1
2
C:\Users\spr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Informe de auditoría _ CCAAII _ CORPORACION FINANCIERA ALBA,S.A. _ 31.12.2021_Page_2.jpg
3
C:\Users\spr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Informe de auditoría _ CCAAII _ CORPORACION FINANCIERA ALBA,S.A. _ 31.12.2021_Page_3.jpg
4
C:\Users\spr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Informe de auditoría _ CCAAII _ CORPORACION FINANCIERA ALBA,S.A. _ 31.12.2021_Page_4.jpg
5
C:\Users\spr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Informe de auditoría _ CCAAII _ CORPORACION FINANCIERA ALBA,S.A. _ 31.12.2021_Page_5.jpg
6
C:\Users\spr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Informe de auditoría _ CCAAII _ CORPORACION FINANCIERA ALBA,S.A. _ 31.12.2021_Page_6.jpg
7
C:\Users\spr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Informe de auditoría _ CCAAII _ CORPORACION FINANCIERA ALBA,S.A. _ 31.12.2021_Page_7.jpg
8
CUENTAS ANUALES DE
CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A.
CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2021
9
BALANCES
A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
ACTIVO
Notas
2021
2020
Inmovilizado material
5
2,4
2,7
Inversiones en empresas del grupo y asociadas
6.a
3.550,2
3.429,6
Inversiones financieras a largo plazo
6.b
178,8
58,5
Activos por impuesto diferido
0,4
0,7
ACTIVO NO CORRIENTE
3.731,9
3.491,5
Activos no corrientes mantenidos para la venta
6.a
53,9
-
Créditos con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
14.d
8,7
30,6
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
12
41,9
37,0
Inversiones financieras a corto plazo
7
525,6
377,9
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
8
140,8
192,5
ACTIVO CORRIENTE
771,0
637,9
TOTAL ACTIVO
4.502,9
4.129,4
PATRIMONIO NETO
Y PASIVO
Notas
2021
2020
Capital Social
9
58,2
58,2
Reservas
9
3.931,2
3.781,4
Resultado del ejercicio
3
28,7
208,1
Dividendo a cuenta
3
(29,1)
(29,1)
PATRIMONIO NETO
3.989,0
4.018,6
Provisiones
10
0,4
0,4
Deudas con entidades de crédito
11
165,0
-
Pasivos por impuesto diferido
0,1
0,1
PASIVO NO CORRIENTE
165,5
0,5
Deudas con entidades de crédito
11
335,1
30,0
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
14.d
-
73,3
Acreedores varios
13,4
6,9
PASIVO CORRIENTE
348,4
110,3
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
4.502,9
4.129,4
Las notas 1 a 17 de la Memoria adjunta forman parte integrante de estas Cuentas Anuales.
10
CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTES A
LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE
DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
Notas
2021
2020
Importe neto de la cifra de negocios
80,7
208,0
Dividendos
6, 7 y 14.a
80,7
208,0
Otros ingresos/(gastos) de explotación
0,5
0,8
Gastos de personal
(18,5)
(11,6)
Sueldos, salarios y asimilados
(17,3)
(9,5)
Cargas sociales
14.c
(1,2)
(2,1)
Otros gastos de explotación
(5,2)
(5,6)
Servicios exteriores
(5,1)
(5,1)
Tributos
(0,1)
(0,6)
Amortización del inmovilizado
5
(0,4)
(0,4)
Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos financieros
6
(49,4)
7,4
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
7,6
198,6
Ingresos financieros
8,3
10,2
De otros instrumentos financieros
8,3
10,2
Gastos financieros
(0,9)
(4,8)
Por deudas con empresas del grupo y otros
(0,9)
(4,8)
Variación de valor razonable de instrumentos financieros
7
14,3
-
RESULTADO FINANCIERO
21,7
5,4
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
12
29,3
204,0
Impuesto sobre beneficios
12
(0,7)
4,1
BENEFICIO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
28,7
208,1
BENEFICIO DEL EJERCICIO
3
28,7
208,1
Las notas 1 a 17 de la Memoria adjunta forman parte integrante de estas Cuentas Anuales.
11
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS
EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
2021
2020
A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias
28,7
208,1
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
-
-
Otros ingresos/gastos
-
-
B) Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto
-
-
TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
28,7
208,1
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31
DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
Capital social
Reservas
Resultado del ejercicio
Dividendo a cuenta
TOTAL
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2019
58,2
3.656,3
183,3
(29,1)
3.868,7
Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
-
-
208,1
-
208,1
Total Ingresos y Gastos reconocidos
-
-
208,1
-
208,1
Dividendos repartidos (nota 3)
-
(29,1)
-
(29,1)
(58,2)
Distribución del beneficio del año anterior (nota 3)
-
154,2
(183,3)
29,1
-
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2020
58,2
3.781,4
208,1
(29,1)
4.018,6
Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
-
-
28,7
-
28,7
Total Ingresos y Gastos reconocidos
-
-
28,7
-
28,7
Dividendos repartidos (nota 3)
-
(29,1)
-
(29,1)
(58,2)
Distribución del beneficio del año anterior (nota 3)
-
179,0
(208,1)
29,1
-
Otros
-
(0,1)
-
-
(0,1)
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2021
58,2
3.931,2
28,7
(29,1)
3.989,0
Las notas 1 a 17 de la Memoria adjunta forman parte integrante de estas Cuentas Anuales
12
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
Notas
2021
2020
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Resultado del ejercicio antes de impuestos
29,3
204,0
Ajustes al resultado
Amortizaciones
0,4
0,4
Variación de provisiones y deterioro de inversiones
6
17,0
29,7
Resultados por enajenaciones de inversiones
6.a
32,4
(37,0)
Ingresos financieros (incluye dividendos)
(89,0)
(218,2)
Variación de valor razonable de instrumentos financieros
7
(14,3)
-
Cambios en el capital corriente
Deudores y otras cuentas a cobrar
2,3
11,6
Acreedores y otras cuentas a pagar
1,4
(0,4)
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
Cobros de dividendos
6, 7 y 14.a
80,7
208,0
Cobros de intereses
8,3
10,2
Cobros/(pagos) por impuesto sobre beneficios
0,3
7,5
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
68,8
215,7
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Pagos por inversiones
Empresas del grupo y asociadas
6.a
(612,0)
(104,2)
Inmovilizado material
5
(0,1)
(0,4)
Otros activos financieros
7
(277,8)
(278,5)
Cobros por desinversiones
Empresas del grupo y asociadas
6.a
388,1
414,1
Otros activos financieros
6.b
20,8
15,2
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
(481,0)
46,2
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Disposición de deudas con entidades de crédito
11
470,1
30,0
Emisión deudas con empresas del grupo
21,9
1,4
Devolución deudas con empresas del grupo
(73,3)
(91,9)
Pagos por dividendos
3
(58,2)
(58,2)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
360,5
(118,7)
AUMENTO / DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
(51,7)
143,2
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
192,5
49,3
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
8
140,8
192,5
Las notas 1 a 17 de la Memoria adjunta forman parte integrante de estas Cuentas Anuales.
13
MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
1. Actividades
CorporaciónFinancieraAlba,S.A.(Alba),condomiciliosocialyfiscalenlacalleCastelló77deMadrid,fueconstituida el 9 de noviembre de 1953, y su actividad es la participación en empresas con actividades en distintos sectores económicos.
LosAdministradoresdeAlbahanformuladoeldía28demarzode2022lascuentasanualesconsolidadasdelejercicio 2021,quemuestranunresultadoconsolidadode302,7millonesdeeurosyunpatrimonionetoconsolidadode4.204,6 millones de euros. Las cuentas anuales consolidadas serán depositadas en el Registro Mercantil de Madrid.
Alba,dadalaactividadalaquesededica,notieneresponsabilidades,gastos,activos,niprovisionesycontingencias denaturalezamedioambientalquepudieransersignificativosenrelaciónconelpatrimonio,lasituaciónfinancieraylos resultadosdelamisma;niexistenderechosdeemisión.PorestemotivonoseincluyendesglosesespecíficosenlasCuentas Anuales respecto a información de cuestiones medioambientales.
2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales
LascuentasanualessehanpreparadodeacuerdoconelPlanGeneraldeContabilidadaprobadoporelRealDecreto 1514/2007,de16denoviembre,elcualhasidomodificadoen2016porelRealDecreto602/2016,de2dediciembre,así como con el resto de la legislación mercantil y contable vigente que resulta de aplicación.
ElConsejodeAdministración,ensureuniónde28demarzode2022,haformuladoestasCuentasAnualesqueserán sometidasasuverificaciónporlosAuditoresyposterioraprobaciónporlaJuntaGeneral,yhansidoobtenidasdelosregistros contables de Corporación Financiera Alba, S.A.
Las cifras incluidas en las cuentas anuales están expresadas en millones de euros, salvo que se indique lo contrario.
2.1Imagen fiel
LasCuentasAnualessehanpreparadoapartirdelosregistrosauxiliaresdecontabilidaddelaSociedad,habiéndoseaplicado lasdisposicioneslegalesvigentesenmateriacontableconlafinalidaddereflejarlaimagenfieldelpatrimonioydela situaciónfinancieradeAlbaa31dediciembrede2021yde2020,delosresultadosdesusoperaciones,deloscambiosenel patrimonionetoydelosflujosdeefectivo,quesehanproducidoenlaSociedadenlosejerciciosfinalizadosenestasfechas. Elestadodeflujosdeefectivosehapreparadoconelfindeinformarverazmentesobreelorigenylautilizacióndelosactivos monetarios representativos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes de la Sociedad.
2.2. Comparación de la información
Deacuerdoconlalegislaciónmercantil,sepresenta,aefectoscomparativos,concadaunadelaspartidasdelbalance,dela cuentadepérdidasyganancias,delestadodecambiosenelpatrimonionetoydelestadodeflujosdeefectivo,ademásdelas cifrasdelejercicio2021,lascorrespondientesalejercicioanteriorqueformabapartedelasCuentasAnualesdelejercicio 2020quefueronaprobadasporlaJuntaGeneraldeAccionistasdefecha21dejuniode2021.Enlamemoriatambiénse
14
incluyeinformacióncuantitativadelejercicioanterior,salvocuandounanormacontableespecíficamenteestablecequeno es necesario.
ElRealDecreto1/2021,de12deenero,porelquesemodificaelPlanGeneraldeContabilidadaprobadoporelRealDecreto 1514/2007,de16denoviembre,introducecambiosparaadaptarlasnormasderegistroyvaloraciónrelativasa“Instrumentos financieros”
Lafechadeprimeraaplicacióndelosnuevoscriteriosesel1deenerode2021.LaSociedadhaoptadopornoreexpresarla informacióncomparativaparaelejercicio2020,optandoporlaaplicaciónprospectiva.LaSociedadnohatenidoningún ajuste al importe en libros de los activos y pasivos financieros en reservas a 1 de enero de 2021.
LosimpactosenlaSociedadderivadosdelaadopcióndelRealDecreto1/2021ydelaResoluciónde10defebrerode2021 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas son:
Los“Préstamosypartidasacobrar”quehanpasadoaclasificarsecomo“Activosacosteamortizado”,los“Débitosypartidas apagar”quehanpasadoaclasificarsecomo“Pasivosacosteamortizado”ylas“inversionesenempresasdelgrupou asociadas”quehanpasadoaclasificarsecomo“Activosacoste”,sinverseafectadosloscriteriosdevaloraciónpreviamente aplicados.
Exceptoporloscambiosenlasdenominacionesdelascategoríasdeactivosfinancieros,elRealDecreto1/2021nohatenido impacto patrimonial alguno.
2.3. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las Cuentas Anuales
ParalapreparacióndedeterminadasinformacionesincluidasenestasCuentasAnuales,losAdministradoreshanutilizado juiciosyestimacionesbasadasenhipótesisqueafectanalaaplicacióndeloscriteriosyprincipioscontablesyalosimportes delactivo,pasivo,ingresos,gastosycompromisosquefiguranregistradosenellas.Lasestimacionesmássignificativas utilizadasenlapreparacióndeestasCuentasAnualesserefierenalaestimacióndelvalorrecuperabledelasinversionesen empresas del grupo y asociadas (nota 6.a).
Lasestimacionesehipótesisutilizadassonrevisadasdeformaperiódica.Si,comoconsecuenciadeestasrevisioneso dehechosfuturos,seprodujeseuncambioendichasestimaciones,suefectoseregistraríaenlacuentadepérdidasyganancias de ese período.
15
3. Distribución de Resultados
Lapropuestadedistribucióndebeneficiosde2021,formuladaporelConsejodeAdministración,ylarealizadaen2020,son las siguientes:
Bases de Reparto
2021
2020
Beneficio del ejercicio
28,7
208,1
Reservas
29,5
-
Total
58,2
208,1
Distribución
A Reservas
-
149,9
A Dividendos
58,2
58,2
Total
58,2
208,1
Los dividendos pagados en el ejercicio 2021 y 2020 han sido los siguientes:
Nº acciones
Millones
con derecho
€/Acción
de €
Año 2021
Dividendo a cuenta del ejercicio 2021
58.240.000
0,50
29,1
Dividendo complementario del ejercicio 2020
58.240.000
0,50
29,1
Año 2020
Dividendo a cuenta del ejercicio 2020
58.240.000
0,50
29,1
Dividendo complementario del ejercicio 2019
58.240.000
0,50
29,1
SeproponeparasuaprobaciónporlaJuntaGeneraldeAccionistasundividendocomplementariode0,50eurosporacción para las acciones en circulación a la fecha del pago del dividendo.
Paradarcumplimientoalodispuestoenelartículo277delaLeydeSociedadesdeCapitalaefectosdeladistribuciónde dividendosacuenta,elConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.,ensusesióndel27deoctubrede 2021, adoptó el acuerdo que se transcribe a continuación:
“Alavistadelosresultadosa30deseptiembrede2021,seplanteaelrepartodeldividendoacuentaadistribuirel próximo 27 de octubre, a cuyo efecto el Consejo, por unanimidad, acuerda:
-Formular,encumplimientodelodispuestoenelartículo277delaLeydeSociedadesdeCapital,elsiguienteestado contable,referido,comoespreceptivo,alasituaciónfinancieraindividual,noconsolidada,deCorporaciónFinanciera Alba, S.A.:
16
Miles de Euros
1.- Importe máximo a distribuir29.120
2.- Beneficio disponible31.455
2.1. Beneficio acumulado a 30-9-2021 31.455
2.2. A deducir -
Pérdidas de ejercicios anteriores -
Dotación reserva legal (dotado al 20% del capital) -
Impuesto de Sociedades -
Dividendos distribuidos a cuenta de resultados de 2021-
Según balance a 30 de septiembre de 2021, la tesorería disponible de la sociedad asciende a 545.713.026 de euros.
Delanteriorestadocontablesedesprendequeeldividendoacuentamáximopropuestoesinferioralbeneficio disponible y que la tesorería de la sociedad es superior a aquél.
Asimismo, en consonancia con lo anterior, el Consejo, por unanimidad, acuerda:
-Pagarundividendoacuentadelosresultadosdelejerciciosocialde2021,arazónde0,50eurosporacción,excluido elimportequecorresponderíaalasaccionespropiasquetengalasociedadeldíadepagodelcitadodividendoacuenta.”
Paradarcumplimientoalodispuestoenelartículo277delaLeydeSociedadesdeCapitalaefectosdeladistribuciónde dividendosacuenta,elConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.,ensusesióndel29deoctubrede 2020, adoptó el acuerdo que se transcribe a continuación:
“Alavistadelosresultadosa30deseptiembrede2020,seplanteaelrepartodeldividendoacuentaadistribuirelpróximo 29 de octubre, a cuyo efecto el Consejo, por unanimidad, acuerda:
-Formular,encumplimientodelodispuestoenelartículo277delaLeydeSociedadesdeCapital,elsiguienteestado contable,referido,comoespreceptivo,alasituaciónfinancieraindividual,noconsolidada,deCorporaciónFinanciera Alba, S.A.:
17
Miles de Euros
1.- Importe máximo a distribuir29.120
2.- Beneficio disponible31.324
2.1. Beneficio acumulado a 30-9-2020 31.324
2.2. A deducir -
Pérdidas de ejercicios anteriores -
Dotación reserva legal (dotado al 20% del capital) -
Impuesto de Sociedades -
Dividendos distribuidos a cuenta de resultados de 2020-
Según balance a 30 de septiembre de 2020, la tesorería disponible de la sociedad asciende a 713.910 miles de euros.
Delanteriorestadocontablesedesprendequeeldividendoacuentamáximopropuestoesinferioralbeneficio disponible y que la tesorería de la sociedad es superior a aquél.
Asimismo, en consonancia con lo anterior, el Consejo, por unanimidad, acuerda:
-Pagarundividendoacuentadelosresultadosdelejerciciosocialde2020,arazónde0,50eurosporacción,excluido elimportequecorresponderíaalasaccionespropiasquetengalasociedadeldíadepagodelcitadodividendoacuenta.”
18
4. Normas de valoración
LasprincipalesnormasdevaloraciónutilizadasenlaelaboracióndelasCuentasAnuales,deacuerdoconlasestablecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:
a) Clasificación de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes
EnelBalanceadjuntoseclasificancomocorrienteslosactivosypasivoscuyovencimientoesinferioradocemeses,ycomo no corrientes, aquellos que superan este período.
b) Inmovilizado material (nota 5)
Sevaloraacostedeadquisición.Loscostesdeampliación,modernizaciónomejorasquerepresentanunaumentodela productividad,capacidadoeficiencia,ounalargamientodelavidaútildelosbienes,seactivancomomayorcostedelos correspondientes bienes.
Laamortizaciónserealizasiguiendoelmétodolineal,distribuyendoelcostedelosactivosentrelosañosdevidaútil estimada, de acuerdo con los porcentajes siguientes:
Porcentajes
anuales de
amortización
Edificios y otras construcciones
Instalaciones técnicas y maquinaria
Mobiliario y enseres
Equipos para proceso de información
2 a 6
8 a 24
10
25
c) Instrumentos financieros (nota a)
Reconocimiento y clasificación de instrumentos financieros
LaSociedadclasificalosinstrumentosfinancierosenelmomentodesureconocimientoinicialcomounactivofinanciero,un pasivofinancieroouninstrumentodepatrimonio,deconformidadconelfondoeconómicodelacuerdocontractualyconlas definiciones de activo financiero, pasivo financiero o de instrumento de patrimonio.
LaSociedadreconoceuninstrumentofinancierocuandoseconvierteenunaparteobligadadelcontratoonegocio jurídico conforme a las disposiciones del mismo, bien como emisora o como tenedora o adquirente de aquél.
Aefectosdesuvaloración,laSociedadclasificalosinstrumentosfinancierosenlascategoríasdeactivosypasivos financierosavalorrazonableconcambiosenlacuentadepérdidasyganancias,separandoaquellosdesignadosinicialmente deaquellosmantenidosparanegociarylosvaloradosobligatoriamenteavalorrazonableconcambiosenlacuentadepérdidas yganancias;activosypasivosfinancierosvaloradosacosteamortizado;activosfinancierosvaloradosavalorrazonablecon cambiosenelpatrimonioneto,separandolosinstrumentosdepatrimoniodesignadoscomotalesdelrestodeactivos financieros;yactivosfinancierosvaloradosacoste.LaSociedadclasificalosactivosfinancierosacosteamortizadoyavalor razonableconcambiosenelpatrimonioneto,exceptolosinstrumentosdepatrimoniodesignados,deacuerdoconelmodelo denegocioylascaracterísticasdelosflujoscontractuales.LaSociedadclasificalospasivosfinancieroscomovaloradosa costeamortizado,exceptoaquellosdesignadosavalorrazonableconcambiosenlacuentadepérdidasygananciasyaquellos
19
mantenidos para negociar.
c.1) Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
LaSociedadreconocelosactivosypasivosfinancierosavalorrazonableconcambiosenlacuentadepérdidasyganancias inicialmentealvalorrazonable.Loscostesdetransaccióndirectamenteatribuiblesalacompraoemisiónsereconocencomo gasto a medida que se incurren.
Elvalorrazonabledeuninstrumentofinancieroenelmomentoinicialeshabitualmenteelpreciodelatransacción, salvoquedichopreciocontengaelementosdiferentesdelinstrumento,encuyocaso,laSociedaddeterminaelvalorrazonable delmismo.SilaSociedaddeterminaqueelvalorrazonabledeuninstrumentodifieredelpreciodelatransacción,registrala diferenciaenresultados,enlamedidaenqueelvalorsehayaobtenidoporreferenciaaunpreciocotizadoenunmercado activodeunactivoopasivoidénticoosehayaobtenidodeunatécnicadevaloraciónquesólohayautilizadodatos observables.Enelrestodecasos,laSociedadreconoceladiferenciaenresultados,enlamedidaenquesurjadeuncambio en un factor que los participantes de mercado considerarían al determinar el precio del activo o pasivo.
Conposterioridadasureconocimientoinicial,sereconocenavalorrazonableregistrandolasvariacionesen resultados.Lasvariacionesdelvalorrazonableincluyenelcomponentedeinteresesydividendos.Elvalorrazonablenose reduce por los costes de transacción en que se pueda incurrir por su eventual venta o disposición por otra vía.
c.2) Activos y pasivos financieros a coste amortizado
Losactivosypasivosfinancierosacosteamortizadosereconoceninicialmenteporsuvalorrazonable,másomenoslos costesdetransacciónincurridosysevaloranposteriormentealcosteamortizado,utilizandoelmétododeltipodeinterés efectivo.Eltipodeinterésefectivoeseltipodeactualizaciónqueigualaelvalorenlibrosdeuninstrumentofinancierocon losflujosdeefectivoestimadosalolargodelavidaesperadadelinstrumento,apartirdesuscondicionescontractualesy paralosactivosfinancierossinconsiderarlaspérdidascrediticiasfuturas,exceptoparaaquellosadquiridosuoriginadoscon pérdidasincurridas,paralosqueseutilizaeltipodeinterésefectivoajustadoporelriesgodecrédito,esdecir,considerando las pérdidas crediticias incurridas en el momento de la adquisición u origen.
c.3) Activos y pasivos financieros valorados a coste
Lasinversioneseninstrumentosdepatrimoniocuyovalorrazonablenopuedeserestimadoconfiabilidadylosinstrumentos derivadosqueestánvinculadosalosmismosyquedebenserliquidadosporentregadedichosinstrumentosdepatrimonio nocotizados,sevaloranalcoste.Noobstante,silaSociedadpuededisponerencualquiermomentodeunavaloraciónfiable delactivoopasivofinancierodeformacontinua,éstossereconocenendichomomentoavalorrazonable,registrandolos beneficios o pérdidas en función de la clasificación de los mismos.
LaSociedadvaloralasinversionesincluidasenestacategoríaalcoste,queequivalealvalorrazonabledela contraprestaciónentregadaorecibida,másomenosloscostesdetransacciónquelesseandirectamenteatribuiblesymenos, ensucaso,elimporteacumuladodelascorreccionesvalorativaspordeterioro.Asimismo,formanpartedelavaloración inicial de los instrumentos de patrimonio, el importe de los derechos preferentes de suscripción y similares adquiridos.
c.4) Inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo (nota 6.a)
SeconsideranempresasdelgrupoaquellasvinculadasconlaSociedadporunarelacióndecontrolyaseadirectaoindirecta. Asimismo,seconsideranempresasasociadasaquellassobrelasquelaSociedadejerceunainfluenciasignificativa,aunque
20
noalcanceunaparticipacióndel20%.Paradeterminarlaexistenciadeinfluenciasignificativa,lasociedadconsidera,entre otrassituaciones,larepresentaciónenelConsejodeAdministraciónolaposibilidaddenombrarunConsejero. Adicionalmente,dentrodelacategoríademultigruposeincluyeaaquellassociedadessobrelasque,envirtuddeunacuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios.
Lasinversionesenempresasdelgrupoyasociadassevaloraninicialmenteporsucoste,queequivaldráalvalor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles.
Posteriormentesevaloraránporsucoste,minorado,ensucaso,porelimporteacumuladodelascorrecciones valorativaspordeterioro.Dichascorreccionessecalculancomoladiferenciaentresuvalorenlibrosyelimporterecuperable, entendidoéstecomoelmayorimporteentresuvalorrazonablemenoscostesdeventayelvaloractualenuso,elvaloren usosecalculaenfuncióndelaparticipacióndelaSociedadenelvaloractualdelosflujosdeefectivoestimadosdelas actividadesordinariasydelaenajenaciónfinalodelosflujosestimadosqueseesperarecibirdelrepartodedividendosyde laenajenaciónfinaldelainversión.Enejerciciosposterioressereconocenlasreversionesdeldeteriorodevalor,enlamedida enqueexistaunaumentodelvalorrecuperable,conellímitedelvalorcontablequetendríalainversiónsinosehubiera reconocido el deterioro de valor.
Lascorreccionesvalorativaspordeterioroy,ensucaso,sureversión,seregistraráncomoungastoouningreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En2021y2020paradeterminarelimporterecuperabledeAlbaEuropeSàrl,AlbaInvestmentSàrl,Alba-KKRCore International SCA y Deya IV SCR, S.A. se han valorado sus participaciones, considerando el valor en uso.
d) Activos no corrientes mantenidos para la venta
LaSociedadreconoceenesteepígrafelosactivosnocorrientesogruposenajenablesdeelementos,cuyovalorcontablevaa serrecuperadofundamentalmenteatravésdeunatransaccióndeventa,enlugardeporusocontinuado.Paraclasificarlos activosnocorrientesogruposenajenablesdeelementoscomomantenidosparalaventa,éstosdebenencontrarsedisponibles, ensuscondicionesactuales,parasuenajenacióninmediata,sujetosexclusivamentealostérminosusualesyhabitualesalas transacciones de venta, siendo igualmente necesario que la baja del activo se considere altamente probable.
Losactivosnocorrientesogruposenajenablesdeelementosclasificadoscomomantenidosparalaventanose amortizan, valorándose al menor de su valor contable y valor razonable menos los costes de venta.
LaSociedadreconocelaspérdidaspordeteriorodevalor,inicialyposterior,delosactivosclasificadosenestacategoría concargoaresultadosdeoperacionescontinuadasdelacuentadepérdidasyganancias,salvoquesetratedeoperaciones interrumpidas.LaspérdidaspordeteriorodevalordelaUGEsereconocenreduciendo,ensucaso,elvalordelfondode comercioasignadoalamismayacontinuaciónalosdemásactivosnocorrientes,prorrateandoenfuncióndelvalorcontable de los mismos. Las pérdidas por deterioro de valor del fondo de comercio no son reversibles.
Losbeneficiosporaumentosdelvalorrazonablemenosloscostesdeventa,sereconocenenresultados,hastaellímite delaspérdidasacumuladaspordeteriororeconocidasconanterioridadyaseaporlavaloraciónavalorrazonablemenoslos costes de venta o por pérdidas por deterioro reconocidas con anterioridad a la clasificación.
LaSociedadvaloralosactivosnocorrientesquedejendeestarclasificadoscomomantenidosparalaventaoquedejen deformarpartedeungrupoenajenabledeelementos,almenordesuvalorcontableantesdesuclasificación,menos amortizacionesodepreciacionesquesehubieranreconocidosinosehubieranclasificadocomotalesyelvalorrecuperable
21
enlafechadereclasificación.Losajustesdevaloraciónderivadosdedichareclasificaciónsereconocenenresultadosdelas operaciones continuadas.
e) Acciones propias (nota 9)
Sepresentanminorandoelepígrafede“PatrimonioNeto”delBalanceadjunto,noregistrándoseningúnresultadoenlacuenta depérdidasygananciasporsuventaocancelación.Losgastosderivadosdelastransaccionesconaccionespropiasse registran directamente en el patrimonio neto como menos reservas.
f) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes (nota 8)
LaSociedadregistraenesteepígrafeelefectivoencajaycuentasbancarias,losdepósitosacortoplazoyotrasinversiones de gran liquidez, sin riesgo de cambio de valor.
g) Provisiones (nota 10)
LaSociedadreconocecomoprovisionesaquellospasivosqueresultanindeterminadosrespectoasuimporteoalafechaen quedeberánsercancelados.Éstassevaloranalafechadecierreporelvaloractualdelamejorestimaciónposibledelimporte necesario para cancelar el pasivo.
h) Sistemas alternativos de planes de pensiones
Albatieneexternalizadostressistemasalternativosdeplanesdepensiones,dosdeprestacióndefinidayunodeaportación definida.Aestossistemasalternativosdeplanesdepensionestendránderecholosempleadosque,alalcanzarlaedadde jubilación en la plantilla de Corporación Financiera Alba, S.A., causen baja en la misma por tal motivo.
Lasprincipaleshipótesisutilizadasen2021y2020pararealizarlavaloracióndeloscompromisosdeprestación definida han sido:
2021
2020
Tablas de mortalidad y supervivencia
PERM 2020_Col.1er.orden
PERM 2020_Col.1er.orden
Interés técnico pactado en las pólizas
2,00% - 3,70%
2,00% - 3,70%
Crecimiento IPC
2,00%
1,00%
Crecimiento salarial
2,50%
2,50%
Evolución base Seguridad Social
2,00%
1,50%
Tasa de descuento de las obligaciones y de los activos afectos al pago de los compromisos
0,95%
0,50%
Edad de jubilación
65
65
22
A continuación, se detallan los resultados de la valoración actuarial realizada.
31/12/2021
31/12/2020
Compromisos por pensiones no causadas
19,6
19,2
Devengados
19,6
19,2
Valor razonable de los compromisos por pensiones devengadas cubierto por los activos del plan (pólizas)
19,6
19,2
Lascontribucionesrelativasalossistemassonrealizadasporseparadoalascompañíasdesegurosyelgastodepersonal reconocido en la cuenta de resultados se desglosa en la nota 14.c.
i) Impuesto sobre Sociedades (nota 12)
Elgastoporimpuestosobrebeneficiosdelejerciciosecalculamediantelasumadelimpuestocorriente,queresultadeaplicar elcorrespondientetipodegravamenalabaseimponibledelejerciciomenoslasbonificacionesydeduccionesexistentes,y delasvariacionesproducidasdurantedichoejercicioenlosactivosypasivosporimpuestosdiferidosregistrados.Sereconoce enlacuentadepérdidasyganancias,exceptocuandocorrespondeatransaccionesqueseregistrandirectamenteenel patrimonioneto,encuyocasoelimpuestocorrespondientetambiénseregistraenelpatrimonioneto,yenlascombinaciones de negocios en las que se registra con cargo o abono al fondo de comercio.
j) Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
A 31 de diciembre de 2021 y de 2020 Alba no tiene plan de opciones sobre acciones.
k) Ingresos y gastos
Losingresosygastosseimputansegúnlacorrienterealdebienesyserviciosquerepresentan,conindependenciadel momentoenqueseproducelacorrientemonetariaofinancieraquedeellossederiva,yatendiendosiemprealfondo económico de la operación.
DeacuerdoalaResolucióndelInstitutodeContabilidadyAuditoríadeCuentas(I.C.A.C)79/2009Consulta2,acercadela clasificaciónenlascuentasanualesindividualesdelosingresosygastosdeunasociedadholding,cuyaactividadprincipal eslatenenciadeparticipacionesasícomolafinanciacióndelasoperacionesrealizadasporsusparticipadas,seclasificanlos ingresospordividendosylosinteresesdevengadosporfinanciaciónconcedidaasusparticipadas,dentrodelapartida “Importe neto de la cifra de negocios”, de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
l) Operaciones con partes vinculadas (nota 14.d)
Las transacciones con partes vinculadas se contabilizan de acuerdo con las normas de valoración detalladas anteriormente.
23
5. Inmovilizado material
El movimiento habido durante los ejercicios 2021 y 2020 en este capítulo ha sido el siguiente:
Terrenos y Construcciones
Instalaciones
Otro Inmovilizado
Inmovilizado Total
COSTE:
Saldo a 01/01/20
7,6
1,4
1,6
10,6
- Aumentos
-
-
0,4
0,4
Saldo a 31/12/20
7,6
1,4
2,0
11,0
AMORTIZACION ACUMULADA:
Saldo a 01/01/20
(6,6)
(0,3)
(1,0)
(7,9)
- Aumentos
(0,2)
(0,1)
(0,1)
(0,4)
Saldo a 31/12/20
(6,8)
(0,4)
(1,1)
(8,3)
Inmovilizado material neto 31/12/20
0,8
1,0
0,9
2,7
Terrenos y Construcciones
Instalaciones
Otro Inmovilizado
Inmovilizado Total
COSTE:
Saldo a 01/01/21
7,6
1,4
2,0
11,0
- Aumentos
-
-
0,1
0,1
Saldo a 31/12/21
7,6
1,4
2,1
11,1
AMORTIZACION ACUMULADA:
Saldo a 01/01/21
(6,8)
(0,4)
(1,1)
(8,3)
- Aumentos
(0,2)
(0,1)
(0,1)
(0,4)
Saldo a 31/12/21
(7,0)
(0,5)
(1,2)
(8,7)
Inmovilizado material neto 31/12/21
0,6
0,9
0,9
2,4
Se formalizan pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos estos bienes.
A31dediciembredelosejercicios2021y2020laSociedadteníaelementosdelinmovilizadomaterialtotalmente amortizados(ningunocorrespondienteaconstrucciones)queseguíanenuso,porimportede0,8millonesdeeuros,enambos ejercicios.
24
6. Activos financieros
a)Inversiones en Empresas del grupo y asociadas a largo plazo:
La composición de las Inversiones en Empresas del grupo a 31 de diciembre de 2021 y 2020 es la siguiente:
En libros de Corporación Financiera Alba, S.A.
Dividendos
Cifras de la sociedad
Valor
percibidos
Resultado del
neto
en el año
Datos de la sociedad
Año
Porcentaje de participación
Capital
Reservas
ejercicio
contable
(nota 14.a)
Alba Europe, S.à.r.l.
2021
100,00
0,01
1.109,1
117,9
1.156,3
-
Rue Eugène Ruppert L-2453 (Luxemburgo)
2020
100,00
0,01
1.242,3
(47,2)
1.242,3
76,9
Inversión mobiliaria
Auditor: ACSe
Alba Investments, S.à.r.l.
2021
82,09
5,6
541,5
(0,1)
358,0
-
Rue Eugène Ruppert L-2453 (Luxemburgo)
2020
82,09
5,6
553,6
110,2
458,4
-
Inversión mobiliaria
Auditor: ACSe
Alba-KKR Core International, S.C.A.
2021
100,00
0,0
584,2
(0,0)
561,7
-
Rue Eugène Ruppert L-2453 (Luxemburgo)
2020
-
-
-
-
-
-
Inversión mobiliaria
Auditor: Deloitte
Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A.U.
2021
100,00
128,0
73,8
13,8
194,9
-
Castelló, 77 (Madrid)
2020
100,00
128,0
58,3
15,5
181,0
25,0
Inversión inmobiliaria
Auditor: KPMG
Artá Partners, S.A.
2021
77,14
1,7
0,4
1,6
1,6
1,2
Castelló, 77 (Madrid)
2020
77,40
1,7
0,9
3,5
1,6
2,7
Inversión mobiliaria
Auditor: KPMG
Deyá Capital, S.C.R., S.A. (*)
2021
-
DISUELTA
17,8
Castelló, 77 (Madrid)
2020
100,00
1,2
15,5
1,8
0,8
4,6
Capital riesgo
Auditor: KPMG
Deyá Capital IV, S.C.R., S.A.
2021
100,00
1,2
65,7
37,5
69,3
-
Castelló, 77 (Madrid)
2020
100,00
1,2
91,1
(3,2)
92,7
-
Capital riesgo
Auditor: KPMG
Total sociedades del grupo
2021
2.341,8
19,0
2020
1.976,7
109,2
(*) Deyá Capital, SCR, SA se ha disuelto en 2021.
25
Acontinuación,seincluyeinformacióna31dediciembrede2021yde2020delosestadosfinancierosdelassociedades asociadas:
Empresas asociadas
Con cotización oficial
Actividad
Años
% de part.
Coste contable neto a 31/12
Dividendos percibidos
Valor en bolsa
Acerinox, S.A.
Fabricación y venta de productos
2021
17,78
547,5
25,2
547,6
Santiago de Compostela, 100 (Madrid)
Auditor: PwC
2020
19,35
595,7
26,2
472,8
Bolsas y Mercados, Sociedad Holding de Mercados y Sistemas Financieros, S.A. (*)
Servicios Financieros
2021
-
-
-
-
Plaza de la Lealtad, 1 (Madrid)
Auditor: PwC
2020
-
-
4,2
-
Ebro Foods, S.A.
Alimentación
2021
14,44
359,8
25,0
375,1
Paseo de la Castellana, 20 (Madrid)
Auditor: E&Y
2020
14,00
348,4
54,1
408,1
Indra Sistemas, S.A. (**)
Nuevas tecnologías
2021
3,21
-
-
53,9
Avda. de Bruselas, 35 (Alcobendas-Madrid)
Auditor: Deloitte
2020
10,52
232,7
-
129,7
Viscofan, S.A.
Alimentación
2021
13,97
301,1
11,0
369,5
C/ Berroa, 15 (Tajonar-Navarra)
Auditor: PwC
2020
13,03
276,1
14,4
351,8
Total sociedades asociadas
2021
1.208,4
61,2
1.346,1
2020
1.452,9
98,9
1.362,5
Total sociedades grupo y asociadas
2021
3.550,2
80,2
2020
3.429,6
208,1
(*)Enelejercicio2020sehizoefectivolaventa,enelcontextodelaOPA(OfertaPúblicadeAdquisición)emitidasobre lasaccionesdeestasociedad,porunimportetotalde332,6millonesdeeurosyunbeneficiode12,0millonesde euros.
(**)A31dediciembrede2021,sehatraspasadolatotalidaddelaparticipaciónen“IndraSistemas,S.A.”aactivosno corrientes mantenidos para la venta al cumplirse todos los requisitos para ello.
26
La información relevante de las sociedades incluidas en este capítulo es la siguiente:
Activos
Pasivos
Corrientes
No corrientes
Corrientes
No corrientes
Cifra de negocios
Resultado consolidado atribuido a la entidad dominante
Acerinox, S.A.
Año 2021
3.916,8
2.067,4
1.967,6
1.801,8
6.705,7
571,9
Año 2020
2.663,6
2.069,5
1.291,2
1.827,0
4.668,5
49,1
Ebro Foods, S.A.
Año 2021
1.733,3
2.205,3
746,3
1.059,1
2.427,1
238,6
Año 2020
1.458,2
2.577,5
1.182,7
895,2
2.430,3
192,4
Viscofan, S.A.
Año 2021
606,5
562,3
219,1
126,9
969,2
133,0
Año 2020
516,6
523,8
185,6
118,6
912,2
122,5
El movimiento habido durante el ejercicio 2021 y 2020 ha sido el siguiente:
Coste
Deterioro
Total
Saldo a 01/01/20
3.417,5
-
3.417,5
Altas
104,2
(28,8)
75,4
Bajas
(63,3)
-
(63,3)
Saldo a 31/12/20
3.458,4
(28,8)
3.429,6
Altas
612,0
(17,0)
595,0
Bajas
(440,5)
20,0
(420,5)
Traspaso
(79,7)
25,8
(53,9)
Saldo a 31/12/21
3.550,2
-
3.550,2
27
El detalle de las altas, bajas y resultado es el siguiente:
Altas
Bajas
Resultado
2021
2020
2021
2020
2021
2020
%
Importe
%
Importe
%
Importe
%
Importe
%
Importe
%
Importe
Acerinox, S.A.
-
-
-
-
1,57
48,2
-
-
-
1,3
-
-
Alba Investments sàrl
-
-
-
-
DA
100,4
-
-
-
-
-
-
Alba Europe sàrl
-
-
AC
104,2
DA
86,0
DA
16,8
-
-
-
-
Alba-KKR Core International SCA
100
561,7
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A.U.
AC
13,9
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Deyá Capital, SCR, S.A.
-
-
-
-
DA
0,7
-
46,5
-
0,7
-
25,0
Deyá Capital IV, SCR, S.A.
-
-
-
-
DA
23,4
-
-
-
-
-
-
Ebro Foods, S.A.
0,44
11,4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Indra Sitemas, S.A. (*)
-
-
-
-
7,31
181,8
-
-
-
(34,4)
-
-
Viscofan, S.A.
0,94
25,0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
612,0
104,2
440,5
63,3
(32,4)
25,0
AC: Ampliación de capital.
DA: Devolución de aportaciones.
(*) A 31 de diciembre de 2021, se ha traspasado la totalidad de la participación en “Indra Sistemas, S.A.” a activos no corrientes mantenidos para la venta.
28
El detalle del movimiento y el saldo al final del ejercicio del deterioro es el siguiente:
Deterioro
(Dotación)/Reversión
Saldo
2021
2020
2021
2020
Indra Sistemas, S.A.
3,0
(28,8)
-
(28,8)
Total
3,0
(28,8)
-
(28,8)
Indra Sistemas, S.A.
Saldo a 01/01/20
-
Dotación
(28,8)
Saldo a 31/12/20
(28,8)
Dotación
(17,0)
Ventas
20,0
Traspaso a activos mantenidos para la venta
25,8
Saldo a 31/12/21
-
Comunicaciones de participación:
Sehanotificadolatoma,modificaciónycesióndeparticipacionesenelcapitalsocialdelassociedades,deacuerdoconla normativa vigente en cada momento.
% Compras
% Ventas
2021
2020
2021
2020
Acerinox, S.A.
-
-
1,57
-
Ebro Foods, S.A.
0,44
-
-
-
Indra Sistemas, S.A.
-
-
7,31
-
Viscofan, S.A.
0,94
-
-
-
En2021todaslassociedadescotizadas,tienenunvalorenlibrossuperioralpreciodecotizaciónafindeaño.Enelcasode las sociedades que no tienen un valor bursátil, se ha comprobado que no existen indicadores de deterioro.
En2020lassociedadesenlascualeselpreciodecotizaciónafindeañofueinferioralvalorenlibrosfueronAcerinox, S.A.eIndraSistemas,S.A.Enelcasodelassociedadesquenoteníanunvalorbursátil,secomprobóquenoexistían indicadores de deterioro.
Paracalcularelvalorenusoseutilizaelmétododedescuentodeflujosdecaja,deduciendoposteriormenteelvalor de la deuda neta y los intereses minoritarios.
29
Las hipótesis utilizadas en 2020 fueron las siguientes:
Acerinox, S.A.
Indra Sistemas, S.A.
Tasa de crecimiento a perpetuidad
2,0%
1,5%
Tasa de descuento (WACC)
8,0%
8,6%
Estructura de capital:
Capital
80%
85%
Deuda
20%
15%
Tasa de Fondos Propios
9,4%
9,7%
Coste de la deuda después de impuestos
2,3%
2,7%
Valor en uso estimado (€/acción)
14,05
12,52
En 2020, Alba realizó el siguiente análisis de sensibilidad:
Acerinox, S.A.
Indra Sistemas, S.A.
Tasa de descuento (WACC)
Tasa utilizada en 2020
8,0%
8,6%
Tasa que iguala el valor en libros
9,1%
8,6%
Crecimiento a perpetuidad
Tasa utilizada en 2020
2,0%
1,5%
Tasa que iguala el valor en libros
0,2%
1,5%
Margen de EBITDA utilizado para el valor terminal
Tasa utilizada en 2020
10,2%
10,8%
Margen que iguala el valor en libros
8,8%
10,8%
Variación del total de las ventas para igualar al valor en libros
-14,6%
0,0%
Variación del margen de EBITDA para igualar al valor en libros
-0,6%
0,0%
30
En 2020 una variación de +0,5% y –0,5% en las hipótesis utilizadas en el cálculo del valor en uso habría tenido el siguiente efecto en dicho valor:
Variación
Acerinox, S.A.
Indra Sistemas, S.A.
Coste medio ponderado de capital (WACC)
+ 0,5%
-9,2%
-8,3%
- 0,5%
10,9%
9,5%
Crecimiento a perpetuidad
+ 0,5%
7,4%
7,2%
- 0,5%
-6,2%
-6,3%
Margen de EBITDA
+ 0,5%
6,8%
5,6%
- 0,5%
-6,8%
-5,6%
Variación del total de las ventas para igualar al valor en libros
-14,6%
0,0%
Variación del margen EBITDA para igualar al valor en libros
-0,6%
0,0%
b)Resto de activos financieros:
El detalle del resto de los activos financieros por categorías a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 es el siguiente:
Instrumentos financieros
A largo plazo
2021
2020
Préstamos y partidas a cobrar
39,2
43,7
Otros activos financieros
139,6
14,8
Total
178,8
58,5
LospréstamosaterceroscorrespondenensumayorpartealvalordeladeudapendientedecobroalGrupoBergé.Enmarzo de2020sefirmóuncontratodefinanciaciónsindicadoentrediversassociedadesdelGrupoBergéyunsindicatodeentidades, entre las que se encuentra Corporación Financiera Alba, S.A.
Estadeudaseamortizaporpagossemestralesentrejuniode2020ymarzode2025ydevengauninterésdemercado deEuribor+250/200pb.Seprevécobrarmediantecashsweepyporamortizacionesanticipadasqueresultaránobligatorias, siseproducendeterminadoseventosdeliquidezEn2021sehacobradodeestoscréditos,4,4millonesdeeuros,yen2020 se cobraron 15,1 millones de euros y se revertió el deterioro por importe de 7,7 millones de euros.
Elsaldoa31dediciembrede2021yde2020esde38,8millonesdeeurosy43,2millonesdeeuros,respectivamente.
31
A31dediciembrede2021,otrosactivosfinancieroscorrespondenabonosporimportede122,5millonesdeeuros, yapagarésalargoplazoporimportede12,5millonesdeeuros.A31dediciembrede2020,elimportetotalsecorrespondía a bonos.
7. Inversiones financieras a corto plazo
En este epígrafe se registran las colocaciones de tesorería a corto plazo a más de 3 meses y se instrumentan en:
2021
2020
Pagarés de empresas
390,0
377,9
Otros activos financieros
132,8
-
Intereses devengados
2,8
-
Saldo a 31 de diciembre
525,6
377,9
En 2021, se han cobrado dividendos por importe de 0,5 millones de euros.
Todos los pagarés son de empresas españolas.
8. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
La composición de este capítulo es la siguiente:
2021
2020
Depósitos y otros activos de gran liquidez
50,5
78,7
Efectivo en caja y bancos
90,3
113,8
Saldo a 31 de diciembre
140,8
192,5
Losdepósitosyotrosactivosdegranliquidezsonrápidamenterealizablesencajaynotienenriesgosdecambioensuvalor. Los importes de este capítulo devengan un tipo de interés variable basado en el tipo de interés del mercado interbancario.
9. Patrimonio neto
A31dediciembrede2021yde2020elcapitalsocialestabaformadopor58.240.000accionesrepresentadasmediante anotacionesencuentaytodasellasdelamismaclase,de1eurodevalornominalcadauna,totalmentesuscritasy desembolsadas, encontrándose todas ellas admitidas a cotización en Bolsa (Sistema de Interconexión Bursátil).
LaJuntaGeneraldeAccionistasdeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.ensureunióndefecha17dejuniode2019, aprobó delegar en el Consejo de Administración las siguientes facultades:
Acordar,enunaovariasveces,elaumentodecapitalsocialhastaunacifraequivalentealamitaddelcapital social,estoes,porunimportemáximode29.120.000euros;losaumentosacordadosenvirtuddelapresente delegacióndeberánrealizarsemedianteaportacionesdinerariasydentrodelplazomáximodecinco(5)años acontardesdeeldíadehoy,sinexclusióndelderechodesuscripciónpreferente,sinquehastaelmomento
32
se haya hecho uso de esta facultad.
Acordar,enunaovariasveces,elaumentodecapitalsocialhastaunacifraequivalentealveinteporciento delcapitalsocial,estoes,porunimportemáximode11.648.000euros;losaumentosacordadosenvirtudde lapresentedelegacióndeberánrealizarsemedianteaportacionesdinerariasydentrodelplazomáximode cinco(5)añosacontardesdeeldíadehoy,quedandofacultadoelConsejoparaeliminarelderechode suscripciónpreferente,previocumplimientodelosrequisitoslegalmenteestablecidosalefecto,sinquehasta el momento se haya hecho uso de esta facultad.
Enningúncaso,elConsejopodráexcederdelosimportesmáximosestablecidosenlavigenteLeydeSociedadesdeCapital.
Las participaciones superiores al 3% comunicadas a la CNMV, a 31 de diciembre, son las siguientes:
Accionista
% Participación
D. Juan March Delgado
20,29%
D. Carlos March Delgado
20,14%
Banca March, S.A.
15,02%
D. Juan March de la Lastra
8,09%
D. Juan March Juan
5,00%
Dª Catalina March Juan
4,54%
Dª Gloria March Delgado
3,70%
El movimiento en 2021 y en 2020 de las distintas partidas que componen las reservas ha sido el siguiente:
Legal
Voluntarias
Total
Saldo a 01/01/20
11,7
3.644,6
3.656,3
Distribución resultado 2019
-
125,1
125,1
Saldo a 31/12/20
11,7
3.769,7
3.781,4
Distribución resultado 2020
-
149,9
149,9
Otros
-
(0,1)
(0,1)
Saldo a 31/12/21
11,7
3.919,5
3.931,2
A 31 de diciembre de 2021 y de 2020 la Sociedad no posee acciones propias.
33
10. Provisiones para Riesgos y Gastos
ElsaldocorrespondeaprovisionesconstituidasporlaSociedadparalacoberturadegastos,quebrantosoresponsabilidades esperadasprocedentesdelitigiosencursoderivadasdeldesarrollodesuactividad,porelimporteestimadodelosrecursos que habrá de desprenderse por cancelar tales responsabilidades.
Durante los ejercicios 2021 y 2020 no ha habido movimiento en las cuentas de provisiones para riesgos y gastos.
11. Deudas con entidades de crédito
Entidades de crédito a largo plazo
2021
2020
Vencimiento
Limite
Saldo dispuesto
Saldo dispuesto
2023
75,0
-
Prestamos
2025
90,0
-
165,0
-
Entidades de crédito a corto plazo
2021
2020
Vencimiento
Limite
Saldo dispuesto
Saldo dispuesto
Créditos
2022
360
295,1
-
Prestamos
2022
40,0
30,0
335,1
30,0
El coste de la deuda bancaria se sitúa entre el 0,15% y el 0,25%.
A 31 de diciembre de 2021, las líneas de crédito no dispuestas son 64,9 millones de euros.
34
12. Situación Fiscal
CorporaciónFinancieraAlba,S.A.juntoaAlbaPatrimonioInmobiliario,S.A.U.,DeyáCapital,SCR,S.A.U.,DeyáCapital IV,SCR,S.A.U.,ArtáCapital,SGEIC,S.A.U.,AlbaEurope,SARL,AlbaInvestments,SARLyArtáPartners,S.A.tributan por el Régimen de Tributación para Grupos de Sociedades.
La base imponible fiscal de Corporación Financiera Alba, S.A. se concilia con el resultado contable como sigue:
2021
2020
Resultado contable antes de impuestos
29,3
204,0
Diferencias permanentes:
Dividendos y plusvalías exentas
(78,5)
(245,1)
Dotación/(Recuperación) de deterioros no fiscales y otros
56,1
25,2
Base imponible fiscal
6,9
(15,9)
Bases imponibles negativas aplicadas
(6,9)
32,3
Total
-
16,4
Cuota Impuesto sobre Sociedades (25%)
-
4,1
Ajuste ejercicios anteriores
(0,7)
-
Gasto/(Ingreso) por Impuesto sobre Sociedades
(0,7)
4,1
A31dediciembrede2021yde2020existenBasesImponiblesNegativasporimportede26,2millonesdeeurosy24,5 millones de euros, no encontrándose registradas en el balance adjunto.
En2021yen2020elepígrafe“Deudorescomercialesyotrascuentasacobrar”delactivodelbalanceadjunto corresponde,casiensutotalidad,aladeudaporImpuestosobreSociedadesdelañoydelañoanteriordelGrupoacogidoal RégimendeTributaciónparaGruposdeSociedades.Lapartedeestadeudacorrespondientealrestodesociedadesqueforman elGrupofiscal,figuraenelpasivodelbalanceadjuntoenelepígrafe“Deudasconempresasdelgrupoyasociadasacorto plazo”.
Estánabiertosainspecciónelejercicio2021yloscuatroprecedentes,yseestimaquelosimpuestosadicionalesque pudieran derivarse de dicha inspección fiscal no serán significativos.
13. Objetivos y políticas de gestión de riesgos
ElConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.tieneformuladalasiguientePolíticadeControly Gestión de Riesgos:
35
1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad
Elriesgoesunelementoinherenteatodaactividadempresarial;sedefinecomolaincertidumbredequeocurraun acontecimientooacciónquepudieraafectaradversamentealahabilidaddelaSociedadparamaximizarsuvalorparalos gruposdeinterésyparalograrsusobjetivos;suponetantolaposibilidaddequelasamenazassematerialicencomoquelas oportunidades no se alcancen.
Corporación Financiera Alba se dedica a dos tipos de actividades principales:
(i)la participación en el capital de sociedades cotizadas y no cotizadas, y
(ii)la inversión en inmuebles dedicados al alquiler de oficinas.
Comoconsecuenciadesuactividad,delosmercadosysectoresdondedesarrollalamisma,ydesuentorno,laSociedadse encuentra expuesta a las siguientes categorías de riesgos:
Riesgosestratégicos,relacionadosconlamisiónyvisióndelaSociedad,laconsecucióndelosobjetivosdenegocio y la creación y preservación del valor para los accionistas y demás grupos de interés.
EnlamismaseincluyenriesgosrelativosalgobiernocorporativodelaSociedad,lareputaciónyresponsabilidad de la misma, las estrategias de inversión y desinversión y las dinámicas de mercado.
Riesgosoperativos,referidosalaspotencialespérdidaseconómicasdirectasoindirectasderivadasdesucesos externos:incertidumbreenlaspropiasoperacionesdelnegocio;ointernos:porfalloseinadecuacionesenlos procesos, sistemas o recursos de la Sociedad.
Enellaseincluyenriesgosrelacionados,principalmente,conlosingresos,lasinversionesydesinversionesysu seguimiento,laadquisicióndebienesyservicios,losactivosfísicos,losrecursoshumanos,lastecnologíasdela información y los desastres naturales, terrorismo y otros actos delictivos.
Riesgosfinancierosderivados,ensentidoamplio,decualquieroperacióndefinanciaciónquenecesiterealizarla Sociedadparallevaracabosuactividad,asícomodelafiabilidaddelainformaciónfinancieraemitidaporlamisma.
En la misma se incluyen riesgos de liquidez y crédito, de mercado, de fiscalidad y de contabilidad y reporting.
Riesgosdecumplimientonormativo,derivadosdeunpotencialincumplimientodeleyes,regulaciones,normas internas y códigos de conducta, así como de una mayor exposición a las mismas.
En ella se incluyen riesgos legales, riesgos normativos y riesgos relacionados con los códigos de ética y conducta.
2.- Sistema Integrado de Gestión de Riesgos
Conscientedelaimportanciaydelasventajasdeefectuarunaadecuadayeficientegestióndesusriesgos,Corporación Financiera Alba ha definido un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos enfocado principalmente a:
36
PosibilitarlaidentificaciónyevaluaciónproactivayeficientedelosriesgosaniveldelaSociedad,asícomosu monitorización y seguimiento continuos.
Integrar,coordinarydirigirlosdistintosesfuerzosque,enmateriadegestiónderiesgos,estérealizandolaSociedad.
Permitir obtener una aceptación responsable del riesgo y reforzar la responsabilidad del empleado de la Sociedad.
Velar por que los sistemas de control estén alineados respecto a los riesgos reales de la Sociedad.
Facilitar y agilizar la aplicación de las medidas correctoras.
El Sistema Integrado de Gestión de Riesgos se materializa en la unión de tres elementos clave:
(i)ElprocesocontinuodeGestióndeRiesgos,entendidocomoaquellasactividadesefectuadasportodaslaspersonas delaSociedad-bajolasupervisióndelaComisióndeAuditoríayCumplimiento-,queestánenfocadasaidentificar aquelloseventospotencialesderiesgoquelepuedenafectar,gestionarlosriesgosidentificadosyproporcionaruna seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la compañía.
(ii)Unenfoqueorganizativoconrolesyresponsabilidadesclaramentedefinidosycomunicados.Lagestiónintegralde riesgosafectaatodoelpersonaldelaSociedad,porloqueescondiciónnecesarialadefinicióndeunenfoque organizativo de gestión de riesgos adaptado a la estructura organizativa y a la cultura corporativa de la misma.
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad,los participantesprincipalessonlossiguientes:losresponsablesderiesgos,laUnidaddeControlyGestióndeRiesgos, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y el Consejo de Administración.
(iii)Unmodelodeseguimiento,quedefineyproveelainformaciónnecesariaypuntualparaquetodoslosparticipantes del proceso de gestión de riesgos puedan tomar decisiones informadas con respecto a los mismos.
2.1. El Proceso Continuo de Gestión de Riesgos
De forma sintética, el proceso continuo de gestión de riesgos engloba la realización de las siguientes actividades:
Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a la Sociedad.
Determinarlosprincipalesriesgosestratégicos,operativos,financierosydecumplimientonormativoqueafectana laestrategiayobjetivosdelacompañía,evaluarlaprobabilidaddeocurrenciaysupotencialimpactoypriorizarlos en función de los mismos.
Fijar el nivel de riesgo que se considere aceptable.
Atravésdeladefinicióndeindicadoresclavederiesgo(KeyRiskIndicators-KRI’s-)paracadariesgocríticoy establecimiento de tolerancias para los mismos.
Identificación de controles.
Precisar los controles existentes (o a implementar) en la compañía para mitigar los riesgos anteriores.
37
Identificación de los procesos en los que se producen dichos riesgos y controles.
Determinarlarelaciónexistenteentrelosriesgosclavedelacompañía–ysuscontroles-ylosprocesosdelamisma, identificando y analizando aquellos procesos que resultan críticos para la gestión de riesgos.
Evaluación de los controles.
Evaluar la eficacia de los controles en la mitigación de los riesgos identificados.
Diseño e implementación de planes de acción como respuesta a los riesgos.
Determinarlosplanesdeacciónallevaracaboparaconducirelriesgoresidualalnivelderiesgoaceptable,teniendo encuentaloscostesybeneficiosdedichasacciones.Comoconsecuenciadirectadeestareduccióndelnivelde riesgo,seránecesarioyconvenienteprocederarevaluarypriorizarlosmismos,conformandounprocesocontinuo de gestión de riesgos.
Enestesentido,CorporaciónFinancieraAlbahaelaboradoelMapadeRiegosdelacompañía,enelqueserepresentan,en baseasuimpactoyprobabilidad,losriesgosclavedelascategoríasenumeradasanteriormente.Conelobjetivodequeeste mapaseconfigureefectivamentecomounaherramientadegestiónquepermitaalacompañíaunatomadedecisiones informada, se revisa y actualiza periódicamente para adaptarlo a la situación actual de la Sociedad.
Asímismo,laSociedadhadefinidolasFichasdeRiesgoparalosriesgosdemayorcriticidad,identificandolos indicadoresclavederiesgo–consuscorrespondientestolerancias-,loscontrolesasociadosy,ensucaso,losplanesdeacción aimplementar.EstasFichaspermitenalaSociedadrealizarunaevaluaciónymonitorizaciónperiódicadesusriesgosy determinar la respuesta más adecuada a los mismos.
2.2. Modelo Organizativo de Roles y Responsabilidades
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad,losactoresprincipales son los siguientes:
(i)Responsables de riesgos:
SonlosresponsablesdemonitorizarlosriesgosquetenganasignadosydeinformaralaUnidaddeControlyGestión de Riesgos de cualquier información relevante acerca de los mismos.
(ii)Unidad de Control y Gestión de Riesgos.
La Unidad de Control y Gestión de Riesgos tiene atribuidas expresamente las siguientes funciones:
Asegurarelbuenfuncionamientodelossistemasdecontrolygestiónderiesgosy,enparticular,quese identifican, gestionan, y cuantifican adecuadamente todos los riesgos importantes que afecten a la sociedad.
Participaractivamenteenlaelaboracióndelaestrategiaderiesgosyenlasdecisionesimportantessobresu gestión.
38
Velarporquelossistemasdecontrolygestiónderiesgosmitiguenlosriesgosadecuadamenteenelmarcode la política definida por el Consejo de Administración.
(iii)Comisión de Auditoría y Cumplimiento.
Supervisa,deacuerdoconloestipuladoenelReglamentodelConsejodeAdministracióndelaSociedad,yensu propio reglamento entre otros, la eficacia del control interno de la sociedad, y los sistemas de gestión de riesgos.
Asímismo,discutiráconelAuditordecuentaslasdebilidadessignificativasdelsistemadecontrolinternoque,en su caso, detecte en el desarrollo de la auditoría.
(iv)Consejo de Administración.
Comosehaindicadoanteriormente,tienereservadalafacultaddedeterminarlapolíticadecontrolygestiónde riesgos,incluidoslosfiscales,ylasupervisióndelossistemasinternosdeinformaciónycontrolinterno.Enrelación conlosprocesosdegestiónderiesgos,esconvenientedestacarque,ademásdelaUnidaddeControlyGestiónde Riesgos mencionada,CorporaciónFinancieraAlbadisponedeprocesosdeCumplimientoNormativo,queresiden enlasdiferentesáreasoperativasydesoporte,asícomodeun ServiciodeAuditoríaInterna(SAI),quesedefine comounórganoasesorydecontrolalserviciodelaComisióndeAuditoríayCumplimiento,independientedentro delaorganizaciónencuantoasuactuación,encaminadoalaevaluacióndelasdistintasáreasyactividades funcionales de la Sociedad.
EntrelasfuncionesencomendadasalServiciodeAuditoríaInternaseencuentranelanálisisypropuestade recomendacionesdemejorasobrelosprocesosdegestiónderiesgos;asímismorealizaevaluacionesindependientes sobrelaeficienciayeficaciadeloscontrolesinternos,aunquesiempredeformacoordinadaconlaUnidaddeControl y Gestión de Riesgos, al objeto de evitar duplicidades y/o áreas no cubiertas adecuadamente.
2.3 Modelo de Seguimiento y Reporting
ElúltimoelementodelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosesunmodelodeseguimientoyreportingcapazdefacilitar informaciónrelevanteentiempoyformaatodoslosactoresinvolucradosenelprocesodecontrolygestiónderiesgos,tanto de forma ascendente como descendente.
ÉstemodeloseconfiguracomounelementotransversalquepermitequeelSistemapuedateneruncomportamiento dinámicoy,sobretodo,anticipativo,quehagaposibleunagestiónycontroldelriesgodentrodeloslímitesestablecidospor la Sociedad.
Endefinitiva,elSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosimplantadoporCorporaciónFinancieraAlbaseconstituye comounmecanismodegestión,comunicación,seguimientoysoporteparatodaslasactividadesrelacionadasconelcontrol ygestiónderiesgos.Esfundamentalparapoderproveerunarespuestaalosriesgosindividualesyespecíficosdecada actividad, mientras provee el marco necesario para su gestión coordinada por la Sociedad.
39
14. Otra información
a) Cifra neta de negocios
El desglose geográfico correspondiente a la cifra neta de negocios es el siguiente:
2021
2020
Dividendos (nota 6 y 7):
De sociedades españolas
80,7
131,1
Resto UE
-
76,9
Total cifra de negocios
80,7
208,0
b) Número de personas empleadas
El número de personas empleadas en 2021 y en 2020, distribuido por categorías, ha sido el siguiente:
2021
Plantilla media
Plantilla al final del ejercicio
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
Consejeros ejecutivos
-
-
-
-
-
-
Directores
6
-
6
6
-
6
Jefes de departamento
5
-
5
5
-
5
Administrativos
15
19
34
15
20
35
Total
26
19
45
26
20
46
2020
Plantilla media
Plantilla al final del ejercicio
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
Consejeros ejecutivos
2
-
2
2
-
2
Directores
4
-
4
4
-
4
Jefes de departamento
5
-
5
5
-
5
Administrativos
18
16
34
16
16
32
Total
29
16
45
27
16
43
En 2021 y 2020 no ha habido ninguna persona empleada con discapacidad igual o superior al 33%.
c) Cargas sociales
El desglose de las cargas sociales es el siguiente:
2021
2020
Seguridad social a cargo de la empresa
0,6
0,6
Aportaciones a sistemas alternativos de planes de pensiones
0,5
1,3
Otros gastos sociales
0,1
0,2
Total
1,2
2,1
40
d) Operaciones con partes vinculadas
Las transacciones realizadas durante 2021 y 2020 y los saldos a 31 de diciembre de 2021 y 2020 con partes vinculadas son las siguientes:
IMPORTE
DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y SALDOS
2021
2020
PARTE VINCULADA
OPERACIONES:
CON LOS ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS DE LA SOCIEDAD
Dividendo
8,7
8,7
Banca March, S.A.
CON EMPRESAS DEL GRUPO
Dividendos y otras distribuciones
-
76,9
Alba Europe, S.a.r.l.
-
25,0
Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A.U.
1,2
2,7
Arta Partners, S.A.
17,8
4,6
Deyá Capital, S.C.R., S.A.
Servicios administrativos
0,1
0,1
Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A.U.
0,1
0,1
Arta Capital, S.G.E.I.C., S.A.U.
Intereses pagados
-
(3,3)
Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A.U.
-
(1,3)
Deyá Capital, S.C.R., S.A.
CON OTRAS PARTES VINCULADAS
Dividendos y otras distribuciones
25,2
26,2
Acerinox, S.A.
-
4,2
Bolsa y Mercados, Sociedad Holding de Mercados y Sistemas Financieros, S.A.
25,0
54,1
Ebro Foods, S.A.
11,0
14,4
Viscofan, S.A.
Contratos de colaboración
0,3
0,3
Fundación Juan March
SALDOS:
CON EMPRESAS DEL GRUPO
Cuentas corrientes
8,1
7,0
Alba Europe, S.a.r.l.
-
7,2
Alba Investments, S.a.r.l.
0,6
0,7
Arta Capital, S.G.E.I.C, S.A.U.
-
(69,4)
Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A.U.
-
(3,9)
Deyá Capital, S.C.R., S.A.
-
15,7
Deyá Capital IV, S.C.R., S.A.
41
e) Información sobre el período medio de pago a proveedores
La información relativa al periodo medio de pago a proveedores es la siguiente:
Días
2021
2020
Periodo medio de pago a proveedores
36
37
Ratio de operaciones pagadas
36
37
Ratio de operaciones pendientes de pago
33
34
Millones de euros
Total pagos realizados
6,4
3,2
Total pagos pendientes
-
-
15. Información relacionada con los Administradores.
LaSociedadysussociedadesdependienteshanregistradolassiguientesretribucionesdevengadasporlosmiembrosdel ConsejodeAdministración,a31dediciembrede2021yde2020,ydelaAltaDireccióndeCorporaciónFinancieraAlba, S.A. (en miles de euros):
Año 2021
Nº personas
Salarios y otros
Consejo Alba
Sistemas alternativos de planes de pensiones y seguros
Consejeros externos dominicales
3
292
1.075
-
Consejeros externos independientes
7
-
835
-
Otros consejeros externos
1
409
137
-
Consejeros ejecutivos
2
538
100
-
Alta Dirección
7
4.223
-
1.411
Total
5.462
2.147
1.411
Año 2020
Nº personas
Salarios y otros
Consejo Alba
Sistemas alternativos de planes de pensiones y seguros
Consejeros externos dominicales
3
-
1.075
-
Consejeros externos independientes
6
-
835
-
Otros consejeros externos
1
1.253
130
-
Consejeros ejecutivos
2
777
200
-
Alta Dirección
5
2.893
-
560
Total
4.923
2.240
560
42
A 31 de diciembre de 2021 el Consejo de Administración estaba formado por 10 miembros, y a 31 de diciembre de 2020 por 12 miembros. En 2021 y en 2020 no había anticipos, ni créditos concedidos a los miembros del Consejo de Administración ni a los de la Alta Dirección.
Las retribuciones devengadas en 2021 por cada miembro del Consejo de Administración han sido las siguientes (en miles de euros):
EJERCICIO 2021
Retribución Fija
Variable
Consejos Grupo Alba
Retribución total
Aportación plan jubilación
De Ampuero y Osma, José Domingo
-
-
83
83
-
Carné Casas, Ramón
268
-
50
318
-
De Colmenares Brunet, Ignacio
-
-
65
65
-
Del Caño Palop, José Ramón
153
117
50
320
-
Girón Dávila, Mª Eugenia
-
-
150
150
-
March de la Lastra, Juan
-
175
330
505
-
March Delgado, Carlos
-
-
415
415
-
March Juan, Juan
-
117
330
447
-
Martínez-Conde Gutiérrez-Barquín, Santos
-
409
137
546
-
Guibert Ucin, María Luisa
-
-
130
130
-
Pickholz, Claudia
-
-
132
132
-
Pradera Jáuregui, Antón
-
-
140
140
-
Plaza Arregui, Ana María
-
-
135
135
-
TOTAL CONSEJO
421
818
2.147
3.386
-
Las retribuciones devengadas en 2020 por cada miembro del Consejo de Administración fueron las siguientes (en miles de euros):
EJERCICIO 2020
Retribución Fija
Variable
Consejos Grupo Alba
Retribución total
Aportación plan jubilación
De Ampuero y Osma, José Domingo
-
-
165
165
-
Carné Casas, Ramón
486
-
100
586
-
Del Caño Palop, José Ramón
257
35
100
392
-
Girón Dávila, Mª Eugenia
-
-
150
150
-
March de la Lastra, Juan
-
-
330
330
-
March Delgado, Carlos
-
-
415
415
-
March Juan, Juan
-
-
330
330
-
Martínez-Conde Gutiérrez-Barquín, Santos
1.101
153
130
1.384
-
Guibert Ucin, María Luisa
-
-
130
130
-
Pickholz, Claudia
-
-
125
125
-
Pradera Jáuregui, Antón
-
-
130
130
-
Plaza Arregui, Ana María
-
-
135
135
-
TOTAL CONSEJO
1.844
188
2.240
4.272
-
43
En 2021 y 2020 se ha pagado 178 mil euros y en 156 mil euros, respectivamente, en concepto de prima de seguro de responsabilidad civil de los administradores.
En2021senombrócomoConsejerodeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.porunperiodode4añosaD.Ignaciode ColmenaresBrunetycesaroncomoConsejerosD.JoséRamóndelCañoPalop,D.RamónCarnéCasasyD.JoséDomingo deAmpueroyOsma.Durante2020nohubocambiosenelConsejodeAdministración.Nien2021nien2020hahabido remuneraciónapersonasfísicasporlaparticipaciónenConsejosoComisionesrepresentandoaAlbadondeestaúltima persona jurídica sea administradora.
LaJuntadeAccionistasdeAlbaaprobóencadaunodelossiguientesaños,2021,2020y2019,unsistemade retribuciónvariablereferenciadoalvalorliquidativodelasacciones,paralosConsejerosEjecutivosypersonaldela CompañíaquedeterminóelConsejodeAdministraciónafindevincularlesdemaneramásdirectaalprocesodecreaciónde valor para los accionistas de la sociedad. Las características básicas del sistema son las siguientes:
Aprobación
22/06/2021
01/07/2020
06/06/2019
Vencimiento
01/07/2024
30/06/2023
06/06/2022
Máximo de unidades a entregar
204.500
246.500
232.500
Valor liquidativo inicial
80,74
64,97
73,66
Diferencia máxima entre el valor liquidativo inicial y final
50%
50%
50%
LaSociedadhaasignadoalosbeneficiariosunidadesquedaránderechoapercibirasuvencimientounaretribución consistenteenelproductodedichasunidadesporladiferenciaentrelosvaloresliquidativos“inicial”y“final”,delasacciones deCorporaciónFinancieraAlbaS.A.,estecálculoseefectuarádeduciendolaautocarteraysintenerencuentalosimpuestos derivados de la teórica liquidación.
Además,existeotraretribuciónvariablebasadaenelestablecimientodeunaseriedeparámetrosquepermiten evaluareldesempeñoyelniveldecumplimiento,asícomoeneldiferimientodelamitaddelaretribucióndevengada, calculadasobreelValorNetodelosActivos(NAV)delaSociedad,queseharánefectivas,juntoconlarevalorizaciónylos dividendos,noantesdecincoañosdesdesudevengoynomástardedeochoañosdesdeelmismo,aeleccióndelbeneficiario. ElimportedeestaRetribuciónVariableparalosConsejerosquedurante2020handesempeñadofuncionesejecutivashasido de 188 mil euros.
LosAdministradoresdeAlba,deconformidadconlodispuestoenlosartículos227,228,229y231delaLeyde SociedadesdeCapital(“LSC”),ensuredaccióndadaporlaLey31/2014,de3dediciembre,porlaquesemodificalaLSC paralamejoradelgobiernocorporativo,hancomunicadoaAlbaque,duranteelejerciciocerradoa31dediciembrede2021 y2020,nosehanencontradoenningúnsupuestodeconflictodeinterésconAlba,yque,deacuerdoconlainformaciónde laquetienenconocimientoyquehanpodidoobtenerconlamayordiligenciadebida,laspersonasvinculadasaellostampoco se han encontrado en ningún supuesto de conflicto de interés con Alba.
44
16. Remuneración a auditores
LoshonorariosdevengadosporKPMGAuditores,S.L.en2021hanascendidoa65mileuros,correspondiendo51mileuros aserviciosdeauditoríay14mileurosalarevisiónlimitadadelosEstadosFinancierosintermediosconsolidadoeinforme deprocedimientosacordadossobreladescripcióndelSCIIF.En2020ascendierona52mileuros,quecorrespondierona40 mileurosaserviciosdeauditoríay12mileurosalarevisiónlimitadadelosEstadosFinancierosintermediosconsolidadoe informe de procedimientos acordados sobre la descripción del SCIIF.
17. Hechos posteriores al cierre
Con posterioridad al cierre del ejercicio 2021 se han producido los siguientes acontecimientos importantes:
Laadquisición,atravésdeAlbaEurope,deunaparticipacióndel2,8%enelcapitalsocialdeTechnoprobeS.p.A, por95millonesdeeuros,enelmarcodelaofertapúblicadesuscripciónyventadeaccionesdelpasado15de febrero.Technoprobeesunacompañíaitaliana,lídermundialeneldiseñoyfabricacióndeprobecards,complejos interfaceselectro-mecánicosutilizadoseneltesteodemicrochipsenelprocesodeproduccióndecircuitos integrados. La Sociedad ha comenzado a cotizar en Euronext Growth Milan.
Elacuerdodeventa,atravésdeDeyáCapitalIV,delatotalidaddelaparticipación(28,1%)enelcapitalsocialde Satlink.Laventaestásujetaacumplimientodedeterminadascondicionessuspensivas,enespecial,laobtenciónde la aprobación de las autoridades de competencia, que se espera obtener en los próximos meses.
Confecha24defebrerode2022seinicióelconflictobélicoRusia-Ucranialoquehasupuesto,porpartedediversos países,importantessancioneseconómicascontraRusia.Adicionalmenteungrannúmerodeempresasestántomando diversasmedidaspararestringirlasactividadescomercialesconRusia,loqueestágenerandoefectosenlaeconomía anivelglobaltalescomoelincrementodelpreciodelaenergía,interrupcionesenlascadenasdesuministro, inflación, incidencias en exportaciones entre otros asuntos.
Alafechadeformulacióndelascuentasanuales,noesposiblerealizarunaestimacióndelosimpactospresentesy futuros derivados de esta crisis sobre la Sociedad.
45
CERTIFICACION DE CUENTAS
D.JavierFernándezAlonsoyD.CarlosOrtega-AriasPaz,DirectoresGenerales,yD.IgnacioMartínezSantos,Director Financiero,deCorporaciónFinancieraAlba,S.A.,certificaquelasCuentasAnualesdeAlbacorrespondientesalejercicio cerradoel31dediciembrede2021,quesepresentan alConsejodeAdministracióndeestaSociedad parasuformulación, soníntegrasyreflejanunaimagenfieldelpatrimonioydelasituaciónfinancieradeAlbaa31dediciembrede2021,delos resultadosdesusoperaciones,deloscambiosenelpatrimonionetoydelosflujosdeefectivo,quesehanproducidoenla Sociedadenelejerciciofinalizadoenestafecha.
46
FORMULACIÓN DE CUENTAS
LaformulacióndelaspresentesCuentasAnualeshasidoaprobadaporelConsejodeAdministración,ensureuniónde28de marzode2022,seránsometidasaverificaciónporlosAuditoresyposterioraprobaciónporlaJuntaGeneral;dichascuentas están extendidas en 38 hojas, sin contar esta última, todas ellas firmadas por el Secretario del Consejo.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
LosmiembrosdelConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.declaranque,hastadondealcanzasu conocimiento,lasCuentasAnuales,individualesyconsolidadascorrespondientesalejercicio2021,formuladasenlareunión de28demarzode2022,elaboradasconarregloalosprincipiosdecontabilidadaplicables,reflejanunaimagenfieldel patrimonioydelasituaciónfinancieradeAlbaa31dediciembrede2021,delosresultadosdesusoperaciones,delos cambiosenelpatrimonionetoydelosflujosdeefectivo,quesehanproducidoenlaSociedadenelejerciciofinalizadoen estafechaydelasempresascomprendidasenlaconsolidacióntomadosensuconjunto,yquelosinformesdegestión, individualesyconsolidados,incluyenunanálisisfieldelaevoluciónylosresultadosempresarialesydelaposiciónde CorporaciónFinancieraAlba,S.A.ydelasempresascomprendidasenlaconsolidacióntomadasensuconjunto,juntoconla descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
D. Carlos March Delgado
D. Juan March de la Lastra
Presidente
Vicepresidente 1º
D. Juan March Juan
D. Ignacio de Colmenares Brunet
Vicepresidente 2º
Consejero
Dª María Eugenia Girón Dávila
Dª María Luisa Guibert Ucin
Consejera
Consejera
D. Santos Martínez-Conde Gutierrez-Barquín
Dª Claudia Pickholz
Consejero
Consejera
Dª Ana María Plaza Arregui
D. Antón Pradera Jaúregui
Consejera
Consejero
D. José Ramón del Caño Palop
Secretario no Consejero
47
INFORME DE GESTIÓN DE CORPORACIÓN
FINANCIERA ALBA, S.A. CORRESPONDIENTE
AL EJERCICIO 2021
48
INFORME DE GESTIÓN
EJERCICIO 2021
1.Evolución de los negocios y situación de la Sociedad.
LasCuentasAnualesdeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.a31dediciembrede2021reflejanlaimagenfieldelpatrimonio ydelasituaciónfinancieradeAlba,delosresultadosdesusoperaciones,deloscambiosenelpatrimonionetoydelosflujos deefectivo,quesehanproducidoenlasociedadenelejerciciofinalizadoenestafechayhansidoformuladas,conesta misma fecha, por los Administradores de la Sociedad.
Durante el ejercicio social de 2021 la actividad de la Sociedad ha consistido en:
Lagestióndeunconjuntodeparticipacionesdecontroleinfluenciaenunaseriedeempresasconactividades en distintos sectores económicos.
La participación en empresas.
2. Evolución previsible de la Sociedad.
ElobjetivoprioritariodeAlbaesconseguirquesusempresasparticipadasobtenganlamáximarentabilidadmejorandosu competitividad,aumentandosupotencialhumano,financieroytecnológico.Además,laestructurafinancieradelaSociedad y su dimensión y flexibilidad permitirán aprovechar las oportunidades de inversión que puedan presentarse.
3. Adquisiciones y enajenaciones de acciones propias
A 31 de diciembre de 2021 y 2020 la Sociedad no posee acciones propias.
4. Actividades en materia de investigación y desarrollo.
LasespecíficasactividadesdelaSociedadylaausenciadeproducción,nohacennecesariasinversionesdirectasenésteárea.
49
5. Período medio de pago a proveedores
La información relativa al periodo medio de pago a proveedores es la siguiente:
Días
2021
2020
Periodo medio de pago a proveedores
36
37
Ratio de operaciones pagadas
36
37
Ratio de operaciones pendientes de pago
33
34
Millones de euros
Total pagos realizados
6,4
3,2
Total pagos pendientes
-
-
6. Acontecimientos importantes ocurridos después del cierre del ejercicio.
Con posterioridad al cierre del ejercicio 2021 se han producido los siguientes acontecimientos importantes:
Laadquisición,atravésdeAlbaEurope,deunaparticipacióndel2,8%enelcapitalsocialdeTechnoprobeS.p.A, por95millonesdeeuros,enelmarcodelaofertapúblicadesuscripciónyventadeaccionesdelpasado15de febrero.Technoprobeesunacompañíaitaliana,lídermundialeneldiseñoyfabricacióndeprobecards,complejos interfaceselectro-mecánicosutilizadoseneltesteodemicrochipsenelprocesodeproduccióndecircuitos integrados. La Sociedad ha comenzado a cotizar en Euronext Growth Milan.
Elacuerdodeventa,atravésdeDeyáCapitalIV,delatotalidaddelaparticipación(28,1%)enelcapitalsocialde Satlink.Laventaestásujetaacumplimientodedeterminadascondicionessuspensivas,enespecial,laobtenciónde la aprobación de las autoridades de competencia, que se espera obtener en los próximos meses.
Confecha24defebrerode2022seinicióelconflictobélicoRusia-Ucranialoquehasupuesto,porpartedediversos países,importantessancioneseconómicascontraRusia.Adicionalmenteungrannúmerodeempresasestántomando diversasmedidaspararestringirlasactividadescomercialesconRusia,loqueestágenerandoefectosenlaeconomía anivelglobaltalescomoelincrementodelpreciodelaenergía,interrupcionesenlascadenasdesuministro, inflación, incidencias en exportaciones entre otros asuntos.
Alafechadeformulacióndelascuentasanuales,noesposiblerealizarunaestimacióndelosimpactospresentesy futuros derivados de esta crisis sobre la Sociedad.
7. Política de control y gestión de riesgos
ElConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.tieneformuladalasiguientePolíticadecontrolygestión de riesgos:
1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad
Elriesgoesunelementoinherenteatodaactividadempresarial;sedefinecomolaincertidumbredequeocurraun
50
acontecimientooacciónquepudieraafectaradversamentealahabilidaddelaSociedadparamaximizarsuvalorparalos gruposdeinterésyparalograrsusobjetivos;suponetantolaposibilidaddequelasamenazassematerialicencomoquelas oportunidades no se alcancen.
Corporación Financiera Alba se dedica a dos tipos de actividades principales:
(i)la participación en el capital de sociedades cotizadas y no cotizadas, y
(ii)la inversión en inmuebles dedicados al alquiler de oficinas.
Comoconsecuenciadesuactividad,delosmercadosysectoresdondedesarrollalamisma,ydesuentorno,laSociedadse encuentra expuesta a las siguientes categorías de riesgos:
Riesgosestratégicos,relacionadosconlamisiónyvisióndelaSociedad,laconsecucióndelosobjetivosdenegocio y la creación y preservación del valor para los accionistas y demás grupos de interés.
EnlamismaseincluyenriesgosrelativosalgobiernocorporativodelaSociedad,lareputaciónyresponsabilidad de la misma, las estrategias de inversión y desinversión y las dinámicas de mercado.
Riesgosoperativos,referidosalaspotencialespérdidaseconómicasdirectasoindirectasderivadasdesucesos externos:incertidumbreenlaspropiasoperacionesdelnegocio;ointernos:porfalloseinadecuacionesenlos procesos, sistemas o recursos de la Sociedad.
Enellaseincluyenriesgosrelacionados,principalmente,conlosingresos,lasinversionesydesinversionesysu seguimiento,laadquisicióndebienesyservicios,losactivosfísicos,losrecursoshumanos,lastecnologíasdela información y los desastres naturales, terrorismo y otros actos delictivos.
Riesgosfinancierosderivados,ensentidoamplio,decualquieroperacióndefinanciaciónquenecesiterealizarla Sociedadparallevaracabosuactividad,asícomodelafiabilidaddelainformaciónfinancieraemitidaporlamisma.
En la misma se incluyen riesgos de liquidez y crédito, de mercado, de fiscalidad y de contabilidad y reporting.
Riesgosdecumplimientonormativo,derivadosdeunpotencialincumplimientodeleyes,regulaciones,normas internas y códigos de conducta, así como de una mayor exposición a las mismas.
En ella se incluyen riesgos legales, riesgos normativos y riesgos relacionados con los códigos de ética y conducta.
2.- Sistema Integrado de Gestión de Riesgos.
Conscientedelaimportanciaydelasventajasdeefectuarunaadecuadayeficientegestióndesusriesgos,Corporación Financiera Alba ha definido un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos enfocado principalmente a:
PosibilitarlaidentificaciónyevaluaciónproactivayeficientedelosriesgosaniveldelaSociedad,asícomosu monitorización y seguimiento continuos.
Integrar,coordinarydirigirlosdistintosesfuerzosque,enmateriadegestiónderiesgos,estérealizandolaSociedad.
51
Permitir obtener una aceptación responsable del riesgo y reforzar la responsabilidad del empleado de la Sociedad.
Velar por que los sistemas de control estén alineados respecto a los riesgos reales de la Sociedad.
Facilitar y agilizar la aplicación de las medidas correctoras.
El Sistema Integrado de Gestión de Riesgos se materializa en la unión de tres elementos clave:
(i)ElprocesocontinuodeGestióndeRiesgos,entendidocomoaquellasactividadesefectuadasportodaslaspersonas delaSociedad-bajolasupervisióndelComitédeAuditoría-,queestánenfocadasaidentificaraquelloseventos potencialesderiesgoquelepuedenafectar,gestionarlosriesgosidentificadosyproporcionarunaseguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la compañía.
(ii)Unenfoqueorganizativoconrolesyresponsabilidadesclaramentedefinidosycomunicados.Lagestiónintegralde riesgosafectaatodoelpersonaldelaSociedad,porloqueescondiciónnecesarialadefinicióndeunenfoque organizativo de gestión de riesgos adaptado a la estructura organizativa y a la cultura corporativa de la misma.
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad,los participantesprincipalessonlossiguientes:losresponsablesderiesgos,laUnidaddeControlyGestióndeRiesgos, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y el Consejo de Administración.
(iii)Unmodelodeseguimiento,quedefineyproveelainformaciónnecesariaypuntualparaquetodoslosparticipantes del proceso de gestión de riesgos puedan tomar decisiones informadas con respecto a los mismos.
2.1. El Proceso Continuo de Gestión de Riesgos.
De forma sintética, el proceso continuo de gestión de riesgos engloba la realización de las siguientes actividades:
Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a la Sociedad.
Determinarlosprincipalesriesgosestratégicos,operativos,financierosydecumplimientonormativoqueafectana laestrategiayobjetivosdelacompañía,evaluarlaprobabilidaddeocurrenciaysupotencialimpactoypriorizarlos en función de los mismos.
Fijar el nivel de riesgo que se considere aceptable
Atravésdeladefinicióndeindicadoresclavederiesgo(KeyRiskIndicators-KRI’s-)paracadariesgocríticoy establecimiento de tolerancias para los mismos.
Identificación de controles.
Precisar los controles existentes (o a implementar) en la compañía para mitigar los riesgos anteriores.
Identificación de los procesos en los que se producen dichos riesgos y controles.
52
Determinarlarelaciónexistenteentrelosriesgosclavedelacompañía–ysuscontroles-ylosprocesosdelamisma, identificando y analizando aquellos procesos que resultan críticos para la gestión de riesgos.
Evaluación de los controles.
Evaluar la eficacia de los controles en la mitigación de los riesgos identificados.
Diseño e implementación de planes de acción como respuesta a los riesgos.
Determinarlosplanesdeacciónallevaracaboparaconducirelriesgoresidualalnivelderiesgoaceptable,teniendo encuentaloscostesybeneficiosdedichasacciones.Comoconsecuenciadirectadeestareduccióndelnivelde riesgo,seránecesarioyconvenienteprocederarevaluarypriorizarlosmismos,conformandounprocesocontinuo de gestión de riesgos.
53
Enestesentido,CorporaciónFinancieraAlbahaelaboradoelMapadeRiegosdelacompañía,enelqueserepresentan,en baseasuimpactoyprobabilidad,losriesgosclavedelascategoríasenumeradasanteriormente.Conelobjetivodequeeste mapaseconfigureefectivamentecomounaherramientadegestiónquepermitaalacompañíaunatomadedecisiones informada, se revisa y actualiza periódicamente para adaptarlo a la situación actual de la Sociedad.
Asímismo,laSociedadhadefinidolasFichasdeRiesgoparalosriesgosdemayorcriticidad,identificandolos indicadoresclavederiesgo–consuscorrespondientestolerancias-,loscontrolesasociadosy,ensucaso,losplanesdeacción aimplementar.EstasFichaspermitenalaSociedadrealizarunaevaluaciónymonitorizaciónperiódicadesusriesgosy determinar la respuesta más adecuada a los mismos.
2.2. Modelo Organizativo de roles y responsabilidades.
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad,losactoresprincipales son los siguientes:
(i)Responsables de riesgos:
SonlosresponsablesdemonitorizarlosriesgosquetenganasignadosydeinformaralaUnidaddeControlyGestión de Riesgos de cualquier información relevante acerca de los mismos.
(ii)Unidad de Control y Gestión de Riesgos.
La Unidad de Control y Gestión de Riesgos tiene atribuidas expresamente las siguientes funciones:
Asegurarelbuenfuncionamientodelossistemasdecontrolygestiónderiesgosy,enparticular,quese identifican, gestionan, y cuantifican adecuadamente todos los riesgos importantes que afecten a la sociedad.
Participaractivamenteenlaelaboracióndelaestrategiaderiesgosyenlasdecisionesimportantessobresu gestión.
Velarporquelossistemasdecontrolygestiónderiesgosmitiguenlosriesgosadecuadamenteenelmarcode la política definida por el Consejo de Administración.
(iii)Comisión de Auditoría y Cumplimiento.
Supervisa,deacuerdoconloestipuladoenelReglamentodelConsejodeAdministracióndelaSociedad,entreotros, la eficacia del control interno de la sociedad, y los sistemas de gestión de riesgos.
Asímismo,discutiráconelAuditordecuentaslasdebilidadessignificativasdelsistemadecontrolinternoque,en su caso, detecte en el desarrollo de la auditoría.
(iv)Consejo de Administración.
Comosehaindicadoanteriormente,tienereservadalafacultaddedeterminarlapolíticadecontrolygestiónde riesgos,incluidoslosfiscales,ylasupervisióndelossistemasinternosdeinformaciónycontrolinterno.Enrelación conlosprocesosdegestiónderiesgos,esconvenientedestacarque,ademásdelaUnidaddeControlyGestiónde Riesgos mencionada,CorporaciónFinancieraAlbadisponedeprocesosdeCumplimientoNormativo,queresiden
54
enlasdiferentesáreasoperativasydesoporte,asícomodeun ServiciodeAuditoríaInterna(SAI),quesedefine comounórganoasesorydecontrolalserviciodelaComisióndeAuditoríayCumplimiento,independientedentro delaorganizaciónencuantoasuactuación,encaminadoalaevaluacióndelasdistintasáreasyactividades funcionales de la Sociedad.
EntrelasfuncionesencomendadasalServiciodeAuditoríaInternaseencuentranelanálisisypropuestade recomendacionesdemejorasobrelosprocesosdegestiónderiesgos;asímismorealizaevaluacionesindependientes sobrelaeficienciayeficaciadeloscontrolesinternos,aunquesiempredeformacoordinadaconlaUnidaddeControl y Gestión de Riesgos, al objeto de evitar duplicidades y/o áreas no cubiertas adecuadamente.
2.3 Modelo de Seguimiento y Reporting
ElúltimoelementodelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosesunmodelodeseguimientoyreportingcapazdefacilitar informaciónrelevanteentiempoyformaatodoslosactoresinvolucradosenelprocesodecontrolygestiónderiesgos,tanto de forma ascendente como descendente.
ÉsteseconfiguracomounelementotransversalquepermitequeelSistemapuedateneruncomportamientodinámico y,sobretodo,anticipativo,quehagaposibleunagestiónycontroldelriesgodentrodeloslímitesestablecidosporlaSociedad.
Endefinitiva,elSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosimplantadoporCorporaciónFinancieraAlbaseconstituye comounmecanismodegestión,comunicación,seguimientoysoporteparatodaslasactividadesrelacionadasconelcontrol ygestiónderiesgos.Esfundamentalparapoderproveerunarespuestaalosriesgosindividualesyespecíficosdecada actividad, mientras provee el marco necesario para su gestión coordinada por la Sociedad.
55
8. Informe Anual Gobierno Corporativo
El Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC), es parte integrante del presente Informe de Gestión
y puedes ser consultado en www.cnmv.es y en www.corporacionalba.es.
9. Informe de Remuneraciones
El Informe Anual de Retribuciones de Consejeros (IARC), es parte integrante del presente Informe de
Gestión y puedes ser consultado en www.cnmv.es y en www.corporacionalba.es.
56
APROBACIÓN DEL CONSEJO
ElConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.,ensureuniónde28demarzode2022haaprobadoel presenteinformedegestión,queseextiendeen9hojas,sincontarestaúltima,todasellasfirmadasporelSecretariodel Consejo.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
LosmiembrosdelConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.declaranque,hastadondealcanzasu conocimiento,lasCuentasAnuales,individualesyconsolidadascorrespondientesalejercicio2021,formuladasenlareunión de28demarzode2022,elaboradasconarregloalosprincipiosdecontabilidadaplicables,reflejanunaimagenfieldel patrimonioydelasituaciónfinancieradeAlbaa31dediciembrede2021,delosresultadosdesusoperaciones,delos cambiosenelpatrimonionetoydelosflujosdeefectivo,quesehanproducidoenlaSociedadenelejerciciofinalizadoen estafechaydelasempresascomprendidasenlaconsolidacióntomadosensuconjunto,yquelosinformesdegestión, individualesyconsolidados,incluyenunanálisisfieldelaevoluciónylosresultadosempresarialesydelaposiciónde CorporaciónFinancieraAlba,S.A.ydelasempresascomprendidasenlaconsolidacióntomadasensuconjunto,juntoconla descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
D. Carlos March Delgado
D. Juan March de la Lastra
Presidente
Vicepresidente 1º
D. Juan March Juan
D. Ignacio de Colmenares Brunet
Vicepresidente 2º
Consejero
Dª María Eugenia Girón Dávila
Dª María Luisa Guibert Ucin
Consejera
Consejera
D. Santos Martínez-Conde Gutierrez-Barquín
Dª Claudia Pickholz
Consejero
Consejera
Dª Ana María Plaza Arregui
D. Antón Pradera Jaúregui
Consejera
Consejero
D. José Ramón del Caño Palop
Secretario no Consejero