
SQUIRREL MEDIA, S.A.
Memoria correspondiente
al ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2024
9
Situación del Grupo
Al respecto, la Sociedad y el Grupo está inmerso en un proceso de expansión de su actividad con el fin de cumplir con su plan
de negocio 2025-2026. Para su consecución, la Sociedad y el Grupo están adquiriendo entidades relacionadas con su rama de
actividad, cuya inversión ha supuesto importantes desembolsos y obtención de financiación adicional en el ejercicio 2024, y que
ha provocado que al cierre del ejercicio 2024 la Sociedad y el Grupo presenten fondos de maniobra negativos por importes de
3.530 miles de euros y 30.645 miles de euros, respectivamente.
En este contexto, los Administradores de la Sociedad han realizado una evaluación de la aplicación en la formulación de las
presentes cuentas anuales del principio de empresa en funcionamiento y de su capacidad para seguir desarrollando su actividad
y cumplir con sus obligaciones operativas y financieras sobre la base de las expectativas de cumplimiento del plan de negocio
2025-2026 del Grupo aprobado por los administradores de la Sociedad, así como del plan de tesorería de la Sociedad y conso-
lidado para el ejercicio 2025. Los Administradores de la Sociedad estiman que la posición de liquidez y solvencia de la Sociedad
y del Grupo mejorarán en el ejercicio 2025 como consecuencia de la recuperación progresiva del sector publicitario, la genera-
ción de caja de los derechos audiovisuales adquiridos, así como el impacto positivo previsto de las sociedades adquiridas en el
presente ejercicio.
El plan de negocio del Grupo para el ejercicio 2025, basado en determinadas hipótesis y tendencias del mercado, contempla un
incremento del 26% de los ingresos de explotación consolidados, la obtención de ingresos suficientes para alcanzar un beneficio
consolidado antes de impuestos en el ejercicio 2025 de 34.662 miles de euros, un EBITDA consolidado del 40%, así como la
generación de flujos de caja operativos consolidados positivos de 40.615 miles de euros y una inversión en CAPEX por importe
de 26.123 miles de euros. Para el cumplimiento del plan de negocio, el Grupo estima que necesitaría obtener financiación
adicional por importe de 25 millones de euros y cerrar la renovación de determinadas pólizas de crédito (ICO-COVID) con
vencimiento a corto plazo.
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, se ha llegado a diferentes acuerdos con los socios minoritarios de las
principales sociedades adquiridas con los que existían obligaciones de desembolsos futuros, para que capitalicen los mismos,
aceptando por tanto participar en el capital de la Sociedad (ver Nota 26).
En relación con la obtención de financiación, la Sociedad actualmente se encuentra valorando ofertas de diferentes entidades
de reconocido prestigio, analizando la mejor alternativa y condiciones en base a la marcha de los negocios. Entre las opciones
se está valorando la obtención de hasta 85 millones de euros destinados a mejorar la actual estructura de financiación, inversión
y crecimiento, a decisión de la Sociedad en diferentes tramos y en condiciones de mercado.
Por otra parte, D. Pablo Pereiro Lage, en nombre propio y también en representación de Squirrel Capital, S.L., (accionista
mayoritario de la Sociedad) se ha comprometido y está a disposición de prestar el apoyo financiero y patrimonial necesario para
permitirle a la Sociedad y al Grupo hacer frente a sus compromisos financieros y de cualquier índole, así como dotarle del apoyo
financiero necesario, para poder desarrollar con normalidad su plan de negocio y presupuesto de tesorería, aprobado por el
Consejo de Administración en el día de hoy. En concreto está previsto otorgar, en la medida que sea necesario, garantías en
los procesos de gestión, actualmente en curso, obtención de nuevas líneas de circulante y nueva financiación de carácter es-
tructural para acometer los procesos de inversión previstos por el Grupo en aras al desarrollo del plan de negocio.
Por último, resaltar que los Administradores de la Sociedad y la Dirección del Grupo están realizando una supervisión constante
de la evolución de la situación, con el fin de afrontar con éxito los eventuales impactos que pudieran producirse.
b) Otros aspectos críticos de la valoración y estimación de las incertidumbres y juicios relevantes en la aplicación de políticas
contables
La preparación de las Cuentas Anuales requiere la aplicación de estimaciones contables relevantes y la realización de juicios,
estimaciones e hipótesis en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Sociedad. En este sentido, a continuación,
se recoge un detalle de los aspectos que han implicado un mayor grado de juicio, complejidad o en los que las hipótesis y
estimaciones son significativas para la preparación de las Cuentas Anuales.
Las estimaciones contables e hipótesis más relevantes son las siguientes:
- El deterioro de las inversiones en empresas del grupo (Ver nota 4.f).
- El valor razonable de diversos instrumentos financieros (Ver nota 4.f).
Si bien las estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad se han calculado en función de la mejor información
disponible a 31 de diciembre de 2024, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a su
modificación en los próximos ejercicios. El efecto en Cuentas Anuales de las modificaciones que, en su caso, se derivasen de
los ajustes a efectuar durante los próximos ejercicios se registraría de forma prospectiva.