarias y derechos de uso
(3.316)
(3.814)
Otros activos financieros
(1.308)
(1.631)
Activos clasificados como mantenidos para la venta
Nota 12
(94)
Otros activos
(693)
Cobros por inversiones-
9.916
22.630
Sociedades del grupo, neto de efectivo en sociedades consolidadas
4.775
Inversiones inmobiliarias y derechos de uso
1.052
5.146
Otros activos financieros
162
17.484
Activos clasificados como mantenidos para la venta
3.927
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN (III):
(7.979)
(26.698)
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio-
Notas 16 y 19
343
275
Enajenación de instrumentos de patrimonio
343
275
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero-
Nota 17
(8.322)
(26.973)
Emisión obligaciones y otros valores negociables
962
17.179
Emisión de deudas con entidades de crédito
5.323
2.497
Emisión de otras deudas
9.900
10.347
Devolución y amortización de obligaciones y otros valores negociables
(12.800)
(34.603)
Devolución y amortización de deudas con entidades de crédito
(3.317)
(6.225)
Devolución y amortización de otras deudas
(8.390)
(16.168)
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (I+II+III)
(1.708)
(9.788)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
Nota 15
5.193
14.981
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
Nota 15
3.485
5.193
Las Notas 1 a 24 y el Anexo descritos en la memoria consolidada adjunta forman parte integrante del estado de
flujos de efectivo consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
6
Renta Corporación Real Estate, S.A.
y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al
ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1.Actividad del Grupo Renta Corporación
Renta Corporación Real Estate, S.A. (desde el momento de su fundación hasta 2 de junio de 2001 Suatel XXI,
S.L., y para el periodo posterior comprendido entre 2 de junio de 2001 y 5 de diciembre de 2003 Corporación
Renta Antigua, S.A., momento en el que pasa a tomar la denominación actual), Sociedad Dominante del Grupo
Renta Corporación Real Estate, (en adelante, el “Grupo” o el “Grupo Renta Corporación”), se constituyó como
sociedad limitada en Barcelona (España) el 9 de octubre de 2000, transformándose en sociedad anónima el 27
de octubre de 2001. Su domicilio social y fiscal se sitúa, desde octubre de 2007, en Vía Augusta, 252-260 en
Barcelona (España), donde se encuentran sus oficinas principales.
Renta Corporación Real Estate, S.A. (en adelante, la “Sociedad Dominante”) cotiza en el mercado continuo en
las Bolsas de Madrid y Barcelona.
Constituye el objeto social de la Sociedad Dominante la realización de todo tipo de operaciones mobiliarias,
excepto las reguladas por la legislación especial, e inmobiliarias. La actividad y negocio de la Sociedad
Dominante consiste en la adquisición de activos inmobiliarios para su transformación y venta. Este proceso de
transformación tiene como objetivo principal la creación de valor mediante la adaptación de los inmuebles a las
necesidades de la demanda de cada mercado. Dentro de estos procesos de transformación, la Sociedad
Dominante actúa sobre diferentes elementos que configuran el activo inmobiliario y su valoración. Dichos
elementos de transformación son: el estado físico, la utilización y los usos, la situación arrendaticia y de
rentabilidad, los condicionantes urbanísticos, determinados aspectos jurídicos, el fraccionamiento o agregación
de inmuebles, etc. El Grupo distribuye sus actividades en dos unidades de negocio: negocio transaccional y
negocio patrimonial.
Negocio transaccional
Corresponde a las operaciones de adquisición, transformación y venta de activos inmobiliarios. Este proceso de
transformación tiene como objetivo principal la creación de valor mediante la adaptación de los inmuebles a las
necesidades de la demanda de cada mercado y suele comprender cambios de uso, mejoras físicas de los
edificios y reposicionamiento, entre otros, a través de la mejora de la rentabilidad.
En negocio transaccional se materializa de dos maneras distintas:
a. “Compraventa de inmuebles” –
Compra de edificios, rehabilitación y venta a un tercero final, registrando toda esta operativa en el
balance de situación del Grupo.
b. “Gestión de proyectos inmobiliarios” –
Adquisición de un derecho de compra de un inmueble y desarrollo del proyecto de transformación, que
vende a un tercero, por lo que en este caso la operativa no se registra en el balance de situación del
Grupo. Las mejoras y transformaciones propuestas las puede desarrollar, o no, a petición del comprador.
7
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Negocio patrimonial
La gestión patrimonial contempla la gestión de fincas en rendimiento, ya sean estas propiedad del Grupo o de
terceros. Dentro de esta línea de negocio se distinguen dos divisiones:
a. "Asset Management" / "Fund Management"
Consistente en la creación y gestión de vehículos inmobiliarios con terceros que devengan unas
comisiones vinculadas tanto a la originación como a la gestión integral de los inmuebles y comisiones de
incentivo por la valoración de cartera.
b. "Patrimonio propio"
Esta división engloba la adquisición y gestión de cualquier inversión inmobiliaria con vocación de
permanecer en el balance de situación del Grupo por un periodo prolongado de tiempo para su
explotación con el objetivo de contribuir a la regularidad de los ingresos.
Durante los ejercicios 2024 y 2023, el Grupo siguiendo el plan estratégico establecido por los Administradores de
la Sociedad dominante ha reorganizado el negocio de trasteros, agrupándolo en una sociedad dependiente para
así potenciarlo y desarrollarlo en el medio-largo plazo. Para ello, en el ejercicio 2024 se han realizado
operaciones corporativas, tales como fusión por absorción de la sociedad dependiente New Cabe Keep and
Lock, S.L.U. por parte de Cabe Keep and Lock, S.A.U., la aportación no dineraria de una serie de inmuebles a
New Cabe Keep and Lock, S.L.U. por parte de la sociedad dependiente Renta Corporación Real Estate ES,
S.A.U.; la adquisición por parte de Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. de la sociedad Arsel Atlantic, S.L.
y, finalmente, la aportación no dineraria a la sociedad dependiente Arsel Atlantic, S.L. de la totalidad de las
participaciones sociales mantenidas por parte de Renta Corporación Real Estate ES, S.A. en Cabe Keep and
Lock, S.A.U. (Nota 2-f).
Situación del Convenio de Acreedores y los efectos derivados del levantamiento del Concurso
Con fecha 19 de marzo de 2013, la Sociedad Dominante y tres de sus sociedades dependientes presentaron
concurso voluntario de acreedores, que fueron admitidos por la Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n.º 9 de
Barcelona con fecha 27 de marzo de 2013. Adicionalmente, con fecha 8 de julio de 2014, fue notificada la
sentencia firme de aprobación del Convenio de Acreedores, habiendo sido resuelto este por el Juzgado
Mercantil n.º 9 de Barcelona.
El Convenio de Acreedores aprobado para el Grupo Renta Corporación contempló diferentes alternativas o
propuestas de pago para aquellos créditos que gozaban de privilegio especial, así como para los créditos con
consideración de ordinarios o subordinados. Habiendo resultado íntegramente satisfechos todos los créditos
afectados por el Convenio de Acreedores, y cumplidas las obligaciones asumidas en el mismo, con fecha 20 de
octubre de 2023, la Sociedad Dominante remitió escrito al Juzgado de lo Mercantil n.º 9 de Barcelona
informando del cumplimiento de este. El Juzgado dictó auto de cumplimiento del convenio con fecha 7 de
diciembre de 2023 y mandó su publicación a los efectos de que se iniciara el plazo de dos meses para que los
acreedores pudieran ejercitar, en su caso, las acciones de impugnación relativas al incumplimiento de convenio.
Una vez transcurrido este plazo, el Juzgado dictó auto de conclusión del concurso por cumplimiento del
convenio con fecha 17 de abril de 2024.
Otra información
Dada la actividad a la que se dedica el Grupo, este no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y
contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la
situación financiera y los resultados de este. Por este motivo, no se incluyen desgloses específicos en la
presente memoria de las cuentas anuales consolidadas respecto a información de cuestiones
8
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
medioambientales, si bien el Grupo sigue una política medioambiental activa en sus procesos urbanísticos,
construcciones, mantenimiento y conservación de su patrimonio inmobiliario.
2.Bases de presentación de las cuentas anuales consolidadas
a)Bases de presentación
Estas cuentas anuales consolidadas han sido elaboradas de acuerdo con lo establecido por las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF) adoptadas por la Unión Europea, teniendo en consideración
la totalidad de los principios y normas contables y de los criterios de valoración de aplicación obligatoria, así
como el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital, la Ley del Mercado de Valores y la demás
legislación mercantil que le es aplicable, así como la dispuesta por la Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV), de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del Grupo
Renta Corporación a 31 de diciembre de 2024 y de los resultados de sus operaciones, de los cambios en el
patrimonio neto y de los flujos de efectivo consolidados que se han producido en el Grupo en el ejercicio
anual terminado en esa fecha.
Las cuentas anuales consolidadas de Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes para
el ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024, que se han obtenido a partir de los registros de
contabilidad mantenidos por la Sociedad Dominante y por las restantes entidades integradas en el Grupo,
han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad Dominante en reunión de su Consejo de
Administración de fecha 27 de febrero de 2025.
No obstante, dado que los principios contables y criterios de valoración aplicados en la preparación de las
cuentas anuales consolidadas del Grupo a 31 de diciembre de 2024 pueden diferir de los utilizados por
algunas de las entidades integradas en este, en el proceso de consolidación se han introducido los ajustes y
reclasificaciones necesarios para homogeneizar entre sí tales principios y criterios y para adecuarlos a las
NIIF.
Con el objeto de presentar de una forma homogénea las distintas partidas que componen las cuentas
anuales consolidadas, se han aplicado a todas las sociedades incluidas en el perímetro de consolidación los
principios y normas de valoración seguidos por la Sociedad Dominante.
Las cuentas anuales consolidadas del Grupo correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de
diciembre de 2023 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas de la Sociedad Dominante
celebrada el 18 de abril de 2024 y debidamente depositadas en el Registro Mercantil de Barcelona.
b)Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera
Las cuentas anuales consolidadas del Grupo Renta Corporación se presentan de acuerdo con las NIIF,
conforme a lo establecido en el Reglamento (CE) n.º 1606/2002 del Parlamento Europeo y en el Consejo del
19 de julio de 2002. En España, la obligación de presentar cuentas anuales consolidadas bajo NIIF
aprobadas en Europa fue, asimismo, regulada en la disposición final undécima de la Ley 62/2003, de 30 de
diciembre, de medidas fiscales, administrativas y de orden social.
Las principales políticas contables y normas de valoración adoptadas por el Grupo Renta Corporación se
presentan en la Nota 4.
Normas e interpretaciones efectivas en el presente ejercicio –
Durante el ejercicio 2024 entraron en vigor nuevas normas contables que, por tanto, han sido tenidas en
cuenta en la elaboración de los estados financieros consolidados adjuntos. Las siguientes normas han sido
9
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
aplicadas en estos estados financieros consolidados adjuntos sin que hayan tenido impactos significativos en
la presentación y desglose de estos:
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones
Aplicación
obligatoria
ejercicios iniciados
a partir de:
Aprobadas para su uso en la Unión Europea:
Nuevas normas
Modificación a la NIC 1 - Clasificación
de pasivos como corrientes y no
corrientes y clasificación de pasivos no
corrientes con covenants
Clarificaciones respecto a la presentación como
corriente o no corriente de pasivos, y en particular,
aquellos condicionados al cumplimiento de
covenants.
1 de enero de 2024
Modificación a la NIIF 16 -
Arrendamientos: pasivo por
arrendamiento en una venta con
arrendamiento posterior
Esta modificación aclara la contabilidad posterior de
los pasivos por arrendamiento que surgen en las
transacciones de venta y arrendamiento posterior.
1 de enero de 2024
Modificaciones a la NIC 7 - Estado de
flujos de efectivo y a la NIIF 7
Instrumentos financieros: Información a
revelar: Acuerdos de financiación de
proveedores
Introduce requisitos de desglose de información
específicos de los acuerdos de financiación con
proveedores y sus efectos en los pasivos, flujos de
efectivo incluyendo el riesgo de liquidez y gestión de
los riesgos asociados.
1 de enero de 2024
Normas e interpretaciones emitidas no vigentes –
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales consolidadas, las siguientes normas e interpretaciones
habían sido publicadas por el IASB (International Accounting Standards Board), pero no habían entrado aún
en vigor, bien porque su fecha de efectividad es posterior a la fecha de las cuentas anuales consolidadas, o
bien porque no han sido aún adoptadas por la Unión Europea:
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones
Aplicación
obligatoria
ejercicios iniciados
a partir de:
Aprobadas para su uso en la Unión Europea:
Modificaciones y/o interpretaciones:
Modificación a la NIC 21 - Efectos en
los cambios de las conversiones de
moneda extranjera: ausencia de
convertibilidad
Esta modificación establece un enfoque que
especifica cuando una moneda puede ser
intercambiada por otra, y en caso de no serlo, la
determinación del tipo de cambio a utilizar.
1 de enero de 2025
10
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones
Aplicación
obligatoria
ejercicios iniciados
a partir de:
No aprobadas todavía para su uso en la Unión Europea:
Modificaciones a la clasificación y
medición de los Instrumentos
Financieros (modificación a la NIIF 9 y
NIIF 7)
Esta modificación aclara los criterios para la
clasificación de ciertos activos financieros, así como,
los criterios para la baja de pasivos financieros
líquidos a través de sistemas de pago electrónicos.
Adicionalmente, introduce requerimientos de
desglose adicionales.
1 de enero de 2026
Mejoras anuales a las NIIF - Volumen
11
El objetivo de estas mejoras es la calidad de las
normas, modificando las NIIF existentes para aclarar
o corregir aspectos menores.
1 de enero de 2026
Contratos Referenciados a Electricidad
Dependiente de la Naturaleza -
Modificaciones a la NIIF 9 y NIIF 7
(publicadas el 18 de diciembre de 2024)
Su propósito es abordar mejor los efectos financieros
de los contratos de electricidad dependientes de la
naturaleza. Estos contratos, generalmente
estructurados como acuerdos de compra de energía
(PPAs), involucran generación de electricidad a partir
de fuentes como la energía eólica y solar, cuyo
rendimiento varía según factores incontrolables como
las condiciones meteorológicas.
Las enmiendas incluyen:
Aclaración sobre la aplicación de los requisitos
de "uso propio".
Permitir la contabilidad de cobertura si estos
contratos se utilizan como instrumentos de
cobertura.
Nuevos requisitos de divulgación para ayudar a
los inversores a comprender el impacto de estos
contratos en el desempeño financiero y los
flujos de efectivo de la empresa.
1 de enero de 2026
NIIF 18 - Presentación e información a
revelar en los estados financieros
El objetivo de esta norma es establecer los
requerimientos de presentación y desglose de los
estados financieros, reemplazando con ello a la NIC
1, actualmente en vigor.
1 de enero de 2027
NIIF 19 - Subsidiarias no consideradas
de interés público: Información a
revelar
El objetivo de esta nueva norma es detallar las
revelaciones que una subsidiaria puede aplicar
opcionalmente en la emisión de sus estados
financieros.
1 de enero de 2027
La aplicación de nuevas normas, modificaciones o interpretaciones será objeto de consideración por parte
del Grupo una vez ratificadas y adoptadas, en su caso, por la Unión Europea. En cualquier caso, los
Administradores de la Sociedad Dominante han evaluado los potenciales impactos de la aplicación futura de
estas normas y consideran que su entrada en vigor no tendrá un efecto significativo en las cuentas anuales
consolidadas del Grupo.
11
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
c)Moneda funcional
Las presentes cuentas anuales consolidadas se presentan en euros por ser esta la moneda funcional del
entorno económico principal en el que opera el Grupo.
d)Responsabilidad de la información y estimaciones y juicios contables realizados
La información contenida en estas cuentas anuales consolidadas es responsabilidad de los Administradores
de la Sociedad Dominante. Se han realizado por la Dirección de la Sociedad Dominante estimaciones
soportadas en base a información objetiva para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos
y compromisos que figuran registrados en ellas. Las estimaciones y criterios se refieren a:
La evaluación del control sobre las sociedades participadas y, en consecuencia, sobre el método de
consolidación (Nota 2-f).
La evaluación del principio de empresa en funcionamiento (Nota 2-g).
La vida útil y el deterioro del inmovilizado intangible y material (Notas 4-a, 4-b y 4-c).
El valor de mercado de las inversiones inmobiliarias y determinados contratos de alquiler con opción de
compra clasificados en el epígrafe "Derechos de uso". Dicho valor de mercado ha sido obtenido de la
valoración efectuada por un experto independiente a 31 de diciembre de 2024 con los métodos
descritos en la Nota 4-e.
La estimación de las provisiones oportunas por insolvencias de cuentas a cobrar (Nota 4-f).
La clasificación y valoración de los activos clasificados como mantenidos para la venta (Nota 4-h).
La valoración y el deterioro de las existencias (Nota 4-i).
La evaluación de los litigios, los compromisos, los activos contingentes y los pasivos contingentes a
cierre (Nota 4-l).
La recuperación de los créditos fiscales por bases imponibles negativas y por impuestos diferidos de
activo registrados en el balance de situación consolidado (Notas 4-n y 18).
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible a la
fecha de formulación de las presentes cuentas anuales consolidadas, es posible que acontecimientos que
puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas, al alza o a la baja, en los próximos ejercicios, lo que
se realizaría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en la correspondiente
cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.
e)Principios de consolidación
Las presentes cuentas anuales consolidadas se han preparado a partir de los registros de contabilidad de
Renta Corporación Real Estate, S.A. y de las sociedades participadas por esta, cuyas cuentas anuales han
sido formuladas por los Administradores de cada sociedad.
Los criterios seguidos para determinar el método de consolidación aplicable a cada una de las sociedades
que componen el Grupo Renta Corporación han sido los siguientes:
12
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Sociedades dependientes –
Sociedades dependientes son todas las entidades en las que el Grupo controla, directa o indirectamente, las
políticas financieras y operativas, ejerciendo el poder sobre las actividades relevantes y manteniendo la
exposición o el derecho a los resultados variables de la inversión y la capacidad de utilizar dicho poder de
modo que pueda influir en el importe de esos retornos. Ello, generalmente, viene acompañado de una
participación superior a la mitad de los derechos de voto. Adicionalmente, para evaluar si el Grupo controla a
otra entidad, se considera el poder sobre la participada, la exposición o el derecho a los resultados variables
de la inversión y la capacidad de utilizar dicho poder de modo que se pueda influir en el importe de esos
retornos. A la hora de evaluar si el Grupo controla otra entidad se considera la existencia y el efecto de los
derechos potenciales de voto, tanto los mantenidos por la Sociedad Dominante como por terceros, siempre
que dichos derechos tengan carácter sustantivo. Las sociedades dependientes se consolidan a partir de la
fecha en que se transfiere el control al Grupo y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa este.
Las cuentas anuales de las entidades dependientes se consolidan con las de la Sociedad Dominante por
aplicación del método de integración global. Cuando es necesario, los estados financieros de las sociedades
dependientes se ajustan con el objetivo de que las políticas contables utilizadas sean homogéneas con las
utilizadas por la Sociedad Dominante del Grupo.
La consolidación de los resultados generados por las sociedades adquiridas en un ejercicio se realiza
tomando en consideración, únicamente, los relativos al periodo comprendido entre la fecha de adquisición y
el cierre de ese ejercicio. Paralelamente, la consolidación de los resultados generados por las sociedades
enajenadas en un ejercicio se realiza tomando en consideración, únicamente, los relativos al periodo
comprendido entre el inicio del ejercicio y la fecha de enajenación.
La participación de los minoritarios se presenta de la siguiente forma:
El patrimonio de sus participadas: se recoge en el epígrafe “Intereses minoritarios” del balance de
situación consolidado, dentro del capítulo “Patrimonio Neto” del Grupo. Cualquier pérdida aplicable a los
intereses minoritarios que supere el valor en libros de dichos intereses minoritarios se reconoce con
cargo a las participaciones de la Sociedad Dominante.
Los resultados del ejercicio: se presentan en el capítulo “Resultado consolidado del ejercicio atribuido a
intereses minoritarios” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.
Todas las cuentas a cobrar, a pagar y otras transacciones entre sociedades consolidadas han sido
eliminadas en el proceso de consolidación.
Finalmente, las presentes cuentas anuales consolidadas no incluyen el efecto fiscal que pudiera producirse
como consecuencia de la incorporación en el patrimonio de la Sociedad Dominante de los resultados y
reservas generados por las sociedades dependientes debido a que, de acuerdo con lo dispuesto en la NIC
12, se considera que no se realizará transferencia de reservas que den lugar a tributación adicional. Dado
que la Sociedad Dominante controla el momento de la distribución, no es probable que ello ocurra en un
futuro previsible, sino que dichos resultados y reservas se utilizarán como recursos de financiación en cada
sociedad.
Negocios conjuntos –
Se entiende por “Negocios conjuntos” los acuerdos contractuales en virtud de los cuales dos o más
entidades participan en entidades multigrupo, realizan operaciones conjuntas o mantienen activos, de forma
tal que cualquier decisión estratégica de carácter financiero u operativo requiere el consentimiento unánime
de todos los partícipes que comparten el control. El Grupo, mediante la aplicación de la NIIF 11 relativa a los
Acuerdos conjuntos, procede a integrar las participaciones en sociedades controladas conjuntamente por el
método de la participación y se incluyen en el epígrafe “Inversiones contabilizadas por el método de la
13
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
participación” del balance de situación consolidado adjunto. La participación en el resultado neto de
impuestos de estas sociedades figura en el epígrafe “Participación en resultados por puesta en equivalencia”
de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.
Si, como consecuencia de las pérdidas en que haya incurrido una entidad asociada, su patrimonio contable
fuese negativo, en el balance de situación consolidado del Grupo figuraría con una aportación patrimonial
nula; a no ser que exista la obligación por parte del Grupo de respaldarla financieramente.
Las cuentas anuales consolidadas adjuntas no incluyen el efecto fiscal que pudiera producirse como
consecuencia de la incorporación al patrimonio de la Sociedad Dominante de los resultados y reservas
generados por los negocios conjuntos debido a que, de acuerdo con lo dispuesto en la NIC 12, se considera
que no se realizará transferencia de reservas que den lugar a tributación adicional. Dado que la Sociedad
Dominante controla el momento de la distribución, no es probable que ello ocurra en un futuro previsible, sino
que dichos resultados y reservas se utilizarán como recursos de financiación en cada sociedad.
En el Anexo I se detallan los principales datos relacionados con las sociedades dependientes y negocios
conjuntos a 31 de diciembre de 2024 y 2023.
f)Variaciones en el perímetro de consolidación
Durante el ejercicio 2024 se han producido las siguientes variaciones del perímetro de consolidación:
Con fecha 22 de marzo de 2024, la sociedad dependiente Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
ha llevado a cabo una aportación no dineraria de ciertos activos inmobiliarios en favor de la sociedad
dependiente New Cabe Keep and Lock, S.L. (Sociedad Unipersonal). Por su parte, con fecha 15 de julio
de 2024, las respectivas Juntas de Socios han aprobado la fusión de la sociedad dependiente Cabe
Keep and Lock S.A.U., como sociedad absorbente, y la sociedad dependiente New Cabe Keep and
Lock, S.L. (Sociedad Unipersonal) como sociedad absorbida.
Con fecha 5 de noviembre de 2024, la sociedad dependiente Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
ha adquirido el 100% de la sociedad Arsel Atlantic, S.L. (Sociedad Unipersonal) por importe de 3.000
euros. En este sentido, se ha procedido a la aportación no dineraria de la totalidad de las acciones de
Cabe Keep and Lock, S.A.U. mantenidas por Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. en favor de la
sociedad consolidada Arsel Atlantic, S.L. Dicha operación se ha llevado a cabo renunciando a la
aplicación del régimen especial de las operaciones de reestructuración recogido en el Capítulo VII del
Título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Dichas operaciones no han tenido impacto alguno sobre los estados financieros consolidados adjuntos.
La información requerida por la normativa fiscal vigente se encuentra detallada en las cuentas anuales
de las sociedades intervinientes.
Con fecha 7 de noviembre de 2024, la sociedad consolidada Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
ha firmado un acuerdo con la sociedad luxemburguesa BCP RE Lux Box Holding, S.à.r.l. (en adelante
“BCP”) por el que vende el 30% de las participaciones mantenidas sobre la sociedad consolidada Arsel
Atlantic, S.L. por importe de 4.775 miles de euros. Adicionalmente, en esta misma fecha, se ha firmado
un acuerdo denominado Investment and Sahareholders’ Agreement (en adelante, “el Acuerdo de
Inversión”) entre BCP, Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. y Arsel Atlantic, S.L. y un contrato
denominado Asset Management Agreement (en adelante, “Contrato de Gestión”) entre Renta
Corporación Real Estate, S.A. y Cabe Keep and Lock, S.A.U.
El Acuerdo de Inversión contempla que BCP aporte hasta 35 millones de euros mediante futuras
aportaciones de capital siempre que se identifiquen oportunidades de inversión alineadas con el plan
estratégico. Al cierre del ejercicio 2024 las decisiones relevantes en Arsel Atlantic, S.L. se adoptan por
mayoría simple en la junta de socios, siendo el consejo de administración, al cierre del ejercicio,
14
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
paritario con voto dirimente para Renta Corporación ES, S.A.U. En consecuencia, a 31 de diciembre de
2024 los Administradores de la Sociedad Dominante estiman que mantienen el control sobre Arsel
Atlantic, S.L., habiendo registrado el efecto de dicha transacción como una operación con minoritarios
con cargo al patrimonio neto por importe negativo de 1.441 miles de euros (véanse Notas 16 y 24).
Por su parte, el Contrato de Gestión contempla la prestación de diversos servicios, entre los que se
incluye los servicios administrativos, contables y fiscales, así como la originación en exclusiva de su
negocio inmobiliario incluyendo, en particular, la presentación de propuestas de inversión y de
desarrollo de proyectos inmobiliarios en el sector de instalaciones de auto almacenamiento (Self
Storage). Desde la firma del Contrato de Gestión, el 7 de noviembre de 2024 y hasta el cierre de
ejercicio se han devengado ingresos por importe de 60 miles de euros por dichos conceptos.
Durante el ejercicio 2023 se produjeron las siguientes variaciones en el perímetro de consolidación del
Grupo:
Con fecha 23 de octubre de 2023 la Sociedad Dominante procedió a la enajenación de la totalidad de la
participación mantenida sobre Terra Green Living, S.A., aspecto que supuso el reconocimiento de un
beneficio por importe de 218 miles de euros, que el Grupo registró en el epígrafe “Enajenaciones de
inversiones contabilizadas por el método de la participación” de la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada adjunta.
En este sentido, con la misma fecha, la Sociedad Dominante adquirió el 90% de las participaciones
sociales de Morlin Properties, S.L., sociedad que estaba participada de manera indirecta por el Grupo a
través de la participación en el 50% del capital social que la Sociedad Dominante mantenía en Terra
Green Living, S.A., titular esta última hasta el 23 de octubre de 2023 del 100% de las participaciones
sociales de Morlin Properties, S.L.
Por otro lado, con fecha 13 de julio de 2023 la sociedad consolidada Renta Corporación Real Estate
ES, S.A.U. adquirió el 100% de las participaciones sociales de la sociedad Tolber Solutions, S.L. por
importe de 3 miles de euros, habiéndose modificado posteriormente su denominación social por New
Cabe Keep and Lock, S.L.U. El objeto social de New Cabe Keep and Lock, S.L.U. es, entre otros, el
alquiler de bienes inmobiliarios.
Asimismo, con fecha 22 de diciembre de 2023 se procedió a la transmisión de la totalidad de las
acciones de Cabe Keep and Lock, S.A.U. (en adelante, "Cabe") mantenidas por la Sociedad Dominante
en favor de la sociedad consolidada Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. La citada operación de
reestructuración societaria en el seno del Grupo no ha tenido impacto alguno sobre los estados
financieros consolidados adjuntos.
g)Situación financiera y principio de empresa en funcionamiento
A pesar de que el ejercicio 2024 ha seguido marcado por persistentes tensiones geopolíticas, la actividad
económica global ha demostrado una notable resiliencia y ha registrado una cierta aceleración
fundamentalmente motivada por la reducción de tipos de interés.
En el ámbito macroeconómico, tras un periodo de endurecimiento monetario sin precedentes iniciado en julio
de 2022, el Banco Central Europeo implementó cuatro reducciones consecutivas en los tipos de interés,
cada una de 25 puntos básicos, con el objetivo de estimular la economía de la eurozona y acercar la inflación
a su objetivo del 2%. Las reducciones progresivas han supuesto pasar del 4,5% al inicio del ejercicio al
3,15% en diciembre de 2024.
En este contexto, la economía española ha experimentado un crecimiento superior al esperado, liderando el
avance de las grandes economías de la zona euro, con un incremento del Producto Interno Bruto del 3,2%
en 2024, superando la media europea. Aunque mostró signos de normalización, la tasa de desempleo se
15
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
redujo al nivel más bajo en más de una década y la inflación se moderó a un promedio anual del 2,8%,
impulsada por la estabilización de precios energéticos y alimentarios. Aunque el sector exterior mostró signos
de debilitamiento, el turismo siguió siendo fuerte, contribuyendo positivamente al crecimiento económico.
Se prevé que en 2025 el sector inmobiliario siga su proceso de recuperación, respaldado por la disminución
de los tipos de interés mencionada anteriormente y una economía que ha mostrado una mejora gradual. Esta
reducción continuada de los tipos de interés permitirá consolidar una mayor facilidad de acceso a la
financiación, tanto para compradores como para inversores, reactivando la actividad a nivel transaccional.
Este contexto ha permitido incrementar el volumen de transacciones y el volumen de inversión durante el
ejercicio 2024, la materialización de operaciones previstas en el plan estratégico y la consolidación de los
vehículos de inversión patrimonial, impactando en la cartera de negocio transaccional del Grupo, el margen
de sus operaciones y, por lo tanto, en el resultado del ejercicio.
La rentabilidad y la liquidez han seguido siendo una prioridad y las previsiones de tesorería para el ejercicio
2025 son objeto de seguimiento periódico y detallado por parte de la Dirección y los Administradores de la
Sociedad Dominante. En relación con la situación financiera, a 31 de diciembre de 2024 el Grupo mantiene
un pasivo corriente por importe de 24.978 miles de euros, del que tiene que ser atendido en el corto plazo un
importe de 21.210 miles de euros, en gran medida vinculado a la materialización de los proyectos.
Las operaciones realizadas han permitido reducir la deuda corporativa y transformar la deuda a corto plazo
en financiación a largo plazo, alineando los vencimientos con el ciclo de maduración y generación de caja de
los proyectos, contribuyendo adicionalmente a la reducción del apalancamiento del Grupo.
La gestión de la tesorería se realiza de forma consolidada en el seno del Grupo. Del plan de tesorería para el
ejercicio 2025, que contempla la realización de un número y volumen de operaciones consistente con las
materializadas en ejercicios recientes, y que incluye continuar con la desinversión de los activos que a 31 de
diciembre de 2024 se encuentran registrados en los epígrafes de "Existencias" y “Activos clasificados como
mantenidos para la venta”, se desprende que el Grupo podrá hacer frente a sus compromisos financieros y
operativos en el corto plazo. Adicionalmente, debe considerarse que el Grupo cuenta con capacidad de
disposición de hasta 50.000 miles de euros a través del Programa de Pagarés Renta Corporación Real
Estate 2024 ante el Mercado Alternativo de Renta Fija (en adelante, el "MARF") descrito en la Nota 17, de los
que como se ha indicado anteriormente únicamente 400 miles de euros se encontraban dispuestos a 31 de
diciembre de 2024.
Finalmente, el plan estratégico para el periodo 2025-2029 ha sido aprobado por el Consejo de Administración
con fecha 27 de febrero de 2025 y se rige por una estrategia de futuro orientada a consolidar la posición en
el mercado, para lo que se contempla:
a) Incrementar el margen operativo del Grupo Renta Corporación a través de su negocio transaccional a
partir del aumento en el tamaño medio de las operaciones.
b) Incrementar la actividad del negocio patrimonial como consecuencia del aumento del nivel de inversión
que se espera gestionar en el ejercicio 2025 y siguientes, derivado del mayor volumen de las nuevas
líneas dedicadas a la gestión de activos, tanto propios como ajenos. En esta línea se enmarcan las
inversiones y gestión realizadas en los últimos ejercicios para la consolidación de los vehículos Wellder
Senior Assets SOCIMI, S.A., que a su vez es socio único de Wellder Alfa, S.A.U., y Arsel Atlantic, S.L.,
que a su vez es socio único de Cabe Keep and Lock, S.A.U., habiéndose producido la entrada de un
nuevo socio inversor en el accionariado de la primera el 7 de noviembre de 2024.
c) Optimización de los costes de estructura de acuerdo con el nivel de actividad previsto.
A 31 de diciembre de 2024 los Administradores de la Sociedad Dominante han formulado las presentes
cuentas anuales consolidadas bajo el principio de empresa en funcionamiento tomando en consideración el
16
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
presupuesto y el plan de tesorería para el ejercicio 2025. Con ello, los Administradores de la Sociedad
Dominante consideran que el Grupo dispone de cimientos sólidos y de una equilibrada posición financiera
que le permitirá aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.
h)Comparación de la información
La información contenida en esta memoria consolidada referida al ejercicio 2024 se presenta a efectos
comparativos con la información del ejercicio 2023.
i)Elementos recogidos en varias partidas
Determinadas partidas del balance de situación consolidado, de la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada, del estado de cambios en el patrimonio neto consolidado y del estado de flujos de efectivo
consolidado adjuntos se presentan de forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien, en la medida en
que sea significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes notas de la memoria
consolidada.
j)Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2024 no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los
criterios aplicados en el ejercicio 2023.
k)Corrección de errores
En la elaboración de las cuentas anuales consolidadas adjuntas no se ha detectado ningún error significativo
que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio
2023.
3.Distribución del resultado de la Sociedad Dominante
La propuesta de distribución del resultado de la Sociedad Dominante, Renta Corporación Real Estate, S.A., del
ejercicio 2024 formulada por los Administradores de la Sociedad Dominante, y que se someterá a la aprobación
de la Junta General de Accionistas, es la siguiente:
Miles de
Euros
Resultado del ejercicio de la Sociedad Dominante -
Beneficio / (Pérdida)
4.437
A resultados negativos de ejercicios anteriores
4.437
Total distribuido
4.437
4.Normas de registro y valoración
Las principales normas de valoración utilizadas en la elaboración de las presentes cuentas anuales
consolidadas, de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
adoptadas por la Unión Europea, así como por las interpretaciones en vigor en el momento de realizar dichas
cuentas anuales consolidadas, han sido las siguientes:
17
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
a)Inmovilizado intangible
Los activos intangibles se reconocen inicialmente por su coste de adquisición o producción y, posteriormente, se
valoran a su coste menos, según proceda, su correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por
deterioro que hayan experimentado.
Pueden ser de “vida útil indefinida” cuando, sobre la base de los análisis realizados de todos los factores
relevantes, se concluye que no existe un límite previsible del periodo durante el cual se espera que generarán
flujos de efectivo netos a favor de las entidades consolidadas, o de “vida útil definida“, en los restantes casos.
Los activos intangibles de vida útil indefinida no se amortizan, si bien, con ocasión de cada cierre contable, las
entidades consolidadas revisan sus respectivas vidas útiles remanentes con objeto de asegurarse de que estas
siguen siendo indefinidas o, en caso contrario, proceder en consecuencia.
Los activos intangibles con vida definida se amortizan en función de esta, aplicándose criterios similares a los
adoptados para la amortización de los activos materiales.
Aplicaciones informáticas –
El Grupo registra en esta cuenta los costes incurridos en la adquisición y desarrollo de programas informáticos.
Los costes de mantenimiento de las aplicaciones informáticas se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada del ejercicio en que se incurren. La amortización de las aplicaciones informáticas se realiza
aplicando el método lineal, durante un periodo de cuatro años.
b)Inmovilizado material
El inmovilizado material se registra inicialmente a precio de adquisición o coste de producción.
Las sustituciones o renovaciones de elementos completos que aumentan la vida útil del bien objeto, o su
capacidad económica, se contabilizan como mayor importe del inmovilizado material, con el consiguiente retiro
contable de los elementos sustituidos o renovados.
Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación se imputan a resultados, siguiendo el
principio del devengo, como costes del ejercicio en que se incurren.
Los trabajos que las sociedades del Grupo realizan para su propio inmovilizado se registran al coste acumulado
que resulta de añadir a los costes externos los costes internos, determinados en función de los consumos
propios de materiales de almacén, y los costes de fabricación, aplicados según tasas horarias de absorción
similares a las usadas para la valoración de las existencias. Los costes activados por dicho concepto se
presentan minorando el epígrafe “Variación de existencias de edificios adquiridos para su rehabilitación y/o
transformación” en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.
La amortización se calcula, aplicando el método lineal, sobre el coste de adquisición de los activos menos su
valor residual; entendiéndose que los terrenos sobre los que se asientan los edificios y otras construcciones
tienen una vida útil indefinida y que, por tanto, no son objeto de amortización.
Las dotaciones anuales en concepto de amortización de los activos materiales se realizan con contrapartida en
la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada y, básicamente, equivalen a los porcentajes de amortización,
determinados en función de los años de la vida útil estimada.
18
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Las vidas útiles promedio de los distintos elementos del Grupo se detallan a continuación:
Coeficiente
Instalaciones y mobiliario
10%
Equipos para procesos informáticos
25%
Otro inmovilizado
10-16%
Los Administradores de la Sociedad Dominante consideran que el valor contable de los activos no es inferior al
valor recuperable de los mismos, calculando este en base a los flujos de caja descontados futuros que generan
dichos activos.
El beneficio o pérdida resultante de la enajenación o el retiro de un activo se calcula como la diferencia entre el
ingreso de la venta y el importe en libros del activo, y se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada.
c)Deterioro del valor del inmovilizado intangible y material
El Grupo revisa anualmente los importes en libros de sus activos materiales e intangibles para determinar si
existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor.
Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el alcance de
la pérdida por deterioro de valor, si la hubiera. En caso de que el activo no genere flujos de efectivo por sí mismo
que sean independientes de otros activos, el Grupo calcula el importe recuperable de la unidad generadora de
efectivo a la que pertenece el activo. Los activos intangibles con una vida útil indefinida o aquellos en los que no
se ha iniciado la amortización son sometidos a prueba de deterioro de valor al menos a cierre de cada ejercicio
anual y, en todo caso, con anterioridad a dicho cierre si existen indicios al respecto.
El importe recuperable es el valor superior entre el valor razonable menos el coste de venta y el valor de uso. Al
evaluar el valor de uso, los futuros flujos de efectivo estimados se descuentan a su valor actual utilizando un tipo
de descuento antes de impuestos que refleja las valoraciones actuales del mercado con respecto al valor
temporal del dinero y los riesgos específicos del activo para el que no se han ajustado los futuros flujos de
efectivo estimados. Si se estima que el importe recuperable de un activo o de una unidad generadora de efectivo
es inferior a su importe en libros, el importe en libros del activo o de la unidad generadora de efectivo se reduce
a su importe recuperable. Inmediatamente, se reconoce una pérdida por deterioro de valor como gasto.
Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros del activo o de la unidad
generadora de efectivo se incrementa hasta la estimación revisada de su importe recuperable, pero de tal modo
que el importe en libros incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse
reconocido ninguna pérdida por deterioro de valor para el activo o la unidad generadora de efectivo en ejercicios
anteriores. Dicha reversión de una pérdida por deterioro de valor se reconoce como ingreso en la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada.
d)Derechos de uso
Los contratos de arrendamiento se contabilizan en base a la NIIF 16. De acuerdo con la NIIF 16, salvo en
aquellos casos en que el contrato se refiera a un activo de bajo valor o el plazo del contrato sea de un año o
menos, el arrendatario deberá:
Reconocer un pasivo financiero equivalente al valor actual de los pagos fijos a realizar durante el plazo del
arrendamiento, descontados utilizando la tasa implícita en el arrendamiento. Si esta tasa no se puede
determinar fácilmente, el Grupo utiliza su tasa de endeudamiento incremental.
19
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Reconocer en el balance de situación consolidado un activo por el derecho de uso del activo
correspondiente, que se valorará tomando como referencia el importe del pasivo financiero asociado, y al
que se añadirán los gastos directos incurridos para realizar el contrato, los pagos que se hayan realizado
por anticipado, así como los costes de desmantelamiento futuros.
Reflejar en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada la amortización del activo reconocido y la carga
financiera anual asociada al pasivo financiero (juntos, estos dos componentes reflejan en la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada el gasto de arrendamiento asociado a los pagos fijos). La vida útil de
estos activos se determina de acuerdo con la duración o vigencia de los correspondientes contratos de
arrendamiento.
Reflejar, tanto en el balance de situación consolidado como en la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada, el efecto impositivo asociado a la diferencia existente entre los criterios de la NIIF 16 y los
aplicables a efectos fiscales.
En aquellos casos en que los contratos de arrendamiento hayan sido asumidos en el contexto de una
combinación de negocios, el pasivo por arrendamiento se valorará por el valor actual de los pagos por
arrendamiento restantes, como si el arrendamiento adquirido fuera un nuevo arrendamiento en la fecha de la
adquisición del negocio. El activo por derecho de uso se registrará por el mismo importe que el pasivo por
arrendamiento, ajustado para reflejar las condiciones favorables o desfavorables del arrendamiento con respecto
a las condiciones de mercado.
Los activos asociados a los derechos de uso estarán sujetos a las correspondientes pruebas de deterioro, al
igual que el resto de los activos de vida útil definida.
En relación con el estado de flujos de efectivo consolidado, los pagos de efectivo por la parte del principal del
pasivo por arrendamiento se clasificarán dentro del epígrafe "Flujos de efectivo de las actividades de
financiación".
Activos con uso no residencial
Durante el ejercicio 2023 el Grupo formalizó ciertos contratos de arrendamiento con opción de compra de locales
que han sido reacondicionados como trasteros urbanos en distintas ciudades de España. Los locales se han
arrendado vacíos, encargándose el Grupo de las correspondientes obras de adecuación.
Los derechos de uso referidos a los citados locales que se mantienen para explotarlos en régimen de alquiler se
presentan a su valor razonable a la fecha de cierre del periodo y no son objeto de amortización anual. Los
beneficios o pérdidas derivados de las variaciones en el valor razonable de estos inmuebles se incluyen en los
resultados del periodo en que se producen, registrándolos en el epígrafe “Variaciones de valor en inversiones
inmobiliarias y derechos de uso” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.
El Grupo determina anualmente el valor razonable de estos derechos de uso. Dicho valor razonable se
determina tomando como valores de referencia las valoraciones realizadas por terceros expertos independientes
a la fecha de realización del balance de situación consolidado de forma que, a cierre de cada periodo, el valor
razonable refleja las condiciones de mercado de estos elementos a dicha fecha.
Estos derechos de uso se han valorado en concordancia con los métodos y principios de la Royal Institution of
Chartered Surveyors de Gran Bretaña (RICS) y de acuerdo con los principios de valoración generalmente
aceptados. En el ejercicio 2024, las valoraciones han sido llevadas a cabo por la empresa de valoración
independiente Instituto de Valoraciones, S.A. (Sociedad de Tasación, S.A. en el ejercicio 2023). La metodología
utilizada para determinar el valor de mercado de estos derechos de uso durante el ejercicio 2024 ha consistido
en la aplicación del método de descuento de flujos de caja. Para cada activo se ha considerado una renta media
de alquiler por m2 mes a partir de las rentas de mercado estimadas, por cada tipo de trastero en función de su
superficie, a partir del estudio de mercado de la oferta de activos de las mismas características, en las mismas
20
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
zonas o zonas similares, con un crecimiento constante de rentas del 2% en el ejercicio 2024 (2,8% el primer
año, 2,6% el segundo y 2,5% el tercero y sucesivos en el ejercicio 2023).
El cálculo se desarrolla con un horizonte temporal de diez años, por considerarlo un periodo razonable para la
estimación de proyecciones y suficiente para que el activo logre un nivel estabilizado de crecimiento y ganancias
que luego se actualizarán a la fecha del estado de situación financiera, mediante una tasa de descuento de
mercado. Como valor terminal del activo al final de este periodo explícito se adopta el valor de salida mediante la
capitalización de la renta neta del último año a una rentabilidad de salida considerada adecuada al nivel de
riesgo para el activo en el momento en el que se calcula este valor terminal, acorde a las características
particulares del inmueble y las condiciones del mercado inmobiliario. A 31 de diciembre de 2024 la tasa de
descuento considerada, teniendo en cuenta la reducción de los tipos de interés y la consolidación del negocio de
trasteros urbanos, es de un 7,50%, (entre 8,75% y el 9,25% en el ejercicio 2023).
A continuación, se muestra el análisis de sensibilidad considerando las variables que podían tener mayor
impacto sobre la valoración de estos derechos de uso, como son las rentas y la tasa de descuento:
31 de diciembre de 2024
Rentas
Tasa de descuento
Tipo
-5,0%
+5,0%
-0,5%
+0,5%
Derechos de uso
(249)
249
298
(259)
Total
(249)
249
298
(259)
31 de diciembre de 2023
Rentas
Tasa de descuento
Tipo
-5,0%
+5,0%
-0,5%
+0,5%
Derechos de uso
(183)
183
120
(115)
Total
(183)
183
120
(115)
Del análisis de sensibilidad anterior se desprende que el deterioro potencial para el ejercicio 2024 sería de,
aproximadamente, 249 miles de euros para una disminución de las rentas de un 5%. Por otro lado, un
incremento en la tasa de descuento de un 0,5% significaría un deterioro de aproximadamente de 259 miles de
euros.
e)Inversiones inmobiliarias
El epígrafe de inversiones inmobiliarias del balance de situación consolidado recoge los valores de terrenos,
edificios y otras construcciones que se mantienen para explotarlos en régimen de alquiler.
Las inversiones inmobiliarias se presentan a su valor razonable a la fecha de cierre del periodo y no son objeto
de amortización anual. Los beneficios o pérdidas derivados de las variaciones en el valor razonable de los
inmuebles de inversión se incluyen en los resultados del periodo en que se producen, registrándolos en el
epígrafe “Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias y derechos de uso” de la cuenta de pérdidas y
ganancias consolidada adjunta.
De acuerdo con la NIC 40, el Grupo determina anualmente el valor razonable de las inversiones inmobiliarias.
Dicho valor razonable se determina tomando como valores de referencia las valoraciones realizadas por terceros
expertos independientes a la fecha de realización del balance de situación consolidado de forma que, a cierre de
21
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
cada periodo, el valor razonable refleja las condiciones de mercado de los elementos de las propiedades de
inversión a dicha fecha.
Las inversiones inmobiliarias se han valorado en concordancia con los métodos y principios de la Royal
Institution of Chartered Surveyors de Gran Bretaña (RICS) y de acuerdo con los principios de valoración
generalmente aceptados. En el ejercicio 2024, las valoraciones han sido llevadas a cabo por las empresas de
valoración independiente Accode Business Influencers, S.L. e Instituto de Valoraciones, S.A. (Accode Business
Influencers, S.L. y Sociedad de Tasación, S.A. en el ejercicio 2023). La metodología utilizada para determinar el
valor de mercado de las inversiones inmobiliarias del Grupo durante los ejercicios 2024 y 2023 ha consistido,
mayoritariamente, en la aplicación del método de descuento de flujos de caja.
Activos residenciales en renta
En relación con el método de descuento de flujos de caja aplicado para los activos residenciales en renta, y
salvo que las características específicas de una inversión sugieran otra cosa, se aplica sobre un horizonte de 50
años. Dicha metodología no difiere significativamente del descuento de flujos de caja de los contratos actuales
de alquiler y la estimación de un valor final de salida. El flujo de tesorería se desarrolla a lo largo del periodo de
estudio mes a mes, para reflejar los incrementos y el calendario de actualizaciones de la renta, los vencimientos
de los contratos de arrendamiento, etc. Para cada edificio se consideran ocupaciones medias, periodos de
arrendamiento y periodos de comercialización de acuerdo con las condiciones del mercado, considerando la
calidad y la ubicación del inmueble.
La rentabilidad de salida, o índice de capitalización final adoptado en cada caso, se refiere no solo a las
condiciones del mercado previstas al término de cada periodo de flujo de tesorería, sino también a las
condiciones de alquiler que previsiblemente se mantendrán y a la situación física del inmueble, teniendo en
cuenta las posibles mejoras previstas en el inmueble e incorporadas en el análisis. Por lo que respecta a las
tasas de descuento, se utilizan las tasas habituales de mercado.
Los inmuebles se han valorado de forma individual, considerando cada uno de los contratos de arrendamiento
vigentes a cierre del periodo. Para los edificios con superficies no alquiladas, estos han sido valorados en base a
las rentas futuras estimadas, descontando un periodo de comercialización.
Las variables clave de dicho método son la determinación de los ingresos netos, el periodo de tiempo durante el
cual se descuentan estos, la aproximación al valor que se realiza al final de cada periodo y la tasa utilizada para
descontar los flujos de caja que dependen, principalmente, del tipo y antigüedad de los inmuebles y de su
ubicación, así como de la calidad técnica del activo, del tipo de inquilino y del grado de ocupación, entre otros.
El cálculo se desarrolla teniendo en cuenta un horizonte temporal para las proyecciones de 50 años, sin
considerar perpetuidad y contemplándose una reforma integral de cada unidad a los 30 años, así como la
situación arrendaticia de cada vivienda (libres, con contrato, con contratos indefinidos) con una tasa de
crecimiento de rentas del 2,5% anual para el ejercicio 2024 (2,5% anual en el ejercicio 2023). A la finalización del
estudio se considera un valor residual del edificio a partir del valor presente revisado con una tasa del 2,5% y
una tasa de descuento del 6,25% para el ejercicio 2024 (tasa del 2,5% y una tasa de descuento del 6,65% en el
ejercicio 2023). Asimismo, para las viviendas con contrato indefinido se ha considerado la fecha en la que el
último subrogado alcance la esperanza de vida en España como fecha de liberación.
A 31 de diciembre de 2023 atendiendo a que el valor en libros de determinados activos residenciales, que hasta
la fecha se explotaban en régimen de alquiler, se estimó recuperar a través de una transacción de venta
determinada como altamente probable en el corto plazo, el Grupo clasificó los activos y pasivos asociados a los
citados inmuebles en los epígrafes "Activos clasificados como mantenidos para la venta" y "Pasivos asociados a
activos clasificados como mantenidos para la venta" del balance de situación consolidado adjunto (Nota 12).
Asimismo, de acuerdo con la voluntad de desinversión inmediata anteriormente descrita, el informe de
valoración contempló este aspecto, en la determinación del valor de mercado de los citados inmuebles.
22
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
A continuación, se muestra el análisis de sensibilidad considerando las variables que pueden tener mayor
impacto sobre la valoración de estas inversiones inmobiliarias, como son la renta de alquiler y la tasa de
descuento:
31 de diciembre de 2024
Rentas
Tasa de descuento
Tipo
-5,0%
+5,0%
-0,5%
+0,5%
Inversión inmobiliaria
(202)
121
754
(572)
Total
(202)
121
754
(572)
31 de diciembre de 2023
Rentas
Tasa de descuento
Tipo
-5,0%
+5,0%
-0,5%
+0,5%
Inversión inmobiliaria
(200)
200
625
(532)
Total
(200)
200
625
(532)
Del análisis de sensibilidad anterior se desprende que el deterioro potencial para el ejercicio 2024 sería de,
aproximadamente, 202 miles de euros para una disminución de las rentas de un 5%. Por otro lado, un
incremento en la tasa de descuento de un 0,5% significaría un deterioro de aproximadamente 572 miles de
euros.
En el ejercicio 2023 el deterioro potencial hubiera sido de aproximadamente 200 miles de euros para una
disminución de las rentas de un 5%. Por otro lado, un incremento en la tasa de descuento de un 0,5% hubiera
significado un deterioro de aproximadamente 532 miles de euros.
Activos con uso no residencial
Durante los ejercicios 2024 y anteriores el Grupo ha venido adquiriendo varios activos de uso distinto al
residencial. Por un lado, el Grupo tiene en propiedad locales que han sido, están siendo o serán
reacondicionados como trasteros urbanos en distintas ciudades de España, principalmente Madrid y Barcelona.
Los locales se han adquirido vacíos, encargándose el Grupo de las correspondientes obras de adecuación.
Para los locales acondicionados se ha aplicado el método de descuentos de flujos de caja, considerándose
una renta media de alquiler por m2 mes a partir de las rentas de mercado estimadas, por cada tipo de
trastero en función de su superficie, a partir del estudio de mercado de la oferta de activos de las mismas
características, en las mismas zonas o zonas similares, con un crecimiento constante de rentas del 2% para
el ejercicio 2024 (2,8% el primer año, 2,6% el segundo y 2,5% el tercero y sucesivos en el ejercicio 2023).
El cálculo se desarrolla con un horizonte temporal de diez años, por considerarlo un periodo razonable para
la estimación de proyecciones y suficiente para que el activo logre un nivel estabilizado de crecimiento y
ganancias que luego se actualizarán a la fecha del estado de situación financiera, mediante una tasa de
descuento de mercado.
Como valor terminal del activo al final de este periodo explícito se adopta el valor de salida mediante la
capitalización de la renta neta del último año a una rentabilidad de salida considerada adecuada al nivel de
riesgo para el activo en el momento en el que se calcula este valor terminal, acorde a las características
particulares del inmueble y las condiciones del mercado inmobiliario. A 31 de diciembre de 2024 las tasas de
descuento consideradas, teniendo en cuenta la reducción de los tipos de interés y la consolidación del
23
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
negocio de trasteros urbanos, oscilan entre el 5,80% y el 7,50% en función del inmueble (8,50% y el 9,25%
en el ejercicio 2023).
Para los locales en proceso de acondicionamiento o con reforma no iniciada se han utilizado los métodos de
comparación, consistente en documentar transacciones recientes, así como ofertas disponibles en la zona
de influencia de los activos valorados y/o tasaciones de acuerdo con la Orden Ministerial ECO 805/2003 de
27 de marzo, modificada en la EHA/3011/2007 del 4 de octubre y en la EHA/564/2008 del 28 de febrero y de
acuerdo con los principios de valoración generalmente aceptados.
A continuación, se muestra el análisis de sensibilidad considerando las variables que podían tener mayor
impacto sobre la valoración de estas inversiones inmobiliarias, como son las rentas y la tasa de descuento:
31 de diciembre de 2024
Rentas
Tasa de descuento
Tipo
-5,0%
+5,0%
-0,5%
+0,5%
Inversión inmobiliaria
(1.773)
1.773
2.240
(1.933)
Total
(1.773)
1.773
2.240
(1.933)
31 de diciembre de 2023
Rentas
Tasa de descuento
Tipo
-5,0%
+5,0%
-0,5%
+0,5%
Inversión inmobiliaria
(723)
723
457
(438)
Total
(723)
723
457
(438)
Del análisis de sensibilidad anterior se desprende que el deterioro potencial para el ejercicio 2024 sería de
aproximadamente 1.773 miles de euros para una disminución de las rentas del 5%. Por otro lado, un incremento
en la tasa de descuento de un 0,5% significaría un deterioro de aproximadamente 1.933 miles de euros.
En el ejercicio 2023 el deterioro potencial hubiera sido de aproximadamente 723 miles de euros para una
disminución del precio de venta del 5% y de aproximadamente 438 miles de euros para un incremento de la tasa
de descuento del 0,5%.
f)Instrumentos financieros
Los activos y pasivos financieros se reconocen en el balance de situación consolidado cuando el Grupo se
convierte en una de las partes de las disposiciones contractuales del instrumento financiero.
En los ejercicios 2024 y 2023 el Grupo ha aplicado a sus instrumentos financieros las normas de valoración que
se indican a continuación:
Activos financieros
Valoración inicial –
Los activos financieros se registran inicialmente al valor razonable de la contraprestación entregada más los
costes de la transacción que le sean directamente atribuibles.
24
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Clasificación y valoración posterior –
El Grupo clasifica sus activos financieros según su categoría de valoración, que se determina sobre la base del
modelo de negocio y las características de los flujos de caja contractuales. La clasificación de los activos
financieros se determina en el momento de su reconocimiento inicial según las siguientes categorías:
a) Activos financieros a coste amortizado: incluye activos financieros para los que el Grupo mantiene la
inversión con el objetivo de percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las
condiciones contractuales del activo dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son
únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.
b) Instrumentos de deuda clasificados a valor razonable con cambios en el estado del resultado global
consolidado: cuando los instrumentos de deuda se mantengan dentro de un modelo de negocio cuyo
objetivo se logre mediante la obtención de flujos de caja contractuales de principal e intereses y la venta de
activos financieros, en general, se medirán a su valor razonable con cambios en el estado del resultado
global consolidado.
c) Instrumentos de patrimonio designados a valor razonable con cambios en el estado del resultado global
consolidado: se trata de los instrumentos de patrimonio para los que el Grupo opte irrevocablemente por
presentar los cambios posteriores en el valor razonable en el estado del resultado global consolidado, a
excepción de los dividendos de dichas inversiones, que se reconocerán en el resultado del periodo. Por lo
tanto, no se reconocen pérdidas por deterioro en resultados, y en el momento de su venta no se
reclasifican ganancias o pérdidas a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.
d) Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada: las
inversiones en deuda y patrimonio que no cumplan con los requerimientos para ser clasificadas en alguna
de las categorías anteriores se medirán a su valor razonable con cambios en la cuenta pérdidas y
ganancias consolidada.
Los activos financieros se dan de baja cuando los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo
hayan vencido o se hayan transferido, siendo necesario que se hayan transferido de manera sustancial los
riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. No se dan de baja los activos financieros, y se reconoce un
pasivo por un importe igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos en que se han retenido los
riesgos y beneficios inherentes al mismo.
El deterioro del valor de los activos financieros se basa en un modelo de pérdida esperada. El Grupo contabiliza
la pérdida esperada, así como los cambios de esta, en cada fecha de presentación, para reflejar los cambios en
el riesgo de crédito desde la fecha de reconocimiento inicial, sin esperar a que se produzca un evento de
deterioro.
El Grupo aplica el modelo general de pérdida esperada para los activos financieros, a excepción de las cuentas
a cobrar comerciales y otras cuentas a cobrar sin componente financiero significativo, para las que aplica el
modelo simplificado de pérdida esperada. En este contexto, el Grupo utiliza una matriz de provisiones para el
cálculo de las pérdidas crediticias esperadas sobre cuentas por cobrar comerciales que considera su experiencia
de pérdidas crediticias históricas, ajustada como proceda de acuerdo con lo establecido en la norma en vigor
para estimar las pérdidas crediticias de sus cuentas a cobrar. La información histórica que se obtenga se ajusta
considerando variables de mercado y las previsiones sobre estas a fecha de cálculo.
Pasivos financieros
Todos los pasivos financieros se miden al coste amortizado utilizando el método de interés efectivo o como
pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.
25
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Pasivos financieros medidos posteriormente al coste amortizado –
Las deudas financieras se reconocen inicialmente a su valor razonable, ajustado por los costes de la transacción
que sean directamente atribuibles. Cualquier diferencia entre el importe recibido y su valor de reembolso se
reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada durante el periodo de amortización de la deuda
financiera, utilizando el método del tipo de interés efectivo, clasificando los pasivos financieros como medidos
posteriormente a coste amortizado.
El tipo de interés efectivo se utiliza para calcular el coste amortizado de un pasivo financiero y para asignar los
gastos por intereses durante el periodo de vida del pasivo financiero a coste amortizado. La tasa de interés
efectiva es la tasa que descuenta exactamente los futuros pagos en efectivo, incluidos los costes de transacción,
durante la vida esperada del pasivo financiero o, cuando sea apropiado, un periodo más corto.
Los acreedores comerciales y otras cuentas a pagar corrientes son pasivos financieros a corto plazo que se
valoran inicialmente a valor razonable, no devengan explícitamente intereses y se registran por su valor nominal.
Se consideran deudas no corrientes las de vencimiento superior a 12 meses.
Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias –
Los pasivos financieros se clasifican a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada cuando se corresponden, principalmente, con pasivos financieros mantenidos para negociación. Los
derivados se consideran en esta categoría a no ser que estén designados como instrumentos de cobertura.
Los pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada se
miden a valor razonable, reconociendo en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada cualquier ganancia o
pérdida que surja de cambios en el valor razonable.
Los pasivos financieros se dan de baja cuando se extinguen las obligaciones que los han generado. Asimismo,
cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda entre el Grupo y un tercero, siempre que estos
tengan condiciones sustancialmente diferentes, el Grupo da de baja el pasivo financiero original y reconoce el
nuevo pasivo financiero. La diferencia entre el valor en libros del pasivo original y la contraprestación pagada,
incluidos los costes de transacción atribuibles, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada
del ejercicio.
El Grupo considera que las condiciones de los pasivos financieros son sustancialmente diferentes siempre que
el valor presente de los flujos de efectivo descontados bajo las nuevas condiciones, incluyendo cualquier
comisión pagada neta de cualquier comisión recibida, y utilizando para hacer el descuento la tasa de interés
efectiva original, difiera al menos en un 10% del valor presente descontado de los flujos de efectivo que todavía
resten del pasivo financiero original.
Las modificaciones contractuales de los pasivos financieros que no determinen su baja del balance de situación
consolidado deben contabilizarse como un cambio de estimación de los flujos contractuales del pasivo,
manteniendo la tasa de interés efectiva original y ajustando su valor en libros en la fecha de la modificación,
registrando la diferencia en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.
Instrumentos de patrimonio propio
Un instrumento de patrimonio propio representa una participación residual en el patrimonio neto de la Sociedad
Dominante, una vez deducidos todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad Dominante se registran en el patrimonio neto por el importe
recibido, netos de los gastos de emisión.
26
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Las acciones propias que adquiere la Sociedad Dominante durante el ejercicio se registran, por el valor de la
contraprestación entregada a cambio, directamente como menor valor del patrimonio neto. Los resultados
derivados de la compra, venta, emisión o amortización de los instrumentos de patrimonio propio se reconocen
directamente en el patrimonio neto, sin que en ningún caso se registre resultado alguno en la cuenta de pérdidas
y ganancias consolidada.
g)Jerarquía del valor razonable
La valoración de los activos y pasivos valorados por su valor razonable se desglosa por niveles según la
jerarquía siguiente determinada por las NIIF 7 y NIIF 13:
Nivel 1: Los inputs están basados en precios de cotización no ajustados, en mercados activos para
idénticos instrumentos de activo o pasivo.
Nivel 2: Los inputs están basados en precios cotizados para instrumentos similares en mercados de activos
no incluidos en el nivel 1, precios cotizados para instrumentos idénticos o similares en mercados que no
son activos, y técnicas basadas en modelos de valoración para los cuales todos los inputs significativos
son observables en el mercado o pueden ser corroborados por datos observables de mercado.
Nivel 3: Los inputs no son generalmente observables y por lo general reflejan estimaciones de los
supuestos de mercado para la determinación del precio del activo o pasivo. Los datos no observables
utilizados en los modelos de valoración son significativos en los valores razonables de los activos y
pasivos.
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Derechos de uso
3.985
Inversiones inmobiliarias
35.095
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
estado del resultado global consolidado
3.406
Activos clasificados como mantenidos para la venta
5.307
Total activos
3.406
44.387
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Derechos de uso
3.508
Inversiones inmobiliarias
24.285
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
estado del resultado global consolidado
611
1.483
Activos clasificados como mantenidos para la venta
9.772
Total activos
611
39.048
27
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
h)Activos clasificados como mantenidos para la venta y pasivos asociados
Los activos no corrientes, o grupos enajenables de elementos, se clasifican como mantenidos para la venta si su
importe en libros se va a recuperar fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de por su
uso continuado. Dichos activos deben estar disponibles para su venta inmediata y dicha venta se ha de
considerar altamente probable y materializarse en un plazo no superior a 12 meses a partir de la clasificación del
activo como mantenido para la venta.
Se valoran de acuerdo con la norma de valoración, aplicable en cada caso, a su valor razonable menos los
costes necesarios para su enajenación, el menor. En este sentido, de acuerdo con lo indicado en la Nota 4-e, en
la determinación del valor razonable de los citados activos, el informe de valoración realizado por un tercero
experto independiente contempla dicho aspecto.
Los activos no corrientes, incluidos aquellos que son parte de un grupo enajenable, no se amortizan mientras
estén clasificados como mantenidos para la venta, no obstante, continuarán reconociéndose tanto los intereses
como otros gastos atribuibles a los pasivos de un grupo enajenable de elementos que se haya clasificado como
mantenido para la venta.
Los activos no corrientes, o grupos enajenables de elementos, se presentan en el balance de situación
consolidado de forma separada del resto de los activos, dentro del epígrafe “Activos clasificados como
mantenidos para la venta”. Los pasivos que formen parte de un grupo enajenable de elementos clasificado como
mantenido para la venta, se presentarán también en el balance de situación consolidado de forma separada de
los otros pasivos, dentro del epígrafe “Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta”.
Estos activos y pasivos no se compensarán ni se presentarán como un único importe.
Cuando un activo, o grupo de enajenación, deje de cumplir los requisitos para ser clasificado como mantenido
para la venta se reclasificará en las partidas del balance que correspondan a su naturaleza y se valorará por el
menor importe, en la fecha en que proceda la reclasificación, entre su valor contable anterior a su calificación
como activo no corriente mantenido para la venta ajustado, si procede, por las amortizaciones y correcciones de
valor que se hubiesen reconocido de no haberse clasificado como mantenido para la venta, y su importe
recuperable, registrando cualquier diferencia en la partida de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada que
corresponda a su naturaleza.
i)Existencias
Las existencias, constituidas por proyectos en curso e inmuebles terminados, se encuentran valoradas al precio
de adquisición o coste de ejecución. El coste de ejecución recoge los gastos directos e indirectos necesarios
para su construcción, así como los gastos financieros incurridos en la financiación de las obras mientras estas
se encuentran en curso de construcción, siempre y cuando estas tengan una duración superior a un año.
Las entregas a cuenta fruto de la suscripción de contratos de opción de compra se registran como "Opciones de
compra" dentro del epígrafe "Existencias" del balance de situación consolidado adjunto y asumen el
cumplimiento de las expectativas sobre las condiciones que permitan el ejercicio de estas. La adquisición de
derechos de opción de compra sobre inmuebles constituye la forma habitual del Grupo para instrumentalizar la
primera fase del proceso de adquisición de inmuebles para existencias, previa a la propia escritura de
compraventa.
El Grupo dota las oportunas provisiones por depreciación de existencias cuando el valor neto de realización es
inferior al coste contabilizado. Las pérdidas por deterioro puestas de manifiesto tras su activación se reconocen
en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. Por su parte, cuando el valor neto de realización es superior
al importe en libros, el Grupo reconoce la diferencia en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como un
ingreso por reversión del deterioro con el límite del importe del deterioro acumulado en el reconocimiento inicial
del activo.
28
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El Grupo determina el valor neto de realización de sus existencias periódicamente a través de valoraciones
realizadas, mayoritariamente, de forma interna. Las valoraciones internas se efectúan tomando en consideración
el precio de venta estimado en el curso normal del negocio, menos los costes variables de venta aplicables. Se
analizan los precios de mercado de los inmuebles en cada localidad, así como los principales costes de venta,
que principalmente consisten en comisiones que están acordadas para cada finca.
Por su parte, en relación con aquellos activos cuya valoración a 31 de diciembre de 2024 se ha realizado de
forma externa por parte de las empresas de valoración independiente Accode Business Influencers, S.L. y Gloval
Valuation, S.A.U. La metodología de valoración aplicada ha sido el método residual dinámico, consistente en
determinar el valor futuro de venta de los productos acabados descontando los flujos a la actualidad, restando
todos los costes de urbanización, promoción, comercialización y financiación en el momento en que se van
produciendo; el método de actualización de rentas; y la metodología de reemplazamiento. Las tasas de
descuento consideradas en el ejercicio 2024 se sitúan en el 20% y 10,36%. Los informes de valoración externos
se han realizado en concordancia con los métodos y principios de valoración de la Royal Institution of Chartered
Surveyors de Gran Bretaña (RICS) y de acuerdo con la Orden Ministerial ECO 805/2003 de 27 de marzo,
modificada en la EHA/3011/2007 del 4 de octubre y en la EHA/564/2008 del 28 de febrero y de acuerdo con los
principios de valoración generalmente aceptados.
Por su parte, en relación con la valoración a 31 de diciembre de 2023 se realizó de forma externa, en
concordancia con los métodos y principios de valoración de la Royal Institution of Chartered Surveyors de Gran
Bretaña (RICS) y de acuerdo con los principios de valoración generalmente aceptados siguiendo el método
residual dinámico por parte de la empresa de valoración independiente Accode Business Influencers, S.L. Las
tasas de descuento consideradas en el ejercicio 2023 fueron el 18% y el 20%.
Su clasificación como activos a corto plazo se realiza teniendo en cuenta el periodo medio de explotación
determinado para cada segmento de negocio, que normalmente es inferior a un año. La financiación asociada a
dichas existencias se clasifica en función de estas últimas (Nota 4-k).
j)Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Se incluyen en este epígrafe los saldos depositados en entidades bancarias, valorados a coste o mercado, el
menor.
En este sentido, se consideran “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” la tesorería del Grupo y los
depósitos bancarios a corto plazo con un vencimiento inicial de tres meses o un plazo inferior. El importe en
libros de estos activos se aproxima a su valor razonable.
k)Corriente / no corriente
Se entiende por ciclo normal de explotación el periodo de tiempo que transcurre entre la adquisición de los
activos que se incorporan al desarrollo de los distintos proyectos del Grupo y la realización de estos en forma de
efectivo o equivalentes al efectivo.
En el balance de situación consolidado adjunto se clasifican como corrientes los activos y deudas con
vencimiento igual o inferior al año, y como no corrientes si su vencimiento supera dicho periodo, excepto para el
epígrafe “Existencias”, que se clasifican como activos corrientes al tratarse de activos que han de realizarse en
el ciclo normal de explotación del Grupo; y para las deudas vinculadas con estos activos, que se clasifican como
pasivo corriente con independencia de su vencimiento a corto o largo plazo.
Asimismo, las deudas con acreedores financieros se clasifican como no corrientes si el Grupo dispone de la
facultad irrevocable de atenderlas en un plazo superior a 12 meses a partir del cierre del ejercicio. También se
clasifican como corrientes, con independencia de su vencimiento, los activos y pasivos que cumplan las
condiciones para ser presentados en los epígrafes "Activos clasificados como mantenidos para la venta” y
“Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta”.
29
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
l)Provisiones y pasivos contingentes
Los Administradores de la Sociedad Dominante, en la formulación de las cuentas anuales consolidadas,
diferencian entre:
Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados, cuya
cancelación es probable que origine una salida de recursos, pero que resultan indeterminados en cuanto a
su importe y/o momento de cancelación.
Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya
materialización futura está condicionada a que ocurran, o no, uno o más eventos futuros independientes de
la voluntad del Grupo.
Las provisiones, que se cuantifican teniendo en consideración la mejor información disponible sobre las
consecuencias del suceso en el que traen su causa y son reestimadas con ocasión de cada cierre contable, se
utilizan para afrontar los riesgos específicos y probables para los cuales fueron originalmente reconocidas,
procediéndose a su reversión, total o parcial, cuando dichos riesgos desaparecen o disminuyen. Las provisiones
registradas corresponden a los importes estimados para hacer frente a responsabilidades probables o ciertas
nacidas de litigios en curso, por indemnizaciones u otros conceptos derivados de la actividad del Grupo, que
supondrán unos pagos futuros que han sido valorados en base a la información disponible a la fecha actual. Su
registro se efectúa al nacimiento de la responsabilidad o de la obligación frente a un tercero que determina la
indemnización o pago y teniendo en consideración el resto de las condiciones establecidas por las NIIF.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no existan dudas
de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de que exista un vínculo
legal por el que se haya exteriorizado parte del riesgo y en virtud del cual el Grupo no esté obligado a responder.
En esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por el que, en su caso, figurará
la correspondiente provisión.
m)Prestaciones a los empleados
Indemnizaciones por cese –
De acuerdo con la legislación vigente, el Grupo está obligado al pago de indemnizaciones a aquellos empleados
con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por lo tanto, las indemnizaciones
por despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en el ejercicio en el que se adopta
la decisión y se crea una expectativa válida frente a terceros sobre el despido.
Pagos basados en acciones –
La Sociedad Dominante tiene concedidos diversos planes de entrega de acciones diferidas para empleados y
directivos del Grupo Renta Corporación, aprobados con fechas 9 de mayo de 2019, 13 de mayo de 2020, 3 de
mayo de 2022, 24 de febrero de 2023, 11 de mayo de 2023 y 29 de mayo de 2024 por el Consejo de
Administración (Nota 16).
Adicionalmente, la Sociedad Dominante tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para el
Consejero Delegado del Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 11 de abril de 2019 por la Junta General
Ordinaria de Accionistas (Nota 16).
Por otro lado, la Sociedad Dominante tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para personal
clave del Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 27 de febrero de 2019 por el Consejo de Administración
de la Sociedad Dominante (Nota 16).
30
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El Grupo reconoce, por un lado, los bienes y servicios recibidos como un activo o como un gasto, atendiendo a
su naturaleza en el momento de su obtención y, por otro, el correspondiente incremento en el patrimonio neto si
la transacción se liquida con instrumentos de patrimonio, o el correspondiente pasivo si la transacción se liquida
con un importe que esté basado en el valor de los instrumentos de patrimonio.
En el caso de transacciones que se liquiden con instrumentos de patrimonio, tanto los servicios prestados como
el incremento en el patrimonio neto se valoran por el valor razonable de los instrumentos de patrimonio cedidos,
referido a la fecha del acuerdo de concesión, siendo este el valor de cotización de las acciones de la Sociedad
Dominante en el momento del acuerdo del plan. Si, por el contrario, se liquidan en efectivo, los bienes y servicios
recibidos y el correspondiente pasivo se reconocen al valor razonable de estos últimos, referido a la fecha en la
que se cumplen los requisitos para su reconocimiento.
n)Impuesto sobre Sociedades
El gasto o ingreso por Impuesto sobre Sociedades comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el impuesto
corriente, y la parte correspondiente al gasto o ingreso por el impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que el Grupo satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales del
impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del
impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales compensables de ejercicios
anteriores y aplicadas efectivamente en este, dan lugar a un menor importe del impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los activos
y pasivos por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como aquellos
importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes en libros de
los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de compensación y
los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la
diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.
Atendiendo a la naturaleza de determinados activos y pasivos por impuesto diferido, el Grupo ha determinado
que dichos impuestos sean mostrados en el balance de situación consolidado adjunto por su saldo neto.
Se reconocen pasivos por impuesto diferido para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto aquellas
derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una operación que no
afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos solo se reconocen en la medida en que se considere probable
que el Grupo vaya a disponer de ganancias fiscales futuras que permitan poder hacerlos efectivos.
Los activos y pasivos por impuesto diferido originados por operaciones con cargos o abonos directos en cuentas
de patrimonio se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuesto diferido registrados, efectuándose las
oportunas correcciones a estos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura. Asimismo, en
cada cierre se evalúan los activos por impuesto diferido no registrados en el balance de situación consolidado
adjunto y estos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con
beneficios fiscales futuros, estableciendo las sociedades que conforman el Grupo un horizonte temporal finito
para la recuperación de estos sobre la base de las mejores estimaciones realizadas (Nota 18).
Con motivo de la presentación de la solicitud de concurso voluntario de acreedores con fecha 19 de marzo de
2013 (Nota 1), el Grupo perdió el derecho a la tributación consolidada por el Impuesto sobre Sociedades por lo
que pasó a tributar cada sociedad de forma individual.
31
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
o)Ingresos y gastos
De acuerdo con la NIIF 15, como norma general, el Grupo reconoce los ingresos de forma que representen la
transferencia de bienes o servicios comprometidos con los clientes a cambio de un importe que refleje la
contraprestación a la cual el Grupo espera tener derecho a cambio de dichos bienes y servicios. En este sentido,
los ingresos se reconocen a medida que se satisfacen las obligaciones, es decir, cuando el “control” de los
bienes o servicios subyacentes a la obligación en cuestión se transfiere al cliente.
En cuanto a los ingresos por ejecución y venta de proyectos "llave en mano", estos se reconocen considerando
el grado de realización de la prestación a la fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción
pueda ser estimado con fiabilidad.
Los ingresos por intereses se devengan siguiendo un criterio financiero temporal, en función del principal
pendiente de pago y el tipo de interés efectivo aplicable. Dicho tipo de interés descuenta la estimación prevista
de los futuros ingresos a recibir por el activo financiero en cuestión.
El resultado obtenido por dividendos de inversiones se reconoce en el momento en el que los accionistas tengan
el derecho a recibir el pago de estos, es decir, en el momento en que las juntas generales de accionistas/socios
de las sociedades participadas aprueban su distribución.
Venta de bienes inmuebles y contratos de promoción delegada "llave en mano" –
Las ventas de bienes inmuebles se reconocen cuando se traspasa la propiedad del activo, es decir, cuando se
formaliza la escritura pública de compraventa del inmueble, siempre y cuando así se haya transferido al
comprador el control sobre la propiedad de los bienes.
El Grupo puede vender un inmueble con el compromiso de realización de algunas obras sobre este, ocupándose
de su contratación, coordinación y supervisión, estando su coste incluido en el precio de venta acordado. En
estos casos, el reconocimiento de la venta se realizará en el momento de materialización o cumplimiento de
cada una de las obligaciones contractuales separadamente identificadas. Tanto en los casos de ventas como de
eventuales permutas, si existen condiciones suspensivas al reconocimiento de ingresos, este quedará diferido
hasta el momento en que estas se cumplan y la permuta o compraventa queden definitivamente perfeccionadas.
Los gastos se reconocen cuando se devengan, independientemente del momento del pago de estos. El coste de
ventas se reconoce en el periodo en el que la correspondiente venta del bien se produce.
En relación con los ingresos derivados de la ejecución y venta de proyectos “llave en mano” para terceros y,
siempre y cuando se pueda hacer una estimación fiable del resultado de un contrato de ejecución de proyecto,
los ingresos y los gastos se reconocen por referencia al estado de realización de la actividad del contrato en la
fecha del balance de situación. Dicho estado se mide por la proporción que representan los costes del contrato
incurridos en el trabajo realizado a dicha fecha con respecto al total estimado de costes del contrato, excepto en
caso de que dicha proporción no sea representativa del estado de realización. Las variaciones en el alcance del
contrato y las reclamaciones se incluyen en la medida en que hayan sido acordadas con el cliente.
Cuando no se puede hacer una estimación fiable del resultado de un contrato de ejecución de proyecto, los
ingresos derivados de dicho contrato se reconocen en la medida de los costes del contrato incurridos que
probablemente se recuperen. Los costes del contrato se reconocen como gastos en el periodo en que se
incurren. Cuando es probable que el total de costes del contrato sea superior al total de ingresos del contrato, la
pérdida prevista se reconoce como gasto inmediatamente.
Por último, si surgieran circunstancias que modificaran las estimaciones iniciales de ingresos ordinarios, costes o
grado de avance, se procede a revisar dichas estimaciones. Las revisiones podrían dar lugar a aumentos o
disminuciones en los ingresos y costes estimados y se reflejan en la cuenta de pérdidas y ganancias
32
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
consolidada en el periodo en el que las circunstancias que han motivado dichas revisiones son conocidas por la
Dirección.
Prestación de servicios –
El Grupo presta servicios de asesoramiento tanto en la venta como en la adquisición de activos inmobiliarios
como pisos, edificios y terrenos; y recibe ingresos en concepto de alquiler de sus fincas de propiedad y por el
asesoramiento prestado. Sin embargo, dado que la actividad principal del Grupo es la adquisición de activos
para su transformación y posterior venta y no con propósitos patrimonialistas, este no considera inversiones
inmobiliarias aquellos inmuebles con el propósito de venderlos en el curso normal del negocio, o bien que se
encuentran en el proceso de construcción o desarrollo con vistas a dicha venta, por ejemplo, inmuebles
adquiridos exclusivamente para su enajenación o disposición por otra vía en un futuro cercano, o para
desarrollarlos y revenderlos. En el caso de prestaciones de servicios cuyo resultado final no puede ser estimado
con fiabilidad, los ingresos solo se reconocen hasta el límite de los gastos reconocidos que son recuperables.
En relación con los servicios de asesoramiento derivados de los contratos de gestión de vehículos inmobiliarios
que incluyen honorarios, entre otros, por (i) proponer operaciones de inversión, (ii) estructurar y negociar las
operaciones de compra, (iii) gestionar los inmuebles y, en última instancia, (iv) vender los inmuebles adquiridos
el vehículo o el propio vehículo, estos se registran de acuerdo con un criterio de devengo.
Los ingresos de contratos derivados de la prestación de servicios de alquiler se reconocen a las tarifas
estipuladas en el contrato y de forma lineal durante el periodo de duración del contrato.
p)Estado de flujos de efectivo consolidado (método indirecto)
En el estado de flujos de efectivo consolidado se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de activos financieros equivalentes,
entendiendo por estos las inversiones corrientes de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
Actividades de explotación: actividades típicas de la explotación, así como otras actividades que no pueden
ser calificadas como de inversión o de financiación.
Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos no
corrientes y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio
neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
q)Transacciones con vinculadas
El Grupo realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los precios de
transferencia se encuentran adecuadamente soportados, por lo que los Administradores de la Sociedad
Dominante consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse
pasivos de consideración en el futuro.
r)Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Los gastos derivados de las actuaciones empresariales encaminadas a la protección y mejora del
medioambiente se contabilizan como gasto del ejercicio en que se incurren. Cuando dichos gastos supongan
incorporaciones al inmovilizado material, cuyo fin sea la minimización del impacto medioambiental y la
protección y mejora del medioambiente, se contabilizan como mayor valor del inmovilizado.
33
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
5.Resultado por acción
El resultado básico por acción se determina dividiendo el resultado neto atribuido a los accionistas de la
Sociedad Dominante, después de impuestos y minoritarios, entre el número medio ponderado de las acciones
durante ese periodo.
El resultado diluido por acción se determina de forma similar al resultado básico por acción, pero el número
medio ponderado de acciones en circulación se ajusta para tener en cuenta el efecto dilutivo potencial de las
obligaciones convertibles en vigor a cierre del ejercicio. A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existen
obligaciones pendientes de conversión en acciones de la Sociedad Dominante.
Miles de Euros
Ejercicio
2024
Ejercicio
2023
Resultado consolidado del ejercicio atribuido a los
accionistas de la Sociedad Dominante:
3.307
(15.945)
  - procedente de actividades continuadas
3.307
(15.945)
N.º de
acciones
N.º de
acciones
Número promedio de acciones ordinarias (en miles) (*)
32.306
32.171
Número promedio de acciones ordinarias diluidas (en miles) (*)
32.306
32.171
Euros
Euros
Resultado básico y diluido por acción:
0,10
(0,50)
  - procedente de actividades continuadas
0,10
(0,50)
(*) De acuerdo con la normativa vigente se excluyen de este cálculo las acciones propias.
6.Información financiera por segmentos
El Grupo, con motivo de su plan de negocio, distribuye sus actividades en dos unidades de negocio:
El negocio transaccional se refiere a todos los inmuebles para los que, en el curso normal de sus
operaciones, el Grupo ejecuta una compraventa o realiza una prestación de servicios.
El negocio patrimonial contempla aquellas fincas en rendimiento que el Grupo gestiona, propias o a través de
vehículos de inversión.
A efectos de segmentos geográficos, el Grupo opera exclusivamente en el mercado nacional.
Durante los ejercicios 2024 y 2023, Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. y Sociedades Dependientes ha supuesto
un 11% y un 2% de los ingresos procedentes de las actividades ordinarias del Grupo, respectivamente (Nota
20). Por otro lado, durante el ejercicio 2024 y 2023, Wellder Residencial SOCIMI, S.A. y Sociedades
Dependientes ha supuesto un 7% y un 3% de los ingresos procedentes de las actividades ordinarias del Grupo,
respectivamente (Nota 20). Salvo puntualmente la SOCIMI Vivenio en el ejercicio 2024, ningún cliente supone
más de un 10% de los ingresos de las actividades ordinarias del Grupo.
No se han producido transacciones significativas entre segmentos durante los ejercicios 2024 y 2023.
A continuación, se presenta la información por segmentos de estas actividades para los epígrafes del balance de
situación consolidado y de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjuntos, para los ejercicios 2024 y
2023, en miles de euros:
34
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicio 2024
Transaccional
Patrimonial
No asignable
Total
Inmovilizado intangible, material, derechos de uso e inversiones
inmobiliarias
40.100
1.129
41.229
Inversiones financieras largo plazo
3.417
86
3.503
Activos por impuesto diferido
293
27.190
27.483
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
293
43.517
28.405
72.215
Activos clasificados como mantenidos para la venta
5.307
5.307
Existencias
21.287
7
21.294
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
664
984
1.315
2.963
Inversiones financieras a corto plazo
64
920
984
Tesorería
3.485
3.485
TOTAL ACTIVO CORRIENTE
27.322
1.911
4.800
34.033
TOTAL ACTIVO
27.615
45.428
33.205
106.248
PATRIMONIO NETO
67.460
67.460
Deudas no corrientes
8.028
8.028
Otros pasivos financieros
1.866
1.866
Pasivo por impuesto diferido
3.916
3.916
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
13.810
13.810
Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para
la venta
819
819
Deudas corrientes
10.639
716
6.880
18.235
Acreedores comerciales y otras deudas a pagar
4.082
721
1.121
5.924
TOTAL PASIVO CORRIENTE
15.540
1.437
8.001
24.978
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
15.540
15.247
75.461
106.248
Transaccional
Patrimonial
Otros
No asignable
Total
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios
19.659
6.059
25.718
Otros ingresos de explotación
747
747
Variación de existencias de edificios adquiridos para su
rehabilitación y/o transformación
(12.641)
(12.641)
Gastos de personal
(4.154)
(1.719)
(680)
(6.553)
Otros gastos de explotación
(1.295)
(1.608)
(1.290)
(2.671)
(6.864)
Amortización del inmovilizado
(7)
(524)
(531)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias
(170)
(170)
Resultado consolidado de explotación
1.399
2.725
(543)
(3.875)
(294)
Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias
(237)
8.420
8.183
Ingresos financieros
10
3
39
52
Gastos financieros
(703)
(428)
(1.859)
(2.990)
Resultado consolidado antes de impuestos
469
10.720
(543)
(5.695)
4.951
Impuestos sobre beneficios
(855)
(855)
Resultado consolidado del ejercicio
469
10.720
(543)
(6.550)
4.096
Ventas de
inmuebles
Gestión de
proyectos
inmobiliarios
Gestión
patrimonial
Total
Importe neto de la cifra de negocios
18.328
1.331
6.059
25.718
35
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicio 2023
Transaccional
Patrimonial
No asignable
Total
Inmovilizado intangible, material, derechos de uso e inversiones
inmobiliarias
27.793
2.758
30.551
Inversiones financieras largo plazo
2.105
93
2.198
Activos por impuesto diferido
35
357
27.087
27.479
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
35
30.255
29.938
60.228
Activos clasificados como mantenidos para la venta
9.772
9.772
Existencias
27.282
27.282
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
123
154
1.417
1.694
Inversiones financieras a corto plazo
184
57
74
315
Tesorería
5.193
5.193
TOTAL ACTIVO CORRIENTE
27.589
9.983
6.684
44.256
TOTAL ACTIVO
27.624
40.238
36.622
104.484
PATRIMONIO NETO
58.535
58.535
Deudas no corrientes
5.982
5.982
Otros pasivos financieros
969
1.457
2.426
Pasivo por impuesto diferido
3.215
3.215
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
10.166
1.457
11.623
Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para
la venta
3.310
3.310
Deudas corrientes
2.171
312
21.963
24.446
Acreedores comerciales y otras deudas a pagar
5.218
423
929
6.570
TOTAL PASIVO CORRIENTE
7.389
4.045
22.892
34.326
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
7.389
14.211
82.884
104.484
Transaccional
Patrimonial
Otros
No asignable
Total
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios
38.422
3.403
41.825
Otros ingresos de explotación
124
124
Variación de existencias de edificios adquiridos para su
rehabilitación y/o transformación
(36.085)
(36.085)
Gastos de personal
(4.456)
(835)
(359)
(5.650)
Otros gastos de explotación
(715)
(1.022)
(2.001)
(3.042)
(6.780)
Amortización del inmovilizado
(496)
(496)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias
(1.878)
(1.878)
Resultado consolidado de explotación
(2.834)
(332)
(1.877)
(3.897)
(8.940)
Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias
(5.272)
(5.272)
Ingresos financieros
102
100
202
Gastos financieros
(324)
(288)
(3.397)
(4.009)
Participación en resultado de sociedades puestas en equivalencia
(29)
(29)
Enajenaciones de inversiones contabilizadas por el método de la
participación
218
218
Resultado consolidado antes de impuestos
(3.158)
(5.892)
(1.775)
(7.005)
(17.830)
Impuestos sobre beneficios
1.885
1.885
Resultado consolidado del ejercicio
(3.158)
(5.892)
(1.775)
(5.120)
(15.945)
Ventas de
inmuebles
Gestión de
proyectos
inmobiliarios
Gestión
patrimonial
Total
Importe neto de la cifra de negocios
37.861
561
3.403
41.825
36
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
7.Derechos de uso
Los movimientos habidos en este epígrafe del balance de situación consolidado adjunto durante los ejercicios
2024 y 2023 han sido los siguientes:
Miles de Euros
Alquiler de oficinas y
locales
Elementos de transporte
Total
Coste
Amortización
Coste
Amortización
Saldo a 1 de enero de 2023
1.881
(130)
152
(125)
1.778
Altas y dotaciones
1.685
(205)
91
(29)
1.542
Variaciones de valor
1.785
1.785
Saldo a 31 de diciembre de 2023
5.351
(335)
243
(154)
5.105
Altas y dotaciones
380
(212)
(35)
133
Bajas
(505)
(505)
Variaciones de valor
272
272
Saldo a 31 de diciembre de 2024
5.498
(547)
243
(189)
5.005
Los derechos de uso registrados en base a la NIIF 16 a 31 de diciembre de 2024 y 2023 corresponden,
fundamentalmente, a los contratos de alquiler de las oficinas ubicadas en Madrid y Barcelona, a locales
arrendados con opción de compra que están siendo reacondicionados como trasteros urbanos y a los alquileres
de varios vehículos.
El movimiento durante el ejercicio 2024 corresponde fundamentalmente al cambio de ubicación de la oficina del
Grupo en la ciudad de Madrid, reconociendo el nuevo contrato y dando de baja el contrato correspondiente al
alquiler de la antigua oficina.
El epígrafe “Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias, derechos de uso y activos clasificados como
mantenidos para la venta” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta recoge la variación de valor
de estos locales con derechos de uso para el ejercicio 2024 por importe de 272 miles de euros positivos. Dicha
variación de valor corresponde a la variación del valor razonable de estos derechos de uso determinada de
acuerdo con valoraciones de expertos independientes a 31 de diciembre de 2024 (Nota 4-d).
Por otro lado, las adiciones registradas durante el ejercicio 2023 se debieron, fundamentalmente, a
determinados arrendamientos con opción de compra de locales que fueron reacondicionados como trasteros
urbanos. Se trata de locales que se mantienen para explotarlos en régimen de alquiler, por lo que se presentan a
su valor razonable a la fecha de cierre del periodo y no son objeto de amortización anual.
En la determinación de los pasivos por arrendamiento reconocidos conforme a la NIIF 16 el Grupo ha tenido en
cuenta las cuotas comprometidas de acuerdo con las duraciones previstas de los contratos de arrendamiento,
considerándose su cumplimiento íntegro y sin tenerse en cuenta eventuales prórrogas sobre los mismos. El tipo
de interés incremental considerado en los ejercicios 2024 y 2023 ha sido del 5,12%.
No existen salidas de efectivo futuras, a las que el Grupo como arrendatario esté expuesto, que no estén
reflejadas en la valoración de los pasivos por arrendamientos. Por otro lado, el Grupo no emplea la solución
práctica de aplicar la NIIF 16 a una cartera de arrendamientos.
37
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
8.Inversiones inmobiliarias
Los movimientos habidos en este epígrafe del balance de situación consolidado adjunto durante los ejercicios
2024 y 2023 han sido los siguientes:
Miles de Euros
Terrenos y
construcciones
Saldo a 31 de diciembre de 2022
44.324
Adiciones
3.350
Traspasos a activos clasificados como mantenidos para
la venta (Nota 12)
(9.772)
Bajas
(6.560)
Variaciones de valor
(7.057)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
24.285
Adiciones
3.111
Traspasos desde Existencias
365
Bajas
(815)
Variaciones de valor
8.149
Saldo a 31 de diciembre de 2024
35.095
Durante los ejercicios 2024 y anteriores, el Grupo ha venido adquiriendo varios activos de uso distinto al
residencial ubicados, principalmente, en las ciudades de Barcelona, Madrid, Zaragoza y Palma de Mallorca, con
el objetivo de reacondicionarlos como trasteros urbanos, siendo su objetivo final la obtención de ingresos
mediante su alquiler.
A 31 de diciembre de 2023 se reclasificaron inmuebles al epígrafe "Activos clasificados como mantenidos para la
venta" por importe de 7.057 miles de euros atendiendo a que el valor en libros de determinadas inversiones
inmobiliarias residenciales, que hasta la fecha se explotaban en régimen de alquiler, se estimó recuperar a
través de una transacción de venta determinada como altamente probable en el corto plazo. Asimismo, de
acuerdo con la voluntad de desinversión anteriormente descrita, el informe de valoración contempló, en la
determinación del valor de mercado de los citados inmuebles, criterios de venta inmediata.
Por otro lado, con fecha 28 de diciembre de 2021 el Grupo adquirió un conjunto de activos en la ciudad de
Barcelona, íntegramente arrendados, respecto de los que el 26 de octubre de 2023 se formalizó escritura pública
de compraventa transmitiendo así el Grupo la totalidad de estos en favor de un tercero. El beneficio obtenido en
la operación se registró en el epígrafe "Deterioro y resultados por enajenaciones del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias" de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.
El epígrafe “Variaciones de valor en inversiones inmobiliarias y derechos de uso” de la cuenta de pérdidas y
ganancias consolidada adjunta recoge la variación de valor de las inversiones inmobiliarias para los ejercicios
2024 y 2023, por importe positivo de 8.149 miles de euros y por importe negativo de 7.057 miles de euros,
respectivamente. Dicha variación de valor corresponde a la variación del valor razonable de las inversiones
inmobiliarias y, en el ejercicio pasado, incluye adicionalmente la variación de valor razonable de aquellos activos
que a 31 de diciembre de 2023 fueron traspasados al epígrafe de "Activos clasificados como mantenidos para la
venta", determinado de acuerdo con valoraciones de expertos independientes a 31 de diciembre de 2024 y 2023
(Notas 4-e y 4-h).
38
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Otra información
La superficie total de las inversiones inmobiliarias a 31 de diciembre de 2024 es de 1.290 m2 de activos
residenciales y 11.373 m2 de activos no residenciales (1.290 m2 y 10.475 m2 de activos residenciales y no
residenciales, respectivamente, a 31 de diciembre de 2023).
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 existían inversiones inmobiliarias en garantía de diversos préstamos
hipotecarios registrados en los epígrafes de “Deudas con entidades de crédito no corrientes a largo plazo” y
"Deudas con entidades de crédito corrientes a corto plazo" del balance de situación consolidado adjunto, por
existir garantía hipotecaria o promesa de otorgarla, por importe de:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Deuda a
coste
amortizado
Valor de
mercado
Deuda a
coste
amortizado
Valor de
mercado
Inversiones inmobiliarias
8.256
35.095
6.107
18.605
Total
8.256
35.095
6.107
18.605
Los ingresos devengados durante los ejercicios 2024 y 2023 derivados del alquiler de las inversiones
inmobiliarias han ascendido a 991 y 577 miles de euros, respectivamente, y figuran registrados en el epígrafe
“Importe neto de la cifra de negocios” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta. Los gastos
directos de explotación relacionados con las inversiones inmobiliarias incurridos durante el ejercicio 2024
ascienden a 792 miles de euros para los inmuebles arrendados y a 25 miles de euros para los inmuebles que no
han generado ingresos por rentas en el ejercicio. Por su parte, los gastos directos de explotación relacionados
con las inversiones inmobiliarias incurridos durante el ejercicio 2023 ascendieron a 226 miles de euros para los
inmuebles arrendados y a 28 miles de euros para los inmuebles que no generaron ingresos por rentas en el
ejercicio.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existe ningún tipo de restricción a la venta de estas inversiones
inmobiliarias, habiéndose únicamente de destinar, en su caso, los flujos de caja obtenidos al repago de la deuda
que garantizan. Tampoco existen otras obligaciones contractuales para la adquisición, construcción o desarrollo,
ni en concepto de reparaciones, mantenimiento o mejoras, más allá de la propia obligación del deudor de
conservar la finca e impedir su deterioro.
La política del Grupo es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a los que están sujetos los
diversos elementos de sus inversiones inmobiliarias. A 31 de diciembre de 2024 y 2023 estas se encuentran
totalmente aseguradas.
9.Arrendamientos
En su condición de arrendatario
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, el Grupo no tiene contratadas con los arrendadores cuotas futuras de
arrendamiento mínimas de carácter significativo que no se encuentren reflejadas en la valoración del pasivo por
arrendamientos descrita en la Nota 17.
En su condición de arrendador
La Sociedad no tiene contratadas con los arrendatarios cuotas mínimas no cancelables de importe significativo.
39
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
10.Inversiones en empresas asociadas y negocios conjuntos
a. Inversiones contabilizadas por el método de la participación
De acuerdo con lo indicado en la Nota 2-f de las cuentas anuales consolidadas adjuntas, con fecha 23 de
octubre de 2023 la Sociedad Dominante formalizó la enajenación de la totalidad de las participaciones
mantenidas en Terra Green Living, S.A., representativas del 50% de su capital social, en favor de un tercero.
A 31 de diciembre de 2023 el Grupo no tenía importe alguno registrado en el epígrafe "Inversiones
contabilizadas por el método de la participación" del balance de situación consolidado adjunto en relación con
esta sociedad, si bien contaba con importes en la partida "Créditos a empresas asociadas y negocios conjuntos",
como consecuencia de los préstamos participativos concedidos a esta. La operación supuso el reconocimiento
de un beneficio por importe de 218 miles de euros, que el Grupo registró en el epígrafe “Enajenaciones de
inversiones contabilizadas por el método de la participación” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada
adjunta.
La información financiera resumida de los activos y pasivos, así como del resultado del ejercicio de los negocios
conjuntos incorporados en el proceso de consolidación a 31 de diciembre 2022 y hasta la fecha de su
enajenación en el ejercicio 2023, no se ha estimado significativa, motivo por el cual esta no ha sido objeto de
desglose en las presentes cuentas anuales consolidadas.
b. Créditos a empresas asociadas y negocios conjuntos
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 como consecuencia de las variaciones en el perímetro de consolidación
indicadas en la Nota 2-f, no hay ningún crédito concedido a sociedades que tengan la categorización de
empresas asociadas y negocios conjuntos.
11.Inversiones financieras a largo plazo
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023 el saldo de las cuentas del epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo”
del balance de situación consolidado adjunto se clasifica, a efectos de valoración, en las siguientes categorías:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Instrumentos
de
patrimonio
Depósitos y
fianzas a
largo plazo
Total
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
estado del resultado global consolidado
3.406
3.406
Activos financieros a coste amortizado
25
72
97
Total
3.431
72
3.503
40
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Instrumentos
de
patrimonio
Depósitos y
fianzas a
largo plazo
Total
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
estado del resultado global consolidado
2.094
2.094
Activos financieros a coste amortizado
25
79
104
Total
2.119
79
2.198
Vivenio Residencial SOCIMI
Con fecha 10 de abril de 2017, la Sociedad Dominante formalizó la escritura pública de constitución de la
sociedad Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. (inicialmente denominada Rembrandt Activos Residenciales
SOCIMI, S.A. y en adelante, la “SOCIMI Vivenio”) por importe de 60 miles de euros. Con fecha 3 de mayo de
2017, la Sociedad Dominante formalizó la transmisión del 98,059% de su participación en el capital social de
dicha sociedad participada a cuatro nuevos accionistas, siendo Pylades Investments Holding, B.V., sociedad
perteneciente al grupo APG (en adelante, "APG"), el nuevo accionista mayoritario con una participación, a cierre
del ejercicio 2017, del 97,04% en el capital social. Con fecha 30 de junio de 2021 la Sociedad Dominante
alcanzó un acuerdo con el fondo australiano Aware Super PTY LTD que supuso la transmisión por parte de la
Sociedad Dominante de 8.996.774 acciones.
Durante el ejercicio 2023 y mediante dos operaciones materializadas con fechas 29 de junio de 2023 y 27 de
septiembre de 2023 la Sociedad Dominante transmitió, en favor de la propia SOCIMI Vivenio, un total de
14.623.178 acciones. Dichas operaciones supusieron el reconocimiento de una pérdida por importe de 3.436
miles de euros y la reclasificación a reservas de la revalorización que estaba registrada en el epígrafe “Ajustes
por cambio de valor” del patrimonio neto del balance de situación consolidado adjunto por importe de 1.989
miles de euros brutos (1.492 miles de euros netos de su efecto impositivo), registrándose ambos efectos en el
epígrafe de "Reservas consolidadas" del balance de situación consolidado adjunto, suponiendo el efecto
conjunto un importe de 1.447 miles de euros. En este sentido, la citada pérdida neta fue determinada por la
diferencia entre el precio fijado entre las partes y el valor de cotización por el que las citadas acciones se
encontraban registradas en la fecha de la operación.
A cierre del ejercicio 2024 y tras las sucesivas ampliaciones de capital y las transmisiones de acciones
anteriormente indicadas, la Sociedad Dominante posee de la SOCIMI Vivenio un total de 452.263 acciones,
representativas del 0,06% de su capital, por importe de 615 miles de euros (452.263 acciones representativas
del 0,06% de su capital por importe de 611 miles de euros a 31 de diciembre de 2023). La Sociedad Dominante
valora esta participación financiera a su valor razonable, determinado de acuerdo con el valor de cotización de la
acción al cierre de cada uno de los ejercicios, registrándose los correspondientes cambios de valor, netos de su
efecto impositivo, directamente en el patrimonio neto. El aumento bruto del valor de cotización de las acciones
de dicha sociedad participada durante el ejercicio 2024 ha ascendido a 5 miles de euros, 4 miles de euros netos
del efecto impositivo (15 miles de euros de disminución bruta en el ejercicio 2023, 11 miles de euros netos del
efecto impositivo) y se ha contabilizado con contrapartida en el epígrafe “Ajustes por cambio de valor” del
patrimonio neto del balance de situación consolidado adjunto.
Desde el 3 de mayo de 2017 la Sociedad Dominante ha venido firmando sucesivos "Assets Management
Agreement" e "Investment Management Agreement", siendo el último el formalizado como consecuencia de la
entrada en el accionariado de la SOCIMI Vivenio del fondo australiano Aware Super PTY LTD, con fecha 30 de
marzo de 2022 y vencimiento 31 de diciembre de 2024.
41
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Finalmente, los ingresos vinculados con esta actividad registrados durante los ejercicios 2024 y 2023 han
ascendido a 2.941 y 739 miles de euros, respectivamente (Nota 16), con la siguiente distribución por conceptos:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee”)
1.961
Comisión de venta (“Asset Sale Fee”)
230
Comisión de incentivo ("Incentive Fee")
750
Total
2.941
Ejercicio 2023
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee”)
711
Comisión de venta (“Asset Sale Fee”)
28
Total
739
Wellder Senior Assets SOCIMI
Con fecha 14 de septiembre de 2022 se formalizó escritura pública de constitución de la sociedad Wellder
Senior Assets SOCIMI, S.A. (en adelante, la "SOCIMI Wellder"), por importe de 60 miles de euros, que fueron
íntegramente suscritos y desembolsados por la Sociedad Dominante. Posteriormente, con fecha 22 de
noviembre de 2022, la Sociedad Dominante materializó la transmisión del 97% de su participación en el capital
social de dicha sociedad participada en favor de la sociedad denominada Figaria Investments Holding, B.V.,
sociedad perteneciente al grupo APG, convirtiéndose así esta en el nuevo accionista mayoritario.
En virtud de lo establecido en el acuerdo de accionistas, que establece un compromiso de inversión global de
125 millones de euros, con fecha 27 de diciembre de 2022 se desembolsaron por la Sociedad 210 miles de
euros, correspondientes a su 3% de participación, para atender la primera ampliación de capital de la citada
SOCIMI Wellder, acordada finalmente por su Junta General de Accionistas de fecha 13 de enero de 2023 por
importe total de 7.000 miles de euros, y quedando formalizada en escritura pública el 27 de enero de 2023.
Durante el año 2023, con fechas 27 de febrero y 9 de octubre se produjeron dos nuevas ampliaciones de capital
y desembolsado 1.271 miles de euros adicionales por parte de la Sociedad Dominante correspondientes a su
3% de participación. Finalmente, con fechas 28 de marzo del 2024 y 8 de mayo del 2024 se elevaron a público
nuevas ampliaciones de capital de 1.308 miles de euros adicionales por parte de la Sociedad Dominante,
correspondientes a su 3% de participación.
El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles Sistemas de Negociación, S.A., de acuerdo con
las facultades previstas al respecto por el Reglamento de funcionamiento de BME MTF Equity y la Circular
1/2023, de 4 de julio, sobre Requisitos y procedimiento aplicables a la incorporación y exclusión en el segmento
de negociación BME Scaleup de BME MTF Equity, acordó incorporar a dicho segmento del mercado, con
efectos a partir del día 31 de julio de 2024, inclusive, la totalidad de las acciones de la sociedad.
42
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad Dominante posee 2.791 miles de acciones de la SOCIMI Wellder,
representativas del 3% de su capital social, por importe de 2.791 miles de euros, valorando la participación
financiera a su valor razonable, determinado de acuerdo con el valor de cotización de la acción al cierre de cada
uno de los ejercicios, registrándose los correspondientes cambios de valor, netos de su efecto impositivo,
directamente en el patrimonio neto, sin que se hayan producido variaciones desde el inicio de su cotización.
Adicionalmente, con fecha 22 de noviembre de 2022 la Sociedad Dominante firmó un contrato de prestación de
servicios "Asset Management Agreement" (en adelante, el "AMA") con la citada SOCIMI Wellder, por el que se
acuerda que la Sociedad Dominante prestará los servicios administrativos, contables y fiscales, así como la
gestión en exclusiva de todo su negocio inmobiliario incluyendo, en particular, la presentación de propuestas de
inversión y de desarrollo de proyectos inmobiliarios en el sector de residencias para personas mayores. El citado
contrato tiene una duración inicialmente prevista de cinco años, prorrogable por periodos de dos años.
De acuerdo con lo establecido en el AMA, los honorarios de gestión y de desarrollo del negocio inmobiliario
derivados de los servicios de presentación de propuestas de inversión en aquellos casos en los que el activo sea
finalmente adquirido por la SOCIMI Wellder, se percibirán, en efectivo o, en su caso, mediante la emisión y
entrega de nuevas acciones de la citada SOCIMI, en función de distintos parámetros establecidos
contractualmente y dependiendo de si estos se corresponden a honorarios derivados de la gestión
("Management Fee"), análisis, captación y desarrollo de activos inmobiliarios ("Fee for Origination and Analysis
of Assets to Be Included" y "Development Fee") o a la denominada comisión de incentivo ("Incentive Fee"). Este
último honorario, que será liquidado íntegramente en acciones, deberá calcularse con carácter anual en función
del cumplimiento de determinados parámetros entre los que se incluyen, principalmente, el retorno de la
inversión realizada tomándose como referencia el Net Asset Value (NAV) de la SOCIMI Wellder en cada uno de
los ejercicios.
Los ingresos vinculados con esta actividad registrados durante los ejercicios 2024 y 2023 han ascendido a 1.861
y 1.404 miles de euros, respectivamente (Nota 20), con la siguiente distribución por conceptos:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Comisión de gestión (“Management Fee”)
840
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee” y
"Development Fee")
1.021
Total
1.861
Ejercicio 2023
Miles de Euros
A cobrar en
efectivo
Comisión de gestión (“Management Fee”)
750
Honorarios por propuestas de inversión (“Origination Fee”)
654
Total
1.404
43
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Los principales datos a cierre de los ejercicios 2024 y 2023 de las citadas sociedades son los siguientes:
Ejercicio 2024
2024
Domicilio
Miles de Euros
Directa
Indirecta
Capital
(**)
Reservas
(**)
Resultado
(**)
Acciones
propias
(**)
INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO NO CORRIENTES:
Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*) (**)
C/ Velázquez 51, 1º Izq. -
28001 Madrid
732.298
227.831
79.442
(16.600)
0,06 %
Wellder Senior Assets SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*) (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª
planta - 08017 Barcelona
93.035
160
4.561
3,00 %
(*) Grupo auditado por Ernst & Young, S.L.
(**) Datos provisionales no auditados.
Ejercicio 2023
2023
Domicilio
Miles de Euros
Directa
Indirecta
Capital
Reservas
Resultado
Acciones
propias
INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO NO CORRIENTES:
Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*)
C/ Velázquez 51, 1º Izq. -
28001 Madrid
704.708
242.623
74.333
(16.605)
0,06 %
Wellder Senior Assets SOCIMI, S.A. y
Sociedades Dependientes (*)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª
planta - 08017 Barcelona
49.435
(132)
326
3,00 %
(*) Grupo auditado por Ernst & Young, S.L.
12. Activos clasificados como mantenidos para la venta y pasivos asociados
Los movimientos habidos en el epígrafe "Activos clasificados como mantenidos para la venta" del balance de
situación consolidado adjunto durante el ejercicio 2024 han sido los siguientes:
Miles de
Euros
Saldo a 31 de diciembre de 2022
Traspasos de inversiones inmobiliarias (Nota 8)
9.772
Saldo a 31 de diciembre de 2023
9.772
Adiciones por desembolsos posteriores capitalizados
94
Enajenaciones o disposiciones por otra vía
(4.321)
Variaciones de valor razonable
(238)
Saldo a 31 de diciembre de 2024
5.307
De acuerdo con lo indicado en la Nota 8, a 31 de diciembre de 2023 atendiendo a que el valor en libros de
determinadas inversiones inmobiliarias residenciales, que hasta la fecha se explotaban en régimen de alquiler,
se estimó recuperar a través de una transacción de venta determinada como altamente probable en el corto
44
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
plazo, el Grupo clasificó los activos y pasivos asociados a los citados inmuebles en los epígrafes "Activos
clasificados como mantenidos para la venta" y "Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para
la venta" del balance de situación consolidado adjunto. Previamente a su reclasificación, se registraron en el
ejercicio 2023 variaciones de valor de los mencionados inmuebles por importe de 8.929 miles de euros
negativos.
Las inversiones inmobiliarias clasificadas en el mencionado epígrafe "Activos clasificados como mantenidos para
la venta" se encuentran sujetas a garantía hipotecaria de préstamos clasificados en el también mencionado
epígrafe de "Pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta" por importe de:
Miles de Euros
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Deuda a coste
amortizado
Valor de
mercado
Deuda a coste
amortizado
Valor de
mercado
Activos clasificados como mantenidos para la venta
819
5.307
3.310
9.772
Total
819
5.307
3.310
9.772
El detalle por vencimientos de las mencionadas deudas a 31 de diciembre de 2024 es el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Valor a
coste
amortizado
Corto
plazo
Largo plazo
Total
valor
nominal
Menor
1 año
Entre 1
y 2
años
Entre 2
y 3
años
Entre 3
y 4
años
Entre 4
y 5
años
Mayor
de 5
años
Total
largo
plazo
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
819
38
40
41
43
45
612
781
819
Total pasivos asociados a activos
clasificados como mantenidos
para la venta
819
38
40
41
43
45
612
781
819
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Valor a
coste
amortizado
Corto
plazo
Largo plazo
Total
valor
nominal
Menor
1 año
Entre 1
y 2
años
Entre 2
y 3
años
Entre 3
y 4
años
Entre 4
y 5
años
Mayor
de 5
años
Total
largo
plazo
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
3.310
143
149
154
160
166
2.538
3.167
3.310
Total pasivos asociados a activos
clasificados como mantenidos
para la venta
3.310
143
149
154
160
166
2.538
3.167
3.310
45
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
13.Existencias
El movimiento habido en este epígrafe durante los ejercicios terminados a 31 de diciembre de 2024 y 2023 es el
siguiente:
Miles de Euros
Terrenos y
solares
Edificios
adquiridos para su
rehabilitación y/o
transformación
Opciones
de compra
Deterioros
Total
Saldo a 31 de diciembre de 2022
18.115
34.460
325
(68)
52.832
Entradas en el perímetro de consolidación
471
471
Adiciones y dotaciones
9.111
1.949
(124)
10.936
Bajas
(18.115)
(17.874)
(1.036)
68
(36.957)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
26.168
1.238
(124)
27.282
Adiciones y dotaciones
5.689
2.024
(4)
7.709
Traspasos de Opciones de compra a Edificios
adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
1.500
(1.500)
Traspasos de Edificios adquiridos para su rehabilitación
y/o transformación a Inversiones Inmobiliarias
(365)
(365)
Bajas
(12.689)
(695)
52
(13.332)
Saldo a 31 de diciembre de 2024
20.303
1.067
(76)
21.294
Terrenos y solares
En el ejercicio 2023, la sociedad consolidada Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. formalizó en escritura
pública el acuerdo de cancelación de la deuda participativa mediante la dación en pago a los acreedores del
suelo ubicado en la localidad de Cánovas, cuyo valor contable ascendía a 18.115 miles de euros de acuerdo
Convenio de Acreedores descrito en la Nota 1.
Edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
Las adiciones registradas a cierre de los ejercicios 2024 y 2023 corresponden principalmente a la adquisición de
inmuebles para su transformación y posterior venta, llevándose esta a cabo en muchos casos dentro del mismo
ejercicio. En este sentido, durante el ejercicio 2024 el Grupo ha materializado la venta de varios proyectos, bien
mediante la venta de edificios enteros o a través de la venta fraccionada de fincas, lo que ha supuesto la baja
conjunta de 12.689 miles de euros de coste en el 2024 (17.874 miles de euros en el ejercicio 2023).
Durante el ejercicio 2024 se han capitalizado 107 miles de euros intereses con un tipo de capitalización
contratado en condiciones de mercado. En el ejercicio 2023 no se capitalizaron intereses.
Opciones de compra
El epígrafe "Existencias" recoge en la partida "Opciones de compra", las primas pagadas por el Grupo por las
opciones de compra. La siguiente tabla detalla el número de las opciones en cartera, su coste y los derechos de
inversión que estas representan a 31 de diciembre de 2024 y 2023:
31/12/2024
31/12/2023
Número de opciones de compra (en número)
8
9
Primas de opciones de compra a riesgo (en miles de euros)
1.067
1.238
Derechos de inversión por opciones de compra (en miles de euros)
23.519
55.725
46
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El saldo de las opciones de compra registradas corresponde a operaciones que se estudian en profundidad y
para las que la Dirección del Grupo se planteará, una vez llegado su vencimiento, la continuidad del proyecto en
función de su adaptación a las condiciones de mercado.
La finalidad de las opciones de compra es la adquisición de inmuebles que van a ser objeto de la actividad del
Grupo. El precio de ejercicio de la opción suele ser fijo estableciéndose un periodo, que se determina por
acuerdo entre las partes a condiciones de mercado, para el ejercicio de esta. En algunas ocasiones, el plazo es
susceptible de ampliarse mediante el pago de una prima adicional. A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no hay
opciones de compra ajenas al negocio ordinario del Grupo.
Deterioros
A 31 de diciembre de 2024 el Grupo tiene registrado un deterioro asociado a existencias inmobiliarias por
importe de 76 miles de euros (124 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), que corresponde a la
depreciación en aquellas existencias donde el valor neto de realización es inferior al coste contabilizado en base
a las valoraciones realizada de acuerdo con lo descrito en la Nota 4-i. En este sentido, en relación con estas, los
Administradores de la Sociedad Dominante no estiman cambios relevantes en las hipótesis clave consideradas
que puedan alterar el valor de la citada cartera.
Finalmente, a 31 de diciembre de 2024 y 2023 el Grupo no tiene registrado deterioro alguno asociado a primas
de opciones de compra para las que no se estime su ejecución a la fecha de vencimiento prevista.
Otros aspectos
A 31 de diciembre de 2024 el Grupo mantiene anticipos recibidos por parte de clientes en garantía de reservas y
preventas de viviendas y/o locales por importe agregado de 458 miles de euros, que se encuentran registrados
en el epígrafe “Anticipos de clientes” del balance de situación consolidado adjunto (340 miles de euros a 31 de
diciembre de 2023).
Los ingresos ordinarios reconocidos en los ejercicios 2024 y 2023 que al inicio de dichos ejercicios estaban
registrados como "Anticipos de clientes" han ascendido a 1.339 y 2.424 miles de euros, respectivamente.
Se incluyen a 31 de diciembre de 2024 y 2023 inmuebles afectos a préstamos registrados en los epígrafes
"Deudas con entidades de crédito corrientes a largo plazo", "Deudas con entidades de crédito corrientes a corto
plazo", "Otros pasivos financieros corrientes a largo plazo" y "Otros pasivos financieros corrientes a corto plazo"
del balance de situación consolidado adjunto, por existir garantía hipotecaria o promesa de otorgarla, por importe
de:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Deuda a
coste
amortizado
Valor Neto
Contable
Deuda a
coste
amortizado
Valor Neto
Contable
Edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
9.162
16.396
2.171
6.553
Total
9.162
16.396
2.171
6.553
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el Grupo no dispone de existencias que garanticen litigios frente a terceros.
Todas las existencias del Grupo tienen la consideración de ciclo corto.
47
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
14.Clientes por ventas y prestaciones de servicios y deudores varios
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la composición de estos epígrafes es la siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Clientes
1.381
48
Deudores varios
357
320
Total
1.738
368
La totalidad de los importes incluidos en el cuadro anterior se clasifican, a efectos de valoración, en la categoría
de activos financieros a coste amortizado a 31 de diciembre de 2024 y 2023. Por otro lado, a 31 de diciembre de
2024 y 2023 este epígrafe no incluye importe alguno derivado de activos por contrato.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el detalle de la antigüedad de los saldos de clientes por ventas y prestaciones
de servicios y deudores varios es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Saldo no vencido
1.721
321
Vencido de 1 a 90 días
8
31
Vencido de 91 a 180 días
9
16
Vencido a más de 180 días
241
171
Saldo provisionado
(241)
(171)
Total clientes y deudores varios
1.738
368
15.Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” asciende a 3.485 y
5.193 miles de euros, respectivamente, formado íntegramente por efectivo en caja y cuentas corrientes en
entidades financieras.
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, el importe registrado en este epígrafe incluye 11 y 46 miles de euros
indisponibles, respectivamente.
16.Patrimonio neto
Capital social
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han producido movimientos en el capital social de la Sociedad
Dominante. Por lo tanto, a 31 de diciembre de 2024 y 2023 el capital social está representado por 32.888.511
acciones ordinarias nominativas de un euro de valor nominal cada una de ellas, totalmente suscritas y
desembolsadas.
La Sociedad Dominante inició su cotización en el mercado continuo en las bolsas de Madrid y Barcelona el 5 de
abril de 2006 (Nota 1). Como consecuencia de la presentación del concurso voluntario de acreedores, el 19 de
marzo de 2013 quedó suspendida la cotización bursátil de la Sociedad Dominante en el mercado continuo,
48
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
volviendo a la cotización el 30 de octubre de 2014, una vez superada la situación concursal con fecha 8 de julio
de 2014 (Nota 1).
De acuerdo con las comunicaciones sobre el número de acciones realizadas ante la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, los accionistas titulares de participaciones significativas en el capital social de la Sociedad
Dominante, tanto directas como indirectas, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, son los siguientes:
31/12/2024
31/12/2023
Número de
acciones
directas
Número de
acciones
indirectas
% de
participación
Número de
acciones
directas
Número de
acciones
indirectas
% de
participación
Nombre o denominación social
del accionista:
D. Luis Hernández de Cabanyes
292.281
3.882.281
12,69%
292.281
3.882.281
12,69%
Oravla Inversiones, S.L.
1.645.099
5,00%
1.645.099
5,00%
Clervaux Invest, S.à.r.l.
1.644.426
5,00%
1.644.426
5,00%
D. Blas Herrero Vallina
1.342.207
4,08%
1.342.207
4,08%
Dña. Vanesa Herrero Vallina
1.342.207
4,08%
1.342.207
4,08%
Fundación Renta Corporación
1.151.098
3,50%
1.151.098
3,50%
María Iria Urgell Calderón
2.258.349
6,87%
2.258.349
6,87%
Acción concertada
1.000.000
3,04%
1.000.000
3,04%
No existe conocimiento por parte de la Sociedad Dominante de otras participaciones sociales significativas.
El artículo 13 de los Estatutos Sociales en vigor no prevé restricción alguna a la libre transmisibilidad de las
acciones.
Prima de emisión
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han producido variaciones en la prima de emisión.
La Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de la cuenta "Prima de emisión"
para ampliar el capital, y no establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Reserva legal
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al 10% del beneficio del
ejercicio a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el 20% del capital social. La reserva legal podrá
utilizarse para aumentar el capital en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo
para la finalidad mencionada anteriormente, y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva solo
podrá destinarse a la compensación de pérdidas, siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes
para este fin.
A 31 de diciembre de 2024 la reserva legal de la Sociedad Dominante alcanza los 6.578 miles de euros y se
encuentra íntegramente constituida a dicha fecha.
Distribución de dividendos
No se han aprobado distribuciones de dividendos en los ejercicios 2024 y 2023.
49
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Acciones propias
El movimiento y la composición de la cartera de acciones propias durante los ejercicios 2024 y 2023 son los
siguientes:
Número de
acciones
Miles de Euros
Valor
Nominal
Coste
Saldo a 31 de diciembre de 2022
777.626
778
2.014
Pagos basados en acciones propias
(102.152)
(102)
(265)
Saldo a 31 de diciembre de 2023
675.474
676
1.749
Pagos basados en acciones propias
(158.913)
(159)
(411)
Saldo a 31 de diciembre de 2024
516.561
517
1.338
Con fecha 21 de abril de 2021 la Junta General de Accionistas aprobó autorizar al Consejo de Administración
para la adquisición derivativa de acciones propias en los términos previstos por la Ley de Sociedades de Capital
y concretamente en sus artículos 146 y 506, en las siguientes condiciones:
a) Las adquisiciones podrán realizarse directamente por la Sociedad Dominante o indirectamente a través de
sus sociedades dominadas.
b) Las adquisiciones se realizarán mediante operaciones de compraventa, permuta o cualquier otra permitida
por la Ley.
c) Las adquisiciones podrán realizarse, en cada momento, hasta la cifra máxima permitida por la Ley.
d) Las adquisiciones deberán realizarse por un precio igual al de la cotización de cierre del día hábil bursátil
inmediatamente anterior en el que tenga lugar, en su caso, la adquisición, con unas diferencias máximas
de más el 20% o menos el 20% de ese valor de cotización de cierre.
e) La presente autorización se otorga por un plazo máximo de cinco años.
Se hizo constar expresamente que las acciones que se adquirieran como consecuencia de esta autorización
podrían destinarse tanto a su enajenación o amortización, como a la aplicación de los sistemas retributivos
contemplados en la Ley de Sociedades de Capital, así como al desarrollo de programas que fomenten la
participación en el capital de la Sociedad Dominante tales como, por ejemplo, planes de reinversión de
dividendo, bonos de fidelidad u otros instrumentos análogos.
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han aprobado programas de recompra de acciones propias.
Asimismo, la Sociedad Dominante tiene concedidos actualmente los siguientes planes de entrega de acciones
diferidas para empleados y directivos del Grupo Renta Corporación, aprobados por el Consejo de
Administración:
El plan aprobado con fecha 9 de mayo de 2019, que contemplaba inicialmente la entrega de 28.454
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2019 y 2024.
El plan aprobado con fecha 13 de mayo de 2020, que contemplaba inicialmente la entrega de 8.535
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2020 y 2025.
El plan aprobado con fecha 3 de mayo de 2022, que contemplaba inicialmente la entrega de 17.070
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2022 y 2027.
50
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El plan aprobado con fecha 24 de febrero de 2023, que contemplaba inicialmente la entrega de 230.000
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2023 y 2027.
El plan aprobado con fecha 11 de mayo de 2023, que contemplaba inicialmente la entrega de 23.225
acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2023 y 2028.
Dos planes aprobados con fecha 29 de mayo de 2024, que contemplaban inicialmente la entrega de
230.000 acciones durante los ejercicios comprendidos entre 2024 y 2028 y la entrega de 61.380 acciones
durante los ejercicios correspondidos entre 2024 y 2029.
Adicionalmente, la Sociedad Dominante tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para el
Consejero Delegado del Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 11 de abril de 2019, por la Junta
General Ordinaria de Accionistas, que contemplaba inicialmente la entrega de 20.000 acciones durante los
ejercicios comprendidos entre 2019 y 2024.
Por otro lado, la Sociedad Dominante tiene concedido un plan de entrega de acciones diferidas para personal
clave del Grupo Renta Corporación, aprobado con fecha 27 de febrero de 2019 por el Consejo de
Administración, que contemplaba inicialmente la entrega de 155.000 acciones durante los ejercicios
comprendidos entre 2019 y 2024.
Dichos planes tienen por objeto retribuir a los empleados adheridos a los mismos, motivar que su trabajo se
oriente al medio plazo, y fomentar e incentivar su permanencia. La entrega de las acciones está condicionada a
que el beneficiario mantenga la condición de empleado a la fecha de entrega de las acciones.
Durante el ejercicio 2024 se han entregado 158.913 acciones propias (102.152 acciones en el ejercicio 2023), de
acuerdo con lo establecido en los planes de acciones, cuyo valor a fecha de entrega ascendió a 411 miles de
euros (265 miles de euros en el ejercicio 2023), registrándose en el epígrafe “Otros gastos sociales”. La
diferencia entre el valor de entrega y el coste de las acciones entregadas en los ejercicios 2024 y 2023 se ha
registrado como una disminución del epígrafe "Reservas de la Sociedad Dominante" de 67 miles de euros en el
ejercicio 2024 y un aumento del epígrafe "Reservas de la Sociedad Dominante" 10 miles de euros en el ejercicio
2023.
Intereses minoritarios
El saldo incluido en este capítulo del patrimonio total recoge el valor de la participación de los accionistas
minoritarios en las sociedades consolidadas por integración global. Asimismo, el saldo que se muestra en la
cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta en el capítulo "Resultado consolidado del ejercicio atribuido
a intereses minoritarios” representa la participación de dichos accionistas minoritarios en los resultados del
ejercicio.
El movimiento durante el ejercicio 2024 y 2023 de las partidas de Intereses minoritarios del Grupo ha sido el
siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Saldo inicial
Variaciones del
perímetro de
consolidación
Participación
en resultados
del ejercicio
Saldo final
Arsel Atlantic, S.L.
5.923
790
6.713
Morlin Properties, S.L.
(1)
(1)
(2)
Total intereses minoritarios
(1)
5.923
789
6.711
51
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Saldo inicial
Variaciones del
perímetro de
consolidación
Participación
en resultados
del ejercicio
Saldo final
Morlin Properties, S.L.
(1)
(1)
Total intereses minoritarios
(1)
(1)
17.Deudas corrientes y no corrientes
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el detalle por vencimientos de las “Deudas corrientes y no corrientes”,
teniendo en cuenta tanto su valor a coste amortizado como su valor nominal, es el siguiente:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Valor a
coste
amortizado
Corto
plazo
Largo plazo
Total
valor
nominal
Menor 1
año
Entre 1
y 2 años
Entre 2
y 3 años
Entre 3
y 4 años
Entre 4
y 5 años
Mayor
de 5
años
Total
largo
plazo
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
8.028
376
499
532
568
6.145
8.120
8.120
Otros pasivos financieros:
Préstamos participativos
48
48
48
48
Arrendamientos financieros
1.818
288
1.269
216
214
106
2.093
2.093
Total deudas no corrientes
9.894
664
1.768
748
782
6.299
10.261
10.261
Obligaciones y otros valores
negociables:
Emisiones de pagarés
387
400
400
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
4.731
3.452
131
137
144
152
784
1.348
4.800
Otros pasivos financieros:
Préstamos hipotecarios
1.295
1.295
1.295
Otros préstamos
10.998
9.298
1.700
1.700
10.998
Comisiones e intereses
480
480
480
Otros pasivos
98
98
98
Arrendamientos financieros
246
286
286
Total deudas corrientes
18.235
15.309
1.831
137
144
152
784
3.048
18.357
52
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Valor a
coste
amortizado
Corto
plazo
Largo plazo
Total
valor
nominal
Menor 1
año
Entre 1
y 2 años
Entre 2
y 3 años
Entre 3
y 4 años
Entre 4
y 5 años
Mayor
de 5
años
Total
largo
plazo
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
5.982
228
336
361
388
4.765
6.078
6.078
Otros pasivos financieros:
Préstamos participativos
48
48
48
48
Arrendamientos financieros
2.378
349
353
1.337
282
584
2.905
2.905
Total deudas no corrientes
8.408
577
689
1.698
670
5.397
9.031
9.031
Obligaciones y otros valores
negociables:
Emisiones de pagarés
11.682
12.200
12.200
Deudas con entidades de crédito:
Préstamos hipotecarios
2.296
264
146
153
162
170
1.413
2.044
2.308
Otros pasivos financieros:
Otros préstamos
9.459
10.000
10.000
Comisiones e intereses
550
550
550
Otros pasivos
124
124
124
Arrendamientos financieros
335
343
343
Total deudas corrientes
24.446
23.481
146
153
162
170
1.413
2.044
25.525
La totalidad de los pasivos descritos en los cuadros anteriores se corresponden con débitos y otras partidas a
pagar, no manteniendo ni habiéndose designado por el Grupo ningún instrumento como pasivos financieros a
valor razonable. En este sentido, las deudas con entidades financieras mantenidas por el Grupo han sido
contratadas en condiciones de mercado, por lo que su valor razonable no difiere significativamente de su valor
en libros.
Préstamo participativo
De acuerdo con lo establecido en el Convenio de Acreedores indicado en la Nota 1, llegado el vencimiento de la
deuda, los acreedores debían aceptar la adjudicación en pago del préstamo participativo acordado del solar
ubicado en Cánovas, tras la que no tendrían derecho a reclamar cantidad alguna a ninguna de las deudoras. En
garantía de esta deuda participativa se constituyó hipoteca sobre el citado solar.
En este sentido, si bien la mencionada adjudicación se tendría que haber realizado cuando se hubieran cumplido
tres meses desde la fecha prevista para el último pago de los acreedores ordinarios, la operación no pudo
materializarse con anterioridad al cierre del ejercicio 2022 por encontrarse entonces todavía sujeta a distintos
procedimientos formales. Finalmente, con fecha 27 de abril de 2023 el Grupo formalizó en escritura pública el
acuerdo para la dación en pago de la citada deuda del suelo ubicado en la localidad de Cánovas (Nota 13), cuyo
valor en libros ascendía a 18.115 miles de euros a la fecha de la operación.
Emisión de obligaciones
Con fecha 2 de octubre de 2018 la Sociedad Dominante formalizó la emisión de una serie de 165 bonos simples
no garantizados ordinarios por importe de 16.500 miles de euros, con vencimiento el 2 de octubre de 2023 y con
53
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
precio de emisión equivalente al 100% de su valor nominal. Estos devengaban un cupón del 6,25% anual,
pagadero anualmente por años vencidos.
De acuerdo con lo indicado en la Nota 4-f, la deuda emitida se contabilizó tomando en consideración el coste
amortizado de esta. En consecuencia, los intereses devengados, así como la imputación en la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada de los costes de formalización, se contabilizaron aplicando el método del tipo
de interés efectivo.
Con fecha 2 de octubre de 2023 y de acuerdo con la fecha de vencimiento establecida contractualmente, la
Sociedad Dominante formalizó su repago y cancelación íntegra, no habiéndose emitido nuevas obligaciones en
el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024.
Emisión de pagarés
Con fecha 30 de abril de 2024 quedó incorporado el último programa de pagarés ante el Mercado Alternativo de
Renta Fija (MARF), con un saldo vivo máximo de 50.000 miles de euros y vigencia de 12 meses. El tipo de
interés nominal de los pagarés se fija en cada emisión, junto con la fecha de vencimiento de estos. En este
sentido, el plazo máximo de vencimiento o amortización de los pagarés emitidos bajo el mencionado programa
es de dos años, a contar desde la fecha de emisión de los mismos.
A 31 de diciembre de 2024 el nominal dispuesto por la Sociedad bajo el programa de pagarés correspondiente al
ejercicio 2024 asciende a valor nominal a 400 miles de euros.
Préstamos hipotecarios y otros préstamos
No corrientes –
El importe registrado en la partida de préstamos hipotecarios no corrientes del balance de situación consolidado
adjunto corresponde a la deuda con vencimiento a largo plazo contraída por el Grupo para financiar ciertas
inversiones inmobiliarias (Nota 8).
Corrientes –
El Grupo mantiene a cierre del ejercicio 2024 préstamos, con garantía hipotecaria destinados a financiar la
compra y/o el desarrollo de activos adquiridos y registrados en el epígrafe “Existencias” a 31 de diciembre de
2024 (Nota 13 ) por importe de 5.798 miles de euros a coste amortizado, siendo su valor nominal de 5.868 miles
de euros. Adicionalmente, de los importes clasificados como "Otros préstamos" un importe de 3.364 miles de
euros a coste amortizado, no difiriendo de su valor nominal, cuentan con promesa de hipoteca a 31 de diciembre
de 2024, de los que 1.700 miles de euros tienen su vencimiento fijado para el año 2026. A 31 de diciembre de
2023 los importes clasificados como "Otros préstamos" no contaban con promesa de hipoteca.
Adicionalmente, se incluye en esta partida de préstamos hipotecarios corrientes la parte a corto plazo de la
deuda contraída para financiar ciertas inversiones inmobiliarias, por importe de 228 miles de euros a coste
amortizado a 31 de diciembre de 2024, 228 miles de euros de valor nominal.
Por otro lado, durante el ejercicio 2024 el Grupo mantiene dos préstamos, uno de ellos con una compañía de
financiación privada por un importe que asciende a 6.000 a coste amortizado, y el segundo con una entidad
privada por importe de 1.336 miles de euros. Los valores nominales ascienden a 6.000 miles de euros y 1.336
miles de euros, respectivamente. Ambos préstamos tienen su vencimiento fijado para el año 2025.
En aplicación de la NIC 7, se incluye la conciliación de los flujos de efectivo surgidos de las actividades de
financiación con los correspondientes pasivos en el balance de situación consolidado adjunto inicial y final,
separando los movimientos que suponen flujos de efectivo de los que no los suponen:
54
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicio 2024
Miles de Euros
01/01/2024
Flujos de
caja (*)
Sin impactos en flujos de caja
31/12/2024
Intereses
devengados
Reclasifica
ciones
Otros
Deudas corrientes y no corrientes:
Préstamos hipotecarios no corrientes
8.015
2.116
700
(2.087)
103
8.847
Préstamos a largo plazo
298
(298)
Préstamos a largo plazo vinculadas
48
48
Emisiones de pagarés a corto plazo
11.682
(11.838)
543
387
Préstamos hipotecarios corrientes
263
2.381
2.087
4.731
Otros préstamos a corto plazo
9.459
2.016
935
298
(415)
12.293
Arrendamientos financieros
2.713
(804)
9
146
2.064
Comisiones e intereses y otros pasivos a corto
plazo
674
(1.771)
803
872
578
Total pasivos de actividades de financiación
32.854
(7.602)
2.990
706
28.948
(*) No consideran los flujos de caja (salida de caja) derivados de la deuda hipotecaria asociada a los activos clasificados mantenidos para
la venta por importe de 2.491 miles de euros.
Ejercicio 2023
Miles de Euros
01/01/2023
Flujos de
caja (**)
Sin impactos en flujos de caja
31/12/2023
Gastos
financieros
(*)
Reclasifica
ción de
deuda l/p a
c/p
Reclasifica
ciones
(***)
Otros
(****)
Deudas corrientes y no corrientes:
Préstamos hipotecarios no corrientes
14.634
(3.622)
577
(407)
(3.167)
8.015
Deuda concursal a largo plazo
566
137
(703)
Otros préstamos a largo plazo
48
48
Emisiones de pagarés a corto plazo
12.788
(1.621)
542
(27)
11.682
Emisiones de obligaciones a corto plazo
16.355
(17.531)
904
258
14
Préstamos hipotecarios corrientes
609
(610)
407
(143)
263
Otros préstamos a corto plazo
32.700
(5.611)
1.175
(18.805)
9.459
Arrendamientos financieros
1.824
(281)
84
1.086
2.713
Intereses y otros a corto plazo
447
(63)
552
(258)
(4)
674
Total pasivos de actividades de
financiación
79.923
(29.291)
3.971
(3.310)
(18.439)
32.854
(*) En los gastos financieros no se incluyen 38 miles de euros de ajustes de deuda concursal.
(**) En los flujos de caja no se incluyen 5 miles de euros de pagos de intereses de deuda concursal, ni 202 miles de euros de cobros de
intereses.
(***) Reclasificación a pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta (Nota 12).
(****) El movimiento de la partida de otros préstamos a corto plazo incluye la baja del préstamo participativo que estaba registrado a
cierre 2022 por importe de 18.248 miles de euros como consecuencia de la dación en pago del suelo ubicado en la localidad de Cánovas.
55
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Avales y garantías
A 31 de diciembre de 2024 el Grupo cuenta con avales concedidos a favor de terceros por importe de 482 miles
de euros, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la compra y rehabilitación de
inmuebles y de contratos de arrendamiento. A 31 de diciembre de 2023 el Grupo contaba con avales concedidos
a favor de terceros por importe de 521 miles de euros para garantizar, además de las obligaciones mencionadas,
las contraídas por la emisión de pagarés avalados.
Intereses
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 los intereses devengados y no pagados ascienden a 480 y 550 miles de
euros, respectivamente.
Objetivo de la política de gestión de riesgos
La actividad del Grupo está expuesta a diversos riesgos: riesgo de mercado (incluyendo riesgo de tipo de
cambio y riesgo de tipo de interés), riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo de capital y riesgo de
operaciones.
El programa de gestión del riesgo global se centra en la incertidumbre de los mercados financieros y trata de
minimizar los efectos potenciales adversos sobre su rentabilidad. La política de gestión de riesgos del Grupo
tiene como objetivo preservar su solvencia mediante la actuación sobre los tipos de riesgo que se describen a
continuación. La gestión del riesgo está controlada por la Dirección General, que evalúa y cubre los riesgos en
estrecha colaboración con las unidades operativas del Grupo, con arreglo a políticas aprobadas por el Consejo
de Administración.
Riesgo de mercado: tipo de cambio
El Grupo define como riesgo de divisa el efecto negativo que puede tener una fluctuación de los tipos de cambio
en el resultado, en el patrimonio o en los flujos de tesorería.
El Grupo no tiene sociedades internacionales, ni realiza transacciones en moneda distinta al euro por importe
relevante, por lo que la exposición a este tipo de riesgo no es significativa.
Riesgo de mercado: tipo de interés
El riesgo de tipo de interés es gestionado de acuerdo con las políticas aprobadas por el Consejo de
Administración en las que se establece la necesidad de mantener o no instrumentos de cobertura que minimicen
el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. El Grupo no dispone de ninguna cobertura contratada en
relación con el tipo de interés.
El aumento de los tipos de interés podría afectar negativamente al Grupo de diversas maneras, entre las que se
incluye que los inversores podrían exigir a los activos inmobiliarios que pretenden adquirir una mayor
rentabilidad lo que, a su vez, podría provocar una potencial corrección del precio al que pretenden ser estos
vendidos. Asimismo, por el lado de la oferta, se podría producir una ralentización de esta.
Finalmente, el aumento de los tipos de interés podría afectar a la tasa de descuento utilizada para calcular el
valor razonable de las inversiones inmobiliarias. Por lo tanto, el aumento de los tipos de interés generalmente
tiene un impacto negativo en el valor razonable de su cartera de inmuebles y cualquier evolución en este sentido
requeriría que el Grupo reconociera el impacto negativo en el valor razonable de sus propiedades inmobiliarias.
56
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Riesgo de mercado: precios
Durante el ejercicio 2024, el Grupo ha estado expuesto a riesgos de precios derivados de la evolución del
mercado inmobiliario. Los precios del suelo y los activos inmobiliarios han experimentado variaciones debido a
factores como la evolución de la demanda, las políticas urbanísticas y el acceso al crédito hipotecario. En este
contexto, el Grupo ha ajustado su estrategia de inversión, priorizando ubicaciones con alta demanda y
diversificando su portafolio de activos para reducir la exposición a la volatilidad del mercado.
En cuanto a la regulación, los cambios en la normativa urbanística, fiscalidad de los activos inmobiliarios y
políticas gubernamentales de vivienda han generado incertidumbre en el sector. El Grupo mantiene una
vigilancia activa sobre la evolución regulatoria y participa en asociaciones del sector para anticiparse a posibles
cambios que puedan afectar su actividad.
Para afrontar la volatilidad del mercado, el Grupo ha fortalecido su estrategia de análisis y gestión de riesgos
mediante herramientas de modelización de precios, seguimiento de tendencias macroeconómicas y
diversificación geográfica de sus inversiones. Además, se han implementado políticas de flexibilidad en la
fijación de precios de venta y alquiler para mantener la competitividad en el sector.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito surge tanto de la capacidad de obtener financiación como de la capacidad de acceso al
efectivo y depósitos con bancos e instituciones financieras, así como al cobro de clientes, incluyendo cuentas a
cobrar pendientes y transacciones comprometidas.
El Grupo cuenta con una estructura financiera diversificada compuesta tanto por financiación bancaria como no
bancaria. Esta estructura diversificada aporta una mayor flexibilidad para hacer frente a operaciones que, por su
naturaleza, son más difíciles de financiar por parte de la banca tradicional que se ha vuelto más restrictiva.
Por su parte, el riesgo de crédito de clientes es gestionado a partir de una política de ventas definida, según la
cual la transacción de los inmuebles se realiza mediante cobros en el momento de la transmisión del título de
propiedad. En caso de diferimiento del cobro, la deuda debe estar garantizada como regla general por medio de
una garantía bancaria, mediante un pacto de reserva de dominio, el establecimiento de condiciones resolutorias,
o fórmulas similares de garantía real que permitan al Grupo recuperar la propiedad del inmueble en caso de
impago de su precio.
Riesgo de liquidez y capacidad financiera
El riesgo de liquidez se asocia a la capacidad de atender los compromisos de pago en el corto plazo y a la
adecuada gestión de excedentes. El riesgo de capacidad financiera hace referencia a la situación financiera para
afrontar los compromisos de pago en el medio y largo plazo y la disposición de recursos económicos necesarios
para el cumplimiento de la estrategia.
Ambos riesgos son gestionados desde la Dirección General mediante:
El seguimiento de la capacidad de liquidez para afrontar los pagos en el corto plazo.
El seguimiento de la capacidad de financiación para cumplir con los compromisos de pago en el medio
y largo plazo, así como para continuar con el curso normal de las operaciones y la estrategia definida.
El seguimiento del cumplimiento de condicionantes u otras obligaciones asociadas a la deuda.
La búsqueda de líneas de financiación en las mejores condiciones para optimizar la estructura
financiera del Grupo.
57
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La adaptación de la estructura y el volumen de endeudamiento a la evolución y condiciones actuales
del negocio.
La planificación y seguimiento de las entradas y salidas de caja.
La búsqueda de nuevas modalidades de obtener liquidez y capacidad financiera, como el registro de
programas de pagarés en el MARF el 25 de marzo de 2019, el 7 de mayo de 2020, el 7 de mayo de
2021, el 6 de mayo de 2022, el 5 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024.
El Grupo realiza la adquisición de un bien inmueble una vez estudiada la posibilidad de venta de la práctica
totalidad de este, de forma que la necesidad y tiempo de financiación se reduzcan y se aproximen la fecha de
compra y la de venta. Asimismo, las actividades de transformación se financian mediante fondos propios,
generación de caja o con deuda externa.
El negocio sigue estando muy ligado a la posibilidad de disponer de financiación externa. La capacidad del
Grupo para obtener nueva financiación depende de un gran número de factores, algunos de los cuales no están
bajo su control, tales como las condiciones económicas generales, la disponibilidad de crédito de las
instituciones financieras o las políticas monetarias establecidas.
También podría plantearse cualquier tipo de alianza con socios financieros, que permitiría ampliar las fuentes de
financiación para llevar a cabo proyectos futuros de mayor envergadura y que reportarían mayores márgenes.
El cuadro adjunto resume los compromisos de pagos relativos a los pasivos financieros del Grupo a 31 de
diciembre de 2024, basados en flujos de efectivo contractuales sin descontar:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Menos de 3
meses
Entre 3 a 12
meses
Entre 1 a 5
años
Mayor de 5
años
Total
Deudas con entidades de crédito
296
3.907
6.017
8.175
18.395
Otros pasivos financieros
8.014
5.704
15
13.733
Total Deuda
8.310
9.611
6.032
8.175
32.128
31 de diciembre de 2023
Por otro lado, los compromisos de pago relativos a los pasivos financieros del Grupo a 31 de diciembre de 2023,
basados en flujos de efectivo contractuales sin descontar, eran los siguientes (en miles de euros):
Miles de Euros
Menos de 3
meses
Entre 3 a 12
meses
Entre 1 a 5
años
Mayor de 5
años
Total
Deudas con entidades de crédito
260
790
6.070
9.937
17.057
Otros pasivos financieros
22.750
22.750
Total Deuda
260
23.540
6.070
9.937
39.807
El tipo medio de interés devengado por estos pasivos financieros, durante los ejercicios terminados el 31 de
diciembre de 2024 y 2023 está en contratado en condiciones de mercado.
58
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Riesgo de capital
La exposición al riesgo de capital del Grupo se determina según la dificultad para mantener los niveles de
patrimonio neto y deuda suficientes que le permitan continuar como empresa en funcionamiento, así como para
generar beneficios para los tenedores de instrumentos de patrimonio neto, y para mantener una estructura
óptima de capital que permita contener o reducir su coste.
Riesgo de operaciones
La actividad del Grupo dependerá de la evolución del sector inmobiliario y financiero, y su negocio puede verse
condicionado por cambios en aquellas variables que tienen una incidencia considerable en los mercados
inmobiliarios, tales como la tasa de empleo, factores demográficos, los tipos de interés, la inflación, la normativa
fiscal en la compraventa de inmuebles, el acceso a créditos o financiación por compradores y las condiciones
ofrecidas, la oferta inmobiliaria existente, las preferencias de la demanda, la estabilidad de precios y la confianza
en el sector inmobiliario por parte de los inversores, entre otras.
Adicionalmente, cabe destacar que la totalidad del negocio del Grupo hasta la fecha se sitúa en España, por lo
que cualquier cambio en la situación económica de nuestro país podría tener un impacto directo en la evolución
de su negocio.
18.Administraciones Públicas y situación fiscal
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la composición de los saldos corrientes con las Administraciones Públicas es
la siguiente:
Miles de Euros
Saldo deudor
Saldo acreedor
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
Hacienda Pública, por conceptos fiscales
16
16
240
193
Hacienda Pública, por Impuesto sobre el
Valor Añadido
1.056
496
Hacienda Pública, por impuesto corriente
153
812
151
Organismos de la Seguridad Social
2
59
62
Total saldos corrientes
1.225
1.326
450
255
Pasivos por impuesto diferido
3.916
3.215
Créditos fiscales por bases imponibles
negativas
25.232
25.058
Otros activos por impuesto diferido
2.251
2.421
Total saldos no corrientes
27.483
27.479
3.916
3.215
La Sociedad Dominante y la entidad dependiente Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. tributan en la
modalidad avanzada del Régimen Especial de Grupo de Entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Ambas sociedades tributan en el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicando el Régimen de Prorrata Especial.
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, con entrada en vigor el 1 de enero del
2015, establecía en el artículo 29 que el tipo general de gravamen para los contribuyentes sería el 25 por ciento.
La entrada en vigor del Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, estableció
una limitación a la compensación de bases imponibles negativas en un 25% de la base imponible, previa a dicha
59
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
compensación, para las sociedades cuya cifra de negocio fuese igual o superior a los 60 millones de euros, en
un 50% si la cifra de negocio se encontraba entre los 20 y 60 millones de euros y en un 70% si la cifra de
negocio era inferior a los 20 millones de euros. En todo caso, se podrían compensar en el periodo impositivo
bases imponibles negativas hasta el importe de un millón de euros.
Con fecha 18 de enero de 2024, el Tribunal Constitucional dictó sentencia en la que se declararon
inconstitucionales determinadas medidas introducidas por el citado Real Decreto-Ley 3/2016 de 2 de diciembre,
entre las que se incluían las que afectaron a la fijación de los topes más severos para la compensación de bases
imponibles negativas anteriormente descritos, no resultando por tanto de aplicación en el ejercicio fiscal 2023.
Sin perjuicio de lo anterior, con la publicación en el BOE de la Ley 7/2024 de 22 de diciembre, por la que se
establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos
multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y
comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos
y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias, se introducen varias
modificaciones relevantes en el Impuesto sobre Sociedades. A estos efectos, la citada norma reintroduce con
efectos 2024 las medidas que se aprobaron por el Real Decreto-ley 3/2016, y que en enero de 2024 fueron
declaradas inconstitucionales, como pueden ser los mayores límites en la compensación de bases imponibles
negativas o de deducciones por doble imposición.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la conciliación entre el resultado contable y la base imponible del Impuesto
sobre Sociedades es la siguiente:
31 de diciembre de 2024
Miles de Euros
Aumento
Disminución
Importe
Resultado contable antes de impuestos (agregado individuales)
2.211
Diferencias permanentes:
Gastos no deducibles
16
16
Donaciones
90
90
Imputación temporal de gastos art. 11.3 LIS
(2.531)
(2.531)
Reglas especiales de valoración art. 17 LIS
14.981
14.981
Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
(2.423)
(2.423)
Régimen fiscal especial de las operaciones de reestructuración empresarial
(6.904)
(6.904)
Deterioro de participaciones en empresas del grupo
2.530
(5.948)
(3.418)
Pérdida en la transmisión de participaciones en empresas del grupo
1
1
Diferencias temporarias:
Provisiones
250
250
Deducción 30% importe de gastos amortización contable
(16)
(16)
Deterioro de los activos no corrientes mantenidos para la venta
(346)
(346)
Deterioro de las existencias de inmuebles
(48)
(48)
Gastos financieros no deducibles
(508)
(508)
Base imponible (resultado fiscal)
17.868
(18.724)
1.355
60
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
31 de diciembre de 2023
Miles de Euros
Aumento
Disminución
Importe
Resultado contable antes de impuestos (agregado individuales)
(24.731)
Diferencias permanentes:
Gastos no deducibles
31
31
Gastos de constitución
(4)
(4)
Donaciones
155
155
Deterioro de participaciones en empresas del grupo
11.315
11.315
Diferencias temporarias:
Con origen en ejercicios anteriores-
Reversión del deterioro de las opciones de compra
(40)
(40)
Reversión del deterioro de las existencias de inmuebles
(25)
(25)
Ajustes fiscales concurso de acreedores
1.415
1.415
Deducción 30% importe de gastos amortización contable
(16)
(16)
Con origen en el ejercicio actual-
Deterioro de los activos clasificados como mantenidos para la venta
1.427
1.427
Deterioro de las existencias de inmuebles
124
124
Gastos financieros no deducibles
171
171
Base imponible (resultado fiscal)
14.638
(85)
(10.178)
La conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades reconocido en la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada adjunta para los ejercicios 2024 y 2023 es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Resultado contable antes de impuestos (agregado individuales)
2.211
(24.731)
Diferencias permanentes
(188)
11.497
Bases individuales negativas del periodo no compensadas en el ejercicio
1.616
Resultado contable ajustado
3.639
(13.234)
Cuota al 25%
(910)
Impacto de las diferencias temporarias no registradas
4
(350)
Compensación de créditos fiscales por bases imponibles negativas
354
Pasivos por impuesto diferido por revalorizaciones de inversiones
inmobiliarias, derechos de uso, activos clasificados como mantenidos para la
venta y otros
(707)
1.461
Otros ajustes
758
420
Total ingreso/(gasto) por impuesto reconocido en la
cuenta de pérdidas y ganancias
(855)
1.885
  - Por impuesto corriente
(159)
  - Por impuesto diferido
(696)
1.885
El ajuste por diferencias temporarias no registradas de los ejercicios 2024 y 2023 se corresponde con el efecto
en cuota del aumento en base imponible derivado de los ajustes fiscales relacionados con el concurso de
acreedores, correspondiendo a la reversión e imputación en la base imponible de los ajustes negativos
61
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
registrados en concepto de quitas y esperas de los créditos concursales, cuya reversión fiscal finalizó en el
ejercicio 2023 y la disminución por la reversión de la limitación temporal en la deducibilidad de las
amortizaciones de los años 2013 y 2014, recuperable en los diez años siguientes, según la Ley 16/2012,
finalizando esta en el ejercicio 2024.
El apartado "Otros ajustes" del ejercicio 2024 se corresponde, principalmente, con la activación de créditos
fiscales por bases imponibles negativas de la filial del grupo Cabe Keep And Lock, S.A.U., así como de la
aplicación de deducciones fiscales en las distintas liquidaciones del impuesto.
El apartado "Pasivos por impuesto diferido por revalorizaciones de inversiones inmobiliarias, derechos de uso,
activos clasificados como mantenidos para la venta y otros" del ejercicio 2024 se corresponde
fundamentalmente con la generación del pasivo por impuesto diferido derivado de la revalorización de los
activos inmobiliarios del Grupo, por valor de 2.094 miles de euros, así como la reversión del pasivo por el mismo
concepto relativo a determinados activos de la filial Cabe Keep And Lock, S.A.U., por valor de 1.387 miles de
euros, al haberse consolidado parte de su valor fiscal en virtud de la aportación de las participaciones de dicha
sociedad en favor de su actual accionista, Arsel Atlantic, S.L.
Los datos referentes a la liquidación por Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2024 corresponden a la mejor
estimación posible a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, y pueden diferir de la liquidación
definitiva del impuesto del ejercicio cuyo plazo de presentación comprende del 1 al 25 de julio de 2025.
Impuestos diferidos de activo netos
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el movimiento del saldo de las cuentas de activos por impuesto diferido netos
se detalla por conceptos en el siguiente cuadro:
Miles de Euros
31/12/2022
Adiciones
Retiros
31/12/2023
Adiciones
Retiros
31/12/2024
Activos por impuesto diferido:
Créditos fiscales por Bases Imponibles
Negativas (Bruto)
25.412
(354)
25.058
717
(543)
25.232
Limitación a la deducibilidad de los
gastos financieros y otros
1.997
439
(15)
2.421
62
(232)
2.251
Pasivos por impuesto diferido
(354)
354
Total créditos fiscales y otros activos
por impuesto diferido netos
27.055
439
(15)
27.479
779
(775)
27.483
Tras la aprobación del Convenio de Acreedores en sentencia de 8 de julio de 2014 las sociedades del Grupo
reconocieron las deudas concursadas a su valor razonable. Esta situación supuso que en el ejercicio 2014 se
reconocieran ingresos financieros por quitas y por efecto de la actualización de las deudas concursadas, las
esperas, por un importe de 54.985 miles euros en Renta Corporación Real Estate, S.A. y de 56.417 miles de
euros en Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
Dicha situación implicó que, en la liquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio, el Grupo, atendiendo
al criterio establecido en la Ley sobre el Impuesto sobre Sociedades, realizase los correspondientes ajustes
negativos como consecuencia de los ingresos registrados en el ejercicio por las quitas y esperas. Estos ajustes
serían imputados en las bases imponibles futuras a medida que procediera registrar con posterioridad gastos
financieros derivados de la misma deuda y hasta el límite de los citados ingresos. No obstante, en el supuesto
de que el importe del ingreso mencionado sea superior al importe total de gastos financieros pendientes de
registrar, derivados de la misma deuda, la imputación de aquel en la base imponible se realizará
proporcionalmente a los gastos financieros registrados en cada periodo impositivo respecto de los gastos
financieros totales pendientes de registrar derivados de la misma deuda.
62
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
En consecuencia, los pasivos por impuesto diferido asociados a estas diferencias temporarias, que serían
revertidas hasta el vencimiento de las deudas, año 2022 para los créditos ordinarios y año 2030 para los
subordinados, ascendían en el momento inicial a 27.850 miles de euros. El Grupo disponía a 31 de diciembre de
2014 de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores por importe de 301.972 miles de euros, para las
cuales no se venían registrando los activos por impuesto diferido. Los Administradores entendieron que, por su
naturaleza, su pertenencia a la misma autoridad fiscal, con un horizonte temporal superior a la reversión de los
pasivos por impuesto diferido, y por el hecho de que en parte se originaron por los efectos de la misma salida del
concurso de acreedores, debían ser objeto de reconocimiento hasta igualar el importe de los pasivos por
impuesto diferido, por importe de 27.850 miles de euros.
Según se ha expuesto, el Grupo terminó de revertir en el ejercicio 2023 las diferencias temporarias en concepto
de quitas y esperas por importe de 1.415 miles de euros, cuyos impuestos diferidos asociados ascienden a 354
miles de euros.
A 31 de diciembre 2024 el Grupo mantiene registrado un activo por impuesto diferido por importe de 27.483
miles de euros. Los activos por impuesto diferido indicados anteriormente han sido registrados en el balance de
situación consolidado adjunto por considerar los Administradores de la Sociedad Dominante que, conforme a la
mejor estimación sobre los resultados futuros del Grupo y, de acuerdo con la normativa contable y fiscal en vigor,
es probable que dichos activos sean recuperados. En este sentido, la recuperación de estos se ha estimado
para cada una de las sociedades (Nota 4-n) tomando como referencia, por un lado, el plan estratégico aprobado
por el Consejo de Administración para el periodo 2025-2029 descrito en la Nota 2-g de las presentes cuentas
anuales consolidadas y, por otro lado, la mejor estimación sobre los resultados para los periodos o ejercicios
sucesivos que considera, en términos generales, las mismas asunciones que las contempladas en el plan
estratégico.
En particular, las hipótesis clave consideradas en la proyección de resultados anteriormente citada, que han sido
revisadas por un tercero independiente, tomándose como referencia un horizonte temporal de diez años, son las
siguientes:
Contexto de un entorno económico normalizado a partir del ejercicio 2025, impulsado principalmente
por (i) el descenso en los tipos de interés iniciado en el segundo semestre de 2024 que consolidará la
mayor facilidad para acceder a financiación, tanto para compradores como para inversores,
favoreciendo la actividad transaccional del Grupo, y (ii) una economía que ha ido mejorando
paulatinamente, siendo la española una de las que ha mostrado un dinamismo mayor al esperado,
liderando el crecimiento de las grandes economías de la zona euro.
Impulso de la posición de la Sociedad en el mercado, para lo que se contempla incrementar el margen
operativo del Grupo Renta Corporación a través de su negocio transaccional, a partir de la cartera en
balance y aumentando el tamaño medio de las operaciones; e incrementar la actividad del negocio
patrimonial mediante el aumento del nivel de inversión que se espera gestionar en el ejercicio 2025 y
siguientes, a través de vehículos de inversión tanto propios como ajenos.
Normalización del resultado antes de impuestos para los ejercicios 2030 a 2034 sobre la base del
último ejercicio considerado en el plan estratégico.
Optimización de los costes de estructura de acuerdo con el nivel de actividad previsto.
Con ello, partiendo de la normativa en vigor, se desprende que el Grupo soporta adecuadamente la recuperación
de los créditos fiscales en un plazo inferior a diez años.
Por otro lado, tras la consolidación del modelo de negocio de la filial Cabe Keep And Lock, S.A.U., y dadas las
proyecciones estimadas con la entrada del nuevo inversor, se desprende que dicha sociedad soporta
63
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
adecuadamente la recuperación de sus créditos fiscales en un plazo inferior a diez años, por lo que se ha
registrado el correspondiente activo impositivo.
En este sentido, de la aplicación de cambios o sensibilidades en las hipótesis que pueden tener mayor impacto
sobre la evaluación del importe de los activos por impuesto diferido capitalizados, como son el volumen de
negocio y márgenes medios proyectados, así como la capacidad de materialización de las operaciones
corporativas previstas, se desprende que el importe activado soportaría una reducción del 12% del resultado
antes de impuestos proyectado para la Sociedad sin que, en ningún caso, se ponga de manifiesto la no
recuperabilidad de los activos por impuesto diferido en el plazo proyectado de diez años. Sin embargo, en dicho
escenario, una reducción del 15% o del 20% del resultado antes de impuesto considerado en el mencionado
plan de negocios, supondría la necesidad de dar de baja, tomándose en consideración el plazo de diez años
anteriormente indicado, créditos fiscales actualmente activados por importe de 1.771 y 3.269 miles de euros,
respectivamente.
Impuesto diferido de activo por créditos fiscales por pérdidas a compensar
La legislación del Impuesto sobre Sociedades en vigor establece que las bases imponibles negativas de
ejercicios anteriores pueden compensarse en ejercicios futuros sin ninguna limitación temporal.
En la tabla siguiente se presentan las bases imponibles negativas a 31 de diciembre de 2024 generadas por las
sociedades del Grupo, registradas y no registradas en el balance de situación consolidado adjunto:
Ejercicio de
generación
Miles de Euros
31/12/2023
Generación
(Compensación)
bases
imponibles
negativas
31/12/2024
2008
26.673
(1.000)
25.673
2009
15.254
15.254
2010
22.026
22.026
2011
7.213
7.213
2012
42.095
(1.173)
40.922
2013
2.873
2.873
2014
42.976
42.976
2020
4.128
4.128
2022
2.118
2.118
2023
10.333
10.333
2024
1.616
1.616
Total
175.689
(557)
175.132
Por lo tanto, el crédito fiscal por bases imponibles negativas para las cuales se ha registrado el activo por
impuesto diferido asociado a los hechos descritos con anterioridad, a 31 diciembre de 2024 asciende a 100.928
miles de euros sobre un total de 175.132 miles de euros de bases imponibles negativas.
64
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Impuesto diferido de activo por gastos financieros pendientes de deducir
En la tabla siguiente se presentan los gastos financieros pendientes de deducir a 31 de diciembre de 2024
generados por el Grupo, registrados en el balance de situación consolidado adjunto:
Ejercicio de
generación
Miles de Euros
31/12/2023
Adiciones
31/12/2024
2012
275
(275)
2013
3.917
(233)
3.684
2014
463
463
2015
785
785
2016
640
640
2017
635
635
2018
735
735
2019
96
96
2021
242
242
2022
77
77
2023
171
171
Total
8.036
(508)
7.528
Impuestos diferidos de pasivo
Miles de Euros
31/12/2022
Adiciones
Retiros
31/12/2023
Adiciones
Retiros
31/12/2024
Variaciones de valor en inversiones
inmobiliarias, derechos de uso y activos
clasificados como mantenidos para la
venta
4.660
(1.461)
3.199
2.094
(1.394)
3.899
Activos financieros a valor razonable con
cambios en el estado del resultado global
consolidado
509
4
(497)
16
1
17
Total pasivos por impuesto diferido
5.169
4
(1.958)
3.215
2.095
(1.394)
3.916
Los pasivos por impuesto diferido corresponden, fundamentalmente, a la diferencia entre el coste contable de
las inversiones inmobiliarias y los derechos de uso valorados a su valor razonable y su coste fiscal valorado a
coste de adquisición, neto de amortización. También se incluye el efecto impositivo de la valoración posterior a
valor razonable de la participación financiera en la SOCIMI Vivenio, determinado de acuerdo con el valor de
cotización de la acción al cierre de cada ejercicio, registrándose tanto el cambio de valor como su efecto
impositivo directamente en el patrimonio neto.
El movimiento del epígrafe "Variaciones de valor de inversiones inmobiliarias, derechos de uso y activos
clasificados como mantenidos para la venta" del ejercicio 2024, tal como se ha indicado, corresponde
fundamentalmente a la generación del pasivo por impuesto diferido derivado de la revalorización de los activos
inmobiliarios del Grupo, por valor de 2.094 miles de euros, así como la reversión del pasivo por el mismo
concepto relativo a determinados activos de la filial Cabe Keep And Lock, S.A.U., por valor de 1.394 miles de
euros, al haberse consolidado parte de su valor fiscal en virtud de la aportación de las participaciones de dicha
sociedad en favor de su actual accionista, Arsel Atlantic, S.L.
65
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta
que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o haya transcurrido el
plazo de prescripción de cuatro años. A cierre del ejercicio 2024 el Grupo tiene abiertos a inspección los últimos
cinco ejercicios del Impuesto sobre Sociedades y los últimos cuatro ejercicios para los demás impuestos que le
son de aplicación.
Los Administradores de la Sociedad Dominante consideran que se han practicado adecuadamente las
liquidaciones de los mencionados impuestos, por lo que, aun en caso de que surgieran discrepancias en la
interpretación normativa vigente por el tratamiento fiscal otorgado a las operaciones, los eventuales pasivos
resultantes, en caso de materializarse, no afectarían de manera significativa a las presentes cuentas anuales
consolidadas.
19.Ingresos y gastos
Importe neto de la cifra de negocios
La distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, realizado
en su totalidad en el mercado nacional y distribuido por categorías de actividades, es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Ventas de inmuebles
18.328
37.861
Gestión de proyectos inmobiliarios
1.331
561
Prestación de servicios
4.802
2.143
Alquileres
1.257
1.260
Total
25.718
41.825
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el Grupo no tiene registrado importe alguno de activos por contrato.
Variación de existencias de edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación
El epígrafe "Variación de existencias de edificios adquiridos para su rehabilitación y/o transformación" de la
cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta presenta la siguiente composición:
Miles de Euros
2024
2023
Adiciones edificios adquiridos para su rehabilitación y/o
transformación (Nota 13)
(5.689)
(9.111)
Traspaso de opciones de compra (Nota 13)
(1.500)
Variación de existencias de las adiciones y traspasos
7.189
9.111
Altas de deterioros
(4)
(124)
Bajas de deterioros
52
28
Variación de existencias de las bajas (Nota 13)
(12.689)
(35.989)
Total
(12.641)
(36.085)
66
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Gastos de personal
El detalle del epígrafe "Gastos de personal" de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta es el
siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Sueldos, salarios y asimilados
5.494
4.668
Seguridad Social a cargo de la empresa
681
648
Otros gastos sociales
378
334
Total
6.553
5.650
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la partida “Otros gastos sociales” incluye, entre otros, 343 y 275 miles de
euros, respectivamente, correspondientes al importe devengado durante el ejercicio en relación con los planes
de acciones para empleados y directivos, el Consejero Delegado y el personal clave descritos en la Nota 16.
Otros gastos de explotación
El epígrafe "Otros gastos de explotación" de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta presenta el
siguiente desglose:
Miles de Euros
2024
2023
Arrendamientos y cánones
6
Reparaciones y conservación
666
652
Servicios de profesionales independientes
2.446
2.555
Otros servicios exteriores
1.918
2.014
Resto de conceptos
822
869
Total servicios exteriores
5.852
6.096
Otros tributos
942
549
Total tributos
942
549
Deterioro de créditos comerciales
70
135
Total pérdidas, deterioro y variación de provisiones
por operaciones comerciales
70
135
Total otros gastos de explotación
6.864
6.780
La partida “Servicios de profesionales independientes” recoge, principalmente, los honorarios relacionados con
asesores que son contratados por el Grupo vinculados, entre otros, a servicios generales, análisis, estudio y
venta de las operaciones. La partida “Otros servicios exteriores” recoge los gastos asociados a la pérdida de
opciones de compra o a cancelaciones de contratos, entre otros.
67
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ingresos y gastos financieros
El detalle del resultado financiero de los ejercicios 2024 y 2023 desglosado por su naturaleza es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Ingresos financieros:
Otros ingresos financieros
52
202
Total ingresos financieros
52
202
Gastos financieros:
Gastos financieros derivados de la actualización de
deudas con terceros
(65)
(222)
Gastos financieros de deudas con entidades de
créditos y otros
(3.032)
(3.787)
Gastos financieros capitalizados (Nota 13)
107
Total gastos financieros
(2.990)
(4.009)
Total resultado financiero
(2.938)
(3.807)
La Sociedad Dominante ha recibido un dividendo de la sociedad Vivenio Residencial SOCIMI, S.A. por importe
de 3 miles de euros (Nota 20) que se han registrado como “Otros ingresos financieros” dentro del epígrafe
“Ingresos Financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta.
20.Operaciones y saldos con partes vinculadas
Operaciones con vinculadas
El detalle de las operaciones realizadas con partes vinculadas durante los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Servicios
prestados
Servicios
recibidos
Donaciones
Dividendos
recibidos
Otras empresas vinculadas:
Closa Asociados Correduría de Seguros, S.L.
(170)
Fundación Renta Corporación
(90)
Grupo SOCIMI Vivenio (*)
2.941
3
Grupo SOCIMI Wellder (**)
1.861
Total
4.802
(170)
(90)
3
(*) En grupo SOCIMI Vivenio se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Vivenio.
(**) En grupo SOCIMI Wellder se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Wellder.
68
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Servicios
prestados
Servicios
recibidos
Donaciones
Otras empresas vinculadas:
Closa Asociados Correduría de Seguros, S.L.
(149)
Fundación Renta Corporación
(150)
Luis Conde Moller
(10)
Grupo SOCIMI Vivenio (*)
739
Grupo SOCIMI Wellder (**)
1.404
Total
2.143
(159)
(150)
(*) En grupo SOCIMI Vivenio se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Vivenio.
(**) En grupo SOCIMI Vivenio se incluyen transacciones con todas las sociedades pertenecientes al grupo Wellder.
La mayor parte de las transacciones con vinculadas de los ejercicios 2024 y 2023 corresponden a los servicios
prestados al grupo SOCIMI Vivenio y al grupo SOCIMI Wellder en base a los acuerdos descritos en la Nota 11.
Saldos con vinculadas
El importe de los saldos con partes vinculadas registrados en el balance de situación consolidado adjunto, a 31
de diciembre de 2024 y 2023, es el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Préstamos
participativos
no corrientes
Otras empresas vinculadas:
JV 20 Advisory, S.L.
(48)
Total
(48)
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Préstamos
participativos
no corrientes
Otras empresas vinculadas:
JV 20 Advisory, S.L.
(48)
Total
(48)
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 el Grupo mantenía saldos deudores con la sociedad JV 20 Advisory, S.L.,
como consecuencia de los préstamos participativos concedidos por dicha sociedad a Morlin Properties, S.L.
69
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
21.Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y a los miembros de la Alta Dirección
Los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante a 31 de diciembre de 2024 y 2023 son:
Ejercicio 2024
Consejero/a
Cargo
Tipo consejero/a
Luis Hernández de Cabanyes
Presidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
David Vila Balta
Vicepresidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
Ainoa Grandes Massa
Consejera
Externo independiente
Manuel Valls Morató
Consejero
Externo independiente
Blas Herrero Fernández
Consejero
Dominical
Baldomero Falcones Jaquotot
Consejero
Dominical
Cristina Orpinell Kristjansdottir
Consejera
Dominical
Durante el ejercicio 2024 ha sido nombrado consejero D. Baldomero Falcones Jaquotot. A su vez, durante el
ejercicio 2024 han causado baja los consejeros D. Gregoire Augustin Bontoux Halley, Dña. Elena Hernández de
Cabanyes, Oravla Inversiones, S.L. y D. Luis Conde Moller. Por su parte, Dña. M. Isabel Meléndez Crespo ha
sido nombrada secretaria no consejera. Durante el ejercicio 2023 no se produjeron nombramientos ni bajas de
consejeros.
Ejercicio 2023
Consejero/a
Cargo
Tipo consejero/a
Luis Hernández de Cabanyes
Presidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
David Vila Balta
Vicepresidente y Consejero Delegado
Ejecutivo
Ainoa Grandes Massa
Consejera
Externo independiente
Luis Conde Moller
Consejero
Externo independiente
Manel Valls Morató
Consejero
Externo independiente
Blas Herrero Fernández
Consejero
Dominical
Oravla Inversiones, S.L.
Consejero
Dominical
Cristina Orpinell Kristjansdottir
Consejera
Dominical
Gregoire Augustin Bontoux Halley
Consejero
Dominical
Elena Hernández de Cabanyes
Consejera
Otros consejeros externos
Los miembros del Consejo de Administración son titulares u ostentan el control de las siguientes participaciones
a 31 de diciembre de 2024 y 2023:
31/12/2024
31/12/2023
Directas
Indirectas
Total
Directas
Indirectas
Total
D. Luis Hernández de Cabanyes (*)
0,89%
11,80%
12,69%
0,89%
11,80%
12,69%
Oravla Inversiones, S.L.
n/a
n/a
n/a
5,00%
5,00%
D. Gregoire Augustin Bontoux Halley (**)
n/a
n/a
n/a
5,00%
5,00%
Dña. Elena Hernández de Cabanyes (**)
n/a
n/a
n/a
1,37%
1,37%
D. Baldomero Falcones Jaquotot
5,00%
5,00%
n/a
n/a
n/a
D. David Vila Balta (*)
0,38%
0,38%
0,38%
0,38%
D. Manuel Valls Morató
0,08%
0,08%
0,08%
0,08%
Dña. Ainoa Grandes Massa
0,06%
0,06%
0,06%
0,06%
(*) Consejeros ejecutivos.
(**) n/a: no aplica por no ser miembro del Consejo de Administración a 31 de diciembre de 2024 o 2023, respectivamente.
70
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
De conformidad con lo establecido en el artículo 229 de la Ley de Sociedades de Capital, a cierre del ejercicio
2024 los Administradores de la Sociedad Dominante no han comunicado a los demás miembros del Consejo de
Administración situación alguna de conflicto, directo o indirecto, que ellos o personas vinculadas a ellos, según
se define en la Ley de Sociedades de Capital, pudieran tener con el interés de dicha Sociedad.
Retribuciones al Consejo de Administración
Las retribuciones devengadas durante los ejercicios 2024 y 2023 por los miembros del Consejo de
Administración de la Sociedad Dominante, clasificadas por conceptos, han sido las siguientes:
Miles de Euros
2024
2023
Remuneración devengada por los consejeros ejecutivos (*)
934
796
Retribución asistencia a las reuniones del Consejo de Administración
252
270
Retribución comisiones delegadas
83
73
Total
1.269
1.139
(*) Incluye las retribuciones devengadas por los consejeros en el desempeño de funciones de Alta Dirección.
Incluye el plan de acciones del Vicepresidente y Consejero Delegado, únicamente para el ejercicio 2023.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad Dominante tiene contratado un seguro de responsabilidad civil
que cubre al total de Consejeros, miembros de la Alta Dirección y empleados del Grupo por importe de 68 y 68
miles de euros, respectivamente. En el citado importe se incluye, para los dos ejercicios, la prima de seguro de
responsabilidad civil satisfecha en concepto de daños ocasionados por actos u omisiones. Durante los ejercicios
2024 y 2023 no se han satisfecho primas de seguros médicos por el Grupo respecto a los altos directivos y
Consejeros ejecutivos de la Sociedad Dominante, ni tampoco primas de seguros de vida. El Grupo no tiene
concedidos créditos ni contratados planes de pensiones adicionales ni seguros de vida para los miembros del
Consejo de Administración de la Sociedad Dominante.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 dos miembros del Consejo de Administración, que forman parte a su vez de la
Alta Dirección, tienen firmadas cláusulas de garantía o blindaje para determinados casos de despido o cambios
de control, todas ellas aprobadas en Junta General de Accionistas.
Asimismo, durante los ejercicios 2024 y 2023, no se han producido finalizaciones, modificaciones o extinciones
anticipadas de contratos ajenos a operaciones del tráfico ordinario de actividades entre la Sociedad Dominante y
los miembros del Consejo de Administración o cualquier persona que actúe por cuenta de ellos.
Retribución a la Alta Dirección
De acuerdo con la definición de alto directivo del Código Unificado de Buen Gobierno, los directivos clave de la
Sociedad Dominante son todas aquellas personas que forman parte de la Alta Dirección, en concreto los dos
Consejeros Ejecutivos y el Director/a General Corporativo/a.
Las retribuciones de la Alta Dirección durante el ejercicio 2024 han ascendido a 1.262 miles de euros, 934 de
ellos en concepto de retribución a los Consejeros Ejecutivos (1.149 y 796 miles de euros durante el ejercicio
2023, respectivamente).
Asimismo, dentro de las retribuciones comentadas con anterioridad, se incluye para el ejercicio 2024 la entrega
a la Directora General Corporativa de 2.500 acciones por importe de 2 miles de euros (5.000 acciones por
importe de 7 miles de euros entregadas en el ejercicio 2023 al Director General Corporativo), correspondientes a
los planes de acciones establecidos por la Sociedad que se mencionan en la Nota 16.
71
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
22.Otra información
Personal
El número de personas empleadas por el Grupo a 31 de diciembre de 2024 y 2023, así como el número medio
de empleados durante los ejercicios 2024 y 2023, distribuido por categorías y género, es el siguiente:
N.º empleados a 31 de diciembre
N.º Medio de
empleados 2024
N.º Medio de
empleados 2023
2024
2023
Categoría profesional
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Dirección
3
2
4
1
2
2
4
1
Titulados, técnicos y
administrativos
14
24
12
26
14
25
12
26
Total
17
26
16
27
16
27
16
27
Asimismo, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, el Grupo tiene un empleado con una discapacidad mayor o igual
al 33%.
Honorarios de auditoría
Durante los ejercicios 2024 y 2023, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros
servicios prestados por el auditor del Grupo (Deloitte Auditores, S.L.), o por una empresa del mismo grupo o
vinculada con el auditor, han sido los siguientes:
Miles de Euros
Descripción
2024
2023
Servicios de auditoría
122
116
Servicios distintos de la auditoría:
Servicios exigidos por la normativa aplicable
13
7
Otros servicios de verificación
5
5
Otros servicios
14
Total servicios de auditoría y relacionados
140
142
23.Información sobre el periodo medio de pago a proveedores
A continuación se detalla la información requerida por la disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de
diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, y que
modifica la disposición adicional tercera de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29
de diciembre por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,
todo ello de acuerdo con lo establecido en la resolución de 29 de enero de 2016 del Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas (ICAC) sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación
con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales, de las distintas sociedades españolas
que integran el Grupo.
72
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La información sobre el periodo medio de pago a proveedores es la siguiente:
2024
2023
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
21
17
Ratio de operaciones pagadas
21
17
Ratio de operaciones pendientes de pago
26
17
Importe (Miles de Euros)
2024
2023
Total pagos realizados
14.905
25.482
Total pagos pendientes
813
3.745
La información relativa a los pagos realizados en un periodo de 60 días o menos es la siguiente:
2024
2023
Volumen monetario (miles de euros)
14.355
23.739
Porcentaje sobre el total de pagos realizados
96%
93%
Número de facturas
4.869
5.246
Porcentaje sobre el total de facturas
91%
93%
Conforme a la Resolución del ICAC, para el cálculo del periodo medio de pago a proveedores se han tenido en
cuenta las operaciones comerciales correspondientes a la entrega de bienes o prestaciones de servicios
devengadas desde la fecha de entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre. Se consideran
proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta Resolución, a los acreedores
comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios, incluidos en las partidas “Proveedores” y
“Acreedores varios” del pasivo corriente del balance de situación consolidado adjunto.
Se entenderá por “periodo medio de pago a proveedores” el plazo que transcurre desde la entrega de los bienes
o la prestación de los servicios a cargo del proveedor y el pago material de la operación. Dicho “periodo medio
de pago a proveedores” se ha calculado como el cociente formado en el numerador por el sumatorio del
producto de la ratio de operaciones pagadas por el total de pagos realizados y el producto de la ratio de
operaciones pendientes de pago multiplicado el importe total de pagos pendientes a cierre del ejercicio, y en el
denominador el sumatorio del importe total de pagos realizados y el importe total de pagos pendientes a cierre
del ejercicio.
La ratio de operaciones pagadas se ha calculado como el cociente formado en el numerador por el sumatorio de
los productos correspondientes a los importes pagados, multiplicado el número de días de pago (diferencia entre
los días naturales transcurridos desde la fecha de recepción de la factura hasta el pago material de la
operación), y en el denominador por el importe total de los pagos realizados en el ejercicio.
Asimismo, la ratio de operaciones pendientes de pago se ha calculado como el cociente formado en el
numerador por el sumatorio de los productos correspondientes a los importes pendientes de pago multiplicado el
número de días pendientes de pago (diferencia entre días naturales transcurridos desde la fecha de recepción
de la factura hasta el día de cierre de las cuentas anuales), y en el denominador por el importe total de los pagos
pendientes a cierre del ejercicio.
73
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Con fecha 26 de julio de 2013 entró en vigor la Ley 11/2013 de medidas de apoyo al emprendedor, de estímulo
del crecimiento y de la creación de empleo, que modificó la Ley de morosidad (Ley 3/2004, de 29 de diciembre).
Esta modificación estableció que el periodo máximo de pago a proveedores, a partir del 29 de Julio de 2013,
sería de 30 días, a menos que exista un contrato entre las partes que lo eleve como máximo a 60 días.
24.Hechos posteriores
Con posterioridad al cierre del ejercicio 2024, se ha modificado la adopción de los acuerdos de las decisiones
sustantivas de Arsel Atlantic, S.L. pasando a ser controlada de manera conjunta por la sociedad dependiente
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. y la sociedad luxemburguesa BCP RE Lux Box Holding, S.à.r.l. por lo
que dicha entidad pasará a consolidarse por el procedimiento de puesta en equivalencia. Como consecuencia
de dicha operación, se estima que no existe una diferencia significativa entre el valor neto de los activos netos
consolidados, que se encuentran registrados por su valor razonable, y el valor razonable de la participación
financiera mantenida.
No se han producido hechos posteriores adicionales a los descritos anteriormente. que pudieran tener un
impacto significativo en las presentes cuentas anuales consolidadas, a excepción de los detallados en la
presente memoria consolidada.
74
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Memoria consolidada correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
ANEXO I
SOCIEDADES DEPENDIENTES Y NEGOCIOS CONJUNTOS
2024
Domicilio
31/12/2024
% participación
Accionista/Socio
Actividad
Miles de euros
Directa
Indirecta
Capital
Reservas
Resultado
31/12/2024
31/12/2024
SOCIEDADES DEPENDIENTES:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. (*)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
204
22.546
(1.475)
100%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
(1)
Arsel Atlantic, S.L. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
60
7.781
(15)
70%
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
(2)
Cabe Keep and Lock, S.A.U. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
60
8.957
(875)
100%
Arsel Atlantic, S.L.
(3)
Morlin Properties, S.L. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
3
(12)
(9)
90%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
(4)
2023
Domicilio
31/12/2023
% participación
Accionista/Socio
Actividad
Miles de euros
Directa
Indirecta
Capital
Reservas
Resultado
31/12/2023
31/12/2023
SOCIEDADES DEPENDIENTES:
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. (*)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
204
30.097
(5.054)
100%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
(1)
Cabe Keep and Lock, S.A.U. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
60
957
(516)
100%
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
(3)
New Cabe Keep and Lock, S.L.U. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
3
698
(574)
100%
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U.
(5)
Morlin Properties, S.L. (**)
Vía Augusta 252 – 260, 5ª planta -
08017 Barcelona · España
3
(4)
(8)
90%
Renta Corporación Real Estate, S.A.
(4)
(*) Sociedad auditada por Deloitte, S.L.
(**) Sociedad no auditada.
(1) Operaciones, gestión y prestación de servicios inmobiliarios.
(2) Holding.
(3) Prestación de servicios de alquiler de trasteros.
(4) Promoción inmobiliaria.
(5) Alquiler de bienes inmobiliarios.
75
Renta Corporación Real Estate, S.A.
y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente
al ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1.Situación del Grupo
El Grupo Renta Corporación, con más de 30 años de experiencia, cuenta con un alto componente diferencial
dentro del sector inmobiliario en España, centrándose su actividad básicamente en los mercados de Madrid y
Barcelona.
La estructura societaria del Grupo Renta Corporación es la siguiente:
image.png
A nivel de estructura organizativa, el Grupo Renta Corporación dispone de un Consejo de Administración en
cuyo seno se ha constituido una Comisión de Auditoría y una Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Adicionalmente, a nivel interno, existe un Comité de Dirección que, entre otras funciones, revisa y aprueba la
selección de las operaciones que se llevarán a cabo y que conforman el porfolio de inversión. El proceso de
estudio y aprobación de estas operaciones es muy ágil, con el objetivo de captar las oportunidades que se
identifican en el mercado, siendo esta agilidad parte de la ventaja competitiva del Grupo.
El Grupo Renta Corporación cuenta con dos líneas de negocio claramente diferenciadas que va adaptando
periódicamente a las distintas realidades del mercado inmobiliario español sin perder la esencia del modelo de
negocio de cada una de ellas.
Negocio transaccional
El negocio transaccional se basa en la realización de operaciones de valor añadido para los distintos usos de los
activos. La característica principal de estas operaciones es la generación de valor añadido a través de la compra
de inmuebles desactualizados, maximizando su valor mediante distintas acciones.
76
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Las principales palancas de generación de valor, que pueden suceder conjunta o individualmente según las
necesidades de la demanda y de la oferta disponible, son:
Diseño de la transformación.
División o agrupación de unidades.
Rehabilitación (parcial o total).
Gestión de arrendamientos (negociación con inquilinos).
Comercialización.
Cambios de uso o redistribución de estos.
Mejoras legales y actualización de permisos.
El gran conocimiento de las necesidades de la demanda, por una parte, y de la oferta stock disponible en los
mercados en los que opera, por la otra, es lo que permite identificar operaciones en las que generar valor con
sus transacciones. El Grupo tiene experiencia en todos los tipos de activos. La combinación de producto
resultante en cada momento depende de la situación de mercado, el interés de los inversores y la capacidad de
generar valor.
Durante el ejercicio 2024, el negocio transaccional se ha concentrado principalmente en operaciones del
segmento residencial y comercial, que siguen posicionándose como los segmentos inmobiliarios con mayor
potencial de crecimiento a nivel de inversión.
La totalidad del diseño de las operaciones se genera dentro del propio Grupo que en función de la tipología de
producto, puede llevar a cabo directamente las actuaciones o que sea el comprador quién las realice por su
cuenta. En general, el Grupo adquiere el derecho de compra del inmueble durante un plazo de tiempo en el que
se diseña e implementa la operación de generación de valor.
El negocio transaccional se materializa por dos vías distintas:
a. “Compraventa de inmuebles”
El Grupo compra, rehabilita el edificio y lo vende a un tercero final, registrando toda esa operativa en su
balance de situación consolidado. El plazo medio de maduración de estas operaciones se puede situar
alrededor de los 12 meses.
b. “Gestión de proyectos inmobiliarios”
El Grupo Renta Corporación adquiere el derecho de compra de un inmueble y desarrolla todo el diseño de
transformación del proyecto, que vende a un tercero, por lo que en este caso la operativa no se registra en
el balance de situación consolidado del Grupo. Las mejoras y transformaciones propuestas las puede
desarrollar, o no, a petición del comprador.
El plazo medio de maduración de estas operaciones es, generalmente, inferior al de las operaciones de
“Compraventa de inmuebles”.
77
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Negocio patrimonial
Desde el año 2017, la Sociedad ha orientado su actividad patrimonial hacia el desarrollo de un negocio menos
expuesto al comportamiento cíclico propio del sector inmobiliario y con el objetivo de consolidar la recurrencia de
los ingresos, todo ello capitalizando la enorme capilaridad y acceso a las operaciones inmobiliarias que tiene el
Grupo y que anteriormente, por razón de tamaño o por no ser inversiones de valor añadido, se descartaban.
Dentro de esta línea de negocio se distinguen dos divisiones:
a. División "Asset Management" / “Fund Management”
Consistente en la creación y gestión de vehículos inmobiliarios con terceros, devengando unas comisiones
vinculadas tanto a la originación como a la gestión de los inmuebles y comisiones de incentivo por la
valoración de cartera.
Dentro de esta división se encuentra la SOCIMI Vivenio, especializada en activos residenciales en alquiler,
que fue creada en 2017 con un capital mayoritario de la gestora de fondos de pensiones holandeses APG.
En el 2021, el fondo australiano Aware Super PTY LTD entra a formar parte del capital social de la SOCIMI
Vivenio, lo que contribuyó a que esta dispusiera de más de 700 millones de euros adicionales de capacidad
de inversión y que a 31 de diciembre de 2023 alcanzara un GAV de 1.590 millones de Euros.
Por otro lado, a finales del ejercicio 2022, APG y el Grupo volvieron a unirse para crear la SOCIMI Wellder,
especializada en residencias para personas mayores. Este vehículo, del que Renta Corporación es gestor
en exclusiva, nace con el objetivo de adquirir activos inmobiliarios en España, de alta calidad y con unos
elevados estándares ESG, por valor de 250 millones de euros en una primera fase. La SOCIMI Wellder
invertirá en activos situados en localidades de más de 75.000 habitantes, preferiblemente en capitales de
provincia, con superficies de entre 4.000 y 7.500 m2 y con un rango de entre 80 - 140 camas por centro. La
inversión se realiza tanto mediante la compra de centros existentes como desarrollando nuevos proyectos.
A cierre del ejercicio 2024, después de los acuerdos de adquisición de seis nuevos activos, cuenta con una
cartera de 12 residencias que representan una inversión en inmuebles de 115 millones de euros,
disponiendo de un total de 1.801 camas.
Adicionalmente, en el ejercicio 2021 se creó Cabe, un nuevo vehículo de inversión dedicado al alquiler de
trasteros urbanos digitalizados. El crecimiento de la población urbana, el aumento continuo del coste de la
vivienda, la elevada disponibilidad de locales con un precio competitivo tras la crisis del Covid-19, un nivel
bajo de inversión asociada, la resiliencia a los ciclos económicos y el elevado margen de crecimiento de
este negocio son algunos de los aspectos por los que el Grupo ha decidido apostar por este sector.
Desde finales del año 2021 se han adquirido y puesto en explotación para este negocio 20 locales
ubicados en Barcelona, Madrid y otras ciudades de España. Cabe ofrece un producto diferencial, con
locales localizados en las zonas del centro de la ciudad, con un elevado componente digital, tanto en el
momento de la contratación como en su utilización. A 31 de diciembre de 2024 de estos locales se
encuentran ya en pleno funcionamiento 18 de ellos.
El 7 de noviembre de 2024, se formalizó la entrada del inversor institucional BC Partners, mediante la
adquisición por parte de este del 30% del capital social de Arsel Atlantic, S.L., socio único hasta ese
momento de Cabe Keep and Lock, S.A.U. Esta operación estratégica tiene como objetivo fortalecer la
estructura accionarial y proporcionar los recursos financieros necesarios para acelerar el plan de expansión
y crecimiento del negocio de trasteros.
78
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
b. División "Patrimonio propio"
Esta división engloba la adquisición y gestión de cualquier inversión inmobiliaria con vocación de
permanecer en el balance de situación del Grupo por un periodo prolongado de tiempo. Se prevé que el
fortalecimiento de la estrategia patrimonial se mantendrá en los próximos años para contribuir a la
regularidad de los ingresos.
Dentro de esta división, la Sociedad cuenta, a través de su sociedad participada Renta Corporación Real
Estate ES, S.A.U., con activos de uso residencial con un valor de mercado de 5.572 miles de euros,
clasificados como Inversiones Inmobiliarias, explotados en modo de arrendamiento.
2.Evolución y resultado de los negocios
A pesar de que el ejercicio 2024 ha seguido marcado por persistentes tensiones geopolíticas, la actividad
económica global ha demostrado una notable resiliencia y ha registrado una cierta aceleración
fundamentalmente motivada por la reducción de tipos de interés.
En el sector inmobiliario, la variación de tipos y las variables macroeconómicas han permitido incrementar el
volumen de transacciones y el volumen de inversión durante el ejercicio 2024, la materialización de operaciones
previstas en el plan estratégico y la consolidación de los vehículos de inversión patrimonial, impactando
directamente en la cartera de negocio transaccional del Grupo Renta Corporación, el margen de sus
operaciones y, por lo tanto, en el resultado del ejercicio.
El Grupo Renta Corporación cierra el ejercicio 2024 con un resultado neto positivo acumulado de 4.096 miles
de euros, de los que le corresponden a la Sociedad Dominante un importe de 3.307 miles de euros, frente al
resultado neto negativo de 15.945 miles de euros obtenido en el ejercicio 2023. Este retorno a la rentabilidad
responde a la mejora de la actividad transaccional, la optimización de los activos en cartera y la consolidación de
los vehículos inmobiliarios, pilares clave del Grupo en los últimos años.
El importe neto de la cifra de negocios del ejercicio 2024, que incluye las ventas y los ingresos por gestión de
proyectos, prestaciones de servicios y alquileres, disminuye hasta los 25.718 miles de euros frente a los 41.825
miles de euros del ejercicio 2023. Para una comparación precisa con el ejercicio anterior, es necesario excluir el
impacto de la dación en pago realizada en el ejercicio 2023 por un importe de 18.879 miles de euros. Bajo esta
consideración, los ingresos ordinarios de 2023 se habrían situado en 22.946 miles de euros, lo que implica que
los ingresos recurrentes del ejercicio 2024 reflejan un incremento de 2.772 miles de euros, equivalente a un
crecimiento del 12% en comparación con el año anterior.
Adicionalmente, se han producido otros ingresos de explotación por importe de 747 miles de euros, frente a los
124 miles de euros del ejercicio 2023.
Durante el periodo analizado, las operaciones del Negocio transaccional ascienden a 19.659 miles de euros y,
fundamentalmente, se distribuyeron en un 47% en el sector residencial y un 46% en el sector comercial. De
estas transacciones, destacan la venta de locales comerciales en Santa María de la Cabeza y Embajadores
(Madrid), la enajenación de un edificio de oficinas en Carrera de San Jerónimo (Madrid), así como una
promoción inmobiliaria en Mijas (Málaga). Adicionalmente, se llevaron a cabo operaciones en el segmento
residencial, incluyendo viviendas en Roig y Picalquers y en Vía Augusta (Barcelona).
En lo que se refiere al Negocio patrimonial, los ingresos han incrementado en 2.656 miles de euros en
comparación con el ejercicio 2023 y provienen, en gran medida, de los honorarios devengados tanto por la
gestión de Wellder como de Vivenio. Estos honorarios han sido devengados, principalmente, en concepto de
originación por la compra de activos, la gestión del vehículo y los honorarios de éxito.
79
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
El resto de los ingresos del negocio patrimonial proviene principalmente de los alquileres de activos propiedad
de la compañía, así como del negocio de trasteros urbanos Cabe. A la fecha de cierre de este informe, dicha
unidad de negocio cuenta con 20 activos en cartera, de los cuales actualmente solo uno se encuentra pendiente
de apertura.
El conjunto de gastos de personal y estructura, excluyendo los deterioros de créditos comerciales, del
ejercicio 2024 del Grupo ha ascendido a 9.154 miles de euros, frente a los 8.557 miles de euros
correspondientes al ejercicio 2023. Este aumento responde a la necesidad de absorber el significativo
crecimiento de la actividad, asegurando una operativa eficiente y alineada con la expansión del negocio.
Las variaciones de valor en inversiones inmobiliarias y derechos de uso han supuesto una revalorización
en el ejercicio 2024 de 8.183 miles de euros, que corresponden fundamentalmente al incremento de valor de los
trasteros urbanos de Cabe debido a la consolidación de los centros en funcionamiento, avance de la inversión y
compra en nuevos locales; frente a la minusvalía reconocida en el ejercicio 2023 por importe de 5.272 miles de
euros derivado, entre otros, del efecto de la valoración con criterio de venta inmediata de aquellos activos no
estratégicos y de baja rentabilidad que fueron reclasificados al epígrafe Activos clasificados como mantenidos
para la venta y de los que se está avanzando en su venta en este ejercicio.
El resultado financiero neto del ejercicio arroja un gasto neto de 2.938 miles de euros. La cancelación del
préstamo participativo en el ejercicio 2023 y la materialización de operaciones ha permitido la reducción de la
deuda corporativa, así como la transformación de la deuda corporativa con vencimientos a corto por financiación
a mayor plazo, alineando los vencimientos con el periodo de maduración y generación de caja de los proyectos,
lo que se ha traducido en una disminución de los gastos financieros de 1.019 miles de euros.
El Grupo ha registrado un gasto de 855 miles de euros en concepto de Impuesto sobre Sociedades, impacto
que en el ejercicio 2023 supuso un ingreso de 1.885 miles de euros. Por otro lado, en el ejercicio 2024 ha sido
reconocido un activo fiscal adicional correspondiente a bases imponibles negativas a compensar con beneficios
futuros de la sociedad participada Cabe Keep and Lock, S.A.U. por importe de 717 miles de euros.
El activo no corriente asciende a 72.215 miles de euros y su composición es la siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Inmovilizado y derechos de uso
6.134
6.266
(132)
Inversiones inmobiliarias
35.095
24.285
10.810
Instrumentos de patrimonio
3.431
2.119
1.312
Otros activos financieros
72
79
(7)
Activos por impuesto diferido
27.483
27.479
4
Total activo no corriente
72.215
60.228
11.987
La cifra total aumenta en 11.987 miles de euros respecto al cierre de diciembre de 2023 debido básicamente a:
Aumento de las inversiones inmobiliarias hasta los 35.095 miles de euros, frente a los 24.285 miles de
euros del ejercicio anterior, como consecuencia, fundamentalmente, de (i) la adquisición de nuevos locales
para su explotación como trasteros urbanos del negocio Cabe; y (ii) al incremento del valor de mercado que
han experimentado los activos que forman parte de esta partida debido a la consolidación de los centros en
funcionamiento y al avance de la inversión en nuevos locales.
El epígrafe de instrumentos de patrimonio incluye básicamente la participación del Grupo en el capital
social de la SOCIMI Vivenio y la SOCIMI Wellder. La variación se debe fundamentalmente a las aportaciones
de capital realizadas en la SOCIMI Wellder para atender la compra de cuatro nuevos activos durante el
ejercicio.
80
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Aumento de los activos por impuesto diferido por importe de 4 miles de euros. La cifra neta total del activo
por impuesto diferido reconocido asciende a 27.483 miles de euros, correspondiente en su mayor parte a
créditos fiscales por bases imponibles negativas a compensar en los próximos ejercicios, quedando
pendientes de activar 74.204 miles de euros de bases imponibles negativas.
Como se ha indicado previamente, los importes recogidos en el epígrafe de Activos clasificados como
mantenidos para la venta corresponden a determinadas inversiones inmobiliarias residenciales, que hasta
finales del ejercicio 2023 se explotaban en régimen de alquiler, cuyo valor en libros se estimó recuperar a través
de una transacción de venta determinada como altamente probable en el corto plazo. Durante el ejercicio 2024
se ha iniciado su venta lo que ha supuesto una disminución de esta partida por importe de 4.465 miles de euros.
Como consecuencia de este movimiento en el activo del balance, la deuda asociada a estos inmuebles también
fue reclasificada al pasivo corriente.
Las existencias se sitúan en 21.294 miles de euros, disminuyendo en 5.988 miles de euros respecto al cierre de
2023, debido fundamentalmente a las ventas realizadas durante el ejercicio.
Destacan la venta de locales comerciales en Santa María de la Cabeza y Embajadores (Madrid), la enajenación
de un edificio de oficinas en Carrera de San Jerónimo (Madrid), así como la venta fraccionada una promoción
inmobiliaria en Mijas (Málaga). La cifra de existencias incluye también opciones de compra por valor de 1.067
miles de euros, que dan derecho a una compra futura de activos por importe de 23.519 miles de euros.
El detalle de deudores es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
1.381
48
1.333
Deudores varios
357
320
37
Otros créditos con las Administraciones Públicas
1.225
1.326
(101)
Total deudores comerciales y otras cuentas a
cobrar
2.963
1.694
1.269
A cierre de ejercicio 2024 el saldo total asciende a 2.963 miles de euros, 1.269 miles de euros superior al de
cierre del ejercicio 2023, fundamentalmente por el aumento del epígrafe de Clientes por ventas y prestaciones
de servicios derivado del cobro aplazado de parte de una venta y al registro de los ingresos pendientes de
cobro por los diversos servicios prestados a los vehículos inmobiliarios devengados a finales del ejercicio.
El patrimonio neto se sitúa en 67.460 miles de euros aumentando en 8.925 miles de euros respecto a los
58.535 miles de euros del cierre de diciembre de 2023, debido fundamentalmente a:
La generación del resultado positivo del ejercicio atribuido a la Sociedad Dominante por importe de 3.307
miles de euros.
El impacto que la transmisión del 30% de las participaciones mantenidas en Arsel Atlantic, S.L. a la
sociedad luxemburguesa BCP RE Lux Box Holding, S.à.r.l. por importe de 4.775 miles de euros (Nota 2-f)
habiendo registrado el efecto de dicha transacción como una operación con minoritarios con cargo al
patrimonio neto por importe negativo de 1.441 miles de euros y la participación en las reservas
consolidadas de estos, lo que supone un reconocimiento de intereses minoritarios por importe de 5.923
miles de euros, además de su participación en los resultados por importe de 789 miles de euros.
La entrega de acciones propias de acuerdo con lo establecido en los planes de acciones aprobados.
81
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Los otros pasivos a largo plazo, distintos de la deuda financiera, presentan la siguiente composición:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Otros pasivos financieros no corrientes a largo plazo (*)
48
48
Acreedores por arrendamiento financiero no corrientes a
largo plazo (*)
1.818
2.378
(560)
Pasivos por impuesto diferido
3.916
3.215
701
Total otros pasivos a largo plazo
5.782
5.641
141
(*) En el balance de situación consolidado adjunto están recogidos en el epígrafe "Otros pasivos financieros no
corrientes a largo plazo".
Acreedores por arrendamiento financiero no corrientes a largo plazo: Este epígrafe asciende a 1.818 miles
de euros, disminuyendo con respecto al ejercicio anterior como consecuencia, fundamentalmente, del
cambio de ubicación de la oficina del Grupo en la ciudad de Madrid durante el ejercicio 2024, lo que ha
supuesto reconocimiento de un nuevo contrato en condiciones más favorables y dar de baja el contrato
correspondiente al alquiler de la antigua oficina.
Pasivos por impuesto diferido: Este epígrafe se sitúa en 3.916 miles de euros y corresponden,
fundamentalmente, a la diferencia entre el coste contable de las inversiones inmobiliarias, los derechos de
uso y los activos clasificados como mantenidos para la venta, valorados a su valor razonable y su coste fiscal
valorado a coste de adquisición, neto de amortización.
Los otros pasivos a corto plazo, distintos de la deuda financiera, ascienden a:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Acreedores por arrendamiento financiero corrientes a
corto plazo (*)
246
335
(89)
Acreedores varios
4.122
5.826
(1.704)
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
894
149
745
Otras deudas con las Administraciones Públicas
450
255
195
Anticipos de clientes
458
340
118
Total otros pasivos a corto plazo
6.170
6.905
(735)
(*) En el balance de situación consolidado adjunto están recogidos en el epígrafe "Otros pasivos financieros
corrientes a corto plazo".
Se produce una disminución por importe de 735 miles de euros respecto al ejercicio anterior, por el efecto
conjunto de una disminución de los acreedores relacionados con la actividad de compra, transformación y venta
de las operaciones del Grupo como consecuencia, principalmente, de la disminución derivada de la finalización
de varias transformaciones; y un aumento de las remuneraciones pendientes de pago.
Por otro lado, los anticipos de clientes incluyen las arras por preventas y anticipos y se sitúan en 458 miles de
euros, aumentando en 118 miles de euros con respecto al cierre del ejercicio anterior. En caso de materializase,
darían lugar a una facturación futura de 4.639 miles de euros en Barcelona.
Finalmente, en el ejercicio 2024 se ha implementado una estrategia de optimización de la estructura financiera
del Grupo. A través de la tesorería generada por transacciones y la gestión de la cartera, se ha reducido la
deuda corporativa, principalmente por la amortización de pagarés. Parte de esta reducción ha sido compensada
mediante la formalización de nueva deuda extendiendo los vencimientos y alineándolos con el calendario de
ejecución de los proyectos. Cabe mencionar que la compañía mantiene en vigor un programa de pagarés con
capacidad de disposición de hasta 50 millones de euros si bien prioriza la deuda vinculada a los activos.
82
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
La deuda financiera, corriente y no corriente, asciende a 26.836 miles de euros, 6.567 miles de euros inferior a
la de cierre del ejercicio 2023. El endeudamiento se sitúa en un 25% del activo total en comparación con el 32%
que representaba el año anterior.
El detalle de la deuda financiera es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Deuda hipotecaria (*)
14.873
11.588
3.285
Otras deudas
11.963
21.815
(9.852)
Total deuda financiera
26.836
33.403
(6.567)
(*) Incluye la deuda hipotecaria categorizada como pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta.
Se produce una disminución de la deuda financiera neta hasta los 22.367 miles de euros, como consecuencia
de la mencionada disminución de la deuda financiera consecuencia, principalmente, del efecto neto entre la
amortización de pagarés, la disminución de la deuda corporativa y el incremento de la deuda hipotecaria
asignada a proyectos, parcialmente contrarrestada por la disminución de la tesorería.
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Variación
Deuda hipotecaria (*)
14.873
11.588
3.285
Otras deudas
11.963
21.815
(9.852)
Total deuda financiera
26.836
33.403
(6.567)
( - ) Tesorería e inversiones financieras a corto plazo
(4.469)
(5.508)
1.039
Total deuda financiera neta
22.367
27.895
(5.528)
(*) Incluye la deuda hipotecaria categorizada como pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta.
3.Cuestiones relativas al medioambiente y al personal
Medioambiente
El Grupo no realiza actividades que tengan un impacto medioambiental significativo. El Grupo ha adoptado las
medidas oportunas en relación con la protección y mejora del medioambiente y la minimización, en su caso, del
impacto medioambiental, cumpliendo con la normativa vigente al respecto.
No se ha considerado necesario registrar ninguna dotación para riesgos y gastos de carácter medioambiental al
no existir contingencias relacionadas con la protección y mejora del medioambiente, ni responsabilidades de
naturaleza medioambiental.
Personal
Para el Grupo, las personas constituyen su verdadera base de creación de valor y la clave para el logro de su
excelencia empresarial. Desde sus inicios se ha reconocido y cuidado como factor clave de éxito la contribución
de los profesionales que integran el Grupo, con un fuerte compromiso con la diversidad, la igualdad de
oportunidades y la formación continua, contando el equipo profesional con un alto grado de formación y
especialización.
En este contexto, el Grupo dedica especial atención a disponer de una organización efectiva, ágil y flexible, con
un entorno de trabajo profesionalizado en procedimientos y sistemas, con un fácil acceso al conocimiento, y
promoviendo el bienestar y la conciliación laboral y familiar de sus empleados.
83
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
4.Liquidez y recursos de capital, obligaciones contractuales y operaciones fuera del balance de situación
consolidado
Actualmente, el Grupo está obteniendo financiación para la adquisición de sus operaciones de aproximadamente
un 50% de la inversión en aquellos casos en los que la Sociedad ha decidido financiar.
Liquidez y recursos de capital
Además de los préstamos hipotecarios para la compra y rehabilitación de activos, el Grupo cuenta con un
programa de pagarés, que ha renovado y quedado incorporado el 30 de abril de 2024 en el Mercado Alternativo
de Renta Fija (MARF) y ha firmado préstamos con compañías de financiación privada por un importe de 3.364
miles de euros a coste amortizado, no difiriendo de su valor nominal, que cuentan con promesa de hipoteca a 31
de diciembre de 2024, de los que 1.700 miles de euros tienen su vencimiento fijado para el año 2026.
Por otro lado, durante el ejercicio 2024 el Grupo mantiene dos préstamos, uno de ellos con una compañía de
financiación privada por un importe que asciende a 6.000 a coste amortizado, y el segundo con una entidad
privada por importe de 1.336 miles de euros. Ambos préstamos tienen su vencimiento fijado para el año 2025.
Análisis de obligaciones contractuales y operaciones fuera del balance de situación consolidado
Salvo por lo que se derivase de la actividad principal del Grupo, a 31 de diciembre de 2024 este no tiene
obligaciones contractuales que supongan una salida futura de recursos líquidos.
A 31 de diciembre de 2024 el Grupo no presenta operaciones fuera del balance de situación consolidado que
hayan tenido, o previsiblemente vayan a tener, un efecto en la situación financiera del Grupo, en la estructura de
ingresos y gastos, en el resultado de las operaciones, en la liquidez, en los gastos de capital o en los recursos
propios que sean significativamente importantes.
En cualquier caso, cabe destacar que el Grupo dispone de 74.204 miles de euros en concepto de bases
imponibles negativas de ejercicios anteriores fuera del balance de situación consolidado, lo que supondría un
crédito fiscal de 18.551 miles de euros.
5.Principales riesgos e incertidumbres
La actividad del Grupo está expuesta a diversos riesgos: riesgo de mercado (incluyendo riesgo de tipo de
cambio y riesgo de tipo de interés), riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo de capital y riesgo de
operaciones.
El programa de gestión del riesgo global se centra en la incertidumbre de los mercados financieros y trata de
minimizar los efectos potenciales adversos sobre su rentabilidad. La política de gestión de riesgos del Grupo
tiene como objetivo preservar su solvencia mediante la actuación sobre los tipos de riesgo que se describen a
continuación. La gestión del riesgo está controlada por la Dirección General, que evalúa y cubre los riesgos en
estrecha colaboración con las unidades operativas del Grupo, con arreglo a políticas aprobadas por el Consejo
de Administración.
Riesgo de mercado: tipo de cambio
El Grupo define como riesgo de divisa el efecto negativo que puede tener una fluctuación de los tipos de cambio
en el resultado, en el patrimonio o en los flujos de tesorería.
El Grupo no tiene sociedades internacionales, ni realiza transacciones en moneda distinta al euro por importe
relevante, por lo que la exposición a este tipo de riesgo no es significativa.
84
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Riesgo de mercado: tipo de interés
El riesgo de tipo de interés es gestionado de acuerdo con las políticas aprobadas por el Consejo de
Administración en las que se establece la necesidad de mantener o no instrumentos de cobertura que minimicen
el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. El Grupo no dispone de ninguna cobertura contratada en
relación con el tipo de interés.
El aumento de los tipos de interés podría afectar negativamente al Grupo de diversas maneras entre las que se
incluye que los inversores podrían exigir a los activos inmobiliarios que pretenden adquirir una mayor
rentabilidad lo que, a su vez, podría provocar una potencial corrección del precio al que pretenden ser estos
vendidos. Asimismo, por el lado de la oferta, se podría producir una ralentización de esta
Finalmente, el aumento de los tipos de interés podría afectar a la tasa de descuento utilizada para calcular el
valor razonable de las inversiones inmobiliarias. Por lo tanto, el aumento de los tipos de interés generalmente
tiene un impacto negativo en el valor razonable de su cartera de inmuebles y cualquier evolución en este sentido
requeriría que el Grupo reconociera el impacto negativo en el valor razonable de sus propiedades inmobiliarias.
Riesgo de mercado: precios
Durante el ejercicio 2024, el Grupo ha estado expuesto a riesgos de precios derivados de la evolución del
mercado inmobiliario. Los precios del suelo y los activos inmobiliarios han experimentado variaciones debido a
factores como la evolución de la demanda, las políticas urbanísticas y el acceso al crédito hipotecario. En este
contexto, el Grupo ha ajustado su estrategia de inversión, priorizando ubicaciones con alta demanda y
diversificando su portafolio de activos para reducir la exposición a la volatilidad del mercado.
En cuanto a la regulación, los cambios en la normativa urbanística, fiscalidad de los activos inmobiliarios y
políticas gubernamentales de vivienda han generado incertidumbre en el sector. El Grupo mantiene una
vigilancia activa sobre la evolución regulatoria y participa en asociaciones del sector para anticiparse a posibles
cambios que puedan afectar su actividad.
Para afrontar la volatilidad del mercado, el Grupo ha fortalecido su estrategia de análisis y gestión de riesgos
mediante herramientas de modelización de precios, seguimiento de tendencias macroeconómicas y
diversificación geográfica de sus inversiones. Además, se han implementado políticas de flexibilidad en la
fijación de precios de venta y alquiler para mantener la competitividad en el sector.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito surge tanto de la capacidad de obtener financiación como de la capacidad de acceso al
efectivo y depósitos con bancos e instituciones financieras, así como al cobro de clientes, incluyendo cuentas a
cobrar pendientes y transacciones comprometidas.
El Grupo cuenta con una estructura financiera diversificada compuesta tanto por financiación bancaria como no
bancaria. Esta estructura diversificada aporta una mayor flexibilidad para hacer frente a operaciones que, por su
naturaleza, son más difíciles de financiar por parte de la banca tradicional que se ha vuelto más restrictiva.
Por su parte, el riesgo de crédito de clientes es gestionado a partir de una política de ventas definida, según la
cual la transacción de los inmuebles se realiza mediante cobros en el momento de la transmisión del título de
propiedad. En caso de diferimiento del cobro, la deuda debe estar garantizada como regla general por medio de
una garantía bancaria, mediante un pacto de reserva de dominio, el establecimiento de condiciones resolutorias,
o fórmulas similares de garantía real que permitan al Grupo recuperar la propiedad del inmueble en caso de
impago de su precio.
Riesgo de liquidez y capacidad financiera
El riesgo de liquidez se asocia a la capacidad de atender los compromisos de pago en el corto plazo y a la
adecuada gestión de excedentes. El riesgo de capacidad financiera hace referencia a la situación financiera para
85
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
afrontar los compromisos de pago en el medio y largo plazo y la disposición de recursos económicos necesarios
para el cumplimiento de la estrategia.
Ambos riesgos son gestionados desde la Dirección General mediante:
El seguimiento de la capacidad de liquidez para afrontar los pagos en el corto plazo.
El seguimiento de la capacidad de financiación para cumplir con los compromisos de pago en el medio
y largo plazo, así como para continuar con el curso normal de las operaciones y la estrategia definida.
El seguimiento del cumplimiento de condicionantes u otras obligaciones asociadas a la deuda.
La búsqueda de líneas de financiación en las mejores condiciones para optimizar la estructura
financiera del Grupo.
La adaptación de la estructura y el volumen de endeudamiento a la evolución y condiciones actuales
del negocio.
La planificación y seguimiento de las entradas y salidas de caja.
La búsqueda de nuevas modalidades de obtener liquidez y capacidad financiera, como el registro de
programas de pagarés en el MARF el 25 de marzo de 2019, el 7 de mayo de 2020, el 7 de mayo de
2021, el 6 de mayo de 2022, el 5 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024.
El Grupo realiza la adquisición de un bien inmueble una vez estudiada la posibilidad de venta de la práctica
totalidad de este, de forma que la necesidad y tiempo de financiación se reduzcan y se aproximen la fecha de
compra y la de venta. Asimismo, las actividades de transformación se financian mediante fondos propios,
generación de caja o con deuda externa.
El negocio sigue estando muy ligado a la posibilidad de disponer de financiación externa. La capacidad del
Grupo para obtener nueva financiación depende de un gran número de factores, algunos de los cuales no están
bajo su control, tales como las condiciones económicas generales, la disponibilidad de crédito de las
instituciones financieras o las políticas monetarias establecidas.
También podría plantearse cualquier tipo de alianza con socios financieros, que permitiría ampliar las fuentes de
financiación para llevar a cabo proyectos futuros de mayor envergadura y que reportarían mayores márgenes.
Riesgo de capital
La exposición al riesgo de capital del Grupo se determina según la dificultad para mantener los niveles de
patrimonio neto y deuda suficientes que le permitan continuar como empresa en funcionamiento, así como para
generar beneficios para los tenedores de instrumentos de patrimonio neto, y para mantener una estructura
óptima de capital que permita contener o reducir su coste.
Riesgo de operaciones
La actividad del Grupo dependerá de la evolución del sector inmobiliario y financiero, y su negocio puede verse
condicionado por cambios en aquellas variables que tienen una incidencia considerable en los mercados
inmobiliarios, tales como la tasa de empleo, factores demográficos, los tipos de interés, la inflación, la normativa
fiscal en la compraventa de inmuebles, el acceso a créditos o financiación por compradores y las condiciones
ofrecidas, la oferta inmobiliaria existente, las preferencias de la demanda, la estabilidad de precios y la confianza
en el sector inmobiliario por parte de los inversores, entre otras.
86
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
Adicionalmente, cabe destacar que la totalidad del negocio del Grupo hasta la fecha se sitúa en España, por lo
que cualquier cambio en la situación económica de nuestro país podría tener un impacto directo en la evolución
de su negocio.
6.Información sobre la evolución previsible del Grupo
En 2025 se espera que el sector inmobiliario continúe recuperando el dinamismo previsto, impulsado por el
descenso en los tipos de interés iniciado en el segundo semestre de 2024 y una economía que ha ido mejorando
paulatinamente. Esta continuada reducción de tipos consolidará la mayor facilidad para acceder a financiación
tanto para compradores como para inversores, reactivando la actividad a nivel transaccional.
En el sector inmobiliario, la variación de tipos y variables macroeconómicas han permitido incrementar el
volumen de transacciones y del volumen de inversión durante el ejercicio 2024, la materialización de
operaciones previstas en el plan estratégico y la consolidación de los vehículos de inversión patrimonial,
impactando en la cartera de negocio transaccional del Grupo, el margen de sus operaciones y, por lo tanto, en el
resultado del ejercicio.
Finalmente, la actualización del plan estratégico para el periodo 2025-2029 ha sido aprobado por el Consejo de
Administración con fecha 27 de febrero de 2025 y se rige por una estrategia de futuro orientada a consolidar la
posición en el mercado, para lo que se contempla:
a) Incrementar el margen operativo del Grupo Renta Corporación a través de su negocio transaccional a
partir del aumento en el número de operaciones y, en especial, del tamaño medio de estas.
b) Incrementar la actividad del negocio patrimonial a través del aumento del nivel de inversión que se
espera gestionar en el ejercicio 2025 y siguientes, derivado del mayor volumen de las nuevas líneas
dedicadas a la gestión de activos, tanto propios como ajenos. En esta línea se enmarcan las
inversiones y gestión realizadas en los últimos ejercicios para la consolidación de los vehículos Wellder
Senior Assets SOCIMI, S.A., que a su vez es socio único de Wellder Alfa, S.A.U., y Arsel Atlantic, S.L.,
que a su vez es socio único de Cabe Keep and Lock, S.A.U., habiéndose producido la entrada de un
nuevo socio inversor en el accionariado de la primera el 7 de noviembre de 2024.
c) Optimización de los costes de estructura de acuerdo con el nivel de actividad previsto.
7. Información en materia de pago a proveedores
A 31 de diciembre de 2024 el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 21 días.
8.Investigación y desarrollo
Durante el ejercicio 2024, el Grupo no ha realizado inversiones en investigación y desarrollo.
9.Acciones propias e información bursátil
Durante el ejercicio 2024, se han entregado 158.913 acciones a empleados cuyo valor a fecha de entrega ha
ascendido 411 miles de euros, registrándose en el epígrafe “Otros gastos sociales”.
A 31 de diciembre de 2024, el Grupo tiene un total de 516.561 acciones propias frente a las 675.474 acciones
propias que tenía a cierre del ejercicio 2023. El valor nominal de dichas acciones asciende a 517 miles de euros.
La cotización de la acción cierra el ejercicio 2024 con un valor de 0,65 euros por acción, un 18,75% por debajo
de los 0,80 euros por acción de cierre del ejercicio 2023.
87
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
10.Medidas Alternativas de No
Medidas Alternativas de
Rendimiento
Unidad
Definición
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
Relevancia de su uso
Resultado bruto de
explotación (EBITDA)
Miles de
Euros (m€)
Resultado consolidado de
explotación + variaciones de
valor en inversiones
inmobiliarias, derechos de uso y
activos clasificados como
mantenidos para la venta +
amortizaciones + pérdidas,
deterioro y variación de
provisiones por operaciones
comerciales
8.490 m€ = - 294m€ +
8.183m€ + 531m€ +
70m€
-13.581 m€ =
-8.940m€ - 5.272m€ +
496m€ + 135m€
Medida de rentabilidad
operativa sin tener en
consideración los
intereses, impuestos,
provisiones y
amortizaciones
Resultado de explotación
(EBIT)
Miles de
Euros (m€)
EBITDA - amortizaciones -
pérdidas, deterioro y variación
de provisiones por operaciones
comerciales
-7.889m€ = 8.490m€ -
531m€ - 70m€
-14.212 m€ =
-13.581m€ - 496m€ -
135m€
Medida de rentabilidad
operativa sin tener en
consideración los intereses
e impuestos
Margen de operaciones
negocio transaccional (*)
Miles de
Euros (m€)
Importe neto de la cifra de
negocios + otros ingresos de
explotación - variación de
existencias de edificios
adquiridos para su rehabilitación
y/o transformación - otros
gastos de explotación - deterioro
y resultado por enajenaciones
del inmovilizado y las
inversiones inmobiliarias +
variaciones de valor en
inversiones inmobiliarias
5.316m€ = 19.659m€
- 12.641m€ - 1.295m€
- 170m€ - 237m€
1.622m€ = 38.422m€
- 36.085m€ - 715m€
Medida de rentabilidad
operativa del negocio
transaccional, sin tener en
cuenta el reparto de costes
de personal y estructura
Margen de operaciones
negocio patrimonial (*)
Miles de
Euros (m€)
Importe neto de la cifra de
negocios - otros gastos de
explotación - deterioro y
resultado por enajenaciones del
inmovilizado y las inversiones
inmobiliarias + variaciones de
valor en inversiones
inmobiliarias, derechos de uso y
activos clasificados como
mantenidos para la venta
12.871m€ = 6.059m€
- 1.608m€ +8.420m€
-4.769m€ = 3.403m€ -
1.022m€ - 1.878m€ -
5.272m€
Medida de rentabilidad
operativa del negocio
patrimonial, sin tener en
cuenta el reparto de costes
de personal y estructura
Existencias estratégicas
Miles de
Euros (m€)
Edificios adquiridos para su
rehabilitación y/o
transformación
20.227m€
26.044m€
Medida de volumen de
inversión en existencias
de inversión
Cartera (**)
Miles de
Euros (m€)
Existencias estratégicas +
activos clasificados como
mantenidos para la venta +
derecho a una compra futura de
activos obtenido a través de las
opciones de compra netas
49.053€ = 20.227m€ +
5.307m€ + 23.519m€
81.769m€ = 26.044m€
+ 55.725m€
Medida de la capacidad
para generar negocio
futuro
Resultado financiero neto
Miles de
Euros (m€)
Ingreso financiero - gasto
financiero
-2.938m€ = 52m€
-2.990m€
-3.807m€ = 202m€ -
4.009m€
Medida del coste
financiero
Deuda financiera neta
(***)
Miles de
Euros (m€)
Deudas con entidades de crédito
no corrientes a largo plazo +
pasivos asociados a activos
clasificados como mantenidos
para la venta + deudas
corrientes - arrendamientos
financieros corrientes - efectivo
y otros activos líquidos
equivalentes - inversiones
financieras a corto plazo
22.367m€ = 8.028m€
+ 819m€ + 18.235m€
- 246m€ - 3.485m€ -
984m€
27.943m€ = (8.408m€
+ 3.310m€ +
24.446m€ -2.713m€) -
5.193m€ - 315m€
Deuda financiera, a corto
y largo plazo, menos el
valor de la caja y de las
inversiones financieras
equivalentes a efectivo
(*) La información financiera por segmentos se detalla en la Nota 6 de la memoria consolidada adjunta.
(**) En el ejercicio 2024 se incluyen los activos clasificados como mantenidos para la venta, no considerado en el cálculo de la cartera del ejercicio 2023.
(***) En el ejercicio 2023 el ratio considerado fue: (Total deudas no corrientes + total pasivos asociados a activos clasificados como mantenidos para la venta + total
deudas corrientes - préstamo participativo - deuda concursal no corriente - arrendamientos financieros) - efectivo u otros activos líquidos equivalentes - inversiones
financieras a corto plazo.
88
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024
(Importes expresados en miles de euros)
11.Hechos posteriores
Con posterioridad al cierre del ejercicio 2024, se ha modificado la adopción de los acuerdos de las decisiones
sustantivas de Arsel Atlantic, S.L. pasando a ser controlada de manera conjunta por la sociedad dependiente
Renta Corporación Real Estate ES, S.A.U. y la sociedad luxemburguesa BCP RE Lux Box Holding, S.à.r.l. por lo
que dicha entidad pasará a consolidarse por el procedimiento de puesta en equivalencia. Como consecuencia
de dicha operación, se estima que no existe una diferencia significativa entre el valor neto de los activos netos
consolidados, que se encuentran registrados por su valor razonable, y el valor razonable de la participación
financiera mantenida.
No se han producido hechos posteriores adicionales a los descritos anteriormente. que pudieran tener un
impacto significativo en las presentes cuentas anuales consolidadas, a excepción de los detallados en la
presente memoria consolidada.
12.Informe Anual de Gobierno Corporativo
El Informe Anual de Gobierno Corporativo realizado por Renta Corporación Real Estate, S.A. para el ejercicio
2024 forma parte integrante del presente Informe de Gestión, si bien se presenta como documento separado.
El documento estará disponible el 27 de febrero de 2025 en la web de la CNMV, en el apartado de consultas del
Informe Anual de Gobierno Corporativo de entidades emisoras, así como en la web del Grupo. Se puede
acceder mediante los siguientes links:
13.Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros
El Informe Anual sobre Remuneraciones de los consejeros realizado por Renta Corporación Real Estate, S.A.
para el ejercicio 2024 forma parte integrante del presente Informe de Gestión, si bien se presenta como
documento separado.
El documento estará disponible el 27 de febrero de 2025 en la web de la CNMV, en el apartado de consultas del
Informe Anual de Gobierno Corporativo de entidades emisoras, así como en la web del Grupo. Se puede
acceder mediante los siguientes links:
89
Renta Corporación Real Estate, S.A. y Sociedades Dependientes
Formulación de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024
Diligencia de firmas de los consejeros en documento separado de las cuentas anuales y el informe de
gestión formulados
El Consejo de Administración de la sociedad Renta Corporación Real Estate, S.A. y, en cumplimiento de la
normativa mercantil vigente, ha formulado con fecha 27 de febrero de 2025 las Cuentas Anuales Consolidadas y
el Informe de Gestión Consolidado del ejercicio 2024 siguiendo los requerimientos de formato (y etiquetado)
establecidos en el Reglamento Delegado UE 2019/815 de la Comisión Europea.
Los miembros que integran el Consejo de Administración de la Sociedad por la presente Diligencia declaran
firmadas las citadas Cuentas Anuales Consolidadas y el Informe de Gestión Consolidado del ejercicio 2024
formuladas por unanimidad, con vistas a su verificación por los auditores y posterior aprobación por la Junta
General de Accionistas.
D. Luis Hernández de Cabanyes
D. David Vila Balta
Presidente y Consejero Delegado
Vicepresidente y Consejero Delegado
D. Manel Valls Morató
D.ª Ainoa Grandes Massa
Vocal
Vocal
D.ª Cristina Orpinell Kristjansdottir
D. Blas Herrero Fernández
Vocal
Vocal
D. Baldomero Falcones Jaquotot
D.ª María Isabel Meléndez Crespo
Vocal
Secretaria no consejera
90
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES
Los miembros del Consejo de Administración de Renta Corporación Real Estate, S.A. (Renta Corporación o la
Sociedad) reunidos en la sesión celebrada el 27 de febrero de 2025, y siguiendo lo dispuesto en el artículo 8.1.b)
del Real Decreto 1362/2007, de 19 de octubre, declaran que, hasta donde alcanza su conocimiento, las Cuentas
Anuales individuales de la Sociedad así como las consolidadas de la Sociedad con sus sociedades
dependientes, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, formuladas por el Consejo de
Administración en su referida reunión de 27 de febrero de 2025 y elaboradas conforme a los principios de
contabilidad que resultan de aplicación, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y de los
resultados de la Sociedad y de las sociedades comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, y que
los informes de gestión complementarios de las Cuentas Anuales individuales y consolidadas (incluyendo el
Informe Anual de Gobierno Corporativo y el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros) incluyen
un análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de Renta Corporación y de las
sociedades comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los
principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
D. Luis Hernández de Cabanyes
D. David Vila Balta
Presidente y Consejero Delegado
Vicepresidente y Consejero Delegado
D. Manel Valls Morató
D.ª Ainoa Grandes Massa
Vocal
Vocal
D.ª Cristina Orpinell Kristjansdottir
D. Blas Herrero Fernández
Vocal
Vocal
D. Baldomero Falcones Jaquotot
Vocal