[IMAGE]
[IMAGE]
Índice
1. INFORME DEL AUDITOR EXTERNO
3.INFORME DE GESTIÓN 2021
2.CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES 2021
Evolución del negocio
87
Situación económico-patrimonial
88
Balances
3
Perspectivas 2022
88
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
5
Información sobre aplazamiento de pago a proveedores
89
Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos
7
Operaciones con acciones propias
89
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
8
Utilización de instrumentos financieros
90
Estado de Flujos de Efectivo
9
Acontecimientos posteriores a la fecha de cierre
90
Memoria de las Cuentas Anuales Individuales
10
Investigación y desarrollo
90
Información sobre el personal
90
Reclamaciones, Defensor del Cliente
91
Otra información no financiera
91
4.FORMULACIÓN Y DILIGENCIA
3 Línea Directa Aseguradora y sociedades dependientes
ENERO - DICIEMBRE 2021
[IMAGE]
[IMAGE]
[IMAGE]
1
1. Insurance Industry Challenges
[IMAGE]
[IMAGE]
[IMAGE]
Informe del auditor externo
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
[IMAGE]
[IMAGE]
Línea Directa Aseguradora, S.A.,
Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales e informe de gestión
correspondientes al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2021
Preparadas de acuerdo al Plan Contable de Entidades Aseguradoras
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Balances al 31 de diciembre de 2021 y 2020
(Expresados en miles de euros)
3
ACTIVO
Notas
2021
2020 (*)
A.1
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
notas 8 y 9
98.911
141.646
A.2
Activos financieros mantenidos para negociar
-
-
I. Instrumentos de patrimonio
-
-
II. Valores representativos de deuda
-
-
III. Derivados
-
-
IV. Otros
-
-
A.3
Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
-
-
I. Instrumentos de patrimonio
-
-
II. Valores representativos de deuda
-
-
III. Instrumentos híbridos
-
-
IV. Inversiones por cuenta de los tomadores de seguros de vida que asuman el riesgo de la inversión
-
-
V. Otros
-
-
A.4
Activos financieros disponibles para la venta
nota 8
829.700
891.533
I. Instrumentos de patrimonio
125.740
109.673
II. Valores representativos de deuda
703.960
781.860
III. Inversiones por cuenta de los tomadores de seguros de vida que asuman el riesgo de la inversión
-
-
IV. Otros
-
-
A.5
Préstamos y partidas a cobrar
nota 8
130.881
124.461
I. Valores representativos de deuda
-
-
II. Préstamos
22.981
26.033
1. Anticipos sobre pólizas
-
-
2. Préstamos a entidades del grupo y asociadas
nota 8 y 15
22.981
26.033
3. Préstamos a otras partes vinculadas
-
-
III. Depósitos en entidades de crédito
-
-
IV. Depósitos constituidos por reaseguro aceptado
-
-
V. Créditos por operaciones de seguro directo
nota 8
53.538
54.413
1. Tomadores de seguro
53.538
54.413
2. Mediadores
-
-
VI. Créditos por operaciones de reaseguro
7.969
5.086
VII. Créditos por operaciones de coaseguro
-
-
VIII. Desembolsos exigidos
-
-
IX. Otros créditos
46.393
38.929
1. Créditos con las Administraciones Públicas
1.040
1.118
2. Resto de créditos
nota 8 y 15
45.353
37.811
A.6
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
-
-
A.7
Derivados de cobertura
-
-
A.8
Participación del reaseguro en las provisiones técnicas
nota 10
20.153
12.477
I. Provisión para primas no consumidas
4.280
3.705
II. Provisión de seguros de vida
-
-
III. Provisión para prestaciones
15.873
8.772
IV. Otras provisiones técnicas
-
-
A.9
Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
nota 5
43.497
43.407
I. Inmovilizado material
41.574
41.456
II. Inversiones inmobiliarias
1.923
1.951
A.10
Inmovilizado intangible
nota 6
14.061
12.562
I. Fondo de comercio
-
-
II. Derechos económicos derivados de carteras de pólizas adquiridas a mediadores
-
-
III. Otro activo intangible
14.061
12.562
A.11
Participaciones en entidades del grupo y asociadas
notas 8 y 15
65.785
60.064
I. Participaciones en empresas asociadas
-
-
II. Participaciones en empresas multigrupo
-
-
III. Participaciones en empresas del grupo
65.785
60.064
A.12
Activos fiscales
nota 17
27.315
19.926
I. Activos por impuesto corriente
18.896
10.424
II. Activos por impuesto diferido
8.419
9.502
A.13
Otros activos
nota 7
95.777
92.569
I. Activos y derechos de reembolso por retribuciones a largo plazo al personal
-
-
II. Comisiones anticipadas y otros costes de adquisición
87.219
83.055
III. Periodificaciones
notas 7 y 8
8.558
9.514
IV. Resto de activos
-
-
A.14
Activos mantenidos para venta
-
-
TOTAL ACTIVO
1.326.080
1.398.645
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante del balance a 31 de diciembre de 2021.
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Balances al 31 de diciembre de 2021 y 2020
(Expresados en miles de euros)
4
PASIVO
Notas
2021
2020 (*)
A.1
Pasivos financieros mantenidos para negociar
-
-
A.2
Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
-
-
A.3
Débitos y partidas a pagar
nota 13
159.871
162.101
I. Pasivos subordinados
-
-
II. Depósitos recibidos por reaseguro cedido
-
-
III. Deudas por operaciones de seguro
nota 8
2.526
2.921
1.Deudas con asegurados
1.939
1.893
2.Deudas con mediadores
587
1.028
3.Deudas condicionadas
-
-
IV. Deudas por operaciones de reaseguro
nota 8
1.244
981
V. Deudas por operaciones de coaseguro
-
-
VI. Obligaciones y otros valores negociables
-
-
VII. Deudas con entidades de crédito
-
-
VIII. Deudas por operaciones preparatorias de contratos de seguro
-
-
IX. Otras deudas:
nota 13
156.101
158.199
1.-Deudas con las Administraciones públicas
16.694
13.719
2.-Otras deudas con entidades del grupo y asociadas
364
1.262
3.-Resto de otras deudas
139.043
143.218
A.4
Derivados de cobertura
nota 8
8.922
15.167
A.5
Provisiones técnicas
nota 10
744.677
722.586
I.- Provisión para primas no consumidas
449.740
446.423
II.- Provisión para riesgos en curso
3.280
4.622
III.- Provisión de seguros de vida
-
-
IV.- Provisión para prestaciones
291.657
271.541
V.- Provisión para participación en beneficios y para extornos
-
-
VI.- Otras provisiones técnicas
-
-
A.6
Provisiones no técnicas
22.118
16.849
I. Provisiones para impuestos y otras contingencias legales
-
492
II. Provisión para pensiones y obligaciones similares
-
-
III. Provisión para pagos por convenios de liquidación
nota 12
21.915
16.174
IV. Otras provisiones no técnicas
203
183
A.7
Pasivos fiscales
nota 17
44.456
44.989
I. Pasivos por impuesto corriente
-
-
II. Pasivos por impuesto diferido
44.456
44.989
A.8
Resto de pasivos
1.109
1.154
I. Periodificaciones
452
477
II. Pasivos por asimetrías contables
-
-
III. Comisiones y otros costes de adquisición del reaseguro cedido
-
-
IV. Otros pasivos
657
677
A.9
Pasivos vinculados con activos mantenidos para la venta
-
-
TOTAL PASIVO
981.153
962.846
B.
PATRIMONIO NETO
B.1
Fondos propios
nota 14
301.561
391.402
I. Capital o fondo mutual
43.537
37.512
1. Capital escriturado o fondo mutual
43.537
37.512
2. (Capital no exigido)
-
-
II. Prima de emisión
-
-
III. Reservas
228.820
228.183
1. Legal y estatutarias
9.046
9.046
2. Reserva de estabilización
107.582
107.582
3. Otras reservas
112.192
111.555
IV. (Acciones propias)
(1.247)
-
V. Resultados de ejercicios anteriores
-
-
1. Remanente
-
-
2. ( Resultados negativos de ejercicios anteriores)
-
-
VI. Otras aportaciones de socios y mutualistas
-
-
VII. Resultado del ejercicio
108.115
132.671
VIII. (Dividendo a cuenta y reserva de estabilización a cuenta)
(77.664)
(6.964)
IX. Otros instrumentos de patrimonio neto
-
-
B.2
Ajustes por cambios de valor:
nota 14
43.366
44.397
I. Activos financieros disponibles para la venta
43.366
44.397
II. Operaciones de cobertura
-
-
III. Diferencias de cambio y conversión
-
-
IV. Corrección de asimetrías contables
-
-
V. Otros ajustes
-
-
B.3
Subvenciones, donaciones y legados recibidos
-
-
TOTAL PATRIMONIO NETO
344.927
435.799
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
1.326.080
1.398.645
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante del balance a 31 de diciembre de 2021.
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes a los ejercicios anuales terminados el diciembre de 2021 y 2020
(Expresados en miles de euros)
5
Notas
2021
2020 (*)
I.
CUENTA TECNICA SEGURO NO VIDA
I.1
Primas imputadas al ejercicio, netas de reaseguro
882.728
878.177
a)
Primas devengadas
a.1) Seguro Directo
907.189
898.614
a.2) Reaseguro Aceptado
-
-
a.3) Variación de la corrección por deterioro para primas pendientes de cobro
nota 8.1.1.2
331
1.024
b)
Primas del reaseguro cedido
(23.392)
(20.675)
c)
Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso
-
-
c.1) Seguro Directo
nota 10
(1.975)
(1.815)
c.2) Reaseguro Aceptado
-
-
d)
Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido
nota 10
575
1.029
I.2
Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones
nota 8.1.2
54.402
73.173
a)
Ingresos procedentes de inversiones inmobiliarias
164
116
b)
Ingresos procedentes de inversiones financieras
31.918
36.116
c)
Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones
c.1) Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
167
23
c.2) De inversiones financieras
nota 8.1.2
-
-
d)
Beneficios en realización de inmovilizado material y de las inversiones
d.1) Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
21
-
d.2) De inversiones financieras
22.131
36.918
I.3
Otros ingresos técnicos
-
-
I.4
Siniestralidad del ejercicio, neta de reaseguro
600.459
555.292
a)
Prestaciones y gastos pagados
a.1) Seguro Directo
542.962
518.663
a.2) Reaseguro Aceptado
-
-
a.3) Reaseguro Cedido
(9.960)
(6.667)
b)
Variación de la provisión para prestaciones
b.1) Seguro Directo
nota 10
20.116
(12.015)
b.2) Reaseguro Aceptado
-
-
b.3) Reaseguro Cedido
nota 10
(7.101)
(1.931)
c)
Gastos imputables a prestaciones
54.442
57.242
I.5
Variación de Otras Provisiones Técnicas, netas de reaseguro
-
-
I.6
Participación en Beneficios y Extornos
594
708
a)
Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos
594
708
b)
Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos
-
-
I.7
Gastos de explotación netos
202.913
209.239
a)
Gastos de adquisición
181.770
186.657
b)
Gastos de administración
26.167
26.414
c)
Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido
(5.024)
(3.832)
I.8
Otros gastos técnicos
nota 21
(22.778)
(18.137)
a)
Variación del deterioro por insolvencias
-
-
b)
Variación del deterioro del inmovilizado
-
-
c)
Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros
(24.489)
(23.593)
d)
Otros
1.711
5.456
I.9
Gastos del inmovilizado material y de las inversiones
21.896
47.134
a)
Gastos de gestión del inmovilizado material y de las inversiones
a.1) Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
nota 8.1.2
1.961
1.884
a.2) Gastos de inversiones y cuentas financieras
nota 8.1.2
4.483
4.987
b)
Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones
b.1) Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
28
28
b.2) Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
nota 5
-
851
b.3) Deterioro de inversiones financieras
-
585
c)
Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones
c.1) Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
7
508
c.2) De las inversiones financieras
nota 5
15.417
38.291
Resultado de la cuenta técnica del seguro no vida positivo / (negativo)
134.046
157.114
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2021.
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes a los ejercicios anuales terminados el diciembre de 2020 y 2021
(Expresados en miles de euros)
6
2021
2020 (*)
III.
CUENTA NO TÉCNICA:
III.
Resultado de la Cuenta Técnica del Seguro no Vida
134.046
157.114
III.1
Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones
nota 8
2.500
12.000
a)
Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias
-
-
b)
Ingresos procedentes de las inversiones financieras
2.500
12.000
c)
Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones
c.1) Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
-
-
c.2) De inversiones financieras
-
-
III.2
Gastos del inmovilizado material y de las inversiones
a)
Gastos de gestión de las inversiones
a.1) Gastos de inversiones y cuentas financieras
-
-
a.2) Gastos de inversiones materiales
-
-
b)
Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones
b.1) Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
-
-
b.2) Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
-
-
b.3) Deterioro de inversiones financieras
-
-
c)
Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones
c.1) Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias
-
-
c.2) De las inversiones financieras
-
-
III.3
Otros ingresos
nota 21
5.541
5.211
a)
Ingresos por la administración de fondos de pensiones
b)
Resto de ingresos
5.541
5.211
III.4
Otros gastos
nota 21
390
1.401
a)
Gastos por la administración de fondos de pensiones
b)
Resto de gastos
390
1.401
III.5
Subtotal ( Resultado de la Cuenta No Técnica)
7.651
15.810
III.6
Resultado antes de impuestos
141.697
172.924
III.7
Impuesto sobre beneficios
nota 17
33.582
40.253
III.8
Resultado del ejercicio (beneficio/ (pérdida))
108.115
132.671
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2021.
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de los ejercicios de 2021 y 2020
(Expresados en miles de euros)
7
Estados de ingresos y gastos reconocidos
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
2021
2020 (*)
I) RESULTADO DEL EJERCICIO
nota 3
108.115
132.671
II) OTROS INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(1.031)
7.218
II.1.- Activos financieros disponibles para la venta
nota 8
(1.375)
9.624
Ganancias y pérdidas por valoración
5.191
7.982
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
(6.566)
1.642
Otras reclasificaciones
-
-
II.2.- Coberturas de los flujos de efectivo
-
-
Ganancias y pérdidas por valoración
-
-
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
Importes transferidos al valor inicial de las partidas cubiertas
-
-
Otras reclasificaciones
-
-
II.3.- Cobertura de inversiones netas en negocios en el extranjero
-
-
Ganancias y pérdidas por valoración
-
-
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
Otras reclasificaciones
-
-
II.4.- Diferencias de cambio y conversión
-
-
Ganancias y pérdidas por valoración
-
-
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
Otras reclasificaciones
-
-
II.5.- Corrección de asimetrías contables
-
-
Ganancias y pérdidas por valoración
-
-
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
Otras reclasificaciones
-
-
II.6.- Activos mantenidos para la venta
-
-
Ganancias y pérdidas por valoración
-
-
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
Otras reclasificaciones
II.7.- Ganancias / (pérdidas) actuariales por retribuciones a largo plazo al personal
-
-
II.8.- Otros ingresos y gastos reconocidos
-
-
II.9.- Impuesto sobre beneficios
344
(2.406)
III) TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
107.084
139.889
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de cambios en el patrimonio neto (estado de ingresos y gastos reconocidos) del ejercicio 2021.
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de los ejercicios de 2021 y 2020
(Expresados en miles de euros)
8
Estados Totales de Cambios en el Patrimonio Neto
Capital
Escriturado
Reservas
Acciones propias
Resultado del ejercicio
Dividendo a cuenta y Reserva de Estabilización a cuenta
Ajustes por cambios de valor
Total
E. SALDO, FINAL DEL AÑO 2019 (*)
37.512
206.378
-
115.001
(100.160)
37.179
295.910
D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2020 (*)
37.512
206.378
-
115.001
(100.160)
37.179
295.910
I. Total ingresos y gastos reconocidos (nota 8)
-
-
-
132.671
-
7.218
139.889
II. Operaciones con socios o mutualistas
-
-
-
-
-
-
-
1. Aumentos de capital o fondo mutual (nota 14)
-
-
-
-
-
-
-
2. ( - ) Reducciones de capital o fondo mutual
-
-
-
-
-
-
-
3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto
-
-
-
-
-
-
-
4. ( - ) Distribución de dividendos o derramas activas (nota 3 y 8)
-
-
-
-
-
-
-
5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas) (nota 14 y 22)
-
-
-
-
-
-
-
6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios
-
-
-
-
-
-
-
7. Otras operaciones con socios o mutualistas
-
-
-
-
-
-
-
III. Otras variaciones del patrimonio neto
-
21.805
-
(115.001)
93.196
-
-
1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio
-
-
-
-
-
-
-
2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto
-
14.841
-
(115.001)
100.160
-
-
3. Otras variaciones
-
6.964
-
-
(6.964)
-
-
E. SALDO FINAL DEL AÑO 2020 (*)
37.512
228.183
-
132.671
(6.964)
44.397
435.799
D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2021
37.512
228.183
-
132.671
(6.964)
44.397
435.799
I. Total ingresos y gastos reconocidos (nota 8)
-
-
-
108.115
-
(1.031)
107.084
II. Operaciones con socios o mutualistas
6.025
(126.025)
(1.247)
-
(77.664)
-
(198.911)
1. Aumentos de capital o fondo mutual (nota 14)
6.025
(6.025)
-
-
-
-
-
2. ( - ) Reducciones de capital o fondo mutual
-
-
-
-
-
-
-
3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto
-
-
-
-
-
-
-
4. ( - ) Distribución de dividendos o derramas activas (nota 3 y 8)
-
(120.000)
-
-
(77.644)
-
(197.664)
5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas) (nota 14 y 22)
-
-
(1.247)
-
-
-
(1.247)
6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios
-
-
-
-
-
-
-
7. Otras operaciones con socios o mutualistas
-
-
-
-
-
-
-
III. Otras variaciones del patrimonio neto (nota 14)
-
126.663
-
(132.671)
6.964
-
956
1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio
-
955
-
-
-
-
955
2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto
-
125.707
-
(132.671)
6.964
-
-
3. Otras variaciones
-
-
-
-
-
-
-
E. SALDO FINAL DEL AÑO 2021
43.537
228.820
(1.247)
108.115
(77.664)
43.366
344.927
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de cambios en el patrimonio neto (estado total de cambios en el patrimonio neto) del ejercicio 2021.
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Estados de Flujos de Efectivo de los ejercicios 2021 y 2020
(Expresados en miles de euros)
9
2021
2020(*)
A)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
A.1
Actividad aseguradora
1.- Cobros por primas seguro directo, coaseguro y reaseguro aceptado
908.396
896.421
2.- Pagos de prestaciones seguro directo, coaseguro y reaseguro aceptado
576.145
551.081
3.- Cobros reaseguro cedido
769
6.667
4.- Pagos de reaseguro cedido
11.797
18.356
5.- Recobro de prestaciones
31.816
28.916
6.- Pagos de retribuciones a mediadores
20.041
20.715
7.- Otros cobros de explotación
-
115.003
8.- Otros pagos de explotación
237.005
246.936
9.- Total cobros de efectivo de la actividad aseguradora (1+3+5+7) = I
940.981
1.047.007
10.- Total pagos de efectivo de la actividad aseguradora (2+4+6+8) = II
844.988
837.088
A.2
Otras actividades de explotación
3.- Cobros de otras actividades
7.000
25.339
4.- Pagos de otras actividades
610
117.518
5.- Total cobros de efectivo de otras actividades de explotación (1+3) = III
7.000
25.339
6.- Total pagos de efectivo de otras actividades de explotación (2+4) = IV
610
117.518
7.- Cobros y pagos por impuesto sobre beneficios (V)
(20.226)
(25.980)
A.3
Total flujos de efectivo netos de actividades de explotación (I-II+III-IV + - V)
82.157
91.760
B)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
B.1)
Cobros de actividades de inversión
1.- Inmovilizado material
-
13.066
2.- Inversiones inmobiliarias
164
145
3.- Activos intangibles
-
890
4.- Instrumentos financieros
192.412
203.161
5.- Participaciones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas
700
-
6.- Intereses cobrados
27.203
22.163
7.- Dividendos cobrados
4.724
13.745
8.- Unidad de negocio
-
-
9.- Otros cobros relacionados con actividades de inversión
-
-
10.- Total cobros de efectivo de actividades de inversión (1+2+3+4+5+6+7+8+9) = VI
225.203
253.170
B.2)
Pagos de actividades de inversión
1.- Inmovilizado material
3.138
15.458
2.- Inversiones inmobiliarias
-
51
3.- Activos intangibles
6.204
6.484
4.- Instrumentos financieros
129.926
270.904
5.- Participaciones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas
7.000
-
6.- Unidad de negocio
-
-
7.- Otros pagos relacionados con actividades de inversión
4.342
464
8.- Total pagos de efectivo de las actividades de inversión (1+2+3+4+5+6+7) = VII
150.610
293.361
B.3)
Total flujos de efectivo de actividades de inversión (VI - VII)
74.593
(40.191)
C)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
C.1)
Cobros de actividades de financiación
1.- Pasivos subordinados
-
-
2.- Cobros por emisión de instrumentos de patrimonio y ampliación de capital
-
-
3.- Derramas activas y aportaciones de los socios o mutualistas
-
-
4.- Enajenación de valores propios
-
-
5.- Otros cobros relacionados con actividades de financiación
4.047
-
6.- Total cobros de efectivo de las actividades de financiación (1+2+3+4+5) = VIII
4.047
-
C.2)
Pagos de actividades de financiación
197.664
28.344
1.- Dividendos a los accionistas
2.- Intereses pagados
-
-
3.- Pasivos subordinados
-
-
4.- Pagos por devolución de aportaciones a los accionistas
-
-
5.- Derramas pasivas y devolución de aportaciones a los mutualistas
-
-
6.- Adquisición de valores propios
1.247
-
7.- Otros pagos relacionados con actividades de financiación
4.472
-
8.- Total pagos de efectivo de las actividades de financiación (1+2+3+4+5+6+7) = IX
203.383
103.824
C.3)
Total flujos de efectivo netos de actividades de financiación (VIII - IX)
(199.336)
(28.344)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio (X)
(149)
(269)
Total aumento / disminuciones de efectivo y equivalentes (A.3 + B.3 + C.3 + - X)
(42.735)
22.956
Efectivo y equivalentes al inicio del periodo
141.646
118.690
Efectivo y equivalentes al final del periodo
98.911
141.646
Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo
1.- Caja y bancos
98.911
141.646
Total efectivo y equivalentes al final del periodo (1 + 2 - 3)
98.911
141.646
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las notas 1 a 24 incluidas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de flujos de efectivo del ejercicio 2021.
10 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
1. Información general sobre la Sociedad y su actividad
La Sociedad se constituyó en Madrid el 13 de abril de 1994 bajo la denominación de “Bankinter Seguros Directos, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros”; con fecha 6 de julio de 1994 fue modificada por “Bankinter Aseguradora Directa, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros”. La Junta General de Accionistas celebrada el 26 de enero de 1995 acordó el cambio de su denominación por la de “Línea Directa Aseguradora, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros” (en adelante, “la Sociedad” o “Línea Directa”).
El objeto social de la Sociedad es la realización de operaciones de seguro y reaseguro en los ramos de automóvil, hogar, asistencia y otros distintos a los de vida, actividades para las que cuenta con la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Con fecha 19 de julio de 2017 recibió autorización de esta entidad para operar también en el ramo de Enfermedad en la modalidad de Asistencia Sanitaria. Línea Directa inició la comercialización de seguros de Salud en octubre de 2017.
Su domicilio social está ubicado en la calle Isaac Newton, 7 en el término municipal de Tres Cantos (Madrid). La Sociedad opera en su totalidad en territorio español y portugués.
Con respecto a Portugal, con fecha 25 de septiembre de 2017, el Grupo fue autorizado a operar en el ramo de Asistencia, dichas operaciones son residuales y poco significativas en 2021 y 2020, por lo tanto, no se ha considerado relevante desglosar información por áreas geográficas. Los sistemas de distribución del negocio son la venta telefónica e internet, fundamentalmente.
Las acciones de la Sociedad cotizan en el mercado continuo de la Bolsa de Madrid desde el 29 de abril de 2021. Bankinter, S.A. mantiene una participación del 17,4% y el resto, 82,6% se repartió entre sus accionistas entregando una acción de Línea Directa Aseguradora, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros por cada acción de Bankinter (Nota 14).
2. Bases de presentación de las cuentas anuales
a) Marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad
Estas cuentas anuales se han formulado por los Administradores de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad, que es el establecido en:
El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
El Plan de Contabilidad de Entidades Aseguradoras aprobado por el Real Decreto 1317/2008, de 24 de julio, modificado por el Real Decreto 1736/2010, de 23 de diciembre.
La Ley y el Reglamento de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (en adelante, “LOSSEAR” cuando se refiera a la Ley y “ROSSEAR” cuando se refiera al Reglamento), aprobado por la Ley 20/2015 y el RD 1060/2015, respectivamente.
11 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Los artículos no derogados del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros privados (en adelante, ROSSP o Reglamento), aprobado por el RD 2486/1998 y sus modificaciones parciales.
Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, así como las normas publicadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en desarrollo del Plan de Contabilidad de Entidades Aseguradoras y sus normas complementarias.
El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
b) Imagen fiel
Las cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad y se presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y en particular, con los principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados de la Sociedad y de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio.
Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, en su reunión celebrada el 17 de febrero de 2021, se someterán a la aprobación de su Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna. Por su parte, las cuentas anuales del ejercicio 2020 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas en su reunión celebrada el 18 de marzo de 2021.
Dado que la Sociedad es la entidad dominante del Grupo Línea Directa Aseguradora, el Consejo de Administración de la Sociedad ha formulado también, junto con estas cuentas anuales, las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2021 del Grupo Línea Directa Aseguradora. El efecto de aplicar criterios de consolidación, en relación con las cuentas anuales individuales de dicho ejercicio adjuntas, supone un incremento de los activos y del patrimonio neto, al cierre del ejercicio 2021 de 42.398 miles de euros y 33.347 miles de euros (34.850 miles de euros y 31.365 miles de euros en 2020) y un incremento en los resultados del ejercicio 2021 de 2.021 miles de euros (2.150 miles de euros en 2020).
Las sociedades dependientes en las que la Sociedad participa directamente en su capital y que se integran en el perímetro de consolidación son las siguientes:
12 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Sociedades Dependientes ( véase nota 8.1.1.3)
Domicilio
Actividad Social
Participación
Línea Directa Asistencia, S.L.U.
Ochandiano 12, 28023, Madrid
Peritaciones de vehículos y asistencia en viaje
100%
Moto Club LDA, S.L.U.
Isaac Newton 7, 28760, Tres Cantos
Prestación de servicios diversos relacionados con motocicletas
100%
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
Avenida del Sol, 9, 28850, Torrejón de Ardoz
Prestación de servicios de reparación de vehículos
100%
Ambar Medline, S.L.U.
Ronda de Europa 7, 28760, Tres Cantos
Mediación de seguros
100%
LDActivos, S.L.U.
Ronda de Europa 7, 28760, Madrid
Gestión de activos por cuenta de entidades aseguradoras
100%
LDA Reparaciones, S.L.U.
Ronda de Europa 7, 28760, Tres Cantos
La gestión y reparación de siniestros y otras intervenciones especializadas en el hogar.
100%
Las inversiones en las sociedades dependientes figuran registradas a su coste de adquisición o emisión, minorado, en su caso, por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
c) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
La preparación de las cuentas anuales exige el uso por parte de los Administradores de la Sociedad de ciertas estimaciones y juicios en relación con el futuro que se evalúan continuamente y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas las expectativas de sucesos futuros que se creen razonables bajo las actuales circunstancias.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible sobre los hechos analizados a la fecha de cierre contable, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría contra las correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias.
Se detallan a continuación las principales estimaciones realizadas por los administradores de la Sociedad.
- Las provisiones para contratos de seguro (nota 4 g)):
Los activos y pasivos por contratos de seguros se registran de acuerdo con las políticas contables indicadas en la nota 4.g) de esta Memoria. La Sociedad realiza asimismo juicios
13 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
y estimaciones aprobadas por la Dirección General de Seguros para calcular las provisiones técnicas de los ramos de seguros de automóviles. Para la determinación de estas provisiones se usan métodos estadísticos. Para el resto de ramos en que opera la Sociedad se realiza una estimación caso a caso de las provisiones técnicas de seguros de no vida.
El 29 de diciembre de 2021 la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, remitió resolución del expediente de solicitud de cambio de la metodología estadística utilizada en el ramo de autos, en la cual autoriza a Línea Directa Aseguradora a calcular las provisiones técnicas de prestaciones del ramo de motor mediante la metodología estocástica Merz & Wüthrich y como metodología de contraste la metodología determinista de coste medio. El cambio metodológico ha comenzado a aplicarse en el cierre de 2021 y no ha tenido un impacto significativo.
- Impuesto sobre las ganancias y recuperación de créditos fiscales (nota 4 f)):
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales, o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. En opinión de los administradores de la Sociedad, no existen contingencias que pudieran resultar en pasivos adicionales de consideración para la Sociedad.
- Pérdidas por deterioro de determinados activos (nota 3 a), b) y d)):
La Sociedad analiza anualmente si existen indicadores de deterioro para los activos, los cuales se someten a la prueba de deterioro de valor cuando existen tales indicadores.
- La vida útil de los activos intangibles, activos materiales, inversiones inmobiliarias (nota 3 a) y b)):
La vida útil de estos bienes se ha calculado en base a la mejor estimación de los administradores del Sociedad del periodo a lo largo del cual estos van a producir rendimientos, atendiendo a la depreciación efectivamente sufrida por su funcionamiento, uso y disfrute.
- El valor razonable de determinados activos y pasivos no cotizados (nota 3 d)):
Para determinar el valor razonable de los instrumentos financieros cuando no existe precio en un mercado activo, los administradores de la Sociedad solicitan el precio del mismo a la Entidad depositaria.
- Impacto del covid-19 en los juicios y estimaciones (nota 5 y 8)
Como se menciona en la nota 5 a) de la presente memoria, ante la incertidumbre de la posible pérdida de valor de los inmuebles propiedad de la Sociedad con motivo de la crisis sanitaria del covid-19 y la caída generalizada del mercado inmobiliario se procedió a efectuar las correspondientes tasaciones y, como consecuencia de ello, se dotó a 31 de diciembre de 2020 una provisión por deterioro de por un importe total de 851 miles de euros. Durante el 2021 no se han realizado nuevas tasaciones al no haber indicios de deterioro por la evolución del mercado inmobiliario.
14 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Ante la crisis económica provocada por la pandemia, la Sociedad tomó diversas iniciativas en 2020 para facilitar a los asegurados el pago de los recibos de seguro como el aplazamiento del recibo a meses consecutivos sin recargos adicionales, ofrecimiento de productos más económicos etc. Estas medidas iniciadas en el ejercicio 2020 y la política de contención de los precios de renovación aplicada durante el ejercicio 2021 han provocado una mejora en la retención de pólizas del propio ejercicio.
En los seguros de flotas de alquiler de vehículos de uso compartido, especialmente afectado por la pandemia, se analizó con más atención el posible deterioro de los recibos emitidos pendientes de cobro. El efecto no ha sido significativo, ya que este seguro representa todavía una pequeña parte del total del negocio. En 2020 se dotó una provisión de deterioro de aproximadamente 300 miles para afrontar posibles impagos futuros que se incluyó como incremento de la provisión para primas pendientes de cobro y que se han mantenido al cierre de 2021.
En el ramo de salud, el efecto del aplazamiento de consultas, tratamientos y cirugías no urgentes en el marco de la pandemia durante 2020 se ha corregido en 2021 y las visitas y tratamientos retomaron su ritmo habitual.
Los juicios y estimaciones descritas en los párrafos anteriores se realizaron en función de la mejor información disponible a cierre del presente ejercicio, no obstante, es posible que acontecimientos futuros obliguen a modificarlas con posterioridad al cierre del ejercicio 2021 o en ejercicios posteriores.
d) Principios contables
Para la elaboración de las cuentas anuales de la Sociedad, se han seguido los principios contables generalmente aceptados recogidos en el Real Decreto 1317/2008, de 24 de julio, y por posteriores modificaciones, por el que se aprueba el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras.
No existe ningún principio contable de aplicación obligatoria que, teniendo un efecto significativo en las cuentas anuales, se haya dejado de aplicar.
e) Comparación de la información
Los datos correspondientes al ejercicio 2020 que se incluyen en esta memoria se presentan, única y exclusivamente a efectos comparativos.
f) Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien, en la medida que sea significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes notas de la memoria.
g) Corrección de errores
15 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
En la elaboración de estas cuentas anuales no se ha puesto de manifiesto ningún error significativo que haya supuesto la re expresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2020.
h) Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2021 no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los aplicados en el ejercicio 2020.
i) Criterios de imputación de ingresos y gastos
Los ingresos y gastos financieros derivados de las inversiones cuya naturaleza se corresponda a la actividad aseguradora se registran en la cuenta técnica del seguro de no vida. El resto se registra en la cuenta no técnica.
La distribución por ramos del resto de ingresos y gastos se realiza en función de las primas devengadas netas, excepto los gastos imputables a prestaciones que se realizan en función de la provisión para prestaciones.
3. Distribución de resultados
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2021, que el Consejo de Administración de la Sociedad propondrá para su aprobación a la Junta General de Accionistas es la siguiente:
Miles de Euros
2021
2020
Base de reparto (Beneficio)
108.115
132.671
Distribución:
A Dividendos a cuenta (nota 14.c )
77.664
-
A Reserva Estabilización a cuenta (nota 14.c )
-
6.964
A Reserva Voluntaria
8.992
125.707
A Dividendo complementario
21.459
-
A continuación se desglosan los estados de liquidez de cada dividendo a cuenta del ejercicio 2021:
16 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Acuerdo del
29.06.2021
23.09.2021
13.12.2021
Beneficio neto a la fecha del acuerdo
29.596
58.211
86.293
A deducir:
Otras reservas
(1.634)
-
-
Beneficio de libre disposición
27.962
58.211
86.293
Propuesta de pago de dividendos a cuenta
26.636
25.754
25.274
Total dividendo a repartir
26.636
25.754
25.274
Liquidez de tesorería antes del pago
61.410
84.669
144.460
Cobros previstos menos pagos previstos
63.888
(17.561)
(12.634)
Remanente de tesorería
125.298
67.108
131.826
4. Normas de registro y valoración
Las normas de valoración aplicadas en la elaboración de las cuentas anuales adjuntas, se describen a continuación:
a) Inmovilizado intangible
Los diversos bienes que integran el inmovilizado intangible se registran por su precio de adquisición o, en su caso, por su coste de producción, deducidas las correspondientes amortizaciones.
Aplicaciones informáticas
Incluyen los importes satisfechos por el acceso a la propiedad o por el derecho al uso de programas informáticos con una duración superior a un ejercicio. Estos bienes se amortizan de forma lineal durante un período de cuatro años.
A efectos de la corrección valorativa por deterioro, se evaluará, al menos anualmente, si existen indicios del mismo en el caso de que el valor contable del activo sea superior al valor recuperable, reduciéndose de forma inmediata hasta el importe recuperable.
La Sociedad reconoce la baja del activo intangible en el momento de la disposición o cuando no espera recibir beneficios económicos futuros por su uso o disposición. La fecha de disposición del activo intangible es la fecha en la que el comprador adquiere el control de estos.
b) Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
Tienen la consideración de inversiones inmobiliarias los terrenos, bienes naturales y construcciones que se poseen para obtener rentas, plusvalías o ambas. Los terrenos, bienes naturales y construcciones que se poseen para la prestación de servicios o para fines administrativos de uso propio se consideran inmovilizado material.
El inmovilizado material y las inversiones inmobiliarias se registran por su precio de adquisición, que incluye, además del precio de compra, todos los gastos adicionales, incluidos los financieros, incurridos hasta su puesta en funcionamiento.
17 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Los costes de ampliación y mejora de los bienes son incorporados al activo como mayor valor del bien exclusivamente cuando supongan un aumento de su capacidad o superficie, de su rendimiento o el alargamiento de su vida útil, dándose de baja el valor contable, en su caso, de los elementos sustituidos. No se consideran, en ningún caso, como mejoras las operaciones de reparación y las de conservación.
La amortización de estos bienes se efectúa sistemáticamente por el método lineal en función de la vida útil estimada, atendiendo a la depreciación efectivamente sufrida por su funcionamiento, uso y disfrute. Los coeficientes de amortización utilizados en el cálculo de la amortización son los siguientes:
Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
Coeficiente
Mobiliario e instalaciones
4 – 12%
Equipos para procesos de información
20 - 25%
Otro inmovilizado material
12 - 15%
Construcciones
2%
Al cierre del ejercicio, en su caso, se practican las correspondientes correcciones valorativas del inmovilizado material. En todo caso, a efectos de la corrección valorativa por deterioro, se evaluará, al menos anualmente, si existen indicios del mismo en el caso de que el valor contable del activo sea superior al valor recuperable, reduciéndose de forma inmediata hasta el importe recuperable.
Se entiende por valor recuperable, el mayor importe entre el valor razonable, deducidos los costes de venta, y su valor en uso. Para el caso de los inmuebles, el valor razonable es igual al valor de tasación determinado por una sociedad tasadora autorizada para la valoración de inmuebles en el mercado hipotecario, con arreglo a lo establecido en la Orden ECO/805/2003 de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
El valor en uso es el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados a través de su utilización en el curso normal del negocio y, en su caso, de su enajenación u otra forma de disposición.
La Orden ECC 371/2013 de 4 de marzo, requiere que las entidades aseguradoras soliciten a una entidad tasadora la revisión de las valoraciones de los inmuebles de su propiedad una vez transcurridos dos años desde su anterior valoración.
El valor recuperable se debe calcular para un activo individual, a menos que el activo no genere entradas de efectivo que sean, en buena medida, independientes de las correspondientes a otros activos o grupos de activos. Si este es el caso, el importe recuperable se determina para la Unidad Generadora de Efectivo (UGE) a la que pertenece.
Las pérdidas relacionadas con el deterioro de valor de la UGE, reducen inicialmente, en su caso, el valor del fondo de comercio asignado a la misma y a continuación a los demás activos de la UGE, prorrateando en función del valor contable de cada uno de los activos, con el límite para cada uno de ellos del mayor de su valor razonable menos los costes de enajenación o disposición por otra vía, su valor en uso y cero.
El Grupo evalúa en cada fecha de cierre, si existe algún indicio de que la pérdida por deterioro de valor reconocida en ejercicios anteriores ya no existe o pudiera haber
18 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
disminuido. Las pérdidas por deterioro sólo se revierten si se hubiese producido un cambio en las estimaciones utilizadas para determinar el valor recuperable del activo. La reversión de la pérdida por deterioro de valor se registra con abono a resultados.
No obstante, la reversión de la pérdida no puede aumentar el valor contable del activo por encima del valor contable que hubiera tenido, neto de amortizaciones, si no se hubiera registrado el deterioro.
El importe de la reversión de la pérdida de valor de una UGE, se distribuye entre los activos de la misma, prorrateando en función del valor contable de los activos, con el límite por activo del menor de su valor recuperable y el valor contable que hubiera tenido, neto de amortizaciones, si no se hubiera registrado la pérdida.
c) Comisiones anticipadas y otros gastos de adquisición activados
Los gastos de adquisición, incluidos en el activo del balance consolidado, se difieren considerando el límite establecido en las notas técnicas de cada producto y/o ramo y el vencimiento de las pólizas.
d) Instrumentos financieros
d.1) Activos financieros
En la nota 8 de esta memoria se muestran los saldos de los activos financieros a 31 de diciembre de 2021, junto con su naturaleza específica, clasificados de acuerdo con los siguientes criterios:
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Este epígrafe incluye el efectivo en caja, las cuentas corrientes bancarias, los depósitos y adquisiciones temporales de activos que cumplen con todos los siguientes requisitos:
Son convertibles en efectivo
En el momento de la adquisición, su vencimiento no es superior a tres meses.
No están sujetos a un riesgo significativo de cambio de valor.
Forman parte de la política de gestión normal de tesorería de la Sociedad.
A efectos del estado de flujos de efectivo, se incluyen como menos efectivo y otros activos líquidos equivalentes los descubiertos ocasionales que forman parte de la gestión de efectivo de la Sociedad.
Préstamos y partidas a cobrar
Son activos financieros no derivados con cobros fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo, tales como depósitos bancarios, recibos de primas de seguro pendientes de cobro, etc. Se incluyen en esta categoría los créditos mantenidos con terceros por operaciones de reaseguro, así como con mediadores y asegurados, dotándose en su caso, las oportunas provisiones por deterioro.
Estos activos financieros se valoran inicialmente por su valor razonable, incluidos los costes de transacción que les sean directamente imputables, y posteriormente por su
19 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
coste amortizado, reconociendo los intereses devengados en función de su tipo de interés efectivo, entendido como el tipo de actualización que iguala el valor en libros del instrumento con la totalidad de sus flujos de efectivo estimados hasta su vencimiento. No obstante lo anterior, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año se valoran, tanto en el momento de reconocimiento inicial como posteriormente, por su valor nominal siempre que el efecto de no actualizar los flujos no sea significativo.
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias por deterioro de valor si existe evidencia objetiva de que no se cobrarán todos los importes que se adeudan.
El importe de la pérdida por deterioro del valor es la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados al tipo de interés efectivo en el momento de reconocimiento inicial. Las correcciones de valor, así como en su caso su reversión, se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión de deterioro tendrá como límite el valor en libros del crédito que está reconocido en la fecha de reversión y si no se hubiese registrado dicho deterioro.
En particular, el deterioro para primas pendientes de cobro se calcula sobre la parte de las primas de tarifa devengadas en el ejercicio netas del recargo de seguridad que, previsiblemente y de acuerdo con la experiencia de años anteriores, no vayan a ser cobradas, en función de la antigüedad de las mismas y, en su caso, su situación judicial de reclamación, teniendo siempre presente aquellos recibos que por sus características merezcan un tratamiento diferenciado.
Si en un periodo posterior, el importe de la pérdida por deterioro del valor disminuye, y el descenso se puede atribuir objetivamente a un evento ocurrido después de que el deterioro se haya reconocido (como una mejora en la calidad crediticia del deudor), la reversión del deterioro reconocido previamente se reconocerá en la cuenta de resultados consolidada.
Los créditos por recobros de siniestros se activan cuando su realización está suficientemente garantizada, una vez que la compañía contraria reconoce la culpabilidad de su asegurado, con lo que la compañía contraria reconoce la deuda que tiene con la Sociedad. El importe se registra por el valor nominal.
Participaciones en entidades del grupo y asociadas
La Sociedad ha incluido en esta categoría las inversiones en el patrimonio de Sociedades del grupo, multigrupo y asociadas, tal y como éstas quedan definidas en las normas vigentes.
Se valoran inicialmente por su coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción. Forma parte de la valoración inicial el importe de los derechos preferentes de suscripción que se hubiesen adquirido.
Los honorarios abonados a asesores legales u otros profesionales relacionados con la adquisición de inversiones en el patrimonio de empresas del grupo que otorgan control
20 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
sobre dichas sociedades se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Con posterioridad a la valoración inicial se valoran por su coste menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones por deterioro del valor. No obstante, cuando existe una inversión anterior a su calificación como empresa del grupo, multigrupo o asociada, se considera como coste de la inversión su valor contable antes de tener esa calificación. Los ajustes valorativos previos contabilizados directamente en el patrimonio neto se mantienen en éste hasta que se dan de baja.
Si existe evidencia objetiva de que el valor en libros no es recuperable, se efectúan las oportunas correcciones valorativas por la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo derivados de la inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, en la estimación del deterioro de estas inversiones se toma en consideración el patrimonio neto de la sociedad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración. La corrección de valor y, en su caso, su reversión se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se produce . La reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.
Activos financieros disponibles para la venta
En esta categoría la Sociedad incluye los valores representativos de deuda, las permutas de flujos ciertos o predeterminados y los instrumentos de patrimonio que no se clasifican anteriores ni como activo mantenido para negociar, ni como otros activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, ni como préstamos ni cuentas a cobrar.
Se valoran por su valor razonable, que salvo evidencia en contrario, será el precio de transacción, registrando los cambios que se produzcan directamente en el patrimonio neto hasta que el activo se enajene o deteriore, momento en que las pérdidas y ganancias acumuladas en el patrimonio neto se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias, siempre que sea posible determinar el mencionado valor razonable. Las pérdidas y ganancias que resulten por diferencias de cambio en activos financieros monetarios en moneda extranjera, se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias.
La Sociedad evalúa en cada fecha del estado de situación financiera existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de activos financieros esté deteriorado, considerando aquellas situaciones que, de forma individual o conjunta con otras, manifiestan dicha evidencia. La Sociedad considera como evidencia de un posible deterioro de valor el descenso prolongado o significativo del valor de mercado de los títulos de renta variable o renta fija, individualmente considerado, por debajo de su coste o coste amortizado.
Cuando se produce un descenso significativo o prolongado en el valor razonable de un activo financiero disponible para la venta, la pérdida acumulada que haya sido reconocida previamente en el patrimonio neto se elimina del mismo y se reconoce en la cuenta de resultados del ejercicio, aunque el activo financiero no haya sido dado de baja en cuentas. Las pérdidas por deterioro del valor reconocidas en el resultado del ejercicio, que correspondan a la inversión en un instrumento de patrimonio
21 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
clasificado como disponible para la venta, no se revierten a través del resultado del ejercicio. Sin embargo, las reversiones asociadas a los instrumentos de deuda que se reconocen en la cuenta de resultados. La reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.
En el caso de los valores representativos de deuda, se efectúan correcciones valorativas si existe evidencia objetiva de que su valor se ha deteriorado como resultado de una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del deudor.
En el caso de inversiones en instrumentos de patrimonio, la falta de recuperabilidad del valor en libros del activo, evidenciada, por ejemplo, por un descenso prolongado o significativo en su valor razonable. En este sentido, existe la presunción de que existe deterioro (carácter permanente) si se ha producido una caída de más del 40% del valor de cotización del activo o si se ha producido un descenso del mismo de forma prolongada durante un período de un año y medio sin que se recupere el valor. La corrección valorativa es la diferencia entre su coste o coste amortizado menos, en su caso, cualquier corrección valorativa previamente reconocida en la cuenta de pérdidas y ganancias y el valor razonable en el momento en que se efectúe la valoración.
En el caso de los instrumentos de patrimonio que se valoran por su coste por no poder determinarse su valor razonable, la corrección de valor se determina por la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste, como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y valor actual de los flujos de efectivo derivados de la inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, en la estimación del deterioro de estas inversiones se toma en consideración el patrimonio neto de la sociedad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración.
La corrección de valor y, en su caso, su reversión, se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se produce, salvo en el caso de los instrumentos de patrimonio, cuya reversión se registrará contra patrimonio. La reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.
Se entiende por valor razonable de un instrumento financiero en una fecha dada, el importe por el cual puede ser comprado o vendido entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, en condiciones de independencia mutua. Los valores razonables de las inversiones que cotizan se basan en precios de compra corrientes. Si el mercado para un activo financiero no es activo (y para los títulos que no cotizan), la Sociedad establece el valor razonable empleando referencias a otros instrumentos sustancialmente iguales y métodos de descuento de flujos de efectivo futuros estimados. El uso de estos modelos puede ser realizado directamente por la Sociedad o bien por la contraparte que ejerció de parte vendedora.
Baja de activos financieros
Los activos financieros se dan de baja en el balance cuando se traspasan sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo. En
22 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
el caso concreto de las cuentas a cobrar, se entiende que este hecho se produce en general si se han transmitido los riesgos de insolvencia y de mora.
Por el contrario, la Sociedad no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo financiero por un importe igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retenga sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad.
La baja de un activo financiero implica el reconocimiento en la cuenta de resultados de la diferencia entre el valor en libros del activo financiero y la contraprestación recibida incluidos los costes de transacción atribuibles y se reconoce asimismo cualquier pasivo cedido diferente del efectivo o activo asumido.
Distribución de dividendos
Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se establece el derecho a recibir el cobro.
Régimen de valoración de los instrumentos financieros a efectos contables y de supervisión
Los instrumentos financieros se están valorando tomando el precio en un mercado activo o, en su defecto, aplicando modelos y técnicas de valoración.
Un mercado activo será aquel mercado en el que se den simultáneamente las siguientes condiciones:
Los bienes o servicios intercambiados son homogéneos.
Pueden encontrarse prácticamente en cualquier momento compradores o vendedores para un determinado bien o servicio.
Los precios son conocidos y fácilmente accesibles para el público. Estos precios, además, han de reflejar transacciones de mercado reales, actuales y producidas con regularidad.
Respecto a lo anterior, en ningún caso se hace referencia a la necesidad de que el mercado sea regulado, sino que sea transparente y profundo. Por tanto, los precios conocidos y fácilmente accesibles para el público ofrecidos por proveedores de información financiera que reflejen transacciones de mercado, reales, actuales y producidas con regularidad, tendrán la consideración de precios de un mercado activo.
Si no existiese precio en un mercado activo, será necesario estimarlo a través de un modelo o técnica de valoración, consistente con la metodología aceptada y utilizada en el mercado para la fijación de los precios, maximizando el uso de datos observables en el mercado. Para los instrumentos representativos de deuda podrá utilizarse la metodología del descuento de flujos ciertos o probabilizados, conforme a una tasa de descuento, de riesgo de crédito y liquidez ajustada a las condiciones de mercado.
23 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
d.2) Pasivos financieros
La Sociedad clasifica sus pasivos financieros dependiendo del propósito con el que se adquirieron. La dirección determina la clasificación de sus pasivos financieros en el momento de reconocimiento inicial.
Débitos y partidas a pagar
En esta categoría la Sociedad incluye débitos por operaciones comerciales y débitos por operaciones no comerciales.
Estas deudas se reconocen inicialmente a su valor razonable ajustado por los costes de transacción directamente imputables, registrándose posteriormente por su coste amortizado según el método del tipo de interés efectivo. Dicho interés efectivo es el tipo de actualización que iguala el valor en libros del instrumento con la corriente esperada de pagos futuros previstos hasta el vencimiento del pasivo.
No obstante lo anterior, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un tipo de interés contractual se valoran, tanto en el momento inicial como posteriormente, por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
En el caso de producirse renegociación de deudas existentes, se considera que no existen modificaciones sustanciales del pasivo financiero cuando el valor actual de los flujos de efectivo del nuevo pasivo, incluyendo las comisiones netas, no difiere significativamente del valor actual de los flujos de efectivo pendientes de pagar del pasivo original, actualizados ambos al tipo de interés efectivo de éste.
Baja de pasivos financieros
La Sociedad da de baja un pasivo financiero o una parte del mismo cuando ha cumplido con la obligación contenida en el pasivo o bien está legalmente dispensada de la responsabilidad fundamental contenida en el pasivo ya sea en virtud de un proceso judicial o por el acreedor.
La baja de un pasivo financiero implica el reconocimiento en la cuenta de resultados por la diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero y la contraprestación pagada incluidos los costes de transacción atribuibles y se reconocen asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido.
e) Coberturas Contables
Los derivados de cobertura se registran según proceda de acuerdo a su valoración, en los epígrafes de “Derivados de cobertura” del activo o pasivo del balance según corresponda.
Son derivados de cobertura aquellos cuyo valor razonable o flujos de efectivo futuros compensan variaciones en el valor razonable o en flujos de efectivo futuros de partidas cubiertas.
24 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Cobertura del valor razonable
Los cambios en el valor razonable de los derivados que se designan y califican como coberturas del valor razonable se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias, junto con cualquier cambio en el valor razonable del activo o pasivo cubierto que sea atribuible al riesgo cubierto.
Coberturas de flujos de interés
Las coberturas de flujos de interés cubren la exposición a la variación de los flujos de interés atribuido a un riesgo concreto asociado a la fluctuación de los tipos de interés. La Sociedad no ha designado coberturas de este tipo en el ejercicio 2021.
Medición de la eficacia de la cobertura
Con respecto a los derivados que el Grupo tiene en cartera, categorizados como de cobertura de valor razonable, los pasos que se han dado para medir la eficacia de la cobertura son los siguientes:
En primer lugar, la Sociedad ha hecho un bono sintético equivalente al pago de cupón fijo más el cobro del variable (en el caso de la Sociedad, Euribor 6m + diferencial). Para el descuento de flujos se ha utilizado la curva estándar Euribor 6m. A continuación se calcula el valor actual de los flujos futuros. Por último, se confirma que la diferencia entre ambos valores actuales se encuentra dentro de los parámetros marcados como cobertura eficaz (80% - 125%).
f) Impuesto sobre beneficios
El gasto por impuesto sobre beneficios es el importe que, por este concepto, se devenga en el ejercicio y que comprende tanto el gasto por impuesto corriente como por impuesto diferido.
Tanto el gasto por impuesto corriente como diferido se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias. No obstante, se reconoce en el patrimonio neto el efecto impositivo relacionado con partidas que se registran directamente en el patrimonio neto.
Los activos y pasivos por impuesto corriente se valorarán por las cantidades que se espera pagar o recuperar de las autoridades fiscales, de acuerdo con la normativa vigente o aprobada y pendiente de publicación en la fecha de cierre del ejercicio.
Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo, sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus valores en libros. El impuesto diferido se determina aplicando la normativa y los tipos impositivos aprobados o a punto de aprobarse en la fecha del balance y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.
Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que resulte probable que se vaya a disponer de ganancias fiscales futuras con las que poder compensar las diferencias temporarias. Se reconocen impuestos diferidos sobre las diferencias temporarias que surgen en inversiones en empresas dependientes, asociadas y negocios conjuntos, excepto en aquellos casos en que la Sociedad puede controlar el momento de reversión de las
25 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
diferencias temporarias y además es probable que éstas no vayan a revertir en un futuro previsible.
g) Provisiones técnicas
Provisión para primas no consumidas
Representa la fracción de las primas devengadas en el ejercicio que se imputa al periodo comprendido entre la fecha del cierre y el término del periodo de cobertura de la póliza, mediante el procedimiento póliza a póliza, y tomando como base de cálculo las primas de tarifa devengadas en el ejercicio, deducido el recargo de seguridad.
Provisión para riesgos en curso
Complementa a la provisión para primas no consumidas en la medida que su importe no sea suficiente para reflejar la valoración de todos los riesgos y gastos a cubrir durante el periodo de cobertura no transcurrido desde la fecha de cierre del ejercicio. Para su cálculo se agrupan las garantías por producto y se consideran los periodos de referencia de 2 y 4 establecidos en el artículo 31 del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (en adelante “ROSSP”), aplicables a los respectivos ramos o productos comerciales.
Provisiones para prestaciones
La provisión para prestaciones representa el importe total de las obligaciones pendientes del asegurador derivadas de los siniestros ocurridos con anterioridad a la fecha del cierre del ejercicio.
La Sociedad constituye esta provisión por un importe que permita cubrir el coste de los siniestros, entendiéndose como tal aquel que incluya todos los gastos tanto externos, incluyendo los intereses de demora y las penalizaciones legalmente establecidas, como internos de gestión y tramitación de los expedientes, cualquiera que sea su origen, producidos y por producir hasta la total liquidación y pago de los siniestros, minorado este coste por las cantidades ya pagadas.
La provisión para prestaciones a su vez está integrada por las provisiones que se enumeran a continuación: la provisión para prestaciones pendientes de liquidación o pago y para siniestros pendientes de declaración, y la provisión para gastos internos de liquidación de siniestros.
Con fecha 18 de enero 2008 el Grupo fue autorizado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para aplicar la metodología estadística en el cálculo de la provisión técnica para prestaciones en el ramo de motor, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición adicional decimoctava de la Ley 20/2015, de 14 de julio.
El 29 de diciembre de 2021 la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, remite resolución del expediente de solicitud de cambio de la metodología estadística utilizada en el ramo de motor, en la cual autoriza a Línea Directa Aseguradora a calcular las provisiones técnicas de prestaciones del ramo de motor mediante la metodología estocástica Merz & Wüthrich y como metodología de contraste la metodología determinista de coste medio. El cambio metodológico empieza a aplicarse en el cierre de 2021.
26 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
En la provisión para prestaciones de los ramos de hogar, asistencia y salud, para la provisión de siniestros pendientes de liquidación o pago, las estimaciones se han efectuado en base al análisis individualizado de cada expediente (en función de la mejor información disponible al cierre del ejercicio), siendo su cálculo conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. Para la provisión de siniestros pendientes de declaración el cálculo se ha realizado según la fórmula que establece el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privado.
En cuanto a la provisión para gastos internos de liquidación de siniestros, se dota por el importe suficiente para afrontar los gastos necesarios para la total finalización de los siniestros pendientes al cierre del ejercicio, siendo su cálculo conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
Reserva de estabilización
Esta reserva, a diferencia de las anteriores, se reconoce en el patrimonio neto de la Sociedad y es de carácter indisponible. Anualmente, la Sociedad determinará el importe en que debe incrementar esta reserva para el ramo de Responsabilidad Civil Autos, tomando en consideración el recargo de seguridad incluido en las primas de tarifa para ciertos contratos de seguro, así como las demás disposiciones establecidas en el Reglamento, procediendo a su constitución con cargo a la distribución de resultados del ejercicio. Una vez aprobada dicha distribución de resultados por la Junta General de Accionistas, dicho importe se registrará con abono al patrimonio neto. Solo se puede disponer de esta reserva para compensar las desviaciones de la siniestralidad de propia retención. Si la Sociedad hubiese obtenido un resultado negativo en el ejercicio, informará del importe de la reserva de estabilización a cuenta que, junto con el saldo deudor de la cuenta de resultados del mismo, determine el importe del resultado final que haya que incluirse en el epígrafe de "Resultados negativos de ejercicios anteriores".
Según el apartado segundo del artículo 45 del ROSSP, la Sociedad, tiene obligación de constituir esta reserva por el riesgo derivado de los seguros de responsabilidad civil en vehículos terrestres automóviles, estableciéndose como límite superior de constitución el 35% de las primas de riesgo de propia retención. Dicho límite ha sido superado, por lo que a partir de 2021 se deja de dotar la reserva de estabilización.
h) Participación del reaseguro en las provisiones técnicas
Las provisiones técnicas aplicables al reaseguro cedido se calculan de la forma descrita para el seguro directo, teniendo en cuenta, en su caso, las condiciones específicas de los contratos de reaseguro suscritos, para cada modalidad o ramo.
i) Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la legislación vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto, las indemnizaciones por despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en el ejercicio en el que se adopta la decisión y se crea una expectativa válida frente a terceros sobre el despido.
27 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
j) Prestaciones a los empleados
La Sociedad tiene compromisos por pensiones post-empleo clasificados como planes de aportación definida y planes de prestación definida.
Los compromisos de la Sociedad para con sus empleados por razón de pensiones de jubilación o similares se encuentran totalmente exteriorizados al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 en cumplimiento a las disposiciones legales vigentes sobre exteriorización de compromisos por pensiones (Real Decreto 1588/1999, de 15 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios).
Las mencionadas pólizas de seguros se consideran "activo afecto" al no ser propiedad de la Sociedad sino de un tercero separado legalmente y sin el carácter de parte vinculada, estar únicamente disponible para pagar o financiar las retribuciones de los empleados y no poder retornar la Sociedad, salvo cuando los activos vinculados que queden sean suficientes para cumplir todas las obligaciones.
Asimismo, el Convenio Colectivo del sector incluye la cobertura de las contingencias de fallecimiento o invalidez de los empleados durante el periodo en el que permanecen en activo.
Aportaciones definidas
El vigente Convenio Colectivo General de Ámbito Estatal para las Entidades de Seguros, Reaseguros y Mutuas de Accidentes de Trabajo establece un nuevo sistema de previsión social que se instrumenta a través de un seguro colectivo de vida apto para la exteriorización de compromisos por pensiones conforme a lo previsto en el Real Decreto 1588/1999, de 29 de noviembre. La Sociedad aportará al citado seguro una prima anual por empleado del 1,9% del sueldo base no más tarde del 30 de septiembre de cada año, teniendo en cuenta que los empleados que hubieran prestado servicios en la misma empresa durante diez o más años, tendrán derecho al reconocimiento de los derechos acumulados en el seguro.
El citado seguro, se aplica para los empleados contratados a partir del 1 de enero de 2017 y aquellos que voluntariamente han optado por su traspaso a esta nueva modalidad. Para los empleados adscritos al antiguo plan, y que han optado por acogerse a esta modalidad, se produjo un traspaso de la reserva matemática.
Adicionalmente, la Sociedad tiene con ciertos directivos un compromiso de jubilación que se encuentra exteriorizado mediante una póliza de seguros.
La Sociedad registra las contribuciones a realizar a los planes de aportaciones definidas a medida que los empleados prestan sus servicios. El importe de las contribuciones devengadas se registra como un gasto por retribuciones a los empleados y como un pasivo una vez deducido cualquier importe ya pagado. En el caso de que los importes satisfechos excedan el gasto devengado sólo se reconocen los correspondientes activos en la medida en la que éstos puedan aplicarse a las reducciones de los pagos futuros o den lugar a un reembolso en efectivo.
28 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Planes de prestación definida
Los empleados contratados con anterioridad al 1 de enero de 2017 optaron entre el sistema descrito anteriormente o un incentivo económico por jubilación por el cual, si la jubilación se solicitara por el empleado en el mes en que cumpla la edad ordinaria de jubilación establecida en cada momento por la legislación de la Seguridad Social para tener derecho a la pensión de jubilación, la empresa abonará por una sola vez, una mensualidad por cada cinco años de servicio, con un máximo de diez mensualidades, cuyo máximo se alcanzará a los treinta años de servicio en la empresa en que se jubile el empleado.
La Sociedad incluye en planes de prestaciones definidas aquellos financiados mediante el pago de primas de seguros en los que existe la obligación legal o implícita de satisfacer directamente a los empleados las prestaciones comprometidas en el momento en el que éstas son exigibles o de proceder al pago de cantidades adicionales en el caso en los que el asegurador no efectúe el desembolso de las prestaciones correspondientes a los servicios prestados por los empleados en el ejercicio o en ejercicios anteriores.
El gasto o ingreso correspondiente a los planes de prestación definida se registra en la partida gastos por retribuciones a los empleados y se obtiene como resultado de la adición del importe neto del coste por servicios del ejercicio corriente y el coste neto por intereses del pasivo o activo neto por prestaciones definidas. El importe del recalculo de la valoración del pasivo o activo neto por prestaciones definidas, se reconoce en otro resultado global. Este último comprende las pérdidas y ganancias actuariales, el rendimiento neto de los activos afectos a los planes y cualquier cambio en los efectos del límite del activo, excluyendo las cantidades incluidas en el interés neto sobre el pasivo o activo. Los costes de administrar los activos de los planes y todo tipo de impuestos propios de los planes, distintos de los que se hayan incluido en las hipótesis actuariales, se descuentan del rendimiento neto de los activos afectos a los planes. Los importes diferidos en otro resultado global se reclasifican a reservas por ganancias acumuladas en el mismo ejercicio.
Asimismo, en el caso de que los activos afectos al plan incluyan pólizas de seguro aptas, cuyos flujos de efectivo se corresponden exactamente, tanto en importes como en el calendario de pagos, con algunas o todas las prestaciones pagaderas dentro del plan, su valor razonable es igual al valor actual de las obligaciones de pago relacionadas.
Pagos por servicios y bienes basados en acciones
El Consejero Delegado así como el Comité de Dirección de la Sociedad participan en un plan del de remuneración del Grupo de la que la Sociedad es la matriz, basado en acciones como consecuencia de la admisión a cotización de la Entidad. El propósito de este Plan aprobado por la Junta General de Accionistas el 18 de marzo de 2021 es
29 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
ofrecer a sus integrantes la posibilidad de recibir un determinado número de acciones en los próximos tres años de la fecha de salida a bolsa de la Entidad (nota 22).
La Sociedad reconoce los servicios recibidos en una transacción con pagos basados en acciones, en el momento en que se reciben dichos servicios. Dado que los servicios se liquidan en instrumentos de patrimonio, se reconoce un incremento de patrimonio neto.
La Sociedad reconoce las transacciones con pagos basados en acciones liquidadas mediante instrumentos de patrimonio de la Sociedad, por el valor razonable de los bienes o servicios recibidos, a menos que dicho valor razonable no pueda ser estimado con fiabilidad, en cuyo caso el valor se determina por referencia al valor razonable de los instrumentos de patrimonio entregados.
Las entregas de instrumentos de patrimonio en contraprestación de los servicios prestados por los empleados del Grupo o terceros que suministran servicios similares se valoran por referencia al valor razonable de los instrumentos de patrimonio ofrecidos.
k) Provisión y crédito para pagos y recobros por convenios de liquidación
Registra el importe estimado de las cantidades pendientes de pago a los asegurados por cuenta del asegurador del perjudicado y los recobros realizados por éste, en la ejecución de los convenios de liquidación de siniestros.
l) Ingresos y gastos no técnicos
La Sociedad tiene otros ingresos no derivados de la actividad aseguradora, tales como actividades de servicios de asistencia en viaje o reparaciones y peritaciones de vehículos, todas ellas prestadas a terceros ajenos al Grupo, así como comisiones por venta de productos de seguros de otras entidades, retribuciones por redirección de llamadas e ingresos por recargo por cobro con tarjetas de crédito.
Los ingresos y gastos no técnicos se registran a medida que se devengan y teniendo en cuenta la correlación existente entre los ingresos generados y sus correspondientes gastos.
m) Transacciones entre partes vinculadas
Con carácter general, las operaciones entre la Sociedad y una empresa del grupo se contabilizan en el momento inicial por su valor razonable. En su caso, si el precio acordado difiere de su valor razonable, la diferencia se registra atendiendo a la realidad económica de la operación. La valoración posterior se realiza conforme con lo previsto en las correspondientes normas.
n) Provisiones y contingencias
Se consideran pasivos contingentes aquellas posibles obligaciones surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que ocurra o no uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la Sociedad. Dichos pasivos contingentes no son objeto de registro contable presentándose detalle de los mismos, en caso de existir, en la memoria.
Se reconocen como provisiones aquellas obligaciones tales como litigios en curso, indemnizaciones u otras obligaciones de cuantía o momento de ocurrencia indeterminada,
30 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
cuando el Grupo tiene la obligación presente como resultado de un suceso pasado, y es probable que tenga que desprenderse de recursos basándose en una estimación fiable del importe de la misma.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un gasto financiero conforme se va devengando. En caso de que el vencimiento de los pasivos sea inferior a un año, se reconocerán al valor nominal de la obligación.
Por otra parte, la compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de que exista un vínculo legal por el que se haya exteriorizado parte del riesgo, y en virtud del cual la Sociedad no esté obligada a responder. En esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por el que, en su caso, figurará la correspondiente provisión.
o) Ingresos y gastos - reclasificación de gastos por destino
Los ingresos se registran por el valor razonable de la contraprestación a recibir y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el curso ordinario de las actividades de la Sociedad, menos los descuentos y el impuesto sobre el valor añadido. Los gastos se registran a medida que se devengan y teniendo en cuenta la correlación existente entre los ingresos generados y sus correspondientes gastos.
No obstante, la Sociedad únicamente contabiliza los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio, mientras que los riesgos previsibles y las pérdidas eventuales con origen en el ejercicio o en otro anterior, se contabilizan tan pronto son conocidas.
Los ingresos y gastos financieros derivados de las inversiones cuya naturaleza se corresponda a la actividad aseguradora se registran en la cuenta de resultados del negocio asegurador no vida. El resto se registra en la cuenta de resultados de otras actividades.
La distribución por ramos del resto de ingresos y gastos se realiza en función de las primas devengadas netas, excepto los gastos imputables a prestaciones que se realizan en función de la provisión para prestaciones.
Seguro directo
Las primas del negocio son reconocidas como ingreso a lo largo del período de vigencia de los contratos, en función del tiempo transcurrido, y la periodificación se realiza mediante la dotación de la provisión para primas no consumidas.
Reaseguro cedido
Las primas de reaseguro cedido se registran en función de los contratos de reaseguro suscritos y bajo los mismos criterios que se utilizan para el seguro directo.
Reclasificación de gastos por destino
31 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
La reclasificación de los gastos por naturaleza a gastos por destino se ha realizado basándose en los criterios siguientes:
Los gastos incurridos específicos de un destino se han clasificado directamente como tales.
Los gastos de personal se distribuyen en función del porcentaje de dedicación estimado a cada uno de los destinos.
Los gastos que no se pueden imputar directamente se distribuyen en función del porcentaje de dedicación del personal estimado para cada uno de los destinos.
Los destinos establecidos son los siguientes:
Gastos imputables a las prestaciones
Gastos imputables a las inversiones
Gastos de adquisición
Gastos de administración
Otros gastos técnicos
Otros gastos no técnicos
Los gastos se han imputado a los diferentes segmentos en función de la Unidad de Negocio donde se ha originado la actividad.
p) Arrendamientos
En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad del bien arrendado, y sustancialmente todos los riesgos y ventajas que recaen sobre el bien, permanecen en el arrendador.
Los gastos e ingresos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo se registran contra la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se devengan.
Cualquier cobro o pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo, se tratará como un cobro o pago anticipado que se imputará a resultados durante el periodo del arrendamiento, a medida que se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado.
q) Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas del euro se consideran denominadas en moneda extranjera y se registran según los tipos de cambio vigentes en las fechas de las operaciones.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten a euros aplicando el tipo de cambio en la fecha del balance de situación.
32 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Los beneficios o pérdidas puestos de manifiesto en el ejercicio se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los cambios en el valor razonable de los títulos monetarios denominados en moneda extranjera clasificados como disponibles para la venta, son analizadas las diferencias de conversión resultantes de cambios en el coste amortizado del título y otros cambios en el valor contable. La diferencia de conversión se reconoce en el resultado del ejercicio y otros cambios en el valor contable en el patrimonio neto.
r) Periodificaciones del activo
En este epígrafe se registran principalmente, los intereses devengados y no vencidos de inversiones financieras cuando no forman parte del valor de reembolso que se obtienen de aplicar el tipo de interés contractual del instrumento financiero.
s) Patrimonio neto
El capital social está representado por acciones ordinarias. Los costes de emisión de nuevas acciones u opciones se presentan directamente contra el patrimonio neto, como menores reservas.
En el caso de adquisición de acciones propias de la Sociedad, la contraprestación pagada, incluido cualquier coste incremental directamente atribuible, se deduce del patrimonio neto hasta su cancelación, emisión de nuevo o enajenación. Cuando estas acciones se venden o se vuelven a emitir posteriormente, cualquier importe recibido, neto de cualquier coste incremental de la transacción directamente atribuible, se incluye en el patrimonio neto.
La Sociedad dentro de la política de gestión del capital tiene por objetivo mantener una sólida posición de capital.
El Consejo de Administración es el máximo responsable del control y la gestión de los riesgos del Grupo, y de su Solvencia, y en consecuencia realiza un seguimiento de la situación de recursos propios, de los requerimientos de solvencia y de la solvencia disponible.
La gestión de capital se basa en asegurar que la Sociedad dispone de una capitalización suficiente para cumplir con las obligaciones financieras; Optimización de la estructura de capital mediante una eficiente asignación de recursos y gestionar la adecuación de capital teniendo en cuenta la visión económica, contable, los requerimientos de capital y los objetivos de capital fijados en el apetito de riesgo.
Para cumplir con los puntos anteriores, la Sociedad lleva a cabo todos los años el ejercicio de Evaluación Interna de los Riesgos de Solvencia (ORSA por sus siglas en inglés) en el cual se realiza una evaluación prospectiva de riesgos, elaborándose a partir de las perspectivas de evolución del negocio de la Entidad y del mercado, lo que permite realizar determinada proyección de los activos y pasivos y de los resultados de la Entidad que a su vez sirve para evaluar la previsible evolución de los distintos riesgos bajo gestión, cuantificarlos y estimar la evolución de los requerimientos de solvencia y de la solvencia disponible, en función de los resultados previsibles.
33 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
La Sociedad tiene obligación de cuantificar su ratio de solvencia que es la comparativa entre los fondos propios disponibles y su capital de solvencia obligatorio.
El cálculo del Capital de Solvencia Obligatorio se regula según la Directiva 2009/138 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009 sobre el acceso a la actividad del seguro y de reaseguro (Solvencia II), desarrollada en el Reglamento Delegado 2015/35 de la Comisión, de 10 de octubre de 2014, por el que se completa la Directiva 2009-138 CE y sus posteriores modificaciones.
El cálculo del Capital de Solvencia Obligatorio se realiza para los siguientes subriesgos que son los principales en una entidad aseguradora: riesgo de suscripción, riesgo de mercado, riesgo de contraparte y riesgo operacional.
El objetivo es mantener un nivel de solvencia adecuado. Para la determinación del nivel de solvencia adecuado, se han tomado en consideración, el perfil de riesgo, los resultados de la planificación del capital de los próximos ejercicios para la Entidad a nivel individual, los niveles mínimos requeridos por la normativa y los criterios y regulación existente para una gestión óptima del capital. El ratio de solvencia de la Sociedad ha sido 186% en 2021 y de 213% en 2020 teniendo en cuenta la distribución del dividendo extraordinario con cargo a reservas de 120 millones de euros.
5. Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
a) Inmovilizado material
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020 los saldos del epígrafe de inmovilizado material de los balances adjuntos, así como su evolución durante los los citados ejercicios presentan los siguientes desgloses:
34 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Terrenos
Construcciones
Instalaciones
Equipos para Procesos de Información
Mobiliario y Otro Inmovilizado Material
Inmovilizado en curso
Total Inmovilizado Material
Coste 31/12/20
16.965
23.417
16.874
21.777
5.472
507
85.012
Adiciones
-
-
856
2.134
70
98
3.158
Retiros
-
-
-
(9.208)
-
-
(9.208)
Traslados
-
394
113
-
-
(507)
-
Coste 31/12/21
16.965
23.811
17.844
14.703
5.472
98
78.962
Amortización acumulada 31/12/20
-
(6.364)
(12.312)
(19.137)
(3.629)
-
(41.442)
Adiciones
-
(471)
(945)
(1.296)
(321)
-
(3.033)
Retiros
-
-
-
9.202
-
-
9.202
Amortización acumulada 31/12/21
-
(6.835)
(13.257)
(11.231)
(3.950)
-
(35.273)
Provisión por deterioro 31/12/20
(2.115)
-
-
-
-
-
(2.115)
Aplicación (dotación) del ejercicio
-
-
-
-
-
-
-
Provisión por deterioro 31/12/21
(2.115)
-
-
-
-
-
(2.115)
Valor contable al 31/12/2021
14.850
16.976
4.586
3.472
1.592
98
41.574
Terrenos
Construcciones
Instalaciones
Equipos para Procesos de Información
Mobiliario y Otro Inmovilizado Material
Inmovilizado en curso
Total Inmovilizado Material
Coste 31/12/19
14.143
20.039
14.338
22.972
5.618
8.900
86.010
Adiciones
-
231
239
1.377
61
507
2.415
Retiros
-
-
-
(2.572)
(841)
-
(3.413)
Traslados
2.822
3.147
2.297
-
634
(8.900)
-
Coste 31/12/20
16.965
23.417
16.874
21.777
5.472
507
85.012
Amortización acumulada 31/12/19
-
(5.896)
(11.328)
(20.436)
(3.319)
-
(40.979)
Adiciones
-
(468)
(984)
(1.609)
(307)
-
(3.368)
Retiros
-
-
-
2.905
-
-
2.905
Amortización acumulada 31/12/20
-
(6.364)
(12.312)
(19.137)
(3.626)
-
(41.442)
Provisión por deterioro 31/12/19
(1.263)
-
-
-
-
-
(1.263)
Aplicación (dotación) del ejercicio
(851)
-
-
-
-
-
(851)
Provisión por deterioro 31/12/20
(2.114)
-
-
-
-
-
(2.114)
Valor contable al 31/12/2020
14.851
17.053
4.562
2.637
1.846
507
41.456
A 31 de diciembre de 2020, la Sociedad tenía registrados 507 miles de euros como inmovilizado en curso, correspondientes a un nuevo edificio adquirido por la Sociedad. Su activación se llevó a cabo durante el ejercicio 2021.
Durante el ejercicio 2021 se han dado de baja 9.208 miles de euros de equipos para procesos de información. En 2020 la Sociedad dio de baja elementos del inmovilizado.
A 31 de diciembre de 2021 no se han reconocido correcciones valorativas por deterioro.
Al cierre del ejercicio 2020, la Sociedad realizó el correspondiente test de deterioro tomando en consideración los cambios de supuestos debido a las incertidumbres motivadas por la evolución de la COVID-19 y su impacto en el valor recuperable de los activos. Asimismo, la Sociedad consideró para esta valoración la normalización o cuasi- normalización del entorno, y por lo tanto de los indicadores del negocio, durante el ejercicio 2021.
A 31 de diciembre de 2020, con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19 y motivado por la caída de la actividad económica, se reconocieron correcciones valorativas por deterioro en inmuebles de 851 miles de euros en el epígrafe “Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias” de la cuenta de resultados.
Los bienes del inmovilizado material en uso totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2021 y 2020 ascienden a:
35 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
2021
2020
Instalaciones
9.299
8.656
Equipos para procesos de información
8.265
16.357
Mobiliario y otro inmovilizado material
2.416
2.391
19.980
27.404
La Sociedad tiene contratadas pólizas de seguro con terceros para dar cobertura a los posibles riesgos que pudieran afectar a los elementos del inmovilizado material. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente.
No existe ningún bien del inmovilizado material afecto a garantías o a reversión. Los coeficientes de amortización utilizados están detallados en la Nota 4.b de esta memoria.
A continuación se muestra el desglose del valor razonable al 31 de diciembre de 2021 y 2020 de los inmuebles del inmovilizado material, determinado por una sociedad tasadora autorizada para la valoración de inmuebles (ver nota 4 b):
2021
Descripción
Valor de Coste
Amortización Acumulada
Deterioro
Valor Neto Contable
Valor de Mercado
Terrenos y Construcciones en I. Newton, 7 (Tres Cantos)
4.958
-1.823
-
3.135
11.231
Terrenos y Construcciones en I. Newton, 9 (Tres Cantos)
7.371
-1.345
-734
5.292
5.369
Terrenos y Construcciones en Ronda Europa, 7 (Tres Cantos)
21.853
-3.528
-1.275
17.050
17.287
Terrenos y Construcciones en Torres Quevedo, 1 (Tres Cantos)
6.593
-137
-105
6.351
6.026
40.775
-6.833
-2.114
31.828
39.913
2020
Descripción
Valor de Coste
Amortización Acumulada
Deterioro
Valor Neto Contable
Valor de Mercado
Terrenos y Construcciones en I. Newton, 7 (Tres Cantos)
4.958
(1.737)
-
3.221
11.231
Terrenos y Construcciones en I. Newton, 9 (Tres Cantos)
7.371
(1.268)
(734)
5.369
5.369
Terrenos y Construcciones en Ronda Europa, 7 (Tres Cantos)
21.853
(3.291)
(1.275)
17.287
17.287
Terrenos y Construcciones en Torres Quevedo, 1 (Tres Cantos)
6.200
(68)
(105)
6.027
6.026
40.382
(6.364)
(2.114)
31.904
39.913
El valor de mercado se basa en el método de comparación (basado en el principio de sustitución), que valora el inmueble por comparación con otros valores de inmuebles en mercado y, basándose en informaciones concretas sobre transacciones reales y ofertas firmes, se obtienen precios actuales de compraventa al contado de dichos inmuebles atendiendo a coeficientes de homogeneización.
b) Inversiones inmobiliarias
36 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Este epígrafe corresponde al coste neto de un inmueble que la Sociedad arrienda a otra empresa del Grupo, Centro Avanzado de Reparaciones, CAR. S.L.U. donde desarrolla su actividad desde diciembre de 2011.
A continuación se muestra el movimiento del epígrafe durante los ejercicios 2021 y 2020:
Terrenos
Construcciones
Total Inversiones Inmobiliarias
Coste al 31/12/20
940
1.407
2.347
Adiciones
-
-
-
Retiros
-
-
-
Coste al 31/12/21
940
1.407
2.347
Amortización acumulada al 31/12/20
-
(259)
(259)
Adiciones
-
(28)
(28)
Retiros
-
-
-
Amortización acumulada al 31/12/21
-
(287)
(287)
Provisión por deterioro al 31/12/20
(137)
-
(137)
Dotación del ejercicio
-
-
-
Aplicación del ejercicio
-
-
-
Provisión por deterioro al 31/12/21
(137)
-
(137)
Valor contable al 31/12/2021
803
1.120
1.923
Terrenos
Construcciones
Total Inversiones Inmobiliarias
Coste al 31/12/19
940
1.407
2.347
Adiciones
-
-
-
Retiros
-
-
-
Coste al 31/12/20
940
1.407
2.347
Amortización acumulada al 31/12/19
-
(230)
(230)
Adiciones
-
(29)
(29)
Retiros
-
-
-
Amortización acumulada al 31/12/20
-
(259)
(259)
Provisión por deterioro al 31/12/19
(160)
-
(160)
Dotación del ejercicio
-
-
-
Aplicación del ejercicio
23
-
23
Provisión por deterioro al 31/12/20
(137)
-
(137)
Valor contable al 31/12/2020
803
1.148
1.951
A continuación se muestra el desglose del valor razonable al 31 de diciembre de 2021 y 2020:
37 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
2021
Descripción
Valor de Coste
Amortización Acumulada
Deterioro
Valor Neto Contable
Valor de Mercado
Terrenos y Construcciones en Avda. El Sol, 9 (Torrejón de Ardoz)
2.347
(287)
(137)
1.923
1.951
2.347
(287)
(137)
1.923
1.951
2020
Descripción
Valor de Coste
Amortización Acumulada
Deterioro
Valor Neto Contable
Valor de Mercado
Terrenos y Construcciones en Avda. El Sol, 9 (Torrejón de Ardoz)
2.347
(259)
(137)
1.951
1.951
2.347
(259)
(137)
1.951
1.951
Las cuotas cargadas a la filial Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U. por el alquiler de este inmueble supuso un ingreso de 100 miles de euros en 2021 (99 miles de euros en 2020), el cual se encuentra registrado en el epígrafe “Ingresos procedentes de inversiones inmobiliarias” de la cuenta técnica de pérdidas y ganancias. La última tasación del inmueble se realizó el 19 de noviembre de 2020.
Los inmuebles en los ejercicios 2021 y 2020 están cubiertos con pólizas de seguros de los posibles riesgos de incendio y responsabilidad civil.
6. Inmovilizado intangible
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, el saldo de este epígrafe se corresponde en su totalidad con aplicaciones informáticas. Su evolución durante los ejercicios 2021 y 2020, presenta el detalle siguiente:
Miles de euros
Aplicaciones Informáticas
Inmovilizado en curso
Total Inmovilizado Intangible
Coste al 31/12/20
94.319
22
94.341
Adiciones
4.042
2.304
6.346
Retiros
(5.709)
-
(5.709)
Traslados
22
-22
-
Coste al 31/12/21
92.675
2.304
94.979
Amortización acumulada al 31/12/20
(81.779)
-
(81.779)
Adiciones
(4.705)
-
(4.705)
Retiros
5.566
-
5.566
Amortización acumulada al 31/12/21
(80.918)
-
(80.918)
Pérdidas por deterioro acumuladas
-
-
-
Valor contable al 31/12/2021
11.757
2.304
14.061
38 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Miles de euros
Aplicaciones Informáticas
Inmovilizado en curso
Total Inmovilizado Intangible
Coste al 31/12/19
92.449
102
92.551
Adiciones
5.591
4
5.595
Retiros
(3.805)
-
(3.805)
Traslados
84
(84)
-
Coste al 31/12/20
94.319
22
94.341
Amortización acumulada al 31/12/19
(80.969)
-
(80.969)
Adiciones
(813)
-
(813)
Retiros
3
-
3
Amortización acumulada al 31/12/20
(81.779)
-
(81.779)
Pérdidas por deterioro acumuladas
-
-
-
Valor contable al 31/12/2020
12.456
22
12.562
Las altas registradas en el ejercicio 2021 y 2020 corresponden fundamentalmente a desarrollos tecnológicos y compra de licencias de software.
Los bienes de inmovilizado intangible totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2021 y 2020 ascienden a 70.764 miles de euros y 72.792 miles de euros, respectivamente. Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, no existen elementos del inmovilizado intangible afectos a garantías o reversión.
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020 no existen elementos del inmovilizado intangible que se encuentren afectos a garantías o reversión.
7. Otros activos
A continuación, mostramos la composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 2021 y 2020:
2021
2020
Gastos de adquisición
87.219
83.055
Periodificaciones
8.558
9.514
95.777
92.569
Los gastos de adquisición diferidos corresponden a gastos imputables directamente a la obtención de primas que se periodifican anualmente en función de la vigencia de la póliza, estos gastos se corresponden con gastos de comisiones y gastos de marketing principalmente.
Los gastos de adquisición diferidos se registran de acuerdo con los principios contables indicados en la nota 4 c). El movimiento para los ejercicios 2021 y 2020 es el siguiente:
2021
2020
Saldo al inicio del ejercicio
83.055
84.469
Adiciones
87.219
83.055
Retiros
(83.055)
(84.469)
Saldo al cierre del ejercicio
87.219
83.055
39 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Las adiciones se corresponden con la periodificación de los gastos de adquisición del ejercicio que se devengarán en el ejercicio siguiente, de forma correlacionada con los ingresos de primas devengadas en cada ejercicio. Los ingresos de primas no devengados se corresponden con la provisión para prima no consumida a esa fecha. Los retiros de cada ejercicio se corresponden con las cancelaciones de los gastos de adquisición periodificados del ejercicio anterior.
El sub epígrafe de “Periodificaciones” incluye principalmente a los intereses explícitos devengados y no vencidos de los depósitos bancarios e inversiones en renta fija disponibles para la venta por 7.059 miles de euros (9.360 miles de euros en 2020. Asimismo, incluye el coste de ciertos servicios pagados por anticipado y que devengarán durante el ejercicio 2021 por un importe de 1.499 miles de euros (149 miles de euros en 2020).
40 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
8. Información general sobre la Sociedad y su actividad
8.1 Información sobre la relevancia de los instrumentos financieros en la situación patrimonial y los resultados de la Sociedad
8.1.1 Información relacionada con el balance
Las categorías de activos y pasivos financieros al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 presentan el siguiente detalle:
Activos Financieros Disponibles para la Venta
Activos Financieros
Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes
A Valor Razonable
A Coste
Préstamos y Partidas a Cobrar
Participaciones en Entidades del Grupo y Asociadas
Total
Instrumentos de patrimonio:
-
125.734
6
-
65.785
191.525
- Inversiones financieras en capital
-
49.508
6
-
65.785
115.299
- Participaciones en fondos de inversión
-
76.226
-
-
-
76.226
- Participaciones en fondos de capital- riesgo
-
-
-
-
-
-
- Otros instrumentos de patrimonio
-
-
-
-
-
-
Valores representativos de deuda:
-
703.960
-
-
-
703.960
- Valores de renta fija
-
703.960
-
-
-
703.960
- Otros valores representativos de deuda
-
-
-
-
-
-
Derivados
-
-
-
-
-
-
Préstamos:
-
-
-
22.981
-
22.981
- Préstamos y anticipos sobre pólizas
-
-
-
-
-
-
- Préstamos a entidades del grupo
-
-
-
22.981
-
22.981
- Préstamos hipotecarios
-
-
-
-
-
-
- Otros préstamos
-
-
-
-
-
-
Depósitos en entidades de crédito
-
-
-
-
-
.
Depósitos constituidos por reaseguro aceptado
-
-
-
-
-
-
Créditos por operaciones de seguro directo:
-
-
-
53.538
-
53.538
Tomadores de seguro:
-
-
-
53.538
-
53.538
- Recibos pendientes
-
-
-
54.472
-
54.472
- Provisión para primas pendientes de cobro
-
-
-
(934)
-
(934)
Créditos por operaciones de reaseguro:
-
-
-
7.969
-
7.969
- Saldos pendientes con reaseguradores
-
-
-
7.969
-
7.969
- Provisión por deterioro de saldo con reaseguro
-
-
-
-
-
-
Créditos por operaciones de coaseguro:
-
-
-
-
-
-
- Saldos pendientes con coaseguradores
-
-
-
-
-
-
- Provisión por deterioro de saldo con coaseguro
-
-
-
-
-
-
Accionistas por desembolsos exigidos
-
-
-
-
-
-
Otros créditos:
-
-
-
46.393
-
46.393
- Créditos con las Administraciones Públicas
-
-
-
1.040
-
1.040
- Resto de créditos
-
-
-
45.353
-
45.353
Otros activos financieros
-
-
-
-
-
-
Tesorería
98.911
-
-
-
-
98.911
Saldos a 31 de diciembre de 2021
98.911
829.694
6
130.881
65.785
1.125.277
41 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Activos Financieros Disponibles para la Venta
Activos Financieros
Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes
A Valor Razonable
A Coste
Préstamos y Partidas a Cobrar
Participaciones en Entidades del Grupo y Asociadas
Total
Instrumentos de patrimonio:
-
109.667
6
-
60.064
169.737
- Inversiones financieras en capital
-
44.348
6
-
60.064
104.418
- Participaciones en fondos de inversión
-
65.319
-
-
-
65.319
- Participaciones en fondos de capital- riesgo
-
-
-
-
-
-
- Otros instrumentos de patrimonio
-
-
-
-
-
-
Valores representativos de deuda:
-
781.860
-
-
-
781.860
- Valores de renta fija
-
781.860
-
-
-
781.860
- Otros valores representativos de deuda
-
-
-
-
-
-
Derivados
-
-
-
-
-
-
Préstamos:
-
-
-
26.033
-
26.033
- Préstamos y anticipos sobre pólizas
-
-
-
-
-
-
- Préstamos a entidades del grupo
-
-
-
26.033
-
26.033
- Préstamos hipotecarios
-
-
-
-
-
-
- Otros préstamos
-
-
-
-
-
-
Depósitos en entidades de crédito
-
-
-
-
-
.
Depósitos constituidos por reaseguro aceptado
-
-
-
-
-
-
Créditos por operaciones de seguro directo:
-
-
-
54.413
-
54.413
Tomadores de seguro:
-
-
-
54.413
-
54.413
- Recibos pendientes
-
-
-
55.678
-
55.678
- Provisión para primas pendientes de cobro
-
-
-
(1.265)
-
(1.265)
Créditos por operaciones de reaseguro:
-
-
-
5.086
-
5.086
- Saldos pendientes con reaseguradores
-
-
-
5.086
-
5.086
- Provisión por deterioro de saldo con reaseguro
-
-
-
-
-
-
Créditos por operaciones de coaseguro:
-
-
-
-
-
-
- Saldos pendientes con coaseguradores
-
-
-
-
-
-
- Provisión por deterioro de saldo con coaseguro
-
-
-
-
-
-
Accionistas por desembolsos exigidos
-
-
-
-
-
-
Otros créditos:
-
-
-
38.929
-
38.929
- Créditos con las Administraciones Públicas
-
-
-
1.118
-
1.118
- Resto de créditos
-
-
-
37.811
-
37.811
Otros activos financieros
-
-
-
-
-
-
Tesorería
141.646
-
-
-
-
141.646
Saldos a 31 de diciembre de 2020
141.646
891.527
6
124.461
60.064
1.217.704
Débitos y Partidas a Pagar
Derivados de cobertura
Pasivo Financieros
2021
2020
2021
2020
Deudas por operaciones de seguro
2.526
2.921
-
-
- Deudas con asegurados
1.939
1.893
-
-
- Deudas con mediadores
587
1.028
-
-
- Deudas condicionadas
-
-
-
-
Deudas por operaciones de reaseguro:
1.244
981
-
-
Otras deudas
156.101
158.199
-
-
- Deudas fiscales y sociales
16.694
13.719
-
-
- Otras deudas con entidades del grupo (nota 5, 13 y 15)
364
1.262
-
-
- Resto de deudas (nota 13)
139.043
143.218
-
-
Derivados de cobertura
-
-
8.922
15.167
Total
159.871
162.101
8.922
15.167
La clasificación de los activos financieros por vencimiento, para aquellos que tengan un vencimiento determinado o determinable por cada categoría de activo, a 31 de diciembre de 2021 y 2020, es la siguiente:
42 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Activos Financieros
2022
2023
2024
2025
2026
Posteriores
Total
Inversiones en Empresas del Grupo y Asociadas
3.229
363
18.663
363
363
-
22.981
- Préstamos a entidades del Grupo (nota 15)
3.229
363
18.663
363
363
-
22.981
- Valores representativos de deuda (nota 15)
-
-
-
-
-
-
-
Otras inversiones financieras:
42.999
112.34 9
50.679
58.554
104.63 4
334.745
703.96 0
- Valores representativos de deuda
42.999
112.34 9
50.679
58.554
104.63 4
334.745
703.96 0
- Depósitos en entidades de crédito
-
-
-
-
-
-
-
31 de diciembre de 2021
46.228
112.712
69.342
58.917
104.997
334.745
726.941
Activos Financieros
2021
2022
2023
2024
2025
Posteriores
Total
Inversiones en Empresas del Grupo y Asociadas
8.918
363
363
363
15.663
3.679
29.349
- Préstamos a entidades del Grupo (nota 15)
8.918
363
363
363
15.663
363
26.033
- Valores representativos de deuda (nota 15)
-
-
-
-
-
3.316
3.316
Otras inversiones financieras:
94.968
36.059
117.15 1
52.320
45.845
432.201
778.54 4
- Valores representativos de deuda
94.968
36.059
117.15 1
52.320
45.845
432.201
778.54 4
- Depósitos en entidades de crédito
-
-
-
-
-
-
-
31 de diciembre de 2020
103.88 6
36.422
117.51 4
52.683
61.508
435.880
807.89 3
Los créditos por operaciones de seguro de diciembre de 2021 y 2020 tienen su vencimiento en los ejercicios 2022 y 2021, respectivamente.
Las deudas que figuran en el epígrafe de pasivos financieros a 31 de diciembre de 2021 y 2020 tienen su vencimiento en los ejercicios 2022 y 2021, respectivamente.
8.1.1.1 Activos financieros disponibles para la venta
Este epígrafe del activo, al cierre de los ejercicios 2021 y 2020, está compuesto por 49.514 y 44.354 miles de euros en acciones, respectivamente y también participaciones en fondos de inversión y de capital riesgo por valor de 76.226 y 65.319 miles de euros.
Del total de la inversión en acciones, se incluye un total de 9.950 miles de euros al 31 de diciembre de 2021 (10.000 miles en 2020) en dos Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria en la que participa una entidad financiera del Grupo Bankinter.
Incluye también 703.960 y 781.860 miles de euros, respectivamente, correspondientes a títulos de renta fija.
Al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 no existen correcciones valorativas por deterioro originadas por el riesgo de crédito o de deterioro de su valor sobre los activos que forman este epígrafe.
El importe de los intereses devengados y no vencidos de los activos de renta fija de este epígrafe asciende a 7.058 miles de euros al cierre del ejercicio 2021 (9.360 miles de
43 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
euros al cierre del ejercicio 2020) y se incluyen en el epígrafe “Otros activos- Periodificaciones” del activo del balance adjunto. La rentabilidad media de la cartera de renta fija en el ejercicio 2021 ha sido de 2,06% (2,34% en 2020).
8.1.1.2 Préstamos y partidas a cobrar
a) Préstamos a entidades del grupo y asociadas
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la composición de este epígrafe es el siguiente:
2021
2020
Créditos a empresas
Préstamo a LDActivos, S.L.U.
18.300
15.300
Préstamo a Centro Avanzado de Reparaciones, CAR, S.L.U.
1.817
2.181
Créditos LD Asistencia, S.L.U.
1.578
7.486
Créditos LDActivos, S.L.U.
1.040
1.145
Créditos Ámbar Medline, S.L.U.
(3)
11
Créditos Moto Club LDA, S.L.U.
12
11
Créditos Centro Avanzado de Reparaciones, CAR, S.L.U.
133
(198)
Créditos LDA Reparaciones, S.L.U.
104
97
Saldos a 31 de diciembre
22.981
26.033
En julio de 2014, la Sociedad concedió a su filial LDActivos, S.L.U., un préstamo por 19.300 miles de euros para la adquisición al contado de un inmueble que esta entidad destina al alquiler, de acuerdo con su objeto social. En noviembre de 2020 se llevó a cabo la amortización parcial de este préstamo por un importe de 4.000 miles de euros, quedando el principal en 15.300 miles de euros. En diciembre de 2021 se produjo una ampliación del préstamo por importe de 3.000 miles de euros, quedando un nuevo principal de 18.300 miles de euros que devenga un tipo de interés del tres por ciento anual, pagadero mensualmente y un plazo de devolución de hasta diez años, pudiendo el prestamista cancelar anticipadamente dicho préstamo. Los Administradores de la Sociedad estiman que este préstamo será recobrado en su totalidad antes del vencimiento del contrato, ya que, como accionista único, la Sociedad se compromete a dotar de la liquidez necesaria a su filial con el fin de poder asumir la amortización de dicho préstamo.
Durante el ejercicio 2021, los ingresos por intereses de este préstamo ascienden a 466 miles de euros (567 miles de euros durante 2020), los cuales se han registrado en el epígrafe “Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones - Ingresos procedentes de las inversiones financieras” de la cuenta técnica del seguro de no vida adjunta, y han sido íntegramente cobrados al 31 de diciembre de 2021.
El préstamo concedido a Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U., es un préstamo participativo firmado el 21 de julio de 2011 con un principal de 1.232 miles de euros. Con fecha 19 de abril de 2018 se firmó una ampliación de este préstamo por un importe de 600 miles de euros. En mayo de 2020 se llevó a cabo otra ampliación de este préstamo por un importe de 1.560 miles de euros. A 31 de diciembre de 2021 queda pendiente de amortizar un importe de 1.817 miles de euros, manteniendo la misma duración de diez años con un interés remuneratorio constituido por una parte fija (Euribor + un punto porcentual) y una parte variable (8%
44 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
de los beneficios antes de impuestos obtenido por la prestataria que comenzará a pagar cuando no exista deterioro). Quedando la amortización del principal se realizará al final de cada anualidad por un importe fijo de 363 miles de euros.
El movimiento de los saldos de este préstamo durante los ejercicios 2021 y 2020 ha sido el siguiente:
2021
2020
Saldos al inicio del ejercicio
2.181
820
Adiciones
-
1.560
Amortizaciones
(364)
(199)
Saldos al cierre del ejercicio
1.817
2.181
A 31 de diciembre de 2021 existe un saldo pendiente de cobro por intereses devengados de 4 miles euros (5 miles de euros a 31 de diciembre de 2020).
Los créditos a LD Asistencia, S.L.U., LDActivos, S.L.U., Ámbar Medline, S.L.U., Moto Club LDA, S.L.U., Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U. y LDA Reparaciones, S.L.U., corresponden a los saldos pendientes por parte de estas entidades con el Grupo de Consolidación Fiscal 485/15 del cual, Línea Directa Aseguradora es la Sociedad Dominante, ver nota 17. Estos importes no devengan intereses y se liquidarán después de efectuada la liquidación final del impuesto de sociedades del Grupo de consolidación fiscal.
b) Créditos por operaciones de seguro directo
Este epígrafe contiene los créditos frente a los tomadores de seguro por recibos de prima tanto vencidos como aquellas fracciones de prima pendientes de emitir.
La corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro se calcula según los criterios establecidos por el Plan de Contabilidad de Entidades Aseguradoras en su apartado segundo “normas de registro y valoración” atendiendo a la antigüedad de los recibos pendientes y a la experiencia para el tramo entre cero y tres meses, los recibos pendientes con una antigüedad entre tres y seis meses se provisionan por deterioro al 50% de su valor , mientras que aquellos de más de seis meses se provisionan al 100%. El importe de los recibos con una antigüedad de más de tres meses tiene un de importe no significativo.
El detalle de los apartados de este epígrafe al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 es el siguiente:
Créditos con asegurados
Corrección por deterioro
Total
Saldos a 31 de diciembre de 2021
54.472
(934)
53.538
Saldos a 31 de diciembre de 2020
55.678
(1.265)
54.413
45 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
c) Créditos y deudas por operaciones de reaseguro
Este epígrafe contiene los créditos y deudas frente a reaseguradores al cierre del ejercicio según el siguiente detalle por tipo de reaseguro (véase nota 13 de esta memoria en la relación con las deudas):
2021
2020
Créditos
Deudas
Créditos
Deudas
Reaseguro Multas y otras garantías
-
827
-
682
Reaseguro XL
-
417
-
299
Reaseguro Cuota Parte
7.969
-
5.086
-
7.969
1.244
5.086
981
Los créditos y deudas por el Reaseguro Cuota Parte corresponden al negocio de salud.
d) Otros créditos
2021
2020
Créditos con las administraciones públicas
1.040
1.118
Fianzas y depósitos
17
17
Deudores por recobros de siniestros
42.920
34.955
Deudores por Convenios de Liquidación de Siniestros
1.743
1.661
Deudores diversos
144
278
Créditos con Empresas del Grupo y Asociadas (nota 15)
529
900
46.393
38.929
El sub epígrafe “Deudores por recobros y siniestros” corresponde a los saldos a recobrar por siniestros, cuya recobrabilidad se encuentra suficientemente garantizado al cierre del ejercicio. El análisis para establecer la garantía del saldo a recobrar se realiza de forma individualizada por cada siniestro tomando en cuenta las circunstancias objetivas acontecidas en la tramitación del mismo, tales como: aceptación de la culpa por la compañía contraria, resoluciones judiciales favorables, etc. El importe registrado en el ejercicio 2021 asciende a 42.920 miles de euros (34.955 miles de euros en el ejercicio 2020) y es notablemente superior al ejercicio anterior con motivo del descenso de la siniestralidad producido por los efectos del covid-19 durante 2020 (ver nota 18) volviendo a saldos similares a ejercicios pre-pandemia. Este supepígrafe recoge tanto los recobros que provienen de recobros de módulos de siniestros de convenio, en los que el asegurado de la Sociedad es inocente (22.372 miles de euros en 2021 y 15.623 miles de euros en 2020) como los recobros que procenden de siniestros que no son de convenio por importe de (20.548 miles de euros en 2021 y 19.332 miles de euros en 2020).
8.1.1.3 Participaciones en Entidades del grupo y asociadas
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Sociedad participa del 100% del capital social de sus sociedades dependientes. El detalle del saldo que compone este epígrafe de los balances adjuntos a 31 de diciembre de 2021 y 2020 y su valor contable, es el siguiente:
46 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
2021
Sociedad Dependiente
Valor Contable de la participación
Capital y Prima de Emisión
Reservas
Resultado del ejercicio
Dividendos Distribuidos
Línea Directa Asistencia, S.L.U.
418
30
16.178
2.472
2.500
Moto Club LDA, S.L.U.
3
3
98
20
-
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
2.103
600
1.016
167
-
Ambar Medline, S.L.U.
303
303
105
5
-
LDActivos, S.L.U.
63.634
63.634
12.705
1.848
-
LDA Reparaciones, S.L.U.
300
300
168
166
-
Deterioro del valor de participaciones en partes vinculadas
(976)
-
-
-
-
Total
65.785
64.870
30.270
4.678
2.500
2020
Sociedad Dependiente
Valor Contable de la participación
Capital y Prima de Emisión
Reservas
Resultado del ejercicio
Dividendos Distribuidos
Línea Directa Asistencia, S.L.U.
418
30
6.623
12.055
12.000
Moto Club LDA, S.L.U.
3
3
82
16
-
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
2.103
600
1.016
(585)
-
Ambar Medline, S.L.U.
1.003
1.003
99
6
-
LDActivos, S.L.U.
56.634
56.634
10.788
1.917
-
LDA Reparaciones, S.L.U.
300
300
13
156
-
Deterioro del valor de participaciones en partes vinculadas
(1.144)
-
-
-
-
Total
59.317
58.570
18.621
13.565
12.000
Con fecha 12 de mayo de 2021, la Junta General de LDA activos S.L.U de la que la Sociedad es Accionista Unico aprobó una ampliación de capital por importe de 7.000 miles de euros, quedando el Capital y Prima de Emisión en 63.634 miles de euros a cierre de 2021 (56.634 en 2020). Con fecha 24 de septiembre de 2021el Socio Único de Ambar Medline, S.L.U decidió realizar una reducción de capital con el objetivo de devolver parcialmente las aportaciones de dicho Socio Único mediante la amortización proporcional de participaciones sociales, quedando el capital social tras la reducción en la cantidad de 303 miles de euros.
Se mantiene constituida una provisión por deterioro de las inversiones en Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U. al 31 de diciembre de 2021 por 976 miles de euros (1.144 miles de euros al 31 de diciembre de 2020). El movimiento de la provisión ha sido el siguiente:
47 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
2021
2020
Saldo al inicio del ejercicio
1.144
559
Dotaciones
-
585
Aplicaciones
167
-
Saldo al cierre del ejercicio
977
1.144
Durante el ejercicio 2021, la filial Línea Directa Asistencia, S.L.U. otorgó un dividendo de 2.500 miles de euros con cargo a sus reservas de libre disponibilidad (12.000 miles de euros durante el ejercicio 2020). Tales dividendos se encuentran registrados en el epígrafe “Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones- Ingresos procedentes de las inversiones financieras” de la cuenta no técnica adjunta.
8.1.1.4 Derivados de cobertura
La Sociedad ha incluido bajo esta categoría dos Swaps, cuyo valor asciende a 8.922 miles de euros a 31 de diciembre de 2021 (15.167 miles de euros a 31 de diciembre de 2020).
2021
Concepto
Valor Inicial
Deterioro acumulado
Variación por deterioro
Corrección valorativa
Compras/ Ventas
Valor final
SWAP
15.167
-
-
(6.245)
-
8.922
Total
15.167
-
-
(6.245)
-
8.922
2020
Concepto
Valor Inicial
Deterioro acumulado
Variación por deterioro
Corrección valorativa
Compras/ Ventas
Valor final
SWAP
13.584
-
-
1.583
-
15.167
Total
13.584
-
-
1.583
-
15.167
El valor razonable ha sido facilitado por la entidad financiera, que ejerce de contraparte.
En el siguiente cuadro se detalla el tipo de contratos garantizados:
Tipo de Activo
Contrapartida
Número contratos
Valor contable
Valor mercado
Valor Nominal
Tipo
Moneda
Cuenta corriente
BBVA S.A.
1
15.565
15.565
15.565
ESTR
EUR
Subtotal Cuenta Corriente
15.565
15.565
15.565
ESTR
EUR
Swaps
BBVA S.A.
1
(5.970)
(5.970)
(5.970)
EUR
BBVA S.A.
1
(2.952)
(2.952)
(2.952)
EUR
Subtotal Swaps
(8.922)
(8.922)
(8.922)
EUR
Total
6.643
6.643
6.643
EUR
El riesgo de estas permutas es el derivado del riesgo de cambio de interés o de mercado de los propios subyacentes de los valores permutados, así como el riesgo crediticio derivado de las entidades emisoras. Estos mismos riesgos existen en el producto derivado asociado a los subyacentes.
48 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
A 31 de diciembre de 2021 se registran 8.922 miles de euros en el epígrafe Derivados de cobertura del Pasivo de Balance de Situación (15.167 miles de euros a 31 de diciembre de 2020), correspondientes a dos Swaps asociados a permutas financieras. La Sociedad con la que se tiene firmado este contrato calcula a través de la Cámara de Compensación el valor actual de los flujos pendientes entre las dos partes.
El elemento cubierto consiste en el pago de cupones del 2,35% de un bono SPGB de 25.000 miles euros anual hasta su vencimiento el 30 de julio de 2033 y el 2,45% de un bono BTPS sobre 50.000 miles hasta su vencimiento el 1 de septiembre de 2033. A cambio la Sociedad recibe cobros del euribor6m+0,94% sobre 25.000 miles euros del bono SPGB hasta su vencimiento el 30 de julio de 2033 y el Euribor6m+1,03% sobre 50.000 miles euros del bono BTPS hasta su vencimiento el 1 de septiembre de 2033.
Durante el periodo no se han reducido ni aumentado las posiciones.
8.1.2 Información relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias y el patrimonio neto
El siguiente cuadro refleja el detalle de ingresos y gastos financieros clasificados en función de la categoría a la que ha sido asignado cada activo:
Ingresos de las Inversiones
Efectivo y Otros Activos Líquidos
Préstamos y Partidas a Cobrar
Activos Disponibles para la Venta
Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias
Entidades del Grupo y Asociadas
Total
Intereses de renta fija
-
-
18.774
-
-
18.774
Ingresos de renta variable
-
-
7.159
-
-
7.159
Ingresos de derivados
-
-
374
-
-
374
Intereses de préstamos a empresas del grupo (nota 15)
-
475
-
-
-
475
Intereses de cuentas corrientes
-
-
-
-
-
-
Intereses de depósitos bancarios
-
591
-
-
-
591
Aplicación de variación de valor de inversiones
-
-
-
-
167
167
Ingresos por fraccionamiento de primas
-
4.503
-
-
-
4.503
Ingresos de inversiones materiales
-
-
-
164
-
164
Ingresos participaciones en empresas del grupo (nota 15)
-
-
-
-
2.500
2.500
Beneficios por realización de inversiones
-
-
8.652
21
-
8.673
Beneficios por valoración de derivados
-
-
13.480
-
-
13.480
Diferencias positivas de cambio
-
-
42
-
-
42
Saldos a 31 de diciembre de 2021
-
5.569
48.481
185
2.667
56.902
Gastos del inmovilizado material y las inversiones
Activos Disponibles para la Venta
Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias
Dividendos a pagar a largo plazo
Otros
Total
Gastos de las inversiones
Valoración renta fija
3.530
-
-
-
3.530
Valoración renta variable
748
-
-
-
748
Valoración de derivados
-
-
-
13.480
13.480
Amortización de las inversiones inmobiliarias
-
28
-
-
28
Provisión deterioro inversiones
-
-
-
-
-
Actualización intereses dividendos a largo plazo
-
-
-
-
-
Diferencia negativa de cambio
191
-
-
-
191
Gastos financieros de derivados
-
-
-
1.807
1.807
Gastos de gestión de las inversiones y otros
-
6
-
2.106
2.112
Saldos a 31 de diciembre de 2021
4.469
34
-
17.393
21.896
49 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Ingresos de las Inversiones
Efectivo y Otros Activos Líquidos
Préstamos y Partidas a Cobrar
Activos Disponibles para la Venta
Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias
Entidades del Grupo y Asociadas
Total
Intereses de renta fija
-
-
28.759
-
-
28.759
Ingresos de renta variable
-
-
1.494
-
-
1.494
Intereses de préstamos a empresas del grupo (nota 15)
-
576
-
-
-
576
Intereses de cuentas corrientes
1
-
-
-
-
1
Intereses de depósitos bancarios
-
512
-
-
-
512
Aplicación de variación de valor de inversiones
-
-
-
23
-
23
Ingresos por fraccionamiento de primas
-
4.537
-
-
-
4.537
Ingresos de inversiones materiales
-
-
-
116
116
Ingresos participaciones en empresas del grupo (nota 15)
-
-
-
-
12.000
12.000
Beneficios por realización de inversiones
-
-
36.918
1
-
36.919
Diferencias positivas de cambio
-
-
236
-
-
236
Saldos a 31 de diciembre de 2020
1
5.625
67.407
140
12.000
85.173
Gastos del inmovilizado material y las inversiones
Activos Disponibles para la Venta
Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias
Dividendos a pagar a largo plazo
Otros
Total
Gastos de las inversiones
Valoración renta fija
38.291
-
-
-
38.291
Amortización de las inversiones inmobiliarias
-
28
-
-
28
Provisión deterioro inversiones
-
851
-
585
1.436
Actualización intereses dividendos a largo plazo
-
-
-
-
-
Diferencia negativa de cambio
-
-
-
-
-
Gastos de gestión de las inversiones y otros
4.987
508
-
1.88 4
7.379
Saldos a 31 de diciembre de 2020
43.278
1.387
-
2.46 9
47.134
El epígrafe de “valoración de renta fija” de Activos Disponibles para la venta recoge las diferencias de valoración mensual de la operación del derivado de cobertura durnante el ejercicio. Las diferencias positivas mensuales se recogen en el cuadro de Ingresos de las inversione s y las negativas en el de Gastos de inmovilizado material y las inversiones.
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, el saldo de la cuenta “Ingresos de inversiones materiales” del cuadro anterior incluye un importe de 100 miles de euros correspondientes a los ingresos procedentes del arrendamiento con la sociedad del grupo Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U. (véase nota 15).
8.1.3 Información sobre la naturaleza y el nivel de riesgo procedente de instrumentos financieros
Riesgo de mercado
El nivel de riesgo aceptado en las inversiones financieras realizadas por la Sociedad está definido en las Directrices de Inversiones aprobadas por el Consejo de Administración. En este documento se determina el tipo de activos en que está permitido hacer inversiones, la proporción máxima de estos activos en la cartera y la autorización al Comité de Inversiones de la Sociedad para llevar a cabo las mismas.
El Comité de Inversiones, que se reúne con periodicidad mensual, tiene como funciones analizar el rendimiento de la cartera, aprobar las nuevas líneas de inversión, comprobar
50 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
la observancia de las directrices de inversiones y mantener informado de las mismas al Consejo de Administración.
Riesgo de crédito
Las contrapartes con las que la Sociedad adquiere o puede adquirir posiciones significativas son sometidas en todos los casos a un proceso de “scoring” previo. Entre dichas contrapartes destacan las empresas con las que se contratan seguros para grandes flotas de vehículos y, especialmente, las compañías de reaseguros. Para estas últimas se exige una calificación crediticia mínima de “A” como requisito imprescindible para ser incluida dentro del programa de reaseguro. Las excepciones a este umbral de solvencia, junto con el cuadro de reaseguro de cada año, son expresamente aprobadas por el Consejo de Administración.
El rating de los valores representativos de deuda clasificados en la cartera de “disponibles para la venta” un rating medio del asignado al emisor por tres de las principales agencias de clasificación (Moody’s, Fitch y DBRS) y presenta la siguiente clasificación al cierre de los ejercicios 2021 y 2020:
RATING , cartera "Disponible para la venta"
2021
2020
AAA
6.325
3.057
AA
10.031
7.329
A
288.382
337.933
BBB
359.858
376.997
BB
27.803
20.451
B
-
5.886
S/R
11.561
30.207
Total
703.960
781.860
Las posiciones sin rating se componen principalmente de pagarés por un importe de 900 miles de euros (19.686 miles de euros) y de valores representativos cuyo emisor no posee un rating, pero que sin embargo poseen un rating de emisión adecuado a las políticas de inversión del Grupo.
Riesgo de liquidez
La Sociedad considera el riesgo de liquidez como la posible incapacidad temporal de pagar sus obligaciones en los plazos comprometidos, motivada por el vencimiento de estas obligaciones anteriormente a la fecha de vencimiento de cobros a clientes o de inversiones financieras. La Sociedad genera diariamente liquidez por ingresos de primas.
La Sociedad lleva a cabo una gestión prudente del riesgo de liquidez. La Sociedad se encuentra en todo momento comprometido a disponer de la liquidez de fondos suficiente para poder hacer frente a los pagos a proveedores, asegurados y contrarios dentro de los plazos requeridos. Consecuentemente, la gestión de tesorería se lleva a cabo siempre con la máxima prudencia, evitando en todo momento cualquier posible situación de descubierto. Por ello, se realizan previsiones de manera sistemática sobre la generación y necesidades de caja previstas que permiten determinar y seguir de forma continuada la posición de liquidez de la Sociedad.
51 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Riesgo de divisa
A 31 de diciembre de 2021 la Sociedad mantiene una posición en divisa por importe de 47.674 miles de euros (27.942 miles de euros a 31 de diciembre de 2020). Se trata de inversiones directas en instrumentos financieros que cotizan en esas divisas, en ningún caso existe cobertura de divisa.
9. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
La composición de efectivo y otros activos líquidos equivalentes en entidades de crédito, cheques, y dinero en caja a 31 de diciembre de 2021 y 2020, es la siguiente:
2021
2020
Efectivo en entidades de crédito (nota 8.1.1)
98.910
140.154
Efectivo en caja (nota 8.1.1)
1
1
Instrumentos Financieros con vencimiento inferior a 3 meses
-
1.491
98.911
141.646
Del saldo de efectivo en entidades de crédito a 31 de diciembre de 2021 y 2020, 63.334 miles de euros y 53.606 miles de euros, respectivamente corresponden a saldos con Bankinter, S.A. (véase nota 15).
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020, se mantiene una cuenta corriente pignorada en favor de un reasegurador por un importe de 2.100 miles de euros en garantía del cumplimiento de las obligaciones contractuales. El importe restante del efectivo y equivalente se encuentra libre de cualquier restricción en su uso y disposición.
El tipo de interés de las cuentas corrientes de la Sociedad se negocia con cada entidad bancaria, no ha devengado rendimientos para 2021 y 2020, salvo la cuenta corriente en dólares, que ha devengado para 2021 un rendimiento del 0,18% (entre el 0,17% y el 1,65% en 2020).
10. Provisiones técnicas
El movimiento producido durante los ejercicios 2021 y 2020 de cada una de las provisiones técnicas que figuran en los balances adjuntos, es el siguiente:
Provisión para Primas no Consumida
Provisión para Prestaciones (*)
Provisión para Riesgos en Curso
Seguro directo
Saldos a 31 de diciembre de 2020
446.423
271.541
4.622
Dotaciones
449.740
291.657
3.280
Aplicaciones
(446.423)
(271.541)
(4.622)
Saldos a 31 de diciembre de 2021
449.740
291.657
3.280
Reaseguro cedido y retrocedido
Saldos a 31 de diciembre de 2020
3.705
8.772
-
Dotaciones
4.280
15.873
-
Aplicaciones
(3.705)
(8.772)
-
Saldos a 31 de diciembre de 2021
4.280
15.873
-
52 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Provisión para Primas no Consumida
Provisión para Prestaciones (*)
Provisión para Riesgos en Curso
Seguro directo
Saldos a 31 de diciembre de 2019
443.115
283.555
6.115
Dotaciones
446.423
271.541
4.622
Aplicaciones
(443.115)
(283.555)
(6.115)
Saldos a 31 de diciembre de 2020
446.423
271.541
4.622
Reaseguro cedido y retrocedido
Saldos a 31 de diciembre de 2019
2.676
6.841
-
Dotaciones
3.705
8.772
-
Aplicaciones
(2.676)
(6.841)
-
Saldos a 31 de diciembre de 2020
3.705
8.772
-
(*) Al cierre de los ejercicios 2021 y 2020, esta provisión incluye 6.239 miles de euros y 6.620 miles de euros, respectivamente, que corresponden a la provisión para prestaciones pendientes de asistencia en viaje, servicio prestado por Línea Directa Asistencia, S.L.U. (véase nota 15).
La provisión de riesgos en curso complementará a la provisión de primas no consumidas, en la medida en que su importe no sea suficiente para reflejar la valoración de todos los riesgos y gastos a cubrir por la entidad aseguradora que se correspondan con el periodo de cobertura no transcurrido a la fecha de cierre del ejercicio. Durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha registrado por este concepto 3.280 miles de euros (4.622 miles de euros en 2020), correspondientes al ramo de Salud.
La evolución durante el ejercicio 2021 de la provisión para prestaciones de la Sociedad sin las garantías reaseguradas y de asistencia en viaje, correspondiente únicamente a los siniestros pendientes a 31 de diciembre de 2020, detallada por ramos, es la siguiente:
Provisión a 31/12/2020
Pagos Netos
Provisión a 31/12/2021
Superávit (Déficit)
Automóvil, Responsabilidad Civil
173.104
94.571
72.978
5.555
Automóvil, Otras Garantías
55.828
25.390
15.493
14.946
Hogar
20.492
14.218
6.267
7
Salud
3.223
1.718
233
1.273
Total
252.647
135.897
94.971
21.781
Los siniestros ocurridos pero no declarados (IBNR) se incluyen en la provisión al cierre de los ejercicios 2021 y 2020.
La evolución durante el ejercicio 2020 de la provisión para prestaciones de la Sociedad sin la garantías reaseguradas y asistencia en viaje, correspondiente únicamente a los siniestros pendientes a 31 de diciembre de 2019, detallada por ramos, es la siguiente:
Provisión a 31/12/2019
Pagos Netos
Provisión a 31/12/2020
Superávit (Déficit)
Automóvil, Responsabilidad Civil
174.763
119.730
80.138
(25.105)
Automóvil, Otras Garantías
67.236
35.409
21.818
10.009
Hogar
21.175
15.203
5.563
409
Total
263.174
170.342
107.519
(14.687)
53 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Los siniestros ocurridos pero no declarados (IBNR) se incluyen en la provisión al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 en todos los ramos al calcularse la provisión para siniestros pendientes, declarados y no declarados de forma conjunta utilizando métodos estadísticos.
11. Compromisos por pensiones
Como consecuencia de las disposiciones contenidas en el Convenio Colectivo del sector, la Sociedad tiene la obligación de contratar a favor de todos sus empleados un seguro de vida colectivo que está externalizado en una póliza riesgo renovable anualmente. Dicho seguro ha supuesto el devengo de unas primas por un importe de 306 miles de euros durante el 2021 (447 miles de euros durante el año 2020).
Asimismo, existe la obligación del pago de un premio de jubilación que se cobrará únicamente si el empleado se jubila a la edad ordinaria correspondiente en cada momento y lo hace en activo en la compañía. Esta obligación está exteriorizada en una póliza macheada, motivo por el cual la Sociedad no registra ninguna provisión en sus estados financieros.
En este sistema, en la actualidad, permanecen únicamente aquellos empleados contratados con anterioridad al 1 de enero de 2017 que han decidido no migrar al nuevo sistema establecido por convenio. El citado contrato ha supuesto el devengo de unas primas por un importe de 42 miles de euros durante el año 2021 (21 miles de euros durante el año 2020). La provisión matemática a 31 de diciembre de 2021 asciende a 214 miles de euros (180 miles de euros a 31 de diciembre de 2020). Durante el ejercicio 2021 se han producido rescates por importe de 10 miles de euros (3.357 durante 2020), debido a la movilización entre planes.
Para aquellos empleados contratados a partir del 1 de enero de 2017 y aquellos que hayan decidido acogerse al nuevo sistema, la Sociedad ha externalizado las obligaciones mediante la suscripción de un contrato de seguro, el cual consiste en un póliza de aportación definida que cubre más contingencias que el antiguo sistema, que ha supuesto el devengo de unas primas por importe de 708 miles de euros (3.088 miles de euros en 2020) y una Provisión Matemática de 4.845 miles de euros (4.139 miles de euros en 2020). No se han producido rescates tanto en 2021 como en 2020. La movilización de los derechos de los empleados que han decidido acogerse al nuevo sistema se hizo efectiva durante el ejercicio 2020.
Adicionalmente, la Sociedad mantiene una póliza de seguro colectivo mediante la que se instrumentan sus compromisos de pensiones de jubilación con ciertos empleados de la Alta Dirección. Estas pólizas, de aportación definida, están también externalizadas y se realizan aportaciones periódicas para los diferentes miembros del colectivo. Durante el ejercicio 2021, esta póliza ha devengado primas por 1.118 miles de euros y su provisión matemática asciende a 11.677 miles de euros. En el ejercicio 2020 esta póliza devengó primas por 1.420 miles y su provisión matemática al cierre de dicho ejercicio ascendió 10.299 miles de euros. Las aportaciones realizadas a esta póliza no son de carácter obligatorio para la Sociedad, y se realizan de forma voluntaria a discreción del Órgano de Gobierno.
Así mismo, la Sociedad mantiene, para la Alta Dirección, un seguro de ahorro y jubilación, de aportación definida, instrumentado en una póliza de ahorro. Esta póliza ha devengado durante el ejercicio 2021 primas por 99 miles de euros y su provisión matemática al cierre de dicho ejercicio ha ascendido a 595 miles de euros. En el ejercicio 2020 esta póliza devengó primas
54 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
por 111 miles y su provisión matemática al cierre de dicho ejercicio ascendió a 489 miles de euros.
12. Provisión para pagos por convenios de liquidación de siniestros
En este epígrafe se registra el importe estimado de las cantidades pendientes de pago a los asegurados por cuenta del asegurador del perjudicado y los recobros realizados por éste, en la ejecución de los convenios de liquidación de siniestros
El movimiento durante el ejercicio ha sido el siguiente:
Valor contable
2021
2020
Saldos al inicio del ejercicio
16.174
21.968
Dotaciones (nota 21)
21.915
16.174
Aplicaciones (nota 21)
(16.174)
(21.968)
Saldos al final del ejercicio
21.915
16.174
13. Débitos y partidas a pagar
El desglose de los epígrafes de “Débitos y partidas a pagar” a 31 de diciembre de 2021 y 2020 es el siguiente:
2021
2020
Deudas por operaciones de seguro
2.526
2.921
Deudas con asegurados
1.939
1.893
Deudas con mediadores
587
1.028
Deudas condicionadas
-
-
Deudas por operaciones de reaseguro (nota 8.1.1.2)
1.244
981
Otras deudas:
16.694
13.719
Hacienda Pública, retenciones IRPF
1.964
1.900
Hacienda Pública, acreedor por IVA
396
374
Seguridad Social a ingresar
2.759
2.535
Consorcio de Compensación de Seguros a ingresar
1.496
1.427
Impuesto sobre las primas de seguro a ingresar
5.938
4.360
Otros organismos
4.141
3.123
Otras deudas con entidades del grupo y asociadas (nota 15)
364
1.262
Resto de otras deudas
139.043
143.218
Proveedores de bienes y servicios
20.054
20.733
Deudas por préstamo de valores
115.306
115.730
Remuneraciones pendientes de pago
3.683
6.755
159.871
162.101
El saldo de la cuenta “Deudas con mediadores” del cuadro anterior, a 31 de diciembre de 2020 incluía un importe de 35 miles de euros con Ámbar Medline, S.L.U. A 31 de diciembre de 2021 no existen deudas con Ambar Medlinea, S.L.U (véase nota 15).
55 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
A continuación se muestra la composición de las deudas con entidades del grupo:
2021
2020
Dividendo a pagar
-
-
Deudas comerciales con entidades del Grupo
340
1.238
Fianza Centro Avanzado de Reparaciones, CAR, S.L.U.
24
24
Total
364
1.262
Al 31 de diciembre de 2021 el sub epígrafe “Deudas por préstamo de valores” se refiere a la garantía monetaria recibida por una operación de “repo” de Deuda Pública (cesión con pacto de recompra de Bonos del Estado) cuyo valor total en libros es de 115.305 miles de euros incluyendo intereses devengados no cobrados y compuesta por dos repos una de títulos del Gobierno de España y otra del Gobierno de Italia que vencen el 10 de enero de 2022. La contraparte de las operaciones es el banco BBVA. El importe de las garantías por las operaciones asciende a 115.305 miles de euros. Con fecha 10 de enero de 2022, se han renovado las dos operaciones de repo con los mismos títulos del Gobierno de España y de Italia, fijando el nuevo vencimiento el 10 de febrero de 2022 a un tipo medio de interés negativo del 0,51 anual. La contraparte de estas operaciones es el Banco Santander S.A.
Al 31 de diciembre de 2020 el sub epígrafe “Deudas por préstamo de valores” se refiere a la garantía monetaria recibida por una operación de “repo” de Deuda Pública (cesión con pacto de recompra de Bonos del Estado) cuyo valor total en libros es de 115.730 miles de euros incluyendo intereses devengados no cobrados y compuesta por tres repos de títulos del Gobierno de España que vencen el 18 de enero de 2021. La contraparte de las operaciones es el banco BBVA. El importe de las garantías por las operaciones asciende a 115.730 miles de euros. Con fecha 18 de enero de 2021, se han renovado las tres operaciones de repo con los mismos títulos del Gobierno de España, fijando el nuevo vencimiento el 18 febrero de 2021 a un tipo medio de interés negativo del 0,47 anual. La contraparte de estas operaciones es el Banco Santander S.A. El valor en libros de los activos transferidos ascendió a 115.322 miles de euros.
En las operaciones “repo” mencionadas en los párrafos anteriores, el Grupo mantiene tanto los riesgos como los derechos inherentes a la propiedad del activo. De este modo, retiene los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo del activo financiero, pero asume la obligación contractual de pagar los flujos de efectivo al BBVA en base al acuerdo firmado con la citada entidad.
En el sub-epígrafe “Remuneraciones pendientes de pago” a 31 de diciembre de 2020 se incluía una provisión correspondiente al programa de retribución trianual 2019-2021 que se devenga desde 1 de enero de 2019 a 31 de diciembre de 2021. En este programa de retribución se incluyen la Alta Dirección y mandos clave del Grupo y persigue su incentivación y motivación para la consecución de objetivos estratégicos a medio plazo. El objetivo final está basado en los ingresos por primas emitidas netas del ejercicio 2021 según una escala de consecución del 0% al 150% (desde unos ingresos mínimos de 966 millones de euros hasta el máximo de 1.036 millones de euros). Si el objetivo final se cumple, la cantidad a percibir será determinada por el grado de consecución de dos objetivos, el ratio combinado y el crecimiento en ingresos por primas emitidas superior a la media de las mayores 20 compañías de no-vida del mercado español. La cantidad máxima a percibir era 16.673 miles de euros por el máximo grado de consecución y la mínima sería cero.
56 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
A 31 de diciembre de 2020 el importe provisionado era de 3.773 miles de euros atendiendo a la evolución de los indicadores descritos en el párrafo anterior y a la posible actualización de los mismos por parte de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones antes del cierre de año tomando en consideración las circunstancias excepcionales generadas por la pandemia especialmente en los ingresos por primas de forma generalizada en el sector. Dado que la mencionada Comisión de Nombramientos y Retribuciones no ha cambiado los umbrales prestablecidos y que los ingresos por primas en 2021 han sido de 907 millones de euros, la consecución del bono trianual ha sido 0%. Por tanto, los 3.773 miles de euros provisionados al cierre de 2020 han sido revertidos como menor gasto a cierre del ejercicio 2021.
El sub-epígrafe “Remuneraciones pendientes de pago” , por tanto, no incluye ninguna provisión por el bono trianual pero si, de otros incentivos recurrentes, de carácter anual, trimestral y mensual pendientes de pago por 3.683 miles de euros a 31 de diciembre de 2021 (2.512 miles de euros a diciembre de 2020).
Información sobre el período medio de pago a proveedores. Disposición Final Segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre
A continuación, se detalla la información requerida por la Disposición Final Segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre:
Ejercicio 2021
Días
Ejercicio 2020
Días
Período medio de pago a proveedores
17,94
21,45
Ratio de operaciones pagadas
18,66
22,06
Ratio de operaciones pendientes de pago
8,82
20,47
Importe (miles de euros)
Importe (miles de euros)
Total pagos realizados
251.168
253.749
Total pagos pendientes
6.722
3.666
(*) Cuando el dato se presenta entre paréntesis se refiere a un importe negativo, representativo bien de una mayor celeridad, en término medio, en el pago en relación al periodo máximo de pago previsto legalmente, o bien a que las operaciones pendientes de pago se encuentran, en término medio, en un momento anterior a dicho periodo máximo.
Los datos expuestos en el cuadro anterior sobre el periodo medio de pagos a proveedores hacen referencia a aquellos que, por su naturaleza, son acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes y servicios, excluyéndose en 2021, los pagos de siniestros.
Se entenderá por “Período medio de pago a proveedores” la expresión del tiempo de pago o retraso en el pago de la deuda comercial. Dicho “Período medio de pago a proveedores” se calcula como el cociente formado en el numerador por el sumatorio del ratio de operaciones pagadas por el importe total de los pagos realizados más el ratio de operaciones pendientes de pago por el importe total de pagos pendientes y, en el denominador, por el importe total de pagos realizados más el importe de los pagos pendientes.
El ratio de operaciones pagadas se calcula como el cociente formado en el numerador por el sumatorio de los productos correspondientes a los importes pagados, por el número de días de pago (diferencia entre los días naturales transcurridos desde el final del plazo máximo legal de
57 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
pago hasta el pago material de operación) y, en el denominador, el importe total de pagos realizados.
Asimismo, el ratio de operaciones pendientes de pago corresponde al cociente formulado en el numerador por el sumatorio de los productos correspondientes a los importes pendientes de pago, por el número de días pendiente de pago (diferencia entre los días naturales transcurridos desde el final del plazo máximo legal de pago hasta el día de cierre de las cuentas anuales) y, en el denominador, el importe total de pagos pendientes.
14. Fondos Propios
Los movimientos que se han producido en los fondos propios de la Sociedad durante los ejercicios 2021 y 2020, se presentan en los estados totales de cambios en el patrimonio neto adjuntos.
La Junta General Ordinaria de Bankinter S.A. acordó con fecha 19 de marzo de 2020 la distribución en especie de la totalidad de la prima de emisión, que ascendía a la cantidad de 1.184 millones de euros, mediante la entrega a sus accionistas del 82,6% del capital social de Línea Directa Aseguradora, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros, manteniendo el banco una participación financiera minoritaria del 17,4% en la Sociedad. La Transacción fue autorizada el 22 de marzo de 2021 por el Banco Central Europeo y por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Previa a la admisión a cotización de las acciones de la Sociedad Dominante, la Junta General aprobó con fecha 5 de abril un dividendo extraordinario de 120 millones de euros pagadero a Bankinter. Analizada la propuesta de distribución del dividendo extraordinario, el Centro Directivo de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones consideró que no existen objeciones para su realización a la vista de sus efectos en términos de nivel de solvencia futura de la entidad y de protección de los derechos de los tomadores.
El 15 de abril de 2021, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”) aprobó e inscribió en el correspondiente registro oficial, con número de registro 11157, el folleto relativo a las acciones de la Sociedad Dominante (“Folleto Informativo”). Tras la citada distribución y aprobación del folleto se procedió a la posterior admisión a cotización en el mercado continuo de las acciones de la Sociedad, el 29 de abril de 2021 (Nota 1).
Tras la citada distribución se procedió a la posterior admisión a cotización en el mercado continuo de las acciones de la Sociedad, el 29 de abril de 2021 (Nota 1).
El Consejo de Administración de Bankinter, S.A. aprobó con fecha 19 de marzo de 2020 la distribución en especie de la totalidad de la prima de emisión, que ascendía a la cantidad de 1.184 millones de euros, mediante la entrega a sus accionistas del 82,6% del capital social de Línea Directa Aseguradora, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros, manteniendo el banco una participación financiera minoritaria del 17,4% en la Sociedad. Tras la citada distribución se procedió a la posterior admisión a cotización en el mercado continuo de las acciones de la Sociedad, el 29 de abril de 2021 (Nota 1).
Con fecha 18 de marzo de 2021 la Junta de Accionistas de Línea Directa Aseguradora, S.A acordó en un único acto:
58 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
i. Modificar el número de acciones en el que se divide el capital social de la Sociedad, de tal forma que el capital social pase a estar dividido en 1.088.416.840 acciones.
ii. Conforme a lo dispuesto en el artículo 296 de la Ley de Sociedades de Capital, aumentar el capital social de la Sociedad, con cargo a Reservas Voluntarias y de Libre Disposición, sobre la base de los estados de situación financieras consolidados cerrados a fecha 31 de diciembre de 2020, debidamente auditados y aprobados por la junta general en el acuerdo 1, en un importe ascendente a 6.024.673,60 euros, de forma que el capital social de la Sociedad pasará a la cifra de 43.536.673,60 euros, todo ello mediante el aumento del valor nominal de las acciones, en un importe ascendente a 0,005535263126 euros por cada acción (teniendo en cuenta el nuevo número de acciones aprobado, en unidad de acto con este aumento de capital, en el párrafo anterior, de lo que resulta un total de 1.088.416.840 de 0,04 euros de valor nominal).
La Sociedad pasó de tener 2.400.000 acciones nominativas de 15,63 euros de valor nominal a 1.088.416.840 acciones con un valor nominal de 0,04 euros.
Identidad Accionista
Importe reserva voluntaria a compensar
Acciones que elevan su valor nominal
Numeración (ambas inclusive)
Valor nominal final por acción
Bankinter S.A.
6.024.671,09 €
1.088.416.386,00 €
1
a
1.088.416.38 6
0,04 €
Hispamarket, S.A.
2,51 €
454,00 €
1.088.416.38 6
a
1.088.416.84 0
0,04 €
6.024.673,60 €
1.088.416.840,00 €
-
a
-
Al 31 de diciembre de 2021 el capital social de la Sociedad asciende a 43.537 miles de euros y está representado por 1.088.416.840 acciones nominativas, de 0,04 euros de valor nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas, teniendo todas los mismos derechos y obligaciones.
Los accionistas de la Sociedad Dominante con participación igual o superior al 3% del capital social al 31 de diciembre de 2021, y considerados accionistas significativos de acuerdo a la normativa del Mercado de Valores son los siguientes:
Número
de acciones
%
Cartival
208.426.443
19,15%
Bankinter
189.550.907
17,42%
Fernando Masaveu Herrero
50.905.871
4,68%
Lazard Asset Management
34.778.950
3,20%
La Sociedad, al 31 de diciembre de 2021 y 2020 tiene constituido el capital mínimo exigido por la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados para operar en los ramos de seguro autorizados.
a) Reserva legal
De acuerdo con la normativa mercantil vigente, las sociedades que obtengan beneficios en el ejercicio económico, deberán destinar un 10% de los mismos a la reserva legal hasta que
59 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
ésta alcance, al menos, el 20% del capital social. La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital social en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo para esta finalidad, y mientras no supere el 20% del capital social, la reserva legal sólo podría destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan reservas disponibles para este fin.
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020 el saldo de esta reserva está constituido por encima del requerimiento mínimo.
b) Reservas voluntarias
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020 el saldo de estas reservas es de libre disposición y ascienden a 112.192 miles de euros y 111.555 respectivamente.
c) Reserva de estabilización y dividendo a cuenta
La reserva de estabilización tiene la consideración de reserva obligatoria establecida por Ley y sólo podrá utilizarse para cubrir desviaciones de siniestralidad.
Al 31 de diciembre de 2021, el saldo de esta reserva es de 107.582 miles de euros, neto del efecto impositivo (107.582 miles de euros, neto del efecto impositivo en 2020). Durante 2021 no se ha dotado reserva a cuenta (6.964 miles de euros en 2020).
La reserva de estabilización deberá dotarse en cada ejercicio por el importe del recargo de seguridad incluido en las primas devengadas, con el límite mínimo previsto en las bases técnicas en los ramos de seguro que sea preceptivo. En el caso de la Sociedad, la dotación es obligatoria en el ramo de Seguros de responsabilidad civil en vehículos terrestres automóviles por el 2% de la prima devengada en este ramo hasta alcanzar como mínimo del 35 por 100 de las primas de riesgo de propia retención. A cierre del ejercicio 2020 la Sociedad superó el límite reglamentario y en base a la experiencia histórica no ha considerdo necesario incrementar dicho límite mínimo.
Este último límite se incrementará cuando así se derive de la propia experiencia de la entidad. A estos efectos, dentro de cada riesgo o ramo se tomará como límite de la reserva de estabilización
El movimiento de la reserva de estabilización durante el ejercicio ha sido el siguiente:
Reserva de Estabilización
Efecto Impositivo
Reserva Estabilización a Cuenta
Saldos a 31 de diciembre de 2020
117.552
9.970
(6.964)
Dotaciones
-
-
-
Aplicaciones
-
-
6.964
Saldos a 31 de diciembre de 2021
117.552
9.970
-
60 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Reserva de Estabilización
Efecto Impositivo
Reserva Estabilización a Cuenta
Saldos a 31 de diciembre de 2019
110.588
9.970
(7.113)
Dotaciones
6.964
-
(6.964)
Aplicaciones
-
-
7.113
Saldos a 31 de diciembre de 2020
117.552
9.970
(6.964)
Con respecto a los dividendos a cuenta: el Consejo de Administración en sus sesiones del 29 de junio de 2021, 23 de septiembre de 2021 y 13 de diciembre de 2021, acordó la distribución de dividendos a cuenta de los beneficios del ejercicio 2021 por un importe total de 77.664 miles de euros. Al 31 de diciembre de 2021, no se mantienen pendientes de pago ningún importe.
d) Acciones propias
Desde el 29 de abril de 2021, fecha de la salida a bolsa, en la que se le adjudicaron a la Sociedad 239.678 acciones propias en el canje de acciones de Bankinter, ha realizado sucesivas adquisiciones, comunicadas a la CNMV para completar el plan de retribución completo. De este modo, el número de acciones propias adquiridas por la Sociedad Dominante durante el ejercicio 2021 ha sido 795.643 acciones a un precio medio de 1,57 euros, que representan un 0,11 % del total de las acciones emitidas (Ver Nota 20). No existían acciones propias en el ejercicio 2020.
El movimiento del saldo de las acciones propias en autocartera es el siguiente:
Miles de euros
Coste de adquisición
Valor Nominal
Número de Acciones
Saldo a 1 de enero de 2021
-
-
-
Adiciones
1.247
32
795.643
Saldo a 31 de diciembre de 2021
1.247
32
795.643
El detalle de acciones propias al cierre del ejercicio 2021 es el siguiente:
61 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Fecha de adquisición
Tipo de adquisición
Títulos
Precio
Valor mercado (miles de euros)
Coste de adquisición (miles de euros)
29/04/2021
Canje
239.678
1,32
316
316
04/05/2021
Compra
186.570
1,61
300
300
06/05/2021
Compra
94.700
1,58
150
150
21/07/2021
Compra
64.332
1,77
114
114
22/07/2021
Compra
85.957
1,73
150
150
23/07/2021
Compra
59.702
1,74
104
104
26/07/2021
Compra
27.293
1,76
48
48
27/07/2021
Compra
23.183
1,75
41
41
28/07/2021
Compra
14.228
1,75
24
24
Total
795.643
1,57
1.247
1.247
e) Ajustes por cambios de valor
La principal partida que se registra fuera de la cuenta de pérdidas y ganancias son los ajustes en la valoración por los activos que se mantienen clasificados en la cartera de activos disponibles para la venta, correspondientes al importe de las plusvalías netas del impuesto impositivo. El importe de las plusvalías netas del efecto impositivo al 31 de diciembre de 2021, es de 43.366 miles de euros (44.397 miles de euros de plusvalías netas a 31 de diciembre de 2020).
f) Solvencia
A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, los Administradores de la Sociedad confirman que se ha realizado una evaluación interna de los riesgos y solvencia y que Línea Directa Aseguradora cumple con las necesidades globales de solvencia teniendo en cuenta su perfil de riesgo, los límites de tolerancia de riesgo aprobados así como la estrategia de negocio.
Se han implantado procesos proporcionados a la naturaleza, el volumen y complejidad de los riesgos inherentes a su actividad y que le permiten determinar y evaluar adecuadamente los riesgos a los que se enfrenta a corto y largo plazo, y a los que la Sociedad está o podría estar expuesta.
Los Administradores no prevén la existencia de impedimentos significativos en relación al cumplimiento de los niveles de capital de solvencia obligatorio y de capital mínimo obligatorio que pudieran afectar a la aplicación del principio de empresa en funcionamiento y a la continuidad de las operaciones de la Sociedad. El informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia del ejercicio 2021 está pendiente de formulación por los Administradores. El informe del ejercicio 2020 fue aprobado por el Consejo de Administración en su reunión celebrada el 23 de marzo de 2021.
62 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
15. Operaciones con partes vinculadas
Se consideran “partes vinculadas”, además de las entidades dependientes y asociadas, el “personal clave” de la Dirección del Grupo (miembros de su Consejo de Administración y el Comité de Dirección), así como los accionistas que puedan ejercer, directa o indirectamente, el control del Grupo, así como aquellos o una influencia significativa en la toma de decisiones financieras y operativas tal como menciona la ORDEN EHA/3050/2004, de 15 de septiembre, sobre la información de las operaciones vinculadas que deben suministrar las sociedades emisoras de valores admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales.
Tras la admisión a cotización de Línea Directa Aseguradora el 29 de abril de 2021, el Grupo Bankinter y todas las sociedades que lo integran, se consideran Accionista significativo. Con anterioridad a esa fecha, el Grupo Línea Directa formaba parte del Grupo Bankinter, cuya participación ascendía al 99,99%. Desde el día de admisión a cotización hasta el 30 de junio de 2021, y como se indica en la nota 14, el porcentaje de participación de Bankinter se ha reducido al 17,42%, no contando con ningún representante en el Consejo de Administración del Grupo desde la fecha de salida a bolsa.
A efectos de una mejor comparación de la información con partes vinculadas, se ha considerado a las sociedades del Grupo Bankinter como accionistas significativos tanto en el ejercicio 2021 como en el ejercicio 2020.
Las transacciones que se detallan a continuación se realizaron con partes vinculadas:
a) Operaciones de seguro directo
2021
Seguro Directo
Primas
Comisiones
Siniestros
Entidades Dependientes de la Sociedad
Línea Directa Asistencia, S.L.U
-
-
66.572
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
-
-
11.192
Ambar Medline, S.L.U.
-
155
-
LDA Reparaciones, S.L.U.
-
-
2.808
Accionistas significativos
Bankinter S.A.
381
6.017
-
Bankinter S.A., Sucursal en Portugal
67
-
-
Bankinter Consumer Finance, S.L.U.
884
15
-
Evo Banco S.A.
-
7
Total a 31 de diciembre de 2020
1.332
6.194
80.572
63 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
2020
Seguro Directo
Primas
Comisiones
Siniestros
Entidades Dependientes de la Sociedad
Línea Directa Asistencia, S.L.U
-
-
73.230
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
-
-
8.399
Ambar Medline, S.L.U.
-
312
-
LDA Reparaciones, S.L.U.
-
-
2.498
Accionistas significativos
Bankinter S.A.
398
5.355
-
Bankinter S.A., Sucursal en Portugal
44
-
-
Bankinter Consumer Finance, S.L.U.
847
-
-
Total a 31 de diciembre de 2020
1.289
5.667
84.127
Las transacciones por siniestros corresponden fundamentalmente a transacciones realizadas con la sociedad dependiente Línea Directa Asistencia, S.L.U. por peritaciones de vehículos, así como la prestación del servicio de asistencia en viaje y a servicios de reparaciones de vehículos efectuadas por Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U. sociedad también dependiente al 100% de la Sociedad.
Las transacciones por comisiones corresponden comisiones devengadas por venta de pólizas de la Sociedad a través de Bankinter, S.A., Bankinter S.A, Sucursal en Portugal y de Ámbar Medline, S.L.U, agente exclusivo de la Sociedad.
b) Operaciones por servicios prestados y recibidos
2021
Gastos
Ingresos
Servicios Prestados y Recibidos
Servicios Recibidos
Intereses y servicios financieros
Servicios Prestados
Ingresos Financieros y Arrendamientos
Entidades Dependientes de la Sociedad
Línea Directa Asistencia, S.L.U
2.754
-
144
2.500
Moto Club LDA, S.L.U.
-
-
3
-
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
28
-
1
109
LDA Reparaciones, S.L.U.
-
-
1
-
-Ambar Medline, S.L.U.
-
-
8
-
LDActivos, S.L.U.
-
-
29
467
Accionista significativo
Bankinter, S.A.
1.140
391
-
677
Bankinter Consumer Finance, S.L.U.
318
-
1.573
-
Bankinter, S.A. Sucursal en Portugal
20
-
-
-
Total a 31 de diciembre de 2021
4.260
391
1.759
3.753
64 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
2020
Gastos
Ingresos
Servicios Prestados y Recibidos
Servicios Recibidos
Intereses y servicios financieros
Servicios Prestados
Ingresos Financieros y Arrendamientos
Entidades Dependientes de la Sociedad
Línea Directa Asistencia, S.L.U
2.472
-
99
12.000
Moto Club LDA, S.L.U.
-
-
18
2
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
147
-
1
108
LDA Reparaciones, S.L.U.
-
-
1
-
-Ambar Medline, S.L.U.
-
-
24
-
LDActivos, S.L.U.
-
-
16
568
Accionista significativo
Bankinter, S.A.
1.059
285
-
408
Bankinter Consumer Finance, S.L.U.
464
-
2.826
-
Bankinter, S.A. Sucursal en Portugal
14
-
-
-
Total a 31 de diciembre de 2020
4.156
285
2.985
13.086
Las transacciones por servicios recibidos con la sociedad dependiente Línea Directa Asistencia, S.L.U. corresponden principalmente a servicios de verificaciones de vehículos realizados previamente a la contratación de las pólizas a los tomadores mientras los ingresos financieros se corresponden íntegramente al dividendo con cargo a reservas repartido por esta sociedad (véase nota 8.1.1.3).
Los ingresos financieros provenientes de la sociedad dependiente LDActivos, S.L.U., son consecuencia del préstamo que la Sociedad concedió a ésta según se detalla en la nota 8.1.2) de esta memoria.
Todas las transacciones con empresas del Grupo se han efectuado bajo condiciones de mercado.
c) Saldos de balance con partes vinculadas
Los epígrafes de los balances a 31 de diciembre de 2021 y 2020 con partes vinculadas, se detallan en el siguiente cuadro:
65 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
notas
Empresas del Grupo
Empresas Multigrupo
Empresas Asociadas
Accionistas Significativos
Total
Activo
Instrumentos de patrimonio
Participaciones en entidades del Grupo
8.1.1.3
65.785
-
-
-
65.785
Activos disponibles para la venta – Instrumentos de patrimonio
8.1.1.1
-
-
-
9.950
9.950
Valores representativos de deuda
Valores de renta fija
8.1.1.1
-
-
-
4.181
4.181
Préstamos
8.1.1.2
22,981
-
-
22.981
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
9
-
-
-
63.334
63.334
Otros Créditos
Resto de créditos
8.1.1.2
529
-
-
-
529
Otros activos
Periodificaciones
8.1.1.1 y 8.1.1.2
4
-
-
34
38
A 31 de diciembre de 2021
89.229
-
-
77.499
166.7984
Pasivo
Deudas con mediadores
13
-
-
-
-
0
Dividendo pendiente de pago
13 y 14
-
-
-
-
0
Otras deudas con entidades del grupo y asociadas
13
388
-
-
791
1.179
Provisión para prestaciones
10
6.239
-
-
-
6.239
A 31 de diciembre de 2021
6.627
0
0
791
7.418
notas
Empresas del Grupo
Empresas Multigrupo
Empresas Asociadas
Accionistas Significativos
Total
Activo
Instrumentos de patrimonio
Participaciones en entidades del Grupo
8.1.1.3
60.064
-
-
-
60.064
Activos disponibles para la venta – Instrumentos de patrimonio
8.1.1.1
-
-
10.000
10.000
Valores representativos de deuda
Valores de renta fija
8.1.1.1
-
-
3.316
3.316
Préstamos
8.1.1.2
26.033
-
-
26.033
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
9
-
-
0
0
Otros Créditos
Resto de créditos
8.1.1.2
900
-
-
900
Otros activos
Periodificaciones
8.1.1.1 y 8.1.1.2
39
-
-
0
39
A 31 de diciembre de 2020
87.036
-
-
13.316
100.35 2
Pasivo
Deudas con mediadores
13
35
-
-
-
35
Dividendo pendiente de pago
13 y 14
0
-
-
-
0
Otras deudas con entidades del grupo y asociadas
13
428
-
-
834
1.262
Provisión para prestaciones
10
6.620
-
-
-
6.620
A 31 de diciembre de 2020
7.083
0
0
834
7.917
66 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
16. Distribución territorial del negocio
La Sociedad opera en su totalidad en territorio español y portugués. Con respecto a Portugal, con fecha 25 de septiembre de 2017, el Grupo fue autorizado a operar en el ramo de Asistencia, dichas operaciones son residuales y poco significativas en 2021 y 2020, por lo tanto, no se ha considerado relevante desglosar información por áreas geográficas.
17. Situación fiscal
Los Consejos de Administración de Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros y de su filial Línea Directa Asistencia S.L.U., acordaron acogerse, con fecha de efecto 1 de enero de 2010, al Régimen Especial del Capítulo IX del Título de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, integrándose en el Grupo de IVA 128/09 cuya Sociedad Dominante es Bankinter, S.A. En el ejercicio 2011, la filial Centro Avanzado de Reparaciones, CAR, S.L.U. se integró en dicho Grupo de IVA. Adicionalmente, se comunicó la integración de la filial, Ambar Medline, S.L.U. a dicho Grupo de IVA con fecha de efecto 1 de enero de 2012. Por último, LDA Reparaciones también se unió al grupo fiscal con fecha de efecto 1 de enero de 2018.
Como consecuencia de la salida a bolsa de la Sociedad en el mes de abril del año 2021, Bankinter, S.A. dejó de ser la sociedad dominante del Grupo Asegurador, formado por Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros, y varias de sus filiales (Línea Directa Asistencia S.L.U., Centro Avanzado de Reparaciones, CAR, S.L.U., Ambar Medline, S.L.U. y LDA Reparaciones), implicando la salida de este Grupo Asegurador del Grupo de IVA 128/09. Simultáneamente y de manera ininterrumpida, los Consejos de Administración de dichas Sociedades acordaron acogerse nuevamente y con fecha de efecto 1 de abril de 2021, al Régimen Especial del Capítulo IX del Título de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, formándose así el nuevo Grupo de IVA 0130/21, cuya Sociedad Dominante es Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros.
Con fecha 22 de abril de 2015, Línea Directa Aseguradora, S.A. comunica a la Administración Tributaria la decisión de tributar en el régimen de consolidación fiscal previsto en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, formando para ello un nuevo Grupo de consolidación fiscal y siendo la Sociedad Cabecera del mismo (Grupo de Consolidación Fiscal 486/15), el cual está conformado por las siguientes sociedades:
CIF
Sociedad Dominante
Línea Directa Aseguradora, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
A80871031
Sociedades Dependientes
LDActivos, S.L.U.
B86322880
Línea Directa Asistencia, S.L.U.
B80136922
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
B84811553
Ambar Medline, S.L.U.
B85658573
Moto Club LDA, S.L.U.
B83868083
LDA Reparaciones, S.L.U.
B87619961
67 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
La Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre Sociedades establece, entre otros aspectos, el tipo impositivo al que tributa el Grupo en los ejercicios 2021 y 2020 que es del 25%.
La conciliación entre el beneficio contable y la base imponible del impuesto sobre sociedades de los ejercicios 2021 y 2020 es la siguiente:
2021
2020
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Ingresos y Gastos Imputados Directamente al Patrimonio Neto
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Ingresos y Gastos Imputados Directamente al Patrimonio Neto
Resultado contable del ejercicio
108.115
-
132.671
-
Impuesto de sociedades
33.582
-
40.253
-
Diferencias permanentes:
- Aumentos
2.768
-
3.359
-
- Disminuciones
(6.432)
-
(12.000)
-
Resultado fiscal
138.032
-
164.282
-
Diferencias temporarias:
Con origen en el ejercicio
- Aumentos
1.818
1.375
3.476
-
- Disminuciones
-
-
(6.964)
(9.624)
Con origen en ejercicios anteriores
- Aumentos
2
-
11
-
- Disminuciones
(5.893)
-
(59.497)
-
Base imponible
133.959
1.375
101.309
(9.624)
El desglose del gasto por impuesto de sociedades corriente y diferido reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios 2021 y 2020 es el siguiente:
2021
2020
Gasto por impuesto corriente
32.577
24.507
Ajustes a los impuestos diferidos
1.005
15.746
Gasto por impuesto sobre sociedades
33.582
40.253
El gasto por impuesto sobre sociedades registrado en los ejercicios 2021 y 2020 se ha calculado a partir del resultado fiscal del cuadro anterior como sigue:
2021
2020
Resultado contable antes de impuestos
141.697
172.924
Tipo impositivo
25%
25%
Cuota
35.424
43.231
Deducciones sobre la cuota
(1.072)
(1.038)
Ajuste liquidación impuesto sobre sociedades ejercicio anterior
146
127
Gastos no deducibles
692
840
Ingresos no computables
(1.608)
(3.000)
Otras deducciones y aplicaciones, neto
-
94
Gasto por impuesto sobre sociedades
33.582
40.253
Durante 2021 se ha decido desdotar los pasivos fiscales de carácter contingente registrados en el epígrafe “Provisión para impuestos y otras contingencias legales” del balance de situación que a 31 de diciembre de 2020 ascendían a 492 debido a que los Administradores de la Sociedad
68 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
estiman que dichas la posibilidad de tener que hacer frente a una sanción como consecuencia de las diferentes interpretaciones de la normativa fiscal aplicable a las operaciones es escasa.
Cuenta de pérdidas y ganancias
Los aumentos permanentes en el ejercicio 2021 tienen su origen en transacciones diversas de carácter no deducible en el Impuesto sobre Sociedades, en concreto por las contribuciones que realiza la compañía, vinculadas a las contingencias análogas a los planes de pensiones, y que fiscalmente no son deducibles conforme al artículo 14.2 de la LIS y por las donaciones que la Sociedad realiza a la Fundación Línea Directa u otras entidades. Las disminuciones de las diferencias permanentes en el ejercicio 2021, tienen su origen en la distribución de dividendos realizada por Línea Directa Asistencia y las ganancias derivadas de reembolsos de participaciones por inversiones en sociedades y fondos de capital riesgo.
El importe de las diferencias temporales con origen en el ejercicio lo constituyen, principalmente, los ajustes de las provisiones, que según los artículos 13 y 14 de la LIS, no son deducibles fiscalmente. Las disminuciones con origen en ejercicios anteriores corresponden fundamentalmente a la reversión de ajustes positivos de provisiones no deducibles en ejercicios anteriores.
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
Las variaciones temporales con origen en el ejercicio las constituyen la depreciación o revalorización de las inversiones clasificadas en la cartera de disponible para la venta.
Activos y Pasivos Fiscales
El detalle de los saldos de balance de activos y pasivos fiscales al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 son los siguientes:
2021
2020
Cuentas a cobrar al grupo de Consolidación Fiscal
2.518
8.552
Activos fiscales
Por impuesto corriente
Impuesto de sociedades – Grupo consolidación fiscal (nota 15)
3.855
9.315
Impuesto de sociedades – Grupo consolidación fiscal 2020 (nota 15)
14.381
Retenciones del ejercicio
668
1.107
Por impuesto diferido
Por diferencias temporarias
8.419
9.502
Pasivos fiscales
Por impuesto corriente
Deuda por Impuesto de sociedades – Grupo consolidación fiscal (nota 15)
-
-
Por impuesto diferido
Por diferencias temporarias
44.456
44.989
69 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Los activos fiscales por impuesto corriente corresponden al importe del Impuesto sobre Sociedades a pagar (devolver) del ejercicio 2021 y 2020, neto de pagos a cuenta y a las retenciones del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio que se liquidarán en el ejercicio siguiente.
Los activos fiscales por diferencias temporarias corresponden a las diferencias temporales con origen en el ejercicio y el efecto impositivo sobre las minusvalías de la cartera de inversiones “disponible para la venta”. Estas diferencias temporarias existentes al 31 de diciembre de 2021 revertirán a partir del ejercicio 2022, por lo que el impuesto sobre sociedades diferido resulta de aplicar un tipo impositivo del 25 por ciento sobre las diferencias temporarias deducibles surgidas al cierre del ejercicio (aumentos) y la reversión de las diferencias temporarias deducibles del ejercicio anterior (disminuciones).
Los activos diferidos recogen un importe de 6.161 miles de euros que se registró a raíz de la Inspección del Impuesto sobre Sociedades para los ejercicios 2011 a 2013 y el cual hace referencia a contingencias de carácter temporal.
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, los pasivos fiscales por impuesto diferido corresponden al efecto impositivo sobre:
1. El saldo derivado de la reserva de estabilización al cierre del ejercicio por 29.388 miles de euros (29.388 miles de euros en 2020), que se liquidará con la Hacienda Pública en el ejercicio en que se aplique dicha provisión.
2. El impacto fiscal de las plusvalías de la cartera de inversiones “disponible para la venta” por 15.066 miles de euros (15.597 miles de euros en 2020).
3. El impacto fiscal del valor en libros de ciertos activos adquiridos durante los ejercicios 2012, 2011, 2010 y 2009 que se encuentran totalmente amortizados para propósitos tributarios, de acuerdo con la Disposición Adicional 11ª de la Ley del Impuesto de Sociedades, por importe de 0,9 miles de euros (3 miles de euros en 2020).
El movimiento de los activos y pasivos por impuesto diferido del ejercicio 2021 es el que se detalla a continuación:
70 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Con origen en Pérdidas y Ganancias
Con origen en Patrimonio
Saldo al 31.12.2020
Adiciones
Retiros
Adiciones
Retiros
Saldo al 31.12.2021
Activo Diferido
Impuesto sobre beneficios anticipado
2.461
466
(1.473)
-
-
1.453
Minusvalías cartera activos disponibles para la venta
798
-
-
-
(187)
611
Diferido HP
6.161
-
-
-
-
6.161
Derechos por deducciones y bonificaciones
81
-
-
85
(72)
94
Derechos por deducciones pendientes
-
-
-
100
-
100
Total
9.502
466
(1.473)
185
(259)
8.419
Pasivo Diferido
Efecto tributario de la Reserva estabilización
(29.388)
-
-
-
-
(29.388)
Plusvalías de la cartera de activos disponibles para la venta
(15.597)
-
-
531
-
(15.066)
Pasivos diferencia temporal deducción por mantenimiento empleo
(3)
-
3
-
-
-
Total
(44.988)
-
3
531
-
(44.455)
Inspecciones en curso
La Sociedad tiene abiertos a prescripción los últimos 4 ejercicios de todos los Impuestos.
A 31 de diciembre de 2021 y en relación con la última Inspección de la Agencia Tributaria (Impuesto sobre Sociedades, ejercicios 2011, 2012, y 2013), las actas que se firmaron en disconformidad se encuentran actualmente recurridas ante el TEAC.
Por otro lado, en cumplimiento de la Orden de Inspección 51/2016, de 14 de noviembre de 2016, se inició Inspección en relación con los recargos a favor del Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), relativos al ejercicio 2016. El 22 de diciembre de 2017 se notificó a la Sociedad el Acta, presentando la Compañía las correspondientes alegaciones en fecha 25 de enero. Con fecha 21 de junio de 2018, se recibió Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. El 27 de mayo de 2019 se presentó recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El 23 de abril de 2021, se recibió el fallo del Tribunal en el cual se estimaban parcialmente las alegaciones presentadas por la Compañía. El 9 de junio de 2021 la Sociedad presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo por la parte del fallo que no fue estimada, habiéndose admitido a trámite en fecha 21 de diciembre de 2021 y precisando que la cuestión presenta interés casacional y abriéndose el plazo para presentar alegaciones.
Asimismo, con fecha 23 de noviembre de 2016, la Sociedad recibió notificación de Orden de Inspección sobre prácticas de mercado solicitando información a fecha 31 de diciembre de 2015. El 27 de marzo de 2018 se notificó a la Sociedad el Acta, presentando la Compañía las correspondientes alegaciones en fecha 27 de abril de 2018. Con fecha 25 de septiembre de 2018, se recibió Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y en diciembre de 2018 se remitió la acreditación del cumplimiento de los requerimientos de la Resolución a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
71 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
El Consejo de Administración estima que a la finalización de las mismas no se derivaran aspectos significativos, medidas de control u otros riesgos que puedan tener un impacto significativo sobre las cuentas anuales individuales de la Sociedad.
18. Ingresos y gastos técnicos por ramos del seguro no–vida
El detalle de los ingresos y gastos técnicos de los ejercicios 2021 y 2020, es el siguiente:
Ejercicio 2021
Total
Autos Responsabilidad Civil
Autos Otras Garantías
Hogar
Asistencia
Salud
I.1.1. Seguro directo
907.189
341.746
406.354
131.243
1.397
26.449
I.1.3. Variación provisión primas pendientes
331
220
92
(7)
-
26
I.2. Primas Reaseguro cedido
(23.392)
(1.457)
(3.266)
(6.707)
(41)
(11.921)
I.3. Variación provisión primas no consumidas
(1.975)
3.229
374
(5.462)
32
(148)
I.3.1. Seguro directo
(1.975)
3.229
374
(5.462)
32
(148)
I.4. Variación provisión primas no consumidas reaseguro
575
-
-
-
-
575
I. Total primas imputadas netas de reaseguro
882.728
343.738
403.554
119.067
1.388
14.981
II.1. Ingresos procedentes de inversiones materiales
164
103
61
-
-
-
II.2. Ingresos procedentes de inversiones financieras
31.918
15.677
9.263
4.511
51
2.416
II.3. Aplicación de correcciones de valor inversiones
167
105
62
-
-
-
II.3.2.De inversiones materiales
-
-
-
-
-
-
II.3.2.De inversiones financieras
167
105
62
-
-
-
II.4. Beneficios en realización de inversiones
22.153
13.925
8.228
-
-
-
II.4.1.De inversiones materiales
21
13
8
-
-
-
II.4.2.De inversiones financieras
22.132
13.912
8.220
-
-
-
II. Total ingresos de las inversiones
54.402
29.810
17.614
4.511
51
2.416
III. Otros ingresos técnicos
-
-
-
-
-
-
IV.1. Prestaciones pagadas
533.002
237.448
228.806
56.871
64
9.813
IV.1.1. Seguro directo
542.962
237.412
228.806
57.528
64
19.152
IV.1.3. Reaseguro cedido
(9.960)
36
-
(657)
-
(9.339)
IV.2. Variación provisión para prestaciones
13.015
5.611
7.896
(1.055)
(64)
627
IV.2.1. Seguro directo
20.116
9.622
7.839
1.402
(81)
1.334
IV.2.3. Reaseguro cedido
(7.101)
(4.011)
57
(2.457)
17
(707)
IV.3. Gastos imputables a prestaciones
54.442
33.861
7.660
10.410
-
2.511
IV. Total siniestralidad del periodo neta reaseguro
600.459
276.920
244.362
66.226
-
12.951
V. Variación de las provisiones técnicas
-
-
-
-
-
-
VI. Participación en beneficios
594
-
-
-
594
-
VII.1. Gastos adquisición
181.770
61.599
72.635
34.368
98
13.070
VII.2. Gastos administración
26.167
7.137
12.394
5.521
14
1101
VII.3. Comisiones y participación del reaseguro cedido
(5.024)
-
-
-
-
(5.024)
VII. Total gastos explotación netos
202.913
68.736
85.029
39.889
112
9.147
VIII. Variación provisión estabilización
-
-
-
-
-
-
IX.1. Variación provisión insolvencias
-
-
-
-
-
-
IX.3. Variación de provisión convenio de liquidación de siniestros
(24.489)
(25.344)
855
-
-
-
IX.4. Otros gastos técnicos
1.711
590
1023
5
-
93
IX. Otros gastos técnicos
(22.778)
(24.754)
1.878
5
-
93
X.I. Gastos gestión inversiones
6444
4051
2393
-
-
-
X.1.1.Gastos gestión inversiones materiales
1.961
1233
728
-
-
-
X.1.2.Gastos gestión inversiones financieras
4.483
2818
1665
-
-
-
X.2. Corrección de valor inversiones
28
18
10
-
-
-
X.2.1. Amortización de inversiones materiales
28
18
10
-
-
-
X.2.2. Deterioro de inversiones materiales
-
-
-
-
-
-
X.2.3. De provisiones inversiones financieras
-
-
-
-
-
-
X.3. Pérdidas procedentes de inversiones
15.424
9.695
5.729
-
-
-
X.3.1. Perdidas procedentes de inversiones materiales
7
4
3
-
-
-
X.3.2. Perdidas procedentes de inversiones financieras
15.417
9691
5726
-
-
-
X. Total gastos de las inversiones
21.896
13.764
8.132
-
-
-
Resultado de la cuenta técnica del seguro de no vida (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX-X)
134.046
38.882
81.767
17.458
733
(4.794)
72 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Ejercicio 2020
Total
Autos Responsabilidad Civil
Autos Otras Garantías
Hogar
Asistencia
Salud
I.1.1. Seguro directo
898.614
348.179
406.477
120.654
1.478
21.826
I.1.3. Variación provisión primas pendientes
1.024
186
634
117
115
(28)
I.2. Primas Reaseguro cedido
(20.675)
(1.604)
(3.933)
(4.930)
(191)
(10.017)
I.3. Variación provisión primas no consumidas
(1.815)
2.655
11
(4.295)
604
(790)
I.3.1. Seguro directo
(1.815)
2.655
11
(4.295)
604
(790)
I.4. Variación provisión primas no consumidas reaseguro
1.029
-
-
-
-
1.029
II. Total primas imputadas netas de reaseguro
878.177
349.416
403.189
111.546
2.006
12.020
II.1. Ingresos procedentes de inversiones materiales
116
73
43
-
-
-
II.2. Ingresos procedentes de inversiones financieras
36.116
19.676
11.646
3.015
36
1.743
II.3. Aplicación de correcciones de valor inversiones
23
15
8
-
-
-
II.3.2.De inversiones materiales
23
15
8
-
-
-
II.3.2.De inversiones financieras
-
-
-
-
-
-
II.4. Beneficios en realización de inversiones
36.918
23.192
13.726
-
-
-
II.4.1.De inversiones materiales
-
-
-
-
-
-
II.4.2.De inversiones financieras
36.918
23.192
13.726
-
-
-
II. Total ingresos de las inversiones
73.173
42.956
25.423
3.015
36
1.743
III. Otros ingresos técnicos
-
-
-
-
-
-
IV.1. Prestaciones pagadas
511.996
230.376
217.365
56.733
330
7.192
IV.1.1. Seguro directo
518.663
230.376
217.365
56.733
330
13.859
IV.1.3. Reaseguro cedido
(6.667)
-
-
-
-
(6.667)
IV.2. Variación provisión para prestaciones
(13.946)
(541)
(10.853)
(3.189)
4
633
IV.2.1. Seguro directo
(12.015)
(1.500)
(10.922)
(736)
(42)
1.185
IV.2.3. Reaseguro cedido
(1.931)
959
69
(2.453)
46
(552)
IV.3. Gastos imputables a prestaciones
57.242
36.373
7.636
10.343
3
2.887
IV. Total siniestralidad del periodo neta reaseguro
555.292
266.208
214.148
63.887
337
10.712
V. Variación de las provisiones técnicas
-
-
-
-
-
-
VI. Participación en beneficios
708
-
-
-
708
-
VII.1. Gastos adquisición
186.657
64.485
74.701
35.420
192
11.859
VII.2. Gastos administración
26.414
7.569
12.419
5.453
80
893
VII.3. Comisiones y participación del reaseguro cedido
(3.832)
-
-
-
-
(3.832)
VII. Total gastos explotación netos
209.239
72.054
87.120
40.873
272
8.920
VIII. Variación provisión estabilización
-
-
-
-
-
-
IX.1. Variación provisión insolvencias
-
-
-
-
-
-
IX.3. Variación de provisión convenio de liquidación de siniestros
(23.593)
(24.805)
1.212
-
-
-
IX.4. Otros gastos técnicos
5.456
1.843
3.024
311
-
278
IX. Otros gastos técnicos
(18.137)
(22.962)
4.236
311
278
X.I. Gastos gestión inversiones
6.871
4.316
2.555
-
-
-
X.1.1.Gastos gestión inversiones materiales
1.884
1.183
701
-
-
-
X.1.2.Gastos gestión inversiones financieras
4.987
3.133
1.854
-
-
-
X.2. Corrección de valor inversiones
1.464
920
544
-
-
-
X.2.1. Amortización de inversiones materiales
28
18
10
-
-
-
X.2.2. Deterioro de inversiones materiales
851
534
317
-
-
-
X.2.3. De provisiones inversiones financieras
585
368
217
-
-
-
X.3. Pérdidas procedentes de inversiones
38.799
24.373
14.426
-
-
-
X.3.1. Perdidas procedentes de inversiones materiales
508
319
189
-
-
-
X.3.2. Perdidas procedentes de inversiones financieras
38.291
24.054
14.237
-
-
-
X. Total gastos de las inversiones
47.134
29.609
17.525
-
-
-
Resultado de la cuenta técnica del seguro de no vida (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX-X)
157.114
47.463
105.583
9.490
725
(6.147)
Con motivo de la crisis del covid-19 y el Estado de alarma impuesto por el Gobierno español, que supuso un confinamiento domiciliario durante los meses de marzo a junio de 2020, la siniestralidad se redujo de forma importante en el ramo de Autos, al haberse producido una caída en la utilización del automóvil. En el lado opuesto, se produjo un aumento de la siniestralidad en el ramo de Hogar, ya que debido a estas medidas, los asegurados pasaron más tiempo en sus hogares.
73 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
En 2021 se ha normalizado la situación, incluso registrando una mayor siniestralidad dentro del ramo de Autos.
19. Resultado técnico del seguro no vida por año de ocurrencia
El detalle del resultado técnico por año de ocurrencia para los ramos de no vida correspondiente a los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020 es el siguiente:
Ejercicio 2021
Autos
Hogar
Salud
I. Primas Adquiridas (Directo)
761.668
127.603
25.146
Primas netas de anulaciones
757.753
133.072
26.610
+/- Variación provisiones para primas no consumidas
3.603
(5.462)
(1.490)
+/- Variación provisiones para primas pendientes
312
(7)
26
II. Primas de Reaseguro Cedido
4.722
6.707
11.346
Primas netas de anulaciones
4.722
6.707
11.921
+/- Variación provisiones para primas no consumidas
-
-
(575)
A. Total de primas adquiridas netas de reaseguro (I-II)
756.946
120.896
13.800
III. Siniestralidad (Directo)
586.931
69.206
23.199
Prestaciones y gastos pagados de siniestros ocurridos en el ejercicio, incluyendo los gastos de siniestralidad imputables
586.099
68.709
22.805
Provisiones técnicas para prestaciones de siniestros ocurridos en el ejercicio
832
497
394
IV. Siniestralidad del reaseguro (Cedido)
3.787
2.813
10.148
Prestaciones y gastos pagados de siniestros ocurridos en el ejercicio
3.787
2.813
9.951
Provisiones técnicas para prestaciones de siniestros ocurridos en el ejercicio
-
-
197
B. Total siniestralidad neta del reaseguro (III-IV)
583.144
66.393
13.051
V. Gastos de adquisición
134.233
34.368
13.070
VI. Gastos de administración
19.531
5.521
1.101
VII. Otros gastos e ingresos técnicos
(22.837)
5
93
VIII. Comisiones de reaseguro cedido
-
-
(5.024)
IX. Ingresos financieros técnicos netos de los gastos de la misma naturaleza
25.528
4.511
2.416
Resultado
68.403
19.120
(6.075)
74 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Ejercicio 2020
Autos
Hogar
Salud
X. Primas Adquiridas (Directo)
768.179
118.190
19.603
Primas netas de anulaciones
764.693
122.369
21.914
+/- Variación provisiones para primas no consumidas
2.666
(4.296)
(2.283)
+/- Variación provisiones para primas pendientes
820
117
(28)
XI. Primas de Reaseguro Cedido
5.538
4.930
8.988
Primas netas de anulaciones
5.538
4.930
10.017
+/- Variación provisiones para primas no consumidas
-
-
(1.029)
A. Total de primas adquiridas netas de reaseguro (I-II)
762.641
113.260
10.615
XII. Siniestralidad (Directo)
504.469
66.373
18.332
Prestaciones y gastos pagados de siniestros ocurridos en el ejercicio, incluyendo los gastos de siniestralidad imputables
503.585
66.382
18.205
Provisiones técnicas para prestaciones de siniestros ocurridos en el ejercicio
884
(9)
127
XIII. Siniestralidad del reaseguro (Cedido)
9
1.751
7.419
Prestaciones y gastos pagados de siniestros ocurridos en el ejercicio
9
1.751
7.356
Provisiones técnicas para prestaciones de siniestros ocurridos en el ejercicio
-
-
63
B. Total siniestralidad neta del reaseguro (III-IV)
504.460
64.622
10.913
XIV. Gastos de adquisición
139.186
35.420
11.859
XV. Gastos de administración
19.988
5.453
893
XVI. Otros gastos e ingresos técnicos
(18.306)
311
278
XVII. Comisiones de reaseguro cedido
-
-
(3.832)
XVIII. Ingresos financieros técnicos netos de los gastos de la misma naturaleza
21.245
3.015
1.743
Resultado
138.558
10.469
(7.753)
En el ramo de salud, durante el ejercicio 2021, se ha procedido a dotar provisión para riesgos en curso por importe de 3.280 miles de euros (4.622 miles de euros en 2020) (ver nota 10).
En el ramo de asistencia, los siniestros se liquidan en el momento de la ocurrencia de los mismos, no existe siniestralidad que provenga de periodos anteriores, por lo que no hay diferencia entre la cuenta técnica, que presenta un resultado positivo y la cuenta por ocurrencia, por tanto, no es necesario dotar provisión de riesgos en curso.
20. Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y a la Alta Dirección
a) Retribuciones y prestaciones
Las retribuciones devengadas por los Administradores y por la Alta Dirección de la Sociedad durante el ejercicio 2021 ascienden a 1.133 miles de euros y 2.848 miles de euros, respectivamente, (92 miles de euros y 4,204 miles de euros, respectivamente, en 2020) según el siguiente detalle:
75 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Ejercicio 2021
Salario Fijo
Salario Variable
Retribución Especie
Dietas
Previsión social consolidada
Total
Alta Dirección
2.191
417
177
-
63
2.848
Administradores
816
74
26
209
8
1.133
Total
3.007
491
203
209
71
3.981
Ejercicio 2020
Salario Fijo
Salario Variable
Retribución Especie
Dietas
Previsión social Consolidada
Total
Alta Dirección
2.335
860
182
-
83
3.460
Administradores
594
124
26
82
10
836
Total
2.929
984
208
82
93
4.296
Alta dirección es considerada el Equipo Directivo, sin tener en cuenta al CEO y Presidente, que figuran como Administradores , junto con el resto de Consejeros.
En el apartado de Administradores se Incluye la retribución de los miembros del Consejo de Administración en su condición de tales y así como por sus funciones ejecutivas. Respecto de dichas funciones, en particular, se incluye la retribución por funciones ejecutivas del Consejero Delegado, así como la retribución del actual Presidente del Consejo por sus funciones ejecutivas desde 1 de enero de 2021 hasta el 14 de abril de 2021. A partir del 15 de abril , fecha del registro en la CNMV del folleto de la salid a bolsa de la Sociedad , el Presidente del Consejo no tiene funciones ejecutivas.
En el concepto Salario Variable del ejercicio 2021 no se incluyen los importes devengados en el ejercicio que son objeto de diferimiento a otros ejercicio posteriores y que se encuentran sujetos a cláusulas “malus y clawback” . El salario variable no incluído en el cuadro anterior que se difiere en los siguientes 3 ejercicios supone 278 miles de euros para la alta dirección y 39 miles de euros en el caso de los administradores. Ambos importes han sido provisionados como gasto en el ejercicio 2021. En el ejercicio 2020 no hubo ningún concepto de retribución diferido.
En el concepto de Dietas correspondiente a 2021 ,el importe de 209 miles de euros incluye las dietas percibidas por todas las personas que han ostentado el cargo de miembro del Consejo de Administración de la Sociedad en el ejercicio 2021, incluyendo 26 miles de euros percibidos por dos consejeros que dejaron de serlo a partir del registro en la CNMV del folleto de la salida a bolsa.
El concepto de previsión social consolidada del cuadro anterior recoge por un lado , un seguro de ahorro y jubilación, de aportación definida, instrumentado en una póliza de ahorro a favor de la Alta Dirección. Esta póliza ha devengado durante el ejercicio 2021 primas por 63 miles de euros y su provisión matemática al cierre de dicho ejercicio ha ascendido a 595 miles de euros. En el ejercicio 2020 esta póliza devengó primas por 83 miles y su provisión matemática al cierre de dicho ejercicio ascendió a 489 miles de euros. Por otro lado, se incluye la aportación dineraria recibida por el CEO para su aportación a un plan de pensiones, por 8 miles de euros en 2021 (10 miles en 2020).
La Sociedad mantiene una póliza de seguro colectivo mediante la que se instrumentan sus compromisos de pensiones de jubilación con la Alta Dirección y el CEO . Estas pólizas, de aportación definida, están también exteriorizada y se realizan aportaciones periódicas para los
76 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
diferentes miembros del colectivo. Durante el ejercicio 2021 está póliza ha supuesto el pago de primas por un importe de 1.118 miles de euros y no se han producido rescates (primas por 1.420 miles de euros y no se han producido rescates en el ejercicio 2020). El importe de la provisión matemática para pensiones correspondiente a los miembros de la Alta Dirección y el CEO asciende a 11.677 miles de euros a 31 de diciembre de 2021 (10.299 miles de euros a 31 de diciembre de 2020) y se encuentra exteriorizada (véase nota 11). Las aportaciones realizadas no se incluyen en el cuadro anterior por tratarse de retribuciones no consolidadas, ya que existen hechos y circunstancias que pueden suponer la no percepción de las mismas en el futuro.
Asímismo, durante el ejercicio 2021 y 2020 y, la sociedad ha satisfecho un importe de 13 miles de euros en concepto de primas de seguros de responsabilidad civil, en la que se incluyen los miembros de la Alta Dirección, así como otros mandos con capacidad de decisión dentro de la Sociedad.
21. Otros gastos y otros ingresos
El detalle de gastos de la cuenta técnica de los ejercicios 2021 y 2020 es el siguiente:
2021
2020
Variación de la provisión de pagos por convenios de liquidación (nota 12)
5.741
(5.794)
Variación de recobros ciertos por convenios de liquidación
(7.448)
4.851
Pagos y recobros por convenios de liquidación de siniestros
(22.782)
(22.650)
Gastos imputados a destino
1.711
5.456
Total otros gastos técnicos
(22.778)
(18.137)
El detalle de otros ingresos y otros gastos de las cuentas no técnicas es el siguiente:
2021
2020
Gastos envío de documentación a clientes
247
929
Gastos de distribución de pólizas de otros aseguradores
143
472
Total Otros gastos no técnicos
390
1.401
Ingresos intermediación tarjetas de crédito y pólizas de otros aseguradores
613
655
Comisión cobranza Consorcio de Compensación de Seguros
596
563
Ingresos por gestión de sucursal bancaria
868
858
Ingresos por gastos de gestión repercutidos
230
928
Ingresos por participación en beneficios de negocios aportados a Bankinter
957
1.291
Otros ingresos diversos
2.277
916
Total Otros ingresos no técnicos
5.541
5.211
77 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
22. Otra información
a) Garantías con terceros
El importe de las garantías comprometidas con terceros a 31 de diciembre de 2021 asciende a 1.874 miles de euros correspondiente, principalmente a una línea de avales por inversión en publicidad (2.204 miles de euros a 31 de diciembre de 2020), y 362 miles de euros, correspondiente con una línea de avales por garantías ante juzgados por siniestros (494 miles de euros a 31 de diciembre de 2020).
b) Cargas sociales y número medio de empleados
El desglose de los gastos de personal en los ejercicios 2021 y 2020 es el siguiente:
2021
2020
Sueldos y salarios
75.815
77.669
Indemnizaciones
1.574
809
Otras cargas sociales
25.904
25.180
103.293
103.658
El número medio de empleados en plantilla durante los ejercicios 2021 y 2020, desglosado por categorías profesionales, es el siguiente:
2021
2020
Total
Mujeres
Hombres
Total
Mujeres
Hombres
Directores
64
34
30
64
34
30
Profesionales Expertos
343
168
175
372
186
187
Profesionales
635
385
250
534
315
219
Staff
1.187
767
420
1.182
758
424
Total
2.229
1.354
875
2.152
1.292
860
Asimismo, al término de los ejercicios 2021 y 2020, la distribución por sexos del personal y de los Consejeros de la Sociedad, desglosada por categorías y género es la siguiente:
2021
2020
Total
Mujeres
Hombres
Total
Mujeres
Hombres
Consejeros
6
3
3
9
1
8
Directores
64
34
30
66
35
31
Profesionales Expertos
347
168
179
331
159
172
Profesionales
643
388
255
617
376
241
Staff
1.173
762
411
1.190
765
425
Total
2.233
1.355
875
2.152
1.292
860
El número medio de empleados en plantilla con un grado de discapacidad mayor o igual a 33% es de 34 empleados (33 empleados en 2020).
78 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
c) Plan de remuneración basado en acciones
El Consejero Delegado así como el Comité de Dirección de la Sociedad participan en un plan de remuneración del Grupo, del que la Sociedad es la matriz, basado en acciones como consecuencia de la admisión a cotización. El propósito de este Plan aprobado por la Junta General de Accionistas el 18 de marzo de 2021 ofrece a sus integrantes la posibilidad de recibir un determinado número de acciones en los próximos tres años desfe la fecha de salida a bolsa. Doce de los trece participantes en el Plan de retribución son empleados de la Sociedad, mientras que uno de ellos es empleado de otra Sociedad del Grupo, Línea Directa Asistencia. Las principales características del Plan son las siguientes:
i. El número de acciones que se entregarán a cada participante es el resultado de dividir 100 miles de euros por el precio medio de la acción durante los treinta días cotizados siguientes a la fecha de la salida a bolsa. Como el precio medio fue de 1,6339 el número de acciones a entregar sería de 61.203 acciones por participante. Al ser trece los participantes en el programa del Grupo, el plan de remuneración consistiría en la entrega total de 795.639 acciones con un valor de 1.300 miles de euros, correspondiendo 734.436 acciones a los doce empleados de la Sociedad por un valor de 1.200 miles de euros.
ii. El plazo y la condición de servicio: El plan garantiza la posibilidad de recibir el 33% de las acciones en la fecha del primer aniversario desde la salida a bolsa (29 de abril de 2022) , el segundo lote del 33% en el segundo aniversario (29 de abril de 2023), y el 34% restante el tercer aniversario (29 de abril de 2024). La condición para la entrega de cada lote de acciones es que el participante permanezca en la Entidad a la fecha de cada uno de los tres aniversarios.
El coste del programa para la Sociedad se registra como gasto de personal tiene como contrapartida una reserva para acciones propias en el patrimonio neto del balance que se irá cancelando en los tres aniversarios cuando se produzcan la entrega de las acciones a los empleados.
A 31 de diciembre de 2021, el gasto de personal devengado y registrado en la Sociedad asciende a 956 miles de euros. Esta imputación se ha realizado teniendo en cuenta el escenario de que todos los integrantes del Plan cumplirán la condición de permanencia en cada aniversario.
La Sociedad dispone de 795.463 acciones propias a 31 de diciembre de 2021 para hacer frente al plan de retribución del Grupo, con lo cual no será necesario realizar nuevas adquisiciones de acciones para cumplir con el total de entregas del plan. Desde el 29 de abril de 2021, fecha de la salida a bolsa, en la que se le adjudicó 239.678 acciones propias en el canje de acciones de Bankinter, la Sociedad ha realizado sucesivas adquisiciones, comunicadas a la CNMV para completar el plan de retribución completo. El precio medio de adquisición de estas acciones ha sido de 1,566 euros por acción. Estas acciones propias figuran en el patrimonio neto por un importe de 1.247 miles de euros con signo deudor. El detalle de acciones propias es el siguiente:
79 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Fecha de adquisición
Tipo de adquisición
Títulos
Precio
Valor mercado (miles de euros)
Coste de adquisición (miles de euros)
29/04/2021
Canje
239.678
1,32
316
316
04/05/2021
Compra
186.570
1,61
300
300
06/05/2021
Compra
94.700
1,58
150
150
21/07/2021
Compra
64.332
1,77
114
114
22/07/2021
Compra
85.957
1,73
150
150
23/07/2021
Compra
59.702
1,74
104
104
26/07/2021
Compra
27.293
1,76
48
48
27/07/2021
Compra
23.183
1,75
41
41
28/07/2021
Compra
14.228
1,75
24
24
Total
795.643
1,57
1.247
1.247
La Sociedad entregará las acciones correspondientes al empleado de la filial Línea Directa Asistencia en los tres aniversarios, siendo el coste soportado por la propia filial, recibiendo la Entidad efectivo como contraprestación, por el valor razonable de las acciones entregadas.
d) Honorarios de auditoría
A continuación se muestran los honorarios devengados por el auditor, PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L., y las demás entidades de su red por servicios prestados a la sociedad (honorarios sin gastos ni IVA):
2021
2020
Servicios de auditoría
231
538
Otros servicios relacionados con la auditoría
134
136
Total servicios de auditoría y relacionados
365
674
Servicios fiscales
-
-
Otros servicios
-
-
Total servicios profesionales
365
674
Los honorarios devengados en el ejercicio 2021 prestados a la sociedad dominante por otros servicios relacionados con la auditoría se corresponden con la revisión del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia correspondiente al ejercicio 2021; la revisión limitada sobre los estados financieros intermedios consolidados a 30 de junio de 2021; el informe sobre el Sistema de Control Interno sobre la Información Financiera (SCIIF) relativo al ejercicio 2021; y la verificación independiente del Estado de información no financiera consolidado del ejercicio 2021.
Los honorarios devengados durante el año 2020 por servicios de auditoría incluyen 428 miles de euros se corresponden con la auditoría de los estados financieros consolidados de propósito especial de los ejercicio 2018, 2019 y 2020 a los efectos de su inclusión en el Folleto de admisión a cotización de las acciones de Línea Directa S.A. de Seguros y Reaseguros, bajo las Normas Internaciones de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea.
80 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Los otros servicios relacionados con la auditoría del ejercicio 2020 se corresponden con la revisión del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia de la sociedad dominante requerido por el órgano regulador, correspondiente al ejercicio 2020.
e) Estructura financiera
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Sociedad es cabecera del Grupo Línea Directa Aseguradora, cuyas sociedades dependientes son las siguientes:
Sociedades Dependientes
Actividad Social
Participación
Línea Directa Asistencia, S.L.U
Peritaciones de vehículos y Asistencia en viaje
100%
Moto Club LDA, S.L.U.
Prestación de servicios diversos relacionados con motocicletas
100%
Centro Avanzado de Reparaciones CAR, S.L.U.
Prestación de servicios de reparación de vehículos
100%
Ambar Medline, S.L.U.
Mediación de seguros
100%
LDActivos, S.L.U.
Gestión de Activos
100%
LDA Reparaciones, S.L.U.
Servicios de reparación de siniestros especializadas en el Hogar
100%
A su vez, Línea Directa Aseguradora S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros, formaba parte del Grupo Bankinter y se consolidaba mercantilmente por integración global hasta la salida a bolsa de la compañía el 29 de abril de 2021.
Con fecha 17 de julio de 2014 se constituyó la Fundación Línea Directa mediante el aporte en forma de donación no reintegrable para la dotación fundacional. La Fundación tiene por objeto contribuir a la mejora de la seguridad vial, previniendo y reduciendo los accidentes de tráfico, divulgando comportamientos responsables al volante, fomentando la educación en seguridad vial, involucrándose en la prevención, la intervención y la atención a las víctimas después del accidente, así como llevando a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines.
f) Información sobre medio ambiente y sobre derechos de emisión de gases de efecto invernadero
La Sociedad no ha realizado inversiones ni ha incurrido en gastos por actividades relacionadas con la protección del medio ambiente durante el ejercicio 2021 y 2020.
Los Administradores de la Sociedad estiman que no existen contingencias significativas relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente, no considerando necesario registrar dotación alguna a la provisión de riesgos y gastos de carácter medioambiental a 31 de diciembre de 2021.
No se ha asignado cantidad alguna a estos conceptos, ni se ha efectuado movimientos de gastos o provisiones durante el ejercicio 2021. Tampoco se han firmado contratos de futuro ni recibido subvenciones por los derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Detalle de situaciones de conflicto de interés por parte de los Administradores y sus personas vinculadas
81 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Al cierre de los ejercicios 2021 y 2020, ninguno de los Administradores de la Sociedad, ni las personas vinculadas a los mismos según se define en artículo 229 de la Ley de Sociedades de Capital han comunicado a los demás miembros del Consejo de Administración, situación alguna de conflicto, directo o indirecto, que pudieran tener con el interés de la Sociedad.
g) Servicio de Atención al Cliente
La actividad del Servicio de Atención al Cliente se desarrolla para dar cumplimiento a la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras, que tiene por objeto regular los requisitos que deben cumplir los mismos.
El objetivo del Servicio de Atención al Cliente (SAC) y del Defensor del Cliente es atender y resolver todas las quejas y reclamaciones que cualquier persona, física o jurídica, presente a la Sociedad, guiándose por los principios de imparcialidad, celeridad, economía, publicidad, contradicción y eficacia, y actuando con total autonomía sobre el resto de Departamentos de la Sociedad en cuanto a los criterios y directrices a aplicar en el ejercicio de sus funciones, garantizando la independencia en la toma de decisiones.
Durante el ejercicio 2021 se han gestionado 6.207 expedientes (7.717 expedientes en 2020), siendo el 6,03% quejas, 374 (8,62% quejas, 665 en 2020) y el 93,97% reclamaciones, 5.833 (91,38% reclamaciones, 7.052 en 2020). Del total señalado, 23,23% corresponden a Cotizaciones y Gestión de Póliza, el 68,52% a Gestión de Accidentes, el 2,66% restante al servicio de Asistencia en Viaje (28.75%, 61,32%, 9,93% respectivamente en 2020).
Principales cuestiones planteadas por los clientes:
1. Rehúse de daños por valoración pericial.
2. Demoras en la tramitación, tanto en la valoración, como en la reparación de los daños.
3. Exclusiones de la póliza.
4. Cancelación de la póliza, en relación a su proceso y a la devolución de prima no consumida.
Del total de las quejas y reclamaciones recibidas en el año 2021, se han considerado estimadas el 73% (69% en 2020) y procedentes el 35,28% (30,92% en 2020).
Por otra parte, durante el año 2021 ante el Defensor del Cliente se han finalizado 801 expedientes (1.045 expedientes en 2020).
23. Objetivos, políticas y procedimientos para gestionar los riesgos que surjan de los contratos de seguros
El riesgo de la actividad aseguradora se centra en el riesgo de suscripción de no-vida que comprende a su vez el sub-riesgo de prima (riesgo de suficiencia de la prima) y el sub-riesgo de reserva (riesgo de suficiencia de las provisiones técnicas).
La Compañía gestiona el reaseguro como principal mitigador de los sub-riesgos de prima y reserva. El reaseguro forma parte a su vez del riesgo de contraparte por la posibilidad de default de los importes recobrables de los reaseguradores.
82 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Política de reaseguro
El esquema de reaseguro seguido por el Grupo, está basado principalmente en una estructura en Exceso de Pérdidas (XL) para cada uno de los ramos a excepción de salud, con el objetivo de conseguir una protección contra siniestros graves o siniestros punta y eventos ocasionados por fenómenos de la naturaleza no cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, utilizando el reaseguro como elemento de estabilidad ante este tipo de siniestros de naturaleza aleatoria, tanto por la ocurrencia como por la cuantía de los mismos, y un contrato de reaseguro proporcional Cuota Parte para el ramo de Salud firmado en 2017.
Con fecha 1 de septiembre de 2017, la Sociedad Dominante suscribió un contrato de reaseguro cuota parte para el negocio de salud, con vencimiento 31 de diciembre de 2029 y una opción de renovación de 2 años. Este contrato recoge una cesión del 50% de los ingresos por primas y el coste de los siniestros de la mayor parte de las pólizas del negocio de salud.
El contrato comprende, además, un cuadro de comisiones de reaseguro fijas y variables a favor del Grupo. La comisión fija se calcula como un % de la prima cedida y como un importe fijo de hasta 2020, la comisión variable se calcula en función de las primas cedidas durante la vigencia del contrato del año, y de la evolución del ratio de siniestralidad durante los años pactados. Estas comisiones comprenden un límite máximo.
Adicionalmente, se incluye la participación en beneficios del Grupo en función del resultado técnico en caso de que éste sea positivo.
En caso de cancelación anticipada, se pagará una compensación por cancelación de alguna de las partes en caso de no existir acuerdo entre ellas o cualquier otra situación que impida la continuidad y cumplimiento normal del contrato. No obstante, las cláusulas de terminación anticipada que pudieran suponer una amenaza a la efectiva transferencia de riesgos y beneficios se refieren, en todos los casos, a supuestos de carácter absolutamente remotas.
La evolución del resultado técnico y del crédito reconocido por parte del Grupo, dependerá de cómo varíen las principales magnitudes técnicas como primas, siniestralidad y costes de adquisición y administración, pudiendo en consecuencia obtener desviaciones con respecto al plan de negocio definido por el Grupo.
Los reaseguradores deberán estar registrados ante la CNSF (Comisión Nacional de Servicios Financieros) y cumplir con unos requerimientos de seguridad estrictos, así como poseer calificaciones crediticias suficientemente sólidas que demuestren su solvencia financiera. Si se trata de una entidad extranjera, es necesario que presente un certificado de residencia en España.
El criterio seguido para establecer el cuadro de reaseguro establece que la calificación de los reaseguradores no podrá ser inferior a “A”, no obstante, se incluirá una cláusula de depósito en los contratos de aquellos reaseguradores que tengan una calificación inferior emitida por S&P de AA-. Por último, cualquier excepción es aprobada por el Consejo de Administración.
83 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Se realiza un control trimestral del rating de las diferentes entidades que integran el cuadro de reaseguro, realizando un seguimiento de las calificaciones de riesgo de crédito publicadas por Standard & Poors, controlando con ello la modificación de la probabilidad de impago de los compromisos establecidos.
Subriesgo de Prima
El Área Técnica de Línea Directa Aseguradora se encarga de modificar los productos y precios de acuerdo a la estrategia general de la Compañía. Todas estas modificaciones están soportadas por análisis actuariales documentados en sus correspondientes notas técnicas y son aprobadas por el Comité Técnico, que es el órgano responsable de la gestión de este subriesgo. El ramo de Salud es monitorizado por el Área Técnica de Salud.
El Comité Técnico toma las decisiones operativas que afectan a los precios y a las condiciones de suscripción de riesgo de los productos que ofrece Línea Directa Aseguradora, asegurando que son coherentes con la estrategia y objetivos definidos por el Consejo de Administración. Para ello valora las propuestas presentadas por el Área Técnica, teniendo en cuenta también los datos de situación de negocio y las perspectivas de evolución aportadas por las áreas de negocio.
Subriesgo de Reserva
El 29 de diciembre de 2021 la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, remitió resolución del expediente de solicitud de cambio de la metodología estadística utilizada en el ramo de autos, en la cual autoriza a Línea Directa Aseguradora a calcular las provisiones técnicas de prestaciones del ramo de motor mediante la metodología estocástica Merz & Wüthrich y como metodología de contraste la metodología determinista de coste medio. El cambio metodológico ha comenzado a aplicarse en el cierre de 2021 y no ha tenido un impacto significativo frente a la anterior metodología.
Para la estimación de la provisión de siniestros en los ramos de hogar, asistencia y enfermedad y modalidad de asistencia sanitaria, la Compañía utiliza la metodología de valoración individual siniestro a siniestro.
El Comité de Siniestralidad y Reservas es el órgano responsable de la gestión del riesgo de reserva de la Compañía, así como del riesgo de crédito de reaseguro. Sus funciones son las de llevar a cabo el seguimiento de la reservas y provisiones de la Compañía para la adecuada cobertura de los siniestros, y aprobar los cambios de las políticas de apertura y provisionamiento de los siniestros en las distintas coberturas y garantías, que garantizan la suficiencia de la reserva, de acuerdo con las directrices aprobadas por el Consejo de la Compañía.
Asimismo, para asegurar que la Compañía cumple con las obligaciones derivadas de la disposición adicional decimoctava de la Ley 20/2015, de 14 de julio , que las provisiones técnicas reflejen en el balance las obligaciones derivadas de los contratos suscritos- se tienen establecidos los controles que se enumeran a continuación sobre la dotación de la provisión para prestaciones:
84 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
Análisis de la evolución en ejercicios posteriores de las desviaciones de coste que presentan los siniestros ocurridos antes del cierre de cada ejercicio. El análisis se realiza sobre la base de los siniestros ocurridos y declarados en la fecha de cierre. La finalidad del mismo es la de comprobar y corregir las posibles desviaciones de coste que se producen en siniestros de los denominados de “cola larga” causadas por no disponer en el momento del cierre de información suficiente para su total valoración.
Realización de proyecciones mensuales y trimestrales de coste de siniestralidad
La situación de reservas de la compañía es además sometida a un análisis realizado por consultores independientes al menos una vez al año, que es presentado al Consejo de Administración.
Concentraciones del riesgo de seguros
El negocio asegurador de la Compañía se localiza principalmente en territorio español, sin que haya alguna concentración especialmente relevante en ninguna zona geográfica.
A continuación, se detalla la concentración de primas para aquellas Comunidades Autónomas con una concentración superior al 5% para los periodos 2021 y 2020:
2021
2020
Andalucía
23,2%
23,1%
Cataluña
20,9%
20,6%
Madrid
12,3%
13,0%
Comunidad Valenciana
12,3%
12,4%
Murcia
4,8%
4,9%
Resto
26,6%
26,0%
Total
100%
100%
Por otro lado, la Compañía enfoca su negocio en ramos de no vida (principalmente riesgos de automóviles), el cual, a nivel de primas de seguros, muestra la siguiente distribución:
2021
Total
Riesgos Automóviles
Riesgos Hogar
Riesgos Asistencia
Riesgos Salud
Primas emitidas
907.189
748.100
131.243
1.397
26.449
Primas cedidas
(23.392)
(4.723)
(6.707)
(41)
(11.921)
2020
Total
Riesgos Automóviles
Riesgos Hogar
Riesgos Asistencia
Riesgos Salud
Primas emitidas
898.614
754.656
120.654
1.478
21.826
Primas cedidas
(20.675)
(5.537)
(4.930)
(191)
(10.017)
24. Acontecimientos posteriores al cierre
85 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
No se han producido acontecimientos significativos con posterioridad al cierre del ejercicio 2021 y hasta la fecha de formulación de estas cuentas anuales.
[IMAGE]
[IMAGE]
87 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
1. Evolución del negocio
Durante el ejercicio 2021 se ha ido recuperando el nivel pre-pandemia en la actividad social y económica gracias a las medidas sanitarias de vacunación contra el covid-19 y a la eliminación de barreras sobre la movilidad. No obstante, la aparición de nuevas variantes del virus como la variante ómicron, han seguido sembrando incertidumbre sobre las perspectivas futuras. A todo esto, se han sumado otros factores económicos y comerciales que han incidido negativamente sobre la cadena de suministros, el incremento del precio de la energía, etc.
En lo que respecta a las operaciones, la Sociedad siguió dando continuidad a sus operaciones y mantuvo con total normalidad la atención de sus clientes en 2021 al igual que hizo en 2020 gracias a los planes de contingencia establecidos y que se pusieron en funcionamiento de manera eficaz y efectiva en el plazo de 4 días desde la declaración del estado de alarma por las autoridades.
En cuanto a la evolución del negocio, se ha observado una menor capacidad comercial en la nueva producción, lo que ha venido provocado por la evolución de las nuevas matriculaciones de vehículos de particulares que han caído un 13% en 2021 respecto del año anterior y un 37% respecto del 2019. En 2020 la caída de las matriculaciones se vio mitigada por el efecto de anticipación de compra de vehículos ante la subida de impuestos sobre la matriculación en 2021, que penalizó las matriculaciones de este ejercicio 2021. Sin embargo, este impacto negativo sobre las ventas de pólizas se ha visto mitigada por la mejora en la retención de la cartera de clientes.
Respecto de la siniestralidad, la reducción de las barreras a la movilidad durante el 2021 ha hecho que la siniestralidad repuntase significativamente respecto al 2020 en el ramo de automóviles.
A pesar del entorno de crisis reinante en todos los sectores de la economía española, durante el ejercicio 2021, la Sociedad ha alcanzado unas primas imputadas netas de reaseguro en el ejercicio de 883 millones de euros, que supone un 0,5% de aumento con respecto al ejercicio anterior.
El número de clientes se ha incrementado en un 4,1% respecto a 2020 alcanzando la cifra de 3,3 millones de clientes en cartera.
El resultado de la cuenta técnica del seguro de no-vida presenta un beneficio de 134,05 millones de euros, lo que representa un descenso del 14,68% con respecto al beneficio obtenido en 2020. En el ejercicio 2021, la siniestralidad neta de reaseguro es de 68,02%, en tanto que en el ejercicio 2020 fue de 63,23%.
El ramo de hogar en el ejercicio 2021, decimocuarto año de actividad, ha alcanzado una facturación por primas de 131,2 millones de euros lo que ha supuesto un incremento del 8,82% respecto del año anterior. Asimismo, en 2021 el ramo de Asistencia ha supuesto una contribución al resultado de la cuenta técnica de 0,73 millones de euros. En septiembre de 2017, Línea Directa Aseguradora lanzó al mercado la marca Vivaz para operar en el ramo de seguros de salud. El ramo de Salud ha generado ingresos por primas por 26,4 millones de euros.
La tasa media de rentabilidad de los valores de renta fija fue del 1,95% y la rentabilidad de la cartera de renta variable del 8,29%.
88 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
La Sociedad ha continuado con su política de inversiones con el objetivo de garantizar la seguridad, liquidez y rentabilidad de las mismas, aplicando principios de dispersión, diversificación y adecuación de plazos a los pasivos técnicos a cubrir, para amortiguar los riesgos de mercado, crédito, liquidez y flujos de caja.
2. Situación económico – patrimonial
El ratio de solvencia, calculado de acuerdo con las normativa de Solvencia II, es de 185,66%.
3. Perspectivas 2022
Las perspectivas para el 2022 apuntan a unas circunstancias más favorables que en el ejercicio precedente. La extensión de las vacunas, junto con el apoyo extraordinario de las economías, ha permitido una mejora significativa de la situación y de las perspectivas económicas a escala global. No obstante, como nos recuerdan la aparición y la rápida extensión de los contagios que ha causado la variante ómicron, la normalidad dista de ser plena y la incertidumbre sigue siendo elevada.
La mejora de la situación económica se puede ilustrar haciendo uso de las proyecciones más recientes. Tras la significativa caída del PIB mundial en 2020 (-3,1%), el Fondo Monetario Internacional prevé una recuperación de la economía mundial en un 5,9% para 2021 y 4,9% para 2022. En el área Euro, las últimas previsiones de Eurosistema apuntan también a crecimientos robustos en 2022 en torno al 4,2%.
La economía española ha seguido un patrón temporal similar, pero con un impacto inicial de la crisis sanitaria sobre el PIB más intenso y una recuperación más lenta. Esto se ha debido, en gran medida, a nuestra mayor dependencia del sector turístico, pero también a una mayor debilidad del consumo de los hogares y de la inversión, muy afectada esta última por la crisis de suministros globales, en particular en el sector del automóvil, que cuenta con un elevado peso en la economía española.
En el corto plazo, sin embargo, el dinamismo de la economía seguirá estando lastrado por la extensión de la variante ómicron. Pero, con posterioridad, se espera que la actividad retome un mayor crecimiento, a medida que disminuyan las distorsiones en las cadenas de abastecimiento (los llamados cuellos de botella, que están mostrando una persistencia mayor de los esperado), la evolución del consumo privado, las presiones inflacionistas y se normalicen paulatinamente los flujos turísticos. Se espera que estos problemas se moderarán a partir del segundo semestre de 2022, pero de nuevo, este supuesto está sujeto a una elevada incertidumbre. Otro elemento de incertidumbre está relacionado con la magnitud de los daños persistentes que la crisis pueda haber generado sobre el tejido productivo o el empleo.
Con todo ello, el 2022 será un año donde el Covid-19 seguirá teniendo impacto en la evolución del negocio de la Compañía, sobre todo en la primera parte del ejercicio.
Con respecto a la evolución de las primas de ejercicio, se espera que en el 2022 todas las líneas de negocio superen las ventas del 2021. En el Ramo de Motor, se proyecta un crecimiento moderado, con cierta presión sobre las primas medias y volúmenes de ventas debido a la situación anteriormente descrita y un entorno de precios competitivo. Por su parte, la actividad inmobiliaria ha mejorado más rápido de lo previsto. En 2021 se alcanzaron niveles previos a la pandemia y en 2022 la proyección es asimismo favorable con un parque de viviendas creciente. Con ello, en el Ramo de Hogar se esperan crecimientos más significativos en cuanto a volúmenes
89 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
con primas medias al alza. Finalmente, el ramo de salud continuará consolidándose y esperamos mantener los mismos niveles de crecimiento que en años anteriores.
En cuanto a la siniestralidad, en el Ramo de Motor se espera un incremento de la frecuencia de accidentes con niveles similares al ejercicio 2019. El coste siniestral se verá asimismo afectado por el incremento en los precios de las piezas de repuesto y la pintura. En cuanto al coste de indemnización a las víctimas, el Baremo incluye para el ejercicio 2022 una subida ligada al índice de revalorización de las pensiones, la actualización del Salario Mínimo Interprofesional además de una revisión de las tablas indemnizatorias (+3,9% en la Responsabilidad Civil Corporal). La frecuencia e intensidad de los eventos atmosféricos seguirán siendo el factor que determine la evolución de la siniestralidad en el Ramo de Hogar. En el Ramo de Salud, el coste siniestral tendrá presión con el alza de las tarifas hospitalarias.
Con respecto a costes medios, el año 2022 seguirá siendo un ejercicio donde se pondrá el acento en la eficiencia. Los gastos generales de la Entidad tenderán a ser muy contenidos comparativamente con el ejercicio 2021, y no esperamos grandes crecimientos.
4. Información sobre aplazamiento de pago a proveedores
La sociedad liquida los pagos a proveedores dentro de los plazos legales (30 días) y en algunos casos específicos de acuerdo con las condiciones especialmente pactadas con los proveedores sin que en ningún caso se excedan de 60 días. El periodo medio de pago a proveedores es de 17,94 días.
5. Operaciones con acciones propias
El Consejero Delegado así como el Comité de Dirección de la Sociedad participan en un plan del de remuneración del Grupo, de la que la Sociedad es la matriz, basado en acciones como consecuencia de la admisión a cotización de la Entidad. El propósito de este Plan aprobado por la Junta General de Accionistas el 18 de marzo de 2021 que se estable como la fecha de concesión del Plan, es servir de herramienta de motivación y fidelización de los integrantes del citado plan, ofreciendo la posibilidad de recibir un determinado número de acciones en los próximos tres años de la fecha de salida a bolsa de la Entidad. Doce de los trece participantes en el Plan de retribución son empleados de la Sociedad, mientras que uno de ellos es empleado de otra Sociedad del Grupo, Línea Directa Asistencia. Las principales características del Plan son las siguientes:
iii. El número de acciones que se entregarán por cada participante es el resultado de dividir 100 miles de euros por el precio medio de los treinta días cotizados siguientes a la fecha de la salida a bolsa. Como el precio medio fue de 1,6339 el número de acciones a entregar sería 61.203 acciones por participante. Siendo trece los participantes en el programa del Grupo, consistiría en la entrega total de 795.639 acciones con un valor de 1.300 miles de euros, correspondiendo, 734.436 acciones a entregar a los doce empleados de la Sociedad por un valor de 1.200 miles de euros.
iv. El plazo y la condición de servicio: El plan garantiza la posibilidad de recibir el 33% de las acciones en la fecha del primer aniversario desde la salida a bolsa (29 de abril de 2022), el segundo lote del 33% en el segundo aniversario (29 de abril de 2023), y el 34% restante el tercer aniversario (29 de abril de 2024). La
90 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
condición para la entrega de cada lote de acciones es que el participante permanezca en la Entidad a la fecha de cada uno de los tres aniversarios.
El coste del programa para la Sociedad se registra como gasto de personal con contrapartida en una reserva para acciones propias en el patrimonio del estado de situación financiera consolidado que se irá cancelando en los tres aniversarios cuando se produzcan la entrega de las acciones a los empleados.
A 31 de diciembre de 2021, el gasto de personal devengado y registrado en la Sociedad asciende a 956 miles de euros. Esta imputación contempla el escenario que todos los integrantes del Plan cumplirán la condición de permanencia en cada aniversario.
La Sociedad dispone de 795.463 acciones propias a 31 de diciembre de 2021, para hacer frente al plan de retribución del Grupo, con lo cual no será necesario nuevas adquisiciones de acciones para el total de entregas del plan. Desde el 29 de abril de 2021, fecha de la salida a bolsa, en la que se le adjudicó 239.678 acciones propias en el canje de acciones de Bankinter, la Sociedad ha realizado sucesivas adquisiciones, comunicadas a la CNMV para completar el plan de retribución completo. El precio medio de adquisición de estas acciones ha sido de 1,566 euros por acción. Estas acciones propias figuran en el patrimonio neto por un importe de 1.246 miles de euros con signo deudor.
La Sociedad entregará las acciones correspondientes al empleado de la filial Línea Directa Asistencia en los tres aniversarios, siendo el coste soportado por la propia filial, recibiendo la Entidad efectivo como contraprestación, por el valor razonable de las acciones entregadas.
6. Utilización de instrumentos financieros derivados
A 31 de diciembre de 2021 la Sociedad tiene dos IRS, Interest Rate Swap, para cubrirse ante la subida de tipos de interés en un plazo inicial de 15 años, 11 años a 31 de diciembre 2020. Se ha comprobado que cumple rigurosamente los criterios de eficacia para este tipo de instrumentos financieros.
7. Acontecimientos posteriores a la fecha de cierre
No se han producido eventos significativos posteriores a la fecha de cierre de los estados financieros.
8. Investigación y desarrollo
La Sociedad ha continuado realizando actividades de investigación y desarrollo durante el ejercicio 2021, consistentes en el desarrollo de aplicaciones informáticas avanzadas aplicadas a la gestión de los seguros del automóvil.
9. Información sobre el personal
Al 31 de diciembre de 2021 la plantilla de la Sociedad se formaba de 1.352 mujeres y 875 hombres, de los cuales 34 son empleados con un grado de discapacidad mayor o igual al 33%.
91 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
10. Reclamaciones y Defensor del Cliente
De conformidad con lo dispuesto en la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, se han elaborado por el Servicio de Atención al Cliente de Línea Directa así como por el Defensor del Cliente sendos Informes explicativos del desarrollo de sus funciones correspondiente al año 2021. A continuación se resumen los citados Informes:
a) Quejas y Reclamaciones 2021
Durante el ejercicio 2021 se han gestionado 6.207 expedientes (7.717 expedientes en 2020), siendo el 6,03% quejas, 374 (8,62% quejas, 665 en 2020) y el 93,97% reclamaciones, 5.833 (91,38% reclamaciones, 7.052 en 2020). Del total señalado, 23,23% corresponden a Cotizaciones y Gestión de Póliza, el 68,52% a Gestión de Accidentes, el 2,66% restante al servicio de Asistencia en Viaje.(28.75%, 61,32%, 9,93% respectivamente en 2020).
Principales cuestiones planteadas por los clientes:
5. Rehúse de daños por valoración pericial.
6. Demoras en la tramitación, tanto en la valoración, como en la reparación de los daños.
7. Exclusiones de la póliza.
8. Cancelación de la póliza, en relación a su proceso y a la devolución de prima no consumida.
Del total de las quejas y reclamaciones recibidas en el año 2021, se han considerado estimadas el 73% (69% en 2020) y procedentes el 35,28% (30,92% en 2020).
b) Defensor del Cliente:
Por otra parte, durante el año 2021 ante el Defensor del Cliente se han finalizado 801 expedientes (1.045 expedientes en 2020), de los cuales en un 58,18% son desfavorables para los asegurados reclamantes y están referidas a las cuestiones habituales, principalmente de:
aplicación/interpretación de coberturas y
valoración/indemnización de siniestros.
El porcentaje de resoluciones favorables para los asegurados ha sido mayor que el año precedente, pues en 2021 han sido favorables al asegurado el 41,82%, mientras que en 2020 lo fueron el 24,30%, respectivamente.
El Defensor del Cliente sugiere en su memoria la pronta atención a los expedientes de reclamación para que, entre LINEA DIRECTA y la Defensora del Cliente se puedan resolver incluso por debajo de los plazos señalados por las disposiciones en materia de consumo conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Asimismo se sugiere el seguimiento y control del cumplimiento de las resoluciones favorables o resoluciones a favor del asegurado adoptadas por la propia LINEA DIRECTA.
11. Otra información no financiera
La Sociedad se encuentra exenta de incluir la información no financiera indicada en la ley 11/2018, de 28 de diciembre, por incluirse ésta en el informe separado, "Estado de información
92 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
no financiera consolidada 2021" del Grupo Línea Directa Aseguradora S.A, del cual la Sociedad forma parte del perímetro de consolidación. Las cuentas anuales consolidadas, junto con el informe de gestión consolidado en el que se incluye este estado serán depositadas en el Registro Mercantil de Madrid.
12. Informe anual de gobierno corporativo, SCIIF e informe anual de remuneración de los consejeros.
A efectos de lo previsto en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital, el Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) junto con los Sistemas de Control Interno de Información Financiera (SCIIF) y el Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros (IARC) de Línea Directa Aseguradora, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros, correspondientes al ejercicio cerrado 2021, forman parte del Informe de Gestión Consolidado. Ambos Informes se encuentran disponibles y pueden consultarse íntegramente en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como en la página web corporativa.
93 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
FORMULACION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION
El Consejo de Administración de LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, en su reunión del día 17 de febrero de 2022, y en cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 253 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital y del artículo 37 del Código de Comercio, ha formulado las Cuentas Anuales de LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS y el Informe de Gestión, que figura en el presente documento, correspondientes al ejercicio 2021.
D. Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda
Presidente
D. Miguel Ángel Merino González
Consejero
Dña. Rita Estevez Luaña
Consejera
Dña. Elena Otero-Novas Miranda
Consejera
D. John de Zulueta Greenebaum
Consejero
Dña. Ana María Plaza Arregui
Consejera
D. Fernando Masaveu Herrero
Consejero
Diligencia para hacer constar que las firmas que anteceden corresponden a las de todos los miembros del Consejo de Administración de LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, que en la reunión celebrada por el Consejo de Administración del día 17 de febrero de 2022 formularon y firmaron en dicha sesión las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS
94 Línea Directa Aseguradora, S.A Compañía de Seguros y Reaseguros
Cuentas anuales individuales 2021(Expresadas en miles de euros)
correspondientes al ejercicio 2021, de conformidad con lo establecido en el Art. 253 de la Ley de Sociedades de Capital .
D. Pablo González-Schwitters Grimaldo
Secretario del Consejo de Administración