NH Hotel Group, S.A.
Informe de Auditoría,
Cuentas Anuales e Informe de Gestión
al 31 de diciembre de 2023
NH Hotel Group, S.A.
Cuentas Anuales
e Informe de Gestión
del Ejercicio 2023
BALANCE ..........................................................................................................................................
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ...........................................................................................
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO .......................................................................
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ................................................................................................
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES .........................................................................................
1. NATURALEZA, ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD Y COMPOSICIÓN DEL GRUPO ......................................................................
2. BASES DE PRESENTACIÓN .............................................................................................................................................................................
3. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADO ..................................................................................................................................
4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN ..................................................................................................................................................
5. INMOVILIZADO INTANGIBLE ..........................................................................................................................................................................
6. INMOVILIZADO MATERIAL ..............................................................................................................................................................................
7. ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS ...............................................................................................................................................................
8. ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS ...........................................................................................................................................................
9. EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES ...............................................................................................................
10. PATRIMONIO NETO Y FONDOS PROPIOS ..............................................................................................................................................
11. PROVISIÓN DE RIESGOS Y GASTOS ...........................................................................................................................................................
12. DEUDAS FINANCIERAS - CORRIENTE Y NO CORRIENTE .................................................................................................................
13. NOTA FISCAL ......................................................................................................................................................................................................
14. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR ..................................................................................................
15. GARANTÍAS COMPROMETIDAS CON TERCEROS Y RECLAMACIONES EN CURSO ...............................................................
16. OPERACIONES Y SALDOS ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO ............................................................................................................
17. INGRESOS Y GASTOS .......................................................................................................................................................................................
19. INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL ............................................................................................................................................................
20. HECHOS POSTERIORES .................................................................................................................................................................................
INFORME DE GESTIÓN ...................................................................................................................
NH Hotel Group S.A.
2
ÍNDICE
NH Hotel Group, S.A.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
(Miles de Euros)
Nota
2023
2022
ACTIVO NO CORRIENTE:
Inmovilizado intangible
Nota 5
23.826
21.953
Inmovilizado material
Nota 6
56.264
59.905
Inversiones inmobiliarias
2.057
2.318
Inversiones en empresas del grupo y asociadas no corrientes
2.791.534
2.394.712
Instrumentos de patrimonio
Nota 8.2
2.050.642
1.948.029
Créditos a empresas
Nota 16.1
740.892
446.683
Inversiones financieras no corrientes
Nota 8.1
1.448
1.444
Activos por impuesto diferido
Nota 13
29.830
31.955
Total activo no corriente
2.904.959
2.512.287
 
 
ACTIVO CORRIENTE:
Existencias
 
201
171
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
 
17.405
9.633
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
Nota 8
1.681
1.495
Deudores varios
Nota 8
1.188
29
Activos por impuesto corriente
Nota 13
13.438
6.650
Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 13
1.098
1.459
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
Nota 16.1
133.401
390.947
Inversiones financieras corrientes
26
26
Periodificaciones corrientes
 
4.030
2.691
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Nota 9
1.186
103.524
Total activo corriente
156.249
506.992
TOTAL ACTIVO
 
3.061.208
3.019.279
PATRIMONIO NETO
Capital
871.491
871.491
Prima de emisión
848.394
848.394
Reservas
531.776
529.477
Legal y estatutarias
109.791
107.555
Otras reservas
421.985
421.922
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(54.783)
(74.907)
Acciones en patrimonio propias
(356)
(273)
Resultado del ejercicio
39.776
22.360
Total Patrimonio Neto
Nota 10
2.236.298
2.196.542
PASIVO NO CORRIENTE:
Provisiones no corrientes
Nota 11
5.244
5.215
Deudas no corrientes
444.301
502.961
Obligaciones y otros valores negociables
Nota 12.1
397.767
396.363
Deudas con entidades de crédito
Nota 12.1
43.146
103.160
Otros pasivos financieros
Nota 12.2
3.388
3.438
Deudas con empresas del grupo y asociadas no corrientes
Nota 16.1
243.161
137.138
Pasivos por impuesto diferido
Nota 13
4.394
4.565
Total pasivo no corriente
697.100
649.879
PASIVO CORRIENTE:
Provisiones corrientes
Nota 11
3.948
53
Deudas corrientes
11.232
22.053
Obligaciones y otros valores negociables
Nota 12.1
6.507
6.567
Deudas con entidades de crédito
Nota 12.1
4.725
15.486
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
Nota 16.1
64.581
113.696
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
48.049
37.056
Proveedores
Nota 14.1
29.755
23.819
Acreedores varios
Nota 14.1
10.779
6.644
Personal
Nota 8
6.138
5.452
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 13
1.377
1.141
Total pasivo corriente
127.810
172.858
Total Pasivo
824.910
822.737
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
3.061.208
3.019.279
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria forman parte integrante del balance al 31 de diciembre de 2023.
El balance a 31 de diciembre de 2022 se presenta únicamente a efectos comparativos.
NH Hotel Group S.A.
3
ESTADOS FINANCIEROS
NH Hotel Group, S.A.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31
DE DICIEMBRE DE 2023
(Miles de Euros)
 
Nota
2023
2022
Importe neto de la cifra de negocios
Nota 17.a
154.693
126.731
Ventas
 
46.648
38.422
Prestación de servicios y otros
108.045
88.309
Aprovisionamientos
 
(189)
(102)
Trabajos realizados por la empresa para su activo
 
2.678
1.931
Gastos de personal
Nota 17.b
(43.213)
(34.323)
Sueldos, salarios y asimilados
 
(35.788)
(28.234)
Cargas sociales
 
(7.425)
(6.089)
Otros gastos de explotación
 
(59.247)
(53.043)
Servicios exteriores
 Nota 17.c
(31.713)
(27.840)
Tributos
 
(2.751)
(3.452)
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
 
8
(63)
Otros gastos de gestión corriente
Nota 17.d
(24.791)
(21.688)
Amortización del inmovilizado
Notas 5 y 6
(16.078)
(17.133)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
141
356
Deterioros y pérdidas
 Notas 5 y 6
49
Resultados por enajenaciones y otros
 Nota 6 y 17.e
141
307
 
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
 
38.785
24.417
 
 
Ingresos financieros
 
74.718
21.673
De valores negociables y otros instrumentos financieros
 
En empresas del grupo y asociadas
Nota 16.2
73.986
21.498
En terceros
 
732
175
Gastos financieros
 
(37.287)
(35.384)
Por deudas con empresas del grupo y asociadas 
Nota 16.2
(11.744)
(2.044)
Por deudas con terceros
Nota 17.f
(25.543)
(33.340)
Variación del valor razonable en instrumentos financieros
(846)
Diferencias de cambio
 
(1.102)
558
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
Nota 8.2
(35.985)
10.903
 
RESULTADO FINANCIERO
 
(502)
(2.250)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
 
38.283
22.167
Impuestos sobre beneficios
Nota 13
1.493
193
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
 
39.776
22.360
RESULTADO DEL EJERCICIO
39.776
22.360
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria forman parte integrante de la cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al ejercicio 2023.
La cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2022 se presenta únicamente a efectos comparativos.
NH Hotel Group S.A.
4
ESTADOS FINANCIEROS
NH Hotel Group, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL
TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
Miles de euros
2023
2022
RESULTADO DE LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS (I)
39.776
22.360
TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (II)
(40)
TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (III)
TOTAL INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (I+II+III)
39.736
22.360
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria forman parte integrante del estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio
2023.
El estado de ingresos y gastos del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2022 se presenta únicamente a efectos comparativos.
NH Hotel Group S.A.
5
ESTADOS FINANCIEROS
NH HOTEL GROUP, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL
TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023.
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
(Miles de Euros)
Capital
Social 
(Nota 10)
Prima de
Emisión     
(Nota 10)   
Reservas         
(Nota 10)     
Acciones 
en
Patrimonio
Propio
(Nota 10)
Resultados
Negativos 
de
Ejercicios
Anteriores       
(Nota 10)
Resultado
del
Ejercicio           
(Nota 10)   
Total
Patrimonio
(Nota 10)
Saldo inicial a 01 de enero de 2022
871.491
848.394
514.799
(308)
(226.164)
168.063
2.176.275
I. Total ingresos/ (gastos) reconocidos
22.360
22.360
III. Otras variaciones de patrimonio neto
14.678
35
151.257
(168.063)
(2.093)
1. Traspasos entre partidas de patrimonio neto
16.806
151.257
(168.063)
2. Plan retribución en acciones
(2.090)
506
(1.584)
3. Otros movimientos
(38)
(471)
(509)
Saldos al 31 de diciembre de 2022
871.491
848.394
529.477
(273)
(74.907)
22.360
2.196.542
Saldo inicial a 01 de enero de 2023
871.491
848.394
529.477
(273)
(74.907)
22.360
2.196.542
I. Total ingresos/ (gastos) reconocidos
(40)
39.776
39.736
III. Otras variaciones de patrimonio neto
2.339
(83)
20.124
(22.360)
20
1. Traspasos entre partidas de patrimonio neto
2.236
20.124
(22.360)
3. Otros movimientos
103
(83)
20
Saldos al 31 de diciembre de 2023
871.491
848.394
531.776
(356)
(54.783)
39.776
2.236.298
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria forman parte integrante del Estado Total de cambios en el patrimonio neto del ejercicio 2023.
El Estado Total de cambios en el patrimonio neto del ejercicio 2022 se presenta únicamente a efectos comparativos.
NH Hotel Group S.A.
6
ESTADOS FINANCIEROS
NH Hotel Group, S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE
DICIEMBRE DE 2023
(Miles de Euros)
Notas
2023
2022
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
 
1. Resultado del ejercicio antes de impuestos
 
38.283
22.167
2. Ajustes del resultado:
 
17.045
21.270
a) Amortización del inmovilizado (+)
Notas 5 y 6
16.078
17.133
b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-)
(49)
c) Variación de provisiones (+/-)
 
1.963
2.243
d) Resultados por bajas y enajenaciones de inmovilizado (+/-)
 Nota 17.e
(141)
(307)
e) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-)
Nota 8.2
35.985
(10.903)
f) Ingresos financieros (-)
(74.718)
(21.673)
g) Gastos financieros (+)
 
37.287
35.384
h) Diferencias de cambio (+/-)
 
1.102
(558)
i) Otros ingresos y gastos (+/-)
(511)
(829)
3. Cambios en el capital corriente
 
7.663
1.715
a) Existencias (+/-)
 
(30)
(24)
b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
 
(1.345)
1.730
c) Otros activos corrientes (+/-)
 
(1.339)
(513)
d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
 
10.993
1.259
e) Provisiones para riesgos y gastos (+/-)
(562)
(61)
f) Otros activos y pasivos no corrientes (+/-)
 
(54)
(676)
4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación:
 
(3.346)
(38.484)
a) Pagos de intereses (-)
 
3.649
(30.262)
b) Cobros de intereses (+)
 
732
175
c) Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios (+/-)
(7.727)
(8.397)
5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (+/-1+/- 2+/-3+/-4)
 
59.645
6.668
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
 
6. Pagos por inversiones (-):
 
(144.003)
(6.552)
a) Empresas del grupo y asociadas
 
(133.208)
b) Inmovilizado material e intangible
(10.795)
(6.552)
7. Cobros por desinversiones (+):
 
55.593
291.560
a) Empresas del grupo y asociadas
55.044
283.833
b) Inmovilizado material
 
188
c) Otros activos financieros
7.437
d) Inversiones inmobiliarias
361
290
8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7-6)
 
(88.410)
285.008
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
 
9. Cobros y (pagos) por instrumentos de patrimonio:
 
20
(508)
a) Adquisición de instrumentos de patrimonio propio (-)
20
(508)
10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero:
Nota 12
(72.491)
(202.423)
a) Devolución y amortización de:
1. Deudas con entidades de crédito (-)
(72.491)
(202.423)
11. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio
 
12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (+/-9+/-10+/-11)
 
(72.471)
(202.931)
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
 
(1.102)
(1.146)
E) AUMENTO/(DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES
(+/-5+/-8+/-12+/-D)
 
(102.338)
87.599
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
 
103.524
16.756
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
 
1.186
103.524
Las Notas 1 a 20 descritas en la Memoria forman parte integrante del estado de flujos del ejercicio 2023.
El estado de flujos de efectivo del ejercicio 2022 se presenta únicamente a efectos comparativos.
NH Hotel Group S.A.
7
ESTADOS FINANCIEROS
Memoria de las Cuentas Anuales
de NH Hotel Group, S.A. del ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2023
1. NATURALEZA, ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD Y COMPOSICIÓN DEL GRUPO
NH HOTEL GROUP, S.A. (en adelante la "Sociedad" o "NH Hotel Group") se constituyó como sociedad anónima en España el
23 de diciembre de 1881 bajo el nombre de "Material para Ferrocarriles y Construcciones, S.A.", denominación que fue
posteriormente modificada por la de "Material y Construcciones, S.A." (MACOSA) y, posteriormente, por la de “Corporación
Arco, S.A.”.
Durante el ejercicio 1992, Corporación Arco, S.A. absorbió a Corporación Financiera Reunida, S.A. (COFIR) adoptando al
mismo tiempo la denominación social de la sociedad absorbida y adaptando el objeto social a la nueva actividad de la
Sociedad, centrada en la gestión de su cartera de participaciones.
Durante el ejercicio 1998 Corporación Financiera Reunida, S.A. (COFIR) se fusionó con Grupo Catalán, S.L. y filiales y Gestión
NH, S.A. mediante la absorción de estas sociedades por la primera. Posteriormente, Corporación Financiera Reunida, S.A.
(COFIR) absorbió a NH Hoteles, S.A. adoptando la denominación social de la sociedad absorbida y ampliando su objeto
social para permitir la realización directa de actividades hoteleras, actividades que ya venía realizando de forma indirecta a
través de sus filiales.
La información referida a dichas fusiones se halla recogida en las cuentas anuales de los ejercicios en los cuales se
produjeron dichas transacciones.
En la Junta General de Accionistas que tuvo lugar el 21 de junio de 2014, se acordó el cambio de denominación social de “NH
Hoteles, S.A.” por la de “NH Hotel Group, S.A.”.
La Sociedad es cabecera de un grupo de sociedades dependientes que se dedican a las mismas actividades y que
constituyen, junto con NH Hotel Group, S.A., el Grupo NH Hotel Group (en adelante el "Grupo"). Asimismo, la Sociedad se
dedica a la explotación hotelera en España de 3 hoteles, así como proporciona servicios mediante su central corporativa a
las sociedades dependientes del Grupo.
NH Hotel Group, S.A. tiene sus acciones admitidas a cotización en el Mercado Continuo de las Bolsas de Valores de Madrid,
Barcelona, Valencia y Bilbao.
Con fecha 11 de junio de 2018 MHG Continental Holding Pte Ltd. formuló una oferta pública de adquisición sobre el 100% de
las acciones que formaban parte del capital social de NH Hotel Group, S.A. cuyo resultado fue que Minor International Public
Company Limited (“MINT”) adquirió, a través de su filial íntegramente participada MHG Continental Holding Pte. Ltd,
acciones representativas del 94,13% del capital social de NH Hotel Group, S.A.
El 8 de mayo de 2023 MINT anunció su decisión de iniciar un proceso de compra de acciones de NH Hotel Group en el
mercado durante un plazo de 30 días. Así, entre el 10 de mayo y el 8 de junio de 2023 MINT incrementó su posición en NH
Hotel Group a un 95,87% del capital social de NH Hotel Group.
Al cierre del ejercicio, el Grupo está presente con hoteles operativos en 30 países, con 350 hoteles y 55.626 habitaciones,
con una presencia significativa en Europa.
El domicilio social de NH Hotel Group, S.A. está fijado en la calle Santa Engracia, 120 - 7ª planta, Madrid, España.
Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023 fueron formuladas por los Administradores de NH Hotel Group, S.A. en
su reunión de Consejo celebrada el 8 de febrero de 2024 de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera adoptadas por la Unión Europea (NIIF-UE), demás disposiciones del marco normativo de información financiera
que resultan de aplicación y con los requerimientos de formato y marcado establecidos en el Reglamento Delegado UE
2018/815 de la Comisión Europea, el Reglamento (CE) nº 1606/2002 del Parlamento Europeo y por la Ley 62/2003, de 30 de
diciembre, de medidas fiscales, administrativas y de orden social, así como en las normas y circulares aplicables de la
Comisión Nacional del Mercado de Valores y el resto de normativa contable española que le resulte de aplicación, con el
objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio consolidado y de la situación financiera consolidada de NH Hotel Group, S.A.
y sociedades dependientes al 31 de diciembre de 2023 y del resultado global consolidado, de sus flujos de efectivo
consolidados y de los cambios en el patrimonio neto consolidado correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha
fecha.
De acuerdo con el contenido de dichas cuentas anuales consolidadas el volumen total de patrimonio neto, de resultado del
ejercicio atribuible a los accionistas de la Sociedad Dominante, de activos y de ingresos ordinarios asciende a 1.009.722,
128.124, 4.202.626 y 2.158.995 millones de euros, respectivamente.
NH Hotel Group S.A.
8
2. BASES DE PRESENTACIÓN
a) Marco normativo de referencia
Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la Sociedad y se presentan de acuerdo con la
legislación mercantil vigente y con las normas establecidas en el Plan General de Contabilidad aprobado mediante Real
Decreto 1514/2007 y  las modificaciones incorporadas  a éste mediante RD 1159/2010, RD 602/2016 y RD 1/2021, con objeto
de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad, así como la veracidad
de los flujos de efectivo incorporados en el estado de flujos de efectivo.
b) Imagen fiel
Las cuentas anuales se han formulado a partir de los registros contables de la Sociedad y se han preparado de acuerdo con
el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación, con el objeto de mostrar la imagen fiel del
patrimonio y de la situación financiera al 31 de diciembre de 2023 y de los resultados de sus operaciones, de los cambios en
el patrimonio neto y de los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha. 
Los Administradores de la Sociedad estiman que las cuentas anuales del ejercicio 2023, que han sido formuladas el 8 de
febrero de 2024, serán aprobadas por la Junta General de Accionistas sin modificación alguna.
c) Principios contables no obligatorios
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, los Administradores de la Sociedad han formulado
estas cuentas anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria
que tienen un efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio contable que, siendo obligatorio,
haya dejado de aplicarse.
d) Comparación de la información
Las cuentas anuales presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance, de las cuentas de pérdidas
y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto, del estado de flujos de efectivo y de la memoria, además de las
cifras del ejercicio 2023, las correspondientes al ejercicio anterior, que forman parte de las cuentas anuales del ejercicio 2022
aprobadas por la Junta General de Accionistas de fecha 29 de junio de 2023.
e) Aspectos críticos de la valoración y estimación de las incertidumbres y juicios relevantes en la aplicación de políticas
contables.
En la elaboración de estas cuentas anuales se han utilizado estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad
para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente
estas estimaciones se refieren a:
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos.
Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial de los pasivos por pensiones y otros compromisos con el personal.
La vida útil de los activos materiales e intangibles.
El valor de mercado de determinados activos.
El cálculo de provisiones.
El calculo del impuesto sobre beneficios
Recuperabilidad de los activos fiscales.
La estrategia de la Sociedad toma en consideración los objetivos que se han fijado con relación al cambio climático (Nota
19), por lo cual también se han tomado en cuenta en la elaboración de estas cuentas anuales. En este sentido, en el contexto
de la elaboración de estas cuenta anuales se ha considerado el efecto de los compromisos asumidos por la Sociedad en las
estimaciones de la vida útil de los activos, en los costes de cierre y en el análisis del deterioro de los activos no financieros. 
Asimismo, a pesar de que las estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad se han calculado en función de
la mejor información disponible al 31 de diciembre de 2023, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el
futuro obliguen a su modificación en los próximos ejercicios. El efecto en cuentas anuales de las modificaciones que, en su
caso, se derivasen de los ajustes a efectuar durante los próximos ejercicios se registraría de forma prospectiva.
NH Hotel Group S.A.
9
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
f) Moneda funcional y moneda de presentación
Las cuentas anuales se presentan en miles de euros, redondeadas al millar más cercano, que es moneda funcional y de
presentación de la Sociedad.
g) Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto y del
estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien, en la medida en que sea
significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes notas de la memoria.
h) Empresa en funcionamiento
Al 31 de diciembre de 2023 el fondo de maniobra de la sociedad es positivo en 28.439 miles de euros (334.134 miles de
euros en positivo en 2022). Adicionalmente, la Sociedad ha obtenido unos beneficios de 39.776 miles de euros (22.360 miles
de euros de beneficios en 2022) y posee un patrimonio neto positivo por importe de 2.236.298 miles de euros (2.196.542
miles de euros en 2022).
Los Administradores han preparado las Cuentas Anuales atendiendo al principio de empresa en funcionamiento al entender
que las perspectivas futuras del negocio permitirán la obtención de resultados positivos y flujos de efectivo positivos en los
próximos ejercicios.
3. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADO
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio formulada por los Administradores de la Sociedad y que se someterá
a la aprobación de la Junta General de accionistas es la siguiente:
Miles de euros
Ejercicio 2023
A reserva legal
3.978
A resultados de Ejercicios Anteriores
35.798
Total
39.776
4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN
a) Combinaciones de negocio
En las combinaciones de negocios, excepto las operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un negocio entre
empresas del grupo, la Sociedad aplica el método de adquisición.
Las operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un negocio entre empresas del Grupo se registran conforme
con lo establecido para las transacciones entre partes vinculadas.
En el caso de combinaciones de negocios originadas como consecuencia de la adquisición de acciones o participaciones en
el capital de una empresa, la Sociedad reconoce la inversión conforme con los establecido para las inversiones en el
patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas (Nota 4-f).
La fecha de adquisición es aquella en la que la Sociedad obtiene el control del negocio adquirido.
b) Inmovilizado intangible
Se consideran activos intangibles aquellos activos no monetarios y específicamente identificables, que han sido adquiridos a
terceros o han sido desarrollados por la empresa. Sólo se reconocen contablemente aquellos cuyo coste puede estimarse de
manera objetiva y de los que se espera obtener en el futuro beneficios económicos.
Como norma general, los activos intangibles se valoran inicialmente por su precio de adquisición. Posteriormente, se valora a
su coste minorado por la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que hayan
experimentado.
Se consideran de “vida útil indefinida” aquellos activos intangibles para los que se concluye que contribuirán indefinidamente
a la generación de beneficios. El resto de los activos intangibles se considera de “vida útil definida”. Todos los activos
intangibles de la Sociedad son considerados como de “vida útil definida”.
NH Hotel Group S.A.
10
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Los activos intangibles con vida útil definida se amortizan siguiendo el método lineal, aplicando porcentajes de amortización
anual calculados en función de los años de vida útil estimada de los respectivos bienes, aplicado al importe amortizable. A
estos efectos se entiende por importe amortizable el coste de adquisición menos, en caso de ser aplicable, su valor residual.
La Sociedad considera que el valor residual de los activos es nulo.
La Sociedad revisa el valor residual, la vida útil y el método de amortización de los inmovilizados intangibles al cierre de cada
ejercicio. Las modificaciones en los criterios inicialmente establecidos se reconocen como un cambio de estimación.
En este capítulo del balance adjunto se recogen, fundamentalmente, los siguientes conceptos:
i. “Derechos de usufructo”: recoge el coste del derecho de explotación del Hotel NH Plaza de Armas de Sevilla, adquirido
en 1994, cuya amortización se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias a lo largo de los 30 años de duración del
contrato y según una cuota creciente con un porcentaje de aumento del 4% anual.
ii. Las “Aplicaciones informáticas” adquiridas y elaboradas por la propia empresa, incluyendo los gastos de desarrollo de
páginas web, se reconocen en la medida en que cumplen las condiciones expuestas para los gastos de desarrollo. Los
desembolsos realizados para el desarrollo de una página web por motivos promocionales o de anuncio de los productos
o servicios de la Sociedad, se reconocen como gastos en el momento en que se  incurre en ellos. Los gastos de
mantenimiento de las aplicaciones informáticas se llevan a gastos en el momento en que se incurre en ellos. La
amortización de las aplicaciones informáticas se realiza aplicando el método lineal a razón de un 20 - 25% anual.
iii. Las "Concesiones, patentes y marcas" recogen los importes satisfechos por la sociedad relativos al registro o desarrollo
de las marcas y licencias de la Sociedad.
c) Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición y, posteriormente, se minora por la
correspondiente amortización acumulada y las correcciones valorativas por deterioro acumuladas, si las hubiera, conforme al
criterio mencionado en la Nota 4-d.
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que componen el inmovilizado material se imputan
a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los importes invertidos en mejoras que
contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil de dichos bienes se registran como mayor coste de
los mismos.
Para aquellos inmovilizados que necesitan un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, los
costes capitalizados incluyen los gastos financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de
funcionamiento del bien y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación
ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición o fabricación del mismo.
Los bienes y elementos retirados, tanto si se producen como consecuencia de un proceso de modernización como si se
debe a cualquier otra causa, se contabilizan dando de baja los saldos que presentan en las correspondientes cuentas de
coste y de amortización acumulada.
La amortización de los elementos de inmovilizado material se realiza distribuyendo su importe amortizable de forma
sistemática a lo largo de su vida útil. A estos efectos se entiende por importe amortizable el coste de adquisición menos su
valor residual. La Sociedad determina el gasto de amortización de forma independiente para cada componente, que tenga
un coste significativo en relación al coste total del elemento y una vida útil distinta del resto del elemento.
La amortización de los elementos del inmovilizado material se determina mediante la aplicación de los criterios que se
mencionan a continuación:
Años de vida
útil estimada
Construcciones
50
Instalaciones técnicas y maquinaria
10 - 12
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
5 - 10
Otro Inmovilizado
4 - 5
Estos elementos se amortizan en función de su vida útil estimada, o en el plazo remanente de duración del contrato de
arrendamiento si éste es inferior a la vida útil.
La Sociedad revisa el valor residual, la vida útil y el método de amortización del inmovilizado material al cierre de cada
ejercicio. Las modificaciones en los criterios inicialmente establecidos se reconocen como un cambio de estimación.
El beneficio o pérdida resultante de la enajenación o el retiro de un activo se calcula como la diferencia entre el beneficio de
la venta y el importe en libros del activo, y se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias.
NH Hotel Group S.A.
11
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
d) Deterioro de valor de activos no financieros sujetos a amortización o a depreciación
En cada ejercicio, la Sociedad evalúa la posible existencia de pérdidas de valor que obliguen a reducir los importes en libros
de sus activos materiales e intangibles. Se considera que existe una pérdida cuando el valor recuperable es inferior al valor
contable.
El valor recuperable de los activos es el mayor entre su valor razonable menos los costes de enajenación o disposición por
otra vía y su valor en uso.
El valor recuperable se debe calcular para un activo individual, a menos que el activo no genere entradas de efectivo que
sean, en buena medida, independientes de las correspondientes a otros activos o grupos de activos. Si este es el caso, el
valor recuperable se determina para la Unidad Generadora de Efectivo (UGE) a la que pertenece. Como norma general la
Sociedad ha definido como unidades generadoras de efectivo, de acuerdo a la gestión real de sus operaciones, cada uno de
los hoteles en los que desarrolla su actividad.
Para cada UGE se obtiene el resultado de explotación a cierre del ejercicio sin tener en cuenta los resultados no recurrentes
(si los hubieren), ni los resultados financieros. Una vez se tiene el resultado de explotación para cada UGE, se realiza el test
de deterioro para aquellos en los que existan indicios de deterioro. Entre otros, la Sociedad considera que una UGE tiene
indicios de deterioro si cumple las siguientes condiciones: tiene resultados negativos de explotación y se encuentran en una
situación de estabilidad de su negocio (los 3 años desde su apertura).
Adicionalmente, la Sociedad evalúa en cada fecha de cierre, si existe algún indicio de que la pérdida por deterioro de valor
conocida en ejercicios anteriores ya no existe o pudiera haber disminuido. Las pérdidas por deterioro sólo se revierten si se
hubiese producido un cambio en las estimaciones utilizadas para determinar el valor recuperable del activo. La reversión de
la pérdida por deterioro de valor se registra con abono a resultados.
El valor en uso se calcula a partir de los flujos futuros de efectivo estimados, descontados a un tipo de descuento después
de impuestos que refleja la valoración actual del mercado con respecto al valor del dinero y los riesgos específicos asociados
al activo, abarcando un espacio temporal de cinco años y un valor perpetuo, salvo en el caso de los hoteles arrendados que
se corresponde con la duración del contrato arrendamiento, no considerando por tanto en estos últimos un valor perpetuo.
Los activos sujetos a deterioro ven afectada su amortización en función de su valor contable neto de deterioro. En caso de
que un activo deteriorado alcance un valor recuperable por encima de su valor neto contable, la pérdida por deterioro se
revertirá pero no excederá al importe en libros que podría haberse obtenido (neto de amortización) si no se hubiese
reconocido una pérdida por deterioro del valor para dicho activo en ejercicios anteriores.
La evolución de las hipótesis clave en los hoteles analizados se ha desarrollado teniendo en cuenta el conocimiento de
negocio de la Dirección del Grupo y la continua recuperación esperada del sector. En este sentido, las proyecciones
asumidas parten del ejercicio de presupuesto realizado por la Dirección para el año 2024. Para su realización,  se ha tenido
en cuenta el incremento de la inflación en el ejercicio 2023 y su previsión a futuro para la estimación de los costes en las
proyecciones y por tanto en los márgenes operativos, siendo más relevante el incremento observado en el precio de
suministros de productos y servicios, que han aumentado drásticamente en Europa por la situación geopolítica en Europa
del Este.
Por otro lado, se ha tenido en cuenta el incremento de la inflación en el ejercicio 2023 y su previsión a futuro para la
estimación de los costes en las proyecciones y por tanto en los márgenes operativos, siendo más relevante el incremento
observado en el precio de suministros de productos y servicios, especialmente en la energía, que han aumentado
drásticamente en Europa por la situación geopolítica en Europa del Este, y su reflejo en los servicios intensivos en el uso de
energía, como por ejemplo los servicios de lavandería. Otros costes operativos afectados por esta presión de la inflación son
los salariales por el incremento del salario mínimo y los alquileres de los hoteles en arrendamiento entre otros.
El fuerte posicionamiento en los países donde el Grupo tiene presencia, las buenas ubicaciones del portfolio y el alto
reconocimiento de sus marcas son factores claves para continuar con una estrategia comercial focalizada en maximizar las
tarifas promedio por habitación, así como la identificación de medidas de eficiencia en costes operativos basadas en la
continua inversión en digitalización y sistemas, apoyándonos en las economías de escala por la amplia presencia en los
principales países.
Existe una serie de factores que son considerados por la Dirección la Sociedad para realizar las proyecciones, los cuales son:
Estimación de fuentes externas especializadas en el sector hotelero, así como bancos de inversión referente a la
recuperación del sector hotelero.
Conocimiento del negocio/activo/situación local por la Dirección local de cada Unidad de negocio a la que pertenece
cada UGE.
Resultados históricos obtenidos por las UGEs.
Inversiones de reposicionamiento en las UGEs.
Estos factores tienen su reflejo en los flujos a través de las siguientes hipótesis operativas utilizadas para la obtención de las
proyecciones:
NH Hotel Group S.A.
12
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Los ingresos por alojamiento son proyectados como el producto del porcentaje de ocupación, la tarifa promedio por
habitación (ADR “Average Daily Rate”: es el cociente del ingreso total de habitaciones para un periodo específico
dividido por las habitaciones vendidas en ese periodo específico) y el total de habitaciones disponibles por año.
El resto de ingresos son proyectados con el promedio de la relación entre el ingreso por alojamiento y dichos ingresos.
Los gastos de personal son calculados en base al coste medio del personal más el incremento correspondiente al
acuerdo laboral colectivo previsto cada año.
Los gastos fijos crecen con la inflación prevista en cada país según estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI)
en su informe reportado en el mes de octubre de cada año para los siguientes 5 años y los gastos variables se proyectan
en base a la evolución de los ingresos. En cuanto a los gastos de energía, se ha estimado una corrección gradual a la baja
durante los años 2024-2026 hasta volver a niveles normalizados previos al conflicto geopolítico en Europa del Este.
En relación con el impuesto se calcula a partir de las tasas impositivas.
Las tasas de descuento han sido calculadas por un tercero aplicando la metodología del Coste Medio Ponderado del Capital
CPPC, o en inglés WACC: Weighted Average Cost of Capital, de la siguiente manera:
WACC=Ke*E/(E+D) + Kd*(1-T)*D/(E+D)
Dónde:
Ke: Coste de los Fondos Propios
Kd: Coste de la Deuda Financiera
E: Fondos Propios
D: Deuda Financiera
T: Tasa impositiva
Para estimar el coste de los fondos propios (ke) se utiliza el modelo de valoración de activos financieros, o en inglés Capital
Asset Pricing Model, o CAPM.
Las principales variables utilizadas para el cálculo de la tasa de descuento por un tercero se indican a continuación:
Tasa libre de riesgo: La tasa libre de riesgo se normaliza para reflejar el rendimiento medio sostenible de los bonos a
largo plazo emitidos por gobiernos considerados “seguros” (normalmente los clasificados como AAA por las principales
agencias de rating).
Para países europeos se ha considerado un tipo del 3%, que es el rendimiento de los bonos del estado alemán a largo
plazo a la fecha de valoración.
Para los países no europeos, se ha considerado los rendimientos de la deuda pública americana a largo plazo a la
fecha de la valoración es el 4.7% En estos países, se aplica adicionalmente el diferencial de inflación con USA.
Prima de riesgo de mercado: definida como el 5,5%  para tasas en EUR y en USD, basándose en un amplio abanico de
información económica y múltiples metodologías y en las condiciones del mercado económico y financiero a diciembre
2023.
Beta o riesgo sistémico: Utilizando una muestra de compañías cotizadas cuyos negocios resultan comparables se estima
el diferencial de riesgo del sector respecto al riesgo promedio del mercado global. Para el cálculo de la WACC de los
hoteles en arrendamiento se considera como comparables una muestra de compañías hoteleras tradicionales.
Adicionalmente a este grupo, y para el cálculo de la WACC de los hoteles en propiedad se incluye como comparables
una muestra de fondos de inversión inmobiliaria (REITs), con el fin de reflejar la contribución inmobiliaria al negocio. Se
han tomado como referencia las betas históricas de Bloomberg (datos semanales de 2 años).  Dado que estas betas
están apalancadas, se han desapalancado teniendo en cuenta la estructura media histórica de deuda/capital de cada
empresa durante 2 años.
La estructura de capital aplicada se ha estimado con base a la estructura de capital de las compañías comparables,
considerando la proporción de deuda con intereses, capital preferente y capital ordinario de esas empresas que cotizan
en bolsa. La estructura de capital media aplicada es del  56% para los Fondos Propios y del  44% para la Deuda para el
grupo de comparables de hoteles en propiedad y del 84% para los Fondos Propios y del 16% para la Deuda para el grupo
de comparables de hoteles en arrendamiento.
Adicionalmente se ha considerado el tipo impositivo local del impuesto de sociedades en la fecha de valoración de cada
país.
Para el cálculo del Coste de la deuda, se aplica un diferencial de deuda del 1,6% en el grupo de comparables de hoteles
en propiedad y del 1,4% en el grupo de comparables de hoteles en arrendamiento, calculado como el spread medio de las
emisiones de bonos del grupo de comparables.
La tasa de descuento después de impuestos utilizada por la Sociedad a estos efectos es del 7,25% al 8% (7% al 8% en 2022).
En este sentido, los flujos de efectivo resultantes de los test de deterioro han sido calculados también después de impuestos.
NH Hotel Group S.A.
13
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Adicionalmente, el valor en libros con el que se compara el valor en uso no incluye ningún pasivo por impuesto diferido que
pudiera estar asociado a los activos.
La tasa media de descuento antes de impuestos que sería utilizada por la Sociedad a estos efectos es del 13.76% al 14.51%
(10,29% al 11,29% en 2022).
El usar una tasa de descuento después de impuestos y unos flujos de efectivo después de impuestos es consistente ya que
los flujos de efectivo futuros estimados reflejarán hipótesis que sean uniformes con la manera de determinar la tasa de
descuento. Adicionalmente, el resultado de los flujos después de impuestos actualizados a una tasa de descuento después
de impuestos, obtendría el mismo resultado de cara al test de deterioro de haber empleado una tasa antes de impuestos por
lo que los registros contables de deterioro y reversión, serían los mismos.
La información relativa a las pérdidas por deterioro detectadas en el ejercicio se recoge en las Notas 5 y 6 de esta memoria.
e) Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los mismos se
deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo
objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos.
La Sociedad, en general, clasifica todos los arrendamientos como operativos. El que un arrendamiento sea financiero u
operativo dependerá del fondo económico y naturaleza de la transacción, más que de la mera forma del contrato.
Los argumentos utilizados para clasificar los contratos de arrendamiento como operativos son los siguientes:
La propiedad del activo se transfiere al arrendador al finalizar el contrato;
No existe opción de adquisición del bien al finalizar el contrato;
El plazo del arrendamiento no supera la vida económica del activo;
El valor actual de los pagos mínimos de arrendamiento no cubre sustancialmente el valor de mercado del activo
subyacente;
La duración de los contratos es siempre muy inferior a la vida útil económica del activo subyacente;
En el caso de que se decidiese prorrogar la duración del contrato de arrendamiento, las condiciones del nuevo contrato
deberían renegociarse;
Los incrementos o reducciones del valor residual del activo subyacente no recaen en la Sociedad, sino en el arrendador.
Los gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias en el
ejercicio en que se devengan.
Cuando la Sociedad actúa como arrendadora, reconoce los ingresos procedentes de arrendamientos operativos de forma
lineal, de acuerdo con los términos pactados en los contratos suscritos. Estos activos se registran al coste de adquisición de
los bienes arrendados en el epígrafe “Inmovilizado Material” y se amortizan de acuerdo con las políticas adoptadas para los
activos materiales similares de uso propio. Cuando la Sociedad actúa como arrendataria, los gastos del arrendamiento se
cargan linealmente a su cuenta de pérdidas y ganancias registrándose el activo o pasivo resultantes en sus correspondientes
epígrafes del balance.
f) Instrumentos financieros
1) Activos financieros
Los activos financieros que posee la Sociedad se clasifican en las siguientes categorías:
a) Activos financieros a coste amortizado
Se incluyen en esta categoría aquellos activos financieros, incluso los admitidos a negociación en un mercado organizado, en
los que la Sociedad mantiene la inversión con el objetivo de percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del
contrato, y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son
únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.
Los flujos de efectivo contractuales que son únicamente cobros de principal e interés sobre el importe del principal
pendiente son inherentes a un acuerdo que tiene la naturaleza de préstamo ordinario o común, sin perjuicio de que la
operación esté acordada a un tipo de interés cero o por debajo de mercado.
Se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales y los créditos por operaciones no comerciales:
NH Hotel Group S.A.
14
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Créditos por operaciones comerciales: son aquellos activos financieros que se originan en la venta de bienes y la
prestación de servicios por operaciones de tráfico de la empresa con cobro aplazado, y
Créditos por operaciones no comerciales: son aquellos activos financieros que, no siendo instrumentos de patrimonio ni
derivados, no tienen origen comercial y cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable, que proceden de
operaciones de préstamo o crédito concedidos por la empresa.
Valoración inicial –
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor razonable, que, salvo evidencia
en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada, más los
costes de transacción que les sean directamente atribuibles.
No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un tipo de
interés contractual explícito, así como los créditos al personal, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre
instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se valoran por su valor nominal en la medida
en la que se considerar que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
Valoración posterior –
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valorarán por su coste amortizado. Los intereses devengados se
contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo de interés efectivo.
No obstante, los créditos con vencimiento no superior a un año que, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado anterior, se
valoran inicialmente por su valor nominal, continúan valorándose por dicho importe, salvo que se hayan deteriorado.
Cuando los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero se modifican debido a las dificultades financieras del
emisor, la empresa analiza si procede contabilizar una pérdida por deterioro de valor.
Deterioro de valor –
Se efectúan las correcciones valorativas necesarias, al menos al cierre y siempre que existe evidencia objetiva de que el valor
de un activo financiero, o de un grupo de activos financieros con similares características de riesgo valorados
colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento
inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por
la insolvencia del deudor.
Con carácter general, la pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre su valor en libros y
el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la ejecución de las garantías reales y
personales, que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su
reconocimiento inicial. Para los activos financieros a tipo de interés variable, se emplea el tipo de interés efectivo que
corresponde a la fecha de cierre de las cuentas anuales de acuerdo con las condiciones contractuales. En el cálculo de las
pérdidas por deterioro del grupo de activos financieros se utilizan modelos basados en fórmulas o métodos estadísticos.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida disminuyese por causas
relacionadas con un evento posterior, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas
y ganancias. La reversión del deterioro tiene como límite el valor en libros del activo que estaría reconocido en la fecha de
reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor. 
La corrección valorativa por deterioro de deudores comerciales implica un elevado juicio por la Dirección y la revisión de
saldos individuales en base a la calidad crediticia de los clientes, tendencias actuales del mercado y análisis histórico de las
insolvencias a nivel agregado. En relación a la corrección valorativa derivada del análisis agregado de la experiencia histórica
de impagados, una reducción en el volumen de saldos implica una reducción de las correcciones valorativas y viceversa.
b) Activos financieros a coste
En todo caso, se incluyen en esta categoría de valoración:
Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
Las restantes inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no pueda determinarse por referencia a un
precio cotizado en un mercado activo para un instrumento idéntico, o no pueda estimarse con fiabilidad, y los derivados
que tengan como subyacente a estas inversiones.
Los activos financieros híbridos cuyo valor razonable no pueda estimarse de manera fiable, salvo que se cumplan los
requisitos para su contabilización a coste amortizado.
Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares.
NH Hotel Group S.A.
15
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Los préstamos participativos cuyos intereses tengan carácter contingente, bien porque se pacte un tipo de interés fijo o
variable condicionado al cumplimiento de un hito en la empresa prestataria (por ejemplo, la obtención de beneficios), o
bien porque se calculen exclusivamente por referencia a la evolución de la actividad de la citada empresa.
Cualquier otro activo financiero que inicialmente procediese clasificar en la cartera de valor razonable con cambios en la
cuenta de pérdidas y ganancias cuando no sea posible obtener una estimación fiable de su valor razonable.
Se consideran empresas del Grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control, y empresas asociadas
aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia significativa. Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo
se incluye a aquellas sociedades sobre las, en virtud de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios.
Valoración inicial
Las inversiones incluidas en esta categoría se valorarán inicialmente al coste, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles, no incorporándose éstos
últimos en el coste de las inversiones en empresas del grupo.
No obstante, en los casos en lo que existe una inversión anterior a su calificación como empresa del grupo, multigrupo o
asociada, se considera como coste de dicha inversión el valor contable que debiera tener la misma inmediatamente antes de
que la empresa pase a tener esa calificación.
Forma parte de la valoración inicial el importe de los derechos preferentes de suscripción y similares que, en su caso, se
hubiesen adquirido.
Valoración posterior
Los instrumentos de patrimonio incluidos en esta categoría se valoran por su coste, menos, en su caso, el importe
acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Cuando se debe asignar valor a estos activos por baja del balance u otro motivo, se aplica el método del coste medio
ponderado por grupos homogéneos, entendiéndose por éstos los valores que tienen iguales derechos.
En el caso de venta de derechos preferentes de suscripción y similares o segregación de los mismos para ejercitarlos, el
importe del coste de los derechos disminuye el valor contable de los respectivos activos.
Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares se valorarán al coste,
incrementado o disminuido por el beneficio o la pérdida, respectivamente, que correspondan a la empresa como partícipe
no gestor, y menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Se aplica este mismo criterio en los préstamos participativos cuyos intereses tienen carácter contingente, bien porque se
pacte un tipo de interés fijo o variable condicionado al cumplimiento de un hito en la empresa prestataria (por ejemplo, la
obtención de beneficios), o bien porque se calculan exclusivamente por referencia a la evolución de la actividad de la citada
empresa. Si además de un interés contingente se acuerda un interés fijo irrevocable, este último se contabiliza como un
ingreso financiero en función de su devengo. Los costes de transacción se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias de
forma lineal a lo largo de la vida del préstamo participativo.
Deterioro del valor
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias siempre que existe evidencia objetiva de
que el valor en libros de una inversión no será recuperable. El importe de la corrección valorativa es la diferencia entre su
valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de
venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, que para el caso de instrumentos de
patrimonio se calcula, bien mediante la estimación de los que se espera recibir como consecuencia del reparto de dividendos
realizado por la empresa participada y de la enajenación o baja en cuentas de la inversión en la misma, bien mediante la
estimación de su participación en los flujos de efectivo que se espera sean generados por la empresa participada,
procedentes tanto de sus actividades ordinarias como de su enajenación o baja en cuentas.
Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de patrimonio, la estimación de la pérdida
por deterioro de esta clase de activos se calcula en función del patrimonio neto de la entidad participada y de las plusvalías
tácitas existentes en la fecha de la valoración, netas del efecto impositivo. En la determinación de ese valor, y siempre que la
empresa participada haya invertido a su vez en otra, se tiene en cuenta el patrimonio neto incluido en las cuentas anuales
consolidadas elaboradas aplicando los criterios del Código de Comercio y sus normas de desarrollo.
No obstante, en el caso de que se hubiera producido una inversión en la empresa, previa a su calificación como empresa del
grupo, multigrupo o asociada, y con anterioridad a esa calificación, se hubieran realizado ajustes valorativos imputados
directamente al patrimonio neto derivados de tal inversión, dichos ajustes se mantienen tras la calificación hasta la
enajenación o baja de la inversión, momento en el que se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias, o hasta que se
producen las siguientes circunstancias:
En el caso de ajustes valorativos previos por aumentos de valor, las correcciones valorativas por deterioro se registrarán
contra la partida del patrimonio neto que recoja los ajustes valorativos previamente practicados hasta el importe de los
NH Hotel Group S.A.
16
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
mismos, y el exceso, en su caso, se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias. La corrección valorativa por deterioro
imputada directamente en el patrimonio neto no se revierte.
En el caso de ajustes valorativos previos por reducciones de valor, cuando posteriormente el importe recuperable es
superior al valor contable de las inversiones, este último se incrementa, hasta el límite de la indicada reducción de valor,
contra la partida que haya recogido los ajustes valorativos previos y a partir de ese momento el nuevo importe surgido
se considera coste de la inversión. Sin embargo, cuando existe una evidencia objetiva de deterioro en el valor de la
inversión, las pérdidas acumuladas directamente en el patrimonio neto se reconocen en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
2) Pasivos financieros
Son pasivos financieros aquellos pasivos financieros a coste amortizado que tiene la Sociedad y que se han originado en la
compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o también aquellos que, sin tener un origen
comercial, no pueden ser considerados como instrumentos financieros derivados.
a) Pasivos  financieros a coste amortizado
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los débitos por operaciones comerciales y los débitos por operaciones
no comerciales:
a. Débitos por operaciones comerciales: son aquellos pasivos financieros que se originan en la compra de bienes y
servicios por operaciones de tráfico de la empresa con pago aplazado, y
b. Débitos por operaciones no comerciales: son aquellos pasivos financieros que, no siendo instrumentos derivados,
no tienen origen comercial, sino que proceden de operaciones de préstamo o crédito recibidos por la empresa.
Los préstamos participativos que tienen las características de un préstamo ordinario o común también se incluyen en esta
categoría sin perjuicio del tipo de interés acordado (cero o por debajo de mercado).
Valoración inicial
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que, es el precio de la
transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación recibida ajustado por los costes de transacción que les
sean directamente atribuibles.
No obstante, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un tipo de
interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en
el corto plazo, se valoran por su valor nominal, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
Valoración posterior
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran por su coste amortizado. Los intereses devengados se
contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo de interés efectivo.
No obstante, los débitos con vencimiento no superior a un año que, se valoren inicialmente por su valor nominal, continúan
valorándose por dicho importe.
La Sociedad tiene contratadas con diversas entidades financieras operaciones de confirming para la gestión del pago a los
proveedores. Los pasivos comerciales cuya liquidación se encuentra gestionada por las entidades financieras se muestran en
la partida de acreedores comerciales y otras cuentas a pagar, en la medida en que la Sociedad sólo ha cedido la gestión de
pago a las entidades financieras, manteniéndose como obligado primario al pago de las deudas frente a los acreedores
comerciales.
Las emisiones de deuda se registran inicialmente por el valor razonable de la contraprestación recibida, deducidos los costes
directamente atribuibles a la transacción. Posteriormente, se valoran a coste amortizado utilizando el método del tipo de
interés efectivo. Los bonos con un vencimiento superior a doce meses se clasifican en el pasivo no corriente, mientras que
los que tienen vencimiento inferior se reflejan en el pasivo corriente.
Los préstamos obtenidos de entidades bancarias se registran por el importe recibido, neto de los costes incurridos en la
transacción. Posteriormente, se valoran al coste amortizado. Dichos costes incurridos en la transacción y los gastos
financieros se contabilizan según el criterio del devengo en la cuenta de pérdidas y ganancias utilizando el método del
interés efectivo y se añaden al importe en libros del pasivo en la medida en que no se liquidan en el período en que se
producen.
En el caso de producirse renegociación de deudas existentes, se considera que no existen modificaciones sustanciales del
pasivo financiero cuando el prestamista del nuevo préstamo es el mismo que el que otorgó el préstamo inicial y el valor
actual de los flujos de efectivo, incluyendo las comisiones netas, no difiere en más de un 10% del valor actual de los flujos de
efectivo pendientes de pagar del pasivo original calculado bajo ese mismo método.
NH Hotel Group S.A.
17
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Los préstamos participativos que tienen las características de un préstamo ordinario o común también se incluyen en esta
categoría sin perjuicio del tipo de interés acordado (cero o por debajo de mercado).
Técnicas de valoración e hipótesis aplicables para la medición del valor razonable
Los valores razonables de los activos y pasivos financieros se determinan de la siguiente forma:
Los valores razonables de activos y pasivos financieros con los términos y condiciones estándar y que se negocian en los
mercados activos y líquidos, se determinan con referencia a los precios cotizados en el mercado.
El valor razonable de otros activos financieros y pasivos financieros (excluidos los instrumentos derivados) se
determinan de acuerdo con los modelos de valoración generalmente aceptados sobre la base de descuento de flujos de
caja utilizando los precios de transacciones observables del mercado y las cotizaciones de contribuidores para
instrumentos similares.
Para la determinación del valor razonable de los derivados de tipo de interés se utiliza el descuento de los flujos de caja
en base a los implícitos determinados por la curva de tipos de interés según las condiciones del mercado. Para la
determinación del valor razonable de opciones, la Sociedad utiliza el modelo de valoración de Black - Scholes y sus
variantes, utilizando a tal efecto las volatilidades de mercado para los precios de ejercicio y vencimientos de dichas
opciones.
Los instrumentos financieros valorados con posterioridad a su reconocimiento inicial a valor razonable, se clasifican en
niveles de 1 a 3 basados en el grado en que el valor razonable es observable:
Nivel 1: son aquellos referenciados a precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos o pasivos idénticos.
Nivel 2: son aquellos referenciados a otros “inputs” (que no sean los precios cotizados incluidos en el nivel 1) observables
para el activo o pasivo, ya sea directamente (es decir, precios) o indirectamente (es decir, derivados de los precios).
Nivel 3: son los referenciados a técnicas de valoración, que incluyen “inputs” para el activo o pasivo que no se basan en
datos de mercado observables (“inputs” no observables).
g) Instrumentos de patrimonio propio
Un instrumento de patrimonio representa una participación residual en el patrimonio de la Sociedad, una vez deducidos
todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto por el importe recibido, neto de
gastos de emisión.
Las acciones propias que adquiere la Sociedad durante el ejercicio se registran, por el valor de la contraprestación entregada
a cambio, directamente como menor valor del patrimonio neto. Los resultados derivados de la compra, venta, emisión o
amortización de los instrumentos de patrimonio propio, se reconocen directamente en patrimonio neto, sin que en ningún
caso se registre resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.
h) Existencias
Las existencias de restauración se valoran al menor valor de su coste de adquisición o de producción.
El coste de adquisición incluye el importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento, rebaja u otras
partidas similares así como los intereses incorporados al nominal de los débitos, más los gastos adicionales que se producen
hasta que los bienes se hallen ubicados para su venta.
El coste de producción de las existencias comprende el precio de adquisición de las materias primas y otras materias
consumibles y los costes directamente relacionados con las unidades producidas y una parte calculada de forma sistemática
de los costes indirectos, variables o fijos incurridos durante el proceso de su transformación.
i) Efectivo  y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y otros activos equivalentes incluyen el efectivo en caja y los depósitos bancarios a la vista en entidades de
crédito. También se incluyen bajo el mismo concepto otras inversiones corrientes de gran liquidez siempre que sean
fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo y que están sujetas a un riesgo insignificante de cambios de
valor. A estos efectos se incluyen las inversiones con vencimientos de menos de tres meses desde la fecha de adquisición.
j) Transacciones en moneda extranjera
Las transacciones en moneda extranjera se han convertido a euros aplicando al importe en moneda extranjera el tipo de
cambio de contado en las fechas en las que se realizan.
NH Hotel Group S.A.
18
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se han convertido a euros aplicando el tipo existente
al cierre de ejercicio, mientras que los no monetarios valorados a coste histórico, se han convertido aplicando el tipo de
cambio de la fecha en la que tuvieron lugar las transacciones.
En la presentación del estado de flujos de efectivo, los flujos procedentes de transacciones en moneda extranjera se han
convertido a euros aplicando al importe en moneda extranjera el tipo de cambio de contado en las fechas en las que se
producen.
El efecto de la variación de los tipos de cambio sobre el efectivo y otros activos líquidos equivalentes denominados en
moneda extranjera, se presenta separadamente en el estado de flujos de efectivo como “Efecto de las variaciones de los
tipos de cambio”.
Las diferencias positivas y negativas que se ponen de manifiesto en la liquidación de las transacciones en moneda extranjera
y en la conversión a euros de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en resultados.
k) Compromisos con el personal
La Sociedad no tiene estipulado ningún plan de pensiones complementario al sistema de la Seguridad Social.
Los convenios de hostelería aplicables a la Sociedad en España, obligan al pago de un número determinado de
mensualidades a aquellos empleados que al cesar en la empresa por jubilación, por incapacidad laboral permanente o al
cumplir cierta edad, tengan una determinada antigüedad y cumplan unos requisitos preestablecidos.
A este respecto, y en cumplimiento del Real Decreto Ley 16/2005, la Sociedad ha externalizado los compromisos derivados
de los planes de pensiones de sus empleados.
l) Indemnizaciones
De acuerdo con la legislación vigente y ciertos contratos laborales, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a
aquellos empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto, las
indemnizaciones por despido susceptibles de cuantificación razonable se reconocen cuando la Sociedad tiene una
obligación implícita debido a la existencia de un plan detallado y la generación de expectativas válidas entre los afectados
de que el proceso se va a llevar a cabo, ya sea por haber comenzado a ejecutar el plano por haber anunciado sus principales
características.
m) Provisiones
Las provisiones se reconocen cuando la Sociedad tiene una obligación presente, ya sea legal, contractual, implícita o tácita,
como resultado de un suceso pasado; es probable que exista una salida de recursos que incorporen beneficios económicos
futuros para cancelar tal obligación; y se puede realizar una estimación fiable del importe de la obligación.
Las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima probable que se tenga que atender la
obligación. Los pasivos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre los mismos en las
notas de la memoria, en la medida en que no sean considerados como remotos.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o transferir
la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registrándose los ajustes
que surjan por la actualización de dichas provisiones como un gasto financiero conforme se va devengando.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no existan dudas de que dicho
reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de que exista un vínculo legal por el que se haya
exteriorizado parte del riesgo, y en virtud del cual la Sociedad no esté obligada a responder; en esta situación, la
compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por el que, en su caso, figurará la correspondiente provisión.
n) Contratos onerosos
La Sociedad considera contratos de carácter oneroso aquellos en los que los costes inevitables de cumplir con las
obligaciones que conllevan exceden a los beneficios económicos que se espera recibir por ellos.
La Sociedad sigue el criterio de registrar una provisión por el valor presente de la mencionada diferencia entre los costes y
los beneficios del contrato, o la indemnización prevista para el abandono del contrato si estuviera decidido.
o) Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes
y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o
financiera derivada de ellos. Dichos ingresos se valoran por el valor razonable de la contraprestación recibida, deducidos
descuentos e impuestos.
NH Hotel Group S.A.
19
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Los ingresos por ventas o prestación de servicios se reconocen considerando el grado de realización de la prestación a la
fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad.
Los intereses recibidos de activos financieros se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos,
cuando se declara el derecho del accionista a recibirlos. En cualquier caso, los intereses y dividendos de activos financieros
devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
Ingresos por canon de gestión
Adicionalmente, la Sociedad ha creado, desarrollado y opera actualmente negocios hoteleros en España y en otros países
bajo un sistema único y distintivo que es de su propiedad, el conocido como “Sistema NH”. La Sociedad, en calidad de
creador y único propietario del “Sistema NH”, cede a sus filiales operadoras de establecimientos hoteleros los derechos de
uso y operación del “Sistema NH”, incluyendo sus marcas comerciales. Así mismo, la Sociedad presta servicios hoteleros
relativos a la gestión de reservas, servicios de marketing y publicidad y servicio de acceso a los sistemas informáticos. Por
todos estos servicios la sociedad factura un cánon de gestión.
Venta de habitaciones y otros servicios relacionados
El ingreso procedente de la venta de habitaciones y otros servicios relacionados se reconoce diariamente de función de los
servicios prestados por cada establecimiento hotelero, incluyendo los clientes que todavía se hospedan en el hotel a la hora
del cierre de la producción diaria. A este respecto, la Sociedad reconoce el ingreso cuando se considera proporcionado el
servicio y, por tanto, satisfecha la obligación de ejecución asumida en el “check-in”. Es por ello que, por ejemplo, en el caso
de un servicio de alojamiento que comprende varias noches, el ingreso se reconoce de manera diaria con cada una de las
pernoctaciones.
Las contraprestaciones recibidas se reparten entre los servicios contratados. Se incluyen servicios directos, como habitación,
comida, bebida y otros consumos y otros relacionados con banquetes, eventos y alquiler de espacios. Por tanto, las
obligaciones se encuentran totalmente separadas y el registro de las mismas se produce en el momento en que ocurren.
Para el caso de la venta de varios servicios de manera conjunta, como por ejemplo un servicio de alojamiento junto con uno
de desayuno, la Sociedad establece, cuando hace la oferta, el precio para cada una de las obligaciones asumidas, por lo que
en el momento que se considera proporcionado el servicio se registra el ingreso por el precio fijado anteriormente. Sólo en el
caso de promociones en las que un servicio se proporciona de manera “gratuita” junto a otro, la Sociedad aplica una
metodología por la cual reparte la contraprestación en función de un ratio que se calcula por hotel con base en los costes
del servicio para ese hotel más un margen adicional.
p) Impuestos sobre beneficios
El gasto o ingreso por impuesto sobre beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el impuesto corriente y
la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales del impuesto
sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto, excluidas las
retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales compensables de ejercicios anteriores y aplicadas
efectivamente en éste, dan lugar a un menor importe del impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los activos y pasivos
por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como aquellos importes que se prevén
pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal,
así como las bases imponibles negativas pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas
fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de
gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.
Se reconocen pasivos por impuesto diferido para todas las diferencias temporarias imponibles. excepto aquellas derivadas
del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado
fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
Por su parte, los activos por impuesto diferido, identificados con diferencias temporarias, sólo se reconocen en el caso de
que se considere probable que la entidad van a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales para poder hacerlos
efectivos y no procedan del reconocimiento inicial de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado
fiscal ni al resultado contable. El resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y deducciones
pendientes de compensar) que se encuentran registrados son aquellos que se considera probable que la sociedad tengan en
el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos, todo ello sobre la base de la información
disponible a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales.
Los activos y pasivos por impuesto diferido, originados por operaciones con cargos o abonos directos en cuentas de
patrimonio, se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
NH Hotel Group S.A.
20
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuesto diferido registrados, efectuándose las oportunas
correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura. Asimismo, en cada cierre se
evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance y éstos son objeto de reconocimiento en la medida en
que pase a ser probable su recuperación con beneficios fiscales futuros.
q) Medioambiente
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de forma duradera en la actividad de la
Sociedad, cuya finalidad principal es la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del
medioambiente, incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación futura.
La actividad de la Sociedad, por su naturaleza no tiene un impacto medioambiental significativo.
r) Transacciones entre empresas del grupo
Las transacciones entre empresas del grupo, salvo aquellas relacionadas con fusiones, escisiones y aportaciones no
dinerarias de negocios, incluyendo inversiones en empresas del grupo, se reconocen por el valor razonable de la
contraprestación entregada o recibida. La diferencia entre dicho valor y el importe acordado, se registra de acuerdo con la
sustancia económica subyacente, ya sea como una aportación o una distribución de dividendos. No obstante, aquella parte
que no se realiza en términos proporcionales al porcentaje de participación mantenido en la empresa del grupo, se reconoce
como un ingreso o gasto por donación.
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los precios de
transferencia se encuentran adecuadamente soportados por lo que los Administradores de la Sociedad consideran que no
existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos de consideración en el futuro.
s) Partidas corrientes y no corrientes
Se consideran activos corrientes aquellos vinculados al ciclo normal de explotación que con carácter general se considera de
un año, también aquellos otros activos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera que se produzca en el corto
plazo desde la fecha de cierre del ejercicio, los activos financieros mantenidos para negociar, con la excepción de los
derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior al año y el efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Los
activos que no cumplen estos requisitos se califican como no corrientes.
Del mismo modo, son pasivos corrientes los vinculados al ciclo normal de explotación, los pasivos financieros mantenidos
para negociar, con la excepción de los derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior al año y en general todas
las obligaciones cuya vencimiento o extinción se producirá en el corto plazo. En caso contrario, se clasifican como no
corrientes.
t) Estado de flujos de efectivo
En el estado de flujos de efectivo, preparados de acuerdo con el método indirecto, se utilizan los siguientes términos en los
siguientes sentidos:
Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes, entendiendo por éstos las inversiones
corrientes de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
Actividades de explotación: actividades típicas de la Sociedad, así como otras actividades que no pueden ser calificadas
como de inversión o de financiación. La Sociedad presenta las actividades de confirming de acreedores comerciales
como una actividad de explotación.
Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos no corrientes y otras
inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los
pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
NH Hotel Group S.A.
21
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
5. INMOVILIZADO INTANGIBLE
El desglose y el movimiento de los diferentes epígrafes de este capítulo durante el ejercicio es el siguiente:
 
Miles de euros
Saldo a
01.01.23
Altas
Bajas
Traspasos
(Nota 6)
Saldo a
31.12.23
COSTE
 
 
 
 
Derechos usufructo
32.478
32.478
Concesiones. patentes y marcas
1.604
158
1.762
Aplicaciones Informáticas
109.648
12.215
92
121.955
 
143.730
12.373
92
156.195
AMORTIZACIÓN ACUMULADA
Derechos usufructo
(30.122)
(1.506)
(31.628)
Concesiones. patentes y marcas
(1.046)
(179)
3
(1.222)
Aplicaciones Informáticas
(90.609)
(8.907)
(3)
(99.519)
 
(121.777)
(10.592)
(132.369)
 
Deterioro
 
VALOR NETO CONTABLE
21.953
 
 
 
23.826
Miles de euros
Saldo a
01.01.22
Altas
Bajas
Traspasos
(Nota 6)
Saldo a
31.12.22
COSTE
Derechos usufructo
32.478
32.478
Concesiones. patentes y marcas
1.464
140
1.604
Aplicaciones Informáticas
103.192
6.456
109.648
137.134
6.596
143.730
AMORTIZACIÓN ACUMULADA
Derechos usufructo
(28.614)
(1.508)
(30.122)
Concesiones. patentes y marcas
(841)
(205)
(1.046)
Aplicaciones Informáticas
(80.678)
(9.931)
(90.609)
(110.133)
(11.644)
(121.777)
Deterioro
VALOR NETO CONTABLE
27.001
21.953
Las altas más significativas del ejercicio 2023 se han producido como consecuencia de las inversiones realizadas en los
desarrollos de las aplicaciones informáticas de la Sociedad.
En el epígrafe “Derechos de usufructo” se recoge la totalidad del importe acordado como precio del derecho de usufructo
del Hotel NH Plaza de Armas.
NH Hotel Group S.A.
22
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022 la Sociedad tenía elementos del inmovilizado intangible totalmente amortizados que
seguían en uso, conforme al siguiente detalle:
 
Miles de Euros
2023
2022
Derechos de uso, concesiones, patentes y marcas
2.856
2.614
Aplicaciones informáticas
75.432
63.848
Total
78.288
66.462
6. INMOVILIZADO MATERIAL
El desglose y el movimiento de los diferentes epígrafes de este capítulo durante el ejercicio ha sido el siguiente:
Miles de euros
 
 
Saldo al
01.01.23
Altas
Bajas
Traspasos
Saldo al
31.12.23
 
 
 
 
 
 
COSTE
 
 
 
 
 
Terrenos y construcciones
 
58.936
58.936
Instalaciones técnicas y maquinaria
 
50.459
1.262
(55)
20
51.686
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
 
9.810
344
(56)
5
10.103
Otro inmovilizado y obra en curso
 
142
486
(120)
(117)
391
 
 
119.347
2.092
(231)
(92)
121.116
 
 
AMORTIZACIÓN ACUMULADA
 
Construcciones
 
(15.484)
(1.412)
(16.896)
Instalaciones técnicas y maquinaria
 
(36.263)
(2.956)
32
(39.187)
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
 
(7.695)
(1.085)
11
(8.769)
 
 
(59.442)
(5.453)
43
(64.852)
 
 
Deterioro
 
 
 
VALOR NETO CONTABLE
59.905
56.264
El epígrafe correspondiente a Terrenos y construcciones se desglosa en un valor neto contable de 31.322 miles de euros
correspondientes a Terrenos (31.322 miles de euros en 2022) y 10.718 miles de euros correspondientes a Construcciones
(12.130 miles de euros en 2022).
NH Hotel Group S.A.
23
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Miles de euros
Saldo al
01.01.22
Altas
Bajas
Traspasos
Saldo al
31.12.22
COSTE
Terrenos y construcciones
58.936
58.936
Instalaciones técnicas y maquinaria
50.306
157
(22)
18
50.459
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
9.599
199
12
9.810
Otro inmovilizado y obra en curso
55
117
(30)
142
118.896
473
(22)
119.347
AMORTIZACIÓN ACUMULADA
Construcciones
(14.071)
(1.413)
(15.484)
Instalaciones técnicas y maquinaria
(33.341)
(2.941)
19
(36.263)
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
(6.654)
(1.041)
(7.695)
(54.066)
(5.395)
19
(59.442)
Deterioro
VALOR NETO CONTABLE
64.830
59.905
Al cierre del ejercicio la Sociedad tenía elementos del inmovilizado material totalmente amortizados que seguían en uso,
conforme al siguiente detalle:
 
Miles de Euros
2023
2022
Instalaciones técnicas y maquinaria
17.140
15.160
Otras instalaciones, utillaje, mobiliario y otros
3.557
3.075
Total
20.697
18.235
La Sociedad tiene formalizadas pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos los diversos
elementos de inmovilizado material, así como las posibles reclamaciones que se le pueden presentar por el ejercicio de su
actividad. Dichas pólizas cubren de manera suficiente los riesgos a los que están sometidos.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 no existen compromisos firme de compra de inmovilizado.
7. ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS
Al 31 de diciembre del ejercicio la Sociedad tiene contratadas con los arrendadores las siguientes cuotas de arrendamiento
mínimas, de acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin tener en cuenta repercusión de gastos comunes, incrementos
futuros por IPC, ni actualizaciones futuras de rentas pactadas contractualmente:
 
 Miles de euros
Valor nominal
2023
2022
Menos de un año
3.876
8.407
Entre dos y cinco años
11.304
13.995
Más de cinco años
21.638
3.663
Total
36.818
26.065
El importe de las cuotas de arrendamiento operativo reconocidas como gasto en el ejercicio asciende a 11.798 miles de euros
(9.859 miles de euros, en 2022), los cuales se componen, casi en su totalidad, de las cuotas satisfechas por el arrendamiento
de los hoteles (Nota 17-c).
NH Hotel Group S.A.
24
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
La vida de los contratos de arrendamientos operativos firmados por la Sociedad oscila entre 2 y 15 años. Asimismo, la renta
de dichos contratos consiste en un importe fijo referenciado a un índice de precios al consumo que se revisa anualmente.
El importe de las cuotas de arrendamientos operativos reconocidas como gasto e ingresos, es el siguiente:
Miles de euros
2023
2022
Pagos mínimos por arrendamiento
11.798
9.859
Ingresos por arrendamiento o subarrendamiento
7.818
5.836
8. ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
8.1. Análisis por categorías
El valor en libros de cada una de las categorías de instrumentos financieros establecidas en la norma de registro y valoración
de “Instrumentos financieros”, excepto el  efectivo y otros activos líquidos equivalentes (nota 9), es el siguiente:
Miles de Euros
Activos financieros a
coste amortizado
Activos financieros a
coste
Total
2023
2022
2023
2022
2023
2022
Instrumentos de patrimonio (Nota 8.2)
2.050.642
1.948.029
2.050.642
1.948.029
Créditos a empresas (Nota 16.1)
740.892
446.683
740.892
446.683
Inversiones financieras no corrientes
1.448
1.444
1.448
1.444
Fianzas
1.417
1.413
1.417
1.413
Otros
31
31
31
31
Clientes por ventas y prestación de servicios
1.681
1.495
1.681
1.495
Deudores varios
1.188
29
1.188
29
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
(Nota 16.1)
133.401
390.947
133.401
390.947
Inversiones financieras corrientes
26
26
26
26
Total
878.636
840.624
2.050.642
1.948.029
2.929.278
2.788.653
Miles de Euros
Pasivos  financieros a coste
amortizado
2023
2022
Deudas por emisión de obligaciones y deudas con entidades de crédito no corrientes (Nota 12.1)
440.913
499.523
Deudas con empresas del grupo y asociadas no corrientes (Nota 16.1)
243.161
137.138
Otros pasivos financieros (Nota 12.2)
3.388
3.438
Deudas por emisión de obligaciones y deudas con entidades de crédito corrientes (Nota 12.1)
11.232
22.053
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto  plazo (Nota 16.1)
64.581
113.696
Proveedores (Nota 14.1)
29.755
23.819
Acreedores varios (Nota 14.1)
10.779
6.644
Personal
6.138
5.452
Total
809.947
811.763
NH Hotel Group S.A.
25
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
8.2. Instrumentos de patrimonio
La información más significativa relacionada con instrumentos de patrimonio en empresas del Grupo, multigrupo y asociadas
es la siguiente:
 
 
2023 - Miles de Euros
Sociedad/ Domicilio /Actividad
Participación
directa
Capital
Resultado
Resto
Patrimonio
Total
Patrimonio
Coste
Provisión
Empresas del Grupo:
NH Italia, S.p.A./Valdagno/Hotelera
51%
233.847
72.413
111.070
417.330
300.137
NH Europa, S.A./Madrid/Holding
100%
100.743
(62.313)
465.834
504.264
973.359
Latinoamericana De Gestion Hotelera, S.A./
Madrid/Holding
100%
104.036
(37.266)
2.646
69.416
179.217
(35.104)
Minor Continental Holding S.à r.l./
Luxembourg/ Holding
100%
13
54.887
54.900
135.912
NH Hoteles España, S.A./Madrid/Hotelera
100%
177.059
38.791
(69.090)
146.760
351.844
NH Central Reservation Office, S.L/Madrid/Call
Center
100%
7.700
(1.079)
(980)
5.641
31.666
(29.339)
NH Cash Link, S.L.U./Madrid/Financiera
100%
3
3.220
76.224
79.447
82.121
(2.678)
Capredo Investments GmbH/Suiza/Holding
100%
37
(72)
14.446
14.411
9.066
Roco Hospitality Group S.R.L./Venecia/
Hotelera
51%
10
(1.522)
(2.194)
(3.706)
28.584
(13.376)
Otros
2.125
(11)
Asociadas:
Sotocaribe S.L/Madrid/Holding
36%
61.082
120
145.103
206.305
50.907
(13.788)
Total
2.144.938
(94.296)
2022 - Miles de Euros
Sociedad/ Domicilio /Actividad
Participación
directa
Capital
Resultado
Resto
Patrimonio
Total
Patrimonio
Coste
Provisión
Empresas del Grupo:
NH Italia, S.p.A./Valdagno/Hotelera
51%
233.847
63.426
112.627
409.900
300.137
NH Europa, S.A./Madrid/Holding
100%
100.743
1.557
464.277
566.577
973.359
Latinoamericana De Gestion Hotelera, S.A./
Madrid/Holding
100%
104.036
27.556
(24.911)
106.681
179.217
NH Hoteles España, S.A./Madrid/Hotelera
100%
177.059
28.025
(60.807)
144.277
351.844
NH Central Reservation Office, S.L/Madrid/Call
Center
100%
7.700
(1.533)
563
6.730
31.666
(28.250)
NH Cash Link, S.L.U./Madrid/Financiera
100%
3
(5.898)
82.121
76.226
82.121
(5.898)
Capredo Investments GmbH/Suiza/Holding
100%
37
(25)
13.692
13.704
9.066
Roco Hospitality Group S.R.L./Venecia/
Hotelera
51%
10
(5.952)
9.519
3.577
27.574
(11.302)
Otros
2.122
(13)
Asociadas:
Sotocaribe S.L/Madrid/Holding
36%
61.082
(494)
114.381
174.969
49.234
(12.848)
Total
2.006.340
(58.311)
NH Hotel Group S.A.
26
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
El movimiento de las participaciones durante los ejercicios 2023 y 2022 es el  siguiente (en miles de euros):
 
Coste
Provisión
Neto
Sociedad/ Domicilio /Actividad
Saldo
01/01/2023
Adiciones
Bajas
Traspasos
Saldo
31/12/2023
01/01/2023
Adiciones
Bajas
Traspasos
Saldo
31/12/2023
Saldo
31/12/2023
 
 
 
Empresas del Grupo:
NH Italia, S.p.A./Valdagno/Hotelera
300.137
300.137
300.137
NH Europa, S.A./Madrid/Holding
973.359
973.359
973.359
Latinoamericana De Gestion Hotelera, S.A./Madrid/
Holding
179.217
179.217
(35.104)
(35.104)
144.113
Minor Continental Holding S.à r.l./ (Luxembourg)/ Holding
135.912
135.912
135.912
NH Hoteles España, S.A./Madrid/Hotelera
351.844
351.844
351.844
NH Central Reservation Office, S.L/Madrid/Call Center
31.666
31.666
(28.250)
(1.089)
(29.339)
2.327
NH Cash Link, S.L.U./Madrid/Financiera
82.121
82.121
(5.898)
3.220
(2.678)
79.443
Capredo Investments GmbH/Suiza/Holding
9.066
9.066
9.066
Roco Hospitality Group S.R.L./Venecia/Hotelera
27.574
1.010
28.584
(11.302)
(2.074)
(13.376)
15.208
Otros
2.122
3
2.125
(13)
2
(11)
2.114
Asociadas:
Sotocaribe S.L/Madrid/Holding
49.234
(26)
1.699
50.907
(12.848)
(940)
(13.788)
37.119
 
Total
2.006.340
136.925
(26)
1.699
2.144.938
(58.311)
(39.207)
3.222
(94.296)
2.050.642
Coste
Provisión
Neto
Sociedad/ Domicilio /Actividad
Saldo
01/01/2022
Adiciones
Bajas
Traspasos
Saldo
31/12/2022
01/01/2022
Adiciones
Bajas
Traspasos
Saldo
31/12/2022
Saldo
31/12/2022
Empresas del Grupo:
NH Italia, S.p.A./Valdagno/Hotelera
300.159
(22)
300.137
300.137
NH Europa, S.A./Madrid/Holding
973.359
973.359
973.359
Latinoamericana De Gestion Hotelera, S.A./Madrid/
Holding
179.217
179.217
(33.780)
33.780
179.217
NH Hoteles España, S.A./Madrid/Hotelera
351.930
(86)
351.844
351.844
NH Central Reservation Office, S.L/Madrid/Call Center
31.671
(5)
31.666
(26.365)
(1.885)
(28.250)
3.416
NH Cash Link, S.L.U./Madrid/Financiera
82.121
82.121
(5.898)
(5.898)
76.223
Capredo Investments GmbH/Suiza/Holding
9.066
9.066
9.066
Roco Hospitality Group S.R.L./Venecia/Hotelera
27.574
27.574
(11.302)
(11.302)
16.272
Otros
2.295
(173)
2.122
(13)
(13)
2.109
Asociadas:
Sotocaribe S.L/Madrid/Holding
49.234
49.234
(9.069)
(3.779)
(12.848)
36.386
Total
2.006.626
(286)
2.006.340
(69.214)
(22.877)
33.780
(58.311)
1.948.029
Las adiciones principales son:
Durante el ejercicio 2023 la Sociedad ha adquirido el 100% del capital social de la sociedad Minor Continental Holding S.à r.l.,
a su vez, quien a su vez es titular, directa o indirectamente de las acciones de las sociedades Hotelagos, S.A., Minor Hotels
Portugal, S.A. y Minor Luxury Hotels Vilamoura, S.A.. Dichas sociedades son titulares de de la propiedad, de la concesión
administrativa o del contrato de arrendamiento de los siguientes activos hoteleros: Anantara Vilamoura Algarve Resort,
Tivoli Lagos Algarve Resort, NH Marina Portimão Resort, NH Sintra Centro y Tivoli The Residences at Victoria Golf Club. La
inversión en dicha Sociedad es de 135,9 millones de euros, siendo el desembolso de 133,2 millones de euros (Nota 16). El
precio pagado se basó en los estados financieros a cierre de noviembre y la inversión a cierre del ejercicio se determinó con
el conjunto de activos y pasivos de las sociedades objeto de la transacción a fecha de la misma y cuya cálculo definitivo se
determinará durante 2024.
Durante el ejercicio 2023 la Sociedad aportó a la sociedad Roco Hospitality Group, S.R.L., la cantidad de 1 millón de euros
como inyección de patrimonio.
El principal movimiento en el epígrafe de provisiones se debe al deterioro sufrido en la inversión en Latinoamericana de
Gestión Hotelera, S.A. debido principalmente a la devaluación del peso argentino muy superior a la inflación ocurrida durante
el 2023.
Adicionalmente, se ha realizado un análisis de sensibilidad del resultado del análisis de deterioro, con diferentes escenarios:
un escenario negativo donde se sensibiliza la tasa de descuento 100 pb por encima de la tasa utilizada en el test, y una tasa
de crecimiento inferior en un 100pb, es decir con un crecimiento mínimo; y un escenario positivo donde se sensibiliza la tasa
de descuento 100 pb por debajo de la tasa utilizada en el test, y una tasa de crecimiento superior en 100 pb. Los impactos
obtenidos como resultado de dicho análisis de sensibilidad no fueron significativos.
NH Hotel Group S.A.
27
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
9. EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
Este epígrafe incluye principalmente la tesorería de la Sociedad y depósitos bancarios con un vencimiento no superior a tres
meses. Estos activos se encuentran registrados a su valor razonable. No existen restricciones a la disposición de efectivo. La
composición de este epígrafe es como sigue:
Miles de Euros
2023
2022
Caja y bancos
1.186
11.336
Depósitos a corto plazo con vencimiento menor a tres meses
92.188
Total
1.186
103.524
La posición de liquidez de la Sociedad al 31 de diciembre de 2023 se basa en los siguientes puntos:
La Sociedad dispone de efectivo y equivalentes por un importe de 1.186 miles de euros (103.524 miles de euros en 2022) .
Disponible en líneas de crédito no dispuestos por importe de 303.987 miles de euros (259.000 miles de euros en 2022)
(Nota 12).
Como consecuencia de la introducción por el Real Decreto 1558/2012, de 15 de noviembre, del artículo 42 bis en el Real
Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de
gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos,
que establece, entre otras, ciertas obligaciones de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero, se informa
de que determinados miembros del Comité de Dirección de NH Hotel Group, S.A. tienen poder de disposición como
representantes o autorizados sobre cuentas bancarias localizadas en el extranjero cuya titularidad corresponde a sociedades
del Grupo. El motivo por el que dichos miembros del Comité de Dirección tienen poder de disposición sobre las cuentas
bancarias extranjeras es su calidad de administradores o consejeros de dichas filiales.
NH Hotel Group, S.A. dispone de documentos accesorios a la contabilidad, consistentes con las cuentas anuales
consolidadas, a partir de los cuales se puede extraer con suficiencia los datos relativos a las cuentas mencionadas.
10. PATRIMONIO NETO Y FONDOS PROPIOS
a) Capital suscrito
A 31 de diciembre de 2023 el capital social de NH Hotel Group, S.A. estaba representado por 435.745.670 acciones al
portador de 2 euros de valor nominal cada una, íntegramente suscritas y desembolsadas (435.745.670 acciones, al 31 de
diciembre de 2022). Todas estas acciones gozan de iguales derechos políticos y económicos y se encuentran admitidas a
cotización en el Mercado Continuo de las Bolsas de Valores de España.
De acuerdo con las últimas notificaciones recibidas por la Sociedad y con las comunicaciones realizadas a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores antes del cierre de cada ejercicio, las participaciones accionariales más significativas eran
las siguientes a 31 de diciembre:
31/12/2023
31/12/2022
Minor International Public Company Limited (“MINT”)
95,87%
94,13%
La referida participación (indirecta) de MINT en NH Hotel Group, S.A. es el resultado de la oferta pública de adquisición
formulada por MHG Continental Holding Pte Ltd. sobre el 100% de las acciones que formaban parte del capital social de NH
Hotel Group, S.A en fecha 11 de junio de 2018, cuyo resultado fue que MINT adquirió, a través de su filial íntegramente
participada MHG Continental Holding Pte. Ltd, acciones representativas del 94,13% del capital social de NH Hotel Group, S.A.
Adicionalmente, el 8 de mayo de 2023 MINT anunció su decisión de iniciar un proceso de compra de acciones de NH Hotel
Group en el mercado durante un plazo de 30 días. Así, entre el 10 de mayo y el 8 de junio de 2023 MINT compró 7.544.225
acciones, incrementando su posición en NH Hotel Group hasta las 417.728.222 acciones representativas de un 95,87% del
capital social de NH Hotel Group.
b) Dividendos
En el ejercicio 2023 y en el 2022 la Sociedad no ha distribuido dividendos.
NH Hotel Group S.A.
28
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
c) Prima de emisión
El saldo de la cuenta prima de emisión de acciones se originó en las distintas ampliaciones de capital efectuadas por la
Sociedad.
Esta reserva es de libre distribución.
d) Reserva legal
La reserva legal se dota de conformidad con el artículo 274 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, que
establece que, en todo caso, una cifra igual al 10% del beneficio del ejercicio se destinará a ésta hasta que alcance, al menos,
el 20% del capital social.
No puede ser distribuida y si es usada para compensar pérdidas, en el caso de que no existan otras reservas disponibles
suficientes para tal fin, debe ser repuesta con beneficios futuros.
A 31 de diciembre del 2023 y 2022 la Sociedad Dominante no tiene dotada esta reserva con el límite mínimo que establece el
Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
e) Otras Reservas
Se incluyen reservas por un importe total de 356 miles de euros al 31 de diciembre de 2022 (273 miles de euros al 31 de
diciembre de 2022), que no pueden ser distribuidas por corresponder a acciones propias.
f) Acciones en Patrimonio Propias
A 31 de diciembre 2023, la Sociedad cuenta con 87.989 acciones propias frente a 92.915 acciones propias a 31 de diciembre
2022. La evolución de autocartera en el periodo se explica por el siguiente movimiento:
Con fecha 10 de abril de 2019 el Grupo suscribió un contrato de liquidez para la gestión de su autocartera con Banco
Santander, dicho contrato entró en vigor el 11 de abril del ejercicio 2019. El número total de acciones destinadas a la
cuenta de valores asociada al nuevo Contrato de Liquidez a 31 de diciembre del ejercicio 2023 es de 87.989 acciones y el
importe destinado a la cuenta de efectivo es de 346.009 euros. A 31 de diciembre de 2022 el número de acciones
asignadas al contrato de liquidez era de 92.915 acciones. El efecto registrado en reservas por las operaciones realizadas
en el ejercicio 2023 ha sido de 83 miles de euros negativos.
11. PROVISIONES
El detalle de las Provisiones es el siguiente:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
Provisiones no corrientes:
 
Provisión Incentivos a largo plazo para el personal
2.836
2.353
Provisión para pensiones y obligaciones similares
440
383
Provisión para responsabilidades
1.968
2.479
 
5.244
5.215
Provisiones corrientes:
Provisión Incentivos a corto plazo para el personal
3.895
Provisión para otras responsabilidades
53
53
 
3.948
53
El principal movimiento en las provisiones de la Sociedad se debe a los planes de incentivos para el personal.
Plan de Incentivos para el personal
La Compañía implantó en 2022 el Plan de Incentivos a Largo Plazo 2022-2025 ("Performance Cash Plan"), mediante el cual
se concede un importe en metálico a abonar en caso de que se cumplan los objetivos establecidos al respecto.
El Plan tiene una duración de 5 años, dividiéndose en tres ciclos con la siguiente duración cada uno de ellos:
NH Hotel Group S.A.
29
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Primer Ciclo 2022-2024 cuyo abono se producirá en 2025 (vigente).
Segundo Ciclo 2023-2025 cuyo abono se producirá en 2026 (vigente).
Tercer Ciclo 2024-2026 cuyo abono se producirá en 2027 (pendiente de lanzamiento en 2024).
El tercer ciclo del plan fue propuesto al Consejo y aprobado por este el 22 de febrero de 2023.
Estos planes consisten en la promesa de entrega de una cantidad en metálico a los beneficiarios. La cantidad final a entregar
está condicionada por el grado de cumplimiento del EBITDA/Beneficio Neto Recurrente de cada año del plan.
El cálculo de la consecución del objetivo del EBITDA/Beneficio Neto para cada ciclo se determina de la siguiente forma:
Si el grado de consecución del objetivo EBITDA/Beneficio Neto recurrente del Grupo es menor al 90%, no se abonará
importe alguno en concepto de incentivo a largo plazo.
Si el grado de consecución del objetivo EBITDA/Beneficio Neto recurrente del Grupo se sitúa entre el 90% y el 100%, se
abonará el 100% de incentivo a largo plazo.
Si el grado de consecución del objetivo EBITDA/Beneficio Neto recurrente del Grupo es superior a 100% y menor a 120%,
el grado resultado final de ese año se hará por interpolación lineal.
Si el grado de consecución del objetivo EBITDA/Beneficio Neto recurrente del Grupo es del 120% o superior, se abonará,
como máximo, el 120% de incentivo a largo plazo.
Asimismo, en 2022 la Compañía lanzó un incentivo a Largo plazo “ Performance Cash Plan” de un solo ciclo con una
duración de dos años. Dicho incentivo comenzó su devengo el 1 de enero de 2022 y terminó el 31 de diciembre de 2023 y
consiste en la promesa de entrega de una cantidad en metálico a los beneficiarios calculada como un porcentaje del salario
fijo en función de su nivel de responsabilidad. La cantidad final a entregar está condicionada por grado de cumplimiento del
EBITDA Recurrente de cada año del plan (2022 y 2023).
Para el cómputo de cada año de la consecución del objetivo del EBITDA, es condición indispensable que el Beneficio Neto
Recurrente de ese año sea igual o mayor que cero. De otro modo, el nivel de cumplimiento del objetivo del EBITDA de dicho
año sería 0.
La consecución final de este incentivo ha sido: 115,99%. Además, a la vista de la gestión extraordinaria del equipo directivo,
más allá de la consecución del EBITDA, el Consejo de Administración ha decidido incrementar el incentivo a abonar dentro
del límite global que establece la política de remuneraciones vigente en 2023 respecto a la retribución variable plurianual.
Tanto el Plan como el incentivo bienal se dirige a un número de aproximadamente 100 beneficiarios. Los beneficiarios deben
permanecer en el Grupo al final de cada ciclo, sin perjuicio de las excepciones que se consideren oportunas, así como
alcanzarse los umbrales mínimos consecución de cada uno de los objetivos.
Provisión para pensiones y obligaciones similares
Dentro de este epígrafe se incluyen diversos premios de jubilación, vinculación y/o permanencia que se encuentran
contemplados en los Convenios Colectivos que son de aplicación en España.
El detalle de las principales hipótesis utilizadas en el cálculo del pasivo actuarial es el siguiente:
 
2023
2022
Tipos de descuento
3,7%
3,32%
Tasa anual esperada de crecimiento salarial
2.5%
2,5%
Provisión para responsabilidades
En el ejercicio 2023 la cuenta “Provisión para responsabilidades” no corrientes recoge las provisiones por litigios y riesgos
que la Sociedad considera probable que ocurran, dándose de baja durante el ejercicio aquellos que se han resuelto en el año.
No se espera una resolución en el corto plazo de estas reclamaciones (Nota 15).
NH Hotel Group S.A.
30
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
12. DEUDAS FINANCIERAS - CORRIENTE Y NO CORRIENTE
12.1. Deudas por emisión de obligaciones y deudas con entidades de crédito
El saldo de las cuentas de los epígrafes “Obligaciones y otros valores negociables” y “Deudas con entidades de crédito” es el
siguiente:
 
Miles de euros
2023
2022
 
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
 
Obligaciones "senior" garantizadas
400.000
400.000
Deudas por intereses
7.911
7.911
Gastos formalización
(2.233)
(1.404)
(3.637)
(1.344)
Obligaciones y otros valores negociables
397.767
6.507
396.363
6.567
 
Préstamos sin garantía real
4.699
5.205
59.904
5.172
Préstamos subordinados
40.000
40.000
Líneas de crédito
13
6.000
11.000
Gastos de formalización de deuda
(1.553)
(951)
(2.744)
(1.011)
Deuda por intereses
458
325
Deudas con entidades de crédito
43.146
4.725
103.160
15.486
Total
440.913
11.232
499.523
22.053
Obligaciones senior garantizadas con vencimiento en 2026
Con fecha 14 de junio de 2021, la Sociedad Dominante realizó una oferta de obligaciones senior garantizadas por importe
nominal de 400.000 miles de euros, con vencimiento en el año 2026. El tipo de interés nominal anual de dicha emisión es del
4% y los gastos de formalización a la emisión del bono fueron de 6.896 miles de euros.
El nominal vivo a 31 de diciembre de 2023 asciende a 400.000 miles de euros.
Línea de crédito sindicada garantizada
Con fecha 22 de septiembre de 2016, la Sociedad Dominante y NH Finance, S.A. formalizaron un crédito mercantil
“revolving” con entidades de crédito por importe de 250.000 miles de euros (“línea de crédito sindicada”) con vencimiento a
tres años, ampliable a cinco años en el momento en el que se produjese la refinanciación de las obligaciones “senior”
garantizadas con vencimiento en 2019. Como consecuencia de la refinanciación de las obligaciones “senior” garantizadas
con vencimiento en 2019, que tuvo lugar en el año 2017, la fecha de vencimiento de dicha financiación se amplió al 29 de
septiembre de 2021.
Con fecha 16 de octubre de 2020, la Sociedad Dominante y NH Finance, S.A. acordaron con las entidades de crédito la
extensión del vencimiento de dicha financiación hasta el 29 de marzo de 2023, con un límite de 236.000 miles de euros.
Con fecha 29 de junio de 2021, la Sociedad Dominante y NH Finance, S.A. acordaron con las entidades de crédito una
extensión adicional del vencimiento de dicha financiación hasta el 31 de marzo de 2026, con un límite de 242.000 miles de
euros. Con Fecha 1 de diciembre 2022 la Sociedad NH Finance S.A. fue liquidada, quedando la Sociedad Dominante como
acreditada única.
Al 31 de diciembre de 2023 esta financiación se encontraba disponible en su totalidad por 242.000 miles de euros.
Préstamos sin garantía real
Préstamo sindicado con garantía ICO con vencimiento en 2026
Con fecha 29 de abril de 2020, el Grupo formalizó un préstamo por importe de 250.000 miles de euros por un plazo de 3
años y sin amortizaciones hasta vencimiento.
El contrato, alcanzado en el marco legal establecido por el gobierno español para mitigar el impacto económico sobrevenido
por el Covid-19, recibió la concesión del aval por parte del estado español.
NH Hotel Group S.A.
31
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Con fecha 29 de abril 2021, y en base al Real Decreto Ley 34/2020 aprobado en noviembre de 2020, la Sociedad Dominante
acordó con las entidades de crédito la extensión de esta financiación hasta abril de 2026, sin amortizaciones parciales hasta
vencimiento.
En Agosto 2022, la Sociedad Dominante solicitó una amortización voluntaria anticipada parcial de dicho préstamo por
importe de 100.000 miles de euros. Adicionalmente, en Diciembre 2022 la Sociedad Dominante solicitó otra amortización
voluntaria anticipada parcial por importe de 100.000 miles de euros. Finalmente, en Enero 2023 la Sociedad Dominante
solicitó la amortización de los 50.000 miles de euros restantes, quedando este préstamo amortizado en su totalidad a dicha
fecha. Todas las amortizaciones se realizaron con caja disponible de la Compañía.
Otros préstamos sin garantías
En mayo 2020 la Sociedad Dominante firmó un préstamo bilateral por 10.000 miles de euros por un plazo de 2 años,
dentro del marco legal establecido por el estado español para mitigar el impacto económico del Covid-19 y
recibiendo así la garantía del ICO. En mayo de 2021, y en base al RDL 34/2020, la Sociedad Dominante acordó la
extensión de 3 años adicionales para el vencimiento de este préstamo, siendo su nuevo vencimiento en mayo de
2025. A 31 de diciembre de 2023 el nominal vivo de esta financiación es de 5.000 miles de euros.
En julio de 2020 la Sociedad Dominante firmó un préstamo bilateral por 7.500 miles de euros por un plazo de 3 años,
dentro del marco legal establecido por el estado español para mitigar el impacto económico del Covid-19 y
recibiendo así la garantía del ICO. En abril de 2021, y en base al RDL 34/2020, la Sociedad Dominante acordó la
extensión de 3 años adicionales para el vencimiento de este préstamo, siendo su nuevo vencimiento en julio de
2026 .A 31 de diciembre de 2023 el nominal vivo de esta financiación es de 4.904 miles de euros.
Préstamo subordinado
En esta línea se incluye un préstamo por importe de 40.000 miles de euros totalmente dispuestos al 31 de diciembre de
2023, y con fecha de vencimiento y amortización única al final de la vida del mismo, en 2037. El tipo de interés de este
préstamo es el Euribor a 3 meses más un diferencial.
Líneas de crédito bilaterales
Al 31 de diciembre de 2023 los saldos bajo este epígrafe incluyen el importe dispuesto de pólizas de crédito. El límite
conjunto de dichas pólizas de crédito al 31 de diciembre de 2023 asciende a 62.000 miles de euros, de los que a dicha fecha
están dispuestos 13 miles de euros (17.000 miles de euros a 31 de diciembre de  2022).
Obligaciones exigidas en los contratos de obligaciones “senior” con vencimiento en 2026 y  la línea de crédito sindicada con
vencimiento en 2026
Las obligaciones “senior” con vencimiento en 2026 y la línea de crédito sindicada con vencimiento en 2026 exigen el
cumplimiento de una serie de obligaciones y limitaciones de contenido esencialmente homogéneo en cuanto a la asunción
de endeudamiento adicional o prestación de garantías en favor de terceros, el otorgamiento de garantías reales sobre
activos, la venta de activos, las inversiones que están permitidas, los pagos restringidos (incluyendo la distribución de
dividendos a los accionistas), las operaciones entre partes vinculadas, las operaciones societarias y las obligaciones de
información. Estas obligaciones se detallan en el folleto de emisión de dichas obligaciones, así como en el contrato de
crédito de la línea de crédito sindicada.
Adicionalmente, la línea de crédito sindicada exigen el cumplimiento de ratios financieros (“financial covenants”); en
particular, (i) un ratio de cobertura de intereses de > 2,00x, (ii) un ratio de endeudamiento neto de < 5,50x.
Adicionalmente, las obligaciones “senior” con vencimiento en 2026 y la línea de crédito sindicada exigen el cumplimiento de
un ratio Loan to Value (“LTV”) que depende del nivel de endeudamiento neto de NH en cada momento, tal y como se indica
a continuación:
Ratio de endeudamiento neto ˃ 4,00x: Ratio LTV = 70%
Ratios de endeudamiento neto ≤ 4,00x: Ratio LTV= 85%
Ratio de endeudamiento neto ≤ 3,50x: Ratio LTV= 100%
A 31 de diciembre de 2023, y en base a las cifras reportadas de dicho ejercicio, los ratios descritos anteriormente se cumplen
("financial covenants" y "LTV")
Paquete de garantías obligaciones senior con vencimiento en 2026 y línea de crédito sindicada con vencimiento en 2026
Las obligaciones “senior” garantizadas con vencimiento en 2026 y la línea de crédito sindicada con vencimiento en 2026
comparten las siguientes garantías: (i) pignoración de acciones: 100% del capital social de (A) Diegem, , (B) Immo Hotel
Brugge NV, (C) Immo Hotel Diegem NV, (D) Immo Hotel Mechelen NV, (E) Immo Hotel Stephanie NV,(F) Onroerend Goed
Beheer Maatschappij Van Alphenstraat Zandvoort, B.V. y (G) NH Italia, S.p.A.; (ii) garantía hipotecaria en primer rango sobre
NH Hotel Group S.A.
32
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
los siguientes hoteles situados en Holanda: NH Conference Centre Koningshof, propiedad de Koningshof, B.V., NH
Conference Centre Leeuwenhorst, propiedad de Leeuwenhorst Congres Center, B.V., NH Zoetermeer, propiedad de
Onroerend Goed Beheer Maatschappij Danny Kayelaan Zoetermeer, B.V., NH Conference Centre Sparrenhorst, propiedad de
Sparrenhorst, B.V y, NH Capelle, propiedad de Onroerend Goed Beheer Maatschappij Capelle aan den IJssel, B.V., y la
garantía solidaria a primer requerimiento de las principales sociedades operativas del Grupo participadas al 100% por la
Sociedad Matriz.
El valor neto contable de los activos otorgados como garantía hipotecaria de la línea de crédito sindicada (totalmente
disponible a 31 de diciembre de 2023 por importe de 242.000 miles de euros) y las obligaciones “senior” garantizadas
vencimiento 2026 por importe de 400.000 miles de euros, es el siguiente:
 
 
Valor neto contable
 
 
activo hipotecado
 
Activo hipotecado
(Miles de euros)
 
NH Conference Centre Leeuwenhorst
52.280
 
NH Conference Centre Koningshof
35.308
 
NH Conference Centre Sparrenhorst
7.998
 
NH Zoetermeer
6.940
 
NH Capelle
6.138
Total
 
108.664
Valor neto contable de los activos otorgados como garantía hipotecaria
108.664
Importe dispuesto de la deuda garantizada
400.000
A interés fijo
400.000
A interés variable
Limitación a la distribución de Dividendos
Las obligaciones “senior” garantizadas con vencimiento en 2026 y la línea de crédito “revolving” sindicada con vencimiento
en 2026 anteriormente descritos, contienen cláusulas que limitan el reparto de dividendos.
En el caso de las obligaciones “senior” que vencen en el año 2026, se permite con carácter general la distribución de
dividendos siempre y cuando (a) no exista un incumplimiento en vigor y que no se produzca como consecuencia de la
distribución, (b) el ratio de cobertura de intereses pro forma teniendo en cuenta la distribución contemplada sea > 2,0x ,y (c)
la suma de los pagos restringidos (incluyendo, entre otros, determinadas inversiones restringidas, repagos anticipados de
deuda subordinada, dividendos, recompras de acciones, pagos en metálico bajo deuda subordinada de accionistas de
control o personas vinculadas a estos y otras formas de retribuir a los accionistas en su condición de tal) realizados desde la
fecha de oferta (14 de junio de 2021) sea inferior a la suma de, entre otras partidas, (i) el 50% de los ingresos netos
consolidados del Grupo NH desde el primer día del trimestre completo inmediatamente anterior a la fecha de oferta hasta la
fecha del trimestre completo más cercano a la fecha de la distribución para el cual las cuentas trimestrales estén disponibles,
si bien en el cálculo del ingreso neto se deben deducir el 100% de las pérdidas netas consolidadas durante dicho período,
exceptuando aquellas pérdidas anteriores el 31 de marzo de 2022 (esto es lo que se conoce como el “CNI builder basket”) y
(ii) el 100% de las contribuciones netas al capital del Grupo NH desde la fecha de oferta.
Adicionalmente, de forma alternativa y sin que tengan que ser de cumplimiento concurrente con la condición anterior, el
Grupo NH puede distribuir dividendos y realizar otros pagos restringidos sin límite de cuantía siempre que el ratio de
apalancamiento (deuda bruta/EBITDA) pro forma teniendo en cuenta el pago restringido contemplado no sea superior a
4,5x.
Por último, e igualmente de forma alternativa y sin que tenga que ser concurrente con las anteriores, las obligaciones que
vencen en el año 2026 establecen una franquicia para poder realizar pagos restringidos (incluyendo dividendos) sin
necesidad de cumplir con ningún requisito específico, por un importe agregado total de 25.000 miles de euros a contar
desde la fecha de emisión.
En el caso de la línea de crédito sindicada, no se ha  permitido la distribución de dividendos u otras formas de remuneración
a los accionistas mientras han permanecido en vigor la dispensa de cumplimiento de los ratios financieros (“financial
covenants”) hasta diciembre 2022. A partir de esta fecha, de acuerdo con la línea de crédito sindicada, se permite la
distribución de un porcentaje del beneficio neto consolidado del Grupo NH del ejercicio anterior, siempre y cuando no se
haya producido un incumplimiento del contrato de financiación correspondiente y el ratio de endeudamiento financiero
neto/ EBITDA (pro forma teniendo en cuenta el pago del dividendo u otra forma de distribución) sea inferior a 4,0x. El
importe que se puede distribuir depende del ratio de endeudamiento financiero neto/EBITDA (pro forma teniendo en cuenta
el pago del dividendo u otra forma de distribución) conforme al siguiente desglose:
Endeudamiento Financiero Neto /EBITDA ≤ 4,0x: Porcentaje del beneficio neto consolidado: 75%
Endeudamiento Financiero Neto /EBITDA ≤ 3,5x: Porcentaje del beneficio neto consolidado: 100%
Endeudamiento Financiero Neto /EBITDA ≤ 3,0x: Porcentaje del beneficio neto consolidado: sin limitación.
NH Hotel Group S.A.
33
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Todas estas métricas se calculan con datos consolidados.
A 31 de diciembre del ejercicio 2023 se cumplen los requisitos para la distribución de dividendos.
Detalle deuda a largo y corto plazo
El detalle por vencimientos de las partidas que forman parte de los epígrafes “Deudas corrientes y no corrientes" es el
siguiente (en miles de euros):
A 31/12/2023
Calendario de vencimientos
Cifras en  miles de Euros
Límite
Disponible
Dispuesto
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Resto
Préstamos subordinados
40.000
40.000
40.000
Interés variable
40.000
40.000
40.000
Obligaciones "senior" garantizadas
vto.2026
400.000
400.000
400.000
Interés fijo
400.000
400.000
400.000
Préstamos sin garantía real
9.904
9.904
5.205
3.572
1.127
Interés fijo
4.904
4.904
1.872
1.905
1.127
Interés variable
5.000
5.000
3.333
1.667
Línea de crédito sindicada garantizada
242.000
242.000
Interés variable
242.000
242.000
Líneas de crédito
62.000
61.987
13
13
Interés variable
62.000
61.987
13
13
Situación de endeudamiento al
31/12/2023
753.904
303.987
449.917
5.218
3.572
401.127
40.000
Gastos de formalización de la deuda
(6.140)
(6.141)
(2.355)
(2.451)
(1.037)
(30)
(30)
(238)
Deuda por intereses
8.369
8.369
8.369
Total deuda ajustada 31/12/2023
756.133
303.987
452.145
11.232
1.121
400.090
(30)
(30)
39.762
Total deuda ajustada 31/12/2022
780.577
259.000
521.577
22.053
7.751
2.016
450.054
(30)
39.733
A 31 de diciembre de 2023 el coste medio sobre la deuda bruta dispuesta de la Sociedad es de 4.1% (3,9% en 2022).
12.2. Otros pasivos financieros no corrientes
El saldo de esta cuenta al cierre del ejercicio  es el siguiente:
Miles de euros
2023
2022
 
Deuda por inversiones en empresas del grupo (Nota 8.2)
3.150
3.150
Otros
238
288
Total
3.388
3.438
12.3. Información sobre naturaleza y nivel de riesgo de los instrumentos financieros
La gestión de los riesgos financieros del Grupo está centralizada en la Dirección Financiera Corporativa con arreglo a las
políticas aprobadas por el Consejo de Administración. Esta Dirección tiene establecidos los dispositivos necesarios para
controlar, en función de la estructura y posición financiera del Grupo y de las variables económicas del entorno, la exposición
a las variaciones en los tipos de interés y tipos de cambio, así como los riesgos de crédito, liquidez y precios de mercado,
recurriendo en caso de necesidad a operaciones puntuales de cobertura. A continuación, se describen los principales riesgos
financieros y las correspondientes políticas del Grupo:
Riesgo de crédito
Los principales activos financieros de la Sociedad son la tesorería y otros activos líquidos equivalentes (Nota 9), así como
deudores comerciales y otras cuentas por cobrar (Nota 8.1). Con carácter general, la Sociedad tiene su tesorería y otros
activos líquidos equivalentes con entidades de elevado nivel crediticio y una parte de sus deudores comerciales y otras
cuentas a cobrar están garantizados mediante fianzas, avales y anticipos de tour-operadores.
La Sociedad no tiene una concentración significativa del riesgo de crédito con terceros, tanto por la diversificación de sus
inversiones financieras, como por la distribución del riesgo comercial entre un gran número de clientes con reducidos
períodos de cobro.
NH Hotel Group S.A.
34
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
La Sociedad tiene procedimientos formales para la detección de evidencias objetivas de deterioros en las cuentas de
clientes por prestación de servicios. Como consecuencia de los mismos, se identifican las situaciones de retrasos
importantes en los plazos de pago y los métodos a seguir para la estimación de la pérdida por deterioro en función de
análisis individualizados de los mismos.
Riesgo de tipo de interés
La sociedad está expuesta, en relación con sus activos y pasivos financieros, a fluctuaciones en los tipos de interés que
podrían tener un efecto adverso en sus resultados y flujos de caja. Con objeto de mitigar este riesgo, la Sociedad ha
establecido políticas y tiene parte de su deuda a tipos fijos mediante la emisión de obligaciones senior garantizadas. Al 31 de
diciembre de 2023, aproximadamente el 90% de la deuda financiera bruta de la Sociedad Dominante está referenciada a
tipos de interés fijos (80% en 2022).
Riesgo de liquidez
La exposición a situaciones adversas de los mercados de deuda o de capitales puede dificultar o impedir la cobertura de las
necesidades financieras que se requieren para el desarrollo adecuado de las actividades del Grupo.
La gestión de este riesgo se centra en el seguimiento detallado del calendario de vencimientos de la deuda financiera de la
Sociedad, así como en la gestión proactiva y el mantenimiento de líneas de crédito que permitan cubrir las necesidades
previstas de tesorería.
La posición de liquidez de la Sociedad para el ejercicio 2023 se basa en los siguientes puntos:
La Sociedad dispone de efectivo y equivalentes al 31 de diciembre de 2023 por un importe de  1.186 miles de euros
(103.524 miles de euros en 2022) (Nota 9).
Disponible en líneas de crédito no dispuestos al 31 de diciembre de 2023 por importe de 303.987 miles de euros
(259.000 miles de euros en 2022) (Nota 12).
La Sociedad dispone además de 10.728 miles de euros en líneas de confirming que utiliza para la gestión de parte de sus
pagos con acreedores comerciales. Estas líneas se distribuyen entre varios bancos y dan cobertura a proveedores
comerciales en diversos países de Europa (España, Alemania, Holanda, Italia, Bélgica, Austria y Luxemburgo).
Por último, la Sociedad realiza previsiones de tesorería sistemáticamente con el objetivo de evaluar sus necesidades. Esta
política de liquidez seguida por la Sociedad asegura el cumplimiento de los compromisos de pago adquiridos sin tener que
recurrir a la obtención de fondos en condiciones gravosas, permitiéndole seguir de forma continua la posición de liquidez de
la Sociedad. Se debe, tener en cuenta que la Sociedad gestiona la caja como parte de la gestión integral del Grupo NH del
que es cabecera, por lo que  las previsiones de tesorería se realizan teniendo en cuenta la posición de la Sociedad en el
Grupo.
Riesgo de tipo de cambio
La Sociedad está expuesta a fluctuaciones de tipo de cambio que pueden afectar a sus ventas, resultados, fondos propios y
flujos de caja, derivados fundamentalmente de:
Inversiones en países extranjeros (principalmente en México, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Suiza, 
Hungría y Republica Checa).
Operaciones realizadas por sociedades del Grupo que desarrollan su actividad en países cuya moneda es distinta al euro
(principalmente en México, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Suiza,  Hungría y Republica Checa).
El Grupo NH procura alinear la composición de su deuda financiera con los flujos de caja en las distintas monedas.
NH Hotel Group S.A.
35
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
El detalle de los saldos en moneda extranjera más significativos de 2023, valorados al tipo de cambio de cierre, son los
siguientes:
 
Divisa
Miles de Euros
 
 
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
ARS
7.188
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
BRL
164
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
CLP
1.874
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
COP
1.796
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
CZK
64
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
CHF
2.591
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
DKK
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
DOP
227
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
HUF
16
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
MXN
14.343
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
PLN
9
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
RON
5
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
USD
25
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
UYU
277
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
THB
449
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
SGD
159
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
ARS
(59)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
CLP
(3)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
COP
(180)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
DOP
(616)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
GBP
(55)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
MXN
(432)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
THB
(43)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
SGD
(851)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
USD
(49)
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
USD
283
NH Hotel Group S.A.
36
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
El detalle de los saldos en moneda extranjera más significativos de 2022, valorados al tipo de cambio de cierre, son los
siguientes:
Divisa
Miles de Euros
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
ARS
6.022
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
BRL
146
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
CLP
1.608
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
COP
1.412
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
CZK
201
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
CHF
14
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
DOP
227
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
HUF
13
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
MXN
9.675
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
PLN
5
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
RON
3
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
USD
177
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
UYU
52
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
THB
403
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes
SGD
9
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
ARS
(55)
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
COP
(134)
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
DOP
(626)
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
GBP
(38)
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
MXN
(280)
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
THB
(121)
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes
AED
(1)
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
USD
1.193
Riesgo  de precios de mercado
El Grupo está expuesto a riesgos relacionados con las fluctuaciones de precios de los bienes y servicios. Estos riesgos se
gestionan fundamentalmente en el proceso de compras.
En un entorno inflacionario el Grupo se puede ver impactado de diversas maneras como por ejemplo, a través de
incrementos en suministros de productos y servicios, en costes salariales, en el coste de alquiler de los hoteles en
arrendamiento. El riesgo de inflación se puede amortiguar, entre otros, mediante la diversificación de los proveedores de
suministros, la renegociación de contratos existentes que incluyan clausulas de protección, una estrategia comercial
focalizada en maximizar el precio medio en la venta de las habitaciones hoteleras y la identificación de medidas de eficiencia
en costes operativos. 
Por otro lado, las disrupciones en la cadena de suministro, acentuadas por las tensiones geopolíticas han provocado una
presión al alza en el precio de suministros de productos y servicios, especialmente en la energía que han aumentado
drásticamente en Europa con su reflejo en el coste de estos suministros y en los servicios intensivos en el uso de energía
como por ejemplo los servicios de lavandería. Como se ha mencionado anteriormente estos riesgos se gestionan, entre
otros, mediante la diversificación de los proveedores de suministros, la renegociación de contratos existentes y la
identificación de medidas de eficiencia en costes operativos. 
NH Hotel Group S.A.
37
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
13. NOTA  FISCAL
NH Hotel Group, S.A. y las sociedades con residencia fiscal en España en las que ha mantenido una participación directa o
indirecta de al menos el 75% durante el período impositivo de 2023, tributan en el régimen de consolidación fiscal regulado
en el Capítulo VI del Título VII de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades (“Ley del Impuesto sobre Sociedades”).
El grupo fiscal de NH Hotel Group, S.A. (en adelante “Grupo Fiscal”) está formado por las siguientes sociedades en el
ejercicio 2023:
NH Hotel Group, S.A.
NH Europa, S.L.
Latinoamericana de Gestión Hotelera, S.A.
NH Atardecer Caribeño, S.A.
NH Central Reservation Office, S.A.
Gestora Hotelera del Siglo XXI, S.A.
NH Hoteles España, S.A.
Nuevos Espacios Hoteleros, S.A.
NH Hotel Ciutat De Reus, S.A.
Coperama Holding, S.L.
Gran Círculo de Madrid, S.A.
Coperama Spain, S.L.
Iberinterbrokers, S.L.
NH Las Palmas, S.A.
Wilan Ander, S.L.
NH Lagasca, S.A.
Palacio de la Merced, S.A.
Wilan Huel S.L.
NH Cash Link, S.L.U.
Las sociedades del Grupo Fiscal han suscrito un acuerdo de reparto de la carga tributaria, por el cual la Sociedad Dominante
liquida los créditos y las deudas surgidas con las sociedades dependientes por las bases positivas o negativas aportadas por
éstas al Grupo Fiscal.
El Grupo Fiscal llevó a cabo en ejercicios anteriores operaciones de reestructuración en las que optó por acogerse al
régimen fiscal especial de reorganizaciones empresariales previsto en la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Las menciones
legalmente establecidas se encuentran en la memoria anual del ejercicio correspondiente.
Saldos con las Administraciones Públicas
La composición de los saldos con las Administraciones Públicas es la siguiente:
Saldos deudores
 
Miles de Euros
2023
2022
Saldos deudores largo plazo
 
Activos por impuestos diferidos
29.830
31.955
Total
29.830
31.955
Saldos deudores corto plazo
Impuesto sobre el valor añadido
1.098
1.459
Activos por impuesto corriente
13.438
6.650
Otros
Total
14.536
8.109
NH Hotel Group S.A.
38
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Saldos acreedores
 
Miles de Euros
2023
2022
Saldos acreedores largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos
4.394
4.565
Total
4.394
4.565
Saldos acreedores corto plazo
Retenciones
682
590
Seguridad Social
658
462
Otros
37
89
Total
1.377
1.141
Conciliación resultado contable y base imponible fiscal
El Impuesto sobre Sociedades se calcula partiendo del resultado contable, determinado mediante la aplicación de principios
de contabilidad generalmente aceptados, y practicando sobre el mismo los ajustes que resulten procedentes de acuerdo con
las normas contenidas en la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Por tanto, el resultado contable puede no coincidir con la
base imponible del Impuesto sobre Sociedades.
La conciliación entre el resultado contable y el Impuesto sobre Sociedades a pagar o devolver correspondiente al grupo
fiscal del ejercicio es el siguiente (en miles de euros):
Miles de Euros
2023
2022
Resultado contable antes de impuestos
38.283
22.167
Ajustes al resultado contable:
Por diferencias permanentes
(40.800)
(20.377)
Por diferencias temporarias
2.851
(662)
Base imponible  individual
334
1.129
Bases aportadas por las sociedades en consolidación fiscal
36.559
20.281
Base imponible previa del Grupo Fiscal
36.893
21.410
Compensación bases imponibles negativas del Grupo Fiscal
(25.825)
(5.352)
Base imponible del Grupo Fiscal
11.068
16.058
Cuota líquida (25%)
(2.767)
(4.014)
Deducciones no activadas usadas en el año
20
14
Retenciones y pagos fraccionados
16.185
10.650
Impuesto corriente a devolver/(pagar)
13.438
6.650
Impuesto a devolver de ejercicios anteriores
Total impuesto a devolver/(pagar)
13.438
6.650
En relación con el cálculo del gasto por impuesto sobre las ganancias de España, el Grupo ha realizado su mejor estimación
compensando bases imponibles negativas de ejercicios anteriores con la limitación del 70% del resultado positivo del
ejercicio 2023, teniendo en cuenta la reciente sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de enero de 2024 (cuestión de
inconstitucionalidad 2577/2023).
Las diferencias permanentes se corresponden, principalmente, con eliminaciones de provisiones de cartera contable y gastos
financieros no deducibles calculado de acuerdo con el artículo 16 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Las diferencias temporales se corresponden principalmente con provisiones contables y deterioros que no tienen la
consideración de gasto fiscal y con la recuperación del 30% de la amortización que no fue deducible en los ejercicios 2013 y
2014 calculada de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 16/2014, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a
la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica.
NH Hotel Group S.A.
39
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Conciliación entre resultado contable y (gasto)/ingreso por impuesto sobre sociedades
La conciliación entre el resultado contable y el (gasto)/ingreso por Impuesto sobre Sociedades es la siguiente:
 
 
 
 
2023
2022
 
Resultado contable antes de impuestos
38.283
22.167
Diferencias permanentes
(40.800)
(20.377)
Diferencias temporales
(7.686)
(2.845)
Base imponible ajustada
(10.203)
(1.055)
Impuesto corriente atribuido a la sociedad
2.551
264
Impuesto diferido
(1.922)
(711)
Regularización del impuesto del ejercicio anterior
964
729
Impuestos pagados en el extranjero
(100)
(92)
Otros
3
Total (gasto)/ingreso por impuesto reconocido en la cuenta de pérdidas y
ganancias
1.493
193
Activos por impuesto diferido
El movimiento experimentado por esta cuenta es el siguiente:
Activos por impuesto diferido
Miles de Euros
2023
2022
Saldo al inicio del ejercicio
31.955
33.111
Compensación de créditos fiscales
(2.667)
(770)
Diferencias temporarias
542
(386)
Saldo al final del ejercicio
29.830
31.955
El detalle del saldo al cierre del ejercicio de los activos por impuesto diferido, es el siguiente:
Miles de Euros
2023
2022
Bases imponibles negativas
19.949
22.616
Deducciones
554
554
Otros
9.327
8.785
Saldo al final del ejercicio
29.830
31.955
El saldo de los activos por impuesto diferido se corresponde en su mayoría con los créditos fiscales por resultados negativos
de ejercicios anteriores, diferencias temporarias generadas por el límite de la deducibilidad de la amortización y por
provisiones varias.
A 31 de diciembre de 2023, la Sociedad cuenta con activos por pérdidas fiscales y deducciones por importe de 20.503 miles
de euros (23.170 miles de euros en 2022). A 31 de diciembre de 2023, se ha actualizado el plan de recuperación de los
créditos fiscales que soporta la activación de los dichos créditos fiscales. Dado que los resultados del plan de recuperación
de créditos fiscales son satisfactorios, los Administradores de la Sociedad han decidido mantener los créditos fiscales
registrados en el balance.
NH Hotel Group S.A.
40
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Créditos fiscales generados por el grupo de consolidación fiscal
A 31 de diciembre de 2023, el Grupo Fiscal dispone de los siguientes créditos por bases imponibles negativas pendientes de
compensación (importe en cuota):
Ejercicio
Importe
2009
5.053
2010
4.578
2011
6.477
2012
32.893
2013
3.191
2014
20.031
2015
3.726
2019
3.637
2020
21.801
Total
101.387
Del total anterior, 33.856 miles de euros se corresponden con bases imponibles negativas no activadas.
A 31 de diciembre de 2023, el Grupo Fiscal, tiene créditos fiscales por importe de 101.962 miles de euros (117.802 miles de
euros a 31 de diciembre de 2022) no activados por los siguientes conceptos:
 
Miles de Euros
2023
2022
Gastos financieros y bases imponibles negativas
Gastos financieros no deducibles por el Grupo Fiscal
40.356
55.666
Bases imponibles negativas generadas por el Grupo Fiscal
33.856
33.856
Bases imponibles negativas generadas por entidades españolas con anterioridad a su entrada
en el Grupo Fiscal
25.703
25.703
Total en cuota
99.915
115.225
Deducciones del Grupo Fiscal
2.047
2.577
Total créditos fiscales no activados
101.962
117.802
Los gastos financieros no deducibles en el Impuesto sobre Sociedades español por exceder del 30% del resultado operativo
del Grupo Fiscal calculado de acuerdo con el artículo 16 de la Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre
Sociedades.
Pasivos por impuesto diferido
El movimiento de los pasivos por impuestos diferidos durante el ejercicio es el siguiente:
Pasivos por impuesto diferido
Miles de Euros
2023
2022
Saldo al inicio del ejercicio:
4.565
4.735
Diferimiento por reinversión
(171)
(171)
Otros
1
Saldo al final del ejercicio:
4.394
4.565
NH Hotel Group S.A.
41
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras
Los ejercicios abiertos a inspección para el Grupo Fiscal son:
Impuestos
Períodos Pendientes
Sociedades
2017 a 2022
IVA
2020 a 2023
IRPF
2020 a 2023
Impuesto sobre la Renta de No Residentes
2020 a 2023
En relación con los ejercicios abiertos a inspección, podrían existir pasivos contingentes no susceptibles de cuantificación
objetiva, los cuales, en opinión de los Administradores, no son significativos.
En cuanto al ejercicio 2017, dicho periodo se encuentra abierto a inspección puesto que el Grupo instó la rectificación de las
declaraciones del Impuesto sobre Sociedades del grupo de consolidación español de los ejercicios 2017, 2018, 2021 y 2022
por considerar inconstitucionales las medidas introducidas por el Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre. La reciente
sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de enero de 2024 (cuestión de inconstitucionalidad 2577/2023) ha declarado
inconstitucional determinadas medidas en el Impuesto sobre Sociedades introducidas por dicho Real Decreto-Ley. Con la
información disponible a la fecha de formulación de cuentas, el Grupo estima obtener una devolución del importe pagado en
exceso de entre 8 y 12 millones de euros, pero califica este activo como contingente por no considerar virtualmente cierta su
obtención.
Deducciones aplicadas por el Grupo Fiscal
Al 31 de diciembre de 2023, el Grupo Fiscal dispone de incentivos fiscales pendientes de aplicación de acuerdo con el
siguiente detalle (en miles de euros):
Año de
Origen
Deducción pendiente de aplicar
Importe
2008 a 2022
Deducción para incentivar determinadas actividades
78
2015 a 2022
Deducción por innovación tecnológica
1.969
2013 a 2014
Otras
185
2.232
De igual modo, el Grupo Fiscal se acogió en ejercicios anteriores al “Diferimiento por reinversión de beneficios
extraordinarios”, siendo las características fundamentales de esta reinversión las siguientes (en miles de euros):
 
 
Importe compensado
 
 
Año
Renta acogida
Años
Año
Importe
Ultimo año
de origen
a diferimiento
anteriores
2023
Pendiente
diferimiento
 
 
 
 
 
 
1999
75.145
56.895
682
17.568
2049
Esta renta se reinvirtió en la adquisición de inmuebles.
NH Hotel Group S.A.
42
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
14. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR
14.1 Acreedores Comerciales
A 31 de diciembre, el detalle de este epígrafe es el siguiente:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
 
Proveedores
28.473
22.534
Anticipos de clientes
1.282
1.285
Acreedores varios
10.779
6.644
 
40.534
30.463
"Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar" recoge las cuentas a pagar derivadas de la actividad comercial típica
del Grupo. En este epígrafe se incluyen 10.728 miles de euros (5.977 miles de euros, al 31 de diciembre de 2022)
correspondientes a acreedores por operaciones de confirming.
La línea “Anticipos de clientes” incluye, principalmente, depósitos de clientes derivados de la actividad hotelera del Grupo.
14.2 Información sobre el periodo medio de pago a proveedores
A continuación se detalla la información requerida en la Disposición Adicional Tercera de la Ley 15/2010 de 5 de julio y
modificada por la Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y por la Ley
18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, sobre la información a incorporar en la memoria de
las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales.
2023
2022
Días
Periodo medio de pago a proveedores
62
69
Ratio de operaciones pagadas
61
69
Ratio de operaciones pendientes de pago
67
73
Miles de euros
Total pagos realizados
122.868
95.361
Total pagos pendientes
8.832
7.902
Se consideran proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta Resolución, a los acreedores
comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios, incluidos en las partidas de “Proveedores” y “Acreedores
varios” del pasivo corriente del balance adjunto al 31 de diciembre de 2023.
Durante el ejercicio 2023 el volumen monetario de facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la
normativa de morosidad fue de 63.889 miles de euros (49.788 miles de euros en 2022) representando un 52% (52% en 2022)
del volumen monetario total de facturas; el número de facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la
normativa de morosidad fue de 10 mil euros (6 mil euros en 2022) representando un 57%  (38% en 2022) del volumen total
de facturas.
El periodo medio de pago a proveedores se ha calculado como la media ponderada de los dos ratios que a continuación se
explican:
Ratio de operaciones pagadas: periodo medio de pago de las operaciones pagadas ponderado por el importe de cada
operación.
Ratio de operaciones pendientes de pago: plazo medio existente entre fecha de factura y fecha de cierre del ejercicio
ponderado por el importe de cada operación.
La Sociedad ha reducido significativamente el periodo de pago máximo a proveedores comerciales en comparación con los
ejercicios anteriores. Esto ha sido resultado de diversas medidas enfocadas al redimensionamiento de los recursos
existentes, así como renegociación de contratos, implementación de mejoras tecnológicas en el procesamiento de las
facturas y otras acciones de distinto ámbito enfocadas a la recuperación del ratio legal (establecido en 60 días) y que están
mostrando sus resultados en comparación con el ejercicio anterior.
NH Hotel Group S.A.
43
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
15. GARANTÍAS COMPROMETIDAS CON TERCEROS Y RECLAMACIONES EN CURSO
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad tenía un total de 28.820 miles de euros (26.747 miles de euros en 2022) en avales
bancarios económicos o financieros emitidos por diversas entidades bancarias para garantizar las obligaciones de contratos
de arrendamiento y otras relativas a la operativa habitual de Grupo en diversos países. Por tanto, su ejecución estaría ligada
a un incumplimiento de dichas obligaciones contractuales.
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad tiene contratadas pólizas de seguro para la cobertura de riesgos por daños en
bienes materiales, pérdida de beneficios y responsabilidad civil. El capital asegurado cubre suficientemente los activos y
riesgos mencionados.
Compromisos con terceros
En el marco de los nuevos proyectos de desarrollo dentro del curso ordinario de los negocios, en los cuales las
filiales del Grupo actúan como arrendatarias o gestoras, la matriz del Grupo otorga garantías personales en
favor de terceros en garantía de sus obligaciones contractuales, emite habitualmente pagarés en pago de
dichas obligaciones y acuerda regímenes de penalizaciones en caso de incumplimientos contractuales.
Asimismo, en el marco de la financiación del Grupo se han otorgado garantías personales y reales en
cumplimiento de las obligaciones garantizadas bajo los contratos de financiación (Nota 12).
Reclamaciones en curso
Los principales activos y pasivos contingentes para la Sociedad a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales
se detallan a continuación:
Se ha presentado una demanda de reclamación de cantidad contra la sociedad relativa al pago de cuotas de una entidad
de gestión relativa a las anualidades 2018, 2019, habiéndose desestimado íntegramente la demanda en primera instancia,
encontrándose actualmente el procedimiento en fase de apelación.
Con ocasión de los acuerdos alcanzados en el año 2014 por la venta de las acciones que NH Hotel Group, S.A. ostentaba
en la sociedad Sotogrande, S.A., la Sociedad acordó subrogarse en la posición de Sotogrande, S.A. respecto de
determinadas reclamaciones, asumiendo todos los derechos y obligaciones relativos a los mismos, y que se resumen en:
Posición demandante en los procesos contra los agentes de la construcción por vicios constructivos en veinticinco
viviendas y por responsabilidad contractual, donde se han obtenido sentencias parcialmente favorables.
Posición demandada en un proceso de reclamación de cantidades de una promoción inmobiliaria por vicios
constructivos, donde se ha obtenido sentencia parcialmente favorable.
Un antiguo accionista de la Sociedad, ha solicitado la anulación de determinados acuerdos adoptados en el Consejo de
Administración, habiéndose desestimado íntegramente la demanda, encontrándose actualmente el procedimiento en
fase de apelación.
Los Administradores de la Sociedad estiman que el hipotético quebranto de la Sociedad como consecuencia de estos litigios
no afectaría significativamente al patrimonio de la misma.
NH Hotel Group S.A.
44
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
16. OPERACIONES Y SALDOS ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO
16.1. Saldos con vinculadas
El detalle de saldos con partes vinculadas durante el ejercicio es el siguiente:
Ejercicio 2023
Miles de euros
Entidad
dominante
Otras empresas
del grupo
Inversiones no corrientes:
740.892
Créditos a empresas
740.892
Inversiones corrientes:
133.401
Créditos a empresas
133.401
Provisión por deterioro
Deudas no corrientes
(243.161)
Deudas corrientes
(119)
(64.462)
Otros pasivos corrientes
Ejercicio 2022
Miles de euros
Entidad
dominante
Otras empresas
del grupo
Otras partes
vinculadas
Inversiones no corrientes:
446.683
Créditos a empresas
446.683
Inversiones corrientes:
389.480
1.467
Créditos a empresas
389.480
10.969
Provisión por deterioro
(9.502)
Deudas no corrientes
(137.138)
Deudas corrientes
(119)
(113.577)
Otros pasivos corrientes
Inversiones no corrientes
En la línea “Créditos a empresas” se encuentran recogidos los siguientes préstamos concedidos a las siguientes sociedades
del Grupo:
Miles de Euros
 
2023
2022
 
Préstamos
NH Europa, S.L.
176.287
244.401
Latinoamericana de Gestión Hotelera, S.L.
139.654
106.695
NH Hoteles España, S.A.
358.920
59.626
NH Hungary Szallodauzemelteto KFT
22.452
20.976
Central Reservation Office, S.A.
31.274
3.314
NH Hoteles Czechia, S.R.O.
9.722
8.874
Otros
2.583
2.797
 Total
740.892
446.683
El saldo en los  préstamos en el ejercicio 2023 se corresponde principalmente con el contrato de financiación intercompañía,
con vencimiento en 2025. La remuneración de dicho préstamo consiste en un tipo de interés trimestral variable ligado al
Euribor más un diferencial. Como parte del proceso de financiación intercompañía se han analizado los saldos a corto plazo 
traspasando a largo plazo aquellos saldos que no hayan podido liquidarse durante el ejercicio.
NH Hotel Group S.A.
45
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Inversiones corrientes
En la línea “Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes” se encuentran recogidos los siguientes saldos con
sociedades del Grupo:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
NH Hoteles España, S.A.
73.158
282.446
NH Central Reservation Office S.L
674
25.904
Latinoamericana de Gestión Hotelera, S.L.
6
23.777
NH Italia, SPA
6.258
11.013
NH Hoteles Deutschland GMBH
7.313
13.096
Operadora Nacional Hispana, S.A. de C.V.
14.233
9.592
NH Hotel Rallye Portugal, Lda
7.396
5.601
Latina de Gestion Hotelera S.A.
7.137
5.850
Otras cuentas corrientes deudoras con empresas del grupo
17.226
13.668
 Total
133.401
390.947
Los saldos que componen las cuentas corrientes a cobrar con empresas del grupo se componen principalmente de los
saldos correspondientes a la estructura de financiación del Grupo del que es matriz la Sociedad. Los saldos deudores o
acreedores se remuneran a un tipo de interés variable ligado al Euribor trimestral más un diferencial. NH Hotel Group, S.A.,
logra así, centralizar por entidad bancaria y en una única cuenta la liquidez del Grupo. . Como parte del proceso de
financiación intercompañía se han analizado los saldos a corto plazo  traspasando a largo plazo aquellos saldos que no
hayan podido liquidarse durante el ejercicio.
Deudas no corrientes
 
Miles de Euros
 
2023
2022
NH Cash Link, S.L.U.
216.203
127.887
NH Atardecer Caribeño, S.A.
23.111
9.211
Otras partes vinculadas
3.847
40
 Total
243.161
137.138
En el epígrafe “Deudas con empresas del grupo y asociadas no corrientes” se encuentra recogido principalmente un
préstamo con la empresa del Grupo, NH Cash Link, S.L.U con vencimiento en 2024. La remuneración de dicho préstamo
consiste en un tipo de interés trimestral variable ligado al Euribor más un diferencial. Como parte del proceso de financiación
intercompañía se han analizado los saldos a corto plazo  traspasando a largo plazo aquellos saldos que no hayan podido
liquidarse durante el ejercicio
Deudas corrientes
En el epígrafe “Deudas corrientes” se encuentran recogidos los siguientes préstamos con empresas del Grupo:
Miles de Euros
 
2023
2022
NH Europa, S.L.
60.800
79.705
Atardecer Caribeño
12.675
Coperama Holding
1.454
13.363
Otras cuentas corrientes acreedoras con empresas del grupo
2.208
7.834
Cuentas corrientes acreedoras con entidad dominante
119
119
 Total
64.581
113.696
Los saldos que componen las cuentas corrientes a pagar con empresas del grupo se componen principalmente de los saldos
correspondientes a la estructura de financiación del Grupo del que es matriz la Sociedad. Los saldos deudores o acreedores
se remuneran a un tipo de interés variable ligado al Euribor trimestral más un diferencial. NH Hotel Group, S.A., logra así,
centralizar por entidad bancaria y en una única cuenta la liquidez del Grupo. Como parte del proceso de financiación
NH Hotel Group S.A.
46
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
intercompañía se han analizado los saldos a corto plazo  traspasando a largo plazo aquellos saldos que no hayan podido
liquidarse durante el ejercicio.
16.2. Transacciones con vinculadas
Las transacciones efectuadas con partes vinculadas durante el ejercicio son las siguientes:
Ingresos
Miles de euros
 
2023
2022
 
Ingresos por arrendamientos
7.561
5.447
Grupo (Nota 17.a)
7.561
5.447
Ingresos financieros
73.986
21.498
Intereses Grupo recibidos
49.975
21.126
Dividendos
24.011
Intereses Asociadas recibidos
372
Cánones
108.045
88.309
Grupo (Nota 17.a)
108.045
88.309
Los ingresos por cánones se fundamenta en los servicios que proporciona la Sociedad a su red de filiales y hoteles que
forman parte de su portfolio.
Los ingresos financieros por intereses se basan los préstamos concedidos por la Sociedad a las empresas del Grupo y cuya
remuneración  consiste en un tipo de interés periódico variable ligado al Euribor más un diferencial.
Gastos
 
Miles de euros
 
2023
2022
Intereses
11.744
2.044
Grupo
11.744
2.044
Los gastos financieros por intereses se basan en los préstamos recibidos por la Sociedad de las empresas del grupo y cuya
remuneración consiste en un tipo de interés periódico variable ligado al Euribor más un diferencial.
NH Hotel Group S.A.
47
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
17. INGRESOS Y GASTOS
a) Importe neto de la cifra de negocios
El desglose por actividad de la cifra de negocio es la siguiente (en miles de euros):
 
Miles de Euros
2023
2022
Actividad hotelera:
Alojamiento en habitaciones
28.302
23.439
Arrendamientos empresas del grupo (Nota 16.2 y 7)
7.561
5.447
Otros arrendamientos (Nota 7)
257
389
Restauración
7.423
6.374
Salones
1.605
1.480
Otros
1.500
1.293
Prestación de servicios:
Cánones (Nota 16)
108.045
88.309
Importe neto de la cifra de negocios
154.693
126.731
Tanto en el ejercicio 2023 como en el ejercicio 2022 se registran como importe neto de la cifra de negocios los ingresos
producidos por las diferentes actividades de la Sociedad que se generan en el cómputo de las actividades ordinarias, en la
medida en que se obtengan de forma regular y periódica y se deriven del ciclo económico de producción, comercialización o
prestación de servicios propios de la Sociedad
Asimismo, la distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente al ejercicio por mercados geográficos, es
la siguiente :
 
Miles de euros
2023
2022
 
 
Mercado nacional
154.693
126.731
 
154.693
126.731
b) Gastos de personal
La composición de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio es el siguiente:
Miles de euros
2023
2022
Sueldos, salarios y asimilados
35.715
28.011
Cargas Sociales
7.425
6.089
Indemnizaciones
73
223
43.213
34.323
NH Hotel Group S.A.
48
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
El número medio de personas empleadas por la Sociedad en el ejercicio, distribuido por categorías profesionales, es el
siguiente:
2023
2022
Dirección general del Grupo
9
8
Directores y Jefes de Departamento
106
103
Técnicos
125
116
Comerciales
14
12
Administrativos
17
20
Resto de personal
179
161
Número medio de empleados
450
420
En el cálculo del número medio de personas, el Grupo no ha considerado el personal cuyo contrato de duración es inferior a
dos días.
Al 31 de diciembre, la distribución por sexos y categorías profesionales del personal en plantilla a dicha fecha es la siguiente:
31/12/2023
31/12/2022
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Dirección general del Grupo
7
2
6
2
Directores y Jefes de Departamento
58
53
58
46
Técnicos
59
75
57
66
Comerciales
3
11
3
11
Administrativos
8
12
7
14
Resto de personal
91
102
84
88
Número medio de empleados
226
255
215
227
Al 31 de diciembre del 2023 y 2022 no había personas con discapacidad mayor o igual al 33% empleadas por la sociedad.
La edad media de la plantilla es de aproximadamente 42,4, años, con una antigüedad media de permanencia en el mismo de
11,5 años (43 y 11,9 años respectivamente en 2022).
c) Servicios exteriores
A continuación, se muestra un detalle de los conceptos que se recogen en la línea “Servicios exteriores”:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
 
Arrendamientos (Nota 7)
11.798
9.859
Externalización de servicios
1.814
1.613
Suministros
687
1.129
Mantenimiento y limpieza
1.351
1.092
Lavandería y gastos relacionados
749
631
Gastos asociados con tecnologías de la información
14.889
13.136
Marketing y merchandising
71
95
Otros servicios exteriores
354
285
 
31.713
27.840
NH Hotel Group S.A.
49
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
d) Otros gastos de gestión corriente
A continuación, se muestra un detalle de los conceptos que se recogen en la línea “Otros gastos de gestión corriente”:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
 
Comisiones
2.485
1.197
Fee central reservas
6.180
6.019
Asesorías
4.394
3.283
Marketing y media
8.011
7.359
Gastos de viaje
1.583
958
Relaciones institucionales
206
192
Otros
1.932
2.680
 
24.791
21.688
En el ejercicio, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y otros servicios prestados por el auditor de las
cuentas anuales consolidadas del Grupo, así como los honorarios por servicios facturados por las entidades vinculadas a éste
por control, propiedad común o gestión han sido los siguientes:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
 
Por servicios de auditoría
704
571
Otros servicios de verificación
251
335
Total auditoría y servicios relacionados
955
906
 
Servicios de asesoramiento fiscal
Otros servicios
392
91
Total otros servicios
392
91
Total servicios profesionales
1.347
997
Adicionalmente, entidades vinculadas a la red internacional del auditor de las cuentas anuales consolidadas han facturado al
Grupo los siguientes servicios:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
 
Por servicios de auditoría
992
1.044
Otros servicios de verificación
260
240
Total auditoría y servicios relacionados
1.252
1.284
 
Servicios de asesoramiento fiscal
37
120
Otros servicios
134
192
Total otros servicios
171
312
Total
1.423
1.596
Durante el ejercicio 2023, otras firmas de auditoría distintas al auditor de las cuentas anuales consolidadas o entidades
vinculadas a esta sociedad por control, propiedad común o gestión, han prestado servicios de auditoría de cuentas a las
sociedades que componen el Grupo cuyos honorarios han ascendido a 171 miles de euros (89 miles de euros en 2022). Así
mismo, los honorarios devengados en el ejercicio 2023 por dichas firmas relativos a servicios de asesoramiento fiscal han
sido de 578 miles de euros (324 miles de euros en 2022) y a otros servicios de 535 miles de euros (508 miles de euros en
2022)
NH Hotel Group S.A.
50
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
e) Resultado por enajenación de inmovilizado
Se han producido enajenaciones de activos tangibles e intangibles durante el ejercicio, habiéndose registrado por ello una
plusvalía neta de 141 miles de euros (307 miles de euros en 2022).
f) Gastos financieros
El desglose del saldo de este capítulo del estado del resultado integral consolidado es el siguiente:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
 
 
Gastos por intereses
22.642
29.117
Otros gastos financieros
309
230
Amortización gastos de formalización de deudas
2.592
3.993
Gastos financieros
25.543
33.340
La disminución de la línea "Gastos por intereses" se debe principalmente a la disminución de deuda financiera bruta a lo
largo del ejercicio 2022 y 2023 (repago total y voluntario del préstamo sindicado con garantía ICO por importe de 250.000
miles de euros) (Nota 12).
La disminución de la linea "Amortización gastos de formalización de deudas" se debe a la amortización anticipada de los
gastos de formalización de deuda asociados a los pasivos financieros cancelados durante el ejercicio 2023 (Nota 12).
Los gastos por intereses corresponden a deudas valoradas a coste amortizado.
18. REMUNERACIÓN Y OTRAS MANIFESTACIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ALTA
DIRECCIÓN
Los Órganos de Administración de la Sociedad Dominante tienen la siguiente composición a 31 de diciembre:
Consejo de Administración 10 miembros en 2023 (10 miembros a 31 de diciembre de 2022),
Comisión de Auditoría y Control 3 miembros a 2023 (3 miembros a 31 de diciembre de 2022),
Comisión de Nombramientos y Retribuciones 3 miembros a 2023 (3 miembros a 31 de diciembre de 2022).
18.1 Remuneración del Consejo de Administración
El importe devengado durante el ejercicio por los miembros de los Órganos de Administración de la Sociedad Dominante en
concepto de retribuciones de los Consejeros Ejecutivos, atención estatuaria, dietas y otros conceptos es el siguiente:
 
Miles de Euros
Concepto retributivo
2023
2022
Retribución fija
1.536
1.288
Retribución variable a corto plazo
1.013
895
Retribución variable a largo plazo
1.637
714
Dietas en la Sociedad Dominante
6
3
Atenciones estatutarias en la Sociedad Dominante
305
377
Primas de seguro de vida
30
23
Otros
14
12
Total
4.541
3.312
Al 31 de diciembre de 2023, los miembros del Consejo de Administración son 10 personas, tres mujeres y siete hombres (10
personas en 2022, con una única mujer).
La composición del Consejo de Administración se modificó con ocasión de la celebración de la Junta General de Accionistas
en junio del 2023 y la dimisión de los Consejeros José María Cantero, Fernando Lacadena y Alfredo Fernandez Agra. En ese
NH Hotel Group S.A.
51
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
momento, se incorporaron como Consejeros Independientes María Segimón de Manzanos, Miriam González-Amezqueta
López y Tomás López Fernebrand. Se incluye la remuneración de los consejeros salientes hasta su desvinculación y la de los
entrantes desde su nombramiento.
En relación al capítulo “Operaciones sobre acciones y/u otros instrumentos financieros” se ha tomado en consideración la
retribución a largo plazo objetiva devengada. Se incluye la retribución en especie (vehículos y seguro médico) en el apartado
“Otros”.
Información adicional en el Informa Anual de Remuneraciones de los consejeros.
18.2 Retribuciones de la Alta Dirección
La remuneración de los miembros del Comité de Dirección, excluido quien simultáneamente tiene la condición de miembro
del Consejo de Administración (cuyas retribuciones han sido detalladas anteriormente), se detalla a continuación:
 
Miles de Euros
 
2023
2022
Retribuciones dinerarias
2.476
2.375
Retribuciones en especie
126
110
Otros
1.306
627
Total
3.908
3.112
Los miembros de la Alta Dirección ascienden a 6 a 31 de diciembre de 2023 (5 miembros a 31 de diciembre de 2022)
excluyendo al CEO, al Chief Operations Officer y a la Chief Assets and Development Officer por su condición de consejeros
ejecutivos.
En el apartado “Retribuciones dinerarias” se incluye la retribución fija y variable a corto plazo devengada en su totalidad
hasta el 31 de diciembre de 2023. Dentro del concepto retribuciones en especie se incluye el vehículo y el coste de los
seguros.
El apartado Otros, toma en consideración la retribución objetiva a largo plazo devengada en 2023.
18.3 Información en relación con situaciones de conflicto de intereses por parte de los Administradores
Durante el ejercicio 2023 Minor International Public Company Limited (“Minor”), accionista indirecto mayoritario del Grupo
(95,87%) y representado en el Consejo a través de cuatro Consejeros dominicales, y el Grupo han suscrito una serie de
Operaciones Vinculadas, que constan desglosadas en el Informe Anual de la Comisión de Auditoría y Control, y han realizado
transacciones derivadas de Operaciones Vinculadas aprobadas en años anteriores que constan desglosadas en la Nota 24
de esta Memoria. La suscripción de dichas Operaciones Vinculadas se ha realizado siempre en estricto cumplimiento de las
reglas establecidas en la normativa aplicable y el  Procedimiento para Conflictos de Interés y Operaciones Vinculadas con
Accionistas Significativos, Consejeros y Alta Dirección de NH Hotel Group, S.A. aprobado por el Consejo de Administración
en fecha 11 de noviembre de 2021. Todas las transacciones suscritas con Minor (y/o su grupo de sociedades) han contado
con el informe previo de la Comisión de Auditoría y Control, se han firmado en condiciones de mercado y con la
participación de asesores externos, y en cumplimiento con lo dispuesto en el Acuerdo Marco firmado entre las partes el 7 de
Febrero de 2019, que regula, entre otros, el ámbito de actuación de los respectivos grupos hoteleros encabezados por el
Grupo y Minor, a través de la identificación de áreas o zonas geográficas preferentes, los mecanismos necesarios para
prevenir y dar respuesta a posibles conflictos de interés, así como para la realización de operaciones con partes vinculadas y
desarrollo de oportunidades de negocio. El referido Acuerdo Marco fue debidamente comunicado al Mercado mediante
Hecho Relevante y consta publicado de forma íntegra en la página web de la Compañía.
Durante todas las reuniones tanto de la Comisión de Auditoría y Control, como del Consejo que versaban sobre algún asunto
relacionado con Minor, los Consejeros dominicales se ausentaron de las reuniones, no habiendo, en consecuencia
participado, ni en el debate, ni  en la adopción del acuerdo correspondiente. 
Adicionalmente, y cuando la operación vinculada así lo requiere, la Sociedad informa de los detalles de la transacción al
Mercado, tal y como se hizo mediante el comunicado remitido a la CNMV el 18 de diciembre de 2023, describiendo de forma
pormenorizada la operación suscrita con Minor en relación con la operación en Portugal, cuya revisión, estudio y aprobación
ha cumplido de forma escrupulosa con las normas de buen gobierno.
NH Hotel Group S.A.
52
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
19. INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
El Consejo de Administración de la Sociedad Dominante es el órgano responsable de la supervisión del sistema de gestión
de riesgos, y la Comisión de Auditoría y Control apoya al Consejo en la supervisión de la eficacia del control interno, la
auditoría interna y los sistemas de gestión de riesgos.
Los órganos de gobierno reciben con periodicidad trimestral, al menos, información relativa a los principales riesgos a los
que está expuesto el Grupo y de los recursos de capital disponibles para hacer frente a ellos, además de información relativa
al cumplimiento de los límites fijados en el apetito de riesgo.
En este sentido, como en años anteriores, en 2023, la Comisión de Auditoría y Control ha supervisado y validado la
actualización del Mapa de Riesgos y la correcta implantación de los planes de acción que contribuyen a mitigar total o
parcialmente los principales riesgos.
De los 78 riesgos de los que consta el catálogo de riesgos del Grupo de 2023, se ha llevado a cabo un análisis para identificar
aquellos relacionados con criterios ESG (Environmental, Social and Governance), habiendo resultado que un 47% del total de
riesgos identificados, son calificados como tal.
Al estar integrado dentro del Modelo de Gestión de Riesgos de la Compañía, el Mapa de Riegos ESG sigue las mismas fases
del proceso, entre las que se incluyen la respuesta a los Riesgos, el seguimiento y control y medidas de mitigación
adoptadas.
Adicionalmente, todos los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático han sido identificados y cuantificados
siguiendo las recomendaciones del del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).
Más información sobre el modelo de gestión de riesgos del Grupo en el apartado 9. Gestión de Riesgos del Estado de
Información no Financiera Consolidado 2023.
Estrategia de  Sustainable Business
NH Hotel Group desempeña su actividad hotelera con la ambición de liderar el comportamiento responsable, generando un
impacto positivo social y ambiental allí donde está presente, transmitiendo sus compromisos en derechos humanos, éticos y
empresariales en su forma de trabajar en toda su cadena de valor: accionistas, clientes, socios, proveedores y empleados, a
la vez que promueve alianzas responsables a través de dos pilares: UP FOR PLANET y UP FOR PEOPLE.
Como hito destacable, en mayo del 2022 se ha constituido el Comité Ejecutivo de Sostenibilidad, cuya principal función es la
de dar soporte al Consejo de Administración en su labor de proporcionar seguimiento a la estrategia de sostenibilidad de NH
Hotel Group. Este comité esta co-presidido por la Chief Assets & Development Officer y la Chief People & Sustainable
Business Officer y donde todas las funciones con un impacto directo en la ejecución de la estrategia están representadas.
Convencida de que avanza en la dirección correcta para lograr los próximos retos que se fije en materia de sostenibilidad, la
Compañía se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que puede contribuir, por lo que se
compromete a continuar creando valor a largo plazo y a nivel global, en el marco de la Agenda 2030.
Más información sobre este Modelo y su desempeño durante 2023 está disponible en el apartado 10. Estrategia de
Sustainable Business del Estado de Información no Financiera Consolidado 2023.
20. HECHOS POSTERIORES
Con posterioridad al 31 de diciembre de 2023 no se ha producido ningún hecho posterior significativo.
NH Hotel Group S.A.
53
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DE NH HOTEL GROUP S.A. DEL EJERCICIO ANUAL 2023
Informe de gestión del ejercicio
terminado el 31 de diciembre de 2023
EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Y SITUACIÓN DEL GRUPO
NH Hotel Group es un operador hotelero internacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia a nivel
mundial por número de habitaciones. El Grupo opera 350 hoteles y 55.626 habitaciones en 30 países con una presencia
significativa en Europa.
El modelo de negocio centralizado le permite ofrecer un nivel de servicio consistente a sus clientes en los distintos hoteles
de las diferentes regiones. La central corporativa y oficinas regionales ofrecen a los hoteles una amplia gama de funciones
como ventas, revenue management, reservas, marketing, recursos humanos, gestión financiera y desarrollo de sistemas.
Esta flexible estructura operativa y financiera ha permitido al Grupo superar los grandes desafíos de los años anteriores por
el bajo nivel de demanda. En el medio plazo, el Grupo se continuará beneficiando del reconocimiento de marca, las
excelentes ubicaciones y el fuerte posicionamiento de mercado en Europa. Destacar que en el año 2023, según el estudio
Brand Finance Hospitality, hemos sido reconocidos como la marca española con mayor valor, sexta de Europa y top 25 a
nivel mundial.
Durante 2023, se ha consolidado la recuperación iniciada en 2021 tras la crisis económica generada por la pandemia del
Covid-19. Así, la economía mundial creció un +3,1% comparado con un crecimiento del año anterior del +3,5%. Más
concretamente, la zona Euro se presenta un crecimiento del +0,5% en 2023 (+3,4% en 2022).[1].
La recuperación económica mundial está resultando ser sorprendentemente resiliente tras la pandemia del Covid-19, la
invasión rusa de Ucrania y la crisis del coste de vida. La inflación está disminuyendo más rápidamente de lo previsto tras
tocar techo en 2022 y está afectando menos de lo esperado al empleo y la actividad económica, como resultado de la
evolución favorable por el lado de la oferta y el endurecimiento de las políticas por parte de los bancos centrales, que ha
mantenido ancladas las expectativas de inflación. A la vez, se espera que las elevadas tasas de interés dirigidas a combatir la
inflación, unidas al retiro del respaldo fiscal en un contexto de deuda elevada, frenen el crecimiento en 2024.
Los cuatro países que aglutinan la mayor proporción de ventas y resultados del Grupo presentan desaceleración de sus
tasas de crecimiento en el 2023: España (+2,4% en 2023 vs. +5,8% en 2022), Países Bajos (+0,6% en 2023 vs. +4,3% en
2022), Alemania (-0,3% en 2023 vs. +1,8% en 2022) e Italia (+0,7% 2023 vs. +3,7% en 2022). Por otro lado, el crecimiento en
Latinoamérica fue del +2,5% en 2023 vs. +4,2% en 2022.
La inflación está disminuyendo más rápidamente de lo previsto en la mayoría de las regiones, mientras se disipan los
problemas en el lado de la oferta y se aplica una política monetaria restrictiva. Si bien la inflación mundial ha disminuido, esto
se debe principalmente al retroceso en los precios de la energía y los alimentos. Pero la inflación subyacente, que excluye los
componentes volátiles de la energía y los alimentos, todavía permanece alta en muchos países. Se prevé que la inflación
mundial disminuya de 9,2% en 2022 a 6,8% en 2023 y a 5,8% en 2024, niveles muy por encima del nivel fijado como objetivo
y aún superiores a los observados antes de la pandemia (2017–19) de alrededor del 3,5%.
Según los datos de la OMT, en 2023 el turismo internacional alcanzó el 88% de los niveles registrados antes de la pandemia,
con un número estimado de 1.300 millones de llegadas internacionales. Se prevé que la liberación de la demanda acumulada
restante, el aumento de la conectividad aérea y una mayor recuperación de los mercados y destinos asiáticos apoyen una
plena recuperación para finales de 2024. Europa, la región más visitada del mundo, alcanzó el 94% de los niveles logrados en
2019, apoyada por la demanda intrarregional y por los viajes provenientes de los Estados Unidos. África recuperó el  96% de
los visitantes anteriores a la pandemia, y las Américas el 90%. Asia y el Pacífico alcanzaron el 65% de los niveles registrados
antes de la pandemia, tras la reapertura de varios mercados y destinos.
Los últimos datos de la OMT también ponen de relieve le impacto económico de la recuperación. En 2023, según las
estimaciones preliminares, los ingresos por turismo internacional alcanzaron 1,4 billones de dólares, aproximadamente el 93%
de los 1,5 billones de dólares ingresados por los destinos en 2019. Las estimaciones preliminares de la contribución
económica del turismo, medida en términos de producto interior bruto (PIB) directo del turismo, apuntan a 3,3 billones de
dólares en 2023, o al 3% del PIB mundial. Esto indica una recuperación del PIB directo del turismo alcanzado antes de la
pandemia, impulsado por el fuerte crecimiento del turismo nacional e internacional.
[1] Datos y estimaciones del FMI “World Economic Outlook” enero 2024.
NH Hotel Group S.A.
54
Cabe resaltar la rápida recuperación de los resultados del Grupo explicada por la transformación operativa y financiera en
los años anteriores a la pandemia así como las medidas adoptadas durante la misma.
El excelente desempeño del grupo en los años anteriores a la pandemia, es el resultado de una transformación completa,
destacando la segmentación de marcas y el mayor posicionamiento en el segmento superior, la optimización del portfolio,
las fuertes inversiones en reposicionamiento y sistemas de información para la estrategia de precios, el foco en la eficiencia y
el control de costes y, por último, la reducción del endeudamiento financiero.
Este Plan marcaba como prioridades, impulsar los ingresos de la Compañía, incrementar su eficiencia, al tiempo que
aprovechar sus fortalezas para nuevas oportunidades de reposicionamiento y la expansión orgánica como vía de
crecimiento adicional.
Con la entrada de Minor International en el capital a finales del 2018 se abrió una nueva etapa de oportunidades mediante la
creación de una plataforma hotelera global con presencia en cinco continentes. De esta forma, comenzó una nueva etapa en
la que surgieron oportunidades adicionales como:
Posibilidad de incrementar la base de clientes actuales, atrayendo la creciente demanda asiática a los mercados
europeos.
Economías de escala con socios comerciales, agencias de viajes y proveedores.
Capacidad de utilizar un paraguas de marcas más amplio en nuevas geografías, esto es llevar las marcas de NH a
las geografías de Minor y viceversa.
Acceder al segmento de lujo con nuevas oportunidades de cambio de marca y la apertura y firma de nuevos
hoteles en este segmento.
Impulsar la estrategia de diversificación de segmentos, integrando el mercado de resorts en nuestros pilares de
crecimiento.
Integración de las operaciones de Tivoli en Europa bajo el paraguas de NH.
Contar con los mejores equipos, impulsando el intercambio de talento.
La continua mejora de la experiencia del cliente se reforzó en el 2019 mediante el lanzamiento de varias iniciativas:
“Fastpass”, una combinación de tres innovadores servicios -Check-in Online, Choose Your Room y Check-out Online-, que
pone en manos del cliente todo el control sobre su estancia. Adicionalmente, “City Connection”, un nuevo servicio donde
poder disfrutar de la ciudad sin límites. Bajo el lema “Stay in one hotel, enjoy them all”, NH Hotel Group presentó una
selección de servicios que permite a los clientes disfrutar de ellos en cualquier hotel en la ciudad en la que se encuentren,
independientemente del hotel en el que estén alojados, durante el tiempo que dure su estancia.
En el año 2021 y con el fin de adaptarnos a las nuevas tendencias de los viajeros de negocios se lanzaron una serie de
iniciativas:
Extended Stay, con descuentos de hasta un 35% en estancias superiores a 7 días para trabajar fuera de casa durante un
período prolongado.
Smart Spaces, una nueva propuesta B2B con espacios exclusivos para trabajar y organizar pequeñas reuniones de
negocios aprovechando todos los beneficios de nuestros hoteles.
Hybrid Meetings, para potenciar el valor de los eventos llegando a una mayor audiencia desde diferentes destinos
combinando asistentes presenciales y virtuales.
NH+, un nuevo enfoque del segmento corporativo hacia Pymes que fueron las primeras en retomar su actividad y nos ha
permitido ampliar este segmento de clientes corporativos.
El levantamiento de las restricciones a la movilidad desde mediados de 2021 fue el factor clave para la recuperación del
sector hotelero. El encarecimiento de los suministros y costes operativos, entre los que destacan los costes de personal, los
costes de la energía y todos los costes vinculados a IPC, está jugando un papel importante en la rentabilidad de las empresas
hoteleras, que en parte se está compensando por la estrategia para maximizar los precios.
El tamaño sigue siendo un factor relevante ya que las economías de escala permiten una mayor eficiencia en la gestión
operativa. La fragmentación del sector hotelero en Europa sigue siendo alta y por tanto surgirán oportunidades para que la
concentración del sector se acelere hacia modelos de negocio y de gestión más eficientes y sostenibles con mayores
economías de escala.
Minor Hotels y NH Hotel Group han integrado sus marcas comerciales bajo un mismo paraguas corporativo presente en más
de 50 países de todo el mundo. De esta forma, se ordena así un portfolio de más de 500 hoteles bajo ocho marcas:
Anantara, Avani, Elewana, Oaks, NH Hotels, NH Collection, nhow y Tivoli, que completa un amplio y diverso espectro de
propuestas hoteleras conectadas a las necesidades y deseos de los viajeros globales. Ambos grupos comparten actualmente
su base de conocimiento y experiencia en el sector con el fin de materializar oportunidades a corto plazo, aprovechando la
NH Hotel Group S.A.
55
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
complementariedad de sus carteras de hoteles definiendo una estrategia comercial global, la implementación de economías
de escala con una base de clientes más amplia, explorar vías de desarrollo para todas sus marcas en distintas geografías y
acceso a una base de talento compartido.
Por otro lado, durante 2021 NH Hotel Group ejecutó de manera proactiva una batería de iniciativas para reforzar la
estructura de capital del Grupo, entre las que destacan la ampliación de capital, la refinanciación y extensión de los
vencimientos de la deuda financiera y la desinversión de un activo relevante mediante una operación de sale & leaseback.
Estos hitos alcanzados han permitido afrontar la recuperación del sector desde la mejor posición desde el punto de vista
financiero y han permitido una rápida reducción del endeudamiento financiero que se inició en el año 2021 y ha continuado
hasta el 2023.
Durante el 2022, el programa de fidelización NH Rewards pasó a llamarse NH Discovery tras la migración al programa Global
Hotel Alliance del que forma parte Minor International. Esto nos permite participar y beneficiarnos de un programa de
fidelización con una cifra de miembros superior a los 25 millones y más de 800 hoteles multimarca en más de 100 países. Los
hoteles y los miembros de NH son complementarios con los de GHA, lo que supone una gran ventaja a la hora de ganar
visibilidad en los principales mercados emisores y diferentes segmentos de negocio.
La digitalización ha sido y será clave en la evolución del sector. A través de la tecnología y la digitalización se mejora la
experiencia de los clientes y se incrementa la eficiencia. El componente digital es clave para dar respuesta a las necesidades
de seguridad y experiencia de los viajeros. La tecnología es un facilitador que complementa la labor de nuestros empleados,
liberándoles de tareas administrativas para que puedan ofrecer una atención más personalizada a los clientes.
Cabe destacar que NH Hotel Group continúa a la vanguardia de la innovación. La transformación digital del Grupo ha
permitido dotar de eficiencia a los procesos y sistemas, incrementar la capacidad de diferenciación respecto a la
competencia, y continuar mejorando procesos básicos de la Compañía. Así, uno de los grandes logros fue el centralizar en
un único sistema integrado todas sus propiedades y funciones. Esto permite a NH Hotel Group disponer de una plataforma
digital 100% integrada: NH Digital Core Platform. Una solución tecnológica pionera en el sector que ha permitido integrar los
sistemas de todos los hoteles del Grupo, y que se ha convertido en la base para que NH Hotel Group pueda ampliar su
conocimiento del cliente, maximizar su eficiencia e innovar a gran escala en todas sus áreas de valor.
Al inicio de la recuperación tras la pandemia las empresas hoteleras experimentaron dificultades para encontrar
trabajadores, y para ello el sector tuvo que volver a atraer talento mediante atractivos planes de carrera profesional que
impulsen la formación y la flexibilidad laboral.
Respecto a los indicadores de calidad, NH Hotel Group se focaliza en la medición de la misma, utilizando fuentes de
información y encuestas con un alto volumen de revisiones como de las evaluaciones recibidas. En este sentido, la
puntuación media recibida por TripAdvisor en 2023 alcanza un 8,5, frente a un 8,4 de diciembre 2022. Adicionalmente la
puntuación media en Google Reviews alcanzó un 8,9, en 2023 frente a un 8,7 de diciembre 2022. Dichas puntuaciones
medias demuestran los altos niveles de calidad percibidos por los clientes de NH Hotel Group y la continua apuesta por la
calidad.
Por otro lado, el Grupo ha iniciado en el ejercicio 2023 la operación de 6 nuevos hoteles en Berna, Coimbra, Alvor, Frankfurt,
Trieste y Tenerife aportando 1.521 habitaciones. De esta manera, el Grupo alcanza al 31 de diciembre de 2023 un total de 350
hoteles con 55.626 habitaciones.
Además, el Grupo ha firmado 8 nuevos hoteles en 2023 con 1.143 habitaciones. Éstas firmas han sido bajo fórmulas de
gestión y alquiler en Trieste, Helsinki, París, Guadalajara, Oporto y Viena. Las firmas han sido bajo las marcas NH, NH
Collection, Tivoli y Anantara.
Respecto a la cifra de ingresos en el ejercicio 2023, la Sociedad alcanzó los 154,7 millones de euros, mostrando un
incremento del 22 % (+28,0 millones de euros). Se alcanzó en el ejercicio un beneficio de 39,8 millones de euros frente a 22,4
millones de euros en 2022. Dicho incremento se explica por el incremento en la actividad y la consolidación de la
recuperación durante el 2023.
Respecto a la situación de endeudamiento bruto de la Sociedad en este ejercicio disminuyó desde los 521,6 millones de
euros en diciembre 2022 a 452,1 millones de euros en diciembre 2023. Referente a la situación de tesorería de la Sociedad y
otros activos líquidos, a 31 de diciembre de 2023 asciende a 1,2 millones de euros (103,5 millones de euros a 31 de diciembre
de 2022). Adicionalmente dicha liquidez se complementa con la línea de crédito sindicada por importe de 242,0 millones de
euros (disponible en su totalidad a cierre de los ejercicios 2023 y 2022) y unas líneas de crédito de la Sociedad a cierre de
ejercicio 2023 por importe de 62,0 millones de euros.
Como consecuencia de la fuerte recuperación del negocio desde la primera parte del ejercicio 2022 y la mejora en la
posición financiera, la calificación crediticia de NH Hotel Group ha sido revisada favorablemente por las Agencias de Rating
en este ejercicio.. El 27 de abril de 2023, Fitch mejoró mejoró la perspectiva de estable a positiva, revisando el rating
individual de NH desde "B" a "B+". Adicionalmente, el 20 de diciembre 2023, Moody´s mejoró la calificación crediticia desde
"B2" a "B1" mejorando la perspectiva de estable a positiva. Cabe destacar que ambas agencias han declarado que NH afronta
la recuperación con una satisfactoria flexibilidad financiera y capacidad de desapalancamiento con un relevante portfolio de
activos en propiedad.
Como resultado de la oferta pública el 31 de octubre de 2018 y del proceso de compra de acciones en el mercado durante
30 días que finalizó el 8 de junio de 2023, Minor posee actualmente 417.728.222 acciones en NH Hotel Group, S.A.
NH Hotel Group S.A.
56
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
representando el 95,87% de su capital social. Desde 2018, ambas compañías han comenzado a explorar oportunidades de
creación de valor conjunto para los próximos años.
El pasado 18 de diciembre de 2023, NH Hotel Group anunció la adquisición de 5 hoteles en Portugal a Minor por un importe
de 133 millones de euros. Con la operación se da cumplimiento a lo previsto en el Contrato Marco suscrito entre la Sociedad
y Minor el 7 de febrero de 2019 respecto a las áreas geográficas de preferencia de cada una de las partes. A través de la
operación NH refuerza su presencia en el mercado portugués de resorts adquiriendo la propiedad de una cartera de hoteles
que ya venía operando desde junio de 2019 en virtud de un acuerdo de gestión con Minor, lo que le permitirá aprovechar las
sinergias operativas y comerciales a través de la plataforma de NH en el sur de Europa y reforzar su estrategia actual de
crecimiento en dicho segmento vacacional. Asimismo, con la Operación NH consolida una cartera de hoteles que representa
una aportación incremental esperada de aproximadamente 11 millones de euros de EBITDA en 2024. Cabe destacar que la
operación se ha llevado a cabo en condiciones de mercado y con la validación de asesores externos, resultando en que todo
el negocio de Minor en Portugal pertenece ahora a NH Hotel Group.
ÉTICA
Sistema de cumplimiento
Desde 2014, NH Hotel Group ha impulsado la función de Cumplimiento con alcance en las siguientes áreas clave, entre otras:
Código de Conducta.
Modelo de Prevención de Riesgos Penales.
Reglamento Interno de Conducta.
Procedimiento de Conflictos de Interés.
En la actualidad, NH Hotel Group continúa implantando y reforzando medidas para fomentar y poner en valor la cultura de
cumplimiento y la importancia de consolidar una cultura empresarial ética, promoviendo la conciencia entre todos los
empleados sobre la relevancia no solo de cumplir con la normativa aplicable sino también de actuar éticamente y conforme
a los principios y valores de la Compañía.
Código de Conducta
El impulso de la función de cumplimiento llevado a cabo por NH Hotel Group se basa en los principios y valores que contiene
su Código de Conducta, el cual está traducido a siete idiomas, que están publicados en la web corporativa y la intranet, y se
aplica en todos los países donde NH Hotel Group tiene actividad. Además, desde el 2017, a través de la App “My NH” los
empleados de NH pueden acceder al Código de Conducta desde su dispositivo móvil. El personal de centros que operan
bajo las marcas de NH Hotel Group, dispone también de una Guía Práctica y un documento de preguntas frecuentes.
El Código de Conducta tiene como objetivo determinar los principios, valores y normas que deben regir el comportamiento
y la actuación de cada uno de los profesionales y directivos del Grupo, así como los miembros de los órganos de
administración de las sociedades que lo integran y de los grupos de interés que interactúan con NH Hotel Group, como
clientes, proveedores, competidores o accionistas, así como a las comunidades en las que NH opera sus hoteles.
En línea con su compromiso ético y las mejores prácticas de Gobierno Corporativo, NH Hotel Group realiza periódicamente
campañas de comunicación, sensibilización y formación en materia de Cumplimiento. La responsabilidad de la aprobación
del Código de Conducta recae en el Consejo de Administración del Grupo.
El Código de Conducta resume la conducta profesional que se espera de los empleados, altos directivos y miembros del
Consejo de NH Hotel Group y su grupo de sociedades, los cuales están comprometidos a actuar con integridad, honestidad,
respeto por la ley y profesionalidad en el desempeño de su actividad.
El Grupo NH está comprometido a cumplir con las leyes y regulaciones en los países y jurisdicciones en los que opera. Esto
incluye, entre otras cosas, leyes y normativas sobre la salud y seguridad, discriminación, fiscalidad, privacidad de los datos,
derechos humanos, competencia, anticorrupción, prevención de blanqueo de capitales y compromiso medioambiental.
El Código de Conducta es revisado periódicamente por la Oficina de Cumplimiento con el fin de adaptar y actualizar su
contenido en los casos que proceda. A finales del año 2022, el Consejo de Administración de la Compañía aprobó una
actualización del Código de Conducta, para adaptar el Código a las recientes novedades legislativas, observar los nuevos
requerimientos legales y atender los estándares y mejores prácticas en lo que se refiere a cumplimiento, destacando la
anonimización del Canal de Denuncias. El responsable de Auditoría Interna gestiona dicho Canal confidencial de Denuncias.
El procedimiento para la gestión de las denuncias recibidas a través del Canal de Denuncias se especifica en detalle en el
Código de Conducta y además está publicado, como un documento separado, en la página web. En dicho procedimiento se
garantiza la confidencialidad y respeto en todas las fases del mismo, así como la no represalia.
En 2023, se ha informado de 65 presuntos incumplimientos del Código de Conducta, habiéndose ejecutado las medidas
disciplinarias pertinentes y habiéndose dado respuesta a la totalidad de las 38 consultas recibidas.
NH Hotel Group S.A.
57
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Comité de cumplimiento
NH Hotel Group constituyó en 2014 el Comité de Cumplimiento, formado por ciertos miembros del Comité de Dirección que
cuentan con suficiente conocimiento de las actividades de NH Hotel Group y a la vez disponen de la autoridad, autonomía e
independencia necesarias para garantizar la credibilidad y carácter vinculante de las decisiones tomadas.  Este órgano tiene
la facultad de supervisar el cumplimiento de las áreas clave del Sistema de Cumplimiento: el Reglamento Interno de
Conducta, el Procedimiento de Conflictos de Interés, el Código de Conducta y el Modelo de Prevención de Riesgos Penales
del Grupo, entre otros.
El Comité de Cumplimiento supervisa la gestión realizada por la Oficina de Cumplimiento y realiza seguimiento de todos los
procesos internos y políticas implantadas en la Compañía, su observancia y cumplimiento. Asimismo, tiene potestad para
proponer medidas disciplinarias a los empleados en las materias que competan a su alcance.
La Compañía ha decidido desplegar su modelo de prevención de delitos a otros países, habiendo en consecuencia
constituido Comités de Cumplimiento locales en las unidades de negocio más representativas. Asimismo, NH Hotel Group ha
llevado a cabo la implantación de un programa de cumplimiento propio en Portugal.
Durante el ejercicio 2023, se han celebrado tres reuniones (abril, julio y diciembre) del Comité de Cumplimiento.
Oficina de cumplimiento
La Oficina de Cumplimiento, liderada por el responsable de Cumplimiento, reporta directamente al Chief Legal & Compliance
Officer de NH Hotel Group y al Comité de Cumplimiento y es la encargada de la difusión y supervisión del cumplimiento del
Código de Conducta, del seguimiento y supervisión periódica del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, de la creación y
actualización de políticas corporativas así como de la monitorización de su cumplimiento y de gestionar las consultas del
Código de Conducta, entre otras funciones. 
Política anticorrupción y fraude
NH Hotel Group dispone de una Política anticorrupción y fraude que fue aprobada inicialmente en enero de 2018 por el
Consejo de Administración, modificada en mayo de 2019 y cuya actualización más reciente ha tenido lugar en el año 2023 en
lo relativo a las referencias al Canal de Denuncias. Los principios generales de la Política Anticorrupción y Fraude son:
Tolerancia cero ante sobornos y corrupción en el sector privado y público
El comportamiento ha de ser adecuado y legal
Transparencia, integridad y exactitud de la información financiera
Control interno periódico
La legislación local prevalece en el caso de ser más restrictiva
Política de prevención de blanqueo de capitales
El Código de Conducta de NH refleja un compromiso con el respeto de la normativa aplicable en materia de prevención de
blanqueo, con especial atención en la diligencia y cuidado en los procesos de evaluación y selección de proveedores, y en
los pagos y cobros en metálico. De ahí que el Comité de Cumplimiento del 19 de diciembre de 2018, aprobara una Política
que refuerza el compromiso de NH Hotel Group con la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo,
con el objetivo de detectar y prevenir que NH Hotel Group, S.A. y las sociedades de su Grupo puedan ser utilizados en
operaciones de blanqueo o financiación del terrorismo. Dicha Política fue aprobada por el Consejo el 13 de mayo de 2019, fue
modificada en el año 2022 y es objeto de revisión periódica para las actualizaciones que procedan, con el fin de ajustar los
nuevos umbrales límites para pagos en efectivo, y la incorporación de un formulario de identificación de empresas.
Las antes referidas Políticas han sido debidamente comunicadas a todos los empleados del Grupo, habiendo puesto a su
disposición las correspondientes formaciones online para garantizar su divulgación y comprensión.
GESTIÓN DE RIESGOS
Gobierno de la gestión de riesgos
El Consejo de Administración de la Compañía es el órgano responsable de la supervisión del sistema de gestión de riesgos,
de conformidad con lo establecido en el artículo 5 del Reglamento del Consejo de Administración. Tal y como se regula en el
artículo 25 b) Apartado 3 del Reglamento del Consejo de Administración de la Sociedad, la Comisión de Auditoría y Control
apoya al Consejo de Administración en la supervisión de la eficacia del control interno, la auditoría interna y los sistemas de
gestión de riesgos, incluidos los fiscales. En este sentido, durante el 2023, se ha realizado un control y seguimiento de los
principales riesgos de la Compañía.
Por otra parte, el Comité de Dirección de la Compañía tiene, entre otras funciones, la gestión y control de los riesgos en
función de la tolerancia al riesgo, la asignación de la titularidad de los principales riesgos, el seguimiento periódico de la
NH Hotel Group S.A.
58
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
evolución de los mismos, la identificación de acciones de mitigación, así como la definición de planes de respuesta. A estos
efectos, el Comité Ejecutivo de Riesgos, formado por miembros del Comité de Dirección y Altos Ejecutivos, apoya al Comité
de Dirección en dicha supervisión, así como promueve una cultura de riesgos en la Compañía. Para ello, la Compañía dispone
de un manual interno de gestión de riesgos que detalla los principios, procesos y controles en vigor.
La función de Gestión de Riesgos, integrada en el departamento de Auditoría Interna, se encarga de velar por el correcto
funcionamiento del sistema de control y gestión de riesgos en la Compañía y su vinculación a los objetivos estratégicos.
Además, como garantía de independencia, la función de Gestión de Riesgos es independiente de las unidades de negocio y,
al igual que el departamento de Auditoría Interna, mantiene una dependencia funcional de la Comisión de Auditoría y
Control.
En línea con lo anterior, NH sigue el modelo de las Tres Líneas publicado en julio de 2020 por el IIA Global:
Primera línea: realizada por las funciones (unidades de negocio y corporativas) propietarias de los riesgos y de su gestión
(Operaciones, Comercial, Marketing, etc.).
Segunda línea: realizada por las funciones encargadas de la supervisión de los riesgos (Gestión de Riesgos,
Cumplimiento, Protección de Datos, Control Interno, etc.)
Tercera línea: realizada por la función de auditoría interna que proporciona aseguramiento independiente.
La Política Corporativa de Gestión de Riesgos de NH Hotel Group (aprobada en 2015 por el Consejo de Administración), así
como el manual interno que la desarrolla, tiene como objetivo definir los principios básicos y el marco general de actuación
para la identificación y control de riesgos de toda naturaleza que puedan afectar a las sociedades sobre las que NH Hotel
Group tiene un control efectivo, así como asegurar el alineamiento con la estrategia de la Compañía.
Modelo de la gestión de riesgos
El modelo de gestión de riesgos de NH Hotel Group desplegado a nivel Grupo, tiene por objeto la identificación de aquellos
eventos que puedan afectar negativamente a la consecución de los objetivos del Plan Estratégico de la Compañía,
obteniendo el máximo nivel de garantía para los accionistas y grupos de interés y protegiendo los ingresos del Grupo, así
como su reputación.
El modelo establecido para la gestión de riesgos está basado en el marco integrado de Gestión de Riesgos Empresariales
COSO IV ERM (Enterprise Risk Management) y comprende un conjunto de metodologías, procedimientos y herramientas de
soporte que permiten a NH Hotel Group:
1. Adoptar un adecuado gobierno en relación con la gestión de riesgos en la Compañía, así como promover una cultura de
gestión de riesgos apropiada.
2. Asegurar que los objetivos que se definen en la Compañía están alineados con su estrategia y su perfil de riesgo.
3. Identificar, evaluar y priorizar los riesgos más relevantes que pudieran afectar a la consecución de los objetivos
estratégicos. Identificar medidas de mitigación de dichos riesgos, así como establecer planes de acción en función de la
tolerancia al riesgo de la Compañía.
4. Seguimiento de los planes de acción establecidos para los riesgos principales, en el marco de un modelo de mejora
continua.
El Mapa de Riesgos del Grupo es actualizado con carácter anual y aprobado por el Consejo de Administración, previa
revisión y validación por parte de la Comisión de Auditoría y Control. En 2023, la Compañía ha actualizado su catálogo de
riesgos (78 riesgos) junto con el Mapa de Riesgos, aprobado por parte del Consejo de Administración en su sesión del 18 de
diciembre de 2023.
Cada uno de los principales riesgos del Mapa de Riesgos de la Compañía es asignado a un gestor de riesgos (“Risk Owner”),
que a su vez es miembro del Comité de Dirección. Cada gestor de riesgos es responsable de las medidas de mitigación
existentes o en curso para sus riesgos y del estado de implantación de los planes de acción. Periódicamente, los “Risk
Owners” presentan el estado de los principales riesgos bajo su responsabilidad así que los controles mitigantes y planes de
acción a futuro ante la Comisión de auditoría y Control (por ejemplo, el riesgo “Ciber” se presentó el 13 de diciembre de
2023).
Anualmente, con motivo de la actualización del Mapa de Riesgos, la función de Gestión de Riesgos se encarga de reevaluar
el catálogo de riesgos, tanto financieros como no financieros. El catálogo definitivo es validado con los Altos Ejecutivos que
participan en el proceso, así como con los órganos que participan en su validación (Comité de Dirección, Comité Ejecutivo
de Riesgos y Comisión de Auditoría y Control) y aprobación (Consejo de Administración). De forma adicional, durante el año
los gestores de riesgos pueden reportar/sugerir un nuevo riesgo a la Oficina de Riesgos.
Con carácter general, los riesgos a los que está expuesto el Grupo pueden clasificarse en las siguientes categorías:
NH Hotel Group S.A.
59
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
a. Riesgos Financieros: eventos que afectan a las variables financieras (tipos de interés, tipos de cambio, inflación, liquidez,
deuda, crédito, etc.).
b. Riesgos de Cumplimiento: derivados de posibles cambios regulatorios, así como incumplimiento tanto de normativa
interna como externa.
c. Riesgos de Negocio: generados por la inadecuada gestión de procesos y recursos, tanto humanos como materiales y
tecnológicos.
d. Riesgos derivados de Factores Externos: consecuencia de desastres naturales, pandemias, inestabilidad política o
ataques terroristas.
e. Riesgos de Sistemas: eventos que puedan afectar a la integridad, disponibilidad o fiabilidad de la información operativa
y/o financiera (incluyendo Ciber).
f. Riesgos Estratégicos: producidos por las dificultades de acceso a mercados, así como dificultades en la desinversión de
activos.
Además de esta clasificación, la Compañía tiene identificado los riesgos emergentes y riesgos ESG a los que hace un especial
seguimiento (descrito en el informe anual de información no financiera).
ESTRATEGIA DE SUSTAINABLE BUSINESS
La Compañía es consciente de los efectos de su actividad sobre el entorno, y trabaja para prevenir y anticiparse a posibles
contingencias ambientales, así como para integrar la sostenibilidad en todos sus procesos, esforzándose por reducir sus
impactos negativos y maximizar sus impactos positivos.
Como hito destacable, en mayo del 2022 se ha constituido el Comité Ejecutivo de Sostenibilidad, cuya principal función es la
de dar soporte al Consejo de Administración en su labor de proporcionar seguimiento a la estrategia de sostenibilidad de NH
Hotel Group. Este comité esta copresidido por la Chief Assets & Development Officer y la Chief People & Sustainable
Business Officer y donde todas las funciones con un impacto directo en la ejecución de la estrategia están representadas.
Convencida de que avanza en la dirección correcta para lograr los próximos retos que se fije en materia de sostenibilidad, la
Compañía se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que puede contribuir, por lo que se
compromete a continuar creando valor a largo plazo y a nivel global, en el marco de la Agenda 2030.
La información relativa al desempeño de la Estrategia de Sustainable Business se publica en el Estado de Información No
Financiera 2023, que se presenta como un informe separado y forma parte de este Informe de Gestión Consolidado.
NH Hotel Group desempeña su actividad hotelera con la ambición de liderar el comportamiento responsable, generando un
impacto positivo social y ambiental allí donde está presente, transmitiendo sus compromisos en derechos humanos, éticos y
empresariales en su forma de trabajar en toda su cadena de valor: accionistas, clientes, socios, proveedores y empleados, a
la vez que promueve alianzas responsables a través de dos pilares: UP FOR PLANET y UP FOR PEOPLE.
UP FOR PLANET
A través de este pilar, la Compañía minimiza el impacto en el medio ambiente, desde el diseño, la construcción, las
operaciones y la renovación de sus hoteles. Se focalizan los esfuerzos para la reducción, la reutilización y el reciclaje de
recursos naturales como el agua y la energía, gases de efecto invernadero, residuos y la sustitución de los materiales
existentes por alternativas más respetuosas con el medio ambiente, sostenibles e innovadoras”
La estrategia ambiental de la Compañía se canaliza a través de UP FOR PLANET, donde se define la hoja de ruta para dar
cumplimiento a los compromisos adquiridos de lucha contra el cambio climático y avance hacia la descarbonización, la
gestión eficiente y consumo responsable y circular de los recursos y el desarrollo de productos más sostenibles.
PRODUCTOS Y ACTIVOS SOSTENIBLES
En NH Hotel Group la lucha contra el cambio climático es un valor estratégico fundamental y, es por ello, que NH
Hotel Group continúa trabajando en su compromiso de reducir en un 20% sus emisiones de carbono en toda su
cadena de valor hasta 2030, objetivo validado por la iniciativa SBTi. El establecimiento de este objetivo marca la
hoja de ruta de NH Hotel Group hacia una reducción significativa de la huella de carbono de su actividad en los
próximos años, y con el compromiso de conseguir llegar a ser una compañía descarbonizada en 2050.
Los hoteles de NH Hotel Group cuentan con un sistema de gestión ambiental ISO 14001 y con el sistema de
eficiencia energética ISO 50001 certificados para los servicios de alojamiento, restauración, reuniones y eventos. A
cierre de 2023, el 65,48 % de los hoteles en Alemania, España e Italia cuentan con la certificación en ISO 14001 -un
total de 96 hoteles- y/o en ISO 50001 -33 hoteles-.
Adicional a las certificaciones ISO, hay hoteles del Grupo que también cuentan con otras certificaciones y
calificaciones ambientales como: BREEAM, LEED, Green Key, Hoteles+Verdes, Biosphere y DGNB. El objetivo es
NH Hotel Group S.A.
60
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
disponer de un volumen de hoteles cada vez más significativo con certificaciones ambientales globalmente
reconocidas, específicas para el sector turístico, y aprobadas por el Global Sustainable Tourism Council, el mayor
organismo de referencia. En 2023, 26 hoteles han conseguido por primera vez algún sello distintivo en
sostenibilidad, consiguiendo un total de 184 hoteles certificados de 350 de los hoteles de la cartera.
La Compañía consciente de la importancia de operar en un mundo descarbonizado, ha identificado en su estrategia
de Sustainable Business una línea de trabajo para adaptar sus activos inmobiliarios a las mejores prácticas del
sector en materia de sostenibilidad ambiental. Más información en el apartado de Hoteles sostenibles del Estado de
Información no Financiera Consolidado 2023.
PROCESOS Y ESTÁNDARES OPERATIVOS
Pilar estratégico enfocado a la gestión eficiente y consumo responsable de los recursos priorizando la regla de las
"4R": Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reemplazar mientras se compensan las emisiones residuales y favoreciendo la
evolución hacia la economía circular y el desarrollo de productos más sostenibles, pero también la involucración de
team members, proveedores, socios y clientes como actores clave para alcanzarlos.
Para llevar un control exhaustivo y riguroso de las medidas de consumo de energía, huella de carbono y consumo
de agua, NH Hotel Group monitoriza mensualmente los indicadores de consumos y costes de energía y agua a
través de trata de un sistema online al que tienen acceso casi la totalidad de los hoteles de la Compañía y que
permite el reporte, control, seguimiento y trazabilidad de los indicadores.
Para llevar un control exhaustivo y riguroso de las medidas de consumo de energía, huella de carbono y consumo
de agua, NH Hotel Group monitoriza mensualmente los indicadores de consumos y costes de energía y agua a
través de trata de un sistema online al que tienen acceso casi la totalidad de los hoteles de la Compañía y que
permite el reporte, control, seguimiento y trazabilidad de los indicadores.
Adicionalmente NH Hotel Group asume un compromiso responsable con la gestión del agua como recurso hídrico.
Conscientes de que su disposición y disfrute debe realizarse de forma responsable, ha desarrollado una serie de
medidas y planes que tienen como objetivo reducir el impacto que tiene su operativa sobre los destinos en los que
opera.
COMPRAS SOSTENIBLES
A través de este pilar, NH Hotel Group fortalece su cadena de valor sostenible, priorizando alianzas clave,
aumentando el consumo a proveedores locales y organizaciones responsables La relación de NH Hotel Group con
sus proveedores se basa en la comunicación y en la transparencia para promover el desarrollo de soluciones
innovadoras y sostenibles.
NH Hotel Group busca garantizar una cadena de valor justa, transparente y ética, y hace participes a sus
proveedores desde la primera toma de contacto con el Grupo, siempre con una actitud proactiva hacia sus
necesidades y apoyándoles en el desarrollo de nuevas capacidades. Por ello, en  julio del 2023, se aprobó por el
Comité Ejecutivo de Sustainable Business un "Compromiso de Compras Sostenibles" de aplicación a todo el Grupo,
Este Compromiso ha sido desarrollado en el marco de la Política de Compras de la Compañía y es un anexo de la
misma.
Estas líneas de actuación y compromisos permiten a NH Hotel Group posicionarse como una Compañía sostenible y
respetuosa con el medio ambiente, incrementando con ello el valor de sus marcas.
UP FOR PEOPLE
En el marco del pilar UP FOR PEOPLE, la compañía promueve el desarrollo profesional de sus team members, a la vez que
crea un impacto positivo en aquellos lugares y comunidades donde está presente, para ofrecer a sus clientes la mejor
experiencia, haciéndoles partícipes de los compromisos sostenibles.Bajo este pilar, se gestionan los compromisos de tres de
sus stakeholders:
TEAM MEMBERS
Dentro de la estrategia de negocio de NH Hotel Group, la cultura corporativa es clave. La Compañía considera a sus
team members como su principal activo, y entiende que, para construir una cultura corporativa sólida, es
imprescindible gestionar la atracción y el desarrollo de talento, así como sostener su motivación y su orgullo de
pertenecer a NH Hotel Group. Para ello, la estrategia de People de la Compañía pone el foco en los valores
desarrollados en su modelo de Sustainable Business tales como el liderazgo, la igualdad de oportunidades, la
comunicación o la innovación que tienen como fin crear una cultura homogénea. Dicha cultura fomenta un
comportamiento responsable en todos los team members que forman parte del Grupo NH.
Durante este ejercicio, se han consolidado proyectos clave de la estrategia de People y sentando la base para el
lanzamiento de las iniciativas estratégicas que se agrupan en  tres grandes líneas de actuación:
Compromiso organizativo
NH Hotel Group S.A.
61
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Atracción y del gestión del talento.
Propuesta de valor a los team members.
En 2023 se ha consolidado la estrategia de atracción y retención del talento redefinida con el objetivo de hacer
frente a la nueva realidad del mercado y a las necesidades de NH Hotel Group. Con ello la Compañía avanza en el
fomento de la movilidad interna de los team members, además de promover acciones para atraer el talento externo
fortaleciendo la  relación de la red de instituciones académicas con las que colabora desde hace tiempo e
incorporando nuevas entidades, todo ello con el propósito de apoyar y promover la vocación hotelera de los
jóvenes.
El número de FTEs empleadas por la Sociedad Dominante y las sociedades consolidadas durante el 2023 es de
12.436 team members, ubicados en 24  países, donde el 51 % son mujeres y el 49 % hombres.
La apuesta de NH Hotel Group por la estabilidad laboral se pone de manifiesto gracias al alto porcentaje de team
members con contrato indefinido que asciende  aun total de 11.665. Las políticas y actuaciones relativas a la
selección, contratación, formación y promoción interna de los team members están basadas en criterios de
capacidad, competencia y méritos profesionales.
Adicionalmente, en 2023 se han realizado 7.691 nuevas contrataciones, de las cuales el 50% son team members
menores de 30 años y el 51% son mujeres. En 2023 ha cumplido el objetivo de mantener el 51 % como mínimo de
mujeres en la plantilla, así como un 45 % en puestos directivos. Aunque se ha alcanzado el objetivo, se controla la
contratación y rotación para asegurar ese equilibro en la paridad
NH Hotel Group años tras año monitoriza las métricas asociadas en esta materia permitiendo una correcta gestión y
medición de la diversidad e igualdad. Muestra de ello son las 150 nacionalidades distintas identificadas entre los
12.436 team members del Grupo en 2023. De éstos, un 24 % trabajan en otros países diferentes al de su origen.
Además, el 51 % del total de la plantilla son mujeres, quienes ocupan un 45 % del total de puestos directivos.
A través de su Código de Conducta, NH Hotel Group formaliza su compromiso de promover la no discriminación
por razón de raza, color, nacionalidad, origen social, edad, género, estado civil, orientación sexual, ideología,
opiniones políticas, religión o cualquier otra condición personal, física o social de sus profesionales, así como la
igualdad de oportunidades entre los mismos. Las políticas y actuaciones relativas a la selección, contratación,
formación y promoción interna de los empleados están basadas en criterios de capacidad, competencia y méritos
profesionales.
Adicionalmente, la Compañía seguirá reforzando el compromiso de sus team members y creando entornos de
trabajo óptimos para maximizar la contribución de ellos.
El número medio de personas empleadas por la Sociedad en el ejercicio, distribuido por categorías profesionales, es
el siguiente:
2023
2022
Dirección general del Grupo
9
8
Directores y Jefes de Departamento
106
103
Técnicos
125
116
Comerciales
14
12
Administrativos
17
20
Resto de personal
179
161
Número medio de empleados
450
420
En el cálculo del número medio de personas, el Grupo no ha considerado el personal cuyo contrato de duración es
inferior a dos días.
NH Hotel Group S.A.
62
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Al 31 de diciembre, la distribución por sexos y categorías profesionales del personal en plantilla a dicha fecha es la
siguiente:
31/12/2023
31/12/2022
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Dirección general del Grupo
7
2
6
2
Directores y Jefes de Departamento
58
53
58
46
Técnicos
59
75
57
66
Comerciales
3
11
3
11
Administrativos
8
12
7
14
Resto de personal
91
102
84
88
Número medio de empleados
226
255
215
227
CLIENTES
En su compromiso con la sostenibilidad, NH Hotel Group busca integrar y hacer partícipes a los clientes de sus
iniciativas sostenibles, ya sea generando oportunidades para una contribución social o promoviendo
comportamientos responsables con el medio ambiente
La estrategia comercial, basada en la filosofía Customer Centric, se fundamenta en la experiencia, la especialización
y la cercanía que se ha generado con los clientes a través de los años, para ofrecer un servicio de la más alta
calidad. Con ella se logra mejorar la capacidad de evaluación del coste de oportunidad real en cada momento,
impactando en la estrategia global de la Compañía y en la aceleración de su crecimiento.
La Compañía trabaja en iniciativas que mejoren la calidad y la experiencia de los clientes, a la vez que minimizan el
impacto ambiental de nuestros hoteles, como por ejemplo:
FASTPASS, incorporando nuevas tecnologías que permitan servicios como la biometría y reconocimiento
facial.
Tablets in reception; ofrecer los mejores servicios a sus clientes, permitiendo realizar el check in y el check
out a través de una tablet conectada a PMS.
Chromecast: permite al cliente enviar contenido desde su móvil, tableta o PC al televisor de la habitación.
Movile Guest Service, digitaliza información servicios y funcionalidades de la estancia en el hotel.
Producto sostenible: propuestas alternativas sostenibles a todos los elementos definidos en los estándares
de nuestros hoteles.
COMUNIDADES
NH Hotel Group busca crear un impacto social y ambiental positivo en aquellas comunidades donde estamos
presente a través de alianzas responsables. NH Hotel Group tracciona diferentes proyectos gracias a los que
impacta en las comunidades en las que opera y con los que contribuye a reducir las desigualdades sociales. Siendo
coherentes con los valores de Compañía y con el planteamiento de impacto directo en los destinos en los que
opera, NH Hotel Group trabaja la acción social a través de tres programas que inciden de forma directa en la
actividad hotelera:
Hotels with a Heart (HWH): programa de alojamiento gratuito para familias necesitadas con niños
enfermos en colaboración con fundaciones y ONGs.
Together with Love (TWL): programa de voluntariado corporativo de la Compañía a nivel global.
Empleabilidad juvenil: programa de empleabilidad destinado a jóvenes en riesgo de exclusión.
Gracias a estos proyectos, NH Hotel Group ha beneficiado a más de 19.680 personas y ha contribuido
monetariamente de forma indirecta con 406.701€.
NH Hotel Group S.A.
63
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Reconocimientos en sostenibilidad
NH Hotel Group ha sido incluida en el "Sustainability Yearbook 2024" que publica S&P Global. La Compañía participó por
cuarta vez de manera voluntaria en la evaluación Corporate Sustainability Assessment (CSA), realizada por la agencia de
inversión sostenible S&P Global.
Como muestra de su compromiso con la igualdad de género, NH Hotel Group por cuarto año consecutivo, ha sido incluida
en el índice Bloomberg GEI 2023, siendo la única hotelera española de entre las 484 compañías incluidas en el índice. Este
índice de referencia mide la igualdad de género a través de cinco pilares: desarrollo de liderazgo y talento, igualdad y
paridad en la remuneración, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y la imagen de la marca.
Además, NH Hotel Group reporta a CDP Climate Change su compromiso y estrategia frente al cambio climático desde 2010,
habiendo obtenido una puntuación de B en su ranking anual. Con esta puntuación, NH Hotel Group ve una vez más
reconocida su visión de ubicar la sostenibilidad como un valor estratégico de la corporación, que actúa como una palanca de
valor transversal del Grupo desde hace más de una década.
Desde 2013, NH Hotel Group pertenece al índice FTSE4GOOD y renueva su presencia año tras año, gracias a la gestión
responsable del negocio y las mejoras implementadas.
ACCIONES Y ACCIONISTAS
Al cierre del ejercicio 2023 el capital social de NH Hotel Group, S.A. estaba representado por 435.745.670 acciones al
portador de 2 euros de valor nominal cada una, íntegramente suscritas y desembolsadas. Todas estas acciones gozan de
iguales derechos políticos y económicos y se encuentran admitidas a cotización en el Mercado Continuo de las Bolsas de
Valores de España.
De acuerdo con las últimas notificaciones recibidas por la Sociedad y con las comunicaciones realizadas a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores antes del cierre de cada ejercicio, las participaciones accionariales más significativas eran
las siguientes a 31 de diciembre de 2023 y 2022:
2023
2022
Minor International Public Company Limited (“MINT”)
95,87 %
94,13 %
La referida participación (indirecta) de MINT en NH Hotel Group, S.A. es el resultado de la oferta pública de adquisición
formulada por MHG Continental Holding Pte Ltd. sobre el 100% de las acciones que formaban parte del capital social de NH
Hotel Group, S.A en fecha 11 de junio de 2018, cuyo resultado fue que MINT adquirió, a través de su filial íntegramente
participada MHG Continental Holding Pte. Ltd, acciones representativas del 94,13% del capital social de NH Hotel Group, S.A.
Adicionalmente, el 8 de mayo de 2023 MINT anunció su decisión de iniciar un proceso de compra de acciones de NH Hotel
Group en el mercado durante un plazo de 30 días. Así, entre el 10 de mayo y el 8 de junio de 2023 MINT compró 7.544.225
acciones, incrementando su posición en NH Hotel Group hasta las 417.728.222 acciones representativas de un 95,87% del
capital social de NH Hotel Group.
La cotización media de NH Hotel Group, S.A. en 2023 se situó en 4,16 euros por acción (3,25 euros en 2022), con un precio
mínimo registrado en el mes de enero de 2,96 euros por acción (2,27 euros en octubre de 2022) y un precio máximo en el
mes de junio de 4,84 euros por acción (4,03 euros en junio de 2022). La capitalización bursátil del Grupo al cierre de 2023
ascendía a 1.825,77 millones.
A 31 de diciembre de 2023, el Grupo cuenta con 87.989 acciones propias (todas ellas referentes al contrato de liquidez),
92.915 acciones propias a 31 de diciembre de 2022. La reducción de autocartera en el periodo se explica en su totalidad por
la operativa del contrato de liquidez.
Contrato de liquidez para la gestión de autocartera
El 10 de abril de 2019 el Consejo de Administración de NH acordó suscribir un contrato de liquidez para la gestión de su
autocartera con Banco Santander, S.A. El Contrato entró en vigor el 11 de abril de 2019.
Dicho contrato se ajusta al modelo de contrato de liquidez que se incorpora en la Circular 1/2017 de 26 de abril de la
Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre los contratos de liquidez, a los efectos de su aceptación como práctica de
mercado.
El número total de acciones destinadas a la cuenta de valores asociada al Contrato de Liquidez a 31 de diciembre del
ejercicio 2023 es de 87.989 acciones y el importe actual destinado a la cuenta de efectivo es de 346.009 euros.
La suscripción del Contrato de Liquidez fue acordada por el Consejo de Administración a propuesta de los Consejeros
Dominicales en representación del accionista Minor, como medida para fomentar y favorecer la liquidez de las acciones de la
Sociedad teniendo en cuenta las actuales condiciones de mercado.
NH Hotel Group S.A.
64
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Periodo medio de pago
A continuación se detalla la información requerida en la Disposición Adicional Tercera de la Ley 15/2010 de 5 de julio y
modificada por la Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y por la Ley
18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, sobre la información a incorporar en la memoria de
las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales de sociedades
españolas.
.
2023
2022
 
Días
Periodo medio de pago a proveedores
62
69
Ratio de operaciones pagadas
61
69
Ratio de operaciones pendientes de pago
67
73
Importe (miles de euros)
Total pagos realizados
122.868
95.361
Total pagos pendientes
8.832
7.902
Los datos expuestos en el cuadro anterior sobre pagos a proveedores de sociedades españolas hacen referencia a aquellos
que por su naturaleza son acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes y servicios, de modo que
incluyen los datos relativos a la partida de “Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar” del pasivo corriente del
estado de situación financiera consolidado.
Durante el ejercicio 2023 el volumen monetario de facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la
normativa de morosidad fue de 63.889 miles de euros (49.788 miles de euros en 2022) representando un 52% (52% en 2022)
del volumen monetario total de facturas; el número de facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la
normativa de morosidad fue de 10 mil euros (6 mil euros en 2022) representando un 57%  (38% en 2022) del volumen total
de facturas.
El periodo medio de pago a proveedores se ha calculado como la media ponderada de los dos ratios que a continuación se
explican:
Ratio de operaciones pagadas: periodo medio de pago de las operaciones pagadas en cada ejercicio  ponderado por el
importe de cada operación.
Ratio de operaciones pendientes de pago: plazo medio existente entre fecha de factura y fecha de cierre del ejercicio
ponderado por el importe de cada operación.
La Sociedad ha reducido significativamente el periodo de pago máximo a proveedores comerciales en comparación con los
ejercicios anteriores. Esto ha sido resultado de diversas medidas enfocadas al redimensionamiento de los recursos
existentes, así como renegociación de contratos, implementación de mejoras tecnológicas en el procesamiento de las
facturas y otras acciones de distinto ámbito enfocadas a la recuperación del ratio legal (establecido en 60 días) y que están
mostrando sus resultados en comparación con el ejercicio anterior.
NH Hotel Group S.A.
65
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Durante el año 2023, se contrataron en el Mercado Continuo 17.461.171 acciones de NH Hotel Group, S.A. (15.446.871 acciones
en 2022), con una media de contratación diaria de la acción en el Mercado Continuo de 68.744 títulos (60.104 títulos en
2022).
NH Hotel Group S.A.
66
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
EVOLUCIÓN NH HOTEL GROUP vs. IBEX 35
1 ENERO 2019 - 31 DICIEMBRE 2023
EVOLUCIÓN PREVISIBLE
Se proyecta que el crecimiento mundial, que se estimaba que sería de 3,1% en 2023, se mantendrá en 3,1% en 2024 para
después aumentar ligeramente hasta 3,2% en 2025.
El pronóstico para 2024 es en torno a 0,2 puntos porcentuales superior al proyectado anteriormente, como consecuencia de
las revisiones al alza en China, Estados Unidos y las principales economías de mercados emergentes. Sin embargo, la
proyección del crecimiento mundial en 2024 y 2025 está por debajo del promedio anual histórico (2000–19) de 3,8%, debido
a las políticas monetarias restrictivas y el retiro del apoyo fiscal, así como al bajo crecimiento de la productividad
subyacente. Se prevé que, en las economías avanzadas, el crecimiento disminuya ligeramente en 2024 antes de aumentar en
2025, a la luz de la recuperación en la zona del euro tras el lento crecimiento de 2023 y la moderación del crecimiento en
Estados Unidos. Se espera que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo el crecimiento sea estable en
2024 y 2025, aunque con diferencias según la región.
Estos pronósticos se basan en las hipótesis de que los precios de los combustibles y otras materias primas bajarán en 2024 y
2025, y de que las tasas de interés disminuirán en las principales economías. Se proyecta que en 2024 los precios medios
anuales del petróleo se reduzcan alrededor de 2,3%, mientras que, para los precios de las materias primas distintas de los
combustibles, se prevé un descenso de 0,9%. Las proyecciones del personal técnico del FMI indican que las tasas de interés
de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra se
mantendrán en los niveles actuales hasta el segundo semestre de 2024, para después descender gradualmente, a medida
que la inflación se aproxime al nivel fijado como meta. Se prevé que el Banco de Japón mantenga una orientación general
acomodaticia de la política monetaria.
Según los pronósticos de la OMT, se prevé que el turismo internacional recupere totalmente en 2024 los niveles registrados
antes de la pandemia, y las estimaciones iniciales apuntan a un crecimiento del 2% en relación con los niveles alcanzados en
2019. Estas previsiones centrales de la OMT siguen estando sujetas al ritmo de la recuperación en Asia, y a la evolución de la
actual coyuntura económica y geopolítica desfavorable. 
El panorama positivo se refleja en la última encuesta sobre el Índice de Confianza en el Turismo de la OMT, según la cual el
67% de los profesionales del turismo indican unas perspectivas mejores o mucho mejores para 2024 en comparación con
2023. Aproximadamente el 28% prevén resultados similares, mientras que solo el 6% creen que los resultados del turismo
serán peores en 2024 que el año pasado. Las principales consideraciones son:
Sigue habiendo un gran margen de recuperación en todo Asia. La reapertura de varios mercados emisores y destinos
impulsará la recuperación en la región y en todo el mundo.
Se espera que el turismo emisor y receptor se acelerará en 2024, debido a la facilitación de los visados y a la mejora de
la capacidad aérea. China está aplicando una política de viajes libres de visado para los ciudadanos de Alemania,
España, Francia, Italia, Malasia y los Países Bajos durante un año hasta el 30 de noviembre de 2024. 
Todo apunta a que Europa mejorará nuevamente sus resultados en 2024. En marzo, Rumania y Bulgaria entrarán en la
zona de libre circulación Schengen, y París será la sede de los Juegos Olímpicos de verano en julio y agosto. 
NH Hotel Group S.A.
67
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
El crecimiento del turismo proveniente de los Estados Unidos, apoyado por un dólar de los Estados Unidos fuerte,
seguirá beneficiando los destinos en las Américas y más allá. Al igual que en 2023, los fuertes mercados emisores en
Europa, las Américas y Oriente Medio continuarán impulsando los flujos turísticos y el gasto turístico en todo el mundo.
La situación económica y geopolítica desfavorable seguirá planteando retos considerables para la recuperación
sostenida del turismo internacional y de los niveles de confianza. La persistente inflación, los altos tipos de interés, la
volatilidad de los precios del petróleo y las perturbaciones de los flujos comerciales pueden seguir repercutiendo en los
costes del transporte y el alojamiento en 2024. 
En este contexto, se prevé que los turistas tratarán de sacar el máximo partido al dinero invertido y viajarán a destinos
más cercanos. Las prácticas sostenibles y la adaptabilidad también desempeñarán un papel creciente en las decisiones
de los consumidores.   
La evolución del conflicto Hamás-Israel tal vez perturbe los viajes en Oriente Medio y tenga un impacto en la confianza
de los viajeros. La incertidumbre entre Rusia y Ucrania, así como otras crecientes tensiones geopolíticas, siguen
teniendo un impacto en la confianza.
Estado de Información no financiera
El Estado de Información no Financiera consolidado 2023, formulado por el Consejo de Administración el 8 de febrero de
2024, contiene toda la información no financiera requerida por la Ley 11/2018 de 28 de diciembre de 2018. Este documento
se presenta como un informe separado, forma parte del  Informe de Gestión Consolidado y está disponible en la página web
corporativa del Grupo NH (https://www.nh-hoteles.es/corporate/), dentro del apartado de informes anuales incluidos en
información financiera de la sección de accionistas e inversores y como anexo del presente documento.
Informe anual de Gobierno corporativo
El Informe Anual de Gobierno corporativo, que forma parte del  informe de gestión consolidado, se ha elaborado según lo
dispuesto en el articulo 49.4 del Código de Comercio. Asimismo, dicho informe estará disponible desde la publicación de
estas cuentas en la página web corporativa del Grupo NH (https://www.nh-hoteles.es/corporate/) y en la web de la CNMV
(www.cnmv.es).
Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros
El Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros 2023, formulado por el Consejo de Administración el 8 de febrero
de 2024, se presenta como un informe separado, forma parte del  Informe de Gestión Consolidado y está disponible como
anexo del presente documento, según lo dispuesto por el artículo 538 del Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio.
HECHOS POSTERIORES
Con posterioridad al 31 de diciembre de 2023 no se ha producido ningún hecho posterior significativo.
NH Hotel Group S.A.
68
INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
NH HOTEL GROUP, S.A.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS A EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL
ARTÍCULO 118.2 DEL Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley del Mercado de Valores.
Los Consejeros de NH HOTEL GROUP, S.A., declaran que, hasta donde alcanza su conocimiento, las Cuentas Anuales y el
Informe de Gestión, que incluye el Informe Anual de Gobierno Corporativo y el Informe Anual sobre las Remuneraciones de
los Consejeros que se presentan por referencia de manera separada, formuladas en la reunión del Consejo de Administración
celebrada el día 8 de Febrero de 2024, elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, ofrecen la imagen
fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de NH HOTEL GROUP, S.A., e incluye un análisis fiel de la
información exigida.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 253 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, los Consejeros
de NH HOTEL GROUP, S.A., proceden a la firma de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio
terminado el 31 de diciembre de 2023 de NH HOTEL GROUP, S.A. 
D. EMMANUEL JUDE DILLIPRAJ RAJAKARIER
D. RAMÓN ARAGONÉS MARÍN
D. KOSIN KENNETH CHANTIKUL
D. WILLIAM ELLWOOD HEINECKE
D. STEPHEN ANDREW CHOJNACKI
Dª. LAIA LAHOZ MALPARTIDA
D. RUFINO PÉREZ FERNÁNDEZ
Dª MIRIAM GONZÁLEZ-AMÉZQUETA LÓPEZ
D. TOMÁS LÓPEZ FERNEBRAND
Dª MARIA SEGIMON DE MANZANOS
NH Hotel Group S.A.
69
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
DILIGENCIA que extiende el Secretario del Consejo de Administración, para hacer constar que se ha firmado la Declaración
de Responsabilidad anterior por parte de la totalidad de los miembros del Consejo de Administración en consonancia con las
Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2023 de NH Hotel
Group, S.A., que se ha formulado en la sesión del Consejo de Administración celebrada el día 8 de febrero de 2024,
figurando la estampación de la firma junto con el respectivo nombre y apellidos del Consejero firmante. Se hace constar que
D. Ramón Aragonés Marín estampa su firma en nombre y representación de (i) los Consejeros dominicales D. William
Ellwood Heinecke, D. Emmanuel Jude Dillipraj Rajakarier, D. Stephen Andrew Chojnacki y D. Kosin Chantikul, así como (ii) de
los Consejeros ejecutivos, Dª Laia Lahoz y D. Rufino Pérez Fernández. Se hace constar asimismo que Dª Maria Segimon de
Manzanos estampa su firma en nombre y representación de D. Tomás López Fernebrand.
D. William Ellwood Heinecke delegó su representación y voto en el citado Consejo de Administración en D. Stephen Andrew
Chojnacki en virtud de delegación expresa.
Dª Laia Lahoz y D. Rufino Pérez Fernández delegaron su representación y voto en el citado Consejo de Administración en D.
Ramón Aragonés en virtud de delegación expresa.
D. Tomás López Fernebrand delegó su representación y voto en el citado Consejo de Administración en Dª Maria Segimon
de Manzanos en virtud de delegación expresa.
D. Emmanuel Jude Dillipraj Rajakarier, D. Stephen Andrew Chojnacki y D. Kosin Chantikul asistieron personalmente mediante
videoconferencia, autorizando expresamente durante la sesión del Consejo de Administración a D. Ramón Aragonés Marín
para la firma de cuantos documentos fueran necesarios en el marco de la formulación de Cuentas Anuales.
De todo ello doy Fe.
Madrid, 8 de febrero de 2024.
Carlos Ulecia Palacios
Secretario del Consejo de Administración
NH Hotel Group S.A.
70
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD