INDICE:
1. Informe de Auditoría de las Cuentas Anuales
2. Cuentas Anuales
3. Informe de Gestión
4. Declaración de Responsabilidad de los Consejeros
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 1 de 115
SACYR, S.A.
Cuentas Anuales e
Informe de Gestión
a 31 de diciembre de 2021
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 2 de 115
Contenido
1. Actividad de la empresa ............................................................................................................. 9
2. Bases de presentación de las cuentas anuales ..................................................................... 11
3. Aplicación del resultado ............................................................................................................ 16
4. Normas de registro y valoración ............................................................................................... 18
5. Inmovilizado intangible .............................................................................................................. 37
6. Inmovilizado material ................................................................................................................. 38
7. Instrumentos financieros ............................................................................................................. 41
8. Inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas ............................................... 55
9. Efectivo y equivalentes al efectivo .......................................................................................... 61
10. Patrimonio neto y fondos propios ........................................................................................... 61
11. Provisiones, activos contingentes, pasivos contingentes, avales y garantías .................. 65
12. Subvenciones, donaciones y legados ................................................................................... 69
13. Política de Gestión de Riesgos ................................................................................................ 70
14. Administraciones públicas y situación fiscal .......................................................................... 71
15. Ingresos y gastos ....................................................................................................................... 77
16. Operaciones y saldos con partes vinculadas ....................................................................... 79
17. Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y a la alta dirección 90
18. Información sobre medio ambiente ...................................................................................... 94
19. Otra información ....................................................................................................................... 95
20. Hechos posteriores .................................................................................................................... 96
21. INFORME DE GESTIÓN ............................................................................................................... 98
DILIGENCIA DE FIRMAS: ................................................................................................................ 112
SACYR, S.A.
BALANCES DE SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 3 de 115
A) ACTIVO NO CORRIENTE 2.518.175 2.591.354
I. Inmovilizado intangible Nota 5 6.005 4.739
1. Aplicaciones informáticas 6.005 4.739
II. Inmovilizado material Nota 6 4.738 5.744
1. Terrenos y construcciones 153 153
2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 20 21
3. Otras instalaciones,utillaje y mobiliario 3.042 3.528
4. Otro inmovilizado 1.523 2.042
III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo Notas 8 y 16 2.363.014 2.403.586
1. Instrumentos de patrimonio 2.021.529 2.061.017
2. Créditos a empresas 341.485 342.569
IV. Inversiones financieras a largo plazo Nota 7 1.616 420
1. Instrumentos de patrimonio 38 38
2. Créditos a terceros 25 25
3. Derivados 1.201 -
4. Otros activos financieros 352 357
V. Activos por impuesto diferido Nota 14 142.802 176.865
B) ACTIVO CORRIENTE 554.180 297.364
I. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 420.823 213.558
1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios Nota 7 647 1.337
2. Clientes, empresas del grupo y asociadas Notas 7 y 16 378.668 153.844
3. Deudores varios Nota 7 35.538 52.551
4. Personal Nota 7 141 70
5. Otros créditos con las Administraciones Públicas Nota 14 5.829 5.756
II. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo Notas 8 y 16 93.446 35.082
1. Créditos a empresas 93.446 35.082
III. Inversiones financieras a corto plazo Nota 7 25.001 20.878
1. Créditos a empresas 140 140
2. Derivados 1.200 -
3. Otros activos financieros 23.661 20.738
IV. Periodificaciones a corto plazo 742 839
V. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes Nota 9 14.168 27.007
1. Tesorería 14.168 27.007
3.072.355 2.888.718
TOTAL ACTIVO
ACTIVO
Notas de la
memoria
2020
2021
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del balance de
situación.
SACYR, S.A.
BALANCES DE SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 4 de 115
1. Resultados negativos de ejercicios anteriores (718.172) (642.430)
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
2021
Notas de la
memoria
2020
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del balance de
situación.
SACYR, S.A.
CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresadas en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 5 de 115
A) OPERACIONES CONTINUADAS
1. Importe neto de la cifra de negocios Nota 15 79.599 74.513
a) Prestación de servicios 79.599 74.513
2. Gastos de personal Nota 15 (35.891) (31.647)
a) Sueldos, salarios y asimilados (28.281) (26.957)
b) Cargas sociales (7.610) (4.690)
3. Otros gastos de explotación (84.918) (67.406)
a) Servicios exteriores Nota 15 (70.040) (63.270)
b) Tributos (330) (217)
c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales Nota 7 (13.483) (3.839)
d) Otros gastos de gestión corriente (1.065) (80)
4. Amortización del inmovilizado Notas 5 y 6 (3.068) (2.887)
5. Provisiones Nota 11 (14.197) 10.000
6. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 2 -
a) Resultados por enajenaciones y otros 2 -
A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (58.473) (17.427)
7. Ingresos financieros 169.283 299.593
a) De participaciones en instrumentos de patrimonio 164.000 296.130
- En empresas del grupo y asociadas Nota 16 164.000 296.130
b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 5.283 3.463
- En empresas del grupo y asociadas Nota 16 5.257 2.413
- En terceros Nota 7 26 1.050
8. Gastos financieros (62.860) (58.879)
a) Por deudas con empresas del grupo y asociadas Nota 16 (16.235) (24.230)
b) Por deudas con terceros Nota 7 (46.625) (34.649)
9. Variación del valor razonable en instrumentos financieros Nota 7 (12.103) 23.576
a) Valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias (12.103) 23.576
10. Diferencias de cambio Nota 7 49.901 (36.382)
11. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros Notas 7 y 8 (160.529) (266.014)
a) Deterioros y pérdidas (160.529) (266.014)
A.2) RESULTADO FINANCIERO (16.308) (38.106)
A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (74.781) (55.533)
12. Impuestos sobre beneficios Nota 14 (33.329) (20.209)
A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (108.110) (75.742)
B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS
A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (108.110) (75.742)
Notas de la
Memoria
2020
2021
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta
de pérdidas y ganancias.
SACYR, S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 6 de 115
A) ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTES A LOS
EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2021
2021 2020
A) (108.110) (75.742)
B) - -
C) - -
(108.110) (75.742)
RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO
TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
TOTAL INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + C)
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del estado de
ingresos y gastos reconocidos.
SACYR, S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 7 de 115
B) ESTADOS TOTALES DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE
DICIEMBRE DE 2020 y 2021
Escriturado
A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2019 582.006 46.314 1.120.662 (55.491) (662.098) 21.854 1.053.247
B) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO 2020 582.006 46.314 1.120.662 (55.491) (662.098) 21.854 1.053.247
I. Total ingresos y gastos reconocidos - - - - - (75.742) (75.742)
II. Operaciones con socios o propietarios 22.566 - (25.997) 1.171 - - (2.260)
1 Distribución de dividendos 22.566 - (24.878) - - - (2.312)
5.
Operaciones con acciones propias (netas) - - (1.119) 1.171 - - 52
III. Otras variaciones del patrimonio neto - - 2.186 - 19.668 (21.854) -
C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2020 604.572 46.314 1.096.851 (54.320) (642.430) (75.742) 975.245
I. Ajustes por cambios de criterio (Notas 2a.1, 8 y 10) - - (173.750) - - - (173.750)
D) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO 2021 604.572 46.314 923.101 (54.320) (642.430) (75.742) 801.495
I. Total ingresos y gastos reconocidos - - - - - (108.110) (108.110)
II. Operaciones con socios o propietarios 24.484 - (32.928) 6.174 - - (2.270)
1. Distribución de dividendos 24.484 - (32.489) - - - (8.005)
2.
Operaciones con acciones propias (netas) - - (439) 6.174 - - 5.735
III. Otras variaciones del patrimonio neto - - (6.315) - (75.742) 75.742 (6.315)
E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2021 629.056 46.314 883.858 (48.146) (718.172) (108.110) 684.800
Resultados de
ejercicios
anteriores
Acciones
Propias
Reservas
Prima de
emisión
Capital
Resultado del
ejercicio
TOTAL
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del estado de cambios en el Patrimonio Neto.
SACYR, S.A.
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 8 de 115
2021 2020
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
1. Resultado del ejercicio antes de impuestos (74.781) (55.533)
2. Ajustes al resultado: 47.054 34.832
a) Amortización del inmovilizado 3.068 2.887
b) Correcciones valorativas por deterioro 160.529 266.014
c) Variación de provisiones 27.680 (6.161)
d) Resultados por bajas y enajenaciones de inmovilizado (2) -
e) Ingresos financieros (169.283) (299.593)
f) Gastos financieros 62.860 58.879
g) Diferencias de cambio (49.901) 36.382
h) Variación de valor razonable en instrumentos financieros 12.103 (23.576)
3. Cambios en el capital corriente (237.315) (49.179)
a) Deudores y otras cuentas a cobrar (207.265) (249)
b) Otros activos corrientes 97 1.225
c) Acreedores y otras cuentas a pagar (39.620) (41.658)
d) Otros pasivos corrientes (13.483) (6.839)
e) Otros activos y pasivos no corrientes 22.956 (1.658)
4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación 114.734 262.378
a) Pagos de intereses (46.625) (34.649)
b) Cobros de dividendos 164.000 296.130
c) Cobros de intereses 26 1.050
d) Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios (2.667) (153)
5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (+/-1+/-2+/-3+/-4) (150.308) 192.498
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
6. Pagos por inversiones (657.396) (68.953)
a) Empresas del grupo y asociadas (651.153) (48.581)
b) Inmovilizado intangible (3.233) (3.052)
c) Inmovilizado material (92) (764)
d) Otros activos financieros (2.918) (16.556)
7. Cobros por desinversiones 304.385 74.462
a) Empresas del grupo y asociadas 304.383 70.547
b) Inmovilizado material 2 -
c) Otros activos financieros - 3.915
8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7-6) (353.011) 5.509
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio 6.174 1.171
a) Enajenación de instrumentos de patrimonio propio 6.174 1.171
10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero 442.410 (180.053)
a) Emisión 442.451 137.270
1. Obligaciones y otros valores negociables 197.938 -
2. Deudas con entidades de crédito 33.739 134.155
3. Deudas con empresas del grupo y asociadas 205.214 -
4. Otras deudas 5.560 3.115
b) Devolución y amortización de (41) (317.323)
1. Obligaciones y otros valores negociables - (21.020)
2. Deudas con empresas del grupo y asociadas - (296.302)
3. Otras deudas (41) (1)
11. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio (8.005) (2.312)
a) Dividendos (8.005) (2.312)
12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (+/-9+/-10-11) 440.579 (181.194)
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO 49.901 -
E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (+/-5+/-8+/-12+/-D) (12.839) 16.813
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio 27.007 10.194
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio 14.168 27.007
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del estado de
flujos de efectivo.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 9 de 115
1. Actividad de la empresa
Sacyr, S.A. surge como efecto de la fusión por absorción de Grupo Sacyr, S.A. (Sociedad
absorbida) por Vallehermoso, S.A. (Sociedad absorbente) en el ejercicio 2003, tal y
como se explicó en las cuentas anuales correspondientes.
El domicilio social de la Sociedad es calle Condesa de Venadito, 7, inscrito en el Registro
Mercantil de Madrid, tomo 1884, folio 165, hoja M-33841, inscripción 677, con CIF A-
28013811.
Constituye su objeto social:
a. La adquisición y construcción de fincas urbanas para su explotación en
forma de arriendo o para su enajenación.
b. La compraventa de terrenos, derechos de edificación y unidades de
aprovechamiento urbanístico, así como su ordenación, transformación,
urbanización, parcelación, reparcelación, compensación, etc., y posterior
edificación, en su caso, interviniendo en todo el proceso urbanístico hasta su
culminación por la edificación.
c. La administración, la conservación, el mantenimiento y, en general, todo lo
relacionado con las instalaciones y los servicios de fincas urbanas, así como
los terrenos, infraestructuras, obras, instalaciones de urbanización que
correspondan a los mismos en virtud del planeamiento urbanístico, ya sea
por cuenta propia o ajena, y la prestación de servicios de arquitectura,
ingeniería y urbanismo relacionados con dichas fincas urbanas, o con su
propiedad.
d. La prestación y comercialización de toda clase de servicios y suministros
relativos a las comunicaciones, a la informática y a las redes de distribución
energéticas, así como la colaboración en la comercialización y mediación
en seguros, servicios de seguridad y transporte, bien por cuenta propia o
ajena.
e. La gestión y administración de espacios comerciales, de residencias y
centros de la tercera edad, de hoteles y residencias turísticas, y de
estudiantes.
f. La contratación, gestión y ejecución de toda clase de obras y
construcciones en su más amplio sentido, tanto públicas como privadas,
como carreteras, obras hidráulicas, ferrocarriles, obras marítimas,
edificación, obras del medio ambiente, y en general todas las relacionadas
con el ramo de la construcción.
g. La adquisición, administración, gestión, promoción, explotación en
arrendamiento o en cualquier otra forma, construcción, compra y venta de
toda clase de bienes inmuebles, así como el asesoramiento respecto a las
operaciones anteriores.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 10 de 115
h. La elaboración de todo tipo de proyectos de ingeniería y arquitectura, así
como la dirección, supervisión y asesoramiento en la ejecución de todo tipo
de obras y construcciones.
i. La adquisición, tenencia, disfrute, administración y enajenación de toda
clase de valores mobiliarios por cuenta propia, quedando excluidas las
actividades que la legislación especial y básicamente la Ley del Mercado
de Valores, atribuye con carácter exclusivo a otras entidades.
j. Gestionar servicios públicos de abastecimiento de agua, alcantarillado y
depuración.
k. La gestión de toda clase de concesiones, subvenciones y autorizaciones
administrativas de obras, servicios y mixtas del Estado, Comunidades
Autónomas, Provincia y Municipio de las que sea titular y la participación
accionarial en sociedades de aquellas.
l. La explotación de minas y canteras y la comercialización de sus productos.
m. La fabricación, compra, venta, importación, exportación y distribución de
equipos, instalación de elementos y materiales de construcción o destinados
a la misma.
n. Adquisición, explotación en cualquier forma, comercialización, cesión y
enajenación de todo tipo de propiedad intelectual y patentes y demás
modalidades de propiedad industrial.
o. Fabricación y comercialización de productos prefabricados y demás
relacionados con la construcción.
p. La prestación de servicios de asistencia o apoyo a sociedades filiales o
sociedades participadas, españolas o extranjeras.
q. La explotación, importación, exportación, transporte, distribución, venta y
comercialización de materias primas de cualquier tipo, tanto vegetales como
minerales.
Las actividades integrantes del objeto social descrito en los apartados anteriores podrán
ser también desarrolladas indirectamente, a través de la participación en otras
entidades o en sociedades con objetos idénticos o análogos.
La Sociedad Sacyr, S.A., realiza como actividad ordinaria, fundamentalmente las
actividades propias de un centro de servicios compartidos que consiste en la dirección,
gestión y administración, principalmente de las sociedades del Grupo, a como las
labores comerciales y de contratación. Para ello, cuenta con los medios técnicos y
humanos necesarios, así como las infraestructuras propias de este tipo de actividad;
actividades éstas muy distintas de la mera tenencia de participaciones en el capital de
empresas del Grupo. Accesoriamente a lo anterior y exclusivamente para optimizar los
recursos financieros, la Sociedad canaliza los excedentes / déficits de tesorería de
algunas sociedades del Grupo, sin que por ello se pueda considerar en absoluto que se
realizan actividades financieras, ya que las actividades del Grupo se financian en cada
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 11 de 115
una de las sociedades donde se realizan y no desde la Sociedad cabecera del Grupo.
Por todo lo anterior, y para una mejor comprensión de las Cuentas Anuales la Sociedad
no aplica lo establecido en la consulta 2, publicada en el BOICAC 79/2009 del Instituto
de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) “Sobre la clasificación contable en
cuentas individuales de los ingresos y gastos de una sociedad holding que aplica el Plan
General de Contabilidad (PGC 2007) aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de
noviembre, y sobre la determinación del importe neto de la cifra de negocio de esta
entidad”.
Las cuentas anuales consolidadas del Grupo Sacyr y el informe de gestión consolidado
del ejercicio 2020 fueron formuladas por los Administradores de Sacyr, S.A. en la reunión
de su Consejo de Administración celebrada el 25 de febrero de 2021, y aprobadas por la
Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 29 de abril de 2021 y depositadas
en el Registro Mercantil de Madrid, junto con el correspondiente informe de auditoría. La
formulación y aprobación de las cuentas anuales consolidadas del Grupo Sacyr se
realizaron mediante multiconferencia telefónica y acompañada de certificación
expedida por la Secretaria del Consejo como consecuencia de la situación provocada
por la pandemia de coronavirus COVID-19. Las cuentas anuales consolidadas del Grupo
Sacyr y el informe de gestión consolidado del ejercicio 2021 serán formuladas en tiempo
y forma y depositadas, junto con el correspondiente informe de auditoría, en el Registro
Mercantil de Madrid en los plazos establecidos legalmente.
En la página web www.sacyr.com se encuentran disponibles las cuentas anuales
individuales y consolidadas de Sacyr, S.A. así como otra información adicional del
Grupo.
2. Bases de presentación de las cuentas anuales
a) Marco normativo
El marco normativo relacionado con la información financiera que resulta de aplicación
a la Sociedad es:
1. Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
2. Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales.
3. Las Normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad
y Auditoría de Cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus
normas complementarias.
4. El resto de la normativa contable española que resulte aplicable.
a.1) Criterios de primera aplicación
A partir de 1 de enero de 2021 la Sociedad aplica el Real Decreto 1/2021 a través del
cual se modifican algunos aspectos del Plan General Contable regulado en el Real
Decreto 1514/2007. A su vez, la Sociedad a partir de esta misma fecha comienza a
aplicar la normativa contemplada en la Resolución de 10 de febrero de 2021, del
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 12 de 115
Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se modifica la norma de
registro y valoración 14ª Ingresos por ventas y prestación de servicios”.
El efecto acumulado por aplicación inicial de la modificación del PGC (RD 1/2021), se
reconoce en la fecha de aplicación inicial como un ajuste al saldo de apertura de la
cuenta de reservas. Por tanto, la información comparativa no se ha modificado y
continúa presentándose de acuerdo con las normas anteriores.
El impacto en las reservas iniciales del ejercicio 2021, por importe de 173.750 miles de
euros, corresponde a reclamaciones de contratos registrados por la sociedad
participada Grupo Unidos Por el Canal, (GUPC), previamente registradas por ser
probable su recuperación, que aplicando los nuevos criterios (altamente probable) su
reconocimiento queda limitado.
Con carácter general los criterios de primera aplicación a partir de 1 de enero de 2021
se aplican de forma retroactiva, sin reexpresar las cifras del ejercicio anterior. En el caso
particular de las coberturas, se realiza de forma prospectiva.
b) Imagen fiel
Las presentes cuentas anuales han sido obtenidas de los registros contables de la
Sociedad y se presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera,
de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los
resultados de la Sociedad, así como de los cambios en su patrimonio neto y de los flujos
de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Estas cuentas anuales y el
informe de gestión, que han sido formulados por los Administradores de la Sociedad, se
someterán a la aprobación por la Junta General Ordinaria de Accionistas, estimándose
que serán aprobados sin modificación alguna. Por su parte, las cuentas anuales y el
informe de gestión del ejercicio 2020 fueron aprobados por la Junta General Ordinaria
de Accionistas celebrada el 29 de abril de 2021.
Las cifras incluidas en las cuentas anuales están expresadas en miles de euros,
redondeados al millar más próximo, salvo que se indique lo contrario.
c) Empresa en funcionamiento
Debido a la actividad de la Sociedad, a 31 de diciembre de 2021 la Sociedad presenta
un fondo de maniobra negativo por importe de 768.420 miles de euros (481.304 en 2020)
como consecuencia principalmente de la financiación a corto plazo de sociedades
filiales y de la emisión de deuda a corto plazo que la Sociedad estima será renovada
durante el ejercicio 2022. No obstante, los Administradores de la Sociedad han
preparado las cuentas anuales bajo el principio de empresa en funcionamiento, dado
que esta situación no afectará al desarrollo futuro de la Sociedad. Existen diversos
factores que tienden a reducir los efectos de esta situación:
Obtención de nuevas líneas de financiacn basadas en los planes de negocio a
largo plazo y calidad de los activos del Grupo.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 13 de 115
Generación de caja de las actividades recurrentes del Grupo.
El 23 de abril de 2021 se ha renovado por un año por importe máximo de 200.000
miles de euros el programa de Pagarés multidivisa ECP, lanzado en abril de 2016,
a tipo de interés variable. La Sociedad estima, que en 2022 será renovado
nuevamente.
El 3 de octubre de 2017 Sacyr, S.A. emitió un programa de Pagarés de Empresa
por un año, a tipo de interés variable, que ha sido renovado durante el ejercicio
2021 hasta el 27 de septiembre de 2022, por importe máximo hasta 350.000 miles
de euros. La Sociedad estima, que en 2022 será renovado nuevamente.
En abril de 2019, la Sociedad emitió un bono convertible por importe de 175.000
miles de euros y vencimiento a 5 años. Este bono está reclasificado a corto plazo
porque es posible su cancelación en 2022, si bien, la Sociedad estima como poco
probable que esto ocurra y que este bono llegue a su vencimiento en 2024,
reduciendo el fondo de maniobra negativo.
El 15 de julio de 2020 Sacyr S.A, suscribió el contrato marco para acogerse al
“Programa de Avales Pagarés MARF ICO COVID” para pagarés incorporados al
MARF. El importe máximo de emisiones avaladas por ICO es de 270.900 miles de
euros. El plazo de solicitud de pagarés avalados por ICO se ha extendido durante
el ejercicio 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022. El importe dispuesto a 31 de
diciembre de 2021 por ambos programas es de 397.900 miles de euros de los
cuales están avalados por ICO 155.300 miles de euros.
La deuda con Empresas del Grupo y Asociadas a corto plazo es de 220.429 miles
de euros, la Sociedad estima se refinanciará en función de las necesidades del
Grupo.
Adicionalmente las entidades financieras ya han renovado deuda con
vencimientos hasta la fecha de formulación por importe de 62.500 miles de euros.
Para el resto de los vencimientos del 2022, en base a las negociaciones
mantenidas con las entidades financieras, los Administradores de la Sociedad han
alcanzado la convicción que los préstamos y créditos se renovarán a largo plazo.
La Sociedad considera que las entradas de tesorería previstas para el ejercicio
2022 serán suficientes para atender sus compromisos.
Con el cumplimiento de los anteriores factores, la Sociedad considera que se está
adaptando pidamente a las actuales necesidades del mercado mitigando su riesgo
de liquidez y que se reforzará en este proceso.
d) Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, los
Administradores han formulado estas cuentas anuales teniendo en consideración la
totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria que tienen un
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 14 de 115
efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio contable que,
siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
e) Aspectos cticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la preparación de las cuentas anuales de la Sociedad, los Administradores han
realizado estimaciones que están basadas en la experiencia histórica y en otros factores
que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias actuales y que
constituyen la base para establecer el valor contable de los activos y pasivos cuyo valor
no es fácilmente determinable mediante otras fuentes.
La Sociedad ha tomado en consideración el posible impacto de la situación producida
por la pandemia de COVID-19 en sus estimaciones y juicios, si bien, esta situación no ha
tenido un impacto significativo sobre la actividad de la Sociedad en 2021 ni se estima
que lo tenga en 2022 y los ejercicios siguientes.
Las principales estimaciones realizadas se refieren a:
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos.
La vida útil de los activos materiales e intangibles.
Recuperabilidad de impuestos diferidos de activo.
Cálculo de las provisiones.
Cálculo de los valores razonables, valores en uso y valores actuales.
La Sociedad revisa sus estimaciones de forma continua. Sin embargo, dada la
incertidumbre inherente a las mismas, y los impactos que pudieran tener motivados
especialmente por los efectos de la pandemia COVID-19, existe un riesgo importante de
que pudieran surgir ajustes significativos en el futuro sobre los valores de los activos y
pasivos afectados, de producirse un cambio significativo en las hipótesis, hechos y
circunstancias en las que se basan, los activos y pasivos afectados se ajustarán en los
próximos ejercicios de forma prospectiva.
Los supuestos clave acerca del futuro, así como otros datos relevantes sobre la
estimación de la incertidumbre en la fecha de cierre del ejercicio, que llevan asociados
un riesgo importante de suponer cambios significativos en el valor de los activos o
pasivos en el próximo ejercicio son los siguientes:
Deterioro del valor de los activos no corrientes
La valoración de los activos no corrientes, distintos de los financieros, requiere la
realización de estimaciones con el fin de determinar su valor recuperable, a los efectos
de evaluar un posible deterioro, especialmente de los fondos de comercio y los activos
intangibles. Para determinar este valor recuperable los Administradores de la Sociedad
estiman los flujos de efectivo futuros esperados de los activos o de las unidades
generadoras de efectivo de las que forman parte y utilizan una tasa de descuento
apropiada para calcular el valor actual de esos flujos de efectivo (nota 4.c).
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 15 de 115
Revisión de las vidas útiles
En cada cierre de ejercicio, la Sociedad revisa los valores residuales, las vidas útiles y los
métodos de amortización de todos sus elementos y, si procede, los ajusta de forma
prospectiva.
Activos por impuesto diferido
Los activos por impuesto diferido se registran para todas aquellas diferencias temporarias
deducibles, bases imponibles negativas pendientes de compensar, gastos financieros no
deducibles y deducciones pendientes de aplicar para las que es probable que la
Sociedad disponga de ganancias fiscales futuras que permitan la aplicación de estos
activos. Para determinar el importe de los activos por impuesto diferido que se pueden
registrar, los Administradores estiman los importes y las fechas en las que se obtendrán las
ganancias fiscales futuras y el periodo de reversión de las diferencias temporarias
imponibles (nota 14).
Provisiones
La Sociedad reconoce provisiones sobre riesgos, de acuerdo con la política contable
indicada en el apartado 4 de esta memoria. La Sociedad ha realizado juicios y
estimaciones en relación con la probabilidad de ocurrencia de dichos riesgos, así como
la cuantía de los mismos, y ha registrado una provisión cuando el riesgo ha sido
considerado como probable, estimando el coste que le originaría dicha obligación.
Cálculo de los valores razonables, de los valores en uso y de los valores actuales
El cálculo de valores razonables, valores en uso y valores actuales implica el cálculo de
flujos de efectivo futuros y la asunción de hipótesis relativas a los valores futuros de los
flujos, así como las tasas de descuento aplicables a los mismos. Las estimaciones y las
asunciones relacionadas están basadas en la experiencia histórica y en otros factores
diversos que son entendidos como razonables de acuerdo con las circunstancias.
f) Comparación de la información
La Sociedad presenta, a efectos comparativos, con cada una de las partidas del
balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en
el patrimonio neto, del estado de flujos de efectivo y de la memoria, además de las
cifras del ejercicio 2021, las correspondientes al ejercicio anterior, que han sido
obtenidas mediante la aplicación del Plan General de Contabilidad aprobado por el
Real Decreto 1514/2007, el cual fue modificado en 2016 por el Real Decreto 602/2016 de
2 de diciembre y posteriormente por el Real Decreto 1/2021 de 12 de enero,
complementado con la Resolución de 10 de febrero de 2021, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, así como con el resto de la legislación mercantil
vigente.
g) Agrupación de partidas
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 16 de 115
La Sociedad no ha realizado agrupación de partidas en el balance de situación, en la
cuenta de pérdidas y ganancias, en los estados de cambios en el patrimonio neto ni en
el estado de flujos de efectivo.
h) Elementos recogidos en varias partidas
La Sociedad no mantiene ningún elemento patrimonial recogido en varias partidas.
i) Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2021 no se han producido más cambios de criterios contables
respecto a los criterios aplicados en el ejercicio 2020 que los derivados de la aplicación
del nuevo R.D. 1/2021 y Resolución del 10 de febrero de 2021 del ICAC.
j) Corrección de errores
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas no se ha detectado ningún error
significativo que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas
anuales del ejercicio 2020.
k) Efectos de la pandemia Covid-19 en la actividad de la Sociedad
Hasta la fecha de presentación de las presentes cuentas anuales no se han producido
efetos significativos en la actividad de la Sociedad y, conforme a las estimaciones
actuales de los Administradores, no se estiman efectos relevantes en el ejercicio 2022.
3. Aplicación del resultado
La propuesta de aplicación del resultado en euros del ejercicio 2021 formulada por los
Administradores de la Sociedad y que se someterá a la aprobación de la Junta General
de Accionistas es la siguiente (en euros):
2021
Base de reparto (108.109.830,87)
Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias (108.109.830,87)
Aplicación (108.109.830,87)
A resultados negativos de ejercicios anteriores (108.109.830,87)
La aplicacn del resultado correspondiente al ejercicio 2020 se muestra en el estado de
cambios en el patrimonio neto.
En cumplimiento con el Art. 348 bis del texto refundido de la Ley de Sociedades de
Capital (TRLSC) se informa sobre el derecho de separación del accionista en caso de
falta de distribución de dividendos, en los siguientes términos:
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 17 de 115
1. A partir del quinto ejercicio a contar desde la inscripción en el Registro Mercantil
de la Sociedad, el accionista que hubiera votado a favor de la distribución de los
beneficios sociales tendrá derecho de separación en el caso de que la junta
general no acordara la distribución como dividendo de, al menos, un tercio de los
beneficios propios de la explotación del objeto social obtenidos durante el
ejercicio anterior, que sean legalmente repartibles.
2. El plazo para el ejercicio del derecho de separación será de un mes a contar
desde la fecha en que se hubiera celebrado la Junta General Ordinaria de
Accionistas.
3. Lo dispuesto en este artículo no será de aplicación a las sociedades cotizadas.
Se informa que ninguno de los accionistas de la Sociedad ha ejercido su derecho de
separación en caso de falta de distribución de dividendos.
Limitaciones para la distribución de dividendos
La Sociedad está obligada a destinar el 10% de los beneficios del ejercicio a la
constitución de la reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital
social. Esta reserva, mientras no supere el límite del 20% del capital social, no es
distribuible a los accionistas (nota 10.b).
Una vez cubiertas las atenciones previstas por la Ley o los estatutos, sólo podrán
repartirse dividendos con cargo al beneficio del ejercicio, o a reservas de libre
disposición, si el valor del patrimonio neto no es o, a consecuencia del reparto, no
resulta ser inferior al capital social. A estos efectos, los beneficios imputados
directamente al patrimonio neto no podrán ser objeto de distribución, directa ni
indirecta. Si existieran pérdidas de ejercicios anteriores que hicieran que ese valor del
patrimonio neto de la Sociedad fuera inferior a la cifra del capital social, el beneficio se
destinará a la compensación de estas pérdidas.
En el mes de enero de 2021, Sacyr puso en marcha el programa de Dividendo Flexible
(“Scrip Dividend”) aprobado en la Junta General de Accionistas de 2020. Los accionistas
pudieron optar: entre recibir una acción nueva, por cada 47 en circulación, o vender a
Sacyr sus derechos de suscripción preferente a un precio fijo garantizado de 0,042 euros
brutos por derecho.
Más del 92% del accionariado de Sacyr, eligió cobrar el Dividendo Flexible en acciones,
para lo cual se emitieron un total de 11.878.992 nuevas acciones. Estos títulos
comenzaron a cotizar con fecha 10 de febrero de 2021.
En la Junta General de Accionistas de 2021, celebrada con fecha de 29 de abril, se
aprobaron también dos nuevos Dividendos Flexibles, de características similares al
llevado a cabo a comienzos del ejercicio.
A comienzos del mes de junio, se implementó el primero de ellos. Los accionistas
pudieron optar entre: recibir una acción nueva, por cada 40 acciones existentes, o
vender a Sacyr sus derechos de asignación gratuita a un precio fijo garantizado de 0,054
euros brutos por derecho.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 18 de 115
Más del 81%, del accionariado de Sacyr eligió cobrar el Dividendo Flexible en acciones,
para lo cual se emitieron un total de 12.604.864 nuevos títulos. Las nuevas acciones
comenzaron a cotizar el 7 de julio de 2021 en las Bolsas españolas.
Con el pago de ambos dividendos, la rentabilidad obtenida por el accionista en 2021 se
ha situado en el 4,6%, frente al 4% de 2020, obteniendo un efectivo bruto de 0,096 euros,
un 17% superior al ejercicio anterior.
Finalmente, con fecha 10 de enero de 2022, el presidente del Consejo de
Administración, en el ejercicio de las facultades que le habían sido delegadas, decidió
llevar a efecto el segundo de los Dividendos Flexibles aprobados en la Junta General de
Accionistas de 2021. Los accionistas optaron por elegir: entre recibir una acción nueva,
por cada 45 existentes, o vender a Sacyr sus derechos de suscripción a un precio fijo
garantizado de 0,049 euros brutos por derecho.
Más del 84% del accionariado eligió cobrar el Dividendo Flexible en acciones, para lo
cual se emitieron un total de 11.845.228 nuevos títulos, pasando a estar formado, el
nuevo capital social de Sacyr, por un total de 640.901.123 acciones. Los nuevos títulos
comenzaron a cotizar, en las Bolsas españolas, el 9 de febrero de 2022.
4. Normas de registro y valoración
Las principales normas de registro y valoración utilizadas por la Sociedad en la
elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2021, han sido las siguientes:
a) Inmovilizado intangible
El inmovilizado intangible se valora inicialmente por su coste, ya sea éste su precio de
adquisición o coste de producción. Posteriormente se valora a su coste minorado por la
correspondiente amortización acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro
que haya experimentado.
Los activos intangibles se amortizan sistemáticamente en función de la vida útil estimada
de los bienes y de su valor residual. Los métodos y periodos de amortizacn aplicados
son revisados en cada cierre de ejercicio y, si procede, ajustados de forma prospectiva.
Al menos al cierre del ejercicio, se evalúa la existencia de indicios de deterioro, en cuyo
caso se estiman los importes recuperables, efectuándose las correcciones valorativas
que procedan.
Los activos intangibles cuya vida útil no se puede determinar con fiabilidad, se amortizan
con la presunción, salvo prueba en contrario, que la vida útil es de diez años y que su
recuperación es lineal.
Aplicaciones informáticas
La partida de aplicaciones informáticas incluye los costes incurridos en relación con las
aplicaciones informáticas adquiridas a terceros o desarrolladas por la propia Sociedad
que cumplen las condiciones indicadas anteriormente para la activación. Su
amortización se realiza de forma lineal a largo de su vida útil estimada de 4 años.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 19 de 115
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los costes de
mantenimiento son cargados en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en
que se producen.
Investigación y desarrollo
La Sociedad registra los gastos de investigación como gastos del ejercicio en que se
realizan.
b) Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su coste, ya sea éste el precio de
adquisición o coste de producción, y posteriormente se minora por la correspondiente
amortización acumulada y las pérdidas por deterioro, si las hubiera, conforme al criterio
mencionado en la nota 4.c.
El coste de producción incluye los costes de materiales directos y, en su caso, los costes
de mano de obra directa y la parte que razonablemente corresponda de los costes
indirectamente imputables a los bienes por el período de construcción o fabricación,
incluida la amortización de los gastos de investigación cuando hayan sido objeto de
capitalización, los gastos específicos de administración o dirección relacionados, las
mermas derivadas y las obligaciones por desmantelamiento surgidas de la producción
de existencias.
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que
componen el inmovilizado material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias del
ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los importes invertidos en mejoras que
contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil de dichos
bienes se registran como mayor coste de los mismos.
Para aquellos inmovilizados que necesitan un período de tiempo superior a un año para
estar en condiciones de uso, los costes capitalizados incluyen los gastos financieros que
se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento del bien y
que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de
financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisicn o
fabricación del mismo.
Los trabajos que la Sociedad realiza para su propio inmovilizado se registran al coste
acumulado que resulta de añadir a los costes externos los costes internos, determinados
en función de los consumos propios de materiales, la mano de obra directa incurrida y
los gastos generales de fabricación calculados según tasas de absorción similares a las
aplicadas a efectos de la valoración de existencias.
La Sociedad amortiza el inmovilizado material desde el momento en el que los
elementos están disponibles para su puesta en funcionamiento siguiendo el método
lineal, aplicando porcentajes de amortización anual calculados en función de los años
de vida útil estimada de los respectivos bienes, según el siguiente detalle:
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 20 de 115
Porcentaje de
amortización
Construcciones 2%
Instalaciones técnicas 10%
Maquinaria 20%
Mobiliario 10%
Elementos de transporte 20%
Equipos para proceso de datos 25%
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los costes de
mantenimiento son cargados en la cuenta de rdidas y ganancias en el ejercicio en
que se producen.
En cada cierre de ejercicio, la Sociedad revisa los valores residuales, las vidas útiles y los
métodos de amortización del inmovilizado material y, si procede, se ajustan de forma
prospectiva.
c) Deterioro del valor de los activos no financieros
Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad evalúa si existen indicios de que algún
activo no corriente o, en su caso, alguna unidad generadora de efectivo pueda estar
deteriorado. Si existen indicios se estiman sus importes recuperables.
El importe recuperable es el mayor entre el valor razonable menos los costes de venta y
el valor en uso. Cuando el valor contable es mayor que el importe recuperable se
produce una pérdida por deterioro. El valor en uso es el valor actual de los flujos de
efectivo futuros esperados, utilizando tipos de interés de mercado sin riesgo, ajustados
por los riesgos espeficos asociados al activo. Para aquellos activos que no generan
flujos de efectivo, en buena medida, independientes de los derivados de otros activos o
grupos de activos, el importe recuperable se determina para las unidades generadoras
de efectivo a las que pertenecen dichos activos.
Las correcciones valorativas por deterioro y su reversión se contabilizan en la cuenta de
pérdidas y ganancias. Las correcciones valorativas por deterioro se revierten cuando las
circunstancias que las motivaron dejan de existir. La reversión del deterioro tiene como
límite el valor contable del activo que figuraría si no se hubiera reconocido previamente
el correspondiente deterioro del valor.
d) Instrumentos financieros
d.1) Activos financieros
d.1.1) Clasificación y valoración
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 21 de 115
A partir del 1 de enero de 2021 la Sociedad clasifica los activos financieros según las
categorías definidas en el Real Decreto 1/2021 a través del cual se modifican algunos
aspectos del Plan General Contable regulado en el Real Decreto 1514/2007.
a)
PGC 2007 NUEVO PGC 2021
Categorías anteriores Nuevas Categorías
Activos financieros mantenidos para negociar
Otros activos financieros a valor razonable con
cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
Préstamos y partidas a cobrar
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Activos financieros disponibles para la venta
Activos financieros a valor razonable
con cambios en el patrimonio neto
Inversiones en el patrimonio de empresas del
grupo, multigrupo y asociadas
Activos financieros disponibles para la venta
1
1 Activos financieros disponibles para la venta cuyo valor razonable no pueda determinarse con fiabilidad
Activos financieros a valor razonable
con cambios en la cuenta derdidas
y ganancias
Activos financieros a coste amortizado
Activos financieros a coste
Los activos financieros que posee la Sociedad se clasifican en las siguientes categorías:
Activos financieros a coste amortizado:
Un activo financiero se incluirá en esta categoría, incluso cuando esté admitido a
negociación en un mercado organizado, si la Sociedad mantiene la inversión con el
objetivo de percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las
condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a
flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe
del principal pendiente.
Los flujos de efectivo contractuales que son únicamente cobros de principal e interés
sobre el importe del principal pendiente son inherentes a un acuerdo que tiene la
naturaleza de préstamo ordinario o común, sin perjuicio de que la operación se
acuerde a un tipo de interés cero o por debajo de mercado.
Con carácter general, se incluyen también en esta categoría los activos financieros
originados en la venta de bienes o en la prestación de servicios por operaciones de
tráfico de la Sociedad con cobro aplazado, y los que, no teniendo un origen
comercial, no son instrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de
cuantía determinada o determinable que proceden de operaciones de préstamo o
crédito concedidos por la Sociedad.
Se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será
el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación
entregada, más los costes de transacción que le sean directamente atribuibles.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 22 de 115
Activos financieros a valor razonable. (Derivados de cobertura):
Incluyen los derivados financieros clasificados como instrumentos de cobertura.
Los instrumentos financieros que han sido designados como instrumento de cobertura
o como partidas cubiertas se valoran según lo establecido en la nota correspondiente
de la norma de registro y valoración de los mismos.
Incluyen los derivados financieros clasificados como instrumentos de cobertura.
Los instrumentos financieros que han sido designados como instrumento de cobertura
o como partidas cubiertas se valoran según lo establecido en la nota correspondiente
de la norma de registro y valoración de los mismos.
Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y
ganancias:
Son aquellos adquiridos con el objetivo de enajenarlos en el corto plazo o aquellos
que forman parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y
gestionados conjuntamente de la que existen evidencias de actuaciones recientes
con dicho objetivo. Esta categoría incluye también los instrumentos financieros
derivados que no sean contratos de garantías financieras (por ejemplo, avales) ni han
sido designados como instrumentos de cobertura.
Para los instrumentos de patrimonio que no se mantengan para negociar, ni deban
valorarse al coste, la Sociedad puede realizar la elección irrevocable en el momento
de su reconocimiento inicial de presentar los cambios posteriores en el valor
razonable directamente en el patrimonio neto. En todo caso, la Sociedad puede, en
el momento del reconocimiento inicial, designar un activo financiero de forma
irrevocable como medido al valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y
ganancias, y que en caso contrario se hubiera incluido en otra categoría, si
haciéndolo elimina o reduce significativamente una incoherencia de valoración o
asimetría contable que surgiría en otro caso de la valoración de los activos o pasivos
sobre bases diferentes.
Se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será
el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestacn
entregada. Los costes de la transacción que les sean directamente atribuibles se
reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Con posterioridad se valorarán a valor razonable con cambios en la cuenta de
pérdidas y ganancias.
Activos financieros a coste
Se incluyen en esta categoría, las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo,
multigrupo y asociadas, las inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor
razonable no pueda determinarse por referencia a un precio cotizado en un
mercado activo para un instrumento idéntico, o no pueda estimarse con fiabilidad,
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 23 de 115
los activos financieros híbridos cuyo valor razonable no pueda estimarse de manera
fiable, las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas de
participación, los préstamos participativos cuyos intereses tengan carácter
contingente y los activos financieros que no puedan valorarse de manera fiable a
valor razonable.
Se consideran empresas del grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una
relación de control, y empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce
una influencia significativa. Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se
incluye a aquellas sociedades sobre las que, en virtud de un acuerdo, se ejerce un
control conjunto con uno o más socios.
Se valoran inicialmente a coste, que equivaldrá al valor razonable de la
contraprestación entregada más los costes de transacción que le sean directamente
atribuibles, excepto en las aportaciones no dinerarias a una empresa del grupo en los
que el objeto es un negocio, para las que la conversión se valora por el valor
contable de los elementos que integra el negocio. Formará parte de la valoración
inicial el importe de los derechos preferentes de suscripción y similares que, en su
caso, se hubiesen adquirido.
No obstante, si existiera una inversión anterior a su calificación como empresa del
grupo, multigrupo o asociada, se considerará como coste de dicha inversión el valor
contable que debiera tener la misma inmediatamente antes de que la empresa pase
a tener esa calificación.
Posteriormente se valoran por su coste, minorado, en su caso, por el importe
acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
d.1.2) Reclasificación de activos financieros
Cuando la Sociedad cambie la forma en que gestiona sus activos financieros para
generar flujos de efectivo, reclasificará todos los activos afectados de acuerdo a los
criterios establecidos para los activos financieros a valor razonable con cambios en la
cuenta de pérdidas y ganancias, activos financieros a coste amortizado, activos
financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto y activos financieros a
coste. La reclasificación de categoría no es un supuesto de baja de balance sino un
cambio en el criterio de valoración.
d.1.3) Baja de activos financieros
La Sociedad da de baja los activos financieros cuando expiran o se han cedido los
derechos sobre los flujos de efectivo del correspondiente activo financiero y se han
transferido sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales
como en ventas en firme de activos, cesiones de créditos comerciales en operaciones
de “factoring” en las que la empresa no retiene ningún riesgo de crédito ni de interés, las
ventas de activos financieros con pacto de recompra por su valor razonable o las
titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente no retiene
financiaciones subordinadas ni concede ningún tipo de garantía o asume algún otro
tipo de riesgo.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 24 de 115
Por el contrario, la Sociedad no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo
financiero por un importe igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos
financieros en las que se retenga sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su
propiedad, tales como el descuento de efectos, el factoring con recurso”, las ventas
de activos financieros con pactos de recompra a un precio fijo o al precio de venta más
un interés y las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente
retiene financiaciones subordinadas u otro tipo de garantías que absorben
sustancialmente todas las pérdidas esperadas.
d.1.4) Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al
momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y
ganancias. Los intereses deben reconocerse utilizando el método del tipo de interés
efectivo y los dividendos cuando se declare el derecho a recibirlos.
A estos efectos, en la valoración inicial de los activos financieros se registran de forma
independiente, atendiendo a su vencimiento, el importe de los intereses explícitos
devengados y no vencidos en dicho momento, así como el importe de los dividendos
acordados por el órgano competente hasta el momento de la adquisición. Se entiende
por intereses explícitos aquellos que se obtienen de aplicar el tipo de interés contractual
del instrumento financiero.
Asimismo, cuando los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados
generados con anterioridad a la fecha de adquisición porque se hayan distribuido
importes superiores a los beneficios generados por la participada desde la adquisición,
no se reconocen como ingresos, y minoran el valor contable de la inversión.
d.1.5) Deterioro del valor de los activos financieros
El valor en libros de los activos financieros se corrige por la Sociedad con cargo a la
cuenta de pérdidas y ganancias cuando existe una evidencia objetiva de que se ha
producido una pérdida por deterioro.
Para determinar las pérdidas por deterioro de los activos financieros, la Sociedad evalúa
las posibles pérdidas tanto de los activos individuales, como de los grupos de activos
con características de riesgo similares.
Instrumentos de deuda
Para los Instrumentos de deuda valorados a coste amortizado, existe una evidencia
objetiva de deterioro cuando después de su reconocimiento inicial ocurre uno o más
eventos que suponen una reducción o retraso en sus flujos de efectivo estimados
futuros.
Para los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, la Sociedad considera
como activos deteriorados (activos dudosos) aquellos instrumentos de deuda para
los que existen datos objetivos de deterioro (impagos, incumplimientos,
refinanciaciones, concurso de acreedores) que evidencien la posibilidad de no
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 25 de 115
recuperar la totalidad de los flujos futuros pactados. La Sociedad considera para los
instrumentos cotizados el valor de mercado de los mismos como sustituto del valor
actual de los flujos de efectivo futuro, siempre que sea suficientemente fiable.
La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros será la diferencia entre
su valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su
caso, los procedentes de la ejecución de las garantías reales y personales, que se
estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el
momento de su reconocimiento inicial. Para los activos financieros a tipo de interés
variable, se empleará el tipo de interés efectivo que corresponda a la fecha de
cierre de las cuentas anuales de acuerdo con las condiciones contractuales.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión, se reconocerán como
un gasto o ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La
reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros del activo que estaría
reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.
No obstante, como sustituto del valor actual de los flujos de efectivo futuros se puede
utilizar el valor de mercado del instrumento, siempre que éste sea lo suficientemente
fiable como para considerarlo representativo del valor que pudiera recuperar la
Sociedad.
El reconocimiento de intereses en los activos financieros con deterioro crediticio
seguirá las reglas generales, sin perjuicio de que de manera simultánea la Sociedad
deba evaluar si dicho importe será objeto de recuperación y, en su caso, contabilice
la correspondiente pérdida por deterioro.
Instrumentos de patrimonio
Al menos al cierre del ejercicio deberán efectuarse las correcciones valorativas
necesarias siempre que exista evidencia objetiva de que el valor en libros de una
inversión no será recuperable.
En el caso de Instrumentos de patrimonio valorados a coste, la pérdida por
deterioro se calcula como la diferencia entre su valor en libros y el importe
recuperable, que es el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de
venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión. Salvo
mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de
patrimonio, la estimación de la pérdida por deterioro de esta clase de activos se
calcula en función del patrimonio neto de la entidad participada y de las plusvalías
tácitas existentes en la fecha de la valoración netas de efecto impositivo.
El reconocimiento de las correcciones valorativas por deterioro de valor y, en su
caso, su reversión, se registrarán como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la
cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tendrá como límite el
valor en libros de la inversión que estaría reconocida en la fecha de reversión si no se
hubiese registrado el deterioro del valor.
d.2) Pasivos financieros
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 26 de 115
d.2.1) Clasificación y valoración
A partir del 1 de enero de 2021 la Sociedad clasifica los pasivos financieros según las
categorías definidas en el Real Decreto 1/2021 a través del cual se modifican algunos
aspectos del Plan General Contable regulado en el Real Decreto 1514/2007
PGC 2007 NUEVO PGC 2021
Categorías anteriores Nuevas Categorías
Débitos y partidas a pagar Pasivos financieros a coste amortizado
Pasivos financieros mantenidos para negociar
Otros pasivos financieros a valor razonable con
cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
Pasivos financieros a valor razonable
con cambios en la cuenta de rdidas
y ganancias
Los pasivos financieros que posee la Sociedad se clasifican en las siguientes categorías:
Pasivos financieros a coste amortizado:
Se trata de aquellos débitos a pagar que tiene la Sociedad y que se han originado en
la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la Sociedad con pago
aplazado, o aquellos que, no siendo instrumentos derivados, no tienen origen
comercial, sino que proceden de operaciones de préstamo o crédito recibidos por la
Sociedad. También se incluyen en esta categoría los préstamos participativos que
tengan las características de un préstamo ordinario o común sin perjuicio de que la
operación se acuerde a un tipo de interés cero o por debajo del mercado.
Se valoran inicialmente al valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será el
precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación
recibida, ajustada por los costes de la transacción directamente atribuibles.
Posteriormente se valoran a coste amortizado. Los intereses devengados se
contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo
de interés efectivo.
Los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que
no tengan un tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por
terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se
valoran por su valor nominal, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo
no es significativo. Posteriormente, continuarán valorándose por dicho importe.
Pasivos financieros a valor razonable. (Derivados de cobertura):
Incluyen los derivados financieros clasificados como instrumentos de cobertura.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 27 de 115
Los instrumentos financieros que han sido designados como instrumento de cobertura
o como partidas cubiertas se valoran según lo establecido en la nota
correspondiente de la norma de registro y valoración de los mismos
d.2.2) Cancelación o baja de pasivos financieros
La Sociedad da de baja un pasivo financiero cuando la obligación se ha extinguido.
Cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda, siempre que éstos
tengan condiciones sustancialmente diferentes, se registra la baja del pasivo financiero
original y se reconoce el nuevo pasivo financiero que surja. De la misma forma se registra
una modificación sustancial de las condiciones actuales de un pasivo financiero.
La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero, o de la parte del mismo que se
haya dado de baja, y la contraprestación pagada, incluidos los costes de transacción
atribuibles, y en la que se recoge asimismo cualquier activo cedido diferente del
efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias del
ejercicio en que tenga lugar.
Cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda que no tengan
condiciones sustancialmente diferentes, el pasivo financiero original no se da de baja
del balance de situación, registrando el importe de las comisiones pagadas como un
ajuste de su valor contable. El nuevo coste amortizado del pasivo financiero se
determina aplicando el tipo de interés efectivo, que es aquel que iguala el valor en
libros del pasivo financiero en la fecha de modificación con los flujos de efectivo a
pagar según las nuevas condiciones.
A estos efectos, se considera que las condiciones de los contratos son sustancialmente
diferentes cuando el prestamista es el mismo que otorgó el préstamo inicial y el valor
actual de los flujos de efectivo del nuevo pasivo financiero, incluyendo las comisiones
netas, difiere al menos en un 10% del valor actual de los flujos de efectivo pendientes de
pago del pasivo financiero original, actualizados ambos al tipo de interés efectivo del
pasivo original.
d.3) Instrumentos de patrimonio
Un instrumento de patrimonio representa una participación residual en el Patrimonio de
la Sociedad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto
por el importe recibido, neto de los gastos de emisión.
Las acciones propias que adquiere la Sociedad durante el ejercicio se registran, por el
valor de la contraprestación entregada a cambio, directamente como menor valor del
patrimonio neto. Los resultados derivados de la compra, venta, emisión o amortización
de los instrumentos de patrimonio propio se reconocen directamente en el patrimonio
neto como menos reservas, sin que en ningún caso se registre resultado alguno en la
cuenta de pérdidas y ganancias.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 28 de 115
d.4) Coberturas
La Sociedad utiliza instrumentos financieros derivados para cubrir los riesgos a los que se
encuentran expuestos sus flujos de efectivo futuros. Fundamentalmente, estos riesgos son
de variaciones de los tipos de cambio, los tipos de interés o del valor razonable, las
cuales pueden tener impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Para que estos instrumentos financieros puedan calificarse como de cobertura, son
designados inicialmente como tales documentándose la relación de cobertura.
Asimismo, la Sociedad verifica inicialmente y de forma periódica a lo largo de su vida
(como mínimo en cada cierre contable) que la relación de cobertura es eficaz, es decir,
que es esperable prospectivamente que los cambios en los flujos de efectivo de la
partida cubierta (atribuibles al riesgo cubierto) se compensen casi completamente por
los del instrumento de cobertura, que el riesgo de crédito no domina y que existe una
relación económica entre instrumento de cobertura y elemento cubierto.
Si bien desaparecen los umbrales de eficiencia cuantitativa de la norma anterior (80-
125%), la Sociedad calcula y reconoce la infectividad que pudiera surgir mediante el
empleo del test lower of.
Para contabilizar las coberturas, éstas son clasificadas como:
Coberturas de valor razonable, cuando cubren la exposición a cambios en el valor
razonable de un activo o pasivo registrados.
Coberturas de flujos de efectivo, cuando cubren la exposición a la variación de los
flujos de efectivo que es atribuible bien a un riesgo concreto asociado con un
activo o pasivo, o bien a una transacción prevista.
Coberturas de una inversión neta en un negocio en el extranjero.
La Sociedad aplica el siguiente tipo de cobertura, que se contabiliza tal y como se
describe a continuación:
Coberturas de flujos de efectivo: En este tipo de coberturas, la parte de la
ganancia o pérdida del instrumento de cobertura que se haya determinado como
cobertura eficaz se reconoce transitoriamente en el patrimonio neto, imputándose
en la cuenta de pérdidas y ganancias en el mismo período en que el elemento que
essiendo objeto de cobertura, por el riesgo cubierto, afecta al resultado, salvo
que la cobertura corresponda a una transacción prevista que termine en el
reconocimiento de un activo o pasivo no financiero, en cuyo caso los importes
registrados en el patrimonio neto se incluirán en el coste del activo o pasivo
cuando sea adquirido o asumido.
La contabilización de coberturas es interrumpida cuando el instrumento de cobertura
vence, o es vendido, finalizado o ejercido, o deja de cumplir los criterios para la
contabilización de coberturas. En ese momento, cualquier beneficio o pérdida
acumulada correspondiente al instrumento de cobertura que haya sido registrado en el
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 29 de 115
patrimonio neto se mantiene dentro del patrimonio neto hasta que se produzca la
operación prevista. Cuando no se espera que se produzca la operación que está siendo
objeto de cobertura, los beneficios o pérdidas acumulados netos reconocidos en el
patrimonio neto se transfieren a los resultados netos del período.
e) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Este epígrafe incluye el efectivo en caja, las cuentas corrientes bancarias y los depósitos
y adquisiciones temporales de activos que cumplen con todos los siguientes requisitos:
Son convertibles en efectivo.
En el momento de su adquisición su vencimiento no era superior a tres meses.
No están sujetos a un riesgo significativo de cambio de valor.
Forman parte de la política de gestión normal de tesorería de la Sociedad.
A efectos del estado de flujos de efectivo se incluyen como menos efectivo y otros
activos líquidos equivalentes los descubiertos ocasionales que forman parte de la
gestión de efectivo de la Sociedad.
f) Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las
operaciones en otras divisas distintas del euro se consideran denominadas en moneda
extranjera y se registran según los tipos de cambio vigentes en las fechas de las
operaciones. Durante el ejercicio, las diferencias de cambio que se producen entre el
tipo de cambio de la fecha de la operación y el que se encuentra en vigor a la fecha
de cobro/pago, se registran como resultado financiero en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda
extranjera se convierten aplicando el tipo de cambio en la fecha del balance de
situación. Los beneficios o pérdidas puestos de manifiesto se imputan directamente a la
cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se producen.
Las partidas no monetarias valoradas a coste histórico se valoran aplicando el tipo de
cambio de la fecha de la transacción.
Las partidas no monetarias valoradas a valor razonable se valoran aplicando el tipo de
cambio de la fecha de determinación del valor razonable. Las diferencias de cambio se
registran directamente en el patrimonio neto si la partida no monetaria se valora contra
patrimonio neto y en la cuenta de pérdidas y ganancias si se valora contra el resultado
del ejercicio.
g) Impuestos sobre beneficios
El gasto o ingreso por impuesto sobre beneficios comprende la parte relativa al gasto o
ingreso por el impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por
impuesto diferido.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 30 de 115
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de
las liquidaciones fiscales del impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las
deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto, excluidas las retenciones
y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales compensables de ejercicios anteriores y
aplicadas efectivamente en éste, dan lugar a un menor importe del impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponden con el reconocimiento y la
cancelación de los activos y pasivos por impuesto diferido. Éstos incluyen las diferencias
temporarias que se identifican como aquellos importes que se prevén pagaderos o
recuperables derivados de las diferencias entre los importes en libros de los activos y
pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de
compensación, los gastos financieros no deducibles y los créditos por deducciones
fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia
temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera
recuperarlos o liquidarlos.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias
imponibles, excepto aquellas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de
comercio o de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado
fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios, así como las
asociadas a inversiones en empresas dependientes, asociadas y negocios conjuntos en
las que la Sociedad puede controlar el momento de la reversión y es probable que no
reviertan en un futuro previsible.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida en que
se considere probable que el Grupo Fiscal vaya a disponer de ganancias fiscales futuras
contra las que poder hacerlos efectivos.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos, originados por operaciones con cargos o
abonos directos en cuentas de patrimonio, se contabilizan también con contrapartida
en patrimonio neto.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados,
efectuándose las oportunas correcciones a los mismos en la medida en que existan
dudas sobre su recuperación futura. Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por
impuestos diferidos no registrados en el balance de situación y éstos son objeto de
reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con
beneficios fiscales futuros.
Los activos y pasivos por impuesto diferido se valoran a los tipos de gravamen esperados
en el momento de su reversión, según la normativa vigente aprobada, y de acuerdo
con la forma en que racionalmente se espera recuperar o pagar el activo o pasivo por
impuesto diferido.
Los activos y pasivos por impuesto diferido no se descuentan y se clasifican como
activos y pasivos no corrientes, independientemente de la fecha esperada de
realización o liquidación.
Sacyr, S.A. y sus sociedades participadas que cumplen lo establecido en el R.D.L. 4/2004
de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 31 de 115
Sociedades han optado, mediante acuerdo de los respectivos Órganos de
Administración de cada Sociedad, acogerse al Régimen de Consolidación Fiscal,
realizando la preceptiva comunicación a la Agencia Tributaria, integrando el grupo
fiscal consolidado 20/02 cuya Sociedad dominante es Sacyr, S.A. con C.I.F. A-28013811.
La Sociedad, por cumplir lo establecido en la ley 43/1995 del Impuesto sobre
Sociedades, ha optado por acogerse al Régimen de Consolidación Fiscal, mediante
acuerdo de los Órganos de Administración, junto con el resto de empresas que
componen el grupo fiscal consolidado.
h) Ingresos y gastos
A partir del 1 de enero de 2021 la Sociedad aplica el Real Decreto 1/2021 a través del
cual se modifican algunos aspectos del Plan General Contable regulado en el Real
Decreto 1514/2007. A su vez, la Sociedad a partir de esta misma fecha comienza a
aplicar la normativa contemplada en la Resolución de 10 de febrero de 2021, del
Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se modifica la norma de
registro y valoración 14ª Ingresos por ventas y prestación de servicios”.
i. Criterio general de reconocimiento de ingresos
Para cada contrato con un cliente hay que identificar las distintas obligaciones de
ejecución o desempeño separadas que contiene el contrato y determinar y asignar el
precio de la transacción del contrato entre cada una de dichas obligaciones de
desempeño identificadas.
La Sociedad reconoce los ingresos ordinarios de un contrato en la medida que satisfaga
sus obligaciones contractuales de ejecución mediante la transferencia del control de un
bien o la prestación de un servicio comprometido al cliente y según el precio asignado a la
obligación indicado anteriormente. A la hora de establecer el momento exacto en el que
se produce la transferencia del bien o la prestación de un servicio a su cliente la Sociedad
deberá determinar si las obligaciones del contrato se satisfacen a lo largo del tiempo o en
un momento determinado.
Los ingresos ordinarios procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se
valoran por el importe monetario o, en su caso, por el valor razonable de la contrapartida
recibida o por recibir, derivada de la misma, que, salvo evidencia en contrario, será el
precio acordado para los activos a trasferir al cliente, deduciendo los descuentos, rebajas
en el precio y otras partidas similares que la Sociedad pueda conceder, así como, en su
caso, los intereses incorporados al nominal de los créditos. No obstante, podrán incluirse los
intereses incorporados a los créditos comerciales con vencimiento no superior a un año
que no tengan un tipo de interés contractual, cuando el efecto de no actualizar los flujos
de efectivo no sea significativo. Los impuestos indirectos que gravan las operaciones de
entrega de bienes o prestación de servicios y que son repercutibles a terceros, así como las
cantidades recibidas por cuentas de terceros, no forman parte de los ingresos.
Con carácter general, los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del
devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 32 de 115
mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente
monetaria o financiera derivada de ellos.
La Sociedad, siguiendo el principio de prudencia, únicamente contabiliza los beneficios
realizados a la fecha de cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos previsibles y las
rdidas, aún eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidas.
ii. Reconocimiento de ingresos procedentes de modificaciones
Una modificación de un contrato es un cambio en el alcance o precio del mismo (o
ambos). El criterio general de la Sociedad es reconocer los ingresos derivados de una
modificación del contrato cuando exista una conformidad por parte del cliente. El criterio
seguido por la Sociedad es no reconocer los ingresos por estos trabajos adicionales hasta
que exista la aprobación de los mismos por parte del cliente, que en general se considera
cuando hay, una aprobación técnica y económica por parte del cliente.
En el caso de que los trabajos estén aprobados pero la valoración es pendiente, el
reconocimiento de ingresos se realizará en las condiciones indicadas para supuestos de
“contraprestación variable”.
El reconocimiento de ingresos en supuestos de “contraprestación variable” implica que
únicamente se reconocerán ingresos derivados de contraprestaciones variables cuando
sea altamente probable que no ocurra en el futuro una reversión significativa del importe
de los ingresos ordinarios reconocidos cuando, posteriormente, se resuelva la incertidumbre
asociada a dichas reclamaciones o precios variables, tomando en consideración tanto la
probabilidad como la magnitud de dicha reversión.
El efecto que la modificación del contrato tiene sobre el precio de la transacción, y
sobre la medición que la empresa hace del grado de avance del contrato se reconoce
como un ajuste de los ingresos (como un incremento o una reducción de éstos) en la
fecha de la modificación del contrato.
Los intereses recibidos de activos financieros se reconocen utilizando el método del tipo
de interés efectivo y los dividendos, cuando se declara el derecho de los accionistas a
recibirlos. En cualquier caso, los intereses y dividendos de activos financieros
devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como
ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Con carácter general, los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del
devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los
mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente
monetaria o financiera derivada de ellos.
La Sociedad, siguiendo el principio de prudencia, únicamente contabiliza los beneficios
realizados a la fecha de cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos previsibles y las
pérdidas, aún eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidas.
Los ingresos derivados de las obligaciones que se cumplen en un momento determinado
se reconocen en esa misma fecha. Hasta que no se produce esa circunstancia, con
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 33 de 115
cacter general, los costes incurridos en la producción o fabricación del producto
(entrega de bienes o prestaciones de servicios) se reconocerán como existencias.
Para el reconocimiento de ingresos derivados de las obligaciones que se cumplen a lo
largo del tiempo la Sociedad debe determinar untodo adecuado para medir la
progresn en el cumplimiento de las mismas.
Los todos seleccionados por la Sociedad para medir la progresión en el cumplimiento
de sus obligaciones contractuales que se satisfacen a lo largo del tiempo en términos
generales son:
Método del tiempo transcurrido
Para los contratos de prestación de servicios recurrentes con un patrón de transferencia
homogéneo a lo largo del tiempo y con unos pagos perdicos fijos a lo largo de la vida
del contrato (mensualidades, anualidades…), la Sociedad ha considerado que el todo
de medición de la progresión en el cumplimiento de las obligaciones más adecuado es el
todo del tiempo transcurrido mediante el cual los ingresos se reconocen linealmente
durante el tiempo que dura el contrato, y sus costes según el criterio del devengo.
i) Provisiones y contingencias
Los Administradores de la Sociedad en la formulación de las cuentas anuales
diferencian entre:
Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de
sucesos pasados, cuya cancelación es probable que origine una salida de
recursos, pero que resultan indeterminados en cuanto a su importe y/ o momento
de cancelación.
Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de
sucesos pasados, cuya materialización futura escondicionada a que ocurra, o
no, uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la Sociedad.
Activos contingentes: activos de naturaleza posible, surgidos a raíz de sucesos
pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia o, en su
caso, por la no ocurrencia de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no
están enteramente bajo el control de la empresa.
Las provisiones se reconocen en el balance de situación cuando la Sociedad tiene una
obligacn actual (ya sea por una disposición legal, contractual o por una obligación
implícita o tácita), surgida como consecuencia de sucesos pasados, que se estima
probable que suponga una salida de recursos para su liquidación y que es cuantificable.
Los pasivos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa
sobre los mismos en las notas de la memoria, en la medida en que no sean considerados
como remotos. Los activos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales. No
obstante, la Sociedad debe informar sobre la existencia de los mismos, siempre y
cuando sea probable la entrada de beneficios económicos por su causa.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 34 de 115
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe
necesario para cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información
disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por
la actualización de dichas provisiones como un gasto financiero conforme se va
devengando. Cuando se trate de provisiones con vencimiento inferior o igual a un año,
y el efecto financiero no sea significativo, no será necesario llevar a cabo ningún tipo de
descuento.
Las provisiones se revisan a la fecha de cierre de cada balance de situación y son
ajustadas con el objetivo de reflejar la mejor estimación actual del pasivo
correspondiente en cada momento.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación,
siempre que no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como
activo, excepto en el caso de que exista un vínculo legal por el que se haya
exteriorizado parte del riesgo, y en virtud del cual la Sociedad no esté obligada a
responder; en esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para estimar el
importe por el que, en su caso, figurará la correspondiente provisión.
La política seguida respecto a la contabilización de provisiones para riesgos y gastos
consiste en registrar el importe estimado para hacer frente a responsabilidades
probables o ciertas, nacidas de litigios en curso y por indemnizaciones u obligaciones
pendientes, avales y otras garantías similares. Su dotación se efectúa al nacimiento de la
responsabilidad o de la obligación que determina la indemnización o pago.
j) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de
forma duradera en la actividad de la Sociedad, cuya finalidad principal es la
minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del medioambiente,
incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación futura.
La actividad de la Sociedad, por su naturaleza no tiene un impacto medioambiental
significativo.
k) Subvenciones, donaciones y legados
Para la contabilización de las subvenciones, donaciones y legados recibidos la
Sociedad sigue los criterios siguientes:
Subvenciones, donaciones y legados de capital no reintegrables: Se valoran por
el valor razonable del importe o el bien concedido, en función de si son de
carácter monetario o no. Se contabilizan como ingresos directamente registrados
a patrimonio neto, y se imputan a resultados en proporción a la dotación a la
amortización efectuada en el periodo para los elementos subvencionados o, en
su caso, cuando se produzca su enajenación o corrección valorativa por
deterioro, con excepción de las recibidas de socios o propietarios que se registran
directamente en los fondos propios y no constituyen ingreso alguno.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 35 de 115
Subvenciones de carácter reintegrables: Mientras tienen el carácter de
reintegrables se contabilizan como pasivos.
Subvenciones de explotación: Se abonan a resultados en el momento en que se
conceden excepto si se destinan a financiar déficit de explotación de ejercicios
futuros, en cuyo caso se imputarán en dichos ejercicios. Si se conceden para
financiar gastos específicos, la imputación se realizará a medida que se
devenguen los gastos financiados.
l) Transacciones con partes vinculadas
Las transacciones con partes vinculadas se realizan y registran por su valor razonable de
acuerdo con los criterios y métodos establecidos en el apartado 6 del Marco
Conceptual del Plan General de Contabilidad vigente y de las normas de valoración
detalladas anteriormente, excepto para las siguientes transacciones:
Las aportaciones no dinerarias de un negocio a una empresa del grupo se valoran
por el valor contable de los elementos patrimoniales que integran el negocio
aportado.
En las operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un negocio
correspondiente a una Sociedad dependiente, directa o indirecta, los elementos
adquiridos se valoran por el importe que corresponde a los mismos, una vez
realizada la operación, en las cuentas anuales consolidadas. Si la operación es con
otra empresa del grupo, que no es una Sociedad dependiente, directa o indirecta,
los elementos adquiridos se valoran según los valores contables existentes antes de
la operacn en las cuentas anuales individuales. Las diferencias que se originan se
registran en reservas.
Los precios de las operaciones realizadas con partes vinculadas se encuentran
adecuadamente soportados, por lo que los Administradores de la Sociedad consideran
que no existen riesgos que pudieran originar pasivos fiscales significativos.
m) Clasificación de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes
Los activos y pasivos se presentan en el balance de situación clasificados entre
corrientes y no corrientes. A estos efectos, los activos y pasivos se clasifican como
corrientes cuando están vinculados al ciclo normal de explotación de la Sociedad y se
esperan vender, consumir, realizar o liquidar en el transcurso del mismo; aquellos otros
cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera que se produzca en el plazo de
un año; los clasificados como mantenidos para negociar, excepto los derivados a largo
plazo; y el efectivo y otros activos líquidos equivalentes. El resto se clasificarán como no
corrientes.
n) Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la legislación laboral vigente, la Sociedad está obligada al pago de
indemnizaciones a aquellos empleados con los que, en determinadas condiciones,
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 36 de 115
rescinda sus relaciones laborales. Las indemnizaciones por despido susceptibles de
cuantificación razonable se registran como gasto del ejercicio en el que existe una
expectativa válida, creada por la Sociedad frente a los terceros afectados.
o) Pasivos por retribuciones a largo plazo al personal
La Sociedad clasifica sus compromisos por pensiones dependiendo de su naturaleza en
planes de aportación definida y planes de prestación definida. Son de aportación
definida aquellos planes en los que la Sociedad se compromete a realizar
contribuciones de carácter predeterminado a una entidad separada (como puede ser
una entidad aseguradora o un plan de pensiones), y siempre que no tenga la
obligación legal, contractual o implícita de realizar contribuciones adicionales si la
entidad separada no pudiera atender los compromisos asumidos. Los planes que no
tengan el carácter de aportación definida se consideran de prestación definida.
p) Plan de aportación definida
Las aportaciones realizadas al plan de aportación definida se imputan a la cuenta de
pérdidas y ganancias conforme al principio de devengo. Al cierre del ejercicio, las
contribuciones devengadas no satisfechas se registran en el pasivo, en el epígrafe
“Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Personal (remuneraciones
pendientes de pago)”.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 37 de 115
5. Inmovilizado intangible
El detalle y movimientos de este capítulo de los balances de situación para los ejercicios
2020 y 2021 se muestran a continuación:
Saldo inicial a
31/12/2019
Entradas
Aumentos o
disminuciones por
traspasos
Salidas, bajas o
reducciones
Saldo final a
31/12/2020
Coste:
Aplicaciones informáticas 23.729 3.052 - - 26.781
Total coste 23.729 3.052 - - 26.781
Amortización:
Aplicaciones informáticas (20.573) (1.469) - - (22.042)
Total amortización (20.573) (1.469) - - (22.042)
Total deterioro - - - - -
Total
3.156 1.583 - - 4.739
Saldo final a
31/12/2020
Entradas
Aumentos o
disminuciones por
traspasos
Salidas, bajas o
reducciones
Saldo final a
31/12/2021
Coste:
Aplicaciones informáticas 26.781 3.276 - (43) 30.014
Total coste 26.781 3.276 - (43) 30.014
Amortización:
Aplicaciones informáticas (22.042) (1.969) - 2 (24.009)
Total amortización (22.042) (1.969) - 2 (24.009)
Total deterioro - - - - -
Total
4.739 1.307 - (41) 6.005
Todo el inmovilizado intangible de la Sociedad se encuentra afecto a actividades
empresariales propias de su actividad y está situado dentro del territorio nacional.
El incremento en el epígrafe de Aplicaciones Informáticas corresponde
fundamentalmente con la implantación de mejoras en las herramientas de proceso de
información en ambos ejercicios.
A 31 de diciembre de 2020 y 2021 no existen elementos del inmovilizado intangible
afecto a garantías, así como tampoco sujetos a restricciones en cuanto a su titularidad.
A 31 de diciembre de 2020 y 2021 la Sociedad no tiene elementos de inmovilizado
intangible que hayan sido adquiridos a empresas del grupo ni asociadas.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 38 de 115
Al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 la Sociedad tiene elementos del inmovilizado
intangible totalmente amortizados que seguían en uso, conforme al siguiente detalle:
Descripción
2021 2020
Aplicaciones informáticas 19.823 19.078
Total 19.823 19.078
Valor contable (bruto)
6. Inmovilizado material
El detalle y movimientos de este capítulo de los balances de situación para los ejercicios
2020 y 2021 se muestran a continuación:
Saldo inicial a
31/12/2019
Entradas
Aumentos o
disminuciones
por traspasos
Salidas, bajas
o reducciones
Saldo final a
31/12/2020
Coste:
Terrenos y Construcciones 183 - - - 183
Instalaciones técnicas 9.711 87 - - 9.798
Maquinaria 852 - - - 852
Mobiliario 1.911 47 - - 1.958
Elementos de transporte 2 - - - 2
Equipos para proceso información 9.293 630 - - 9.923
Otro inmovilizado material 5 - - - 5
Total coste 21.957 764 - - 22.721
Amortización:
Terrenos y Construcciones (29) (1) - - (30)
Instalaciones técnicas (6.503) (482) - - (6.985)
Maquinaria (830) (1) - - (831)
Mobiliario (1.196) (47) - - (1.243)
Elementos de transporte (2) - - - (2)
Equipos para proceso información (6.993) (888) - - (7.881)
Otro inmovilizado material (5) - - - (5)
Total amortización (15.558) (1.419) - - (16.977)
Total deterioro - - - - -
Total
6.399 (655) - - 5.744
El incremento de la inversión en Equipos para procesos de información correspondía
fundamentalmente con la modernización y actualización.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 39 de 115
Al cierre del ejercicio 2020 la Sociedad no tiene bienes afectos a garantías ni a
compromisos de compra.
Saldo final a
31/12/2020
Entradas
Aumentos o
disminuciones
por traspasos
Salidas, bajas
o reducciones
Saldo final a
31/12/2021
Coste:
Terrenos y Construcciones 183 - - - 183
Instalaciones técnicas 9.798 - - - 9.798
Maquinaria 852 - - - 852
Mobiliario 1.958 20 - - 1.978
Elementos de transporte 2 - - - 2
Equipos para proceso información 9.923 72 - - 9.995
Otro inmovilizado material 5 - - - 5
Total coste 22.721 92 - - 22.813
Amortización:
Terrenos y Construcciones (30) - - - (30)
Instalaciones técnicas (6.985) (458) - - (7.443)
Maquinaria (831) (1) - - (832)
Mobiliario (1.243) (48) - - (1.291)
Elementos de transporte (2) - - - (2)
Equipos para proceso información (7.881) (591) - - (8.472)
Otro inmovilizado material (5) - - - (5)
Total amortización (16.977) (1.098) - - (18.075)
Total deterioro - - - - -
Total
5.744 (1.006) - - 4.738
El incremento de la inversión en Equipos para procesos de información corresponde
fundamentalmente con la modernización y actualización de equipos.
Todo el inmovilizado material de la Sociedad se encuentra afecto a actividades
empresariales propias de su actividad y está situado dentro del territorio nacional.
La Sociedad posee inmuebles cuyo valor contable neto de amortización por separado
de la construcción y del terreno, al cierre de los ejercicios 2020 y 2021, es el siguiente:
Inmuebles 2021 2020
Terrenos 136 136
Construcciones 17 17
Total 153 153
A 31 de diciembre de 2020 y 2021 la Sociedad no tiene elementos de inmovilizado
material que hayan sido adquiridos a empresas del grupo ni asociadas.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 40 de 115
Al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 la Sociedad tiene elementos del inmovilizado
material totalmente amortizados que seguían en uso, conforme al siguiente detalle:
Descripción
2021 2020
Instalaciones técnicas 5.749 5.598
Maquinaria 829 829
Mobiliario 1.144 1.142
Elementos de transporte 2 2
Equipos para proceso información 6.988 6.372
Otro inmovilizado material 5 5
Total 14.717 13.948
Valor contable (bruto)
Al cierre del ejercicio 2021 la Sociedad no tiene bienes afectos a garantías ni a
compromisos de compra.
Al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 la Sociedad tiene contratadas pólizas de seguros
para cubrir de forma razonable el inmovilizado material de la misma cuya salvaguarda
es responsabilidad de los Administradores.
La Sociedad no tiene previsto, por la naturaleza de sus activos, realizar ninguna gran
reparación y no ha dotado ninguna provisión por desmantelamiento debido a que no
tiene ningún compromiso de desmantelamiento.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 41 de 115
7. Instrumentos financieros
a) Activos Financieros
a.1) Categoas de activos financieros
La composición de los activos financieros, excepto las inversiones en empresas del
grupo, multigrupo y asociadas, detalladas en las notas 8 y 16.b, a 31 de diciembre de
2020 fue la siguiente:
Activos financieros a largo plazo:
Activos financieros a coste amortizado 38 - 382 420
Total activos financieros a largo plazo
38 - 382 420
Activos financieros a corto plazo:
- - - -
Activos financieros a coste amortizado - 20.738 207.942 228.680
Total activos financieros a corto plazo
- 20.738 207.942 228.680
Total
38 20.738 208.324 229.100
2020
Clases
Categoas
Instrumentos
de patrimonio
Valores
representativos
de deuda
Créditos,
derivados y
otros
Total
Estos importes se desglosaban en el balance de situación a 31 de diciembre de 2020 de
la siguiente forma:
Activos financieros no corrientes:
Inversiones financieras a largo plazo: 38 - 382 420
- Instrumentos de patrimonio 38 - - 38
- Créditos a terceros - - 25 25
- Otros activos financieros - - 357 357
Total activos financieros no corrientes
38 - 382 420
Activos financieros corrientes:
Inversiones financieras a corto plazo: - 20.738 140 20.878
- Créditos a terceros - - 140 140
- Otros activos financieros - 20.738 - 20.738
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar (*) - - 207.802 207.802
Total activos financieros corrientes
- 20.738 207.942 228.680
Total
38 20.738 208.324 229.100
Clases
Partidas de balance
Instrumentos
de patrimonio
Valores
representativos
de deuda
Créditos,
derivados y
otros
Total
2020
(*) Excluyendo Otros créditos con las Administraciones Públicas”.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 42 de 115
La composición de los activos financieros, excepto las inversiones en empresas del
grupo, multigrupo y asociadas, detalladas en las notas 8 y 16.b, a 31 de diciembre de
2021 es la siguiente:
Activos financieros a largo plazo:
- - - -
Activos financieros a coste amortizado 38 - 377 415
Derivados de cobertura - - 1.201 1.201
Total activos financieros a largo plazo
38 - 1.578 1.616
Activos financieros a corto plazo:
Activos financieros a coste amortizado - 23.661 415.134 438.795
Derivados de cobertura - - 1.200 1.200
Total activos financieros a corto plazo
- 23.661 416.334 439.995
Total
38 23.661 417.912 441.611
2021
Clases
Categoas
Instrumentos
de patrimonio
Valores
representativos
de deuda
Créditos,
derivados y
otros
Total
Estos importes se desglosan en el balance de situación a 31 de diciembre de 2021 de la
siguiente forma:
Activos financieros no corrientes:
Inversiones financieras a largo plazo 38 - 1.578 1.616
- Instrumentos de patrimonio 38 - - 38
- Créditos a terceros - - 25 25
- Derivados - - 1.201 1.201
- Otros activos financieros - - 352 352
Total activos financieros no corrientes
38 - 1.578 1.616
Activos financieros corrientes:
Inversiones financieras a corto plazo - 23.661 1.340 25.001
- Créditos a terceros - - 140 140
- Derivados - - 1.200 1.200
- Otros activos financieros - 23.661 - 23.661
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar (*) - - 414.994 414.994
Total activos financieros corrientes
- 23.661 416.334 439.995
Total
38 23.661 417.912 441.611
Clases
Partidas de balance
Instrumentos
de patrimonio
Valores
representativos
de deuda
Créditos,
derivados y
otros
Total
2021
(*) Excluyendo Otros créditos con las Administraciones Públicas”.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 43 de 115
Activos financieros a coste amortizado
El detalle de los activos financieros incluidos en esta categoría a 31 de diciembre de
2020 y 2021 es el siguiente:
2021 2020
A largo plazo:
Créditos a terceros 415 420
Total activos financieros a coste amortizado a largo plazo 415 420
A corto plazo:
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 438.795 228.680
- Clientes por ventas y prestaciones de servicios 647 1.337
- Clientes empresas del grupo y asociadas 378.668 153.844
- Deudores varios 35.538 52.551
- Personal 141 70
Otros activos financieros 23.661 20.738
Créditos a terceros 140 140
Total activos financieros a coste amortizado a corto plazo 438.795 228.680
Total activos financieros a coste amortizado 439.210 229.100
Los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar a corto plazo corresponden
fundamentalmente a saldos comerciales con empresas del grupo (nota 16.b) y a
créditos comerciales con terceros.
El importe de Otros activos financieros a corto plazo corresponde principalmente con
la recompra de un bono convertible (Nota 7b).
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 44 de 115
a.2) Clasificación por vencimientos
El detalle por vencimientos de las partidas que formaban parte de los activos financieros
a largo y corto plazo a 31 de diciembre de 2020 es el siguiente:
2021 2022 2023 2024 2025
2026 y
siguientes
Total
Activos financieros a coste amortizado 228.680 63 - - - 357 229.100
Total 228.680 63 - - - 357 229.100
El detalle por vencimientos de las partidas que forman parte de los activos financieros a
largo y corto plazo a 31 de diciembre de 2021 es el siguiente:
2022 2023 2024 2025 2026
2027 y
siguientes
Total
Activos financieros a coste amortizado 439.995 63 - - - 353 440.411
Derivados
- - 1.200 - - - 1.200
Total 439.995 63 - - - 353 441.611
a.3) Correcciones por deterioro del valor originados por riesgo de crédito
El criterio seguido por la Sociedad para determinar el deterioro de deudores comerciales
es el siguiente:
Deudores Privados: Se provisionan los importes que superen en 180 días la fecha
de vencimiento y aquellos que, aun no superando ese plazo, la Sociedad
considera probable su pérdida.
Deudores Públicos: Se provisionan aquellos importes que están en discusión con la
Administración, estimando la Sociedad probable su pérdida.
Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha deteriorado créditos comerciales por importe
de 13.483 miles de euros (3.839 miles de euros en 2020).
a.4) Transferencias de activos financieros
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 45 de 115
Durante los ejercicios 2020 y 2021 no se han realizado transferencias de activos
financieros.
a.5) Activos cedidos y aceptados en garantía
Durante los ejercicios 2020 y 2021 la Sociedad no ha entregado en garantía ningún
activo financiero.
a.6) Instrumentos financieros compuestos con múltiples derivados implícitos
La Sociedad utiliza instrumentos financieros derivados para cubrir los riesgos a los que se
encuentran expuestos sus flujos de efectivo futuros. En el marco de dichas operaciones
la Sociedad ha contratado determinados instrumentos financieros de cobertura.
La Sociedad evalúa la efectividad de las técnicas de valoración que utiliza de manera
periódica, empleando como referencia los precios observables de transacciones
recientes en el mismo activo que se valore o utilizando los precios basados en datos o
índices observables de mercado que estén disponibles y resulten aplicables.
De esta forma, se deduce una jerarquía en las variables utilizadas en la determinación
del valor razonable y se establece una jerarquía de valor razonable que permite
clasificar las estimaciones en tres niveles:
- Nivel 1: estimaciones que utilizan precios cotizados sin ajustar en mercados activos
para activos o pasivos idénticos, a los que la empresa pueda acceder en la
fecha de valoración.
- Nivel 2: estimaciones que utilizan precios cotizados en mercados activos para
instrumentos similares u otras metodologías de valoración en las que todas las
variables significativas están basadas en datos de mercado observables directa o
indirectamente.
- Nivel 3: estimaciones en las que alguna variable significativa no está basada en
datos de mercado observables.
Una estimación del valor razonable se clasifica en el mismo nivel de jerarquía de valor
razonable que la variable de menor nivel que sea significativa para el resultado de la
valoración. A estos efectos, una variable significativa es aquella que tiene una influencia
decisiva sobre el resultado de la estimación. En la evaluación de la importancia de una
variable concreta para la estimación se tienen en cuenta las condiciones específicas
del activo o pasivo que se valora.
El importe de las variaciones de valor razonable de los instrumentos financieros de
cobertura en el ejercicio 2020 fue de 23.576 miles de euros positivos. El importe de las
variaciones de valor razonable de los instrumentos financieros de cobertura en el
ejercicio 2021 ha sido de 12.103 miles de euros negativos y se presenta en la rúbrica de
“Variación del valor razonable en instrumentos financieros”, dentro de la cuenta de
pérdidas y ganancias.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 46 de 115
b) Pasivos Financieros
b.1) Categorías de pasivos financieros
La composición de los pasivos financieros a 31 de diciembre de 2020, excluidas las
deudas con empresas del grupo detalladas en la nota 16.b, fue la siguiente:
Pasivos financieros a largo plazo:
Pasivos financieros a coste amortizado 338.964 402.864 153
741.981
Derivados - - 6.274
6.274
Total pasivos financieros a largo plazo 338.964 402.864 6.427 748.255
Pasivos financieros a corto plazo:
Pasivos financieros a coste amortizado 100.711 278.639 243.965
623.315
Derivados - - 2.009
2.009
Total pasivos financieros a corto plazo 100.711 278.639 245.974 625.324
Total 439.675 681.503 252.401
1.373.579
Clases
Categoas
2020
Deudas con
entidades de
crédito
Obligaciones
y otros valores
negociables
Créditos,
derivados y
otros
Total
Estos importes se desglosaban en el balance de situación de la siguiente forma a 31 de
diciembre de 2020:
Pasivos financieros no corrientes:
Deudas a largo plazo: 338.964 402.864 6.427 748.255
- Obligaciones y otros valores negociables - 402.864 - 402.864
- Deudas con entidades de crédito 338.964 - - 338.964
- Derivados - - 6.274 6.274
Otros pasivos financieros - - 153
153
Total pasivos financieros no corrientes 338.964 402.864 6.427
748.255
Pasivos financieros corrientes:
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar (*) - - 219.673 219.673
Deudas a corto plazo: 100.711 278.639 26.301 405.651
- Obligaciones y otros valores negociables - 278.639 - 278.639
- Deudas con entidades de crédito 100.711 - - 100.711
- Derivados - - 2.009 2.009
Otros pasivos financieros - - 24.292
24.292
Total pasivos financieros corrientes 100.711 278.639 245.974
625.324
Total 439.675 681.503 252.401
1.373.579
2020
Clases
Partidas de balance
Deudas con
entidades de
crédito
Obligaciones
y otros valores
negociables
Créditos,
derivados y
otros
Total
(*) Excluyendo “Otras deudas con las Administraciones Públicas”.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 47 de 115
La composición de los pasivos financieros a 31 de diciembre de 2021, excluidas las
deudas con empresas del grupo detalladas en la nota 16.b, es la siguiente:
Pasivos financieros a largo plazo:
Pasivos financieros a coste amortizado 210.763 374.256 112
585.131
Derivados - - 18.157
18.157
Total pasivos financieros a largo plazo 210.763 374.256 18.269 603.288
Pasivos financieros a corto plazo:
Pasivos financieros a coste amortizado 262.652 505.185 237.444
1.005.281
Derivados - - 324
324
Total pasivos financieros a corto plazo 262.652 505.185 237.768 1.005.605
Total 473.415 879.441 256.037
1.608.893
Clases
Categoas
Deudas con
entidades de
crédito
2021
Total
Obligaciones
y otros valores
negociables
Créditos,
derivados y
otros
Estos importes se desglosan en el balance de situación de la siguiente forma a 31 de
diciembre de 2021:
Pasivos financieros no corrientes:
Deudas a largo plazo: 210.763 374.256 18.269 603.288
- Obligaciones y otros valores negociables - 374.256 - 374.256
- Deudas con entidades de crédito 210.763 - - 210.763
- Derivados - - 18.157 18.157
Otros pasivos financieros - - 112
112
Total pasivos financieros no corrientes 210.763 374.256 18.269
603.288
Pasivos financieros corrientes:
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar (*) - - 207.593 207.593
Deudas a corto plazo: 262.652 505.185 30.175 798.012
- Obligaciones y otros valores negociables - 505.185 - 505.185
- Deudas con entidades de crédito 262.652 - - 262.652
- Derivados - - 324 324
Otros pasivos financieros - - 29.851
29.851
Total pasivos financieros corrientes 262.652 505.185 237.768
1.005.605
Total 473.415 879.441 256.037
1.608.893
Clases
Partidas de balance
Deudas con
entidades de
crédito
Obligaciones
y otros valores
negociables
Créditos,
derivados y
otros
2021
Total
(*) Excluyendo “Otras deudas con las Administraciones Públicas”.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 48 de 115
Pasivos financieros a coste amortizado
El detalle de este epígrafe a 31 de diciembre de 2020 y 2021 es el siguiente:
2021 2020
A largo plazo:
Deudas con entidades de crédito 210.763 338.964
Otras deudas a largo plazo 374.256 402.864
Otros pasivos financieros 112 153
Total pasivos financieros a coste amortizado a largo plazo 585.131 741.981
A corto plazo:
Deudas con entidades de crédito 262.652 100.711
Otras deudas a corto plazo 505.185 278.639
Acreedores comerciales 207.593 219.673
- Proveedores 3.302 3.587
- Proveedores empresas del grupo y asociadas 181.944 191.963
- Acreedores varios 17.238 15.473
- Personal (remuneraciones pendientes de pago) 5.109 8.650
Otros pasivos financieros 29.851 24.292
Total pasivos financieros a coste amortizado a corto plazo 1.005.281 623.315
Total pasivos financieros a coste amortizado 1.590.412 1.365.296
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores. Disposición adicional
tercera. “Deber de información de la Ley 15/2010, de 5 de julio.
En relación con la Ley 15/2010, de 5 de julio, la información relativa al periodo medio de
pago a proveedores correspondiente a los ejercicios 2020 y 2021 de acuerdo con lo
establecido en la disposición adicional tercera de la Resolución de 29 de enero de 2016,
del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar
en la memoria de las cuentas anuales, es la siguiente:
2021 2020
Días Días
Período medio de pago a proveedores
58,56 59,74
Ratio de operaciones pagadas
56,51 63,79
Ratio de las operaciones pendientes de pago
98,09 11,16
Importe (euros) Importe (euros)
Total pagos realizados
132.202.737,17 70.196.177,67
Total pagos pendientes
6.868.177,48 5.849.884,04
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 49 de 115
En estos importes no se incluyen los pagos realizados a proveedores empresas del grupo
y asociadas, proveedores de inmovilizado ni acreedores por arrendamiento financiero.
Para ver las transacciones y saldos pendientes con empresas del grupo y asociadas al
cierre de los ejercicios 2020 y 2021 ver la nota 16.
Durante los ejercicios 2020 y 2021, la Sociedad ha cumplido con el periodo medio de
pago máximo a proveedores comerciales establecido legalmente en 60 as.
El valor nominal de las principales deudas con entidades de crédito al cierre de los
ejercicios 2020 y 2021 es el siguiente:
Descripción
Fecha de
vencimiento
Saldo a
31/12/2021
Saldo a
31/12/2020
SANTANDER 08/04/2022 50.000 -
SANTANDER 17/07/2023 50.000 50.000
DEUTSCHE BANK 28/05/2022 40.000 40.000
SANTANDER 30/11/2023 36.391 54.586
SOCIETE GENERALE 30/11/2023 36.391 54.586
UNICREDIT 30/11/2023 36.391 54.586
FIEX 20/12/2028 32.340 31.540
INTERNATIONALE KAPITALANLAGEGESELLSCHAFT 07/11/2024 30.000 30.000
BBVA 09/06/2022 20.000 20.000
SOCIETE GENERALE 09/06/2022 20.000 -
DEUTSCHE BANK 30/11/2023 19.724 29.586
CAIXABANK 27/04/2022 17.144 -
BANCO SABADELL 30/04/2025 16.823 20.000
AKA AUSFUHRKREDIT-GESELLSCHAFT MBH 30/11/2023 16.667 25.000
SOCIETE GENERALE 23/12/2026 11.205 -
CAJA LABORAL 13/05/2024 9.875 12.625
COFIDES 20/12/2028 5.390 5.257
CAIXABANK 28/04/2023 5.000 8.333
BANCO SABADELL 22/04/2022 4.886 -
DEUTSCHE BANK 14/07/2022 4.830 -
BANCA MARCH 01/05/2022 4.000 -
BANKIA 27/04/2023 3.888 685
EBN BANCO DE NEGOCIOS, S.A. (EBN BANCO) 23/04/2022 2.000 2.000
CAIXABANK 30/09/2020 - -
RESTO VARIOS 470 891
Total 473.415 439.675
Este epígrafe contiene un préstamo sindicado que financia la devolución de los
anticipos del Canal de Panamá, firmado el 29 de noviembre de 2018, a tipo de interés
variable, referenciado a Euribor 6 meses más 2,25%, por un plazo de 5 años, cuyo saldo
vivo a 31 de diciembre de 2020 y 2021 asciende a 218.343 miles de euros y 145.562 miles
de euros respectivamente. Este préstamo tiene vencimiento en 2022 por importe de
72.781 miles de euros. Asimismo, del resto de préstamos existen vencimientos de cuotas
de capital a corto plazo por importe de 188.907 miles de euros.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 50 de 115
La Sociedad mantiene al cierre del ejercicio 2021, pólizas próximas a su vencimiento en
negociación y que estima serán renovadas.
Los intereses devengados y no pagados incluidos en la partida de Deudas con
entidades de crédito a corto plazoal cierre de los ejercicios 2020 y 2021 ascienden a
976 miles de euros y a 964 miles de euros respectivamente.
Al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 la Sociedad no tiene deudas con garantía real de
prendas sobre activos en cartera.
Los saldos de las deudas con entidades de crédito reflejan solo la parte dispuesta. La
Sociedad al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 tiene pólizas de crédito, y préstamos
disponibles cuya parte no dispuesta asciende a 106.390 miles de euros y a 10.207 miles
de euros respectivamente.
Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha aumentado su endeudamiento bruto bancario
en 33.739 miles de euros.
La deuda por Obligaciones y otros valores negociables de la Sociedad asciende a
879.441 miles de euros, distribuidos en bonos convertibles, bonos simples y programas de
pagas.
- Con fecha 25 de abril de 2019 la Sociedad emitió 1.750 bonos convertibles y/o
canjeables en acciones de la propia Compañía, por importe de 175.000 miles de
euros, con un cupón fijo anual del 3,75%, intereses pagaderos por trimestres
vencidos los días 25 de enero, abril, julio y octubre de cada año y vencimiento
final el 25 de abril de 2024. Los bonistas tienen opción de venta a partir del 25 de
abril de 2022. Precio de conversión inicial 2,8898 euros por acción. Los bonos
cotizan en la Bolsa de Frankfurt.
- El 30 de marzo y 21 de octubre de 2021 Sacyr S.A. ha emitido 52.300 miles y
156.300 miles de euros respectivamente y ha amortizado 67.900 miles de euros,
bajo el programa de valores de renta fija (Euro Medium Term Note Programme)
de hasta un máximo de 500.000 miles de euros. El programa ha sido renovado por
un o hasta el 17 de mayo de 2022. El folleto fue aprobado el 4 de mayo de
2018 por el Banco Central de Irlanda, sujeto a ley inglesa. Las principales
características de esta emisión son un cupón del 3,25% anual, liquidable
anualmente y vencimiento final el 2 de abril de 2024.
- Bajo este programa el importe nominal dispuesto a 31 de diciembre de 2021 es de
273.200 miles de euros.
- A 31 de diciembre de 2021 continúan vivas dos emisiones de bonos simples, una
de 35 bonos cuyo nominal asciende a 3.500 miles de euros, con vencimiento 23
de noviembre de 2023 y otra, de 408 bonos, con un nominal de 40.800 miles de
euros y vencimiento 16 de noviembre de 2024.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 51 de 115
- El 23 de abril de 2021 se ha renovado por un año por importe de 200.000 miles de
euros el programa de Pagarés multidivisa ECP, lanzado en abril de 2016, a tipo de
interés variable.
- El 3 de octubre de 2017 Sacyr, S.A. emitió un programa de Pagarés de Empresa
por un año, a tipo de interés variable, que ha sido renovado durante el ejercicio
2021 hasta el 27 de septiembre de 2022, por importe máximo hasta 350.000 miles
de euros.
- El 15 de julio de 2020 Sacyr S.A, suscribió el contrato marco para acogerse al
“Programa de Avales Pagarés MARF ICO COVID” para pagarés incorporados al
MARF. El importe máximo de emisiones avaladas por ICO es de 270.900 miles de
euros. El plazo de solicitud de pagarés avalados por ICO se ha extendido durante
el ejercicio 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022.
- El importe dispuesto a 31 de diciembre de 2021 por ambos programas es de
397.900 miles de euros de los cuales están avalados por ICO 155.300 millones de
euros.
- La deuda con entidades de crédito por importe de 473.415 miles de euros está
financiada el 86% a tipo de interés variable y el 14% a tipo fijo; son créditos de
circulante y préstamos corporativos utilizados por Sacyr S.A. en su labor de
coordinación y gestión financiera como Sociedad Dominante del Grupo, un 55%
de la deuda bancaria vence durante el ejercicio 2022.
- En el año 2022 vencen 505.185 miles de euros, distribuidos en amortización de
bonos 237.655 miles de euros y vencimientos de pagarés de empresa (ECP)
267.530 miles de euros.
Los pasivos financieros a largo plazo corresponden a los préstamos subvencionados para
actividades de I+D+i. Los pasivos financieros a corto plazo corresponden
fundamentalmente a préstamos de terceros y a los saldos de los depósitos de
empleados.
b.2) Clasificación por vencimientos
El detalle por vencimientos nominales de las partidas que forman parte de los pasivos
financieros a largo y corto plazo a 31 de diciembre de 2020 fue el siguiente:
2021 2022 2023 2024 2025
2026 y
siguientes
Total
Pasivos financieros a coste amortizado 623.315 504.923 120.743 82.582 7.874 25.859 1.365.296
Derivados 2.009 406 692 5.176 - - 8.283
Total 625.324 505.329 121.435 87.758 7.874 25.859 1.373.579
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 52 de 115
El detalle por vencimientos nominales de las partidas que forman parte de los pasivos
financieros a largo y corto plazo a 31 de diciembre de 2021 es el siguiente:
2022 2023 2024 2025 2026
2027 y
siguientes
Total
Pasivos financieros a coste amortizado 1.005.281 249.617 292.474 11.146 9.743 22.151 1.590.412
Derivados 324 1.528 16.629 - - - 18.481
Total 1.005.605 251.145 309.103 11.146 9.743 22.151 1.608.893
c) Otra Informacn
c.1) Información relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias
Los ingresos y gastos financieros imputados a la cuenta de pérdidas y ganancias
calculados por aplicación del método de interés efectivo fueron 1.050 miles de euros y
34.649 miles de euros en el ejercicio 2020. En el ejercicio 2021 los ingresos financieros han
sido 26 miles de euros, mientras que los gastos financieros han sido 46.625 miles de euros.
El importe de las correcciones valorativas por deterioro de instrumentos financieros
imputadas en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio 2020 fue de 266.014
miles de euros negativos y en el ejercicio 2021 de 160.529 miles de euros negativos. La
Sociedad valora periódicamente la recuperabilidad de sus inversiones, generando
deterioros cuando corresponde y reversiones de estos si procede. Concretamente, estos
deterioros corresponden con las variaciones en la valoración de las sociedades
participadas por la Sociedad, así como del análisis de la recuperabilidad de los
préstamos otorgados a éstas. Estos deterioros se detallan en la Nota 8 de estas cuentas
anuales.
Durante el ejercicio 2021 la Sociedad ha registrado diferencias de cambio positivas por
importe de 49.901 miles de euros (36.382 miles de euros negativos en 2020).
Nivel de jerarquía de los pasivos financieros valorados a valor razonable
Para los pasivos financieros valorados a valor razonable, la Sociedad utiliza los siguientes
tres niveles de jerarquía en función de la relevancia de las variables utilizadas para llevar
a cabo dichas valoraciones:
Nivel 1: precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos y pasivos
idénticos.
Nivel 2: variables distintas a los precios cotizados incluidos en el Nivel 1 que sean
observables para el activo o pasivo, directamente, es decir, como precios, o
indirectamente, es decir, derivadas de los precios.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 53 de 115
Nivel 3: variables que no estén basadas en datos de mercado observables
(variables no observables).
c.2) Otra información
- La Sociedad al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 no tiene ningún compromiso
firme de compra o venta de activos o pasivos financieros.
- Información sobre el valor razonable:
Los créditos y bitos a largo plazo y los valores representativos de deuda no
cotizados se registran por su coste amortizado, que salvo mejor evidencia sería
equivalente al valor razonable del mismo.
El valor en libros de los créditos y débitos por operaciones comerciales a corto
plazo constituye una aproximación aceptable del valor razonable de los mismos.
d) Información sobre coberturas
Las coberturas podrán estar formadas por un conjunto de diferentes derivados. La gestn
de las coberturas contables no tendrá por qué ser estática. Las relaciones de cobertura
podn alterarse para poder realizar una gestión adecuada siguiendo los principios
enunciados de estabilizar los flujos de caja y los resultados financieros.
Al inicio de cada cobertura y, al menos una vez al año, la Sociedad evalúa la efectividad
de las coberturas.
Para medir la eficacia prospectiva de las operaciones definidas como coberturas
contables, la Sociedad lleva a cabo el test cualitativo “Critical Terms Matcho Cuadre de
rminos Críticos.
Para medir la ineficacia de las operaciones de cobertura contable, la Sociedad lleva a
cabo un análisis sobre en qué medida los cambios en el valor razonable o en los flujos de
efectivo del elemento de cobertura compensarían los cambios en el valor razonable o
flujos de efectivo del elemento cubierto atribuibles al riesgo que se pretende cubrir,
utilizando para este análisis el método Dollar Offset, basado en la obtención del derivado
hipotético.
Se la medición numérica de la efectividad la que nos indique el grado en que los
cambios de valor del instrumento de cobertura alcanzan a compensar los cambios en el
valor del riesgo cubierto. En consecuencia, la Sociedad considera:
Cobertura eficaz, cuando (i) existe una relacn ecomica entre la partida cubierta y
el instrumento de cobertura; (ii) el efecto del riesgo crediticio no predomina sobre los
cambios de valor que proceden de esa relación ecomica y; (iii) la razón de cobertura
de la relación de cobertura es la misma que la procedente de la cantidad de la partida
cubierta que la entidad realmente cubre y la cantidad del instrumento de cobertura
que la entidad realmente utiliza para cubrir dicha cantidad de la partida cubierta. En
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 54 de 115
estos casos se ha reconocido la valoración de estos derivados directamente en el
patrimonio neto por su porción eficaz.
Cobertura ineficaz. En aquellos derivados que se entiende pueden presentar
dificultades porque en sus características incluyan algunos rminos generadores a priori
de cierto grado de ineficacia (como por ejemplo tipo fijo escalonado, descase en
periodos de liquidación o Euribor de referencia o exceso de coberturas por
amortizaciones anticipadas en los proyectos) se utiliza el método de elaboración del
derivado hipotético siguiendo las características de la partida cubierta y se contrasta la
variación de su valoración con la variacn de la valoración del derivado real.
Si la cobertura no es efectiva al 100% pero entra dentro de los rgenes puede
considerarse como cobertura, no obstante, la Sociedad registrará, en caso de aplicar, el
grado de inefectividad producida directamente en la cuenta de Resultados del ejercicio.
Las valoraciones de los derivados de tipo de interés se han realizado conforme al lculo
del valor actual de todas las liquidaciones previstas según el calendario de nocionales
contratado y conforme a la curva esperada de tipos de interés. Los datos de mercado se
han obtenido de Bloomberg.
El importe de las variaciones de valor razonable de los instrumentos financieros de
cobertura en el ejercicio 2020 fue de 23.576 miles de euros positivos. El importe de las
variaciones de valor razonable de los instrumentos financieros de cobertura en el
ejercicio 2021 ha sido de 12.103 miles de euros negativos y se presenta en la rúbrica de
“Variación del valor razonable en instrumentos financieros”, dentro de la cuenta de
pérdidas y ganancias.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 55 de 115
8. Inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
El detalle y los movimientos de las distintas partidas que componían este epígrafe a 31
de diciembre de 2020 eran los siguientes:
SOMAGUE- S.G.P.S., S.A.
340.295 - - 39.881 380.176
SACYR SERVICIOS, S.A.U.
165.537 - - - 165.537
INCHISACYR, S.A.
4.543 - - - 4.543
SACYR VALLEHERMOSO PARTIC. MOBILIARIAS, S.L.U.
1.622.133 - - - 1.622.133
SACYR CONCESIONES, S.L.U.
986.068 - - - 986.068
SACYR CONSTRUCCION, S.A.U.
297.830 83.959 - - 381.789
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L.
49.190 - - 10.000 59.190
SACYR FINANCE, S.A.
60 - - - 60
SACYR SECURITIES, S.A.
100.230 - - - 100.230
SACYR INVESTMENTS, S.A.
150.316 - - - 150.316
SACYR INVESTMENTS II, S.A.
444.035 - - - 444.035
SACYR SECURITIES II, S.A.
60 - - - 60
SACYR ACTIVOS I, S.A.
60 - - - 60
SACYR ACTIVOS II, S.A.
60 - - - 60
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U.
83.959 - (83.959) - -
SACYR CHILE SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A.
119 - - - 119
SACYR COLOMBIA SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A.S.
1 - - - 1
Participaciones empresas del grupo y multigrupo
4.244.496 83.959 (83.959) 49.881 4.294.377
FINSA S.R.L.
60 3 - - 63
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A.
227.254 - - 9.535 236.789
Participaciones empresas asociadas
227.314 3 - 9.535 236.852
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L.
(12.801) (20.222) - - (33.023)
SOMAGUE- S.G.P.S., S.A.
(324.949) (33.487) - (10.193) (368.629)
SACYR VALLEHERMOSO PARTIC. MOBILIARIAS, S.L.U.
(1.622.132) - - - (1.622.132)
INCHISACYR, S.A.
(1.570) - - - (1.570)
SACYR SECURITIES, S.A.
(49.378) - 15.115 - (34.263)
SACYR INVESTMENTS, S.A.
(39.648) - 17.072 - (22.576)
SACYR INVESTMENTS II, S.A.
(72.166) (79.003) - - (151.169)
SACYR SECURITIES II, S.A.
(60) - - - (60)
SACYR ACTIVOS I, S.A.
(1) - - - (1)
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A.
(226.826) - - (9.963) (236.789)
Deterioro de valor de inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
(2.349.531) (132.712) 32.187 (20.156) (2.470.212)
Valor neto participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
2.122.279 (48.750) (51.772) 39.260 2.061.017
SACYR CONCESIONES, S.L.U.
50.216 - (48.856) - 1.360
SACYR SERVICIOS, S.A.U.
26.377 340 - - 26.717
SACYR VALLEHERMOSO PARTIC. MOBILIARIAS, S.L.U.
265.511 - (384) - 265.127
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A.
535.175 14.764 (41.455) (9.535) 498.949
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L.
26.328 4.616 - (10.000) 20.944
SOMAGUE- S.G.P.S., S.A.
27.684 13.136 - (39.881) 939
CIRCUITUS, LTD
250 - - - 250
SACYR CONSTRUCCION, S.A.U.
- 12.656 - - 12.656
Créditos a empresas del grupo, multigrupo y asociadas
931.541 45.512 (90.695) (59.416) 826.942
Saldo inicial
a 31/12/2019
Saldo final a
31/12/2020
Altas
Bajas
Traspasos
El detalle de los deterioros de valor de créditos a empresas del Grupo, Multigrupo y
Asociadas a 31 de diciembre de 2020 era el siguiente:
Deterioro de valor de créditos a empresas del grupo, multigrupo y asociadas
(303.957) (165.490) 20.156 (449.291)
Saldo inicial
a 31/12/2019
(Dotación)/
Reversión
Traspasos
Saldo final a
31/12/2020
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 56 de 115
El detalle y los movimientos de las distintas partidas que componen este epígrafe a 31 de
diciembre de 2021 son los siguientes:
SOMAGUE- S.G.P.S., S.A.
380.176 - - 47.759 427.935
SACYR SERVICIOS, S.A.U.
165.537 - - - 165.537
INCHISACYR, S.A.
4.543 - - - 4.543
SACYR VALLEHERMOSO PARTIC. MOBILIARIAS, S.L.U.
1.622.133 - - - 1.622.133
SACYR CONCESIONES, S.L.U.
986.068 - - - 986.068
SACYR CONSTRUCCION, S.A.U.
381.789 - - - 381.789
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L.
59.190 - - - 59.190
SACYR FINANCE, S.A.
60 - - - 60
SACYR SECURITIES, S.A.
100.230 - - - 100.230
SACYR INVESTMENTS, S.A.
150.316 - - - 150.316
SACYR INVESTMENTS II, S.A.
444.035 - - - 444.035
SACYR SECURITIES II, S.A.
60 385 - - 445
SACYR ACTIVOS I, S.A.
60 - - - 60
SACYR ACTIVOS II, S.A.
60 - - - 60
SACYR CHILE SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A.
119 - - - 119
SACYR COLOMBIA SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A.S.
1 - - - 1
SACYR COLOMBIA, S.A.S.
- 1 - - 1
SACYR PERÚ SERVICIOS CORPORATIVOS SAC
- 5 - - 5
Participaciones empresas del grupo y multigrupo
4.294.377 391 - 47.759 4.342.527
FINSA S.R.L.
63 - - - 63
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A.
236.789 - - 124.858 361.647
Participaciones empresas asociadas
236.852 - - 124.858 361.710
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L.
(33.023) (19.878) 4.796 - (48.105)
SOMAGUE- S.G.P.S., S.A.
(368.629) (28.969) - (3.238) (400.836)
SACYR VALLEHERMOSO PARTIC. MOBILIARIAS, S.L.U.
(1.622.132) - - - (1.622.132)
INCHISACYR, S.A.
(1.570) - - - (1.570)
SACYR SECURITIES, S.A.
(34.263) (16.804) 1.345 - (49.722)
SACYR INVESTMENTS, S.A.
(22.576) (24.392) 2.334 - (44.634)
SACYR INVESTMENTS II, S.A.
(151.169) (9.904) 7.220 - (153.853)
SACYR SECURITIES II, S.A.
(60) (148) - - (208)
SACYR ACTIVOS I, S.A.
(1) - - - (1)
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A.
(236.789) - - (124.858) (361.647)
Deterioro de valor de inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
(2.470.212) (100.095) 15.695 (128.096) (2.682.708)
Desembolsos pendientes en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
- - - - -
Valor neto participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
2.061.017 (99.704) 15.695 44.521 2.021.529
SACYR CONCESIONES, S.L.U.
1.360 219.818 (94.539) - 126.639
SACYR SERVICIOS, S.A.U.
26.717 595 (27.312) - -
SACYR VALLEHERMOSO PARTIC. MOBILIARIAS, S.L.U.
265.127 - - - 265.127
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A.
498.949 151.717 (5.059) (124.858) 520.749
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L.
20.944 7.232 (4.980) - 23.196
SOMAGUE- S.G.P.S., S.A.
939 46.828 (8) (47.759) -
CIRCUITUS, LTD
250 - - - 250
SACYR CONSTRUCCION, S.A.U.
12.656 229.829 (172.485) - 70.000
Créditos a empresas del grupo, multigrupo y asociadas
826.942 656.019 (304.383) (172.617) 1.005.961
Saldo final a
31/12/2020
Altas
Bajas
Traspasos
Saldo final a
31/12/2021
El detalle de los deterioros de valor de créditos a empresas del Grupo, Multigrupo y
Asociadas a 31 de diciembre de 2021 es el siguiente:
Deterioro de valor de créditos a empresas del grupo, multigrupo y asociadas
(449.291) (173.750) (76.085) 128.096 (571.030)
Saldo final a
31/12/2021
Ajustes
primera
aplicación
Traspasos
Saldo final a
31/12/2020
(Dotación)/
Reversión
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 57 de 115
Los créditos con empresas del grupo y asociadas se clasifican en la categoría de Activos
financieros a coste amortizado, están valorados a coste amortizado y el tipo de interés
aplicado en 2020 y 2021 es el Euribor a un mes más el 4%.
Al analizar la necesidad de registrar un deterioro sobre las sociedades participadas se
toma en consideración el patrimonio neto, individual o consolidado según corresponda,
de la entidad participada corregido por las plusvalías citas existentes en la fecha de la
valoración. Adicionalmente, cuando se considera necesario, se realiza un test de
deterioro estimando el valor actual de los flujos de efectivo.
Somague S.G.P.S., S.A.
Durante el ejercicio 2021 la Sociedad ha realizado una aportación para compensación
de pérdidas de su participada Somague S.G.P.S., S.A. por importe de 47.759 miles de
euros, mediante la capitalización de 47.759 miles de euros del préstamo concedido a
Somague S.G.P.S., S.A. (39.881 miles de euros en 2020).
Sacyr Vallehermoso Participaciones Mobiliarias, S.L.U.
Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha revertido deterioro del préstamo otorgado a su
participada Sacyr Vallehermoso Participaciones Mobiliarias, S.L.U. por importe de 29.375
miles de euros, consecuencia de la mejora en la recuperabilidad de los créditos fiscales
que posee la participada.
Grupo Unidos Por el Canal, S.A.
Sacyr, S.A., formalizó en el ejercicio 2010 su participación en la Sociedad Grupo Unidos por
el Canal, S.A., compañía titular del contrato de Proyecto y Construcción del Tercer Juego
de Esclusas del Canal de Panamá. El porcentaje de participación del Grupo Sacyr en el
consorcio adjudicatario de la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de
Panamá frente al cliente es del 48% y a tal fin se constituyeron inicialmente las garantías
que están hoy vigentes. Adicionalmente, existen acuerdos internos de redistribución de
porcentajes en los resultados entre los miembros del consorcio que atribuyen a Sacyr, S.A.
un porcentaje de participación en resultados del 41,6%.
Con fecha 31 de mayo de 2016, GUPC concluyó la ampliación del tercer juego de
esclusas del Canal de Panamá, efectuándose el 24 de junio de 2016 la recepción por
parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). A partir de la entrega de las obras, el
proyecto tenía un contrato de mantenimiento durante un periodo de tres os, que ha
concluido.
No obstante, aunque todos los servicios se han prestado de acuerdo con contrato, la
sociedad Grupo Unidos por el Canal (GUPC) ha presentado diversas reclamaciones,
agrupadas por procesos, objetivas y cuantificadas, que ascienden a la fecha a un total de
3.040 millones de USD. Estas reclamaciones, derivadas de diversos costes imprevistos
surgidos en el proyecto, se encuentran actualmente en proceso de arbitraje internacional
a través del ICC (Tribunal de arbitraje con sede en Miami, sujeto a la Ley panameña, que
se rige bajo las normas de la Cámara de Comercio Internacional).
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 58 de 115
El experto independiente DFL Associate, Ltd. ha actualizado a 10 de diciembre de 2021 el
informe donde hace un análisis de cada una de las reclamaciones, describiendo la fase
en que se encontraban hasta la fecha del informe y estableciendo una estimación sobre
la cantidad que razonablemente se poda esperar recuperar en cada una de ellas. Estas
estimaciones las realizan sobre la base de su propia investigación, experiencia y en base a
la documentación proporcionada por GUPC y la conclusión a la que llega es que es
razonable esperar que se recuperen 1.827 millones de USD, incluidas las cobradas.
Durante el ejercicio 2021, como consecuencia de la resolución de uno de los laudos se han
tenido que regularizar parte de las reclamaciones cobradas. A la fecha se han recuperado
121 millones de USD en concepto de reclamaciones.
La estimación del grupo Sacyr del valor recuperable de las reclamaciones presentadas por
GUPC al cierre de 2021, asciende a 463 millones de USD (460 millones USD en 2020), lo cual
representa un 15% de las reclamaciones presentadas pendientes de resolución definitiva.
Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha realizado una aportación para compensación de
rdidas por importe de 124.858 miles de euros mediante la capitalización de 124.858 miles
de euros del préstamo concedido a la sociedad (9.535 miles de euros en 2020). Asimismo,
durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha procedido a deteriorar por importe de 173.750
miles de euros, el préstamo que mantiene con esta sociedad por la aplicación de la nueva
norma de registro de ingresos recogida en el Real Decreto 1/2021 de 12 de enero (Nota
2a.1).
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 59 de 115
El detalle de las participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas al cierre
del ejercicio 2020, obtenido de sus respectivas cuentas anuales, era el siguiente:
Porcentaje Titular de la Inversión Actividad
participación participación (Mill. euros) realizada
Sacyr Vallehermoso Participaciones Mobiliarias, S.L. Tenencia de la participación
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid en Repsol, S.A.
Sacyr Gestión de Activos, S.L. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
FINSA, S.R.L. Adquisición, gestión de títulos y
Via Invorio 24A, Turín. servicios de asesoramiento
Sacyr Securities, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Investments, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Finance, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Investments II, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Securities II, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Activos I, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Activos II, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Chile Servicios Corporativos, SpA Prestación de servicios
C/ Isidorea Goyenechea, 2800. Dpto 24, Las Condes - Santiago de Chile. back-office corporativo
Sacyr Construcción, S.A.U Holding de
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid construcción
Inchisacyr, S.A. 90,25%
Sacyr, S.A. 4,54 Tenencia de participaciones
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid 9,75%
Sacyr Construcción, S.A.U. 0,27 en Sacyr Chile
Somague, S.G.P.S. Holding del
Rua da Tapada da Quinta de Cima, Linhó Sintra -Portugal. Somague Engenharia
Grupo Unidos por el Canal, S.A. Construcción
Ciudad de Panamá, República de Panamá en Panamá
Sacyr Concesiones, S.L. Holding de
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid concesiones
Sacyr Concesiones México, S.A. de C.V. 99,999%
Sacyr, S.A. 17,89 Construcción de obras
Paseo de la Reforma, 350 México D.F. - xico 0,001%
Sacyr Conc. Participadas I, S.L. 0,00 en los Estados Unidos Mexicanos
Autovía del Arlanzón, S.A. 50,00%
Sacyr, S.A. 11,86 Concesión Autopista
Carretera N-122, Km 273, Aranda de Duero - Burgos. 5,00%
Sacyr Conservación. S.A. 1,18 Santo Tomé de Puerto-Burgos
Sacyr Servicios, S.A.U. Holding de
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid. servicios
Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, S.A. (EMMASA)
Calle Comodoro Rolín, 4 Santa Cruz de Tenerife
Sociedad
Capital
Social
Reservas
Resultado
Dividendo
a cuenta
(5.517)
-
-
(27.627)
100,00%
Sacyr, S.A.
1,622
3
(74.734)
100,00%
Sacyr, S.A.
59,190
4
733.876
69
(8)
-
49,00%
Sacyr, S.A.
0,060
90
17.072
-
15.116
-
100,00%
Sacyr, S.A.
100,230
60
50.792
100,00%
Sacyr, S.A.
150,316
60
110.609
11
-
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
60
(79.003)
-
100,00%
Sacyr, S.A.
444,035
60
371.809
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
60
(388)
(1)
(4)
(3.430)
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
60
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
60
-
-
138.161
-
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,1180
118
24
1
100,00%
Sacyr, S.A.
394,49
52.320
127.779
2.400
(353)
14
-
100,00%
Sacyr, S.A.
380,17
30.500
15.454
(34.407)
-
41,60%
Sacyr, S.A.
236,78
600
37.678
-
-
262.186
28.498
-
100,00%
Sacyr, S.A.
986,10
407.667
12.838
(3.075)
(1.931)
-
23.723
1.900
(1.349)
-
57.908
20.829
(10.000)
100,00%
Sacyr, S.A.
165,54
122.133
-
100,00%
Sacyr, S.A.
25,38
Abastecimiento de agua
1.346
26.925
1.091
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 60 de 115
El detalle de las participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas al cierre
del ejercicio 2021, obtenido de sus respectivas cuentas anuales, es el siguiente:
Porcentaje Titular de la Inversión Actividad
participación participación (Mill. euros) realizada
Sacyr Vallehermoso Participaciones Mobiliarias, S.L. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Gestión de Activos, S.L. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
FINSA, S.R.L. Adquisición, gestión de títulos y
Via Invorio 24A, Turín. servicios de asesoramiento
Sacyr Securities, S.A. Tenencia de la participación
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid en Repsol, S.A.
Sacyr Investments, S.A. Tenencia de la participación
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid en Repsol, S.A.
Sacyr Finance, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Investments II, S.A. Tenencia de la participación
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid en Repsol, S.A.
Sacyr Securities II, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Activos I, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Activos II, S.A. Adquisición, gestión de títulos y
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid servicios de asesoramiento
Sacyr Chile Servicios Corporativos, SpA Prestación de servicios
C/ Isidorea Goyenechea, nº 2800. Dpto 24, Las Condes - Santiago de Chile. back-office corporativo
Sacyr Colombia Servicios Corporativos, S.A.S. Prestación de servicios
back-office corporativo
Sacyr Perú Servicios Corporativos, S.A.C. Prestación de servicios
back-office corporativo
Sacyr Construcción, S.A.U Holding de
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid construcción
Inchisacyr, S.A. 90,25%
Sacyr, S.A. 4,54 Tenencia de participaciones
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid 9,75%
Sacyr Construcción, S.A.U. 0,27 en Sacyr Chile
Somague, S.G.P.S. Holding del
Rua da Tapada da Quinta de Cima, Linhó Sintra -Portugal. Somague Engenharia
Grupo Unidos por el Canal, S.A. Construcción
Ciudad de Panamá, República de Panamá en Panamá
Sacyr Concesiones, S.L. Holding de
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid concesiones
Sacyr Concesiones México, S.A. de C.V. 99,999%
Sacyr, S.A. 16,27 Construcción de obras
Paseo de la Reforma, 350 México D.F. - México 0,001%
Sacyr Conc. Participadas I, S.L. 0,00 en los Estados Unidos Mexicanos
Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, S.A. (EMMASA)
Calle Comodoro Rolín, 4 Santa Cruz de Tenerife
Sacyr Servicios, S.A.U. Holding de
C/ Condesa de Venadito, 7, 28027 Madrid. servicios
100,00%
Sacyr, S.A.
165,54
122.133
(15.263)
85.283
1.346
28.028
162
100,00%
Sacyr, S.A.
25,38
Abastecimiento de agua
11.209
(3.929)
(460)
287.953
4.880
100,00%
Sacyr, S.A.
986,10
407.667
305.440
7
41,60%
Sacyr, S.A.
361,64
880
34.685
(38.087)
100,00%
Sacyr, S.A.
427,93
30.500
2.400
(339)
46
-
-
100,00%
Sacyr, S.A.
381,82
52.320
140.300
(35.318)
100,00%
Sacyr, S.A.
0,0050
-
(14)
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,0001
-
-
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,1180
14
-
-
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
-
(3)
181
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
60
(3.434)
3.425
100,00%
Sacyr, S.A.
0,445
60
10
(1)
100,00%
Sacyr, S.A.
444,035
60
294.009
(5.334)
100,00%
Sacyr, S.A.
0,060
60
65.908
(15.460)
100,00%
Sacyr, S.A.
150,316
60
127.680
(22.059)
100,00%
Sacyr, S.A.
100,230
60
733.876
(5.596)
49,00%
Sacyr, S.A.
0,062
90
46
(413)
100,00%
Sacyr, S.A.
59,190
4
100,00%
Sacyr, S.A.
1,622
3
(102.361)
29.375
Sociedad
Capital
Social
Reservas
Resultado
De acuerdo con las exigencias del artículo 155 de la Ley de Sociedades de Capital, la
Sociedad ha cumplido con el requisito de notificar a las sociedades sobre las que había
tomado una participación superior al 10%, y si ya poseía esta participación, ha
comunicado las adquisiciones adicionales o ventas superiores al 10%.
Las cuentas anuales de las sociedades más significativas del Grupo están auditadas por
los siguientes auditores externos:
Sociedad Auditor
Sacyr Construccn, S.A.U. EY
Sacyr Servicios, S.A.U. EY
Somague-S.G.P.S, S.A. EY
Sacyr Securities, S.A. EY
Sacyr Investments, S.A. EY
Sacyr Investments II, S.A. EY
Sacyr Concesiones, S.L.U. EY
Grupo Unidos Por el Canal, S.A. Nexia Auditores
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 61 de 115
9. Efectivo y equivalentes al efectivo
El detalle de este epígrafe del balance de situación a 31 de diciembre de 2020 y 2021 es
el siguiente:
2021 2020
Efectivo
14.168 27.007
Total
14.168 27.007
Las cuentas corrientes devengan el tipo de interés de mercado para este tipo de
cuentas.
Al cierre del ejercicio 2021 el importe de este epígrafe es indisponible por importe de
6.442 miles de euros (6.445 miles de euros en 2020) y disponible por el resto.
10. Patrimonio neto y fondos propios
El detalle y movimiento de los fondos propios durante los ejercicios 2020 y 2021 se
muestra en el estado de cambios en el patrimonio neto, el cual forma parte integrante
de las cuentas anuales.
a) Capital suscrito:
Al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 el capital social de la Sociedad asciende a 604.572
miles de euros y a 629.056 miles de euros respectivamente, representado por 604.572.039
y 629.055.895 acciones respectivamente de 1 euro de valor nominal cada una, todas
ellas de la misma clase, totalmente suscritas y desembolsadas. No existen derechos de
fundador. Todas las acciones están admitidas a cotización en el Mercado Continuo
español.
Durante el ejercicio 2020, la Sociedad realizó dos ampliaciones de capital liberadas con
cargo a reservas por un importe total de 22.566.151 euros mediante la emisión de
22.566.151 acciones de 1 euro de valor nominal cada una, todas ellas de la misma clase.
Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha realizado dos ampliaciones de capital
liberadas con cargo a reservas por un importe total de 24.483.856 euros mediante la
emisión de 24.483.856 acciones de 1 euro de valor nominal cada una, todas ellas de la
misma clase (nota 3).
Durante el ejercicio 2016 la Sociedad amortizó obligaciones convertibles por importe de
200 millones de euros. El componente de patrimonio neto no ejecutado generó una
prima de emisión de 17.163 miles de euros. Durante el ejercicio 2019, la Sociedad
amortizó obligaciones convertibles por importe de 250 millones de euros. El componente
de patrimonio neto no ejecutado generó una prima de emisión de 29.152 miles de euros.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 62 de 115
Estos importes de prima de emisión son los que figuran en el balance de situación de la
Sociedad al cierre de los ejercicios 2020 y 2021 por importe de 46.314 miles de euros.
Tienen las mismas restricciones y pueden destinarse a los mismos fines que las reservas
voluntarias, incluyendo su conversión en capital social.
La composición del accionariado de la Sociedad a 31 de diciembre de 2020 y 2021, es
la siguiente, según la información comunicada por los accionistas de acuerdo con la
legislación vigente:
2021 2020
Disa Corporación Petrolifera, S.A. 12,73% 12,66%
Grupo Corporativo Fuertes, S.L. 6,36% 6,33%
Prilomi, S.L. 4,61% 4,70%
Beta Asociados, S.L. 3,90% 5,16%
Prilou, S.L. 3,60% 3,58%
Nerifan, S.L. 3,05%
-
Rubric Capital Management LP 3,01%
-
Otros 62,74% 67,57%
Total 100,00% 100,00%
Porcentaje de participación
b) Reservas de la Sociedad:
El detalle de las reservas de la Sociedad a 31 de diciembre de 2020 y 2021 es el
siguiente:
Tipos de reservas 2021 2020
Reserva legal
105.672 105.672
Reserva voluntaria
778.186 991.179
Total
883.858 1.096.851
Las sociedades están obligadas a destinar un mínimo del 10% de los beneficios de cada
ejercicio a la constitución de un fondo de reserva hasta que este alcance, al menos, el
20% del capital social. Esta reserva no es distribuible a los accionistas y sólo podrá ser
utilizada para cubrir, en el caso de no tener otras reservas disponibles, el saldo deudor
de la cuenta de pérdidas y ganancias.
A 31 de diciembre de 2020 y 2021, la reserva legal asciende al 17,5% y al 16,8% del
capital social respectivamente.
Las reservas voluntarias de la Sociedad son de libre disposición.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 63 de 115
La Sociedad, como el resto del Grupo, ha adoptado el nuevo PGC utilizando el método
retroactivo modificado al 1 de enero de 2021. De acuerdo con este método, la norma
puede aplicarse a todos los contratos existentes en la fecha de aplicación inicial o solo
a los contratos que no se hayan completado a dicha fecha.
La variación de reservas se debe principalmente al efecto acumulado por la aplicación
inicial del nuevo PGC, que se reconoce en la fecha de la aplicación inicial como un
ajuste al saldo de apertura de las reservas voluntarias (Nota 2 a.1).
c) Acciones propias:
A 31 de diciembre de 2020, la Sociedad poseía 17.030.774 acciones propias,
representativas del 2,817% de su capital social. El precio de adquisición de estas
acciones, a cambio medio, fue de 3,19 euros por acción.
A 31 de diciembre de 2021, la Sociedad posee 15.749.405 acciones propias,
representativas del 2,504% de su capital social. El precio de adquisición de estas
acciones, a cambio medio, es de 3,06 euros por acción.
El movimiento de la autocartera durante los ejercicios 2020 y 2021 ha sido el siguiente:
Saldo 31/12/19 16.656.029
Acciones adquiridas
40.769.585
Acciones transmitidas
(41.061.793)
Accs. asignadas ampliación liberada
666.953
Saldo 31/12/20 17.030.774
Acciones adquiridas
37.135.783
Acciones transmitidas
(37.364.729)
Accs. asignadas ampliación liberada
747.919
Accs. entregadas ILP Comité Dirección
(1.800.342)
Saldo 31/12/21 15.749.405
Durante el ejercicio de 2021 Sacyr ha continuado con el contrato de liquidez, suscrito el
10 de julio de 2017 con Banco de Sabadell, S.A. y de conformidad con lo previsto en la
circular 1, del 26 de abril de 2017, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Desde el 1 de enero de 2021, y hasta el 31 de diciembre, se han adquirido, y transmitido,
un total de 37.135.783 y 37.364.729 acciones de Sacyr respectivamente.
Además, durante este año a Sacyr le han sido asignadas un total de 747.919 acciones
como consecuencia de los dos dividendos flexibles que la compañía ha llevado a cabo:
360.200 acciones en febrero (1 acción nueva por cada 47 en circulación) y 387.719
acciones en el mes de julio (1 accn nueva por cada 40 en circulación).
Por otro lado, y como consecuencia de la liquidación parcial del Plan de Incentivo a
Largo Plazo 2018-2020 del Comité de dirección de la Sociedad, se han entregado un
total de 1.800.342 acciones de Sacyr durante el ejercicio.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 64 de 115
A 31 de diciembre de 2021, Sacyr mantiene en custodia un total de 54.477 acciones de
Sacyr, correspondientes a las acciones no suscritas en los dividendos flexibles realizadas
en los ejercicios de 2019, 2020 y 2021.
Sacyr será custodio legal de dichos títulos durante los tres años establecidos por la
legislación, al final de los cuales, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59 de la
Ley de Sociedades de Capital, procederá a su venta y a ingresar, el montante
resultante, junto con los derechos económicos recibidos durante todo ese periodo de
tiempo, en la Caja General de Depósitos, donde quedará a disposición de sus titulares.
En este ejercicio se han enajenado un total de 14.284 acciones correspondientes a las
acciones no suscritas en la ampliación de capital liberada de 2018.
El 8 de octubre de 2021, Sacyr firmó un contrato de derivados con una entidad de
crédito, sobre un total de 10.000.000 de acciones de Sacyr, dividido en dos tramos:
Un tramo de 5.000.000 de acciones, consistente en un forward con un precio de
referencia inicial de 2,20 euros ajustable en función del precio final de ejecución y
con un vencimiento medio a un año.
Otro tramo de 5.000.000 de acciones, consistente en un forward con un precio de
referencia inicial de 2,20 euros ajustable en función del precio final de ejecución y
con un vencimiento medio a dos años.
Las mencionadas opciones, son liquidables exclusivamente por diferencias.
Al cierre del ejercicio de 2021, la cotización de Sacyr fue de 2,286 euros por acción, lo
que supone una revalorización del 13,17% respecto al cierre del ejercicio anterior (2,02
euros por acción).
Al cierre del ejercicio 2021, la capitalización bursátil de Sacyr ascendía a 1.438 millones
de euros. La evolución de sus acciones en el mercado continuo se puede resumir en el
siguiente cuadro:
mero de acciones admitidas a cotización 629.055.895
Volumen negociado (Miles Euros) 1.322.680
as de negociación 256
Precio de cierre 2020 (Euros) 2,020
Precio de cierre 2021 (Euros) 2,286
Máximo (día 1/11/21) (Euros) 2,522
Mínimo (a 28/01/2021) (Euros) 1,752
Precio medio ponderado (Euros) 2,155
Volumen medio diario (nº. de acciones) 2.396.937
Liquidez (Acc. negociadas/capital) 0,98
EVOLUCIÓN DE LA ACCIÓN DURANTE EL AÑO 2021
La acción de Sacyr ha cerrado este ejercicio en 2,286 euros por acción frente a los 2,02
euros del periodo anterior, lo que ha supuesto una revalorización del 13,17%. El máximo
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 65 de 115
intradía se sit en 2,522 euros por acción el 1 de noviembre, mientras que, en cierre
diario, fue de 2,496 euros, marcado también dicho día. Por el contrario, el mínimo
intradía fue de 1,752 euros, alcanzado el 28 de enero, mientras que, en cierre diario, el
mínimo anual fue de 1,785 euros, cotizado con fecha 27 de enero.
Sacyr tuvo un comportamiento desigual frente al IBEX-35, el IBEX Medium Cap, el Índice
General y el Índice de Construcción Nacional. Con mayor volatilidad que los anteriores,
marcó un cambio medio ponderado de 2,155 euros por acción, con un volumen medio
diario de más de 2,39 millones de títulos de contratación, por un importe anual de 1.322
millones de euros.
d) Subvenciones:
La información sobre las subvenciones recibidas por la Sociedad, las cuales forman
parte del patrimonio neto, así como de los resultados imputados a la cuenta de
pérdidas y ganancias procedentes de las mismas se informa en la nota 12.
11. Provisiones, activos contingentes, pasivos contingentes, avales y garantías
a) Provisiones a corto plazo
El detalle de las provisiones a corto plazo del balance de situación al cierre del ejercicio
2020, así como los principales movimientos registrados durante el ejercicio, fueron los
siguientes:
Saldo inicial
a 31/12/2019
Dotaciones Aplicaciones
Saldo final a
31/12/2020
Provisión para operaciones de tráfico 79.461 10.000 (23.000) 66.461
Total a corto plazo
79.461 10.000 (23.000) 66.461
Durante el ejercicio 2020, la Sociedad dotó “Provisiones para operaciones de tráfico
por importe de 10.000 miles de euros y aplicó Provisiones para operaciones de tráfico
por importe de 23.000 miles de euros, de los cuales 3.000 miles de euros correspondían a
una aplicación y 20.000 miles de euros correspondían a una reversión al considerar que
los riesgos que la ocasionaron habían desaparecido.
El detalle de las provisiones a corto plazo del balance de situación al cierre del ejercicio
2021, así como los principales movimientos registrados durante el ejercicio, son los
siguientes:
Saldo final a
31/12/2020
Dotaciones Aplicaciones
Saldo final a
31/12/2021
Provisión para operaciones de tráfico 66.461 59.420 (45.223) 80.658
Total a corto plazo
66.461 59.420 (45.223) 80.658
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 66 de 115
Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha dotado “Provisiones para operaciones de
tráfico por importe de 59.420 miles de euros, de los cuales 57.720 miles de euros
corresponden con los litigios relativos a las autopistas R-3 y R-5 y revertido Provisiones
para operaciones de tráfico por importe de 45.223 miles de euros. Asimismo, la
Sociedad viene provisionando otros riesgos que se encuentran recogidos dentro del
saldo de provisiones de tráfico de 80.658 miles de euros.
Alazor Inversiones, S.A., sobre la que el Grupo ostenta una participación del 25,16%, es
propietaria, a su vez, del 100% de la sociedad concesionaria Accesos de Madrid,
C.E.S.A., que se corresponde con el activo concesional de las autopistas R-3 y R-5.
En relación a los concursos de acreedores en que se encuentran inmersas ambas
sociedades, mediante Auto de 2 de noviembre de 2017 se acuerda (i) la apertura, de
oficio, de la fase de liquidación; (ii) la suspensión, durante la fase de liquidación, de los
administradores sociales en las facultades de administración y disposición, que serán
íntegramente asumidas por los administradores concursales, (iii) el cese de los
administradores y/o liquidadores sociales, en su caso, que serán sustituidos en sus cargos,
facultades, funciones y deberes por la administración concursal; (iv) la disolución de la
sociedad; (v) el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados y la
conversión en dinero de aquellos consistentes en otras prestaciones; (vi) la publicación
por edictos de la apertura de la fase de liquidación, en el tablón de anuncios del
Juzgado y publicación en el Registro Público Concursal; (vii) la inscripción de la apertura
de la fase de liquidación en el Registro Mercantil; (viii) la inscripción de la apertura de la
fase de liquidación en el Registro de la Propiedad y en los demás Registros en los que
aparezcan bienes a nombre de la concursada; (ix) la entrega de los diferentes oficios y
mandamientos al Procurador de la concursada para que cuide de su diligenciado; (x)
requerir a la administración concursal para que en el plazo de quince días presente el
plan de liquidación; y para Accesos de Madrid, (xi) declarar resuelto e ineficaz, por
ministerio de la Ley y desde dicha Resolución, el contrato concesional formalizado entre
la Administración del Estado y la concursada.
Por Auto de 14 de marzo de 2018 se aprueba el plan de liquidación de Accesos de
Madrid, C.E.S.A., fijándose la fecha de traspaso a la entidad pública SEITTSA el 10 de
mayo de 2018 a las 06:00 horas.
El Delegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales
de Peaje notificó la intención de que SEITTSA pasara a responsabilizarse de la gestión de
la R-3 y R-5 el 10 de mayo de 2018, habiéndose realizado el traspaso sin incidencias.
Con fecha 14 de julio de 2018 se publicó en el BOE la Resolución de 13 de julio de 2018,
de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas
Nacionales de Peaje, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de
Ministros de 13 de julio de 2018, por el que se resuelve el contrato de concesión
administrativa para la construcción, conservación y explotación de las autopistas.
En dicha resolución se acuerda resolver el contrato de concesión, ordenar al Ministerio
de Fomento que incaute las fianzas de construcción y explotación, ordenar al Ministerio
de Fomento que tramite el expediente de liquidación del contrato, con la debida
cuantificación del valor de la responsabilidad patrimonial de la Administración, autorizar
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 67 de 115
al Ministerio de Fomento para que adopte las medidas provisionales que procedan para
garantizar la correcta prestación del servicio y ordenar al Ministerio de Fomento que
proceda a ingresar en el Tesoro Público, con cargo a la fianza de construcción
incautada, la inversión correspondiente al 1% cultural que no ha sido ejecutada.
Por sendos Autos del 4 de julio de 2018 y del 17 de octubre de 2018 del Juzgado de lo
Mercantil 6 de Madrid se acuerda el archivo de la sección de calificación de los
concursos de Accesos de Madrid, C.E.S.A. y Alazor Inversiones, S.A., respectivamente, al
haber calificado la Administración Concursal y el Ministerio Fiscal como fortuitos los
concursos de ambas sociedades.
Con fecha 6 de noviembre de 2020, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (Mitma) inició el trámite de audiencia para la liquidación provisional de la
Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) en las autopistas R-3 y R-5
(Accesos de Madrid).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en diciembre de 2021
ha obtenido la aprobación por parte del Consejo de Ministros al acuerdo por el que se
aprueba la Primera Resolución del cálculo de la Responsabilidad Patrimonial de la
Administración (RPA) de las autopistas R-3 y R-5 (Accesos de Madrid). El Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha calculado la RPA reconocida
determinando que asciende a 423.154.743,62 euros. Sobre el importe de la RPA
reconocida el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha
determinado que el importe para hacer frente a la liquidación de situaciones aún
pendientes que ha de retenerse provisionalmente asciende en esta fase a
304.004.675,09 euros. Por tanto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
(Mitma) ha determinado que el importe a abonar por RPA en los tres meses siguientes a
la fecha de la resolución es de 119.150.068,53 euros. A esta cantidad debe agregarse el
interés correspondiente.
No obstante, la sentencia 84/2022, de la sala de lo Contencioso Administrativo del
Tribunal Supremo, de fecha 28 de enero de 2022, en respuesta al recurso contencioso
administrativo, presentado por los accionistas de Alazor Inversiones, S.A. ha estimado
parcialmente dicho recurso y ha alterado el método de cálculo de la liquidación inicial
estimada por el Ministerio. Los servicios técnicos y jurídicos del Grupo han estimado y
valorado los efectos de esta sentencia y en conclusión han determinado que el importe
que tendrían que percibir en concepto de RPA cubriría parcialmente el importe de las
demandas de los fondos que se describe más adelante.
El Grupo se encuentra en los procesos judiciales que se describen a continuación:
1. En cuanto a la demanda declarativa, interpuesta por las entidades financieras y
notificada a los accionistas en octubre de 2013, cabe apuntar que, tras desistir en
septiembre de 2018 del recurso de casación que habían interpuesto contra la
desestimación de la misma, los fondos adquirentes de los créditos formularon una
nueva demanda declarativa contra los accionistas de Alazor Inversiones S.A. (Sacyr,
S.A.) y contra sus garantes (Sacyr Concesiones, S.L.U. y Sacyr Construcción, S.A.), que
dio lugar al Procedimiento Ordinario 1049/2018, que fue notificada en enero de
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 68 de 115
2019, reclamando la realización de determinadas aportaciones de fondos a la
citada sociedad Alazor Inversiones, S.A., todo ello en virtud del Contrato de Apoyo
suscrito en relación con la financiación de las obras de la concesión administrativa
de construcción, conservación y explotación de las autopistas R-3 y R-5. La
demanda reclama a Sacyr, S.A. y sus garantes el pago de la cantidad de
180.123.711 euros. Con fecha 18 de febrero de 2019 se presentó escrito de
contestación a la demanda. En fecha 8 de marzo de 2021 se celebró la audiencia
previa. El procedimiento se encuentra en la actualidad pendiente de celebración
del juicio, señalado para el 4 de julio de 2022.
Los asesores legales internos y externos, encargados de la asistencia letrada en este
procedimiento, consideran que la posición del Grupo se encuentra fundada y
documentada sólida y razonablemente.
Los Administradores de Sacyr S.A., con base en los informes de los asesores jurídicos
internos y externos y debido a la imprevisibilidad que suponen este tipo de
procedimientos y las consecuencias que de ellos se puedan derivar, han calificado
este riesgo como probable.
2. Por otro lado, en mayo de 2019 fue admitida a trámite la demanda presentada por
Haitong Bank, S.A., Sucursal en España, en su calidad de entidad agente del
sindicato bancario que concedió la financiación necesaria para la ejecución de las
obras de la concesión, contra los accionistas de Alazor Inversiones, S.A. (Sacyr, S.A.)
y contra sus garantes (Sacyr Concesiones, S.L.U. y Sacyr Construcción, S.A.), que dio
lugar al Procedimiento Ordinario 136/2019, reclamado la realización de
determinados pagos en virtud de lo dispuesto en el contrato de apoyo suscrito en
relación con la indicada financiación. La demanda reclama a Sacyr, S.A. y sus
garantes el pago de la cantidad de 141.543.779 euros. Con fecha 20 de junio de
2019 se presentó el escrito de contestación a la demanda, la audiencia previa se
celebró el 16 de diciembre de 2020 y el juicio tuvo lugar el 2 de junio de 2021. En
fecha 2 de noviembre de 2021, el Juzgado de Primera Instancia ha dictado
Sentencia estimando íntegramente la demanda de Haitong Bank, S.A., Sucursal en
España, condenando a los accionistas de Alazor Inversiones, S.A. y a sus garantes. En
concreto, a Sacyr, S.A. le ha condenado a pagar la cantidad de 141.543.779 más
el interés legal devengado desde el 21 de diciembre de 2018 y el interés de la mora
procesal desde la sentencia; condenando además a Sacyr Construcción, S.A. y a
Sacyr Concesiones, S.L., en su condición de garantes de la primera. El 20 de
diciembre de 2021 Sacyr, S.A., Sacyr Construcción, S.A. y Sacyr Concesiones, S.L. han
presentado recurso de apelación contra dicha sentencia de primera instancia ante
la Audiencia Provincial.
Los asesores legales internos y externos, encargados de la asistencia letrada en este
procedimiento, consideran que la posición del Grupo se encuentra fundada y
documentada sólida y razonablemente.
Los Administradores de Sacyr S.A., con base en los informes de los asesores jurídicos
internos y externos y debido a la imprevisibilidad que suponen este tipo de
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 69 de 115
procedimientos y las consecuencias que de ellos se puedan derivar, han calificado
este riesgo como probable.
Aunque bajo ambos procedimientos los demandantes reclaman un importe total que es
considerablemente superior al importe de los créditos de los que son titulares frente a
Alazor Inversiones, S.A. y Accesos de Madrid, C.E.S.A., los servicios jurídicos consideran
que la exposición del Grupo no superaría el total de dichos créditos.
El Grupo ha deteriorado en su totalidad la inversión y los créditos subordinados con
ambas sociedades.
Adicionalmente, Sacyr, S.A. ha dotado una provisión en este ejercicio por importe de
57,7 millones de euros, para hacer frente al importe neto que podría llegar a tener que
cubrir el Grupo, por las demandas descritas, una vez descontando el importe que estima
percibir por la RPA.
b) Contingencias, avales y garantías
En la Sociedad a 31de diciembre de 2020 y 2021, existen los siguientes tipos de garantías:
Avales y garantías Nacionales Extranjeros Total Nacionales Extranjeros Total
Garantías otorgadas a filiales 158.125 2.265.329 2.423.454 265.643 1.478.951 1.744.594
Garantías técnicas 2.431 19.257 21.688 20 17.923 17.943
Garantías ecomicas 119.880 237.792 357.672 96.280 273.964 370.244
Total avales y garantías
280.436 2.522.378 2.802.814 361.943 1.770.838 2.132.781
2020
2021
Existen garantías otorgadas a filiales participadas íntegramente de cuantía variable. No
obstante, no se espera que surjan pasivos diferentes a los anteriormente mencionados
en los distintos apartados de esta nota, que puedan suponer una salida de recursos para
la Sociedad. El importe de garantías técnicas en el exterior corresponde principalmente
a la obra para la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
Adicionalmente, la sociedad mantiene garantías por un importe aproximado de 56 MM,
en relación con determinados contratos de la división de construcción.
No se espera que surjan pasivos diferentes a los anteriormente mencionados en los
distintos apartados de esta nota, que puedan suponer una salida de recursos para la
Sociedad.
12. Subvenciones, donaciones y legados
Al cierre de los ejercicios 2020 y 2021, la Sociedad mantiene préstamos con tipo de
interés subvencionado otorgados por distintos organismos oficiales. Los intereses de estos
préstamos, si éste es distinto de cero se reconocen en la cuenta de pérdidas y
ganancias dentro del epígrafe Gastos Financieros por deudas con terceros.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 70 de 115
13. Política de Gestión de Riesgos
La Sociedad está expuesta a diversos riesgos, que se analizan dependiendo de la
naturaleza de cada uno de ellos.
Las políticas de gestión del riesgo financiero y consecuentemente, los instrumentos para
su consecución vienen determinadas en gran medida por la legislación y normativa
específicas de los sectores de actividad en los que puede operar la Sociedad y de la
situación prevaleciente, en cada momento, en los mercados financieros.
Riesgo de crédito: En la nota 7 de esta memoria se detalla la composición de la deuda
de la Sociedad, así como el tipo de interés aplicable y los vencimientos. Los saldos a
cobrar de la Sociedad provienen principalmente de cuentas a recuperar por impuestos
de la Hacienda Pública y de operaciones con empresas el Grupo. Gran parte de los
ingresos de las compañías del Grupo, provienen directamente de las Administraciones
Estatales, Autonómicas y Locales de nuestro país, por lo que el riesgo de crédito es
prácticamente inexistente, y en las ocasiones que incurren en moras o retrasos, se ve
compensado con los correspondientes intereses de demora, de acuerdo con la Ley de
Contratos con las Administraciones Públicas. Cada unidad de negocio realiza una
evaluación previa a la contratación que incluye un estudio de solvencia. Durante la fase
de ejecución de los contratos se realiza un seguimiento permanente de la evolución de
la deuda y una revisión de los importes recuperables, realizándose las correcciones
necesarias.
El riesgo de crédito de los saldos con bancos e instituciones financieras se gestiona por el
departamento de tesorería del holding. Las inversiones del excedente de caja se
realizan en instrumentos líquidos, de mínimo riesgo y en entidades de elevada solvencia.
Riesgo de liquidez: La Sociedad, para gestionar el riesgo de liquidez y atender a las
diversas necesidades de fondos, utiliza un presupuesto anual de tesorería y una previsión
mensual de tesorería, ésta última con detalle y actualización diaria. Los factores
causantes del riesgo de liquidez son los compromisos de inversión para el ejercicio 2021,
basados en los planes de negocio, que requieren financiación adicional, así como la
refinanciación de la deuda con vencimiento a corto plazo. No obstante, todos estos
factores de riesgo tienen su correspondiente factor mitigante, a destacar:
(i) La generación de caja recurrente de los negocios en los que el grupo basa su
actividad.
(ii) La obtención de nuevas líneas de financiación ajena, ya sea bancaria o
mediante la emisión de valores negociables, basada en los planes de negocio a
largo plazo de la empresa continúan siendo el vehículo natural de consecución
de liquidez, pero tanto el acceso como las condiciones financieras han sufrido un
fuerte endurecimiento como consecuencia de la crisis.
(iii) Renovación de deuda con vencimiento a corto plazo o amortización de la misma
con el excedente de caja generado.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 71 de 115
(iv) Para el resto de vencimientos del 2022 y siguientes, en base a las negociaciones
mantenidas con las entidades financieras, los Administradores de la Sociedad han
alcanzado la convicción que los préstamos y créditos se renovarán a más largo
plazo.
(v) Venta de activos no estratégicos.
A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, la Sociedad estima que
cubrirá todas las necesidades de fondos para atender íntegramente los compromisos
con proveedores, empleados y administraciones, de acuerdo con el presupuesto anual
de tesorería previsto para el ejercicio 2022, teniendo en cuenta lo indicado
anteriormente.
Riesgo de tipo de interés: Al cierre del ejercicio 2021, la Sociedad no prevé, en base a las
proyecciones de la curva de tipos variaciones significativas en los tipos de interés que
puedan afectar a sus compromisos financieros.
Riesgo de tipo de cambio: Dentro de este tipo de riesgo, destaca la fluctuación del tipo
de cambio en la conversión de transacciones con sociedades extranjeras cuya moneda
funcional es distinta del euro, en este sentido hay que destacar que la política
corporativa contemplará la mejor solución para minimizar este riesgo mediante la
contratación de instrumentos de cobertura, siempre dentro del cauce de prudencia
establecido por los criterios corporativos.
Riesgos fiscales: La sociedad monitoriza el fiel cumplimiento de la Política Fiscal
Corporativa aprobada por el Consejo de Administración, con especial atención a: i)
Cumplimiento de las normas tributarias en los distintos países y territorios en los que
opera. ii) La adopción de decisiones empresariales y estratégicas en base a una
interpretación razonable de la normativa tributaria aplicable. iii) La mitigación de riesgos
fiscales significativos, velando por que la tributación guarde una relación adecuada con
la actividad empresarial desarrollada. v) La información al Consejo de Administración
sobre las principales implicaciones fiscales de las operaciones o asuntos que se sometan
a su aprobación, cuando constituyan un factor relevante o un riesgo previsible.
Asimismo, se realiza un análisis periódico de la recuperabilidad de los créditos fiscales
registrados contablemente en el balance, monitorizando y reportando los impactos que
se deriven de los riesgos de recuperabilidad futura bien sea por variaciones en los planes
de negocio futuros bien por cambios en la normativa tributaria aplicable.
14. Administraciones públicas y situación fiscal
a) Saldos
El detalle de los saldos relativos a activos y pasivos fiscales, excluidos los activos y pasivos
por impuestos diferidos detallados en el apartado b) de esta nota, a 31 de diciembre de
2020 y 2021 es el siguiente:
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 72 de 115
Saldos deudores:
2021 2020
Hacienda Pública deudora por Actas de Inspeccn 2.132 5.493
Hacienda Pública deudora por IVA 261 -
Hacienda Pública deudora por dev. De Retenciones 75 75
Hacienda Pública deudora por Impuesto de Sociedades 3.361 188
Total 5.829 5.756
Saldos acreedores:
2021 2020
Hacienda Pública acreedora por IVA 11.105 9.613
Hacienda Pública acreedora por Impuesto s/ Sociedades 1.126 -
Organismos de la Seguridad Social acreedores 364 905
Hacienda Pública Acreedora por IGIC 66 86
Hacienda Pública acreedora por Retenciones 2.977 1.912
Hacienda Pública acreedora por Actas de Inspección 270 270
Total 15.908 12.786
b) Activos y pasivos por impuestos diferidos
El detalle y los movimientos de las distintas partidas que componen los activos y pasivos
por impuestos diferidos a 31 de diciembre de 2020 y 2021 es el siguiente:
EJERCICIO 2020
Saldo inicial a
31/12/2019
Traspasos
Cuenta de
pérdidas y
ganancias
Patrimonio Neto
Saldo final a
31/12/2020
Activos por impuesto diferido
Deducciones pendientes primas de seguro 446 - (241) - 205
Deducciones pendientes 38.524 - 2.043 - 40.567
Otras diferencias temporarias 58.060 - (5.000) - 53.060
Bases imponibles negativas y gastos financieros no deducibles 117.460 - (34.427) - 83.033
Total Activos por impuesto diferido 214.490 - (37.625) - 176.865
Total Pasivos por impuesto diferido - - - - -
Variaciones reflejadas en
EJERCICIO 2021
Saldo final a
31/12/2020
Traspasos
Cuenta de
pérdidas y
ganancias
Patrimonio Neto
Saldo final a
31/12/2021
Activos por impuesto diferido
Deducciones pendientes primas de seguro 205 - (205) - -
Deducciones pendientes 40.567 - (40.566) - 1
Otras diferencias temporarias 53.060 - 6.830 - 59.890
Bases imponibles negativas y gastos financieros no deducibles 83.033 - (9.156) - 73.877
Gastos financieros deducibles pendientes - - 9.034 - 9.034
Total Activos por impuesto diferido 176.865 - (34.063) - 142.802
Total Pasivos por impuesto diferido - - - - -
Variaciones reflejadas en
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 73 de 115
Los activos por impuestos diferidos indicados anteriormente han sido registrados en el
balance de situación por considerar los Administradores de la Sociedad que, conforme
a la mejor estimación sobre los resultados futuros de la Sociedad, incluyendo
determinadas actuaciones de planificación fiscal, es probable que dichos activos sean
recuperados antes de que transcurran 10 años.
La Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año
2022 ha establecido en el Impuesto sobre Sociedades, para los períodos que se inicien a
partir de enero de 2022, una tributación mínima del 15% de la base para aquellos
contribuyentes del Impuesto con un importe neto de la cifra de negocios igual o superior
a veinte millones de euros o que tributen en el régimen de consolidación fiscal, lo cual
supone una limitación en la aplicación de deducciones fiscales. Como consecuencia
del citado cambio normativo la Sociedad, al cierre del ejercicio, ha deteriorado créditos
fiscales por importe neto de 39.203 miles de euros que se corresponden
fundamentalmente a deducciones pendientes.
El epígrafe “Otras diferencias temporarias” incluye diferencias temporales debidas a la
distinta valoración entre criterios fiscales y contables.
Al cierre del ejercicio 2021 el Grupo Fiscal tiene activados gastos financieros no
deducibles, deducciones y bases imponibles negativas pendientes de aplicar por
importe total de 432.720 miles de euros (481.063 miles de euros en 2020), el desglose por
año de generación es el siguiente:
Año de generación
Deducciones
pendientes y
otros
Bases
imponibles
negativas
Gastos
financieros no
deducibles
Total
Deducciones
pendientes y
otros
Bases imponibles
negativas
Gastos
financieros no
deducibles
Total
2008 y anteriores 140 83 - 223 16.872 5.136 - 22.007
2009 1 - - 1 44.748 - - 44.748
2010 32.552 175 - 32.727 7.757 706 - 8.463
2011 50.984 1.444 - 52.428 52.179 9.080 - 61.259
2012 33.443 9.860 - 43.303 33.895 10.661 - 44.557
2013 32.552 9.761 29.687 72.000 31.820 20.026 29.904 81.750
2014 26.419 104 - 26.523 27.027 129 - 27.156
2015 150 19.103 - 19.253 352 24.781 - 25.133
2016 143 78 10.386 10.607 1.014 78 10.388 11.481
2017 665 22.621 6.138 29.424 1.206 23.985 6.138 31.329
2018 1.581 0 28.929 30.510 2.056 4 29.378 31.438
2019 829 36.590 22.802 60.221 1.681 37.727 22.805 62.213
2020 498 10.244 24.913 35.655 2.196 3.043 24.290 29.529
2021 2 - 19.843 19.845 - - - -
Total
179.959 110.063 142.698 432.720 222.804 135.356 122.903 481.063
2021
2020
Al cierre del ejercicio 2021, el Grupo Fiscal tiene reconocidos sus activos fiscales en
función de su fecha estimada de recuperación y el tipo impositivo aplicable en ese
periodo.
Las principales deducciones pendientes de aplicación corresponden a deducciones por
doble imposición. Los plazos máximos para aplicar estas deducciones no aplicadas son
ilimitados.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 74 de 115
La Sociedad ha evaluado la recuperabilidad de las bases imponibles negativas, los
gastos financieros no deducibles y de las deducciones pendientes de aplicar en base a
una evaluación de las proyecciones económicas del Grupo Fiscal según sus planes de
negocio y el plan estratégico.
La Sociedad tiene acreditadas bases imponibles negativas que pueden compensarse
en los ejercicios siguientes a aquél en el que se generaron.
La Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades eliminó el límite temporal de la
compensación de las bases imponibles negativas que antes estaba establecido en 18
años. Ello supone que los créditos fiscales no caduquen. La Sociedad espera poder
compensar estas bases imponibles negativas indicadas con beneficios futuros y la
materialización de plusvalías tácitas.
c) Conciliación entre resultado contable y base imponible fiscal
La conciliación entre el importe neto de los ingresos y gastos del ejercicio y la base
imponible de Impuesto sobre Sociedades de 2020 fue la siguiente:
Saldo de ingresos y gastos del ejercicio - (75.742)
Aumentos Disminuciones
Impuesto sobre Sociedades 20.209 -
Diferencias permanentes - (13.816)
Diferencias temporarias - (971)
- con origen en ejercicios anteriores - (971)
Base imponible (resultado fiscal) (70.320)
Cuenta de pérdidas y
ganancias
En el ejercicio 2020, las diferencias permanentes correspondían fundamentalmente con
el deterioro de algunas participaciones en empresas del Grupo, provisiones asociadas a
créditos comerciales y las diferencias temporarias correspondían a la reversión o
aplicación de provisiones dotadas en ejercicios anteriores.
La conciliación entre el importe neto de los ingresos y gastos del ejercicio y la base
imponible de Impuesto sobre Sociedades de 2021 es la siguiente:
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 75 de 115
Saldo de ingresos y gastos del ejercicio - (108.110)
Aumentos Disminuciones
Impuesto sobre Sociedades 33.329 -
Diferencias permanentes 474.241 (431.775)
Diferencias temporarias 27.321 (835)
- con origen en el ejercicio 27.321 -
- con origen en ejercicios anteriores - (835)
Base imponible (resultado fiscal) (5.829)
Cuenta de pérdidas y
ganancias
En el ejercicio 2021, las diferencias permanentes corresponden fundamentalmente con
el deterioro de algunas participaciones en empresas del Grupo, provisiones asociadas a
créditos comerciales y dividendos de Empresas del Grupo.
d) Conciliación entre resultado contable y gasto por Impuesto sobre Sociedades
La conciliación entre el gasto por impuesto sobre beneficios de las actividades
continuadas y el resultado de multiplicar por los tipos de gravámenes aplicables al total
de ingresos y gastos reconocidos que componen el saldo de la cuenta de pérdidas y
ganancias a 31 de diciembre de 2020 y 2021 es la siguiente:
2021 2020
Saldo cuenta PyG antes de impuestos (74.781) (55.533)
Impacto diferencias permanentes 42.466 (13.816)
Cuota al 25% (8.079) (17.337)
Deducciones: (108) (154)
- Otros ajustes (108) (154)
Ajustes IS ejercicios anteriores 41.516 37.700
Total gasto por impuesto reconocido en la cuenta de pérdidas
y ganacias
33.329 20.209
Total impuesto corriente
(734) (17.416)
Total impuesto diferido
34.063 37.625
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 76 de 115
Los ajustes de ejercicios anteriores corresponden con estimaciones sobre la
recuperabilidad de créditos fiscales en la Sociedad.
e) Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse
definitivamente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan sido
inspeccionadas por las autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripción
de cuatro años.
El plazo general de prescripción se ha visto afectado por el RDL11/2020 y este se ha visto
ampliado en 78 días, los impuestos más importantes cuya prescripción se ha visto
alterada son:
IS del 2015, 2016, 2017 y 2018.
IVA del segundo trimestre de 2016 al primer trimestre de 2020.
Asimismo, las autoridades fiscales disponen de un plazo de diez años para comprobar e
investigar las bases imponibles negativas y determinadas deducciones pendientes de
compensar.
Al cierre del ejercicio 2021 en el Grupo permanecen abiertos a inspección fiscal los
últimos cuatro ejercicios para todos los impuestos que le son de aplicación.
En julio de 2019 se firmó acta en disconformidad por Sacyr, S.A. como entidad
dominante del Grupo Fiscal 20/02 por el Impuesto sobre Sociedades para los periodos
2012 a 2014, por un importe total acumulado de 10.536.896,44 euros. Dicha acta no
supondrá, en ningún caso, ingreso en Hacienda, dado que sólo supondrá menores
bases imponibles negativas declaradas, y se corresponden en su totalidad a sociedades
dependientes del Grupo Fiscal de esos periodos. Esta liquidación está recurrida ante el
Tribunal Económico Administrativo
Asimismo, en la citada fecha también se firmó acta en disconformidad de IVA
correspondiente al ejercicio 2015, por importe de 1.747.629,88 euros. Dicha liquidación
está recurrida ante el Tribunal Económico Administrativo.
En relación con el acta firmada en disconformidad por Sacyr, S.A. como entidad
dominante del Grupo Fiscal 20/02, por el Impuesto sobre Sociedades para los periodos
2004 a 2007, por un importe total acumulado de 75.824.683,84 euros, se informa que en
febrero de 2019, la Audiencia Nacional estimó parcialmente el recurso presentado y
dicha sentencia es firme. Está pendiente de resolución el incidente de ejecución de
sentencia interpuesto ante la Audiencia Nacional. En ningún caso supondrá ingreso en
Hacienda. El posible impacto contable que pudiera suponer la resolución de dicho
incidente está ya provisionado en las sociedades afectadas.
Y en relación con las actas firmadas en disconformidad por Sacyr, S.A. como entidad
dominante del Grupo Fiscal 20/02 se levantaron actas por el Impuesto sobre Sociedades
para los periodos 2007 a 2010, por un importe total acumulado de 128.796.080,93 euros.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 77 de 115
Se informa que actualmente están impugnadas ante la Audiencia Nacional. Dichas
actas fueron incoadas a Sacyr, S.A., y no supondrán, en ningún caso, ingreso en
Hacienda, dado que sólo supondrán menores bases imponibles negativas declaradas, y
se corresponden en su totalidad a sociedades dependientes del Grupo Fiscal de esos
periodos. Asimismo, se ha recurrido ante la Audiencia Nacional el expediente
sancionador derivado de la anterior acta.
En relación con el acta en disconformidad del IVA firmada por Sacyr, S.A. como entidad
dominante del Grupo IVA 410/08 se levantó acta para los periodos mayo 2009 a
diciembre 2010, por un importe total acumulado de 14.336.876,11 euros. Se informa que
actualmente están impugnadas ante la Audiencia Nacional. También se ha recurrido
ante la Audiencia el expediente sancionador derivado de la anterior acta.
En relación con el acta en disconformidad por la comprobación parcial de IVA de los
periodos del 11/2011 al 12/2012, firmada por Sacyr, S.A. como entidad dominante del
Grupo IVA 410/08, finalizó con la firma de un acta en disconformidad por importe de
8.929.577,48 euros, la cual está siendo recurrida ante la Audiencia Nacional
En opinión de los administradores de la Sociedad no se estima que el resultado final de
los recursos presentados tenga un impacto significativo en los estados financieros al
cierre del ejercicio 2021.
f) Otras informaciones de carácter fiscal
La Sociedad se encuentra acogida al REGE (Régimen Especial de Grupo de Entidades)
para la liquidación del IVA. La Sociedad es la cabecera del Grupo de IVA. El número de
identificación del grupo de entidades es IVA 0410/08.
La Sociedad se encuentra acogida al Régimen de Consolidación Fiscal para el
Impuesto de Sociedades, en el cual la Sociedad es la cabecera del Grupo. Durante el
ejercicio 2021 la Sociedad ha pagado a cuenta del Impuesto sobre Sociedades 2.667
miles de euros. En el ejercicio 2020, la Sociedad cobró a cuenta el Impuesto sobre
Sociedades 788 miles de euros.
15. Ingresos y gastos
a) Importe neto de la cifra de negocios por segmentos
La distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a los ejercicios
2020 y 2021, distribuida por categorías de actividades y por mercados geográficos es la
siguiente:
Actividades
2021 2020
Prestación de servicios 79.599 74.513
Total 79.599 74.513
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 78 de 115
El importe de prestación de servicios corresponde fundamentalmente a servicios de
apoyo a la gestión y refacturación de servicios gestionados por la Sociedad.
Mercados geográficos
2021 2020
España 79.518 74.169
Resto de países de la U.E. 33 47
América 48 297
Total 79.599 74.513
b) Gastos de personal
El detalle de la partida gastos de personal de la cuenta de pérdidas y ganancias a 31
de diciembre del 2020 y 2021 es el siguiente:
2021 2020
Sueldos, salarios y asimilados 28.281 26.957
Cargas sociales 7.610 4.690
Total 35.891 31.647
Las cargas sociales se corresponden fundamentalmente con la Seguridad Social a
cargo de la empresa, los seguros médicos y la formación.
c) Servicios exteriores
El detalle de la partida servicios exteriores de la cuenta de pérdidas y ganancias a 31 de
diciembre de 2020 y 2021 es el siguiente:
2021 2020
Gastos en investigación y desarrollo 45 -
Arrendamientos y cánones 8.437 6.382
Reparaciones y conservación 9.077 9.954
Servicios de profesionales independientes 18.513 16.617
Primas de seguros 15.250 13.614
Servicios bancarios y similares 2.058 3.934
Publicidad, propagandas y RRPP 2.138 1.844
Suministros 1.603 975
Otros servicios 12.919 9.950
Total 70.040 63.270
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 79 de 115
16. Operaciones y saldos con partes vinculadas
a) Operaciones con vinculadas
El detalle de operaciones realizadas con partes vinculadas durante el ejercicio 2020 fue
el siguiente:
DICIEMBRE 2020
Miles de euros
GASTOS E INGRESOS DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
Accionistas
Significativos
Administradores y
Directivos
Personas, soc. o
entidades del grupo
Otras partes
vinculadas
Total
1) Gastos financieros 0 0 24.230 0 24.230
2) contratos de gestión o colaboración 0 0 0 0 0
3) Transferencias de I+D y acuerdos sobre licencias 0 0 0 0 0
4) Arrendamientos 0 512 538 0 1.050
5) Recepcn de servicios 0 2.452 4.796 128 7.376
6) Compra de bienes 472 0 5.234 365 6.071
7) Correcc. valorativas por deudas incobr. o de dudoso cobro 0 0 0 0 0
8) Pérdidas por baja o enajenación de activos 0 0 266.014 0 266.014
9) Otros gastos 18 0 59 0 77
TOTAL GASTOS
490 2.964 300.871 493 304.818
1) Ingresos financieros 0 0 2.413 0 2.413
2) Dividendo recibidos 0 0 296.130 0 296.130
3) Arrendamientos 0 0 0 0 0
4) Prestación de servicios 0 0 71.690 0 71.690
5) Venta de bienes (terminados o en curso) 0 0 0 0 0
6) Beneficios por baja o enajenación de activos 0 0 0 0 0
7) Otros ingresos 20.864 0 14.529 1.193 36.586
TOTAL INGRESOS
20.864 0 384.762 1.193 406.819
DICIEMBRE 2020
Miles de euros
OTRAS TRANSACCIONES DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
Accionistas
Significativos
Administradores y
Directivos
Personas, soc. o
entidades del grupo
Otras partes
vinculadas
Total
1) Acuerdos de financiación: Créditos y aportaciones de capital 0 0 45.512 0 45.512
2) Amortización o cancelacn de créditos y contratos de arrendamiento (arrendador) 0 0 150.111 0 150.111
3) Acuerdos de financiación préstamos y aportaciones de capital (prestatario) 0 0 565.209 0 565.209
4) Amortización o cancelacn de préstamos y contratos de arrandamiento (arrendatario) 0 0 837.471 0 837.471
5) Otras operaciones 877 3.572 103.018 1.225 108.692
DICIEMBRE 2020
Miles de euros
OTROS SALDOS DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
Accionistas
Significativos
Administradores y
Directivos
Personas, soc. o
entidades del grupo
Otras partes
vinculadas
Total
1) Acuerdos de financiación: Créditos y aportaciones de capital 0 0 377.651 0 377.651
2) Acuerdos de financiación préstamos y aportaciones de capital (prestatario) 0 0 460.457 0 460.457
3) Otras operaciones 6.088 42 347.067 1.048 354.245
TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS
TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS
SALDOS CON PARTES VINCULADAS
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 80 de 115
El detalle de operaciones realizadas con partes vinculadas durante el ejercicio 2021 es el
siguiente:
DICIEMBRE 2021
Miles de euros
GASTOS E INGRESOS DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
Accionistas
Significativos
Administradores y
Directivos
Personas, soc. o
entidades del grupo
Otras partes
vinculadas
Total
1) Gastos financieros 0 0 16.235 0 16.235
2) contratos de gestión o colaboración 0 0 0 0 0
3) Transferencias de I+D y acuerdos sobre licencias 0 0 0 0 0
4) Arrendamientos 0 334 0 0 334
5) Recepción de servicios 0 2.255 7.772 0 10.027
6) Compra de bienes 0 0 5.425 0 5.425
7) Correcc. valorativas por deudas incobr. o de dudoso cobro 0 0 0 0 0
8) Pérdidas por baja o enajenacn de activos 0 0 0 0 0
9) Otros gastos 29 0 56 0 85
TOTAL GASTOS
29 2.589 29.488 0 32.106
1) Ingresos financieros 0 0 5.257 0 5.257
2) Contratos de gestn o colaboracn 0 0 0 0 0
8) Transferencias de I+D y acuerdos sobre licencias 0 0 0 0 0
9) Dividendos recibidos 0 0 164.000 0 164.000
3) Arrendamientos 0 0 0 0 0
4) Prestación de servicios 0 0 78.439 0 78.439
5) Venta de bienes (terminados o en curso) 0 0 0 0 0
6) Beneficios por baja o enajenacn de activos 0 0 0 0 0
7) Otros ingresos 8.248 0 0 0 8.248
TOTAL INGRESOS
8.248 0 247.696 0 255.944
DICIEMBRE 2021
Miles de euros
OTRAS TRANSACCIONES DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
Accionistas
Significativos
Administradores y
Directivos
Personas, soc. o
entidades del grupo
Otras partes
vinculadas
Total
1.a. Acuerdos de financiación: Créditos y aportaciones de capital 0 0 720.977 0 720.977
1.b. Contratos de arrandamiento financiero (arrendador) 0 0 0 0 0
1.c. Amortizacn o cancelación de créditos y contratos de arrendamiento (arrendador) 0 0 541.958 0 541.958
2.a. Venta de activos materiales, intangibles u otros activos 0 0 0 0 0
2.b. Acuerdos de financiación préstamos y aportaciones de capital (prestatario) 0 0 615.953 0 615.953
2.c. Contratos de arrandamiento financiero (arrandatario) 0 0 0 0 0
3. Amortización o cancelacn de préstamos y contratos de arrandamiento (arrendatario) 0 0 395.445 0 395.445
3.a. Garantias y avales prestados 0 0 0 0 0
4. Garantías y avales recibidos 0 0 0 0 0
3.b. Compromisos adquiridos 0 0 0 0 0
3.c. Compromisos /Garantías cancelados 0 0 0 0 0
4.a. Dividendos y otros beneficios distribuidos 0 0 0 0 0
5. Otras operaciones 433 3.132 (750) 0 2.815
DICIEMBRE 2021
Miles de euros
OTROS SALDOS DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
Accionistas
Significativos
Administradores y
Directivos
Personas, soc. o
entidades del grupo
Otras partes
vinculadas
Total
1.a. Compra de activos materiales, intangibles u otros activos 0 0 0 0 0
1.b. Acuerdos de financiación: Créditos y aportaciones de capital 0 0 439.931 0 439.931
1.c. Contratos de arrandamiento financiero (arrendador) 0 0 0 0 0
1.d. Amortización o cancelacn de créditos y contratos de arrendamiento (arrendador) 0 0 0 0 0
2.a.Venta de activos materiales, intangibles u otros activos 0 0 0 0 0
2.b. Acuerdos de financiación préstamos y aportaciones de capital (prestatario) 0 0 680.965 0 680.965
2.c. Contratos de arrandamiento financiero (arrandatario) 0 0 0 0 0
2.d. Amortización o cancelacn de préstamos y contratos de arrandamiento (arrendatario) 0 0 0 0 0
3.a. Garantias y avales prestados 0 0 0 0 0
3.b. Garantías y avales recibidos 0 0 0 0 0
4. Dividendos y otros beneficios distribuidos 0 0 0 0 0
5. Otras operaciones 2.537 236 560.531 0 563.304
TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS
TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS
SALDOS CON PARTES VINCULADAS
Los gastos financieros se corresponden con los intereses devengados de los préstamos
que las sociedades del Grupo tienen concedidos a Sacyr, S.A. Estos gastos se capitalizan
aumentando el saldo a favor del prestamista.
Los ingresos financieros se corresponden con los intereses devengados de los préstamos
que Sacyr, S.A. tiene concedidos a las sociedades del Grupo. Estos ingresos se
capitalizan aumentando el saldo a favor del prestamista.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 81 de 115
Los ingresos por prestación de servicios recogen los servicios de apoyo a la gestión que
la Sociedad repercute a las cabeceras del Grupo y los servicios que refactura cuyo
gasto ha sido soportado por Sacyr, S.A.
Los ingresos por venta de bienes se corresponden con enajenaciones y trabajos
realizados para sociedades vinculadas.
Los acuerdos de financiación, créditos y aportaciones de capital corresponden con los
préstamos otorgados por la Sociedad a las empresas del Grupo.
Los acuerdos de financiación como prestatario recogen los préstamos recibidos por la
Sociedad de las empresas del Grupo.
Los principales contratos con partes vinculadas son los siguientes:
Sacyr, S.A., tiene firmados contratos de asesoramiento con bufetes de abogados
(Tescor Abogados, S.L.P y Tescor, Profesionales Asociados, S.L.) vinculados de Don
Luis Javier Cortés (Consejero de Sacyr), por importe variable y que durante 2021
han ascendido a un total de 2.255 miles de euros (2.413 miles de euros en 2020).
Sacyr Construcción, S.A.U., ha llevado a cabo durante el ejercicio 2021 la
prestación de servicios y ejecución de obras en naves de El Pozo Alimentación
vinculados de Grupo Corporativo Fuertes, S.L. (Consejero de Sacyr) por importe
de 7.225 miles de euros (20.599 miles de euros en 2020 realizadas por Sacyr
Construcción, S.A.U.).
Durante los ejercicios 2020 y 2021 no se han registrado correcciones valorativas por
deudas de dudoso cobro relativas a importes incluidos en los saldos pendientes y en el
gasto reconocido durante ambos ejercicios relativo a las deudas de partes vinculadas.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 82 de 115
El importe de gastos e ingresos con empresas del grupo o asociadas a 31 de diciembre
de 2020 que figura en pérdidas y ganancias fue el siguiente:
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 83 de 115
El importe de gastos e ingresos con empresas del grupo o asociadas a 31 de diciembre
de 2021 que figura en pérdidas y ganancias es el siguiente:
2021
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
INGRESOS
Prestación de servicios 78.437 2 78.439
ADAKING SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES 2050, S.L 1 - 1
AGUAS DEL VALLE DEL GUADIARO, S.L.U. 47 - 47
ALCOREC, S.L. - 1 1
AUT. DEL BARBANZA CONC. XUNTA DE GALICIA, S.A. 39 - 39
AUT. DEL ERESMA. CONS. JUNTA CASTILLA Y LEON, S.A. 7 - 7
AUTOV. DEL TURIA, CONC. GENERALITAT VALENCIANA S.A 85 - 85
AUTOVÍA DEL ARLANZÓN, S.A. 75 - 75
AUTOVÍA DEL NOROESTE CONCESIONARIA DE CARM, S.A. 54 - 54
BIORRECICLAJE DE CÁDIZ, S.A. 31 - 31
BURGUERSTORE, S.L. 1 - 1
CAFESTORE, S.A.U. 191 - 191
CAVOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.A. 49 - 49
EMP. MIXTA AGUAS S. CRUZ DE TENERIFE, S.A. 3.245 - 3.245
FUNDACIÓN SACYR VALLEHERMOSO 15 - 15
GESTIÓN DE ENERGÍA Y MERCADOS, S.L. 1 - 1
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A. 29 - 29
HOSPITAL DE PARLA, S.A. 14 - 14
HOSPITAL DEL NORESTE, S.A. 13 - 13
IDEYCO, S.A.U. (1) - (1)
INFRATEXTURA, S.L. 1 - 1
INTERC. DE TRANSPORTE DE PLAZA ELÍPTICA, S.A. 44 - 44
INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTES DE MONCLOA, S.A. 88 - 88
PROSACYR OCIO, S.L. 4 - 4
RIO NARCEA NICKEL, S.A.U. 3 - 3
RIO NARCEA RECURSOS, S.A.U. (7) - (7)
S.C. DE PALMA DE MANACOR, S.A. 35 - 35
SACYR CHILE, S.A 5 - 5
SACYR CONCESIONES COLOMBIA, S.A.S. 1 - 1
SACYR CONCESIONES DE ACTIVOS ESPECIALES, S.L. 2 - 2
SACYR CONCESIONES PERÚ, S.A.C. 1 - 1
SACYR CONCESIONES RENOVABLES, S.L. 1 - 1
SACYR CONCESIONES, S.L. 15.891 - 15.891
SACYR CONSERVACIÓN, S.A. 1.348 - 1.348
SACYR CONSTRUCCIÓN COLOMBIA, S.A.S. 2 - 2
SACYR CONSTRUCCIÓN PERÚ, S.A.C 1 - 1
SACYR CONSTRUCCIÓN PLAZA DE LA ENCARNACIÓN, S.L. 32 - 32
SACYR CONSTRUCCIÓN URUGUAY, S.A. 1 - 1
SACYR CONSTRUCCIÓN USA, LLC 6 - 6
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A.U. 36.564 - 36.564
SACYR FACILITIES, S.A. 1.498 - 1.498
SACYR FACILITIES, S.A. AGENCIA EN CHILE 1 - 1
SACYR FLUOR, S.A. 88 - 88
SACYR INDUSTRIAL OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, S.L. 70 - 70
SACYR INDUSTRIAL PERÚ, S.A.C. 1 - 1
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. 175 - 175
SACYR INFRAESTRUCTURAS, S.A.. 20 - 20
SACYR NEOPUL, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA 1 - 1
SACYR NERVION, S.L.R. 15 - 15
SACYR SERVICIOS, S.A. 13.038 - 13.038
SACYR SOCIAL, S.L. 1.105 - 1.105
SANTACRUCERA DE AGUAS, S.L. 8 - 8
SCRINSER, S.A. 5 - 5
SOCIEDAD ANÓNIMA DE DEPURACIÓN Y TRATAMIENTOS, S.A 1 - 1
SOCIEDAD ECONOMÍA MIXTA DE AGUAS DE SORIA, S.L. - 1 1
SOMAGUE ENGENHARIA, S.A. 33 - 33
SOMAGUE SGPS, S.A. 106 - 106
SURGE AMBIENTAL, S.L.U. 8 - 8
TRATAMIENTOS DE RESIDUOS LA RIOJA, S.L. 25 - 25
TUNGSTEN SAN FINX, S.L. 6 - 6
VALLEHERMOSO DIVISIÓN DE PROMOCIÓN, S.A.U. 604 - 604
SACYR AGUA, S.L. 996 - 996
VALORIZA CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO, S.L. 7 - 7
VALORIZA MINERIA ,S.L. 16 - 16
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A. 2.688 - 2.688
VIASTUR CONC. DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. 3 - 3
Intereses 5.257 - 5.257
SACYR CONCESIONES, S.L. 3.210 - 3.210
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A.U. 774 - 774
SACYR GESTIÓN DE ACTIVOS, S.L. 798 - 798
SACYR SERVICIOS, S.A. 349 - 349
SOMAGUE SGPS, S.A. 126 - 126
Dividendos 164.000 - 164.000
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A.U. 70.000 - 70.000
SACYR SERVICIOS, S.A. 94.000 - 94.000
TOTAL INGRESOS 247.694 2 247.696
GASTOS
Recepción de servicios 7.721 51 7.772
CAFESTORE, S.A.U. 32 - 32
FUNDACIÓN SACYR VALLEHERMOSO 16 - 16
REPSOL, S.A. - 51 51
SACYR CONCESIONES, S.L. 24 - 24
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A.U. 3.174 - 3.174
SACYR FACILITIES, S.A. 938 - 938
SACYR FLUOR, S.A. 15 - 15
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. 12 - 12
SANTACRUCERA DE AGUAS, S.L. 253 - 253
VALORIZA AGUA, S.L. 3.244 - 3.244
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A. 12 - 12
Intereses 16.235 - 16.235
INCHISACYR, S.A. 25 - 25
SACYR CONCESIONES, S.L. 358 - 358
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A.U. 285 - 285
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. (50) - (50)
SACYR INVESTMENTS II, S.A. 7.101 - 7.101
SACYR INVESTMENTS, S.A. 2.589 - 2.589
SACYR SECURITIES, S.A. 952 - 952
SACYR SERVICIOS, S.A. 4.975 - 4.975
TOTAL GASTOS 23.956 51 24.007
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 84 de 115
Las transacciones mantenidas con partes vinculadas están relacionadas con el tráfico
normal de la Sociedad y son realizadas a precios de mercado.
b) Saldos con vinculadas
El importe de los saldos en el balance de situación con partes vinculadas a 31 de
diciembre de 2020 fue el siguiente:
2020
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO
Instrumentos de patrimonio (Nota 8) 2.061.017 - 2.061.017
Créditos a empresas (Nota 8) 342.569 - 342.569
TOTAL SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO 2.403.586 - 2.403.586
SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO
Deudores comerciales 153.893 (49) 153.844
Créditos a empresas (Nota 8) 35.082 - 35.082
TOTAL SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO 188.975 (49) 188.926
SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO
Deudas a largo plazo: 386.550 - 386.550
TOTAL SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO 386.550 - 386.550
SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO
Deudas a corto plazo 74.081 16 74.097
Acreedores / Proveedores comerciales: 191.904 59 191.963
TOTAL SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO 265.985 75 266.060
El saldo deudores comerciales empresas del grupo a corto plazo corresponde a las
facturas emitidas por la Sociedad a las distintas empresas del Grupo, saldos por
Impuesto de Sociedades, Actas de Inspección Fiscal e IVA, su desglose fue el siguiente:
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 85 de 115
2020
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO
Instrumentos de patrimonio (Nota 8) 2.061.017 - 2.061.017
Créditos a empresas (Nota 8) 342.569 - 342.569
TOTAL SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO 2.403.586 - 2.403.586
SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO
Deudores comerciales 153.893 (49) 153.844
ADAKING SOFT GESTIÓN CIUDADES 2050, S.L. (38) - (38)
AGUAS DEL VALLE DEL GUADIARO, S.L.U 112 - 112
ALCOREC S.L. (2) - (2)
AUNOR CONCE.CDAD.AUTO.REG.MURCIA 7 - 7
AUTOVV.TURIA CONCES.VDE LA GENERV.VALENCIANA 11 - 11
AUTOVIA DE BARBANZA, S.A (CONC.XTA.GALICIA) 193 - 193
AUTOVIA DEL ARLANZON, S.A. 1.330 - 1.330
AUTOVIA DEL ERESMA, C.J.C.L., S.A. 1 - 1
BIOELECTRICA DE VALLADOLID, S.L. (2) - (2)
BIORRECICLAJE DE CÁDIZ, S.A. 12 - 12
BIPUGE II, S.L. (1) - (1)
BURGUERSTORE S.L. (24) - (24)
CAFESTORE, S.A.U. (408) - (408)
CAPACE S.L. 6 - 6
CAVOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.A. 569 - 569
CIA. ENERGETICA DE LA RODA, S.L. (5) - (5)
CÍA.ENERG.PUENTE DEL OBISPO, S.L. 29 - 29
CTRA. PALMA-MANACOR, C.C.I.M., S.A. 11 - 11
EMP.MIXTA AGUAS STA.CRUZ DE TENERIFE, S.A. (31) - (31)
EUROCOMERCIAL, S.A. (6) - (6)
FINANCIERA MONTES DE MARÍA, S.L. (785) - (785)
FUNDACION SACYR VALLEHERMOSO (1) - (1)
GESTIÓN DE ENERGÍA Y MERCADOS, S.L. 79 - 79
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A. 39.062 - 39.062
HIDROANDALUZA, S.A. 5 - 5
HOSPITAL DE PARLA, S.A. 132 - 132
HOSPITAL DEL NORESTE, S.A. 155 - 155
IDEYCO, S.A. (30) - (30)
INCHISACYR, S.A. 2 - 2
INFRATEC GLOBAL ESPAÑA 2 - 2
INFRATEXTURA, S.L. (1) - (1)
INT. DE TRANSPORTES DE PLAZA. ELIPTICA, S.A. 3 - 3
INTERCAMBIADOR DE TTES DE MONCLOA, S.A. 2 - 2
ITINERE INFRAESTRUCTURAS, S.A. - (49) (49)
MYAH GULF OMAN DESALINATION COMPANY 2 - 2
NEOPUL S.A. SUCURSAL ESPAÑA 95 - 95
OBR.Y SERV. DE GALICIA Y ASTURIAS, S.A. 4 - 4
PROSACYR OCIO S.L.U. (23) - (23)
RIO NARCEA NICKEL, S.L.U. (47) - (47)
RIO NARCEA RECURSOS, S.A. 824 - 824
S.A.U. DEPURACION Y TRATAMIENTOS - SADYT (868) - (868)
S.C. AEROPUERTO DE MURCIA, S.A. 70 - 70
SACYR ACTIVOS I, S.A. 59.867 - 59.867
SACYR ACTIVOS II, S.A. (55) - (55)
SACYR AGUA S.L. 944 - 944
SACYR CHILE, S.A (45) - (45)
SACYR COLOMBIA, S.A.S. 11 - 11
SACYR CONCESIONES CHILE S.P.A. 107 - 107
SACYR CONCESIONES COLOMBIA, S.A. 1 - 1
SACYR CONCESIONES DE ACTIVOS ESPECIALES, S.L. 49 - 49
SACYR CONCESIONES MEXICO, S.A. 1 - 1
SACYR CONCESIONES PARAGUAY, S.A. 4 - 4
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS ,I S.L. (124) - (124)
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS II, S.L. (1) - (1)
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS III, S.L. (1) - (1)
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS IV, S.L. (1) - (1)
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS V, S.L. (1) - (1)
SACYR CONCESIONES PERU S.A. 26 - 26
SACYR CONCESIONES RENOVABLES, S.L. (124) - (124)
SACYR CONCESIONES, S.L.U. 7.046 - 7.046
SACYR CONCESIONES SECURITIES UNO, S.L. 14 - 14
SACYR CONCESIONES URUGUAY, S.A. 2 - 2
SACYR CONSERVACION, S.A. 1.463 - 1.463
SACYR CONST. AP. DAOIZ Y VELARDE, S.L. 23 - 23
SACYR CONST. AP. JUAN ESPLANDIU, S.L. 7 - 7
SACYR CONST. AP. PLAZA DEL MILENIO, S.L. 7 - 7
SACYR CONST. AP. VIRGEN DEL ROMERO, S.L. 14 - 14
SACYR CONST. MERCADO DEL VAL, S.L. (31) - (31)
SACYR CONST. PROYECT. INTERNACIONALES, S.A. 70 - 70
SACYR CONSTRUCCION COLOMBIA, S.A 67 - 67
SACYR CONSTRUCCION MEXICO S.A 29 - 29
SACYR CONSTRUCCION PERU, S.A. 17 - 17
SACYR CONSTRUCCION PLAZA DE LA ENCARNACION, S.L. (314) - (314)
SACYR CONSTRUCCION SA DO BRASIL 2 - 2
SACYR CONSTRUCCION, S.A. QATAR BRANCH 1 - 1
SACYR CONSTRUCCION, S.A. SUCURSAL COLOMBIA 4 - 4
SACYR CONSTRUCCCION SA SUCURSAL PERU 79 - 79
SACYR CONSTRUCCIÓN URUGUAY, S.A. 8 - 8
SACYR CONSTRUCCION, S.A 24.512 - 24.512
SACYR CONSTRUCTION USA LLC 44 - 44
SACYR ENVIRONMENT AUSTRALIA PTY 9 - 9
SACYR ENVIRONMENT, USA LLC 8 - 8
SACYR FACILITIES, S.A. 6.621 - 6.621
SACYR FINANCE, S.A.U. 1.932 - 1.932
SACYR FLUOR, S.A. 520 - 520
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L. (162) - (162)
SACYR INDUST. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 370 - 370
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. (239) - (239)
SACYR INDUSTRIAL ECUADOR, S.A. 1 - 1
SACYR INDUSTRIAL MEXICO, S.A. 13 - 13
SACYR INDUSTRIAL PERU, S.A.C. 50 - 50
SACYR INVESTMENTS II, S.A. (2.398) - (2.398)
SACYR INVESTMENTS, S.A. (1.076) - (1.076)
SACYR NEOPUL, S.A. 85 - 85
SACYR NERVION S.L.R. 67 - 67
SACYR OPERACION Y SERVICIOS, S.A. - 1 1
SACYR SECURITIES II, S.A. 461 - 461
SACYR SECURITIES, S.A. (871) - (871)
SACYR SERVICIOS MEXICO S.A. 22 - 22
SACYR SERVICIOS, S.A. 4.049 - 4.049
SACYR SOCIAL, S.L. 543 - 543
SACYR SOMAGUE ANGOLA, S.A. 1 - 1
SACYR SOMAGUE CONCESSOES, S.A 495 - 495
SACYR SOMAGUE, S.A. 73 - 73
SACYR VALLEHERMOSO PART. MOB. S.L. (6) - (6)
SANTACRUCERAS DE AGUAS, S.L.U. 6 - 6
SARESUN BUENAVISTA, S.L. (5) - (5)
SARESUN GORRIÓN, S.L. (1) - (1)
SARESUN ROSALES, S.L. (1) - (1)
SARESUN RUFA, S.L. (1) - (1)
SCRINSER, S.A. 681 - 681
SECADEROS DE BIOMASA, S.L. (130) - (130)
SEEIT OLIVA, S.A. 72 - 72
SIS S.C.P.A. 2 - 2
SOC. DE ECON. MIXTA AGUAS DE SORIA, S.L. - (1) (1)
SOCIEDAD CONCESIONARIA VALLES DEL DESIERTO, S.A. 117 - 117
SOHAR SEA WATER REVERSE OSMOSIS 4 - 4
SOMAGUE AMBIENTE, S.A. 80 - 80
SOMAGUE ENGENHARIA DO BRASIL, S.A. 8 - 8
SOMAGUE IBERESE COGERAÇAO DE SINES 3 - 3
SOMAGUE INMOBILIARIA, S.A. 1.866 - 1.866
SOMAGUE TOGO, S.A. 3 - 3
SURGE AMBIENTAL, S.L. 16 - 16
TRATAMIENTO DE RESIDUOS LA RIOJA, S.L. (428) - (428)
TUNGSTEN S. FINX 8 - 8
TUNGSTEN SAN JUAN, S.L. 5 - 5
VALLEHERMOSO DIV.PROMOCION, S.A.U. 1.802 - 1.802
VALORIZA AGUA PERU, S.A. 2 - 2
VALORIZA AGUA SL ABU DHABI 17 - 17
VALORIZA CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO, S.L. 5 - 5
VALORIZA INICIATIVAS Y PROYECTOS, S.L.U. 1 - 1
VALORIZA MINERIA, S.L.U. 41 - 41
VALORIZA OPERACIONES DEL SUR, S.L. (51) - (51)
VALORIZA SERV. MEDIOAMBIENTALES BOLIVIA (2.025) - (2.025)
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A. 6.168 - 6.168
VIASTUR, CONC. PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (18) - (18)
VSM COLOMBIA, S.A. 8 - 8
UTES 902 - 902
Créditos a empresas (Nota 8) 35.082 - 35.082
TOTAL SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO 188.975 (49) 188.926
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 86 de 115
El importe correspondiente a deudas a corto plazo corresponde a los saldos con
empresas del grupo por Impuesto de Sociedades, Actas de Inspección Fiscal, préstamos
a corto plazo y transacciones intragrupo. El epígrafe correspondiente a acreedores
comerciales a corto plazo corresponde con las facturas emitidas a Sacyr, S.A. por las
sociedades del grupo. El desglose de ambos epígrafes fue el siguiente:
2020
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO
Deudas a largo plazo: 386.550 - 386.550
SACYR INVESTMENTS, S.A. 86.152 - 86.152
SACYR INVESTMENTS II, S.A. 249.674 - 249.674
INCHISACYR, S.A. 793 - 793
SACYR SECURITIES, S.A. 32.875 - 32.875
SACYR CONCESIONES S.L.U. 17.056 - 17.056
TOTAL SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO 386.550 - 386.550
SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO
Deudas a corto plazo 74.081 16 74.097
SACYR CONCESIONES S.L.U. 1.507 - 1.507
INT. DE TRANSPORTES DE PLAZA. ELIPTICA, S.A. 6 - 6
INTERCAMBIADOR DE TTES DE MONCLOA, S.A. 5 - 5
ITINERE INFRAESTRUCTURAS, S.A. - 16 16
SCRINSER, S.A. 89 - 89
CAVOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.A. 11 - 11
S.A.U. DEPURACION Y TRATAMIENTOS - SADYT 38 - 38
SACYR SERVICIOS, S.A.U. 72.401 - 72.401
VALLEHERMOSO DIVISION PROMOCION, S.A.U 24 - 24
Acreedores / Proveedores comerciales: 191.904 59 191.963
CAFESTORE, S.A.U. 21 - 21
REPSOL, S.A. - 56 56
S.A.U. DEPURACION Y TRATAMIENTOS - SADYT 2 - 2
SACYR CONSERVACIÓN, S.A. 10 - 10
SACYR CONSTRUCCION, S.A.U. 29.670 - 29.670
SACYR FACILITIES, S.A. 530 - 530
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. 75 - 75
SACYR SERVICIOS, S.A.U. 3 - 3
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A. 4 - 4
ALAZOR INVERSIONES, S.A. - 3 3
SACYR CHILE, S.A. 161.560 - 161.560
SACYR CONSTRUCCION PERU, S.A.C. 29 - 29
TOTAL SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO 265.985 75 266.060
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 87 de 115
El importe de los saldos en el balance de situación con partes vinculadas a 31 de
diciembre de 2021 es el siguiente:
2021
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO
Instrumentos de patrimonio (Nota 8) 2.021.529 - 2.021.529
Créditos a empresas (Nota 8) 341.485 - 341.485
TOTAL SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO 2.363.014 - 2.363.014
SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO
Deudores comerciales 378.669 (1) 378.668
Créditos a empresas (Nota 8) 93.446 - 93.446
TOTAL SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO 472.115 (1) 472.114
SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO
Deudas a largo plazo: 461.667 - 461.667
TOTAL SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO 461.667 - 461.667
SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO
Deudas a corto plazo 220.413 16 220.429
Acreedores / Proveedores comerciales: 181.892 52 181.944
TOTAL SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO 402.305 68 402.373
El saldo del epígrafe instrumentos de patrimonio en los ejercicios 2020 y 2021, se
corresponde con las participaciones de la Sociedad en las empresas del Grupo. El
detalle se encuentra en la nota 8 de esta memoria.
El importe correspondiente a créditos a empresas a corto y largo plazo en los ejercicios
2020 y 2021, está formado por la concesión de estos a empresas del Grupo según se
detalla en la nota 8. Estos créditos devengan intereses a un tipo variable referenciado al
EURIBOR + 4%.
El importe correspondiente a deudas a largo plazo en los ejercicios 2020 y 2021,
comprende los préstamos de empresas del Grupo recibidos por la Sociedad.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 88 de 115
El saldo deudores comerciales empresas del grupo a corto plazo corresponde a las
facturas emitidas por la Sociedad a las distintas empresas del grupo, saldos por Impuesto
de Sociedades, Actas de Inspección Fiscal e IVA, su desglose es el siguiente:
2021
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO
Instrumentos de patrimonio (Nota 8) 2.021.529 - 2.021.529
Créditos a empresas (Nota 8) 341.485 - 341.485
TOTAL SALDOS DEUDORES A LARGO PLAZO 2.363.014 - 2.363.014
SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO
Deudores comerciales 378.669 (1) 378.668
ADAKING SOFT GESTIÓN CIUDADES 2050, S.L. 27 - 27
AGUAS DEL VALLE DEL GUADIARO, S.L.U. 130 - 130
AUNOR CONCE.CDAD.AUTO.REG.MURCIA, S.A. (1) - (1)
AUTOV.TURIA CONCES.DE LA GENER VALENCIANA, S.A. 5 - 5
AUTOVIA DE BARBANZA,SA(CONC.XTA.GALICIA), S.A. 122 - 122
AUTOVIA DEL ARLANZON, S.A. 1.300 - 1.300
AUTOVIA DEL ERESMA, C.J.C.L., S.A. (95) - (95)
BIORRECICLAJE DE CÁDIZ, S.A. 23 - 23
BURGUERSTORE, S.L.U. 11 - 11
CAFESTORE, S.A.U. 341 - 341
CAVOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.A. 74 - 74
CTRA. PALMA-MANACOR, C.C.I.M., S.A. 5 - 5
FUNDACION SACYR VALLEHERMOSO (2) - (2)
GESTIÓN DE ENERGÍA Y MERCADOS, S.L. 22 - 22
GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A. 39.091 - 39.091
HOSPITAL DE PARLA, S.A. 408 - 408
HOSPITAL DEL NORESTE, S.A. 417 - 417
IDEYCO, S.A. (5) - (5)
INCHISACYR, S.A. 1 - 1
MYAH GULF OMAN DESALINATION COMPANY SAOC 2 - 2
PLAINWATER SERVIÇIOS SGPS, S.A. 80 - 80
PROSACYR OCIO, S.L.U. 6 - 6
RIO NARCEA NICKEL, S.L.U. 7 - 7
S.C. AEROPUERTO DE MURCIA, S.A. 70 - 70
SACYR ACTIVOS I, S.A. 108.135 - 108.135
SACYR ACTIVOS II, S.A. (55) - (55)
SACYR AGUA, S.L. 1.011 - 1.011
SACYR CHILE, S.A. (40) - (40)
SACYR COLOMBIA, S.A.S. 11 - 11
SACYR CONCESIONES CHILE, SPA. 107 - 107
SACYR CONCESIONES COLOMBIA, S.A.S 2 - 2
SACYR CONCESIONES DE ACTIVOS ESPECIALES, S.L. 15 - 15
SACYR CONCESIONES MEXICO, S.A. 1 - 1
SACYR CONCESIONES PARAGUAY, S.A. 4 - 4
SACYR CONCESIONES PERU S.A. 26 - 26
SACYR CONCESIONES RENOVABLES, S.L. (106) - (106)
SACYR CONCESIONES S.L. 2.143 - 2.143
SACYR CONCESIONES URUGUAY, S.A. 2 - 2
SACYR CONSERVACION S.A. 982 - 982
SACYR CONST. AP. DAOIZ Y VELARDE, S.L. 34 - 34
SACYR CONST. AP. JUAN ESPLANDIU, S.L. (2) - (2)
SACYR CONST. AP. PLAZA DEL MILENIO, S.L. 9 - 9
SACYR CONST. AP. VIRGEN DEL ROMERO, S.L. 2 - 2
SACYR CONSTRUCCION COLOMBIA, S.A. 65 - 65
SACYR CONSTRUCCION MEXICO S.A 28 - 28
SACYR CONSTRUCCIÓN PERÚ, S.A. 18 - 18
SACYR CONSTRUCCION PLAZA DE LA ENCARNACIÓN, S.L. 11 - 11
SACYR CONSTRUCCION, S.A. 19 - 19
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A. DO BRASIL 1 - 1
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A. QATAR BRANCH 1 - 1
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A. SUCURSAL COLOMBIA 5 - 5
SACYR CONSTRUCCIÓN, S.A. SUCURSAL PERÚ 79 - 79
SACYR CONSTRUCCIÓN URUGUAY, S.A. 8 - 8
SACYR CONSTRUCCION, S.A 11.905 - 11.905
SACYR CONSTRUCTION USA LLC 50 - 50
SACYR ENVIRONMENT AUSTRALIA PTY 9 - 9
SACYR ENVIRONMENT USA LLC 8 - 8
SACYR FACILITIES, S.A. 3.829 - 3.829
SACYR FINANCE, S.A.U. 189.339 - 189.339
SACYR FLUOR, S.A. 638 - 638
SACYR GESTION DE ACTIVOS. S.L. (15) - (15)
SACYR INDUST. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, S.L. 191 - 191
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. (270) - (270)
SACYR INDUSTRIAL MEXICO, S.A. DE CV 13 - 13
SACYR INDUSTRIAL PERU, S.A.C. 51 - 51
SACYR NEOPUL, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA 171 - 171
SACYR NEOPUL, S.A. 84 - 84
SACYR OPERACION Y SERVICIOS, S.A. 1 - 1
SACYR RESIDUOS, S.L. (4) - (4)
SACYR SECURITIES, S.A. (37) - (37)
SACYR SERVICIOS MEXICO, S.A. DE CV 22 - 22
SACYR SERVICIOS, S.A. 4.337 - 4.337
SACYR SOCIAL, S.L. 918 - 918
SACYR SOMAGUE ANGOLA, S.A. 1 - 1
SACYR SOMAGUE CONCESSOES, S.A 495 - 495
SACYR SOMAGUE, S.A. 106 - 106
SACYR VALLEHERMOSO PART. MOB, S.L. (721) - (721)
SANTACRUCERA DE AGUAS, S.L.U. 6 - 6
SCRINSER, S.A. 6 - 6
SIS, S.C.P.A. 2 - 2
SOC. DE ECON. MIXTA AGUAS DE SORIA, S.L. - (1) (1)
SOCIEDAD CONCESIONARIA VALLES DEL DESIERTO, S.A. 117 - 117
SOHAR SEA WATER REVERSE OSMOSIS 4 - 4
SOMAGUE CONSTRUCOES, S.A. 8 - 8
SOMAGUE IBERESE COGERAÇAO DE SINES AC 3 - 3
SOMAGUE INMOBILIARIA, S.A. 1.866 - 1.866
SOMAGUE TOGO, S.A. 3 - 3
SURGE AMBIENTAL, S.L. 14 - 14
TRATAMIENTO DE RESIDUOS LA RIOJA, S.L. (31) - (31)
TUNGSTEN S. FINX, S.L. 3 - 3
VALLEHERMOSO DIV.PROMOCION, S.A.U. 2.718 - 2.718
VALORIZA AGUA, S.L. ABU DHABI 17 - 17
VALORIZA CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO, S.L. 2 - 2
VALORIZA MINERIA, S.L.U. 5 - 5
VALORIZA SERV. MEDIOAMBIENTALES BOLVIA 9 - 9
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A. 8.321 - 8.321
VIASTUR, CONC. PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (19) - (19)
VSM COLOMBIA, S.A.S. 8 - 8
UTES (69) - (69)
Créditos a empresas (Nota 8) 93.446 - 93.446
TOTAL SALDOS DEUDORES A CORTO PLAZO 472.115 (1) 472.114
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 89 de 115
El importe correspondiente a deudas a corto plazo corresponde con los saldos con
empresas del grupo por Impuesto de Sociedades, Actas de Inspección Fiscal, préstamos
a corto plazo y transacciones intragrupo. El epígrafe correspondiente a acreedores
comerciales a corto plazo corresponde con las facturas emitidas a Sacyr, S.A. por las
sociedades del grupo, su desglose es el siguiente:
2021
Otras empresas
del grupo
Empresas
asociadas
TOTAL
SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO
Deudas a largo plazo: 461.667 - 461.667
SACYR INVESTMENTS, S.A. 84.489 - 84.489
SACYR INVESTMENTS II, S.A 267.786 - 267.786
INCHISACYR, S.A. 839 - 839
SACYR SECURITIES, S.A. 28.444 - 28.444
SACYR CONCESIONES S.L. 80.109 - 80.109
TOTAL SALDOS ACREEDORES A LARGO PLAZO 461.667 - 461.667
SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO
Deudas a corto plazo 220.413 16 220.429
ADAKING SOFT GESTIÓN CIUDADES 2050, S.L. (19) - (19)
AGUAS DEL VALLE DEL GUADIARO, S.L.U (40) - (40)
AUTOVIA DE BARBANZA, S.A. (CONC.XTA.GALICIA) 209 - 209
AUTOVIA DEL ERESMA, C.J.C.L., S.A. (33) - (33)
BURGUERSTORE, S.L.U. 6 - 6
CAFESTORE, S.A.U. 81 - 81
CAPACE, S.L. (2) - (2)
CAVOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.A. 124 - 124
CIA. ENERGETICA DE LA RODA, S.L. 5 - 5
EMP.MIXTA AGUAS STA.CRUZ DE TENERIFE, S.A. 48 - 48
EUROCOMERCIAL, S.A. 2 - 2
FINANCIERA MONTES DE MARÍA, S.L. 25 - 25
GESTIÓN DE ENERGÍA Y MERCADOS, S.L. (4) - (4)
HIDROANDALUZA, S.A. (6) - (6)
IDEYCO, S.A. 17 - 17
INCHISACYR, S.A. (1) - (1)
INFRATEC GLOBAL ESPAÑA, S.L. (81) - (81)
INFRATEXTURA, S.L. 3 - 3
INT. DE TRANSPORTES DE PZ. ELIPTICA, S.A. 6 - 6
INTERCAMBIADOR DE TTES DE MONCLOA, S.A. 5 - 5
ITINERE INFRAESTRUCTURAS, S.A. - 16 16
OBR.Y SERV. DE GALICIA Y ASTURIAS, S.A. 1 - 1
PROSACYR OCIO, S.L.U. 1 - 1
RIO NARCEA NICKEL, S.L.U. (113) - (113)
SACYR ACTIVOS I, S.A. 1 - 1
SACYR AGUA, S.L. 467 - 467
SACYR CONCESIONES DE ACTIVOS ESPECIALES, S.L. 2 - 2
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS I, S.L. 453 - 453
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS II, S.L. (1) - (1)
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS III, S.L. (1) - (1)
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS IV, S.L. 1 - 1
SACYR CONCESIONES PARTICIPADAS V, S.L. 1 - 1
SACYR CONCESIONES RENOVABLES, S.L. 104 - 104
SACYR CONCESIONES S.L. (1.718) - (1.718)
SACYR CONCESIONES SECURITIES UNO, S.L. (44) - (44)
SACYR CONSERVACION, S.A. (23) - (23)
SACYR CONST. AP. DAOIZ Y VELARDE, S.L. 1 - 1
SACYR CONST. AP. JUAN ESPLANDIU, S.L. 2 - 2
SACYR CONST. AP. PLAZA DEL MILENIO, S.L. (5) - (5)
SACYR CONST. AP. VIRGEN DEL ROMERO, S.L. (5) - (5)
SACYR CONST. MERCADO DEL VAL, S.L. (2) - (2)
SACYR CONST. PROYECT. INTERNACIONALES, S.A. 1 - 1
SACYR CONSTRUCCION PLAZA DE LA ENCARNACIÓN, S.L. (15) - (15)
SACYR CONSTRUCCION, S.A 57.893 - 57.893
SACYR FACILITIES, S.A. (153) - (153)
SACYR FLUOR, S.A. (72) - (72)
SACYR GESTION DE ACTIVOS, S.L. 1.005 - 1.005
SACYR INDUST. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, S.L. (106) - (106)
SACYR INDUSTRIAL, S.L.U. 766 - 766
SACYR INVESTMENTS II, S.A. 1.215 - 1.215
SACYR INVESTMENTS, S.A. (42) - (42)
SACYR RESIDUOS, S.L. 5 - 5
SACYR SECURITIES II, S.A. (77) - (77)
SACYR SECURITIES, S.A. 6 - 6
SACYR SERVICIOS, S.A. 159.991 - 159.991
SACYR SOCIAL, S.L. 138 - 138
SACYR VALLEHERMOSO PART. MOB, S.L. (261) - (261)
SANTACRUCERA DE AGUAS, S.L.U. 4 - 4
SCRINSER, S.A. 160 - 160
SECADEROS DE BIOMASA, S.L. 96 - 96
SURGE AMBIENTAL, S.L. 5 - 5
TRATAMIENTO DE RESIDUOS LA RIOJA, S.L. 722 - 722
TUNGSTEN S. FINX, S.L. (39) - (39)
VALLEHERMOSO DIV.PROMOCION, S.A.U. 194 - 194
VALORIZA CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO, S.L. (60) - (60)
VALORIZA INICIATIVAS Y PROYECTOS, S.L.U. 1 - 1
VALORIZA MINERIA, S.L.U. (11) - (11)
VALORIZA OPERACIONES DEL SUR, S.L. 7 - 7
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A. (427) - (427)
Acreedores / Proveedores comerciales: 181.892 52 181.944
ACCESOS DE MADRID, C.E.S.A.
3 - 3
CAFESTORE, S.A.U.
2 - 2
FUNDACION SACYR VALLEHERMOSO
1 - 1
REPSOL , S.A.
- (1) (1)
SACYR CHILE, S.A.
147.639 - 147.639
SACYR CONSERVACION S.A.
10 - 10
SACYR CONSTRUCCION, S.A
33.475 - 33.475
SACYR FACILITIES, S.A.
691 - 691
SACYR SERVICIOS S.A.
26 - 26
SOLRED, S.A.
- 53 53
SOMAGUE TI TECNOLOGIAS DE INFORMAÇÃO, S.A.
29 - 29
VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A.
16 - 16
TOTAL SALDOS ACREEDORES A CORTO PLAZO 402.305 68 402.373
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 90 de 115
17. Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y a la alta dirección
Ejercicio 2020
Durante el ejercicio 2020 no se produjeron movimientos en el Consejo de Administración.
Para el ejercicio 2020, las atenciones estatutarias brutas anuales, acordadas por formar
parte del Consejo de Administración o cualquier de sus Comisiones fueron:
Por el desempeño del cargo de Consejero: 90.000 euros brutos anuales.
Por el desempeño del cargo de miembro de la Comisión Ejecutiva: 45.000 euros
brutos anuales.
Por el desempeño del cargo de miembro de la Comisión de Auditoría y Gobierno
Corporativo: 22.000 euros brutos anuales.
Por el desempo del cargo de miembro de la Comisión de Nombramientos y
Retribuciones: 20.000 euros brutos anuales.
Por el desempeño del cargo de miembro de la Comisión de Sostenibilidad y
Gobierno Corporativo (creada con fecha 27 de febrero de 2020): 12.000 euros
brutos anuales.
A continuación, se hace constar el desglose individualizado de las atenciones
estatutarias devengadas al cierre del ejercicio 2020:
Euros
REMUNERACIONES 2020
Atenciones Estatutarias a Consejeros Consejo
Comisión
Ejecutiva
Comisión
Auditoría
Com. Nomb. Y
Retrib
Com. Sostenib.
Y G. Corpora.
Total Dietas
2020
Manuel Manrique Cecilia 111.600,00 58.500,00 170.100,00
Demetrio Carceller Arce 100.900,00 45.000,00 20.000,00 165.900,00
Francisco Javier Adroher Biosca 90.000,00 90.000,00
Juan Mª Aguirre Gonzalo 90.000,00 45.000,00 22.000,00 157.000,00
Augusto Delkader Teig 90.000,00 45.000,00 26.000,00 12.000,00 173.000,00
Isabel Martín Castella 90.000,00 28.600,00 118.600,00
Elena Jiménez de Andrade Astorqui 90.000,00 20.000,00 12.000,00 122.000,00
Mª Jesús de Jaen Beltrá 90.000,00 20.000,00 15.000,00 125.000,00
José Joaquin Güell Ampuero 90.000,00 22.000,00 112.000,00
Luis Javier Cortes Dominguez 90.000,00 12.000,00 102.000,00
Prilou, S.L. (J.M .Loureda Mantiñán) 90.000,00 45.000,00 20.000,00 155.000,00
Grupo Satocán Desarrollos, S.L. (Juan Miguel Sanjuan Jover) 90.000,00 22.000,00 112.000,00
Grupo Corporativo Fuertes, S.L. ( Tomás Fuertes Fernández) 90.000,00 12.000,00 102.000,00
TOTAL 1.202.500,00 238.500,00 94.600,00 106.000,00 63.000,00 1.704.600,00
Las retribuciones devengadas, excluidas las atenciones estatutarias detalladas
anteriormente, durante el ejercicio 2020 por los miembros del Consejo de Administración
y la Alta Dirección de la Sociedad clasificadas por conceptos, fueron las siguientes:
Manuel Manrique Cecilia 1.643.220,00 1.626.788,00 65.411,00 9.847,00 2.592.000,00 5.937.266,00
Alta Dirección 2.006.672,00 806.306,00 27.719,00 18.393,00 663.203,00 3.522.293,00
TOTAL 3.649.892,00 2.433.094,00 93.130,00 28.240,00 3.255.203,00 9.459.559,00
Total
Euros
Fijo
Variable
Seguro de
Vida
Seguro
médico
Programa ILP
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 91 de 115
Durante el ejercicio 2020 se produjeron dos bajas dentro del grupo de personas que
forman la Alta Dirección, considerándose como tales a los directivos con dependencia
directa del Presidente Ejecutivo de la compañía, entre los que se incluyen a los
Consejeros Delegados de las filiales directas de la matriz y a los Directores Generales del
Grupo, incluido el auditor interno.
En 2020, la aportación al seguro de ahorro-jubilación para el Presidente del Consejo
ascendió a 2.110 miles de euros, siendo el importe de los derechos acumulados no
consolidados en materia de pensiones de 7.991 miles de euros. La aportación
correspondiente a la Alta Dirección ascendió a 258 miles de euros.
La retribución relativa al plan ILP 2018-2020 (Plan de Incentivos a Largo Plazo), se liquidó
en el primer semestre del año 2021. Para el Presidente del Consejo, el importe
corresponde al devengo del 33% del real a percibir en 2021 y se desglosó en 1.550 miles
de euros en metálico más 1.042 miles de euros, equivalentes a la entrega de 535.292
acciones de la Sociedad Dominante a un precio de 1,949 euros/acción. Por otro lado,
las cantidades percibidas por la Alta Dirección corresponden a un anticipo cobrado en
diciembre de 2020.
Durante el ejercicio 2020 no se concedieron préstamos a la Alta Dirección. No existieron
saldos pendientes ni importes devueltos por los miembros que durante el ejercicio 2020
habían pertenecido al Consejo de Administración y Alta Dirección de la Sociedad.
Ejercicio 2021
Durante el ejercicio 2021 se produjeron los siguientes movimientos en el Consejo de
Administración.
Con fecha 18 de enero de 2021 dimite de su cargo como consejero dominical el
Grupo Satocán Desarrollos S.L.U.
Con fecha 25 de febrero de 2021 se nombró a D. Raimundo Baroja Rieu consejero
dominical.
Para el ejercicio 2021, las atenciones estatutarias brutas anuales, acordadas por formar
parte del Consejo de Administración o cualquier de sus Comisiones son:
Consejero de Administración: Presidente: 111.600 euros, Vicepresidente: 100.900
euros, resto de miembros: 90.000 euros.
Comisión Ejecutiva: Presidente: 58.500 euros, resto de miembros: 45.000 euros.
Comisión de Auditoría: Presidente: 28.600 euros, resto de miembros 22.000 euros.
Comisión de Nombramientos y Retribuciones: Presidente: 26.000 euros, resto de
miembros 20.000 euros.
Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo: Presidente: 23.000 euros, resto de
miembros 18.000 euros.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 92 de 115
A continuación, se hace constar el desglose individualizado de las atenciones
estatutarias devengadas al cierre del ejercicio 2021:
Euros
REMUNERACIONES 2021
Atenciones Estatutarias a Consejeros Consejo
Comisión
Ejecutiva
Comisión
Auditoría
Com. Nomb. Y
Retrib
Com.
Sostenib. Y G.
Corpora.
Total Dietas
2021
Manuel Manrique Cecilia 111.600,00 58.500,00 170.100,00
Demetrio Carceller Arce 100.900,00 45.000,00 20.000,00 165.900,00
Francisco Javier Adroher Biosca 90.000,00 90.000,00
Juan Mª Aguirre Gonzalo 90.000,00 45.000,00 25.300,00 160.300,00
Augusto Delkader Teig 90.000,00 45.000,00 26.000,00 18.000,00 179.000,00
Isabel Martín Castella 90.000,00 25.300,00 115.300,00
Elena Jiménez de Andrade Astorqui 90.000,00 20.000,00 18.000,00 128.000,00
Mª Jesús de Jaen Beltrá 90.000,00 20.000,00 23.000,00 133.000,00
José Joaquin Güell Ampuero 90.000,00 22.000,00 112.000,00
Luis Javier Cortes Dominguez 90.000,00 18.000,00 108.000,00
Raimundo Baroja Rieu (Alta 25/2/2021) 75.000,00 75.000,00
Prilou, S.L. (J.M .Loureda Mantiñán) 90.000,00 45.000,00 20.000,00 155.000,00
Grupo Corporativo Fuertes, S.L. ( Tomás Fuertes Fernández) 90.000,00 18.000,00 108.000,00
TOTAL 1.187.500,00 238.500,00 72.600,00 106.000,00 95.000,00 1.699.600,00
Las retribuciones devengadas, excluidas las atenciones estatutarias detalladas
anteriormente, durante el ejercicio 2021 por los miembros del Consejo de Administración
y la Alta Dirección de la Sociedad clasificadas por conceptos, fueron las siguientes:
Manuel Manrique Cecilia 1.643.220,00 1.593.923,00 69.435,00 10.184,00 1.469.877,00 4.786.639,00
Comité de Dirección extendido 2.031.741,00 885.567,00 30.863,00 15.316,00 647.997,00 3.611.484,00
TOTAL 3.674.961,00 2.479.490,00 100.298,00 25.500,00 2.117.874,00 8.398.123,00
Euros
Fijo
Variable
Seguro de
Vida
Seguro
médico
Programa
ILP
Total
Durante el ejercicio 2021 se ha producido una baja y cuatro altas dentro del grupo de
personas que forman el Comité de Dirección extendido, quedando formado por 12
miembros.
El Comité de Dirección extendido está formado por el Presidente y Consejero Delegado
del grupo Sacyr, así como por los directivos con dependencia directa, entre los que se
incluye a los Consejeros Delegados de las filiales directas de la matriz, los Directores
Generales del Grupo, y otros directivos, incluido el auditor interno.
En 2021, la aportación al seguro de ahorro-jubilación para el Presidente y Consejero
Delegado ascendió a 1.511 miles de euros, siendo el importe de los derechos
acumulados no consolidados en materia de pensiones de 10.403 miles de euros. La
aportación correspondiente al Comité de Dirección extendido ascendió a 273 miles de
euros.
La retribución relativa al plan ILP 2020-2021 (Plan de Incentivos a Largo Plazo), se
liquidará en el primer semestre del año 2022. El importe de ILP a percibir por el Presidente
y Consejero Delegado, asciende a 1.470 miles de euros, desglosados entre 735 mil euros
en metálico y 362 mil acciones de la Sociedad Dominante a un precio de 2,0285 (media
aritmética de los precios de cierre de la acción de Sacyr en las sesiones bursátiles
correspondientes al mes de diciembre de 2020). Por otro lado, el importe teórico total
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 93 de 115
del ILP del Comité de Dirección extendido asciende a 648 mil euros procediéndose a
liquidar en el mismo período del año que el Presidente, parte en metálico y parte en
acciones.
El Presidente del Consejo de Administración tiene derecho a percibir una indemnización
para el caso de cese no debido a incumplimiento imputable al consejero o dimisión por
causas sobrevenidas ajenas al Consejero, consistente en un importe bruto igual a 2,5
veces la suma de la retribución fija y la retribución variable percibida durante el ejercicio
inmediatamente anterior a aquel en que se produzca el supuesto que diera derecho a
dicha indemnización. Asimismo, se establece una obligación de no concurrencia
durante el plazo de dos años siguientes a la fecha de terminación del contrato por
causa diferente a jubilación, fallecimiento o incapacidad o dimisión o cese por causa
imputable. En compensación a este compromiso, al Consejero le corresponde una
compensación económica equivalente a una cantidad igual a 1,5 veces la retribución
fija percibida en los doce meses anteriores a la fecha de la terminación del contrato,
que se distribuirá a prorrata mensual durante los dos años de duración del pacto.
Por otro lado, participa en el plan de Retribución Variable Complementario vinculado a
la revalorización bursátil de la Sociedad. Este Plan otorga, un porcentaje sobre el
incremento de la capitalización bursátil de la Sociedad que se liquidará en acciones. El
Plan cubre el periodo 2021-2025. Para la liquidación del Plan se exige el cumplimiento de
los objetivos de sostenibilidad establecidos dentro del marco del Plan Estratégico de la
Sociedad.
Por último, forma parte de un programa de dedicación que consiste en otorgar una
cuantía en metálico vinculada al momento en el que el Consejero Delegado deje de
ostentar funciones ejecutivas en la Sociedad o prestar servicios a la Compañía como
consecuencia de una renuncia voluntaria sin derecho a indemnización. El importe
metálico consistirá en dos veces la retribución fija de referencia más la retribución
variable a corto y a largo plazo. El Programa se otorgará una sola vez y se liquidará en su
totalidad en la fecha en que se cumpla uno de los eventos que dan derecho a su
abono.
Durante el ejercicio 2021 no se concedieron préstamos al Comité de Dirección
extendido. No existieron saldos pendientes ni importes devueltos por los miembros que
durante el ejercicio 2021 habían pertenecido al Consejo de Dirección extendido de la
Sociedad.
A continuación se detalla la información relativa al artículo 229 de la Ley de Sociedades
de Capital, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio, según la
redacción dada por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de
Sociedades de Capital para la mejora de gobierno corporativo, para quienes han
ostentado el cargo de consejero de la Sociedad en el ejercicio 2021 y de las personas
vinculadas a ellos durante el mismo periodo, en Sociedades con el mismo, análogo o
complementario género de actividad al de la Sociedad o al de su Grupo.
Los Consejeros D. Manuel Manrique Cecilia, D. Demetrio Carceller Arce, D.
Augusto Delkáder Teig, D. Juan María Aguirre Gonzalo, D. Luis Javier Cortés
Domínguez, Prilou S.L. (a través de su representante, D. José Manuel Loureda
Mantiñán), D. Francisco Javier Adroher Biosca, D. José Joaquín Güell Ampuero,
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 94 de 115
Dña. Isabel Martín Castellá, Dña. Elena Jiménez de Andrade Astorqui, Dña. María
Jesús de Jaén Beltrá y Don Raimundo Baroja Rieu han informado que durante el
ejercicio 2021 y hasta la fecha de sus respectivas comunicaciones no han
incurrido directa o indirectamente, incluidas personas a ellos vinculadas, en
ninguna de las situaciones de conflicto de interés señaladas en el artículo 229 de
la Ley de Sociedades de Capital.
El Consejero Grupo Corporativo Fuertes, S.L., a través de su representante, D.
Tomás Fuertes Fernández, ha informado que durante el ejercicio 2021 y hasta la
fecha de su comunicación, la citada mercantil y su también citado representante
persona física: (i) no han incurrido, directa o indirectamente, incluidas personas
vinculadas a la mercantil o a él, en ninguna situación de conflicto de interés con
los de la Sociedad, (ii) únicamente han realizado transacciones con la sociedad
de carácter ordinario, hechas en condiciones de mercado, de conformidad con
los términos y preceptos aplicables de la Ley de Sociedades de Capital, (iii) que
no han utilizado el nombre de la Sociedad o invocado su condición de miembro
del órgano de administración para influir indebidamente en la realización de
operaciones privadas, (iv) que no han hecho uso de los activos sociales,
incluyendo la información confidencial de la Sociedad, con fines privados, (v)
que no se han aprovechado de las oportunidades de negocio de la Sociedad y
(vi) que no han obtenido ventajas o remuneraciones de terceros distintos de la
Sociedad y su grupo asociadas al desempeño de su cargo.
En relación con el supuesto contemplado en la letra f) del artículo 229.1 de la Ley
de Sociedades de Capital, la mercantil Grupo Corporativo Fuertes, S.L., desarrolla
actividades por cuenta propia o cuenta ajena que, por su objeto social, se podría
entender que, eventualmente, podrían entrañar una competencia efectiva
(actual o potencial) con la Sociedad en las siguientes sociedades: Gerocentros
del Mediterráneo, S.L. con un 42,50 % (Consejero), Ausur Servicios de la Autopista,
S.A., con un 25% (Consejero), Autopista del Sureste CEA, S.A., con un 22,09%
(Consejero). En relación al mismo apartado, informa que habría personas
vinculadas a Grupo Corporativo Fuertes, S.L. (en los términos del artículo 231 de la
Ley de Sociedades de Capital) que eventualmente podrían estar desarrollando
actividades por cuenta propia o cuenta ajena que, por su objeto social, podrían
ser consideradas una competencia efectiva (actual o potencial), con la
Sociedad en las mismas mercantiles anteriormente referidas.
18. Información sobre medio ambiente
Durante los ejercicios 2020 y 2021, no se ha incurrido en gastos cuyo fin sea la protección
y mejora del medio ambiente. Asimismo, no se han producido gastos o riesgos que
hayan sido necesario cubrir con previsiones por actuaciones medioambientales, ni
contingencias relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 95 de 115
19. Otra información
a) Personal
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2020 y 2021, detallado
por categorías, es el siguiente:
Categorías 2021 2020
Consejeros
4 4
Directores generales y presidentes ejecutivos
4 3
Resto de directores y gerentes
117 98
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y
profesionales de apoyo
164 148
Empleados contables, administrativos y otros empleados
de oficina
38 34
Ocupaciones elementales 4 5
Total 331 292
La distribución por sexos al término de los ejercicios 2020 y 2021, detallado por
categorías, es la siguiente:
Categorías Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Consejeros
4 - 4 -
Directores generales y presidentes ejecutivos ( no
consejeros)
3 2 3 -
Resto de directores y gerentes
70 54 61 46
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y
profesionales de apoyo
85 84 69 83
Empleados contables, administrativos y otros empleados
de oficina
6 34 6 27
Ocupaciones elementales 4 - 4 -
Total 172 174 147 156
2021
2020
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 96 de 115
Asimismo, el número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2020 y 2021,
detallado por categorías, con discapacidad mayor o igual al 33%, es el siguiente:
Categorías 2021 2020
Directores generales y presidentes ejecutivos - -
Resto de directores y gerentes - -
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y
profesionales de apoyo
- -
Empleados contables, administrativos y otros empleados
de oficina
2 2
Ocupaciones elementales - -
Total 2 2
b) Honorarios de auditoría
Durante el ejercicio 2021, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas
prestados por el auditor de la Sociedad, o por una empresa del mismo grupo o
vinculada con el auditor han ascendido a 50.563 euros (mismo importe en 2020).
Los auditores de la Sociedad han realizado trabajos distintos de los propios de auditoría
por importe de 179 miles de euros y 136 miles de euros durante los ejercicios 2020 y 2021
respectivamente.
Con respecto a los trabajos distintos de auditoría incluye fundamentalmente servicios de
emisión de comfort letters para la emisión de folletos de deuda, informes de
procedimientos acordados y honorarios por servicio de asesoramiento en la
documentacn de precios de transferencia.
20. Hechos posteriores
Los hechos más importantes, acontecidos con posterioridad al cierre del ejercicio de
2021, y ordenados cronológicamente, han sido:
Con fecha 10 de enero de 2022, Sacyr decidió llevar a efecto el “Scrip Dividend”,
según acuerdo de la Junta de Accionistas de 2021, y en la proporción de una
acción nueva por cada 45 en circulación, con la posibilidad de emitir hasta
13.979.019 nuevas acciones, y comprometiéndose a adquirir, los derechos de
suscripción preferentes, a un precio fijo de 0,049 euros brutos. El número definitivo
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 97 de 115
de acciones emitidas fue de 11.845.228. El aumento de capital quedó inscrito con
fecha 4 de febrero de 2022 y las nuevas acciones comenzaron a cotizar el 9 de
febrero en las Bolsas españolas.
Como consecuencia del programa de “Dividendo Flexible” de Repsol, S.A., el
Grupo Sacyr, a través de su participada: Sacyr Investments II, S.A.U. ha recibido, el
11 de enero de 2022, un dividendo de 0,3 euros brutos por acción, lo que ha
supuesto un ingreso neto total de 14,177 miles de euros.
A comienzos del mes de febrero, la agencia de calificación S&P Global
Sustainable ha incluido, por primera vez, a Sacyr en The Sustainability Yearbook
2022”. Panel que elabora cada año destacando las empresas líderes mundiales
en sostenibilidad. Sacyr se sitúa entre las 10 mejores empresas internacionales de
infraestructuras en la aplicación de buenas prácticas medioambientales, sociales
y de gobierno corporativo. El Yearbook analiza más de 7.500 sociedades, de 61
sectores en todo el mundo. Para poder ser incluido en el mismo, las compañías
deben estar dentro del 15% más alto de su sector y deben alcanzar una
puntuación de al menos el 30% de la que ha obtenido la mejor empresa de su
sector.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 98 de 115
Sacyr, S.A.
INFORME DE GESTIÓN
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 99 de 115
El presente Informe de Gestión está elaborado siguiendo las recomendaciones
contenidas en la “Guía para la elaboración del Informe de Gestión de las entidades
cotizadas”, publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el
objetivo de armonizar, los contenidos del mismo, a escala nacional e internacional, de
forma que se suministren datos que sitúen en su contexto al conjunto de información
financiera contenida en los estados financieros, se provea de información adicional y
complementaria a éstos, así como se proporcione mayor seguridad a los miembros del
Consejo de Administración, responsables finales de la elaboración y publicación del
mismo. También se ha incluido la informacn no financiera, señalada por la ley 11/2018,
del 28 de diciembre, de trasposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva
2014/95/UE del Parlamento Europeo, referente a cuestiones como: modelo de negocio
del Grupo; políticas de la compañía y resultados de las mismas, que permitan el
seguimiento y evolución de los progresos y favorezcan la comparabilidad entre la
sociedad y el resto del sector; riesgos, explicando los procedimientos utilizados para su
detección y evaluación; e indicadores clave de resultados no financieros. También se
hace mención a las políticas medioambientales y sociales, así como relativas al
personal, respeto a los Derechos Humanos, y a la lucha contra la corrupción y el
soborno.
1. CONTEXTO ECONÓMICO
1.1.- CONTEXTO ECONÓMICO INTERNACIONAL.
El ejercicio económico de 2021 ha estado caracterizado: por la fuerte recuperación de las
econoas de las principales potencias del planeta (Estados Unidos, China, Canadá, así
como la mayoría de los países de la Zona Euro y la Unión Europea); la subida general de los
precios de la energía y los combustibles; las fuertes tensiones inflacionistas como
consecuencia de dichos incrementos energéticos; el colapso del transporte de las
mercancías, desde los países productores a los consumidores, debido a la falta de
contenedores; el impacto ecomico, durante el último trimestre del año, de las variantes
del coronavirus “Deltay “Ómicrony, por último, por las fuertes tensiones territoriales entre
Rusia y Ucrania que amenazan con un conflicto bélico internacional de consecuencias
imprevisibles.
Estados Unidos registró, en 2021, la mayor subida en términos de PIB desde el año 1984 con
un avance del 5,7%, frente a la bajada del -3,4% del o anterior, la mayor desde la
Segunda Guerra Mundial, y ello pese al fuerte impacto del coronavirus y del atasco global
en las cadenas de suministro, sufridos durante el último trimestre del ejercicio. Este
importante avance de 2021 viene experimentado por el gran incremento del gasto de los
hogares, la inversión de las empresas, el aumento de las exportaciones, la expansión del
mercado inmobiliario y el gasto en inventarios que compensaron, en parte, las caídas de
las inversiones públicas, tanto de la Administración federal, como de los gobiernos estatales
y locales. Durante el ejercicio, y para intentar frenar los efectos de la pandemia, la Reserva
Federal ha mantenido los tipos de interés de referencia, en el rango del 0%-0,25%. Para
2022 se prevén como mínimo tres subidas del precio del dinero, con objeto de paliar las
tensiones inflacionistas y como consecuencia de la recuperación ecomica a niveles
prepandemia. En cuanto al empleo, 2021 ha sido espectacular, al recuperarse 19 millones
de puestos de trabajo, de los 22 millones que destru la crisis causada por el COVID-19, lo
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 100 de 115
que ha situado la tasa de desempleo en el 3,9%, frente al 6,7% del ejercicio anterior.
Respecto a la inflación, y según datos facilitados también por el propio gobierno, 2021 ha
registrado la tasa más alta desde el año 1982, alcanzando el 7%, frente al 1,4% del o
2020, como consecuencia de la subida de los precios del gas, de los alimentos, de la
vivienda, y de los vehículos usados, sumado a los problemas en la cadena de suministros.
En cuanto a la inflacn subyacente, se situó en el 5,5%, la mayor desde febrero de 1991.
En cuanto al comportamiento de la econoa China, y según los datos proporcionados
por el propio gobierno, su PIB, ha experimentado un incremento del 8,1% en 2021, frente al
2,3% de 2020, en línea con los pronósticos del gobierno. Se han recuperado fuertemente
todos los principales indicadores económicos: las ventas minoristas aumentaron un 12,5%,
la producción industrial un 9,6%, la inversión en activos fijos un 4,9% y la tasa de desempleo,
en las zonas urbanas, se sit en el 5,1%. El Banco Popular de China recortó los tipos de
interés, aplicados a la facilidad de préstamo a los bancos, con un año de vencimiento,
hasta el 2,85%, desde el 2,95% aplicado en el ejercicio anterior, a lo que su una
inyección de 96.434 millones de euros. Para 2021 los grandes retos serán: continuar con
tasas de crecimiento superiores al 5%; mitigar el colapso del transporte de mercancías, por
la falta de contenedores; prevenir los riesgos financieros, y controlar la polución en las
grandes ciudades.
Por lo que respecta a la Zona Euro, el comportamiento ecomico en 2021 de los países
partícipes ha sido muy positivo como consecuencia de la fuerte recuperación económica,
tras el desastroso ejercicio de 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Y ello pese al
impacto económico, especialmente en el último trimestre, de las variantes del coronavirus
“Deltay “Ómicron”; a la restricción de movimiento de personas; a los altos precios de la
energía y los combustibles; al colapso en las cadenas de suministros y a las tensiones
inflacionistas, por primera vez en cadas, que podrían llevar al Banco Central europeo a
subir los tipos de interés después de mantenerlos en el 0% durante años. Aunque a la fecha,
Eurostat no ha publicado todavía los datos definitivos del PIB, y en muchos casos son cierres
provisionales, puede decirse que el conjunto de la Eurozona ha crecido un 4,6% en el año,
frente al retroceso del -6,8% del ejercicio anterior, siendo el octavo o de crecimiento
consecutivo si descontamos el paréntesis de 2020. Por países, y con los datos disponibles
hasta la fecha, hay que destacar los avances de Italia (6,4%); el de Portugal (5,8%); Bélgica
(5,6%); Francia (5,4%); Austria (5,4%) y España (5,0%). En cuanto a la Unión Europea, ésta ha
experimentado en su conjunto un crecimiento del 4,8%, frente al descenso del -6,4% del
ejercicio anterior. Durante este año, el Banco Central Europeo ha mantenido el ritmo y
volumen de compra de activos, auspiciado bajo el Programa de Compra de Activos
Contra la Pandemia (PEPP), cuyo volumen total alcanza los 1,85 billones de euros. Las
compras netas, hasta finales del mes de noviembre de 2021, alcanzaron los 1,5 billones de
euros, mantenndose dicho Programa hasta marzo de 2022, siendo reinvertidos los pagos
de capital vencidos hasta, al menos, finales de 2023. En cuanto a las previsiones
económicas, para los ejercicios venideros, la Comisión Europea pre un crecimiento del
PIB, del 4,0% en la Zona Euro y Unión Europea, en 2022, para bajar al 2,8% en 2023 en
ambas zonas económicas. Este organismo advierte que la economía se está recuperando
s rápido de lo esperado, aunque las previsiones van a depender, en gran medida, de la
evolución de la pandemia y del ritmo al que la oferta se ajuste al veloz cambio de
tendencia en la demanda tras la reapertura de la economía. Se espera que la demanda
doméstica siga impulsando la expansión económica y que las mejoras en el mercado
laboral y la bajada de las tasas de ahorro contribuyan a un ritmo sostenido del gasto de los
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 101 de 115
consumidores. Como retos a superar se encuentran: la fuerte tensión inflacionista, causada
por el incremento de los precios de la energía, y las tensiones territoriales entre Rusia y
Ucrania, que amenazan un conflictolico.
La inflación interanual de la Zona Euro, según datos también proporcionados por Eurostat,
se sit en el 5%, en 2021, frente al -0,3% del ejercicio precedente, lo ha supuesto el mayor
encarecimiento experimentado de los precios en la regn del euro en toda la serie
histórica. Por grupos, los que mayores crecimientos han tenido han sido: la Energía, con un
alza interanual del +25,9%; los Alimentos frescos, con un +4,7%; los Productos Industriales no
energéticos, con un +2,9% y los Servicios, con un +2,4% de alza interanual. Queda claro que
ha sido el fuerte incremento de precios de la energía y los combustibles los que han
ocasionado esta fuerte escalada inflacionista, quedando reflejado en el precio del barril
de petróleo Brent, que ha pasado de los 51,80 dólares, de finales de 2020, hasta los 77,8
lares de finales de diciembre, un espectacular ascenso del 50,15%. En cuanto a la
inflación subyacente, aquella que excluye de su lculo el precio de la energía y los
alimentos frescos, se situó en el 2,6% en la Zona Euro, frente a una tasa del 0,2% del ejercicio
anterior, la mayor tasa también de toda la serie histórica. Por países, los s inflacionistas
han sido: Estonia (12%), Lituania (10,7%), Polonia (8%), Letonia (7,9%) y Hungría (7,4%);
mientras que los que menores tasas han experimentado son: Malta (2,6%), Portugal (2,8%) y
Finlandia (3,2%).
1.2.- CONTEXTO ECONÓMICO NACIONAL.
Durante el primer trimestre del ejercicio de 2021, la economía española se ha visto muy
afectada por los efectos económicos de la pandemia causada por el COVID-19. Sin
embargo, de forma paulatina, se ha ido recuperando hasta cerrar el ejercicio con un
incremento, en términos de Producto Interior Bruto (PIB), del 5,0% respecto al ejercicio
anterior, cuando se produjo un retroceso histórico del -11%, la mayor caída desde la
Guerra Civil. Si bien la economía no se ha recuperado en su totalidad, el avance
experimentado en 2021 es el mayor desde hace 20 años.
Con este fuerte ascenso, y siempre descontando el paréntesis del ejercicio de 2020,
nuestra economía se apunta 7 años consecutivos de crecimiento.
En 2021, la demanda nacional sumó 3,6 puntos al PIB, siendo +12,6 puntos superior a la
de 2020, mientras que la aportación de la demanda externa fue de +1,7 puntos, lo que
supone -0,02 puntos por debajo que el ejercicio anterior. Según el INE, el consumo de los
hogares registró, en 2021, su mayor aumento desde 1999, con un crecimiento del +4,7%,
mientras que, por el contrario, el gasto público bajó tres décimas respecto al ejercicio
anterior, al aumentar solo un +3%. Por sectores, el que mayor crecimiento experimentó
fue el de los Servicios, con un +7,5%, seguido por el de Industria, con un +1,2%; por el
contrario, Construcción experimentó un retroceso del -5% y el de la Agricultura un -4,3%.
Respecto al turismo, uno de los principales motores de nuestra economía, y según los
datos suministrados por el Ministerio de Industria, Energía, Turismo y Agenda Digital,
España ha recibido en 2021, un total de 31,1 millones de turistas, un 64,4% s que en
2020 (el peor año turístico desde los 60, como consecuencia de la pandemia) pero
todavía un 63% por debajo del ejercicio cord de 2019. Pese a la fuerte recuperación
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 102 de 115
experimentada, todavía se ha notado mucho los confinamientos y las fuertes
restricciones impuestas a los viajes como consecuencia del coronavirus. Respecto a los
gastos realizados por los turistas se incrementaron en 15.029 millones de euros, hasta los
34.816 millones, un 76% más que el ejercicio anterior, situándose el gasto medio por
turista en 1.201 euros, lo que supone un incremento anual del 12%. En cuanto al origen
de los visitantes, Francia, con 5,8 millones de turistas, un 50% más que en 2020, se ha
situado en primer lugar; Alemania, con 5,2 millones, y un incremento del 117%, en
segundo lugar, y Reino Unido, con 4,3 millones de turistas, y un avance del 36% frente a
2020, en tercer puesto.
Las previsiones para 2022 y 2023, realizadas por la Comisión Europea para nuestro país,
prevén que España continúe creciendo y logre salir de la crisis causada por el
coronavirus, pero a un ritmo menor de lo previsto. El organismo europeo espera que
España siga creando empleo y continúe bajando la tasa de paro. Para 2022 pronostica
un incremento del 5,5%, de nuestro PIB, y un 4,4% para el 2023.
España es el país que más ayudas está recibiendo del Fondo para la Recuperación
Europea: un total de 144.000 millones de euros, de los cuales, 79.796 millones son
subvenciones directas a fondo perdido, y el resto créditos.
Durante este año de 2021 ya se han recibido los dos primeros tramos: 9.000 millones de
euros durante el mes de agosto, y otros 10.000 millones de euros en el mes de diciembre.
Entre 2021 y 2023 se esperan recibir el 80% de las ayudas, que van destinadas, entre otras
actuaciones, a la construcción de 335 kilómetros de ferrocarril en los corredores
Atlántico y Mediterráneo.
Respecto al mercado de trabajo, y según datos publicados por el INE, la Encuesta de
Población Activa (EPA) ha reflejado de forma muy positiva la recuperación económica,
mostrando un fuerte incremento de la ocupación de 840.700 personas en el último año,
de los cuales 744.300 personas se han colocado en el sector privado y 96.400 personas
en el público. Todos los sectores han experimentado fuertes subidas: Servicios (+705.400),
Industria (+71.500), Agricultura (+58.000) y Construcción (+5.700). La tasa de paro se ha
situado en el 13,13% de la población activa, frente al 16,13% del ejercicio anterior. En
cuanto a la Seguridad Social, 2021 ha terminado con unos niveles históricos de afiliación,
al situarse la afiliación media en 19,82 millones de ocupados, lo que supone incrementar,
en más de 776.478 afiliados medios las cifras del ejercicio anterior, y superar los niveles
previos a la pandemia, según los datos proporcionados por la Tesorería General de la
Seguridad Social. Por sectores, han crecido fuertemente los de Servicios (+695.489),
Industria (+56.465), y Construcción (+50.063), disminuyendo solo Agricultura y Pesca (-
25.539). Por Regímenes, el General, experimentó un fuerte avance, con 719.776 afiliados
medios s, un 4,57% de variación interanual, mientras que el de los Autónomos, con
56.702 nuevos trabajadores, se incrementó un 1,73% con respecto a 2020.
Por lo que se refiere a la evolución de los precios, y según el INE, la tasa de inflación en
2021 se situó en el 6,5%, frente al -0,5% del año anterior, lo que supone la variación más
alta desde el mes de mayo de 1992. Los grupos con mayor repercusión positiva, en el
índice general, han sido: Vivienda (+23,3%), como consecuencia de los precios de la
electricidad; Transporte (+10,9%), debido al incremento de los combustibles; Alimentos y
bebidas no alcohólicas (+5%) y Hoteles, cafés y restaurantes (+3,1%); mientras que solo
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 103 de 115
ha habido un sector que ha experimentado una variación negativa: Comunicaciones (-
0,3%). Por su parte, la inflación subyacente, aquella que no incluye alimentos frescos ni
productos energéticos para su cálculo, se situó en el 2,1%, la mayor desde el mes de
marzo de 2013, y un 2% por encima de la alcanzada en 2020 (0,1%).
El principal índice bursátil español, el IBEX-35, ha cerrado 2021 en positivo. En concreto, la
última sesión del año termino en 8.073,70 enteros, lo que ha supuesto una revalorización
anual del 7,93%. En 2020 experimentó un retroceso del -15,45% como consecuencia de
los efectos económicos de la pandemia.
La licitación pública en nuestro país, y según datos publicados por la Asociación
Española de Empresas Constructoras (SEOPAN), cerró 2021 con un total de 23.648
millones de euros de inversiones reales, lo que supone un incremento del 67% respecto a
lo licitado durante el ejercicio anterior. Por organismos, la Administración General del
Estado licitó un total de 7.914 millones de euros (+150%); las Comunidades Autónomas
6.799 millones de euros (+36%) y la Administración Local un total de 8.935 millones de
euros (+51%). Dentro de la Administración General, hay que destacar los 4.040 millones
licitados por ADIF (incluyendo Alta Velocidad), los 1.179 millones de euros invertidos por
la Dirección General de Carreteras, los 491 millones de euros licitados por AENA, y los 406
millones de euros invertidos por las Autoridades Portuarias.
Respecto al futuro del sector de la construcción en nuestro país, continúa siendo
bastante prometedor, ya que las infraestructuras son clave a la hora de ganar
competitividad en un país cuyos pilares económicos son el turismo y las exportaciones.
Durante el ejercicio de 2021, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha
continuado desarrollando el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (PITVI),
presentado a finales de 2021, que sustituyó al Plan Estratégico de Infraestructuras y
Transporte (PEIT) y al Plan Estratégico de Infraestructuras (PEI), el cual que contará con
un horizonte de ejecución hasta el año 2024.
En función de los escenarios de evolución macroeconómica en España, hasta dicho
año, la suma total de inversiones contempladas en el PITVI, en relación con el PIB,
supone un porcentaje variable entre el 0,89% y el 0,94%.
Del montante total previsto, a las políticas de transporte se está destinando
aproximadamente el 90% de los recursos y el 10% a las de vivienda. Por su parte el AVE
está contando con inversiones de 25.000 millones de euros. La conexión a Galicia, con
8.517 millones de euros, y la denominada “Y” vasca, que permitirá unir las tres capitales
de dicha región, con un total de 4.323 millones de euros, están acaparando,
actualmente, la mayoría de dicha inversión. El AVE a Badajoz, con 2.651 millones y el
enlace a Asturias, con 1.719 millones más, serán los otros proyectos estrella. Los Puertos
del Estado, con una partida de 2.000 millones de euros, y la modernización del
transporte ferroviario convencional, con 1.310 millones, son otras de las actuaciones a
destacar.
Durante el ejercicio de 2021, el Ministerio de Transportes ha continuado con el desarrollo
del Plan Especial de Carreteras (PEC), un nuevo mecanismo de financiación de
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 104 de 115
infraestructuras viarias que implica una inversión de 5.000 millones de euros, y permite
actuar sobre más de 2.000 kilómetros de carreteras hasta 2024.
El modelo que plantea el PEC sitúa el plazo de concesión de los proyectos en el entorno
de los 25 años, lo que implica un modelo concesional más tradicional que lo aleja del
denominado “método alemán”, en el que se basaba el anterior planteamiento, y
donde se contemplaban concesiones, para la explotación y conservación, por un
periodo de 10 años incluyendo las obras de construcción. Se mantendrá, en todo caso,
la fórmula de pago por disponibilidad, por el que el estado paga a las concesionarias
por mantener y operar la vía en óptimas condiciones durante la vida del contrato. Un
cambio muy significativo, frente al antiguo Plan extraordinario de Inversión en Carreteras
(PIC), es que ahora la Administración correrá con los riesgos de expropiación, lo que
supone un atractivo para las constructoras, aunque se mantiene la negativa a cambiar
la Ley de Desindexación de la economía española, que limita la rentabilidad de las
concesiones al bono del Tesoro a 10 años más 200 puntos básicos. Esto es un obstáculo
para la participación en el PEC de empresas, fondos de inversión y de pensiones
internacionales, que buscan mayores rentabilidades.
Este plan, que cuenta con garantía de financiación europea, en las mejores
condiciones, a través del Banco Europeo de Inversión (BEI), está basado en la
colaboración con el sector privado y tiene como objetivos completar los tramos de la
Red Transeuropea de Transporte pendientes, resolver los cuellos de botella actualmente
existentes en la red actual de carreteras y mejorar, y adaptar las principales autovías a
las exigencias de la nueva normativa en materia de siniestralidad, ruido y emisiones de
CO2.
Se contemplan actuaciones en más de 20 grandes corredores que permitirán mejorar,
renovar, explotar y conservar una gran parte del sistema de infraestructuras viarias
españolas. Hasta la fecha, se han anunciado 4 proyectos, valorados en cerca de 1.800
millones de euros: finalización de la circunvalación A-30 de Murcia (“Autovía del
Reguerón”), la autovía del Mediterráneo entre Crevillente (Alicante) y Alhama (Murcia),
nuevos tramos de la A-7 a su paso por Castellón y la autovía A-73 entre Burgos y Aguilar
de Campoo (Palencia). De dichos proyectos, en 2021 el Ministerio ha sometido a
información pública el estudio de viabilidad de la Autovía del Mediterráneo, tramo
“Crevillente – Alhama de Murcia” y ha aprobado el proyecto de construcción del tercer
tramo de la A-73, tramo “Quintanaortuño Montorio”.
Por otro lado, en 2021, y con el objetivo de relanzar la maltrecha economía europea tras
los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la Comisión Europea ha
reforzado el denominado “Plan Juncker”, puesto en marcha en julio de 2015, como
respuesta a la crisis económica y financiera del momento, lanzando el “Plan InvestEU”
con la idea de fomentar inversiones que se centren en sectores clave que impulsen la
competitividad y el potencial de crecimiento de la Unión, especialmente la
investigación y el desarrollo, la economía digital, las infraestructuras de energía y de
transporte, la infraestructura social y el medioambiente. Se espera generar una inversión
privada de al menos 372.000 millones de euros en el periodo 2021-2027, contando con el
respaldo de una garantía, a primeras pérdidas, de 26.200 millones de euros,
proporcionada por el presupuesto de la Unión Europea y el BEI, lo que hace posible que
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 105 de 115
puedan financiarse proyectos con un mayor perfil de riesgo, y al mismo tiempo,
apalancar un mayor volumen de inversiones privadas.
A la fecha, y en el marco de esta iniciativa, el grupo BEI ha aprobado ya en nuestro país
128 operaciones, por un volumen total de financiación de más de 9.600 millones de
euros, con lo que esperan movilizarse hasta 46.700 millones de euros en inversiones.
España es el tercer país de la Unión Europea que más financiación recibe, después de
Francia e Italia. Entre otras actuaciones, quedan contemplados los nuevos trazados del
plan de transporte ferroviario europeo. Nuestro país, con cinco Corredores que
atravesarán todo el territorio, será uno de los estados más beneficiados. La red básica
nacional, que tendrá forma de malla, deberá estar construida antes del año 2030, y
contemplará una inversión total de 49.800 millones de euros, de los que, al menos un 10%
serán sufragados con fondos comunitarios. Habrá un Corredor Central, que unirá
Algeciras con Francia, atravesando el interior de la Península; un Corredor Atlántico-
Mediterráneo, que unirá Lisboa con Valencia; un ramal del anterior Corredor, que unirá
Portugal con Francia, a través de la Meseta Castellana y el País Vasco; un Corredor
Mediterráneo, que unirá Algeciras con Murcia, Valencia, Cataluña y la frontera
francesa; y otro que unirá el Cantábrico con el Mediterráneo, enlazando Bilbao con
Valencia, por Pamplona y Zaragoza
2. ACTIVIDAD DE SACYR S.A. EN 2021
A continuación, se describen algunos de los hechos más significativos, acontecidos
durante el año:
a) Programa Estratégico 2021-2025: focalizado en el negocio concesional y la
sostenibilidad.
En el mes de febrero, el Grupo Sacyr anunció su nuevo Plan Estratégico para los
próximos cinco años, basándose en dos pilares fundamentales: la prioridad por los
negocios concesionales y el impulso de la sostenibilidad.
Se potenciará el modelo concesional de infraestructuras, donde podemos aportar valor
añadido durante todo el ciclo: desde la licitación, el diseño, la financiación, la
construcción y la posterior operación y mantenimiento de los activos. En esta última
parte colaborarán especialmente nuestras divisiones de Construcción y Servicios.
En estos cinco años el Grupo logrará mantener una gran estabilidad y solidez a través
del desarrollo de proyectos concesionales a largo plazo, en países donde ya cuenta con
una larga trayectoria y experiencia, con bajo riesgo de demanda y donde se generan
flujos de ingresos recurrentes que permitan financiar la deuda asociada.
Con unas inversiones previstas de 5.000 millones de euros, los objetivos financieros para
2025 son: alcanzar una cifra de negocios de 5.500 millones de euros; un EBITDA cercano
a los 1.200 millones de euros; un beneficio neto de unos 200 millones de euros; y una
rentabilidad para el accionista cercana al 5%. El flujo de caja operativo superará los
1.000 millones de euros y el EBITDA concesional el 85%, al final del periodo. Los dividendos
repartidos por las concesiones alcanzarán los 1.000 millones de euros.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 106 de 115
En cuanto a los mercados prioritarios, para este nuevo ciclo estratégico, el Grupo Sacyr
prevé incrementar su presencia en sus “home markets”, como son: España e Italia, en
Europa; Colombia y Chile, en Sudamérica; y Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino
Unido, en los países anglosajones. Además, se han definido como otros mercados de
interés: Perú, Portugal, Brasil y los países nórdicos.
Por divisiones, Sacyr Concesiones basará su crecimiento en el desarrollo de
infraestructuras de transporte con bajo riesgo de demanda (autopistas, hospitales, etc.)
y negocios verdes (agua, residuos y energías renovables).
Por su parte, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras trabajará con una cartera mixta de
contratos para Sacyr Concesiones y otros clientes, centrándose en proyectos de obra
civil, edificación e industrial (energía renovable y “oil&gas”).
Sacyr Servicios se centrará en proyectos medioambientales, servicios a la dependencia
y conservación de infraestructuras (operación y mantenimiento de los activos de Sacyr
Concesiones).
Complementario a este Plan Estratégico, el Grupo Sacyr también ha lanzado el “Plan de
Acción Sacyr Sostenible 2021-2025”, con lo que se compromete a luchar contra el
cambio climático, con el objetivo de ser neutra en carbono antes de 2050. Para ello,
nuestro Grupo elevará el 50% de la inversión en protección del medio ambiente y
duplicará la inversión en innovación en los próximos cinco años. Un 70% de los fondos
destinados a esta innovación tendrán un alcance sostenible.
b) Investor Day 2021: Sacyr Concesiones valorada en más de 2.800 millones de euros
En el mes de octubre, Sacyr celebró un evento con analistas e inversores donde expuso
la evolución de su negocio concesional durante los últimos años y se explicó,
detalladamente, la estrategia de esta división hasta 2025: ventajas competitivas; porfolio
y tipología de los activos; esquema de distribución de dividendos (más de 1.000 millones
de euros durante el periodo 2021-2025) y la valoración de todos los activos
concesionales, superior a los 2.800 millones de euros.
El 60% de esta valoración está representada por los 8 mayores activos de Sacyr
Concesiones: Autopistas “Pedemontana Veneta”, A3 “Nápoles – Pompeya Salerno” y
la A5 - A21 que comprenden varios tramos de accesos y circunvalación a Turín (Italia);
Autopista Vespucio Oriente (Chile); Autopistas “Rumichaca Pasto” y “Pamplona –
cuta” (Colombia); Universidad de Idaho (Estados Unidos) y Ferrocarril Central
(Uruguay). Todos estos activos entrarán en explotación en el año 2022 a excepción del
último, que lo hará en 2023.
Sacyr Concesiones, con 65 activos en cartera y presente en 15 países, es un referente en
el sector concesional internacional. Gestiona un total de 18.200 millones de euros en
activos y su EBITDA representa, actualmente, el 80% del total del Grupo Sacyr,
estimándose en un 85% para 2025, incluyéndose los activos concesionales que el Grupo
tiene en Italia, que societariamente se registran dentro de Sacyr Ingeniería e
Infraestructuras.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 107 de 115
c) Sacyr nominada como la compañía más sostenible del Sector de infraestructuras y
construcción de España.
Este ranking, elaborado por la firma independiente Sustainalytics, filial de la
norteamericana Morningstar, evalúa el desempeño, en materia de sostenibilidad, de
más de 20.000 empresas en todo el mundo. Los criterios analizados han tenido en
cuenta el esfuerzo medioambiental, social y de gobierno corporativo de todas estas
corporaciones.
Sacyr ocupa el 5 puesto de las 282 compañías de infraestructuras de todo el mundo,
analizadas por dicha agencia, y la primera posición entre las compañías internacionales
con una capitalización bursátil equivalente a la nuestra.
Sustainalytics es líder en investigación, calificación y análisis ESG (Environmental, Social
and Governance) y apoya a inversores de todo el mundo con el desarrollo e
implementación de estrategias de inversión responsable. Su ranking, elaborado desde
hace más de 25 años, es una de las principales referencias para inversores
internacionales, ya que ofrece información sobre un total de empresas que representan
más del 80% de la capitalización total de los mercados bursátiles.
Sacyr también ha conseguido en 2021, a través del prestigioso cuestionario CSA
(Corporate Sustainability Assessment) elaborado por la agencia Standar and Poor´s (SP),
una calificación que la incluye entre las 10 empresas más sostenibles del mundo del
sector de las infraestructuras.
d) Cierre de financiación verde por importe de 160 millones de euros.
Sacyr ha cerrado, a través de su filial Valoriza Medioambiente, su primera operación de
financiación verde de hasta 160 millones de euros con las entidades Banco de
Santander y Deutsche Bank.
Estos fondos han sido destinados a reducir la deuda neta con recurso del Grupo, lo que
le permite avanzar en el alcance de los objetivos marcados, en este aspecto, en su
nuevo Plan Estratégico 2020-2025.
La operación ha quedado estructurada en dos tramos, ambos con un plazo de 5 años:
Un primer tramo, ya desembolsado, consistente en un préstamo de 120 millones
de euros con base en proyectos que Valoriza Medioambiente tiene ya en
desarrollo actualmente.
Un segundo tramo, de 40 millones de euros, que serán desembolsados tras la
entrada en explotación de diversos contratos ya adjudicados.
El precio de la financiación obtenida se basa en el cumplimiento de una serie de
indicadores medioambientales, que serán auditados por un tercero independiente. Se
analizará: la reducción de emisiones de dióxido de carbono; la transición sostenible
mediante la incorporación de vehículos eléctricos a la flota; el refuerzo en la formación
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 108 de 115
en materia de seguridad para los empleados, y la realización de auditorías internas
relacionadas con la seguridad y salud basadas en la norma ISO 45001.
Durante 2021, Sacyr también ha emitido, en el Mercado Alternativo de Renta Fija
(MARF), el Fondo de Titulización “Sacyr Green Energy Management” por un importe total
de 104 millones de euros. La Entidad Colocadora, y Agente de Pagos, ha sido Banco de
Sabadell. Con los fondos obtenidos de dicha emisión, el Fondo de Titulización comprará
los derechos económicos derivados de facturas emitidas, o a emitir, por Sacyr Industrial
Operación y Mantenimiento (SIOM) en virtud de los contratos de operación y
mantenimiento que Sacyr ejecuta para cinco plantas de cogeneración, dos plantas de
biomasa y dos plantas industriales de extracción de aceite de orujo, localizadas todas
en Andalucía. El Fondo está gestionado por Intermoney Titulización. Los bonos emitidos
han sido calificados como “Green Bonds” por las características de los proyectos cuyos
derechos se han cedido y están alineados con los “Green Bond Principles” de ICMA,
disponiendo, además, de un rating de “A- otorgado por la entidad Axesor Risk
Management. Los fondos obtenidos en esta emisión han servido para reducir la deuda
neta con recurso, en línea con el compromiso del Grupo de recortar este
endeudamiento hasta los 100 millones de euros en el año 2025.
e) Dividendo Flexible.
En el mes de enero de 2021, Sacyr puso en marcha el programa de Dividendo Flexible
(“Scrip Dividend”) aprobado en la Junta General de Accionistas de 2020. Los accionistas
pudieron optar: entre recibir una acción nueva, por cada 47 en circulación, o vender a
Sacyr sus derechos de suscripción preferente a un precio fijo garantizado de 0,042 euros
brutos por derecho.
Más del 92% del accionariado de Sacyr, eligió cobrar el Dividendo Flexible en acciones,
para lo cual se emitieron un total de 11.878.992 nuevas acciones. Estos títulos
comenzaron a cotizar con fecha 10 de febrero de 2021.
En la Junta General de Accionistas de 2021, celebrada con fecha de 29 de abril, se
aprobaron también dos nuevos Dividendos Flexibles, de características similares al
llevado a cabo a comienzos del ejercicio.
A comienzos del mes de junio, se implementó el primero de ellos. Los accionistas
pudieron optar entre: recibir una acción nueva, por cada 40 acciones existentes, o
vender a Sacyr sus derechos de asignación gratuita a un precio fijo garantizado de 0,054
euros brutos por derecho.
Más del 81%, del accionariado de Sacyr eligió cobrar el Dividendo Flexible en acciones,
para lo cual se emitieron un total de 12.604.864 nuevos títulos. Las nuevas acciones
comenzaron a cotizar el 7 de julio de 2021 en las Bolsas españolas.
Con el pago de ambos dividendos, la rentabilidad obtenida por el accionista en 2021 se
ha situado en el 4,6%, frente al 4% de 2020, obteniendo un efectivo bruto de 0,096 euros,
un 17% superior al ejercicio anterior.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 109 de 115
Finalmente, con fecha 10 de enero de 2022, el presidente del Consejo de
Administración, en el ejercicio de las facultades que le habían sido delegadas, decidió
llevar a efecto el segundo de los Dividendos Flexibles aprobados en la Junta General de
Accionistas de 2021. Los accionistas optaron por elegir: entre recibir una acción nueva,
por cada 45 existentes, o vender a Sacyr sus derechos de suscripción a un precio fijo
garantizado de 0,049 euros brutos por derecho.
Más del 84% del accionariado eligió cobrar el Dividendo Flexible en acciones, para lo
cual se emitieron un total de 11.845.228 nuevos títulos, pasando a estar formado, el
nuevo capital social de Sacyr, por un total de 640.901.123 acciones. Los nuevos títulos
comenzaron a cotizar, en las Bolsas españolas, el 9 de febrero de 2022.
f) Gestión activa de la participación en REPSOL
El 20 de diciembre de 2021, el Consejo de Administración de Sacyr, S.A. decidió que la
participación en Repsol dejaba de ser estratégica a largo plazo, estimando que las
participaciones que se mantiene en cartera serán entregadas a su vencimiento según el
calendario establecido en los contratos de derivados que servían para financiar la
participación.
En este ejercicio, y como consecuencia del programa de remuneración al accionista de
REPSOL, Sacyr, a través de sus participadas: Sacyr Securities S.A., Sacyr Investments S.A.U.
y Sacyr Investments II S.A.U., ha recibido un dividendo total de 72,15 millones de euros
(35,34 millones de euros, a principios del mes de enero, y a cuenta de los resultados de
2020, y 36,81 millones de euros, a comienzos de julio, complementarios a los resultados
de 2020).
El Grupo Sacyr ha gestionado activamente su participación en la compañía petrolera
con objeto de maximizar su inversión.
En esta línea, durante los meses de septiembre, octubre y diciembre de 2021, han
vencido parte de las estructuras de los derivados contratados sobre un total de 75,45
millones de acciones de REPSOL, optando Sacyr por no renovarlos, en el marco del plan
de simplificación de la estructura del Grupo.
Al cierre del ejercicio de 2021, Sacyr cuenta con derivados sobre un total de 47,26
millones de acciones de REPSOL con vencimientos posteriores a 2021.
Repsol, S.A. cotiza en el IBEX-35 de la bolsa española y también en el principal índice
estadounidense. Cerró el ejercicio de 2021 con una cotización de 10,436 euros por
acción, lo que implica una revalorización del 26,5% respecto a 2020, y una capitalización
bursátil de 15.940 millones de euros.
g) Canal de Panamá
Durante el mes de febrero, Sacyr procedió a la devolución de 95 millones de euros
correspondientes al último laudo dictaminado por la mara Internacional de
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 110 de 115
Comercio (ICC). Sacyr y Grupos Unidos por el Canal (GUPC) seguirán defendiendo sus
intereses y argumentos en las distintas instancias internacionales (ICC y UNCITRAL).
h) Derivado sobre acciones propias
El 8 de octubre, Sacyr firmó un contrato de derivados con una entidad de crédito, sobre
un total de 10.000.000 de acciones de Sacyr, dividido en dos tramos:
Un tramo de 5.000.000 de acciones, consistente en un forward con un precio de
referencia inicial de 2,20 euros ajustable en función del precio final de ejecución y
con un vencimiento medio a un año.
Otro tramo de 5.000.000 de acciones, consistente en un forward con un precio de
referencia inicial de 2,20 euros ajustable en función del precio final de ejecución y
con un vencimiento medio a dos años.
Las mencionadas opciones, son liquidables exclusivamente por diferencias.
3. PRINCIPALES RIESGOS E INCERTIDUMBRES
La información relativa a los riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta el Grupo, así
como la política de control y gestión de riesgos, que se monitoriza a través del Sistema
de Gestión Integral de Riesgos (SGIR), se encuentra recogida en la nota de Política de
Control y Gestión de Riesgos de las Cuentas Anuales adjuntas y en el Informe de
Sostenibilidad, que forma parte de este Informe de Gestión.
4. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DE 2021
Los acontecimientos posteriores al cierre se encuentran detallados en la
correspondiente nota, de las Cuentas Anuales adjuntas.
5. ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN
La innovación en el Grupo Sacyr se define como el motor del cambio e instrumento
para adaptarse a los nuevos tiempos, ser más eficientes, tomar mejores decisiones,
diferenciarse y construir nuevos modelos de negocio. Sacyr innova para ser más
competitiva y se transforma para crear un mundo mejor y más sostenible. En esta nueva
era, la innovación y el desarrollo sostenible continuarán definiendo la transformación del
planeta. El Grupo Sacyr continúa impulsando un desarrollo más respetuoso con el
entorno y trata de mitigar los efectos del cambio climático con soluciones óptimas que
aporten un equilibrio económico, social y medioambiental.
Durante el año 2021 la inversión en Innovación ha sido de 10,5 millones de euros, de los
cuales 5,8 millones son inversión en proyectos e iniciativas con foco en sostenibilidad.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 111 de 115
Las actividades de Innovación se describen en el Informe de Sostenibilidad que forma
parte de este Informe de Gestión.
6. ADQUISICIÓN Y ENAJENACIÓN DE ACCIONES PROPIAS
La información relativa a la adquisición y enajenación de acciones propias, así como la
evolución bursátil, se encuentra recogida en la nota de Patrimonio neto de las Cuentas
Anuales adjuntas.
7. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Y DE REMUNERACIONES
El Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) y el Informe Anual sobre
Remuneraciones de los Consejeros (IARC), forman parte del presente Informe de
Gestión, presentándose en documentos separados, disponibles íntegramente, en la
página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) así como
en la página web de la Sociedad (www.sacyr.com).
8. ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
El Informe de Sostenibilidad, que contiene la información requerida, según la ley 11/2018,
del 28 de diciembre, de trasposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva
2014/95/UE del Parlamento Europeo, que regula la información a reportar en El Estado
de Información no Financiera, forma parte del presente Informe de Gestión,
presentándose en documento separado, disponible íntegramente, en la página web de
la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) así como en la página
web de la Sociedad (www.sacyr.com).
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 112 de 115
DILIGENCIA DE FIRMAS:
Para hacer constar que el Consejo de Administración de Sacyr, S.A., en su sesión del día
de hoy ha formulado, a efectos de lo determinado en el artículo 253 de la Ley de
Sociedades de Capital, las Cuentas Anuales de la Sociedad (Balances de Situación,
Cuentas de Pérdidas y Ganancias, los Estados de Cambios en el Patrimonio Neto, el
Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria), y el Informe de Gestión de la Sociedad,
correspondiente al ejercicio 2021, para su sometimiento a la decisión de la Junta
General de Accionistas de la Sociedad. Dichos documentos figuran trascritos en los folios
precedentes, que están correlativamente numerados del 1 a los tres siguientes incluidos.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 253 de la vigente Ley de Sociedades de
Capital, los Administradores abajo detallados componen la totalidad del Consejo de
Administración de Sacyr, S.A.
DECLARACIÓN NEGATIVA MEDIO AMBIENTAL:
A mismo los abajo firmantes, como Administradores de la Sociedad, manifiestan que en
la contabilidad de la Sociedad correspondiente a las presentes Cuentas Anuales no
existe ninguna partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida, para que
éstas, en su conjunto, puedan mostrar la imagen fiel del patrimonio, de los resultados y
de la situación financiera de la empresa.
En Madrid, a 24 de febrero de 2022.
D. Manuel Manrique Cecilia D. Demetrio Carceller Arce
Presidente y Consejero Delegado Vicepresidente
D. Jose Manuel Loureda Mantiñán . Isabel Martín Castellá
Por Prilou, S.L. Consejero
Consejero
D. Luis Javier Cortes Domínguez Dª. Elena Jiménez de Andrade Astorqui
Consejero Consejero
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 113 de 115
. María Jesús de Jaén Belt D. Javier Adroher Biosca
Consejero Consejero
D. Juan María Aguirre Gonzalo D. Tomás Fuertes Fernández
Consejero Por Grupo Corporativo Fuertes, S.L.
Consejero
D. Augusto Delkader Teig D. José Joaquín Güell Ampuero
Consejero Consejero
D. Raimundo Baroja Rieu
Consejero
. Ana María Sala Andrés
Secretario del Consejo
De todo lo cual como Secretario doy fe, en
Madrid, a efectos del artículo 11.1 del RD. 1362/07,
de 19 de octubre, sobre transparencia de la
información de los emisores.
La “diligencia de firmas” no ha podido ser firmada por los Consejeros Grupo Corporativo Fuertes (Don Tomás
Fuertes Fernández), D. Raimundo Baroja Rieu, D. Javier Adroher Biosca, D. Demetrio Carceller Arce y D. José
Joaquín Güell Ampuero por asistir a la reunión del Consejo de Administración de 24 de febrero de 2022
mediante videoconferencia. No obstante, figurará en el acta correspondiente el voto favorable a la
aprobación de las Cuentas Anuales de Sacyr, S.A. e informe de Gestión correspondientes al ejercicio
cerrado el 31 de diciembre de 2021 por parte de todos los miembros del Consejo de Administración.
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 114 de 115
ANA MARÍA SALA ANDRÉS, Secretaria, no Consejera, del Consejo de Administración de
SACYR, S.A., del que es su Presidente D. MANUEL MANRIQUE CECILIA,
CERTIFICO:
PRIMERO.- Que, según consta en el acta 683, de la sesión del Consejo de
Administración celebrada el día 24 de febrero de 2022, participaron en la reunión la
totalidad de los consejeros. Que asistieron presencialmente D. Manuel Manrique Cecilia,
Dña. Elena Jiménez de Andrade Astorqui, Dña. María Jesús de Jaén Beltrá, D. Juan María
Aguirre Gonzalo, D. Luis Javier Cortés Domínguez, D. Augusto Delkáder Teig, Dña. Isabel
Martín Castellá y Prilou, S.L.. Que asistieron telemáticamente mediante videoconferencia
“Grupo Corporativo Fuertes S.L.” (D. Tomás Fuertes Fernández), D. Raimundo Baroja Rieu,
D. Javier Adroher Biosca, D. Demetrio Carceller Arce y D. José Joaquín Güell Ampuero.
SEGUNDO: Que se adoptaron por unanimidad, entre otros, los siguientes acuerdos:
Quinto.- Formular, a efectos de lo determinado en el artículo 253 de la Ley de
Sociedades de Capital, las Cuentas Anuales (Balances de Situación, Cuentas de
Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios de Patrimonio Neto, Estado de Flujos de
Efectivo y la Memoria), y el Informe de Gestión de la Sociedad (que contiene en
secciones separadas el Informe Anual de Gobierno Corporativo arts. 538 y 540 de
la Ley de Sociedades de Capital, el Informe Anual de Remuneraciones de los
Consejeros y el Estado de Información no Financiera art. 44 del Código de
Comercio, modificado por la Ley 11/2018-), correspondiente al ejercicio 2021, para
su sometimiento a la decisión de la Junta General de Accionistas de la Sociedad.
El informe anual de gobierno corporativo ofrece una explicación detallada de la
estructura del sistema de gobierno de la sociedad y de su funcionamiento en la
práctica.
El Estado de Información no Financiera incluye la información necesaria para
comprender la evolución, los resultados y la situación del Grupo, y el impacto de su
actividad respecto, al menos, a cuestiones medioambientales y sociales, al respeto
de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno, así como
relativas al personal, incluidas las medidas que, en su caso, se hayan adoptado
para favorecer el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres
y hombres, la no discriminación e inclusión de las personas con discapacidad y la
accesibilidad universal.
Sexto.- Declarar que, hasta donde alcanza su conocimiento, los citados
documentos han sido elaborados con arreglo a los principios de contabilidad
aplicables, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los
resultados de la Sociedad y que el informe de gestión incluye un análisis fiel de la
evolución y los resultados empresariales y de la posición de la Sociedad, junto con
la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrenta.
Séptimo. - Manifestar que en la contabilidad de la Sociedad correspondiente a las
citadas Cuentas Anuales del ejercicio 2021 no existe ninguna partida de naturaleza
medioambiental que deba ser incluida en la Memoria de acuerdo a las
SACYR, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2021
(Expresados en Miles de euros)
Sacyr, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión. Ejercicio 2021. 115 de 115
indicaciones de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto
1514/2007, de 16 de noviembre).
Octavo.- Que El Consejo de Administración, previa deliberación y votación,
aprueba por unanimidad el acta de la reunión, de forma parcial, en cuanto a la
redacción de los acuerdos adoptados.
Y para que conste y surta los efectos oportunos, expido la presente certificación en
Madrid, a 24 de febrero de 2022.
LA SECRETARIA
Dña. Ana María Sala Andrés
Vº Bª
EL PRESIDENTE
D. Manuel Manrique Cecilia