959800201400053503092024-06-012025-05-31959800201400053503092025-05-31959800201400053503092024-05-31959800201400053503092023-06-012024-05-31959800201400053503092024-05-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800201400053503092024-05-31ifrs-full:SharePremiumMember959800201400053503092024-05-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800201400053503092024-05-31ifrs-full:RetainedEarningsMember959800201400053503092024-05-31borgesagriculturalindustrialnutssa:ResultadoDelEjercicioAtribuibleALaSociedadDominanteMemberiso4217:EURiso4217:EURxbrli:shares959800201400053503092024-05-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800201400053503092024-05-31ifrs-full:ReserveOfCashFlowHedgesMember959800201400053503092024-05-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:SharePremiumMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:RetainedEarningsMember959800201400053503092024-06-012025-05-31borgesagriculturalindustrialnutssa:ResultadoDelEjercicioAtribuibleALaSociedadDominanteMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:ReserveOfCashFlowHedgesMember959800201400053503092024-06-012025-05-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:SharePremiumMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:RetainedEarningsMember959800201400053503092025-05-31borgesagriculturalindustrialnutssa:ResultadoDelEjercicioAtribuibleALaSociedadDominanteMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:ReserveOfCashFlowHedgesMember959800201400053503092025-05-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:SharePremiumMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:RetainedEarningsMember959800201400053503092023-05-31borgesagriculturalindustrialnutssa:ResultadoDelEjercicioAtribuibleALaSociedadDominanteMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:ReserveOfCashFlowHedgesMember959800201400053503092023-05-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800201400053503092023-05-31959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:IssuedCapitalMember959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:SharePremiumMember959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:TreasurySharesMember959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:RetainedEarningsMember959800201400053503092023-06-012024-05-31borgesagriculturalindustrialnutssa:ResultadoDelEjercicioAtribuibleALaSociedadDominanteMember959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:ReserveOfExchangeDifferencesOnTranslationMember959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:ReserveOfCashFlowHedgesMember959800201400053503092023-06-012024-05-31ifrs-full:NoncontrollingInterestsMember959800201400053503092024-06-01959800201400053503092023-06-01
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y
SOCIEDADES DEPENDIENTES
Cuentas anuales consolidadas al 31 de mayo de 2025 e
Informe de gestión consolidado del ejercicio terminado el 31 de mayo de 2025
2
INDICE
Balance consolidado ...............................................................................................................................1
Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada .......................................................................................3
Estado del resultado global consolidado ..................................................................................................5
Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado.....……………………………………………….….6
Estado de flujos de efectivo consolidado .................................................................................................8
Notas de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
1. Información general ........................................................................................................................... 10
2. Sociedades dependientes, asociadas y multigrupo .......................................................................... 11
3. Cambios en el perímetro de consolidación ....................................................................................... 12
4. Resumen de las principales políticas contables ............................................................................... 13
5. Propuesta de distribución del resultado ............................................................................................ 15
6. Políticas Contables ............................................................................................................................ 15
7. Gestión del riesgo financiero ............................................................................................................. 44
8. Estimaciones y juicios contables ....................................................................................................... 49
9. Activos intangibles ............................................................................................................................. 51
10. Inmovilizado material ....................................................................................................................... 53
11. Activos biológicos ............................................................................................................................ 58
12. Activos por derechos de uso…………………………………………………............................………60
13. Inversiones inmobiliarias ................................................................................................................. 62
14. Inversiones en asociadas ................................................................................................................ 63
15. Instrumentos financieros ................................................................................................................. 63
16. Préstamos y partidas a cobrar ........................................................................................................ 67
17. Instrumentos financieros derivados ................................................................................................ 69
18. Existencias ...................................................................................................................................... 71
19. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ................................................................................. 73
20. Activos no corrientes (o de grupo enajenables) mantenidos para la venta……………………….…73
21. Capital Social .................................................................................................................................. 73
22. Reservas y prima de emisión .......................................................................................................... 75
23. Participaciones no dominantes ....................................................................................................... 75
24. Débitos y partidas a pagar .............................................................................................................. 75
25. Provisiones para otros pasivos y gastos ......................................................................................... 81
26. Impuestos diferidos ......................................................................................................................... 81
27. Ingresos y gastos ............................................................................................................................ 85
28. Impuesto sobre beneficios y situación fiscal ................................................................................... 92
29. Resultado financiero ........................................................................................................................ 99
30. Información financiera por segmentos .......................................................................................... 100
31. Beneficios por acción .................................................................................................................... 104
32. Contingencias y compromisos ...................................................................................................... 104
33. Transacciones con partes vinculadas ........................................................................................... 105
34. Información sobre medio ambiente .............................................................................................. 110
35. Hechos posteriores al cierre.......................................................................................................... 111
36. Honorarios de auditores de cuentas ............................................................................................. 111
ANEXO I .............................................................................................................................................. 113
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas .......................................................................1
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Balance consolidado al 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
1
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas.
Nota
31 de
mayo
202
5
31 de mayo
20
2
4
ACTIVOS NO CORRIENTES
36.280 46.422
9
43 44
Desarrollo
- -
Concesiones
27 27
Patentes, Licencias, Marcas y Similares
2 2
Fondo de Comercio
14 14
Otro inmovilizado intangible
- 1
Inmovilizado material
10
32.440 30.757
Terrenos y construcciones
12.263 12.358
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
19.004 18.007
Inmovilizado en curso y anticipos
1.173 392
Activos biológicos
11
728 735
Plantaciones Terminadas
671 586
Plantaciones en curso
57 149
Activos por derechos de uso
12
626 717
Terrenos y construcciones
1 29
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
625 688
Inversiones inmobiliarias
13
607 627
Terrenos
278 278
Construcciones
329 349
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
14
- -
Participaciones contabilizadas aplicando el método de la
participación
- -
Inversiones financieras a largo plazo
15,16
68 12.681
Activos por impuestos diferidos
26
1.768 861
ACTIVOS CORRIENTES
90.790 111.343
Activos no corrientes o de grupo enajenables clasificados
como mantenidos para la venta
20
-
-
Existencias
18
40.130 33.430
Clientes y otras cuentas a cobrar
15
13.414 7.303
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
8.448 2.952
Clientes, empresas asociadas o vinculadas 33
3.960 3.463
Activos por impuesto corriente
22 13
Otros deudores 16
926 849
Otras partidas a cobrar con las Administraciones Públicas
58 26
Inversiones en empresas
del grupo y
asociadas a corto plazo
33
17.642 52
Otros activos financieros
17.642 52
Inversiones financieras a corto plazo
13.018 69.979
Instrumentos de patrimonio
2 2
Créditos a empresas 16
12.557 69.798
Instrumentos financieros derivados 17
454 166
Otros activos financieros 16
5 13
Periodificaciones a corto plazo
67 113
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
19
6.519 466
TOTAL ACTIVO
127.070 157.765
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Balance consolidado al 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
2
Nota
31 de mayo
20
2
5
31 de mayo
20
2
4
PATRIMONIO NETO
77.684
80.426
Fondos propios
77.727
80.381
Capital 21
9.950
9.950
Prima de emisión
506
506
(Acciones en patrimonio propias) 21
(88)
(89)
Reservas 22
70.013
49.013
Resultado del ejercicio atribuido a la sociedad dominante
(2.654)
21.001
Ajustes por cambios de valor
(43)
45
Diferencias de conversión
-
-
Instrumentos financieros derivados y otros
(43)
45
Patrimonio neto atribuible a los propietarios de la Sociedad
dominante
77.684
80.426
Participaciones no dominantes
23
-
-
PASIVOS NO CORRIENTES
8.424
20.999
Provisiones para otros pasivos y gastos
25
761
679
Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal
411
329
Otras provisiones
350
350
Deudas financieras a largo plazo
6.883
19.498
Deudas financieras con entidades de crédito 24
6.466
18.985
Pasivos por arrendamientos 24
414
513
Instrumentos financieros derivados 17
3
-
Pasivos por impuestos diferidos
26
780
816
Periodificaciones a largo plazo
-
6
PASIVOS CORRIENTES
40.962
56.340
Provisiones para otros pasivos y gastos
25
92
891
Deudas financieras a corto plazo
24
6.250
26.627
Deudas financieras con entidades de crédito
3.506
25.214
Pasivos por arrendamientos
230
226
Instrumentos financieros derivados 17
1.531
65
Otros pasivos financieros
983
1.122
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
24 y 33
-
452
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
-
452
Proveedores comerciales y otras cuentas a pagar
24
34.540
28.296
Proveedores
25.475
18.711
Proveedores, empresas asociadas o vinculadas
33
2.524
2.668
Pasivo por impuesto corriente
1.044
1.146
Otras cuentas a pagar
4.410
4.823
Otras partidas a pagar con las Administraciones Públicas
802
894
Anticipos de clientes
285
54
Periodificaciones a corto plazo
80
74
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
127.070
157.765
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada correspondiente a los ejercicios anuales
terminados el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
3
Nota 2025
2024
ACTIVIDADES CONTINUADAS
Importe neto de la cifra de negocios
27.b)
114.410
117.012
Ventas
114.367
116.841
Prestaciones de servicios
43
171
Variación de existencias de productos terminados y en curso de
fabricación
(328)
939
Variación de existencias de frutos recolectados
-
(12)
Trabajos realizados por la empresa para su activo
164
8
Aprovisionamientos
27.c)
(94.294)
(95.829)
Consumo de mercaderías
3.745
(1.663)
Consumo de materias primas y otras materias consumibles
(97.971)
(93.592)
Trabajos realizados por otras empresas
(278)
(455)
Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos
18
210
(119)
Otros ingresos de explotación
1.680
2.021
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
1.581
1.966
Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio
27.d)
99
55
Gastos de personal
27.e)
(10.084)
(10.224)
Sueldos, salarios y asimilados
(7.579)
(7.670)
Cargas sociales
(2.505)
(2.554)
Otros gastos de explotación
27.
f)
(13.894)
(14.018)
Servicios exteriores
(12.945)
(13.537)
Tributos
(494)
(478)
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
16
(455)
(3)
Otros gastos de gestión corriente
-
-
Amortización del inmovilizado
9, 10, 11,12 y 13
(2.488)
(2.371)
Excesos de provisiones
-
-
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
27.g)
251
442
Otros resultados
2
-
Deterioro y resultados por enajenaciones participaciones consolidadas
-
-
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(4.581)
(2.032)
Ingresos financieros
1.413
1.284
Gastos financieros
(
1.378
)
(
3.372
)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
-
1
Diferencias de cambio
(38)
246
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
119
-
RESULTADO FINANCIERO
29
116
(1.841)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(4.465)
(3.873)
Impuestos sobre beneficios
28
1.811
507
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE ACTIVIDADES
CONTINUADAS
(2.654)
(3.366)
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada correspondiente a los ejercicios anuales
terminados el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
4
Nota 2025
2024
ACTIVIDADES INTERRUMPIDAS
Resultado del ejercicio procedente de actividades
interrumpidas neto de impuestos
27.h
- 24.367
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO
(2.654)
21.001
Resultado atribuible a los propietarios de la sociedad
dominante
(2.654)
21.001
Resultado atribuible a participaciones no dominantes
-
-
BENEFICIO POR ACCIÓN ATRIBUIBLE A LOS
ACCIONISTAS
Beneficio básico por acción
31
(0,11)
0,91
Beneficio diluido por acción
(0,11)
0,91
BENEFICIO POR ACCIÓN ATRIBUIBLE A LOS
ACCIONISTAS
POR ACTIVIDADES CONTINUADAS
Beneficio básico por acción
(0,11)
(0,15)
Beneficio diluido por acción
(0,11)
(0,15)
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Estado del resultado global consolidado correspondiente a los ejercicios anuales
terminados el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
5
Nota
20
2
5
20
2
4
Resultado consolidado del ejercicio
(2.654)
21.001
Otro resultado global:
Partidas que no se reclasificaran a resultados
-
-
Partidas que posteriormente pueden ser reclasificadas a
resultados
Por coberturas de flujos de efectivo
(117) (324)
- Coberturas de flujos de efectivo reconocidos en
patrimonio neto
79
(483)
- Coberturas de flujos de efectivo traspasadas a
resultado
(196) 159
Diferencias de conversión de moneda extranjera
- -
Efecto impositivo por coberturas de flujos de efectivo
29
81
Otro resultado global del ejercicio, neto de impuestos
(88) (243)
RESULTADO GLOBAL TOTAL DEL EJERCICIO
(2.742)
20.758
Atribuible a los propietarios de la Sociedad Dominante
(2.742)
20.758
Atribuible a participaciones no dominantes
-
-
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales
consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado correspondiente
a los ejercicios anuales terminados el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresados en miles de euros)
6
Capital
Prima
de
emisión
(Acciones
en
patrimonio
propias)
Reservas
Resultado
del
ejercicio
atribuible
a la
sociedad
dominante
Diferencias
de
conversión
Cobertura
de flujos de
efectivo
Participaciones
no dominantes
TOTAL
SALDO 31.05.2
4
9.950
506
(89)
49.013
21.001
-
45
-
80.426
Resultado global total del ejercicio
-
-
-
-
(2.654)
-
(88)
-
(2.742)
Operaciones con socios o
propietarios:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Operaciones con acciones propias
(Nota
21
)
-
-
1
-
-
-
-
-
1
-
Distribución de dividendos
Otras variaciones del patrimonio
neto:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Distribución del resultado del
ejercicio anterior
-
-
-
21.001
(21.001)
-
-
-
-
- Otras variaciones en el patrimonio
neto
-
-
-
(1)
-
-
-
-
(1)
SALDO 31.05.2
5
9.950
506
(88)
70.013
(2.654)
-
(43)
.
77.684
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado correspondiente
a los ejercicios anuales terminados el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresados en miles de euros)
7
Capital
Prima
de
emisión
(Acciones
en
patrimonio
propias)
Reservas
Resultado
del
ejercicio
atribuible
a la
sociedad
dominante
Diferencias
de
conversión
Cobertura
de flujos de
efectivo
Participaciones
no dominantes
TOTAL
SALDO 31.05.2
3
9.950
506
(93)
51.678
(2.661)
-
288
-
59.668
Resultado global total del ejercicio
-
-
-
-
21.001
-
(243)
-
20.758
Operaciones con socios o
propietarios:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Operaciones con acciones propias
(Nota
21
)
-
-
4
-
-
-
-
-
4
-
Distribución de dividendos
Otras variaciones del patrimonio
neto:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Distribución del resultado del
ejercicio anterior
-
-
-
(2.661)
2.661
-
-
-
-
- Otras variaciones en el patrimonio
neto
-
-
-
(4)
-
-
-
-
(4)
SALDO 31.05.2
4
9.950
506
(89)
49.013
21.001
-
45
.
80.426
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Estado de flujos de efectivo consolidado correspondiente a los ejercicios anuales terminados
el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
8
Nota
20
2
5
20
2
4
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Resultado del ejercicio antes de impuestos
de actividades continuadas
(
4.465
)
(3.873)
Ajustes del resultado
Amortización del inmovilizado
9, 10,
11, 12
y 13
2.488 2.370
Correcciones valorativas por deterioro
383 187
Variación de provisiones
50
90
Resultados por bajas y enajenaciones de inmovilizado
10,11 y
12
(251) (444)
Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros
-
-
Ingresos financieros
(
1.413
)
(110)
Gastos financieros
1.378 2.197
Diferencias de cambio
38 (246)
Variación de valor razonable de instrumentos financieros
- (1)
Otros ingresos y gastos
- -
Cambios en el capital corriente
Existencias
18
(5.535)
7.614
Deudores y otras cuentas a cobrar
16
(6.398)
1.210
Otros activos corrientes
53
(100)
Acreedores y otras cuentas a pagar
24
5.843
(
11.478
)
Otros pasivos corrientes
- (28)
Otros activos y pasivos no corrientes
- -
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
Cobros de
dividendos
500
-
Cobros de intereses
122 138
Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios
(162) 688
Otros cobros (pagos) de actividades de explotación
- 2.675
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
(7.369) 889
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Pagos de inversiones
Empresas del grupo, asociadas y unidades de negocio
(
15.794
)
(436)
Inmovilizado intangible
9
-
-
Inmovilizado material
10
(
3.086
)
(
1.596
)
Activos biológicos
11
(
8
)
(
72
)
Inversiones inmobiliarias
-
-
Otros activos financieros
(386)
-
Otros activos
(
1
)
(
4
)
Cobros por desinversiones
Empresas del grupo y asociadas
-
-
Inmovilizado intangible
9
-
-
Inmovilizado material
10
430
2
Activos biológicos
11
-
-
Inversiones inmobiliarias
13
-
-
Otros activos financieros
69.242
-
Otros activos
20
-
2.842
Otros flujos de efectivo de actividades de inversión
Cobros de intereses
-
-
Otros cobros (pagos) de actividades de inversión
-
(
828
)
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
50.397
(
92
)
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales
consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Estado de flujos de efectivo consolidado correspondiente a los ejercicios anuales terminados
el 31 de mayo de 2025 y 2024
(Expresado en miles de euros)
9
Nota
20
2
5
20
2
4
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
Adquisición de instrumentos de patrimonio
-
-
Emisión de instrumentos de patrimonio
1
4
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
Emisión de Deudas con entidades de crédito
(*)
-
18.459
Devolución y amortización de Deudas con entidades de crédito (*)
(
33.903
)
(
13.035
)
Devolución y amortización de Deudas con empresas del grupo
-
-
Otra deudas
(
1.371
)
(
2.232
)
Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de
patrimonio
Dividendos
-
-
Dividendos a minoritarios
-
-
Otros flujos de efectivo de actividades de financiación
Pagos de intereses
(
1.702
)
(
3.185
)
Otros cobros (pagos) de actividades de financiación
-
(
1.542
)
Flujos de efectivo de las actividades de financiación
(
36.975
)
(
1.531
)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
-
-
AUMENTO / (DISMINUCIÓN) NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
6.053
(
734
)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
466
1.200
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
6.519
466
(*) Cobros y pagos relativos a pasivos financieros con rotación elevada tales como pólizas de crédito se presentan
por el neto.
Las notas 1 a 36 de la memoria adjunta y el Anexo I son parte integrante de estas cuentas anuales
consolidadas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
10
1. Información general
La sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anteriormente denominada Borges,
S.A.U., en adelante, “nueva BAIN” o “Sociedad Dominante”) se constituyó en Reus el día 15
de mayo de 1968. El objeto social de la misma es, entre otros, la compra-venta, preparación,
industrialización y comercialización de frutos secos y desecados y la explotación de fincas
agrícolas o fincas rústicas y la comercialización de las cosechas de frutos secos (nogales,
pistachos y almendros).
El domicilio social está establecido en Reus (Tarragona), Calle Flix, número 29.
Con fecha 31 de enero de 2025 la Sociedad Dominante publicó en la Comisión Nacional del
Mercado de Valores como “información privilegiada” la comunicación recibida de su accionista
mayoritario manifestando su intención de formular una oferta pública de adquisición de
acciones por exclusión, así como en “otra información relevante” de la suspensión del contrato
de liquidez (Nota 21.1).
Con fecha 5 de marzo de 2025 la Sociedad Dominante publicó en la Comisión Nacional del
Mercado de Valores en “otra información relevante” la solicitud de autorización de la oferta
pública de adquisición de acciones de la sociedad para su exclusión de negociación de las
Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona, formulada por Borges International Group, S.L.U.
la cual fue admitida a trámite en fecha 13 de marzo de 2025.
Con fecha 29 de abril de 2025 la Sociedad Dominante publicó en la Comisión Nacional del
Mercado de Valores en “otra información relevante” que la oferta de exclusión de la Sociedad
Dominante formulada por Borges International Group, S.L.U. había sido autorizada a dicha
fecha.
Con fecha 5 de mayo de 2025 la Sociedad Dominante publicó en la Comisión Nacional del
Mercado de Valores en “otra información relevante” el plazo de aceptación de la oferta de
exclusión de la Sociedad Dominante formulada por Borges International Group, S.L.U., el cual
fue ampliado en fecha 15 de mayo de 2025.
A 31 de mayo de 2025 la Sociedad Dominante tiene sus acciones cotizando en el Mercado
Continuo de las Bolsas de Madrid y Barcelona.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores, en fecha 3 de junio de 2025 decidió suspender
la negociación de la Sociedad Dominante con efectos 4 de junio de 2025.
Esta suspensión se ha mantenido hasta que se ha producido la exclusión definitiva de la
negociación de las acciones de la Sociedad Dominante en fecha 11 de julio de 2025. (Nota
21 y Nota 35).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
11
Tras la venta del negocio agrícola en el ejercicio anterior, las actividades del grupo
consolidado se van a centrar en un único negocio industrial y comercial de:
Compra-venta, preparación, industrialización y comercialización de frutos secos y
desecados.
A 31 de mayo de 2025 y 2024 la sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. es la
Sociedad Dominante del Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts. El accionista mayoritario
de la Sociedad Dominante es Borges International Group, S.L.U., cuyo único socio es Pont
Family Holding, S.L., siendo esta última sociedad la cabecera última del Grupo al que
pertenece la Sociedad Dominante.
A efectos de la preparación de las cuentas anuales consolidadas, se entiende que existe un
grupo cuando la sociedad dominante tiene una o más entidades dependientes, siendo éstas
aquellas sobre las que la dominante tiene el control, bien de forma directa o indirecta. El
perímetro de consolidación se detalla en la Nota 2.
En la Nota 6 se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de
estas cuentas anuales consolidadas. Estas políticas se han aplicado de manera uniforme para
todos los años presentados, salvo que se indique lo contrario.
2. Sociedades dependientes, asociadas y multigrupo
El detalle de sociedades dependientes del Grupo al 31 de mayo de 2025 es el siguiente:
(1) Cuentas Anuales auditadas por EY.
(2) Sociedades no sometidas a auditoría obligatoria.
Sociedad Domicilio Actividad
% Participación
Sociedad Titular
Directa
Indirecta
Sociedad Dominante
Borges Agricultural
& Industrial Nuts,
S.A.
España
Industrialización, compra-venta y
comercialización de frutos secos, frutas
desecadas y snacks.
Explotación de fincas agrícolas de cultivo de
frutos secos.
(1)
Sociedades Dependientes
BAIN-Mas de
Colom, S.L.U.
España
Explotación de fincas agrícolas de cultivo de
frutos secos.
100% -
Borges Agricultural &
Industrial Nuts, S.A.
(2)
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
12
El detalle de sociedades dependientes del Grupo al 31 de mayo de 2024 es el siguiente:
(1) Cuentas Anuales auditadas por EY.
(2) Sociedades no sometidas a auditoría obligatoria.
Los cambios en el perímetro del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2025 y 2024 se detallan
en la Nota 3.
3. Cambios en el perímetro de consolidación
Durante el ejercicio finalizado a 31 de mayo de 2025 no se han producido cambios en el
perímetro de consolidación.
Durante el pasado ejercicio con fecha 26 de abril de 2024 la Sociedad Dominante suscribió
un contrato de compraventa con el fondo Natural Capital Iberia HoldCo, S.A.R.L., para la
enajenación de la totalidad de las acciones y participaciones sociales de las siguientes
sociedades que componían el negocio agrícola del Grupo: las sociedades españolas BAIN
Extremadura, S.L.U. (actualmente denominada NCF AG Extremadura, S.L.U.) y BAIN
Andalucía, S.L.U. (actualmente denominada NCF AG Andalucía, S.L.U.), y las sociedades
portuguesas Amêndoas Herdade da Palheta, Lda, Amêndoas Herdade da Palheta II, Lda,
BSJ-Frutos Secos de Moura, S.A. y BSJ2-Amêndoas de Moura, S.A. (Nota 27.h).
Sociedad Domicilio Actividad
% Participación
Sociedad Titular
Directa
Indirecta
Sociedad Dominante
Borges Agricultural
& Industrial Nuts,
S.A.
España
Industrialización, compra-venta y
comercialización de frutos secos, frutas
desecadas y snacks.
Explotación de fincas agrícolas de cultivo de
frutos secos.
(1)
Sociedades Dependientes
BAIN-Mas de
Colom, S.L.U.
España
Explotación de fincas agrícolas de cultivo de
frutos secos.
100% -
Borges Agricultural &
Industrial Nuts, S.A.
(2)
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
13
4. Resumen de las principales políticas contables
4.1. Bases de presentación
Imagen fiel
Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio anual terminado el 31 de mayo de 2025 se
han preparado a partir de los registros contables de la Sociedad Dominante, y de cada una
de las sociedades dependientes y han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad
Dominante de acuerdo con lo establecido en las Normas Internacionales de Información
Financiera adoptadas por la Unión Europea conforme al Reglamento (CE) 1606/2002 del
Parlamento Europeo del Consejo del 19 de julio de 2002 (en adelante, NIIF-UE) y posteriores
que están vigentes al 31 de mayo de 2024 así como interpretaciones CINIIF. Dicha normativa
es de aplicación al Grupo, de acuerdo a la Disposición Final Undécima de la Ley 62/2003 de
30 de diciembre de 2003 dado que las acciones de la Sociedad Dominante están cotizando
en el mercado continuo de las Bolsas de Madrid y Barcelona a 31 de mayo de 2025.
Estas cuentas anuales consolidadas preparadas bajo NIIF-UE han sido formuladas por los
Administradores de la Sociedad Dominante con fecha 28 de julio de 2025, se someterán a la
aprobación de la Junta General de Accionistas de la Sociedad Dominante en los plazos
establecidos por la legislación mercantil vigente, y se estima que serán aprobadas sin ninguna
modificación.
Las presentes cuentas anuales consolidadas han sido preparadas al objeto de mostrar la
imagen fiel del patrimonio consolidado y de la situación financiera del Grupo al 31 de mayo de
2025, de los cambios en el patrimonio neto consolidado y de los flujos de efectivo consolidados
de acuerdo con la legislación vigente mencionada con anterioridad.
Las cuentas anuales consolidadas se han elaborado de acuerdo con el enfoque de coste
histórico con la excepción de los instrumentos financieros derivados que se reconocen por su
valor razonable siguiendo las políticas contables descritas en la Nota 6.10.
La preparación de las cuentas anuales consolidadas conforme a las NIIF-UE exige el uso de
ciertas estimaciones contables críticas. También exige a la Dirección que ejerza su juicio en
el proceso de aplicar las políticas contables del Grupo. En la Nota 8 se revelan las áreas que
implican un mayor grado de juicio o complejidad o las áreas donde las hipótesis y estimaciones
son significativas para las cuentas anuales consolidadas.
4.2. Nuevas normas NIIF e interpretaciones CINIIF
Las políticas contables utilizadas en la preparación de estas cuentas anuales consolidadas
son las mismas que las aplicadas en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio anual
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
14
terminado el 31 de mayo de 2024, ya que ninguna de las normas, interpretaciones o
modificaciones que son aplicables por primera vez en este ejercicio ha tenido impacto en las
políticas contables del Grupo.
El Grupo tiene la intención de adoptar las normas, interpretaciones y modificaciones a las
normas emitidas por el IASB, que no son de aplicación obligatoria en la Unión Europea,
cuando entren en vigor, si le son aplicables. Aunque el Grupo está actualmente analizando su
impacto, en función de los análisis realizados hasta la fecha, el Grupo estima que su aplicación
inicial no tendrá un impacto significativo sobre sus cuentas anuales consolidadas.
4.3 Comparación de la información
De acuerdo con la normativa vigente, los Administradores presentan a efectos comparativos,
con cada una de las partidas del balance consolidado, cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada, estado del resultado global consolidado, estado de cambios en el patrimonio neto
consolidado, estado de flujos de efectivo consolidado y la información cuantitativa requerida en
la memoria de las cuentas anuales consolidadas, además de las cifras del ejercicio finalizado a
31 de mayo de 2025, las correspondientes al ejercicio anterior.
Por otra parte, hasta el ejercicio anterior, las actividades del Grupo relacionadas con la
explotación de fincas agrícolas se veían fuertemente influenciadas por la estacionalidad
vinculada al calendario de recolección de los frutos de las plantaciones agrícolas y por la
aplicacn de los criterios contables establecidos en la NIC 41 (Nota 6.11.b).
Las cosechas se obtenían en general en el último trimestre del año natural, y mayoritariamente
con anterioridad al cierre del período semestral finalizado el 30 de noviembre. En consecuencia,
al cierre de los periodos anuales finalizados el 31 de mayo, el Grupo incurría en una serie de
costes relacionados con la cosecha futura que, según se describe en la Nota 6.11.b), se
valoraban por su coste y se presentaban en el epígrafe de Existencias como Producción agrícola
en curso.
Por otra parte, al cierre del periodo semestral intermedio de 30 de noviembre el Grupo había
finalizado habitualmente la recolección, e iniciado las ventas de los frutos recolectados.
Adicionalmente, en aplicacn de la NIC 41, las existencias del Grupo al cierre intermedio de 30
de noviembre consistentes en productos agrícolas cosechados o recolectados de sus
Plantaciones agrícolas (activos biológicos) se valoraban, en el punto de cosecha o recolección,
según su valor razonable menos coste de venta, lo que suponía reconocer en el resultado del
primer semestre la mayor parte del valor de la cosecha. En consecuencia, el resultado del Grupo
era fuertemente estacional en función de la fecha de recoleccn de los frutos de sus
plantaciones agrícolas, que se producía, generalmente, con anterioridad al cierre semestral de
30 de noviembre.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
15
5. Propuesta de distribución del resultado
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2025 de la
Sociedad Dominante según sus cuentas anuales individuales, preparadas de acuerdo al Plan
General de Contabilidad aprobado mediante Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, y
las modificaciones incorporadas a éste mediante Real Decreto 1159/2010, de 17 de
septiembre, Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre y el Real Decreto 1/2021 de 30 de
enero de 2021 a presentar a la Junta General de Accionistas, es la siguiente:
(Miles de euros)
Base del reparto
Resultado del ejercicio (2.684)
(
2.684
)
Distribución
A Resultados negativos de ejercicios anteriores 2.684)
(
2.684
)
6. Políticas Contables
Las principales políticas contables utilizadas por el Grupo en la elaboración de las presentes
cuentas anuales consolidadas, han sido las siguientes:
6.1 Principios de consolidación
a) Entidades dependientes
Dependientes son todas las entidades (incluidas las entidades estructuradas) sobre las
que el Grupo tiene control. El Grupo controla una entidad cuando está expuesto, o tiene
derecho, a obtener unos rendimientos variables por su implicación en la participada y
tiene la capacidad de utilizar su poder sobre ella para influir sobre esos rendimientos.
Las dependientes se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control al
Grupo, y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo.
En la Nota 2 se incluye la información sobre las entidades dependientes incluidas en la
consolidación del Grupo.
Los ingresos, gastos y flujos de efectivo de las entidades dependientes se incluyen en
los estados financieros consolidados desde la fecha de adquisición, que es aquella en
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
16
la que el Grupo obtiene efectivamente el control de las mismas. Las entidades
dependientes se excluyen de la consolidación desde la fecha en la que se ha perdido el
control.
Se eliminan las transacciones inter-compañía, los saldos y los ingresos y gastos en
transacciones entre entidades del Grupo. También se eliminan las pérdidas y ganancias
que surjan de transacciones intragrupo que se reconozcan como activos. Las políticas
contables de las dependientes se han modificado en los casos en que ha sido necesario
para asegurar la uniformidad con las políticas adoptadas por el Grupo.
Los estados financieros de las entidades dependientes utilizados en el proceso de
consolidación están referidos a la misma fecha de presentación y mismo periodo que
los de la Sociedad dominante.
b) Combinaciones de negocio
Para contabilizar las combinaciones de negocios el Grupo aplica el método de
adquisición. La contraprestación transferida por la adquisición de una dependiente se
corresponde con el valor razonable de los activos transferidos, los pasivos incurridos
con los anteriores propietarios de la adquirida y las participaciones en el patrimonio
emitidas por el Grupo. La contraprestación transferida incluye el valor razonable de
cualquier activo o pasivo que proceda de un acuerdo de contraprestación contingente.
Los activos identificables adquiridos y los pasivos y pasivos contingentes asumidos en
una combinación de negocios se valoran inicialmente a su valor razonable en la fecha
de adquisición. Para cada combinación de negocios, el Grupo puede optar por
reconocer cualquier participación no dominante en la adquirida por el valor razonable o
por la parte proporcional de la participación no dominante de los importes reconocidos
de los activos netos identificables de la adquirida.
Los costes relacionados con la adquisición se reconocen como gastos en el ejercicio en
que se incurre en ellos.
Si la combinación de negocios se realiza por etapas, el importe en libros en la fecha de
adquisición de la participación en el patrimonio neto de la adquirida anteriormente
mantenido por la adquirente se vuelve a valorar al valor razonable en la fecha de
adquisición; cualquier pérdida o ganancia que surja de esta nueva valoración se
reconoce en el resultado del ejercicio.
Cualquier contraprestación contingente a transferir por el Grupo se reconoce a su valor
razonable en la fecha de adquisición. Los cambios posteriores en el valor razonable de
la contraprestación contingente que se considere un activo o un pasivo se reconocen de
acuerdo con la NIC 39 en resultados o como un cambio en otro resultado global. La
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
17
contraprestación contingente que se clasifique como patrimonio neto no se valora de
nuevo y su liquidación posterior se contabiliza dentro del patrimonio neto.
De acuerdo a la NIIF 3 Combinaciones de negocio”, una combinación de negocios entre
entidades o negocios bajo control común es una combinación de negocios en la que
todas las entidades o negocios que se combinan están controlados, en última instancia,
por una misma parte o partes, tanto antes como después de la combinación de
negocios, y dicho control no es transitorio.
Las combinaciones de negocios bajo control común están fuera del alcance de la NIIF
3, por lo que para su registro cada entidad debe desarrollar una política contable
específica. Considerando que el Grupo no había registrado en el pasado una
transacción de características similares, la Sociedad Dominante determinó establecer
como política contable para las combinaciones de negocios bajo control común la
aplicación del método de valores precedentes.
La aplicación de este método de valoración implica la utilización de los valores contables
de los activos y pasivos de las entidades adquiridas obtenidos de los estados financieros
consolidados de la entidad última que ejerce control común y para la que existan dichos
estados financieros consolidados preparados conforme a las NIIF UE.
Por otra parte, la reestructuración interna de la estructura societaria del Grupo efectuada
en pasados ejercicios y las correspondientes fusiones y aportaciones no dinerarias entre
sociedades que ya formaban parte del perímetro de consolidación, no se consideraron
una combinación de negocios por cuanto no supusieron la incorporación al perímetro de
consolidación de ningún negocio.
En las combinaciones de negocios que no se encuentran bajo control común el Grupo
aplica el método de adquisición. La fecha de adquisición es aquella en la que el Grupo
obtiene el control del negocio adquirido.
c) Participaciones no dominantes (Intereses minoritarios)
Los intereses minoritarios se presentan en el patrimonio neto del balance consolidado
de forma separada del patrimonio atribuido a la Sociedad dominante. La participación
de los intereses minoritarios en los resultados consolidados del ejercicio (y en el
resultado global total consolidado del ejercicio) se presenta igualmente de forma
separada en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (estado del resultado global
consolidado), e integrado en la partida de Participaciones no dominantes del Balance.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
18
La participación del Grupo y de los intereses minoritarios en los resultados consolidados
del ejercicio (el resultado global total consolidado del ejercicio) y en los cambios en el
patrimonio neto de las entidades dependientes, una vez considerados los ajustes y
eliminaciones derivados de la consolidación, se determina a partir de las participaciones
en la propiedad al cierre del ejercicio, sin considerar el posible ejercicio o conversión de
los derechos de voto potenciales y otros instrumentos financieros derivados que, en
sustancia, otorgan acceso actualmente a los beneficios económicos asociados con las
participaciones en la propiedad, es decir el derecho de participar en dividendos futuros
y cambio en el valor de las entidades dependientes.
Los resultados y cada componente del otro resultado global se asignan al patrimonio
neto atribuible a los accionistas de la Sociedad dominante y a los intereses minoritarios
en proporción a su participación, aunque esto implique un saldo deudor de los intereses
minoritarios. Los acuerdos suscritos entre el Grupo y los intereses minoritarios se
reconocen como una transacción separada.
De acuerdo a la versión revisada de la NIC 27, “Estados financieros consolidados y
separados”, el Grupo contabiliza las transacciones con participaciones no dominantes
como transacciones con los propietarios del patrimonio del Grupo. Cuando la Sociedad
realiza compras totales o parciales de las participaciones de sus socios minoritarios, la
diferencia entre la contraprestación abonada y la correspondiente proporción del importe
en libros de los activos netos de la sociedad dependiente se registra en el patrimonio neto.
Las ganancias o pérdidas por enajenación de participaciones no dominantes también se
reconocen igualmente en el patrimonio neto.
Cuando el Grupo deja de tener control, cualquier participación retenida en la sociedad se
vuelve a valorar a su valor razonable, reconociéndose el mayor importe en libros de la
inversión contra la cuenta de resultados. Dicho valor razonable es, por tanto, el importe
en libros inicial en el momento de la pérdida de control de la participacn retenida en la
asociada, negocio conjunto o activo financiero.
Además de ello, cualquier importe previamente reconocido en el otro resultado global en
relacn con dicha entidad se contabiliza como si el Grupo hubiera vendido directamente
los activos o pasivos relacionados. Esto podría significar que los importes previamente
reconocidos en el otro resultado global se reclasifiquen a la cuenta de pérdidas y
ganancias consolidada.
d) Asociadas
Asociadas son todas las sociedades sobre las que el Grupo ejerce influencia significativa
pero no tiene control que, generalmente, viene acompañado por una participacn de entre
un 20% y un 50% de los derechos de voto. Las inversiones en asociadas se contabilizan
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
19
por el método de participación e inicialmente se reconocen por su coste, y el importe en
libros se incrementa o disminuye para reconocer la participación del inversor en los
resultados de la invertida desps de la fecha de adquisición. La inversión del Grupo en
asociadas incluye el fondo de comercio identificado en la adquisición, neto de cualquier
rdida por deterioro acumulada.
Si la participación en la propiedad en una asociada se reduce pero se mantiene la
influencia significativa, sólo la participación proporcional de los importes previamente
reconocidos en el otro resultado global se reclasifica a resultados cuando es apropiado.
La participación del Grupo en las pérdidas o ganancias posteriores a la adquisición de sus
asociadas se reconoce en la cuenta de resultados, y su participación en los movimientos
posteriores a la adquisición en otro resultado global de la asociada se reconoce en el otro
resultado global. Los movimientos posteriores a la adquisición acumulados se ajustan
contra el importe en libros de la inversn. Cuando la participación del Grupo en las
rdidas de una asociada es igual o superior a su participación en la misma, incluida
cualquier otra cuenta a cobrar no asegurada, el Grupo no reconoce rdidas adicionales,
a menos que hubiera incurrido en obligaciones o realizado pagos en nombre de la
asociada.
En cada fecha de presentación de informacn financiera, el Grupo determina si existe
alguna evidencia objetiva de que se haya deteriorado el valor de la inversn en la
asociada. Si este fuese el caso, el Grupo calcula el importe de la rdida por deterioro del
valor como la diferencia entre el importe recuperable de la asociada y su importe en libros
y reconoce el importe resultante a “la participación del beneficio / (pérdida) de una
asociada” en la cuenta de resultados.
Las pérdidas y ganancias no realizadas por transacciones entre el Grupo y sus asociadas
se eliminan en la medida de la participación del Grupo en las asociadas. Tambn se
eliminan las pérdidas no realizadas, excepto si la transaccn proporciona evidencia de
rdida por deterioro del activo que se transfiere. Las políticas contables de las asociadas
se han modificado a efectos de asegurar la uniformidad de las políticas adoptadas por el
Grupo.
Al cierre de los ejercicios 2025 y 2024 el Grupo no ostenta participaciones en asociadas
(Nota 14).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
20
6.2 Transacciones en moneda extranjera
a) Moneda funcional y de presentación
Las partidas incluidas en las cuentas anuales de cada una de las sociedades del Grupo
se valoran utilizando la moneda del entorno económico principal en que la sociedad
opera (“moneda funcional”). Las cuentas anuales consolidadas se presentan en miles
de euros, dado que el euro es la moneda funcional de la Sociedad Dominante y la
moneda de presentación del Grupo.
b) Transacciones y saldos
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando
los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones o de las valoraciones
en el caso de partidas que se han vuelto a valorar. Las pérdidas y ganancias en moneda
extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los
tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda
extranjera se reconocen en la cuenta de resultados en la línea de “Ingresos o gastos
financieros”, excepto si se difieren en el otro resultado global como las coberturas de
flujos de efectivo cualificadas y, en su caso, las coberturas de inversiones netas
cualificadas.
Las diferencias de conversión sobre partidas no monetarias, tales como instrumentos
de patrimonio mantenidos a valor razonable con cambios en resultados, se reconocen
en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como parte de la ganancia o pérdida
de valor razonable. Las diferencias de conversión sobre partidas no monetarias, tales
como instrumentos de patrimonio clasificados como activos financieros disponibles para
la venta, se incluyen en el otro resultado global.
c) Sociedades del Grupo
Los resultados y el balance de todas las sociedades del Grupo (ninguna de las cuales
tiene la moneda de una economía hiperinflacionaria) cuya moneda funcional sea distinta
de la moneda de presentación se convierten a la moneda de presentación como sigue:
(i) Los activos y pasivos de cada balance presentado se convierten al tipo de cambio
de cierre en la fecha del balance;
(ii) Los ingresos y gastos de cada cuenta de resultados se convierten a los tipos de
cambio medios; y
(iii) Todas las diferencias de cambio resultantes (“Diferencias de conversión) se
reconocen en el otro resultado global.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
21
En consolidación, las diferencias de cambio que surgen de la conversión de una
inversión neta en operaciones en el extranjero se llevan al otro resultado global. Cuando
se vende la totalidad de la participación en el extranjero, o parte de la misma, esas
diferencias de cambio, que se registraron en el otro resultado global, se reconocen en
la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como parte de la pérdida o ganancia en
la venta.
Los ajustes al fondo de comercio y al valor razonable que surgen en la adquisición de
una sociedad extranjera se consideran activos y pasivos de la sociedad extranjera y se
convierten al tipo de cambio de cierre.
6.3. Inmovilizado intangible e Inmovilizado material
6.3.1. Inmovilizado intangible
Gastos de investigación y desarrollo
Los gastos de investigación se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos,
mientras que los gastos de desarrollo incurridos en un proyecto se reconocen como
inmovilizado intangible si éste es viable desde una perspectiva técnica y comercial, se
dispone de recursos técnicos y financieros suficientes para completarlo, los costes
incurridos pueden determinarse de forma fiable y la generación de beneficios es
probable.
Otros gastos de desarrollo se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos. Los
costes de desarrollo previamente reconocidos como un gasto no se reconocen como un
activo en un ejercicio posterior. Los costes de desarrollo con una vida útil finita que se
activan se amortizan de manera lineal durante su vida útil estimada para cada proyecto,
a razón de un 20% anual.
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado,
su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable.
En caso de que varíen las circunstancias favorables del proyecto que permitieron
capitalizar los gastos de desarrollo, la parte pendiente de amortizar se lleva a resultados
en el ejercicio en que cambian dichas circunstancias.
Aplicaciones informáticas
Incluyen principalmente los importes satisfechos por el acceso a la propiedad o por el
derecho al uso de programas informáticos, únicamente en los casos en que se prevé
que su utilización abarcará varios ejercicios.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
22
Las aplicaciones informáticas figuran valoradas a su coste de adquisición y se amortizan
en función de su vida útil sobre un periodo máximo de 5 años. Los gastos de
mantenimiento de estas aplicaciones informáticas se cargan a la cuenta de pérdidas y
ganancias consolidada del ejercicio en que se producen.
Cuando el valor contable de un inmovilizado intangible es superior a su importe
recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe
recuperable (Nota 6.7).
El Grupo revisa el valor residual, la vida útil y el método de amortización del inmovilizado
intangible al cierre de cada ejercicio. Las modificaciones en los criterios inicialmente
establecidos se reconocen como un cambio de estimación.
Otro inmovilizado intangible
Incluye principalmente los importes satisfechos por la adquisición de derechos de pago
básico que permiten un mayor acceso al cobro de ayudas directas otorgadas de la
Política Agrícola Común (en adelante “PAC”).
Los citados derechos figuran valorados a su coste de adquisición que incluye los gastos
directamente atribuibles a su adquisición y se amortizan de manera lineal en función de
los años de vigencia de la PAC aprobada en 6 años.
6.3.2. Inmovilizado material
El inmovilizado material se contabiliza por su coste histórico menos la amortización y el
importe acumulado de las pérdidas reconocidas. El coste histórico incluye los gastos
directamente atribuibles a la adquisición o coste de producción de los elementos.
Adicionalmente, las adquisiciones realizadas hasta el año 1996 por algunas sociedades
del Grupo figuran parcialmente ajustadas por las actualizaciones de valor practicadas
en ejercicios anteriores, al amparo de lo dispuesto por el Real Decreto-Ley 7/1996.
Forman parte del inmovilizado material los costes financieros correspondientes a la
financiación de los proyectos de construcción de centros de producción con sus
correspondientes instalaciones técnicas durante el período de construcción, hasta que
los activos en cuestión estén en condiciones de funcionamiento, en la medida en que
con esta incorporación no se supere el valor de mercado.
Los costes de renovación, ampliación o mejora de los bienes del inmovilizado material
son incorporados al activo como mayor valor del bien exclusivamente cuando suponen
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
23
un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil, y siempre
que sea posible conocer o estimar el valor neto contable de los elementos que resultan
dados de baja del inventario por haber sido sustituidos.
Los costes de conservación y mantenimiento se cargan a la cuenta de resultados del
ejercicio en que se producen.
El importe de los trabajos realizados por el Grupo para su propio inmovilizado material
se calcula sumando al precio de adquisición de las materias consumibles, los costes
directos o indirectos imputables a dichos bienes.
La amortización del inmovilizado material, con excepción de los terrenos que no se
amortizan, se calcula sistemáticamente en función de su vida útil estimada, atendiendo
a la depreciación efectivamente sufrida por su funcionamiento, uso y disfrute. En
general, la amortización del inmovilizado se calcula de manera lineal. No obstante,
determinados elementos de inmovilizado de la Sociedad Dominante se amortizan de
forma degresiva dado que se estima que su depreciación por uso y tecnología es mucho
mayor en los primeros años de funcionamiento del bien. Los coeficientes de
amortización utilizados por grupos de elementos son:
Lineal
Edificios industriales 3%
Maquinaria e instalaciones 5,55%
Maquinaria e instalaciones de envasado 5%
Instalaciones frigoríficas 8%
Maquinaria e inst. no privadas actividad 10%
Útiles y herramientas 30%
Vehículos (superiores a 4 toneladas de carga) 16%
Automóviles servicio privado 16%
Elementos de transporte interno 12%
Edificios de oficinas 2%
Instalaciones (Refrigeracn y aire acondicionado) 12%
Aparatos de seguridad y ext. Incendios 12%
Instalaciones teléfono, télex, etc. 12%
Mobiliario de oficina 10%
Máquinas reproductoras y copiadoras 15%
Equipos inforticos 25%
Maquinaria e instalaciones usados 24%
Complementos de edificaciones 12%
Instrumentos de laboratorio 5,55%
Equipos inforticos usados 50%
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
24
Para los elementos amortizados de forma degresiva, cuyo valor neto contable a 31 de
mayo de 2025 es de 366 miles de euros (381 miles de euros a 31 de mayo de 2024), los
coeficientes de amortización son como sigue:
Degresiva
Maquinaria e instalaciones 20,8%
Instalaciones frigoríficas 20%
Vehículos (superiores a 4 toneladas de carga) 32%
Elementos de transporte interno 30%
Instalaciones, Aparatos de seguridad y ext. Incendios 30%
Equipos inforticos 37,5%
El Grupo revisa el valor residual, la vida útil y el método de amortización del inmovilizado
material al cierre de cada ejercicio. Las modificaciones en los criterios inicialmente
establecidos se reconocen como un cambio de estimación.
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado,
su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable (ver Nota 6.7).
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando
los ingresos obtenidos por la venta con el valor contable y se registran en la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada.
6.4. Activos Biológicos
Dentro de este epígrafe del activo se incluyen las plantaciones (almendros, nogales y
pistachos, principalmente) de la sociedad dependiente BAIN – Mas de Colom, S.L.U. y, hasta
la enajenación en el pasado ejercicio, las sociedades dependientes BAIN Andalucía, S.L.U.
(actualmente denominada NCF Andalucía, S.L.U), BAIN Extremadura, S.L.U. (actualmente
denominada NCF AG Extremadura), BSJ- Frutos Secos de Moura, S.A., BSJ2-Amêndoas de
Moura, S.A., Amêndoas Herdade da Palheta, Ltda. y Amêndoas Herdade da Palheta II, Ltda.
En aplicación de la NIC 41 “Agricultura: Plantas productoras”, el Grupo ha valorado las
plantaciones de la sociedad dependiente BAIN - Mas de Colom, S.L.U. (que de acuerdo a la
NIC 41 no considera el terreno en el que se encuentran plantados los activos biológicos)
siguiendo los criterios contables de la NIC 16 a coste histórico, esto es a coste, menos
amortización y pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
Siguiendo lo establecido en el párrafo 9 de la NIC 36 Deterioro de valor de los activos”, el
Grupo evalúa, al cierre de cada ejercicio, si existe algún indicio de deterioro de valor de algún
activo, incluyendo sus activos biológicos. Dicha evaluación se realiza para cada finca
productiva y para cada clase de activos biológicos (básicamente nogales, pistachos y
almendros).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
25
En relación a la evaluación de la existencia de indicios de deterioro de valor de sus activos,
tal y como establece el párrafo 12 de la citada NIC 36 el Grupo considera tanto fuentes internas
como externas de información, incluyendo, entre otros, la evolución de las producciones
agrícolas y de los precios de mercado de los frutos de cada tipo de activos biológicos (nogales,
pistachos y almendras) y la evolución de los resultados del Grupo. En base a la evaluación
anterior, el Grupo ha concluido que no existen indicios de deterioro de sus activos a 31 de
mayo de 2025 ni a 31 de mayo de 2024.
Los costes de ampliación o mejoras que representan un aumento de la productividad,
capacidad, eficiencia o aumento de la vida útil de los activos biológicos, se capitalizan como
mayor coste de los mismos y los costes restantes se imputan a resultados del ejercicio en que
son incurridos. Siguiendo la política anterior, los trabajos realizados por el Grupo para sus
activos biológicos, que corresponden principalmente a mano de obra y productos fitosanitarios
directamente imputables a los activos, se capitalizan como mayor valor de los mismos.
El Grupo sigue la política de capitalizar como mayor valor de las plantaciones en curso los
costes o gastos que se han destinado a las plantaciones que se encuentran en esta situación,
a excepción de los gastos de mantenimiento recurrentes que se cargan en la cuenta de
pérdidas y ganancias durante el ejercicio en que se incurre en ellos.
Las plantaciones se mantienen como Plantaciones en Curso hasta que empiezan a obtener
cosechas con productividad normal, momento en que se traspasan a Plantaciones
Terminadas.
Los gastos financieros directamente atribuibles a la adquisición o construcción de elementos
del inmovilizado que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en
condiciones de uso se incorporan a su coste hasta que se encuentran en condiciones de
funcionamiento.
En base a la evolución de las nuevas plantaciones de almendros (mayoritariamente en curso)
efectuadas en terrenos propiedad del Grupo y realizadas a partir del ejercicio 2015/2016 (y
cuyo valor neto contable al cierre del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2019 ascendía a 8.035
miles de euros), así como considerando sus características, tipo de cultivo y proyecciones de
producción, el Grupo reevaluó en el ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2019 la vida útil de las
mismas en base a un estudio realizado, determinando que el periodo de permanencia como
Plantaciones en curso era de 3 años y su vida útil productiva de 27 años. Con relación a las
antiguas plantaciones de almendros se encontraban totalmente amortizadas a 31 de mayo de
2019.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
26
Los años estimados de permanencia como plantaciones en curso efectuadas en terrenos
propiedad del Grupo son los siguientes:
AÑOS
Almendros 3
Nogales
7
Pistachos 8
Las plantaciones empiezan a amortizarse a partir de la fecha de alta en Plantaciones
Terminadas. El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio por amortización de
los activos biológicos, está basado en la vida útil estimada (cosechas en el caso de
plantaciones) de dichos activos y se efectúa en base al método lineal.
Las vidas útiles estimadas de dichas plantaciones efectuadas en terrenos propiedad del Grupo
son las siguientes:
AÑOS
Almendros 27
Nogales
33
Pistachos 50
Cuando el valor neto contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su
valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable.
6.5. Activos por derechos de uso
Dentro de este epígrafe del activo el Grupo presenta los activos (terrenos, maquinaria y
elementos de transporte, principalmente) surgidos a raíz de la adopción de la NIIF 16
“Arrendamientos” con fecha de aplicación inicial 1 de junio de 2019. (Nota 6.25).
6.6. Inversiones inmobiliarias
Las inversiones inmobiliarias comprenden terrenos y construcciones industriales en propiedad
que se mantienen para la obtención de rentas a largo plazo y no están ocupadas por el Grupo.
Los elementos incluidos en este epígrafe se presentan valorados por su coste de adquisición
menos su correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro que hayan
experimentado.
Para el cálculo de la amortización de las inversiones inmobiliarias se utiliza el método lineal
en función de los años de vida útil estimados para los mismos, que, en el caso de las
construcciones, es de 33 años.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
27
6.7. Pérdidas por deterioro de valor de los activos no financieros
El Grupo evalúa para cada activo no financiero adquirido si la vida útil es finita o indefinida. A
estos efectos se entiende que un activo intangible tiene vida útil indefinida cuando no existe un
límite previsible al periodo durante el cual va a generar entrada de flujos netos de efectivo.
Los activos que tienen una vida útil indefinida no están sujetos a amortización y se someten
anualmente a pruebas para pérdidas por deterioro de valor. Los activos sujetos a amortización
se someten a revisiones para pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en
las circunstancias indique que el importe en libros puede no ser recuperable. Se reconoce una
pérdida por deterioro de valor en los casos en que el importe en libros del activo excede su
importe recuperable. El importe recuperable es el valor razonable de un activo menos los
costes para la venta o el valor en uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas
por deterioro de valor, los activos se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de
efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo).
Para determinar el valor en uso de un activo, las entradas de efectivo futuras que éste se
estima generará se descuentan a su valor actual utilizando una tasa de descuento que refleja
el valor actual del dinero a largo plazo y los riesgos específicos del activo (prima de riesgo).
En el caso de existir pérdidas por deterioro en una unidad generadora de efectivo, en primer
lugar, se reducirá el importe en libros del fondo de comercio asignado si lo hubiere y, a
continuación, el de los demás activos de forma proporcional al valor en libros de cada uno de
ellos respecto a la misma.
Las pérdidas por deterioro (exceso del valor en libros del activo sobre su valor recuperable)
se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio.
A excepción del fondo de comercio, cuyas pérdidas por deterioro tienen el carácter de
irreversibles, al cierre de cada ejercicio, en el caso que en ejercicios anteriores el Grupo se
haya reconocido pérdidas por deterioro de activos, se evalúa si existen indicios que éstas
hayan desaparecido o disminuido, estimándose en su caso el valor recuperable del activo
deteriorado. Una pérdida por deterioro reconocida en ejercicios anteriores únicamente se
revertiría si se hubiera producido un cambio en las estimaciones utilizadas para determinar el
importe recuperable del activo desde que la última pérdida por depreciación fue reconocida.
Si éste fuera el caso, el valor en libros del activo se incrementará hasta su valor recuperable,
no pudiendo exceder el valor en libros que se hubiese registrado, neto de amortización, de no
haberse reconocido la pérdida por deterioro para el activo en años anteriores. Esta reversión
se registrará en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
28
6.8. Activos no corrientes (o grupos de enajenación) mantenidos para la venta y actividades
interrumpidas
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Los activos no corrientes (o grupos enajenables de elementos) se clasifican como activos
mantenidos para la venta cuando su valor se vaya a recuperar principalmente a través de su
venta en lugar de a través de su uso continuado, siempre que la venta se considere altamente
probable. Estos activos se valoran al menor entre el importe en libros y el valor razonable
menos los costes para la venta.
Actividades interrumpidas
De acuerdo a NIIF 5 una actividad interrumpida es un componente de la entidad el cual
comprende las actividades y flujos de efectivo que pueden ser distinguidos claramente del
resto de la entidad, tanto desde un punto de vista operativo como a efectos de información
financiera y que, ha sido enajenado o se ha dispuesto de él por otra vía o que ha sido
clasificado como mantenido para la venta y que:
a) representa una línea principal de negocio o una zona geográfica de operaciones
separada
b) forma parte de un único plan coordinado para enajenar una línea principal de negocio
o una zona geográfica de operaciones separadas o
c) es una dependiente adquirida exclusivamente con vistas a su reventa
Un componente de la entidad habrá sido una unidad generadora de efectivo (UGE) mientras
se mantenía para su uso o una subsidiaria separada.
En base a lo anterior, el Grupo procedió a considerar la enajenación de las sociedades
dependientes mencionadas en la Nota 3, como una actividad interrumpida al tratarse de la
unidad de negocio agrícola consistente en la explotación de plantaciones de almendros,
nogales y pistachos, clasificando los ingresos y gastos de esta actividad por un importe único,
una vez deducido el efecto impositivo, en el epígrafe “Resultado del ejercicio procedente de
actividades interrumpidas neto de impuestos”.
También se incluía en esta partida el resultado después de impuestos reconocido por la
enajenación de las participaciones consolidadas.
En la Nota 27.h se proporciona un desglose de este epígrafe y se revelan los flujos de efectivo
netos atribuibles a las actividades de explotación, inversión y financiación de las actividades
interrumpidas.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
29
6.9. Activos financieros (sin incluir instrumentos financieros derivados)
a) Clasificación
De acuerdo con la aplicación de la NIIF 9, el Grupo clasifica sus activos financieros en las
siguientes categorías de valoración:
aquellos que se valoran con posterioridad a valor razonable (ya sea con cambios en
otro resultado global o en resultados), y
aquellos que se valoran a coste amortizado
La clasificación depende del modelo de negocio de la entidad para gestionar los activos
financieros y los términos contractuales de los flujos de efectivo.
Para los activos valorados a valor razonable, las pérdidas y las ganancias se reconocerán en
resultados o en otro resultado global. Para las inversiones en instrumentos de patrimonio neto
que no se mantienen para negociar, dependerá de si el Grupo ha hecho una elección
irrevocable en el momento de reconocimiento inicial para contabilizar las inversiones en
patrimonio neto a valor razonable con cambios en otro resultado global.
El Grupo reclasifica las inversiones en deuda sólo cuando su modelo de negocio para
gestionar esos activos cambia.
b) Valoración
En el momento de reconocimiento inicial, el Grupo valora un activo financiero a su valor
razonable más, en el caso de un activo financiero que no sea a valor razonable con cambios
en resultados, los costes de la transacción que sean directamente atribuibles a la adquisición
del activo financiero. Los costes de transacción de activos financieros a valor razonable con
cambios en resultados se llevan a resultados.
Los activos financieros con derivados implícitos se consideran en su totalidad al determinar si
sus flujos de efectivo son únicamente pago de principal e intereses.
Instrumentos de deuda
La valoración posterior de los instrumentos de deuda depende del modelo de negocio del
grupo para gestionar el activo y de las características de los flujos de efectivo del activo. Hay
tres categorías de valoración en las que el Grupo clasifica sus instrumentos de deuda:
Coste amortizado: Los activos que se mantienen para el cobro de flujos de efectivo
contractuales cuando esos flujos de efectivo representan sólo pagos de principal e
intereses se valoran a coste amortizado. Los ingresos por intereses de estos activos
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
30
financieros se incluyen en los ingresos financieros de acuerdo con el método del tipo
de interés efectivo. Una ganancia o pérdida que surge de la baja en cuentas se
reconoce directamente en resultados y se presenta en otras ganancias/(pérdidas),
junto con las ganancias y pérdidas por diferencias de cambio. Las pérdidas por
deterioro de valor se presentan en una partida separada en la cuenta de resultados
consolidada.
Valor razonable con cambios en otro resultado global (VRORG): Los activos que se
mantienen para el cobro de flujos de efectivo contractuales y para vender los activos
financieros, cuando los flujos de efectivo de los activos representan sólo pagos de
principal e intereses, se valoran a valor razonable con cambios en otro resultado
global. Los movimientos en el importe en libros se llevan a otro resultado global,
excepto para el reconocimiento de ganancias o pérdidas por deterioro del valor,
ingresos ordinarios por intereses y ganancias o pérdidas por diferencias de cambio
que se reconocen en resultados. Cuando el activo financiero se da de baja en cuentas,
la ganancia o pérdida acumulada previamente reconocida en otro resultado global se
reclasifica desde patrimonio neto a resultados y se reconoce en ingresos o gasto s
financieros. Los ingresos por intereses de estos activos financieros se incluyen en
ingresos financieros de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo. Las
ganancias y pérdidas por diferencias de cambio se presentan en otras ganancias /
(pérdidas) y el gasto por deterioro del valor se presenta en una partida separada en la
cuenta de resultados.
Valor razonable con cambios en resultados (VRR): Los activos que no cumplan el
criterio para coste amortizado o para valor razonable con cambios en otro resultado
global se reconocen a valor razonable con cambios en resultados. Una ganancia o una
pérdida en una inversión en deuda que se reconozca con posterioridad a valor
razonable con cambios en resultados se reconoce en resultados y se presenta neta
dentro de otras ganancias / (pérdidas) en el ejercicio en que surge.
Instrumentos de patrimonio neto
El Grupo valora posteriormente todas las inversiones en patrimonio neto a valor razonable.
Cuando la dirección del Grupo ha optado por presentar las ganancias y pérdidas en el valor
razonable de las inversiones en patrimonio neto en otro resultado global, no hay reclasificación
posterior de las ganancias y pérdidas en el valor razonable a resultados siguiendo a la baja
en cuentas de la inversión. Los dividendos de tales inversiones siguen reconociéndose en el
resultado del ejercicio como otros ingresos cuando se establece el derecho del Grupo a recibir
los pagos.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
31
Los cambios en el valor razonable de activos financieros a valor razonable con cambios en
resultados se reconocen en ingresos o gastos financieros en el estado de resultados cuando
sea aplicable. Las pérdidas por deterioro del valor (y reversiones de las pérdidas por deterioro
de valor) sobre inversiones en patrimonio neto valoradas a valor razonable con cambios en
otro resultado global no se presentan separadamente de otros cambios en el valor razonable.
c) Deterioro de valor de los activos financieros
El Grupo evalúa sobre una base prospectiva las pérdidas crediticias esperadas asociadas con
sus instrumentos de deuda contabilizados a coste amortizado y a valor razonable con cambios
en otro resultado global. La metodología aplicada para medir el deterioro del valor del
instrumento de deuda depende de si ha habido un incremento significativo en el riesgo de
crédito desde su reconocimiento inicial, aplicando el enfoque de tres fases contemplado en
NIIF 9.
Para las cuentas comerciales a cobrar, el Grupo aplica el enfoque simplificado de la NIIF 9,
que exige que las pérdidas esperadas durante toda su vida se reconozcan desde el
reconocimiento inicial de las cuentas comerciales a cobrar .
6.10. Instrumentos financieros derivados y actividades de cobertura
El Grupo utiliza instrumentos financieros derivados principalmente para gestionar su riesgo
financiero como consecuencia de variaciones de tipo de cambio de las divisas y las
variaciones de los tipos de interés (ver Nota 7.1).
Los derivados financieros se valoran, tanto en el momento inicial como en valoraciones
posteriores, por su valor razonable. El método para reconocer las pérdidas o ganancias
resultantes depende de si el derivado se ha designado como instrumento de cobertura y, si
es así, de la naturaleza de la partida que está cubriendo. El Grupo designa determinados
derivados como coberturas de un riesgo concreto asociado a transacciones previstas
altamente probables (cobertura de flujos de efectivo).
El Grupo documenta al inicio de la transacción la relación existente entre los instrumentos de
cobertura y las partidas cubiertas, así como sus objetivos para la gestión del riesgo y la
estrategia para acometer varias transacciones de cobertura.
Los instrumentos financieros derivados se designan como coberturas de flujos de efectivo
cuando los flujos de efectivo futuros de los mismos compensan las variaciones de los flujos
de efectivo de las partidas calificadas como cubiertas y se cumplen, entre otros, la existencia
de una designación formal, de documentación de la relación de cobertura y que la misma es
altamente eficaz.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
32
La parte eficaz de los cambios en el valor razonable de los derivados que se designan y
califican como coberturas de flujo de efectivo se reconoce en la reserva de cobertura de flujos
de efectivo en el patrimonio neto. La ganancia o la pérdida relacionada con la parte ineficaz
se reconoce inmediatamente en resultados, dentro de otros ingresos/(gastos).
Los importes acumulados en el patrimonio neto se reclasifican en los ejercicios en que la
partida cubierta afecta al resultado del ejercicio, como sigue:
Cuando la partida cubierta posteriormente resulta en el reconocimiento de un activo
no financiero (tal como existencias), las ganancias y pérdidas de coberturas diferidas
se incluyen en el coste inicial del activo. Los importes diferidos se reconocen
finalmente en el resultado del ejercicio cuando la partida cubierta afecta al resultado
(por ejemplo, a través del coste de ventas).
La ganancia o la pérdida correspondiente a la parte eficaz de las permutas de tipo de
interés que cubren préstamos a tipo variable se reconoce en resultados dentro de
“gastos financieros” en el mismo momento que el gasto por intereses en los préstamos
cubiertos.
Cuando un instrumento de cobertura expira, se vende o termina, o cuando una cobertura deja
de cumplir el criterio para contabilidad de cobertura, cualquier ganancia o pérdida diferida
acumulada y los costes diferidos de la cobertura en patrimonio neto en ese momento siguen
en patrimonio neto hasta que la transacción prevista ocurre, resultando en el reconocimiento
de un activo no financiero tal como existencias. Cuando deja de esperarse que ocurra la
transacción prevista, la ganancia o pérdida acumulada y los costes diferidos de cobertura que
se presentaron en patrimonio neto se reclasifican inmediatamente al resultado del ejercicio.
La totalidad del valor razonable de un derivado de cobertura se clasifica como activo o pasivo
no corriente si el vencimiento de la partida cubierta restante es superior a 12 meses, y como
activo o pasivo corriente si el vencimiento de la partida cubierta restante es inferior a 12
meses. Los derivados de negociación se clasifican como activos o pasivos corrientes .
6.11. Existencias
a) Materias primas, productos en curso, productos terminados y otros aprovisionamientos
Las existencias se valoran a su coste o a su valor neto realizable, el menor de los dos.
El coste viene determinado por el método primera entrada primera salida (FIFO). Para
todas las sociedades, el coste de los productos terminados y de los productos en curso
incluye, además del coste de las materias primas, los costes de mano de obra directa y
otros gastos directos e indirectos de fabricación.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
33
El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el curso normal del negocio,
menos los costes estimados necesarios para llevarla a cabo, así como en el caso de las
materias primas y de los productos en curso, los costes estimados necesarios para
completar su producción. Cuando el valor neto realizable de las existencias se estima
inferior a su coste, se efectúan las oportunas correcciones valorativas, reconociéndolas
como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. Si las circunstancias que causan
la corrección de valor dejan de existir, el importe de la corrección es objeto de reversión
y se reconoce como ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias.
b) Productos agrícolas recolectados de Plantaciones del Grupo
En aplicación de la NIC 41 el Grupo valora los productos agrícolas cosechados o
recolectados de sus activos biológicos en el punto de cosecha o recolección según su
valor razonable menos los costes de venta. Dicho valor razonable en el punto de
recolección se estima en base a transacciones de compra-venta y/o cotizaciones de
productos de características y calidad similares a las del Grupo. Dicho método de
valoración se considera de Nivel 2 en la jerarquía establecida en la NIIF 13.
La temporada de recolección de las cosechas se sitúa entre los meses de septiembre y
noviembre de cada ejercicio. Por este motivo, al cierre del ejercicio el Grupo reconoce
como existencias (productos en curso) todos los gastos de explotación en los que ha
incurrido para la obtención de las cosechas que serán recolectadas y vendidas con
posterioridad al cierre del ejercicio, no existiendo por tanto normalmente productos
agrícolas recolectados al 31 de mayo.
6.12. Capital Social
El capital social está representado por acciones ordinarias.
Los costes de emisión de nuevas acciones u opciones se presentan directamente contra el
patrimonio neto, como menores reservas. En el caso que a la fecha de presentación de l a
información financiera se hayan incurrido costes directamente relacionados con la emisión
futura de nuevas acciones cuya ejecución se considera probable, dichos costes se reconocen
en el activo del balance dentro del epígrafe de “Otros activos corrientes”. En dicho caso, en el
momento de la emisión de las nuevas acciones los citados costes se reclasifican como
menores reservas.
6.13. Participaciones no dominantes
En el epígrafe Participaciones no dominantes del Balance consolidado se refleja la participación
de los intereses minoritarios en el patrimonio neto de las sociedades consolidadas por el todo
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
34
de integración global. Las participaciones de los accionistas minoritarios en los resultados del
ejercicio de las sociedades consolidadas por el método de integración global, se recogen en la
cuenta de pérdidas y ganancias consolidada atribuibles a participaciones no dominantes (Nota
23).
6.14. Beneficio básico por acción
El beneficio básico por acción se calcula dividendo los beneficios o pérdidas netas del periodo,
atribuibles a los accionistas, entre la media ponderada del número de acciones en circulación
(sin considerar las acciones propias) durante el periodo.
6.15. Beneficio diluido por acción
El beneficio diluido por acción resulta del beneficio básico ajustado por el efecto que tendría
sobre los beneficios la conversión de las acciones ordinarias potenciales y por el incremento
en el mero medio ponderado de acciones en circulación (sin considerar las acciones
propias) que también resultaría de la conversión.
6.16. Estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivo que forma parte de las cuentas anuales consolidadas, se ha
preparado utilizando el método indirecto que presenta el resultado neto ajustado con las
transacciones no monetarias y otras operaciones que no afectan a los flujos de efectivo
operativos del periodo.
El estado de flujos de efectivo informa de los flujos habidos durante el periodo clasificándolos
por:
- Actividades de explotación: incluyen las actividades que constituyen la principal
fuente de ingreso del Grupo, así como otras actividades que no pueden ser
clasificadas como de inversión o de financiación.
- Actividades de inversión: incluyen la adquisición o enajenación de activos a largo
plazo y otras inversiones no incluidas en los equivalentes al efectivo, así como el
cobro de intereses.
- Actividades de financiación: incluyen las actividades que producen cambios en el
tamaño y composición de los fondos propios y de los préstamos recibidos por el
Grupo, incluyendo el pago de intereses por la financiación recibida.
En el caso de tributación consolidada por el impuesto sobre sociedades (Nota 6.21), a efectos
del estado de flujos de efectivo, los pagos realizados a la sociedad cabecera del grupo fiscal
(fuera del perímetro de consolidación de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A.) se
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
35
presentan como pagos por impuestos si los mismos se realizan de acuerdo al calendario de
pagos establecido por la hacienda pública. En el caso de que dichas obligaciones fiscales
sean financiadas por la sociedad cabecera del grupo fiscal, los eventuales pagos posteriores
del pasivo generado se consideran pagos de actividades de financiación.
6.17. Efectivo y equivalentes al efectivo
El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a la vista en
entidades de crédito y otras inversiones a corto plazo de gran liquidez, fácilmente convertibles
en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios
en su valor y con un vencimiento original de tres meses o menos. En el balance, los descubiertos
bancarios se clasifican como recursos ajenos en el pasivo corriente.
6.18. Cuentas a pagar
a) Débitos y partidas a pagar
Los pasivos financieros mantienen la clasificación y valoración de NIC 39.
Esta categoría incluye débitos por operaciones comerciales y débitos por operaciones
no comerciales. Estos recursos ajenos se clasifican como pasivos corrientes, a menos
que el Grupo tenga un derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos
12 meses después de la fecha del balance.
Estas deudas se reconocen inicialmente a su valor razonable ajustado por los costes de
transacción directamente imputables, registrándose posteriormente por su coste
amortizado según el método del tipo de interés efectivo. Dicho interés efectivo es el tipo
de actualización que iguala el valor en libros del instrumento con la corriente esperada
de pagos futuros previstos hasta el vencimiento del pasivo.
No obstante lo anterior, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no
superior a un año y que no tienen un tipo de interés contractual se valoran, tanto en el
momento inicial como posteriormente, por su valor nominal cuando el efecto de no
actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
b) Pasivos financieros mantenidos para negociar y otros pasivos financieros a valor
razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
El Grupo reconoce en esta categoría los derivados que no sean un contrato de garantía
financiera ni se hayan designado como instrumentos de cobertura.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
36
Estos pasivos financieros se valoran, tanto en el momento inicial como en valoraciones
posteriores, por su valor razonable, imputando los cambios que se produzcan en dicho
valor en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio. Los costes de transacción
directamente imputables a la emisión se reconocen en la cuenta de pérdidas y
ganancias consolidada del ejercicio en que surgen.
6.19. Deuda financiera
Las deudas financieras se reconocen inicialmente por su valor razonable menos los costes de
la transacción en los que se haya incurrido. Posteriormente, las deudas financieras se valoran
por su coste amortizado; cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costes
necesarios para su obtención) y el valor de reembolso se reconoce en la cuenta de resultados
consolidada durante la vida de la deuda, de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo.
En el balance adjunto se clasifican como pasivos corrientes a menos que el Grupo tenga el
derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos 12 meses después de la fecha
de balance.
La baja de un pasivo financiero se reconocerá cuando la obligación que genera se haya
extinguido .
En el caso de producirse renegociación de deudas existentes, se considera que no existen
modificaciones sustanciales del pasivo financiero cuando el prestamista del nuevo préstamo
es el mismo que el que otorgó el préstamo inicial y el valor actual de los flujos de efectivo,
incluyendo las comisiones netas, no difiere en más de un 10% del valor actual de los flujos de
efectivo pendientes de pagar del pasivo original calculado bajo ese mismo método.
Con la adopción de la NIIF 16 “Arrendamientosa 1 de junio de 2019, el Grupo reconoció
pasivos por arrendamientos en relación con los arrendamientos que anteriormente se habían
clasificado como “arrendamientos operativos” bajo los principios de la NIC 17
“Arrendamientos” (Nota 6.25).
6.20. Subvenciones recibidas
Las subvenciones se registran por su valor razonable cuando existe la seguridad del
cumplimiento de las condiciones establecidas para la obtención de las mismas, y de que se
recibirán tales subvenciones.
El Grupo tiene los siguientes tipos de subvenciones:
- Subvenciones a la explotación: se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada en el momento en el que, tras su concesión, el Grupo estima que se han
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
37
cumplido las condiciones establecidas en la misma y, por consiguiente, no existen dudas
razonables sobre su cobro y en el mismo momento en que se devengan los gastos
subvencionados.
- Subvenciones relacionadas con la adquisición de inmovilizado y activos biológicos: se
registran cuando son concedidas en función del grado de cumplimiento de las
inversiones objeto de la subvención, minorando el activo financiado.
Las subvenciones de carácter monetario se valoran por el valor razonable del importe
concedido y las subvenciones no monetarias por el valor razonable del bien recibido, referidos
ambos valores al momento de su reconocimiento.
6.21. Impuestos corrientes y diferidos
La tributación por el impuesto sobre beneficios se realiza en régimen de consolidación fiscal
con la excepción de las sociedades portuguesas Amêndoas - Herdade da Palheta, Lda,
Amêndoas - Herdade da Palheta II, Lda, BSJ - Frutos Secos de Moura, S.A. y BSJ2 -
Amêndoas de Moura, S.A. (hasta su enajenación en el pasado ejercicio Nota 3) que la realizan
de forma individual y, las sociedades españolas BAIN Andalucía, S.L.U. (actualmente
denominada NCF AG Andalucía, S.L.U) y BAIN Extremadura, S.L.U. (actualmente
denominada NCF AG Extremadura, S.L.U.) que la realizan de forma individual desde el
pasado ejercicio 2023/2024 a raíz de su enajenación por parte del Grupo (Nota 3). La
Sociedad Dominante empezó a tributar en el ejercicio 1998/1999 en régimen de consolidación
fiscal con el Grupo Fiscal 391/07, del que Pont Family Holding, S.L. es sociedad dominante.
Tanto el gasto o ingreso por impuesto corriente como diferido se registra en la cuenta de
pérdidas y ganancias como gasto o ingreso por impuesto sobre beneficios, excepto en la
medida en que estos se refieran a partidas reconocidas en el otro resultado global o
directamente en el patrimonio neto. En este caso, el impuesto también se reconoce en el otro
resultado global o directamente en patrimonio neto, respectivamente.
El gasto por impuesto corriente se calcula en base a las leyes aprobadas o a punto de
aprobarse a la fecha de balance en los países en los que opera cada sociedad y en los que
generan bases positivas imponibles. La Dirección evalúa periódicamente las posiciones
tomadas en las declaraciones de impuestos respecto a las situaciones en las que la regulación
fiscal aplicable está sujeta a interpretación, y, en caso necesario, establece provisiones en
función de las cantidades que se espera pagar a las autoridades fiscales.
Los activos y pasivos por impuesto corriente se valoran por las cantidades que se espera
pagar o recuperar de las autoridades fiscales, de acuerdo con la normativa vigente o aprobada
y pendiente de publicación en la fecha de cierre del ejercicio.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
38
Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo, sobre las
diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus
valores en libros. Sin embargo, si los impuestos diferidos surgen del reconocimiento inicial de
un activo o un pasivo en una transacción distinta de una combinación de negocios que en el
momento de la transacción no afecta ni al resultado contable ni a la base imponible del
impuesto no se reconocen. El impuesto diferido se determina aplicando la normativa y los
tipos impositivos aprobados o a punto de aprobarse en la fecha del balance y que se espera
aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por
impuesto diferido se liquide.
Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que resulte probable que
se vaya a disponer de ganancias fiscales futuras con las que poder compensar las diferencias
temporarias.
Se reconocen impuestos diferidos sobre las diferencias temporarias que surgen en
inversiones en dependientes, asociadas y negocios conjuntos, excepto en aquellos casos en
que el Grupo puede controlar el momento de reversión de las diferencias temporarias y
además es probable que éstas no vayan a revertir en un futuro previsible.
Los activos por impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos se compensan si, y
solo si, existe un derecho legalmente reconocido de compensar los activos por impuesto
corriente con los pasivos por impuesto corriente y cuando los activos por impuestos diferidos
y los pasivos por impuestos diferidos se derivan del impuesto sobre las ganancias
correspondientes a la misma autoridad fiscal, que recaen sobre la misma entidad o sujeto
fiscal, o diferentes entidades o sujetos fiscales, que pretenden liquidar los activos y pasivos
fiscales corrientes por su importe neto.
6.22. Prestaciones a los empleados
a) Premios de vinculación
De acuerdo con el Convenio Colectivo Vigente aplicables a la sociedad Borges
Agricultural & Industrial Nuts, S.A., y otras sociedades del Grupo, se establece que los
trabajadores que voluntariamente causen baja en la empresa y queden totalmente
desvinculados de la misma a una edad comprendida entre 60 y 64 años generarán el
derecho a una contraprestación económica por parte de dicha sociedad.
El Grupo tiene recogida una provisión a 31 de mayo de 2025 de 411 miles de euros (329
miles de euros a 31 de mayo de 2024) para cubrir la estimación de la obligación
acumulada hasta la fecha (Nota 25), principalmente por la sociedad Borges Agricultural
& Industrial Nuts, S.A. No existen activos afectos a la mencionada obligación.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
39
El valor actual de la obligación se determina mediante métodos actuariales de cálculo e
hipótesis financieras y actuariales insesgadas y compatibles entre sí.
La variación en el cálculo del valor actual de las retribuciones comprometidas, en la
fecha de cierre, debida a pérdidas y ganancias actuariales se reconoce en el ejercicio
en que surge, directamente en el patrimonio neto como reservas. A estos efectos, las
pérdidas y ganancias actuariales son exclusivamente las variaciones que surgen de
cambios en las hipótesis actuariales o de ajustes por la experiencia .
b) Indemnizaciones por cese
Las indemnizaciones por cese susceptibles de cuantificación razonable se reconocen
como gasto del ejercicio en que se adapta y comunica la decisión de despido. Las
prestaciones que no se van a pagar en los doce meses siguientes a la fecha del balance
se descuentan a su valor actual.
6.23. Provisiones y pasivos contingentes
Las provisiones se reconocen cuando el Grupo tiene una obligación presente, ya sea legal o
implícita, como resultado de sucesos pasados, es probable que vaya a ser necesaria una
salida de recursos para liquidar la obligación y el importe se puede estimar de forma fiable.
Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera que sean
necesarios para liquidar la obligación. Los ajustes en la provisión con motivo de su
actualización se reconocen como un gasto financiero conforme se van devengando. Las
provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, con un efecto financiero no significativo
no se descuentan.
Cuando se espera que parte del desembolso necesario para liquidar la provisión sea
reembolsado por un tercero, el reembolso se reconoce como un activo independiente, siempre
que sea prácticamente segura su recepción.
Por su parte, se consideran pasivos contingentes aquellas posibles obligaciones surgidas
como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que
ocurra o no uno o más eventos futuros independientes de la voluntad del Grupo. Dichos
pasivos contingentes no son objeto de registro contable, a excepción de los surgidos por
aplicación de la NIIF 16 desde el presente ejercicio (Nota 6.25) presentándose detalle de los
mismos, si aplica, en la memoria consolidada (Nota 32).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
40
6.24. Reconocimiento de ingresos
a) Ingresos por ventas y prestación de servicios
Los ingresos se registran por el valor razonable de la contraprestación a recibir y representan
los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el curso ordinario
de las actividades del Grupo, menos devoluciones, rebajas, descuentos, el impuesto sobre el
valor añadido y otros posibles impuestos relacionados con las ventas.
El Grupo reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede valorar con
fiabilidad y es probable que los beneficios económicos futuros vayan a fluir al Grupo que, en
general, se produce cuando la entidad del Grupo ha entregado los productos al cliente, el
cliente ha aceptado los mismos, y la cobrabilidad de las correspondientes cuentas a cobrar
está razonablemente asegurada.
De acuerdo a la aplicación de la NIIF 15 “Ingresos Ordinarios Procedentes de Contratos con
Clientes”, el Grupo tiene en cuenta el nuevo modelo de cinco pasos para determinar el
momento en que se deben reconocer los ingresos y su importe:
1. Identificar los contratos con clientes,
2. Identificar la obligación de desempeño separada,
3. Determinar el precio de la transacción del contrato,
4. Asignar el precio de la transacción entre las obligaciones de desempeño separadas, y
5. Reconocer los ingresos ordinarios cuando se satisfaga cada obligación de
desempeño.
La tipología de ingresos recurrentes u ordinarios del Grupo corresponden principalmente a:
Venta de bienes
Los ingresos procedentes de la venta de bienes se reconocen cuando el control de los
productos se ha traspasado al cliente. La entrega se produce cuando los productos se han
enviado a la localización específica, los riesgos de obsolescencia y pérdida se han transferido
al cliente y éste ha aceptado los productos de acuerdo con el contrato de venta, las
condiciones de aceptación han caducado o el Grupo tiene evidencia objetiva de que se han
satisfecho todos los criterios de aceptación.
Se reconoce una cuenta a cobrar cuando los bienes se entregan ya que este es el momento
del tiempo en que la contraprestación es incondicional porque sólo se requiere el paso del
tiempo antes de que el pago venza.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
41
Prestación de servicios
Los servicios que presta el Grupo consisten en la recepción y almacenado de almendra y
servicios agrícolas y de procesado prestados a agricultores y se reconocen en el ejercicio que
se prestan.
Componentes financieros
El Grupo no espera tener ningún contrato donde el período entre la transferencia de los bienes
o servicios prometidos al cliente y el pago por parte del cliente supere un año. En
consecuencia, el Grupo no ajusta ninguno de los precios de transacción por el valor temporal
del dinero.
b) Ingresos por intereses y dividendos
Los ingresos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo y los
ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir el cobro. No
obstante lo anterior, si los dividendos distribuidos proceden de resultados generados con
anterioridad a la fecha de adquisición no se reconocen como ingresos, minorando el valor
contable de la inversión.
Cuando un préstamo o una cuenta a cobrar sufre pérdida por deterioro del valor, el Grupo
reduce el importe en libros hasta su importe recuperable, que se calcula en función de los
flujos futuros de efectivo estimados descontados al tipo de interés efectivo original del
instrumento, y continúa actualizando la cuenta a cobrar como un ingreso por intereses. Los
ingresos por intereses de préstamos que hayan sufrido pérdidas por deterioro del valor se
reconocen cuando se cobra el efectivo o sobre la base de recuperación del coste cuando las
condiciones están garantizadas. Estos ingresos se reconocen usando el tipo de interés
efectivo original.
6.25. Arrendamientos
El Grupo alquila terrenos, maquinaria y elementos de transporte entre otros. Los contratos de
alquiler se hacen normalmente para plazos fijados, si bien pueden tener opciones de prórroga
como se describe más abajo. Los plazos de arrendamiento se negocian sobre una base
individual y contienen un rango amplio de términos y condiciones diferentes. Los acuerdos de
arrendamiento no imponen covenants, pero los activos arrendados no pueden utilizarse como
garantía para obtener préstamos.
Hasta el ejercicio finalizado el 31 de mayo de 2019, los alquileres de inmovilizado material se
clasificaban como arrendamientos financieros u operativos. Los pagos hechos bajo
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
42
arrendamientos operativos (netos de cualquier incentivo recibido del arrendador) se cargaban
a resultados de forma lineal durante el plazo del arrendamiento.
Desde el 1 de junio de 2019, los arrendamientos se reconocen como un activo por derecho
de uso y el correspondiente pasivo en la fecha en que el activo arrendado está disponible para
su uso por el Grupo. Cada pago por arrendamiento se asigna entre el pasivo y el gasto
financiero. El gasto financiero se carga a resultados durante el plazo del arrendamiento de
forma que produzca un tipo de interés periódico constante sobre el saldo restante del pasivo
para cada ejercicio. El activo por derecho de uso se amortiza durante la vida útil del activo o
el plazo de arrendamiento, el más pequeño de los dos, sobre una base lineal.
Los activos y pasivos que surgen de un arrendamiento se valoran inicialmente sobre una
base de valor actual. Los pasivos por arrendamiento incluyen el valor actual neto de los
siguientes pagos por arrendamiento:
pagos fijos (incluidos los pagos fijos en esencia), menos cualquier incentivo de
arrendamiento a cobrar
pagos variables por arrendamiento que dependen de un índice o un tipo, inicialmente
valorados con arreglo al índice o tipo en la fecha de comienzo
importes que se espera que abone el Grupo en concepto de garantías del valor residual
el precio de ejercicio de una opción de compra si el grupo tiene la certeza razonable de
que ejercerá esa opción, y
pagos de penalizaciones por rescisión del arrendamiento, si el plazo del arrendamiento
refleja el ejercicio por el Grupo de esa opción.
Los pagos por arrendamiento a realizarse bajo opciones de prórroga razonablemente ciertas
también se incluyen en la valoración del pasivo.
Los pagos por arrendamiento se descuentan usando el tipo de interés implícito en el
arrendamiento. Si ese tipo no se puede determinar fácilmente, que es generalmente el caso
para los arrendamientos en el Grupo, se usa el tipo incremental de endeudamiento del
arrendatario, siendo el tipo que el arrendatario individual tendría que pagar para pedir
prestados los fondos necesarios para obtener un activo de valor similar al activo por derecho
de uso en un entorno económico similar con términos, garantías y condiciones similares.
Dada la naturaleza de los activos por derecho de uso, el coste inicial reconocido se compone
esencialmente de la valoración inicial del pasivo por arrendamiento, no siendo relevantes, por
lo general, los costes directos iniciales o de restauración. Asimismo, tampoco existen pagos
variables por arrendamiento diferentes a los que dependan de un tipo o tasa.
Los activos por derecho de uso generalmente se amortizan de forma lineal durante la vida útil
del activo o el plazo de arrendamiento, el menor de los dos. Si el Grupo tiene la certeza
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
43
razonable de ejercer una opción de compra, el activo por derecho de uso se amortiza durante
la vida útil del activo subyacente.
Los pagos asociados con arrendamientos a corto plazo de maquinaria y vehículos y todos los
arrendamientos de activos de poco valor se reconocen sobre una base lineal como un gasto
en resultados. Los arrendamientos a corto plazo son arrendamientos con un plazo de
arrendamiento de 12 meses o menos. Los activos de valor reducido incluyen equipo
informático y elementos pequeños de mobiliario de oficina.
Las opciones de ampliación y finalización están incluidas en una serie de arrendamientos en
todo el Grupo. Estos términos se utilizan para maximizar la flexibilidad operativa en términos
de gestionar los activos usados en las operaciones del Grupo. Al determinar el plazo del
arrendamiento, la dirección considera todos los hechos y circunstancias que crean un
incentivo económico para ejercer una opción de ampliación, o no ejercer una opción de
finalización. Las opciones de ampliación (o periodos posteriores a opciones de finalización)
sólo se incluyen en el plazo de arrendamiento si es razonablemente cierto que el
arrendamiento se extienda (o no finalice).
El plazo de arrendamiento se vuelve a evaluar si una opción realmente se ejerce (o no ejerce)
o el Grupo llega a estar obligado a ejercerla (o no ejercerla). La evaluación de la certeza
razonable se revisa sólo si ocurre un evento significativo o un cambio significativo en las
circunstancias que afecta a esta evaluación y que está bajo el control del arrendatario.
6.26. Transacciones entre partes vinculadas
Con carácter general, las operaciones entre empresas del Grupo se contabilizan en el
momento inicial por su valor razonable. En su caso, si el precio acordado difiere de su valor
razonable, la diferencia se registra atendiendo a la realidad económica de la operación. La
valoración posterior se realiza conforme con lo previsto en las correspondientes normas.
Las políticas contables para combinaciones de negocios bajo control común se describen en
la Nota 6.1.b).
6.27. Medio ambiente
Anualmente se registran como gasto o como inversión, en función de su naturaleza, los
desembolsos efectuados para cumplir con las exigencias legales en materia de medio
ambiente. Los importes registrados como inversión se amortizan en función de su vida útil.
No se ha considerado ninguna dotación para riesgos y gastos de carácter medioambiental
habida cuenta que no existen contingencias significativas relacionadas con la protección del
medio ambiente.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
44
7. Gestión del riesgo financiero
7.1. Factores de riesgo financiero
Las actividades del Grupo están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de cambio y riesgo del tipo de interés), riesgo de crédito y riesgo de
liquidez.
En el marco de las políticas de gestión del riesgo, el Grupo cuenta con una serie de normas,
procedimientos y sistemas orientados a la identificación, medición y gestión de las diferentes
categorías de riesgo para garantizar que los riesgos más relevantes sean correctamente
identificados, evaluados y gestionados y minimizar los efectos adversos sobre su rentabilidad
financiera. El Grupo emplea instrumentos financieros derivados para cubrir algunos de esos
riesgos.
a) Riesgo de mercado
(i) Riesgo de tipo de cambio
El Grupo opera en el ámbito internacional y, por tanto, está expuesto a riesgo de tipo de
cambio por operaciones con divisas.
Dicho riesgo de tipo de cambio del Grupo tiene básicamente su origen en el que surge
por transacciones comerciales realizadas en divisas diferentes a la funcional de cada
sociedad del Grupo.
Respecto a las transacciones comerciales, el Grupo está expuesto a riesgo de tipo de
cambio al operar con varias divisas a nivel internacional, principalmente el dólar
americano. El riesgo de tipo de cambio surge de transacciones comerciales futuras, y
de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera.
El Grupo mitiga el riesgo de tipo de cambio mediante la contratación de seguros de
cambio para cubrir el riesgo de sus transacciones comerciales a divisa diferente de la
funcional (Nota 17). Dichas coberturas principalmente se contratan en función de los
pedidos y previsiones de pedidos de compra de mercancía de manera que mitigue el
riesgo para el Grupo de variaciones en los tipos de cambio de dichas transacciones
futuras previstas.
Los saldos en divisas al cierre del ejercicio están mayoritariamente cubiertos por
seguros de cambio, por lo tanto, el riesgo a dicha fecha sobre el resultado del ejercicio
por variación del tipo de cambio no se estima significativo.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
45
(ii) Riesgo de tipo de interés
El riesgo de tipo de interés del Grupo surge principalmente de las deudas con entidades
de crédito corrientes y no corrientes. Los recursos ajenos emitidos a tipos variables
exponen al Grupo a riesgo de tipos de interés de los flujos de efectivo. La mayor parte
de los pasivos financieros se encuentran referenciados a un tipo de interés variable de
mercado (en general siendo el referencial principal el EURIBOR).
Una variación de 100 puntos básicos en los tipos de interés a 31 de mayo de 2025
habría variado el beneficio consolidado antes de impuestos aproximadamente en 73
miles de euros (402 miles de euros a 31 de mayo de 2024). Este análisis asume que el
resto de las variables, en particular los tipos de cambio permanecen constantes.
A la fecha de presentación de la información, el perfil de tipos de interés relativos a los
instrumentos financieros remunerados (antes de considerar las coberturas de tipos de
interés descritas en la Nota 17) es como sigue:
Miles de euros
202
4
/202
5
20
2
3
/20
2
4
Instrumentos a tipo de interés fijo
Pasivos financieros
2.626
4.020
Posición neta instrumentos a tipo de interés fijo
2.6
2
6
4.020
Instrumentos a tipo interés variable
Pasivos financieros
7.346
40.179
Posición neta instrumentos a tipo interés variable
7.3
4
6
40.179
b) Riesgo de crédito
El riesgo de crédito es el riesgo al que se enfrenta el Grupo si un cliente o contraparte
en un instrumento financiero no cumple con sus obligaciones contractuales, y se origina
principalmente en los deudores comerciales y en las inversiones en activos financieros
del Grupo.
En relación a los deudores comerciales y no comerciales, el Grupo evalúa la calidad
crediticia del cliente o deudor, teniendo en cuenta su posición financiera, la experiencia
pasada y otros factores. Los límites individuales de crédito se establecen en función de
las calificaciones internas y externas y regularmente se hace un seguimiento de la
utilización de dichos límites. Si no existe esta valoración independiente, el control del
riesgo establece la calidad crediticia del cliente, teniendo en cuenta su posición
financiera, experiencia pasada y otros factores. Asimismo, el Grupo utiliza contratos de
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
46
factoring con entidades financieras de primer orden en base a los cuales transfiere a las
mismas el riesgo de insolvencia para los saldos de varios de sus principales clientes. Al
cierre del ejercicio 2025 el importe de deuda factorizado sin recurso (no vencido a 31 de
mayo de 2025) y dado de baja de las cuentas a cobrar al haberse transmitido los riesgos
y beneficios inherentes a la propiedad de estos asciende a 7.855 miles de euros (9.963
miles de euros a 31 de mayo de 2024) (Nota 16).
El Grupo evalúa sobre una base prospectiva las rdidas crediticias esperadas
asociadas con sus instrumentos de deuda contabilizados a coste amortizado y a valor
razonable con cambios en otro resultado global. Para las cuentas comerciales a cobrar,
el Grupo aplica el enfoque simplificado de la NIIF 9, que exige que las pérdidas
esperadas durante toda su vida se reconozcan desde el reconocimiento inicial de las
cuentas comerciales a cobrar.
En relación al riesgo de crédito resultante de instrumentos financieros derivados y
depósitos con entidades financieras, es política del Grupo la contratación de estas
operaciones únicamente con entidades de crédito de reconocido prestigio.
El cliente vinculado Borges Branded Foods, S.L.U. representa un 21,97 % de las ventas
del Grupo consolidado Borges Agricultural & Industrial Nuts para el período finalizado a
31 de mayo de 2025 (22,44% para el período finalizado a 31 de mayo de 2024) (Nota
33.d).
No existen otros clientes, ni terceros ni vinculados, que representen más de un 10% de
las ventas del Grupo consolidado Borges Agricultural & Industrial Nut s.
c) Riesgo de liquidez
El Departamento de Finanzas del Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts hace un
seguimiento de las previsiones de las necesidades de liquidez con el fin de asegurar
que cuenta con suficiente efectivo para cumplir las necesidades operativas al tiempo
que mantiene suficiente disponibilidad de las facilidades de crédito no utilizadas en todo
momento. Estas predicciones tienen en cuenta los planes de financiación de deuda del
Grupo, el cumplimiento con los objetivos internos y, en caso de ser de aplicación, los
requisitos regulatorios o legales externos – por ejemplo, restricciones de divisa.
En la tabla que se muestra a continuación se incluye un análisis de los pasivos
financieros no derivados del Grupo agrupados según fechas de vencimiento
considerando el periodo restante en la fecha de balance hasta su fecha de vencimiento
contractual. Las cantidades que se muestran en las tablas son los flujos de efectivo
contractuales sin descontar:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
47
A 31 de mayo de 2025 Menos de 6
meses
Entre 6 meses
y 1 año
Entre 1 y 2
años
Entre 2 y 5
años
Más de 5
años
Deudas con
entidades de crédito
1.981
1.826
2.794
3.862
162
Pasivos por
arrendamientos
(*)
1
22
1
21
215
207
13
Otros pasivos
financieros
983
-
-
-
-
Total
3.086
1.947
3.009
4.069
175
(*) Pasivos por arrendamientos incorporados tras la adopción por el Grupo a 1 de junio de 2019 de la NIIF 16
“Arrendamientos” (Nota 6.25)
A 31 de mayo de 2024 Menos de 6
meses
Entre 6 meses
y 1 año
Entre 1 y 2
años
Entre 2 y 5
años
Más de 5
años
Deudas con
entidades de crédito
16.173
10.227
7.
683
12.400
1.447
Pasivos por
arrendamientos
(*)
120
118
194
310
25
Otros pasivos
financieros
1.122
-
-
-
-
Total
17.415
10.345
7.877
1
2.710
1.472
(*) Pasivos por arrendamientos incorporados tras la adopción por el Grupo a 1 de junio de 2019 de la NIIF 16
“Arrendamientos” (Nota 6.25)
Los saldos de “proveedores comerciales y otras cuentas a pagar” no han sido incluidos
en la tabla anterior dado que el Grupo estima que dichos saldos serán reemplazados
por nuevos saldos comerciales y/o por financiación para operaciones comerciales
disponible según detalle en la Nota 24. En todo caso dichos saldos tienen vencimiento
inferior a 12 meses.
Para el hipotético caso de que surgiera una necesidad puntual de mayor disponibilidad,
la Sociedad Dominante espera que su principal accionista proporcione la liquidez
necesaria en el caso en que no se pudiera obtener la financiación necesaria de terceros.
El Grupo realiza una gestión prudente del riesgo de liquidez que implica la disponibilidad
de financiación por un importe suficiente a través de facilidades de crédito
comprometidas. El Grupo realiza un seguimiento de la provisión de reserva de liquidez,
en función de los flujos de efectivo esperado.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
48
A 31 de mayo de 2025 y 2024, las reservas de liquidez del Grupo son como siguen:
20
2
5
20
2
4
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes (Nota 19)
Líneas de crédito no utilizadas (Nota 24a)
6.519
38.500
466
26.103
Total
45.019
26.569
En la Nota 24 se detallan los importes de deudas con entidades de crédito así como los
importes disponibles al cierre del ejercicio en las líneas de financiación contratadas por
el Grupo.
7.2. Gestión del riesgo de capital
La política de los Administradores es mantener una base de capital sólida para conservar de
esta manera la confianza de los accionistas, minoritarios, los acreedores y el mercado, y
sustentar el desarrollo futuro del negocio. Los Administradores realizan seguimiento del
rendimiento del capital mediante las ratios del retorno sobre patrimonio contable (ROE). El
Consejo de Administración también realiza seguimiento del nivel de dividendos pagados a los
accionistas.
A 31 de mayo de 2025 el ROE ha sido del 3,42% negativo (26,11% positivo a 31 de mayo
2024). El ROE se calcula dividiendo el resultado atribuible a la sociedad dominante entre el
patrimonio neto atribuido a la sociedad dominante.
El Grupo no tiene ninguna política de remuneración a empleados vía opciones o acciones.
En relación a los objetivos y políticas de gestión de capital, el objetivo del Grupo Borges
Agricultural & Industrial Nuts es salvaguardar la capacidad del mismo para continuar como
empresa en funcionamiento para procurar un rendimiento para los accionistas. En este
sentido, la Nota 5 de las presentes cuentas anuales consolidadas detalla la propuesta de
distribución de resultados y la retribución al accionista durante el ejercicio 2024/25.
7.3. Estimación del valor razonable
La tabla que se muestra a continuación incluye un análisis de los instrumentos financieros que
se valoran a valor razonable, clasificados por su método de valoración. Los distintos niveles
se han definido como sigue de acuerdo con la NIIF 13:
Nivel 1: Precios de cotización (no ajustados) en mercados activos para activos y pasivos
idénticos .
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
49
Nivel 2: Datos distintos al precio de cotización incluidos dentro del nivel 1 que sean
observables para el activo o el pasivo, tanto directamente (esto es, los precios), como
indirectamente (esto es, derivados de los precios).
Nivel 3: Datos para el activo o el pasivo que no están basados en datos observables de
mercado (esto es, datos no observables).
La siguiente tabla presenta los activos y pasivos financieros del Grupo valorados a valor
razonable a 31 de mayo de 2025 y 2024 que corresponden en su totalidad a instrumentos
financieros derivados (Nota 17):
Ejercicios 20
2
5
y 20
2
4
Nivel 2
Saldo Total
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
Activos
- Derivados de negociación 247
75
247
75
- Derivados de cobertura 207
121
207
121
Total activos
454
196
454
196
Pasivos
- Derivados de negociación
1.014
20
1.014
20
- Derivados de cobertura 520
45
520
45
Total pasivos
1.534
65
1.534
65
El valor razonable de los instrumentos financieros que no cotizan en un mercado activo (por,
ejemplo, derivados del mercado no oficial) se determina usando técnicas de valoración. Las
técnicas de valoración maximizan el uso de datos observables de mercado que estén
disponibles y se basan en la menor medida posible en estimaciones específicas de las
entidades. Si todos los datos significativos requeridos para calcular el valor razonable de un
instrumento son observables, el instrumento se incluye en el Nivel 2.
Las principales hipótesis con impacto en la valoración de los instrumentos financieros
derivados son la curva de tipos de interés para las permutas de tipos de interés y los tipos de
cambio “spot” y los tipos de interés de las diferentes divisas en el caso de los contratos
“forward” de divisas (Nota 17).
8. Estimaciones y juicios contables
La preparación de las cuentas anuales consolidadas exige el uso por parte del Grupo de
ciertas estimaciones y juicios en relación con el futuro que se evalúan continuamente y se
basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas las expectativas de sucesos
futuros que se creen razonables bajo las circunstancias.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
50
Las estimaciones contables resultantes, por definición, pueden ser diferentes a los
correspondientes resultados reales.
Las estimaciones y juicios más relevantes para las cuentas anuales del Grupo están
relacionados con los siguientes aspectos:
- Vidas útiles del inmovilizado material y activos biológicos (Ver Notas 6.3 y 6.4.).
La Dirección del Grupo determina las vidas útiles estimadas y los correspondientes cargos
por amortización del inmovilizado material en base a los ciclos de vida proyectados de los
mismos que podrían verse modificados como consecuencia, entre otros de modificaciones
técnicas.
Asimismo, diversas sociedades del Grupo mantienen plantaciones agrícolas (activos
biológicos) cuyas vidas útiles están calculadas en base a los años de producción esperados
de las mencionadas plantaciones que dependen y pueden verse afectados, entre otros, por
factores climáticos y por las características propias de cada plantación.
- Evaluación de la existencia de indicios de deterioro del inmovilizado material y activos
biológicos (ver Notas 6.4. y 11).
El Grupo evalúa al cierre del ejercicio la existencia de indicios de deterioro de su activo no
corriente considerando la situación actual y expectativas futuras de rendimiento y condiciones
de los mercados en los que opera.
- Corrección por deterioro de saldos a cobrar y existencias (Ver Notas 6.9, 6.11, 16 y 18).
El importe de la corrección por deterioro de los saldos a cobrar por operaciones comerciales
y créditos no comerciales, así como de las existencias se estima al cierre de cada ejercicio en
función de la información disponible y el análisis realizado sobre la solvencia de los deudores,
en el caso de saldos a cobrar, y el análisis del valor neto de realización y la potencial
obsolescencia en el caso de las existencias.
- Valor razonable de instrumentos financieros derivados (ver Notas 6.10 y 17).
El valor razonable de los instrumentos financieros derivados que no se negocian en un
mercado activo se determina usando técnicas de valoración. El Grupo usa el juicio para
seleccionar una variedad de métodos y hacer hipótesis que se basan principalmente en las
condiciones de mercado existentes en la fecha de cada balance. El Grupo ha utilizado técnicas
de valoración con datos observables de mercado disponibles para estimar el valor razonable
de los instrumentos financieros derivados que no se negocian en mercados activos.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
51
- Recuperabilidad de los activos por impuestos diferidos (ver Notas 6.21 y 26).
Los activos por impuestos diferidos consecuencia de los créditos fiscales y diferencias
temporarias existentes son reconocidas en función de la previsión del Grupo sobre la
recuperabilidad de los mismos, en base a su estimación de generación de bases imponibles
futuras, y considerando, en su caso, la tributación consolidada en España de algunas de las
sociedades del Grupo .
- Estimación del plazo de arrendamiento (NIIF 16) (ver Nota 6.25).
Al determinar el plazo de arrendamiento la dirección considera todos los factores y
circunstancias que crean un incentivo económico para ejercer una opción de prórroga, o no
ejercer una opción de rescisión. Las opciones de prórroga (o periodos después de las
opciones de rescisión) sólo se incluyen en el plazo de arrendamiento si es razonablemente
cierto que el arrendamiento se prorrogue (o no se rescinda). Por lo general, el Grupo se basa
en las proyecciones financieras que realiza periódicamente para determinar la razonabilidad
de ejercer o no las prórrogas para los contratos más significativos.
9. Activos intangibles
El detalle y movimiento de las partidas incluidas en “Activos intangibles” es el siguiente:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
52
Desarrollo
Concesiones
Patentes,
licencias y
marcas
Fondo
de
comercio
Otro
inmovilizado
Aplicaciones
informáticas
Total
Saldo a 31.05.23
Coste 2.952
36
50
215
83
3.623
6.959
Subvenciones -
-
-
-
-
-
-
Amortización acumulada (2.952)
(8)
(48)
(2)
(14)
(3.623)
(6.647)
Pérdida por deterioro -
-
-
(199)
-
-
(199)
Valor contable -
28
2
14
69
-
113
Altas -
-
-
-
1
-
1
Bajas (coste) -
-
-
-
-
-
-
Bajas (amortización) -
-
-
-
-
-
-
Bajas (coste actividades
interrumpidas)
-
-
-
-
(83)
-
(83)
Bajas (amortización
actividades interrumpidas)
-
-
-
-
28
-
28
Subvenciones de capital -
-
-
-
-
-
-
Dotación para amortización -
(1)
-
-
(14)
-
(15)
Dotación para amortización
subvenciones
-
-
-
-
-
-
-
Saldo a 31.05.24
Coste 2.952
36
50
215
1
3.623
6.877
Subvenciones -
-
-
-
-
-
-
Amortización acumulada (2.952)
(9)
(48)
(2)
-
(3.623)
(6.634)
Pérdida por deterioro -
-
-
(199)
-
-
(199)
Valor contable -
27
2
14
1
-
44
Altas -
-
-
-
-
-
-
Traspasos - coste -
-
1
-
(1)
-
-
Bajas (coste) -
-
-
-
-
-
-
Bajas (amortización) -
-
-
-
-
-
-
Subvenciones de capital -
-
-
-
-
-
-
Dotación para amortización -
-
(1)
-
-
-
(1)
Dotación para amortización
subvenciones
-
-
-
-
-
-
-
Saldo a 31.05.25
Coste 2.952
36
51
215
-
3.623
6.877
Subvenciones -
-
-
-
-
-
-
Amortización acumulada (2.952)
(9)
(49)
(2)
-
(3.623)
(6.635)
Pérdida por deterioro -
-
-
(199)
-
-
(199)
Valor contable -
27
2
14
-
-
43
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
53
Las bajas del ejercicio 2023/2024 se correspondían a los activos relacionados con la unidad
de negocio agrícola vendida y que eran relativos a la adquisición de derechos de pago básico
por parte de la sociedad BAIN Extremadura, S.L.U. (actualmente denominada NCF AG
Extremadura, S.L.U.) (Nota 6.3.1).
Durante los ejercicios 2024/2025 y 2023/2024 no se han reconocido ni revertido correcciones
valorativas por deterioro.
La relación de bienes totalmente amortizados aún en uso al cierre del ejercicio (valor contable
bruto) es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Patentes y marcas 47
47
Desarrollo 2.952
2.952
Aplicaciones informáticas 3.623
3.623
6.622
6.622
Durante el presente ejercicio 2024/2025 no se han recibido nuevas subvenciones (ninguna
subvención nueva en el ejercicio 2023/2024) y, no existen importes pendientes de traspaso a
explotación.
10. Inmovilizado material
El detalle y movimiento de las partidas incluidas en Inmovilizado material es el siguiente:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
54
Terrenos
Construcciones
Instalaciones
técnicas y otro
inmov. material
Inmovilizado en
curso y anticipos
Total
Saldo a 31.05.2
3
Coste 27.038
19.465
81.189
632
128.324
Subvenciones -
(277)
(412)
-
(689)
Amortización acumulada -
(12.442)
(54.827)
-
(67.269)
Pérdidas por deterioro (2.183)
- -
-
(2.183)
Valor contable
24.855
6.
746
2
5.950
632
5
8.183
Altas -
40
1.217
1.920
3.177
Bajas (coste) -
-
(224)
(21)
(245)
Subvenciones de capital -
(3)
(279)
-
(282)
Traspasos - coste -
95
2.130
(2.139)
86
Traspasos - amortización -
-
(37)
-
(37)
Dotación para amortización -
(537)
(2.437)
-
(2.974)
Bajas (amortización) -
-
214
-
214
Dotación deterioros (2)
-
-
-
(2)
Dotación amortización
subvenciones -
34
40
-
74
Bajas (subvenciones de capital)
-
-
-
-
-
Bajas (coste actividades
interrumpidas) (17.812)
(1.539)
(18.798)
-
(38.149)
Bajas (amortización actividades
interrumpidas) -
481
9.826
-
10.307
Bajas (subvenciones capital
actividades interrumpidas) -
-
405
-
405
Saldo a 31.05.2
4
Coste 9.226
18.061
65.514
392
93.193
Subvenciones -
(246)
(246)
-
(492)
Amortización acumulada -
(12.498)
(47.261)
-
(59.759)
Pérdidas por deterioro (2.185)
- -
-
(2.185)
Valor contable
7.041
5.317
18.007
392
30.757
Altas -
47
1.670
2.345
4.062
Bajas (coste) -
-
(647)
-
(647)
Subvenciones de capital -
-
-
-
-
Traspasos - coste -
327
1.237
(1.564)
-
Traspasos - amortización -
(7)
7
-
-
Dotación para amortización -
(495)
(1.763)
-
(2.258)
Bajas (amortización) -
-
467
-
467
Dotación deterioros -
-
-
-
-
Dotación amortización
subvenciones -
33
26
-
59
Bajas (subvenciones de capital)
-
-
-
-
-
Saldo a 31.05.25
Coste 9.226
18.435
67.774
1.173
96.608
Subvenciones -
(213)
(220)
-
(433)
Amortización acumulada -
(13.000)
(48.550)
-
(61.550)
Pérdidas por deterioro (2.185)
- -
-
(2.185)
Valor contable
7.041
5.222
19.004
1.173
32.440
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
55
Las bajas del ejercicio 2023/2024 se correspondían a los activos materiales relacionados con
la unidad de negocio agrícola vendida.
Las principales altas del Grupo en los ejercicios 2024/2025 y 2023/2024 se corresponden a
inversiones realizadas en la mejora de las instalaciones y maquinaria industriales de la
Sociedad Dominante Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A.
a) Actualizaciones realizadas al amparo del Real Decreto-Ley 7/1996, de 7 de junio
(incluyendo inmovilizado material y activos biológicos) y de la Ley 16/2012, de 27 de
diciembre:
El Grupo (a excepción de la sociedad fusionada en el ejercicio 2016/2017 con la
Sociedad Dominante, Frusansa - Frutos Secos Andaluces, S.A.) se acogió a la
Actualización de Balances regulada en el Real Decreto Ley 7/1996 y actualizó la
totalidad de su inmovilizado material al 31 de mayo de 1997. El importe de las
revalorizaciones netas acumuladas (incluyendo los activos biológicos) al cierre del
ejercicio asciende a 218 miles de euros (237 miles de euros a 31 de mayo de 2024).
El efecto de dichas revalorizaciones sobre la dotación a la amortización en el ejercicio
ha supuesto un incremento del cargo por amortización de 19 miles de euros (26 miles
de euros a 31 de mayo de 2024) y se estima que el impacto sobre la dotación a la
amortización en el próximo ejercicio será un mayor cargo por dicho concepto por un
importe aproximado de 19 miles de euros.
Según se indica en la Nota 6.3) dichas revalorizaciones al amparo del Real Decreto-Ley
7/1996, de 7 de junio, se consideraron como valor atribuido de los activos en la fecha
de transición a NIIF (1 de junio de 2004).
En el ejercicio 2013/2014, a nivel individual, las siguientes filiales de Grupo se acogieron
a la actualización de balances aprobada en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre:
- Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (*) (antigua BAIN)
- Borges, S.A.U. (*) (nueva BAIN)
- Almendras de Altura, S.A. (*)
- Frusesa – Frutos Secos Españoles, S.L. (*)
- Palacitos, S.A. (*)
- Frusansa – Frutos Secos Andaluces, S.A. (*)
(*) Durante el ejercicio 2016/2017 las sociedades Almendras de Altura, S.A., Frusesa Frutos Secos
Españoles, S.L., Palacitos, S.A. y Frusansa Frutos Secos Andaluces, S.A. fueron absorbidas por la
antigua BAIN y esta última, a su vez, fue absorbida por su sociedad dependiente Borges, S.A.U. (nueva
AIN) que adoptó la denominación de la sociedad absorbida.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
56
Siguiendo la normativa contable establecida por los NIIF-UE, las revalorizaciones de
balances practicadas al amparo de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre no supusieron
cambios en el valor contable de dichos activos, modificando únicamente su valor fiscal.
Similarmente, de acuerdo con la política contable de valor precedente utilizada por la
Sociedad en el registro de las combinaciones de negocios bajo control común realizadas
durante 2015/2016, el impacto de la actualización de balances aprobada en la Ley
16/2012, de 27 de diciembre, no está incluido en las altas de activo por entrada en el
perímetro de consolidación ya que no supuso cambios en el valor contable de dichos
activos en el consolidado NIIF de Pont Family Holding a 31.05.2014.
b) Bienes totalmente amortizados
La relación de bienes totalmente amortizados aún en uso al cierre del ejercicio (valor
contable bruto) es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Construcciones 1.989
1.978
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 35.633
35.374
37.
622
37.352
c) Subvenciones de capital recibidas
Las inversiones en inmovilizado material han sido parcialmente financiadas con
subvenciones recibidas sobre las cuales existen importes pendientes de traspaso a
explotación, por un importe de 433 miles de euros al cierre 2024 (492 miles de euros al
cierre 2024).
El detalle de las principales subvenciones de capital no reintegrables vinculadas a
inversiones de inmovilizado material, que se han reconocido según las políticas
contables descritas en la Nota 6.20, minorando el importe de los activos
subvencionados, son los siguientes:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
57
Entidad concesionaria
Importe
recibido
inicialmente
Importe
recibido
inicialmente
Importe
pendiente
subvención en
activo bruto
Finalidad
Fecha de
concesión
Importe
subvención
202
5
Importe
subvención
202
4
202
5
20
2
4
FEOGA
2.185
2.185
1
08
1
2
8
Mejoras instalaciones
generales
1997
-
1998
GENERALIAT DE
CATALUNYA
568
568
3
1
37
Reequilibrio financiero
1997
-
1998
FEOGA
513
513
39
4
3
Mejoras Instalaciones
repelado
2002
-
2003
FEOGA
191
191
1
0
1
1
Mejoras Instalaciones
generales
2002
-
2003
Otros
660
660
2
45
273
4
.117
4.
117
4
33
492
El movimiento de estas subvenciones reconocidas en el activo neto del Grupo, ha sido
el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Saldo inicial
(
492
)
(6
8
9
)
Aumentos - (282)
Bajas - 32
Imputación al resultado como menor dotación a la amortización 59 74
Bajas por actividades interrumpidas - 373
Saldo final
(
4
33
)
(
492
)
d) Seguros
Es política del Grupo contratar todas las pólizas de seguros que se estima conveniente
para dar cobertura a los posibles riesgos que pudieran afectar a los elementos de
inmovilizado material.
e) Bienes afectos a garantías
El Grupo no mantiene bienes afectos a garantías al cierre de los ejercicios 2025 y 2024.
f) Compromisos de compra de inmovilizado
A cierre de 31 de mayo de 2025 las sociedades del Grupo no tienen compromisos de
compra de inmovilizado a satisfacer durante el próximo ejercicio (no tenían compromisos
a 31 de mayo de 2024).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
58
11. Activos biológicos
Análisis del movimiento durante los ejercicios terminados el 31 de mayo de 2024 y 2023:
Plantaciones
terminadas
Plantaciones en
curso
Total
Saldo a 31.05.2
3
Coste 24.992
2.198
27.190
Amortización acumulada (5.253)
-
(5.253)
Subvenciones de capital (534)
(63)
(597)
Valor contable
19.205
2.135
21.
340
Altas -
1.071
1.071
Traspasos - coste 446
(446)
-
Bajas - coste (527)
-
(527)
Subvenciones de capital (41)
(30)
(71)
Traspaso subvenciones (14)
14
-
Traspaso amortizaciones -
-
-
Bajas - amortización 494
-
494
Dotación para amortización (821)
-
(821)
Dotación amortización subvención 22
-
22
Bajas – coste actividades interrumpidas (24.261)
(2.667)
(26.928)
Bajas – amortización actividades
interrumpidas
5.536
-
5.536
Bajas – subvenciones capital actividades
interrumpidas
547
72
619
Saldo a 31.05.2
4
Coste 650
156
806
Amortización acumulada (44)
-
(44)
Subvenciones de capital (20)
(7)
(27)
Valor contable
586
149
735
Altas -
9
9
Traspasos - coste 106
(106)
-
Bajas - coste -
-
-
Subvenciones de capital -
(1)
(1)
Traspaso subvenciones (6)
6
-
Traspaso amortizaciones -
-
-
Bajas - amortización -
-
-
Dotación para amortización (16)
-
(16)
Dotación amortización subvención 1
-
1
Saldo a 31.05.25
Coste 756
59
815
Amortización acumulada (60)
-
(60)
Subvenciones de capital (25)
(2)
(27)
Valor contable
671
57
728
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
59
Las bajas del ejercicio 2023/2024 se correspondían a las plantaciones del negocio agrícola
vendido situadas en Extremadura, Granada y Portugal.
Las altas del presente y pasado ejercicio corresponden a los costes o gastos en los que las
sociedades agrícolas del Grupo han incurrido durante el ejercicio destinados a las
plantaciones en curso, que han sido capitalizados de acuerdo a las normas de valoración
descritas en la nota 6.4.
En la Nota 10.a) se detalla la Actualización de Balances regulada en el Real Decreto Ley
7/1996.
a) Activos biológicos totalmente amortizados actualmente en uso
No existen activos biológicos totalmente amortizados (valor contable bruto) aún en uso
al cierre de los ejercicios anuales terminados el 31 de mayo de 2025 y 2024.
b) Subvenciones de capital recibidas
Las inversiones en activos biológicos fueron parcialmente financiadas con subvenciones
recibidas de la CEE por un importe de 29 miles de euros (843 miles de euros a 31 de
mayo de 2024), de los que 28 miles de euros (772 miles de euros a 31 de mayo de 2024)
fueron concedidos en ejercicios anteriores y 1 miles de euros (71 miles de euros a 31
de mayo de 2024) han sido obtenidos en el presente ejercicio.
De las citadas subvenciones recibidas, se procedió a dar de baja en el pasado ejercicio
como consecuencia de la venta del negocio agrícola clasificado como actividad
interrumpida, un importe de 815 miles de euros de los cuales 619 miles de euros estaban
pendientes de traspasar a resultados.
El importe pendiente de traspaso a 31 de mayo de 2025 y 2024 por 27 miles de euros
corresponde a la sociedad BAIN-Mas de Colom, S.L.U.
c) Otra información
Durante el pasado ejercicio el Grupo obtuvo de las actividades que se clasificaron como
interrumpidas (Nota 27.h) y procedente de 1.487,24 hectáreas plantadas de los activos
biológicos que estaban en producción, 682,09 toneladas de nueces, 167,99 toneladas
de pistachos y 1.567,78 toneladas de almendras.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
60
12. Activos por derechos de uso
El detalle y movimiento de las partidas incluidas en activos por derechos de uso es el
siguiente:
Terrenos
Construcciones
Instalaciones
técnicas y otro
inmov. material
Total
Saldo a 31.05.2
3
Coste
7.714
-
1.517
9.231
Amortización acumulada (1.037)
-
(499)
(1.536)
Valor contable
6.
677
-
1.0
18
7.
695
Altas 370
54
195
619
Bajas - coste -
(166)
(166)
Traspasos – coste -
-
(86)
(86)
Traspasos – amortización -
-
37
37
Dotación para amortización (336)
(25)
(265)
(626)
Bajas - amortización -
-
69
69
Bajas – coste actividades
interrumpidas (8.084)
-
(194)
(8.278)
Bajas – amortización actividades
interrumpidas 1.373
-
80
1.453
Saldo a 31.05.2
4
Coste
-
54
1.266
1.320
Amortización acumulada -
(25)
(578)
(603)
Valor contable
-
29
688
717
Altas -
-
182
182
Bajas - coste -
(29)
(98)
(127)
Traspasos – coste -
-
-
-
Traspasos – amortización -
-
-
-
Dotación para amortización -
(28)
(225)
(253)
Bajas - amortización -
29
78
107
Saldo a 31.05.2
5
Coste
-
25
1.350
1.375
Amortización acumulada -
(24)
(725)
(749)
Valor contable
-
1
625
626
Las bajas del ejercicio 2023/2024 se correspondían a los activos por derecho de uso
relacionados con la unidad de negocio agrícola vendida.
El detalle de los pasivos por arrendamiento al 31 de mayo de 2025 y 2024, con sus
vencimientos futuros, se detalla en la Nota 15.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
61
Importes reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias:
El estado de resultados muestra los siguientes importes relacionados con arrendamientos
(detallando entre actividades continuadas y actividades interrumpidas en el ejercicio anterior):
2024/2025
202
5
Miles de euros
Cargo por depreciación de activos por derecho de uso
Terrenos -
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material (253)
(2
53
)
Gasto por intereses (incluido en gastos financieros) (14)
Gasto relacionado con arrendamientos a corto plazo (incluido en Otros
gastos de explotación) – Nota 27.f
(288)
Gasto relacionado con pagos variables por arrendamientos no incluido
en pasivos por arrendamiento
-
La salida total de efectivo para arrendamientos en 2025 ha sido de 557 miles de euros.
2023/2024
Actividades
continuadas
202
4
Actividades
interrumpidas
2
02
4
Miles de euros
Miles de euros
Cargo por depreciación de activos por derecho de uso
Terrenos -
(336)
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material (249)
(41)
(
2
49
)
(
377
)
Gasto por intereses (incluido en gastos financieros) (16)
(134)
Gasto relacionado con arrendamientos a corto plazo (incluido en Otros
gastos de explotación) – Nota 27.f
(303)
(242)
Gasto relacionado con pagos variables por arrendamientos no incluido
en pasivos por arrendamiento
-
(89)
La salida total de efectivo para arrendamientos vinculados a actividades continuadas y
actividades interrumpidas en 2024 ha sido de 570 miles de euros y 764 miles de euros,
respectivamente.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
62
13. Inversiones inmobiliarias
Las inversiones inmobiliarias comprenden terrenos y construcciones en propiedad no afectos
a la explotación que se mantienen para la obtención de rentas a largo plazo y no están
ocupadas por el Grupo.
El detalle y los movimientos de las inversiones inmobiliarias se muestran en la tabla siguiente:
Terrenos
Construcciones
Total
Saldo a 31.05.
23
Coste 496
643
1.139
Amortización acumulada -
(275)
(275)
Pérdidas por deterioro (218)
-
(218)
Valor contable
278
368
646
Altas -
-
-
Traspasos - coste -
-
-
Reversión deterioros -
-
-
Dotación para amortización -
(19)
(19)
Saldo a 31.05.
24
Coste 496
643
1.139
Amortización acumulada -
(294)
(294)
Pérdidas por deterioro (218)
-
(218)
Valor contable
278
349
6
27
Altas -
-
-
Traspasos - coste -
-
-
Reversión deterioros -
-
-
Dotación para amortización -
(20)
(20)
Saldo a 31.05.25
Coste 496
643
1.139
Amortización acumulada -
(314)
(314)
Pérdidas por deterioro (218)
-
(218)
Valor contable
278
329
607
El Grupo evalúa periódicamente la existencia de eventual deterioro mediante tasaciones de
expertos independientes de sus inversiones inmobiliarias.
Durante el ejercicio 2024/2025 el Grupo no ha deteriorado o revertido importe alguno en sus
inversiones inmobiliarias (ningún deterioro o reversión durante el ejercicio 2023/2024).
En base a lo anterior, el valor razonable de las inversiones inmobiliarias se estima no difiere
significativamente de su valor contable.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
63
14. Inversiones en asociadas
No existen sociedades en las que, teniendo menos del 20%, se concluya que existe influencia
significativa y que, teniendo más del 20%, se pueda concluir que no existe influencia
significativa.
15. Instrumentos financieros
15.1 Análisis por categorías
El valor en libros de cada una de las categorías de instrumentos financieros es el siguiente:
Activos financieros a largo plazo
Valor a 31 de mayo A valor razonable
con cambios en el
estado de resultado
global
A valor razonable con
cambios en el estado de
resultados consolidados
A coste amortizado
Total
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
Instrumentos de patrimonio
-
-
63
63
-
-
63
63
Préstamos y partidas a
cobrar (Nota 16)
-
-
-
-
5
12.588
5
12.588
Derivados de cobertura
(Nota 17)
-
30
-
-
-
-
-
30
-
30
63
63
5
12.588
68
12.681
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
64
Activos financieros a corto plazo
Valor a 31 de mayo A valor razonable
con cambios en el
estado de resultado
global
A valor razonable con
cambios en el estado de
resultados consolidados
A coste
amortizado
Total
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
Instrumentos de patrimonio
-
-
2
2
-
-
2
2
Préstamos y partidas a
cobrar (Nota 16)
-
-
-
-
43.538
77.127
43.538
77.127
Otros (Derivados) (Nota 17)
-
-
247
75
-
-
247
75
Derivados de cobertura
(Nota 17)
207
91
-
-
-
-
207
91
207
91
249
77
43.538
77.127
43.994
77.295
Pasivos financieros a largo plazo
Valor a 31 de mayo Deudas con
entidades de
crédito
Derivados Otros TOTAL
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
Débitos y partidas a pagar
(Nota 2
4
)
6.466
18.985
-
-
414
513
6.880
19.498
Derivados de cobertura
(Nota 17)
-
-
3
-
-
-
3
-
6.466
18.985
3
-
414
513
6.883
19.498
Pasivos financieros a corto plazo
Valor a 31 de mayo Deudas con
entidades de
crédito
Derivados Proveedores Otros TOTAL
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
Débitos y partidas a pagar
(Nota 2
4
)
3.506
25.214
-
-
25.475
18.711
5.908
6.225
34.889
5
0.150
Débitos y partidas a pagar
grupo y asociadas (Nota 2
4
)
-
-
-
-
2.
524
2.
668
-
452
2.524
3.120
Pasivos a valor razonable
con cambios en pérdidas y
ganancias:
Otros (Derivados) (Nota 17)
-
-
1.014
20
-
-
-
1.014
20
Derivados de cobertura (Nota
17)
-
-
517
45
-
-
-
517
45
3.506
25.214
1.531
65
2
7.999
21.379
5.908
6.677
38.944
5
3.335
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
65
15.2 Análisis por vencimientos
Los importes de los instrumentos financieros con un vencimiento determinado o determinable
clasificados por año de vencimiento de acuerdo a las fechas contractuales son los siguientes:
202
4
/202
5
Activos financieros
202
5
/202
6
202
6
/202
7
202
7
/202
8
202
8
/202
9
202
9
/20
30
Años
posteriores
Total
De 0 a 6
meses
De 6 a 12
meses
Empresas vinculadas:
-
Clientes empresas vinculadas
3.
960
-
-
-
-
-
-
3.
960
-
Créditos empresas vinculadas
17.642
-
-
-
-
-
-
17.642
-
Otros activos financieros
-
-
-
-
-
-
-
-
21.602
-
-
-
-
-
-
21.602
Otras inversiones financieras:
-
Créditos a empresas
12.557
-
-
-
-
-
-
12.557
-
Valores representativos de deuda
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Derivados
399
55
-
-
-
-
-
454
- Cuentas corrientes con socios y
administradores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Clientes por ventas y prestaciones
de servicios
8.448
-
-
-
-
-
-
8.448
-
Otros deudores
926
-
-
-
-
-
-
926
-
Otros activos financieros
5
-
5
-
-
-
-
1
0
- Efectivo y otros activos líquidos
equivalentes
6.519
-
-
-
-
-
-
6.519
28.854
55
5
-
-
-
-
28.914
50.456
55
5
-
-
-
-
50.516
20
2
3
/20
2
4
Activos financieros
20
2
4
/202
5
202
5
/202
6
202
6
/202
7
202
7
/202
8
202
8
/20
29
Años
posteriores
Total
De 0 a 6
meses
De 6 a 12
meses
Empresas vinculadas:
-
Clientes empresas vinculadas
3.463
-
-
-
-
-
-
3.463
-
Créditos empresas vinculadas
52
-
-
-
-
-
-
52
-
Otros activos financieros
-
-
-
-
-
-
-
-
3.515
-
-
-
-
-
-
3.515
Otras inversiones financieras:
-
Créditos a empresas
69.798
-
12.583
-
-
-
-
82.381
-
Valores representativos de deuda
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Derivados
153
13
30
-
-
-
-
196
- Cuentas corrientes con socios y
administradores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Clientes por ventas y prestaciones
de servicios
2.952
-
-
-
-
-
-
2.952
-
Otros deudores
849
-
-
-
-
-
-
849
-
Otros activos financieros
13
-
5
-
-
-
-
18
- Efectivo y otros activos líquidos
equivalentes
466
-
-
-
-
-
-
466
74.231
13
12.618
-
-
-
-
86.862
77.746
13
12.618
-
-
-
-
90.377
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
66
202
4
/202
5
Pasivos financieros
202
5
/202
6
202
6
/202
7
202
7
/202
8
202
8
/202
9
202
9
/20
30
Años
posteriores
Total
De 0 a 6
meses
De 6 a 12
meses
Deudas con empresas del grupo no
consolidable
- - -
- -
-
-
-
Proveedores empresas del grupo no
consolidable
2.524 - -
- -
-
-
2.
524
Deudas con entidades de crédito
1.862
1.644
2.605
2.268
783
648
162
9.972
Pasivos por arrendamientos
115
115
207
127
50
24
6
644
Derivados
1.503
28
3
-
-
-
-
1.534
Proveedores, acreedores y otras
cuentas a pagar
30.170
-
-
-
-
-
-
30.170
Otros pasivos financieros
983
-
-
-
-
-
-
983
37.157
1.787
2.815
2.395
833
672
168
45.827
20
2
3
/20
2
4
Pasivos financieros
202
4
/202
5
202
5
/202
6
202
6
/202
7
202
7
/202
8
202
8
/202
9
Años
posteriores
Total
De 0 a 6
meses
De 6 a 12
meses
Deudas con empresas del grupo no
consolidable
452 - - -
- - -
452
Proveedores empresas del grupo no
consolidable
2.668 - - -
- - -
2.
668
Deudas con entidades de crédito
15.475
9.739
6.
142
5.283
4.166
1.984
1.410
44.199
Pasivos
por arrendamiento
s
113
113
186
176
103
24
24
739
Derivados
65
-
-
-
-
-
-
65
Proveedores, acreedores y otras
cuentas a pagar
23.588
-
-
-
-
-
-
23.588
Otros pasivos financieros
1.122
-
-
-
-
-
-
1.122
43.483
9.852
6.328
5.459
4.269
2.008
1.434
72.833
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
67
16. Préstamos y partidas a cobrar
20
2
5
202
4
Préstamos y partidas a cobrar a largo plazo :
- Créditos a empresas - 12.583
- Otros activos financieros (Nota 15) 5 5
5
12.588
Préstamos y partidas a cobrar a corto plazo :
- Clientes terceros 8.465 2.996
- Clientes empresas del grupo, asociadas y vinculadas (Nota 33e) 3.960 3.463
- Deudores varios 926 849
- Activos financieros en empresas del grupo vinculadas (Nota 33e) 17.642 52
- Créditos a empresas 12.557 69.798
- Otros activos financieros 5 13
- Correcciones por deterioro del valor cuentas clientes y deudores (17)
(44)
43.538
77.127
43.543
89.715
El valor contable y razonable de los préstamos y partidas a cobrar detalladas anteriormente
se estima no difiere significativamente.
A 31 de mayo de 2025 los créditos a empresas a corto plazo incluyen principalmente un saldo
por importe de 12.500 miles de euros que se encontraba clasificado a largo plazo en el
ejercicio anterior y que se corresponde al saldo pendiente de cobro como consecuencia de la
venta en el pasado ejercicio de la unidad de negocio agrícola.
A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales consolidadas, dicho importe ya
ha sido cobrado.
A 31 de mayo de 2024 los créditos a empresas a largo y corto plazo, incluían principalmente
los saldos pendientes de cobro como consecuencia de la venta en el pasado ejercicio de la
unidad de negocio agrícola que fue clasificada como una actividad interrumpida en la cuenta
de pérdidas y ganancias (Nota 27.h).
El Grupo tiene instrumentados con entidades financieras contratos de venta sin recurso de
saldos de clientes, por lo que los mismos no figuran en el balance consolidado, ni como saldos
a cobrar de clientes ni como deudas de entidades financieras. El importe de dichos saldos a
31 de mayo de 2025 (deudas de clientes no vencidas, vendidas a entidades financieras y por
tanto descontadas del saldo de clientes por ventas a 31 de mayo de 2025) asciende a 7.855
miles de euros (9.963 miles de euros a 31 de mayo de 2024). Con relación a dichos contratos,
y en garantía de que los saldos vendidos corresponden a operaciones comerciales válidas y
transmisibles, de acuerdo con el contrato el Grupo tiene constituida una garantía que al cierre
del ejercicio asciende a 924 miles de euros (845 miles de euros en el ejercicio anterior), que
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
68
se encuentran clasificados como “otros deudores” en el activo corriente del balance
consolidado.
Los valores contables (convertidos a euros) de los préstamos y partidas a cobrar denominados
en moneda extranjera son los siguientes:
202
5
20
2
4
Dólar USD
240
239
2
40
239
Se considera que las cuentas a cobrar vencidas con antigüedad inferior a tres meses no han
sufrido ningún deterioro de valor. A 31 de mayo de 2025, habían vencido cuentas por importe
de 1.194 miles de euros (1.562 miles de euros en 2024), si bien no habían sufrido pérdida por
deterioro. Estas cuentas corresponden a un número de clientes independientes sobre los
cuales no existe un historial de morosidad. El análisis por antigüedad de estas cuentas es la
siguiente:
202
5
20
2
4
Menos de 3 meses 1.194
1.555
Entre 3 y 6 meses -
2
Más de 6 meses -
5
Total
1.
194
1.562
El movimiento de la corrección valorativa por deterioro de valor de las cuentas a cobrar a
clientes y deudores varios es el siguiente:
202
5
20
2
4
Saldo inicial 44
119
Corrección de valor por deterioro de cuentas a cobrar -
3
Reversión de valor por deterioro de cuentas a cobrar -
-
Otros (Saldos dados de baja por incobrables) (27)
(75)
Bajas saldos por actividades interrumpidas -
(3)
Saldo final 17
44
El reconocimiento y la reversión de las correcciones valorativas por deterioro de las cuentas
a cobrar a clientes se han incluido dentro de “Pérdidas, deterioro y variación de provisiones
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
69
por operaciones comerciales” en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. Se dan de
baja los importes cargados a la cuenta de deterioro de valor cuando no existen expectativas
de recuperar más efectivo.
17. Instrumentos financieros derivados
Valor a 31 de mayo
Activos
Pasivos
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
Permutas de tipo de interés – coberturas de flujos de efectivo 4
33
-
-
Contratos a plazo de moneda extranjera coberturas de flujos de
efectivo 203
88
520
45
Contratos a plazo de moneda extranjera - mantenidos para negociar 247
75
1.014
20
Total
454
196
1.5
3
4
65
Menos parte no corriente
Contratos a plazo de moneda extranjera coberturas de flujos de
efectivo -
15
3
-
Permutas de tipo de interés – coberturas de flujos de efectivo -
15
-
-
Parte no corriente
-
30
3
-
Parte corriente
454
166
1.531
65
Según se indica en la Nota 7.1.a) el Grupo contrata seguros de cambio (contratos a plazo de
moneda extranjera) para cubrir el riesgo de sus transacciones comerciales en divisas.
Los contratos a plazo en moneda extranjera de cobertura de flujos de efectivo incluyen un
pasivo por importe de 256 miles de euros (activo por 16 miles de euros a 31 de mayo de 2024),
correspondientes a seguros de compra de dólares americanos en base a previsiones en
compras de mercancías, para los que al cierre del ejercicio, las existencias se encontraban
en camino, por lo que se han reconocido como mercancía en tránsito y el importe
transitoriamente reconocido en el patrimonio neto traspasado como menor valor de las citadas
mercancías en tránsito.
Los contratos a plazo en moneda extranjera mantenidos para negociar corresponden
principalmente a operaciones inicialmente de cobertura de flujos de efectivo de transacciones
altamente probables (compras o ventas de mercancías) para los que las correspondientes
sociedades del grupo han cesado la cobertura contable una vez se ha materializado la compra
o venta correspondiente y reconocido en el balance los saldos a cobrar (pagar) a clientes
(proveedores). En estas situaciones tanto la variación del valor razonable del instrumento
financiero derivado como las variaciones por conversión de tipo de cambio del saldo a cobrar
(pagar) de clientes (a proveedores) se reconocen en la cuenta de resultados como resultados
financieros.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
70
El valor razonable total de un derivado de cobertura se clasifica como un activo o pasivo no
corriente si el vencimiento restante de la partida cubierta es superior a 12 meses y como un
activo o pasivo corriente si el vencimiento restante de la partida cubierta es inferior a 12
meses.
La parte no efectiva de los derivados de cobertura no se estima significativa.
a) Contratos a plazo de moneda extranjera
Los importes totales del principal nocional de los contratos a plazo en moneda extranjera
pendientes a 31 de mayo de 2025 y 2024 son los siguientes:
Divisa
(en miles)
Contratos de compra de divisas
Contratos de venta de divisas
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
Dólar USA 45.489
27.577
9.129
544
Se espera que las transacciones futuras altamente probables cubiertas denominadas en
moneda extranjera ocurran en distintas fechas, principalmente, dentro de los doce próximos
meses. Las variaciones de valor de los instrumentos financieros derivados reconocidas
transitoriamente en el patrimonio neto en “Ajustes por cambios de valorpor los contratos a
plazo de moneda extranjera a 31 de mayo de 2025 y 2024 que son de cobertura de flujos de
efectivo se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio o ejercicios durante
los cuales la transacción cubierta afecta a la cuenta de pérdidas y ganancias. Esto sucede
normalmente dentro de los doce meses siguientes a la fecha de balance.
b) Permutas de tipo de interés
El importe del principal nocional del contrato de permuta de tipo de interés pendiente a 31 de
mayo de 2025 asciende a 506 miles de euros (1.125 miles de euros a 31 de mayo de 2024).
La permuta de tipo de interés ha sido contratada para cubrir los riesgos económicos derivados
de la financiación contratada a interés variable.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
71
La principal característica de la mencionada permuta de tipo de interés es la siguiente:
Permuta 1
Importe Nocional (miles de euros) 506
Vencimiento último 16.02.2026
Tipo de interés fijo 2,01%
Valoración a 31.05.25 (miles de euros) 4
Valoración a 31.05.24 (miles de euros) 33
18. Existencias
La composición del epígrafe de existencias al 31 de mayo es la siguiente:
Valor a
31 de mayo
Coste
Corrección por deterioro
Valor neto contable
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
Comerciales
141
194
-
-
141
194
Materias primas y otros
aprovisionamientos
33.761
27.689
(
937
)
(
1.
147
)
32.824
26.542
Productos en curso
327
356
-
-
327
356
Productos terminados
7.
083
7.258
(
304
)
(
135
)
6.779
7.123
Subproductos/residuos
-
-
-
-
-
-
Anticipos a Proveedores
-
62
-
-
-
62
Frutos recolectados de
plantaciones propias
-
-
-
-
-
-
Producción agrícola en
curso (*)
59
4.484
-
-
59
4.484
Bajas de actividades
interrumpidas:
Materias primas y otros
aprovisionamientos
-
(835)
-
-
-
(835)
Productos en curso
-
(53)
-
-
-
(53)
Producción agrícola en
curso (*)
-
(4.417)
-
-
-
(4.417)
Anticipos a proveedores
-
(26)
-
-
-
(26)
Total
41.371
34.712
(1.2
41
)
(
1.
282
)
40.130
33.430
(*) Trabajos realizados y productos utilizados en las plantaciones agrícolas de las sociedades del Grupo
de enero a mayo para la cosecha del ejercicio próximo (Nota 6.11.b).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
72
El movimiento de la corrección por deterioro de valor de las existencias, en base a las políticas
contables descritas en la Nota 6.11 es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Saldo inicial
(1.
282
)
(1.
100
)
Dotación deterioro de productos terminados y en curso de fabricación (1.531)
(134)
Dotación deterioro de mercaderías, materias primas y otros
aprovisionamientos (956)
(1.147)
Reversión deterioro de productos terminados y en curso de fabricación 1.362
72
Reversión deterioro de mercaderías, materias primas y otros
aprovisionamientos 1.166
1.027
Variación por tipo de cambio / Otros -
-
Saldo final
(1.
2
41
)
(1.
282
)
Al cierre de 2025 y 2024 no existen existencias relativas a frutos recolectados procedentes de
los activos biológicos del Grupo.
El Grupo tiene contratadas varias pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos
las existencias. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente.
A 31 de mayo de 2025 el Grupo tenía adquiridos compromisos de compra de materia prima
por importe aproximado de 31.376 miles de euros (21.529 miles de euros a 31 de mayo de
2024).
De los citados compromisos de compra de materia prima, el Grupo tiene contratos de
compraventa de divisas a futuro para su cobertura por importe de 24.080 miles de euros
(17.939 miles de euros a 31 de mayo de 2024).
Adicionalmente asociados a dichos compromisos de compra a sus saldos de existencias y a
su propia operativa de negocio, el Grupo tenía acordados compromisos de venta a 31 de
mayo de 2025 por importe aproximado de 56.717 miles de euros (35.670 miles de euros a 31
de mayo de 2024).
La Dirección estima que el cumplimiento de estos compromisos no dará lugar a pérdidas para
el Grupo.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
73
19. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
La composición del saldo de tesorería y otros activos equivalentes al 31 de mayo es como
sigue:
20
2
5
20
2
4
Caja y bancos 6.519
466
6.519
466
Dando cumplimiento con la obligación de información de determinados activos aprobada por
el Real Decreto 1558/2012, de 15 de noviembre, el Grupo presenta en el Anexo I detalle de
las cuentas situadas en el extranjero por parte de sociedades residentes en España, así como
detalle de las cuentas situadas en el extranjero de filiales no residentes en las que figuran
apoderados residentes en España.
20. Activos no corrientes (o de grupo enajenables) mantenidos para la venta
Durante el ejercicio cerrado a 31 de mayo 2024 se formalizó la escritura de compraventa del
inmueble tal y como las partes acordaron en el ejercicio anterior. La venta generó un beneficio
de 461 miles de euros incluido en el epígrafe de “Deterioro y Resultados por enajenaciones
del inmovilizado” de la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
21. Capital Social
A cierre de 31 de mayo de 2025 y 2024, el capital social está representado por 23.140.460
acciones ordinarias de 0,43 euros nominales cada una, totalmente suscritas y
desembolsadas, siendo el accionista mayoritario Borges International Group, S.L.U. con un
porcentaje de participación del 89,0754%.
A 31 de mayo de 2025 las acciones están cotizando en el Mercado Continuo de las Bolsas de
Madrid y Barcelona.
Como consecuencia del proceso de la oferta pública de adquisición de acciones de la
Sociedad Dominante para su exclusión de negociación de las Bolsas de Madrid y Barcelona,
formulada por Borges International Group, S.L.U., la Comisión Nacional del Mercado de
Valores, en fecha 3 de junio de 2025 decidió suspender la negociación de la Sociedad
Dominante con efectos 4 de junio de 2025.
Esta suspensión se ha mantenido hasta que se ha producido la exclusión definitiva de la
negociación de las acciones de la Sociedad Dominante en fecha 11 de julio de 2025. (Nota
35).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
74
Como consecuencia de la citada exclusión de negociación, la Sociedad Dominante adquirirá
la condición de unipersonal, siendo su accionista único Borges International Group, S.L.U.
(Nota 35).
21.1. Contrato de liquidez y autocartera
Durante el ejercicio 2017/2018 con ocasión de la admisión a negociación de las acciones de
la Sociedad Dominante en las Bolsas de Valores de Barcelona y Madrid, así como su inclusión
en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), y con el objeto de favorecer la liquidez
de las transacciones y la regularidad de la cotización de sus acciones al amparo de la Circular
1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre los contratos
de liquidez, la Sociedad Dominante suscribió, con efectos desde el momento en que las
acciones quedaron admitidas a negociación, esto es el 24 de julio de 2017, un contrato de
liquidez con la entidad Bankinter Securities S.V., S.A.
En fecha 31 de enero de 2025, como consecuencia de la comunicación recibida de su
accionista mayoritario manifestando su intención de formular una oferta pública de adquisición
por exclusión, la Sociedad Dominante informó como “otra información relevante” en la
Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la suspensión temporal del contrato de
liquidez.
A 31 de mayo de 2025, y en virtud de las operaciones realizadas mediante el referido contrato
hasta su suspensión en fecha 31 de enero de 2025, la Sociedad Dominante posee 28.503
acciones en autocartera por importe de 88 miles de euros y que han sido registradas de
acuerdo a las NIIF-UE (28.414 acciones en autocartera por importe de 89 miles de euros a 31
de mayo de 2024).
A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales consolidadas el contrato de
liquidez ha sido cancelado tal y como se informó mediante “otra información relevante” en la
Comisión Nacional del Mercado de Valores en fecha 18 de junio de 2025.
21.2. Contratos con el accionista mayoritario
Desde 31 de mayo de 2016 y tras un proceso de reestructuración societaria, la Sociedad
Dominante mantiene un contrato de prestación de servicios (“management fee”) con Borges
International Group, S.L.U. en virtud del cual Borges International Group, S.L.U. presta a
Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. determinados servicios relacionados con la
administración y gestión del Grupo (ver Nota 33.d).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
75
22. Reservas y prima de emisión
El desglose de las reservas por conceptos es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Legal y estatutarias:
- Reserva legal 1.990
1.990
Otras reservas:
- Reservas de la Sociedad Dominante 69.370
48.047
- Reservas de otras sociedades consolidadas (1.347)
(1.024)
70.013
49.013
Reserva legal
La reserva legal se dota de conformidad con el artículo 274 de la Ley de Sociedades de
Capital, que establece que, en todo caso, una cifra igual al 10 por 100 del beneficio del
ejercicio se destinará a ésta hasta que alcance, al menos, el 20 por 100 del capital social.
No puede ser distribuida y si es usada para compensar pérdidas, en el caso de que no existan
otras reservas disponibles suficientes para tal fin, debe ser repuesta con beneficios futuros.
Prima de emisión de acciones
Esta reserva es de libre disposición.
23. Participaciones no dominantes
A 31 de mayo de 2025 y 2024 el Grupo no posee participaciones no dominantes.
24. Débitos y partidas a pagar
El detalle de los débitos y partidas a pagar a corto y largo plazo es el siguiente :
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
76
20
2
5
20
2
4
Débitos y partidas a pagar a largo plazo
- Deudas con entidades de crédito
6.466
18.985
- Pasivos por arrendamientos
414
513
6.880
19.498
Débitos y partidas a pagar a corto plazo
- Deudas con entidades de crédito
3.506
25.214
- Deudas con empresas del Grupo (Nota 33e)
-
452
- Pasivos por arrendamientos
230
226
- Proveedores
25.475
18.711
- Proveedores, empresas del grupo, asociadas y vinculadas (Nota 33e)
2.524
2.668
- Otras cuentas a pagar
4.410
4.823
- Otros pasivos financieros
983
1.122
- Anticipos de clientes
285
54
37.413
5
3.270
44.293
72.768
Los valores contables y los valores razonables de las deudas a largo plazo no se estima que
difieran significativamente, puesto que dichas deudas devengan tipos de interés variables de
mercado que se revisan periódicamente.
El valor contable de las deudas a corto plazo se aproxima a su valor razonable, dado que el
efecto del descuento no se estima significativo.
El epígrafe “Pasivos por arrendamientosa largo plazo y corto plazo refleja los pagos futuros
por arrendamiento a raíz de la entrada en vigor el 1 de junio de 2019 para el Grupo de la NIIF
16 “Arrendamientos” (Nota 6.25).
Los “Pasivos por arrendamientos” están efectivamente garantizados dado que los derechos
sobre los activos arrendados reconocidos en los estados financieros revierten al arrendador
en caso de incumplimiento.
El epígrafe “Otros pasivos financieros” incluye 976 miles de euros (1.114 miles de euros en el
ejercicio anterior) correspondientes a Proveedores de inmovilizado.
El desglose de los cambios en los pasivos por actividades de financiación y el efectivo se
detalla en los siguientes cuadros:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
77
Saldo al
31.05.2024
Flujos de
efectivo
(*)
Acumula
ción de
intereses
Movimientos
de tipo de
cambio
Nuevos
saldos
proveedores
de
inmovilizado
y otros
pasivos
financieros
Saldo al
31.05.2025
Deudas con entidades de
crédito a largo plazo
18.985
(
12.519
)
-
-
-
6.466
Deudas con entidades de
crédito a corto plazo
25.214
(21.779)
71
-
-
3.506
Otros pasivos financieros
1.122
(
1.122
)
-
-
983
983
4
5.321
(35.420)
71
-
983
10.955
Pasivos por
arrendamientos a largo y
corto plazo
7
39
(
95
)
-
-
-
644
Efectivo y otros activos
líquidos equivalentes
466
6.053
-
-
-
6.519
(*) Los flujos de efectivo desglosados incluyen el pago de 395 miles de euros de intereses devengados y no pagados
a 31 de mayo de 2024 que en el estado de flujos de efectivo consolidado ha sido incluido como “Pagos de intereses”
en el epígrafe de “Otros flujos de efectivo de actividades de financiación”.
Saldo al
31.05.2023
Flujos de
efectivo
(*)
Acumula
ción de
intereses
Movimientos
de tipo de
cambio
Nuevos
saldos
proveedores
de
inmovilizado
y otros
pasivos
financieros
Saldo al
31.05.2024
Deudas con entidades de
crédito a largo plazo
26.117
(
7.132
)
-
-
-
18.985
Deudas con entidades de
crédito a corto plazo
12.578
12.241
395
-
-
25.214
Otros pasivos financieros
2.875
(
2.875
)
-
-
1.122
1.122
41.570
2.234
395
-
1.122
45.321
Pasivos por
arrendamientos a largo y
corto plazo
7.970
(7.231)
-
-
-
7
39
Efectivo y otros activos
líquidos equivalentes
1.200
(
734
)
-
-
-
466
(*) Los flujos de efectivo desglosados incluyen el pago de 235 miles de euros de intereses devengados y no pagados
a 31 de mayo de 2023 que en el estado de flujos de efectivo consolidado ha sido incluido como “Pagos de intereses”
en el epígrafe de “Otros flujos de efectivo de actividades de financiación”.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
78
Los valores contables (convertidos a euros) de las deudas y partidas a pagar denominados en
moneda extranjera son los siguientes:
20
2
5
20
2
4
Libra esterlina 4
-
Dólar USD
15.176
12.454
15.180
12.454
a) Deudas con entidades de crédito a largo y corto plazo
La composición de las deudas con entidades de crédito, de acuerdo con sus
vencimientos a 31 de mayo de 2025 y 2024, es el siguiente:
20
2
5
202
4
No Corriente
Corriente
No Corriente
Corriente
Préstamos 6.466
3.506
18.985
7.817
Pólizas de crédito -
-
-
17.397
Descuento bancario -
-
-
-
Otros -
-
-
-
6.466
3.506
18.985
25.214
El Grupo dispone de las siguientes líneas de crédito concedidas y no dispuestas:
202
5
20
2
4
- con vencimiento a menos de un año 38.500
26.103
- con vencimiento superior a un año -
-
Total líneas de crédito concedidas no dispuestas
38.500
26.103
El saldo de deudas con entidades de crédito a corto plazo a 31 de mayo de 2025 incluye
un importe de 71 miles de euros correspondiente a intereses devengados no vencidos
a dicha fecha (395 miles de euros a 31 de mayo de 2024). El tipo de interés medio de
estas deudas, tanto a corto o largo plazo, es alrededor de 3,57% (4,92% a 31 de mayo
de 2024).
La Dirección considera que el Grupo será capaz de cumplir puntualmente con todas las
obligaciones contractuales derivadas de los préstamos recibidos.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
79
Con fecha 17 de junio de 2018, la Sociedad Dominante formalizó un contrato de
financiación con la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES,S.A.,
S.M.E.
Durante el pasado ejercicio la Sociedad Dominante procedió a cancelar
anticipadamente dicho contrato de financiación al estar el mismo vinculado al proyecto
de inversión relativo al desarrollo de la unidad de negocio agrícola en Portugal la cual
fue enajenada en el pasado ejercicio (Nota 3).
b) Información sobre el periodo medio de pago a proveedores. Disposición adicional
tercera. «Deber de información» de la Ley 15/2010, de 5 de julio.
El detalle de la información de los pagos por operaciones comerciales realizados por las
sociedades del Grupo residentes en España durante el ejercicio y pendientes de pago
al cierre del mismo en relación con los plazos máximos legales previstos en la Ley
15/2010 es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
51 60
Ratio de operaciones pagadas
56 66
Ratio de operaciones pendientes de pago
32 35
202
5
202
4
Miles de euros Miles de euros
Total pagos realizados
113.695 112.176
Total pagos pendientes 29.870 23.704
Conforme a lo indicado en la Ley 18/2022, de 29 de septiembre, se exige ampliar el contenido
de la información del periodo medio de pago a proveedores con lo siguiente para los ejercicios
finalizados a 31 de mayo de 2025 y 2024:
2025 (Miles de euros)
Volumen monetario de facturas pagadas en un período inferior al máximo legal
75.321
Número de facturas pagadas en un período inferior al máximo legal
9.256
Porcentaje sobre el volumen monetario total de facturas de las pagadas a
proveedores
66%
Porcentaje sobre el número total de facturas de las pagadas a proveedores
81%
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
80
2024 (Miles de euros)
Volumen monetario de facturas pagadas en un período inferior al máximo legal
50.876
Número de facturas pagadas en un período inferior al máximo legal
9.954
Porcentaje sobre el volumen monetario total de facturas de las pagadas a
proveedores
45%
Porcentaje sobre el número total de facturas de las pagadas a proveedores
66%
c) Acuerdos de confirming
El grupo tiene contratadas diferentes líneas de confirming con entidades financieras a las
cuales los proveedores pueden acogerse. Los proveedores que eligen anticipar el cobro
negocian los términos y condiciones directamente con las entidades financieras.
Independiente del uso que los proveedores hagan de dichas líneas, el grupo paga las facturas
a vencimiento a la entidad financiera. Las condiciones de pago de los proveedores de
confirming son las mismas que las del resto de proveedores.
El detalle de los valores contables y el rango de los plazos de vencimiento de los pasivos
asociados a las líneas de confirming es como sigue (presentados en el epígrafe de “Débitos
y partidas a pagar a corto plazo”):
2025
Corriente
Valor contable de los pasivos pendientes de pago por el Grupo (miles de euros)
9.534
Valor contable de los pasivos pagados por las entidades financieras a los
proveedores (miles de euros)
4.349
Rango de fechas de vencimiento de los pasivos sujetos a acuerdos de
confirming (días)
30-60
Rango de fechas de vencimiento de los pasivos que no forman parte de los
acuerdos de confirming (días)
30-60
2024
Corriente
Valor contable de los pasivos pendientes de pago por el Grupo (miles de euros)
7.960
Valor contable de los pasivos pagados por las entidades financieras a los
proveedores (miles de euros)
4.829
Rango de fechas de vencimiento de los pasivos sujetos a acuerdos de
confirming (días)
30-60
Rango de fechas de vencimiento de los pasivos que no forman parte de los
acuerdos de confirming (días)
30-60
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
81
25. Provisiones para otros pasivos y gastos
Los movimientos habidos en las provisiones reconocidas en el balance han sido los siguientes:
Compromisos con el
personal (largo plazo)
Otras provisiones
(largo plazo)
Otras provisiones
(corto plazo)
202
5
202
4
202
5
202
4
202
5
202
4
Saldo inicial
329
2
59
350
127
89
1
1
Dotaciones 83
94
-
350
-
890
Cancelación (1)
(24)
-
-
-
-
Aplicaciones -
-
-
(15)
(799)
-
Bajas saldos
por actividades
interrumpidas
-
-
-
(112)
-
-
Saldo final 411
329
350
350
92
891
25.1. Provisiones a largo plazo
Las provisiones a largo plazo incluyen los importes estimados para cubrir los compromisos
con el personal establecidos en los Convenios Colectivos Vigentes, mencionados en la Nota
6.22, así como los importes (otras provisiones) para cubrir los posibles riesgos derivados de
reclamaciones con el personal y de terceros.
25.2. Provisiones a corto plazo
El epígrafe de provisión a corto plazo a 31 de mayo de 2025 incluye principalmente la provisión
por posibles riesgos de terceros en relación a las propias operaciones del Grupo.
26. Impuestos diferidos
El detalle de los impuestos diferidos es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Activos por impuestos diferidos:
- Activos por impuestos diferidos a revertir en más de 12 meses 1.409
710
- Activos por impuestos diferidos a revertir en 12 meses 359
151
1.768
861
Pasivos por impuestos diferidos:
- Pasivos por impuestos diferidos a revertir en más de 12 meses 722
787
- Pasivos por impuestos diferidos a revertir en 12 meses 58
29
780
816
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
82
El movimiento durante el ejercicio 2024/2025 en los activos y pasivos por impuestos diferidos,
es el siguiente:
Activos por impuestos diferidos Provisiones
Operaciones
de cobertura
Deducciones
Activadas
BINS
Activadas
Act. de
Balances
Ley 16/2012
NIIF 16
Otros
Total
Saldo a 31 de mayo de 2024 362 13 233 -
161
5 87 861
Cargo (abono) contra cuenta de pérdidas
y ganancias
79 - 327 516 (19
)
(1) (31) 871
Deducciones pagadas/cobradas por
efecto impositivo con empresas
vinculadas
- - (9) (5)
-
- - (14)
Reclasificación saldos - - - 52
-
- (52) -
Cargo (abono) contra Patrimonio Neto - 50 - -
-
- - 50
Saldo a 31 de mayo de 2025 441 63 551 563
142
4 4 1.768
Pasivos por impuestos diferidos
Amortización
fiscal acelerada
Operaciones
de cobertura
Otros Total
Saldo a 31 de mayo de 2024 214
29
573
816
Cargo (abono) contra cuenta de pérdidas y ganancias (51)
-
(6)
(57)
Cargo (abono) contra Patrimonio Neto -
21
-
21
Saldo a 31 de mayo de 2025 163
50
567
780
El movimiento durante el ejercicio 2023/2024 en los activos y pasivos por impuestos diferidos,
es el siguiente:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
83
Activos por impuestos diferidos Provisiones
Operaciones
de cobertura
Deducciones
Activadas
BINS
Activadas
Act. de
Balances
Ley 16/2012
NIIF 16
Otros
Total
Saldo a 31 de mayo de 2023 295 40 254 645
323
57 79 1.693
Cargo (abono) contra cuenta de pérdidas
y ganancias
68 - 13 87 (31
)
(2) 17 152
Deducciones pagadas/cobradas por
efecto impositivo con empresas
vinculadas
- - (31) -
-
- - (31)
Baja saldos por operaciones
interrumpidas
(1) - (3) (732)
(131)
(50) (9) (926)
Cargo (abono) contra Patrimonio Neto - (27) - -
-
- - (27)
Saldo a 31 de mayo de 2024 362 13 233 -
161
5 87 861
Pasivos por impuestos diferidos
Amortización
fiscal acelerada
Operaciones
de cobertura
Otros Total
Saldo a 31 de mayo de 2023 286
137
580
1.003
Cargo (abono) contra cuenta de pérdidas y ganancias (55)
-
(7)
(62)
Baja saldo por operaciones interrumpidas (17)
-
(17)
Cargo (abono) contra Patrimonio Neto -
(108)
-
(108)
Saldo a 31 de mayo de 2024 214
29
573
816
El impuesto diferido derivado de la actualización de balances se generó como resultado de la
aplicación por el Grupo de lo dispuesto en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, a la cual Borges
Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (sociedad absorbente y anteriormente denominada Borges,
S.A.U.) y las sociedades dependientes absorbidas Frusansa - Frutos Secos Andaluces, S.A.,
Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (sociedad absorbida por la anteriormente
denominada Borges, S.A.U.), Almendras de Altura, S.A., Frusesa-Frutos Secos Españoles,
S.L. y Palacitos, S.A. se acogieron. De acuerdo con la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por
la que se adoptaron diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas
públicas y al impulso de la actividad económica, las sociedades del Grupo actualizaron el valor
fiscal de determinados elementos de su inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y
activos biológicos. El importe de la actualización ascendió a 4.258 miles de euros, y el
gravamen del 5% sobre la cuantía de la actualización ascendió a 213 miles de euros. La deuda
con Hacienda Pública se liquidó en 2013.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
84
De conformidad con la Ley 16/2012, el plazo para efectuar la comprobación por parte de la
administración era de tres años a contar desde la fecha de presentación de la declaración del
gravamen correspondiente.
Del citado importe inicial de actualización fiscal de balances 2.957 miles de euros están
sujetos a amortización (de los cuales 1.316 miles de euros correspondían a la unidad de
negocio agrícola enajenada durante el pasado ejercicio), dado que el importe restante
corresponde a terrenos. De acuerdo con la normativa NIIF el valor contable del inmovilizado
no ha sufrido variación, pero si el valor fiscal de los citados activos, por lo que el Grupo
reconoció en el momento inicial el activo por impuesto diferido por importe de 887 miles de
euros (de los cuales 395 miles de euros correspondían a la unidad de negocio agrícola
enajenada durante el pasado ejercicio) resultante de las diferencias entre el valor contable y
el valor fiscal del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y activos biológicos, sujetos
a amortización, que estima recuperable. El Grupo ha revertido un importe de 19 miles de euros
durante el ejercicio 2024/2025 correspondiente al impacto fiscal del ejercicio (31 miles de
euros durante el ejercicio 2023/2024).
Los activos por impuesto diferido correspondientes a deducciones pendientes de aplicación
se detallan en la Nota 28.
Los activos por impuestos diferidos por bases imponibles negativas pendientes de
compensación se reconocen en la medida en que es probable que el Grupo obtenga
ganancias fiscales futuras que permitan su aplicación siguiendo las políticas contables
descritas en la Nota 6.21.
La disposición final quinta de la Ley 38/2022 modifica la Ley del Impuesto de Sociedades, al
introducir una disposición adicional decimonovena por la que se introduce una modificación
para los ejercicios impositivos que se inicien en 2023 sobre la determinación de la base
imponible del régimen de consolidación fiscal. Concretamente, establece que la base
imponible del grupo fiscal se determinará con la suma de las bases imponibles positivas y el
50% de las bases imponibles negativas individuales. Consecuentemente, las Sociedades que
han aportado bases imponibles negativas al grupo fiscal han procedido a limitar dicha base
imponible al 50%, y han reconocido contablemente el importe restante de 563 miles de euros,
de los cuales 52 miles de euros corresponden al ejercicio anterior, en el balance consolidado.
Dicha base imponible al 50% se integrará de forma lineal en los siguientes 10 períodos
impositivos.
El detalle de las bases imponibles negativas pendientes de compensar se incluye en la Nota
28.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
85
Los “Otros” pasivos por impuesto diferido corresponden principalmente a plusvalías
reconocidas como mayor valor de terrenos y construcciones y plusvalías obtenidas en la venta
de activos pendientes de tributación.
27. Ingresos y gastos
a) Transacciones efectuadas en moneda extranjera
Los importes de las transacciones efectuadas en moneda extranjera (distinta al euro)
correspondientes a las actividades continuadas son los siguientes (miles de euros):
20
2
5
2024
Compras (49.417)
(42.183)
Ventas 3.438
3.546
Servicios recibidos (592)
(98)
Servicios prestados -
-
Gastos financieros (78)
(75)
Ingresos financieros 3
4
El detalle de las ventas efectuadas en moneda extranjera (distinta al euro)
correspondiente a las actividades continuadas ha sido el siguiente (miles de euros):
202
5
20
2
4
Dólar US 3.438 3.546
Otras monedas - -
Total
3.
438
3.5
4
6
El detalle de las compras efectuadas en moneda extranjera (distinta al euro)
correspondiente a las actividades continuadas ha sido el siguiente (miles de euros):
202
5
2024
Dólar US (49.417)
(42.183)
Otras monedas -
-
Total
(
4
9.417
)
(
42.183
)
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
86
b) Importe neto de la cifra de negocios
Los importes netos de la cifra de negocios correspondientes a las actividades
continuadas del Grupo se distribuyen geográficamente como siguen:
202
5
2024
Mercado %
%
España 59
56
Resto de Europa 38
41
Estados Unidos -
-
Resto del mundo 3
3
100
100
Igualmente, los importes netos de la cifra de negocios correspondientes a las
actividades continuadas pueden analizarse por línea de productos como siguen:
202
5
2024
Línea de productos %
%
Nueces 9
8
Pistachos 8
8
Almendras 49
49
Resto 34
35
100
100
d) Consumo de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles
Los importes correspondientes a las actividades continuadas han sido los siguientes:
202
5
2024
Consumo de mercaderías, materias primas y otras
materias consumibles:
Compras: 101.080
86.545
- Compras nacionales 42.751
28.033
- Adquisiciones intracomunitarias 8.064
8.113
- Importaciones 50.265
50.399
Variación de existencias (6.854)
8.710
9
4.226
95.255
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
87
d) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado
El Grupo obtuvo y reconoció como ingreso de subvenciones oficiales de explotación
correspondiente a las actividades continuadas un importe por 99 miles de euros en el
ejercicio 2024/2025 (55 miles de euros en el ejercicio 2023/2024) para actividades
relacionadas principalmente con la investigación y desarrollo, formación, el cultivo de
frutos secos y la exportación.
e) Gastos de personal
20
2
5
2024
Sueldos, salarios y asimilados 7.579
7.670
Cargas sociales 2.505
2.554
10.084
10.224
La línea de “Sueldos, salarios y asimilados” incluye indemnizaciones por despido por
172 miles de euros (95 miles de euros en el ejercicio 2023/2024 re expresado).
El número medio de empleados en el curso del ejercicio distribuido por categorías es el
siguiente:
202
5
20
2
4
Consejero Ejecutivo 1
1
Alta Dirección (directivos) 8
9
Comerciales 7
7
Mandos Intermedios 10
11
Administrativos 21
26
Personal Obrero 209
307
256
3
61
Asimismo, la distribución por sexos al cierre del ejercicio del personal del Grupo es la
siguiente:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
88
Hombres
Mujeres
Total
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
Consejero Ejecutivo
1
1
- -
1 1
Alta Dirección (directivos)
6
6
3 2
9 8
Comerciales
4
2
3 3
7 5
Mandos Intermedios
5
6
5 5
10 11
Administrativos
5
2
17 18
22 20
Personal Obrero 115
104
131 126
246 230
1
36
121
1
5
9
1
54
2
95
275
El número medio de empleados con discapacidad mayor o igual al 33% en el curso del
ejercicio 2025 es de 7 empleados, de los cuales 4 son mujeres y 3 hombres (11
empleados en el ejercicio anterior, de los cuales 6 son mujeres y 5 hombres).
f) Otros gastos de explotación
El desglose del epígrafe de “Otros gastos de explotación” de las actividades continuadas se
corresponde a los siguientes conceptos:
20
2
5
2024
Otros gastos de explotación:
Servicios exteriores: (12.945)
(13.537)
- Arrendamientos (288)
(303)
- Reparaciones y conservación (732)
(855)
- Servicios de profesionales independientes (3.989)
(4.061)
- Transportes (3.025)
(3.491)
- Primas de seguros (429)
(414)
- Servicios bancarios y similares (281)
(344)
Gastos bancarios asociados a financiación
(2
09
)
(2
79
)
Otros gastos por servicios bancarios
(
72
)
(
65
)
- Suministros (electricidad y agua) (1.668)
(1.662)
- Otros servicios (2.533)
(2.407)
Tributos (494)
(478)
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por
operaciones comerciales (Nota 16)
(455)
(3)
(
13.894
)
(
14.
018
)
g) Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
Al cierre de 31 de mayo de 2024 el epígrafe de “Deterioro y resultado por enajenaciones del
inmovilizado” incluía principalmente el beneficio obtenido por la venta del terreno que estaba
clasificado como activo no corriente mantenido para la venta (ver Nota 20).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
89
h) Actividades interrumpidas
Con fecha 26 de abril de 2024 la Sociedad Dominante suscribió un contrato de compraventa
con el fondo Natural Capital Iberia HoldCo, S.A.R.L., para la enajenación de la totalidad de las
acciones y participaciones sociales de las siguientes sociedades que componían el negocio
agrícola del Grupo: las sociedades españolas BAIN Extremadura, S.L.U. (actualmente
denominada NCF AG Extremadura, S.L.U.) y BAIN Andalucía, S.L.U. (actualmente
denominada NCF AG Andalucía, S.L.U.), y las sociedades portuguesas Amêndoas Herdade
da Palheta, Lda, Amêndoas Herdade da Palheta II, Lda, BSJ-Frutos Secos de Moura, S.A. y
BSJ2-Amêndoas de Moura, S.A.
La Sociedad Dominante clasificó como actividad interrumpida la línea de negocio agrícola que
decidió discontinuar y enajenar. Los ingresos y gastos de esta actividad se incluyeron por un
importe único, una vez deducido el efecto impositivo, en el epígrafe Resultado del ejercicio
procedente de actividades interrumpidas neto de impuestos”. También se incluyó en esta
partida el resultado después de impuestos reconocido por la enajenación de las
participaciones consolidadas.
Con esta clasificación como actividad interrumpida, el segmento de negocio agrícola ya no
será presentado como tal en un futuro.
A continuación se detalla el resultado del ejercicio que procedió de la actividad interrumpida
neto de impuestos del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2024:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
90
2024
ACTIVIDADES
INTERRUMPIDAS
Importe neto de la cifra de negocios
10.314
Ventas
10.249
Prestaciones de servicios
65
Variación de existencias de productos terminados y en curso de
fabricación
1.177
Variación de existencias de frutos recolectados
-
Trabajos realizados por la empresa para su activo
509
Aprovisionamientos
(
3.769
)
Consumo de mercaderías
-
Consumo de materias primas y otras materias consumibles
(
2.729
)
Trabajos realizados por otras empresas
(
1.040)
Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos
-
Otros ingresos de explotación
417
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
-
Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio
417
Gastos de personal
(
2.461
)
Sueldos, salarios y asimilados
(
1.972
)
Cargas sociales
(
489
)
Otros gastos de explotación
(3.111
)
Servicios exteriores
(
3.041
)
Tributos
(
68
)
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
(
2
)
Otros gastos de gestión corriente
-
Amortización del inmovilizado
(
1.989
)
Excesos de provisiones
-
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
1.364
Otros resultados
325
Deterioro y resultados por enajenaciones particip
aciones
consolidadas
25.055
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
27.831
Ingresos financieros
135
Gastos financieros
(
1.293
)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
-
Diferencias de cambio
-
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
-
RESULTADO FINANCIERO
(
1.158)
Resultados enajenaciones participaciones puestas en equivalencia
-
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
26.673
Impuestos sobre beneficios
(2.306)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE ACTIVIDADES
INTERRUMPIDAS NETO DE IMPUESTOS
24.367
A continuación se detallan los flujos de efectivo procedentes de la actividad interrumpida
generados durante el ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2024 :
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
91
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES INTERRUMPIDAS
202
4
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Resultado antes de impuestos
26.673
Ajustes al resultado
(23.290)
Cambios en el capital corriente
(1.055)
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
347
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
2.675
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
(934)
Pagos por inversiones
106
Cobros por desinversiones
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
(828)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
FINANCIACIÓN
Cobros (pagos) por instrumentos de pasivo financiero
(1.397)
Otros flujos de efectivo de actividades de financiación
(145)
Flujos de efectivo de las actividades de financiación
(1.542)
AUMENTO / (DISMINUCIÓN) NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
305
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
131
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
436
El detalle del cálculo del beneficio básico por acción de la actividad interrumpida del ejercicio
cerrado a 31 de mayo 2024, es el siguiente:
Beneficio básico por acción de las actividades interrumpidas
31.05.2024
Resultado del ejercicio procedente de actividades interrumpidas neto de
impuestos (Euros miles)
24.367
Número medio ponderado de acciones emitidas 23.112.408
BENEFICIO BÁSICO POR ACCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
INTERRUMPIDAS
(Euros/acción)
1,06
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
92
Beneficio diluido por acción de las actividades interrumpidas
A 31 de mayo de 2024, el beneficio diluido por acción procedente de actividades interrumpidas
del Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts coincide con el beneficio básico por acción
procedente de actividades interrumpidas.
28. Impuesto sobre beneficios y situación fiscal
La tributación por el impuesto sobre beneficios se realiza en régimen de consolidación fiscal
a excepción de, Amêndoas - Herdade da Palheta, Lda, Amêndoas - Herdade da Palheta II,
Lda, BSJ - Frutos Secos de Moura, S.A. y BSJ2 - Amêndoas de Moura, S.A. (hasta su
enajenación en el pasado ejercicio Nota 3) que tributaban de forma individual en la jurisdicción
portuguesa a la que pertenecían. Las sociedades españolas BAIN Andalucía, S.L.U.
(actualmente denominada NCF AG Andalucía, S.L.U.) y BAIN Extremadura, S.L.U.
(actualmente denominada NCF AG Extremadura, S.L.U.) que anteriormente estaban incluidas
en el régimen de consolidación fiscal, realizan la tributación de forma individual desde el
pasado ejercicio 2023/2024 a raíz de su enajenación por parte del Grupo (Nota 3). La
Sociedad Dominante empezó a tributar en el ejercicio 1998/1999 en régimen de consolidación
fiscal con el Grupo Fiscal 391/07, del que Pont Family Holding, S.L. es sociedad dominante.
La conciliación entre el gasto por impuesto que resulta del resultado contable y la base
imponible fiscal es como sigue (detallando entre actividades continuadas y actividades
interrumpidas para el ejercicio anterior):
2024/2025
gasto/(ingreso)
202
5
Beneficio / (rdida) del ejercicio antes de impuestos (4.465)
Tipo impositivo español 25%
Impuesto trico (1.116)
Efecto aplicación diferentes tipos impositivos 5
Bases imponibles activadas -
Deducciones, diferencias permanentes y otros (717)
Otros conceptos 17
Total
(1.811)
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
93
2023/2024 Actividades
continuadas
gasto/(ingreso)
Actividades
interrumpidas
(Nota 27.h)
gasto/(ingreso)
20
2
4
20
2
4
Beneficio / (rdida) del ejercicio antes de impuestos (3.873)
26.673
Tipo impositivo español 25%
25%
Impuesto trico (968)
6.668
Efecto aplicación diferentes tipos impositivos 6
2
Bases imponibles activadas -
(131)
Deducciones, diferencias permanentes y otros 438
(4.244)
Otros conceptos 17
11
Total
(507)
2.306
Las diferencias por tipo impositivo en el extranjero se originaban principalmente por el tipo
impositivo diferente al teórico en la jurisdicción de Amêndoas Herdade da Palheta, Lda ,
Amêndoas – Herdade da Palheta II, Lda, BSJ- Frutos Secos de Moura, S.A. y BSJ2-
Amêndoas de Moura, S.A. domiciliadas en Portugal (22,5%).
Los incentivos fiscales aplicados durante el ejercicio en el conjunto de sociedades incluidas
en el perímetro de consolidación han ascendido a 9 miles de euros (32 miles de euros a 31
de mayo de 2024) en concepto de deducciones varias.
El detalle del gasto por Impuesto sobre Sociedades reconocido en la cuenta de pérdidas y
ganancias es el siguiente (detallando entre actividades continuadas y actividades
interrumpidas):
2024/2025
gasto/(ingreso)
2025
Impuesto corriente (516)
Impuesto diferido (Nota 26) (928)
Correcciones Impuesto sobre Sociedades del ejercicio anterior por
cambios en estimaciones contables
(367)
Total (1.811)
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
94
2023/2024
Actividades
continuadas
gasto/(ingreso)
Actividades
interrumpidas
(Nota 27.h)
gasto/(ingreso)
2024
2024
Impuesto corriente (369)
2.382
Impuesto diferido (Nota 26) (138)
(76)
Acta inspección fiscal -
-
Correcciones Impuesto sobre Sociedades del ejercicio anterior por
cambios en estimaciones contables
-
-
Total (507)
2.306
A 31 de mayo de 2025 y 2024 las bases imponibles negativas pendientes de integrar en la
base imponible del impuesto sobre sociedades, son las siguientes:
Valor a 31 de mayo de 202
5
Miles
de euros
Periodo de
integración
Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (*) 1.885
10 años
BAIN Mas de Colom, S.L.U. (*) 366
10 años
Total
2.
251
Valor a 31 de mayo de 2024
Miles
de euros
Periodo de
integración
BAIN Mas de Colom, S.L.U. (*) 209
10 años
Total
209
(*) La disposición final quinta de la Ley 38/2022 modifica la Ley del Impuesto de Sociedades,
al introducir una disposición adicional decimonovena por la que se introduce una modificación
para los ejercicios impositivos que se inicien en 2023 sobre la determinación de la base
imponible del régimen de consolidación fiscal. Concretamente, establece que la base
imponible del grupo fiscal se determinará con la suma de las bases imponibles positivas y el
50% de las bases imponibles negativas individuales. Consecuentemente, las Sociedades que
han aportado bases imponibles negativas al grupo fiscal han procedido a limitar dicha base
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
95
imponible al 50%, y han reconocido contablemente el importe restante de 563 miles de euros,
de los cuales 52 miles de euros corresponden al ejercicio anterior, en el balance consolidado
(Nota 26).
Al cierre de 31 de mayo de 2025 quedan pendientes de aplicación deducciones contempladas
en el Capítulo IV Título VI de la Ley 4/2004 y Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades y
reserva de capitalización cuyos importes y plazos son los siguientes:
Concepto
Importe
Año de prescripción
Capítulo IV (Grupo Fiscal) 331
2041/2042
Reserva de Capitalización (Grupo
Fiscal)
220
2025/2026
Total
551
El crédito fiscal correspondiente a dichas deducciones se encuentra reconocido
contablemente por su totalidad (Nota 26).
En relación a las normas modelo del Segundo Pilar para reformar la tributación corporativa
internacional, la Dirección, como resultado del análisis preliminar realizado, dado que el tipo
impositivo efectivo obtenido de la jurisdicción en la que opera el Grupo supera el 15%, a 31
de mayo de 2025 se ha estimado que no hay impactos significativos en las cuentas anuales
consolidadas derivado del impuesto complementario de Pilar Dos.
Permanecen abiertos a inspección para el Grupo fiscal español los siguientes impuestos y
para los siguientes años:
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2021/22 a 2024/25 (*)
IVA junio 2021 a mayo 2025
IRPF junio 2021 a mayo 2025
RCM junio 2021 a mayo 2025
IMPUESTOS MUNICIPALES junio 2021 a mayo 2025
(*) IS 2024/25 está pendiente de presentación. Fecha límite de presentación: 27 de diciembre de 2025 .
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
96
Adicionalmente, todas las sociedades incluidas en la consolidación que no están dentro del
grupo fiscal español están abiertas a inspección para todos los impuestos que les son de
aplicación y para todos los periodos no prescritos, que se sitúan entre 3 y 5 años en función
de la jurisdicción aplicable en cada país.
Como consecuencia, entre otras, de las diferentes posibles interpretaciones de la legislación
fiscal vigente, podrían surgir pasivos adicionales como consecuencia de una inspección. En
todo caso, los Administradores de la Sociedad Dominante consideran que dichos pasivos, en
caso de producirse, no afectarán significativamente a las cuentas anuales consolidadas.
Uno de los factores de riesgo a los que el Grupo está sometido es el riesgo fiscal, derivado de
los cambios en la política fiscal en los diferentes países en los que el Grupo ejerce su actividad.
Para controlar estos riesgos, el Grupo cuenta con una estructura administrativa, dirección
financiera, así como personal especializado en el área fiscal, tanto internos como externos,
tanto nacionales como internacionales.
Los riesgos fiscales son analizados y concretados por esta estructura y especialistas externos.
De esta manera, se garantiza el buen cumplimiento de la normativa y se consiguen limitar los
riesgos fiscales.
El Grupo habitualmente realiza a través de auditoría interna procesos de control selectivos
que incluyen materias de carácter fiscal.
La Comisión de Auditoría y Control en sus funciones de seguimiento y supervisión de los
órganos de la Sociedad Dominante, incluido auditoría interna, revisa sus actuaciones y sus
resultados que comprenden el análisis de materias de ámbito fiscal.
Información sobre operaciones societarias:
En las memorias de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.), BAIN Andalucía, S.L.U. (actualmente denominada NCF AG
Andalucía, S.L.U.), BAIN Extremadura, S.L.U. (actualmente denominada NCF AG
Extremadura, S.L.U.) y BAIN Mas de Colom, S.L.U. del ejercicio cerrado a 31 de mayo de
2018, se informó de las operaciones de ampliación de capital con aportaciones no dinerarias
de ramas de actividad agrícolas de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la
fusión inversa denominada Borges, S.A.U.) a las sociedades dependientes BAIN Andalucía,
S.L.U. (actualmente denominada NCF Andalucía, S.L.U.) , BAIN Extremadura, S.L.U.
(actualmente denominada NCF AG Extremadura, S.L.U. ) y BAIN Mas de Colom, S.L.U. A los
efectos de la información requerida por el artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades,
se da por reproducida la información requerida en dichas memorias.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
97
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2017, se informó de las
operaciones de fusión mediante las cuales la Sociedad absorbió a las sociedades Borges
Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (antigua BAIN), Frusesa-Frutos Secos Españoles, S.L.,
Palacitos, S.A., Frusansa Frutos Secos Andaluces, S.A. y Almendras de Altura, S.A. A los
efectos de la información requerida por el artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades,
se da por reproducida la información requerida en dicha memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.), del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2016, se informó de la
escisión parcial mediante la cual la Sociedad traspasó la rama de actividad “marquista”, esto
es, de comercialización de la marca a favor de la sociedad Borges Branded Foods, S.L.U. A
los efectos de la información requerida por el artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre
Sociedades, se da por reproducida la información requerida en dicha memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2015 se informó de la
ampliación de capital mediante las distintas aportaciones no dinerarias especiales
consistentes en la transmisión de terrenos por parte de las sociedades Activos Inmobiliarios
Santa Maria, S.L., Activos Mobiliarios e Inmobiliarios Mas de Colom, S.L. e Inversiones
Patrimoniales Tordera, S.L. a la sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior
a la fusión inversa denominada Borges, S.A.U.) A los efectos de la información requerida por
el artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, se da por reproducida la información
requerida en dicha memoria.
En la memoria de Frusesa-Frutos Secos Españoles, S.L. (fusionada durante el pasado
ejercicio con Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de
2015 se informó de la ampliación de capital mediante las distintas aportaciones no dinerarias
especiales por parte de Borges International Group, S.L.U., Activos Mobiliarios e Inmobiliarios
Mas de Colom, S.L. e Inversiones Patrimoniales Tordera, S.L. a la sociedad Frusesa-Frutos
Secos Españoles, S.L. (fusionada durante el pasado ejercicio con Borges Agricultural &
Industrial Nuts, S.A.) A los efectos de la información requerida por el artículo 86 de la Ley del
Impuesto sobre Sociedades, se da por reproducida la información requerida en dicha
memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa con
Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2011 se informó que en fecha 29 de
noviembre de 2010, previa adquisición por Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. del
0,05% de las acciones de Monte Pistacho, S.A., se acordó la fusión por absorción de Monte
Pistacho, S.A. por parte de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión
inversa con Borges, S.A.U.) con disolución sin liquidación de la sociedad absorbida y la
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
98
transmisión en bloque de su patrimonio íntegro a título universal a la sociedad absorbente.
Las operaciones de la sociedad absorbida se consideraron realizadas a efectos contables por
cuenta de la sociedad absorbente Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A (anterior a la
fusión inversa con Borges, S.A.U.) a partir del día 1 de junio de 2010 (fecha de inicio del
ejercicio en que se aprobó la fusión). A los efectos de la información requerida por el artículo
86 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, se da por reproducida la información requerida
en dicha memoria.
En el ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2011 Extremeña de Frutos Secos, S.A.T. acordó
proceder a su disolución, liquidación y extinción de la Sociedad, distribuyendo el total de su
patrimonio entre todos los socios de la misma. A los efectos de la información requerida por
el artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, se da por reproducida la información
requerida en dicha memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2008, se informó que con
fecha 30 de noviembre de 2007, las Juntas Generales Universales de las sociedades
Promoliva, S.A.U. y Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.), adoptaron los acuerdos de fusión por absorción, por los que la
Sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa denominada
Borges, S.A.U.) absorbía a Promoliva, S.A.U. Dichos acuerdos fueron elevados a público en
fecha 1 de febrero de 2008 ante Notario. A los efectos de la información requerida en el artículo
86 de la ley del Impuesto de Sociedades, se da por reproducida la información mencionada
en dicha memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2006 se informó de la
operación de fusión por absorción por la que la sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts,
S.A. (anterior a la fusión inversa denominada Borges, S.A.U.) absorbía a las sociedades
Borges Andalucía, S.A.U., Productos Parés, S.A.U. y Cosecha del Campo, S.L.U., además se
detallaban los últimos balances cerrados y que se correspondían con los usados a efectos
contables de la fusión. A los efectos de la información requerida en el artículo 86 de la ley del
Impuesto sobre Sociedades, se da por reproducida la información mencionada en dicha
memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2004, se informó que en
fecha 31 de mayo de 2003 la Junta General de la sociedad Grexaval, S.L. acordó su
disolución, sin liquidación de la sociedad, por transmisión en bloque de su activo y pasivo, a
su único socio la sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión
inversa denominada Borges, S.A.U.) También se informó del acuerdo tomado en la Junta
General Universal y Extraordinaria en fecha 22 de diciembre de 2003 de la sociedad Fogigno
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
99
Holding, B.V, de su disolución sin liquidación por transmisión en bloque de su activo y pasivo
a su único socio la sociedad Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión
inversa denominada Borges, S.A.U.). A los efectos de la información requerida en el artículo
86 de la ley del Impuesto de Sociedades, se da por reproducida la información mencionada
en dicha memoria.
En la memoria de Frusesa-Frutos Secos Españoles, S.L. (fusionada durante el pasado
ejercicio con Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de
2004, se informó de la ampliación de capital mediante la aportación no dineraria y posterior
disolución de las sociedades Explotaciones de Nogales las Mesas, S.C.P. y Explotaciones de
Nogales el Tesorero, S.C.P. A los efectos de la información requerida en el artículo 86 de la
ley del Impuesto sobre Sociedades, se da por reproducida la información mencionada en dicha
memoria.
En la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa
denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2003 se informó de la
operación de escisión parcial múltiple que el Grupo Pont Family Holding (denominado
anteriormente Grupo Borges Holding),realizó y que suponía la escisión parcial de la Sociedad
Tanio, S.A.U. (actualmente denominada Borges Branded Foods S.L.U) a favor de Borges
Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión inversa denominada Borges, S.A.U.)
con la consiguiente reducción de capital social de Tanio, S.A.U. (actualmente denominada
Borges Branded Foods S.L.U.) y la escisión parcial de ésta a favor de Corporación Borges,
S.L.U. (actualmente denominada Borges International Group, S.L.U. y accionista principal de
Borges, S.A.U.), con la consiguiente reducción de capital social de Borges Agricultural &
Industrial Nuts, S.A. ( anterior a la fusión inversa denominada Borges, S.A.U.). A los efectos
de la información requerida en el artículo 86 de la ley del Impuesto sobre Sociedades, se da
por reproducida la información mencionada en dicha memoria.
Asimismo, en la memoria de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión
inversa denominada Borges, S.A.U.) del ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2002, se informó
de la operación de cesión global de activo y pasivo de las sociedades Borges International,
B.V., Amanarm, S.A. y Molengang, B.V., cuyos activos se mantienen en las mismas
condiciones en el balance de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (anterior a la fusión
inversa denominada Borges, S.A.U.), sociedad adquirente de los mismos. A los efectos de la
información requerida en el artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, se da por
reproducida la información mencionada en dicha memoria.
29. Resultado financiero
El desglose de los ingresos y gastos financieros de las actividades continuadas por conceptos
es el siguiente:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
100
20
2
5
2024
Ingresos financieros:
De valores negociables y otros instrumentos financieros
- De empresas asociadas y vinculadas (Nota 33d) 1.291
-
- De terceros 122
1.284
1.
413
1.284
Gastos financieros:
- De empresas asociadas y vinculadas (Nota 33d) (2) (2)
- Por deudas con terceros (1.376) (3.370)
(
1.378
)
(
3.372
)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros:
Cartera de negociación y otros -
1
-
1
Diferencias de cambio
(38)
246
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos
financieros
119
-
Resultado financiero
116
(
1.
841
)
30. Información financiera por segmentos
Un segmento operativo es un componente de una entidad:
a) que desarrolla actividades empresariales que pueden reportarle ingresos y ocasionarle
gastos (incluidos los ingresos y gastos relativos a transacciones con otros
componentes de la misma entidad);
b) cuyos resultados de explotación son examinados a intervalos regulares por la máxima
instancia de toma de decisiones operativas de la entidad con objeto de decidir sobre
los recursos que deben asignarse al segmento y evaluar su rendimiento, y
c) en relación con el cual se dispone de información financiera diferenciada.
La Dirección ha determinado los segmentos operativos basándose en la información de
gestión que revisa el Consejo de Administración, y que se utilizan para la toma de decisiones
estratégicas. El valor de los activos y pasivos totales de cada segmento reportado no ha sido
incluido, ya que no se facilita con regularidad al Consejo de Administración para la toma de
decisiones. Sin perjuicio de lo anterior, se detalla, para cada segmento el valor de los activos
biológicos, activos por derechos de uso y del inmovilizado material a efectos informativos.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
101
Tras la reestructuración realizada en el ejercicio finalizado el 31 de mayo de 2016, el Grupo
Borges Agricultural & Industrial Nuts incorporó nuevas sociedades en su perímetro que,
además de incorporar nuevas plantaciones agrícolas e instalaciones industriales necesarias
para el descascarado, procesado, envasado y comercialización B2B de frutos secos,
aportaron los equipos de gestión necesarios para el desarrollo de la actividad agrícola,
industrial y comercial.
Tras la aportación de las nuevas sociedades en el marco de dicha reestructuración, el Grupo
Borges Agricultural & Industrial Nuts dividió la información por segmentos de acuerdo con la
siguiente estructura:
a) actividad agrícola, consistente en la explotación de plantaciones agrícolas dedicadas
a la producción de frutos secos en España y Portugal y,
b) actividad industrial y comercial, consistente en el proceso de descascarado,
procesado, envasado y comercialización B2B de frutos secos procedentes de
plantaciones propias o de plantaciones de terceros.
La actividad agrícola tenía por objetivo aprovisionar a la actividad industrial y comercial para
efectuar las ventas al canal B2B a través de su red de ventas así como, ocasionalmente
vender directamente a terceros. El importe de las ventas de la actividad agrícola efectuadas
entre empresas del Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts se eliminaba en el proceso de
consolidación. La actividad agrícola era un segmento de negocio estratégico y relevante para
el Grupo ya que además de la integración en el origen, le permitía disponer de productos de
calidad para abastecer parte de sus necesidades comerciales de forma diferenciada al resto
de orígenes, además de aportar una información relevante sobre tendencias de precios y
evolución de las producciones del sector productivo.
Como consecuencia de la venta durante el pasado ejercicio de las principales sociedades que
formaban el segmento de la actividad agrícola y cuya operación fue clasificada como actividad
interrumpida (Nota 27.h), la Dirección determinó que el Grupo únicamente estará constituido
por el segmento operativo que desarrolla la actividad industrial y comercial.
La información por segmentos se ha obtenido de los registros contables de las sociedades
del Grupo, que se generan mediante la misma aplicación informática utilizada para obtener la
información financiera de las sociedades del Grupo.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
102
Los costes y gastos se imputaban a los diferentes segmentos del negocio en tanto son
directamente asignables a los mismos, o existen criterios racionales de imputación. En
concreto, las dotaciones a la amortización del inmovilizado fueron imputadas a los diferentes
segmentos en función de la utilización realizada por cada segmento de los activos
mencionados.
La información por segmentos consiste en información agregada (no consolidada) de las
sociedades que realizan cada una de las actividades:
- Segmento industrial: Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. y BAIN Mas de
Colom, S.L.U.
- Segmento agrícola procedente de actividades interrumpidas: durante el
pasado ejercicio se procedió a la venta de las sociedades portuguesas
Amêndoas Herdade da Palheta, Lda, Amêndoas Herdade da Palheta II,
Lda, BSJ – Frutos Secos de Moura, S.A., BSJ2 – Amêndoas de Moura, S.A. y
las españolas, BAIN Extremadura, S.L.U. (actualmente denominada NCF AG
Extremadura, S.L.U.) y BAIN Andalucía, S.L.U. (actualmente denominada
NCF Andalucía, S.L.U.) La venta de dichas sociedades fue clasificada por el
Grupo como una actividad interrumpida (Nota 27.h).
En base a lo anterior, el importe neto de la cifra de negocios, los resultados, el inmovilizado
material, los activos biológicos y los activos por derechos de uso por segmento para el
ejercicio finalizado a 31 de mayo de 2024 fueron los siguientes:
COMERCIAL-INDUSTRIAL
AGRÍCOLA
(procedente de
Actividades
Interrumpidas)
TOTAL
Importe neto de la cifra de negocio
117.080
11.689
128.769
Resultado de Explotación
(2.208)
2.588
380
Resultado Financiero
20.952
(1.013)
19.939
Resultado antes de Impuestos
18.744
1.575
20.319
Resultado del Ejercicio
17.240
1.310
18.550
Activos biológicos
735
-
735
Activos por derechos de uso
717
-
717
Inmovilizado material
30.757
-
30.757
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
103
La conciliación entre los resultados de los segmentos y la cuenta de pérdidas y ganancias
consolidada fue la siguiente:
TOTAL
SEGMENTOS
(Agregado)
Eliminaciones
Intra
Segmentos
Otros ajustes
consolidación /
Reclasificación
a Actividades
Interrumpidas
CUENTA DE
PÉRDIDAS Y
GANANCIAS
CONSOLIDADA
Importe neto de la cifra de negocio
128.769
(1.4
43
)
(10.314)
117.012
Resultado de Explotación
380
-
(2.412)
(2.
032
)
Resultado Financiero
19.939
-
(
21.780
)
(
1.841
)
Resultado antes de Impuestos
20.319
-
(
24.192
)
(
3.873
)
Resultado del ejercicio Actividades Continuadas
18.550
-
(21.916)
(3.366)
Resultado del ejercicio Actividades Interrumpidas
24.367
24.367
Resultado del Ejercicio
Consolidado
21.001
Los ingresos ordinarios así como el inmovilizado material, activos biológicos y activos por
derechos de uso clasificados por mercado geográfico y segmentos fueron los siguientes a 31
de mayo de 2024:
Ingresos Ordinarios
2024
Comercial - Industrial
Agrícola
(Actividades
Interrumpidas)
TOTAL
España 65.307
10.959
76.266
Resto de Europa 48.448
730
49.178
Estados Unidos 155
-
155
Resto del mundo 3.170
-
3.170
1
17.080
11.689
128.769
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
104
Inmovilizado material,
Activos
b
iológicos
y Activos
por derechos de uso
2024
Comercial - Industrial
Agrícola
(Actividades
Interrumpidas)
TOTAL
España 32.209
-
32.309
Resto de Europa -
-
-
Estados Unidos -
-
-
Resto del mundo -
-
-
32.209
-
32.209
31. Beneficios por acción
Beneficio básico por acción
El detalle del cálculo del beneficio básico por acción de los ejercicios cerrados a 31 de mayo
de 2025 y 2024, es el siguiente:
31.05.25 31.05.24
Resultado del ejercicio atribuido a la sociedad dominante (Euros miles) (2.654) 21.001
Número medio ponderado de acciones emitidas 23.111.907 23.112.048
BENEFICIO BÁSICO POR ACCIÓN (Euros/acción) (0,11) 0,91
Beneficio diluido por acción
A 31 de mayo de 2025 y 2024, el beneficio diluido por acción del Grupo Borges Agricultural
& Industrial Nuts coincide con el beneficio básico por acción.
32. Contingencias y compromisos
Avales
El importe total de los avales que las sociedades del Grupo han recibido y tienen presentados
a terceros a la fecha de cierre del presente ejercicio es de 1.533 miles de euros (1.533 miles
de euros a 31 de mayo de 2024). Estos avales están presentados ante Organismos Oficiales,
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
105
así como proveedores para compras de materias primas. No se estima que de los avales
mencionados puedan derivarse pasivos no previstos.
Garantías
El Grupo ha recibido y prestado las siguientes garanas a sociedades del Grupo Pont Family
Holding fuera del perímetro de consolidación del Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts (*)
correspondientes a los importes dispuestos a fecha de cierre:
31.05.2025 31.05.2024
Garantías prestadas
(a terceros)
6 6
Garantías recibidas
337 1.544
(*) Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. y sociedades dependientes
Las garantías prestadas y recibidas por sociedades del Grupo Pont Family Holding fuera del
pemetro de consolidacn del Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts corresponden
principalmente a garantías relacionadas con préstamos y lizas de crédito dispuestos a fecha
de cierre.
33. Transacciones con partes vinculadas
a) Retribución a los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante
Durante el ejercicio 2024/2025, el importe devengado por los miembros del Consejo de
Administración de la Sociedad Dominante (personas físicas) ha ascendido a 225 miles
de euros (224 miles de euros en el ejercicio 2023/2024) por todos los conceptos. El
detalle por conceptos es el siguiente:
20
2
5
20
2
4
Retribución fija 222
222
Retribución variable -
-
Otros
- Prestación servicios -
-
- Dietas 3
2
22
5
22
4
El Grupo no ha satisfecho primas de seguro de responsabilidad civil de los
administradores por daños ocasionados por actos u omisiones. Es la matriz última del
Grupo Pont Family Holding quien satisface primas cuya cobertura incluye a los
administradores de todo el Grupo.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
106
b) Retribución al personal de Alta Dirección
Durante el ejercicio 2024/2025, el importe devengado por el personal de Alta Dirección,
excluyendo en su caso los que forman parte del Consejo de Administración, ha
ascendido a 629 miles de euros (611 miles de euros en el ejercicio 2023/2024).
Adicionalmente, determinadas funciones de Alta Dirección son prestadas por el equipo
directivo de Borges International Group, S.L.U. (accionista mayoritario de la Sociedad
Dominante). El coste de dichos servicios se incluye junto con el resto de servicios de
administración prestados por dicha sociedad a los cargos por “management fees”, de
acuerdo a los contratos firmados entre las partes (Nota 33.d).
c) Participaciones y cargos de los miembros del Consejo de Administración en otras
sociedades análogas
En el deber de evitar situaciones de conflicto con el interés de la Sociedad Dominante
durante el ejercicio los administradores de la Sociedad Dominante que han ocupado
cargos en el Consejo de Administración han cumplido con las obligaciones previstas en
el artículo 228 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Asimismo, tanto
ellos como las personas a ellos vinculadas, se han abstenido de incurrir en los supuestos
de conflicto de interés previstos en el artículo 229 de dicha norma, excepto en los casos
en que haya sido obtenida la correspondiente autorización.
d) Las transacciones que se detallan a continuación se realizaron con partes
vinculadas:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
107
i) Venta de bienes y prestación de servicios
20
2
5
20
2
4
Venta de bienes y prestación de servicios:
Empresas asociadas y/o vinculadas (*)
- Borges Branded Foods, S.L.U. 25.123
26.225
- Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U. 2.035
2.303
- Borges International Group, S.L.U. 19
20
- Borges Asia Pte Ltd 25
41
- Borges Tramier, SASU 2.549
1.794
- Borges India Private, Ltd 96
136
- OOO ITLV -
136
- Borges USA, Inc 1
-
- Capricho Andaluz, S.L. 498
26
- Ortalli, Srl 139
104
30.
48
5
30
.785
Otros ingresos de explotación:
Empresas asociadas y/o vinculadas (*)
- Borges International Group, S.L.U. 84
75
- Borges Branded Foods, S.L.U. 1.409
1.450
- Borges Asia Pte Ltd 4
9
- Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U. 20
21
1.
517
1.
555
Otros
ingresos
financieros:
Empresas asociadas y/o vinculadas (*)
- Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U.(Nota 29) 1.291
-
1.291
-
(*) Sociedades participadas directa o indirectamente por los accionistas del Grupo Borges Agricultural &
Industrial Nuts o personas vinculadas a los mismos
Las mencionadas operaciones con partes vinculadas se realizan a precios de mercado.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
108
ii) Compra de bienes y recepción de servicios
20
2
5
20
2
4
Compra de bienes:
Empresas asociadas y/o vinculadas (*)
- Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U. 428
397
- Capricho Andaluz, S.L. -
1
428
398
Recepción de servicios:
Empresas asociadas y/o vinculadas (*)
- Borges International Group, S.L.U. 2.466
2.602
- Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U. 12
10
- Ortalli, Srl 1
-
- Borges Branded Foods, S.L.U. 1
1
2.
480
2.613
Otros gastos financieros:
Empresas asociadas y/o vinculadas (*)
- Borges International Group, S.L.U. (Nota 29) 2
2
2
2
(*) Sociedades participadas directa o indirectamente por los accionistas del Grupo Borges Agricultural &
Industrial Nuts o personas vinculadas a los mismos.
Contrato de prestación de servicios (“management fee”)
Borges International Group, S.L.U. a través de un contrato de prestación de servicios
(“management fee”), presta a las sociedades del grupo consolidado Borges Agricultural
& Industrial Nuts servicios relacionados con la gestión de las áreas de recursos
humanos, administración comercial, contabilidad, finanzas, sistemas, legal y estrategia
corporativa, logística y eficiencia operativa.
La retribución del contrato de prestación de servicios (“management fee”) se fija en base
al precio de coste incrementado sobre la base real del tiempo invertido. La ratio de precio
hora oscila entre 30 y 105 euros (actualizándose anualmente con el IPC) y se calcula
sobre la base de la experiencia, formación y especialización profesional del personal
que preste el servicio en cada momento. Dicho importe incluye el coste del personal
empleado y todos los equipos, sistemas, medios de comunicación, licencias, materiales,
gastos de desplazamiento y resto de gastos necesarios para la adecuada prestación de
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
109
los servicios. En este sentido, Borges International Group, S.L.U. acredita
mensualmente los servicios efectivamente prestados.
Contrato de venta de productos envasados
La Sociedad Dominante mantiene un contrato de venta de productos envasados con
Borges Branded Foods, S.L.U. (sociedad íntegramente participada por Borges
International Group, S.L.U.) en virtud del cual la Sociedad Dominante suministra frutos
secos, frutas desecadas y snacks a Borges Branded Foods, S.L.U., siguiendo unas
determinadas especificaciones técnicas, de calidad y de conservación.
Borges Branded Foods, S.L.U. comunica mensualmente la previsión de ventas para los
siguientes cuatro meses a la Sociedad Dominante, quien adquiere o aporta las materias
primas, los ingredientes y los materiales necesarios para la fabricación y el envasado
de los productos siguiendo, tal y como se ha indicado anteriormente, unas determinadas
especificaciones.
La Sociedad Dominante factura el importe de las mercancías entregadas a Borges
Branded Foods, S.L.U. mensualmente, cuyo precio de venta de dichos productos está
establecido sobre la base del coste añadiendo un margen industrial.
Asimismo, el Grupo realiza operaciones financieras (créditos y cuentas corrientes) con
entidades vinculadas aplicando tipos de interés de mercado en dichas transacciones.
Las mencionadas operaciones con vinculadas se realizan a precio de mercado.
e) Saldos al cierre con entidades vinculadas
El detalle de los saldos deudores y acreedores con empresas vinculadas al 31 de mayo es
el siguiente:
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
110
Sociedad Saldos deudores Saldos acreedores
202
5
20
2
4
202
5
20
2
4
Empresas vinculadas (*)
Borges International Group, S.L.U. (Saldo comercial) 97
90
2.465
2.597
Borges Branded Foods, S.L.U. (Saldo comercial) 2.810
2.470
-
-
Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U.
(Saldo comercial)
283
458
59
71
Borges India Private, Ltd (Saldo comercial) 51
-
-
-
Capricho Andaluz, S.L. (Saldo comercial) 196
5
-
-
OOO ITLV (Saldo comercial) -
-
-
-
Borges Tramier, S.A.S.U. (Saldo comercial) 477
430
-
-
Ortalli, Srl (saldo comercial) 46
10
-
-
Borges Agricultural & Industrial Edible Oils, S.A.U.
(Saldo por crédito financiero) (**)
17.085
-
-
-
Pont Family Holding, S.L. (saldos por impuesto
corriente)
557
52
-
452
Total saldos empresas vinculadas 21.602
3.515
2.524
3.120
(*) Sociedades participadas directa o indirectamente por los accionistas del Grupo Borges Agricultural &
Industrial Nuts o personas vinculadas a los mismos.
(**) Línea de crédito de hasta 40.000 miles de euros con vencimiento a 1 año y devengando un tipo de interés
anual del 5,25% hasta 31 de diciembre de 2024 y del 4,25% a partir de 1 de enero de 2025.
34. Información sobre medio ambiente
Se considera actividad medioambiental cualquier operación cuyo propósito principal sea la
minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del medio ambiente.
Las operaciones globales de las sociedades del Grupo se rigen por leyes relativas a la
protección del medioambiente ("leyes medioambientales") y la seguridad y del trabajador
("leyes sobre seguridad laboral"). Las sociedades del Grupo consideran que cumplen
sustancialmente tales leyes y que mantienen procedimientos diseñados para fomentar y
garantizar su cumplimiento.
Las sociedades del Grupo han adoptado las medidas oportunas en relación con la protección
y mejora del medio ambiente y la minimización, en su caso, del impacto medioambiental,
cumpliendo con la normativa vigente al respecto. No se ha considerado necesario registrar
ninguna dotación para riesgos y gastos de carácter medioambiental al no existir contingencias
relacionadas con la protección y mejora del medioambiente.
Los gastos medioambientales incurridos en el ejercicio ascienden a 269 miles de euros (242
miles de euros en el ejercicio 2023/2024).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
111
Las posibles contingencias, indemnizaciones y otros riesgos de carácter medioambiental en
las que pudiera incurrir el Grupo están adecuadamente cubiertas con las pólizas de seguro
de responsabilidad civil que tiene suscritas.
35. Hechos posteriores al cierre
Con fecha 11 de julio de 2025 se ha producido la exclusión definitiva de la negociación de las
acciones de la Sociedad Dominante en el mercado continuo de las Bolsas de Madrid y
Barcelona. Como consecuencia de la citada exclusión de negociación, la Sociedad Dominante
adquirirá la condición de unipersonal, siendo su accionista único Borges International Group,
S.L.U
36. Honorarios de auditores de cuentas
Los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros servicios prestados
por el auditor del Grupo, Ernst & Young, S.L., han sido los siguientes (en miles de euros):
20
2
4
/
20
2
5
Descripción
Auditoría de
cuentas
anuales
Otros servicios
relacionados con la
auditoría
Otros servicios
Ernst & Young, S.L. 53
8 (*)
-
Resto de la red de EY -
-
-
5
3
8
-
(*) Otros servicios relacionados con la auditoría realizados por Ernst & Young, S.L. que corresponden a informes de procedimientos acordados.
20
2
3
/ 202
4
Descripción
Auditoría de
cuentas
anuales
Otros servicios
relacionados con la
auditoría
Otros servicios
Ernst & Young, S.L. 63
2 (*)
-
Resto de la red de EY -
-
-
63
2
-
(*) Otros servicios relacionados con la auditoría realizados por Ernst & Young, S.L. que corresponden a informes de procedimientos acordados.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
112
No se han devengado honorarios durante los ejercicios 2024/2025 y 2023/2024 por otras
sociedades de la red EY.
*************************
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
113
ANEXO I
“Detalle de las cuentas situadas en el extranjero por parte de sociedades residentes en España y detalle de las cuentas
situadas en el extranjero de filiales no residentes en las que figuran apoderados residentes en España”
SOCIEDAD
NÚMERO
CUENTA
TIPO
CUENTA
DIVISA
APODERADOS RESIDENTES EN
ESPAÑA
ENTIDAD
BANCARIA
OFICINA
PAÍS
SALDO EN
DIVISA A
31.12.2
4
SALDO
EN DIVISA
A 31.05.2
5
Borges
Agricultural
& Industrial
Nuts, S.A.
FR76 1460 7000
5066 0217 7606
017
Cuenta
corriente
EUR
David Prats Palomo, Victoria Morales
Romeu, Joan Ribé Arbós, Antonio
Balasch Joval, Juli Tecles Montiel,
Alba Henar
BANQUE
POPULAIRE
MEDITERRANÉE
247 Avenue du
Prado (Marsella)
FRANCIA 423,06
1.855,29
Borges
Agricultural
& Industrial
Nuts, S.A.
FR76 3000 7000
1100 0221 0756
983
Cuenta
corriente
EUR
David Prats Palomo, Victoria Morales
Romeu, Joan Ribé Arbós, Antonio
Balasch Joval, Juli Tecles Montiel,
Alba Henar
NATIXIS
30, Avenue Pierre
Mendes (Paris)
FRANCE 0,00
0,00
Borges
Agricultural
& Industrial
Nuts, S.A
AD3500040018000
141380014
Cuenta
corriente
EUR
David Prats Palomo, Victoria Morales
Romeu, Joan Ribé Arbós, Antonio
Balasch Joval, Juli Tecles Montiel,
Alba Henar
MORABANC
Avda Meritxell, 96
(Andorra la Vella)
ANDORRA 2.501,58
2.501,58
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Memoria de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
(Expresada en miles de euros)
114
SOCIEDAD
NÚMERO
CUENTA
TIPO
CUENTA
DIVISA
APODERADOS RESIDENTES EN
ESPAÑA
ENTIDAD
BANCARIA
OFICINA
PAÍS
SALDO EN
DIVISA A
31.12.2
3
SALDO
EN DIVISA
A 31.05.2
4
Borges
Agricultural
& Industrial
Nuts, S.A.
FR76 1460 7000
5066 0217 7606
017
Cuenta
corriente
EUR
David Prats Palomo, Victoria Morales
Romeu, Joan Ribé Arbós, Antonio
Balasch Joval, Jordi Ticó Falguera ,
Juli Tecles Montiel, Alba Henar,
Thierry Gerard, Xavier Vidal
BANQUE
POPULAIRE
MEDITERRANÉE
247 Avenue du
Prado (Marsella)
FRANCIA 89.748,82
177,75
Borges
Agricultural
& Industrial
Nuts, S.A.
FR76 3000 7000
1100 0221 0756
983
Cuenta
corriente
EUR
David Prats Palomo, Victoria Morales
Romeu, Joan Ribé Arbós, Antonio
Balasch Joval, Jordi Ticó Falguera ,
Juli Tecles Montiel, Alba Henar,
Thierry Gerard, Xavier Vidal
NATIXIS
30, Avenue Pierre
Mendes (Paris)
FRANCE 0,00
0,00
Borges
Agricultural
& Industrial
Nuts, S.A
AD3500040018000
141380014
Cuenta
corriente
EUR
David Prats Palomo, Victoria Morales
Romeu, Joan Ribé Arbós, Antonio
Balasch Joval, Jordi Ticó Falguera ,
Juli Tecles Montiel, Alba Henar,
Thierry Gerard, Xavier Vidal
MORABANC
Avda Meritxell, 96
(Andorra la Vella)
ANDORRA 2.586,58
2.586,58
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
1
1. SITUACIÓN SOCIETARIA
Con fecha 26 de abril de 2024, la Sociedad Dominante suscribió un contrato de compraventa
para la enajenación de la totalidad de las acciones y participaciones sociales que componían
el negocio agrícola consistente en la explotación de plantaciones de almendros, nogales y
pistachos, así como el procesado primario de nueces y pistachos, ubicadas en las provincias
españolas de Badajoz y Granada y, en Portugal. Dicha transacción se instrumentó a través
de la venta de las acciones y participaciones sociales de las sociedades que conformaban el
negocio agrícola.
Dicho contrato de compraventa se instrumentaba a través de unos plazos de cobro en
diferentes etapas de los cuales a 31 de mayo de 2025 quedaban pendientes de recibir la
cantidad de 12,5 MM (registrados en la partida de Inversiones financieras a corto plazo), los
cuales han sido recibidos en el mes de junio de 2025, rebajando el nivel de deuda neta de la
sociedad matriz Borges Agricultural & Industrial Nuts S.A.
Tras la venta de dichas sociedades, las actividades del grupo consolidado actualmente se
centran en el negocio industrial y comercial, más concretamente en la compraventa,
preparación, industrialización, envasado y comercialización de frutos secos y frutas
desecadas. Para esta actividad el Grupo BAIN cuenta con 3 unidades productivas en España
con los últimos avances tecnológicos y estándares de calidad.
Centro Localidad Capacidad
Reus Borges 1 – Planta procesado y envasado Reus 25.000 Tns/año
Reus Borges 2 – Planta procesado y envasado Reus 30.000 Tns/Año
Altura – Planta de descascarado y almacenaje Altura (Castellón) 15.000 Tns/Año
A nivel societario, las sociedades que componen el Grupo son:
- Borges Agricultural & Industrial Nuts S.A.
- Bain Mas de Colom S.L.U.
2. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
2.1 Mercado
El mercado de frutos secos, durante el año 2024 ha entrado en una fase de transformación
significativa, impulsada simultáneamente por las cambiantes preferencias de los
consumidores y la presión de factores externos como el cambio climático, el aumento de los
costes logísticos y las tensiones comerciales. Los frutos secos se consideran cada vez más
no solo un aperitivo tradicional, sino también un ingrediente clave en productos funcionales y
dietas basadas en plantas. La creciente importancia de los estilos de vida saludables, el
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
2
aumento de la urbanización y el desarrollo del comercio electrónico en Asia y Norteamérica
están acelerando aún más los cambios estructurales en el sector.
La campaña 2024/2025 de frutos secos se enmarca en un contexto de recuperación y
expansión tanto a nivel global como nacional. La producción mundial ha retomado la senda
del crecimiento tras varios años de descensos, destacando el caso de la almendra, que
alcanza los 1,93 millones de toneladas, un 2,9 % más que en la campaña anterior. En paralelo,
el pistacho ha registrado un notable aumento del 8,3 %, situándose en 1,39 millones de
toneladas, su segundo mayor volumen histórico, lo que refleja el dinamismo y consolidación
de estos cultivos en el ámbito internacional.
En línea con esta tendencia, España ha experimentado un importante impulso en su
producción, con un crecimiento del 15 % en el conjunto de frutos secos. La almendra ha sido
el principal motor de este avance, con un incremento del 24 % en 2024 y previsiones aún más
optimistas para 2025, que apuntan a un aumento adicional del 11 %. Por el contrario, el
pistacho ha sufrido una caída del 25 %, si bien mantiene su potencial como cultivo emergente,
con una superficie plantada que ya alcanza las 83 mil hectáreas, aunque solo el 21 % de ellas
está actualmente en producción. Esta diferencia entre superficie y rendimiento anticipa un
margen considerable de crecimiento para los próximos años.
Esta expansión productiva ha ido acompañada de un incremento sostenido en el consumo
global. La demanda internacional de almendras alcanzó los 1,62 millones de toneladas, lo
que representa un crecimiento del 6,3 % respecto a la campaña anterior, en la que el consumo
había permanecido relativamente estable en torno a los 1,5 millones de toneladas. Este
repunte marca una recuperación clara tras dos campañas de estancamiento y confirma que
la demanda global de almendras vuelve a situarse en una trayectoria ascendente. En el caso
del pistacho el consumo se ha incrementado un 6,2 %, llegando a 1,07 millones. Esta
evolución confirma la consolidación de ambos frutos como opciones saludables, tanto en su
consumo directo como en la industria alimentaria. En este contexto, la Unión Europea se
posiciona como el mayor consumidor de almendra, y Turquía lidera el consumo mundial de
pistacho.
Este contexto de recuperación y dinamismo también ha impactado en los precios. La
almendra ha mostrado una tendencia alcista en 2025, especialmente en la variedad Comuna.
En el caso del pistacho, el precio también ha seguido una senda alcista, consolidando la
subida iniciada en la campaña anterior.
Concretamente en lo referente a la almendra (por ser nuestro producto principal), en lo
referente a la disponibilidad mundial, se registra una ligera recuperación tras un período de
tres campañas consecutivas de descenso. La disponibilidad, que incluye tanto la producción
como las existencias iniciales, alcanza en 2024/25 los 1,93 millones de toneladas, lo que
supone un incremento del 2,9 % respecto a la campaña anterior.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
3
2.2 Evolución de los resultados
A los efectos de la información financiera consolidada adjunta se han incluido ciertas medidas
alternativas de rendimiento, con las cuales se pretende mostrar el desempeño del Grupo
desde una perspectiva operativa y de negocio. Entre estas medidas alternativas de
rendimiento destacan el EBITDA.
Esta magnitud constituye un indicador del desempeño del Grupo a nivel operativo, mostrando
los resultados generados por el negocio con independencia de las fuentes de financiación que
sustentan el mismo. Adicionalmente, mediante la eliminación de partidas no generadoras de
caja constituye una aproximación razonable a la generación de los flujos de efectivo
procedentes de la explotación del negocio, por lo que es una medida alternativa de
rendimiento ampliamente utilizada como referencia por valoradores, agencias de rating y
financiadores para medir los niveles de endeudamiento.
El EBITDA obtenido en su globalidad ha sido significativamente inferior al del año anterior.
Ello ha sido debido principalmente a la caída de los volúmenes comercializados debido a
situaciones de mercado tanto de aprovisionamiento, como comerciales, que han impactado
también de forma directa a una falta de absorción de costes fijos en las unidades productivas.
Así mismo, es importante remarcar que la bajada de los tipos de interés afecta de forma
directa a una menor generación de Ebitda por cuanto estos forman parte en nuestra industria
de los costes del escandallo y un menor coste financiero impacte directamente en menor
margen bruto y menor ebitda a igualdad de resultado neto.
El EBITDA
1
obtenido ha sido negativo de -2.189 miles de euros lo que representa una
disminución de -2.611 respecto al año anterior (operaciones continuadas).
2025 2024
Resultado de explotación -4.581 -2.032
Rtdo. por deterioro y enajenación de activos -251 -442
Amortizaciones 2.488 2.371
Diferencias de cambio operativas -38 246
Costes bancarios asociados a la financiación 195 279
Otros resultados -2 0
= EBITDA normalizado -2.189 422
1
Resultado de explotación más/menos amortizaciones/subvenciones de capital de inmovilizado y activos biológicos más/menos
resultados por enajenación de inmovilizado, más/menos diferencias de cambio operativas, más gastos bancarios
correspondientes a costes de financiación, más/menos otros resultados.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
4
El Importe Neto de la Cifra de Negocios de las actividades continuadas se ha situado en 114
MM de Euros lo que representa una disminución del 2% respecto al año anterior motivado
esencialmente por una disminución del volumen comercializado. El volumen de toneladas
comercializadas (sin incluir subproductos) se ha situado en 20.503 Tns. lo que representa una
disminución del 16% respecto al volumen del año anterior. El 41 % de las ventas efectuadas
se realizan en mercados internacionales (presencia en 47 países), si bien se encuentran
mayoritariamente concentradas en los mercados europeos. A nivel de ventas por productos,
la almendra continúa siendo nuestro producto principal con un 49% del valor de las ventas
totales en valor y un 42% del volumen total.
El Resultado Neto ha sido de -2.654 miles de euros versus los -3.366 miles de euros del
ejercicio anterior, en lo referente a las actividades continuadas (a fin de que la comparativa
sea válida).
A pesar de que no es un buen ejercicio en resultados, la estructura de balance del Grupo es
muy sólida, con un patrimonio neto de 78 MM de euros y unos activos no corrientes de 36 MM
de Euros, lo que provoca la deuda neta bancaria (largo plazo + corto plazo tesorería) se
sitúe en 3,5 MM de euros a cierre del ejercicio. El fondo de maniobra (patrimonio neto +
pasivos no corrientes – activos no corrientes) se sitúa prácticamente en 50 MM de Euros, lo
que da una solidez financiera al proyecto de cara a futuro.
3.- EVOLUCIÓN PREVISIBLE DE LA SOCIEDAD
A nivel global deberemos ver la evolución de los precios, que siempre condicionan los
resultados que se generan, si bien en el negocio industrial debemos seguir normalizando la
traslación de la situación de costes experimentados en los últimos dos años y seguir
evolucionando a productos de más valor añadido que permitan incrementar la rentabilidad
sobre ventas actual. Por otro lado, deberemos recuperar volúmenes de comercialización tanto
en negocios de envasado para terceros como en negocios industriales.
4.- GESTION DEL RIESGO FINANCIERO Y DEL CAPITAL
4.1. Factores de riesgo financiero
Las actividades del Grupo están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de cambio y riesgo del tipo de interés), riesgo de crédito y riesgo de
liquidez.
En el marco de las políticas de gestión del riesgo, el Grupo cuenta con una serie de normas,
procedimientos y sistemas orientados a la identificación, medición y gestión de las diferentes
categorías de riesgo para garantizar que los riesgos más relevantes sean correctamente
identificados, evaluados y gestionados y minimizar los efectos adversos sobre su rentabilidad
financiera. El Grupo emplea instrumentos financieros derivados para cubrir algunos de esos
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
5
riesgos.
a) Riesgo de mercado
(i) Riesgo de tipo de cambio
El Grupo opera en el ámbito internacional y, por tanto, está expuesto a riesgo de tipo de
cambio por operaciones con divisas.
Dicho riesgo de tipo de cambio del Grupo tiene básicamente su origen en el que surge
por transacciones comerciales realizadas en divisas diferentes a la funcional de cada
sociedad del Grupo.
Respecto a las transacciones comerciales, el Grupo está expuesto a riego de tipo de
cambio al operar con varias divisas a nivel internacional, principalmente el dólar
americano. El riesgo de tipo de cambio surge de transacciones comerciales futuras, y
de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera.
El Grupo mitiga el riesgo de tipo de cambio mediante la contratación de seguros de
cambio para cubrir el riesgo de sus transacciones comerciales a divisa diferente de la
funcional. Dichas coberturas principalmente se contratan en función de los pedidos y las
previsiones de pedidos de compras de mercancía de manera que mitigue el riesgo para
el Grupo de variaciones en los tipos de cambio de dichas transacciones futuras
previstas.
Los saldos en divisas están mayoritariamente cubiertos por seguros de cambio, por lo
tanto, el riesgo sobre el resultado del ejercicio por variación del tipo de cambio no se
estima significativo.
(ii) Riesgo de tipo de interés
El riesgo de tipo de interés del Grupo surge principalmente de las deudas con entidades
de crédito corrientes y no corrientes. Los recursos ajenos emitidos a tipos variables
exponen al Grupo a riesgo de tipos de interés de los flujos de efectivo. La mayor parte
de los pasivos financieros se encuentran remunerados a un tipo de interés variable de
mercado (en general siendo el referencial principal el EURIBOR).
Una variación de 100 puntos básicos en los tipos de interés a 31 de mayo de 2025
habría variado el beneficio consolidado antes de impuestos aproximadamente en 73
miles de euros (402 miles de euros a 31 de mayo de 2024). Este análisis asume que el
resto de las variables, en particular los tipos de cambio permanecen constantes, y que
no se repercute en los escandallos de coste dicha variación.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
6
A la fecha de presentación de la información, el perfil de tipos de interés relativos a los
instrumentos financieros remunerados (antes de considerar las coberturas de tipos de
interés descritas en la Nota 17) es como sigue:
Miles de euros
202
4
/202
5
202
3
/202
4
Instrumentos a tipo de interés fijo
Pasivos financieros
2.626
4.020
Posición neta instrumentos a tipo de interés fijo
2.626
4.020
Instrumentos a tipo interés variable
Pasivos financieros
7.346
40.179
Posición neta instrumentos a tipo interés variable
7.346
40.179
b) Riesgo de crédito
El riesgo de crédito es el riesgo al que se enfrenta el Grupo si un cliente o contraparte
en un instrumento financiero no cumple con sus obligaciones contractuales, y se origina
principalmente en los deudores comerciales y en las inversiones en activos financieros
del Grupo.
En relación con los deudores comerciales y no comerciales, el Grupo evalúa la calidad
crediticia del cliente o deudor, teniendo en cuenta su posición financiera, la experiencia
pasada y otros factores. Los límites individuales de crédito se establecen en función de
las calificaciones internas y externas y regularmente se hace un seguimiento de la
utilización de dichos límites. Si no existe esta valoración independiente, el control del
riesgo establece la calidad crediticia del cliente, teniendo en cuenta su posición
financiera, experiencia pasada y otros factores. Adicionalmente a dicho seguimiento, el
Grupo utiliza, la cobertura de una aseguradora internacional para cubrir las posibles
insolvencias de los clientes en todos los países. Asimismo, el Grupo utiliza contratos de
factoring con entidades financieras de primer orden en base a los cuales transfiere a las
mismas el riesgo de insolvencia para los saldos de varios de sus principales clientes. Al
cierre del ejercicio 2025 el importe de deuda factorizado sin recurso (no vencido a 31 de
mayo de 2025) y dado de baja de las cuentas a cobrar al haberse transmitido los riesgos
y beneficios inherentes a la propiedad de estos asciende a 7.855 miles de euros (9.963
miles de euros a 31 de mayo de 2024) (Nota 16).
El Grupo evalúa sobre una base prospectiva las rdidas crediticias esperadas
asociadas con sus instrumentos de deuda contabilizados a coste amortizado y a valor
razonable con cambios en otro resultado global. Para las cuentas comerciales a cobrar,
el Grupo aplica el enfoque simplificado de la NIIF 9, que exige que las pérdidas
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
7
esperadas durante toda su vida se reconozcan desde el reconocimiento inicial de las
cuentas comerciales a cobrar.
En relación con el riesgo de crédito resultante de instrumentos financieros derivados y
depósitos con entidades financieras, es política del Grupo la contratación de estas
operaciones únicamente con entidades de crédito de reconocido prestigio.
El cliente vinculado Borges Branded Foods, S.L.U. representa un 21,97% de las ventas
del Grupo Consolidado Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. para el periodo
finalizado a 31 de mayo de 2025. No existen otros clientes, ni terceros ni vinculados,
que representen más de un 10% de las ventas del Grupo Consolidado.
c) Riesgo de liquidez
La predicción de flujos de efectivo se lleva a cabo en las entidades del Grupo y en
actividades financieras agregadas del mismo. El Departamento de Finanzas del Grupo
hace un seguimiento de las previsiones de las necesidades de liquidez del Grupo con el
fin de asegurar que cuenta con suficiente efectivo para cumplir las necesidades
operativas al tiempo que mantiene suficiente disponibilidad de las facilidades de crédito
no utilizadas en todo momento. Estas predicciones tienen en cuenta los planes de
financiación de deuda del Grupo, el cumplimiento con los objetivos internos y, en caso
de ser de aplicación, los requisitos regulatorios o legales externos por ejemplo,
restricciones de divisa.
Para el hipotético caso de que surgiera una necesidad puntual de mayor disponibilidad,
la Sociedad Dominante espera que su principal accionista proporcione la liquidez
necesaria en el caso en que no se pudiera obtener la financiación necesaria de terceros.
El Grupo realiza una gestión prudente del riesgo de liquidez que implica la disponibilidad
de financiación por un importe suficiente a través de facilidades de crédito
comprometidas. El Grupo realiza un seguimiento de la provisión de reserva de liquidez,
en función de los flujos de efectivo esperado.
A 31 de mayo de 2025 y 2024, las reservas de liquidez del Grupo son como siguen:
202
5
202
4
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes (Nota 19)
Líneas de crédito no utilizadas (Nota 24a)
6.519
38.500
466
26.103
Total
45.01
9
2
6.5
69
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
8
Adicionalmente en el mes de junio se produce una entrada neta de caja por importe de 12.500
miles de euros correspondiente al pago pendiente de la venta de las sociedades mencionadas
en el punto 1.
4.2. Gestión del riesgo de capital
La política de los Administradores es mantener una base de capital sólida para conservar de
esta manera la confianza de los accionistas, minoritarios, los acreedores y el mercado, y
sustentar el desarrollo futuro del negocio. Los Administradores realizan seguimiento del
rendimiento del capital mediante las ratios del retorno sobre patrimonio contable (ROE). El
Consejo de Administración también realiza seguimiento del nivel de dividendos pagados a los
accionistas.
A 31 de mayo de 2025 el ROE ha sido del -3,42 % (26,11 % a 31 de mayo 2024). El ROE se
calcula dividiendo el resultado atribuible a la sociedad dominante entre el patrimonio neto
atribuido a la sociedad dominante.
El Grupo no tiene ninguna política de remuneración a empleados vía opciones o acciones.
En relación con los objetivos y políticas de gestión de capital, el objetivo del Grupo Borges
Agricultural & Industrial Nuts es salvaguardar la capacidad de este para continuar como
empresa en funcionamiento para procurar un rendimiento para los accionistas. En este
sentido, la Nota 5 de las presentes cuentas anuales consolidadas detalla la propuesta de
distribución de resultados y la retribución al accionista durante el ejercicio 2024/25.
4.3. Otros riesgos
Los principales riesgos intrínsecos a la propia naturaleza del negocio son :
- La volatilidad de los precios de la materia prima. Al objeto de minimizar el efecto de
las variaciones en el precio de las materias primas, el Grupo BAIN acostumbra a
realizar la cobertura de sus ventas, efectuando la compra de productos vendidos en
volúmenes similares tras el cierre de operaciones de venta.
Adicionalmente a los riesgos intrínsecos a la propia naturaleza del negocio, la Sociedad y su
grupo también se enfrenta a riesgos de orígen interno, como son los asociados al correcto
tratamiento en la recopilación de informaciones e interpretaciones de las mismas, las cuales,
en muchos casos, constituyen la base para que las decisiones que se tomen en base a estas
sean las más adecuadas o que eviten posibles errores que puedan tener consecuencias
negativas para la compañía :
- Uso y correcta definición de adecuados indicadores y de otra informacón estratégica
y de gestión.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
9
- Requerimientos y definición de un adecuado sistema de información
- Definición e implementación de una adecuada estructura organizativa
- Correcta interpretación, recopilación y ejecución de la diferente normativa que afecta
a las actividades de la Sociedad y su grupo en las áreas de gestión Mercantil,
Financiera, Fiscal, Civil y de Seguridad en sus más diversos ámbitos.
5.- INFORMACIÓN SOBRE MEDIOAMBIENTE
Las operaciones globales del Grupo se rigen por leyes relativas a la protección del
medioambiente ("leyes medioambientales") y la seguridad y salud del trabajador ("leyes sobre
seguridad laboral"). El Grupo considera que cumple sustancialmente tales leyes y que
mantiene procedimientos diseñados para fomentar y garantizar su cumplimiento.
El Grupo ha adoptado las medidas oportunas en relación con la protección y mejora del medio
ambiente y la minimización, en su caso, del impacto medioambiental, cumpliendo con la
normativa vigente al respecto. Durante el ejercicio el Grupo no ha considerado necesario
registrar ninguna dotación para riesgos y gastos de carácter medioambiental al no existir
contingencias relacionadas con la protección y mejora del medioambiente.
6.- ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
Durante el ejercicio 2027/2018 con ocasión de la admisión a negociación de las acciones de
la Sociedad Dominante en las Bolsas de Valores de Barcelona y Madrid, así como su inclusión
en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), y con el objeto de favorecer la liquidez
de las transacciones y la regularidad de la cotización de sus acciones al amparo de la Circular
1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre los contratos
de liquidez, la Sociedad Dominante suscribió, con efectos desde el momento en que las
acciones quedaron admitidas a negociación, esto es el 24 de julio de 2017, un contrato de
liquidez con la entidad Bankinter Securities S.V., S.A.
En fecha 31 de enero de 2025, como consecuencia de la comunicación recibida de su
accionista mayoritario manifestando su intención de formular una oferta pública de adquisición
por exclusión, la Sociedad Dominante informó como “otra información relevante” en la
Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la suspensión temporal del contrato de
liquidez.
A 31 de mayo de 2025, y en virtud de las operaciones realizadas mediante el referido contrato
hasta su suspensión en fecha 31 de enero de 2025, la Sociedad Dominante posee 28.503
acciones en autocartera por importe de 88 miles de euros y que han sido registradas de
acuerdo con las NIIF-UE (28.414 acciones en autocartera por importe de 89 miles de euros a
31 de mayo de 2024).
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
10
A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales consolidadas el contrato de
liquidez ha sido cancelado tal y como se informó mediante “otra información relevante” en la
Comisión Nacional del Mercado de Valores en fecha 18 de junio de 2025.
7.- INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL
El número medio de personas empleadas en el grupo de sociedades ha sido de 256 en este
periodo (361 en el ejercicio anterior, que incluía la plantilla de las actividades interrumpidas).
A fecha de cierre del ejercicio el número de empleados es de 295 personas versus las 275
del año anterior.
8.- USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
El Grupo utiliza instrumentos financieros derivados principalmente para gestionar su riesgo
financiero como consecuencia de variaciones de tipo de cambio de las divisas y las
variaciones de los tipos de interés. Dichos derivados financieros se valoran, tanto en el
momento inicial como en valoraciones posteriores por valor razonable.
9.- INVESTIGACION Y DESARROLLO
Por política contable, el grupo sigue un criterio muy restrictivo en materia de activación de
gastos de I+D, imputándose la mayoría de estos directamente en la cuenta de pérdidas y
ganancias, y solamente activándose aquellos proyectos de desarrollo con un alto potencial de
éxito del proyecto en el futuro. En este ejercicio no se han activado gastos en concepto de
proyectos de investigación y desarrollo.
10.- PERIODO MEDIO DE PAGO
El periodo medio de pago a proveedores del Grupo del ejercicio 2024/2025 se sitúa en 51 días
(60 días en el ejercicio 2023/2024).
11.- ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA CONSOLIDADO
De acuerdo a lo establecido en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, en materia de información
no financiera y diversidad, el Grupo Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. y sociedades
dependientes, está dispensado de la obligación de presentar el Estado de Información no
Financiera Consolidado al figurar esta información dentro del Informe de Gestión Consolidado
del Grupo al que pertenece la Sociedad cuya cabecera es Pont Family Holding, S.L. y que se
depositará, junto con las Cuentas Anuales Consolidadas, en el Registro Mercantil de Lérida.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Informe de gestión de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024/2025
11
12.- ACONTECIMIENTOS POSTERIORES AL CIERRE DEL PERIODO
Con fecha 11 de julio de 2025 se ha producido la exclusión definitiva de la negociación de las
acciones de la Sociedad Dominante en el mercado continuo de las Bolsas de Madrid y
Barcelona. Como consecuencia de la citada exclusión de negociación, la Sociedad Dominante
adquirirá la condición de unipersonalidad, siendo su accionista único Borges International
Group, S.L.U.
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
Formulación de las cuentas anuales consolidadas e informe de gestión consolidado
del ejercicio 2024/2025
Reunidos los Consejeros de la Sociedad BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL
NUTS, S.A., en fecha 28 de julio de 2025, y en cumplimiento de los requisitos
establecidos en el artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital, proceden a formular
las cuentas anuales consolidadas del ejercicio comprendido entre el 1 de junio de 2024
y el 31 de mayo de 2025, de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera adoptadas por la Unión Europea y que están integradas por–Balance de
situación consolidado, Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, Estado del
resultado global consolidado, Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado,
Estado de flujos de efectivo consolidado y Memoria consolidada– y el Informe de
Gestión consolidado y que, han sido elaboradas siguiendo el Formato Electrónico Único
Europeo (FEUE), conforme a lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2019/815,
con número de identificación hash SHA256
E32E5B848BE95CEA7237297891B35FE56ADE8C2692C9AD1624D7E08E86047B91
Y para que así conste, a continuación, se firma de conformidad por todos los
Administradores.
D. DAVID PRATS PALOMO
Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado del Consejo de Administración
D. ANGEL SEGARRA FER D. JAVIER TORRA BALCELLS
Secretario Consejero del Consejo de Administración
Consejero Coordinador del Consejo de Administración
D. JOAN RI ARBÓS
Vocal del Consejo de Administración
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LA
COMPAÑÍA
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.
Con relación a las Cuentas Anuales Individuales de Borges Agricultural & Industrial Nuts,
S.A., las Cuentas Anuales Consolidadas de Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. y
sus Sociedades Dependientes, así como los respectivos Informes de Gestión
correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2.025, los miembros del Consejo
de Administración de la Sociedad declaran que:
Hasta donde alcanza el conocimiento de los Administradores, las cuentas anuales
elaboradas se han realizado con arreglo a los principios de contabilidad aplicables y
siguiendo el Formato Electrónico Único Europeo (FEUE), conforme a lo establecido en
el Reglamento delegado (UE) 2019/815 y ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera y de los resultados de la Compañía y de las empresas comprendidas
en la consolidación tomados en su conjunto, así como que los informes de gestión
individuales y consolidados, incluyen un análisis fiel de la evolución y los resultados
empresariales y de la posición de la Compañía y de las empresas comprendidas en la
consolidación tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los principales riesgos
e incertidumbres a que se enfrentan.
En Reus, a 28 de julio de 2025
D. DAVID PRATS PALOMO D. ANGEL SEGARRA FERRE
Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado
del Consejo de Administración
Secretario Consejero
del Consejo de Administración
D. JAVIER TORRA BALCELLS D. JOAN RIBÉ ARBÓS
Consejero Coordinador
del Consejo de Administración
Vocal del Consejo de Administración