DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
Los miembros del Consejo de Administración de Grupo Ezentis, S.A. declaran que, hasta
donde alcanza su conocimiento, las cuentas anuales correspondientes al ejercicio cerrado
a 31 de diciembre 2024, y formuladas en la reunión de 26 de febrero de 2025, han sido
elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, ofrecen la imagen fiel
del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de Grupo Ezentis, S.A.; y que
el informe de gestión incluye un análisis fiel de la evolución y resultados empresariales,
así como de la posición de Grupo Ezentis, S.A., junto con la descripción de los principales
riesgos e incertidumbres que se enfrenta, debidamente firmadas por todos los consejeros.
Madrid, a 26 de febrero de 2025
D. Francisco José Elías Navarro Dª. Anabel López Porta
Presidente Consejera
. Ana María Sánchez Tejeda D. Juan Antonio Alcaraz García
Consejera Consejero
D. Santiago de Torres Sanahuja
Consejero
GRUPO EZENTIS, S.A.
Cuentas Anuales
e Informe de Gestión correspondientes
al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
GRUPO EZENTIS, S.A.
ÍNDICE DE LAS CUENTAS ANUALES Y MEMORIA
Nota
Balance al 31 de diciembre de 2024
Cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente a los ejercicios anuales terminados el 31 de
diciembre de 2024
Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondientes al ejercicio 2024
Estado total de cambios en el patrimonio neto correspondientes al ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
Estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre
de 2024
Memoria de las cuentas anuales de 2024
1
Información general
2
Bases de presentación
3
Distribución de resultados
4
Criterios contables
5
Gestión del riesgo financiero
6
Inmovilizado intangible
7
Inmovilizado material
8
Inversiones en empresas del grupo y asociadas e inversiones financieras a largo plazo
9
Saldos y transacciones con partes vinculadas
10
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
11
Patrimonio neto
12
Provisiones corrientes y no corrientes
13
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
14
Situación fiscal
15
Garantías comprometidas con terceros
16
Litigios y arbitrajes
17
Ingresos y gastos
18
Consejo de Administración y Alta Dirección
19
Transacciones con partes vinculadas
20
Información sobre medio ambiente
21
Acontecimientos posteriores al cierre
Anexo I Sociedades dependientes directas de Grupo Ezentis, S.A.
Anexo II Sociedades dependientes indirectas de Grupo Ezentis, S.A.
GRUPO EZENTIS, S.A.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(En miles de euros)
ACTIVO
Nota
31.12.2024
ACTIVO NO CORRIENTE
10.098
Inmovilizado intangible
6
114
Inmovilizado material
7
11
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
9.965
Instrumentos de patrimonio
5 y 8
-
Créditos a empresas del Grupo y asociadas
5 y 9
9.965
Inversiones financieras a largo plazo
8
Otros activos financieros
5 y 8
8
ACTIVO CORRIENTE
3.720
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
911
Clientes nacionales
14
180
Anticipos de remuneraciones
9
Hacienda pública deudora
14
722
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
2.768
Créditos a empresas del Grupo y asociadas
5 y 9
2.768
Inversiones financieras a corto plazo
5 y 16
-
Periodificaciones a corto plazo
29
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
5 y 10
12
TOTAL ACTIVO
13.818
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(En miles de euros)
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Nota
31.12.2024
PATRIMONIO NETO
11
9.814
Fondos propios
9.814
Capital
63
Prima de emisión
61.582
Reservas
(1.983)
Acciones y participaciones en patrimonio propias
(3)
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(48.543)
Resultado del ejercicio
3
(1.302)
PASIVO NO CORRIENTE
2.680
Provisiones a largo plazo
12
-
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
5 y 9
2.680
PASIVO CORRIENTE
1.324
Provisiones a corto plazo
12
2
Deudas a corto plazo
19
Otros pasivos financieros
5.1
19
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
1.303
Proveedores
13
1.237
Remuneraciones pendientes de pago
13 y 17
15
Otras deudas con las Administraciones públicas
13 y
14
51
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
13.818
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL
31 DE DICIEMBRE DE 2024
(En miles de euros)
Nota
31.12.2024
Importe neto de la cifra de negocios
9 y
17a
4.605
Trabajos realizados por la empresa para su activo
6
-
Otros ingresos de explotación
49
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
49
Gastos de personal
17b
(1.460)
Sueldos, salarios y asimilados
(1.211)
Cargas sociales
(249)
Otros gastos de explotación
(1.374)
Servicios exteriores
17d
(1.333)
Tributos
17d
(41)
Amortización y deterioro del inmovilizado
6 y 7
(107)
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones
17f
(2.784)
Otros resultados
12
82
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(989)
Ingresos financieros
17e
1
Gastos financieros
(350)
Diferencias en cambio netas
(1)
RESULTADO FINANCIERO
(350)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(1.339)
Impuestos sobre beneficios
14
37
RESULTADO DEL EJERCICIO
3
(1.302)
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE
AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
A) Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio 2024
(En miles de euros)
31.12.2024
Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias (Nota 3)
(1.302)
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
-
Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(1.302)
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
A) Estado total de cambios en el Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
(En miles de euros)
Miles de
euros
Acciones y
Capital
Prima de
Resultados de
participaciones
Resultado
Total
Suscrito
Emisión
Reservas
ejercic.
Anteriores
en patrim.
propias
del
ejercicio
Patrimoni
o
(Nota
11)
(Nota 11)
(Nota 11)
(Nota 3)
Neto
Saldo inicial año 2024
60
58.485
(1.983)
(163.781)
(3)
115.239
8.017
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
-
(1.302)
(1.302)
Aumento/ reducción de Capital
3
3.097
-
-
-
-
3.100
Operaciones de autocartera
-
-
-
-
-
-
-
Distribución del resultado del ejercicio
-
-
-
115.239
-
(115.239)
-
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
-
(1)
-
-
(1)
Total
3
3.097
-
115.238
-
(115.239)
3.099
Saldo final año 2024
63
61.582
(1.983)
(48.543)
(3)
(1.302)
9.814
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
B) Estado total de cambios en el Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023
(En miles de euros)
Miles de
euros
Acciones y
Capital
Prima de
Resultados de
participaciones
Resultado
Total
Suscrito
Emisión
Reservas
ejercic. Anteriores
en patrim.
propias
del
ejercicio
Patrimonio
(Nota 11)
(Nota 11)
(Nota 11)
(Nota 3)
Neto
Saldo inicial año 2023
139.092
58.485
(1.983)
(100.216)
(3)
(202.599)
(107.224)
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
-
115.239
115.239
Aumento/ reducción de Capital
(139.032)
-
-
139.032
-
-
-
Operaciones de autocartera
-
-
-
-
-
-
-
Distribución del resultado del ejercicio
-
-
-
(202.599)
-
202.599
-
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
-
2
-
-
2
Total
(139.032)
-
-
(63.565)
-
202.599
2
Saldo final año 2023
60
58.485
(1.983)
(163.781)
(3)
115.239
8.017
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
9
Nota
31.12.2024
31.12.2023
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
2.053
(3.478)
Resultado antes de impuestos
(1.339)
114.282
Ajustes de resultado
3.243
(118.599)
Amortización del inmovilizado (+)
6 y 7
107
501
Ingresos financieros (-)
(1)
(2.306)
Gastos financieros (+)
350
83
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones
2.784
(116.829)
Diferencias de cambio
1
2
Otros ingresos y gastos
2
(50)
Cambios en el capital corriente
149
839
Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
(44)
(519)
Otros activos corrientes (+/-).
8
56
660
Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
13
137
698
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
(3.145)
10
Pagos por inversiones (-)
(3.831)
-
Empresas Grupo
(3.828)
-
Inmovilizado material e intangible
6 y 7
-
-
Otros activos financieros
(3)
-
Cobros por desinversiones (+)
686
10
Empresas del grupo, asociadas y unidades de negocio
686
-
Otros activos financieros
-
10
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
1.100
3.239
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
11
1.100
-
Emisión de instrumentos de patrimonio (+)
1.100
-
Enajenación/adquisición de instrumentos de patrimonio propio (+/-)
-
-
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
-
3.239
Emisión
Otros pasivos financieros
2f
-
1.239
Instrumentos financieros convertibles
5.1
-
2.000
Devolución y amortización de
Deudas con empresas del Grupo y asociadas
-
-
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
-
-
E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
8
(229)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
10
4
233
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
10
12
4
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
10
1. Información general
Constitución de la Sociedad, objeto social y estructura
Grupo Ezentis, S.A. (en adelante, la Sociedad) fue constituida en 1959.
El domicilio social de la Sociedad se sitúa en la Calle Automoción Nº 26-28, Polígono Industrial Calonge, 41007
Sevilla, España. La Sociedad se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla con dicho domicilio desde
el 20 de noviembre de 2019.
La Sociedad tiene por objeto social:
1. La ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para
emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas, ya sea el
signo, el sonido o las imágenes, por medios mecánicos, eléctricos, magnéticos y ópticos, así
como la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones.
2. La ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas, en general, en alta, baja y media
tensión, instalaciones electrónicas, instalaciones de electrificación, instalaciones de sistemas de
señalización y balizamiento, instalaciones de seguridad y contra incendios, de puertos,
aeropuertos, redes ferroviarias y carreteras.
3. La construcción completa, reparación y conservación de obras civiles, obras hidráulicas,
edificaciones, saneamientos, pavimentaciones y sistemas de abastecimiento y tratamiento de
aguas y residuos.
4. La contratación de obras y servicios con el Estado, provincias, municipios o cualesquiera
entidades de la Administración institucional o corporativa, y en general toda clase de organismos
públicos o privados.
5. La confección y redacción de proyectos técnicos, dirección de obra, control de calidad,
realización de estudios e informes y asesoramiento técnico de todo tipo relacionados con su
objeto social.
6. La participación en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas
anteriormente.
Grupo Ezentis, S.A. es la Sociedad Dominante del Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes (en adelante
el Grupo).
En los Anexos I y II se presenta detalle de las sociedades dependientes de Grupo Ezentis, S.A. al 31 de
diciembre de 2024.
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, la totalidad de las acciones de Grupo Ezentis, S.A., están
admitidas a cotización en las bolsas de Madrid y Bilbao.
2. Bases de presentación
a) Imagen fiel
Las cuentas anuales del ejercicio 2024 han sido preparadas a partir de los registros contables de la Sociedad
y se presentan de acuerdo con la legislación mercantil vigente y las normas establecidas en el Plan General
de Contabilidad, con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera al 31 de diciembre
de 2024, de los resultados de la Sociedad, así como los flujos de efectivo incorporados en el estado de flujos
de efectivo del ejercicio anual terminado en dicha fecha. Las presentes cuentas anuales han sido formuladas
por los Administradores de la Sociedad, en reunión de su Consejo de Administración celebrada el día 26 de
febrero de 2024.
Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, se someterán a la
aprobación de su Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificaciones.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
11
Los criterios contables utilizados en la elaboración de las cuentas anuales son los contemplados en el marco
normativo de información financiera aplicable a la Sociedad. En particular, en lo recogido en el Plan General
de Contabilidad en vigor, aprobado mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre de 2007 y las
modificaciones incorporadas a éste mediante Real Decreto1159/2010, RD 602/2016 y RD 1/2021, con objeto
de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad, así como
la veracidad de los flujos de efectivo incorporados en el estado de flujos de efectivo.
Los datos que figuran en estas cuentas anuales están expresados en miles de euros, salvo que se indique lo
contrario.
b) Efecto de la consolidación
La Sociedad, como cabecera de Grupo, presenta cuentas anuales consolidadas. Las cuentas anuales
consolidadas del ejercicio 2023 han sido elaboradas de acuerdo con lo establecido en la Disposición Final
Undécima de la Ley 62/2003 de 30 de diciembre aplicando las Normas Internacionales de Información
Financiera aprobadas por los Reglamentos y directivas de la Comisión Europea (NIIF-UE). Las principales
magnitudes en las cuentas consolidadas de Grupo Ezentis, S.A., y sociedades dependientes de los ejercicios
2024 y 2023, elaboradas de acuerdo con las NIIF-UE son las siguientes:
Miles de euros
Cifras Consolidadas
31.12.2024
31.12.2023
Reexpresado
Total Activo consolidado
6.327
12.127
Patrimonio neto
(3.643)
(5.125)
Importe neto de la cifra de negocios
13.884
17.277
Resultado atribuible del ejercicio
(1.674)
194.136
La principal diferencia entre el patrimonio neto consolidado y el patrimonio neto de la Sociedad se debe a la
diferencia de criterio contable en la valoración de activos entre las cuentas anuales individuales de las
sociedades participadas y las cuentas anuales consolidadas por importe de 13.094 miles de euros (11.686
miles de euros en 2023).
c) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
La preparación de las cuentas anuales exige el uso por parte de los Administradores de la Sociedad de ciertas
estimaciones y juicios en relación con el futuro que se evalúan continuamente y se basan en la experiencia
histórica y otros factores, incluidas las expectativas de sucesos futuros que se creen razonables bajo las
circunstancias.
En este sentido, a pesar de que las estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad se han
calculado en función de la mejor información disponible al cierre del ejercicio, es posible que acontecimientos
que puedan tener lugar en el futuro obliguen a su modificación en los próximos ejercicios. El efecto en cuentas
anuales de las modificaciones que, en su caso, se derivasen de los ajustes a efectuar durante los próximos
ejercicios se registra de forma prospectiva.
i. Deterioro de valor de inversiones en el patrimonio de empresas del Grupo, asociadas y otras
partes relacionadas:
La comprobación del deterioro de valor en inversiones en empresas del Grupo se realiza de acuerdo con la
política contable descrita en la Nota 4d). Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del valor contable
del activo sobre su importe recuperable, entendido como el mayor del valor razonable del activo menos los
costes de venta y su valor en uso. Estos cálculos requieren el uso de estimaciones.
ii. Cuentas a cobrar y activos financieros:
La Sociedad realiza estimaciones en relación con la cobrabilidad de los saldos adeudados por clientes en
aquellos casos donde existan controversias a resolver o litigios en curso originados por disconformidad entre
las partes.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
12
iii. Provisiones:
Las provisiones se reconocen cuando es probable que una obligación presente, fruto de sucesos pasados, de
lugar a una salida de recursos y el importe de la obligación se pueda estimar de forma fiable. Para cumplir con
los requisitos de la norma contable son necesarias estimaciones significativas. La Dirección de la Sociedad
realiza estimaciones, evaluando toda la información y los hechos relevantes de la probabilidad de ocurrencia
de las contingencias, así como del importe del pasivo a liquidar a futuro.
d) Juicios relevantes en la aplicación de políticas contables
Tal y como se indica en la nota 1, dentro de la actividad de la Sociedad está la tenencia de participaciones. Por
este motivo y de conformidad con los criterios establecidos por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas (ICAC), la Sociedad clasifica los ingresos por dividendos recibidos, en su caso, de las sociedades
participadas en el epígrafe Importe neto de la cifra de negocios de la cuenta de pérdidas y ganancias del
ejercicio, y los efectos de deterioros y provisiones asociadas a la tenencia de participaciones en el resultado
de explotación.
e) Agrupación de partidas
A efectos de facilitar la comprensión del balance y cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en
el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo, dichos estados contables se presentan de forma agrupada,
recogiéndose los análisis requeridos en las notas correspondientes de la presente memoria.
f) Empresa en funcionamiento
A 31 de diciembre de 2024, la Sociedad presenta un patrimonio neto positivo por importe de 9.814 miles de
euros (patrimonio neto positivo de 8.017 miles de euros en 2023).
Por otra parte, la Sociedad presenta un fondo de maniobra positivo por importe de 2.396 miles de euros (fondo
de maniobra negativo 547 miles de euros en 2023) y una pérdida neta en el ejercicio 2024 por importe de 1.302
miles de euros (115.239 miles de euros en 2023).
La Sociedad es la cabecera de un Grupo (Grupo Ezentis, en adelante el Grupo) constituido por sociedades a
nivel nacional siendo la Sociedad la que organiza y orienta los negocios de todas sus filiales, ejecutando las
decisiones corporativas.
Situación del Grupo
A 31 de diciembre de 2024 el patrimonio neto del Grupo es negativo por importe de 3.643 miles de euros (5.125
miles de euros negativos en 2023). Asimismo, el Patrimonio Neto de la Sociedad dominante es positivo y
asciende a un importe de 9.814 miles de euros a 31 de diciembre de 2024 (Patrimonio Neto negativo al 31 de
diciembre de 2023 por importe de 8.017 miles de euros).
El resultado de explotación consolidado es negativo por importe de 3.162 miles de euros (negativo en 2023 por
importe de 12.492 miles de euros, cifra reexpresada) y el resultado consolidado es negativo por importe de
1.668 miles de euros (beneficio por importe de 194.136 miles de euros en 2023). El EBITDA del Grupo refleja
una pérdida de 1.947 miles de euros (pérdida de 3.793 miles de euros en 2023, cifra reexpresada) (véase
definición y reconciliación del EBITDA en el Anexo V de estas cuentas anuales consolidadas). El Grupo
presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 5.001 miles de euros (fondo de maniobra negativo en
2023 por importe de 6.274 miles de euros).
El resultado de explotación del ejercicio 2024 se ha visto principalmente afectado por los siguientes aspectos
ajenos al curso ordinario de las operaciones:
Costes de despidos para adecuar la estructura de personal del Grupo a los niveles de actividad
actuales, por importe aproximado de 719 miles de euros (véase Nota 22b);
Deterioro de activos intangibles y otras dotaciones por importe total de 30 miles de euros (ver nota
18).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
13
Gastos generados en 2024 derivados de la liquidación de filiales que cesaron su actividad durante los
ejercicios 2022 y 2023 por importe de 191 miles de euros.
La situación patrimonial es principalmente consecuencia de las elevadas pérdidas registradas en los ejercicios
2022 y 2021 (60.466 miles de euros y 144.149 miles de euros).
La actividad del ejercicio 2023 vino marcada por la homologación judicial de los Planes de Reestructuración.
Con fecha 23 de mayo de 2023 la Sección Primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla dictó el Auto
por el que se acordó homologar judicialmente los Planes de Reestructuración aprobados por Ezentis Field
Factory, S.L.U., Ezentis Tecnología, S.L.U. y Grupo Ezentis, S.A.
Por medio del Plan de Reestructuración suscrito y de las actuaciones que en el mismo se incluían, el Grupo
procedió a la refinanciación de su deuda, así como a acometer una reorganización societaria.
La Compañía ha estado trabajando durante los últimos años en la mejora de la productividad y eficiencia,
focalizándose en la rentabilidad de los contratos y en una mayor flexibilización de la estructura de costes para
acompasarla a la evolución de los ingresos. Todo ello ha implicado la adaptación de las siguientes medidas,
entre otras: i) Desinversión, con la no renovación de contratos poco rentables; ii) Apuesta por los contratos de
mayor volumen y densidad; iii) Cambio del modelo productivo, disminuyendo el nivel de costes y gastos,
adecuando la estructura y recursos a las geografías y contratos en vigor; iv) Formalización de acuerdos con los
principales clientes que aseguren volúmenes de contratación de proyectos a futuro.
Además, se están acometiendo medidas para la reducción de costes de estructura y operativos que adecúen
la estructura del Grupo a los niveles actuales de actividad.
Por último, la Sociedad ha suscrito el 2 de agosto de 2024 un acuerdo privado de emisión de obligaciones
convertibles en acciones de nueva emisión con Global Tech Opportunities 30, un vehículo de inversión
gestionado por Alpha Blue Ocean, por un importe financiado total máximo de hasta 13.200 miles de euros. La
emisión tiene las siguientes características:
a) Importe: hasta 13.200 miles de euros mediante la emisión de hasta 2.640 obligaciones
obligatoriamente convertibles en acciones, cada una con un valor nominal de 5 miles de euros, dividido
en 7 tramos.
b) Tipo de interés: 0%.
c) Precio de conversión: será el que resulte de aplicar un descuento del 8% al precio de cotización que
será el menor de: a) 92% de la media simple de los precios medios ponderados diarios de los 5 días
previos a la conversión, y; b) 92% del precio de cierre del día anterior a la conversión.
d) Vencimiento de las obligaciones convertibles: 12 meses desde su suscripción.
Los fondos recibidos se están destinando a impulsar el plan de crecimiento orgánico e inorgánico previsto para
los próximos meses y la operación permitirá reforzar la situación patrimonial del Grupo. Durante el ejercicio
2024 se ha dispuesto y posteriormente capitalizado un importe de 1.100 miles de euros (ver nota 11a). A 31 de
diciembre de 2024 el importe pendiente de disposición asciende a 12.100 miles de euros
Con las medidas adoptadas a la fecha, el Grupo cuenta con una cartera de contratos focalizada en España,
que tiene menor diversidad geográfica pero también menor concentración de clientes y con contratos con
mejores niveles de rentabilidad y sin deuda financiera asociada. Una vez que el pre-concurso de acreedores
fue superado y el Plan de Reestructuración ha sido ejecutado completamente, el Grupo dispone de
oportunidades de crecimiento de negocio al encontrarse en un contexto normalizado.
Una vez realizado el análisis y evaluación de la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, el
órgano de administración de la Sociedad Dominante ha elaborado las presentes cuentas anuales bajo el
principio de empresa en funcionamiento, al considerar que la reorganización societaria y de la deuda se ha
culminado con éxito, de tal modo que la Sociedad y el Grupo del que es dominante, tras la reestructuración
ostenta niveles de deuda (principalmente de carácter comercial y con administraciones públicas) a los que
podrá hacer frente mediante la generación de flujos de caja positivos, y que se producirá un normal
cumplimiento de las obligaciones y compromisos de pago establecidos.
g) Principios contables no obligatorios
La Sociedad no aplica principios contables diferentes a los requeridos por el marco normativo de información
financiera aplicable a la Sociedad.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
14
h) Comparación de la información
Las cuentas anuales presentan a efectos comparativos, en cada una de las partidas del balance, de la cuenta de
pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto, del estado de flujos de efectivo y de la
memoria, además de las cifras del ejercicio 2024, las correspondientes al ejercicio anterior, que formaban parte
de las cuentas anuales del ejercicio 2023, aprobadas por la Junta General de Accionistas de fecha 26 de junio de
2024.
i) Moneda funcional y de presentación
Las cuentas anuales de la Sociedad se presentan en miles de euros, que es la moneda de presentación y
funcional de la Sociedad.
3. Distribución de resultados
La propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2024 formulada por los Administradores de la Sociedad,
así como la aprobada en 2023 es la siguiente:
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
Beneficio (pérdida) del ejercicio
(1.302)
115.239
Resultado del ejercicio
(1.302)
115.239
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(1.302)
115.239
Resultado del ejercicio
(1.302)
115.239
No se ha producido ningún reparto de dividendos en los últimos 5 años.
Las reservas, así como los resultados del ejercicio, no están sujetas a limitaciones para su distribución, salvo
por las restricciones que se exponen en Nota 11.
4. Criterios contables
Las principales normas de valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de las cuentas anuales del
ejercicio 2024, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad, han sido
las siguientes:
a) Inmovilizado intangible
Aplicaciones informáticas
Las licencias para programas informáticos adquiridas a terceros se capitalizan sobre la base de los costes en
que se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el programa específico. Estos costes se amortizan
durante su vida útil estimada de máximo 5 años.
Los gastos relacionados con el mantenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto cuando
se incurre en ellos. Los costes directamente relacionados con la producción de programas informáticos únicos
e identificables controlados por la Sociedad, y que sea probable que vayan a generar beneficios económicos
superiores a los costes durante más de un año, se reconocen como activos intangibles. Los costes directos
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
15
incluyen los gastos del personal que desarrolla los programas informáticos y un porcentaje adecuado de gastos
generales.
Durante el ejercicio 2024 no se han producido bajas de aplicaciones informáticas (en 2023 se dieron de baja
aplicaciones informáticas por importe de 267 miles de euros en 2023).
b) Inmovilizado material
El inmovilizado material se encuentra valorado a su coste de adquisición, menos la amortización y el importe
acumulados de las pérdidas por deterioro reconocidas.
Los costes de ampliación, modernización o mejora de los bienes del inmovilizado material se incorporan al
activo como mayor valor del bien exclusivamente cuando suponen un aumento de su capacidad, productividad
o alargamiento de su vida útil, y siempre que sea posible conocer o estimar el valor contable de los elementos
que resultan dados de baja del inventario por haber sido sustituidos.
Los costes de reparaciones importantes se capitalizan y se amortizan durante la vida útil estimada de los
mismos. Los gastos de conservación y mantenimiento se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias del
ejercicio en que se incurren.
La Sociedad amortiza su inmovilizado material linealmente, distribuyendo el coste de los activos entre los años
de vida útil estimada, según el siguiente detalle:
Años de Vida
Útil Estimada
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
4 a 10
Equipos para procesos de información
4 a 5
Otro inmovilizado
5
Las bajas y enajenaciones se reflejan contablemente mediante la eliminación del coste del elemento y la
amortización acumulada y el deterioro de valor, en su caso, correspondiente.
Los activos materiales adquiridos en régimen de arrendamiento financiero se registran en la categoría de activo
fijo tangible a que corresponde el bien arrendado, amortizándose durante sus vidas útiles previstas siguiendo
el mismo método que para los activos en propiedad, el menor entre la duración del contrato y la vida útil.
El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2024 en concepto de amortización del inmovilizado
material ha ascendido a 4 miles de euros (4 miles de euros en el ejercicio 2023).
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de
forma inmediata hasta éste.
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando los ingresos obtenidos
por la venta con su valor en libros y se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias como beneficio o pérdidas
según proceda.
c) Pérdida por deterioro del valor de los activos no financieros
La Sociedad no mantiene en su balance inmovilizado intangible con vida útil indefinida.
En la fecha de cada cierre de ejercicio, la Sociedad revisa los importes en libros de sus activos materiales e
intangibles para determinar si existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de
valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el
alcance de la pérdida por deterioro de valor (si la hubiera). En caso de que el activo no genere flujos de efectivo
que sean independientes de otros activos, la Sociedad calcula el importe recuperable de la unidad generadora
de efectivo a la que pertenece el activo.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
16
d) Instrumentos Financieros
Reconocimiento y clasificación de instrumentos financieros
La Sociedad clasifica los instrumentos financieros en el momento de su reconocimiento inicial como un activo
financiero, un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio, de conformidad con el fondo económico del
acuerdo contractual y con las definiciones de activo financiero, pasivo financiero o de instrumento de patrimonio.
La Sociedad reconoce un instrumento financiero cuando se convierte en una parte obligada del contrato o
negocio jurídico conforme a las disposiciones de este, bien como emisora o como tenedora o adquirente de
aquél. La Sociedad reconoce los instrumentos de deuda desde la fecha en la que surge el derecho legal a
recibir, o la obligación legal de pagar, efectivo.
La Sociedad reconoce los derivados financieros, incluidos los contratos a plazo, desde la fecha de su
contratación, excepto aquellos derivados que impiden a la Sociedad la baja del balance de los activos
financieros transferidos que se reconocen de acuerdo con lo dispuesto en dicho apartado.
A efectos de su valoración, la Sociedad clasifica los instrumentos financieros en las categorías de activos y
pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, separando aquellos
designados inicialmente de aquellos mantenidos para negociar y los valorados obligatoriamente a valor
razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias; activos y pasivos financieros valorados a coste
amortizado; activos financieros valorados a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, separando los
instrumentos de patrimonio designados como tales del resto de activos financieros; y activos financieros
valorados a coste. La Sociedad clasifica los activos financieros a coste amortizado y a valor razonable con
cambios en el patrimonio neto, excepto los instrumentos de patrimonio designados, de acuerdo con el modelo
de negocio y las características de los flujos contractuales. La Sociedad clasifica los pasivos financieros como
valorados a coste amortizado, excepto aquellos designados a valor razonable con cambios en la cuenta de
pérdidas y ganancias y aquellos mantenidos para negociar.
La Sociedad clasifica un activo o pasivo financiero como mantenido para negociar si:
• Se origina, adquiere o se emite o asume principalmente con el objeto de venderlo o volver a comprarlo en el
corto plazo;
En el reconocimiento inicial forma parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados
conjuntamente, de la que existan evidencias de actuaciones recientes para obtener ganancias en el corto plazo;
Es un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía financiera ni haya sido
designado como instrumento de cobertura; o
• Es una obligación que la Sociedad en una posición corta tiene de entregar activos financieros que le han sido
prestados.
La Sociedad clasifica un activo financiero a coste amortizado, incluso cuando está admitido a negociación, si
se mantiene en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener la inversión para percibir los
flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato y las condiciones contractuales del activo financiero
dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses
sobre el importe del principal pendiente (UPPI).
La Sociedad clasifica un activo financiero a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, si se mantiene
en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo se alcanza obteniendo flujos de efectivo contractuales y
vendiendo activos financieros y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas
especificadas, a flujos de efectivo que son UPPI.
El modelo de negocio se determina por el personal clave de la Sociedad y a un nivel que refleja la forma en la
que gestionan conjuntamente grupos de activos financieros para alcanzar un objetivo de negocio concreto. El
modelo de negocio de la Sociedad representa la forma en que éste gestiona sus activos financieros para
generar flujos de efectivo.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
17
Los activos financieros que se enmarcan en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos para
percibir flujos de efectivo contractuales se gestionan para generar flujos de efectivo en forma de cobros
contractuales durante la vida del instrumento. La Sociedad gestiona los activos mantenidos en la cartera para
percibir esos flujos de efectivo contractuales concretos. Para determinar si los flujos de efectivo se obtienen
mediante la percepción de flujos de efectivo contractuales de los activos financieros, la Sociedad considera la
frecuencia, el valor y el calendario de las ventas en ejercicios anteriores, los motivos de esas ventas y las
expectativas en relación con la actividad de ventas futura. No obstante, las ventas en sí mismas no determinan
el modelo de negocio y, por ello, no pueden considerarse de forma aislada. En su lugar, es la información sobre
las ventas pasadas y sobre las expectativas de ventas futuras la que ofrece datos indicativos del modo de
alcanzar el objetivo declarado de la Sociedad en lo que respecta a la gestión de los activos financieros y, más
específicamente, el modo en que se obtienen los flujos de efectivo. La Sociedad considera la información sobre
las ventas pasadas en el contexto de los motivos de estas ventas y de las condiciones que existían en ese
momento en comparación con las actuales. A estos efectos, la Sociedad considera que los deudores
comerciales y cuentas a cobrar que van a ser objeto de cesión a terceros y que no van a suponer la baja de
estos, se mantienen en este modelo de negocio.
Aunque el objetivo del modelo de negocio de la Sociedad es mantener activos financieros para percibir flujos
de efectivo contractuales, no por eso la Sociedad mantiene todos los instrumentos hasta el vencimiento. Por
ello, la Sociedad tiene como modelo de negocio el mantenimiento de activos financieros para percibir flujos de
efectivo contractuales aun cuando se hayan producido o se espera que se produzcan en el futuro ventas de
esos activos. La Sociedad entiende cumplido este requisito, siempre que las ventas se produzcan por un
aumento del riesgo de crédito de los activos financieros. En el resto de los casos, a nivel individual y agregado,
las ventas tienen que ser poco significativas, aunque sean frecuentes, o infrecuentes, aunque sean
significativas.
Los activos financieros que se enmarcan en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos para
percibir flujos de efectivo contractuales y venderlos, se gestionan para generar flujos de efectivo en forma de
cobros contractuales y venderlos ante las diferentes necesidades de la Sociedad. En este tipo de modelo de
negocio, el personal clave de la dirección de la Sociedad ha tomado la decisión de que, para cumplir ese
objetivo, son esenciales tanto la obtención de flujos de efectivo contractuales como la venta de activos
financieros. Comparado con el modelo de negocio anterior, en este modelo de negocio la Sociedad,
habitualmente, realiza ventas de activos más frecuentes y de mayor valor.
Los flujos de efectivo contractuales que son UPPI son coherentes con un acuerdo de préstamo básico. En un
acuerdo de préstamo básico, los elementos más significativos del interés son generalmente la contraprestación
por el valor temporal del dinero y el riesgo de crédito. No obstante, en un acuerdo de este tipo, el interés también
incluye la contraprestación por otros riesgos, como el de liquidez y costes, como los administrativos de un
préstamo básico asociados al mantenimiento del activo financiero por un determinado período. Además, el
interés puede incluir un margen de beneficio que sea coherente con un acuerdo de préstamo básico.
No obstante, lo anterior, la Sociedad designa en el momento del reconocimiento inicial, instrumentos de
patrimonio, que no se mantienen para negociar, ni deban valorarse a coste, como valorados a valor razonable
con cambios en el patrimonio neto.
En todo caso, la Sociedad clasifica los siguientes activos financieros a coste:
a. Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
b. Las inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no pueda determinarse por
referencia a un precio cotizado en un mercado activo para un instrumento idéntico, o no pueda
estimarse con fiabilidad, y los derivados que tengan como subyacente a estas inversiones.
c. Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares.
Los activos y pasivos financieros por contraprestación contingente surgidos en una combinación de negocios
se clasifican como activos y pasivos financieros valorados a valor razonable con cambios en la cuenta de
pérdidas y ganancias.
La Sociedad designa un pasivo financiero en el momento inicial a valor razonable con cambios en la cuenta de
pérdidas y ganancias si al hacerlo así elimina o reduce significativamente alguna incoherencia o asimetría
contable en la valoración o en el reconocimiento que surgiría de otro modo, si la valoración de los activos o
pasivos o el reconocimiento de los resultados de los mismos se hicieran sobre bases diferentes o un grupo de
pasivos financieros o de activos financieros y pasivos financieros se gestiona, y su rendimiento se evalúa, sobre
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
18
la base del valor razonable, de acuerdo con una estrategia de inversión o de gestión del riesgo documentada,
y se proporciona internamente información relativa a dicho grupo sobre esa misma base al personal clave de
la dirección de la Sociedad.
La Sociedad clasifica el resto de los pasivos financieros, excepto los contratos de garantía financiera, los
compromisos de concesión de un préstamo a un tipo de interés inferior al de mercado y los pasivos financieros
resultantes de una transferencia de activos financieros que no cumplen los requisitos para su baja en cuentas
o que se contabilizan utilizando el enfoque de la implicación continuada, como pasivos financieros a coste
amortizado.
Activos y pasivos financieros a coste amortizado
Los activos y pasivos financieros a coste amortizado se reconocen inicialmente por su valor razonable, más o
menos los costes de transacción incurridos y se valoran posteriormente al coste amortizado, utilizando el
método del tipo de interés efectivo.
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
Los activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto se reconocen inicialmente al valor
razonable más los costes de transacción directamente atribuibles a la compra.
Con posterioridad al reconocimiento inicial, los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran a
valor razonable, reconociendo la pérdida o ganancia en ingresos y gastos reconocidos del patrimonio neto, con
excepción de las pérdidas por deterioro y de las pérdidas y ganancias por tipo de cambio de los instrumentos
de deuda. Los importes reconocidos en el patrimonio neto se reconocen en resultados en el momento en el
que tiene lugar la baja de los activos financieros y, en su caso, por la pérdida por deterioro.
Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
La Sociedad reconoce los activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas
y ganancias inicialmente al valor razonable. Los costes de transacción directamente atribuibles a la compra o
emisión se reconocen como gasto a medida que se incurren.
El valor razonable de un instrumento financiero en el momento inicial es habitualmente el precio de la
transacción, salvo que dicho precio contenga elementos diferentes del instrumento, en cuyo caso, la Sociedad
determina el valor razonable del mismo. Si la Sociedad determina que el valor razonable de un instrumento
difiere del precio de la transacción, registra la diferencia en resultados, en la medida en que el valor se haya
obtenido por referencia a un precio cotizado en un mercado activo de un activo o pasivo idéntico o se haya
obtenido de una técnica de valoración que sólo haya utilizado datos observables. En el resto de los casos, la
Sociedad reconoce la diferencia en resultados, en la medida en que surja de un cambio en un factor que los
participantes de mercado considerarían al determinar el precio del activo o pasivo.
Con posterioridad a su reconocimiento inicial, se reconocen a valor razonable registrando las variaciones en
resultados. Las variaciones del valor razonable incluyen el componente de intereses y dividendos. El valor
razonable no se reduce por los costes de transacción en que se pueda incurrir por su eventual venta o
disposición por otra vía.
Activos y pasivos financieros valorados a coste
Las inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no puede ser estimado con fiabilidad y los
instrumentos derivados que están vinculados a los mismos y que deben ser liquidados por entrega de dichos
instrumentos de patrimonio no cotizados, se valoran al coste. No obstante, si la Sociedad puede disponer en
cualquier momento de una valoración fiable del activo o pasivo financiero de forma continua, éstos se
reconocen en dicho momento a valor razonable, registrando los beneficios o rdidas en función de la
clasificación de estos.
La Sociedad valora las inversiones incluidas en esta categoría al coste, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada o recibida, más o menos los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles y menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
19
Inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo
Se consideran empresas del grupo, aquellas sobre las que la Sociedad, directa o indirectamente, a través de
dependientes ejerce control, según lo previsto en el art. 42 del Código de Comercio o cuando las empresas
están controladas por cualquier medio por una o varias personas físicas o jurídicas que actúen conjuntamente
o se hallen bajo dirección única por acuerdos o cláusulas estatutarias.
El control es el poder, para dirigir las políticas financieras y de explotación de una empresa, con el fin de obtener
beneficios de sus actividades, considerándose a estos efectos los derechos de voto potenciales ejercitables o
convertibles al cierre del ejercicio contable en poder de la Sociedad o de terceros.
Se consideran empresas asociadas, aquellas sobre las que la Sociedad, directa o indirectamente a través de
dependientes, ejerce influencia significativa. La influencia significativa es el poder de intervenir en las
decisiones de política financiera y de explotación de una empresa, sin que suponga la existencia de control o
de control conjunto sobre la misma. En la evaluación de la existencia de influencia significativa, se consideran
los derechos de voto potenciales ejercitables o convertibles en la fecha de cierre de cada ejercicio,
considerando, igualmente, los derechos de voto potenciales poseídos por la Sociedad o por otra empresa.
Se consideran empresas multigrupo, aquellas que están gestionadas conjuntamente por la Sociedad o alguna
o algunas de las empresas del grupo, incluidas las entidades o personas físicas dominantes, y uno o varios
terceros ajenos al grupo.
Las inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo se reconocen inicialmente al coste, que
equivale al valor razonable de la contraprestación entregada, incluyendo para las inversiones en asociadas y
multigrupo los costes de transacción incurridos y se valoran posteriormente al coste, menos el importe
acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. No obstante, en las adquisiciones de inversiones en
empresas del grupo que no calificarían como una combinación de negocios, los costes de transacción se
incluyen igualmente en el coste de adquisición de estas. Las inversiones en empresas del grupo adquiridas con
anterioridad al 1 de enero de 2010 incluyen en el coste de adquisición, los costes de transacción incurridos.
El importe de la contraprestación adicional cuyo desembolso depende de hechos futuros o del cumplimiento de
ciertas condiciones, se reconoce por su valor razonable en la fecha de adquisición.
La contraprestación contingente se clasifica de acuerdo con las condiciones contractuales subyacentes como
un pasivo financiero, instrumento de patrimonio o provisión.
Reclasificaciones de instrumentos financieros
La Sociedad reclasifica los activos financieros cuando modifica el modelo de negocio para su gestión o cuando
cumpla o deje de cumplir los criterios para clasificarse como una inversión en empresas del grupo, multigrupo
o asociada o el valor razonable de una inversión deja o vuelve a ser fiable, salvo para los instrumentos de
patrimonio clasificados a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, que no se pueden reclasificar. La
Sociedad no reclasifica los pasivos financieros.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de coste amortizado a valor razonable con
cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, reconoce la diferencia entre el valor razonable y el valor contable
en resultados. A partir de ese momento, la Sociedad no registra de forma separada los intereses del activo
financiero.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en la cuenta de
pérdidas y ganancias a coste amortizado, el valor razonable en la fecha de reclasificación se considera el nuevo
valor contable a los efectos de aplicar el método del tipo de interés efectivo y del registro de las correcciones
valorativas por deterioro.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de coste amortizado a valor razonable con
cambios en el patrimonio neto, reconoce la diferencia entre el valor razonable y el valor contable en el
patrimonio neto. El tipo de interés efectivo y el registro de las correcciones valorativas por deterioro no se
ajustan por la reclasificación. No obstante, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro
se registra contra el patrimonio neto y se desglosa en las notas.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
20
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en el patrimonio
neto a coste amortizado, éste se reclasifica por su valor razonable. El importe diferido en el patrimonio neto se
ajusta del valor contable del activo. El tipo de interés efectivo y el registro de las correcciones valorativas por
deterioro no se ajustan por la reclasificación. No obstante, la Sociedad reconoce en dicho momento una
corrección valorativa por deterioro acumulada separada del importe bruto del activo financiero.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en la cuenta de
pérdidas y ganancias a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, el tipo de interés efectivo y las
correcciones valorativas por deterioro se determinan en la fecha de reclasificación por el valor razonable en
ese momento. Los instrumentos de patrimonio, no se pueden reclasificar.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en el patrimonio
neto a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, el importe diferido en el patrimonio
se reclasifica a resultados. A partir de ese momento, la Sociedad no registra de forma separada los intereses
del activo financiero.
Intereses y dividendos
La Sociedad reconoce los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al
momento de la adquisición como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. La Sociedad reconoce los
intereses de los activos financieros valorados a coste amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo
y los dividendos cuando se declare el derecho de la Sociedad a recibirlos.
Si los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con anterioridad a la fecha
de adquisición porque se han distribuido importes superiores a los beneficios generados por la participada o
cualquier sociedad participada por esta última desde la adquisición, minoran el valor contable de la inversión.
Este criterio, se aplica independientemente del criterio de valoración de los instrumentos de patrimonio, por lo
que para los instrumentos de patrimonio valorados a valor razonable se reduce igualmente el valor de la
inversión, reconociendo el aumento del valor posterior en la cuenta de pérdidas y ganancias o en el patrimonio
neto, atendiendo a la clasificación de los instrumentos.
Bajas de activos financieros
La Sociedad aplica los criterios de baja de activos financieros a una parte de un activo financiero o a una parte
de un grupo de activos financieros similares o a un activo financiero o a un grupo de activos financieros
similares.
Los activos financieros se dan de baja contable cuando los derechos a recibir flujos de efectivo relacionados
con los mismos han vencido o se han transferido y la Sociedad ha traspasado sustancialmente los riesgos y
beneficios derivados de su titularidad. Asimismo, la baja de activos financieros en aquellas circunstancias en
las que la Sociedad retiene los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo, sólo se produce cuando
se han asumido obligaciones contractuales que determinan el pago de dichos flujos a uno o más perceptores
y se cumplen los siguientes requisitos:
• El pago de los flujos de efectivo se encuentra condicionado a su cobro previo;
• La Sociedad no puede proceder a la venta o pignoración del activo financiero;
Los flujos de efectivo cobrados en nombre de los eventuales perceptores son remitidos sin retraso significativo,
no encontrándose capacitada la Sociedad para reinvertir los flujos de efectivo. Se exceptúa de la aplicación de
este criterio a las inversiones en efectivo o equivalentes al efectivo efectuadas por la Sociedad durante el
periodo de liquidación comprendido entre la fecha de cobro y la fecha de remisión pactada con los perceptores
eventuales, siempre que los intereses devengados se atribuyan a los eventuales perceptores.
La baja de un activo financiero en su totalidad implica el reconocimiento de resultados por la diferencia existente
entre su valor contable y la suma de la contraprestación recibida, neta de gastos de la transacción, incluyéndose
los activos obtenidos o pasivos asumidos. Asimismo, se reclasifican, en su caso, los importes diferidos en el
patrimonio neto a la cuenta de pérdidas y ganancias.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
21
Deterioro de valor de activos financieros
Un activo financiero o grupo de activos financieros esdeteriorado y se ha producido una pérdida por deterioro,
si existe evidencia objetiva del deterioro como resultado de uno o más eventos que han ocurrido después del
reconocimiento inicial del activo y ese evento o eventos causantes de la pérdida tienen un impacto sobre los
flujos de efectivo futuros estimados del activo o grupo de activos financieros, que puede ser estimado con
fiabilidad.
La Sociedad sigue el criterio de registrar las oportunas correcciones valorativas por deterioro de los activos
financieros a coste amortizado, cuando se ha producido una reducción o retraso en los flujos de efectivo
estimados futuros, motivados por la insolvencia del deudor.
Asimismo, en el caso de instrumentos de patrimonio existe deterioro de valor cuando se produce la falta de
recuperabilidad del valor en libros del activo por un descenso prolongado o significativo en su valor razonable.
En cualquier caso, la Sociedad considera que los activos financieros valorados a valor razonable con cambios
en el patrimonio neto han sufrido un deterioro de valor ante una caída de un año y medio o de un cuarenta por
ciento en su cotización, sin que se haya producido la recuperación de su valor.
No obstante, en aquellos supuestos en que se produce una disminución del valor razonable de dichos
instrumentos con una posterior recuperación de los mismos por encima del precio de cotización de referencia,
el año y medio empezará a computar a partir de la fecha en que, después de dicha recuperación, el precio
cotizado comience a disminuir de nuevo de forma prolongada, salvo que la recuperación del valor razonable
hubiera sido un hecho aislado y poco significativo, en cuyo caso, el año y medio se computa desde la primera
disminución. Este mismo criterio es aplicable para apreciar si se ha producido un descenso en el precio cotizado
del cuarenta por ciento. A estos efectos, se entiende por precio de cotización de referencia la valoración inicial
del activo, o el valor medio ponderado por grupos homogéneos, en el supuesto de que se hayan producido
varias adquisiciones.
Deterioro de inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo e instrumentos de patrimonio
valorados a coste
El cálculo del deterioro se determina como resultado de la comparación del valor contable de la inversión con
su valor recuperable, entendido como el mayor ente el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados
de la inversión y el valor razonable menos los costes de venta. Salvo mejor evidencia del importe recuperable,
se toma en consideración el patrimonio neto de entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas
existentes en la fecha de la valoración (incluyendo el fondo de comercio si lo hubiera).
En este sentido, el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión se calcula en función
de la participación de la Sociedad en el valor actual de los flujos de efectivo estimados de las actividades
ordinarias y de la enajenación final o de los flujos estimados que se espera recibir del reparto de dividendos y
de la enajenación final de la inversión.
En ejercicios posteriores se reconocen las reversiones del deterioro de valor, en la medida en que exista un
aumento del valor recuperable, con el límite del valor contable que tendría la inversión si no se hubiera
reconocido el deterioro de valor.
Bajas y modificaciones de pasivos financieros
La Sociedad da de baja un pasivo financiero o una parte de este cuando ha cumplido con la obligación
contenida en el pasivo o bien está legalmente dispensada de la responsabilidad principal contenida en el pasivo
ya sea en virtud de un proceso judicial o por el acreedor.
El intercambio de instrumentos de deuda entre la Sociedad y la contraparte o las modificaciones sustanciales
de los pasivos inicialmente reconocidos, se contabilizan como una cancelación del pasivo financiero original y
el reconocimiento de un nuevo pasivo financiero, siempre que los instrumentos tengan condiciones
sustancialmente diferentes.
La Sociedad considera que las condiciones son sustancialmente diferentes si el valor actual de los flujos de
efectivo descontados bajo las nuevas condiciones, incluyendo cualquier comisión pagada neta de cualquier
comisión recibida, y utilizando para hacer el descuento el tipo de interés efectivo original, difiere al menos en
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
22
un 10 por ciento del valor actual descontado de los flujos de efectivo que todavía restan del pasivo financiero
original.
e) Transacciones en moneda extranjera
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio
vigentes en la fecha de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la
liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos
monetarios denominados en moneda extranjera se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.
f) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a la vista en entidades de crédito,
otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento original de tres meses o menos, así como
también inversiones financieras temporales con vencimiento superior a 3 meses que no recogen restricciones
ni penalizaciones por su disposición. Los saldos mantenidos en cuenta corriente que se encuentran restringidos
al cierre del ejercicio garantizando avales o garantías otorgados a terceros relacionados con operaciones
comerciales, se presentan como otros activos líquidos y equivalentes si se espera que dichos importes serán
de libre disposición en un plazo no superior a tres meses desde el cierre del ejercicio. Si no cumplen con esta
condición, se presentan como otros activos corrientes o no corrientes dependiendo del plazo de libre disposición
(Nota 10).
g) Patrimonio neto
El capital social está representado por acciones ordinarias.
Los costes de emisión de nuevas acciones u opciones se presentan directamente con cargo al patrimonio neto,
como menores reservas.
En el caso de adquisición de acciones propias de la Sociedad, la contraprestación pagada, incluido cualquier
coste incremental atribuible, se deduce del patrimonio neto hasta su cancelación, emisión de nuevo o
enajenación. Cuando estas acciones se venden o se vuelven a emitir posteriormente, cualquier importe
recibido, neto de cualquier coste incremental de la transacción directamente atribuible, se incluye en el
patrimonio neto.
Las ampliaciones de capital relacionadas con aportaciones no dinerarias por compensación de pasivos
financieros se registran a valor razonable a la fecha del acuerdo de ampliación de capital. La diferencia se
reconoce como un gasto o ingreso del ejercicio.
Las ampliaciones de capital relacionadas con aportaciones no dinerarias por combinación de negocios en la
que se intercambian instrumentos de patrimonio se valoran al valor razonable a la fecha de adquisición en la
que se entregan los instrumentos de patrimonio como contraprestación de los activos netos adquiridos.
En el ejercicio 2024 el beneficio básico y diluido por acción ha sido de 0,24 euros.
h) Instrumentos financieros compuestos
Un instrumento financiero no derivado que incluye componentes de pasivo y de patrimonio simultáneamente.
En relación con su clasificación, la norma establece que el emisor de un instrumento financiero que contenga
simultáneamente un elemento de pasivo y otro de patrimonio, debe clasificar cada parte del instrumento por
separado.
Así pues, la norma exige presentar por separado, en el balance del emisor, los elementos de pasivo y de
patrimonio neto creados a partir de un único instrumento financiero. La imagen patrimonial del emisor quedará
representada más fielmente presentando por separado, y de acuerdo con su naturaleza, los componentes de
pasivo y de patrimonio contenidos en el instrumento financiero compuesto, puesto que, por un lado,
normalmente, el hecho de que el elemento de pasivo y el de patrimonio hayan sido creados en un solo
instrumento es un asunto más de forma que de fondo y, por otro lado, podrían haberse utilizado dos o más
instrumentos independientes.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
23
El emisor reconocerá por separado las partes componentes de un instrumento financiero que,
simultáneamente, crea un pasivo financiero para el emisor y otorga al tenedor del instrumento la opción de
convertirlo en otro instrumento de patrimonio del emisor.
El efecto económico de emitir tal instrumento será, esencialmente, el mismo que si hubiera emitido, de forma
simultánea, un instrumento de pasivo con vencimiento cierto, y un conjunto de opciones para la adquisición de
acciones. De acuerdo con lo anterior, tanto en este caso como en otros similares, el emisor presentará en su
balance de situación general, por separado, los elementos de pasivo y los de patrimonio neto.
Una vez realizada la clasificación inicial de los componentes de pasivo y patrimonio de un instrumento
convertible, ésta no se revisará como consecuencia de un cambio en la probabilidad de que una opción de
conversión sea ejercitada, incluso cuando el eventual ejercicio de la opción pueda parecer que se ha vuelto
económicamente ventajoso para algunos tenedores. Además, aunque las posibilidades de conversión pueden
cambiar con el tiempo, la obligación por parte del emisor, de hacer pagos futuros permanece vigente hasta que
se extingue por conversión, vencimiento o cualquier otra transacción que lo cancele.
Valoración inicial:
La norma impone un método para asignar un valor en libros a los elementos de pasivo y de patrimonio neto,
que estén contenidos en un único instrumento. Así se establece que la empresa distribuirá el valor inicial en
libros de acuerdo con los siguientes criterios que, salvo error, no será objeto de revisión posteriormente:
1. Asignará al componente de pasivo el valor razonable de un pasivo similar que no lleve asociado el
componente de patrimonio.
2. Asignará al componente de patrimonio la diferencia entre el importe inicial y el valor asignado al
componente de pasivo.
3. En la misma proporción distribuirá los costes de transacción.
Así pues, el emisor de una obligación convertible en acciones determinará:
En primer lugar, el valor en libros del pasivo financiero descontando la corriente de pagos futuros,
compuesta de los intereses y el principal, al tipo de interés vigente en el mercado para obligaciones
similares que no tengan asociado el componente de convertibilidad.
A continuación, determinará el valor del instrumento de patrimonio, que representa la opción de
conversión en acciones, restando al importe total del instrumento considerado en su conjunto, el valor
actual calculado para el pasivo financiero en el paso anterior.
Una vez obtenidos los respectivos valores de los componentes de pasivo y de patrimonio, se procede
a distribuir los gastos de transacción en la proporción que representen uno y otro respecto del valor
del instrumento en su conjunto.
Llegados a este punto, la entidad dispone de sendos importes que constituirán el valor en libros de cada uno
de los componentes.
Por último, mientras el instrumento de patrimonio no requiere de lculos posteriores, procediendo a su registro
contable en el Patrimonio Neto, el componente de pasivo sí puede requerir de algunos cálcu-los posteriores en
función de la categoría en la que sea clasificado.
Valoración posterior:
Una vez realizada la valoración inicial de los componentes del instrumento compuesto, la valoración posterior
de los mismos se realiza conforme a la naturaleza del componente y la categoría en que se clasifique, en su
caso.
Cancelación anticipada del instrumento compuesto:
El emisor deberá distribuir los importes pagados de manera consistente con el método empleado en la
distribución inicial de los componentes de pasivo y patrimonio.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
24
i) Impuestos sobre beneficios
La Sociedad tributa en régimen de consolidación fiscal con otras empresas participadas respecto al Impuesto
sobre Sociedades, actuando como cabecera del grupo consolidado fiscal Grupo Ezentis, S.A.
En el ejercicio 2024 forman el grupo de consolidación fiscal las siguientes sociedades del Grupo: la Sociedad
Dominante (Grupo Ezentis, S.A.) y las siguientes sociedades dependientes: Ezentis Tecnología, S.L.U.,
Navento Technologies, S.L.U., Avánzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U., Ezentis Servicios de Gestión,
S.A.U., Avánzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U., Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U., Avánzit
I+D+I, S.L.U., Ezentis Gestión de Redes, S.L.U., Networks Test, S.L.U., Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U.
y Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales
del impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota
del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales y deducciones
compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste, dan lugar a un menor importe del
impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los activos
y pasivos por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como aquellos
importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes en libros de
los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de compensación y
los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la
diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.
El impuesto sobre beneficios corriente o diferido se reconoce en resultados, salvo que surja de una transacción
o suceso económico que se ha reconocido en el mismo ejercicio o en otro diferente, contra patrimonio neto o
de una combinación de negocios.
La Sociedad tributa en régimen de consolidación fiscal con otras sociedades del Grupo (véase nota 14).
El gasto devengado por impuesto sobre sociedades de las sociedades que se encuentran en régimen de
declaración consolidada se determina teniendo en cuenta, además de los parámetros a considerar en caso de
tributación individual expuestos anteriormente, los siguientes:
-Las diferencias temporarias y permanentes producidas como consecuencia de la eliminación de resultados
por operaciones entre sociedades del Grupo, derivadas del proceso de determinación de la base imponible
consolidada.
Las deducciones y bonificaciones que corresponden a cada sociedad del Grupo fiscal en el régimen de
declaración consolidada; a estos efectos, las deducciones y bonificaciones se imputarán a la sociedad que
realizó la actividad u obtuvo el rendimiento necesario para obtener el derecho a la deducción o bonificación
fiscal.
Las diferencias temporarias derivadas de las eliminaciones de resultados entre las empresas del grupo fiscal
se reconocen en la sociedad que ha generado el resultado y se valoran por el tipo impositivo aplicable a la
misma.
Por la parte de los resultados fiscales negativos procedentes de algunas de las sociedades del Grupo que han
sido compensados por el resto de las sociedades del Grupo consolidado, surge un crédito y débito recíproco
entre las sociedades a las que corresponden y las sociedades que lo compensan. En caso de que exista un
resultado fiscal negativo que no pueda ser compensado por el resto de las sociedades del grupo fiscal, estos
créditos fiscales por rdidas compensables son reconocidos como activos por impuesto diferido, considerando
para su recuperación al grupo fiscal como sujeto pasivo.
La Sociedad dominante del grupo fiscal registra el importe total a pagar (a devolver) por el Impuesto sobre
sociedades consolidado con cargo (abono) a Créditos (Deudas) con empresas del grupo y asociadas.
El importe de la deuda (crédito) correspondiente a las sociedades dependientes se registra con abono (cargo)
a Deudas (Créditos) con empresas del grupo y asociadas.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
25
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto
aquellas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una
operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida en que se considere probable
que la Sociedad vaya a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos efectivos.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos, originados por operaciones con cargos o abonos directos en
cuentas de patrimonio, se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados, efectuándose las
oportunas correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura.
Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance y estos son
objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con beneficios fiscales
futuros.
Salvo prueba en contrario, no se considera probable que la Sociedad disponga de ganancias fiscales futuras
cuando se prevea que su recuperación futura se va a producir en un plazo superior a los diez años contados
desde la fecha de cierre del ejercicio, al margen de cuál sea la naturaleza del activo por impuesto diferido, o en
el caso de tratarse de créditos derivados de deducciones y otras ventajas fiscales pendientes de aplicar
fiscalmente por insuficiencia de cuota, cuando habiéndose producido la actividad u obtenido el rendimiento que
origine el derecho a la deducción o bonificación, existan dudas razonables sobre el cumplimiento de los
requisitos para hacerlas efectivas.
La Sociedad sólo reconoce los activos por impuestos diferidos derivados de pérdidas fiscales compensables
en la medida que sea probable que se vayan a obtener ganancias fiscales futuras que permitan compensarlos
en un plazo no superior al establecido por la legislación fiscal aplicable, con el límite máximo de diez años.
El gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios es el importe que, por este concepto, se devenga en el ejercicio
y que comprende tanto el gasto (ingreso) por impuesto corriente como por impuesto diferido.
Tanto el gasto (ingreso) por impuesto corriente como diferido se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias.
No obstante, se reconoce en el patrimonio neto el efecto impositivo relacionado con partidas que se registran
directamente en el patrimonio neto.
Los activos y pasivos por impuesto corriente se valorarán por las cantidades que se espera pagar o recuperar
de las autoridades fiscales, de acuerdo con la normativa vigente o aprobada y pendiente de publicación en la
fecha de cierre del ejercicio.
Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo, sobre las diferencias temporarias
que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus valores en libros. Sin embargo, si los
impuestos diferidos surgen del reconocimiento inicial de un activo o un pasivo en una transacción distinta de
una combinación de negocios que en el momento de la transacción no afecta ni al resultado contable ni a la
base imponible del impuesto no se reconocen. El impuesto diferido se determina aplicando la normativa y los
tipos impositivos aprobados o a punto de aprobarse en la fecha del balance y que se espera aplicar cuando el
correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.
Según las normas de registro y valoración establecidas en la legislación contable vigente, las condiciones para
reconocer los activos por impuestos diferidos se basan en que estos se reconocerán en la medida en que
resulte probable que se vaya a disponer de ganancias fiscales futuras que permitan la aplicación de estos
activos, durante el plazo de diez años.
j) Provisiones y pasivos contingentes
Al formular las cuentas anuales, los Administradores de la Sociedad diferencian entre:
i. Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones presentes a la fecha del balance surgidas
como consecuencia de sucesos pasados que es probable que vaya a ser necesaria una salida de
recursos para liquidar la obligación y el importe se puede estimar de forma fiable. Las provisiones se
valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera que serán necesarios para liquidar la
obligación usando un tipo antes de impuestos que refleje las evaluaciones del mercado actual, del valor
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
26
temporal del dinero y los riesgos específicos de la obligación. Los ajustes en la provisión con motivo de
su actualización se reconocen como gasto financiero conforme se van devengando. Las provisiones con
vencimiento inferior o igual a un año, con un efecto financiero no significativo no se descuentan.
ii. Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya
materialización está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros independientes de la
voluntad de la entidad. Dichos pasivos contingentes no son objeto de registro contable presentándose
detalle de estos en la memoria (nota 16).
k) Clasificación de saldos entre corriente y no corriente
Los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, considerando como deudas corrientes aquellas cuyo
vencimiento, a partir de la fecha de balance, es inferior a doce meses, y no corrientes las de vencimiento
superior a doce meses.
A 31 de diciembre de 2024, y tras el análisis de deterioro realizado sobre las participaciones, créditos
concedidos a empresas del Grupo (ver nota 8.1) y deudas con empresas del Grupo, la Sociedad ha decidido
clasificar a largo plazo ciertos créditos a cobrar a empresas del Grupo y deudas con empresas del Grupo, en
cuanto no se prevé posible su cancelación en un período inferior a 12 meses.
l) Reconocimiento de ingresos y gastos
Los ingresos se registran por el valor razonable de la contraprestación a recibir y representan los importes a
cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el curso ordinario de las actividades de la
Sociedad, menos devoluciones, rebajas, descuentos y el impuesto sobre el valor añadido.
La Sociedad reconoce los ingresos cuando el importe de estos se puede valorar con fiabilidad, es probable que
los beneficios económicos futuros vayan a fluir a la Sociedad y se cumplen las condiciones específicas para
cada una de las actividades tal y como se detalla a continuación. No se considera que se pueda valorar el
importe de los ingresos con fiabilidad hasta que no se han resuelto todas las contingencias relacionadas con
la venta. La Sociedad basa sus estimaciones en resultados históricos, teniendo en cuenta el tipo de cliente, el
tipo de transacción y los términos concretos de cada acuerdo.
1) Prestación de servicios
Consisten principalmente en servicios de cesión de uso de marca y a servicios corporativos generales
prestados por la Sociedad a sus sociedades filiales como son la asistencia de dirección y administrativa,
servicios de marketing, informática, legal y fiscal.
2) Ingresos por intereses
Los ingresos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo.
Los ingresos por intereses de préstamos que hayan sufrido pérdidas por deterioro del valor se reconocen
utilizando el método del tipo de interés efectivo.
3) Ingresos por dividendos
Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando
se establece el derecho a recibir el cobro. No obstante, si los dividendos distribuidos procedan de
resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición no se reconocen como ingresos y
minoran el valor contable de la inversión.
m) Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que las condiciones de estos
transfieran sustancialmente los riesgos y ventajas derivados de la propiedad al arrendatario. Los demás
arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
27
1) Arrendamientos financieros
Se consideran operaciones de arrendamiento financiero aquellas en las que los riesgos y ventajas que
recaen sobre el bien objeto del arrendamiento se transfieren al arrendatario quien, habitualmente, tiene
la opción de adquirirlo al finalizar el contrato en las condiciones acordadas al formalizarse la operación.
Los ingresos y gastos financieros con origen en estos contratos se abonan y cargan, respectivamente,
a la cuenta de pérdidas y ganancias de forma que el rendimiento se mantenga constante a lo largo de
la vida de los contratos.
2) Arrendamientos operativos
En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad del bien arrendado y, sustancialmente
todos los riesgos y ventajas que recaen sobre el bien permanecen en el arrendador.
Los gastos incurridos por la Sociedad por arrendamientos operativos durante el ejercicio 2024 ascienden
a 165 miles de euros (449 miles de euros en el ejercicio 2023) (nota 17d).
Los principales arrendamientos de Grupo Ezentis, S.A. corresponden a las oficinas situadas en la calle
Santa Leonor, 65 Edificio B, planta 2, derecha (28037, Madrid) y por las licencias de uso de las
Aplicaciones Informáticas.
El importe total de los pagos futuros mínimos de arrendamientos operativos no cancelables, así como
los importes por plazos es el siguiente:
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
A 1 año
83
225
De 1 a 5 años
-
-
Más de 5 años
-
-
83
225
n) Estados de flujos de efectivo
En el estado de flujo de efectivo, preparado de acuerdo con el método indirecto, se utilizan las siguientes
expresiones en los siguientes sentidos:
1. Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes; entendiendo
por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
2. Actividades de explotación: actividades típicas de la Sociedad, así como otras actividades que
no pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.
3. Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios y activos
a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
4. Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del
patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
o) Transacciones entre partes vinculadas
Con carácter general, las operaciones entre empresas del Grupo se contabilizan en el momento inicial por su
valor razonable. En su caso, si el precio acordado difiere de su valor razonable, la diferencia se registra
atendiendo a la realidad económica de la operación. La valoración posterior se realiza conforme con lo previsto
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
28
en las correspondientes normas. En opinión de los Administradores las operaciones entre partes vinculadas se
realizan a precios de mercado.
No obstante, en las operaciones de fusión, escisión o aportación no dineraria de un negocio la Sociedad sigue
el siguiente criterio:
En las operaciones entre empresas del Grupo en las que interviene la Sociedad del mismo o la de un
subgrupo y su dependiente, directa o indirectamente, los elementos constitutivos del negocio adquirido
se valoran por el importe que corresponde a los mismos, una vez realizada la operación, en las
cuentas anuales consolidadas del grupo o subgrupo.
En el caso de operaciones entre otras empresas del Grupo, los elementos patrimoniales del negocio
se valoran por sus valores contables en sus cuentas anuales individuales antes de la operación.
La diferencia que se pudiera poner de manifiesto se registra en reservas.
La Sociedad considera como partes relacionadas a sus accionistas directos e indirectos que ejercen control,
sobre las sociedades del Grupo, asociadas y otras partes relacionadas, así como a sus Administradores y
Directivos claves como las partes vinculadas a estos respectivamente.
p) Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la reglamentación del trabajo vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones
a los empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescindan sus relaciones laborales.
La Sociedad reconoce estas prestaciones cuando se ha comprometido de forma demostrable a cesar en su
empleo a los trabajadores actuales de acuerdo con un plan formal detallado sin posibilidad de retirada o a
proporcionar indemnizaciones por cese como consecuencia de una oferta realizada para fomentar la renuncia
voluntaria.
q) Periodificaciones a corto plazo
La Sociedad registra en este epígrafe los importes satisfechos en concepto del seguro de responsabilidad civil
que no se encuentran devengados al cierre del ejercicio.
5. Gestión del riesgo financiero
El Grupo Ezentis dispone de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a través del cual identifica, evalúa,
prioriza y gestiona los riesgos relevantes del Grupo de forma sistemática, con criterios uniformes. Este Sistema
está en permanente actualización, funciona de forma integral y continua, y es el resultado de la consolidación
a nivel corporativo de las gestiones realizadas por cada una de las unidades de negocio, país o sociedad que
forman o han formado parte del Grupo Ezentis a lo largo del ejercicio 2024.
Este Sistema Integral de Gestión de Riesgos tiene por objeto asegurar que los riesgos que puedan afectar a
las estrategias y objetivos del Grupo Ezentis sean identificados, analizados, evaluados, gestionados y
controlados de forma sistemática, con criterios uniformes.
Según establece el Reglamento del Consejo de Administración del Grupo Ezentis, el Consejo de Administración
tiene la responsabilidad de definir la Política de Control y Gestión de Riesgos, identificando los principales
riesgos de la Sociedad y organizando, implantando y realizando el seguimiento de los sistemas de control
interno y de información adecuados.
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, como órgano delegado del Consejo de Administración, tiene
atribuida la competencia de supervisar los sistemas de control interno y garantizar periódicamente el sistema
de gestión de riesgos, para que los principales riesgos se identifiquen, gestionen y se den a conocer
adecuadamente, así como revisar periódicamente la política de control y gestión de riesgos, y proponer su
modificación y actualización al Consejo de Administración.
La gestión de los riesgos se realiza a través de los responsables o propietarios de riesgos de las distintas
unidades de negocio/países del Grupo, todo ello conforme a las directrices y criterios establecidos en la Política
de Gestión de Riesgos del Grupo y en el Manual de Gestión de Riesgos.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
29
La gestión del riesgo financiero en particular es responsabilidad de la Dirección Financiera, la cual evalúa y
cubre los riesgos financieros en colaboración con las unidades operativas del Grupo, proporcionando políticas
para la gestión del riesgo global, así como para áreas concretas. Los riesgos financieros son riesgos asociados
a los mercados financieros, la generación y la gestión de la tesorería. Entre ellos se incluyen los relacionados
con la liquidez y gestión del circulante, acceso a los mercados financieros y de capital, riesgo de crédito, y
variaciones de tipo de cambio y tipo de interés.
Grupo Ezentis, S.A. está expuesto a diversos riesgos derivados de los propios negocios, así como a riesgos
específicos de carácter financiero que han sido identificados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos.
Los riesgos financieros son riesgos asociados a los mercados financieros, la generación y la gestión de la
tesorería. Entre ellos se incluyen los relacionados con la liquidez y gestión del circulante, acceso a los mercados
financieros y de capital, riesgo de crédito, y variaciones de tipo de cambio y tipo de interés.
5.1 Instrumentos financieros
Los principales instrumentos financieros mantenidos por la Sociedad al 31 de diciembre de 2024 y 2023 son
los siguientes (cifras en miles de euros):
31.12.2024
31.12.2023
Instrumentos financieros de activo
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
-
-
Inversiones financieras a largo plazo
8
5
Créditos a empresas del Grupo y asociadas largo plazo (Nota 9)
9.965
8.338
Clientes por prestación de servicios
180
64
Inversiones financieras a corto plazo
8
5
Créditos a empresas del Grupo y asociadas a corto plazo (Nota
9)
2.768
1.667
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes (Nota 10)
12
4
12.941
10.083
31.12.2024
31.12.2023
Instrumentos financieros de pasivo
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo (Nota
9)
2.680
11
Otros pasivos financieros
19
2.002
Proveedores (Nota 13)
1.237
1.013
Remuneraciones pendientes de pago
15
78
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo (Nota
9)
-
-
3.951
3.104
Otros pasivos financieros
La Dirección Financiera, responsable de la gestión de riesgos financieros, revisa de forma periódica, la ratio de
endeudamiento financiero, así como la estructura de capital de la Sociedad y sus filiales.
El análisis de los instrumentos financieros que se valoran a valor razonable es clasificado por los distintos
niveles de valoración, que se han definido como sigue:
Precios de cotización (no ajustados) en mercados activos para activos y pasivos idénticos (Nivel 1).
Datos distintos al precio de cotización incluidos dentro del nivel 1 que sean observables para el activo
o el pasivo, tanto directamente (esto es, los precios), como indirectamente (esto es, derivados de los
precios) (Nivel 2).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
30
Datos para el activo o el pasivo que no están basados en datos observables de mercado (esto es,
datos no observables) (Nivel 3).
Durante el ejercicio 2024 y 2023, la Sociedad no ha mantenido contratos de derivados de tipo de cambio.
Riesgo de tipo de interés
Las variaciones de los tipos de interés modifican el valor razonable de aquellos activos y pasivos financieros
que devengan un tipo de interés fijo, así como los flujos de efectivo de los activos y pasivos financieros
referenciados a un tipo de interés variable, por lo que afectan tanto al patrimonio como al resultado
respectivamente. Para mitigar el mismo, la Sociedad mantiene una política activa en la gestión del riesgo de
tipo de interés, con seguimiento constante del mercado. Las deudas financieras y otros acreedores, así como
los contratos de nuestros clientes, se encuentran referenciadas a un tipo de interés de mercado y unas tasas
de inflación.
Únicamente una parte de los pasivos financieros están sometidos al riesgo de valor razonable por tipo de
interés. Las deudas financieras y otros acreedores se encuentran referenciadas a un tipo de interés de
mercado.
La Sociedad no realiza operaciones corrientes en moneda extranjera. No tiene contratado ningún seguro
relacionado con tipos de cambio.
Riesgo de crédito
Se produce cuando la prestación de servicios o la aceptación de encargos de clientes, cuya solvencia financiera
no estuviera garantizada en el momento de la aceptación, o durante la ejecución del encargo, pueda producir
un riesgo de cobro de las cantidades adeudadas.
La Sociedad mitiga este riesgo a través de políticas que aseguran que los proyectos se efectúen a clientes con
un historial de crédito adecuado, respecto a los cuales se establece los correspondientes análisis de solvencia.
Asimismo, los importes de la deuda comercial se reflejan en el balance netos de provisiones de insolvencias,
estimadas por la Sociedad en función de la antigüedad de la deuda y la experiencia de ejercicios anteriores,
conforme a la previa segregación de cartera de clientes y del entorno económico actual.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no tiene concentración significativa de riesgo de crédito con
terceros debido a que los principales saldos deudores corresponden a las transacciones entre empresas del
Grupo.
Riesgo de Liquidez
Este riesgo viene motivado por los desfases temporales entre los recursos generados por la actividad y las
necesidades de fondos requeridos. Para mitigar este riesgo, la Sociedad determina las necesidades de
tesorería utilizando diversas herramientas de presupuestación, así como medidas para la gestión del capital
circulante. Con estas herramientas se identifican las necesidades de tesorería en importe y tiempo, y se
planifican las nuevas necesidades de financiación.
Al 31 de diciembre de 2024, Grupo Ezentis S.A. presenta un fondo de maniobra positivo por importe de 2.396
miles de euros (fondo de maniobra negativo por importe de 547 miles de euros al cierre del ejercicio 2023).
Al 31 de diciembre de 2024, la disponibilidad de liquidez es de 12 miles de euros en la Sociedad (4 miles de
euros a 31 de diciembre de 2023) (ver Nota 10).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
31
El detalle de los vencimientos de pasivos financieros existentes a 31 de diciembre de 2024 es el siguiente:
Año de Vencimiento
2025
2026
2027
Total
Otros pasivos financieros
19
-
-
19
Proveedores (Nota 13)
1.237
-
-
1.237
Remuneraciones pendientes de pago
15
-
-
15
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
-
2.680
-
2.680
1.271
2.680
-
3.951
El detalle de los vencimientos de pasivos financieros existentes a 31 de diciembre de 2023 era el siguiente:
Año de Vencimiento
2024
2025
2026
Total
Otros pasivos financieros
2.002
-
-
2.002
Proveedores (Nota 13)
1.013
-
-
1.013
Remuneraciones pendientes de pago
78
-
-
78
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
-
11
-
11
3.093
11
-
3.104
Los recursos financieros disponibles en los primeros meses para atender los pasivos financieros a 31 de
diciembre de 2024 son los reflejados en el epígrafe Tesorería del balance por importe de 12 miles de euros.
No obstante, el Grupo al que pertenece la Sociedad realiza una gestión centralizada de la tesorería, de tal
modo que los excedentes de tesorería que tiene cada una de las sociedades del Grupo los envía a la tesorería
corporativa y ante eventuales necesidades de tesorería por parte de la Sociedad, obtendría fondos
provenientes del Grupo.
5.2 Riesgo de capital
Los objetivos de la Sociedad y del Grupo con la gestión del capital son salvaguardar la capacidad de gestionar
los proyectos y cumplir los contratos y procurar de esta manera la mayor rentabilidad para los Accionistas. La
estrategia de la Sociedad pasa por mantener una cartera de contratos focalizada en España, con menor
diversidad de clientes y regiones en las que opera, pero con contratos estables plurianuales de mayor volumen
y con mejores niveles de rentabilidad.
El coste de capital, así como los riesgos asociados al mismo en cada proyecto de inversión de las filiales del
Grupo, son analizados por las Áreas Operativas y la Dirección Financiera para su posterior evaluación por el
comité correspondiente, o bien el Consejo de Administración, con los informes si fuera necesarios de otras
áreas funcionales del Grupo.
La Sociedad hace un seguimiento de su capital, así como del de sus filiales, de acuerdo con el índice de
apalancamiento, en línea con la práctica del mercado. Este índice se calcula como la deuda neta dividida entre
el capital total. La deuda neta se calcula como las deudas con entidades de crédito más otros pasivos
financieros menos el efectivo y otros medios líquidos equivalentes y menos los activos financieros corrientes.
El capital total aportado en el negocio se calcula como el patrimonio neto más la deuda neta. Asimismo, se
realiza un seguimiento de la ratio del capital total empleado entre la cifra de ingresos.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
32
6. Inmovilizado intangible
El movimiento habido en este capítulo del balance durante los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de euros
Aplicaciones
informáticas
Total
Coste:
Saldos iniciales
903
903
Adiciones
-
-
Retiros
-
-
903
903
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(686)
(686)
Dotaciones
(103)
(103)
Retiros
-
-
(789)
(789)
Inmovilizado intangible
neto:
Saldos iniciales
217
217
Saldos finales
114
114
Ejercicio 2023
Miles de euros
Aplicaciones
informáticas
Total
Coste:
Saldos iniciales
1.170
1.170
Adiciones
-
-
Retiros
(267)
(267)
903
903
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(455)
(455)
Dotaciones
(231)
(231)
Retiros
-
-
(686)
(686)
Inmovilizado intangible
neto:
Saldos iniciales
715
715
Saldos finales
217
217
Durante el ejercicio 2023 se dieron de baja activos intangibles por valor de 267 miles de euros por haberse
dejado de utilizar como consecuencia del proceso de desinversión y reducción de la estructura del Grupo y no
ser previsible que vuelvan a utilizarse. Esta baja generó un resultado negativo registrado en el epígrafe de
“amortización y deterioro del inmovilizado” en la cuenta de pérdidas y ganancias de 2023 por importe de 266
miles de euros.
Durante el ejercicio 2024 se han registrado amortizaciones por importe de 103 miles de euros (231 miles de
euros en 2021).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
33
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han realizado trabajos por la empresa para su activo.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 no hay elementos de inmovilizado intangible totalmente amortizados, ni
situados en el extranjero.
7 Inmovilizado material
El movimiento habido en este capítulo del balance durante los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Miles de
euros
Ejercicio 2024
Utillaje y
Mobiliario
Equipos de
proceso de
información y Otro
Inmovilizado
Total
Coste:
Saldos iniciales
28
22
50
Adiciones
-
-
-
Retiros
-
-
-
28
22
50
Amortización
acumulada:
Saldos iniciales
(17)
(18)
(35)
Dotaciones
(2)
(2)
(4)
Retiros
-
-
-
(19)
(20)
(39)
Saldos iniciales
11
4
15
Saldos finales
9
2
11
Miles de
euros
Ejercicio 2023
Utillaje y
Mobiliario
Equipos de
proceso de
información y Otro
Inmovilizado
Total
Coste:
Saldos iniciales
28
22
50
Adiciones
-
-
-
Retiros
-
-
-
28
22
50
Amortización
acumulada:
Saldos iniciales
(15)
(16)
(31)
Dotaciones
(2)
(2)
(4)
Retiros
-
-
(17)
(18)
(35)
Saldos iniciales
13
6
19
Saldos finales
11
4
15
Al 31 de diciembre de 2024 hay 12 miles de euros de inmovilizado material en uso y totalmente amortizado (9
miles de euros al 31 de diciembre de 2023).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
34
Es política de las sociedades del Grupo formalizar pólizas de seguro para cubrir los posibles riesgos que puedan
afectar a los elementos del inmovilizado material. En opinión de los Administradores de la Sociedad las
coberturas actuales son las apropiadas.
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no han reconocido ni revertido correcciones valorativas por deterioro para
ningún inmovilizado material.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad no posee inmovilizado situado en el extranjero.
8. Inversiones financieras.
8.1.- Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
La información relacionada con las sociedades participadas del grupo al 31 de diciembre de 2024 y 2023 se
muestra en el Anexo I (Sociedades participadas directamente) y Anexo II (sociedades participadas
indirectamente).
El movimiento habido durante los ejercicios 2024 y 2023 en las diferentes cuentas de estos epígrafes del
balance ha sido el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de euros
Saldo
Saldo
Inicial
Adiciones /
Reducciones
Bajas /
Deterioros
Final
Participaciones en empresas del Grupo y
asociadas
Participaciones en empresas del Grupo y
asociadas
24.549
-
-
24.549
Deterioro (nota 9)
(24.549)
-
-
(24.549)
-
-
-
-
Créditos a empresas del Grupo y
asociadas a largo plazo y corto plazo
Créditos a empresas del Grupo (Nota 9)
95.435
5.369
-
100.804
Deterioro (Nota 9)
(85.430)
143
(2.784)
(88.071)
10.005
5.512
(2.784)
12.733
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
35
Ejercicio 2023
Miles de euros
Saldo
Saldo
Inicial
Adiciones /
Reducciones
Bajas /
Deterioros
Final
Participaciones en empresas del Grupo y
asociadas
Participaciones en empresas del Grupo y
asociadas
38.141
(13.592)
-
24.549
Deterioro (nota 9)
(38.141)
-
13.592
(24.549)
-
(13.592)
13.592
-
Créditos a empresas del Grupo y
asociadas a largo plazo y corto plazo
Créditos a empresas del Grupo (Nota 9)
104.963
2.795
(12.323)
95.435
Deterioro (Nota 9)
(101.474)
-
16.044
(85.430)
3.489
2.795
3.721
10.005
a) Participaciones en empresas del Grupo
A 31 de diciembre de 2024 la participación en Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l. se encuentra provisionado
en su totalidad.
En el ejercicio 2023 se redujo participación en Corporación Ezentis Holdco S.á.r.l. en un importe de 13.592
miles de euros y se redujo la dotación de provisión por depreciación sobre la participación en Corporación
Ezentis Holdco S.á.r.l. en la misma cuantía.
No se han recibido dividendos de las Sociedades participadas durante los ejercicios 2024 y 2023.
Ninguna de las empresas del Grupo en las que la Sociedad tiene participación cotiza en Bolsa.
En el Anexo I se presenta el importe de activos, pasivos, patrimonio y resultado del ejercicio de las Sociedades
Dependientes del Grupo en que la Sociedad es cabecera.
b) Participaciones en empresas asociadas
En los ejercicios 2024 y 2023 la Sociedad no tiene participaciones en empresas asociadas.
c) Créditos a empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Durante el ejercicio 2024 la Sociedad ha incrementado créditos a empresas del Grupo en 5.369 miles de euros
(2.795 miles de euros en 2023). A 31 de diciembre de 2024 no se han producido bajas de créditos a empresas
del grupo. (reducción de créditos a empresas del Grupo en 12.323 miles de euros en 2023).
Durante el ejercicio 2024 la Sociedad ha registrado deterioros sobre créditos a empresas del Grupo por importe
de 2.784 miles de euros (reversión de 16.044 miles de euros en 2023).
d) Pérdidas por deterioro
La Dirección de la Sociedad ha realizado una evaluación conjunta del valor recuperable de las participaciones
que mantiene en empresas del Grupo, así como de los saldos a cobrar con empresas del Grupo a largo plazo.
A 31 de diciembre de 2024 se han registrado deterioros sobre los créditos concedidos a empresas del Grupo
por importe de 2.784 miles de euros para igual el valor contable a los flujos de efectivo futuros previstos a
obtener en el curso de los negocios.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
36
Las proyecciones utilizadas para el lculo del valor recuperable de las participaciones que mantiene en
empresas del Grupo se basan en el presupuesto del año 2025 aprobado por los Administradores de la
Sociedad, las previsiones de crecimiento económico del sector para cada sociedad y las proyecciones a largo
plazo, considerando un periodo de proyección hasta 2029, realizadas por cada una de la Direcciones locales
de las empresas del Grupo.
Las tasas de descuento y de crecimiento residual consideradas han sido las siguientes:
Tasa de descuento %
Tasa de crecimiento
residual %
UGE
2024
2023
2024
2023
Segmento
España
11,36%
12,0%
2,0%
1,0%
España
En la determinación de las tasas de descuento se ha considerado el coste actual del dinero (Bono del Estado
español a 10 años), la tasa media ponderada de capital y las primas de riesgos usadas de forma generalizada
por los analistas para el negocio y considerando la zona geográfica.
Las tasas de descuento aplicadas son después de impuestos, utilizadas a su vez para descontar flujos de caja
después de impuestos.
Las tasas de descuento antes de impuestos equivalentes serían:
Tasa de descuento %
UGE
2024
2023
España
12,1%
13,9%
En el caso de las tasas de crecimiento residual se han considerado tanto el crecimiento económico como la
inflación a largo plazo esperados.
Se han realizado test de sensibilidad en relación con la tasa de descuento y la tasa de crecimiento residual, no
variando las conclusiones obtenidas respecto a la valoración original.
8.2.- Inversiones financieras a largo plazo
Ejercicio 2024
Miles de
euros
Saldo
inicial
Adiciones
Bajas
Saldo final
Inversiones financieras a largo plazo
Otros créditos a largo plazo
-
-
-
-
Depósitos y fianzas constituidos a largo
plazo
5
-
3
8
5
-
3
8
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
37
Ejercicio 2023
Miles de
euros
Saldo
inicial
Adiciones
Traspasos
Bajas
Saldo final
Inversiones financieras a largo plazo
Otros créditos a largo plazo
-
-
-
-
-
Depósitos y fianzas constituidos a largo
plazo
15
-
-
(10)
5
15
-
-
(10)
5
Inversiones financieras a largo plazo
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene fianzas y depósitos por importe de 8 miles de euros (5 miles
de euros a 31 de diciembre de 2023).
Al 31 de diciembre 2024 y 2023 no existen saldos mantenidos en cuenta corriente en instituciones financieras,
que se encuentran restringidos garantizando avales o garantías otorgados a terceros con vencimiento superior
a 12 meses.
9. Saldos y transacciones con partes vinculadas
Saldos con empresas del Grupo
Los principales saldos al 31 de diciembre de 2024 y 2023 que la Sociedad mantiene con sociedades del Grupo,
son los siguientes:
Ejercicio 2024
Miles de
euros
Créditos a
empresas del
Grupo
corrientes (Nota
8)
Créditos a
empresas
del Grupo
No Corriente
(Nota 8)
Deudas con
empresas del
Grupo No
corrientes
Ezentis Tecnología, S.L.U.
1.700
-
(221)
Navento Technologies, S.L.U.
90
-
-
Networks Test, S.L.U.
12
-
-
Comunicaciones y Sonido, S.L.
759
-
(21)
GTS Thaumat XXI, S.A.
106
-
-
Enesys Ingeniería de Seguridad, S.L.
54
-
-
Intelligent Screen Services, S.L.
47
-
-
Ezentis Gestión de Redes, S.L.
-
831
-
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l.
-
5.506
-
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
-
2.037
(65)
Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.U.
-
1.505
-
Ezentis Servicios de Gestión, S.L.U.
-
-
(2.373)
Otras sociedades del grupo
-
86
-
Total
2.768
9.965
(2.680)
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
38
Ejercicio 2023
Miles de
euros
Créditos a
empresas del
Grupo corrientes
(Nota 8)
Créditos a
empresas
del Grupo No
Corriente
(Nota 8)
Deudas con
empresas del
Grupo No
corrientes
Ezentis Tecnología, S.L.U.
1.541
-
(29)
Navento Technologies, S.L.U.
33
-
-
Networks Test, S.L.U.
35
-
-
Comunicaciones y Sonido, S.L.
-
-
(2)
GTS Thaumat XXI, S.A.
27
-
-
Enesys Ingeniería de Seguridad, S.L.
31
-
-
Ezentis Gestión de Redes, S.L.
-
33
(45)
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l.
-
5.480
-
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
-
1.951
65
Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.
-
856
-
Otras sociedades del grupo
-
18
-
Total
1.667
8.338
(11)
El importe de estos créditos se encuentra neto de sus deterioros registrados. El detalle por sociedad de la
provisión por deterioro registrada a 31 de diciembre de 2024 y 2023 es el siguiente (ver nota 8):
Miles de euros
2024
2023
Provisión deterioro Corporación Ezentis Internacional,
S.à.r.l.
(42.146)
(39.870)
Provisión deterioro Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l
(18.354)
(17.125)
Provisión deterioro Avanzit I + D + I, S.L.
-
(143)
Provisión deterioro Network Test, S.L.
(99)
(853)
Provisión deterioro Enesys, Ingenieria de Seguridad, S.L.
(164)
(164)
Provisión deterioro GTS Thaumat XXI, S.A.
(106)
(106)
Provisión deterioro Ezentis Gestión de Redes, S.L.
(1.416)
(1.416)
Provisión deterioro Navento Technologies, S.L.U.
(4)
(4)
Provisión deterioro Ezentis Pacifico, S.L.
(12.418)
(12.418)
Provisión deterioro Ezentis Brasil
(9.086)
(9.086)
Provisión deterioro Ezentis Internacional, S.L..
(943)
(943)
Provisión deterioro Ezentis Alemania, GMBH
(2.018)
(2.018)
Provisión deterioro Ezentis Argentina, S.A.
(28)
(28)
Provisión deterioro Parera Redes prod.y Mant.
(537)
(537)
Provisión deterioro Ute Atarfe
(13)
(13)
Provisión deterioro Ezentis Perú, S.A.C.
(48)
(48)
Provisión deterioro Ezentis Colombia, S.A.S.
(189)
(189)
Provisión deterioro Calatel Spain, S.L.
(476)
(469)
Provisión deterioro otras
(26)
-
Total
(88.071)
(85.430)
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 se han realizado test de deterioro de las participaciones que la Sociedad
mantiene en empresas del Grupo, así como de los saldos a cobrar (créditos) con empresas del Grupo a corto
y largo plazo. Como consecuencia de este ejercicio no se han producido registros adicionales de deterioros.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
39
Los créditos con Corporación Ezentis Holdco S.àr.l. y Corporación Ezentis Internacional S.àr.l. corresponden a
cesiones de tesorería instrumentadas en préstamos a corto plazo renovables anualmente que devengan un
interés de mercado.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, y tras el análisis de deterioro realizado sobre las participaciones, créditos
concedidos a empresas del Grupo (ver nota 4k) y deudas con empresas del Grupo, la Sociedad ha decidido
clasificar a largo plazo aquellos créditos a cobrar a empresas del Grupo y deudas con empresas del Grupo
sobre los que no se prevé su cancelación en un período inferior a 12 meses.
Los créditos y deudas con empresas del Grupo devengan intereses de mercado.
Transacciones con empresas del Grupo
La Sociedad realiza la prestación de servicios y apoyo a la gestión con sus empresas del Grupo. El objetivo de
estos contratos es prestar por parte de la Sociedad a sus filiales los servicios de administración, dirección de
control y asesoramiento, soporte técnico del sistema informático, gestión de los recursos humanos y gestión
de nóminas y consultoría contable. También se realizan prestaciones de servicios de alto valor añadido y por
la cesión de la licencia de uso de la marca Ezentis.
Adicionalmente, las Sociedades del Grupo se refacturan los suplidos (servicios prestados por un tercero que
repercutirán en otra sociedad diferente a la que este tercero factura), por arrendamientos operativos de algunos
servicios y también los intereses por sus líneas de crédito y préstamos a corto plazo.
Los ingresos y gastos correspondientes a facturación efectuada por la Sociedad a empresas del Grupo o a la
Sociedad por empresas del Grupo en relación con servicios prestados (incluidos otros servicios y financieros)
por éstas son:
Importe neto de la cifra de negocios
Miles de euros
Empresa del grupo y vinculadas:
2024
2023
Ezentis Tecnología, S.L.U.
294
98
Navento Technologies, S.L.U.
55
22
Enesys Ingeniería de Seguridad, S.L.
21
26
Networks Test, S.L.U.
55
26
Corporación Ezentis Internacional S.á.r.l.
2.296
2.350
Corporación Ezentis Holdco S.á.r.l.
1.209
1.274
Ezentis Servicios de Gestión, S.L.
-
7
Comunicaciones y Sonido, S.L.
590
82
GTS Thaumat XXI, S.A.
55
23
Ezentis Field Factory, S.L.
-
96
Intelligent Screen Services, S.L.
30
-
4.605
4.004
Otros gastos de explotación
Miles de
euros
Empresa del grupo y vinculadas:
2024
2023
Ezentis Tecnología, S.L.U.
161
156
Navento Technologies, S.L.U.
-
-
Comunicaciones y Sonido, S.L.
1
2
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
-
66
162
224
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
40
10. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Al 31 de diciembre de 2024, el importe disponible de 12 miles de euros (4 miles de euros en 2023) incluido en
el epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentesse encuentra depositado en cuentas corrientes. Estos
saldos no tienen restricciones para su uso.
11. Patrimonio neto
a) Capital suscrito y prima de emisión
El movimiento de este epígrafe en los años 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Miles de euros
Número de
acciones
Nominal
Prima de
emisión
Saldo final al 31/12/2022
463.640.800
139.092
58.485
Bajas
-
(139.032)
-
Saldo final al 31/12/2023
463.640.800
60
58.485
Altas
24.048.030
3
3.097
Saldo final al 31/12/2024
487.688.830
63
61.582
Con fecha 16 de julio de 2024 ha quedado inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla la escritura de ampliación
de capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 14.245.000 nuevas acciones de la Sociedad a
un precio de emisión de 0,1404 euros por acción, todas ellas de la misma clase y serie que las actualmente en
circulación, que han sido suscritas y desembolsadas por diversos acreedores.
Con fecha 21 de noviembre de 2024 ha quedado inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla la escritura de
ampliación de capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 9.803.030 nuevas acciones de la
Sociedad a un precio de emisión de 0,112214285 euros por acción, todas ellas de la misma clase y serie que
las actualmente en circulación, que han sido suscritas y desembolsadas por Global Tech Opportunities 30 (ver
nota 2.e.f).
Tras los anteriores aumentos, el capital social queda fijado en 63.112,07 euros, representado por 487.688.830
acciones de la misma clase y serie, de 0,000129410526425 € de valor nominal cada una de ellas, totalmente
suscritas y desembolsadas, representadas por medio de anotaciones en cuenta.
Con fecha 25 de julio de 2023 se elevó a público el acuerdo adoptado por la Junta General Extraordinaria de
Accionistas de Grupo Ezentis, S.A., celebrada el 21 de abril de 2023, para la reducción de capital social de
Grupo Ezentis, S.A. en la suma de 139.032.240,00 euros, mediante la reducción del valor nominal de cada una
de las 463.640.800 acciones sociales en la suma de 0,299870589473575 euros, quedando por tanto fijado en
0,000129410526425 euros por acción. Con fecha 23 de agosto de 2023 quedó inscrita la citada reducción de
capital en el Registro Mercantil.
Al 31 de diciembre de 2024 Grupo Ezentis, S.A. tiene 487.688.830 acciones en circulación con un valor nominal
de 63 miles de euros y prima de emisión de 61.582 miles de euros.
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, la totalidad de las acciones están admitidas a cotización
en las Bolsas Oficiales españolas de Madrid y Bilbao. La CNMV adoptó con fecha 2 de diciembre de 2022 la
decisión de suspender cautelarmente la negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones,
u otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, de la entidad Grupo Ezentis, S.A. Con
fecha 25 de enero de 2024 la CNMV acordó levantar, con efectos del 29 de enero de 2024, la suspensión
cautelar de la negociación de las acciones.
Al 31 de diciembre 2024, no existen restricciones para la adquisición o transmisión de las acciones
representativas del capital social distintas de las resultantes del Reglamento Interno de Conducta en el ámbito
de los mercados de valores y de la normativa general del mercado de valores.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
41
Participaciones significativas
Los accionistas significativos de Grupo Ezentis S.A., se entienden por los que posean directa o indirectamente
participaciones iguales o superiores al 3%, así como los accionistas que, sin ser significativos, hayan ejercido
la facultad de proponer la designación de algún miembro del Consejo de Administración.
A 31 de diciembre 2024
% de derechos de voto atribuidos a las acciones
Denominación
% Total
% Directo
% Indirecto
ELIAS NAVARRO, FRANCISCO JOSÉ
25,302
-
25,302
A 31 de diciembre 2023:
% de derechos de voto atribuidos a las
acciones
Denominación
% Total
% Directo
% Indirecto
ELIAS NAVARRO, FRANCISCO JOSÉ
28,571
-
28,571
La participación indirecta que ostenta Francisco José Elías Navarro es a través de la sociedad Eléctrica Nuriel,
S.L., quien posee la participación en Grupo Ezentis de forma directa.
b) Reservas
Prima de emisión
La Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de la prima de emisión para
ampliar el capital y no establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Reserva legal
Según la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al 10% del beneficio del ejercicio a la
reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital. La reserva legal podrá utilizarse para
aumentar el capital en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo para la finalidad
mencionada anteriormente y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse
a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.
Al 31 de diciembre de 2024 la Sociedad tiene dotada una reserva legal de 3.200 miles de euros (3.200 miles
de euros al 31 de diciembre de 2023) registrada en el epígrafe “Reservas” del balance. Después de la reducción
de capital descrita en la nota anterior, al 31 de diciembre de 2024 y 2023 la reserva legal dotada supera el 20%
del capital social.
c) Acciones propias
El movimiento habido en este epígrafe del balance durante los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Nº Acciones
Miles de
euros
Saldo al 31.12.2022
17.879
3
Saldo al 31.12.2023
17.879
3
Adiciones
1.292
-
Retiros
-
-
Saldo al 31.12.2024
19.171
3
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
42
12. Provisiones corrientes y no corrientes
El movimiento habido durante los ejercicios 2024 y 2023 en las provisiones corrientes ha sido el siguiente:
Corriente
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
Saldo inicial
7
101.808
Adiciones
-
-
Retiros
(5)
(101.801)
Saldo final
2
7
No Corriente
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
Saldo inicial
-
-
Adiciones
-
-
Retiros
-
-
Saldo final
-
-
No ha habido movimiento en las provisiones no corrientes durante los ejercicios 2024 y 2023.
El desglose de las provisiones corrientes y no corrientes a 31 de diciembre de 2024y 2023 de acuerdo con su
naturaleza, es el siguiente:
2024
2023
Miles de euros
Miles de euros
No
corrientes
Corrientes
No
corrientes
Provisión por otras responsabilidades
-
2
-
Saldo final
-
2
-
Durante el ejercicio 2023 se revirtieron las provisiones registradas en el año 2022 como consecuencia de los
efectos de la ejecución del proceso de reestructuración descrito en la Nota 2.f.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 se encontraban en curso distintos procedimientos judiciales y reclamaciones
entablados contra diversas entidades con origen en el desarrollo habitual de sus actividades. Tanto los
asesores legales del Grupo como sus Administradores entienden que la conclusión de estos procedimientos y
reclamaciones no producirá un efecto negativo significativo, adicional a los ya contabilizados en las cuentas
anuales de los ejercicios en los que finalicen.
13. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
El desglose de este epígrafe del balance es el siguiente:
Miles de euros
2024
2023
Proveedores
1.237
1.013
Remuneraciones pendientes de pago
15
78
Otras deudas con las Administraciones públicas
(nota 14)
51
70
1.303
1.161
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
43
Como consecuencia de la implementación de los acuerdos del plan de reestructuración, a lo largo del ejercicio
2023 la Sociedad registró una quita del 20% de determinados saldos acreedores comerciales, cuya deuda ya
reestructurada fue asumida por el Perímetro Telecomunicaciones.
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores. Disposición adicional tercera. “Deber de
información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio y Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
de 29 de enero de 2016:
2024
2023
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
105
65
Ratio de operaciones pagadas
76
63
Ratio de operaciones pendientes de pago
169
95
Miles
euros
Miles
euros
Total pago realizados
1.158
6.648
Total pago pendientes
518
492
A 31 de diciembre de 2024 el periodo medio de pago a proveedores supera el plazo ximo de 60 días
establecidos por la Ley Española.
La información sobre las facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la normativa de
morosidad es como sigue:
2024
2023
Pagos realizados en menos de 60 días
623
3.411
% de los pagos realizados en menos de 60 días
54%
51%
Número de facturas pagadas en menos de 60 días
371
305
% de facturas pagadas en menos de 60 días
77%
63%
14. Situación fiscal
a) Saldos mantenidos con Administraciones Públicas
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 los saldos que mantiene la Sociedad con las Administraciones Públicas son
los siguientes:
Miles de euros
2024
2023
Activos por impuestos diferidos
-
-
Hacienda deudora por IVA
722
803
Administraciones públicas, deudoras
722
803
Hacienda Pública acreedora por IRPF
30
38
Hacienda Pública acreedora por IVA y otros
-
-
Organismos Seguridad Social acreedores
21
32
Administraciones públicas, acreedoras
51
70
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
44
b) Conciliación de la base imponible y el resultado contable
En el ejercicio 2024 forman el grupo de consolidación fiscal las siguientes sociedades del Grupo: la Sociedad
Dominante (Grupo Ezentis, S.A.) y las siguientes sociedades dependientes: Ezentis Tecnología, S.L.U.,
Navento Technologies, S.L.U., Avánzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U., Ezentis Servicios de Gestión,
S.A.U., Avánzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U., Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U., Avánzit
I+D+I, S.L.U., Ezentis Gestión de Redes, S.L.U., Networks Test, S.L.U., Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U.
y Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.
El Impuesto sobre Sociedades se calcula a partir del resultado económico o contable, obtenido por la aplicación
de principios de contabilidad generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir con el resultado
fiscal, entendido éste como la base imponible del impuesto.
La conciliación del resultado contable con la base imponible del Impuesto sobre Sociedades es como sigue:
Ejercicio 2024
Aumento
Disminución
Importe
Resultado contable del ejercicio (antes de
impuestos)
(1.339)
Diferencias permanentes
143
-
143
Diferencias temporarias
Ajustes Amortización contable fiscal
-
(27)
(27)
Amortización fiscal fondo de comercio
-
(3.709)
(3.709)
Ajuste gastos financieros netos
-
(709)
(709)
Otras provisiones
3.505
(863)
2.642
Base imponible (resultado fiscal) "previa"
3.648
(5.308)
(2.999)
Disp. Adic. 19 de la LIS: Medidas temporales en
la determinación de la base imponible en el
régimen de consolidación fiscal 2023
-
-
576
Base imponible (resultado fiscal) "final"
-
-
(2.423)
En 2024, las diferencias permanentes positivas corresponden a la no deducibilidad del gasto derivado de la
condonación de créditos concedidos por la Sociedad Avanzit I +D+ I, S.L. por un total de 143 miles de euros.
Las diferencias temporales positivas corresponden a la no deducibilidad de provisiones a la no deducibilidad
de las provisiones dotadas en Grupo Ezentis, S.A. por deterioros de créditos de sus filiales luxemburguesas
por importe de 3.505 miles de euros.
Las diferencias temporarias negativas corresponden:
(i) a la reversión, por importe de 27 miles de euros, de la amortización contable que no fue fiscalmente deducible
en los ejercicios 2013 y 2014.
(ii) a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre
sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva), por importe de 3.709 miles de euros.
(iii) a la reversión, por importe de 864 miles de euros de provisiones por deterioros de créditos de empresas del
grupo consideradas no deducibles en ejercicios anteriores.
(iv) a la reversión de la limitación a la deducibilidad de los gastos financieros netos de ejercicios anteriores por
importe de 709 miles de euros.
Las mencionadas correcciones (diferencias permanentes y temporales) al Resultado contable antes de
impuestos del ejercicio 2024 determinan una Base imponible (resultado fiscal) negativa de 2.972 miles de euros.
No obstante, la Disposición adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la determinación
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
45
de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal, modificada por la disposición final 8.6 de la Ley
7/2024, de 20 de diciembre. Ref. BOE-A-2024-26694, con efectos para los períodos impositivos que se inicien
a partir de 1 de enero de 2024 que no hayan concluido a la entrada en vigor de la citada Ley, establece lo
siguiente:
1. Con efectos para los periodos impositivos que se inicien en 2023, 2024 y 2025, la base imponible
del grupo fiscal se determinará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62 de esta ley, si bien
en relación con lo señalado en el primer inciso de la letra a) del apartado 1 de dicho artículo, la
suma se referirá a las bases imponibles positivas y al 50 por ciento de las bases imponibles
negativas individuales correspondientes a todas y cada una de las entidades integrantes del grupo
fiscal, teniendo en cuenta las especialidades contenidas en el artículo 63 de esta ley.
(…)
2. Con efectos para los períodos impositivos sucesivos, el importe de las bases imponibles negativas
individuales no incluidas en la base imponible del grupo fiscal por aplicación de lo dispuesto en el
apartado anterior se integrará en la base imponible del mismo por partes iguales en cada uno de
los diez primeros períodos impositivos que se inicien:
a) A partir de 1 enero de 2024, cuando lo establecido en el apartado anterior se aplique con
efectos para los períodos impositivos que se inicien en 2023.
b) A partir de 1 enero de 2025, cuando lo establecido en el apartado anterior se aplique con
efectos para los períodos impositivos que se inicien en 2024.
c) A partir de 1 enero de 2026, cuando lo establecido en el apartado anterior se aplique con
efectos para los períodos impositivos que se inicien en 2025.
Lo dispuesto en el presente apartado se aplicará incluso en caso de que alguna de las entidades con
bases imponibles individuales negativas a que se refiere el apartado anterior quede excluida del grupo.
(…)
En consecuencia, tras la reforma temporal del régimen de consolidación fiscal, en el ejercicio 2024, al igual que
en el ejercicio 2023, la base imponible del grupo fiscal no se determina agregando linealmente las bases
imponibles individuales como era preceptivo en ejercicios anteriores a 2023, sino que se consideran el 100%
de las positivas y el 50% de las bases imponibles negativas. Esto significa que, en el periodo 2024 (y en el
2023), las bases imponibles negativas de las entidades integrantes del grupo fiscal solo se tienen en cuenta en
un 50%. Así mismo, conforme a la Disposición adicional decimonovena de la LIS anteriormente expuesta, el
importe de las bases imponibles negativas individuales no incluidas en la base imponible del grupo fiscal, por
aplicación de lo expuesto anteriormente, se integrará en la base imponible del ejercicio 2024; generándose, por
lo tanto, una base imponible (resultado fiscal) negativa reconocida por importe de 2.410 miles de euros.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
46
Ejercicio 2023
Aumento
Disminución
Importe
Resultado contable del ejercicio (antes de
impuestos)
114.282
Diferencias permanentes
29
-
29
Diferencias temporarias
Ajustes Amortización contable fiscal
-
(27)
(27)
Amortización fiscal fondo de comercio
-
(15.187)
(15.187)
Ajuste gastos financieros netos
-
(709)
(709)
Otras provisiones
11.573
(128.433)
(116.860)
Base imponible (resultado fiscal) "previa"
11.602
(144.356)
(18.472)
Disp. Adic. 19 de la LIS: Medidas temporales en la
determinación de la base imponible en el régimen
de consolidación fiscal 2023
-
-
9.236
Base imponible (resultado fiscal) "final"
-
-
(9.236)
En 2023, las diferencias permanentes positivas correspondían a la no deducibilidad del gasto derivado de la
condonación de créditos concedidos por la Sociedad a Atelco Field Factory, S.L. (anteriormente denominada
Ezentis Field Factory, S.L.) por un total de 29 miles de euros.
Las diferencias temporarias negativas correspondían:
(i) a la reversión, por importe de 27 miles de euros, de la amortización contable que no fue fiscalmente deducible
en los ejercicios 2013 y 2014.
(ii) a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre
sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva), por importe de 15.187 miles de euros.
(iii) a la reversión, por importe de 128.432 miles de euros, de provisiones por responsabilidades y provisiones
por deterioros de créditos y de participaciones en empresas del grupo consideradas no deducibles en ejercicios
anteriores.
(iv) a la reversión de la limitación a la deducibilidad de los gastos financieros netos de ejercicios anteriores por
importe de 709 miles de euros.
Las diferencias temporarias positivas correspondían:
(i) a la no deducibilidad de las pérdidas por el deterioro de los créditos adeudados por las entidades vinculadas
por un importe de 11.573 miles de euros, de acuerdo con lo previsto en el artículo 13 de la LIS (Ley 27/2014
del Impuesto sobre Sociedades).
Las mencionadas correcciones (diferencias permanentes y temporales) al Resultado contable del ejercicio
(antes de impuestos) determinaban una Base imponible (resultado fiscal) negativa de 18.472 miles de euros.
No obstante, la Disposición adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la determinación
de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal, anteriormente citada, determina una base imponible
(resultado fiscal) negativa reconocida por importe de 9.236 miles de euros.
La implementación del citado Plan de Reestructuración de determinadas filiales del Grupo, entre las que se
encuentra la Sociedad dominante, conllevó en España la obtención de un Beneficio antes de Impuesto
extraordinariamente significativo, sin que el mismo generase un gasto por impuesto sobre sociedades a
diciembre de 2023 principalmente por los siguientes motivos:
Se revierte (ajuste temporal negativo) en el ejercicio 2023 el ajuste fiscal temporal positivo que surgió
en el ejercicio 2022 como consecuencia del registro de una provisión por responsabilidades por
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
47
importe de 99.516 miles euros, cuyo gasto no fue deducible en el Impuesto sobre Sociedades
correspondiente al ejercicio 2022.
Pese a que el ingreso correspondiente al registro contable de quitas y esperas con terceros,
consecuencia de la aplicación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, se imputa en la base
imponible del deudor conforme establece el artículo 11.13 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades
(“LIS”), el artículo 26 de la LIS establece que no resultan de aplicación los límites cuantitativos a la
compensación de bases imponibles negativas en el importe de las rentas correspondientes a quitas o
esperas consecuencia de un acuerdo con los acreedores del contribuyente; disponiendo el Grupo, a
31 de diciembre de 2023, de bases imponibles negativas suficientes para compensar dichas rentas.
(El importe total de dichas rentas asciende a 3.442miles de euros, de los que 2.305 miles de euros
corresponden a Grupo Ezentis, S.A. y 1.137 miles de euros a Ezentis Tecnología, S.L.)
Conforme establece la resolución vinculante V0118-17 de la Dirección General de Tributos, no se
genera un ingreso a efectos fiscales en el deudor como consecuencia de quitas o condonaciones de
créditos intragrupo (por importe de 10.938 miles de euros).
Adicionalmente, el grupo de consolidación fiscal, concretamente la Sociedad dominante, realiza en su
Impuesto sobre sociedades un ajuste temporal negativo de 15.187 miles de euros correspondientes a
la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre
sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva).
La composición del gasto por el impuesto contable es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2024
2023
Impuesto Corriente
37
957
Impuesto Diferido
-
-
Impuesto sobre beneficios
37
957
El desglose a 31 de diciembre de 2024 de los saldos con empresas del grupo generados por la tributación
consolidada es el siguiente:
Miles de
euros
Créditos
Ezentis Tecnología, S.L.U.
-
Otras sociedades del grupo
37
Total
37
c) Activos por impuestos diferidos
Al amparo de la normativa vigente, surgen determinadas diferencias temporales que deben ser tenidas en
cuenta al tiempo de cuantificar el correspondiente gasto del impuesto sobre sociedades.
El efecto impositivo está ajustado al tipo de gravamen vigente del 25%.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la sociedad no tiene contabilizados activos por impuestos diferidos.
Con efecto para los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2015, motivado por la entrada en vigor en
España de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, se permite la compensación
de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores de forma ilimitada en el tiempo, sin perjuicio de lo
dispuesto en la mencionada Disposición adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la
determinación de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal.
El importe de Bases imponibles consolidadas correspondiente a las sociedades residentes en España, teniendo
en cuenta lo regulado en la Disposición adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
48
determinación de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal, ascienden a 595.035 miles de euros
a 31 de diciembre de 2024 (590.725 miles de euros a 31 de diciembre de 2023, conforme al impuesto sobre
sociedades 2023 presentado ante la Administración Tributaria en julio 2024; teniendo en cuenta (i) que en el
ejercicio 2023, dejaron de formar parte del grupo de consolidación fiscal Atelco Field Factory, S.L., Ezentis
Internacional, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U. y Ezentis Pacífico, S.L.U. y se integró en dicho grupo de
consolidación fiscal Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, S.L.; (ii) lo regulado en la citada Disposición
adicional decimonovena de la LIS; (iii) el acta con acuerdo suscrita el 12 de junio de 2024, por la que se
manifiesta la conformidad a la disminución de las bases imponibles negativas del Grupo pendientes de
compensación declaradas, y que han sido objeto de comprobación por parte de la Inspección de Hacienda del
Estado en los ejercicios 2012 a 2019, ambos inclusive, en 24.996 miles de euros.) de las que no se han
registrado contablemente, en la sociedad dominante y en sus entidades dependientes, créditos fiscales.
En el ejercicio 2024 se han generado, a nivel individual, por parte de la Sociedad 2.999 miles de euros de bases
imponibles negativas, las cuales serán acreditadas por la misma ante Hacienda Pública con la declaración de
Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2024. De estas bases imponibles negativas, 2.423 miles de euros son
reconocidas en dicho ejercicio, y 576 miles de euros se irán reconociendo conforme establece la Disposición
adicional decimonovena de la LIS sobre Medidas temporales en la determinación de la base imponible en el
régimen de consolidación fiscal, modificada por la disposición final 8.6 de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre
(generación de 18.472 miles de euros a 31 de diciembre de 2023, tras la presentación del Impuesto sobre
Sociedades correspondiente al ejercicio 2023 en julio 2024. De estas bases imponibles negativas, 9.236 miles
de euros son reconocidas en el ejercicio 2023, y 9.236 miles de euros se irán reconociendo conforme establece
la Disposición adicional decimonovena de la LIS).
El total de las Bases imponibles negativas individuales acumuladas a 31 de diciembre de 2024 de la Sociedad,
teniendo en cuenta lo regulado en la citada Disposición adicional decimonovena de la LIS, ascienden a 386.570
miles de euros (384.643 miles de euros a 31 de diciembre de 2023, conforme al impuesto sobre sociedades
2023 presentado ante la Administración Tributaria en julio 2024); teniendo en cuenta (i) lo regulado en la
mencionada Disposición adicional decimonovena de la LIS y (ii) el acta con acuerdo suscrita el 12 de junio de
2024, por la que se manifiesta la conformidad a la disminución de las bases imponibles negativas del Grupo
pendientes de compensación declaradas, y que han sido objeto de comprobación por parte de la Inspección
de Hacienda del Estado en los ejercicios 2012 a 2019, ambos inclusive, en 24.996 miles de euros.
Al 31 de diciembre de 2024 las diferencias temporales en cuota no reconocidas contablemente, que se
incorporarán a la base imponible de ejercicios posteriores, ascienden a 81.324 miles de euros (al 31 de
diciembre de 2023 ascendían a un importe de 81.775 miles de euros en cuota, conforme al impuesto sobre
sociedades 2023).
d) Ejercicios abiertos a inspección
Al 31 de diciembre de 2024 se mantienen abiertos a inspección los cuatro últimos ejercicios para todos los
impuestos que le son de aplicación a la Sociedad.
Debido a las posibles diferentes interpretaciones que pueden darse a las normas fiscales, los resultados de las
inspecciones que en el futuro pudieran llevar a cabo las autoridades fiscales para los años sujetos a verificación
pueden dar lugar a pasivos fiscales, cuyo importe no es posible cuantificar en la actualidad de una manera
objetiva. No obstante, en opinión de los asesores fiscales del Grupo y de sus Administradores, la posibilidad
de que se materialicen pasivos significativos por este concepto adicionales a los registrados es remota.
No obstante, al objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios de Grupo Ezentis,
S.A., por los conceptos y períodos que a continuación se detallan, en el mes de octubre de 2022 se comunicó
a la misma el inicio de actuaciones inspectoras de comprobación e investigación en los términos previstos en
los artículos 141 y 145 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre, BOE del 18 de diciembre),
en adelante LGT, y en el artículo 177 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de
gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de
los tributos (Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, BOE del 5 de septiembre), en adelante RGAT.
Concepto: Periodo:
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Septiembre/2018 a Diciembre/2019
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2018 a 2019
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
49
Dichas de actuaciones inspectoras de comprobación e investigación finalizaron el 12 de junio de 2024
suscribiendo, respecto al impuesto sobre sociedades, acta con acuerdo mediante la cual, Grupo Ezentis, S.A.,
como obligado tributario -entidad dominante del grupo de consolidación fiscal-, manifestó su conformidad con
la totalidad del contenido de esta. En esta acta la Inspección de Hacienda del Estado ordenó, respecto a dicho
impuesto, la disminución de las bases imponibles negativas de la sociedad pendientes de compensación
declaradas y objeto de comprobación, respecto a los ejercicios 2012 a 2019, ambos inclusive, en 24.996 miles
de euros. Adicionalmente, ese mismo día (12 de junio de 2024), Grupo Ezentis, S.A., como obligado tributario
-entidad dominante del grupo de entidades del impuesto sobre el valor añadido (IVA)-, suscribió acta en
conformidad, respecto al IVA correspondiente al periodo septiembre 2018 a diciembre 2019, ambos inclusive,
sin propuesta de liquidación por parte de la Inspección.
15. Garantías comprometidas con terceros
Al 31 de diciembre de 2024, en garantía del contrato de financiación sindicada ICO suscrito con un sindicato
de entidades financieras en ejercicios previos, están pignoradas las acciones, participaciones y cuentas
bancarias en una serie de sociedades del Grupo
16. Litigios y arbitrajes
Los principales procesos y litigios en curso en los que el Grupo es parte demandada y demandante son los
siguientes:
Procesos abiertos por sociedades del Grupo contra antiguos consejeros y directivos del Grupo
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, el Grupo tiene registradas cuentas a cobrar con el ex presidente de la
Sociedad Dominante D. Juan Bautista Pérez Aparicio por importe total de 1.501 miles de euros. Este importe,
que se encuentra íntegramente provisionado, ha sido reclamado en ejercicios anteriores ante la fiscalía
anticorrupción. Tras diversas sentencias favorables al Grupo, la ejecución se tramita como Ejecutoria ante la
Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Madrid.
Por otra parte, en el mes de julio de 2022, Grupo Ezentis, S.A. formuló una querella por los presuntos delitos
continuados de administración desleal, falsedad documental, societario (falseamiento de cuentas anuales),
contable y estafa contra varios exdirectivos del Grupo como consecuencia de las irregularidades contables
identificadas a lo largo del ejercicio 2021 y que conllevaron la reexpresión, en las cuentas anuales consolidadas
del ejercicio 2021, de la información comparativa para los períodos anteriores en los que se originaron los
errores.
La querella fue admitida a trámite y el Juzgado de Instrucción nº 28 de Madrid ha practicado las oportunas
diligencias de investigación.
Con fecha 23 de febrero de 2023, se dictó Auto por el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid en las DP
1417/2022, acordando continuar la tramitación de las presentes diligencias previas por los tramites del
procedimiento abreviado, por si los hechos imputados a un querellado fueran constitutivos de un delito de
falsedad contable y al mismo tiempo se acordaba el sobreseimiento provisional en relación con los otros dos
investigados. La Sociedad interpuso recurso de apelación contra dicha resolución al que se adhirió
parcialmente el Ministerio Fiscal, estimando parcialmente el recurso de reforma interpuesto, y revocando
parcialmente el inicial auto (23 de febrero de 2023) se acordó la continuación de la causa por los trámites del
procedimiento abreviado también frente al segundo de los investigados. La citada resolución fue confirmada en
segunda instancia por la Audiencia Provincial de Madrid en el mes de julio de 2023.
En el mes de julio de 2023 la Audiencia Provincial ha rechazado el recurso de apelación interpuesto por el
segundo de los investigados confirmando la anterior resolución, de tal modo que se continuará la tramitación
de las diligencias frente a dos de los investigados.
Otras demandas
Con fecha 10 de julio de 2023 fue notificada una demanda incidental de impugnación formulada por el accionista
Eralan Inversiones, S.L. contra el acuerdo social adoptado por la Junta General Extraordinaria de Grupo
Ezentis, S.A. celebrada el 21 de abril de 2023, de aprobación del Plan de Reestructuración de la Sociedad,
solicitando la nulidad del referido acuerdo y todos los actos jurídicos formalizados como consecuencia del
mismo, al considerar que no se ha seguido el procedimiento de votación adecuado para la aprobación de
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
50
Planes de Reestructuración, que el acuerdo de la junta es contrario al interés social, que se ha vulnerado su
derecho de información, así como la normativa en materia de operaciones vinculadas y el artículo 238.1 de la
Ley de Sociedades de Capital. En fecha 1 de septiembre de 2023 se presentó escrito de oposición a la demanda
de impugnación. Actualmente los autos están pendientes de señalamiento del acto de vista.
Con fecha 30 de septiembre de 2024 fue notificada demanda de procedimiento ordinario formulada por Atelco
Field Factory, S.L. frente a Ezentis Servicios de Gestión, S.A., filial de Ezentis, en reclamación de 3.260.737,27
euros en concepto de principal como consecuencia del saldo resultante de los créditos intragrupo y en el marco
del proceso del plan de reestructuración de la Sociedad homologado judicialmente por la Sección Primera del
Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla en fecha 23 de mayo de 2023. La Sociedad ha procedido a presentar
la oportuna oposición al entender que no procede la citada reclamación, encontrándose el procedimiento
pendiente de la celebración de la audiencia previa el 25 de septiembre de 2025. Con fecha 26 de febrero de
2025 las partes han acordado la suspensión del procedimiento, por el plazo de 60 días previsto en la Ley de
Enjuiciamiento Civil, con motivo del inicio de conversaciones con la finalidad de alcanzar un acuerdo amistoso
sobre el objeto de procedimiento.
Por último, con fecha 24 de octubre de 2024 fue notificada demanda incidental de impugnación formulada por
el acreedor Movida Participaçoes, S.A. contra el auto de homologación dictado por la Sección Primera del
Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla en fecha 23 de mayo de 2023 en la que se aprobó el plan de
reestructuración en cuanto a la indebida formación de clases y errónea clasificación del crédito, sin cuestionar
la vigencia o eficacia del plan.
17. Ingresos y gastos
a) Importe neto de la cifra de negocios
El importe neto de la cifra de negocios de la Sociedad se corresponde a las facturaciones a sus filiales por los
servicios que presta la Sociedad por importe de 1.100 miles de euros (373 miles de euros en 2023), así como
ingresos financieros generados por la financiación otorgada a empresas del Grupo por importe de 3.505 miles
de euros en 2024 (3.631 miles de euros en 2023).
El importe neto de la cifra de negocios y otros ingresos de explotación correspondiente a las actividades
ordinarias de la Sociedad se desarrollan íntegramente en España.
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
Mercado
- España
4.605
4.004
4.605
4.004
La Sociedad ha analizado de forma detallada la idoneidad de los precios aplicados a sus filiales que se
encuentran debidamente justificados y soportados.
b) Gasto de personal
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2024
2023
Sueldos, salarios y asimilados
1.211
1.434
Cargas sociales
249
261
1.460
1.695
La Sociedad tiene remuneraciones pendientes de pago a 31 de diciembre de 2024 por 15 miles de euros (78
miles de euros al 31 de diciembre de 2023).
Al 31 de diciembre de 2024 hay un empleado con discapacidad igual o superior al 33% (ninguno en 2023).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
51
El número medio de personas empleadas en los ejercicios 2024 y 2023 distribuido por categorías profesionales
fue el siguiente:
Número medio de
empleados
31.12.2024
31.12.2023
Alta Dirección
2
2
Titulados
9
8
Personal administrativo
7
9
18
19
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 el número de empleados distribuido por sexo y categorías profesionales es
el siguiente:
Ejercicio 2024
Hombres
Mujeres
Total
Alta Dirección
1
-
1
Titulados
6
2
8
Personal administrativo
3
3
6
10
5
15
Ejercicio 2023
Hombres
Mujeres
Total
Alta Dirección
2
-
2
Titulados
6
2
8
Personal administrativo
4
5
9
12
7
19
c) Honorarios auditoría y otros servicios
Durante los ejercicios 2024 y 2023 los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros
servicios prestados por el auditor de la Sociedad (KPMG Auditores, S.L.), o por una empresa del mismo grupo
o vinculada con el auditor, han sido los siguientes (en miles de euros):
2024
2023
Por servicios de auditoría
65
77
Por otros servicios de verificación
contable
5
33
70
110
La información relativa a los servicios prestados por KPMG Auditores, S.L. a las sociedades controladas por la
Sociedad durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024 se encuentra recogida en las cuentas
anuales consolidadas de Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes de 31 de diciembre de 2024.
Por otro lado, otras entidades afiliadas a KPMG International no han prestado servicios profesionales a la
Sociedad durante los ejercicios terminados a 31 de diciembre de 2024 y 2023.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
52
d) Otros gastos de explotación
El detalle del epígrafe de “Otros gastos de explotación” para los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Miles de
euros
31.12.2024
31.12.2023
Arrendamientos y cánones
165
449
Reparaciones y conservación
5
-5
Servicios profesionales independientes
747
5.054
Publicidad
12
29
Primas de seguros
172
822
Suministros
17
6
Otros servicios
215
297
Tributos
41
31
1.374
6.683
En 2023, dentro del epígrafe “Servicios profesionales independientes”, se encontraban incluidos gastos
incurridos en asesores involucrados en el proceso de reestructuración, por importe aproximado de 4.063 miles
de euros (ver Nota 2.f).
e) Ingresos financieros
El detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Miles de euros
31.12.2024
31.12.2023
Ingresos por intereses con terceros
1
2.306
Total
1
2.306
En 2023, se incluían principalmente los ingresos derivados de la quita del 20% de los acreedores comerciales,
así como de la quita de otra deuda garantizada sobre la que se habían constituido provisiones al cierre del
ejercicio 2022.
f) Pérdidas por deterioro y variación de provisiones
Durante el ejercicio 2024 la Sociedad registra en este epígrafe principalmente la reversión de créditos,
inversiones en sociedades participadas por importe de 721 miles de euros (reversión de créditos, inversiones
en sociedades participadas y reversión de la provisión por garantías otorgadas a empresas del grupo por
importe total de 116.829 miles de euros en 2023) (véase Notas 2, 8.1.d y Nota 15). El detalle es el siguiente:
Miles de euros
2024
2023
Reversión (dotación) deterioros créditos
con empresas del grupo (nota 8)
(2.784)
3.721
Reversión (dotación) deterioro
participaciones en empresas del grupo
(nota 8)
-
13.592
Reversión (dotación) provisión por
responsabilidades (nota 12)
-
99.516
Total
(2.784)
116.829
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
53
18. Consejo de Administración y Alta Dirección
a) Retribuciones a los Administradores
Las retribuciones devengadas durante los ejercicios 2024 y 2023 por los miembros del Consejo de
Administración son:
Miles de euros
Ejercicio
Retribuciones
Dinerarias
Dietas
Otras
retribuciones
Total
31/12/2024
137
158
1
296
31/12/2023
238
123
2
363
Las retribuciones devengadas (en miles de euros) a cada miembro durante los ejercicios 2024 y 2023, son:
Consejero ejecutivo
Retribución
2024
Otras
retribuciones
2024
Retribución
2023
Otras
retribuciones
2023
D. Cesar Revenga Buigues
48
1
75
2
Consejero no ejecutivo y otros
externos
Retribución
2024
Dietas 2024
Retribución
2023
Dietas 2023
D. Enrique Sánchez de León
-
-
63
11
D. Pedro María Azcárate Palacios
-
-
19
18
D. Francisco José Elías Navarro
8
12
-
-
Dª Ana Isabel Lopez Porta
75
20
51
22
Dª Ana María Sánchez Tejada
3
42
11
29
Dª Juan Antonio Alcaraz García
3
49
3
22
Dª Santiago de Torres Sanahuja
-
32
3
12
D. Cesar Revenga Buigues
-
3
-
-
Dº Eduard Romeu Barcelo
-
-
13
9
TOTAL
89
158
163
123
La Sociedad ha verificado el cumplimiento de la Política de Remuneraciones 2024-2027 relativo a las
remuneraciones percibidas por los consejeros, tanto individualmente como de forma agregada, no superándose
en este último caso el importe total máximo aprobado por la Junta General Ordinaria celebrada el 26 de junio
de 2024 de 950.000 euros.
No hay ningún anticipo, ni crédito concedido ni planes de pensiones con ningún miembro del Consejo de
Administración de la Sociedad Dominante. Adicionalmente hay cobertura de seguro de vida para un miembro
del Consejo de Administración con un capital asegurado de tres veces el importe de su remuneración salarial.
El Grupo tiene contratados para los administradores seguros de responsabilidad civil.
Las retribuciones dinerarias del ejercicio 2024 corresponden a los sueldos y salarios de los miembros del
Consejo de Administración que desempeñaban funciones ejecutivas en el Grupo. El apartado de dietas
corresponde a las dietas satisfechas a los consejeros en los ejercicios 2024 y 2023 por la asistencia a las
reuniones del Consejo de Administración y sus Comisiones en función del cargo ostentado en cada caso.
Con fecha 29 de junio de 2023, y en el marco del proceso de reestructuración de la Sociedad, los siguientes
consejeros presentaron su dimisión: (i) don Enrique Sánchez de León García, como consejero adscrito a la
categoría de independiente y, en consecuencia, como Presidente del Consejo de Administración, miembro y
Presidente de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y miembro de la Comisión de Auditoría y
Cumplimiento, por motivos estrictamente profesionales; (ii) don Pedro María Azcárate Palacios, como consejero
adscrito a la categoría de independiente y, en consecuencia, como miembro y Presidente de la Comisión de
Auditoría y Cumplimiento y miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por motivos
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
54
estrictamente personales; (iii) don Eduard Romeu Barceló, como consejero adscrito a la categoría de dominical
y, en consecuencia, como miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por motivos
estrictamente profesionales, y (iv) doña Ana María Sánchez Tejeda, como consejera adscrita a la categoría de
dominical, al objeto de posibilitar su propuesta de nombramiento como consejera adscrita a la categoría de
independiente por parte de la junta general ordinaria de accionistas de la Sociedad de 2023.
También con fecha 29 de junio de 2023 se produjo el nombramiento de D. César Revenga Buigues como
consejero ejecutivo y de D. Santiago de Torres Sanahuja y D. Juan Antonio Alcaraz García como consejeros
independientes y, con fecha 3 de julio de 2023, el Consejo de Administración nombró a Anabel López Porta,
presidenta no ejecutiva del Grupo y aprobó el nombramiento del consejero ejecutivo César Revenga Buigues,
como consejero delegado y el nombramiento de Naiara Bueno Aybar, como secretaria no consejera del Consejo
de Administración, previa renuncia a su cargo como Vicesecretaria no consejera.
Posteriormente, con fecha 2 de abril de 2024 don Cesar Revenga Buigues presentó su renuncia voluntaria
como consejero ejecutivo. Desde el día 3 de abril de 2024 hasta el 26 de junio de 2024 ha ejercido como
consejero externo.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 no había ningún anticipo, ni crédito concedido ni planes de pensiones con
ningún miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Dominante. El Grupo tiene contratados para los
administradores seguros de responsabilidad civil.
Ejercicio
Número de
Personas
Retribuciones
Salariales
Totales
2024
2
233
2023
2
226
Con fecha 25 de septiembre de 2024, don David Martín García presentó su renuncia voluntaria como director
de Auditoría Interna.
Los Altos Directivos actualmente en nómina del Grupo tienen todos ellos un seguro de vida con un capital
asegurado de tres veces la remuneración anual fija.
Participaciones, cargos, funciones y actividades desarrolladas por los administradores
En el deber de evitar situaciones de conflicto con el interés de la Sociedad, durante el ejercicio los
administradores que han ocupado cargos en el Consejo de Administración han cumplido con las obligaciones
previstas en el artículo 228 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Asimismo, tanto ellos como
las personas a ellos vinculadas, se han abstenido de incurrir en los supuestos de conflicto de interés previstos
en el artículo 229 de dicha ley.
b) Retribuciones al personal directivo
La remuneración de los directores generales y personas que desempeñan funciones asimiladas en las
sociedades dependientes excluidos quienes, simultáneamente, tienen la condición de miembro del Consejo de
Administración (cuyas retribuciones han sido detalladas anteriormente) durante los ejercicios 2023 y 2022
puede resumirse en la forma siguiente:
Ejercicio
Número de
Personas
Retribuciones
Salariales
Totales
2024
2
233
2023
2
226
Los Altos Directivos actualmente en nómina del Grupo tienen todos ellos un seguro de vida con un capital
asegurado de tres veces la remuneración anual fija.
Los contratos de ciertos altos directivos contienen cláusulas de preaviso y no competencia post-contractual.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
55
19. Transacciones con otras partes vinculadas
A los efectos de información de este apartado se consideran partes vinculadas las siguientes:
Los accionistas significativos de Grupo Ezentis S.A., entendiéndose por tales los que posean directa o
indirectamente participaciones iguales o superiores al 3%, así como los accionistas que, sin ser
significativos, hayan ejercido la facultad de proponer la designación de algún miembro del Consejo de
Administración (Nota 11a).
Los administradores y directivos de la Sociedad y su familia cercana. El término “administrador” significa
un miembro del Consejo de Administración y el término “directivo” significa un miembro del Comité de
Dirección.
Las operaciones realizadas entre sociedades o entidades del Grupo forman parte del tráfico habitual.
Asimismo, las transacciones con partes vinculadas se han cerrado en condiciones de mercado.
a) Venta o compra de activos a otras partes vinculadas
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se ha realizado compra de activos a otras partes vinculadas, tal y
como se han definido en los párrafos anteriores.
b) Venta de bienes y prestación de servicios
Durante los ejercicios 2024 y 2023, no existen compras de bienes y servicios a otras partes vinculadas,
tal y como se han definido en los párrafos anteriores.
c) Compra de bienes, servicios y gastos financieros
En el marco del contrato de emisión de obligaciones convertibles suscrito entre Grupo Ezentis, S.A. y Global
Tech Opportunities 30, el accionista de la sociedad, Eléctrica Nuriel, S.L., ha suscrito un contrato de préstamo
de acciones con Global Tech Opportunities 30 para garantizar la obligación de Grupo Ezentis, S.A. de entregar
acciones de la sociedad tras la conversión de las obligaciones.
Este contrato de préstamo de acciones devenga un tipo de interés cuya obligación de pago, de acuerdo con el
contrato, es de Grupo Ezentis, S.A.
Adicionalmente, con fecha 2 de agosto de 2024, Grupo Ezentis, S.A. y Eléctrica Nuriel, S.L. han suscrito un
acuerdo de contraprestación adicional en el marco del contrato de préstamo de acciones por el que las partes
acuerdan un tipo de interés del valor de mercado de las acciones prestadas en los mismos términos que se
establece en el préstamo de acciones.
Los tipos de interés indicados en los contratos han sido validados por el informe de un experto independiente
concluyendo que se encuentran en un rango razonable de mercado.
A 31 de diciembre de 2024 el importe de intereses devengados ha ascendido a 20 miles de euros que han sido
registrados en el epígrafe de “Gastos financieros” de la cuenta de resultados adjunta.
d) Otras operaciones
No se han producido ningún otro tipo de operaciones con partes vinculadas.
e) Saldos pendientes al cierre derivados de la venta y compra de bienes y servicios
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existen saldos pendientes derivados de las compras con partes
vinculadas.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
56
20. Información sobre medio ambiente
Dada la actividad a la que se dedica la Sociedad, la misma no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni
provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el
patrimonio, la situación financiera y los resultados de esta. Por este motivo no se incluyen desgloses específicos
en la presente memoria de las cuentas anuales respecto a la información de cuestiones medioambientales.
Sin embargo, nuestras actuaciones están regidas por el principio de precaución y prevención de los riesgos
ambientales, de acuerdo tanto con alineamientos propios, como de requisitos de nuestros clientes y el Grupo
está firmemente comprometido con los principios de sostenibilidad, como se detalla en el Estado de Información
no Financiera.
21. Acontecimientos posteriores al cierre
Con fecha 21 de enero de 2025 se ha comunicado a la CNMV como otra información relevante los acuerdos
aprobados en la Junta General Extraordinaria de accionistas celebrada en dicha fecha.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
57
ANEXO I
SOCIEDAD DEPENDIENTE DIRECTA DE GRUPO EZENTIS EJERCICIO 2024 Y 2023
% Derechos de Voto
Datos de la Entidad Participada
Controlados por la
Sociedad
Ejercicio 2024 (Miles de euros)
V. Neto
Resultado
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Coste
Deterioro
contable
Activos
Pasivos
Patrimonio
Ejercicio
Corporación
Ezentis Holdco,
S.à.r.L.
Rue Eugene Ruppert,
6 L-2453 Luxembourg
Sociedad Holding dedicada a la gestión y administración, por cuenta
propia, de participaciones u otros valores representativos del capital
social de entidades. La presentación de aquellos servicios de
carácter general que requieran las sociedades y de manera
enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión,
administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las
distintas sociedades del Grupo.
100%
-
24.550
(24.550)
-
2.805
24.331
(21.526)
(29)
Controlados por la
Sociedad
Ejercicio 2023 (Miles de euros)
V. Neto
Resultado
Directos
Indirectos
Coste
Deterioro
contable
Activos
Pasivos
Patrimonio
Ejercicio
Corporación
Ezentis Holdco,
S.à.r.L.
Rue Eugene Ruppert,
6 L-2453 Luxembourg
Sociedad Holding dedicada a la gestión y administración, por cuenta
propia, de participaciones u otros valores representativos del capital
social de entidades. La presentación de aquellos servicios de
carácter general que requieran las sociedades y de manera
enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión,
administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las
distintas sociedades del Grupo.
100%
-
24.550
(24.550)
-
1.653
23.149
(21.496)
51
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
58
ANEXO II
SOCIEDADES DEPENDIENTES INDIRECTAMENTE DE GRUPO EZENTIS
Filiales y sucursales Grupo Ezentis, S.A.:
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Directos
Indirectos
Corporación
Ezentis
Holdco,
S.à.r.l
6, rue Eugène Ruppert,
L-2453 Luxemburgo
Actuar como holding de inversión. Adquirir, total o parcialmente,
participaciones, acciones, títulos y valores de todo tipo de sociedades
mercantiles.
100%
-
Filiales Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l.:
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Directos
Indirectos
Corporación
Ezentis
Internacional,
S.à.r.l
6, rue Eugène
Ruppert, L-2453
Luxemburgo
Actuar como holding de inversión. Adquirir, total o parcialmente,
participaciones, acciones, títulos y valores de todo tipo de sociedades
mercantiles.
-
100%
Filiales Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.:
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Directos
Indirectos
Ezentis Servicios
de Gestión, S.A.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid
(España)
Diseño, desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de
componentes electrónicos de base tecnológico, especialmente
aquellos que integren comunicaciones y localización, así como la
gestión de pasarelas con los operadores móviles.
-
100%
Avanzit
Infraestructuras
y Servicios, S.A.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid
(España)
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de
telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier
clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de
instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento
técnico
-
100%
Avanzit
Instalaciones e
Ingeniería, S.L.U.
Calle Jabalquinto,
parcela 12 (Jaén)
Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Ejecución y
mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de
telecomunicación e informática.
-
100%
Ezentis Gestión de
Redes, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid
(España)
Diseño, la fabricación y el comercio, en nombre propio o por
mediación de terceros, de elementos y equipos de comunicación
multimedia y de proceso de información para aplicaciones de
seguridad.
-
100%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
59
Ezentis Soluciones
Tecnológicas e
Ingeniería, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid
(España)
Actuar como holding de inversión. Adquirir, total o parcialmente,
participaciones, acciones, títulos y valores de todo tipo de sociedades
mercantiles
100%
Filiales de Ezentis Gestión de Redes,
S.L.U.
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Directos
Indirectos
Networks Test,
S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid
(España)
Realizar estudios, dictámenes, informes, proyectos y planes técnicos
relacionados con la ingeniería en sus diversas ramas, especialmente
electrónica; realización de diseños, prototipos, y aparatos técnicos,
especialmente de las ramas eléctricas, mecánicas y electrónicas, así
como la fabricación, montaje, instalación, conservación y
comercialización de los mismos, tanto en territorio nacional como en
el extranjero; y la prestación de servicios de asesoramiento
relacionados con ingeniería y representación de empresas tanto
nacionales como extranjeras.
-
100%
Filial de Ezentis Soluciones Tecnológicas e
Ingeniería, S.L.U.
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la
Sociedad
Directos
Indirectos
Enesys Ingenieraía y
Seguridad, S.L.U.
Cádiz, Palmones-Los
Barrios, Avenida de la
Térmica, Edificio Torre
Hércules, Torre B, Planta
13, Puerta 4ª, del Parque
Tecnológico Las Marismas
Vigilancia y protección de bienes, establecimientos, espectáculos,
certámenes o convenciones. - Protección de personas determinadas,
previa la autorización correspondiente. - Depósito, custodia, recuento
y clasificación de monedas y billetes, títulos-valores y demás objetos
que, por su valor económico y expectativas que generen o por su
peligrosidad, puedan requerir protección especial, sin perjuicio de las
actividades propias de las entidades financieras. - Transporte y
distribución de los objetos a que se refiere el apartado anterior, a través
de los distintos medios, realizándolos, en su caso, mediante vehículos
cuyas características serán determinadas por el Ministerio del Interior,
de forma que no puedan confundirse con los de las Fuerzas Armadas
ni con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. -Instalación y
mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad
conectados a centrales de alarma. - Explotación de centrales para la
recepción, verificación y transmisión de las señales de alarmas y su
comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como
prestación de servicios de respuesta
cuya realización no sea de la competencia de dichas Fuerzas y
Cuerpos. - Planificación y asesoramiento de las actividades de
seguridad.
-
100%
Ezentis Tecnología.
S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B. Madrid (España)
Actividades de elaboración, fabricación, ingeniería, diseño, proyectos
de desarrollo, venta, explotación, importación, exportación,
comercialización, instalación, obra civil, etc. de productos de
conmutación y gestión de red.
100%
Grupo
Comunicaciones y
Sonido, S.L.U.
Polígono Industrial Itzaga,
parcela E1, Galdakao
(48960 Vizcaya)
Servicios de telecomunicación.
Adquisición, urbanización, promoción, explotación, enajenación, uso,
alquiler, construcción, parcelación, etc.
100%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024
(En miles de euros)
60
GTS Thaumat XXI,
S.A.U.
Polígono Industrial Itzaga,
parcela E1, Galdakao
(48960 Vizcaya)
Investigación y desarrollo, fabricación de nuevos productos y
complementos tanto activos como pasivos.
100%
Intelligent Screen
Services, S.L.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid
(España)
Comercio al por mayor de equipos electrónicos y de
telecomunicaciones y sus componentes.
51%
Navento
Technologies, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Desarrollar y comercializar un programa de localización en tiempo real
de coste económico orientado al público masivo
100%
Filiales de Ezentis Tecnología, S.L.U.
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Directos
Indirectos
Avanzit I Mas D
Mas I, S.L.U.
Avda. Ministro Josep
Piqué, S/N 23200 La
Carolina (JAÉN)
Consultoría, diseño, ingeniería de redes y sistemas, desarrollos de
aplicaciones, implementaciones, mantenimiento y venta de soluciones
para redes y sistemas de telecomunicaciones. Mediante la compra,
venta, permuta, explotación, arrendamiento y administración.
-
100%
Filial de Avanzit Instalaciones e
Ingeniería, S.L.U.
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Directos
Indirectos
Electrificaciones
Ferroviarias
Catenaria,
S.A.U.
Calle Torrent del
Ninou, s/n.
Polígono
Industrial Llevant
Parets del Valles -
Barcelona
Estudio, promoción, construcción y dirección de toda clase de obras e
instalaciones. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de
telecomunicación e informática.
-
100%
1
Informe de
Gestión
Grupo Ezentis
S.A.
Enero-Diciembre 2024
2
ÍNDICE
1 PRINCIPALES MAGNITUDES
2 POLITICAS CONTABLES
3 EXPOSICIÓN AL RIESGO
4 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO
5 ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
6 ACTIVIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
7 USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR EL GRUPO
8 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
9 LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL
10 RESTRICCIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DE ACCIONES
11 PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAPITAL, DIRECTAS O INDIRECTAS
12 RESTRICCIÓN AL DERECHO DE VOTO
13 PACTOS PARASOCIALES
14 NORMAS APLICABLES
15 PODERES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y, EN PARTICULAR,
LOS RELATIVOS A LA POSIBILIDAD DE EMITIR O RECOMPRAR
16 LOS ACUERDOS SIGNIFICATIVOS CON CAMBIO DE CONTROL DE LA SOCIEDAD A RAIZ DE
UNA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
17 ACUERDOS CON CONSEJEROS, DIRECCIÓN Y EMPLEADOS QUE DISPONGAN DE
INDEMNIZACIONES
18 INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL
19 INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS
20 ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
3
1.-
PRINCIPALES
MAGNITUD
ES
Grupo Ezentis, S.A. es la sociedad matriz del Grupo Ezentis y sus sociedades filiales
ubicadas en España (en adelante “el Grupo”). Su actividad corresponde a servicios
corporativos y la tenencia de participaciones.
La actividad del ejercicio 2023 vino marcada por la homologación judicial de los Planes de
Reestructuración. Con fecha 23 de mayo de 2023 la Sección Primera del Tribunal de
Instancia Mercantil de Sevilla dictó el Auto por el que se acordó homologar judicialmente
los Planes de Reestructuración aprobados por Ezentis Field Factory, S.L.U., Ezentis
Tecnología, S.L.U. y Grupo Ezentis, S.A.
Por medio del Plan de Reestructuración suscrito y de las actuaciones que en el mismo se
incluían, con fecha 3 de octubre de 2023, el Grupo procedió a la refinanciación de su
deuda, así como a acometer una reorganización societaria.
Las principales actuaciones corporativas de Grupo Ezentis, S.A. en 2024 han sido:
i) El levantamiento de la suspensión cautelar de la cotización de las acciones de Grupo
Ezentis en Bolsa por parte de la CNMV con fecha 25 de enero de 2024.
ii) Aprobación por la Junta General Ordinaria de accionistas (junio 2024) de un
aumento de capital social para convertir en acciones la deuda de 2.000 miles de
euros suscrita en diciembre de 2023 con inversores privados.
iii) La Sociedad ha suscrito en agosto 2024 un acuerdo privado de emisión de
obligaciones convertibles en acciones de nueva emisión con Global Tech
Opportunities 30, un vehículo de inversión gestionado por Alpha Blue Ocean, por
un importe financiado total máximo de hasta 13.200 miles de euros en cuya virtud
Ezentis podrá ejecutar operaciones de emisión de obligaciones, sujeto al
cumplimiento de las condiciones necesarias. La emisión tiene las siguientes
características:
a) Importe: hasta 13.200 miles de euros mediante la emisión de hasta 2.640
obligaciones obligatoriamente convertibles en acciones, cada una con un valor
nominal de 5 miles de euros, dividido en 7 tramos.
b) Tipo de interés: 0%.
c) Precio de conversión: será el que resulte de aplicar un descuento del 8% al precio
de cotización que será el menor de a) 92% de la media simple de los precios medios
ponderados diarios de los 5 días previos a la conversión, y; b) 92% del precio de
cierre del día anterior a la conversión.
d) Vencimiento de las obligaciones convertibles: 12 meses desde su suscripción.
4
Los fondos recibidos se destinarán a impulsar el plan de crecimiento orgánico e
inorgánico previsto en 2025 y la operación permitirá reforzar la situación
patrimonial del Grupo.
A 31 de diciembre de 2024 el importe dispuesto y posteriormente capitalizado
asciende a 1.100 miles de euros quedando un importe pendiente de disponer de
hasta 12.100 miles de euros.
iv) En noviembre de 2024 se registra el incremento de capital total de 1.100 miles de
euros (importe nominal de 1 miles de euros y prima de emisión de 1.099 miles de
euros) suscrito por Global Tech Opportunities 30. Adicionalmente se indica que se
reduce el importe máximo a disponer del acuerdo privado de emisión de
obligaciones convertibles en acciones de nueva emisión con Global Tech
Opportunities 30.
Las principales magnitudes del ejercicio 2024 vienen reflejadas a continuación:
Miles de euros
2024
2023
Var
Var%
Ingresos [*]
4.605
4.004
601
15%
Resultado de explotación
(989)
112.061
(113.050)
-101%
Resultado financiero
(350)
2.221
(2.571)
-116%
Resultado antes de Impuestos
(1.339)
114.282
(115.621)
-101%
Resultado Neto
(1.302)
115.239
(116.541)
-101%
(*) Los ingresos financieros con empresas del grupo se han considerado Cifra de Negocios.
La cifra de Ingresos de Grupo Ezentis, S.A. se ha situado en 4.605 miles de euros, El
incremento en 2024 respecto al ejercicio anterior es debido a la mayor facturación de
servicios de bajo valor prestados a las filiales.
El resultado de explotación al cierre del ejercicio 2024 alcanza los -989 miles de euros. El
incremento en la facturación de servicios de bajo valor y la optimización de costes
realizada se ha visto reducida por el registro de deterioros sobre créditos a empresas del
grupo.
El resultado del ejercicio antes de impuestos para 2024 de Grupo Ezentis, S.A. ha sido de
-1.339 miles de euros, frente al resultado positivo de 114.282 miles de euros del ejercicio
2023.
Grupo Ezentis, S.A. tiene participación directa del 100% sobre Corporación Ezentis Holdco,
S.à.r.l.
5
Las principales magnitudes del Balance de Grupo Ezentis, S.A. a 31/12/2024 vienen
reflejadas en el siguiente cuadro, en comparativa con ejercicio anterior:
Miles de euros
DIC-24 R
DIC-23 R
DIC-24 R
DIC-23 R
ACTIVO
PASIVO
Patrimonio Neto
9.814
8.017
Activos no corrientes
10.098
8.575
Inmovilizado intangible
114
217
Pasivos no corrientes
2.680
11
Inmovilizado material
11
15
Inv. en empresas del grupo y asociadas a
l/p
9.965
8.338
Deudas con empresas del Grupo y
asociadas a largo plazo
2.680
11
Inversiones financieras a largo plazo
8
5
Pasivos corrientes
1.324
3.170
Activos corrientes
3.720
2.623
Deudores comerciales y otras cuentas a
cobrar
911
867
Otros pasivos financieros
19
2.002
Inv. en empresas del grupo y asociadas a
c/p
2.768
1.667
Acreedores comerc. y otros a pagar
1.252
1.091
Inversiones financieras a corto plazo
-
-
Provisiones
2
7
Ajustes por periodificación
29
85
Pasivos por impuestos corrientes
51
70
Efectivo y equivalentes
12
4
TOTAL
13.818
11.198
TOTAL
13.818
11.198
Las principales magnitudes en las cuentas consolidadas de Grupo Ezentis del ejercicio
2024 y 2023, elaboradas de acuerdo con las NIIF-UE son las siguientes:
Miles de euros
Cifras Consolidadas
31.12.2024
31.12.2023
Reexpresado
Total Activo consolidado
6.327
12.127
Patrimonio neto
(3.643)
(5.125)
Importe neto de la cifra de negocios
13.884
17.277
Resultado atribuible del ejercicio
(1.674)
194.136
6
2.
POLÍTICAS CONTABLES
Los criterios contables utilizados en la elaboración de los estados financieros individuales
son los contemplados en el Plan General de Contabilidad en vigor, aprobado mediante el
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre de 2007, y las modificaciones incorporadas
a éste mediante RD 1159/2010 y Real Decreto 602/2016.
El citado Plan General de Contabilidad entró en vigor el 1 de enero de 2008, siendo de
aplicación para los ejercicios iniciados a partir de esa fecha.
Como consecuencia de la Resolución del 10 de febrero de 2021, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro y valoración
y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de
bienes y servicios, la Sociedad ha procedido a registrar los ingresos financieros derivados
de los préstamos otorgados a empresas del Grupo como parte del Importe neto de la cifra
de negocios.
3.
EXPOSICIÓN
AL
RIESGO
El Grupo Ezentis desarrolla sus actividades en diferentes sectores y entornos
socioeconómicos y legales que suponen una exposición a diferentes niveles de riesgos
inherentes a los negocios en los que actúa.
El Grupo Ezentis dispone de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a través del cual
identifica, evalúa, prioriza y gestiona los riesgos relevantes del Grupo de forma
sistemática, con criterios uniformes.
Este Sistema está en permanente actualización, funciona de forma integral y continua,
y es el resultado de la consolidación a nivel corporativo de las gestiones realizadas por
cada una de las unidades de negocio o sociedad que forman o han formado parte del
Grupo Ezentis a lo largo del ejercicio 2024 así como de períodos anteriores.
Según establece el Reglamento del Consejo de Administración del Grupo Ezentis, el
Consejo de Administración tiene la responsabilidad de definir la Política de Control y
Gestión de Riesgos, identificando los principales riesgos de la Sociedad, en especial el
riesgo fiscal, y organizando, implantando y realizando el seguimiento de los sistemas de
control interno y de información adecuados.
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, como órgano delegado del Consejo de
Administración, tiene atribuida la competencia de supervisar los sistemas de control
interno y garantizar periódicamente el funcionamiento del sistema de gestión de
7
riesgos, para que los principales riesgos se identifiquen, gestionen y se den a conocer
adecuadamente, así como revisar periódicamente la política de control y gestión de
riesgos, y proponer su modificación y actualización al Consejo de Administración.
El desarrollo de esta responsabilidad de Supervisión del sistema de gestión de Riesgos
es realizado a través del área de Auditoría Interna del Grupo, apoyado en los
responsables o propietarios de Riesgos de las distintas unidades de negocio. Éstos
remiten un informe periódico sobre los diferentes riesgos que amenazan a sus
respectivas unidades de negocio, los procesos de control existentes y las acciones de
mejora a implantar.
Grupo Ezentis está expuesto a diversos riesgos derivados de los propios negocios, así
como a riesgos específicos de carácter financiero que han sido identificados en el
Sistema Integral de Gestión de Riesgos.
Las categorías de riesgos considerados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos del
Grupo Ezentis, de acuerdo con la Metodología internacional COSO, así como los
principales riesgos a los que está expuesto el Grupo al 31 de diciembre de 2024, son los
siguientes:
i) Riesgos Estratégicos:
Riesgo de pérdida de clientes clave: riesgo de concentración. Este riesgo viene motivado
porque el Grupo actúa en sectores con alta concentración de clientes. Este riesgo se
mitiga con el desarrollo de acciones comerciales tendentes a la captación de nuevos
clientes y el desarrollo de actividades en nuevos negocios.
Riesgo de dependencia de proveedores y subcontratistas clave. En la tipología de
negocios y contratos que opera Ezentis es habitual la subcontratación de tareas y/o
procesos y compra de equipos. En ocasiones, los retrasos en el pago han deteriorado la
confianza de los proveedores de la compañía. Este riesgo se reduce con la
implementación de las acciones tendentes a mitigar los problemas de liquidez
(obtención de nuevos contratos de financiación, etc), y mejorar la reputación
corporativa, principalmente.
Riesgo de entrada de competidores con mayor capacidad tecnológica y financiera. Este
riesgo viene motivado por las dificultades de liquidez que atravesaba el Grupo. Este
riesgo se mitiga con la implementación de las acciones tendentes a solucionar los
problemas de liquidez, mejora de la reputación corporativa y búsqueda de productos y
soluciones competitivas, principalmente. Por otra parte, nuestro reducido tamaño, la
ausencia de deuda y la capacidad de obtener financiación nos da una posición
competitiva privilegiada.
ii) Riesgos Financieros:
8
Dificultad de acceso a fuentes de financiación para acometer nuevos proyectos de
expansión y para acometer la actividad operativa. Este riesgo se mitiga con la
implementación de acciones tendentes a mejorar la liquidez, tales como la negociación
de períodos de pago con proveedores y clientes, negociaciones de precios con clientes,
la obtención de nuevos contratos de financiación, etc. En este sentido, el Grupo ha
obtenido una financiación por importe máximo de hasta 13.200 miles de euros. (Ver
apartado 1 principales magnitudes).
iii) Riesgos Operacionales:
Riesgo de rotación de personal especializado y dificultad en la incorporación de mano
de obra cualificada (atracción y retención de talento). En un contexto de previsión de
creciente actividad, este riesgo viene motivado por la dificultad de encontrar en el
mercado los perfiles más utilizados y la dificultad de incorporar un importante volumen
de recursos cualificados en tiempo y forma que permitan ejecutar los trabajos
presupuestados. Este riesgo se mitiga con la implementación de medidas tendentes a
reforzar la captación de talento, mejorar la reputación corporativa y mejorar la
satisfacción de los empleados mediante la prestación de servicios de alto valor añadido.
•Riesgo de seguridad de los sistemas informáticos/ciberseguridad. Acceso no autorizado
a la información y a los sistemas por ciberataques. Medidas de control en marcha:
prioridad de servicios gestionados en la nube, política de copias de la información y
servidores periódicas de los distintos sistemas, auditorías periódicas sobre los sistemas,
antivirus en todos los equipos y servidores con actualizaciones diarias en vigor,
adecuación a la ISO 27001, implantación de doble factor de autenticación en aquellas
aplicaciones que sea posible.
4
.
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO
Con fecha 21 de enero de 2025 se celebró, en segunda convocatoria, Junta General
Extraordinaria de accionistas, aprobándose todos los puntos del orden del día propuestos
por el Consejo de Administración.
En relación con el acuerdo suscrito con Global Tech Opportunities 30 el pasado 5 de
agosto de 2024 (el “Acuerdo”), según se informó en la comunicación de información
privilegiada remitida con número de registro 2.366, y en ejercicio del acuerdo de
delegación adoptado por la junta general extraordinaria de accionistas de la Sociedad de
21 de enero de 2025 bajo el punto 2 del orden del día, la Sociedad ha emitido un tramo
de 220 obligaciones convertibles, de 5 miles de euros de valor nominal cada una de ellas,
por un importe nominal total de 1.100 miles de euros, en los términos del Acuerdo, que
han sido íntegramente suscritas y desembolsadas por Global Tech Opportunities 30. La
correspondiente escritura de emisión de obligaciones convertibles de la Sociedad ha
quedado debidamente inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla.
9
Con esta nueva emisión, el importe dispuesto asciende a 2.200 miles de euros quedando
un importe pendiente de disponer de hasta 11.000 miles de euros.
5. ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
A 31 de diciembre de 2024 Grupo Ezentis, S.A., tiene un total de 19.171 acciones propias
en cartera.
6. ACTIVIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El Grupo sitúa la transformación digital como uno de los pilares fundamentales del
cumplimiento de su plan estratégico. Ezentis está invirtiendo en plataformas que
aumenten la productividad de la fuerza de trabajo en campo, reduzcan la necesidad de
personal de oficina y de supervisión, y por tanto aumente la productividad. También ha
desarrollado plataformas de mejora de la calidad de servicio y de protección de nuestros
trabajadores ante circunstancias especiales.
7. USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR EL GRUPO
La Sociedad tiene los instrumentos financieros que se describen en la nota 5.1. de la
memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024. Asimismo, la Sociedad no tiene
contratados instrumentos financieros derivados.
8. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
Grupo Ezentis S.A. formuló el Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al
ejercicio 2023 el 28 de febrero de 2024.
De conformidad con lo establecido en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital,
del Informe de Gestión forma parte el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio
2024, que se publica en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(www.cnmv.es) y en la web corporativa (www.ezentis.com).
9. ESTRUCTURA DEL CAPITAL
9. ESTRUCTURA DEL CAPITAL
10
11. PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAPITAL,
DIRECTAS O INDIRECTAS
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de los Estatutos Sociales, el capital social
de Grupo Ezentis, S.A. a 31 de diciembre de 2024 está compuesto por 487.688.830
acciones de 0,000129410526425 euros de valor nominal cada una, todas ellas de una
misma clase y serie, totalmente suscritas y desembolsadas. Las acciones están
representadas por anotaciones en cuenta.
La totalidad de las acciones están admitidas a cotización en las Bolsas Oficiales españolas
de Madrid y Bilbao.
10. RESTRICCIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DE ACCIONES
Las acciones de la Sociedad no están sujetas a ninguna restricción a su transmisión.
Con fecha 23 de febrero de 2024 finalizó el compromiso que condicionaba la
transmisibilidad de las acciones de Eléctrica Nuriel, S.L.U. a terceros ajenos a su grupo de
sociedades en el marco del Acuerdo de Inversión suscrito el 28 de enero de 2021.
Las participaciones significativas en el capital, directas o indirectas, excluidos los
consejeros al 31 de diciembre de 2024, que figura en el Libro Registro de accionistas de la
Sociedad:
Accionista
Acciones
directas
% Participación
directa
Acciones
indirectas
% Participación
indirecta
%
Total
Francisco José Elías
Navarro
-
-
123.398.800
25,302
25,302
Los Miembros del Consejo de Administración de la sociedad que poseen derechos de voto
de las acciones son los siguientes:
Nombre
Acciones
directas
Acciones
indirectas
Total
acciones
(%)
del capital
o denominación del Consejero
D. Francisco José Elías Navarro
0
123.398.800
123.398.800
25,302
Dª. Anabel López Porta
0
0
0
0,000
Dª. Ana María Sánchez Tejeda
30.516
0
30.516
0,006
D. Juan Antonio Alcaraz García
0
0
0
0,000
D. Santiago de Torres Sanahuja
0
0
0
0,000
11
14. - NORMAS APLICABLES
TOTALES
30.516
123.398.800
123.429.316
25,308
12. RESTRICCIÓN AL DERECHO DE VOTO
Las restricciones al ejercicio del derecho de voto son las comunes a cualquier sociedad
anónima, no existiendo en los estatutos sociales restricciones específicas a este derecho.
El artículo 527 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por Real
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, establece que en las sociedades anónimas
cotizadas las cláusulas estatutarias que, directa o indirectamente, fijen con carácter
general el número máximo de votos que puede emitir un mismo accionista, las sociedades
pertenecientes a un mismo grupo o quienes actúen de forma concertada con los
anteriores, quedarán sin efecto cuando tras una oferta pública de adquisición, el oferente
haya alcanzado un porcentaje igual o superior al 70 por ciento del capital que confiera
derechos de voto, salvo que dicho oferente no estuviera sujeto a medidas de
neutralización equivalentes o no las hubiera adoptado. Los estatutos sociales de Grupo
Ezentis, S.A., no contienen ninguna cláusula que limite el número máximo de votos que
puede emitir un mismo accionista o sociedades pertenecientes a un mismo grupo.
13. PACTOS PARASOCIALES
No hay pactos parasociales comunicados a la Sociedad.
Las reglas de organización de Grupo Ezentis, S.A. están disponibles en la página web de la
Sociedad (www.ezentis.com) entre las que figuran, con carácter esencial, los Estatutos
Sociales, el Reglamento del Consejo de Administración y el Reglamento de la Junta
General de Accionistas.
El nombramiento de los miembros del Consejo de Administración corresponde a la Junta
General de accionistas, de acuerdo con lo establecido en la Ley de sociedades de capital y
en los estatutos sociales. En caso de producirse vacantes, el Consejo puede designar por
cooptación, de entre los accionistas, las personas que hayan de ocuparlas hasta que se
reúna la primera Junta General.
Las personas que se propongan para el cargo de consejero tienen que reunir los requisitos
que en cada momento establezcan las disposiciones legales vigentes y los estatutos
12
sociales, además de una reconocida honorabilidad, solvencia, competencia, experiencia,
cualificación y disponibilidad para el desempeño del cargo.
No pueden ser consejeros de la sociedad quienes se hallen incursos en causa de
incapacidad, prohibición o incompatibilidad de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes, los Estatutos Sociales y el Reglamento del Consejo de Administración. Las
propuestas de nombramiento o de reelección de los consejeros que se eleven por el
Consejo a la Junta General de accionistas, así como su nombramiento provisional por
cooptación, deben ir precedidas del correspondiente informe de la Comisión de
Nombramientos y Retribuciones.
El plazo estatutario de duración del cargo de consejero es de cuatro años, pudiendo ser
reelegidos indefinidamente, una o más veces, por periodos de igual duración. Vencido el
plazo, el nombramiento caducará cuando se haya celebrado la siguiente Junta General o
haya transcurrido el término legal para la celebración de la Junta General ordinaria.
Los consejeros designados por cooptación deberán ser ratificados en su cargo en la
primera Junta General que se celebre con posterioridad a su designación.
Los consejeros cesarán en el cargo cuando haya transcurrido el período para el que fueron
nombrados o cuando así lo acuerde la Junta General de Accionistas en uso de las
atribuciones que tiene conferidas legal y estatutariamente. Asimismo, el Consejo de
Administración podrá proponer a la Junta General el cese de un consejero.
En cuanto a la modificación de los estatutos sociales, la misma es competencia exclusiva
de la Junta General de accionistas. La misma exige la concurrencia de los siguientes
requisitos establecidos en la Ley de sociedades de capital y en los estatutos sociales:
Que los administradores o, en su caso, los accionistas autores de la propuesta
formulen un informe escrito con la justificación de esta.
Que se expresen en la convocatoria con la debida claridad los extremos que hayan
de modificarse.
Que en el anuncio de convocatoria se haga constar el derecho que corresponde a
todos los accionistas de examinar en el domicilio social el texto íntegro de la
modificación propuesta y del informe sobre la misma y de pedir la entrega o el
envío gratuito de dichos documentos.
Que el acuerdo sea adoptado por la Junta de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 201.2 de la Ley de sociedades de capital.
13
16 ACUERDOS CON CAMBIO DE LA
SOCIEDAD A RAÍZ DE UNA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
En todo caso, el acuerdo se hará constar en escritura pública que se inscribirá en
el Registro Mercantil correspondiente y se publicará en el Boletín Oficial del
Registro Mercantil.
La Junta General Ordinaria de accionistas celebrada el 26 de junio de 2024 acordó
autorizar al Consejo de Administración la adquisición derivativa de acciones propias,
directamente o a través de sociedades del Grupo, de conformidad con la normativa
vigente. El número máximo de acciones a adquirir no rebasará el mite legalmente
establecido y todo ello siempre que pueda darse cumplimiento igualmente a los demás
requisitos legales aplicables. Las adquisiciones no podrán realizarse a un precio superior
ni inferior en un 5% del que resulte de la cotización media ponderada del día en que se
efectúe la compra. La duración de la presente autorización será de cinco (5) años contados
a partir de la fecha de la Junta General.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de los Estatutos Sociales y 23 del
Reglamento del Consejo de Administración, el presidente del Consejo de Administración
llevará en todo caso, la máxima representación de la Sociedad y ejercerá el liderazgo del
Consejo de Administración y en el ejercicio de su cargo, además de las facultades que le
correspondan por Ley y por los Estatutos.
Además, Don César Revenga Buigues, tuvo delegadas todas las facultades del Consejo de
Administración, excepto las indelegables, desde su nombramiento el 30 de junio de 2023
como consejero delegado con amplias facultades de representación, dirección y gestión
de la Sociedad, hasta su dimisión como consejero delegado el 2 de abril de 2024,
manteniéndose como consejero con la categoría de otro externo hasta el 26 de junio de
2024, fecha de su dimisión como consejero de Grupo Ezentis, S.A.
No existen acuerdos significativos de estas características.
15.- DE LOS DEL
O
14
17. ACUERDOS CON CONSEJEROS, DIRECCIÓN Y EMPLEADOS QUE
DISPONGAN DE INDEMNIZACIONES
Los contratos de los consejeros y altos directivos de los que dispone Grupo Ezentis, S.A.
en la actualidad no contienen cláusulas de indemnización alguna.
De conformidad con la Política de Remuneraciones de los consejeros de Grupo Ezentis,
S.A. para los ejercicios 2024 a 2027 aprobada en la Junta General Ordinaria de accionistas
celebrada el 26 de junio de 2024, el Consejero Delegado tiene reconocida una
indemnización por cese anticipado en caso de separación del cargo de consejero o
cualquier otra forma de extinción de la relación jurídica con la Sociedad que sirve de base
a la retribución de funciones delegadas o ejecutivas no debidas a incumplimiento
imputable al Consejero, por una cuantía máxima equivalente a dos años de la retribución
total anual.
Toda remuneración de carácter variable de los consejeros ejecutivos y de la alta dirección
está sometida a cláusulas de reembolso, que permite a la Sociedad reclamar el reembolso
de los componentes variables de la remuneración cuando en los dos años siguientes a su
liquidación se produzcan pérdidas en el Grupo en los dos años posteriores a la fecha de
finalización de la retribución variable atribuibles a la gestión negligente del beneficiario
realizada durante los ejercicios del periodo de cumplimiento de los objetivos o, la
reformulación por un importe material de los estados financieros de la Sociedad, cuando
así se considere por los auditores externos y la reformulación sea consecuencia de una
gestión negligente del beneficiario realizada durante los ejercicios del período de
cumplimiento de los objetivos.
Los contratos de los empleados ligados a Grupo Ezentis, S.A. por una relación laboral
común, no contienen cláusulas de indemnización, por lo que, en el supuesto de extinción
de la relación laboral resultará de aplicación la normativa laboral general.
18.
INFORMACIÓN RELATIVA
AL
PE
RSONAL
El número de personas empleadas al 31 de diciembre de 2024 distribuidos por categorías
profesionales ha sido el siguiente:
Hombres
Mujeres
Alta dirección
1
-
Titulados
6
2
Personal de estructura / Staff
Administración
3
3
15
10
5
19. INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE CONSEJEROS
De conformidad con lo establecido en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital,
del Informe de Gestión forma parte el Informe Anual de Remuneraciones de los
consejeros 2023 que se publica en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(www.cnmv.es) y en la web corporativa (www.ezentis.com).
20. ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
La Sociedad está incluida en el Estado de Información No Financiera consolidado
que forma parte del Informe de Gestión consolidado de Grupo Ezentis, S.A. y sociedades
dependientes.
Dicho Estado de Información No Financiera ha sido elaborado considerando los requisitos
establecidos en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de
Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de
Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. El Informe de Gestión
consolidado de Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes se deposita en el Registro
Mercantil de Sevilla.
16
DILIGENCIA DE FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES, INFORME DE GESTIÓN Y
PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL RESULTADO DE GRUPO EZENTIS, S.A.
Las presentes Cuentas Anuales de Grupo Ezentis, S.A., integradas por el balance de
situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo, el estado
de cambios en el patrimonio neto y la memoria correspondiente al ejercicio 2024, así
como el informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado han sido
elaborados siguiendo el Formato Electrónico Único Europeo (FEUE), conforme a lo
establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2019/815, con número de identificación
79E9E23F038711ABA9AED5F29B6A3CDC50F25CFECF8D471D48919DF6A5491F
1F y han sido formulados por el Consejo de Administración en su reunión de 26 de
febrero de 2025, con vistas a su posterior aprobación por la Junta General de
Accionistas, con la asistencia y voto favorable de todos los Consejeros, los cuales se
relacionan más abajo. A continuación, se firma de conformidad por todos los
Administradores, en cumplimiento del artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital.
D. Francisco José Elías Navarro Dª. Anabel López Porta
Presidente Consejera
. Ana María Sánchez Tejeda D. Juan Antonio Alcaraz García
Consejera Consejero
D. Santiago de Torres Sanahuja
Consejero