DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
Los miembros del Consejo de Administración de Grupo Ezentis, S.A. declaran que, hasta donde alcanza su conocimiento, las cuentas anuales correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre 2022, y formuladas en la reunión de 27 de febrero de 2023, han sido elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de Grupo Ezentis, S.A.; y que el informe de gestión incluye un análisis fiel de la evolución y resultados empresariales, así como de la posición de Grupo Ezentis, S.A., junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres que se enfrenta, debidamente firmadas por todos los consejeros.
Madrid, a 27 de febrero de 2023
D. Enrique Sánchez de León García D. Pedro María Azcárate Palacios
PresidenteConsejero
D. Eduard Romeu Barceló Dª. Anabel López Porta
Consejero Consejera
Dª. Ana María Sánchez Tejeda
Consejera
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Carta, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente
Imagen que contiene Texto

Descripción generada automáticamente
GRUPO EZENTIS, S.A.
Cuentas Anuales
e Informe de Gestión correspondientes
al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2022
GRUPO EZENTIS, S.A.
ÍNDICE DE LAS CUENTAS ANUALES Y MEMORIA
Nota
Balance al 31 de diciembre de 2022
Cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente a los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2022
Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondientes al ejercicio 2022
Estado total de cambios en el patrimonio neto correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2022
Estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2022
Memoria de las cuentas anuales de 2022
1
Información general
2
Bases de presentación
3
Distribución de resultados
4
Criterios contables
5
Gestión del riesgo financiero
6
Inmovilizado intangible
7
Inmovilizado material
8
Inversiones en empresas del grupo y asociadas e inversiones financieras a largo plazo
9
Saldos y transacciones con partes vinculadas
10
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
11
Patrimonio neto
12
Provisiones corrientes y no corrientes
13
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
14
Situación fiscal
15
Garantías comprometidas con terceros
16
Litigios y arbitrajes
17
Ingresos y gastos
18
Consejo de Administración y Alta Dirección
19
Transacciones con partes vinculadas
20
Información sobre medio ambiente
21
Acontecimientos posteriores al cierre
Anexo I Sociedades dependientes directas de Grupo Ezentis, S.A.
Anexo II Sociedades dependientes indirectas de Grupo Ezentis, S.A.
GRUPO EZENTIS, S.A.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
(En miles de euros)
ACTIVO
Nota
31.12.2022
31.12.2021
ACTIVO NO CORRIENTE
4.238
97.859
Inmovilizado intangible
6
715
3.003
Inmovilizado material
7
19
23
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
3.489
89.569
Instrumentos de patrimonio
5 y 8
-
38.141
Créditos a empresas del Grupo y asociadas
5 y 9
3.489
51.428
Inversiones financieras a largo plazo
15
15
Otros activos financieros
5 y 8
15
15
Activo por impuesto diferido
14
-
5.249
ACTIVO CORRIENTE
1.326
10.597
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
348
744
Hacienda pública deudora
14
348
744
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
-
-
Créditos a empresas del Grupo y asociadas
5 y 9
-
-
Inversiones financieras a corto plazo
5 y 16
10
9.558
Periodificaciones a corto plazo
4r
735
-
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
5 y 10
233
295
TOTAL ACTIVO
5.564
108.456
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
(En miles de euros)
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Nota
31.12.2022
31.12.2021
PATRIMONIO NETO
11
(107.224)
95.753
Fondos propios
(107.224)
95.753
Capital
139.092
 
139.092
Prima de emisión
58.485
58.485
Reservas
(1.983)
(1.605)
Acciones y participaciones en patrimonio propias
(3)
(3)
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(100.216)
(28.427)
Pérdidas del ejercicio
3
(202.599)
(71.789)
PASIVO NO CORRIENTE
6.091
7.904
Provisiones a largo plazo
12
-
-
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
5 y 9
6.091
7.904
PASIVO CORRIENTE
106.697
4.799
Provisiones a corto plazo
12
101.808
5
Deudas a corto plazo
217
-
Otros pasivos financieros
217
-
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
4.672
4.794
Proveedores
13
4.429
4.317
Remuneraciones pendientes de pago
13 y 17
120
382
Otras deudas con las Administraciones públicas
13 y 14
123
95
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
5.564
108.456
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
A) Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio 2022
(En miles de euros)
Nota
31.12.2022
31.12.2021
Importe neto de la cifra de negocios
9 y 17a
5.043
8.736
Trabajos realizados por la empresa para su activo
6
-
614
Otros ingresos de explotación
-
331
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
-
331
Gastos de personal
17b
(2.660)
(4.953)
Sueldos, salarios y asimilados
(2.330)
(4.547)
Cargas sociales
(330)
(406)
Otros gastos de explotación
(6.374)
(6.704)
Servicios exteriores
17d
(6.328)
(6.653)
Tributos
17d
(46)
(51)
Amortización y deterioro del inmovilizado
6 y 7
(2.314)
(689)
Pérdidas por deterioro y variación de provisiones
17f
(188.666)
(53.653)
Otros resultados
12
(2.332)
(536)
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(197.303)
(56.854)
Ingresos financieros
17e
-
436
Gastos financieros
(77)
(208)
Diferencias en cambio netas
21
(2)
RESULTADO FINANCIERO
(56)
(227)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(197.359)
(56.627)
Impuestos sobre beneficios
14
(5.240)
(15.162)
RESULTADO DEL EJERCICIO
3
(202.599)
(71.789)
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
A) Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio 2022
(En miles de euros)
31.12.2022
31.12.2021
Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias (Nota 3)
(202.599)
(71.789)
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
-
-
Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(202.599)
(71.789)
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
A) Estado total de cambios en el Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2022
(En miles de euros)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Euros
 
 
Acciones y
 
 
 
Capital
Prima de
Resultados de
participaciones
Resultado
Total
Suscrito
Emisión
Reservas
ejercic. Anteriores
en patrim. propias
del ejercicio
Patrimonio
(Nota 11)
(Nota 11)
 
 
(Nota 11)
(Nota 3)
Neto
Saldo inicial año 2022
139.092
58.485
(1.605)
(28.427)
(3)
(71.789)
95.753
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
                   -
-
                              -
(202.599)
(202.599)
Aumento/ reducción de Capital
-
-
-
                     -
-
Operaciones de autocartera
-
-
-
-
-
                     -
-
Distribución del resultado del ejercicio
-
-
                                         -
(71.789)
                              -
71.789
                          -
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
(378)
-
                              -
-
(378)
Total
-
-
(378)
(71.789)
-
71.789
(378)
Saldo final año 2022
139.092
58.485
(1.983)
(100.216)
(3)
(202.599)
(107.224)
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
B) Estado total de cambios en el Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2021
(En miles de euros)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Euros
 
 
Acciones y
 
 
 
Capital
Prima de
Resultados de
participaciones
Resultado
Total
Suscrito
Emisión
Reservas
ejercic. Anteriores
en patrim. propias
del ejercicio
Patrimonio
(Nota 11)
(Nota 11)
 
 
(Nota 11)
(Nota 3)
Neto
Saldo inicial año 2021
99.352
58.485
(1.532)
(27.143)
(168)
(1.284)
127.710
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
                   -
-
                              -
(71.789)
(71.789)
Aumento/ reducción de Capital
39.740
-
(353)
-
                     -
39.387
Operaciones de autocartera (Nota 11.c)
-
-
14
-
165
                     -
179
Distribución del resultado del ejercicio
-
-
                                         -
(1.284)
                              -
1.284
                          -
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
266
-
                              -
-
266
Total
39.740
-
(73)
(1.284)
165
1.284
39.832
Saldo final año 2021
139.092
58.485
(1.605)
(28.427)
(3)
(71.789)
95.753
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
9
Nota
31.12.2022
31.12.2021
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
(6.263)
(2.456)
Resultado antes de impuestos
(197.359)
(56.627)
Ajustes de resultado
189.023
52.058
Amortización del inmovilizado (+)
6 y 7
661
689
Ingresos financieros (-)
(2.017)
(2.415)
Gastos financieros (+)
77
208
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
189.675
53.574
Diferencias de cambio
(21)
2
Otros ingresos y gastos
648
-
Cambios en el capital corriente
2.073
2.113
Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
Otros activos corrientes (+/-).
8
(339)
(744)
Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
13
2.412
2.857
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
9.522
(31.578)
Pagos por inversiones (-)
(25)
(31.871)
Empresas Grupo
-
(30.830)
Inmovilizado material e intangible
6 y 7
(25)
(1.041)
Otros activos financieros
-
-
Cobros por desinversiones (+)
9.547
293
Empresas del grupo, asociadas y unidades de negocio
9.547
293
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
(3.321)
33.566
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
11
-
39.832
Emisión de instrumentos de patrimonio (+)
-
39.741
Enajenación/adquisición de instrumentos de patrimonio propio (+/-)
-
91
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
(3.321)
(6.266)
Emisión
Deudas con empresas del Grupo y asociadas
9
-
-
Devolución y amortización de
Deudas con empresas del Grupo y asociadas
(3.321)
(6.266)
 
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
-
-
E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
(62)
(468)
 
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
10
295
763
 
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
10
233
295
Las Notas de la memoria y los Anexos I y II son parte integrante de estas cuentas anuales.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
10
1.Información general
Constitución de la Sociedad, objeto social y estructura
Grupo Ezentis, S.A. (en adelante, la Sociedad) fue constituida en 1959.
El domicilio social de la Sociedad se sitúa en la Calle Automoción 26-28, Polígono Industrial Calonge, 41007 Sevilla, España. La Sociedad se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla con dicho domicilio desde el 20 de noviembre de 2019.
La Sociedad tiene por objeto social:
1.La ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas, ya sea el signo, el sonido o las imágenes, por medios mecánicos, eléctricos, magnéticos y ópticos, así como la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones.
2.La ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas, en general, en alta, baja y media tensión, instalaciones electrónicas, instalaciones de electrificación, instalaciones de sistemas de señalización y balizamiento, instalaciones de seguridad y contra incendios, de puertos, aeropuertos, redes ferroviarias y carreteras.
3.La construcción completa, reparación y conservación de obras civiles, obras hidráulicas, edificaciones, saneamientos, pavimentaciones y sistemas de abastecimiento y tratamiento de aguas y residuos.
4.La contratación de obras y servicios con el Estado, provincias, municipios o cualesquiera entidades de la Administración institucional o corporativa, y en general toda clase de organismos públicos o privados.
5.La confección y redacción de proyectos técnicos, dirección de obra, control de calidad, realización de estudios e informes y asesoramiento técnico de todo tipo relacionados con su objeto social.
6.La participación en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente.
Grupo Ezentis, S.A. es la Sociedad Dominante del Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes (en adelante el Grupo).
En los Anexos I y II se presenta detalle de las sociedades dependientes de Grupo Ezentis, S.A. al 31 de diciembre de 2022.
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, la totalidad de las acciones de Grupo Ezentis, S.A., están admitidas a cotización en las bolsas de Madrid y Bilbao.
2.Bases de presentación
a)Imagen fiel
Las cuentas anuales del ejercicio 2022 han sido preparadas a partir de los registros contables de la Sociedad y se presentan de acuerdo con la legislación mercantil vigente y las normas establecidas en el Plan General de Contabilidad, con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera al 31 de diciembre de 2022, de los resultados de la Sociedad, así como los flujos de efectivo incorporados en el estado de flujos de efectivo del ejercicio anual terminado en dicha fecha. Las presentes cuentas anuales han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, en reunión de su Consejo de Administración celebrada el día 27 de febrero de 2023.
Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, se someterán a la aprobación de su Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificaciones.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
11
Los criterios contables utilizados en la elaboración de las cuentas anuales son los contemplados en el marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad; en particular en lo recogido en el Plan General de Contabilidad en vigor, aprobado mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre de 2007 y las modificaciones incorporadas a éste mediante Real Decreto1159/2010, RD 602/2016 y RD 1/2021, con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad, así como la veracidad de los flujos de efectivo incorporados en el estado de flujos de efectivo.
Los datos que figuran en estas cuentas anuales están expresados en miles de euros, salvo que se indique lo contrario.
b)Efecto de la consolidación
La Sociedad, como cabecera de Grupo, presenta cuentas anuales consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2022 han sido elaboradas de acuerdo con lo establecido en la Disposición Final Undécima de la Ley 62/2003 de 30 de diciembre aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera aprobadas por los Reglamentos y directivas de la Comisión Europea (NIIF-UE). Las principales magnitudes en las cuentas consolidadas de Grupo Ezentis, S.A., y sociedades dependientes de los ejercicios 2022 y 2021, elaboradas de acuerdo con las NIIF-UE son las siguientes:
Miles de Euros
Cifras Consolidadas
31.12.2022
31.12.2021
Total Activo consolidado
75.718
197.008
Patrimonio neto
(206.058)
(163.287)
Importe neto de la cifra de negocios
164.207
216.295
Resultado atribuible del ejercicio
(60.466)
(144.149)
Las principales diferencias entre el patrimonio neto consolidado y el patrimonio neto de la Sociedad corresponden a las diferencias de conversión por importe de 9,7 millones de euros (40,2 millones de euros en 2021) y por la diferencia de criterio contable en la valoración de activos entre las cuentas anuales individuales de las sociedades participadas y las cuentas anuales consolidadas por importe de 89,1 millones de euros (218,8 millones de euros en 2021).
c)Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
La preparación de las cuentas anuales exige el uso por parte de los Administradores de la Sociedad de ciertas estimaciones y juicios en relación con el futuro que se evalúan continuamente y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas las expectativas de sucesos futuros que se creen razonables bajo las circunstancias.
En este sentido, a pesar de que las estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad se han calculado en función de la mejor información disponible al cierre del ejercicio, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a su modificación en los próximos ejercicios. El efecto en cuentas anuales de las modificaciones que, en su caso, se derivasen de los ajustes a efectuar durante los próximos ejercicios se registra de forma prospectiva. En este sentido, la Dirección de la Sociedad estima que el efecto prospectivo del ajuste de dichas estimaciones, que están afectadas por el elevado nivel de endeudamiento en el que se encuentran las empresas del grupo del que es sociedad matriz al cierre del ejercicio 2022, puede ser elevado a lo largo en el ejercicio siguiente, estando vinculado dicho efecto a la concsecución satisfactoria del proceso de negocación con los acreedores mencionado en párrafos siguientes.
i.Deterioro de valor de inversiones en el patrimonio de empresas del Grupo, asociadas y otras partes relacionadas:
La comprobación del deterioro de valor en inversiones en empresas del Grupo se realiza de acuerdo con la política contable descrita en la Nota 4d). Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del valor contable del activo sobre su importe recuperable, entendido como el mayor del valor razonable del activo menos los costes de venta y su valor en uso. Estos cálculos requieren el uso de estimaciones. En el ejercicio 2022, debido a la situación patrimonial de las sociedades participadas, el valor recuperable de las mismas se ha basado en su valor razonable menos costes de venta.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
12
ii. Recuperabilidad de los activos por impuestos diferidos.
La Sociedad evalúa la recuperabilidad de los créditos fiscales en función de las bases imponibles estimadas futuras calculadas a partir del plan de negocio del Grupo fiscal del que es cabecera, y en base a los períodos considerados como razonables (véase Nota 4.i y 14).
iii. Cuentas a cobrar y activos financieros:
La Sociedad realiza estimaciones en relación con la cobrabilidad de los saldos adeudados por clientes en aquellos casos donde existan controversias a resolver o litigios en curso originados por disconformidad entre las partes.
Iv. Provisiones:
Las provisiones se reconocen cuando es probable que una obligación presente, fruto de sucesos pasados, de lugar a una salida de recursos y el importe de la obligación se pueda estimar de forma fiable. Para cumplir con los requisitos de la norma contable son necesarias estimaciones significativas. La Dirección de la Sociedad realiza estimaciones, evaluando toda la información y los hechos relevantes de la probabilidad de ocurrencia de las contingencias, así como del importe del pasivo a liquidar a futuro.
En el ejercicio 2022, las provisiones incluyen los importes estimados al cierre del ejercicio derivados la posición como garante solidario de Grupo Ezentis S.A. en dos contratos de financiación (véanse notas 2.f, 8.1.d. 12 y 15)).
d)Juicios relevantes en la aplicación de políticas contables
Tal y como se indica en la nota 1, dentro de la actividad de la Sociedad está la tenencia de participaciones. Por este motivo y de conformidad con los criterios establecidos por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), la Sociedad clasifica los ingresos por dividendos recibidos, en su caso, de las sociedades participadas en el epígrafe Importe neto de la cifra de negocios de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio, y los efectos de deterioros y provisiones asociadas a la tenencia de participaciones en el resultado de explotación.
e)Agrupación de partidas
A efectos de facilitar la comprensión del balance y cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo, dichos estados contables se presentan de forma agrupada, recogiéndose los análisis requeridos en las notas correspondientes de la presente memoria.
f) Empresa en funcionamiento
A 31 de diciembre de 2022, la Sociedad presenta un patrimonio neto negativo por importe de 107.224 miles de euros (patrimonio neto positivo de 95.753 miles de euros en 2021).
De acuerdo al artículo 65 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre que modifica la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, a los solos efectos de determinar la concurrencia de la causa de disolución prevista en el artículo 363.1.e) del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, no se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2024. A pesar de lo anterior, como consecuencia de las pérdidas incurridas a lo largo del ejercicio 2022, al 31 de diciembre de 2022 el patrimonio neto de la Sociedad es inferior a la mitad del capital social, a pesar de lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 613 del Texto Refundido de la Ley Concursal en vigor, estando la sociedad bajo los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones presentada el 30 de noviembre de 2022, la Sociedad no tiene a día de hoy deber legal de acordar la disolución de la sociedad.
Asimismo, la Sociedad presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 105.371 miles de euros (frente a un fondo de maniobra positivo de 2021, que ascendía a 5.798 miles de euros) y unas pérdidas en el ejercicio 2022 por importe de 202.599 miles de euros (pérdidas de 71.789 miles de euros en 2021).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
13
Las pérdidas del ejercicio se deben en gran medida al deterioro de valor de las cuentas a cobrar, los créditos, participaciones en empresas del Grupo y provisiones de riesgos y gastos por importe de 188.666 miles de euros (53.653 miles de euros en 2021) (véanse notas 8, 9 y 12).
La Sociedad es la cabecera de un Grupo (Grupo Ezentis, en adelante el Grupo) constituido por sociedades a nivel nacional e internacional siendo la Sociedad la que organiza y orienta los negocios de todas sus filiales, ejecutando las decisiones corporativas.
Situación del Grupo
A 31 de diciembre de 2022 el patrimonio neto del Grupo es negativo por importe de 206.056 miles de euros (163.287 miles de euros negativos en 2021). Este patrimonio neto negativo incluye un impacto negativo de 9.742 miles de euros (40.734 miles de euros negativos en 2021) correspondientes a diferencias de conversión acumuladas por la evolución de las divisas latinoamericanas.
El resultado de explotación consolidado es negativo por importe de 54.127 miles de euros (negativo en 2021 por importe de 60.454 miles de euros, cifra reexpresada) y la pérdida consolidada del ejercicio 2022 asciende a 60.466 miles de euros (pérdida por importe de 144.149 miles de euros en 2021). El EBITDA del Grupo refleja una pérdida de 11.894 miles de euros (pérdida de 4.376 miles de euros en 2021, cifra reexpresada). El Grupo presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 234.149 miles de euros (fondo de maniobra negativo en 2021 por importe de 221.728 miles de euros).
Condiciones financieras del contrato de financiación
En relación con el contrato de financiación y las respectivas obligaciones financieras y no financieras, el pasado 31 de diciembre de 2021 la totalidad de las entidades participantes en la financiación sindicada y en el préstamo ICO-Covid acordaron la modificación de la medición de dos de los cuatro ratios establecidos en el contrato de financiación original.
Asimismo, a lo largo del ejercicio 2022 el Grupo ha formalizado sendos contratos de espera (o standstill, por sus siglas en inglés) con las entidades financieras concedentes de la financiación estructural con el fin de coadyuvar a crear un marco adecuado en el que negociar los términos y condiciones de una eventual reestructuración de la deuda financiera y de permitir que puedan culminarse con éxito las negociaciones tendentes a la misma, propiciando una situación de serenidad en las relaciones comerciales durante el período de tiempo de vigencia de los mismos. Mediante los contratos de espera, los obligados (la Sociedad, así como varias sociedades dependientes), asumen una serie de compromisos de entrega de información, entre otros. Asimismo, las entidades financieras se comprometen, entre otros, a no iniciar ningún tipo de acciones contra los obligados para exigir el pago total o parcial del endeudamiento financiero afectado, excepto en caso de que tenga lugar cualquier supuesto de incumplimiento o de vencimiento anticipado. Los contratos de espera suscritos tenían validez hasta la fecha de comunicación de apertura de negociación con los acreedores conforme al artículo 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal con fecha 1 de septiembre de 2022, comentada más adelante.
A pesar del acuerdo y dispensa comentada y de los contratos de espera suscritos, dado que a 31 de diciembre de 2022 y 2021 el Grupo se encontraba en incumplimiento de los ratios establecidos y no ostentaba un derecho incondicional a diferir el pago de este préstamo durante al menos un período de doce meses, la normativa contable internacional (NIC 1) requiere que la deuda financiera relacionada con esta financiación, que asciende a 138.140 miles de euros a 31 de diciembre de 2022 (129.714 miles de euros a 31 de diciembre de 2021), esté clasificada en el epígrafe “Deudas con entidades de crédito" del pasivo corriente del balance consolidado.
Del mismo modo, durante 2022 las entidades participantes en la financiación sindicada y en el préstamo ICO-Covid acordaron aprobar la petición solicitada por el Grupo de diferimiento del pago de los intereses y principal del tramo A (913 miles de euros y 8.200 miles de euros), el diferimiento del pago y capitalización de los intereses del tramo B (por importe de 4.779 miles de euros y 3.039 miles de euros respectivamente), el diferimiento del pago de los intereses y principal del tramo C (114 miles de euros y 1.750 miles de euros) y el diferimiento del pago de los intereses y principal del tramo ICO (235 miles de euros y 1.226 miles de euros) que vencían en marzo de 2022.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
14
Tal y como se indica en la nota 15, Grupo Ezentis, S.A. tiene otorgado a las entidades financieras como garantía del cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de financiación sindicado suscrito entre la sociedad Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l. y el préstamo ICO-Covid suscrito por Ezentis Field Factory, S.L indicados anteriormente, la pignoración de las participaciones de la Sociedad en Corporación Ezentis Holdco S.à.r.l. Esta garantía opera de forma solidaria, junto con otras garantías otorgadas por otras entidades del Grupo (véase nota 8.1.d y 12).
Comunicación de apertura de negociaciones con acreedores y financiación interina
Con fecha 1 de septiembre de 2022 el Consejo de Administración de Grupo Ezentis, S.A. había tomado conocimiento de que, debido a las tensiones de tesorería que venía sufriendo en los últimos meses, la misma se encontraba en una situación de insolvencia inminente, que podría devenir actual en las próximas semanas. En estas circunstancias, y sin perjuicio de que el Consejo continúa trabajando en un plan de viabilidad que pueda asegurar la continuidad de Grupo Ezentis, S.A. y de sus filiales, en la medida que las premisas necesarias para la viabilidad de la Sociedad a dicha fecha no se han podido garantizar (especialmente, la entrada relevante de caja), el Consejo acordó presentar la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores conforme al artículo 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal.
Con posterioridad, con fecha 30 de noviembre de 2022, tras haber recibido la conformidad por parte de una representación mayoritaria de los acreedores del grupo, el Consejo de Administración de la Sociedad dominante presentó la comunicación de apertura de negociaciones con éstos para alcanzar un Plan de Reestructuración conforme a lo previsto en los artículos 583 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Concursal conforme al texto reformado en virtud de la Ley 16/2022 de 5 de septiembre y que entró en vigor el pasado 26 de septiembre de 2022.
La decisión de presentar la citada comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores, se ha adoptado tras recabar los oportunos asesoramientos externos y con la finalidad de proteger los intereses de los acreedores y accionistas de la Sociedad y del Grupo al que pertenece, habilitando un tiempo adicional para alcanzar los acuerdos necesarios con los acreedores de la Sociedad y el Grupo.
Plan de Transformación
Por otra parte, la Compañía viene implementando un Plan de Transformación para la mejora de la productividad y eficiencia, enfocado en la rentabilidad de los contratos y en una mayor flexibilización de la estructura de costes para acompasarla a la evolución de los ingresos. Este plan implica la adaptación de las siguientes medidas, entre otras: i) Desinversión, con la no renovación de contratos poco rentables; ii) Apuesta por los contratos de mayor volumen y densidad; iii) Cambio del modelo productivo, disminuyendo el nivel de costes y gastos, adecuando la estructura y recursos a las geografías y contratos en vigor; iv) Formalización de acuerdos con los principales clientes que aseguren volúmenes de contratación de proyectos a futuro.
Siguiendo las premisas establecidas en el Plan de Transformación, en el mes de abril de 2022 se discontinuaron dos contratos del área de red móvil en España que eran deficitarios. La cifra de ingresos de estos contratos en el ejercicio 2022 hasta su cese ha ascendido a 5,2 millones de euros y presentaban pérdidas operativas por importe de 1,5 millones de euros.
Relacionado también con dicho Plan, a lo largo del ejercicio 2022 se ha procedido a cesar la actividad en los países y negocios que no eran rentables y detraían liquidez al Grupo: Chile y Perú en el segundo trimestre de 2022, y Brasil y Alemania en el tercer trimestre.
Fruto de todo lo anterior, se están acometiendo medidas para la reducción de costes de estructura y operativos que adecúen la estructura del Grupo a los niveles actuales de actividad.
Asimismo, a lo largo del ejercicio 2022 el Grupo ha renovado y ampliado contratos con Telefónica (principalmente en España, con la adjudicación de los contratos de provisión, mantenimiento, conservación y planta externa), que suponen una cartera de ingresos conjunta estimada de 241 millones de euros a ejecutar entre los ejercicios 2022 a 2026.
Con las medidas adoptadas a la fecha, el Grupo cuenta con una cartera de contratos más focalizada en España, con menor diversidad de clientes y regiones en las que opera, pero con contratos estables plurianuales de mayor volumen y con mejores niveles de rentabilidad. Al 31 de diciembre de 2022 la cartera contratada
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
15
asciende de 266 millones de euros, lo que representa 1,6 veces los ingresos consolidados de los últimos doce meses.
En el marco de la elaboración y aprobación de dicho Plan de Reestructuración, en el mes de enero de 2023 se han suscrito los siguientes dos contratos de financiación interina por un importe conjunto de 16.000.000 euros: (i) contrato de financiación por importe de 10.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Electrónica Coner, S.L. (Insyte Instalaciones), como prestamista; y (ii) contrato de financiación por importe de 6.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Excelsior Times, S.L.U., como prestamista. La finalidad de dichos contratos es satisfacer determinadas necesidades de circulante y operativas del Grupo necesarias hasta el momento en que dicho Plan de Reestructuración se apruebe y devenga eficaz.
Teniendo en cuenta lo anterior, si bien la situación descrita arroja incertidumbre material sobre la capacidad del de la Sociedad y del Grupo del que es dominante de continuar como empresa en funcionamiento, los administradores de la Sociedad dominante, esperan razonablemente que, en el corto plazo, se complete: (i) la aprobación del Plan de Reestructuración con los acreedores del grupo antes mencionado, incluyendo el acuerdo final con los mismos y las correspondientes aprobaciones de dicho plan por los diferentes órganos de gobierno de las partes involucradas; (ii) la materialización de los acuerdos mencionados con clientes que aseguren la estabilidad y volumen de negocio a futuro, (iii) la entrada de efectivo que financie el plan de viabilidad; y; (iv) la consolidación de los impactos positivos asociados a las medidas que se están implantando del Plan de Transformación antes mencionado. El Grupo está tomando todas las medidas y acciones necesarias que le permitan cumplir todos los hitos mencionados, por lo que los Administradores han considerado adecuada la preparación de las presentes cuentas anuales consolidadas bajo el principio de empresa en funcionamiento.
g)Principios contables no obligatorios
La Sociedad no aplica principios contables diferentes a los requeridos por el marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad.
h) Comparación de la información
Las cuentas anuales presentan a efectos comparativos, en cada una de las partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto, del estado de flujos de efectivo y de la memoria, además de las cifras del ejercicio 2022, las correspondientes al ejercicio anterior, que formaban parte de las cuentas anuales del ejercicio 2021, aprobadas por la Junta General de Accionistas de fecha 20 de junio de 2022.
i) Moneda funcional y de presentación
Las cuentas anuales de la Sociedad se presentan en miles de euros, que es la moneda de presentación y funcional de la Sociedad.
3.Aplicación de pérdidas
La propuesta de aplicación de las pérdidas del ejercicio 2022 formulada por los Administradores de la Sociedad, así como la aprobada en 2021 es la siguiente:
Miles de euros
31.12.2022
31.12.2021
Beneficio del ejercicio (pérdidas)
(202.599)
(71.789)
Resultado del ejercicio
(202.599)
(71.789)
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
16
Miles de euros
31.12.2022
31.12.2021
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(202.599)
(71.789)
Resultado del ejercicio
(202.599)
(71.789)
No se ha producido ningún reparto de dividendos en los últimos 5 años.
Las reservas, así como los resultados del ejercicio, no están sujetas a limitaciones para su distribución, salvo por las restricciones que se exponen en Nota 11.
4.Criterios contables
Las principales normas de valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2022, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad, han sido las siguientes:
a)Inmovilizado intangible
Aplicaciones informáticas
Las licencias para programas informáticos adquiridas a terceros se capitalizan sobre la base de los costes en que se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el programa específico. Estos costes se amortizan durante su vida útil estimada de máximo 5 años.
Los gastos relacionados con el mantenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos. Los costes directamente relacionados con la producción de programas informáticos únicos e identificables controlados por la Sociedad, y que sea probable que vayan a generar beneficios económicos superiores a los costes durante más de un año, se reconocen como activos intangibles. Los costes directos incluyen los gastos del personal que desarrolla los programas informáticos y un porcentaje adecuado de gastos generales.
Durante el ejercicio 2022 se han dado de baja aplicaciones informáticas con un valor neto contable de 1.662 miles de euros.
b)Inmovilizado material
El inmovilizado material se encuentra valorado a su coste de adquisición, menos la amortización y el importe acumulados de las pérdidas por deterioro reconocidas.
Los costes de ampliación, modernización o mejora de los bienes del inmovilizado material se incorporan al activo como mayor valor del bien exclusivamente cuando suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil, y siempre que sea posible conocer o estimar el valor contable de los elementos que resultan dados de baja del inventario por haber sido sustituidos.
 
Los costes de reparaciones importantes se capitalizan y se amortizan durante la vida útil estimada de los mismos. Los gastos de conservación y mantenimiento se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren.
La Sociedad amortiza su inmovilizado material linealmente, distribuyendo el coste de los activos entre los años de vida útil estimada, según el siguiente detalle:
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
17
Años de Vida Útil Estimada
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
4 a 10
Equipos para procesos de información
4 a 5
Otro inmovilizado
5
Las bajas y enajenaciones se reflejan contablemente mediante la eliminación del coste del elemento y la amortización acumulada y el deterioro de valor, en su caso, correspondiente.
Los activos materiales adquiridos en régimen de arrendamiento financiero se registran en la categoría de activo fijo tangible a que corresponde el bien arrendado, amortizándose durante sus vidas útiles previstas siguiendo el mismo método que para los activos en propiedad, el menor entre la duración del contrato y la vida útil.
El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2022 en concepto de amortización del inmovilizado material ha ascendido a 4 miles de euros (6 miles de euros en el ejercicio 2021).
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta éste.
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando los ingresos obtenidos por la venta con su valor en libros y se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias como beneficio o pérdidas según proceda.
c)Pérdida por deterioro del valor de los activos no financieros
La Sociedad no mantiene en su balance inmovilizado intangible con vida útil indefinida.
En la fecha de cada cierre de ejercicio, la Sociedad revisa los importes en libros de sus activos materiales e intangibles para determinar si existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el alcance de la pérdida por deterioro de valor (si la hubiera). En caso de que el activo no genere flujos de efectivo que sean independientes de otros activos, la Sociedad calcula el importe recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que pertenece el activo.
d)Instrumentos Financieros
Reconocimiento y clasificación de instrumentos financieros
La Sociedad clasifica los instrumentos financieros en el momento de su reconocimiento inicial como un activo financiero, un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio, de conformidad con el fondo económico del acuerdo contractual y con las definiciones de activo financiero, pasivo financiero o de instrumento de patrimonio.
La Sociedad reconoce un instrumento financiero cuando se convierte en una parte obligada del contrato o negocio jurídico conforme a las disposiciones del mismo, bien como emisora o como tenedora o adquirente de aquél. La Sociedad reconoce los instrumentos de deuda desde la fecha en la que surge el derecho legal a recibir, o la obligación legal de pagar, efectivo.
La Sociedad reconoce los derivados financieros, incluidos los contratos a plazo, desde la fecha de su contratación, excepto aquellos derivados que impiden a la Sociedad la baja del balance de los activos financieros transferidos que se reconocen de acuerdo con lo dispuesto en dicho apartado.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
18
A efectos de su valoración, la Sociedad clasifica los instrumentos financieros en las categorías de activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, separando aquellos designados inicialmente de aquellos mantenidos para negociar y los valorados obligatoriamente a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias; activos y pasivos financieros valorados a coste amortizado; activos financieros valorados a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, separando los instrumentos de patrimonio designados como tales del resto de activos financieros; y activos financieros valorados a coste. La Sociedad clasifica los activos financieros a coste amortizado y a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, excepto los instrumentos de patrimonio designados, de acuerdo con el modelo de negocio y las características de los flujos contractuales. La Sociedad clasifica los pasivos financieros como valorados a coste amortizado, excepto aquellos designados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias y aquellos mantenidos para negociar.
La Sociedad clasifica un activo o pasivo financiero como mantenido para negociar si:
Se origina, adquiere o se emite o asume principalmente con el objeto de venderlo o volver a comprarlo en el corto plazo;
En el reconocimiento inicial forma parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente, de la que existan evidencias de actuaciones recientes para obtener ganancias en el corto plazo;
Es un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura; o
Es una obligación que la Sociedad en una posición corta tiene de entregar activos financieros que le han sido prestados.
La Sociedad clasifica un activo financiero a coste amortizado, incluso cuando está admitido a negociación, si se mantiene en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener la inversión para percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente (UPPI).
La Sociedad clasifica un activo financiero a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, si se mantiene en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo se alcanza obteniendo flujos de efectivo contractuales y vendiendo activos financieros y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son UPPI.
El modelo de negocio se determina por el personal clave de la Sociedad y a un nivel que refleja la forma en la que gestionan conjuntamente grupos de activos financieros para alcanzar un objetivo de negocio concreto. El modelo de negocio de la Sociedad representa la forma en que éste gestiona sus activos financieros para generar flujos de efectivo.
Los activos financieros que se enmarcan en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos para percibir flujos de efectivo contractuales se gestionan para generar flujos de efectivo en forma de cobros contractuales durante la vida del instrumento. La Sociedad gestiona los activos mantenidos en la cartera para percibir esos flujos de efectivo contractuales concretos. Para determinar si los flujos de efectivo se obtienen mediante la percepción de flujos de efectivo contractuales de los activos financieros, la Sociedad considera la frecuencia, el valor y el calendario de las ventas en ejercicios anteriores, los motivos de esas ventas y las expectativas en relación con la actividad de ventas futura. No obstante, las ventas en mismas no determinan el modelo de negocio y, por ello, no pueden considerarse de forma aislada. En su lugar, es la información sobre las ventas pasadas y sobre las expectativas de ventas futuras la que ofrece datos indicativos del modo de alcanzar el objetivo declarado de la Sociedad en lo que respecta a la gestión de los activos financieros y, más específicamente, el modo en que se obtienen los flujos de efectivo. La Sociedad considera la información sobre las ventas pasadas en el contexto de los motivos de estas ventas y de las condiciones que existían en ese momento en comparación con las actuales. A estos efectos, la Sociedad considera que los deudores comerciales y cuentas a cobrar que van a ser objeto de cesión a terceros y que no van a suponer la baja de los mismos, se mantienen en este modelo de negocio.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
19
Aunque el objetivo del modelo de negocio de la Sociedad es mantener activos financieros para percibir flujos de efectivo contractuales, no por eso la Sociedad mantiene todos los instrumentos hasta el vencimiento. Por ello, la Sociedad tiene como modelo de negocio el mantenimiento de activos financieros para percibir flujos de efectivo contractuales aun cuando se hayan producido o se espera que se produzcan en el futuro ventas de esos activos. La Sociedad entiende cumplido este requisito, siempre que las ventas se produzcan por un aumento del riesgo de crédito de los activos financieros. En el resto de los casos, a nivel individual y agregado, las ventas tienen que ser poco significativas aunque sean frecuentes, o infrecuentes aunque sean significativas.
Los activos financieros que se enmarcan en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener activos para percibir flujos de efectivo contractuales y venderlos, se gestionan para generar flujos de efectivo en forma de cobros contractuales y venderlos ante las diferentes necesidades de la Sociedad. En este tipo de modelo de negocio, el personal clave de la dirección de la Sociedad ha tomado la decisión de que, para cumplir ese objetivo, son esenciales tanto la obtención de flujos de efectivo contractuales como la venta de activos financieros. Comparado con el modelo de negocio anterior, en este modelo de negocio la Sociedad, habitualmente, realiza ventas de activos más frecuentes y de mayor valor.
Los flujos de efectivo contractuales que son UPPI son coherentes con un acuerdo de préstamo básico. En un acuerdo de préstamo básico, los elementos más significativos del interés son generalmente la contraprestación por el valor temporal del dinero y el riesgo de crédito. No obstante, en un acuerdo de este tipo, el interés también incluye la contraprestación por otros riesgos, como el de liquidez y costes, como los administrativos de un préstamo básico asociados al mantenimiento del activo financiero por un determinado período. Además, el interés puede incluir un margen de beneficio que sea coherente con un acuerdo de préstamo básico.
No obstante, lo anterior, la Sociedad designa en el momento del reconocimiento inicial, instrumentos de patrimonio, que no se mantienen para negociar, ni deban valorarse a coste, como valorados a valor razonable con cambios en el patrimonio neto.
En todo caso, la Sociedad clasifica los siguientes activos financieros a coste:
a.Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
b.Las inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no pueda determinarse por referencia a un precio cotizado en un mercado activo para un instrumento idéntico, o no pueda estimarse con fiabilidad, y los derivados que tengan como subyacente a estas inversiones.
c.Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares.
Los activos y pasivos financieros por contraprestación contingente surgidos en una combinación de negocios se clasifican como activos y pasivos financieros valorados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
La Sociedad designa un pasivo financiero en el momento inicial a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias si al hacerlo así elimina o reduce significativamente alguna incoherencia o asimetría contable en la valoración o en el reconocimiento que surgiría de otro modo, si la valoración de los activos o pasivos o el reconocimiento de los resultados de los mismos se hicieran sobre bases diferentes o un grupo de pasivos financieros o de activos financieros y pasivos financieros se gestiona, y su rendimiento se evalúa, sobre la base del valor razonable, de acuerdo con una estrategia de inversión o de gestión del riesgo documentada, y se proporciona internamente información relativa a dicho grupo sobre esa misma base al personal clave de la dirección de la Sociedad.
La Sociedad clasifica el resto de los pasivos financieros, excepto los contratos de garantía financiera, los compromisos de concesión de un préstamo a un tipo de interés inferior al de mercado y los pasivos financieros resultantes de una transferencia de activos financieros que no cumplen los requisitos para su baja en cuentas o que se contabilizan utilizando el enfoque de la implicación continuada, como pasivos financieros a coste amortizado.
Activos y pasivos financieros a coste amortizado
Los activos y pasivos financieros a coste amortizado se reconocen inicialmente por su valor razonable, más o menos los costes de transacción incurridos y se valoran posteriormente al coste amortizado, utilizando el método del tipo de interés efectivo.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
20
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
Los activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto se reconocen inicialmente al valor razonable más los costes de transacción directamente atribuibles a la compra.
Con posterioridad al reconocimiento inicial, los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran a valor razonable, reconociendo la pérdida o ganancia en ingresos y gastos reconocidos del patrimonio neto, con excepción de las pérdidas por deterioro y de las pérdidas y ganancias por tipo de cambio de los instrumentos de deuda. Los importes reconocidos en el patrimonio neto se reconocen en resultados en el momento en el que tiene lugar la baja de los activos financieros y, en su caso, por la pérdida por deterioro.
Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
La Sociedad reconoce los activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias inicialmente al valor razonable. Los costes de transacción directamente atribuibles a la compra o emisión se reconocen como gasto a medida que se incurren.
El valor razonable de un instrumento financiero en el momento inicial es habitualmente el precio de la transacción, salvo que dicho precio contenga elementos diferentes del instrumento, en cuyo caso, la Sociedad determina el valor razonable del mismo. Si la Sociedad determina que el valor razonable de un instrumento difiere del precio de la transacción, registra la diferencia en resultados, en la medida en que el valor se haya obtenido por referencia a un precio cotizado en un mercado activo de un activo o pasivo idéntico o se haya obtenido de una técnica de valoración que sólo haya utilizado datos observables. En el resto de casos, la Sociedad reconoce la diferencia en resultados, en la medida en que surja de un cambio en un factor que los participantes de mercado considerarían al determinar el precio del activo o pasivo.
Con posterioridad a su reconocimiento inicial, se reconocen a valor razonable registrando las variaciones en resultados. Las variaciones del valor razonable incluyen el componente de intereses y dividendos. El valor razonable no se reduce por los costes de transacción en que se pueda incurrir por su eventual venta o disposición por otra vía.
Activos y pasivos financieros valorados a coste
Las inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no puede ser estimado con fiabilidad y los instrumentos derivados que están vinculados a los mismos y que deben ser liquidados por entrega de dichos instrumentos de patrimonio no cotizados, se valoran al coste. No obstante, si la Sociedad puede disponer en cualquier momento de una valoración fiable del activo o pasivo financiero de forma continua, éstos se reconocen en dicho momento a valor razonable, registrando los beneficios o pérdidas en función de la clasificación de los mismos.
La Sociedad valora las inversiones incluidas en esta categoría al coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada o recibida, más o menos los costes de transacción que les sean directamente atribuibles y menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo
Se consideran empresas del grupo, aquellas sobre las que la Sociedad, directa o indirectamente, a través de dependientes ejerce control, según lo previsto en el art. 42 del Código de Comercio o cuando las empresas están controladas por cualquier medio por una o varias personas físicas o jurídicas que actúen conjuntamente o se hallen bajo dirección única por acuerdos o cláusulas estatutarias.
El control es el poder, para dirigir las políticas financieras y de explotación de una empresa, con el fin de obtener beneficios de sus actividades, considerándose a estos efectos los derechos de voto potenciales ejercitables o convertibles al cierre del ejercicio contable en poder de la Sociedad o de terceros.
Se consideran empresas asociadas, aquellas sobre las que la Sociedad, directa o indirectamente a través de dependientes, ejerce influencia significativa. La influencia significativa es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de explotación de una empresa, sin que suponga la existencia de control o de control conjunto sobre la misma. En la evaluación de la existencia de influencia significativa, se consideran los derechos de voto potenciales ejercitables o convertibles en la fecha de cierre de cada ejercicio, considerando, igualmente, los derechos de voto potenciales poseídos por la Sociedad o por otra empresa.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
21
Se consideran empresas multigrupo, aquellas que están gestionadas conjuntamente por la Sociedad o alguna o algunas de las empresas del grupo, incluidas las entidades o personas físicas dominantes, y uno o varios terceros ajenos al grupo.
Las inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo se reconocen inicialmente al coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada, incluyendo para las inversiones en asociadas y multigrupo los costes de transacción incurridos y se valoran posteriormente al coste, menos el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. No obstante, en las adquisiciones de inversiones en empresas del grupo que no calificarían como una combinación de negocios, los costes de transacción se incluyen igualmente en el coste de adquisición de estas. Las inversiones en empresas del grupo adquiridas con anterioridad al 1 de enero de 2010 incluyen en el coste de adquisición, los costes de transacción incurridos.
El importe de la contraprestación adicional cuyo desembolso depende de hechos futuros o del cumplimiento de ciertas condiciones, se reconoce por su valor razonable en la fecha de adquisición.
La contraprestación contingente se clasifica de acuerdo con las condiciones contractuales subyacentes como un pasivo financiero, instrumento de patrimonio o provisión.
Reclasificaciones de instrumentos financieros
La Sociedad reclasifica los activos financieros cuando modifica el modelo de negocio para su gestión o cuando cumpla o deje de cumplir los criterios para clasificarse como una inversión en empresas del grupo, multigrupo o asociada o el valor razonable de una inversión deja o vuelve a ser fiable, salvo para los instrumentos de patrimonio clasificados a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, que no se pueden reclasificar. La Sociedad no reclasifica los pasivos financieros.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de coste amortizado a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, reconoce la diferencia entre el valor razonable y el valor contable en resultados. A partir de ese momento, la Sociedad no registra de forma separada los intereses del activo financiero.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias a coste amortizado, el valor razonable en la fecha de reclasificación se considera el nuevo valor contable a los efectos de aplicar el método del tipo de interés efectivo y del registro de las correcciones valorativas por deterioro.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de coste amortizado a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, reconoce la diferencia entre el valor razonable y el valor contable en el patrimonio neto. El tipo de interés efectivo y el registro de las correcciones valorativas por deterioro no se ajustan por la reclasificación. No obstante, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro se registra contra el patrimonio neto y se desglosa en las notas.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en el patrimonio neto a coste amortizado, éste se reclasifica por su valor razonable. El importe diferido en el patrimonio neto se ajusta del valor contable del activo. El tipo de interés efectivo y el registro de las correcciones valorativas por deterioro no se ajustan por la reclasificación. No obstante, la Sociedad reconoce en dicho momento una corrección valorativa por deterioro acumulada separada del importe bruto del activo financiero.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, el tipo de interés efectivo y las correcciones valorativas por deterioro se determinan en la fecha de reclasificación por el valor razonable en ese momento. Los instrumentos de patrimonio, no se pueden reclasificar.
Si la Sociedad reclasifica un activo financiero de la categoría de valor razonable con cambios en el patrimonio neto a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, el importe diferido en el patrimonio se reclasifica a resultados. A partir de ese momento, la Sociedad no registra de forma separada los intereses del activo financiero.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
22
Intereses y dividendos
La Sociedad reconoce los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. La Sociedad reconoce los intereses de los activos financieros valorados a coste amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declare el derecho de la Sociedad a recibirlos.
Si los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición porque se han distribuido importes superiores a los beneficios generados por la participada o cualquier sociedad participada por esta última desde la adquisición, minoran el valor contable de la inversión. Este criterio, se aplica independientemente del criterio de valoración de los instrumentos de patrimonio, por lo que para los instrumentos de patrimonio valorados a valor razonable se reduce igualmente el valor de la inversión, reconociendo el aumento del valor posterior en la cuenta de pérdidas y ganancias o en el patrimonio neto, atendiendo a la clasificación de los instrumentos.
Bajas de activos financieros
La Sociedad aplica los criterios de baja de activos financieros a una parte de un activo financiero o a una parte de un grupo de activos financieros similares o a un activo financiero o a un grupo de activos financieros similares.
Los activos financieros se dan de baja contable cuando los derechos a recibir flujos de efectivo relacionados con los mismos han vencido o se han transferido y la Sociedad ha traspasado sustancialmente los riesgos y beneficios derivados de su titularidad. Asimismo, la baja de activos financieros en aquellas circunstancias en las que la Sociedad retiene los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo, sólo se produce cuando se han asumido obligaciones contractuales que determinan el pago de dichos flujos a uno o más perceptores y se cumplen los siguientes requisitos:
• El pago de los flujos de efectivo se encuentra condicionado a su cobro previo;
• La Sociedad no puede proceder a la venta o pignoración del activo financiero;
Los flujos de efectivo cobrados en nombre de los eventuales perceptores son remitidos sin retraso significativo, no encontrándose capacitada la Sociedad para reinvertir los flujos de efectivo. Se exceptúa de la aplicación de este criterio a las inversiones en efectivo o equivalentes al efectivo efectuadas por la Sociedad durante el periodo de liquidación comprendido entre la fecha de cobro y la fecha de remisión pactada con los perceptores eventuales, siempre que los intereses devengados se atribuyan a los eventuales perceptores.
La baja de un activo financiero en su totalidad implica el reconocimiento de resultados por la diferencia existente entre su valor contable y la suma de la contraprestación recibida, neta de gastos de la transacción, incluyéndose los activos obtenidos o pasivos asumidos. Asimismo, se reclasifican, en su caso, los importes diferidos en el patrimonio neto a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Deterioro de valor de activos financieros
Un activo financiero o grupo de activos financieros está deteriorado y se ha producido una pérdida por deterioro, si existe evidencia objetiva del deterioro como resultado de uno o más eventos que han ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y ese evento o eventos causantes de la pérdida tienen un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo o grupo de activos financieros, que puede ser estimado con fiabilidad.
La Sociedad sigue el criterio de registrar las oportunas correcciones valorativas por deterioro de los activos financieros a coste amortizado, cuando se ha producido una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, motivados por la insolvencia del deudor.
Asimismo, en el caso de instrumentos de patrimonio existe deterioro de valor cuando se produce la falta de recuperabilidad del valor en libros del activo por un descenso prolongado o significativo en su valor razonable.
En cualquier caso, la Sociedad considera que los activos financieros valorados a valor razonable con cambios en el patrimonio neto han sufrido un deterioro de valor ante una caída de un año y medio o de un cuarenta por ciento en su cotización, sin que se haya producido la recuperación de su valor.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
23
No obstante, en aquellos supuestos en que se produce una disminución del valor razonable de dichos instrumentos con una posterior recuperación de los mismos por encima del precio de cotización de referencia, el año y medio empezará a computar a partir de la fecha en que, después de dicha recuperación, el precio cotizado comience a disminuir de nuevo de forma prolongada, salvo que la recuperación del valor razonable hubiera sido un hecho aislado y poco significativo, en cuyo caso, el año y medio se computa desde la primera disminución. Este mismo criterio es aplicable para apreciar si se ha producido un descenso en el precio cotizado del cuarenta por ciento. A estos efectos, se entiende por precio de cotización de referencia la valoración inicial del activo, o el valor medio ponderado por grupos homogéneos, en el supuesto de que se hayan producido varias adquisiciones.
Deterioro de inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo e instrumentos de patrimonio valorados a coste
El cálculo del deterioro se determina como resultado de la comparación del valor contable de la inversión con su valor recuperable, entendido como el mayor ente el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión y el valor razonable menos los costes de venta. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, se toma en consideración el patrimonio neto de entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración (incluyendo el fondo de comercio si lo hubiera).
En este sentido, el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión se calcula en función de la participación de la Sociedad en el valor actual de los flujos de efectivo estimados de las actividades ordinarias y de la enajenación final o de los flujos estimados que se espera recibir del reparto de dividendos y de la enajenación final de la inversión.
En ejercicios posteriores se reconocen las reversiones del deterioro de valor, en la medida en que exista un aumento del valor recuperable, con el límite del valor contable que tendría la inversión si no se hubiera reconocido el deterioro de valor.
Bajas y modificaciones de pasivos financieros
La Sociedad da de baja un pasivo financiero o una parte del mismo cuando ha cumplido con la obligación contenida en el pasivo o bien está legalmente dispensada de la responsabilidad principal contenida en el pasivo ya sea en virtud de un proceso judicial o por el acreedor.
El intercambio de instrumentos de deuda entre la Sociedad y la contraparte o las modificaciones sustanciales de los pasivos inicialmente reconocidos, se contabilizan como una cancelación del pasivo financiero original y el reconocimiento de un nuevo pasivo financiero, siempre que los instrumentos tengan condiciones sustancialmente diferentes.
La Sociedad considera que las condiciones son sustancialmente diferentes si el valor actual de los flujos de efectivo descontados bajo las nuevas condiciones, incluyendo cualquier comisión pagada neta de cualquier comisión recibida, y utilizando para hacer el descuento el tipo de interés efectivo original, difiere al menos en un 10 por ciento del valor actual descontado de los flujos de efectivo que todavía restan del pasivo financiero original.
e) Transacciones en moneda extranjera
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en la fecha de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
24
f)Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a la vista en entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento original de tres meses o menos, así como también inversiones financieras temporales con vencimiento superior a 3 meses que no recogen restricciones ni penalizaciones por su disposición. Los saldos mantenidos en cuenta corriente que se encuentran restringidos al cierre del ejercicio garantizando avales o garantías otorgados a terceros relacionados con operaciones comerciales, se presentan como otros activos líquidos y equivalentes si se espera que dichos importes serán de libre disposición en un plazo no superior a tres meses desde el cierre del ejercicio; si no cumplen con esta condición, se presentan como otros activos corrientes o no corrientes dependiendo del plazo de libre disposición (Nota 10).
g)Patrimonio neto
El capital social está representado por acciones ordinarias.
Los costes de emisión de nuevas acciones u opciones se presentan directamente con cargo al patrimonio neto, como menores reservas.
En el caso de adquisición de acciones propias de la Sociedad, la contraprestación pagada, incluido cualquier coste incremental atribuible, se deduce del patrimonio neto hasta su cancelación, emisión de nuevo o enajenación. Cuando estas acciones se venden o se vuelven a emitir posteriormente, cualquier importe recibido, neto de cualquier coste incremental de la transacción directamente atribuible, se incluye en el patrimonio neto.
Las ampliaciones de capital relacionadas con aportaciones no dinerarias por compensación de pasivos financieros se registran a valor razonable a la fecha del acuerdo de ampliación de capital. La diferencia se reconoce como un gasto o ingreso del ejercicio.
Las ampliaciones de capital relacionadas con aportaciones no dinerarias por combinación de negocios en la que se intercambian instrumentos de patrimonio se valoran al valor razonable a la fecha de adquisición en la que se entregan los instrumentos de patrimonio como contraprestación de los activos netos adquiridos.
En el ejercicio 2022 la pérdida básica y diluida por acción ha sido de -0,16 euros.
h)Instrumentos financieros compuestos
A 31 de diciembre de 2022 y 2021, no existen instrumentos financieros compuestos.
i)Impuestos sobre beneficios
La Sociedad tributa en régimen de consolidación fiscal con otras empresas participadas respecto al Impuesto sobre Sociedades, actuando como cabecera del grupo consolidado fiscal Grupo Ezentis, S.A.
En el ejercicio 2022 forman el grupo de consolidación fiscal las siguientes sociedades del Grupo: la Sociedad Dominante (Grupo Ezentis, S.A.) y las siguientes sociedades dependientes: Ezentis Tecnología, S.L.U., Navento Technologies, S.L.U., Avánzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U., Ezentis Servicios de Gestión, S.A.U., Avánzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U., Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U., Avánzit I+D+I, S.L.U., Ezentis Internacional, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacífico, S.L.U. , Ezentis Gestión de Redes, S.L.U., Networks Test, S.L.U., Ezentis Field Factory, S.L., y Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U.
Al haberse transmitido la participación de Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L.U. en diciembre del ejercicio 2022, dicha entidad se excluye del citado grupo de consolidación fiscal con efectos del propio periodo impositivo, esto es, desde 1 de enero de 2022. Así mismo, Instal.lacions Parera Redes, Proyectos y Mantenimiento, S.L. también ha dejado de formar parte del grupo en 2022, puesto que al cierre del período impositivo 2022 ha sido declarada en situación de concurso de acreedores.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
25
En el ejercicio 2021, formaban el grupo de consolidación fiscal las siguientes sociedades del Grupo: la Sociedad Dominante (Grupo Ezentis, S.A.) y las siguientes sociedades dependientes: Ezentis Tecnología, S.L.U., Navento Technologies, S.L.U., Avánzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U., Ezentis Servicios de Gestión, S.A.U., Avánzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U., Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U., Avánzit I+D+I, S.L.U., Ezentis Internacional, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacífico, S.L.U., Ezentis Gestión de Redes, S.L.U., Networks Test, S.L.U., Ezentis Field Factory, S.L., Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U., Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L.U. e Instal.lacions Parera Redes, Proyectos y Mantenimiento, S.L..
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales del impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales y deducciones compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste, dan lugar a un menor importe del impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los activos y pasivos por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.
El impuesto sobre beneficios corriente o diferido se reconoce en resultados, salvo que surja de una transacción o suceso económico que se ha reconocido en el mismo ejercicio o en otro diferente, contra patrimonio neto o de una combinación de negocios.
La Sociedad tributa en régimen de consolidación fiscal con otras sociedades del Grupo (véase nota 14).
El gasto devengado por impuesto sobre sociedades de las sociedades que se encuentran en régimen de declaración consolidada se determina teniendo en cuenta, además de los parámetros a considerar en caso de tributación individual expuestos anteriormente, los siguientes:
-Las diferencias temporarias y permanentes producidas como consecuencia de la eliminación de resultados por operaciones entre sociedades del Grupo, derivadas del proceso de determinación de la base imponible consolidada.
Las deducciones y bonificaciones que corresponden a cada sociedad del Grupo fiscal en el régimen de declaración consolidada; a estos efectos, las deducciones y bonificaciones se imputarán a la sociedad que realizó la actividad u obtuvo el rendimiento necesario para obtener el derecho a la deducción o bonificación fiscal.
Las diferencias temporarias derivadas de las eliminaciones de resultados entre las empresas del grupo fiscal se reconocen en la sociedad que ha generado el resultado y se valoran por el tipo impositivo aplicable a la misma.
Por la parte de los resultados fiscales negativos procedentes de algunas de las sociedades del Grupo que han sido compensados por el resto de las sociedades del Grupo consolidado, surge un crédito y débito recíproco entre las sociedades a las que corresponden y las sociedades que lo compensan. En caso de que exista un resultado fiscal negativo que no pueda ser compensado por el resto de la sociedades del grupo fiscal, estos créditos fiscales por pérdidas compensables son reconocidos como activos por impuesto diferido, considerando para su recuperación al grupo fiscal como sujeto pasivo.
La Sociedad dominante del grupo fiscal registra el importe total a pagar (a devolver) por el Impuesto sobre sociedades consolidado con cargo (abono) a Créditos (Deudas) con empresas del grupo y asociadas.
El importe de la deuda (crédito) correspondiente a las sociedades dependientes se registra con abono (cargo) a Deudas (Créditos) con empresas del grupo y asociadas.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto aquellas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
26
Por su parte, los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida en que se considere probable que la Sociedad vaya a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos efectivos.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos, originados por operaciones con cargos o abonos directos en cuentas de patrimonio, se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura. Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance y estos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con beneficios fiscales futuros.
Salvo prueba en contrario, no se considera probable que la Sociedad disponga de ganancias fiscales futuras cuando se prevea que su recuperación futura se va a producir en un plazo superior a los diez años contados desde la fecha de cierre del ejercicio, al margen de cuál sea la naturaleza del activo por impuesto diferido, o en el caso de tratarse de créditos derivados de deducciones y otras ventajas fiscales pendientes de aplicar fiscalmente por insuficiencia de cuota, cuando habiéndose producido la actividad u obtenido el rendimiento que origine el derecho a la deducción o bonificación, existan dudas razonables sobre el cumplimiento de los requisitos para hacerlas efectivas.
La Sociedad sólo reconoce los activos por impuestos diferidos derivados de pérdidas fiscales compensables en la medida que sea probable que se vayan a obtener ganancias fiscales futuras que permitan compensarlos en un plazo no superior al establecido por la legislación fiscal aplicable, con el límite máximo de diez años.
El gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios es el importe que, por este concepto, se devenga en el ejercicio y que comprende tanto el gasto (ingreso) por impuesto corriente como por impuesto diferido.
Tanto el gasto (ingreso) por impuesto corriente como diferido se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias. No obstante, se reconoce en el patrimonio neto el efecto impositivo relacionado con partidas que se registran directamente en el patrimonio neto.
Los activos y pasivos por impuesto corriente se valorarán por las cantidades que se espera pagar o recuperar de las autoridades fiscales, de acuerdo con la normativa vigente o aprobada y pendiente de publicación en la fecha de cierre del ejercicio.
Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo, sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus valores en libros. Sin embargo, si los impuestos diferidos surgen del reconocimiento inicial de un activo o un pasivo en una transacción distinta de una combinación de negocios que en el momento de la transacción no afecta ni al resultado contable ni a la base imponible del impuesto no se reconocen. El impuesto diferido se determina aplicando la normativa y los tipos impositivos aprobados o a punto de aprobarse en la fecha del balance y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.
Según las normas de registro y valoración establecidas en la legislación contable vigente, las condiciones para reconocer los activos por impuestos diferidos se basan en que estos se reconocerán en la medida en que resulte probable que se vaya a disponer de ganancias fiscales futuras que permitan la aplicación de estos activos, durante el plazo de diez años.
j)Provisiones y pasivos contingentes
Al formular las cuentas anuales, los Administradores de la Sociedad diferencian entre:
i.Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones presentes a la fecha del balance surgidas como consecuencia de sucesos pasados que es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación y el importe se puede estimar de forma fiable. Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera que serán necesarios para liquidar la obligación usando un tipo antes de impuestos que refleje las evaluaciones del mercado actual, del valor temporal del dinero y los riesgos específicos de la obligación. Los ajustes en la provisión con motivo de su actualización se reconocen como gasto financiero conforme se van devengando. Las provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, con un efecto financiero no significativo no se descuentan.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
27
ii.Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la entidad. Dichos pasivos contingentes no son objeto de registro contable presentándose detalle de los mismos en la memoria (nota 16).
k)Clasificación de saldos entre corriente y no corriente
Los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, considerando como deudas corrientes aquellas cuyo vencimiento, a partir de la fecha de balance, es inferior a doce meses, y no corrientes las de vencimiento superior a doce meses.
A 31 de diciembre de 2022, y tras el análisis de deterioro realizado sobre las participaciones, créditos concedidos a empresas del Grupo (ver nota 8.1) y deudas con empresas del Grupo, la Sociedad ha decidido clasificar a largo plazo créditos a cobrar a empresas del Grupo y deudas con empresas del Grupo, en cuanto no se prevé posible su cancelación en un período inferior a 12 meses.
l)Reconocimiento de ingresos y gastos
Los ingresos se registran por el valor razonable de la contraprestación a recibir y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el curso ordinario de las actividades de la Sociedad, menos devoluciones, rebajas, descuentos y el impuesto sobre el valor añadido.
La Sociedad reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede valorar con fiabilidad, es probable que los beneficios económicos futuros vayan a fluir a la Sociedad y se cumplen las condiciones específicas para cada una de las actividades tal y como se detalla a continuación. No se considera que se pueda valorar el importe de los ingresos con fiabilidad hasta que no se han resuelto todas las contingencias relacionadas con la venta. La Sociedad basa sus estimaciones en resultados históricos, teniendo en cuenta el tipo de cliente, el tipo de transacción y los términos concretos de cada acuerdo.
1)Prestación de servicios
Consisten principalmente en servicios de cesión de uso de marca y a servicios corporativos generales prestados por la Sociedad a sus sociedades filiales como son la asistencia de dirección y administrativa, servicios de marketing, informática, legal y fiscal.
 
2)Ingresos por intereses
Los ingresos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo.
Los ingresos por intereses de préstamos que hayan sufrido pérdidas por deterioro del valor se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo.
3)Ingresos por dividendos
Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se establece el derecho a recibir el cobro. No obstante, si los dividendos distribuidos procedan de resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición no se reconocen como ingresos y minoran el valor contable de la inversión.
m)Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que las condiciones de los mismos transfieran sustancialmente los riesgos y ventajas derivados de la propiedad al arrendatario. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos.
1)Arrendamientos financieros
Se consideran operaciones de arrendamiento financiero aquellas en las que los riesgos y ventajas que recaen sobre el bien objeto del arrendamiento se transfieren al arrendatario quien, habitualmente, tiene la opción de adquirirlo al finalizar el contrato en las condiciones acordadas al formalizarse la operación.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
28
Los ingresos y gastos financieros con origen en estos contratos se abonan y cargan, respectivamente, a la cuenta de pérdidas y ganancias de forma que el rendimiento se mantenga constante a lo largo de la vida de los contratos.
2)Arrendamientos operativos
En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad del bien arrendado y, sustancialmente todos los riesgos y ventajas que recaen sobre el bien permanecen en el arrendador.
Los gastos incurridos por la Sociedad por arrendamientos operativos durante el ejercicio 2022 ascienden a 632 miles de euros (1.256 miles de euros en el ejercicio 2021) (nota 17d).
Los principales arrendamientos de Grupo Ezentis, S.A. son por las oficinas situadas en la calle Santa Leonor, 65 Edificio B, planta 2, derecha (28037, Madrid) y por las licencias de uso de las Aplicaciones Informáticas.
El importe total de los pagos futuros mínimos de arrendamientos operativos no cancelables, así como los importes por plazos es el siguiente:
Miles de euros
31.12.2022
31.12.2021
A 1 año
110
180
De 1 a 5 años
-
-
Más de 5 años
-
-
110
180
n)Estados de flujos de efectivo
En el estado de flujo de efectivo, preparado de acuerdo al método indirecto, se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
1.Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes; entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
2.Actividades de explotación: actividades típicas de la Sociedad, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.
3.Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios y activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
4.Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
o)Transacciones entre partes vinculadas
Con carácter general, las operaciones entre empresas del Grupo se contabilizan en el momento inicial por su valor razonable. En su caso, si el precio acordado difiere de su valor razonable, la diferencia se registra atendiendo a la realidad económica de la operación. La valoración posterior se realiza conforme con lo previsto en las correspondientes normas. En opinión de los Administradores las operaciones entre partes vinculadas se realizan a precios de mercado.
No obstante, en las operaciones de fusión, escisión o aportación no dineraria de un negocio la Sociedad sigue el siguiente criterio:
En las operaciones entre empresas del Grupo en las que interviene la Sociedad del mismo o la de un subgrupo y su dependiente, directa o indirectamente, los elementos constitutivos del negocio adquirido se valoran por el importe que corresponde a los mismos, una vez realizada la operación, en las cuentas anuales consolidadas del grupo o subgrupo.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
29
En el caso de operaciones entre otras empresas del Grupo, los elementos patrimoniales del negocio se valoran por sus valores contables en sus cuentas anuales individuales antes de la operación.
La diferencia que se pudiera poner de manifiesto se registra en reservas.
La Sociedad considera como partes relacionadas a sus accionistas directos e indirectos que ejercen control, sobre las sociedades del Grupo, asociadas y otras partes relacionadas, así como a sus Administradores y Directivos claves como las partes vinculadas a estos respectivamente.
p)Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la reglamentación del trabajo vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a los empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescindan sus relaciones laborales.
La Sociedad reconoce estas prestaciones cuando se ha comprometido de forma demostrable a cesar en su empleo a los trabajadores actuales de acuerdo con un plan formal detallado sin posibilidad de retirada o a proporcionar indemnizaciones por cese como consecuencia de una oferta realizada para fomentar la renuncia voluntaria.
q) Planes de participación en beneficios y retribución variable
Pagos basados en acciones
El importe de la retribución bruta ha sido satisfecho mediante la entrega de acciones por importe de 30 miles de euros a cada uno de los consejeros que no desempeñan funciones delegadas o ejecutivas en la Sociedad, cuya liquidación se ha producido en 2020.
Incentivo a largo plazo 2018-2020:
Con fecha 29 de junio de 2018 la Junta General de Accionistas, de conformidad con lo previsto en el artículo 219 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobó, el establecimiento de un incentivo a largo plazo dirigido a determinadas categorías de Consejeros, a los altos directivos y demás personal directivo de la Sociedad y sus sociedades dependientes vinculado a la consecución de objetivos estratégicos del período 2018-2020 y a liquidar en efectivo y mediante entrega de acciones de la Sociedad (en adelante, el “Incentivo a largo plazo”), de acuerdo con los siguientes términos:
1. Descripción: El Incentivo a largo plazo se configura como un incentivo vinculado al cumplimiento, a la finalización del período de referencia del Incentivo a largo plazo, de varios objetivos estratégicos que serán fijados por el Consejo de Administración y que estarán vinculados, entre otros criterios, a los siguientes:
(a) Evolución del beneficio operativo y/o del beneficio neto.
(b) Evolución del flujo de caja operativo.
(c) Evolución del valor de la acción en las Bolsas de Valores españolas.
2. Beneficiarios: Dirigido a los consejeros que desempeñen funciones delegadas o ejecutivas y a los altos directivos de Grupo Ezentis, S.A. y a determinados directivos de las sociedades dependientes de la Sociedad, así como a otros directivos de Sociedad y sus sociedades dependientes que, en su caso, puedan ser incluidos en el ámbito de aplicación del Incentivo a largo plazo durante su vigencia en virtud de los acuerdos que adopte el Consejo de Administración en ejecución del presente acuerdo.
3. Importe: El importe máximo en metálico a entregar será de dos millones trescientos treinta y un mil novecientos sesenta y seis euros (2.331.966 euros) y el número máximo de acciones a entregar al conjunto de los beneficiarios del Incentivo a largo plazo será de cinco millones ciento noventa y seis mil dos (5.196.002) acciones ordinarias de la Sociedad, equivalentes al 1,571 por ciento del capital social, que se asignarán a los distintos beneficiarios por acuerdo del Consejo de Administración, previa propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, en función de parámetros que se correspondan con el nivel de responsabilidad de cada beneficiario y del nivel de cumplimiento de los objetivos fijados.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
30
Durante el año 2021 se produjo la liquidación de este incentivo a largo plazo, lo que supuso un gasto en la cuenta de resultados por importe de 441 miles de euros y un impacto en el patrimonio neto por importe de 266 miles de euros por la parte que se ha satisfecho en acciones. Los administradores, en base a la cláusula clawback, están analizando la reclamación parcial de dicho importe.
Incentivo a largo plazo 2021-2023:
Con fecha 13 de mayo de 2021 la Junta General de Accionistas, de conformidad con lo previsto en el artículo 219 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobó el establecimiento de un incentivo a largo plazo dirigido a determinadas categorías de Consejeros, a los altos directivos y demás personal directivo de la Sociedad y sus sociedades dependientes vinculado a la consecución de objetivos estratégicos del periodo 2021-2023 y a liquidar en efectivo y mediante entrega de acciones de la Sociedad, de acuerdo con los siguientes términos:
1. Descripción: El Incentivo a largo plazo se configura como un incentivo vinculado al cumplimiento, a la finalización del período de referencia del Incentivo a largo plazo, de varios objetivos estratégicos que serán fijados por el Consejo de Administración y que estarán vinculados, entre otros criterios, a los siguientes:
(a) Facturación e ingresos.
(b) Margen de Ebitda.
(c) Endeudamiento Ebitda
(d) Revalorización del valor de la acción en las Bolsas de Valores españolas.
(e) Cumplimiento de los kpi´s del plan de sostenibilidad.
(f) Cumplimiento del plan de transformación digital. (Nota 5.2)
2. Beneficiarios: Dirigido a los consejeros que desempeñen funciones delegadas o ejecutivas y a los altos directivos de Grupo Ezentis, S.A. y a determinados directivos de las sociedades dependientes de la Sociedad, así como a otros directivos de Sociedad y sus sociedades dependientes que, en su caso, puedan ser incluidos en el ámbito de aplicación del Incentivo a largo plazo durante su vigencia en virtud de los acuerdos que adopte el Consejo de Administración en ejecución del acuerdo.
3. Importe: El importe máximo en metálico a entregar será de dos millones setecientos noventa y ocho mil ciento noventa y tres euros con veintiún céntimos (2.798.193,21 euros) y el número máximo de acciones a entregar al conjunto de los beneficiarios del Incentivo a largo plazo será de diez millones sesenta y cinco mil cuatrocientas cuarenta y tres (10.065.443) acciones ordinarias de la Sociedad, equivalentes al 2,17 por ciento del capital social, que se asignarán a los distintos beneficiarios por acuerdo del Consejo de Administración, previa propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, en función de parámetros que se correspondan con el nivel de responsabilidad de cada beneficiario y del nivel de cumplimiento de los objetivos fijados.
4. Plazo de duración: El plazo de duración del Incentivo a largo plazo estará comprendido entre los días el 1 de enero de 2021 y 31 de diciembre de 2023, periodo que constituirá el período de referencia a los efectos del cumplimiento de objetivos.
5. Liquidación del Incentivo a largo plazo: El devengo de la obligación de pago de las cantidades en metálico y en acciones que correspondan tendrá lugar el día 1 de enero de 2024. El pago de las cantidades se realizará a partir del día 30 de abril de 2024, previo acuerdo del Consejo de Administración que habrá de ser adoptado no más tarde del día 31 de mayo de 2024.
6. Permanencia: Los beneficiarios del Incentivo a largo plazo se obligan a no transmitir las acciones que les corresponda durante, al menos, seis (6) meses, a contar desde la entrega efectiva de las acciones, y siempre que continúen en la Sociedad.
La Junta General de Accionistas celebrada el 20 de junio de 2022, en su punto octavo del orden del día, aprobó revocar el potencial incentivo a largo plazo dirigido a determinadas categorías de Consejeros, a los altos directivos y demás personal directivo de la Sociedad y sus sociedades dependientes vinculado a la consecución de objetivos estratégicos del periodo 2021-2023 y a liquidar en efectivo y mediante entrega de acciones de la Sociedad aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad de 13 de mayo de 2021. Dicho incentivo nunca se ha aplicado de forma efectiva por el Consejo de Administración, órgano competente para ello.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
31
r)Periodificaciones a corto plazo
La Sociedad registra en este epígrafe los importes satisfechos en concepto del seguro de responsabilidad civil que no se encuentran devengados al cierre del ejercicio.
5.Gestión del riesgo financiero
El Grupo Ezentis dispone de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a través del cual identifica, evalúa, prioriza y gestiona los riesgos relevantes del Grupo de forma sistemática, con criterios uniformes. Este Sistema está en permanente actualización, funciona de forma integral y continua, y es el resultado de la consolidación a nivel corporativo de las gestiones realizadas por cada una de las unidades de negocio, país o sociedad que forman o han formado parte del Grupo Ezentis a lo largo del ejercicio 2022.
Este Sistema Integral de Gestión de Riesgos tiene por objeto asegurar que los riesgos que puedan afectar a las estrategias y objetivos del Grupo Ezentis sean identificados, analizados, evaluados, gestionados y controlados de forma sistemática, con criterios uniformes.
Según establece el Reglamento del Consejo de Administración del Grupo Ezentis, el Consejo de Administración tiene la responsabilidad de definir la Política de Control y Gestión de Riesgos, identificando los principales riesgos de la Sociedad y organizando, implantando y realizando el seguimiento de los sistemas de control interno y de información adecuados.
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, como órgano delegado del Consejo de Administración, tiene atribuida la competencia de supervisar los sistemas de control interno y garantizar periódicamente el sistema de gestión de riesgos, para que los principales riesgos se identifiquen, gestionen y se den a conocer adecuadamente, así como revisar periódicamente la política de control y gestión de riesgos, y proponer su modificación y actualización al Consejo de Administración.
La gestión de los riesgos se realiza a través de los responsables o propietarios de riesgos de las distintas unidades de negocio/países del Grupo, todo ello conforme a las directrices y criterios establecidos en la Política de Gestión de Riesgos del Grupo y en el Manual de Gestión de Riesgos.
La gestión del riesgo financiero en particular es responsabilidad de la Dirección Financiera, la cual evalúa y cubre los riesgos financieros en colaboración con las unidades operativas del Grupo, proporcionando políticas para la gestión del riesgo global, así como para áreas concretas. Los riesgos financieros son riesgos asociados a los mercados financieros, la generación y la gestión de la tesorería. Entre ellos se incluyen los relacionados con la liquidez y gestión del circulante, acceso a los mercados financieros y de capital, riesgo de crédito, y variaciones de tipo de cambio y tipo de interés.
Grupo Ezentis, S.A. está expuesto a diversos riesgos derivados de los propios negocios, así como a riesgos específicos de carácter financiero que han sido identificados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos.
Los riesgos financieros son riesgos asociados a los mercados financieros, la generación y la gestión de la tesorería. Entre ellos se incluyen los relacionados con la liquidez y gestión del circulante, acceso a los mercados financieros y de capital, riesgo de crédito, y variaciones de tipo de cambio y tipo de interés.
5.1Instrumentos financieros
Los principales instrumentos financieros mantenidos por la Sociedad al 31 de diciembre de 2022 y 2021 son los siguientes (cifras en miles de euros):
31.12.2022
31.12.2021
Instrumentos financieros de activo
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
-
38.141
Inversiones financieras a largo plazo
15
15
Créditos a empresas del Grupo y asociadas largo plazo (Nota 9)
3.489
51.428
Clientes por prestación de servicios
-
-
Inversiones financieras a corto plazo
10
9.558
Créditos a empresas del Grupo y asociadas a corto plazo (Nota 9)
-
-
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes (Nota 10)
233
295
3.747
99.437
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
32
31.12.2022
31.12.2021
Instrumentos financieros de pasivo
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo (Nota 9)
6.091
7.904
Otros pasivos financieros
217
-
Proveedores (Nota 13)
4.429
4.317
Remuneraciones pendientes de pago
120
382
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo (Nota 9)
-
-
10.857
12.603
La Dirección Financiera, responsable de la gestión de riesgos financieros, revisa de forma periódica, el ratio de endeudamiento financiero así como la estructura de capital de la Sociedad y sus filiales.
El análisis de los instrumentos financieros que se valoran a valor razonable son clasificados por los distintos niveles de valoración, que se han definido como sigue:
Precios de cotización (no ajustados) en mercados activos para activos y pasivos idénticos (Nivel 1).
Datos distintos al precio de cotización incluidos dentro del nivel 1 que sean observables para el activo o el pasivo, tanto directamente (esto es, los precios), como indirectamente (esto es, derivados de los precios) (Nivel 2).
Datos para el activo o el pasivo que no están basados en datos observables de mercado (esto es, datos no observables) (Nivel 3).
Durante el ejercicio 2022 y 2021, la Sociedad no ha mantenido contratos de derivados de tipo de cambio.
Riesgo de tipo de interés
Las variaciones de los tipos de interés modifican el valor razonable de aquellos activos y pasivos financieros que devengan un tipo de interés fijo, así como los flujos de efectivo de los activos y pasivos financieros referenciados a un tipo de interés variable, por lo que afectan tanto al patrimonio como al resultado respectivamente. Para mitigar el mismo, la Sociedad mantiene una política activa en la gestión del riesgo de tipo de interés, con seguimiento constante del mercado. Las deudas financieras y otros acreedores, así como los contratos de nuestros clientes, se encuentran referenciadas a un tipo de interés de mercado y unas tasas de inflación.
Únicamente una parte de los pasivos financieros están sometidos al riesgo de valor razonable por tipo de interés. Las deudas financieras y otros acreedores se encuentran referenciadas a un tipo de interés de mercado.
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 no existen deudas con entidades de crédito.
 
La Sociedad no realiza operaciones corrientes en moneda extranjera. No tiene contratado ningún seguro relacionado con tipos de cambio.
Riesgo de crédito
Se produce cuando la prestación de servicios o la aceptación de encargos de clientes, cuya solvencia financiera no estuviera garantizada en el momento de la aceptación, o durante la ejecución del encargo, pueda producir un riesgo de cobro de las cantidades adeudadas.
La Sociedad mitiga este riesgo a través de políticas que aseguran que los proyectos se efectúen a clientes con un historial de crédito adecuado, respecto a los cuales se establece los correspondientes análisis de solvencia.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
33
Asimismo, los importes de la deuda comercial se reflejan en el balance netos de provisiones de insolvencias, estimadas por la Sociedad en función de la antigüedad de la deuda y la experiencia de ejercicios anteriores, conforme a la previa segregación de cartera de clientes y del entorno económico actual.
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad no tiene concentración significativa de riesgo de crédito con terceros debido a que los principales saldos deudores corresponden a las transacciones entre empresas del Grupo.
Riesgo de Liquidez
Este riesgo viene motivado por los desfases temporales entre los recursos generados por la actividad y las necesidades de fondos requeridos. Para mitigar este riesgo, la Sociedad determina las necesidades de tesorería utilizando diversas herramientas de presupuestación, así como medidas para la gestión del capital circulante. Con estas herramientas se identifican las necesidades de tesorería en importe y tiempo, y se planifican las nuevas necesidades de financiación.
Al 31 de diciembre de 2022, Grupo Ezentis S.A. presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 105.371 miles de euros (5.798 miles de euros positivo al cierre del ejercicio 2021).
Al 31 de diciembre de 2022, la disponibilidad de liquidez es de 233 miles de euros en la Sociedad (295 miles de euros a 31 de diciembre de 2021) (ver nota 10).
El detalle de los vencimientos de pasivos financieros existentes a 31 de diciembre de 2022 es el siguiente:
Año de Vencimiento
2023
2024
2025
2026
2027 y siguiente
Total
Proveedores y acreedores
4.429
-
-
-
-
4.429
Remuneraciones pendientes de pago
120
-
-
-
-
120
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
-
6.091
-
-
-
6.091
4.549
6.091
-
-
-
10.640
El detalle de los vencimientos de pasivos financieros existentes a 31 de diciembre de 2021 es el siguiente:
Año de Vencimiento
2022
2023
2024
2025
2026 y siguiente
Total
Proveedores y acreedores
4.317
-
-
-
-
4.317
Remuneraciones pendientes de pago
382
-
-
-
-
382
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
-
7.904
-
-
-
7.904
4.699
7.904
-
-
-
12.603
Los recursos financieros disponibles en los primeros meses para atender los pasivos financieros a 31 de diciembre de 2022 son los reflejados en el epígrafe Tesorería del balance por importe de 233 miles de euros.
5.2Riesgo de capital
Los objetivos de la Sociedad y del Grupo con la gestión del capital son salvaguardar la capacidad de gestionar los proyectos y cumplir los contratos y procurar de esta manera la mayor rentabilidad para los Accionistas. La estrategia de la Sociedad pasa por mantener una cartera de contratos focalizada en España, con menor diversidad de clientes y regiones en las que opera, pero con contratos estables plurianuales de mayor volumen y con mejores niveles de rentabilidad.
El coste de capital, así como los riesgos asociados al mismo en cada proyecto de inversión de las filiales del Grupo, son analizados por las Áreas Operativas y la Dirección Financiera para su posterior evaluación por el comité correspondiente, o bien el Consejo de Administración, con los informes si fuera necesarios de otras áreas funcionales del Grupo.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
34
La Sociedad hace un seguimiento de su capital, así como del de sus filiales, de acuerdo con el índice de apalancamiento, en línea con la práctica del mercado. Este índice se calcula como la deuda neta dividida entre el capital total. La deuda neta se calcula como las deudas con entidades de crédito más otros pasivos financieros menos el efectivo y otros medios líquidos equivalentes y menos los activos financieros corrientes. El capital total aportado en el negocio se calcula como el patrimonio neto más la deuda neta. Asimismo, se realiza un seguimiento del ratio del capital total empleado entre la cifra de ingresos.
Los índices de apalancamiento y el ratio de capital empleado sobre ingresos al 31 de diciembre de 2022 y 2021 son nulos dado que la sociedad no tiene “deudas con entidades de crédito”, ni “otros pasivos financieros o asimilados” (ver nota 8.1d).
6.Inmovilizado intangible
El movimiento habido en este capítulo del balance durante los ejercicios 2022 y 2021 fue el siguiente:
Ejercicio 2022
Miles de euros
Desarrollo de Proyectos
Aplicaciones informáticas
Propiedad industrial
Total
Coste:
Saldos iniciales
-
3.689
-
3.689
Adiciones
-
22
-
22
Retiros
-
(2.541)
-
(2.541)
-
1.170
-
1.170
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
-
(686)
-
(686)
Dotaciones
-
(648)
-
(648)
Retiros
879
-
879
-
(455)
-
(455)
Inmovilizado intangible neto:
Saldos iniciales
-
3.003
-
3.003
Saldos finales
-
715
-
715
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
35
Ejercicio 2021
Miles de euros
Desarrollo de Proyectos
Aplicaciones informáticas
Propiedad industrial
Total
Coste:
Saldos iniciales
-
2.651
-
2.651
Adiciones
-
1.038
-
1.038
-
3.689
-
3.689
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
-
(3)
-
(3)
Dotaciones
-
(683)
-
(683)
-
(686)
-
(686)
Inmovilizado intangible neto:
Saldos iniciales
-
2.648
-
2.648
Saldos finales
-
3.003
-
3.003
Durante el ejercicio 2022 se han dado de baja activos intangibles por valor de 2.541 miles de euros que tenían una amortización acumulada de 879 miles de euros. Esta baja ha generado un resultado negativo por importe de 1.662 miles de euros que se encuentra registrado en el epígrafe de “amortización y deterioro del inmovilizado” en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Durante el ejercicio 2022 se han registrado amortizaciones por importe de 648 miles de euros (683 miles de euros en 2021).
Durante el ejercicio 2022 no se han realizado trabajos por la empresa para su activo (en el ejercicio 2021 se realizaron trabajos por la empresa para su activo por 614 miles de euros).
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 no hay elementos de inmovilizado intangible totalmente amortizados, ni situados en el extranjero.
7Inmovilizado material
El movimiento habido en este capítulo del balance durante los ejercicios 2022 y 2021 fue el siguiente:
Miles de euros
Ejercicio 2022
Utillaje y Mobiliario
Equipos de proceso de información y Otro Inmovilizado
Total
Coste:
Saldos iniciales
28
22
50
Adiciones
-
-
-
Retiros
-
-
-
28
22
50
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(13)
(14)
(27)
Dotaciones
(2)
(2)
(4)
Retiros
-
-
(15)
(16)
(31)
Saldos iniciales
15
8
23
Saldos finales
13
6
19
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
36
Ejercicio 2021
Utillaje y Mobiliario
Equipos de proceso de información y Otro Inmovilizado
Total
Coste:
Saldos iniciales
34
19
53
Adiciones
-
3
3
Retiros
(6)
-
(6)
28
22
50
Amortización acumulada:
Saldos iniciales
(16)
(11)
(27)
Dotaciones
(3)
(3)
(6)
Retiros
6
6
(13)
(14)
(27)
Saldos iniciales
18
8
26
Saldos finales
15
8
23
                                                                                             
Al 31 de diciembre de 2022 hay 9 miles de euros de inmovilizado material en uso y totalmente amortizado (ningún importe al 31 de diciembre de 2021).
Durante el ejercicio 2021 se ha dado de baja inmovilizado material totalmente amortizados por 6 miles de euros.
Es política de las sociedades del Grupo formalizar pólizas de seguro para cubrir los posibles riesgos que puedan afectar a los elementos del inmovilizado material. En opinión de los Administradores de la Sociedad las coberturas actuales son las apropiadas.
Durante los ejercicios 2022 y 2021 no han reconocido ni revertido correcciones valorativas por deterioro para ningún inmovilizado material.
A 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad no posee inmovilizado situado en el extranjero.
8.Inversiones financieras.
8.1.- Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
El movimiento habido durante los ejercicios 2022 y 2021 en las diferentes cuentas de estos epígrafes del balance ha sido el siguiente:
La información relacionada con las sociedades participadas del grupo al 31 de diciembre de 2022 y 2021 se muestra en el Anexo I (Sociedades participadas directamente) y Anexo II (sociedades participadas indirectamente).
Ejercicio 2022
Miles de euros
Saldo
Saldo
Inicial
Adiciones
Deterioros
Final
Participaciones en empresas del Grupo y asociadas
Participaciones en empresas del Grupo y asociadas
38.141
-
-
38.141
Deterioro (nota 9)
-
-
(38.141)
(38.141)
38.141
-
(38.141)
-
Créditos a empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Créditos a empresas del Grupo (Nota 9)
101.909
3.054
-
104.923
Deterioro (Nota 9)
(50.481)
-
(50.993)
(101.474)
51.428
3.054
(50.993)
3.489
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
37
Ejercicio 2021
Miles de euros
Saldo
Saldo
Inicial
Adiciones
Deterioros
Final
Participaciones en empresas del Grupo y asociadas
Participaciones en empresas del Grupo y asociadas
38.141
-
-
38.141
38.141
-
-
38.141
Créditos a empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Créditos a empresas del Grupo (Nota 9)
-
101.909
-
101.909
Deterioro (Nota 9)
-
-
(50.481)
(50.481)
-
101.909
(50.481)
51.428
a) Participaciones en empresas del Grupo
En el ejercicio 2022 se ha dotado una provisión por depreciación sobre la totalidad de la participación en Corporación Ezentis Holdco S.á.r.l. por importe de 38.141 miles de euros.
No se han recibido dividendos de las Sociedades participadas durante los ejercicios 2022 y 2021.
Ninguna de las empresas del Grupo en las que la Sociedad tiene participación cotiza en Bolsa.
En el Anexo I se presenta el importe de activos, pasivos, patrimonio y resultado del ejercicio de las Sociedades Dependientes del Grupo en que la Sociedad es cabecera.
b) Participaciones en empresas asociadas
En los ejercicios 2022 y 2021 la sociedad no tiene participaciones en empresas asociadas.
c) Créditos a empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Durante los ejercicios 2022 y 2021 la Sociedad ha incrementado los créditos a empresas del Grupo en 3.010 miles de euros y 101.909 miles de euros respectivamente.
Durante los ejercicios 2022 y 2021 la Sociedad ha dotado provisiones sobre créditos a empresas del Grupo por
50.993 miles de euros y 50.481 miles de euros, respectivamente.
d) Pérdidas por deterioro
La Dirección de la Sociedad ha realizado una evaluación del valor recuperable de las participaciones que mantiene en empresas del Grupo, así como de los saldos a cobrar con empresas del Grupo a largo plazo. Debido al endeudamiento de las mismas, cuyo valor contable al 31 de diciembre de 2022 excede los flujos de efectivo futuros previstos a obtener en el curso de los negocios, se desprende que el valor razonable de la participación en empresas del Grupo asciende a un euro, motivo por el que la Sociedad ha deteriorado íntegramente dichas participaciones.
Asimismo, la Sociedad es garante solidaria del préstamo sindicado firmado junto con las sociedades del grupo Corporación Ezentis Holdco, S.a.r.L y Corporación Ezentis Internacional, S.a.r.l. y de un préstamo ICO-Covid, junto con la sociedad del grupo Ezentis Field Factory, S.L. (véase nota 2.f y 15). El préstamo sindicado se encuentra reconocido en la entidad Corporación Ezentis Internacional, S.a.r.l. y el préstamo ICO-Covid, en la sociedad del grupo Ezentis Field Factory, S.L. Dado que a la fecha de cierre, el valor actual de los flujos de caja futuros que se estima que generarán las sociedades deudoras no resultan suficientes para hacer frente a las citadas deudas financieras, en aplicación de la normativa contable en vigor, la Sociedad ha registrado una provisión en el epígrafe “Provisiones a corto plazo” del pasivo corriente del balance por importe de 99.516 miles de euros, correspondiente a la diferencia entre el valor de los flujos efectivo estimados que obtendrían estas sociedades participadas por Grupo Ezentis, S.A. y valor contable de la deuda financiera (véase nota 12).
Tal y como se indica en la Nota 2.f, la Sociedad ha comunicado la apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un Plan de Reestructuración que permita obtener un nivel de deuda sostenible.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
38
Derivado de este análisis, a lo largo del ejercicio 2022 se ha procedido a registrar un deterioro en instrumentos de patrimonio por importe 38.141 miles de euros y un deterioro en cuentas a cobrar con empresas del grupo por importe de 50.993 miles de euros (50.481 miles de euros en 2021, registrados en su totalidad afectando las cuentas a cobrar a empresas del Grupo). Ver notas 9 y 17.f.
8.2.- Inversiones financieras a largo plazo
Ejercicio 2022
Miles de euros
Saldo
Saldo
Inicial
Adiciones
Traspasos
Bajas
Final
Inversiones financieras a largo plazo
Otros créditos a largo plazo
-
-
-
-
Depósitos y fianzas constituidos a largo plazo
15
-
-
-
15
15
-
-
-
15
Ejercicio 2021
Miles de euros
Saldo
Saldo
Inicial
Adiciones
Traspasos
Bajas
Final
Inversiones financieras a largo plazo
Otros créditos a largo plazo
-
-
-
-
Depósitos y fianzas constituidos a largo plazo
9.430
326
(9.558)
(183)
15
9.430
326
(9.558)
(183)
15
Inversiones financieras a largo plazo
A 31 de diciembre de 2022 la Sociedad mantiene fianzas, coberturas y depósitos por importe de 15 miles de euros (15 miles de euros a 31 de diciembre de 2021).
La variación en 2021 se corresponde con la reclasificación a corto plazo de los depósitos en juzgados para hacer frente a posibles obligaciones tributarias de Vértice Trescientos Sesenta Grados, S.A (Nota 16).
Al 31 de diciembre 2022 y 2021 no existen saldos mantenidos en cuenta corriente en instituciones financieras, que se encuentran restringidos garantizando avales o garantías otorgados a terceros con vencimiento superior a 12 meses.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
39
9. Saldos y transacciones con partes vinculadas
Saldos con empresas del Grupo
Los principales saldos al 31 de diciembre de 2022 y 20201 que la Sociedad mantiene con sociedades del Grupo, son los siguientes:
Ejercicio 2022
Miles de euros
Créditos a empresas del Grupo No Corriente (Nota 8)
 
Créditos a empresas del Grupo Corrientes
 
Deudas con empresas del Grupo No corrientes
Deudas con empresas del Grupo corrientes
Ezentis Tecnología, S.L.U.
-
-
(528)
-
Navento Technologies, S.L.U.
-
-
(1.146)
-
Ezentis Servicios de Gestión, S.A..
-
-
(53)
-
Ezentis Brasil, S.A.
-
-
(875)
-
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
3.489
-
(3.489)
-
Total
3.489
-
(6.091)
-
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
40
El importe de estos créditos se encuentra neto del deterioro registrado durante el ejercicio 2022 por importe de 50.993 miles de euros (ver nota 8). El detalle por sociedad de los deterioros registrados es el siguiente:
Miles de euros
Deterioro Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
(1.260)
Deterioro Ezentis Pacifico, S.L.
(673)
Deterioro Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l
(18.625)
Deterioro Ezentis Brasil
(9.086)
Deterioro Avanzit I + D + I, S.L.
(143)
Deterioro Ezentis Internacional, S.L..
(943)
Deterioro Ezentis Alemania, GMBH
(2.018)
Deterioro Ezentis Redes Portugal
(415)
Deterioro Ezentis Argentina, S.A.
(17)
Deterioro Parera Redes prod.y Mant.
(7)
Deterioro Ute Atarfe
(12)
Deterioro Ezentis Perú, S.A.C.
(48)
Deterioro Ezentis Field Factory, S.L.
(16.154)
Deterioro Network Test, S.L.
(852)
Grupo Comunicación y Sonido, S.L.
(252)
GTS Thaumat XXI, S.A.
(106)
Enesys, Ingenieria de Seguridad, S.L.
(162)
Deterioro Ezentis Colombia, S.A.S.
(172)
Deterioro Ezentis Gestión de Redes, S.L.
(45)
Otras
3
Total
(50.993)
Se ha realizado un test de deterioro de las participaciones que la Sociedad mantiene en empresas del Grupo, así como de los saldos a cobrar (créditos) con empresas del Grupo a corto y largo plazo. Como consecuencia de este ejercicio se ha procedido a registrar una pérdida por deterioro por importe de 38.141 miles de euros y 50.993 miles de euros respectivamente (ver notas 8.1.d y 17f).
Los créditos con Corporación Ezentis Holdco S.àr.l. y Corporación Ezentis Internacional S.àr.l. corresponden a cesiones de tesorería instrumentadas en préstamos a corto plazo renovables anualmente que devengan un interés de mercado.
A 31 de diciembre de 2022 y 2021, y tras el análisis de deterioro realizado sobre las participaciones, créditos concedidos a empresas del Grupo (ver nota 4k) y deudas con empresas del Grupo, la Sociedad ha decidido clasificar a largo plazo créditos a cobrar a empresas del Grupo y deudas con empresas del Grupo, en cuanto no se prevé posible su cancelación en un período inferior a 12 meses.
Los créditos y deudas con empresas del Grupo devengan intereses de mercado.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
41
Ejercicio 2021
Miles de euros
Créditos a empresas del Grupo No Corriente (Nota 8)
 
Créditos a empresas del Grupo Corrientes
 
Deudas con empresas del Grupo No corrientes
Deudas con empresas del Grupo corrientes
Ezentis Tecnología, S.L.U.
559
-
(2.511)
-
Navento Technologies, S.L.U.
-
-
(710)
-
Ezentis Internacional S.L.U.
574
-
-
-
Ezentis Pacífico, S.L.U.
3.402
-
(167)
-
Comunicaciones y Sonido, S.L.
199
-
-
-
Ezentis Alemania,S.l..
1.818
-
-
-
Ezentis Field Factory, S.L.
12.577
-
(218)
-
Network Test S.L.U.
821
-
-
-
Ezentis, Ingeniería de Seguridad, S.L..
470
-
(100)
-
GTS Thaumat XXI, S.A..
76
-
-
-
Ezentis Brasil, S.A.
8.372
-
(729)
-
Avanzit I + D + I, S.L.
112
-
-
-
Enesys Ingeniería de Seguridad, S.L.
106
-
-
-
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l.
17.996
-
-
-
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
3.988
-
(3.469)
-
Ezentis Portugal, S.L.
358
-
-
-
Sociedades inactivas
9.144
2.194
-
-
Deterioros inactivas
(9.144)
(2.194)
-
-
Total
51.428
-
(7.904)
-
El importe de estos créditos se encuentra neto del deterioro registrado durante el ejercicio 2021 por importe de 50.481 miles de euros (ver nota 8). El detalle por sociedad de los deterioros registrados es el siguiente:
Al cierre del ejercicio 2021 se realizó un test de deterioro de las participaciones que la Sociedad mantiene en empresas del Grupo tanto de manera directa como indirecta, así como de los saldos a cobrar (créditos) con empresas del Grupo a corto y largo plazo. Como consecuencia de este ejercicio se procedió a registrar una pérdida por deterioro por importe de 50.481 miles de euros registrados en su totalidad afectando los créditos a cobrar a empresas del Grupo (ver notas 8.1.d y 17f).
Transacciones con empresas del Grupo
Miles de euros
Deterioro Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
(33.637)
Deterioro Ezentis Pacifico, S.L.
(13.045)
Deterioro Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l
(2.706)
Deterioro Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U.
(530)
Deterioro Calatel Spain, S.L.
(479)
Deterioro Ezentis Perú, S.A.
(48)
Deterioro Ezentis Argentina, S.A.
(28)
Deterioro UTE Atarfe
(8)
Total
(50.481)
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
42
La Sociedad realiza la prestación de servicios y apoyo a la gestión con sus empresas del Grupo. El objetivo de estos contratos es prestar por parte de la Sociedad a sus filiales los servicios de administración, dirección de control y asesoramiento, soporte técnico del sistema informático, gestión de los recursos humanos y gestión de nóminas y consultoría contable. También se realizan prestaciones de servicios de alto valor añadido y por la cesión de la licencia de uso de la marca Ezentis.
Adicionalmente, las Sociedades del Grupo se refacturan los suplidos (servicios prestados por un tercero que repercutirán en otra sociedad diferente a la que este tercero factura), por arrendamientos operativos de algunos servicios y también los intereses por sus líneas de crédito y préstamos a corto plazo.
Los ingresos y gastos correspondientes a facturación efectuada por la Sociedad a empresas del Grupo o a la Sociedad por empresas del Grupo en relación con servicios prestados (incluidos otros servicios y financieros) por éstas son:
Importe neto de la cifra de negocios
Miles de euros
Empresa del grupo y vinculadas:
2022
2021
Ezentis Tecnología, S.L.U.
247
59
Enesys Ingeniería de Seguridad, S.L.
48
87
Ezentis Perú
-
8
Networks Test, S.L.U.
9
6
Ezentis Colombia
187
(3)
Ezentis Chile
-
7
Ezentis Brasil
714
2.206
Ezentis Portugal
57
234
Corporación Ezentis Internacional S.á.r.l.
1.398
1.461
Corporación Ezentis Holdco S.á.r.l.
617
518
Comunicaciones y Sonido, S.L.
44
30
GTS Thaumat XXI, S.A.
24
13
Ezentis Field Factory, S.L.
1.431
1.547
Ezentis Pacifico, S.L.
-
1
Ezentis Alemania, GmbH
200
1.818
Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L.
59
306
Instal.lacions Parera Redes, Proyectos y Mantenimiento, S.L.
6
438
5.043
8.736
Otros gastos de explotación
Miles de euros
Empresa del grupo y vinculadas:
2022
2021
Ezentis Pacífico, S.L.U.
206
249
Ezentis Tecnología, S.L.U.
954
661
Ezentis Brasil, S.A.
93
2
Ezentis Field Factory, S.L.
45
28
Navento Technologies, S.L.U.
331
338
Networks Test, S.L.U.
-
2
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.
-
150
1.629
1.430
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
43
10. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Al 31 de diciembre de 2022, el importe disponible de 233 miles de euros incluido en el epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” se encuentra depositado en cuentas corrientes. Estos saldos no tienen restricciones en su uso.
Al 31 de diciembre de 2021, el importe disponible de 295 miles de euros, incluido en el epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” se encuentra depositado en cuentas corrientes.
11.Patrimonio neto
a)Capital suscrito y prima de emisión
Durante el ejercicio 2022 no se han producido movimientos del capital suscrito.
2022
Número de acciones
Nominal
Prima de emisión
463.640.800
139.092
58.485
Durante el ejercicio 2021 se produjeron 2 movimientos del capital suscrito:
Con fecha 28 de enero de 2021 Grupo Ezentis, S.A. y Eléctrica Nuriel, S.L.U suscribieron un acuerdo de inversión con el fin de regular la entrada del segundo como socio estratégico e industrial en el capital de la Sociedad Dominante, y que contempla como objetivo principal el desarrollo de oportunidades de negocio y de sinergias entre Grupo Ezentis, S.A. y Eléctrica Nuriel, S.L.U., especialmente en el sector de la energía renovable, así como el fortalecimiento de la situación financiera de Ezentis de cara al desarrollo de su plan de transformación.
En virtud de este acuerdo, con fecha 12 de febrero de 2021 quedó inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla la escritura de aumento de capital mediante la emisión y puesta en circulación de 66.234.400 nuevas acciones de la Sociedad Dominante a un precio de emisión de 0,30 euros por acción, todas ellas de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, que han sido suscritas y desembolsadas por Eléctrica Nuriel, S.L.U., mediante aportaciones dinerarias por un importe nominal y efectivo de 19.870.320 euros.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
44
Adicionalmente, con el fin de permitir al inversor incrementar su participación en la Sociedad Dominante hasta un máximo del 29,99% de sus derechos de voto, el Consejo de Administración de la Sociedad Dominante, aprobó igualmente una emisión de obligaciones convertibles en acciones de la Sociedad Dominante con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas, que será objeto de ejecución total o parcial en caso de que así lo solicite el inversor en un plazo máximo de dos meses desde la firma del acuerdo de inversión. En este sentido, con fecha 17 de junio de 2021 quedó inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla la escritura de aumento de capital por importe de 19.870.320 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 66.234.400 nuevas acciones de la Sociedad Dominante a un precio de emisión de 0,30 euros por acción, todas ellas de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, que han sido suscritas y desembolsadas por Eléctrica Nuriel, S.L.U. mediante conversión de la totalidad de las obligaciones convertibles.
Miles de euros
2021
Número de acciones
Nominal
Prima de emisión
Saldo inicial al 31/12/2020
331.172.000
99.352
58.485
Ampliación Capital
66.234.400
19.870
-
Saldo final al 31/12/2020
331.172.000
99.352
58.485
Conversión obligaciones
66.234.400
19.870
-
Saldo final al 31/12/2021
463.640.800
139.092
58.485
A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, la totalidad de las acciones están admitidas a cotización en las Bolsas Oficiales españolas de Madrid y Bilbao, aunque se encuentran suspendidas de cotización.
Participaciones significativas
Los accionistas significativos de Grupo Ezentis S.A., se entienden por los que posean directa o indirectamente participaciones iguales o superiores al 3%, así como los accionistas que, sin ser significativos, hayan ejercido la facultad de proponer la designación de algún miembro del Consejo de Administración.
31 de diciembre 2022 y 2021:
 
% de derechos de voto atribuidos a las acciones
Denominación
% Total
% Directo
% Indirecto
ELIAS NAVARRO, FRANCISCO JOSE
28,571
-
28,571
La participación indirecta que ostenta Francisco José Elías Navarro es a través de la sociedad Eléctrica Nuriel, S.L., quien posee la participación en Grupo Ezentis de forma directa.
b)Reservas
Prima de emisión
La Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de la prima de emisión para ampliar el capital y no establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Reserva legal
Según la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al 10% del beneficio del ejercicio a la reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital. La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo para la finalidad mencionada anteriormente y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
45
Al 31 de diciembre de 2022 la Sociedad tiene dotada una reserva legal de 3.200 miles de euros (3.200 miles de euros al 31 de diciembre de 2021) registrada en el epígrafe “Reservas” del balance. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 la reserva legal no está dotada al 20% del capital social.
c) Acciones propias
El movimiento habido en este epígrafe del balance durante los ejercicios 2022 y 2021 fue el siguiente:
Acciones
Miles de euros
Saldo al 31.12.2020
419.268
168
Adiciones
6.517.121
2.635
Retiros
6.918.510
2.800
Saldo al 31.12.2021
17.879
3
Adiciones
-
-
Retiros
-
-
Saldo al 31.12.2022
17.879
3
12.Provisiones corrientes y no corrientes
El movimiento habido durante los ejercicios 2022 y 2021 en las provisiones corrientes ha sido el siguiente:
Corriente
Miles de euros
31.12.2022
31.12.2021
Saldo inicial
5
9
Adiciones
101.808
-
Retiros
(5)
(4)
Saldo final
101.808
5
El movimiento habido durante los ejercicios 2022 y 2021 en las provisiones no corrientes ha sido el siguiente:
No Corriente
Miles de euros
31.12.2022
31.12.2021
Saldo inicial
-
613
Adiciones
-
-
Retiros
-
(613)
Saldo final
-
-
En el ejercicio 2022 la Sociedad ha constituido una provisión por importe de 2.292 miles de euros para hacer frente a las eventuales responsabilidades que se pudieran derivar por ser garante de determinadas sociedades que han cesado su actividad a lo largo del ejercicio 2022.
Asimismo, en el ejercicio 2022 se ha dotado una provisión por importe de 99.516 miles de euros, como consecuencia de la obligación derivada de las garantías otorgadas en el contrato de financiación suscrito con diferentes entidades financieras por diversas sociedades del Grupo (véase nota 8.1.d y 15).
En 2021, los retiros se corresponden con la reversión de la provisión para riesgos y gastos con empresas del Grupo por importe de 533 miles de euros (registrado en el epígrafe Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales y variación de provisiones” de la cuenta de pérdidas y ganancias) y reversión por importe de 80 miles de euros de juicios mercantiles (registrado en el epígrafe “Otros Resultados” de la cuenta de resultados).
El desglose de las provisiones corrientes y no corrientes a 31 de diciembre de 2022 y 2021 de acuerdo con su naturaleza, es el siguiente:
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
46
2022
2021
Miles de euros
Miles de euros
No corrientes
Corrientes
No corrientes
Corrientes
Provisión por garantías otorgadas a sociedades del grupo
-
99.516
-
-
Provisión por otras responsabilidades
-
2.292
-
5
 
 
 
 
Saldo final
-
101.808
-
5
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 se encontraban en curso distintos procedimientos judiciales y reclamaciones entablados contra diversas entidades con origen en el desarrollo habitual de sus actividades. Tanto los asesores legales del Grupo como sus Administradores entienden que la conclusión de estos procedimientos y reclamaciones no producirá un efecto negativo significativo, adicional a los ya contabilizados en las cuentas anuales de los ejercicios en los que finalicen.
13.Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
El desglose de este epígrafe del balance es el siguiente:
Miles de euros
2022
 
2021
Proveedores
4.429
4.317
Remuneraciones pendientes de pago
120
382
Otras deudas con las Administraciones públicas (nota 14)
123
95
4.672
4.794
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores. Disposición adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio y Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas de 29 de enero de 2016:
2022
2021
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
188
149
Ratio de operaciones pagadas
140
112
Ratio de operaciones pendientes de pago
308
195
 
 
Miles euros
Miles euros
Total pago realizados
7.219
4.062
Total pago pendientes
2.903
3.232
A 31 de diciembre de 2022 el periodo medio de pago a proveedores supera el plazo máximo de 60 días establecidos por la Ley Española. Tal y como se indica en la nota 2.f, la Sociedad se encuentra en un proceso de reestructuración de su deuda que permita rebajar este periodo medio de pagos durante el ejercicio 2023.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
47
2022
2021
Pagos realizados en menos de 60 días
2.340
1.492
% de los pagos realizados en menos de 60 días
32%
37%
Número de facturas pagadas en menos de 60 días
265
367
% de facturas pagadas en menos de 60 días
26%
55%
14.Situación fiscal
a)Saldos mantenidos con Administraciones Públicas
A 31 de diciembre de 2022 y 2021 los saldos que mantiene la Sociedad con las Administraciones Públicas son los siguientes:
Miles de euros
2022
 
2021
Activos por impuestos diferidos
-
5.249
Hacienda deudora por IVA
348
744
Administraciones públicas, deudoras
348
5.993
Hacienda Pública acreedora por IRPF
60
92
Hacienda Pública acreedora por IVA y otros
-
-
Organismos Seguridad Social acreedores
63
3
Administraciones públicas, acreedoras
123
95
b) Conciliación de la base imponible y el resultado contable
La Sociedad tributa en régimen de consolidación fiscal con otras empresas participadas respecto al Impuesto sobre Sociedades, actuando como cabecera del grupo consolidado fiscal Grupo Ezentis, S.A.
En el ejercicio 2022 forman el grupo de consolidación fiscal las siguientes sociedades del Grupo: la Sociedad Dominante (Grupo Ezentis, S.A.) y las siguientes sociedades dependientes: Ezentis Tecnología, S.L.U., Navento Technologies, S.L.U., Avánzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U., Ezentis Servicios de Gestión, S.A.U., Avánzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U., Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U., Avánzit I+D+I, S.L.U., Ezentis Internacional, S.L.U., Calatel Spain, S.L.U., Ezentis Pacífico, S.L.U. , Ezentis Gestión de Redes, S.L.U., Networks Test, S.L.U., Ezentis Field Factory, S.L., y Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U.
Al haberse transmitido la participación de Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L.U. en diciembre del ejercicio 2022, dicha entidad se excluye del citado grupo de consolidación fiscal con efectos del propio periodo impositivo, esto es, desde 1 de enero de 2022. Así mismo, Instal.lacions Parera Redes, Proyectos y Mantenimiento, S.L. también ha dejado de formar parte del grupo en 2022, puesto que al cierre del período impositivo 2022 ha sido declarada en situación de concurso de acreedores.
El Impuesto sobre Sociedades se calcula a partir del resultado económico o contable, obtenido por la aplicación de principios de contabilidad generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir con el resultado fiscal, entendido éste como la base imponible del impuesto.
El Impuesto sobre Sociedades en la cuenta de pérdidas y ganancias individual de la Sociedad refleja la compensación de los impuestos sobre Sociedades de las Sociedades del resto del Grupo fiscal español, el gasto por doble imposición internacional de la Sociedad y la desactivación de créditos fiscales.
La conciliación del resultado contable con la base imponible del Impuesto sobre Sociedades es como sigue:
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
48
Ejercicio 2022
Miles de euros
Aumento
 
Disminución
 
Importe
Resultado contable del ejercicio (antes de impuestos)
(197.359)
Diferencias permanentes
14
(1.983)
(1.969)
Diferencias temporarias
Ajustes Amortización contable – fiscal
-
(27)
(27)
Amortización fiscal fondo de comercio
-
(15.187)
(15.187)
Ajuste gastos financieros netos
-
-
-
Otras provisiones
188.654
(3)
188.651
Base imponible (resultado fiscal)
188.668
(17.200)
(25.891)
En el ejercicio 2022 las diferencias permanentes negativas corresponden a la deducción para evitar la doble imposición jurídica del impuesto soportado por el contribuyente en el extranjero procedente de las filiales residentes en Latinoamérica, tal y como establece el artículo 31 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS).
Las diferencias permanentes positivas corresponden a la no deducibilidad del gasto derivado de la condonación de créditos concedidos por la Sociedad a la filial residente en Portugal (Ezentis Engenharia de Segurança Portugal, Unipessoal LDA) por un total de 14 miles de euros.
Las diferencias temporarias negativas corresponden:
(i) a la reversión, por importe de 27 miles de euros, de la amortización contable que no fue fiscalmente deducible en los ejercicios 2013 y 2014.
(ii) a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva), por importe de 15.187 miles de euros.
(iii) a la reversión, por importe de 3 miles de euros, de las pérdidas por el deterioro de los créditos adeudados por las entidades vinculadas.
Las diferencias temporarias positivas corresponden:
(i) a la no deducibilidad de las pérdidas por el deterioro de los créditos adeudados por las entidades vinculadas por un importe de 50.996 miles de euros, de acuerdo con lo previsto en el artículo 13 de la LIS (Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades). Ver nota 9.
(ii) a la no deducibilidad de las pérdidas por el deterioro de participaciones de empresas del grupo, por un importe de 38.141 miles de euros, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15 de la LIS.
(iii) a la no deducibilidad de provisiones por responsabilidades por importe de 99.516 miles euros (véanse Notas 8.1.d y 12).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
49
Ejercicio 2021
Miles de euros
Aumento
 
Disminución
 
Importe
Resultado contable del ejercicio (antes de impuestos)
(56.627)
Diferencias permanentes
3.711
(3)
3.708
Diferencias temporales
Ajustes Amortización contable – fiscal
-
(27)
(27)
Amortización fiscal fondo de comercio
-
(15.187)
(15.187)
Ajuste gastos financieros netos
-
-
-
Otras provisiones
50.481
-
50.481
Base imponible (resultado fiscal)
54.192
(15.217)
(17.652)
En el ejercicio 2021 las diferencias permanentes negativas correspondían a la deducción para evitar la doble imposición jurídica del impuesto soportado por el contribuyente en el extranjero procedente de las filiales residentes en Latinoamérica, tal y como establece el artículo 31 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS). Las diferencias permanentes positivas corresponden fundamentalmente a la no deducibilidad del gasto derivado de la condonación de créditos concedidos por la Sociedad a la filial residente en Brasil por un total de 3.709 miles de euros.
Las diferencias temporarias negativas correspondían a:
(i) a la reversión, por importe de 27 miles de euros, de la amortización contable que no fue fiscalmente deducible en los ejercicios 2013 y 2014.
(ii) a la amortización fiscal de fondos de comercio de fusión (cuyo deterioro se ajustó en el impuesto sobre sociedades de ejercicios anteriores como diferencia temporal positiva), por importe de 15.187 miles de euros
Las diferencias temporales positivas corresponden a la no deducibilidad de las pérdidas por el deterioro de los créditos adeudados por las entidades vinculadas por un importe de 50.481 miles de euros, de acuerdo con lo previsto en el artículo 13 de la LIS (ver nota 9).
La composición del gasto por el impuesto contable es el siguiente:
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2022
2021
Impuesto Corriente
9
129
Impuesto Diferido
(5.249)
(15.292)
 
Impuesto sobre beneficios
(5.240)
(15.162)
c) Activos por impuestos diferidos
Al amparo de la normativa vigente, surgen determinadas diferencias temporales que deben ser tenidas en cuenta al tiempo de cuantificar el correspondiente gasto del impuesto sobre sociedades.
El efecto impositivo está ajustado al tipo de gravamen vigente del 25%.
A 31 de diciembre de 2022 la sociedad no tiene contabilizados activos por impuestos diferidos. A 31 de diciembre de 2021 había 5.249 miles de euros en activos por impuestos diferidos registrados.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
50
Con efecto para los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2015, motivado por la entrada en vigor en España de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, se permite la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores de forma ilimitada en el tiempo. El importe de Bases imponibles consolidadas correspondiente a las sociedades residentes en España ascienden a 662.696 miles de euros a 31 de diciembre de 2022 (621.539 miles de euros a 31 de diciembre de 2021, conforme al impuesto sobre sociedades 2021 presentado ante la Administración Tributaria en julio 2022), de las que no se han registrado contablemente, en la Sociedad y en sus entidades dependientes, créditos fiscales.
En el ejercicio 2022 se han generado, a nivel individual, por parte de la Sociedad, 25.891 miles de euros (17.652 miles de euros a 31 de diciembre de 2021, conforme al impuesto sobre sociedades 2021 presentado ante la Administración Tributaria en julio 2022) de bases imponibles negativas las cuales serán acreditadas por la Sociedad ante Hacienda Pública con la declaración del impuesto sobre sociedades del ejercicio 2022. El total de las Bases imponibles negativas individuales acumuladas a 31 de diciembre de 2022 de la Sociedad ascienden a 395.088 miles de euros (369.197 a 31 de diciembre de 2021, conforme al impuesto sobre sociedades 2021 presentado ante la Administración Tributaria en julio 2022).
Al 31 de diciembre de 2022 las diferencias temporales en cuota no reconocidas contablemente, que se incorporarán a la base imponible de ejercicios posteriores, ascienden a 114.970 miles de euros (al 31 de diciembre de 2021 ascendían a un importe de 71.611 miles de euros en cuota, conforme al impuesto sobre sociedades 2021).
Como consecuencia de la situación descrita en la Nota 2.f, y ante la existencia de elevada incertidumbre relacionada con el cumplimiento de los planes de negocio disponibles, que ponen de manifiesto que no exista evidencia convincente de que se dispondrá en el futuro de suficiente ganancia fiscal, contra la que cargar dichas pérdidas o créditos, la Sociedad ha decidido dar de baja la totalidad de los activos por impuestos diferidos que tenía registrados a 31 de diciembre de 2021 por importe de 5.249 miles de euros.
d)Ejercicios abiertos a inspección
Al 31 de diciembre de 2022 se mantienen abiertos a inspección los cuatro últimos ejercicios para todos los impuestos que le son de aplicación a la Sociedad.
No obstante, al objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios de la Sociedad, por los conceptos y períodos que a continuación se detallan, en el mes de octubre de 2022 se comunicó a la misma el inicio de actuaciones inspectoras de comprobación e investigación en los términos previstos en los artículos 141 y 145 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre, BOE del 18 de diciembre), en adelante LGT, y en el artículo 177 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, BOE del 5 de septiembre), en adelante RGAT.
Concepto:Periodo:
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Septiembre/2018 a Diciembre/2019
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2018 a 2019
Debido a las posibles diferentes interpretaciones que pueden darse a las normas fiscales, los resultados de las inspecciones que en el futuro pudieran llevar a cabo las autoridades fiscales para los años sujetos a verificación pueden dar lugar a pasivos fiscales, cuyo importe no es posible cuantificar en la actualidad de una manera objetiva. En todo caso, los Administradores de la Sociedad consideran que dichos pasivos, caso de producirse, no afectarían significativamente a las cuentas anuales.
15.Garantías comprometidas con terceros
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, en garantía del contrato de financiación suscrito por el Grupo con un sindicato de entidades financieras, la Sociedad tiene otorgadas las siguientes garantías:
Pignoración de las participaciones de la Sociedad en Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l. (ver Notas 8.1.d y 12).
Garantías por importe de 2.292 miles de euros concedidas a determinadas sociedades del Grupo, que han sido íntegramente provisionadas (véase Nota 12).
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
51
16.Litigios y arbitrajes
Los principales procesos y litigios en curso en los que el Grupo es parte demandada y demandante son los siguientes:
Procesos abiertos por sociedades del Grupo contra antiguos consejeros y directivos del Grupo
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el Grupo tiene registradas cuentas a cobrar con el ex presidente de la Sociedad D. Juan Bautista Pérez Aparicio por importe total de 1.501 miles de euros. Este importe, que se encuentra íntegramente provisionado, ha sido reclamado en ejercicios anteriores ante la fiscalía anticorrupción. Tras diversas sentencias favorables al Grupo, la ejecución se tramita como Ejecutoria ante la Sección de la Audiencia Provincial de Madrid.
Por otra parte, en el contexto de una revisión de auditoría interna de carácter rutinario efectuada en el segundo semestre del ejercicio 2021 sobre determinada información financiera, el Grupo identificó unas posibles discordancias que de confirmarse podrían tener transcendencia contable. Como consecuencia de los aspectos que se pusieron de manifiesto preliminarmente, los administradores de la Sociedad decidieron contratar en el mes de noviembre de 2021 a un asesor independiente para que realizara un análisis al respecto en orden a esclarecer los hechos, acotar los impactos que pudieran derivarse contablemente y delimitar posibles responsabilidades. Como consecuencia de dicho análisis, se identificaron en una sociedad del Grupo determinadas irregularidades contables que afectaban a la información presentada en ejercicios anteriores (ejercicios 2019 y 2020), motivo por el que en las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2021 el Grupo corrigió los errores materiales de periodos anteriores de forma retroactiva, reexpresando la información comparativa para los períodos anteriores en los que se originó el error.
No se identificaron irregularidades de otra índole diferente a la contable.
Sobre la base de la información recabada en el proceso de investigación llevado a cabo, en el mes de julio de 2022, Grupo Ezentis, S.A. formuló una querella por los presuntos delitos continuados de administración desleal, falsedad documental, societario (falseamiento de cuentas anuales), contable y estafa contra varios exdirectivos del Grupo. La querella fue admitida a trámite y el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid está practicando en la actualidad las oportunas diligencias de investigación.
Procedimiento con la Agencia Tributaria
El 14 de julio de 2014 la Agencia Tributaria comunicó el inicio de actuaciones de un procedimiento de derivación de responsabilidad tributaria por deudas tributarias de Vértice Trescientos Sesenta Grados, S.A., por un importe de 7,5 millones de euros (ver nota 11). El día 5 de enero de 2015 fue notificado Acuerdo de declaración de responsabilidad tributaria de fecha 17 de diciembre de 2014 (en adelante el “Acuerdo de declaración”), dictado por la Agencia Tributaria por el que se declara la responsabilidad solidaria de la Sociedad respecto de deudas de Vértice Trescientos Sesenta Grados, S.A. por importe de 7,5 millones de euros.
El 30 de septiembre de 2021 la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional dictó sentencia estimando el recurso contencioso-administrativo promovido por Grupo Ezentis, S.A., anulando la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central y el acuerdo sobre derivación de responsabilidad tributaria de la Dependencia Regional de Recaudación de la Delegación Especial de Madrid de la Agencia Tributaria. Dicha sentencia fue declarada firme por la Audiencia Nacional mediante Decreto de 2 de diciembre de 2021. En este sentido, en 2022, la Sociedad ha procedido al cobro de 4.747 miles de euros y a la compensación de impuestos pendientes de pago por importe de 4.526 miles de euros (ver nota 8.2).
17.Ingresos y gastos
a)Importe neto de la cifra de negocios
El importe neto de la cifra de negocio de la Sociedad se corresponde a las facturaciones a sus filiales por los servicios que presta la Sociedad por importe de 3.026 miles de euros (6.757 miles de euros en 2021), así como ingresos financieros generados por la financiación otorgada a empresas del Grupo por importe de 2.017 miles de euros en 2022 (1.979 miles de euros en 2021).
El importe neto de la cifra de negocios y otros ingresos de explotación correspondiente a las actividades ordinarias de la Sociedad se distribuye geográficamente como sigue:
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
52
Miles de euros
31.12.2022
31.12.2021
Mercado
- España
1.867
2.487
- Resto de países de la Unión Europea
2.275
4.031
- Latinoamérica
901
2.218
5.043
8.736
La Sociedad ha analizado de forma detallada la idoneidad de los precios aplicados a sus filiales que se encuentran debidamente justificados y soportados.
b)Gasto de personal
Miles de euros
Al 31 de diciembre
2022
2021
Sueldos, salarios y asimilados
2.330
4.547
Cargas sociales
330
406
2.660
4.953
La Sociedad tiene remuneraciones pendientes de pago a 31 de diciembre de 2021 por 120 miles de euros (382 miles de euros al 31 de diciembre de 2021).
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 no hay personas contratadas con discapacidad igual o superior al 33%.
El número medio de personas empleadas en los ejercicios 2022 y 2021 distribuido por categorías profesionales fue el siguiente:
Número medio de empleados
31.12.2022
31.12.2021
Titulados
20
20
Personal administrativo
5
11
25
31
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 el número de empleados distribuido por sexo y categorías profesionales es el siguiente:
Ejercicio 2022
Hombres
Mujeres
Total
Alta Dirección
1
-
1
Titulados
8
4
12
Personal administrativo
3
4
7
12
8
20
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
53
Ejercicio 2021
Hombres
Mujeres
Total
Alta Dirección
3
-
3
Titulados
13
7
20
Personal administrativo
4
5
9
20
12
32
c)Honorarios auditoría y otros servicios
Durante los ejercicios 2022 y 2021 los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros servicios prestados por el auditor de la Sociedad (KPMG Auditores, S.L.), o por una empresa del mismo grupo o vinculada con el auditor, han sido los siguientes (en miles de euros):
2022
2021
Por servicios de auditoría
204
201
Por otros servicios de verificación contable
35
86
239
287
En “otros servicios de verificación contable” se incluyen los honorarios por la revisión independiente sobre la información no financiera incluida en el Estado de Información No Financiera 2021 de Grupo Ezentis, S.A. bajo ISAE 3000 y por la revisión independiente del Informe de Huella de Carbono 2021 de Grupo Ezentis, S.A. bajo ISAE 3410.
La información relativa a los servicios prestados por KPMG Auditores, S.L. a las sociedades controladas por la Sociedad durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022 se encuentra recogida en las cuentas anuales consolidadas de Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes de 31 de diciembre de 2022.
Por otro lado, otras entidades afiliadas a KPMG International no han prestado servicios profesionales a la Sociedad durante los ejercicios terminados a 31 de diciembre de 2022 y 2021.
d)Otros gastos de explotación
El detalle del epígrafe de “Otros gastos de explotación” para los ejercicios 2022 y 2021 es el siguiente:
Miles de euros
 
31.12.2022
31.12.2021
Arrendamientos y cánones
632
1.256
Reparaciones y conservación
5
7
Servicios profesionales independientes
2.980
3.560
Publicidad
16
29
Primas de seguros
537
129
Suministros
65
127
Otros servicios
2.093
1.545
Tributos
46
51
 
6.374
6.704
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
54
e)Ingresos financieros
El detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2022 y 2021 es el siguiente:
Miles de euros
31.12.2022
 
31.12.2021
Ingresos por intereses con terceros
-
436
Total
-
436
f) Pérdidas por deterioro y variación de provisiones
Durante el ejercicio 2022 la Sociedad registra en este epígrafe principalmente el deterioro de la inversión que mantiene en sociedades participadas por importe de 38.141 miles de euros, el deterioro de créditos que mantenía con sociedades participadas por importe de 50.993 miles de euros (véase Nota 8) y el gasto derivado del registro de una provisión por importe de 99.516 miles de euros por garantías otorgadas a empresas del grupo (véase Notas 8.1.d y Nota 15).
Durante el ejercicio 2021 la Sociedad condonó derechos de cobro que mantenía frente a la sociedad participada Ezentis Brasil, S.A. por importe de 3.710 miles de euros. Estos derechos de cobro estaban relacionados principalmente con prestación de servicios en ejercicios anteriores en conceptos de apoyo a la gestión, alto valor añadido y uso de marcas.
En el ejercicio 2021 la Sociedad deterioró créditos que mantenía con sociedades participadas por importe de 50.481 miles de euros (véase Nota 8). Adicionalmente, registró en este epígrafe una reversión de provisión por riesgos y gastos por importe de 538 miles de euros (ver Nota 12).
18.Consejo de Administración y Alta Dirección
a)Retribuciones a los Administradores
Las retribuciones devengadas durante los ejercicios 2022 y 2021 por los miembros del Consejo de Administración son:
Miles de euros
Ejercicio
Retribuciones Dinerarias
Dietas
Otras retribuciones
Total
2022
-
158
313
471
2021
964
224
579
1.767
Las retribuciones devengadas (en miles de euros) a cada miembro durante los ejercicios 2022 y 2021, son:
Consejero ejecutivo
Retribución 2022
Retribución 2021
D. Fernando González Sánchez
-
539
D. Carlos Mariñas Lage
-
425
TOTAL
-
964
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
55
Consejero no ejecutivo y otros externos
Retribución 2022
Dietas 2022
Retribución 2021
Dietas 2021
D. Guillermo José Fernández Vidal
-
-
38
-
D. Enrique Sánchez de León
126
5
226
-
D. Pedro María Azcárate Palacios
27
47
66
46
Dª Ana María Sánchez Tejada
15
16
22
22
Dª Laura González Molero
36
18
38
33
Dª Paloma Jiménez Baena
55
22
65
35
Dª Carmen Gómez-Barreda Tous-Monsalve
-
52
35
D. Alfonso Alonso Durán
-
9
4
Dª Ana Isabel López Porta
27
27
34
29
Dº Eduard Romeu Barcelo
27
23
29
20
TOTAL
313
158
579
224
Las Retribuciones incluyen pagos en acciones realizados en el ejercicio 2021 como consecuencia de la liquidación del plan de Incentivos a Largo Plazo 2018-2020 mencionado en la nota 4q. El número de acciones y su valoración económica recibido por cada Consejero se detalla a continuación:
Miles de euros
Número de acciones
Valoración económica
D. Fernando González Sánchez
99.523
54
D. Guillermo José Fernández Vidal
26.066
14
D. Carlos Mariñas Lage
78.196
43
TOTAL
203.785
111
La Sociedad ha verificado el cumplimiento de la Política de Remuneraciones relativo a las remuneraciones percibidas por los consejeros, tanto individualmente como de forma agregada, no superándose en este último caso el importe total máximo aprobado por la Junta General de 2.700.000 euros.
Los Presidentes de las Comisión de Auditoría y Cumplimiento y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones han devengado en el ejercicio 2021 una remuneración por importe de 25.000 euros brutos cada uno. En el ejercicio 2022, los presidentes de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, han percibido 12.500 cada uno, hasta su renuncia en junio y julio de 2022. Los Presidentes de dichas comisiones nombrados tras la renuncia de los anteriores, renunciaron a dicha retribución como Presidentes de las comisiones para el ejercicio 2022.
Con fecha 12 de noviembre de 2021, como consecuencia de un cambio de modelo organizativo, a petición del Consejo de Administración, presentaron su renuncia al cargo de consejeros D. Fernando González Sánchez y D. Carlos Mariñas Lage, pasando ambos a ocupar los cargos de Director General y de Director General Corporativo, respectivamente.
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 no había ningún anticipo, ni crédito concedido ni planes de pensiones con ningún miembro del Consejo de Administración de la Sociedad. Adicionalmente hay cobertura de seguro de vida para un miembro del Consejo de Administración con un capital asegurado de tres veces el importe de su remuneración salarial. La Sociedad tiene contratados para los administradores seguros de responsabilidad civil.
Las retribuciones dinerarias tanto para los ejercicios 2022 y 2021 corresponden a los sueldos y salarios del Consejo de Administración que desempeña funciones ejecutivas en la Sociedad. El apartado de dietas corresponde a las dietas satisfechas a los consejeros en los ejercicios 2022 y 2021 por la asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y sus Comisiones en función del cargo ostentado en cada caso.
Participaciones, cargos, funciones y actividades desarrolladas por los administradores
En el deber de evitar situaciones de conflicto con el interés de la Sociedad, durante el ejercicio los administradores que han ocupado cargos en el Consejo de Administración han cumplido con las obligaciones previstas en el artículo 228 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Asimismo, tanto ellos como las personas a ellos vinculadas, se han abstenido de incurrir en los supuestos de conflicto de interés previstos en el artículo 229 de dicha ley.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
56
b)Retribuciones al personal directivo
La remuneración de los Directores Generales y personas que desempeñan funciones asimiladas en las sociedades dependientes excluidos quienes, simultáneamente, tienen la condición de miembro del Consejo de Administración (cuyas retribuciones han sido detalladas anteriormente) durante los ejercicios 2022 y 2021 puede resumirse en la forma siguiente:
Ejercicio
Número de Personas
Retribuciones Salariales Totales (en miles de euros)
2022
5
617
2021
5
1.236
Con fecha 24 de noviembre de 2021 D. Fernando González Sánchez presentó su dimisión voluntaria en el ejercicio de sus funciones, como director general del Grupo Ezentis cargo que pasó a ostentar D. Carlos Mariñas Lage hasta 31 de marzo de 2022.
Los Altos Directivos actualmente en nómina del Grupo tienen todos ellos un seguro de vida con un capital asegurado de tres veces la remuneración anual fija.
En ejercicios anteriores existía un plan de incentivos a largo plazo (2018-2020) para los Altos Directivos, vinculado al cumplimiento de objetivos, que varían entre 1 y 2,5 anualidades de la retribución fija, para la totalidad del periodo. Durante el ejercicio 2021 se procedió a la liquidación de este plan (véase Nota 14.q).
Los contratos de ciertos altos directivos contienen cláusulas de preaviso y no competencia post-contractual.
19.Transacciones con otras partes vinculadas
A los efectos de información de este apartado se consideran partes vinculadas las siguientes:
Los accionistas significativos de Grupo Ezentis S.A., entendiéndose por tales los que posean directa o indirectamente participaciones iguales o superiores al 3%, así como los accionistas que, sin ser significativos, hayan ejercido la facultad de proponer la designación de algún miembro del Consejo de Administración (Nota 11a).
Los administradores y directivos de la Sociedad y su familia cercana. El término “administrador” significa un miembro del Consejo de Administración y el término “directivo” significa un miembro del Comité de Dirección.
Las operaciones realizadas entre sociedades o entidades del Grupo forman parte del tráfico habitual. Asimismo, las transacciones con partes vinculadas se han cerrado en condiciones de mercado.
a) Venta o compra de activos a otras partes vinculadas
Durante los ejercicios 2022 y 2021 no se ha realizado compra de activos a partes vinculadas.
b)Venta de bienes y prestación de servicios
Durante los ejercicios 2022 y 2020, no existen compras de bienes y servicios entre partes vinculadas.
c) Compra de bienes, servicios y gastos financieros
Durante el ejercicio 2022 y 2021, no existen ventas de bienes y servicios entre partes vinculadas.
d) Otras operaciones
No se han realizado otras operaciones durante el ejercicio 2022 y 2021.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
57
e)Saldos pendientes al cierre derivados de la venta y compra de bienes y servicios
A 31 de diciembre de 2022 y 2021 no existen saldos pendientes derivados de las compras con partes vinculadas.
20. Información sobre medio ambiente
Dada la actividad a la que se dedica la Sociedad, la misma no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen desgloses específicos en la presente memoria de las cuentas anuales respecto a la información de cuestiones medioambientales.
Sin embargo, nuestras actuaciones están regidas por el principio de precaución y prevención de los riesgos ambientales, de acuerdo tanto con alineamientos propios, como de requisitos de nuestros clientes y el Grupo está firmemente comprometido con los principios de sostenibilidad, como se detalla en el Estado de Información no Financiera.
21. Acontecimientos posteriores al cierre
Con fecha 31 de enero de 2023, en el marco de la elaboración y aprobación del Plan de Reestructuración indicado en la nota 2.f, se han suscrito los siguientes dos contratos de financiación interina por un importe conjunto de 16.000.000 euros:
(i) contrato de financiación por importe de 10.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Electrónica Coner, S.L. (Insyte Instalaciones), como prestamista, y;
(ii) contrato de financiación por importe de 6.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Excelsior Times, S.L.U., como prestamista.
La finalidad de dichos contratos es satisfacer determinadas necesidades de circulante y operativas de la Sociedad necesarias hasta el momento en que dicho Plan de Reestructuración se apruebe y devenga eficaz.
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
58
ANEXO I
SOCIEDAD DEPENDIENTE DIRECTA DE GRUPO EZENTIS EJERCICIO 2022 Y 2021
 
 
 
% Derechos de Voto
Datos de la Entidad Participada
 
 
 
Controlados por la Sociedad
Ejercicio 2022 (Miles de Euros)
 
 
 
 
 
 
 
V. Neto
 
 
 
Pérdida del
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Coste
Deterioro
contable
Activos
Pasivos
Patrimonio
Ejercicio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.L.
Rue Eugene Ruppert, 6 L-2453 Luxembourg
Sociedad Holding dedicada a la gestión y administración, por cuenta propia, de participaciones u otros valores representativos del capital social de entidades. La presentación de aquellos servicios de carácter general que requieran las sociedades y de manera enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión, administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las distintas sociedades del Grupo.
100%
-
38.141
(38.141)
-
67.564
28.139
39.425
(96)
 
 
 
Controlados por la Sociedad
Ejercicio 2021 (Miles de Euros)
 
 
 
 
 
 
 
V. Neto
 
 
 
Pérdida del
Directos
Indirectos
Coste
Deterioro
contable
Activos
Pasivos
Patrimonio
Ejercicio
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.L.
Rue Eugene Ruppert, 6 L-2453 Luxembourg
Sociedad Holding dedicada a la gestión y administración, por cuenta propia, de participaciones u otros valores representativos del capital social de entidades. La presentación de aquellos servicios de carácter general que requieran las sociedades y de manera enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión, administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las distintas sociedades del Grupo.
100%
-
38.141
-
38.141
66.596
27.083
39.513
(105)
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
59
ANEXO II
SOCIEDADES DEPENDIENTES INDIRECTAMENTE DE GRUPO EZENTIS
Filiales y sucursales Grupo Ezentis, S.A.:
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l
6, rue Eugène Ruppert, L-2453 Luxemburgo
Actuar como holding de inversión. Adquirir, total o parcialmente, participaciones, acciones, títulos y valores de todo tipo de sociedades mercantiles.
100%
-
Filiales Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l.:
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l
6, rue Eugène Ruppert, L-2453 Luxemburgo
Actuar como holding de inversión. Adquirir, total o parcialmente, participaciones, acciones, títulos y valores de todo tipo de sociedades mercantiles.
-
100%
Filiales Corporación Ezentis Internacional, S.à.r.l.:
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Ezentis Servicios de Gestión, S.A.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Diseño, desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de componentes electrónicos de base tecnológico, especialmente aquellos que integren comunicaciones y localización, así como la gestión de pasarelas con los operadores móviles.
-
100%
Avanzit Infraestructuras y Servicios, S.A.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico
-
100%
Avanzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U.
Calle Jabalquinto, parcela 12 (Jaén)
Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación e informática.
-
100%
Ezentis Pacífico, S.L.U.
Calle Automoción 26-28, Polígono Industrial Calonge, 41006 Sevilla, España
Estudio, promoción, construcción y dirección de toda clase de obras e instalaciones. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación e informática
-
100%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
60
Ezentis Internacional, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Compraventa, tenencia, administración, gestión y explotación, por cuenta propia, de participaciones, acciones, títulos y valores de todo tipo de sociedades mercantiles, con excepción en todo caso de las actividades que, con arreglo a la legislación especial y singularmente a la regladora de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva y a la Ley del Mercado de Valores, precisen alguna autorización especial, inscripción en Registro Público o requisitos no cumplidos por esta sociedad.
-
100%
Ezentis Gestión de Redes, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Diseño, la fabricación y el comercio, en nombre propio o por mediación de terceros, de elementos y equipos de comunicación multimedia y de proceso de información para aplicaciones de seguridad.
-
100%
Ezentis Field Factory, S.L.U.
Avenida Reino Unido 1, H-I, Edificio Gyesa Palmera (41012 Sevilla)
Investigación y desarrollo, operación, mantenimiento, desarrollo e integración de sistemas de información, análisis, diseño, desarrollo e implantación de Sistemas de Información, diseño de ingeniería de redes de telecomunicación propias o de terceros, servicios de consultoría e ingeniería civil, ingeniería, construcción y mantenimiento de todo tipo de instalaciones eléctricas, ingeniería, construcción y mantenimiento de instalaciones mecánicas, ingeniería, construcción y mantenimiento de instalaciones contra incendios, ingeniería y construcción de obras, edificaciones, viajes y pistas, conservación y mantenimiento de edificios y mobiliario urbano, prestación de servicios de Back Office, captura y tratamiento de información por medios electrónicos, informáticos y telemáticos, coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto y ejecución y dirección facultativa, dirección de obra, control y dirección de proyectos.
-
100%
Filiales de Ezentis Tecnología, S.L.U.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Avanzit I Mas D Mas I, S.L.U.
Avda. Ministro Josep Piqué, S/N 23200 La Carolina (JAÉN)
Consultoría, diseño, ingeniería de redes y sistemas, desarrollos de aplicaciones, implementaciones, mantenimiento y venta de soluciones para redes y sistemas de telecomunicaciones. Mediante la compra, venta, permuta, explotación, arrendamiento y administración.
-
100%
Raselo, S.A.
Lavalle 310 -C.A.B.A. (Argentina)
Consultoría, proyecto, arquitectura, ingeniería, construcción, montaje, instalación, mantenimiento preventivo y correctivo, modificación y reparación de: (i) sistemas de telecomunicación (ii) redes, instalaciones, máquinas y accesorios para tratamiento y distribución de fluidos, agua y gas y sus productos accesorios, así como trabajos de alcantarillado y saneamiento, (iii) instalaciones y plantas de depósito, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de cualesquiera residuos sólidos, semisólidos, domiciliarios, industriales, peligrosos, patogénicos y de cualquier otra naturaleza; de tratamiento de aguas y aguas residuales, de depuración del aire y de los gases de escape.
-
1,09%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
61
Filiales de Ezentis Internacional, S.L.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Ezentis Energía, SpA
Las Hortensias 501, Comuna Cerrillos, Santiago de Chile (Chile)
Prestación de servicios de consultoría, diseño, implantación y mantenimiento postventa de soluciones “llave en mano” para redes y sistemas de telecomunicación para operadoras y entidades con grandes volúmenes de inversión en telecomunicaciones y tecnología.
-
5%
Tecnet S.A.
Las Hortensias 501, Comuna Cerrillos, Santiago de Chile (Chile)
Prestación de servicios de consultoría, diseño, implantación y mantenimiento postventa de soluciones “llave en mano” para redes y sistemas de telecomunicación para operadoras y entidades con grandes volúmenes de inversión en telecomunicaciones y tecnología.
-
5%
Ezentis Chile, S.A.
Las Hortensias 501, Comuna Cerrillos, Santiago de Chile (Chile)
El servicio y asesoría en proyectos, construcción, comercialización, exportación, instalación, reparación y mantenimiento de sistemas, equipos componentes de electricidad, electrificación, señalización vial y ferroviaria, actividades auxiliares del sector de la construcción y de telecomunicación, la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones y la suscripción, adquisición y venta de participaciones en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente
-
0,79%
Ezentis Argentina, S.A.
Lavalle 310 -C.A.B.A. (Argentina)
Proyecto, construcción, instalación y mantenimiento de sistemas de telecomunicación. La prestación de servicios auxiliares de dichas telecomunicaciones. Proyecto, construcción, mantenimiento de líneas y estaciones transformadoras de Baja, Media y Alta Tensión. Proyecto, construcción y mantenimiento de redes, instalaciones, máquinas y accesorios destinados al tratamiento y distribución de fluidos, agua y gas, así como trabajos de alcantarillado y saneamiento. Consultoría, planificación, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones y plantas de depósitos, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de cualesquiera residuos sólidos, semisólidos, domiciliarios, industriales, especiales, peligrosos y de cualquier otra naturaleza; de tratamiento de aguas y aguas residuales, de depuración de aire y de los gases de escape, así como de la comercialización y distribución de todo tipo de tecnologías para la protección del medio ambiente.
0,33%
Ezentis Brasil, S.A.
Alameda Araguaia, 2.044, Centro Empresaria Araguaia, Edificio II, 10º andar, sala 1.001, Alphaville Industrial.
CEP 06455-906, Barueri, Estado de São Paulo
Limpieza y mantenimiento de edificios y áreas de gras extensión, construcción de proyectos de ingeniería en material civil, industrial hidráulica, marina y rural para sociedades públicas o privadas brasileñas o de cualquier nacionalidad. Prestación de servicios de ingeniería eléctrica o hidráulica, trabajos de electrificación asesoramiento en la gestión de contracciones, ensamblaje industrial de abaja, media y alta tensión, trabajos de gasificación y regulación de área, instalación marina y rural.
99,99%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
62
Filiales de Ezentis Gestión de Redes, S.L.U.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Networks Test, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Realizar estudios, dictámenes, informes, proyectos y planes técnicos relacionados con la ingeniería en sus diversas ramas, especialmente electrónica; realización de diseños, prototipos, y aparatos técnicos, especialmente de las ramas eléctricas, mecánicas y electrónicas, así como la fabricación, montaje, instalación, conservación y comercialización de los mismos, tanto en territorio nacional como en el extranjero; y la prestación de servicios de asesoramiento relacionados con ingeniería y representación de empresas tanto nacionales como extranjeras.
-
100%
Ezentis Colombia, S.A.S.
Carrera 50, 128, B-32 de la ciudad de Bogotá D.C. Colombia
Organización, operación, prestación, y explotación de las actividades y los servicios relacionados con el asesoramiento y outsourcing de servicios técnicos, financieros, y de personal, servicios de operación de redes, sistemas de información o de cualquier otro tipo de actividad relacionada con las tecnologías de la información y las comunicaciones,
-
100%
Ezentis, México, S.A. de C.V.
Diana 26, Colonia Nueva Industrial Vallejo, Ciudad de México, Gustavo A Madero, CP
Realización y contratación de estudios de ingeniería y servicios de telecomunicaciones; Diseño de torres, accesorios y casetas para la implantación de infraestructura inalámbrica y Realización de todo tipo de obras y supervisión de las mismas
-
0,001%
Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V.
Arbolitos s/n Nave 12 Andén 10, Colonia Texcacoa TEPOTZOTLAN Estado de México (México)
Diseño, fabricación, suministro, instalación, mantenimiento y reparación de equipos y sistemas electrónicos.
-
0,001%
Filiales de Ezentis Pacífico, S.L.U.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Calatel Spain, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Tenencia, gestión y administración, por cuenta propia, de participaciones u otros valores representativos del capital social de entidades no residentes en territorio español. La prestación de aquellos servicios de carácter general que requieran las sociedades y de manera enunciativa pero no limitativa los servicios de gestión, administración, operaciones, calidad y asesoramiento jurídico de las distintas sociedades del Grupo
-
100%
Ezentis Argentina, S.A.
Lavalle 310 -C.A.B.A. (Argentina)
Proyecto, construcción, instalación y mantenimiento de sistemas de telecomunicación. La prestación de servicios auxiliares de dichas telecomunicaciones. Proyecto, construcción, mantenimiento de líneas y estaciones transformadoras de Baja, Media y Alta Tensión. Proyecto, construcción y mantenimiento de redes, instalaciones, máquinas y accesorios destinados al tratamiento y distribución de fluidos, agua y gas, así como trabajos de alcantarillado y saneamiento. Consultoría, planificación, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones y plantas de depósitos, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de cualesquiera residuos sólidos, semisólidos, domiciliarios, industriales, especiales, peligrosos y de cualquier otra naturaleza; de tratamiento de aguas y aguas residuales, de depuración de aire y de los gases de escape, así como de la comercialización y distribución de todo tipo de tecnologías para la protección del medio ambiente.
-
99,67%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
63
Ezentis Chile, S.A.
Las Hortensias 501, Comuna Cerrillos, Santiago de Chile (Chile)
El servicio y asesoría en proyectos, construcción, comercialización, exportación, instalación, reparación y mantenimiento de sistemas, equipos componentes de electricidad, electrificación, señalización vial y ferroviaria, actividades auxiliares del sector de la construcción y de telecomunicación, la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones y la suscripción, adquisición y venta de participaciones en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente
-
99,21%
Ezentis Energía, SpA
Las Hortensias 501, Comuna Cerrillos, Santiago de Chile (Chile)
Prestación de servicios de consultoría, diseño, implantación y mantenimiento postventa de soluciones “llave en mano” para redes y sistemas de telecomunicación para operadoras y entidades con grandes volúmenes de inversión en telecomunicaciones y tecnología.
-
95%
Ezentis México, S.A. de C.V.
Diana 26, Colonia Nueva Industrial Vallejo, Ciudad de México, Gustavo A Madero, CP
Realización y contratación de estudios de ingeniería y servicios de telecomunicaciones; Diseño de torres, accesorios y casetas para la implantación de infraestructura inalámbrica y Realización de todo tipo de obras y supervisión de las mismas
-
99,99%
Ingeniería Celular Panamericana, S.A. de C.V.
Calle Diana 26, Col. Nueva Industrial Vallejo, Alcaldía Gustavo A. Madero, 07700, Ciudad de México.
Diseño, fabricación, suministro, instalación, mantenimiento y reparación de equipos y sistemas electrónicos.
-
99,99%%
Ezentis Perú, S.A.C.
Av. Santa Rosa 340 Distrito de Ate-Vitarte, Lima (Perú)
El servicio y asesoría en proyectos, construcción, comercialización, exportación, instalación, reparación y mantenimiento de sistemas, equipos componentes de electricidad, electrificación, señalización vial y ferroviaria, actividades auxiliares del sector de la construcción y de telecomunicación, la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones y la suscripción, adquisición y venta de participaciones en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente.
5,295%
Calatel El Salvador, S.A.
El Salvador
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
100%
Calatel Guatemala, S.A.
Guatemala
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
100%
Calatel Surinami, Ltd.
Suriname
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
100%
Calatel Guayana, Ltd.
Guayana
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
100%
Calatel PNG, Ltd.
Papua Nueva Guinea
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
100%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
64
Calatel Vanuatu
Vanuatu
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
100%
Riegner & Cía, S.A.S.
Colombia
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
70%
Avanzit Tecnología, Ltda.
Av. Apoquindo, 3721 piso13. Comuna de las Condes. Santiago de Chile (Chile)
Toda clase de contratos relacionados con equipos de telecomunicaciones inalámbricas.
-
100%
Calatel do Brasil Engenharía e Telecomunicaçoes, Ltda.
Avenida Rio Branco, 320, 10º andar, conjunto 103, São Paulo (Brasil)
Obras civiles, obras viales, obras de infraestructura de servicios, Mantenimiento de las obras civiles, Mantenimiento de las obras viales.
-
95%
Ezentis Tecnología Colombia, S.A.S. en liquidación.
Colombia
Construcción, consultoría, proyectos, gestión mantenimiento y explotación de redes, estaciones, antenas e infraestructuras de radio comunicaciones, telefonía y comunicaciones en general, así como desarrollo e instalación de soluciones avanzadas de comunicaciones.
-
95%
Calatel Honduras, S.A.
Honduras
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
0,4%
Ezentis Brasil, S.A.
Alameda Araguaia, 2.044, Centro Empresaria Araguaia, Edificio II, 10º andar, sala 1.001, Alphaville Industrial.
CEP 06455-906, Barueri, Estado de São Paulo
Limpieza y mantenimiento de edificios y áreas de gras extensión, construcción de proyectos de ingeniería en material civil, industrial hidráulica, marina y rural para sociedades públicas o privadas brasileñas o de cualquier nacionalidad. Prestación de servicios de ingeniería eléctrica o hidráulica, trabajos de electrificación asesoramiento en la gestión de contracciones, ensamblaje industrial de abaja, media y alta tensión, trabajos de gasificación y regulación de área, instalación marina y rural.
0,01%
Filial de Ezentis Field Factory, S.L.U.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Ezentis Redes Portugal, Unipessoal Lda.
Rua Guilherme Marconi, números 4,4-A, 4B e 4C, Serra da Amoreira, freguesia da Ramada (2620-448), concelho de Odivelas, Lisboa
a) Investigación y desarrollo, promoción, aplicación, suministro, mantenimiento y explotación, en cualquier forma, de todo tipo de tecnologías, equipos y materiales de telecomunicaciones, energía, industria, obras públicas y construcciones, medio ambiente y seguridad; b) Operación, mantenimiento, desarrollo e integración de sistemas de información, telecomunicaciones, seguridad y sistemas de control, independientes o en soluciones integrales de telecomunicaciones y sistemas asociados; c) Análisis, diseño, desarrollo e implementación de Sistemas de Información; d) Diseño de ingeniería de redes de telecomunicaciones, propias o de terceros, asesoría y gestión de documentación y procedimientos administrativos para la obtención de licencias de telecomunicaciones y de la explotación por misma, o mediante el arrendamiento de las redes a terceros; e) servicios de consultoría e ingeniería civil; etc.
-
100%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
65
Instal.Lacions Parera Redes Proyectos y Mantenimientos, S.L.U.
Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), Carrer de LÈnergia, 46, C.P.: 08250
- La realización de proyectos e instalaciones eléctricas y electrónicas, tanto de alta o de baja tensión, de fontanería, lampistería, de agua, gas, calefacción;
- Y en general, además, cualesquiera otras actividades conexas, que faciliten o complementen las anteriores.
-
100%
Ezentis Deutschland Gmbh
Jahnstraße 64, 63150 HeusenstammDeutschland
Instalación, soporte y mantenimiento de servicios relacionados con el ámbito de las telecomunicaciones y energía. Tenencia de acciones.
-
100%
Enesys Ingeniería y Seguridad, S.L.U.
Cádiz, Palmones-Los Barrios, Avenida de la Térmica, Edificio Torre Hércules, Torre B, Planta 13, Puerta 4ª, del Parque Tecnológico Las Marismas
Vigilancia y protección de bienes, establecimientos, espectáculos, certámenes o convenciones. - Protección de personas determinadas, previa la autorización correspondiente. - Depósito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes, títulos-valores y demás objetos que, por su valor económico y expectativas que generen o por su peligrosidad, puedan requerir protección especial, sin perjuicio de las actividades propias de las entidades financieras. - Transporte y distribución de los objetos a que se refiere el apartado anterior, a través de los distintos medios, realizándolos, en su caso, mediante vehículos cuyas características serán determinadas por el Ministerio del Interior, de forma que no puedan confundirse con los de las Fuerzas Armadas ni con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. -Instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad conectados a centrales de alarma. - Explotación de centrales para la recepción, verificación y transmisión de las señales de alarmas y su comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como prestación de servicios de respuesta
cuya realización no sea de la competencia de dichas Fuerzas y Cuerpos. - Planificación y asesoramiento de las actividades de seguridad.
-
100%
Ezentis Tecnología. S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B. Madrid (España)
Actividades de elaboración, fabricación, ingeniería, diseño, proyectos de desarrollo, venta, explotación, importación, exportación, comercialización, instalación, obra civil, etc. de productos de conmutación y gestión de red.
100%
Grupo Comunicaciones y Sonido, S.L.U.
Polígono Industrial Itzaga, parcela E1, Galdakao (48960 – Vizcaya)
Servicios de telecomunicación.
Adquisición, urbanización, promoción, explotación, enajenación, uso, alquiler, construcción, parcelación, etc.
100%
GTS Thaumat XXI, S.A.U.
Polígono Industrial Itzaga, parcela E1, Galdakao (48960 – Vizcaya)
Investigación y desarrollo, fabricación de nuevos productos y complementos tanto activos como pasivos.
100%
Ezentis Ingeniería de Seguridad, S.L.U
San Sebastián de los Reyes (Madrid), Avenida Somosierra 22, Nave lB Polígono Industrial Sursan
Instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad
100%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
66
Navento Technologies, S.L.U.
c/ Santa Leonor, 65
Edificio B Madrid (España)
Desarrollar y comercializar un programa de localización en tiempo real de coste económico orientado al público masivo
100%
Filial de Avanzit Instalaciones e Ingeniería, S.L.U.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Electrificaciones Ferroviarias Catenaria, S.A.U.
Calle Torrent del Ninou, s/n. Polígono Industrial Llevant Parets del Valles -Barcelona
Estudio, promoción, construcción y dirección de toda clase de obras e instalaciones. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación e informática.
-
100%
Filiales de Ezentis Argentina, S.A.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Raselo, S.A.
Lavalle 310 -C.A.B.A (Argentina)
Consultoría, proyecto, arquitectura, ingeniería, construcción, montaje, instalación, mantenimiento preventivo y correctivo, modificación y reparación de: (i) sistemas de telecomunicación (ii) redes, instalaciones, máquinas y accesorios para tratamiento y distribución de fluidos, agua y gas y sus productos accesorios, así como trabajos de alcantarillado y saneamiento, (iii) instalaciones y plantas de depósito, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de cualesquiera residuos sólidos, semisólidos, domiciliarios, industriales, peligrosos, patogénicos y de cualquier otra naturaleza; de tratamiento de aguas y aguas residuales, de depuración del aire y de los gases de escape.
-
98,91%
Radiotrónica Construcciones, S.A.
Lavalle 310 -C.A.B.A. (Argentina)
Obras civiles, obras viales, obras de infraestructura de servicios, Mantenimiento de las obras civiles, Mantenimiento de las obras viales.
-
95%
Filial de Raselo, S.A.
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Radiotrónica Construcciones, S.A.
Lavalle 310 -C.A.B.A. (Argentina)
Obras civiles, obras viales, obras de infraestructura de servicios, Mantenimiento de las obras civiles, Mantenimiento de las obras viales.
-
5%
GRUPO EZENTIS, S.A.
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
(En miles de euros)
67
Filial de Ezentis Energía SpA
% Derechos de Voto
Controlados por la Sociedad
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Tecnet S.A.
Las Hortensias 501, Comuna Cerrillos, Santiago de Chile (Chile)
Prestación de servicios de consultoría, diseño, implantación y mantenimiento postventa de soluciones “llave en mano” para redes y sistemas de telecomunicación para operadoras y entidades con grandes volúmenes de inversión en telecomunicaciones y tecnología.
-
95%
Filiales de Calatel Spain, S.L.U.
% Derechos de Voto
Controlados por la Dominante
Sociedad
Domicilio
Actividad
Directos
Indirectos
Ezentis Perú, S.A.C.
Av. Santa Rosa 340 Distrito de Ate-Vitarte, Lima (Perú)
El servicio y asesoría en proyectos, construcción, comercialización, exportación, instalación, reparación y mantenimiento de sistemas, equipos componentes de electricidad, electrificación, señalización vial y ferroviaria, actividades auxiliares del sector de la construcción y de telecomunicación, la prestación de servicios de valor añadido a dichas telecomunicaciones y la suscripción, adquisición y venta de participaciones en empresas que tengan actividades similares o análogas a las designadas anteriormente.
-
78,482%
Calatel Costa Rica
Costa Rica
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico
-
65%
Calatel Tci, Ltd.
Islas Turcas y Caicos
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico
-
100%
Calatel LLC
6422 Collins Avenue, suite 504, Miami, Florida 33141
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
50%
Calatel Honduras, S.A.
Honduras
Ejecución y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes de telecomunicación para emisión, transmisión y recepción de cualquier clase de información entre personas. Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Construcción de obras civiles. Asesoramiento técnico.
-
99,6
1
Informe de
Gest
i
ón
Grupo Ezentis
S.A.
Enero-Diciembre 2022
2
ÍND
I
C
E
1PRINCIPALES MAGNITUDES
2POLITICAS CONTABLES
3EXPOSICIÓN AL RIESGO
4HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO
5ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
6ACTIVIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
7USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR EL GRUPO
8INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
9LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL
10RESTRICCIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DE ACCIONES
11PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAPITAL, DIRECTAS O INDIRECTAS
12RESTRICCIÓN AL DERECHO DE VOTO
13PACTOS PARASOCIALES
14NORMAS APLICABLES
15PODERES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y, EN PARTICULAR, LOS RELATIVOS A LA POSIBILIDAD DE EMITIR O RECOMPRAR
16LOS ACUERDOS SIGNIFICATIVOS CON CAMBIO DE CONTROL DE LA SOCIEDAD A RAIZ DE UNA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
17ACUERDOS CON CONSEJEROS, DIRECCIÓN Y EMPLEADOS QUE DISPONGAN DE INDEMNIZACIONES
18INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL
19INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS
20ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
3
1.-
P
R
INCIPA
L
ES
 
MAGNITU
D
ES
Grupo Ezentis, S.A. es la sociedad matriz del Grupo Ezentis y sus sociedades filiales ubicadas en Europa y Latinoamérica. Su actividad corresponde a servicios corporativos y la tenencia de participaciones.
Durante el ejercicio 2022, el Grupo continúa desarrollando su estrategia basada en la diversificación y en la focalización en Europa.
Dentro del contexto del Plan de Transformación del Grupo, éste ha direccionado su estrategia a crecer en los mercados europeos y reducir su exposición en Latinoamérica, principalmente en los mercados de difícil consecución de volúmenes que permitan mejorar la eficiencia, y especialmente en los contratos y clientes que por sus características son de difícil rentabilidad.
Las principales magnitudes del ejercicio 2022 vienen reflejadas a continuación:
Miles de Euros
2022
2021
Var
Var%
Ingresos [*]
5.043
9.681
(4.638)
(47,9%)
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(197.303)
(56.854)
(140.449)
247,0%
Resultado financiero
(56)
(227)
171
(75,3%)
Resultado antes de Impuesto
(197.359)
(56.627)
(140.732)
248,5%
Resultado Neto
(202.599)
(71.789)
(130.810)
182,2%
(*) Los ingresos financieros con empresas del grupo se han considerado INCN
4
La cifra de Ingresos de Grupo Ezentis, S.A. se ha situado en 5.043 miles de euros, El descenso en 2022 respecto al ejercicio anterior es debido a la menor facturación de servicios de alto y bajo valor prestados a las filiales. El resultado de explotación al cierre del ejercicio 2022 alcanza los (197.303) miles de euros, principalmente, por deterioro de créditos por operaciones comerciales.
El resultado del ejercicio antes de impuestos para 2022 de Grupo Ezentis, S.A. ha sido de (197.359) miles de euros, frente a los (56.627) miles de euros del ejercicio 2021.
Grupo Ezentis, S.A. tiene participación directa del 100% sobre Corporación Ezentis Holdco, S.à.r.l.
Las principales magnitudes del Balance de Grupo Ezentis, S.A. a 31/12/2022 vienen reflejadas en el siguiente cuadro, en comparativa con ejercicio anterior:
Miles de Euros
31 12 2022
31 12 2021
31 12 2022
31 12 2021
ACTIVO
PASIVO
Activos no Corrientes
4.238
97.859
Patrimonio Neto
(107.224)
95.753
Inmovilizado material
19
23
Inmovilizado intangible
715
3.003
Pasivos no corrientes
6.091
7.904
Inversiones en empresas del Grupo
3.489
89.569
Deudas con empresas del Grupo
6.091
7.904
Inversiones financieras
15
15
Provisiones
-
-
Activos por impuesto diferido
-
5.249
Activos Corrientes
1.326
10.597
Pasivos corrientes
106.697
4.799
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
348
744
Provisiones
101.808
5
Inversiones en empresas del Grupo
-
-
Deudas a corto plazo
217
-
Inversiones financieras a corto
11
9.558
Periodificaciones
735
-
Acreedores comerciales y otros
4.672
4.794
5
Efectivo y equivalentes
233
295
TOTAL
5.564
108. 456
TOTAL
5.564
108.456
Grupo Ezentis y sus sociedades filiales centran su negocio principalmente, en la operación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones y electricidad en Europa.
De forma complementaria, el Grupo también desarrolla otros negocios como son: proyectos de construcción e ingeniería, desarrollo de soluciones IT para la gestión de redes y la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad en las ramas de energía e industrial.
Las principales magnitudes en las cuentas consolidadas de Grupo Ezentis del ejercicio 2022 y 2011, elaboradas de acuerdo con las NIIF-UE son las siguientes:
6
Miles de Euros
Cifras Consolidadas
31.12.2022
31.12.2021 Reexpresado
Total Activo consolidado
75.718
197.008
Patrimonio neto atribuible (sin incluir intereses minoritarios)
(206.058)
(163.287)
Importe neto de la cifra de negocios
167.555
224.158
Resultado atribuible del ejercicio
(60.466)
(144.149)
Nuestro propósito para los próximos ejercicios es continuar maximizando la eficiencia en la gestión de los proyectos/contratos, con el abandono de contratos deficitarios, cumplir con los estándares de seguridad y calidad, y maximizar la creación de valor para los grupos de interés, potenciando la presencia en Europa, reduciendo la exposición al riesgo de divisa. Para ello, Ezentis cuenta con una cartera sólida de contratos plurianuales con clientes de referencia en esta región.
2. –
POLÍTICAS CONTABLES
Los criterios contables utilizados en la elaboración de los estados financieros individuales son los contemplados en el Plan General de Contabilidad en vigor, aprobado mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre de 2007, y las modificaciones incorporadas a éste mediante RD 1159/2010 y Real Decreto 602/2016.
El citado Plan General de Contabilidad entró en vigor el 1 de enero de 2008, siendo de aplicación para los ejercicios iniciados a partir de esa fecha.
7
Como consecuencia de la Resolución del 10 de febrero de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro y valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y servicios, la Sociedad ha procedido a registrar los ingresos financieros derivados de los préstamos otorgados a empresas del Grupo como parte del Importe neto de la cifra de negocios.
3.
EXPO
S
IC
I
ÓN
AL
RIE
S
GO
El Grupo Ezentis desarrolla sus actividades en diferentes sectores, países y entornos socioeconómicos y legales que suponen una exposición a diferentes niveles de riesgos inherentes a los negocios en los que actúa.
El Grupo Ezentis dispone de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a través del cual identifica, evalúa, prioriza y gestiona los riesgos relevantes del Grupo de forma sistemática, con criterios uniformes.
Este Sistema está en permanente actualización, funciona de forma integral y continua, y es el resultado de la consolidación a nivel corporativo de las gestiones realizadas por cada una de las unidades de negocio, país o sociedad que forman o han formado parte del Grupo Ezentis a lo largo del ejercicio 2022.
Según establece el Reglamento del Consejo de Administración del Grupo Ezentis, el Consejo de Administración tiene la responsabilidad de definir la Política de Control y Gestión de Riesgos, identificando los principales riesgos de la Sociedad, en especial el riesgo fiscal, y organizando, implantando y realizando el seguimiento de los sistemas de control interno y de información adecuados.
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, como órgano delegado del Consejo de Administración, tiene atribuida la competencia de supervisar los sistemas de control interno y
8
garantizar periódicamente el sistema de gestión de riesgos, para que los principales riesgos se identifiquen, gestionen y se den a conocer adecuadamente, así como revisar periódicamente la política de control y gestión de riesgos, y proponer su modificación y actualización al Consejo de Administración.
El desarrollo de esta responsabilidad de Supervisión del sistema de gestión de Riesgos es realizado a través del responsable de Auditoría Interna del Grupo, apoyado en los responsables o propietarios de Riesgos de las distintas unidades de negocio/países. Éstos remiten un informe periódico sobre los diferentes riesgos que amenazan a sus respectivas unidades de negocio, los procesos de control existentes y las acciones de mejora a implantar.
Grupo Ezentis está expuesto a diversos riesgos derivados de los propios negocios, así como a riesgos específicos de carácter financiero que han sido identificados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos.
Las categorías de riesgos considerados en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos del Grupo Ezentis, de acuerdo con la Metodología internacional COSO, así como los principales riesgos a los que está expuesto el Grupo al 31 de diciembre de 2022, son los siguientes:
i) Riesgos Estratégicos:
Riesgo de pérdida de clientes clave: riesgo de concentración. Este riesgo viene motivado porque el Grupo actúa en sectores con alta concentración de clientes. Las medidas adoptadas tendentes a la mejora de la productividad y eficiencia que han conllevado el abandono de contratos poco rentables y la apuesta por los contratos de mayor volumen y densidad han provocado que el Grupo cuente con menor diversidad de clientes y regiones (mayor índice de concentración), pero con contratos estables plurianuales de mayor volumen y con mejores niveles de rentabilidad.
9
Riesgo de pérdida de imagen y reputación corporativa. Este riesgo es consecuencia de factores tales como: i) la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores para solventar los problemas de liquidez; ii) haber incurrido en pérdidas significativas en los ejercicios 2021 y 2022; iii) la situación patrimonial del Grupo; o; iv) los ceses de actividad acontecidos en países que eran deficitarios (Perú, Chile, Brasil, Alemania). Para hacer frente a este riesgo, el Grupo está implementando acciones tendentes a mejorar los resultados y liquidez de sus principales filiales (cierre de contratos poco rentables, desinversión en países deficitarios, cambios en el modelo productivo disminuyendo el nivel de costes y gastos, adecuando la estructura y recursos a las geografías y contratos en vigor, etc).
Riesgo de entrada de competidores con mayor capacidad tecnológica y financiera. Este riesgo viene motivado por las dificultades de liquidez que atraviesa el Grupo y el consecuente proceso de negociación en el marco de la elaboración y aprobación de un Plan de Reestructuración con los acreedores lo que, en ocasiones, impide ofertar y firmar contratos que, en última instancia, podrían permitir a los competidores ir ocupando los espacios en el negocio que no pueda ocupar Ezentis. Este riesgo se mitiga con la implementación de las acciones tendentes a solucionar los problemas de liquidez, principalmente.
ii) Riesgos de Cumplimiento/Reporting:
Incapacidad o fallo en el cumplimiento de cláusulas comerciales, incluyendo insatisfacción del cliente, penalizaciones o niveles de bonificaciones insuficientes. Algunos de los contratos formalizados con los clientes contienen cláusulas de penalización y/o bonificación ligados a los niveles de calidad en la ejecución de los servicios. Descensos en los niveles de calidad de la ejecución pueden derivar en la obtención de menores niveles de bonificación y con ello, descensos en los niveles de rentabilidad en las operaciones. En determinados casos, descensos en los niveles
10
de calidad pueden derivar en la aplicación de penalizaciones por parte de los clientes. El Grupo tiene mecanismos implantados para realizar una monitorización permanente del cumplimiento de los niveles de calidad en el servicio prestado a sus clientes.
Riesgos derivados del incumplimiento de las normativas existentes en los países en los que opera el grupo, especialmente de las fiscales, legales y laborales. El proceso de concurso y/o liquidación en el que se encuentran las filiales de Chile, Perú, Brasil, Alemania y Argentina, conlleva el riesgo de que se pueda incumplir cualquier normativa local en una determinada materia. Se cuenta con un departamento legal, de recursos humanos y fiscal internos, que supervisan el cumplimiento de la legislación vigente en cada país donde tiene presencia el Grupo, así como con asesores externos, para aquellas materias específicas que sean requeridas. Asimismo, existe una política fiscal corporativa, un procedimiento de gestión y control de riesgos fiscales y matrices de riesgos fiscales en todos las filiales del Grupo.
También se realiza un seguimiento continuo de las contingencias laborales abiertas, por parte de los abogados internos de cada país. Se cuenta además con el asesoramiento de abogados externos expertos en materias laborales que supervisan el cumplimiento de la legislación laboral vigente.
iii) Riesgos Financieros:
Riesgo de liquidez. El riesgo de liquidez se produce por los desfases temporales entre los recursos generados por la actividad y las necesidades de fondos requeridos. Al 31 de diciembre de 2022 el Grupo presenta un fondo de maniobra negativo. A la vista de la situación de tesorería, el Grupo inició un proceso de negociación, elaboración, aprobación y homologación de un Plan de Reestructuración con los acreedores que asegurase la continuidad de la compañía. En el marco de dicho Plan de Reestructuración, se han suscrito dos contratos de financiación interina por un importe conjunto de 16 millones de euros entre determinadas filiales españolas del Grupo (prestatarias) y Electrónica Coner, S.L. (Insyte Instalaciones) y Excelsior Times, S.L.U. (prestamistas).
11
Riesgo de pérdidas acumuladas y situación patrimonial. A lo largo de los ejercicios 2021 y 2022 el Grupo ha incurrido en un elevado volumen de pérdidas, lo que ha debilitado su situación patrimonial. Del mismo modo, el Grupo acumula diferencias de conversión negativas que minoran el patrimonio neto consolidado, como consecuencia de la depreciación experimentada en los últimos años por las divisas de los países latinoamericanos en los que opera. La combinación de ambos factores hace que el patrimonio neto consolidado del Grupo a 31 de diciembre de 2022 ascienda a (206.058) miles de euros. El patrimonio neto individual de la sociedad dominante, Grupo Ezentis, S.A., asciende a (107.224) miles de euros a 31 de diciembre de 2022.
Riesgo de elevado apalancamiento financiero no acorde con los objetivos de negocio. Al 31 de diciembre de 2022 el Grupo tiene una deuda financiera total de 153 millones de euros y unos gastos financieros de 18,9 millones de euros. Como consecuencia del alto endeudamiento, el Grupo se enfrenta a un riesgo de acceso a fuentes de financiación para cubrir necesidades de circulante, además del riesgo de no poder hacer frente a los pagos derivados de la deuda. Como consecuencia del elevado endeudamiento, el Grupo decidió iniciar un proceso de negociación y homologación de un Plan de Reestructuración con los acreedores que asegure una deuda sostenible.
iv) Riesgos Operacionales:
Riesgo de seguridad laboral del personal. Dado el alto volumen de trabajadores en la operación y las características de ésta, existe el riesgo de que se produzcan incidentes de seguridad que puedan afectar al bienestar de nuestros empleados. La seguridad de los empleados es uno de los valores que marcan la actividad del Grupo. Asimismo, algunos de los contratos formalizados con los clientes contienen cláusulas indemnizatorias a éstos en aquellos casos en los que se produzcan determinado tipo de accidentes laborales. Para mitigar este riesgo, contamos con personal de
12
prevención de riesgos especializados para las industrias de energía y telecomunicaciones, así como políticas, procedimientos de trabajo seguro, protocolos de seguridad, comités de seguridad y actividades de prevención de riesgos.
Retraso en el pago a proveedores. El Grupo realiza parte de sus actividades subcontratando trabajos a empresas especializadas. Debido a la tipología de subcontratas con las que se trabaja (normalmente de reducido tamaño), retrasos en los pagos pueden ralentizar o incluso paralizar la actividad, generar penalizaciones e incluso derivar en pérdidas de contratos. Este riesgo se reduce con la implementación de las acciones tendentes a mitigar los problemas de liquidez anteriormente expuestos.
4
.
 
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO
Con fecha 31 de enero de 2023, en el marco de la elaboración y aprobación del Plan de Reestructuración, se han suscrito los siguientes dos contratos de financiación interina por un importe conjunto de 16.000.000 euros:
(i) contrato de financiación por importe de 10.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Electrónica Coner, S.L. (Insyte Instalaciones), como prestamista, y;
(ii) contrato de financiación por importe de 6.000.000 euros entre Grupo Ezentis, S.A., Ezentis Field Factory, S.L.U. y Ezentis Tecnología, S.L.U., como prestatarias y garantes, y Excelsior Times, S.L.U., como prestamista.
La finalidad de dichos contratos es satisfacer determinadas necesidades de circulante y operativas de la Sociedad necesarias hasta el momento en que dicho Plan de Reestructuración se apruebe y devenga eficaz.
13
5. – ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
A 31 de diciembre de 2022 Grupo Ezentis, S.A., tiene un total de 17.879 acciones. Durante el ejercicio 2022 no se han realizado operaciones con acciones propias.
6. ACTIVIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESA
El Grupo sitúa la transformación digital como uno de los pilares fundamentales del cumplimiento de su plan estratégico. Ezentis está invirtiendo en plataformas que aumenten la productividad de la fuerza de trabajo en campo, reduzcan la necesidad de personal de oficina y de supervisión, y por tanto aumente la productividad. También ha desarrollado plataformas de mejora de la calidad de servicio y de protección de nuestros trabajadores.
Tiene en curso una mejora de los sistemas económicos financieros (consolidación y presupuestación, entre otros) que dotarán de una mejor gestión y control a las operaciones y que harán el trabajo más eficiente.
Las nuevas plataformas tecnológicas serán la palanca de la mejora de la eficiencia y una herramienta clave en la expansión tanto orgánica como inorgánica de la compañía facilitando la incorporación de nuevas operaciones al Grupo.
7. USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR EL RUPO
La Sociedad tiene los instrumentos financieros que se describen en la nota 5.1. de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2022. Asimismo, la Sociedad no tiene contratados instrumentos financieros derivados.
14
8. – INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
Grupo Ezentis S.A. formuló el Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2022 el 27 de febrero de 2023.
De conformidad con lo establecido en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital, del Informe de Gestión forma parte el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2022, que se publica en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y en la web corporativa (www.ezentis.com).
9. – ESTRUCTURA DEL CAPITAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de los Estatutos Sociales, el capital social de Grupo Ezentis, S.A. a 31 de diciembre de 2022 está compuesto por 463.640.800 acciones de 0,30 euros de valor nominal cada una, todas ellas de una misma clase y serie, totalmente suscritas y desembolsadas. Las acciones están representadas por anotaciones en cuenta.
La totalidad de las acciones están admitidas a cotización en las Bolsas Oficiales españolas de Madrid y Bilbao. No obstante, como consecuencia de la información aparecida en prensa la CNMV adoptó con fecha 2 de diciembre de 2022 la decisión de suspender cautelarmente la negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones, u otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, de la entidad Grupo Ezentis, S.A. A la fecha no se ha producido el levantamiento de la suspensión.
10. RESTRICCIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DE ACCIONES
15
11. PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAPITAL, DIRECTAS O INDIRECTAS
Las acciones de la Sociedad no están sujetas a ninguna restricción a su transmisión, a excepción de las indicadas a continuación.
En el marco del Acuerdo de Inversión suscrito el 28 de enero de 2021 con Eléctrica Nuriel, S.L.U., se asumieron compromisos que condicionan la transmisibilidad de las acciones de su titularidad a terceros ajenos a su grupo de sociedades durante un plazo de 36 meses a contar desde el día de recepción de las acciones emitidas en las respectivas ampliaciones de capital, esto es, hasta el 23 de febrero de 2024.
Las participaciones significativas en el capital, directas o indirectas, excluidos los consejeros al 31 de diciembre de 2022 que figuran en la página web de la CNMV son:
Accionista
Acciones directas
% Partic. directa
Acciones indirectas
% Partic. indirecta
% Total
ELIAS NAVARRO, FRANCISCO JOSE
-
-
132.468.800
28,571
28,571
Los Miembros del Consejo de Administración de la sociedad que poseen derechos de voto de las acciones son los siguientes:
Nombre
o denominación del Consejero
Acciones directas
Acciones indirectas
Total acciones
(%) del capital
D. Enrique Sánchez de León García
1.000.293
0
1.000.293
0,216
D. Pedro María Azcárate Palacios
191.806
0
191.806
0,041
Dª. Ana María Sánchez Tejeda
30.516
0
30.516
0,007
Dª. Anabel López Porta
0
0
0
0,000
D. Eduard Romeu Barceló
0
0
0
0,000
TOTALES
1.222.615
0
1.222.615
0,264
16
14. - NORMAS APLICABLES
12. – RESTRICCIÓN AL DERECHO DE VOTO
Las restricciones al ejercicio del derecho de voto son las comunes a cualquier sociedad anónima, no existiendo en los estatutos sociales restricciones específicas a este derecho.
El artículo 527 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, establece que en las sociedades anónimas cotizadas las cláusulas estatutarias que, directa o indirectamente, fijen con carácter general el número máximo de votos que puede emitir un mismo accionista, las sociedades pertenecientes a un mismo grupo o quienes actúen de forma concertada con los anteriores, quedarán sin efecto cuando tras una oferta pública de adquisición, el oferente haya alcanzado un porcentaje igual o superior al 70 por ciento del capital que confiera derechos de voto, salvo que dicho oferente no estuviera sujeto a medidas de neutralización equivalentes o no las hubiera adoptado. Los estatutos sociales de Grupo Ezentis, S.A., no contienen ninguna cláusula que limite el número máximo de votos que puede emitir un mismo accionista o sociedades pertenecientes a un mismo grupo.
13. – PACTOS PARASOCIALES
No hay pactos parasociales comunicados a la Sociedad.
 
Las reglas de organización de Grupo Ezentis, S.A. están disponibles en la página web de la Sociedad (www.ezentis.com) entre las que figuran, con carácter esencial,
los Estatutos Sociales, el Reglamento del Consejo de
17
Administración y el Reglamento de la Junta General de Accionistas.
El nombramiento de los miembros del Consejo de Administración corresponde a la Junta General de accionistas, de acuerdo con lo establecido en la Ley de sociedades de capital y en los estatutos sociales. En caso de producirse vacantes, el Consejo puede designar por cooptación, de entre los accionistas, las personas que hayan de ocuparlas hasta que se reúna la primera Junta General.
Las personas que se propongan para el cargo de consejero tienen que reunir los requisitos que en cada momento establezcan las disposiciones legales vigentes y los estatutos sociales, además de una reconocida honorabilidad, solvencia, competencia, experiencia, cualificación y disponibilidad para el desempeño del cargo.
No pueden ser consejeros de la sociedad quienes se hallen incursos en causa de incapacidad, prohibición o incompatibilidad de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, los Estatutos Sociales y el Reglamento del Consejo de Administración. Las propuestas de nombramiento o de reelección de los consejeros que se eleven por el Consejo a la Junta General de accionistas, así como su nombramiento provisional por cooptación, deben ir precedidas del correspondiente informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
El plazo estatutario de duración del cargo de consejero es de cuatro años, pudiendo ser reelegidos indefinidamente, una o más veces, por periodos de igual duración. Vencido el plazo, el nombramiento caducará cuando se haya celebrado la siguiente Junta General o haya transcurrido el término legal para la celebración de la Junta General ordinaria.
Los consejeros designados por cooptación deberán ser ratificados en su cargo en la primera Junta General que se celebre con posterioridad a su designación.
18
Los consejeros cesarán en el cargo cuando haya transcurrido el período para el que fueron nombrados o cuando así lo acuerde la Junta General de Accionistas en uso de las atribuciones que tiene conferidas legal y estatutariamente. Asimismo, el Consejo de Administración podrá proponer a la Junta General el cese de un consejero.
En cuanto a la modificación de los estatutos sociales, la misma es competencia exclusiva de la Junta General de accionistas. La misma exige la concurrencia de los siguientes requisitos establecidos en la Ley de sociedades de capital y en los estatutos sociales:
Que los administradores o, en su caso, los accionistas autores de la propuesta formulen un informe escrito con la justificación de la misma.
Que se expresen en la convocatoria con la debida claridad los extremos que hayan de modificarse.
Que en el anuncio de convocatoria se haga constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de examinar en el domicilio social el texto íntegro de la modificación propuesta y del informe sobre la misma y de pedir la entrega o el envío gratuito de dichos documentos.
Que el acuerdo sea adoptado por la Junta de conformidad con lo dispuesto por el artículo 201.2 de la Ley de sociedades de capital.
En todo caso, el acuerdo se hará constar en escritura pública que se inscribirá en el Registro Mercantil correspondiente y se publicará en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
15.-
P
ODER
E
S
 
DE LOS
MI
E
MBROS
 
DEL
CO
N
SEJO
 
DE
 
ADMINISTRACIÓN
 
Y,
 
EN
 
PARTICULAR,
 
LOS
 
RELATIVOS
 
A
 
L
A
 
P
O
S
I
B
I
L
I
D
A
D
 
D
E
 
EMI
T
IR
 
O
R
ECOMPR
A
R
 
19
16 ACUERDOS
SIGNIFICA
T
I
VOS
 
CON CAMBIO
DE
 
CONT
R
OL
 
DE LA SOCIEDAD A RAÍZ DE UNA
OFERTA
 
PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
17. ACUERDOS CON CONSEJEROS, DIRECCIÓN Y EMPLEADOS QUE DISPONGAN DE INDEMNIZACIONES
La Junta General Ordinaria de accionistas celebrada el 20 de junio de 2022 acordó autorizar al Consejo de Administración la adquisición derivativa de acciones propias, directamente o a través de sociedades del Grupo, de conformidad con la normativa vigente. El número máximo de acciones a adquirir no rebasará el límite legalmente establecido y todo ello siempre que pueda darse cumplimiento igualmente a los demás requisitos legales aplicables. Las adquisiciones no podrán realizarse a un precio superior ni inferior en un 5% del que resulte de la cotización media ponderada del día en que se efectúe la compra. La duración de la presente autorización será de cinco (5) años contados a partir de la fecha de la Junta General.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de los Estatutos Sociales y 23 del Reglamento del Consejo de Administración, el presidente del Consejo de Administración llevará en todo caso, la máxima representación de la Sociedad y ejercerá el liderazgo del Consejo de Administración y en el ejercicio de su cargo, además de las facultades que le correspondan por Ley y por los Estatutos.
No existen acuerdos significativos de estas características.
20
Los contratos de los consejeros y altos directivos de los que dispone Grupo Ezentis S.A. en la actualidad no contienen cláusulas de indemnización alguna.
Toda remuneración de carácter variable de los consejeros ejecutivos y de la alta dirección está sometida a cláusulas de reembolso, que permite a la Sociedad reclamar el reembolso de los componentes variables de la remuneración cuando en los dos años siguientes a su liquidación se produzcan pérdidas en el Grupo en los dos años posteriores a la fecha de finalización de la retribución variable atribuibles a la gestión negligente del beneficiario realizada durante los ejercicios del periodo de cumplimiento de los objetivos o, la reformulación por un importe material de los estados financieros de la Sociedad, cuando así se considere por los auditores externos y la reformulación sea consecuencia de una gestión negligente del beneficiario realizada durante los ejercicios del período de cumplimiento de los objetivos.
Los contratos de los empleados ligados a Grupo Ezentis, S.A. por una relación laboral común, no contienen cláusulas de indemnización, por lo que, en el supuesto de extinción de la relación laboral resultará de aplicación la normativa laboral general.
18.
INFO
R
MACIÓN
 
RELATIVA
 
AL
P
E
RSONAL
El número de personas empleadas de media durante el ejercicio 2022 distribuidos por categorías profesionales ha sido el siguiente:
Hombres
Mujeres
Alta dirección
2
-
Titulados
9
6
Personal de estructura / Staff Administración
5
4
15
10
21
19. INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE OS
De conformidad con lo establecido en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital, del Informe de Gestión forma parte el Informe Anual de Remuneraciones de los consejeros 2022 que se publica en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y en la web corporativa (www.ezentis.com).
20. ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
La Sociedad está incluida en el Estado de Información No Financiera consolidado que forma parte del Informe de Gestión consolidado de Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes.
Dicho Estado de Información No Financiera ha sido elaborado considerando los requisitos establecidos en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. El Informe de Gestión consolidado de Grupo Ezentis, S.A. y sociedades dependientes se deposita en el Registro Mercantil de Sevilla.
22
DILIGENCIA DE FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES, INFORME DE GESTIÓN Y PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL RESULTADO DE GRUPO EZENTIS, S.A.
Las presentes Cuentas Anuales de Grupo Ezentis, S.A., integradas por el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria correspondiente al ejercicio 2022, así como el informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado han sido elaborados siguiendo el Formato Electrónico Único Europeo (FEUE), conforme a lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2019/815, con número de identificación 95052AF4FEF9D5544E5F5E9D1661852D8F3275B535D79F983B5731F6D49FD2D4 y han sido formulados por el Consejo de Administración en su reunión de 27 de febrero de 2023, con vistas a su posterior aprobación por la Junta General de Accionistas, con la asistencia y voto favorable de todos los Consejeros, los cuales se relacionan más abajo. A continuación, se firma de conformidad por todos los Administradores, en cumplimiento del artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital.
D. Enrique Sánchez de León García D. Pedro María Azcárate Palacios
PresidenteConsejero
D. Eduard Romeu Barceló Dª. Anabel López Porta
Consejero Consejera
Dª. Ana María Sánchez Tejeda
Consejera