Naturhouse Health, S.A.
Cuentas Anuales del
ejercicio terminado el 31 de diciembre de
2024 e Informe de Gestión
1
NATURHOUSE HEALTH, S.A.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Euros)
ACTIVO
31/12/2024
31/12/2023
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas de
la
memoria
31/12/2024
31/12/2023
ACTIVO NO CORRIENTE:
PATRIMONIO NETO:
Inmovilizado intangible
262.415
358.124
Fondos propios
Propiedad industrial
-
97.761
Capital
3.000.000
3.000.000
Aplicaciones informáticas
182.196
195.203
Prima de emisión
2.148.996
2.148.996
Otro inmovilizado intangible
80.219
65.160
Reservas
18.338.053
17.210.841
Inmovilizado material
504.724
609.568
Legal y estatutarias
600.000
600.000
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
504.724
609.568
Otras reservas
17.738.053
16.610.841
Inversiones en empresas del grupo a largo plazo
15.757.626
18.347.964
Acciones propias
(141.886)
(141.886)
Instrumentos de patrimonio
15.757.626
15.757.626
Acciones propias
(141.886)
(141.886)
Créditos a empresas
-
2.590.338
Resultado del ejercicio - Beneficio
14.007.341
10.117.107
Inversiones financieras a largo plazo
145.474
147.149
(Dividendo a cuenta)
Nota 4
(6.000.000)
(6.000.000)
Total activo no corriente
16.670.239
19.462.805
Total Patrimonio Neto
Nota 12
31.352.504
26.335.058
PASIVO NO CORRIENTE:
Pasivos por impuesto diferido
18.047
6.393
ACTIVO CORRIENTE:
Total pasivo no corriente
18.047
6.393
Existencias
1.208.166
716.125
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
843.664
834.728
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
113.828
129.626
PASIVO CORRIENTE:
Clientes, empresas del grupo y asociadas
505.837
514.826
Deudas a corto plazo
Nota 14
52.464
3.042.563
Otros deudores
3.727
6.675
Otros pasivos financieros
52.464
3.042.563
Personal
10.833
28.868
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo
Nota 16
-
100.000
Activos por impuesto corriente
171.943
129.948
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
2.208.159
1.725.821
Otros créditos con las Administraciones Públicas
37.496
24.785
Proveedores
132.706
133.381
Inversiones en empresas del grupo a corto plazo
3.670.114
964
Proveedores, empresas del grupo y asociadas
Nota 16
1.549.738
1.155.698
Créditos a empresas
670.114
-
Acreedores varios
385.290
274.328
Otros activos financieros
3.000.000
964
Personal
25.329
11.607
Inversiones financieras a corto plazo
123.032
123.200
Pasivos por impuesto corriente
Nota 15
-
31.916
Periodificaciones a corto plazo
160.333
199.454
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 15
115.096
118.891
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
10.955.626
9.886.845
Periodificaciones a corto plazo
-
14.286
Total activo corriente
16.960.935
11.761.316
Total pasivo corriente
2.260.623
4.882.670
TOTAL ACTIVO
33.631.174
31.224.121
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
33.631.174
31.224.121
Las Notas 1 a 23 y el Anexo I descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del balance al 31 de diciembre de 2024.
2
NATURHOUSE HEALTH, S.A.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2024
2023
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios
Nota 17.1
10.741.344
11.055.606
- Ventas
9.418.051
9.748.715
- Prestación de servicios
1.323.293
1.306.891
Aprovisionamientos
Nota 17.2
(3.178.540)
(3.333.043)
- Consumo de mercaderías
(3.178.540)
(3.333.043)
Otros ingresos de explotación
2.168.729
1.987.693
- Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
2.168.729
1.987.693
Gastos de personal
(3.149.500)
(3.093.549)
- Sueldos, salarios y asimilados
(2.653.897)
(2.566.923)
- Cargas sociales
Nota 17.4
(495.603)
(526.626)
Otros gastos de explotación
(4.807.241)
(4.962.021)
- Servicios exteriores
(4.580.443)
(4.508.082)
- Tributos
(122.801)
(135.838)
- Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones
comerciales
Nota 10
93.803
-
- Otros gastos de gestión corriente
(197.800)
(318.101)
Amortización del inmovilizado
Notas 6 y 7
(338.784)
(461.155)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
Nota 7
(1.585)
7.006
- Deterioros y pérdidas
-
(11.176)
- Resultados por enajenaciones y otras
(1.585)
18.182
Otros resultados
(1.684)
5.699
- Gastos e ingresos excepcionales
(1.684)
5.699
Resultado de explotación - Beneficio
1.432.739
1.206.236
Ingresos financieros
Nota 17.5
13.402.508
9.705.595
- Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio,
empresas del grupo y asociadas
Nota 9.1
13.188.462
9.692.611
- Otros ingresos de valores negociables y otros instrumentos
financieros
214.046
12.984
Gastos financieros
Nota 17.5
(200.390)
(103.719)
- Por deudas con empresas del grupo y asociadas
Nota 18
(194.390)
(99.719)
- Por deudas con terceros
(6.000)
(4.000)
Diferencias de cambio
365
23.341
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos
financieros
Nota 9.1 y
16
(132.813)
(321.733)
Resultado financiero - Beneficio
13.069.670
9.303.484
Resultado antes de impuestos - Beneficio
14.502.409
10.509.720
Impuesto sobre beneficios
Nota 15
(495.068)
(392.613)
Resultado del ejercicio - Beneficio
14.007.341
10.117.107
Las Notas 1 a 23 y el Anexo I descritas en la memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta de
pérdidas y ganancias correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
3
NATURHOUSE HEALTH, S.A.
ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO ANUAL
TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Euros)
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
Ejercicio
Ejercicio
2024
2023
RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (I)
14.007.341
10.117.107
INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (II)
-
-
TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (III)
-
-
INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (I+II+III)
14.007.341
10.117.107
Las Notas 1 a 23 y el Anexo I descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado
de ingresos y gastos reconocidos del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
4
NATURHOUSE HEALTH, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Euros)
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Notas
de la
Prima de
Reserva
Reservas
Acciones
Resultado
Dividendo a
memoria
Capital
emisión
legal
voluntarias
propias
del ejercicio
cuenta
Total
Saldo al 31 de diciembre de 2022
3.000.000
2.148.996
600.000
6.204.908
(141.886)
16.400.881
(3.000.000)
25.212.899
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
-
10.117.107
-
10.117.107
Distribución del resultado del ejercicio 2022:
- Reparto a reservas
-
-
-
10.400.881
-
(10.400.881)
-
-
- Distribución de dividendos
-
-
-
-
-
(6.000.000)
-
(6.000.000)
Operaciones con accionistas:
- Operaciones con acciones propias (netas)
-
-
-
-
-
-
-
-
- Distribución de dividendos
Nota 12
-
-
-
-
-
-
3.000.000
3.000.000
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
-
5.052
-
-
(6.000.000)
(5.994.948)
Saldo al 31 de diciembre de 2023
3.000.000
2.148.996
600.000
16.610.841
(141.886)
10.117.107
(6.000.000)
26.335.058
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
-
14.007.341
-
14.007.341
Distribución del resultado del ejercicio 2023:
- Reparto a reservas
-
-
-
1.117.107
-
(1.117.107)
-
-
- Distribución de dividendos
-
-
-
-
-
(9.000.000)
6.000.000
(3.000.000)
Operaciones con accionistas:
- Operaciones con acciones propias (netas)
-
-
-
-
-
-
-
-
- Distribución de dividendos
Nota 12
-
-
-
-
-
-
(6.000.000)
(6.000.000)
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
-
10.105
-
-
-
10.105
Saldo al 31 de diciembre de 2024
3.000.000
2.148.996
600.000
17.738.053
(141.886)
14.007.341
(6.000.000)
31.352.504
Las Notas 1 a 23 y el Anexo I descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio anual terminado el 31 de
diciembre de 2024.
5
NATURHOUSE HEALTH, S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
memoria
2024
2023
Resultado del ejercicio antes de impuestos
14.502.409
10.509.720
Ajustes al resultado
(12.860.065)
(8.831.693)
- Amortización del inmovilizado
Notas 6 y 7
338.784
461.155
- Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado
Nota 7
1.585
(7.006)
- Deterioro y resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos
financieros
Nota 9.1
-
321.733
- Ingresos financieros
Nota 17.5
(13.402.508)
(9.705.595)
- Gastos financieros
Nota 17.5
200.390
103.719
- Otros ingresos y gastos
1.684
(5.699)
Cambios en el capital corriente
49.323
(338.557)
- Existencias
Nota 11
(492.041)
56.400
- Deudores y otras cuentas a cobrar
33.059
(153.408)
- Otros activos corrientes
40.253
(35.838)
- Acreedores y otras cuentas a pagar
482.338
(220.041)
- Otros pasivos corrientes
(14.286)
14.330
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
9.695.574
14.005.722
- Pagos de intereses
(200.390)
(103.719)
- Cobros de dividendos
Nota 9
10.188.462
9.692.611
- Cobros de intereses
214.056
12.984
- Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios
Nota 15
(504.870)
4.398.147
- Otros cobros (pagos)
(1.684)
5.699
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (I)
11.387.241
15.345.192
Pagos por inversiones
(139.994)
(202.236)
- Inmovilizado intangible y material
Notas 6 y 7
(139.994)
(202.236)
- Inversiones en empresas vinculadas
Nota 9
-
-
Cobros por desinversiones
1.921.899
24.752
- Empresas del grupo y asociadas
Nota 9
1.920.224
-
- Otros activos financieros
1.675
6.570
- Inmovilizado material
Nota 7
-
18.182
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (II)
1.781.905
(177.484)
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
(100.000)
(1.400.000)
- Emisión y devolución de otras deudas
-
-
- Emisión y devolución de deudas con empresas del grupo
Nota 16
(100.000)
(1.400.000)
Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de
patrimonio
(12.000.000)
(6.000.000)
- Pagos de dividendos
Nota 12
(12.000.000)
(6.000.000)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
(III)
(12.100.000)
(7.400.000)
EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO (IV)
(365)
(23.341)
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
(I+II+III+IV)
1.068.781
7.744.367
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
9.886.845
2.142.478
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
10.955.626
9.886.845
Las Notas 1 a 23 y el Anexo I descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado
de flujos de efectivo del ejercicio anual terminado al 31 de diciembre de 2024.
ÍNDICE Página
Balance al 31 de diciembre de 2024
Cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
Estado de ingresos y gastos reconocidos del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de
2024
Estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de
2024
Estado de flujos de efectivo del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
Memoria de las cuentas anuales del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
1. Actividad de la Sociedad ................................................................................................. 1
2. Bases de la presentación de las cuentas anuales ............................................................. 1
3. Evolución del negocio en el contexto económico actual ................................................... 3
4. Distribución del resultado ............................................................................................... 4
5. Normas de registro y valoración ...................................................................................... 5
6. Inmovilizado intangible ................................................................................................ 21
7. Inmovilizado material ................................................................................................... 23
8. Arrendamientos ............................................................................................................ 24
9. Inversiones en empresas del Grupo (Largo y corto plazo) ............................................. 25
10. Inversiones financieras ................................................................................................. 28
11. Existencias.................................................................................................................... 30
12. Patrimonio Neto y Fondos Propios ................................................................................. 30
13. Provisiones y contingencias .......................................................................................... 32
14. Deudas con entidades de crédito y otros pasivos financieros ......................................... 32
15. Administraciones Públicas y situación fiscal .................................................................. 33
16. Saldos con partes vinculadas ........................................................................................ 35
17. Ingresos y gastos ......................................................................................................... 37
18. Operaciones con empresas vinculadas .......................................................................... 39
19. Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y la Alta Dirección ...... 41
20. Información en relación con situaciones de conflicto de interés por parte de los
Administradores ........................................................................................................... 42
21. Información sobre el medioambiente ............................................................................ 42
22. Otra información ........................................................................................................... 42
23. Hechos posteriores ....................................................................................................... 44
Anexo I
Informe de Gestión
1
Naturhouse Health, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1. Actividad de la Sociedad
Naturhouse Health, S.A., (en adelante, la “Sociedad”), se constituyó por un período indefinido, en
Barcelona el 29 de julio de 1991 y dispone del número de identificación fiscal A-01115286. Su domicilio
social se encuentra en la Calle Claudio Coello, 91 (Madrid).
El objeto social de la Sociedad, coincidente con su actividad y de conformidad con sus estatutos, es la
exportación y venta al por mayor y detalle de todo tipo de productos relacionados con la dietética, hierbas
medicinales y cosmética natural, así como la elaboración, promoción, creación, edición, divulgación, venta
y distribución de toda clase de revistas, libros y folletos, la comercialización de productos dietéticos,
hierbas medicinales y cosmética natural. Dicha actividad es llevada a cabo, principalmente, a través de
franquiciados y mediante tiendas propias. Adicionalmente a las operaciones que lleva a cabo directamente,
la Sociedad es cabecera de un grupo de entidades dependientes que se dedican a la misma actividad y
que constituyen, junto con ella, el Grupo Naturhouse Health (en adelante, el “Grupo o el “Grupo
Naturhouse”).
En la actualidad, el Grupo Naturhouse desarrolla su actividad, principalmente, en España, Italia, Francia y
Polonia.
Con fecha 29 de julio de 2013, se inscribió en el Registro Mercantil de Barcelona la fusión por absorción
de la sociedad Naturhouse Health, S.A. como sociedad absorbente, y Kiluva Diet, S.L.U. como sociedad
absorbida. La fecha a partir de la cual las operaciones se consideraron realizadas, a efectos contables, por
cuenta de la sociedad absorbente fue el 1 de enero de 2013. La memoria que formó parte de las cuentas
anuales del ejercicio 2013 incluyó la información detallada al proceso de fusión, tal y como requiere el
Real Decreto Legislativo 4/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Impuesto de Sociedades.
Con fecha 9 de abril de 2015, el Consejo de Administración de la Sociedad, en ejercicio de la delegación
de su Accionista Único de 2 de octubre de 2014, solicitó la admisión a negociación oficial en las Bolsas de
Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y la consiguiente oferta pública de venta y suscripción de
acciones en el Mercado de Valores Español, proceso que culminó con éxito, por lo que los títulos de la
Sociedad cotizan en bolsa desde el 24 de abril de 2015 (véase Nota 12).
2. Bases de la presentación de las cuentas anuales
2.1 Marco Normativo de información financiera aplicable a la Sociedad
Las cuentas anuales se han preparado de acuerdo con el marco normativo de información financiera
aplicable a la Sociedad, que es el establecido en el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real
Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el cual desde su publicación ha sido objeto de varias
modificaciones, la última de ellas mediante la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, y sus normas de desarrollo,
así como con el resto de la legislación mercantil vigente.
Las cuentas anuales han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad para su sometimiento a
la aprobación de la Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin ninguna
modificación.
Las cifras incluidas en las cuentas anuales están expresadas en euros, salvo que se indique lo contrario.
2
2.2 Imagen fiel
Las cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad y se
presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y,
en particular, los principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen
fiel del patrimonio neto, de la situación financiera, de los resultados de la Sociedad y de los flujos de
efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Estas cuentas anuales, que han sido formuladas
por los Administradores de la Sociedad, se someterán a la aprobación por la Junta General Ordinaria
de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.
Las cuentas anuales del ejercicio 2023 fueron aprobadas por la Junta General Ordinaria de Accionistas
celebrada el 28 de junio de 2024 y depositadas en el Registro Mercantil de Madrid.
2.3 Efecto comparativo con cuentas anuales consolidadas
La Sociedad participa mayoritariamente en el capital social de varias sociedades (Nota 9). Las presentes
cuentas anuales están referidas a la Sociedad individualmente y, en consecuencia, no reflejan las
variaciones que se producirían en los diferentes componentes del patrimonio y de la cuenta de pérdidas
y ganancias si se procediese a la consolidación de las referidas Sociedades Dependientes.
La Sociedad elabora estados financieros consolidados con base en las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF), las cuales difieren del marco normativo descrito en la Nota 2.1 bajo el
cual se han preparado las presentes cuentas anuales. De acuerdo con los estados financieros
consolidados preparados conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), el
patrimonio neto consolidado atribuido a la Sociedad Dominante al 31 de diciembre de 2024 asciende a
un importe de 31.681 miles de euros (30.627 miles de euros en 2023), el beneficio consolidado
atribuido a la Sociedad Dominante asciende a 9.863 miles de euros (11.293 miles de euros en 2023)
y la cifra de activos y el importe neto de la cifra de negocios ascienden a 42.593 y 49.425 miles de
euros, respectivamente (48.846 y 50.407 miles de euros en 2023).
Los estados financieros consolidados del Grupo Naturhouse correspondientes al ejercicio 2024 han sido
formulados por los Administradores de la Sociedad Dominante en la reunión de su Consejo de
Administración celebrada el día 28 de marzo de 2025. Igualmente, se someterán a aprobación por
parte de la Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin ninguna modificación.
2.4 Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, los Administradores de la
Sociedad han formulado estas cuentas anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios
y normas contables de aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas cuentas
anuales. No existe ningún principio contable que, siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
2.5 Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por los
Administradores de la Sociedad para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y
compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente, estas estimaciones críticas se refieren a:
- Vidas útiles de los elementos de activos intangibles e inmovilizado material (Notas 5.1 y 5.2).
- Las pérdidas por deterioro de activos no financieros (Nota 5.1).
- Estimación de los oportunos deterioros por insolvencias de cuentas a cobrar y obsolescencia de
existencias (Notas 5.4 y 5.9).
3
- Estimación del gasto por Impuesto sobre Beneficios (Nota 5.12).
- Evaluación de ocurrencia y cuantificación de litigios, compromisos, activos y pasivos contingentes
al cierre del ejercicio (Nota 5.13).
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible
al cierre del ejercicio 2024, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen
a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma
prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en la cuenta de pérdidas y ganancias
del ejercicio afectado.
2.6 Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el
patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para facilitar su
comprensión, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información desagregada
en las correspondientes notas de la memoria.
2.7 Corrección de errores
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que
haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2023.
2.8 Cambios de criterios contables
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han aplicado los mismos criterios contables que
en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2023.
2.9 Comparación de la información
La información contenida en estas cuentas anuales referida al ejercicio 2024 se presenta, a efectos
comparativos, con la información del ejercicio 2023.
3. Evolución del negocio en el contexto económico actual
Los conflictos bélicos de Ucrania y oriente próximo siguen siendo los principales factores que dan lugar a
un contexto económico incierto. La lucha contra la inflación a través de las subidas de tipos de interés
continúa siendo la tónica, y aun cuando estas políticas parecen haber logrado contener las escaladas de
precios en la zona euro, economías como la alemana o la francesa muestran signos de ralentización. En
este sentido, la economía española representa una excepción, gracias al sector turístico. En definitiva, el
panorama económico sigue siendo incierto, con precios de la energía altos, trastornos en el suministro de
determinadas materias primas, y problemas en el transporte global.
En opinión de los Administradores de la Sociedad, si bien estos factores continúan influyendo en la
demanda de productos, se siguen adoptando políticas de contención de costes para mantener unos niveles
de rentabilidad adecuados, sobre todo, teniendo en cuenta el contexto económico actual.
4
4. Distribución del resultado
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio formulada por los Administradores de la Sociedad
y que se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Bases de reparto:
Reservas voluntarias
-
Beneficio del ejercicio
14.007
10.117
14.007
10.117
Distribución:
A dividendos
6.000
3.000
A dividendo a cuenta
6.000
6.000
A reservas voluntarias
2.007
1.117
14.007
10.117
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2023 formulada por los Administradores de la
Sociedad y que fue sometida a la aprobación de la Junta General de Accionistas con fecha 28 de junio de
2024, consistió en la distribución de un dividendo contra el resultado del ejercicio 2023 por importe de
9.000 miles de euros, de los cuales 6.000 miles de euros habían sido aprobados como dividendo a cuenta
(cuya distribución fue aprobada en dos partes con fecha 25 de mayo de 2023 y con fecha 29 de septiembre
de 2023, siendo esta última abonada con fecha posterior al cierre del ejercicio 2023), y quedando 3.000
miles de euros a distribuir durante el ejercicio 2024, así como un importe de 1.117 miles de euros contra
reservas voluntarias.
Adicionalmente, con fecha 28 de junio de 2024, la Sociedad aprobó la distribución de dividendos por
importe de 6.000 miles de euros a cuenta del resultado del ejercicio 2024, que fueron pagados con fecha
3 de septiembre de 2024.
El estado contable provisional formulado por los Administradores que pone de manifiesto la existencia de
liquidez suficiente para la distribución de dicho dividendo es el siguiente:
Miles de Euros
Estado Contable
Provisional Formulado
Beneficios estimados al 31 de diciembre de 2023
15.415
Estimación del Impuesto de Sociedades
(420)
Dividendos a cuenta distribuidos
(3.000)
Cantidad máxima de posible distribución
11.995
Tesorería e Inversiones financieras a corto plazo Sociedad Dominante
3.787
Tesorería e Inversiones financieras a corto plazo resto del Grupo
21.752
Importe dividendos a cuenta
(6.000)
Remanente de tesorería después del pago en el Grupo
19.539
Cobros estimados al 30 de junio de 2024
22.212
Pagos estimados al 30 de junio de 2024
(16.623)
Neto de cobros y pagos
5.589
Tesorería estimada al 30 de junio de 2024
37.123
5
5. Normas de registro y valoración
Las principales normas de registro y valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus cuentas
anuales, de acuerdo con las normas establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las
siguientes:
5.1 Inmovilizado intangible
Como norma general, el inmovilizado intangible se valora inicialmente por su precio de adquisición o
coste de producción. Posteriormente se valora a su coste minorado por la correspondiente amortización
acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado. Dichos activos se
amortizan en función de su vida útil. Cuando la vida útil de estos activos no puede estimarse de manera
fiable se amortizan en un plazo de diez años.
Gastos de Investigación y Desarrollo
La actividad de la Sociedad, por su naturaleza, no es intensiva en gastos en Investigación y Desarrollo,
no generando mayor gasto en I+D+I que el correspondiente al registro de la marca y de la fórmula de
producto en el departamento de sanidad correspondiente. La política de la Sociedad es registrar
directamente como gasto, tanto los gastos incurridos en Investigación como en Desarrollo, por
entender que no cumplen los criterios para su activación establecidos y por ser estos pocos
significativos, dado que la mayor parte de estas actividades es realizada directamente por los
proveedores de la Sociedad.
El gasto registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el ejercicio 2024 ha ascendido a 24
miles de euros (4 miles de euros en el ejercicio 2023).
Derechos de traspaso
Se corresponden con los importes pagados en concepto de traspasos de locales en la adquisición de
nuevas tiendas. Se amortizan linealmente en un período de 5 a 10 años.
Propiedad industrial
En esta cuenta se registran los importes satisfechos para la adquisición de la propiedad o el derecho
de uso de las diferentes manifestaciones de la misma, o por los gastos incurridos con motivo del
registro de la marca desarrollada por la Sociedad. Durante el ejercicio 2014 se adquirieron marcas
conforme a lo indicado en la Nota 6. La propiedad industrial se amortiza linealmente a lo largo de su
vida útil que se ha estimado en 10 años.
Aplicaciones informáticas
Las licencias para aplicaciones informáticas adquiridas a terceros o los programas de ordenador
elaborados internamente, se capitalizan sobre la base de los costes en que se ha incurrido para
adquirirlas o desarrollarlos, y prepararlos para su uso.
Las aplicaciones informáticas se amortizan linealmente durante su vida útil, a razón de entre un 20%
a un 33% anual.
Los gastos de mantenimiento de las aplicaciones informáticas incurridos durante el ejercicio se
registran en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Deterioro del valor de activos intangibles y materiales
Siempre que existan indicios de pérdida de valor, la Sociedad procede a estimar mediante el
denominado Test de deterioro” la posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor
recuperable de dichos activos a un importe inferior al de su valor en libros.
6
Los activos sujetos a amortización se someten a revisiones para pérdidas por deterioro siempre que
algún suceso o cambio en las circunstancias indique que el importe en libros puede no ser recuperable.
Se reconoce una pérdida por deterioro del valor por el importe que en libros del activo excede de su
valor recuperable.
El importe recuperable es el mayor entre el valor razonable de un activo menos los costes para la venta
y el valor en uso.
5.2 Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción y
posteriormente se minora por la correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro,
si las hubiera, conforme al criterio mencionado en la Nota 5.1.
Los costes de ampliación, modernización o mejoras que representan un aumento de la productividad,
capacidad o eficiencia, o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor coste
de los correspondientes bienes.
El inmovilizado material en curso se traspasa al inmovilizado material en explotación en la fecha en la
que queda disponible para iniciar su funcionamiento o, en su caso, una vez transcurrido el período de
prueba correspondiente, iniciándose en ese momento su amortización.
Los gastos de conservación y mantenimiento se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio
en que se incurren.
La Sociedad amortiza su inmovilizado material siguiendo el método lineal, distribuyendo el coste de los
activos entre los años de vida útil estimada. En el cuadro siguiente se muestra la vida útil estimada
durante los ejercicios 2024 y 2023 para cada epígrafe del inmovilizado:
Años de Vida
Útil Estimada
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
8,33 - 30
Equipos procesos de información
3 - 4
Elementos de transporte
6,25 - 10
Los beneficios o pérdidas surgidos de las ventas o retiros de un activo se determinan como la diferencia
entre su valor neto contable y su precio de venta, reconociéndose en el epígrafe Deterioro y resultado
por enajenaciones del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Para aquellos inmovilizados que necesitan un período de tiempo superior a un año para estar en
condiciones de uso, los costes capitalizados incluyen los gastos financieros que se hayan devengado
antes de la puesta en condiciones de funcionamiento del bien y que hayan sido girados por el proveedor
o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente
atribuible a la adquisición o fabricación del mismo. Durante los ejercicios 2024 y 2023 no existen gastos
financieros capitalizados como mayor valor del activo.
5.3 Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que, de las condiciones de
los mismos, se deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente los riesgos y beneficios
inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como
arrendamientos operativos.
7
Arrendamiento financiero
En las operaciones de arrendamiento financiero en las que la Sociedad actúa como arrendatario, se
presenta el coste de los activos arrendados en el balance según la naturaleza del bien objeto del
contrato y, simultáneamente, un pasivo por el mismo importe. Dicho importe será el menor entre el
valor razonable del bien arrendado y el valor actual al inicio del arrendamiento de las cantidades
mínimas acordadas, incluida la opción de compra, cuando no existan dudas razonables sobre su
ejercicio. No se incluirán en su cálculo las cuotas de carácter contingente, el coste de los servicios y
los impuestos repercutibles por el arrendador. La carga financiera total del contrato se imputa a la
cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se devenga, aplicando el método del tipo de interés
efectivo. Las cuotas de carácter contingente se reconocen como gasto del ejercicio en que se incurren.
Los activos registrados por este tipo de operaciones se amortizan con criterios similares a los aplicados
al conjunto de los activos materiales, atendiendo a su naturaleza.
Arrendamiento operativo
Los gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo se cargan a la cuenta de pérdidas y
ganancias en el ejercicio en que se devengan.
Cualquier cobro o pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo se tratará como
un cobro o pago anticipado que se imputará a resultados a lo largo del período del arrendamiento, a
medida que se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado.
5.4 Instrumentos financieros
Clasificación y valoración
En el momento de reconocimiento inicial, la Sociedad clasifica todos los activos financieros en una de
las categorías enumeradas a continuación, que determina el método de valoración inicial y posterior
aplicable:
- Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
- Activos financieros a coste amortizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
- Activos financieros a coste
Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
La Sociedad clasifica un activo financiero en esta categoría salvo que proceda su clasificación en alguna
de las restantes.
En todo caso, los activos financieros mantenidos para negociar se incluyen en esta categoría. La
Sociedad considera que un activo financiero se mantiene para negociar cuando se cumple al menos
una de las siguientes tres circunstancias:
a) Se origina o adquiere con el propósito de venderlo en el corto plazo.
b) Forma parte, en el momento de su reconocimiento inicial, de una cartera de instrumentos
financieros identificados y gestionados conjuntamente de la que existan evidencias de actuaciones
recientes para obtener ganancias en el corto plazo.
c) Es un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía financiera ni
haya sido designado como instrumento de cobertura.
8
Además de lo anterior, la Sociedad tiene la posibilidad, en el momento del reconocimiento inicial, de
designar un activo financiero de forma irrevocable como medido al valor razonable con cambios en la
cuenta de pérdidas y ganancias, y que en caso contrario se hubiera incluido en otra categoría (lo que
suele denominarse “opción de valor razonable”). Esta opción se puede elegir si se elimina o reduce
significativamente una incoherencia de valoración o asimetría contable que surgiría en otro caso de la
valoración de los activos o pasivos sobre bases diferentes.
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran inicialmente a valor razonable que,
salvo evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor
razonable de la contraprestación entregada. Los costes de transacción directamente atribuibles se
reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio (esto es, no se capitalizan).
Con posterioridad al reconocimiento inicial, la Sociedad valora los activos financieros comprendidos en
esta categoría a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias (resultado
financiero).
Activos financieros a coste amortizado
La Sociedad clasifica un activo financiero en esta categoría, incluso cuando esté admitido a negociación
en un mercado organizado, si se cumplen las siguientes condiciones:
- La Sociedad mantiene la inversión bajo un modelo de gestión cuyo objetivo es recibir los flujos
de efectivo derivados de la ejecución del contrato.
La gestión de una cartera de activos financieros para obtener sus flujos contractuales no implica
que hayan de mantenerse necesariamente todos los instrumentos hasta su vencimiento; se podrá
considerar que los activos financieros se gestionan con ese objetivo aun cuando se hayan
producido o se espere que se produzcan ventas en el futuro. A tal efecto, la Sociedad considera
la frecuencia, el importe y el calendario de las ventas en ejercicios anteriores, los motivos de esas
ventas y las expectativas en relación con la actividad de ventas futuras.
- Las características contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos
de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal
pendiente. Esto es, los flujos de efectivo son inherentes a un acuerdo que tiene la naturaleza de
préstamo ordinario o común, sin perjuicio de que la operación se acuerde a un tipo de interés
cero o por debajo de mercado.
Se asume que se cumple esta condición, en el caso de que un bono o un préstamo simple con
una fecha de vencimiento determinada y por el que la Sociedad cobra un tipo de interés de
mercado variable, pudiendo estar sujeto a un límite. Por el contrario, se asume que no se cumple
esta condición en el caso de los instrumentos convertibles en instrumentos de patrimonio neto
del emisor, los préstamos con tipos de interés variables inversos (es decir, un tipo que tiene una
relación inversa con los tipos de interés del mercado) o aquellos en los que el emisor puede diferir
el pago de intereses, si con dicho pago se viera afectada su solvencia, sin que los intereses
diferidos devenguen intereses adicionales.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales (“clientes
por ventas y prestaciones de servicios, incluyendo empresas del grupo) y los créditos por operaciones
no comerciales (“otros deudores”).
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor
razonable de la contraprestación entregada, más los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles. Esto es, los costes de transacción inherentes se capitalizan.
No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no
tengan un tipo de interés contractual explícito, así como los créditos al personal, los dividendos a cobrar
y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el
corto plazo, se valoran por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no
es significativo.
9
Para la valoración posterior se utiliza el método del coste amortizado. Los intereses devengados se
contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias (ingresos financieros), aplicando el método del tipo
de interés efectivo.
Los créditos con vencimiento no superior a un año que, tal y como se ha expuesto anteriormente, se
valoren inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe, salvo que se
hubieran deteriorado.
En general, cuando los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero a coste amortizado se
modifican debido a las dificultades financieras del emisor, la Sociedad analiza si procede contabilizar
una pérdida por deterioro de valor.
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
Se incluyen los activos financieros que cumplen las siguientes condiciones:
- El instrumento financiero no se mantiene para negociar ni procede clasificarlo a coste amortizado.
- Las características contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos
de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal
pendiente.
Además, la Sociedad tiene la opción de clasificar (de forma irrevocable) en esta categoría inversiones
en instrumentos de patrimonio, siempre que no se mantengan para negociar, ni deban valorarse al
coste (ver categoría de coste más adelante).
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que,
salvo evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor
razonable de la contraprestación entregada, más los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles. Esto es, los costes de transacción inherentes se capitalizan.
La valoración posterior es a valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se pudiera
incurrir en su enajenación. Los cambios que se producen en el valor razonable se registran
directamente en el patrimonio neto, hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore,
momento en que el importe así reconocido, se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Las correcciones valorativas por deterioro del valor y las pérdidas y ganancias que resulten por
diferencias de cambio en activos financieros monetarios en moneda extranjera, se registran en la
cuenta de pérdidas y ganancias y no en patrimonio neto.
También se registran en la cuenta de rdidas y ganancias el importe de los intereses, calculados
según el método del tipo de interés efectivo, y de los dividendos devengados (ingreso financiero).
Activos financieros a coste
La Sociedad incluye en esta categoría, en todo caso:
a) Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas (en los estados
financieros individuales).
b) Las restantes inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no puede
determinarse por referencia a un precio cotizado en un mercado activo para un instrumento
idéntico, o no puede estimarse con fiabilidad, y los derivados que tienen como subyacente a estas
inversiones.
c) Los activos financieros híbridos cuyo valor razonable no puede estimarse de manera fiable, salvo
que se cumplan los requisitos para su contabilización a coste amortizado.
d) Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y
similares.
10
e) Los préstamos participativos cuyos intereses tienen carácter contingente, bien porque se pacte
un tipo de interés fijo o variable condicionado al cumplimiento de un hito en la empresa prestataria
(por ejemplo, la obtención de beneficios), o bien porque se calculen exclusivamente por referencia
a la evolución de la actividad de la citada empresa.
f) Cualquier otro activo financiero que inicialmente procediese clasificar en la cartera de valor
razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando no sea posible obtener una
estimación fiable de su valor razonable.
Las inversiones incluidas en esta categoría se valoran inicialmente al coste, que es equivale al valor
razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles. Esto es, los costes de transacción inherentes se capitalizan.
En el caso de inversiones en empresas del grupo, si existiera una inversión anterior a su calificación
como empresa del grupo, multigrupo o asociada, se considerará como coste de dicha inversión el valor
contable que debiera tener la misma inmediatamente antes de que la empresa pase a tener esa
calificación.
La valoración posterior es también a coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las
correcciones valorativas por deterioro.
Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares
se valoran al coste, incrementado o disminuido por el beneficio o la pérdida, respectivamente, que
correspondan a la empresa como partícipe no gestor, y menos, en su caso, el importe acumulado de
las correcciones valorativas por deterioro.
Se aplica este mismo criterio en los préstamos participativos cuyos intereses tienen carácter
contingente, bien porque se pacta un tipo de interés fijo o variable condicionado al cumplimiento de
un hito en la empresa prestataria (por ejemplo, la obtención de beneficios), o bien porque se calculan
exclusivamente por referencia a la evolución de la actividad de la citada empresa. Si además de un
interés contingente se acuerda un interés fijo irrevocable, este último se contabiliza como un ingreso
financiero en función de su devengo. Los costes de transacción se imputan a la cuenta de pérdidas y
ganancias de forma lineal a lo largo de la vida del préstamo participativo.
Baja de balance de activos financieros
La Sociedad da de baja de balance un activo financiero cuando:
- Expiran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo. En este sentido, se da
de baja un activo financiero cuando ha vencido y la Sociedad ha recibido el importe
correspondiente.
- Se hayan cedido los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero. En
este caso, se da de baja el activo financiero cuando se han transferido de manera sustancial los
riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. En particular, en las operaciones de venta con
pacto de recompra, factoring y titulizaciones, se da de baja el activo financiero una vez que se ha
comparado la exposición de la Sociedad, antes y después de la cesión, a la variación en los
importes y en el calendario de los flujos de efectivo netos del activo transferido, se deduce que
se han transferido los riesgos y beneficios.
Tras el análisis de los riesgos y beneficios, la Sociedad registra la baja de los activos financieros
cuando los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo se han trasferido de manera
sustancial. El activo transferido se da de baja de balance y la Sociedad reconoce el resultado de la
operación: la diferencia entre la contraprestación recibida neta de los costes de transacción atribuibles
(considerando cualquier nuevo activo obtenido menos cualquier pasivo asumido) y el valor en libros
del activo financiero, más cualquier importe acumulado que se haya reconocido directamente en el
patrimonio neto.
11
Deterioro del valor de los activos financieros
Instrumentos de deuda a coste amortizado o valor razonable con cambios en patrimonio neto
Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad analiza si existe evidencia objetiva de que el valor de un
activo financiero, o de un grupo de activos financieros con similares características de riesgo valorados
colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después
de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo
estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del deudor.
En caso de que exista dicha evidencia, la pérdida por deterioro se calcula como la diferencia entre el
valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes
de la ejecución de las garantías reales y personales, que se estima van a generar, descontados al tipo
de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial. Para los activos financieros
a tipo de interés variable, se emplea el tipo de interés efectivo que corresponda a la fecha de cierre
de las cuentas anuales de acuerdo con las condiciones contractuales. En el lculo de las pérdidas por
deterioro de un grupo de activos financieros, la Sociedad utiliza modelos basados en fórmulas o
métodos estadísticos.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida
disminuyese por causas relacionadas con un evento posterior, se reconocen como un gasto o un
ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tiene como
límite el valor en libros del activo que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese
registrado el deterioro del valor.
Como sustituto del valor actual de los flujos de efectivo futuros la Sociedad utiliza el valor de mercado
del instrumento, siempre que éste sea lo suficientemente fiable como para considerarlo representativo
del valor que pudiera recuperar la empresa.
En el caso de activos a valor razonable con cambio en patrimonio neto, las pérdidas acumuladas
reconocidas en el patrimonio neto por disminución del valor razonable, siempre que exista una
evidencia objetiva de deterioro en el valor del activo, se reconocen en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
Instrumentos de patrimonio a valor razonable con cambios en patrimonio neto
En este tipo de inversiones, la Sociedad asume que el instrumento se ha deteriorado ante una caída
de un año y medio o de un cuarenta por ciento en su cotización, sin que se haya producido la
recuperación de su valor, sin perjuicio de que pudiera ser necesario reconocer una pérdida por
deterioro antes de que haya transcurrido dicho plazo o descendido la cotización en el mencionado
porcentaje.
Las correcciones de valor por deterioro se reconocen como un gasto en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
En el caso de que se incrementase el valor razonable, la corrección valorativa reconocida en ejercicios
anteriores no revierte con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias y se registra el incremento de
valor razonable directamente contra el patrimonio neto.
12
Activos financieros a coste
En este caso, el importe de la corrección valorativa es la diferencia entre su valor en libros y el importe
recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de
venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, que para el caso de
instrumentos de patrimonio se calculan, bien mediante la estimación de los que se espera recibir
como consecuencia del reparto de dividendos realizado por la empresa participada y de la enajenación
o baja en cuentas de la inversión en la misma, bien mediante la estimación de su participación en los
flujos de efectivo que se espera sean generados por la empresa participada, procedentes tanto de
sus actividades ordinarias como de su enajenación o baja en cuentas. Salvo mejor evidencia del
importe recuperable de las inversiones en instrumentos de patrimonio, la estimación de la pérdida
por deterioro de esta clase de activos se calcula en función del patrimonio neto de la entidad
participada y de las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, netas del efecto
impositivo.
El reconocimiento de las correcciones valorativas por deterioro de valor y, en su caso, su reversión,
se registran como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La
reversión del deterioro tiene como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocida en
la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor.
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la
adquisición se registran como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses se
reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declara el
derecho a recibirlos.
Si los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con anterioridad a
la fecha de adquisición porque se hayan distribuido importes superiores a los beneficios generados
por la participada desde la adquisición, no se reconocerán como ingresos, y minorarán el valor
contable de la inversión. El juicio sobre si se han generado beneficios por la participada se realizará
atendiendo exclusivamente a los beneficios contabilizados en la cuenta de pérdidas y ganancias
individual desde la fecha de adquisición, salvo que de forma indubitada el reparto con cargo a dichos
beneficios deba calificarse como una recuperación de la inversión desde la perspectiva de la entidad
que recibe el dividendo.
5.5 Pasivos financieros
Clasificación y valoración
En el momento de reconocimiento inicial, la Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en una de
las categorías enumeradas a continuación:
- Pasivos financieros a coste amortizado
- Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
Pasivos financieros a coste amortizado
La Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en esta categoría excepto cuando deban valorarse
a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los débitos por operaciones comerciales
(“proveedores”) y los débitos por operaciones no comerciales (“otros acreedores”).
Los préstamos participativos que tienen las características de un préstamo ordinario o común también
se incluyen en esta categoría sin perjuicio de que la operación se acuerde a un tipo de interés cero o
por debajo de mercado.
13
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, se considera que es el precio de la transacción, que equivale al
valor razonable de la contraprestación recibida ajustado por los costes de transacción que les sean
directamente atribuibles. Esto es, los costes de transacción inherentes se capitalizan.
No obstante, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no
tienen un tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre
participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se valoran por su valor nominal,
cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo.
Para la valoración posterior se utiliza el método de coste amortizado. Los intereses devengados se
contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias (gasto financiero), aplicando el método del tipo de
interés efectivo.
No obstante, los débitos con vencimiento no superior a un año que, de acuerdo con lo dispuesto
anteriormente, se valoren inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho
importe.
Las aportaciones recibidas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares,
se valoran al coste, incrementado o disminuido por el beneficio o la pérdida, respectivamente, que
deba atribuirse a los partícipes no gestores.
Se aplica este mismo criterio en los préstamos participativos cuyos intereses tienen carácter
contingente, bien porque se pacte un tipo de interés fijo o variable condicionado al cumplimiento de
un hito en la empresa prestataria (por ejemplo, la obtención de beneficios), o bien porque se calculen
exclusivamente por referencia a la evolución de la actividad de la citada empresa. Los gastos
financieros se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias de acuerdo con el principio de devengo,
y los costes de transacción se imputarán a la cuenta de pérdidas y ganancias con arreglo a un criterio
financiero o, si no resultase aplicable, de forma lineal a lo largo de la vida del préstamo participativo.
Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
En esta categoría la Sociedad incluye los pasivos financieros que cumplan alguna de las siguientes
condiciones:
- Son pasivos que se mantienen para negociar. Se considera que un pasivo financiero se posee
para negociar cuando cumpla una de las siguientes condiciones:
o Se emite o asume principalmente con el propósito de readquirirlo en el corto plazo (por
ejemplo, obligaciones y otros valores negociables emitidos cotizados que la empresa
pueda comprar en el corto plazo en función de los cambios de valor).
o Es una obligación que un vendedor en corto tiene de entregar activos financieros que le
han sido prestados (“venta en corto”).
o Forma parte en el momento de su reconocimiento inicial de una cartera de instrumentos
financieros identificados y gestionados conjuntamente de la que existan evidencias de
actuaciones recientes para obtener ganancias en el corto plazo.
o Es un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía
financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura.
14
- Desde el momento del reconocimiento inicial, ha sido designado irrevocablemente para
contabilizarlo al valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias (“opción de
valor razonable”), debido a que:
o Se elimina o reduce de manera significativa una incoherencia o «asimetría contable» con
otros instrumentos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias; o
o Un grupo de pasivos financieros o de activos y pasivos financieros que se gestiona y su
rendimiento se evalúa sobre la base de su valor razonable de acuerdo con una estrategia
de gestión del riesgo o de inversión documentada y se facilite información del grupo
también sobre la base del valor razonable al personal clave de la dirección.
- Opcionalmente y de forma irrevocable, se podrán incluir en su integridad en esta categoría los
pasivos financieros híbridos con derivado implícito separable.
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su razonable, que, salvo
evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable
de la contraprestación recibida. Los costes de transacción que les sean directamente atribuibles se
reconocen directamente en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Después del reconocimiento inicial la empresa valora los pasivos financieros comprendidos en esta
categoría a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Baja de balance de pasivos financieros
La Sociedad da de baja de balance un pasivo financiero previamente reconocido cuando se da alguna
de las siguientes circunstancias:
- La obligación se haya extinguido porque se ha realizado el pago al acreedor para cancelar la deuda
(a través de pagos en efectivo u otros bienes o servicios), o porque al deudor se le exime
legalmente de cualquier responsabilidad sobre el pasivo.
- Se adquieran pasivos financieros propios, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro.
- Se produce un intercambio de instrumentos de deuda entre un prestamista y un prestatario,
siempre que tengan condiciones sustancialmente diferentes, reconociéndose el nuevo pasivo
financiero que surja; de la misma forma se registra una modificación sustancial de las condiciones
actuales de un pasivo financiero, como se indica para las reestructuraciones de deuda.
La contabilización de la baja de un pasivo financiero se realiza de la siguiente forma: la diferencia
entre el valor en libros del pasivo financiero (o de la parte de él que se haya dado de baja) y la
contraprestación pagada, incluidos los costes de transacción atribuibles, y en la que se ha de recoger
asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la cuenta de
pérdidas y ganancias del ejercicio en que tenga lugar.
Reestructuración de deudas
La Sociedad, en determinados casos, lleva a cabo reestructuraciones de sus compromisos de deuda
con sus acreedores. Por ejemplo: alargar el plazo de pago del principal a cambio de un tipo de interés
mayor, no pagar y agregar los intereses en un único pago “bullet” de principal e intereses al final de
la vida de la deuda, etc. Las formas en que esos cambios en los términos de una deuda pueden
llevarse a cabo son varias:
- Pago inmediato del nominal (antes del vencimiento) seguido de una refinanciación de todo o parte
del importe nominal a través de una nueva deuda (“intercambio de deuda”).
- Modificación de los términos del contrato de deuda antes de su vencimiento (“modificación de
deuda”).
15
En estos casos de “intercambio de deuda” o de “modificación de deuda” con el mismo acreedor, la
Sociedad analiza si ha existido un cambio sustancial en las condiciones de la deuda original. En caso
de que haya existido un cambio sustancial, el tratamiento contable es el siguiente:
- el valor en libros del pasivo financiero original (o de su parte correspondiente) se da de baja del
balance;
- el nuevo pasivo financiero se reconoce inicialmente por su valor razonable;
- los costes de la transacción se reconocen contra la cuenta de pérdidas y ganancias;
- también se reconoce contra pérdidas y ganancias la diferencia entre el valor en libros del pasivo
financiero original (o de la parte del mismo que se haya dado de baja) y el valor razonable del
nuevo pasivo.
En cambio, cuando tras el análisis, la Sociedad llega a la conclusión de que ambas deudas no tienen
condiciones sustancialmente diferentes (se trata, en esencia, de la misma deuda), el tratamiento
contable es el siguiente:
- el pasivo financiero original no se da de baja del balance (esto es, se mantiene en el balance);
- las comisiones pagadas en la operación de reestructuración se llevan como un ajuste al valor
contable de la deuda;
- se calcula un nuevo tipo de interés efectivo a partir de la fecha de reestructuración. El coste
amortizado del pasivo financiero se determina aplicando el tipo de interés efectivo, que es aquel
que iguale el valor en libros del pasivo financiero en la fecha de modificación con los flujos de
efectivo a pagar según las nuevas condiciones.
Las condiciones de los contratos se considerarán sustancialmente diferentes, entre otros casos,
cuando el valor actual de los flujos de efectivo del nuevo contrato, incluida cualquier comisión pagada,
neta de cualquier comisión recibida, difiera al menos en un diez por ciento del valor actual de los flujos
de efectivo remanentes del contrato original, actualizados ambos importes al tipo de interés efectivo
de este último.
Ciertas modificaciones en la determinación de los flujos de efectivo pueden no superar este análisis
cuantitativo, pero pueden dar lugar también a una modificación sustancial del pasivo, tales como: un
cambio de tipo de interés fijo a variable en la remuneración del pasivo, la reexpresión del pasivo a
una divisa distinta, un préstamo a tipo de interés fijo que se convierte en un préstamo participativo,
entre otros casos.
5.6 Valor razonable
El valor razonable es el precio que se recibiría por la venta de un activo o se pagaría para transferir
o cancelar un pasivo mediante una transacción ordenada entre participantes en el mercado en la
fecha de valoración. El valor razonable se determinará sin practicar ninguna deducción por los costes
de transacción en que pudiera incurrirse por causa de enajenación o disposición por otros medios. No
tiene en ningún caso el carácter de valor razonable el que sea resultado de una transacción forzada,
urgente o como consecuencia de una situación de liquidación involuntaria.
El valor razonable se estima para una determinada fecha y, puesto que las condiciones de mercado
pueden variar con el tiempo, ese valor puede ser inadecuado para otra fecha. Además, al estimar el
valor razonable, la empresa tiene en cuenta las condiciones del activo o pasivo que los participantes
en el mercado tendrían en cuenta a la hora de fijar el precio del activo o pasivo en la fecha de
valoración.
16
Con carácter general, el valor razonable se calcula por referencia a un valor fiable de mercado. Para
aquellos elementos respecto de los cuales existe un mercado activo, el valor razonable se obtiene, en
su caso, mediante la aplicación de modelos y técnicas de valoración. Entre los modelos y técnicas de
valoración se incluye el empleo de referencias a transacciones recientes en condiciones de
independencia mutua entre partes interesadas y debidamente informadas, si estuviesen disponibles,
así como referencias al valor razonable de otros activos que sean sustancialmente iguales, métodos
de descuento de flujos de efectivo futuros estimados y modelos generalmente utilizados para valorar
opciones.
En cualquier caso, las técnicas de valoración empleadas son consistentes con las metodologías
aceptadas y utilizadas por el mercado para la fijación de precios, utilizándose, si existe, la que haya
demostrado obtener unas estimaciones más realistas de los precios. Asimismo, tienen en cuenta el
uso de datos observables de mercado y otros factores que sus participantes considerarían al fijar el
precio, limitando en todo lo posible el empleo de consideraciones subjetivas y de datos no observables
o contrastables.
La Sociedad evalúa la efectividad de las técnicas de valoración que utiliza de manera periódica,
empleando como referencia los precios observables de transacciones recientes en el mismo activo
que se valore o utilizando los precios basados en datos o índices observables de mercado que estén
disponibles y resulten aplicables.
De esta forma, se deduce una jerarquía en las variables utilizadas en la determinación del valor
razonable y se establece una jerarquía de valor razonable que permite clasificar las estimaciones en
tres niveles:
- Nivel 1: estimaciones que utilizan precios cotizados sin ajustar en mercados activos para activos
o pasivos idénticos, a los que la empresa pueda acceder en la fecha de valoración.
- Nivel 2: estimaciones que utilizan precios cotizados en mercados activos para instrumentos
similares u otras metodologías de valoración en las que todas las variables significativas están
basadas en datos de mercado observables directa o indirectamente.
- Nivel 3: estimaciones en las que alguna variable significativa no está basada en datos de mercado
observables.
Una estimación del valor razonable se clasifica en el mismo nivel de jerarquía de valor razonable que
la variable de menor nivel que sea significativa para el resultado de la valoración. A estos efectos, una
variable significativa es aquella que tiene una influencia decisiva sobre el resultado de la estimación.
En la evaluación de la importancia de una variable concreta para la estimación se tienen en cuenta
las condiciones específicas del activo o pasivo que se valora.
5.7 Coberturas contables
La Sociedad no realiza operaciones de coberturas contables.
5.8 Acciones propias
Las acciones propias se registran en el patrimonio neto como menos fondos propios cuando se
adquieren, no registrándose ningún resultado en la cuenta de pérdidas y ganancias por su venta o
cancelación. Los ingresos y gastos derivados de las transacciones con acciones propias se registran
directamente en el patrimonio neto como menos reservas.
5.9 Existencias
Las existencias se valoran al menor entre su precio de adquisición, coste de producción o valor neto
realizable.
El valor neto realizable representa la estimación del precio de venta menos todos los costes estimados
para terminar su fabricación y los costes que serán incurridos en los procesos de comercialización,
venta y distribución.
17
En la asignación de valor a sus inventarios la Sociedad utiliza el método del precio medio ponderado.
La Sociedad efectúa las oportunas correcciones valorativas, reconociéndolas como un gasto en la
cuenta de pérdidas y ganancias cuando el valor neto realizable de las existencias es inferior a su precio
de adquisición (o a su coste de producción).
5.10 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y equivalentes de efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a la vista en entidades
de crédito y otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento original de tres meses
o menor.
5.11 Partidas corrientes y no corrientes
Se consideran activos corrientes aquellos vinculados al ciclo normal de explotación que, con carácter
general, se considera de un año; también aquellos otros activos cuyo vencimiento, enajenación o
realización se espera que se produzca en el corto plazo desde la fecha de cierre del ejercicio, los activos
financieros mantenidos para negociar, con la excepción de los derivados financieros cuyo plazo de
liquidación sea superior al año y el efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Los activos que no
cumplen estos requisitos se califican como no corrientes.
Del mismo modo, son pasivos corrientes los vinculados al ciclo normal de explotación, los pasivos
financieros mantenidos para negociar, con la excepción de los derivados financieros cuyo plazo de
liquidación sea superior al año y en general todas las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se
producirá en el corto plazo, incluyéndose en dicha categoría todas aquellas obligaciones para las cuales
la Sociedad no mantenga, al cierre del ejercicio, un derecho irrevocable para satisfacer las mismas en
un plazo superior al año. En caso contrario, se clasifican como no corrientes.
5.12 Impuesto sobre Beneficios
El gasto o ingreso por Impuesto sobre Beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el
impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones
fiscales del Impuesto sobre el Beneficios relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas
fiscales en la cuota del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas
fiscales compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste, dan lugar a un menor
importe del impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido corresponde al reconocimiento y la cancelación de los activos
y pasivos por impuesto diferido. Éstos incluyen las diferencias temporarias, que se identifican como
aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los
importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas
pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas. Dichos importes se
registran aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se
espera recuperarlos o liquidarlos.
Se reconocen pasivos por impuesto diferido para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto
aquéllas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en
una operación que no afecta, ni al resultado fiscal, ni al resultado contable y no es una combinación de
negocios.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida en que se considere
probable que la Sociedad vaya a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos
efectivos.
Los activos y pasivos por impuesto diferido, originados por operaciones con cargos o abonos directos
en cuentas de patrimonio, se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
18
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuesto diferido registrados, efectuándose las
oportunas correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura.
Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por impuesto diferido no registrados en balance y éstos
son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con beneficios
fiscales futuros.
5.13 Provisiones y contingencias
Los Administradores de la Sociedad en la formulación de las cuentas anuales diferencian entre:
a. Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados,
cuya cancelación es probable que origine una salida de recursos, pero que resultan indeterminados
en cuanto a su importe y/o momento de cancelación.
b. Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya
materialización futura está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros
independientes de la voluntad de la Sociedad.
Las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la
probabilidad de que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario. Los pasivos
contingentes no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre los mismos en las
notas de la memoria, en la medida en que no sean considerados como remotos.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para
cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus
consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como
un gasto financiero conforme se va devengando.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no
existan dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de
que exista un vínculo legal por el que se haya exteriorizado parte del riesgo, y en virtud del cual la
Sociedad no esté obligada a responder; en esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para
estimar el importe por el que, en su caso, figurará la correspondiente provisión.
5.14 Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la legislación vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos
empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto,
las indemnizaciones por despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en
el ejercicio en el que se adopta la decisión del despido y se crea una expectativa válida frente a terceros
sobre el despido. En las cuentas anuales adjuntas no se ha registrado provisión alguna por este
concepto, ya que no están previstas situaciones de esta naturaleza.
5.15 Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la
corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en
que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.
Los ingresos se reconocen en la medida en que sea probable que la Sociedad obtenga beneficios
económicos y si los ingresos pueden medirse con fiabilidad, independientemente del momento en que
se realice el cobro. Los ingresos se miden al valor razonable de la contraprestación recibida o por
recibir. También deben cumplirse los siguientes criterios específicos de reconocimiento antes de
reconocer un ingreso:
19
Venta de bienes
Los ingresos procedentes de la venta de bienes se reconocen cuando se entregan los bienes y se ha
traspasado la propiedad, momento en el que se cumplen todas las condiciones siguientes:
- La Sociedad ha transferido al comprador los principales riesgos y beneficios derivados de la
propiedad de los bienes;
- La Sociedad no mantiene ninguna implicación en la gestión corriente de los bienes vendidos, ni
retiene el control efectivo sobre los mismos;
- El importe de los ingresos puede determinarse con fiabilidad;
- Es probable que la Sociedad reciba los beneficios económicos derivados de la transacción;
La venta de bienes se realiza, principalmente, mediante la venta de producto al cliente franquiciado,
o directamente al cliente final (consumidor) a través de las tiendas propias que posee la Sociedad.
Asimismo, se realizan ventas puntuales a otras empresas del Grupo para su comercialización en el
extranjero.
No existen devoluciones de producto significativas ni por parte del cliente franquiciado ni por parte
del cliente final.
Prestación de servicios
Los ingresos de la Sociedad por prestación de servicios corresponden, por una parte, al canon anual
que la Sociedad cobra directamente a sus franquiciados, y, por otra parte, a los contratos
denominados “máster franquicia”, en los que la Sociedad cobra a un tercero para que dicho tercero
explote directamente en un país determinado las franquicias del Grupo Naturhouse. Dicho máster
franquicia suele firmarse por un periodo de 7 años y su importe oscila entre los 50.000 y 300.000
euros, siendo facturados una única vez y cobrados por adelantado.
Asimismo, se incluye en este epígrafe los ingresos de royalties que la Sociedad carga a empresas del
Grupo y a terceros de acuerdo con las condiciones incluidas en los contratos de “máster franquicia”
que tiene suscritos.
Otros ingresos de explotación
En este epígrafe la Sociedad registra, principalmente, refacturaciones de gastos (management fees)
a empresas del Grupo.
Ingresos por dividendos e intereses
Los dividendos procedentes de inversiones se reconocen cuando se ha establecido el derecho del
accionista a recibir el pago (siempre que sea probable que la Sociedad perciba los beneficios
económicos y que el importe del ingreso pueda medirse con fiabilidad).
Los ingresos por intereses derivados de un activo financiero se reconocen cuando sea probable que
la Sociedad reciba los beneficios económicos y el importe del ingreso pueda medirse con fiabilidad.
Los ingresos por intereses se devengan siguiendo un criterio temporal, en función del principal
pendiente de pago y del tipo de interés efectivo aplicable, que es el tipo que permite descontar los
flujos de efectivo futuros estimados a lo largo de la vida prevista del activo financiero para obtener
exactamente el importe neto en libros de dicho activo.
Los gastos se reconocen en la cuenta de resultados cuando tiene lugar una disminución en los
beneficios económicos futuros relacionados con una reducción de un activo, o un incremento de un
pasivo, que se puede medir de forma fiable. Esto implica que el registro de un gasto tiene lugar de
forma simultánea al registro del incremento del pasivo o la reducción del activo.
20
Se reconoce un gasto de forma inmediata cuando un desembolso no genera beneficios económicos
futuros o cuando no cumple los requisitos necesarios para su registro como activo.
Asimismo, se reconoce un gasto cuando se incurre en un pasivo y no se registra activo alguno, como
puede ser un pasivo por una garantía.
5.16 Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras
divisas distintas del euro se consideran denominadas en moneda extranjera y se registran según los
tipos de cambio vigentes en las fechas de las operaciones.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se
convierten aplicando el tipo de cambio en la fecha del balance. Los beneficios o pérdidas puestos de
manifiesto se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se
producen.
5.17 Transacciones con vinculadas
Las transacciones con partes vinculadas se contabilizan de acuerdo con las normas de valoración
detalladas anteriormente, excepto para las siguientes transacciones:
- Las aportaciones no dinerarias de un negocio a una empresa del grupo se valoran, en general,
por el valor contable de los elementos patrimoniales entregados en las cuentas anuales
consolidadas en la fecha en la que se realiza la operación.
- En las operaciones de fusión y escisión de un negocio, los elementos adquiridos se valoran, en
general, por el importe que corresponde a los mismos, una vez realizada la operación, en las
cuentas anuales consolidadas. Las diferencias que se originan se registran en reservas.
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Los Administradores
de la Sociedad y sus asesores fiscales, consideran que no existen riesgos significativos en este sentido
que puedan dar lugar a pasivos relevantes en el futuro.
5.18 Estado de flujos de efectivo
En el estado de flujos de efectivo, se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
- Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de activos financieros equivalentes,
entendiendo por éstos las inversiones corrientes de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en
su valor.
- Actividades de explotación: actividades típicas de la explotación, así como otras actividades que no
pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.
- Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos
no corrientes y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
- Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del
patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
5.19 Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de forma duradera
en la actividad de la Sociedad, cuya finalidad principal es la minimización del impacto medioambiental
y la protección y mejora del medioambiente, incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación
futura.
21
Dada la actividad a la que se dedica la Sociedad, la misma no tiene responsabilidades, gastos, activos
ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación
con el patrimonio, la situación financiera y los resultados del mismo. Por este motivo no se incluyen
desgloses específicos en las presentes cuentas anuales respecto a información de cuestiones
medioambientales.
6. Inmovilizado intangible
El movimiento habido en este epígrafe del balance en los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Ejercicio 2024
Coste
Euros
31-12-2023
Adiciones
Bajas
31-12-2024
Propiedad industrial
2.330.638
-
-
2.330.638
Derechos de traspaso
50.000
-
-
50.000
Aplicaciones informáticas
709.877
112.673
-
822.550
Inmovilizado en curso y anticipos
65.160
15.059
-
80.219
Total coste
3.155.675
127.732
-
3.283.407
Amortizaciones
Euros
31-12-2023
Dotaciones
Bajas
31-12-2024
Propiedad industrial
(2.232.877)
(97.761)
-
(2.330.638)
Derechos de traspaso
(50.000)
-
-
(50.000)
Aplicaciones informáticas
(514.674)
(125.680)
-
(640.354)
Total amortización
(2.797.551)
(223.441)
-
(3.020.992)
Total Inmovilizado Intangible
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Coste
3.283.407
3.155.675
Amortizaciones
(3.020.992)
(2.797.551)
Total neto
262.415
358.124
22
Ejercicio 2023
Coste
Euros
31-12-2022
Adiciones
Bajas
31-12-2023
Propiedad industrial
2.330.638
-
-
2.330.638
Derechos de traspaso
50.000
-
-
50.000
Aplicaciones informáticas
615.318
94.559
-
709.877
Inmovilizado en curso y anticipos
-
65.160
-
65.160
Total coste
2.995.956
159.719
-
3.155.675
Amortizaciones
Euros
31-12-2022
Dotaciones
Bajas
31-12-2023
Propiedad industrial
(1.999.814)
(233.063)
-
(2.232.877)
Derechos de traspaso
(50.000)
-
-
(50.000)
Aplicaciones informáticas
(406.268)
(108.406)
-
(514.674)
Total amortización
(2.456.082)
(341.469)
-
(2.797.551)
Total Inmovilizado Intangible
Euros
31-12-2023
31-12-2022
Coste
3.155.675
2.995.956
Amortizaciones
(2.797.551)
(2.456.082)
Total neto
358.124
539.874
Las altas de los ejercicios 2024 y 2023 corresponden, principalmente, a aplicaciones informáticas del
departamento de E-commerce de la Sociedad.
El principal activo del inmovilizado intangible corresponde a un conjunto de marcas adquiridas en el
ejercicio 2014 por valor de 2.331 miles de euros, totalmente amortizadas al 31 de diciembre de 2024 (98
miles de euros de valor neto contable al 31 de diciembre de 2023). Dichas marcas se amortizaban
linealmente en una vida útil de 10 años.
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad tenía elementos del inmovilizado intangible totalmente
amortizados que seguían en uso, conforme al siguiente detalle:
Activos Inmovilizado Intangible
Totalmente Amortizados
Euros
Valor Contable (Bruto)
31-12-2024
31-12-2023
Propiedad industrial
2.330.638
-
Derechos de uso
50.000
50.000
Aplicaciones informáticas
433.757
354.340
2.814.395
404.340
23
7. Inmovilizado material
El movimiento habido en este epígrafe del balance en los ejercicios 2024 y 2023, así como la información
más significativa que afecta a este epígrafe han sido los siguientes:
Ejercicio 2024
Coste
Euros
31-12-2023
Adiciones
Bajas
31-12-2024
Otras instalaciones, mobiliario y utillaje
1.956.124
7.037
(10.236)
1.952.925
Equipos procesos de información
727.155
5.225
(151)
732.229
Elementos de transporte
302.314
-
-
302.314
Total coste
2.985.593
12.262
(10.387)
2.987.468
Amortizaciones
Euros
31-12-2023
Dotaciones
Bajas
31-12-2024
Otras instalaciones, mobiliario y utillaje
(1.602.569)
(56.873)
8.624
(1.650.818)
Equipos procesos de información
(709.332)
(10.100)
-
(719.432)
Elementos de transporte
(64.124)
(48.370)
-
(112.494)
Total amortización
(2.376.025)
(115.343)
8.624
(2.482.744)
Total Inmovilizado Material
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Coste
2.987.468
2.985.593
Amortización
(2.482.744)
(2.376.025)
Total neto
504.724
609.568
Ejercicio 2023
Coste
Euros
31-12-2022
Adiciones
Bajas
31-12-2023
Otras instalaciones, mobiliario y utillaje
1.982.983
25.854
(52.713)
1.956.124
Equipos procesos de información
725.794
12.349
(10.988)
727.155
Elementos de transporte
357.462
4.314
(59.462)
302.314
Total coste
3.066.239
42.517
(123.163)
2.985.593
Amortizaciones
Euros
31-12-2022
Dotaciones
Bajas
31-12-2023
Otras instalaciones, mobiliario y utillaje
(1.585.666)
(56.507)
39.604
(1.602.569)
Equipos procesos de información
(705.369)
(15.076)
11.113
(709.332)
Elementos de transporte
(75.483)
(48.103)
59.462
(64.124)
Total amortización
(2.366.518)
(119.686)
110.179
(2.376.025)
Total Inmovilizado Material
Euros
31-12-2023
31-12-2022
Coste
2.985.593
3.066.239
Amortización
(2.376.025)
(2.366.518)
Total neto
609.568
699.721
24
Las altas del ejercicio 2024 corresponden, fundamentalmente, a instalaciones en nuevas tiendas propias,
así como a mejoras necesarias para las existentes.
El epígrafe Deterioro y resultados por enajenaciones del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y
ganancias del ejercicio 2024 adjunta incluye pérdidas de 2 miles de euros, como consecuencia de bajas
de inmovilizado afecto a las tiendas propias que han sido traspasadas a franquiciados u a otros terceros
(pérdidas de 11 miles de euros y beneficios de 18 miles de euros en el ejercicio 2023)
Los elementos de inmovilizado material totalmente amortizados y que seguían en uso al cierre del ejercicio
2024 ascienden a 1.893 miles de euros (1.872 miles de euros al cierre del ejercicio 2023).
Compromisos firmes de compras
Al cierre del ejercicio 2024, la Sociedad no posee compromisos firmes de compra de inmovilizado.
Política de seguros
La Sociedad sigue la política de formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a los que
están sujetos los diversos elementos de su inmovilizado material. Se estima que la cobertura contratada
al cierre del ejercicio 2024 resulta suficiente para cubrir los riesgos propios de las actividades de la
Sociedad.
8. Arrendamientos
Arrendamientos operativos
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad tiene contratadas con los arrendadores las siguientes
cuotas de arrendamiento mínimas no cancelables, de acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin
tener en cuenta repercusión de gastos comunes, incrementos futuros por IPC, ni actualizaciones futuras
de rentas pactadas contractualmente:
Arrendamientos Operativos Cuotas Mínimas
Euros
Valor Nominal
31-12-2024
31-12-2023
Menos de 1 año
40.825
2.765
Entre uno y cinco años
78.570
12.074
Más de cinco años
-
-
119.395
14.839
El importe de las cuotas de arrendamiento operativos reconocidas como gasto en los ejercicios 2024 y
2023 es el siguiente:
Cuotas de Arrendamientos Operativos
Euros
2024
2023
Alquiler oficinas y almacén
261.835
394.683
Otros alquileres
563.250
585.697
825.085
980.380
En su posición de arrendatario, el contrato de arrendamiento operativo s significativo que tiene la
Sociedad a 31 de diciembre de 2024 es el siguiente:
Arrendamiento a una parte vinculada de un inmueble donde se ubican las oficinas de Madrid. El
contrato de arrendamiento se ha renovado con fecha 1 de febrero de 2024 con una vigencia hasta
el 31 de enero de 2034.
25
Asimismo, al 31 de diciembre de 2023, Naturhouse Health, S.A. mantenía un contrato de arrendamiento
con la sociedad vinculada Kiluva Portuguesa- Nutriçao e Dietética, Lda, de una nave donde se ubican las
existencias de la Sociedad. El contrato de arrendamiento se firmó en noviembre de 2018 con una vigencia
hasta septiembre de 2023, prorrogando dicho contrato de arrendamiento hasta enero de 2024. Dicho
contrato de arrendamiento se ha cancelado en el ejercicio 2024 con motivo de la externalización de la
gestión del almacén en un tercero.
Los contratos de arrendamiento se han clasificado como operativos en razón de las condiciones
particulares de los mismos.
9. Inversiones en empresas del Grupo a largo plazo
El saldo de las cuentas del epígrafe “Inversiones en empresas del Grupo a largo plazo” al 31 de diciembre
de 2024 y 2023 es el siguiente:
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Instrumentos de patrimonio
22.245.444
22.245.444
Provisión por deterioro de instrumentos de patrimonio
(6.487.818)
(6.487.818)
Total inversiones en empresas del Grupo a largo plazo
15.757.626
15.757.626
9.1 Instrumentos de patrimonio de empresas del Grupo
El movimiento habido en los epígrafes de “Instrumentos de patrimonio” y “Provisión por deterioro de
instrumentos de patrimonio” de los ejercicios 2024 y 2023, se detallan en los siguientes cuadros:
Ejercicio 2024
Euros
31-12-2023
Adiciones/
Bajas
31-12-2024
Coste:
Naturhouse, GmBh
288.000
-
288.000
Naturhouse, S.R.L.
193.937
-
193.937
Naturhouse Franchising Co Ltd.
118.833
-
118.833
Zamodiet México, S.A. de C.V.
855.225
-
855.225
Kiluva Portuguesa Nutriçao e Dietética, Lda.
2.800.000
-
2.800.000
Naturhouse, Sp. zo.o.
676.427
-
676.427
S.A.S. Naturhouse
4.735.000
-
4.735.000
Ichem, Sp.zo.o.
5.483.415
-
5.483.415
Indusen, S.A.
3.562.200
-
3.562.200
Girofibra, S.L.
825.965
-
825.965
Naturhouse, Inc.
2.446.018
-
2.446.018
Name 17
112.102
-
112.102
Naturhouse Pte. Ltd.
45.472
-
45.472
Naturhouse Health Limited
100.000
-
100.000
Naturhouse Health, S.A.S.
2.850
-
2.850
Total coste
22.245.444
-
22.245.444
Deterioro:
Naturhouse, GmBh
(288.000)
-
(288.000)
Naturhouse Franchising Co Ltd.
(86.940)
-
(86.940)
Zamodiet México, S.A. de C.V.
(855.225)
-
(855.225)
Kiluva Portuguesa Nutriçao e Dietetica, Lda.
(2.377.800)
-
(2.377.800)
Naturhouse, Inc.
(2.446.018)
-
(2.446.018)
Name 17
(112.102)
-
(112.102)
Girofibra, S.L.
(321.733)
-
(321.733)
Total deterioro
(6.487.818)
-
(6.487.818)
Total neto
15.757.626
-
15.757.626
26
Ejercicio 2023
Euros
31-12-2022
Adiciones/
Bajas
31-12-2023
Coste:
Naturhouse, GmBh
288.000
-
288.000
Naturhouse, S.R.L.
193.937
-
193.937
Naturhouse Franchising Co Ltd.
118.833
-
118.833
Zamodiet México, S.A. de C.V.
855.225
-
855.225
Kiluva Portuguesa Nutriçao e Dietética, Lda.
2.800.000
-
2.800.000
Naturhouse, Sp. zo.o.
676.427
-
676.427
S.A.S. Naturhouse
4.735.000
-
4.735.000
Ichem, Sp.zo.o.
5.483.415
-
5.483.415
Indusen, S.A.
3.562.200
-
3.562.200
Girofibra, S.L.
825.965
-
825.965
Naturhouse, Inc.
2.446.018
-
2.446.018
Name 17
112.102
-
112.102
Naturhouse Pte. Ltd.
45.472
-
45.472
Naturhouse Health Limited
100.000
-
100.000
Naturhouse Health, S.A.S.
2.850
-
2.850
Total coste
22.245.444
-
22.245.444
Deterioro:
Naturhouse, GmBh
(288.000)
-
(288.000)
Naturhouse Franchising Co Ltd.
(86.940)
-
(86.940)
Zamodiet México, S.A. de C.V.
(855.225)
-
(855.225)
Kiluva Portuguesa Nutriçao e Dietetica, Lda.
(2.377.800)
-
(2.377.800)
Naturhouse, Inc.
(2.446.018)
-
(2.446.018)
Name 17
(112.102)
-
(112.102)
Girofibra, S.L.
-
(321.733)
(321.733)
Total deterioro
(6.166.085)
(321.733)
(6.487.818)
Total neto
16.079.359
(321.733)
15.757.626
Durante el ejercicio 2024 no se han producido movimientos de participaciones.
En relación con los movimientos del ejercicio 2023, no se produjeron movimientos de participaciones con
la excepción del deterioro reconocido sobre la participación de Girofibra, S.L.U.
Los Administradores de la Sociedad consideran que esta no ostenta el control de Indusen ni de Girofibra,
dado que no posee la mayoría de los derechos de voto ni miembros del Consejo de Administración, y
tampoco tiene el poder de dirigir la mayoría de las actividades relevantes de estas sociedades. En este
sentido, la mayor parte de los derechos de voto, son poseídos por accionistas mayoritarios con los que la
Sociedad no tiene vinculación.
En relación con Ichem, Sp. Zo.o., con carácter anual la Sociedad lleva a cabo un análisis de juicio a efectos
de determinar si ha habido algún cambio en las circunstancias que dan lugar su evaluación y conclusión
sobre la existencia de control, control conjunto, o influencia significativa.
En este sentido, la Sociedad continúa concluyendo que al 31 de diciembre de 2024 no posee el control
sobre Ichem, Sp. Zo.o. dado que no ostenta la mayoría de los derechos de voto en su órgano de gobierno,
de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación, y tampoco tiene el poder ni la capacidad de
dirigir sus actividades relevantes.
Tras esta primera evaluación sobre la inexistencia de control, el análisis realizado considera que los
derechos de veto que la Sociedad posee en sede del consejo de administración de Ichem, Sp. Zo.o., unidos
a la relevancia que aún mantiene el Grupo Naturhouse como cliente para Ichem, Sp. Zo.o., supone que,
en la práctica, sea habitual la adopción de las decisiones sobre determinadas actividades relevantes por
consenso, siendo estas, fundamentalmente, las relativas a la confección del presupuesto y el plan de
negocio, y la realización de compras de bienes, servicios o inversiones, a como la asunción de
obligaciones por encima de umbrales relativamente bajos.
27
Adicionalmente, la Sociedad no tiene poder ni por supuesto, la capacidad, de dirigir otras actividades
relevantes relativas al modelo productivo, como son la tecnología aplicada en los procesos clave del
negocio y el personal Directivo, entre otros aspectos.
Teniendo en cuenta estos aspectos y juicios de valor, la Sociedad ha concluido que al 31 de diciembre de
2024, desde la perspectiva económica y contable, continúa ostentando el control conjunto sobre Ichem.
La información relacionada con las participaciones financieras, directas e indirectas, mantenidas por la
Sociedad, se detalla en el Anexo I.
Los dividendos recibidos por la Sociedad, de sus sociedades dependientes, han sido los siguientes:
Euros
2024
2023
Naturhouse, S.R.L.
3.500.000
3.900.000
Naturhouse, Sp. zo.o.
1.200.000
1.500.000
S.A.S. Naturhouse
8.000.000
4.000.000
Ichem Sp. zo.o.
116.840
221.367
Indusen, S.A.
35.622
71.244
Kiluva Portuguesa Nutriçao e Dietetica, Lda.
336.000
-
13.188.462
9.692.611
Los dividendos recibidos corresponden en su totalidad a ganancias generadas tras la constitución o
adquisición de las participaciones en las sociedades anteriores. Al 31 de diciembre de 2024, se encontraban
pendientes de cobro 3.000 miles de euros correspondientes a parte de los dividendos recibidos de S.A.S.
Naturhouse. (ver Nota 16).
Al 31 de diciembre de 2024, los Administradores han determinado que no existen indicios de deterioro
adicionales en las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad llevó a cabo, un análisis sobre la existencia de evidencias de
carácter objetivo que pudiesen poner de manifiesto un potencial deterioro del valor de las inversiones en
el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, Girofibra, S.L.U. y en Ichem Sp. Z.o.o.
De acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación (ver Nota 5.4), el importe de la corrección
valorativa vendrá determinado por la diferencia entre el valor en libros de dichas inversiones y el importe
recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y
el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, obtenido a partir de cualquiera
de los siguientes procedimientos:
- Mediante la estimación de los que se espera recibir como consecuencia del reparto de dividendos
realizado por la empresa participada y de la enajenación o baja en cuentas de la inversión en la
misma, o bien;
- mediante la estimación de su participación en los flujos de efectivo que se espera sean generados
por la empresa participada, procedentes tanto de sus actividades ordinarias como de su
enajenación o baja en cuentas.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Sociedad determinó en 2023 el importe recuperable mediante el valor
en uso a partir de los flujos futuros de efectivo estimados de sus actividades ordinarias, descontados a un
tipo que refleja las valoraciones actuales del mercado con respecto al valor del dinero y los riesgos
específicos asociados a la inversión.
La Sociedad preparó previsiones de flujos de caja para un período de 5 años, incorporando las mejores
estimaciones disponibles de ingresos y gastos utilizando las previsiones sectoriales, los resultados
históricos de Girofibra e Ichem, y las expectativas futuras (presupuestos de la entidad, planes de negocio,
etc.) así como los indicadores macroeconómicos que reflejaban la situación actual y previsible del mercado
en la fecha de cierre del ejercicio anterior. Asimismo, otra estimación proyectada considerada fue el
margen dependiendo de la naturaleza del negocio-producto.
28
La dirección de la Sociedad consideró una tasa media ponderada de crecimiento de ventas para los
próximos 5 años consistente con la experiencia pasada, teniendo en cuenta los planes de expansión y la
evolución de los indicadores macroeconómicos (inflación, PIB, etc.).
Para el descuento de flujos de caja se utilizó el coste medio ponderado de capital, que se determina
después de impuestos y es ajustado por el riesgo país, el riesgo negocio correspondiente y otras variables
condicionadas a la situación del mercado. La tasa media de descuento a cierre del ejercicio 2023 se sit
en el 9% para Girofibra, S.L.U. y en el 13% para Ichem Sp. Zo.o..
Adicionalmente, se calculó un valor terminal en función del flujo de caja normalizado del último año de
proyección, al cual se aplicó una tasa de crecimiento a perpetuidad (valor terminal “g”) del 2%, y que en
ningún caso superaba las tasas de crecimiento de los años anteriores. El flujo de caja utilizado para el
cálculo del valor terminal tuvo en cuenta las inversiones que resultaban necesarias para la continuidad del
negocio a futuro a la tasa de crecimiento estimada.
Como resultado de la prueba de deterioro realizada al 31 de diciembre de 2023, se puso de manifiesto un
deterioro del valor de la participación de Girofibra, S.L.U. por importe de 321.733 euros.
Por último, al 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene un crédito de 670.114 euros con Naturhouse,
Inc. tras haber registrado un deterioro de valor por importe de 132.813 euros por diferencia con el valor
razonable de los activos de dicha filial (nota 16).
10. Inversiones financieras
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, el saldo existente en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo”
es el siguiente:
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Otros activos financieros :
Depósitos y fianzas constituidos a largo plazo
145.474
147.149
145.474
147.149
Los activos financieros registrados dentro del epígrafe “Depósitos y fianzas constituidos a largo plazo”
corresponden principalmente a fianzas asociadas a los arrendamientos descritos en la Nota 8.
Información sobre la naturaleza y nivel de riesgo de los instrumentos financieros
Las actividades de la Sociedad están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de cambio), riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo del tipo de interés en
los flujos de efectivo.
1. Riesgo de crédito
Con carácter general la Sociedad mantiene su tesorería y activos líquidos equivalentes en entidades
financieras de elevado nivel crediticio. Asimismo, realiza un adecuado seguimiento de las cuentas por
cobrar de manera individualizada para determinar potenciales situaciones de insolvencia.
Los principales activos financieros de la Sociedad son saldos de caja y efectivo, deudores comerciales
y otras cuentas a cobrar e inversiones, que representan la exposición máxima de la Sociedad al riesgo
de crédito en relación con sus activos financieros.
29
El riesgo de crédito de la Sociedad es atribuible, por tanto, principalmente, a sus deudores comerciales.
Los importes se reflejan en el balance netos de provisiones para insolvencias, estimadas por la
Dirección de la Sociedad en función de la experiencia de ejercicios anteriores y de su valoración del
entorno económico actual. El detalle de las correcciones valorativas por deterioro en el epígrafe
“Clientes por ventas y prestaciones de servicios con empresas de grupodel balance al 31 de diciembre
de 2024 es el siguiente:
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Provisión por insolvencias
(122.733)
(248.835)
La Sociedad no tiene una concentración significativa de riesgo de crédito, estando la exposición
distribuida entre un gran número de clientes (franquiciados) y siendo su importe individual por
contraparte poco significativo. Durante el ejercicio 2024 la Sociedad ha reconocido una reversión por
importe de 93.803 euros correspondientes a créditos finalmente cobrables y una baja definitiva por
importe de 32.299 euros correspondientes a bajas definitivas de provisiones por pérdidas incobrables.
No obstante, desde la Dirección Financiera de la Sociedad este riesgo se considera un aspecto clave en
la gestión diaria del negocio, focalizando todos los esfuerzos en un adecuado control y supervisión de
la evolución de las cuentas por cobrar y la morosidad, especialmente en aquellos sectores de actividad
con mayor riesgo de insolvencia. Asimismo, entre las políticas de la Sociedad se encuentra la obtención
de avales o depósitos de clientes con el fin de garantizar el cumplimiento de sus compromisos.
Asimismo, la Sociedad tiene establecida una política de aceptación de clientes en base a la evaluación
periódica de los riesgos de liquidez y solvencia y el establecimiento de límites de crédito para sus
deudores. Por otra parte, la Sociedad realiza análisis periódicos de la antigüedad de la deuda con los
clientes comerciales para cubrir los posibles riesgos de insolvencia.
El periodo medio de cobro oscila, según los países, entre 30 y 60 días, si bien una parte muy
significativa de las ventas son cobradas por anticipado en el momento en que se realizan. Los saldos
con terceros significativos vencidos a más de 270 días se encuentran totalmente provisionados.
2. Riesgo de liquidez
Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos de pago que se derivan de
su actividad, la Sociedad dispone de la tesorería que muestra su balance, así como de la financiación
disponible que se detalla en la Nota 14.
En este sentido, la Sociedad lleva a cabo una gestión del riesgo de liquidez, fundada en el
mantenimiento de suficiente efectivo y valores negociables, la disponibilidad de financiación mediante
un importe suficiente de facilidades de crédito y capacidad suficiente para liquidar posiciones de
mercado.
Por otro lado, se ha procurado siempre emplear la liquidez disponible para realizar una gestión
anticipativa de las obligaciones de pago y de los compromisos de deuda en su caso.
Los pasivos financieros de la Sociedad con terceros al 31 de diciembre de 2024 no son significativos y
tienen vencimientos en 2025 (véase Nota 14).
3. Riesgo de mercado en el tipo de interés y tipo de cambio:
Las actividades de explotación de la Sociedad son en su mayoría independientes respecto a las
variaciones en los tipos de interés de mercado.
El riesgo de tipo de interés de la Sociedad surge de los recursos ajenos a largo plazo. Los recursos
ajenos emitidos a tipos variables exponen la Sociedad a riesgo de tipo de interés de los flujos de
efectivo. Al cierre del ejercicio 2024 la Sociedad no tiene recursos ajenos a largo plazo.
30
Asimismo, al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad dispone de tesorería en un importe muy
superior a su deuda financiera, por lo que los Administradores consideran que su exposición al riesgo
de tipo de interés no es en ningún caso significativa.
De esta manera, la Sociedad no ha considerado necesario cubrir fluctuaciones de tipo de interés, por
lo que no mantiene contratados instrumentos derivados durante los ejercicios 2024 y 2023.
Respecto al riesgo de tipo de cambio, la Sociedad no opera de modo significativo en el ámbito
internacional de países con moneda diferente al euro y, por tanto, su exposición a riesgo de tipo de
cambio por operaciones con divisas no es significativa.
11. Existencias
La composición de las existencias de la Sociedad al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es la siguiente:
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Existencias comerciales
1.208.166
716.125
1.208.166
716.125
La Sociedad no ha realizado correcciones valorativas por deterioro dado que el valor neto realizable de las
existencias es superior a su precio de adquisición, motivo por el que no se han dotado pérdidas por este
concepto en los ejercicios 2024 y 2023.
12. Patrimonio Neto y Fondos Propios
Capital Social
Con fecha 9 de abril de 2015, el Consejo de Administración de la Sociedad en ejecución de la delegación
de su Accionista Único de fecha 2 de octubre de 2014, acordó por unanimidad, la oferta pública de venta
y suscripción de nuevas acciones en el Mercado de Valores.
Con fecha 24 de abril de 2015, la Comisión Nacional del Mercado de Valores admitió a cotización 15
millones de acciones del capital social de la Sociedad con un valor nominal de 5 céntimos de euros cada
una de ellas, que fueron vendidas por Kiluva, S.A. a un precio de 4,8 euros. Posteriormente, con fecha 22
de mayo de 2015, se ejecutó la opción “Green Shoe” ampliando en 1.097.637 acciones el número de
acciones admitidas a cotización, alcanzado un total de 16.097.637 acciones.
Al 31 de diciembre de 2024, el capital social de la Sociedad está representado por 60 millones de acciones
ordinarias de 0,05 euros de valor nominal cada una de ellas, totalmente suscritas y desembolsadas.
31
De acuerdo con las comunicaciones sobre el número de acciones societarias realizadas ante la Comisión
Nacional del Mercado de Valores, los accionistas titulares de participaciones significativas en el capital
social de la Sociedad, tanto directo como indirecto, superior al 3% del capital social, al 31 de diciembre
de 2024, son las siguientes:
Accionista
%
Kiluva, S.A.
72,60
Ferev Uno Strategic Plans
5,65
No existe conocimiento por parte de los Administradores de la Sociedad de otras participaciones sociales
iguales o superiores al 3% del capital social o derechos de voto de la Sociedad, o siendo inferiores al
porcentaje establecido, permitan ejercer influencia notable en la Sociedad.
Distribución de resultado y dividendos
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2023 formulada por los Administradores de la
Sociedad y que fue sometida a la aprobación de la Junta General de Accionistas con fecha 28 de junio de
2024, consistió en la distribución de un dividendo contra el resultado del ejercicio 2023 por importe de
9.000 miles de euros, de los cuales 6.000 miles de euros habían sido aprobados como dividendo a cuenta
(cuya distribución fue aprobada en dos partes con fecha 25 de mayo de 2023 y con fecha 29 de septiembre
de 2023, siendo esta última abonada con fecha posterior al cierre del ejercicio 2023), y quedando 3.000
miles de euros a distribuir durante el ejercicio 2024, así como un importe de 1.117 miles de euros contra
reservas voluntarias.
Adicionalmente, con fecha 28 de junio de 2024, la Sociedad aprobó la distribución de dividendos por
importe de 6.000 miles de euros a cuenta del resultado del ejercicio 2024, que fueron pagados con fecha
3 de septiembre de 2024 (ver Nota 4).
Reserva legal
De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al
10% del beneficio del ejercicio a la reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital
social.
La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital en la parte que su saldo exceda del 10% del
capital ya aumentado. Salvo para la finalidad mencionada anteriormente, y mientras no supere el 20%
del capital social, ésta reserva solo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no
existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.
Al 31 de diciembre de 2024 dicha reserva se encuentra constituida en su totalidad.
Acciones propias
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023 la Sociedad tenía en su poder acciones propias de acuerdo con el
siguiente detalle:
Año
Nº de Acciones
Euros
Valor
Nominal
Precio Medio
de
Adquisición
Coste Total de
Adquisición
2024
50.520
2.526
2,81
141.886
2023
50.520
2.526
2,81
141.886
32
Al 31 de diciembre de 2024, las acciones de la Sociedad en poder de la misma representan el 0,084% del
capital social de la Sociedad y totalizan 50.520 acciones, con un coste de 141.886 euros y un precio medio
de adquisición de 2,81 euros por acción.
El movimiento de las acciones propias durante los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Número de Acciones
2024
2023
Al inicio del ejercicio
50.520
50.520
Ventas
-
-
Compra
-
-
Al cierre del ejercicio
50.520
50.520
13. Provisiones y contingencias
Provisiones
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad no tenía contingencias significativas cuyo riesgo motivase
el registro de ninguna provisión.
Contingencias
Los Administradores de la Sociedad estiman que no existen contingencias que pudieran dar lugar a pasivos
no registrados o pudieran tener un impacto significativo en los estados financieros adjuntos.
14. Deudas con entidades de crédito y otros pasivos financieros
El saldo de las cuentas de los epígrafes Deudas a corto plazoy “Deudas a corto plazo” al 31 de diciembre
de 2024 y 2023 es el siguiente:
31 de diciembre de 2024
Euros
Importe
Vencimiento
Inicial
No
o Límite
Corriente
Corriente
Total
Deudas con entidades de crédito:
Arrendamientos financieros
119.395
-
-
-
Subtotal deudas entidades de crédito
119.395
-
-
-
Dividendo a cuenta (Nota 4)
-
-
-
-
Otros pasivos financieros
-
52.464
-
52.464
119.395
52.464
-
52.464
31 de diciembre de 2023
Euros
Importe
Vencimiento
Inicial
No
o Límite
Corriente
Corriente
Total
Deudas con entidades de crédito:
Arrendamientos financieros
79.538
-
-
-
Subtotal deudas entidades de crédito
79.538
-
-
-
Dividendo a cuenta (Nota 4)
-
3.000.000
-
3.000.000
Otros pasivos financieros
-
42.563
-
42.563
79.538
3.042.563
-
3.042.563
33
Las cuotas pendientes de pago por arrendamientos financieros al cierre del ejercicio 2023 han sido
satisfechas en su totalidad durante el ejercicio 2024.
15. Administraciones Públicas y situación fiscal
La composición de los saldos con las Administraciones Públicas al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es la
siguiente:
Euros
Saldos Deudores
Saldos Acreedores
31-12-2024
31-12-2023
31-12-2024
31-12-2023
Saldos corrientes:
Hacienda Pública deudora por IS
171.943
129.948
-
31.916
Hacienda Pública deudora/acreedora por IVA
37.496
24.785
-
28.411
Organismos Seguridad Social acreedora
-
-
46.964
63.000
Hacienda Pública, acreedora por IRPF
-
-
68.132
27.480
Total saldos corrientes
209.439
154.733
115.096
150.807
15.1 Conciliación del resultado contable y base imponible fiscal
El Impuesto sobre Sociedades se calcula a partir del resultado económico o contable, obtenido por la
aplicación de principios de contabilidad generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir
con el resultado fiscal, entendido éste como la base imponible del impuesto.
La conciliación del resultado contable de la Sociedad del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre
de 2024 y 31 de diciembre de 2023 con la base imponible del Impuesto sobre Sociedades es como
sigue:
Ejercicio 2024
Euros
Aumentos
Disminuciones
Importe
Resultado contable del período (antes de impuestos)
-
-
14.502.409
Diferencias permanentes:
Con origen en el ejercicio
195.822
(12.529.039)
(12.333.217)
Con origen en ejercicios anteriores
-
-
-
Diferencias temporales:
Con origen en el ejercicio
-
(945)
(945)
Con origen en ejercicios anteriores
-
(45.673)
(45.673)
Total base imponible
195.822
(12.575.657)
2.122.574
Ejercicio 2023
Euros
Aumentos
Disminuciones
Importe
Resultado contable del período (antes de impuestos)
-
-
10.509.720
Diferencias permanentes:
Con origen en el ejercicio
607.074
(9.207.980)
(8.600.906)
Con origen en ejercicios anteriores
-
-
-
Diferencias temporales:
Con origen en el ejercicio
-
(945)
(945)
Con origen en ejercicios anteriores
-
(45.673)
(45.673)
Total base imponible
607.074
(9.254.598)
1.862.196
34
Las diferencias permanentes del ejercicio 2024 corresponden, principalmente, a la exención del 95%
sobre dividendos recibidos de las sociedades del Grupo, en aplicación del artículo 21 de la Ley del
Impuesto sobre Sociedades, al 31 de diciembre de 2023 y 2024, a los deterioros sobre inversiones en
empresas del Grupo y a las donaciones, multas y liberalidades no deducibles realizadas por la
Compañía.
Por su parte, las diferencias temporales corresponden, a la limitación de la amortización contable que
no fue fiscalmente deducible en los períodos impositivos que se iniciaron en los ejercicios 2013 y 2014.
A este respecto, la Compañía tuvo que realizar un ajuste positivo correspondiente al 30% de la
amortización contabilizada de dicho inmovilizado, debiéndose revertir estas cantidades no deducibles
en los próximos 10 años y, a las reversiones por deterioro de créditos derivadas de las posibles
insolvencias de los deudores.
Asimismo, durante el ejercicio 2024 la Sociedad ha satisfecho pagos fraccionados del Impuesto sobre
Sociedades correspondientes a los meses de abril, octubre y diciembre del ejercicio 2024 por importe
de 501 miles de euros. En base a ello, al cierre de ejercicio la sociedad mantiene un saldo a recuperar
frente a la Administración Tributaria, que ha sido registrado como activo por impuesto corriente.
15.2 Conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades
La conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades es la siguiente:
Euros
2024
2023
Resultado contable antes de impuestos
14.502.409
10.509.720
Diferencias permanentes
(12.333.217)
(8.600.906)
Cuota al 25%
542.298
477.204
Deducciones
(84.183)
(84.591)
Otros
36.953
-
Total gasto por impuesto reconocido
en la cuenta de pérdidas y ganancias
495.068
392.613
15.3 Desglose del gasto o ingreso por Impuesto sobre Sociedades
El desglose del importe registrado en concepto de Impuesto sobre Sociedades correspondiente a los
ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Euros
2024
2023
Impuesto corriente:
Por operaciones continuadas
483.414
380.959
Impuesto diferido:
Por operaciones continuadas
11.654
11.654
Total gasto por impuesto
495.068
392.613
15.4 Activos por impuesto diferido
Activos por impuesto diferido registrados
Los activos por impuesto diferido corresponden, básicamente, a diferencias temporarias entre
amortizaciones contables y fiscales de los activos fijos de la Sociedad.
Los activos por impuesto diferido indicados anteriormente han sido registrados en el balance por
considerar los Administradores de la Sociedad que, conforme a la mejor estimación sobre los resultados
futuros de la Sociedad, incluyendo determinadas actuaciones de planificación fiscal, es probable que
dichos activos sean recuperados.
35
Activos por impuesto diferido no registrados
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023 no existen activos por impuesto diferido que no se encuentren
registrados en el balance de situación adjunto.
15.5 Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras
Según las disposiciones legales vigentes, las liquidaciones de impuestos no pueden considerarse
definitivas hasta que no hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o haya transcurrido el
plazo de prescripción, actualmente establecido en cuatro años. En opinión de los Administradores de
la Sociedad, así como de sus asesores fiscales, no existen contingencias fiscales de importes
significativos que pudieran derivarse, en caso de inspección, de posibles interpretaciones diferentes de
la normativa fiscal aplicable a las operaciones realizadas por la Sociedad.
16. Saldos con partes vinculadas
Saldos con vinculadas
Se consideran “partes vinculadas” a la Sociedad, adicionalmente a las entidades dependientes, y
asociadas, el “personal clave” de la Dirección de la Sociedad (miembros de su Consejo de Administración
y los Directores, junto a sus familiares cercanos), así como las entidades sobre las que el personal clave
de la Dirección pueda ejercer una influencia significativa o tener su control. A continuación, se indican los
saldos mantenidos con empresas del Grupo y sociedades vinculadas a accionistas o miembros del Consejo
de Administración.
Ejercicio 2024
Sociedad
Euros
Corriente
Saldo Deudor
Saldo Acreedor
Créditos a
empresas
Otros Activos
Financieros
Deudas
Comerciales
Otros
Pasivos
Financieros
Operaciones
Comerciales
Otras Empresas del Grupo-
S.A.S Naturhouse
-
3.000.000
131.568
-
159.807
Naturhouse Franchising Ltd. Co.
-
-
21.843
-
109.146
Naturhouse Sp Zoo
-
-
56.781
-
-
Naturhouse, S.R.L.
-
-
224.599
-
52.787
Naturhouse GMBH
-
-
11.411
-
48.000
Naturhouse Inc
670.114
-
26.553
-
-
Naturhouse Health Limited
-
-
-
-
75.216
Kiluva Portuguesa Lda
-
-
20.101
-
-
Naturhouse Pte. LTD.
-
-
-
-
-
Naturhouse d.o.o
-
-
-
-
18.000
Name 17 SA de CV
-
-
-
-
-
Empresas Asociadas-
Zamodiet, S.L.
-
-
-
-
-
Indusen, S.A.
-
-
-
-
212.489
Girofibra, S.L.
-
-
-
-
20.785
Ichem, Sp.Z.o.o.
-
-
-
-
736.150
Laboratorios Abad, S.L.U.
-
-
-
-
758
Tartales, S.L.U.
-
-
9.636
-
-
Tartales LLC
-
-
3.345
-
-
Finverki
-
-
-
-
-
Healthouse Sun SL
-
-
-
-
74.250
U.D. Logroñés, SAD
-
-
-
-
-
Distrito TV, S.L.
-
-
-
-
25.410
Entidad Dominante-
Kiluva, S.A.
-
-
-
-
16.940
670.114
3.000.000
505.837
-
1.549.738
36
Ejercicio 2023
Sociedad
Euros
No Corriente
Corriente
Saldo Deudor
Saldo Deudor
Saldo Acreedor
Otros Activos
Financieros
Otros Activos
Financieros
Deudas
Comerciales
Otros
Pasivos
Financieros
Operaciones
Comerciales
Otras Empresas del Grupo-
S.A.S Naturhouse
-
-
270.576
-
32.987
Naturhouse Franchising Ltd. Co.
-
-
-
-
81.385
Naturhouse Sp Zoo
-
-
35.027
-
8.630
Naturhouse, S.R.L.
-
-
121.130
100.000
39.506
Naturhouse GMBH
-
-
-
-
48.000
Naturhouse Inc
2.590.338
-
40.698
-
-
Naturhouse Health Limited
-
-
20.784
-
120.000
Kiluva Portuguesa Lda
-
-
17.598
-
-
Naturhouse Pte. LTD.
-
5.713
18.000
Naturhouse d.o.o
-
-
-
-
36.000
Name 17 SA de CV
-
-
-
-
-
Empresas Asociadas-
Zamodiet, S.L.
-
-
-
-
-
Indusen, S.A.
-
-
-
-
180.777
Girofibra, S.L.
-
-
-
-
25.804
Ichem, Sp.Z.o.o.
-
-
-
-
405.863
Laboratorios Abad, S.L.U.
-
-
-
-
758
Tartales, S.L.U.
-
964
3.300
-
16.858
Tartales LLC
-
-
-
-
-
Finverki
-
-
-
-
-
Healthouse Sun SL
-
-
-
-
-
U.D. Logroñés, SAD
-
-
-
-
137.500
Distrito TV, S.L.
-
-
-
-
3.630
Entidad Dominante-
Kiluva, S.A.
-
-
-
-
-
2.590.338
964
514.826
100.000
1.155.698
A 31 de diciembre de 2024, los otros activos financieros corrientes corresponden a los dividendos recibidos
pendientes de cobro de la sociedad del Grupo S.A.S. Naturhouse (ver Nota 9).
En el ejercicio 2023 la Sociedad renovó los créditos concedidos en el ejercicio 2021 a Naturhouse Inc., por
un importe total de 2.590 miles de euros con vencimiento en 2023, ampliando su vencimiento al 31 de
diciembre de 2025. Dicho crédito devenga un tipo de interés del 0,5% anual. Con fecha 16 de abril de
2024 y 9 de diciembre de 2024, Naturhouse Inc. ha amortizado parcialmente dicho crédito por un importe
de 1.195 miles de euros y 592 miles de euros, respectivamente. El saldo pendiente al 31 de diciembre de
2024 es de 670 miles de euros tras haber registrado un deterioro por importe de 133 miles de euros por
diferencia con el valor razonable de los activos de dicha filial.
A 31 de diciembre de 2023, los otros pasivos financieros corrientes correspondían al importe pendiente
de pago del préstamo concedido con fecha 30 de septiembre de 2023 a la Sociedad por Naturhouse,
S.R.L., por un importe de 1.000 miles de euros. Dicho préstamo devengaba un tipo de interés del 3%
anual, y ha sido cancelado con fecha 29 de febrero de 2024.
Asimismo, durante el ejercicio 2023, la Sociedad concedió un préstamo a la Sociedad Naturhouse, S.R.L.,
por un importe de 1.500 miles de euros, con un tipo de interés del 3% anual, que fue cancelado con fecha
29 de diciembre de 2023.
37
17. Ingresos y gastos
17.1 Importe neto de la cifra de negocios
El detalle del importe neto de la cifra de negocios de la Sociedad correspondiente a los ejercicios 2024
y 2023 se desglosa a continuación:
Euros
2024
2023
Ventas
9.418.051
9.748.715
Prestación de servicios
1.323.293
1.306.891
10.741.344
11.055.606
Dentro del epígrafe “Prestación de servicios” se incluyen, principalmente, los royalties facturados a las
filiales Naturhouse S.R.L., Naturhouse Sp zo.o y S.A.S. Naturhouse por importe de 1.096.561 euros
(1.076.311 euros en el ejercicio 2023) (Nota 18), así como los ingresos de los royalties facturados a
franquiciados y los ingresos de los masters franquicias en otros países.
Las principales actividades desarrolladas por la Sociedad se indican en la Nota 1 de esta memoria. No
se ha realizado una segmentación de actividades al considerar que no existen actividades diferenciadas
por importes relevantes que supongan la identificación de segmentos de negocio. Asimismo, ni la
Sociedad, ni el Grupo utilizan en su gestión información con distinción de actividades.
La distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023,
distribuida por mercados geográficos, es la siguiente:
Euros
2024
2023
Mercado nacional
9.102.064
9.438.822
Mercado exportación
1.639.280
1.616.784
Total ventas
10.741.344
11.055.606
17.2 Aprovisionamientos
El saldo de las cuentas “Consumo de mercaderías” de los ejercicios 2024 y 2023 presenta la siguiente
composición:
Euros
2024
2023
Compras
(3.670.581)
(3.276.643)
Variación de existencias (Nota 11)
492.041
(56.400)
Total aprovisionamientos
(3.178.540)
(3.333.043)
17.3 Detalle de compras según procedencia
El detalle de las compras efectuadas por la Sociedad durante los ejercicios 2024 y 2023, atendiendo a
su procedencia es el siguiente:
Euros
2024
2023
Nacionales
Intraco-
munitarias
Nacionales
Intraco-
munitarias
Compras
(1.264.523)
(2.406.058)
(1.413.096)
(1.863.547)
38
17.4 Cargas Sociales
El saldo de la cuenta “Cargas sociales” de los ejercicios 2024 y 2023 presenta la siguiente composición:
Euros
2024
2023
Seguridad Social a cargo de la empresa
(446.132)
(483.489)
Otros gastos sociales
(49.471)
(43.137)
(495.603)
(526.626)
17.5 Ingresos y gastos financieros
El importe de los ingresos y gastos financieros de los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Euros
2024
2023
Ingresos
Gastos
Ingresos
Gastos
Financieros
Financieros
Financieros
Financieros
Por deudas con empresas del Grupo (Nota 18)
8.568
(194.390)
-
(99.719)
Por deudas con terceros
-
(6.000)
-
(4.000)
Participaciones en instrumentos de
patrimonio, empresas del Grupo y asociadas-
Dividendos (Nota 9.1)
13.188.462
-
9.692.611
-
Valores negociables y otros instrumentos
financieros con terceros
205.478
-
12.984
-
13.402.508
(200.390)
9.705.595
(103.719)
39
18. Operaciones con empresas vinculadas
Las transacciones realizadas por la Sociedad con las empresas vinculadas durante los ejercicios 2024 y
2023 son las siguientes:
Sociedad
Euros
2024
2023
Ventas, prestación de servicios y otros ingresos:
Entidad Dominante-
Kiluva, S.A.
643
-
Empresas del Grupo-
Naturhouse Franchising Ltd
27.379
40.970
Naturhouse S.R.L.
1.191.541
1.114.036
Naturhouse, Sp. zo.o.
551.893
542.451
Kiluva Portuguesa Nutriçao e Dietetica Lda.
308.369
325.942
Naturhouse GmbH
13.076
15.493
S.A.S. Naturhouse
1.561.193
1.422.533
Naturhouse Inc.
8.568
29.946
Naturhouse Health Limited
-
8.573
Naturhouse Pte. LTD
-
-
Empresas vinculadas-
Ferev Uno Strategic Plans
1.714
391
Tartales, S.L.U.
8.069
8
Healthouse Sun, S.L.
359
-
Laboratorios ABAD SLU
440
-
Finverki
236
-
Tartales LLC
-
-
Total ingresos
3.673.480
3.500.343
Compras:
Empresas del Grupo-
S.A.S. Naturhouse
3.000
-
Naturhouse S.R.L.
12.168
-
Naturhouse, Sp. zo.o.
5.666
-
Empresas vinculadas-
Laboratorios Abad, S.L.U.
15.412
16.727
Indusen, S.A.
735.250
711.578
Ichem, Sp.zo.o.
2.270.247
1.746.313
Girofibra, S.L.
111.387
139.767
Total compras
3.153.130
2.614.385
Servicios recibidos:
Entidad Dominante-
Kiluva, S.A.
70.000
165.600
Empresas del Grupo-
Naturhouse Franchising Ltd
109.146
103.885
Naturhouse, GmbH
96.000
96.000
Naturhouse Inc
82.888
110.600
Naturhouse d.o.o.
18.000
72.000
Naturhouse health limited
24.000
48.000
Naturhouse Pte. LTD
18.000
36.000
Empresas vinculadas-
U.D. Logroñés, SAD
256.985
137.500
Healthouse Sun, S.L.
71.923
48.273
Laboratorios Abad, S.L.U.
-
-
Distrito TV, S.L.
24.000
27.600
El León De El Español Publicaciones, S.A.
-
40.000
Arrendamientos y seguros-
Tartales, S.L.U.
741.838
794.997
Casewa, S.A.U.
42.530
41.363
Total servicios recibidos
1.555.310
1.721.818
Gastos financieros-
S.A.S. Naturhouse
126.820
32.987
Naturhouse Sp. Zo.o
-
8.631
Naturhouse, S.R.L.
67.570
58.101
Total gastos financieros
194.390
99.719
40
De la misma manera, desglosamos los saldos referentes a los Royalty y Management fees realizados por
la Sociedad con las empresas vinculadas durante los ejercicios 2024 y 2023:
Sociedad
Euros
2024
2023
Prestación de servicios por royalties y otros
ingresos por servicios de apoyo a la gestión:
Royalties
S.A.S. Naturhouse
530.160
480.711
Naturhouse S.R.L.
337.390
326.754
Naturhouse, Sp. Zo.o.
229.011
268.846
Total Royalties (Nota 17.1)
1.096.561
1.076.311
Management fees
S.A.S. Naturhouse
1.031.034
937.389
Naturhouse S.R.L.
820.904
757.530
Naturhouse, Sp. Zo.o.
299.448
273.606
Total Management fees
2.151.386
1.968.525
Total ingresos
3.247.947
3.044.836
El importe de ingresos por management fees se registra bajo el epígrafe de otros ingresos accesorios y
otros de gestión corriente de la cuenta de resultados, correspondiendo el resto del importe a otros servicios
publicitarios y de otra naturaleza.
Asimismo, la Sociedad ha recibido de sus sociedades dependientes y asociadas un importe total de
dividendos de 13.188 miles euros durante el ejercicio 2024 (9.693 miles de euros durante el ejercicio
2023) (Nota 9).
Los Administradores de la Sociedad y sus asesores fiscales consideran que los precios de transferencia se
encuentran adecuadamente justificados en base a un informe emitido por estos últimos, por lo que
consideran que no existen riesgos significativos en este sentido que puedan dar lugar a pasivos relevantes
en el futuro.
A fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, la Sociedad ha actualizado el informe de precios
de transferencia correspondiente al ejercicio 2023 junto con sus asesores fiscales que incluye las
principales transacciones que la Sociedad realiza con sus empresas vinculadas:
- Royalties por la cesión de marca
- Servicios de apoyo a la gestión (management fees)
- Venta de producto
- Compra de producto
- Operación financiera: Gestión de tesorería
El informe no incluye limitaciones, cautelas o salvaguardas significativas, excepto por las propias de este
tipo de trabajos. Asimismo, con el objeto de analizar si los precios acordados entre partes vinculadas como
consecuencia de las transacciones anteriormente descritas cumplen con la normativa de aplicación y para
determinar su adecuación a valores de mercado, se ha utilizado la siguiente metodología, dependiendo de
la tipología de cada transacción:
- Obtención de comparables, es decir, comparación de las circunstancias de las operaciones vinculadas
con las circunstancias de operaciones entre personas o entidades independientes que pudieran ser
equiparables (método del precio libre comparable “CUP”).
- Por otra parte, también se ha aplicado el método del margen neto de la transacción (“TNMM”). Bajo
este método, se ha analizado indicadores objetivos de rentabilidad obtenidos por entidades
independientes que desempeñan la misma actividad en circunstancias similares.
41
- Finalmente, se ha utilizado el método del precio de reventa (“RPM”) por el que se sustrae del precio
de venta de un bien o servicio el margen que aplica el propio revendedor en operaciones idénticas o
similares con personas o entidades independientes o, en su defecto, el margen que personas o
entidades independientes aplican a operaciones equiparables, efectuando, si fuera preciso, las
correcciones necesarias para obtener la equivalencia y considerar las particularidades de la operación.
En el caso particular de compra de producto a empresas vinculadas, el análisis contempla una comparación
del margen bruto sobre ventas (tanto a través de centros propios como de franquiciados) en compras a
empresas vinculadas frente al obtenido en compras realizadas a empresas independientes comparables,
entre otros. En base a dichos análisis se ha determinado que estas operaciones son realizadas a valor de
mercado.
Dicho informe se ha emitido en relación a las transacciones realizadas con empresas vinculadas en el
ejercicio 2023. Los Administradores consideran que no se han producido cambios relevantes o
significativos en los precios de transferencia durante el ejercicio 2024, por lo que consideran que se
encuentran debidamente soportados.
19. Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y la Alta Dirección
Durante el ejercicio 2024 los actuales Administradores de la Sociedad han devengado retribuciones en
concepto de asignación fija y dietas por asistencia a las reuniones del Consejo de Administración por
importe de 284 miles de euros (316 miles de euros en 2023). Asimismo, un miembro del Consejo de
Administración ha prestado servicios a la Sociedad por importe de 60 miles de euros durante el ejercicio
2024 (60 miles de euros durante el ejercicio 2023). Adicionalmente, los miembros del Consejo de
Administración con cargo ejecutivo han recibido la retribución indicada en el párrafo siguiente. Por otra
parte, en el presente ejercicio y en el ejercicio 2023 ningún miembro del Consejo de Administración
mantiene con la Sociedad ni anticipos, ni avales concedidos ni otros compromisos en materia de pensiones
o seguros de vida contraídos con los Administradores. Los actuales Administradores de la Sociedad fueron
reelegidos en la Junta General de Accionistas celebrada el 17 de mayo de 2022.
Las retribuciones percibidas durante el ejercicio 2024 por la Alta Dirección de la Sociedad ascienden a 720
miles de euros, en concepto de sueldos y salarios y prestación de servicios (670 miles de euros han sido
percibidos por miembros del Consejo de Administración en el desarrollo de sus cargos ejecutivos). La Alta
Dirección de la Sociedad no ha recibido retribución alguna por otros conceptos. En el ejercicio 2023, las
retribuciones percibidas por la Alta Dirección de la Sociedad ascendieron a 648 miles de euros (545 miles
de euros percibidos por miembros del Consejo de Administración en el desarrollo de sus cargos ejecutivos).
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023 la Alta Dirección de la Sociedad está compuesto por las siguientes
personas:
Categorías
2024
2023
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Alta Dirección
1
-
3
-
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023 no existen anticipos ni créditos concedidos, ni compromisos por
pensiones o por seguros de vida.
El Consejo de Administración está formado por cinco hombres y una mujer al cierre del ejercicio 2024
(seis hombres y una mujer al cierre del ejercicio 2023).
La Sociedad tiene suscrita una póliza de responsabilidad civil de directivos y consejeros para los miembros
del Consejo de Administración, el Consejero Delegado y todos los directores del Grupo Naturhouse con un
coste que asciende en el ejercicio 2024 a 9 miles de euros (9 miles de euros en 2023).
42
20. Información en relación con situaciones de conflicto de interés por parte de los Administradores
Al cierre del ejercicio 2024 ni los miembros del Consejo de Naturhouse Health, S.A. ni las personas
vinculadas a los mismos según se define en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital han
comunicado a los demás miembros del Consejo de Administración situación alguna de conflicto, directo o
indirecto, que ellos o personas vinculadas a ellos, según se define en la Ley de Sociedades de Capital,
pudieran tener con el interés de la Sociedad.
21. Información sobre el medioambiente
La Sociedad está muy comprometida con el medioambiente y prueba de dicho compromiso son las políticas
medioambientales desarrolladas por la Dirección de la Sociedad en tanto en cuanto estas contribuyen a
un crecimiento más sostenible a través de la puesta en marcha de iniciativas que permitan mitigar el
impacto de la actividad de la Sociedad en el entorno, por ejemplo, a través del uso de materiales reciclados
en las bolsas de los productos comercializados, fomento de materiales más sostenibles en sus envases,
etc.
Al cierre del ejercicio, la Sociedad no tiene responsabilidades, gastos, activos ni provisiones o
contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio,
la situación financiera y los resultados de la Sociedad. Los potenciales impactos derivados del cambio
climático han sido considerados y analizados sin que como resultado de dicho análisis las estimaciones y
juicios más relevantes realizados para la elaboración de los estados financieros consolidados se hayan
visto significativamente afectadas.
22. Otra información
22.1 Personal
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2024 y 2023, detallado por categorías
es el siguiente:
Categorías
Número de Empleados
2024
2023
Alta Dirección
2
3
Resto personal directivo
5
5
Administrativos y técnicos
6
10
Comerciales, vendedores y operarios
62
64
75
82
Asimismo, la distribución por sexos al término de los ejercicios 2024 y 2023, detallado por categorías de
la Sociedad es el siguiente:
Categorías
2024
2023
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Alta Dirección
1
-
3
-
Resto personal directivo
4
-
5
-
Administrativos y técnicos
4
3
3
6
Comerciales, vendedores y operarios
5
55
6
58
14
58
17
64
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no había personas empleadas, con discapacidad mayor o igual al
33%.
43
22.2 Honorarios de auditoría
Durante los ejercicios 2024 y 2023, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas
y otros servicios prestados por el auditor de las cuentas anuales de la Sociedad, han sido los siguientes:
Servicios Prestados por el
Auditor Principal
EY
EY
Ejercicio
2024
Ejercicio
2023
Servicios de auditoría de la Sociedad (individual y consolidado)
170.136
160.500
Otros servicios de verificación (*)
32.324
30.500
Total servicios de auditoría y relacionados
202.460
191.000
Servicios fiscales
-
-
Otros servicios
-
-
Total servicios profesionales
202.460
191.000
(*) El apartado Otros servicios de verificación incluye la revisión limitada de los Estados Financieros
Semestrales del Grupo, así como un informe de procedimientos acordados (mismo concepto en el
ejercicio 2023).
22.3 Información sobre el período medio de pago a proveedores
A continuación, se detalla la información requerida por la Disposición adicional tercera de la Ley
15/2010, de 5 de julio (modificada a través de la Disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de
diciembre) preparada conforme a la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016, sobre la información
a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a
proveedores en operaciones comerciales.
Días
31-12-2024
31-12-2023
Periodo medio de pago a proveedores
38,74
49,27
Ratio de operaciones pagadas
33,26
46,33
Ratio de operaciones pendientes de pago
63,79
69,12
Euros
31-12-2024
31-12-2023
Total pagos realizados
8.683.083
8.911.357
Total pagos pendientes
1.899.038
1.320.470
Conforme a la Resolución del ICAC, para el lculo del período medio de pago a proveedores se han
tenido en cuenta las operaciones comerciales correspondientes a la entrega de bienes o prestaciones
de servicios devengadas desde la fecha de entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre.
Se consideran proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta Resolución,
a los acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios, incluidos en las
partidas “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar- Proveedores” y “Acreedores comerciales y
otras cuentas a pagar- Proveedores, empresas del Grupo y asociadas” del pasivo corriente del balance
de situación.
44
Se entiende por “Periodo medio de pago a proveedores” el plazo que transcurre desde la entrega de
los bienes o la prestación de los servicios a cargo del proveedor y el pago material de la operación.
El plazo máximo legal de pago aplicable a la Sociedad en el ejercicio 2016 según la Ley 3/2014, de 29
de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales es de 30 días, aunque podrán ser ampliados mediante pacto entre las partes sin que, en
ningún caso, se pueda acordar un plazo superior a los 60 días naturales.
El volumen monetario de facturas pagadas dentro del plazo establecido por la Ley 3/2004, de 29 de
diciembre, ha sido de 6.298 miles de euros, suponiendo un 73% sobre el total del volumen monetario
(8.517 miles de euros, suponiendo un 96% sobre el total del volumen monetario en el ejercicio 2023).
En cuanto al número de facturas pagadas, asciende a 3.451 facturas pagadas dentro de dicho plazo,
suponiendo un 97% sobre el total de las facturas (3.658 facturas pagadas dentro de dicho plazo,
suponiendo un 99% sobre el total de las facturas en el ejercicio 2023).
Asimismo, el volumen monetario de facturas pagadas a empresas vinculadas dentro del plazo
establecido por la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, ha sido de 2.513 miles de euros, suponiendo un
56% sobre el total del volumen monetario (4.553 miles de euros, suponiendo un 92% sobre el total
del volumen monetario en el ejercicio 2023). En cuanto al número de facturas pagadas a empresas
vinculadas, asciende a 322 facturas pagadas dentro de dicho plazo, suponiendo un 89% sobre el total
de las facturas (388 facturas pagadas dentro de dicho plazo, suponiendo un 95% sobre el total de las
facturas en el ejercicio 2023).
22.4 Modificación o resolución de contratos
No se ha producido la conclusión, modificación o extinción anticipada de ningún contrato entre la
Sociedad y cualquiera de sus socios o Administradores o persona que actúe por cuenta de ellos, que
afecte a operaciones ajenas al tráfico ordinario de la Sociedad o que no se haya realizado en condiciones
normales.
22.5 Avales y garantías
Al 31 de diciembre de 2024 la Sociedad no tenía otorgados avales bancarios de carácter comercial
(23.409 euros al 31 de diciembre de 2023).
23. Hechos posteriores
No se han producido hechos posteriores significativos entre el cierre del 31 de diciembre de 2024 y
la fecha de formulación de estas cuentas anuales.
45
ANEXO I A LA MEMORIA DE NATURHOUSE HEALTH, S.A.
AL 31 DE DICIEMBRE 2024
Instrumentos de patrimonio de empresas del Grupo del ejercicio 2024
Sociedad
Euros
Capital
Reservas
y resto
Patrimonio
Neto
Resultado
neto del
periodo
Participación %
Accionista
Directa
Indirecta
Kiluva portuguesa Nutriçao e
Dietetica, Lda
(1)
49.880
420.079
146.234
28%
-
Naturhouse Health S.A.
Avenida Dr. Luis SA, 9 9ª
43%
Naturhouse S.R.L.
Parque Ind Montserrate Fraçao "M"
Abruhneira
2710 Sintra (Portugal)
29%
S.A.S. Naturhouse
Ichem, Sp. zo.o.
(1)
183.431
12.186.897
321.667
49,75%
-
Naturhouse Health S.A.
ul. Dostawcza 12
93-231 Łódź (Polonia)
Indusen, S.A.
(1)
351.345
5.143.994
859.500
39,58%
-
Naturhouse Health S.A.
Nacional 1, km.233 -Parcela 3
09001 Burgos (España)
Girofibra, S.L.
(1)
599.974
359.948
117.591
49%
-
Naturhouse Health S.A.
PG Can Portella 8
17853 Girona (España)
Naturhouse Belgium S.P.R.L.
(1)
100.000
(989.360)
79.546
-
100%
S.A.S. Naturhouse
Rue Du Pont-Gotissart 6
Nijvel, Waals Brabant, 1400 Belgium
Naturhouse Franchising Co, Ltd
(1)
345.960
(114.390)
(91.020)
33%
-
Naturhouse Health S.A.
33 church road, Ashford
67%
Naturhouse S.R.L.
Middlesex (Gran Bretaña)
Naturhouse, Gmbh
(1)
500.000
(584.398)
42.242
56%
-
Naturhouse Health S.A.
Rathausplatz, 5
44%
S.A.S. Naturhouse
91052 Erlangen (Alemania)
Naturhouse, Sp. zo.o.
(1)
87.150
587.836
590.739
100%
-
Naturhouse Health S.A.
Ul/Dostawcza, 12
93-231 Lozd (Polonia)
Naturhouse S.R.L.
(1)
100.000
508.092
3.799.487
100%
-
Naturhouse Health S.A.
Viale Panzacchi, nº 19
Bologna (Italia)
Naturhouse Inc.
(1)
2.518.511
(2.439.876)
(335.335)
100%
-
Naturhouse Health S.A.
1395 Brickellave 800 STE
Miami FL (E.E.U.U.)
Nutrition Naturhouse Inc.
(3)
-
-
-
-
100%
S.A.S. Naturhouse
Rue de la Gauchetière Ouest
Montréal Québec (Canadá)
Naturhouse d.o.o.
(1)
100.471
(186.151)
(31.209)
-
100%
Naturhouse Sp. zo.o.
Ilica 126,
Ciudad de Zagreb (Croacia)
S.A.S. Naturhouse
(1)
100.000
(1.965.541)
5.225.000
100%
-
Naturhouse Health S.A.
12, Rue Philippe Lebon
Zone de Jarlard, 81000 Albi, Francia
Zamodiet México S.A. de C.V.
(1)
985.793
(975.176)
-
79%
-
Naturhouse Health S.A.
Boulevard Interlomas, nº 5
L4 Lomas Anahuac (México)
Name 17 S.A. de C.V.
248.381
(243.461)
(4.920)
51%
-
Naturhouse Health S.A.
Doctor Balmis, 222
Ciudad de México (México)
Naturhouse Health Limited
100.000
16.551
(26.353)
100%
-
Naturhouse Health S.A.
165 Lower Kimmage Road
Dublin 6, (Irlanda)
Naturhouse Pte. LTD
51.518
(2.430)
(28.739)
100%
-
Naturhouse Health S.A.
64D Kallang Pudding Road (Tannery
Building)
349323 Singapur
(1) Estados financieros sin obligación a ser sometidos a auditoría o cuya auditoría externa estatutaria no está aún disponible
a 31 de diciembre de 2024
(2) Cuentas anuales a 31 de diciembre de 2024 auditadas.
(3) Sociedad en constitución pendiente de formalización.
46
Instrumentos de patrimonio de empresas del Grupo del ejercicio 2023
Sociedad
Euros
Capital
Reservas
y resto
Patrimonio
Neto
Resultado
neto del
periodo
Participación %
Accionista
Directa
Indirecta
Kiluva portuguesa Nutriçao e
Dietetica, Lda
(1)
49.880
1.451.683
168.396
28%
-
Naturhouse Health S.A.
Avenida Dr. Luis SA, 9 9ª
43%
Naturhouse S.R.L.
Parque Ind Montserrate Fraçao "M"
Abruhneira
2710 Sintra (Portugal)
29%
S.A.S. Naturhouse
Ichem, Sp. zo.o.
(1)
183.431
12.721.077
(475.361)
49,75%
-
Naturhouse Health S.A.
ul. Dostawcza 12
93-231 Łódź (Polonia)
Indusen, S.A.
(1)
351.345
5.213.369
251.007
39,58%
-
Naturhouse Health S.A.
Nacional 1, km.233 -Parcela 3
09001 Burgos (España)
Girofibra, S.L.
(1)
599.974
412.085
(48.133)
49%
-
Naturhouse Health S.A.
PG Can Portella 8
17853 Girona (España)
Naturhouse Belgium S.P.R.L.
(1)
100.000
(1.050.485)
61.125
-
100%
S.A.S. Naturhouse
Rue Du Pont-Gotissart 6
Nijvel, Waals Brabant, 1400 Belgium
Naturhouse Franchising Co, Ltd
(1)
345.960
(226.892)
82.193
33%
-
Naturhouse Health S.A.
33 church road, Ashford
67%
Naturhouse S.R.L.
Middlesex (Gran Bretaña)
Naturhouse, Gmbh
(1)
500.000
(609.446)
32.546
56%
-
Naturhouse Health S.A.
Rathausplatz, 5
44%
S.A.S. Naturhouse
91052 Erlangen (Alemania)
Naturhouse, Sp. zo.o.
(1)
87.150
859.056
941.221
100%
-
Naturhouse Health S.A.
Ul/Dostawcza, 12
93-231 Lozd (Polonia)
Naturhouse S.R.L.
(1)
100.000
94.772
3.896.317
100%
-
Naturhouse Health S.A.
Viale Panzacchi, nº 19
Bologna (Italia)
Naturhouse Inc.
(1)
2.518.511
(2.793.740)
349.662
100%
-
Naturhouse Health S.A.
1395 Brickellave 800 STE
Miami FL (E.E.U.U.)
Nutrition Naturhouse Inc.
(3)
-
-
-
-
100%
S.A.S. Naturhouse
Rue de la Gauchetière Ouest
Montréal Québec (Canadá)
Naturhouse d.o.o.
(1)
100.471
(213.612)
27.461
-
100%
Naturhouse Sp. zo.o.
Ilica 126,
Ciudad de Zagreb (Croacia)
S.A.S. Naturhouse
(1)
100.000
466.047
5.528.531
100%
-
Naturhouse Health S.A.
12, Rue Philippe Lebon
Zone de Jarlard, 81000 Albi, Francia
Zamodiet México S.A. de C.V.
(1)
985.793
(957.176)
-
79%
-
Naturhouse Health S.A.
Boulevard Interlomas, nº 5
L4 Lomas Anahuac (México)
Name 17 S.A. de C.V.
248.381
(145.738)
(102.643)
51%
-
Naturhouse Health S.A.
Doctor Balmis, 222
Ciudad de México (México)
Naturhouse Health Limited
100.000
9.078
7.472
100%
-
Naturhouse Health S.A.
165 Lower Kimmage Road
Dublin 6, (Irlanda)
Naturhouse Pte. LTD
51.518
(2.430)
(12.261)
100%
-
Naturhouse Health S.A.
64D Kallang Pudding Road (Tannery
Building)
349323 Singapur
(1) Estados financieros sin obligación a ser sometidos a auditoría o cuya auditoría externa estatutaria no está aún disponible
a 31 de diciembre de 2023.
(2) Cuentas anuales a 31 de diciembre de 2023 auditadas.
(3) Sociedad en constitución pendiente de formalización.
47
Informe de Gestión
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL
31 DE DICIEMBRE DE 2024
ÍNDICE
1. Situación y Evolución del Negocio
2. Evolución de las principales cifras de la cuenta de pérdidas y ganancias individual
3. Estado de Situación Financiera individual
4. Gestión de riesgo financiero y uso de instrumentos de cobertura
5. Factores de riesgo
6. Actividades de I+D+i
7. Acciones Propias
8. Hechos Posteriores
9. Estructura de capital y participaciones significativas
10. Pactos parasociales y restricciones a la transmisibilidad y voto
11. Órganos de Administración, Consejo
12. Acuerdos significativos
13. Informe Anual de Retribuciones de los Consejeros
14. Informe Anual de Gobierno Corporativo
48
1. Situación y evolución del negocio
Naturhouse Health, S.A. es una empresa dedicada al sector de la dietética y nutrición con un modelo
de negocio propio y exclusivo basado en el método Naturhouse. A cierre del ejercicio 2024 contaba
con una red de 281 centros.
La compañía cerró el ejercicio 2024 con un resultado positivo de 14 millones de euros de beneficio
neto.
Durante el año 2024 la subida de precios y los altos niveles de intereses, cerca de sus máximos,
han lastrado el comportamiento de los consumidores.
Al igual que en durante el 2023, la situación actual situación macroeconómica ha obligado a los
consumidores a reevaluar sus hábitos, produciéndose un descenso de consumo que les permita
minimizar sus gastos.
Esta situación macroeconómica ha supuesto un impacto en las ventas de la Sociedad, puesto que
los consumidores en un claro ejemplo de minimizar sus gastos han disminuido el consumo de
productos que no son de primera necesidad como pueden ser los complementos alimenticios.
Con fecha 28 de Junio de 2024 se celebra la Junta General de Accionistas aprobando los siguientes
puntos;
- Cuentas Anuales de Naturhouse Health S.A, Individuales y Consolidadas (Balance, Cuenta
de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto del ejercicio, Estado de
Flujos de Efectivo, y Memoria, Individuales y Consolidadas) e Informes de Gestión de
Naturhouse Health S.A. y de su Grupo Consolidado, correspondientes al ejercicio cerrado a
31 de diciembre de 2023.
- La propuesta de aplicación de resultados y de la gestión del Consejo de Administración de
Naturhouse Health, S.A., correspondientes al ejercicio 2023. Autorización para distribución
de reservas voluntarias de libre disposición.
- Aprobación de la gestión del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2023.
- Vacante en el Consejo de Administración por fallecimiento de un consejero. Fijación del
número de consejeros dentro del mínimo y máximo establecido en los estatutos.
- Retribución del Consejo de Administración de la sociedad.
5.1 Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros de
Naturhouse Health, S.A., del ejercicio 2023.
5.2 Aprobación de la política de remuneraciones de los Consejeros de Naturhouse
Health, S.A., para el ejercicio 2024.
5.3 Aprobación de la retribución del Consejo de Administración de Naturhouse Health,
S.A. para el ejercicio 2024.
- Reelección o prórroga del nombramiento de Ernst & Young, S.L. como auditores de la
Sociedad por el plazo de tres años, es decir, para la auditoria de las cuentas anuales,
individuales y consolidadas, de Naturhouse Health, S.A. y de su Grupo Consolidado,
correspondiente a los ejercicios 2024, 2025 y 2026, o alternativamente, nombramiento de
nuevos auditores por un periodo mínimo de tres años y máximo de nueve para la auditoría
de las cuentas anuales, individuales y consolidadas, de Naturhouse Health, S.A y de su
Grupo Consolidado, es decir, como mínimo para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.
- Delegación de facultades para complementar, desarrollar, ejecutar, subsanar y formalizar
los acuerdos adoptados por la Junta General.
49
2. Evolución de las principales cifras de la cuenta de pérdidas y ganancias
individual
Cuenta de Pérdidas y Ganancias Individual
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2024
2023
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios
Nota 17.1
10.741.344
11.055.606
- Ventas
9.418.051
9.748.715
- Prestación de servicios
1.323.293
1.306.891
Aprovisionamientos
Nota 17.2
(3.178.540)
(3.333.043)
- Consumo de mercaderías
(3.178.540)
(3.333.043)
Otros ingresos de explotación
2.168.729
1.987.693
- Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
2.168.729
1.987.693
Gastos de personal
(3.149.500)
(3.093.549)
- Sueldos, salarios y asimilados
(2.653.897)
(2.566.923)
- Cargas sociales
Nota 17.4
(495.603)
(526.626)
Otros gastos de explotación
(4.807.241)
(4.962.021)
- Servicios exteriores
(4.580.443)
(4.508.082)
- Tributos
(122.801)
(135.838)
- Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones
comerciales
Nota 10
93.803
-
- Otros gastos de gestión corriente
(197.800)
(318.101)
Amortización del inmovilizado
Notas 6 y 7
(338.784)
(461.155)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
Nota 7
(1.585)
7.006
- Deterioros y pérdidas
-
(11.176)
- Resultados por enajenaciones y otras
(1.585)
18.182
Otros resultados
(1.684)
5.699
- Gastos e ingresos excepcionales
(1.684)
5.699
Resultado de explotación - Beneficio
1.432.739
1.206.236
Ingresos financieros
Nota 17.5
13.402.508
9.705.595
- Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio,
empresas del grupo y asociadas
Nota 9.1
13.188.462
9.692.611
- Otros ingresos de valores negociables y otros instrumentos
financieros
214.046
12.984
Gastos financieros
Nota 17.5
(200.390)
(103.719)
- Por deudas con empresas del grupo y asociadas
Nota 18
(194.390)
(99.719)
- Por deudas con terceros
(6.000)
(4.000)
Diferencias de cambio
365
23.341
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos
financieros
Nota 9.1 y
16
(132.813)
(321.733)
Resultado financiero - Beneficio
13.069.670
9.303.484
Resultado antes de impuestos - Beneficio
14.502.409
10.509.720
Impuesto sobre beneficios
Nota 15
(495.068)
(392.613)
Resultado del ejercicio - Beneficio
14.007.341
10.117.107
50
El importe neto de la cifra de negocios viene compuesto por dos aspectos principales:
1. Venta de bienes: Corresponde a la venta de producto a través del canal Naturhouse (ya
sea a través de franquicias, máster franquicias, online o por centros de nuestra
propiedad). Representa el grueso de los ingresos con un 88% en el ejercicio 2024.
2. Prestación de servicios;
a. Canon anual de 600 euros que paga cada franquicia a las filiales del Grupo.
Representa un 1,43% del importe neto de la cifra de negocios del ejercicio
2024.
b. En el ejercicio 2024 se han registrado ingresos en concepto de canon de
entrada de Master Franquicia el 0,37% del total de la cifra de negocio. Son
contratos master franquicia que se han firmado desde el año 2016 y que se va
periodificando el ingreso a lo largo de los 7 años de duración del contrato
master.
c. Canon suministro directo a proveedores por parte del master franquiciado;
corresponde al canon del 10% de las compras realizadas directamente por los
masters franquicias a los proveedores aprobados por Naturhouse Health, S.A.
Representa un 10,21% del importe neto de cifra de negocios en el ejercicio
2024.
El importe neto de la cifra de negocios en el ejercicio 2024 asciende a 10.741.344 euros, lo que
supone un descenso en ventas del 3,39% con respecto al ejercicio 2023.
El margen bruto sobre el importe neto de la cifra de negocio se mantiene estable respecto a los
valores de 2023.
El epígrafe Otros ingresos de explotación” corresponde a aquellos ingresos derivados de
actividades ajenas al negocio Naturhouse, entre los que principalmente se incluye en 2024 el
management fee a las filiales del Grupo por importe de 2.151.386 euros.
En el ejercicio 2024 hay una plantilla media de 75 empleados, de los cuales el 62 son empleados
directos de los centros Naturhouse en gestión propia de la compañía y comerciales que controlan
el buen desarrollo de todos los centros, tanto franquicias como centros propios, y el restante 12
del personal corresponde a dirección general, administración y contabilidad, logística, marketing
y técnicos. El Gasto de Personal representa el 29,32% importe neto de cifra de negocios.
Aumento del 27,77% del resultado neto sobre el ejercicio 2024 se debe principalmente a los
dividendos abonados por las filiales.
51
3. Estado de Situación Financiera Individual
ACTIVO
Notas de la
memoria
31/12/2024
31/12/2023
ACTIVO NO CORRIENTE:
Inmovilizado intangible
Nota 6
262.415
358.124
Propiedad industrial
-
97.761
Aplicaciones informáticas
182.196
195.203
Otro inmovilizado intangible
80.219
65.160
Inmovilizado material
Nota 7
504.724
609.568
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
504.724
609.568
Inversiones en empresas del grupo a largo plazo
15.757.626
18.347.964
Instrumentos de patrimonio
Nota 9
15.757.626
15.757.626
Créditos a empresas
Nota 16
-
2.590.338
Inversiones financieras a largo plazo
Nota 10
145.474
147.149
Total activo no corriente
16.670.239
19.462.805
ACTIVO CORRIENTE:
Existencias
Nota 11
1.208.166
716.125
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
843.664
834.728
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
113.828
129.626
Clientes, empresas del grupo y asociadas
Nota 16
505.837
514.826
Otros deudores
3.727
6.675
Personal
10.833
28.868
Activos por impuesto corriente
Nota 15
171.943
129.948
Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 15
37.496
24.785
Inversiones en empresas del grupo a corto plazo
Nota 16
3.670.114
964
Créditos a empresas
670.114
-
Otros activos financieros
3.000.000
964
Inversiones financieras a corto plazo
123.032
123.200
Periodificaciones a corto plazo
160.333
199.454
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
10.955.626
9.886.845
Total activo corriente
16.960.935
11.761.316
TOTAL ACTIVO
33.631.174
31.224.121
52
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas de
la
memoria
31/12/2024
31/12/2023
PATRIMONIO NETO:
Fondos propios
Capital
3.000.000
3.000.000
Prima de emisión
2.148.996
2.148.996
Reservas
18.338.053
17.210.841
Legal y estatutarias
600.000
600.000
Otras reservas
17.738.053
16.610.841
Acciones propias
(141.886)
(141.886)
Acciones propias
(141.886)
(141.886)
Resultado del ejercicio - Beneficio
14.007.341
10.117.107
(Dividendo a cuenta)
Nota 4
(6.000.000)
(6.000.000)
Total Patrimonio Neto
Nota 12
31.352.504
26.335.058
PASIVO NO CORRIENTE:
Pasivos por impuesto diferido
18.047
6.393
Total pasivo no corriente
18.047
6.393
PASIVO CORRIENTE:
Deudas a corto plazo
Nota 14
52.464
3.042.563
Otros pasivos financieros
52.464
3.042.563
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo
Nota 16
-
100.000
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
2.208.159
1.725.821
Proveedores
132.706
133.381
Proveedores, empresas del grupo y asociadas
Nota 16
1.549.738
1.155.698
Acreedores varios
385.290
274.328
Personal
25.329
11.607
Pasivos por impuesto corriente
Nota 15
-
31.916
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 15
115.096
118.891
Periodificaciones a corto plazo
-
14.286
Total pasivo corriente
2.260.623
4.882.670
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
33.631.174
31.224.121
En el epígrafe “Inversiones financieras del grupo a largo plazo” Se encuentran registradas
las participaciones en empresas asociadas y del grupo, así como el crédito a la filial
estadounidense.
En el epígrafe de “Clientes, empresas del grupo y asociadas” se presenta el saldo deudor
derivado del suministro de producto y facturas de servicios de la compañía a las filiales del
Grupo Naturhouse.
El epígrafe “Activos por impuesto corriente”, recoge la cantidad entregada a la Agencia
Tributaria en concepto de anticipo del impuesto de sociedad del ejercicio 2024. La reducción
53
del importe de dicha partida viene derivada de una mejora en la planificación fiscal de la
Sociedad.
A cierre del ejercicio de 2024 la sociedad acumula un saldo en acciones y participaciones
en patrimonio propias de 141.886 euros, que representado por un total de 50.520 acciones
a un precio medio de adquisición de 2,82 euros/acción, es consecuencia del desarrollo del
contrato de liquidez firmado con Renta 4 en enero de 2019.
El periodo medio de pago de la sociedad Naturhouse Health, S.A. ha sido de 38,74 días,
dentro del plazo máximo establecido en la normativa de morosidad.
4. Gestión de riesgo financiero y uso de instrumentos de cobertura
Las actividades de la compañía están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de cambio y riesgo de tipo de interés), riesgo de crédito, riesgo de liquidez
y riesgo del tipo de interés en los flujos de efectivo.
Riesgo de mercado en el tipo de interés y tipo de cambio:
Las actividades de explotación de la compañía son en su mayoría independientes respecto a las
variaciones en los tipos de interés de mercado. El riesgo de tipo de interés de la compañía surge de
los recursos ajenos a largo plazo. A 31 de diciembre de 2024 el 100% de los recursos ajenos era a
tipo de interés variable. No obstante, la compañía no ha considerado necesario cubrir dichas
fluctuaciones de tipo de interés porque la financiación externa es poco relevante, por lo que no ha
contratado instrumentos de cobertura durante los ejercicios tratados.
Respecto al riesgo de tipo de cambio, la compañía no opera de modo significativo en el ámbito
internacional fuera de moneda Euro, por lo que su exposición a riesgo de tipo de cambio por
operaciones con divisas no es significativa.
Riesgo de crédito
Con carácter general la compañía mantiene su tesorería y activos líquidos equivalentes en entidades
financieras de elevado nivel crediticio. Asimismo, realiza un adecuado seguimiento de las cuentas
por cobrar de manera individualizada para determinar potenciales situaciones de insolvencia.
El riesgo de crédito de la compañía es atribuible, principalmente, a sus deudas comerciales. No
existe una concentración significativa de riesgo de crédito, estando la exposición distribuida entre
un gran número de clientes.
Riesgo de liquidez
Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos de pago que se derivan de
su actividad, la compañía dispone sobradamente de líneas crediticias y de financiación con entidades
de solvencia. Se ha mantenido una política proactiva respecto a la gestión del riesgo de liquidez,
centrada fundamentalmente en la preservación de la misma, con el mantenimiento de suficiente
efectivo y valores negociables, la disponibilidad de financiación mediante un importe suficiente de
facilidades de crédito y capacidad para liquidar posiciones de mercado.
54
5. Factores de riesgo
Las autoridades españolas pueden dictar leyes y reglamentos que impongan nuevas obligaciones
que supongan un aumento en los costes operativos.
El entorno competitivo: La sociedad compite con regímenes de pérdida de peso auto administrados
y otros programas comerciales de otros competidores, junto con otros proveedores y distribuidores
alimentarios que se adentran en este mercado. Esta competencia y cualquier futuro aumento de la
misma que conlleven el desarrollo de productos farmacéuticos y otros avances tecnológicos y
científicos en el ámbito de la pérdida de peso, podrían tener un impacto negativo en la actividad,
los resultados de explotación y la situación financiera de la compañía.
6. Actividades de I+D+i
El procedimiento que la compañía utiliza en relación a la investigación y desarrollo de nuevos
productos es el siguiente:
Es en el departamento comercial, técnico y de marketing donde surge la necesidad inicial de estudiar
la ampliación de la gama de productos que ofrece Naturhouse o simplemente modificar alguno de
los ya existentes. Dicha necesidad se traslada a uno o varios de nuestros proveedores actuales,
según el formato del producto (sobres, viales o cápsulas). Los proveedores desarrollan y presentan
propuestas a las necesidades surgidas, y si estas son cubiertas desde el punto de vista comercial,
técnico y económico, se procede al lanzamiento de un nuevo producto o formato. Por consiguiente,
la compañía no genera mayor gasto en I+D+i que el registro de la marca y de la fórmula en el
departamento de sanidad correspondiente.
El proveedor principal de la compañía es la sociedad polaca Ichem Sp. zo.o. ya que representa el
71,42% de las compras totales a 31 de diciembre de 2024. Naturhouse Health, S.A. tiene el 49,75%
de su capital. Los beneficios que se buscan con esta participación son los siguientes:
1. Mayor rapidez en el lanzamiento de nuevos productos compartiendo Know-how en I+D
2. Garantizar el suministro y reducir la dependencia de fabricantes terceros ajenos al
Grupo
3. Garantizar la calidad de los productos manteniendo altos niveles de competitividad
Con ello, se consigue que Naturhouse Health, S.A. se diferencie de sus competidores porque está
presente en toda la cadena de valor del sector de los complementos nutricionales, desde el I+D y
fabricación del producto hasta la venta final y asesoramiento al cliente.
Aparte de Ichem, en el ejercicio anterior la Sociedad adquirió a su principal accionista, Kiluva, S.A.,
las participaciones que esta ostentaba en las sociedades españolas Indusen y Girofibra,
concretamente el 39,58% y el 49% respectivamente.
7. Acciones propias
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad ostenta un total de 50.520 acciones propias. Ninguna filial
posee acciones o participación alguna de la Sociedad.
8. Hechos posteriores
No se han producido hechos posteriores significativos entre el cierre del 31 de diciembre de 2024 y
la fecha de formulación de estas cuentas anuales.
55
9. Estructura de Capital y participaciones significativas
A 31 de diciembre de 2024, el Grupo Naturhouse no tiene ninguna restricción sobre el uso de los
recursos de capital que, directa o indirectamente, haya afectado o pueda afectar de manera
importante a las operaciones salvo las legalmente establecidas.
A 31 de diciembre de 2024, el capital social está representado por 60.000.000 acciones. Los
principales accionistas del Grupo son, Kiluva, S.A. con una participación del 72,60%, y Ferev Uno
Strategic Plans, S.L. con el 5,65%.
10. Pactos parasociales y restricciones a la transmisibilidad y voto
No existe ningún tipo de pacto parasocial ni restricción estatutaria a la libre transmisibilidad de las
acciones de la Sociedad Dominante y existen restricciones estatutarias ni reglamentarias al derecho
de voto.
11. Órganos de administración, consejo
El órgano de administración de la Sociedad Dominante está compuesto por un Consejo de
Administración formado por 6 miembros, Don Félix Revuelta Fernández, Don Kilian Revuelta
Rodríguez, Doña Vanesa Revuelta Rodríguez, Don Rafael Moreno Barquero, Don José María
Castellanos y Don Pedro Nueno Iniesta.
12. Acuerdos significativos
No constan acuerdos significativos, tanto en lo relativo a cambios de control de la Sociedad
Dominante como entre la Sociedad Dominante y sus cargos de Administrador y de Dirección o
Empleados en relación a indemnizaciones por dimisión o despido.
13. Informe Anual de Retribuciones de los Consejeros
El informe Anual de Retribuciones de los Consejeros que forma parte del informe de gestión puede
consultarse en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en la página web del
Grupo Naturhouse.
https://www.cnmv.es/portal/otra-informacion-relevante/resultado-oir.aspx?nif=A01115286
https://www.naturhouse.com/relacion-con-inversores/informe-anual-de-remuneraciones-de-los-
consejeros/
14. Informe Anual de Gobierno Corporativo
El informe anual de gobierno corporativo que forma parte del informe de gestión puede consultarse
en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en la página web del Grupo
Naturhouse.
https://www.cnmv.es/portal/otra-informacion-relevante/resultado-oir.aspx?nif=A01115286
https://www.naturhouse.com/relacion-con-inversores/informe-anual-gobierno-corporativo/
En Madrid, 28 de marzo de 2025
Consejo de Administración
56
NATURHOUSE HEALTH, S.A.
Las cuentas anuales – Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Resultado Global,
Estado de cambios en el Patrimonio Neto, Estado de flujos de efectivo y Memoria y el Informe de Gestión
(que incorpora referencia a la presentación separada del Informe Anual de Gobierno Corporativo e
Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros) han sido elaborados siguiendo el Formato Electrónico
Único Europeo (FEUE), conforme a lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2019/815, y han sido
formulados por el Consejo de Administración de Naturhouse Health, S.A. en la sesión de 28 de marzo de
2025.
Firmado de conformidad por todos los Administradores, en cumplimiento del artículo 253 de la Ley de
Sociedades de Capital.
______________________ _________________________ _________________________
D. Félix Revuelta Fernández Dña. Vanessa Revuelta Rodríguez D. Kilian Revuelta Rodríguez
Presidente – Consejero delegado Vicepresidente Vicepresidente
______________________ _________________________ _________________________
D. Rafael Moreno Barquero D. José María Castellano Ríos D. Pedro Nueno Iniesta
Consejero Consejero Consejero
________________________
D. Alfonso Barón Bastarreche
Secretario no consejero
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE NATURHOUSE HEALTH,
S.A. SOBRE EL CONTENIDO DEL INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL
EJERCICIO 2024
Con relación al Informe Financiero Anual de NATURHOUSE HEALTH, S.A. correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2024, que contiene las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión, y de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, los miembros del Consejo de
Administración declaran que:
Con fecha 28 de marzo de 2025 hemos formulado las cuentas anuales consolidadas de
Naturhouse Health, S.A. correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de
2024.
En este sentido manifestamos que, hasta donde alcanza nuestro conocimiento, las mencionadas
cuentas anuales consolidadas han sido formuladas con arreglo al marco normativo de información
financiera aplicable, tal y como este se describe en la memoria de las cuentas anuales
consolidadas, y que estas ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera
consolidada y de los resultados consolidados de Naturhouse Health, S.A. y sus Sociedades
dependientes correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024, tomados
en su conjunto, y que el informe de gestión consolidado que acompaña a las mencionadas cuentas
anuales consolidadas incluye un análisis fiel de la evolución y de los resultados empresariales y
de la posición de Naturhouse Health, S.A. y su Grupo consolidado al 31 de diciembre de 2024,
tomada en su conjunto, junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a los
que se enfrentan.
Que las cuentas anuales consolidadas del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
comprensivas del balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio
neto, estado de flujos de efectivo, memoria e informe de gestión, constan en 63 hojas de papel
común por una sola cara, numeradas correlativamente de la 1 a la 63, siendo firmadas de la 1 a
la 62 por el secretario del consejo de administración y la hoja número 63 por la totalidad de los
consejeros asistentes a la reunión. El informe Anual de Gobierno Corporativo está contenido en
65 hojas de papel común, por una sola cara, numeradas correlativamente de la 1 a la 65, siendo
firmadas por el Secretario del Consejo de Administración más una hoja adicional que firman la
totalidad de los consejeros asistentes a la reunión.
Por su parte, El informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros está contenido en 22 hojas
de papel común, por una sola cara, numeradas correlativamente de la 1 a la 22, siendo firmadas
por el Secretario del Consejo de Administración más una hoja adicional que firman la totalidad
de los consejeros asistentes a la reunión.
Declaración efectuada con motivo de la formulación del Informe Financiero Anual correspondiente al
ejercicio 2024, realizada por el Consejo de Administración de NATURHOUSE HEALTH, S.A., de fecha 28 de
marzo de 2025.
______________________
D. Félix Revuelta Fernández
Presidente – Consejero
delegado
________________________
Dña. Vanessa Revuelta
Rodríguez
Vicepresidente
__________________________
D. Kilian Revuelta Rodríguez
Vicepresidente
________________________
D. Rafael Moreno Barquero
Consejero
________________________
D. José María Castellano Ríos
Consejero
__________________________
D. Pedro Nueno Iniesta
Consejero
________________________
D. Alfonso Barón Bastarreche
Secretario no consejero