MOORE
NYESA
VALORES
CORPORACIÓN,
S.A.
CUENTAS
ANUALES
E
INFORME
DE
GESTIÓN
CORRESPONDIENTES
AL
EJERCICIO
2024
JUNTO
CON
EL
INFORME
DE
AUDITORÍA
DE
CUENTAS
ANUALES
EMITIDO
POR
UN
AUDITOR
INDEPENDIENTE
R.O.A.C.
ne
5-0359 /nscrita en el Registro
Mercantil
de
Madrid
, Tomo 155, Folio
167
, Hoja M -
3148
Informe
de
transparencia
en
www.msmadr id.com.
Firmo independ iente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK
L/MITED
Firmas
Miembros en las principales ciudades del mundo
MOORE
NYESA
VALORES
CORPORACIÓN,
S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al
ejercicio
2024
junto
con el Informe
de
Auditoria de Cuentas
Anuales emitido por
un
Auditor Independiente
INFORME
DE
AUDITORÍA
DE
CUENTAS
ANUALES
EMITIDO
POR
UN
AUDITOR
INDEPENDIENTE
CUENTAS
ANUALES
CORRESPONDIENTES
AL
EJERCICIO
2024:
Balances correspondientes al
31
de diciembre de 2024 y
2023
Cuentas de Pérdidas y Ganancias correspondientes a los ejercicios 2024 y 2023
Estado
de
Cambios en
el
Patrimonio Neto correspondiente a los ejercicios 2024 y
2023
Estados de Flujos de Efectivo correspondientes a
los
ejercicios 2024 y
2023
Memoria del
ejercicio
2024
INFORME
DE
GESTIÓN
CORRESPONDIENTE
AL
EJERCICIO
2024
R.
O.A.C.
S-03
59
Inscrita en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
, Toma
155
, Folio
167
, Hoja
M-3148
Informe de transparenda en www.msmadr id.com.
Firma independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK L/MITED
Firmas Miembros
en
la
s principales ciudades del
mundo
MOORE
NYESA
VALORES
CORPORACIÓN,
S.A.
Informe
de
Auditoria
de
Cuentas
Anuales
emitido
por
un
Auditor
Independiente
R.0.A.C. n9 5-0359 Inscrita en el Registro
Mercantil
de
Madrid
, Tomo 155, Folio 167, Hoja
M-3148
Informe
de transparenda
en
www.
msmadrid
.
com
.
Firma independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK LIMITED
Firmas Miembros en las principales ciudades
del
mundo
MOORE
Moore Ibérica de Auditoría, S.L.P.
C
IF
: B79441994
Pas
eo
de la Caste
ll
ana 14 3, 7ª pl
an
ta
28046 Madrid
Tel: 349 131
04
046
e-mail: auditores@
moo
re.es
www.
m
oo
r
e.
es
Informe de auditoría de cuentas anuales emitido por
un
auditor independiente
A los Accionistas de Nyesa Valores Corporación, S.A.:
Informe sobre
las
cuentas anuales
Opinión
Hemos auditado las cuentas anuales
de
Nyesa Valores Corporación, S.A. (la Sociedad) , que
comprenden el balance a
31
de
diciembre
de
2024, la cuenta de pérdidas y ganancias ,
el
estado
de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria
correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha.
En
nuestra opinión, las cuentas anuales adjuntas expresan ,
en
todos los aspectos
significativos , la imagen fiel del patrimonio y
de
la situación financiera de la Sociedad a
31
de
diciembre de 2024, así como de sus resultados y flujos de efectivo correspondientes al
ejercicio terminado en dicha fecha,
de
conformidad con el marco normativo de información
financiera que resulta de aplicación (que
se
identifica
en
la nota 2
de
la memoria)
y,
en
particular, con
los
principios y criterios contables contenidos en el mismo.
Fundamento de la opinión
Hemos llevado a cabo nuest ra auditoría de conformidad con
la
normativa reguladora de la
actividad
de
auditoría de cuentas vigente en España. Nuestras responsabilidades de acuerdo
con dichas normas se describen más
adelante
en la sección Responsabilidades del auditor
en relación
con
la auditoría de las cuentas anuales de nuestro informe.
Somos independientes de la Sociedad de conformidad con los requerimientos de
ética
,
incluidos
los
de independencia , que son aplicables a nuestra auditoría
de
las cuentas anuales
en
España según
lo
exigido por la normativa reguladora
de
la actividad
de
auditoría de
cuentas.
En
este
sentido,
no
hemos prestado servicios distintos a
los
de la auditoría de
cuentas
ni
han concurrido situaciones o circunstancias que, de acuerdo con
lo
establecido
en
la citada normativa reguladora, hayan afectado a la necesaria independencia de modo
que se haya visto comprometida.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión.
R.O.
A.C.
nB 5-0
35
9
/n
s
cr
it
a en el Regis
tr
o
Merc
an
til
de
Madrid
, To
mo
155
, Folio
167
, H
oj
a M-3148
In
forme de t
ra
nspar
encia
en www.msmadrid .com.
Firma indepe
ndi
ente
Miembr
o de M OORE G
LOBAL
NETWORK UMfTED
Firmas
Mie
mbr
os
en las
pr
incip
al
es ciudades
del
mundo
2
MOORE
Incertidumbre material relacionada
con
la
Empresa
en
funcionamiento
Llamamos
la
atención respecto a
lo
señalado en las notas 1.2) y 2.d) de las cuentas anuales
adjuntas, en las que se destaca la situación
de
cumplimiento
de
convenio de acreedores en
el
que se encuentra
la
sociedad, en
el
que los vencimientos
de
la deuda ordinaria comienzan
a mitad del ejercicio 2026,
el
fondo de maniobra negativo existente al
31
de diciembre de
2024 y 2023,
la
existencia
de
deudas vencidas y exigibles por importe de 18.040 miles de
euros y
la
existencia de pérdidas de explotación recurrentes que derivan en una situación
de
disminución paulatina significativa del patrimonio neto
de
la
Sociedad al cierre del
ejercicio 2024.
Los
administradores
de
la
Sociedad han elaborado
un
plan de negocio que
permita acompasar el pago
de
la
deuda y la viabilidad de la Sociedad y del grupo al que
pertenece, contemplando las operaciones y condiciones que se describen en las notas 2.
d)
de
la memoria,
entre
otras,
el
desarrollo de operaciones corporativas mediante aportaciones
dinerarias y
de
activos inmobiliarios, así como operaciones corporativas con
la
finalidad de
ampliar
su
diversificación.
Estos hechos,
junto
con, los proyectos inmobiliarios
de
sociedades filiales que se encuentran
en
curso y que soportan la valoración de las inversiones financieras en empresas del grupo
a largo plazo y cuyo desarrollo depende
de
la obtención de financiación (notas 14,
23
y 26),
los litigios en
los
que se encuentra incursa
la
Sociedad (notas 19), así como otros aspectos
indicados en la nota 2.d), suponen la existencia
de
una incertidumbre material que puede
generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa
en
funcionamiento y realizar sus activos y liquidar sus pasivos por
los
importes y según la
clasificación con
la
que figuran en las cuentas anuales adjuntas. Nuestra opinión no ha sido
modificada en relación con
esta
cuestión.
Cuestiones clave
de
la auditoría
Las
cuestiones clave
de
la auditoría son aquellas cuestiones que, según nuestro juicio
profesional, han sido
de
la mayor significatividad en nuestra auditoría de las cuentas anuales
del periodo actual. Estas cuestiones han sido tratadas en el contexto
de
nuestra auditoría
de
las cuentas anuales en
su
conjunto, y
en
la
formación de nuestra opinión sobre éstas, y
no expresamos una opinión por separado sobre esas cuestiones.
Además de
la
cuestión descrita en la sección Incertidumbre material relacionada
con
la
Empresa
en
funcionamiento, hemos determinado que
las
cuestiones que se describen a
continuación son las cuestiones clave de la auditoría que
se
deben comunicar en nuestro
informe.
R.0.A
.C.
ne
5-0359 /nscrita en el Registro
Mercantil
de Madrid, Tomo 155, Folio 167, Hoja
M-3148
Informe
de
transparencia
en
www
.
msmadrid.com
.
Firma independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK UMITED
Firmas Miembros
en
las principales ciudades
del
mundo
Cuestiones claves de
la
auditoría
Valoración de inversiones en empresas
del grupo
3
MOORE
Respuesta
de
auditoría
El
epígrafe
de
"inversiones en Hemos llevado a cabo,
entre
otros, los
empresas del grupo y asociadas a largo siguientes procedimientos de auditoría:
plazo" del balance al
31
de diciembre _
de
2024 adjunto, incluye las
participaciones y créditos que la
Sociedad posee
en
sociedades filiales
de
acuerdo con
el
detalle mostrado en
las notas 10.2 y 14 de la memoria.
La
nota 4.g) de la memoria describe
los criterios de registro y valoración
de
estas inversiones, incluyendo las
políticas de evaluación del deterioro.
Tal y como se indica en las notas 4.c),
4.e) y 4.g), para la estimación de los
importes recuperables al cierre del
ejercicio,
la
dirección
de
la
Sociedad
se
ha
basado
en
informes de
valoración
de
los
activos inmobiliarios
pertenecientes a las sociedades
participadas, realizados por expertos
independientes,
que
incluyen
elementos
de
juicio importantes,
en
particular en
lo
que se refiere a
valores
de
mercado actualizados y .
descuento de rentas, así como en
transacciones recientes de venta de
activos.
El
análisis
de
la razonabilidad del valor
de
estas inversiones al
31
de
diciembre de 2024 ha sido considerado
como una cuestión clave
de
nuestra
auditoría.
Entendimiento y análisis de las políticas y
procedimientos seguidos por la dirección
de
la
Sociedad para
la
valoración de las
inversiones en empresas del grupo al
cierre del ejercicio.
Obtención de
los
informes de valoración
elaborados por
los
expertos
independientes, sobre
las
valoraciones
de
los activos inmobiliarios de las sociedades
participadas, basado en análisis
de
comparabilidad de precios y descuento
de
rentas, al cierre del ejercicio.
Evaluación
de
la
competencia e
independencia
de
los
valoradores
externos, así como de la razonabilidad
de
las metodologías
de
valoración y de las
hipótesis utilizadas, involucrando
en
el
equipo del encargo a expertos en
valoración para ayudarnos en dicho
análisis.
Comprobación de las últimas
transacciones
de
venta realizadas por la
Sociedad.
Análisis de
la
razonabilidad de
los
cálculos
realizados por la dirección de la Sociedad
para
la
determinación
de
los
importes
recuperables
de
dichas inversiones al
31
de diciembre de 2024, a partir de
los
informes
de
valoración.
Evaluación de la idoneidad y adecuación
de la información incluida por la dirección
de
la
Sociedad en la memoria, en relación
con
la
valoración de las inversiones en
empresas del grupo.
R.0.A.C.
ne
5-0359 lnscrffa en el Registro
Mercantil
de
Madrid
, Toma 155, Folia
167
, Hoja
M-3148
Informe
de
transparencia
en
www.msmadrid.com
.
Firma independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK L/MITED
Firma$
Miembros en las prin9pales
dudodes
del mundo
Cuestiones claves de la auditoría
Valoración
de
inversiones
inmobiliar i
as
y existencias
al
cierre
del ejercicio
Los
epígrafes
de
"Inversiones
Inmobiliarias " y "Existencias" del
balance
adjunto,
incluyen los valores
contables al
31
de
diciembre
de
2024
de
los
terrenos
y construcciones
propiedad
de
la Sociedad
de
acuerdo
con
el
detalle
mostrado
en
las
correspondientes notas 7 y 9
de
la
memoria .
Las
notas 4.c) y
4.e)
de
la memoria
describen los criterios
de
valoración
de
estos activos al
cierre
del ejercicio .
Para la aplicación
de
estos
criterios, la
dirección
de
la Sociedad
se
ha basado
en valoraciones realizadas por un
experto
independiente
,
que
incluyen
elementos
de
juicio importantes,
en
particular
en
lo
que
se
refiere
a
valores
de
mercado actualizados y
descuento
de
rentas.
El
análisis
de
la razonabilidad del valor
neto
contable
de
estos
activos al
31
de
diciembre
de
2024 ha sido considerado
como una cuestión clave
de
nuestra
auditoría.
4
MOORE
Respuesta
de
auditoría
Hemos llevado a cabo ,
entre
otros , los
siguientes procedimientos de auditoria:
- Entendimiento y análisis
de
las políticas y
procedimientos seguidos por la dirección
de
la Sociedad para la valoración de las
inversiones inmobiliarias y de las
existencias
al
cierre
del ejercicio .
- Obtención del informe
de
tasación
elaborado por el
experto
independiente,
sobre las valoraciones
de
las inversiones
inmobiliarias y las existencias propiedad
de
la Sociedad, basado en análisis
de
comparabilidad
de
precios y descuento
de
rentas.
- Evaluación
de
la competencia e
independencia del valorador
externo
, así
como
de
la razonabilidad
de
las
metodologías
de
valoración y
de
las
hipótesis utilizadas, involucrando
en
el
equipo del encargo a expertos
en
valoración para ayudarnos en dicho
análisis.
- Análisis
de
la razonabilidad de los cálculos
realizados por la dirección
de
la Sociedad
para la determinación, en su caso,
de
los
deterioros de valor al
31
de
diciembre
de
2024, a partir
de
los
informes
de
valoración.
- Evaluación de la idoneidad y adecuación
de
la información incluida por la dirección
de
la Sociedad en la memoria en relación
con la valoración
de
estos activos .
R.
O.A.C.
n9
S-0
359
lnscrrra en el Reg
is
tro
M e
rcantil
de M
adr
id, Tomo 155, Fo
li
o 167, Hoj a
M-
31
48
In
f
orme
de
tran
s
paren
c
ia
en
www
.m
smad
ri
d.
com
Firma independ i
ent
e
Mi
embro de MOO
RE
GLOBAL
NETWORK LIMITED
Fir
mas
Mi
e
mbr
Qs
en
l
1;,
s prin
,ipa/es
,iv
da
des
d
el
mvnd
o
5
MOORE
Otra información: Informe
de
gestión
La
otra
información
comprende
exclusivamente
el
informe de gestión del ejercicio 2024,
cuya formulación
es
responsabilidad
de
los administradores de la Sociedad y
no
forma
parte
integrante
de
las
cuentas
anuales.
Nuestra opinión
de
auditoría sobre las
cuentas
anuales no cubre el informe
de
gestión.
Nuestra responsabilidad sobre la información contenida en el informe
de
gestión
se
encuentra
definida
en
la normativa reguladora
de
la
actividad
de
auditoría
de
cuentas,
que
establece
dos niveles diferenciados sobre la misma:
a)
Un
nivel específico
que
resulta
de
aplicación a determinada información incluida en
el
Informe Anual
de
Gobierno Corporativo y
el
Informe Anual de Remuneraciones
de
los
Consejeros, a los
que
se
refiere
de
Auditoría
de
Cuentas, que consiste en comprobar
únicamente
que
la
citada
información
se
ha facilitado en el informe
de
gestión y en caso
contrario, a informar sobre ello.
b)
Un
nivel general aplicable
al
resto
de
la información incluida
en
el informe
de
gestión,
que
consiste
en
evaluar e informar sobre la concordancia
de
la
citada
información con
las
cuentas
anuales, a
partir
del conocimiento
de
la Sociedad obtenido
en
la realización
de
la auditoría
de
las citadas
cuentas
y sin incluir información distinta
de
la
obtenida
como evidencia
durante
la
misma, así como evaluar e informar
de
si
el
contenido y
presentación
de
esta
parte
del informe
de
gestión
son
conformes a la normativa
que
resulta
de
aplicación.
Si,
basándonos
en
el
trabajo
que hemos realizado, concluimos
que
existen incorrecciones materiales,
estamos
obligados a informar de ello.
Sobre la base
del
trabajo
realizado, según lo descrito anteriormente, hemos comprobado
que
la información mencionada
en
el
apartado
a) anterior
se
facilita
en
el informe
de
gestión, y
que
el
resto
de
la información
que
contiene
el
informe
de
gestión concuerda con
la
de
las
cuentas
anuales del ejercicio 2024 y su contenido y presentación son conformes a
la normativa
que
resulta
de
aplicación .
Responsabilidad
de
los administradores y
de
la comisión
de
auditoría
en
relación
con
las
cuentas anuales
Los
administradores son responsables
de
formular las cuentas anuales
adjuntas,
de
forma
que
expresen
la
imagen fiel del patrimonio,
de
la situación financiera y
de
los resultados
de
la Sociedad,
de
conformidad con
el
marco normativo
de
información financiera aplicable a
la Entidad
en
España, y del control interno
que
consideren necesario para permitir la
preparación
de
cuentas
anuales libres
de
incorrección material, debida a fraude o error.
R.O.A.
C.
ne
5-0359 Inscrita en el Registro
Mercantil
de
Madrid
, Tomo
155
, Folio
167
, Hoja
M-3148
Informe
de
transparencia
en
www
.
msmad
ri
d.
com
.
Firma independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK LIMITED
Firmas
Miembr
os
en las
prin
c
ip(J/es
civd(Jdes del
mundo
6
MOORE
En
la
preparación de las cuentas anuales,
los
administradores son responsables de
la
valoración de la capacidad
de
la
Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento,
revelando , según corresponda, las cuestiones relacionadas con empresa en funcionamiento
y utilizando el principio contable
de
empresa en funcionamiento excepto
si
los
administradores tienen intención de liquidar
la
Sociedad o
de
cesar sus operaciones, o bien
no
exista
otra
alternativa realista.
La
comisión de auditoria es responsable de
la
supervisión del proceso de elaboración y
presentación
de
las cuentas anuales.
Responsabilidades del
auditor
en
relación
con
la auditoría de las cuentas anuales
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable
de
que las cuentas anuales en
su
conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir
un
informe
de
auditoría que contiene nuestra opinión.
Seguridad razonable es
un
alto grado de seguridad, pero
no
garantiza que una auditoría
realizada
de
conformidad con la normativa reguladora
de
la actividad de auditoría de
cuentas vigente
en
España siempre
detecte
una incorrección material cuando existe .
Las
incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si,
individualmente o
de
forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en
las
decisiones económicas que los usuarios toman basándose en
las
cuentas anuales.
Como
parte
de una auditoría de conformidad con la normativa reguladora de
la
actividad de
auditoría
de
cuentas vigente en España, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos
una actitud de escepticismo profesional durante toda
la
auditoría. También:
Identificamos y valoramos
los
riesgos de incorrección material en las cuentas anuales,
debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoria para
responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoria suficiente y adecuada
para proporcionar una base para nuestra opinión.
El
riesgo
de
no
detectar
una
incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso
de
una incorrección
material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación ,
omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas, o la elusión del
control interno.
Obtenemos conocimiento del control interno relevante para
la
auditoría con el
fin
de
diseñar procedimientos de auditoria que sean adecuados
en
función de las circunstancias,
y
no
con
la
finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de
la
Entidad.
R.0.A.C. n9 5-0359 lnscrfta en el Regi
stro
Mercantil
de
Madrid
, Tomo
155
, Folio
167
, Hoja
M-3148
Informe
de
transparencia en
www
.msm
ad
ri
d.,om.
Fir
ma
independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK LIMITED
Firm,;,s
Mie
mbros en
fa
s principales ciu
d,;,des
del
mundo
7
MOORE
Evaluamos
si
las políticas contables aplicadas son adecuadas y
la
razonabilidad
de
las
estimaciones contables y la correspondiente información revelada por
los
administradores.
Concluimos sobre
si
es adecuada la utilización, por
los
administradores, del principio
contable de empresa en funcionamiento y, basándonos en
la
evidencia de auditoría
obtenida, concluimos sobre
si
existe o
no
una incertidumbre material relacionada con
hechos o con condiciones
que
pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de
la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento.
Si
concluimos que existe
una incertidumbre material,
se
requiere que llamemos la atención en nuestro informe
de auditoría sobre la correspondiente información revelada en las cuentas anuales o,
si
dichas revelaciones
no
son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras
conclusiones
se
basan en la evidencia
de
auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro
informe de auditoría .
Sin
embargo, los hechos o condiciones futuros pueden ser la causa
de que la Sociedad
deje
de
ser
una empresa en funcionamiento.
Evaluamos la presentación global,
la
estructura y el contenido de las cuentas anuales,
incluida la información revelada, y
si
las cuentas anuales representan las transacciones
y hechos subyacentes de
un
modo que logran expresar
la
imagen fiel.
Nos
comunicamos con
la
comisión
de
auditoría de la Entidad
en
relación con,
entre
otras
cuestiones, el alcance y el momento
de
realización de la auditoría planificados y
los
hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del
control interno que identificamos en
el
transcurso de la auditoría.
También proporcionamos a la comisión de auditoría de
la
Entidad una declaración de
que
hemos cumplido
los
requerimientos de
ética
aplicables, incluidos los
de
independencia, y
nos hemos comunicado con la misma para informar de aquellas cuestiones que
razonablemente puedan suponer una amenaza para nuestra independencia y, en
su
caso, de
las correspondientes salvaguardas.
Entre las cuestiones que han sido
objeto
de
comunicación a
la
comisión
de
auditoría de la
Entidad, determinamos las que han sido
de
la mayor significatividad en la auditoría de las
cuentas anuales del periodo actual y que son, en consecuencia, las cuestiones clave de la
auditoría.
Describimos esas cuestiones en nuestro informe
de
auditoría salvo que las disposiciones
legales o reglamentarias prohíban revelar públicamente
la
cuestión.
R.0.A.
C.
n9
5-0359
Inscrita en el Registro
Mercantil
de Madrid, Toma
155
, Folio
167
, Hoja
M-3148
Informe
de
transparencia
en
www
.msmadrid .
com
.
Firma independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK LIMITEO
Firmas Miembros en las principales ciudades
del
mundo
8
MOORE
Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios
Formato electrónico único europeo
Hemos
examinado el archivo digital del formato electrónico único europeo
(FEUE)
de
Nyesa
Valores Corporación,
S.A.
del ejercicio
2024
que comprenden el archivo
XHTML
en
el que
se
incluyen
las
cuentas anuales del ejercicio, que formarán parte del informe financiero anual.
Los
administradores de
Nyesa
Valores Corporaci
ón
,
S.A
.
son
responsables
de
presentar el
informe financiero anual del ejercicio
2024
de conformidad
con
los
requerimientos de
formato y marcado establecidos
en
el
Reglamento Delegado
UE
2021/815, de
17
de
diciembre de 2018, de la Comisión Europea
(en
adelante Reglamento
FEUE).
A este respecto,
han incorporado el Informe Anual de Gobierno Corporativo y el Informe sobre
Remuneraciones de los Consejeros por referencia
en
el informe de Gestión Consolidado.
Nuestra responsabilidad consiste
en
examinar los archi
vos
digitales preparados por
los
administradores de la Sociedad, de conformidad
con
la
normativa reguladora de la actividad
de auditoría de cuentas
en
vigor
en
España.
Dicha normativa exige que planifiquemos y
ejecutemos nuestros procedimientos de auditoría
con
el
fin de comprobar
si
el contenido de
las cuentas anuales incluidas
en
los
citados archivos digitales
se
corresponde íntegramente
con el de
las
cuentas anuales que hemos auditado , y
si
el formato y marcado de
las
mismas
y de
los
archivos antes referidos
se
ha
realizado
en
todos
los
aspectos significativos , de
conformidad
con
los
requerimientos establecidos
en
el Reglamento
FEUE.
En
nuestra opinión,
los
archivos digitales examinados
se
corresponden íntegramente
con
las
cuentas anuales auditadas, y éstas
se
presentan y
han
sido marcadas,
en
todos
sus
aspectos
significativos ,
de
conformidad con los requerimientos establecidos
en
el Reglamento
FEUE
.
R.
O.A.C.
ne
5-0359
Insc
ri
ta
en
el
Regi
st
ro Merca
ntil
de M
ad
rid, Tomo 155, Folio 167, Hoj a M-31
48
I
nfo
rm
e
de
tr
ans
parenc
ia en
www
.
ms
m
ad
rid.
com
.
Firma indepe
nd
ie
nte M iemb
ro
de
MOO
RE
G
LOB
AL NETWO
RK
L/
M frED
Firmas
Miemb
r
os
en las principa l
es
ciudade s del
mund
o
9
MOORE
Informe adicional para
la
comisión
de
auditoría
La
opinión expresada
en
este informe
es
coherente
con
lo manifestado
en
nuestro informe
adicional para la comisión
de
auditoría de la Sociedad
de
fecha
29
de abril
de
2025.
Periodo
de
contratación
La
Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el
30
de
junio de
2021
nos
nombró
auditores
de
la
Sociedad
por
un
período de tres
años
,
es
decir, para
los
ejercicios finalizados
el
31
de diciembre de 2022,
31
de diciembre
de
2023
y
31
de
diciembre de
2024.
Anteriormente fuimos nombrados como co-auditores
de
la sociedad durante
los
cuatro
ejercicios anteriores
junto
con
BDO
Auditores, S.L.P.
Moore Ibérica
de
Auditoría, S.
L.P
.
(ROAC
50359)
Fernando Fernández Ripoll
(ROAC
21.717)
Socio- Auditor de Cuentas
29
de abril
de
2025
J
\UDITOR::S
I
NST
ITU
T O
DE
CENSORES
JURADOS
OE
CUE NTAS DE ES PAÑA
MOORE IBERICA
DE
AUDITORÍA, S.L.P
..
2025
Núm
.
01
/25/10949
SE
L
LO
CORPORATIVO:
96,00 EUR
Informe
de
auditoría
de
cuentas sujeto
a
la
normativa
de
aud
i
toría
de
cuentas
española
o i
nternacional
R
.O.
A
.C.
5-0359
In
scrita en el Registra
Mercantil
de
Madrid
, Tomo
155
, Folio
167
, Ho
ja
M-3148
Informe
de
transparencia
en
www
.msmad rid.
com
.
Firmo independiente
Miembro
de MOORE
GLOBAL
NETWORK LIMITED
Firmas Miembros en las
pr
in
,ipales
Pudai;íes
del
mundo
51417272J
Fernando
Fernandez
Ripoll (R:
B79441994)
Firmado
digitalmente por
51417272J
Fernando
Fernandez Ripoll
(R: B79441994)
Fecha: 2025.04.29
17:38:59 +02'00'
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
CUENTAS ANUALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2024
Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
1
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
BALANCES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y DE 2023
(Expresados en euros)
ACTIVO
Notas a la
Memoria
31/12/2024
ACTIVO NO CORRIENTE
51.158.036,25
Inmovilizado intangible
Nota 5
186,67
Aplicaciones informáticas
186,67
Inmovilizado material
Nota 6
1.604,73
Elementos para el proceso de información
1.604,73
Inversiones inmobiliarias
Nota 7
10.772.026,69
Terrenos
7.824.197,21
Construcciones
2.947.829,48
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
40.322.105,97
Instrumentos de patrimonio
Nota 14
10.721.177,79
Créditos a empresas
Nota 10.2 y 22
29.600.928,18
Inversiones financieras a largo plazo
62.112,19
Otros activos financieros
Nota 10
62.112,19
ACTIVO CORRIENTE
4.257.796,53
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Existencias
Nota 9
51.819,43
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
1.291.047,31
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
Nota 10.2
898.662,121
Clientes empresas del grupo y asociadas
Nota 10.2 y 23
229.847,50
Deudores
Nota 10.2
78.222,78
Activos por impuesto corriente
Nota 17
76.520,21
Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 17
7.794,70
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
Nota 10.2 y 22
2.870.181,18
Créditos a empresas
2.867.868,01
Otros activos financieros
2.313,17
Inversiones financieras a corto plazo
Nota 10.2
7.082,28
Instrumentos de patrimonio
1.782,24
Créditos a empresas
4.000,00
Otros activos financieros
1.300,04
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Nota 10.1
37.666,33
Tesorería
37.666,33
Otros activos líquidos equivalentes
-
TOTAL, ACTIVO
55.415.832,78
*(Las cifras del ejercicio 2023 re-expresadas ver Nota 2.i)
Las Cuentas Anuales de la Sociedad que forman una sola unidad, comprenden este Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado
de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria adjunta que consta de 24 Notas
Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
2
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
BALANCES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y DE 2023
(Expresados en euros)
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas a la
Memoria
31/12/2024
31/12/2023*
PATRIMONIO NETO
21.732.865,57
26.475.960,59
Fondos propios
Nota 16
21.732.865,57
26.475.960,59
Capital
Nota 16.1
15.976.391,70
15.976.391,70
Capital escriturado
15.976.391,70
15.976.391,70
Prima de emisión
Nota 16.2
8.697.280,22
8.697.280,22
Reservas
Nota 16.3
17.816.488,81
20.800.194,24
Legal y estatutarias
2.143.421,77
2.143.421,77
Otras Reservas y resultados negativos de ejercicios anteriores
15.673.067,04
18.656.772,47
Resultados negativos de ejercicio anteriores.
(16.014.200,14)
(2.200.329,27)
Resultados negativos de ejercicio anteriores.
Resultado del ejercicio
Nota 3
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
PASIVO NO CORRIENTE
6.434.049,44
16.793.932,35
Provisiones a largo plazo
Nota 19
257.518,75
389.040,89
Otras provisiones
257.518,75
389.040,89
Deudas a largo plazo
6.071.856,11
16.308.112,10
Deudas con entidades de crédito
Nota 11.1
4.782.839,22
15.106.381,61
Administraciones publicas
Nota 17
933.186,34
915.938,08
Otros pasivos financieros
Nota 11.1
355.830,55
285.792,41
Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
Nota 11.1
y 22
104.674,58
96.779,36
PASIVO CORRIENTE
27.248.917,77
14.594.380,96
Provisiones a corto plazo
Nota 19
2.536.172,35
1.659.583,47
Deudas a corto plazo
Nota 11.1
16.947.818,66
2.827.186,92
Deudas con entidades de crédito
11.274.840,25
31.605,13
Otros pasivos financieros
5.672.978,41
2.795.581,79
Deudas empresas grupo y asociadas corto plazo
Nota 11.1
y 22
1.915.232,15
4.304.743,48
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
5.849.694,61
5.802.867,09
Proveedores
Nota 11.1
-
-
Proveedores, empresas del grupo y asociadas
29.364,97
43.932,54
Acreedores varios
Nota 11.1
1.146.649,65
1.274.735,70
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
Nota 11.1
y 22
355.620,52
311.043,21
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 17
4.299.526,46
4.152.847,15
Anticipos de clientes
Nota 11.1
18.533,01
20.308,49
TOTAL, PATRIMONIO NETO Y PASIVO
55.415.832,78
57.864.273,90
*(Las cifras del ejercicio 2023 re-expresadas ver Nota 2.i)
Las Cuentas Anuales de la Sociedad que forman una sola unidad, comprenden este Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de
Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria adjunta que consta de 24 Notas
Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
3
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS 2024 y 2023
(Expresados en euros)
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
Notas a la
Memoria
2024
2023*
Importe neto de la cifra de negocio
460.970,69
505.601,33
Ventas
-
-
Prestación de servicios
460.970,69
505.601,33
Variación de existencias de productos terminados y en curso de
fabricación
Nota 9
-
-
Aprovisionamientos
(500,00)
(8.500,00)
Consumo de mercadería
-
-
Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos
(500,00)
(8.500,00)
Otros ingresos de explotación
188.352,56
175.983,24
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
188.352,56
175.983,24
Gastos de personal
(820.689,06)
(841.399,40)
Sueldos, salarios y asimilados
Nota 18.a y 22.5
(736.115,96)
(719.927,12)
Cargas sociales
Nota 18.a
(84.573,10)
(121.472,28)
Otros gastos de explotación
(718.252,88)
(925.778,78)
Servicios exteriores
(632.841,61)
(787.201,44)
Tributos
(85.447,57)
(74.699,39)
Pérdida, deterioro y variación de provisiones por operaciones
comerciales
(63.871,43)
Otros gastos de gestión corriente
36,30
(6,52)
Amortización del inmovilizado
Notas 5, 6 y 7
(110.035,84)
(352.100,23)
Excesos de provisiones
Notas 18.b y 19
61.112,20
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
Notas 5, 6 y 7
(1.040.223,17)
(1.988.691,29)
Deterioro y resultados por enajenaciones y otras
(1.040.223,17)
(2.609.403,76)
Resultados por enajenaciones y otras
620.712,47
Otros resultados
Notas 18.b y 19
(81.483,19)
331.518,57
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(2.060.748,69)
(3.766.403,70)
Ingresos financieros
Nota 18.d
1.400.849,15
1.499.468,43
Otros ingresos de valores negociables y otros instrumentos financieros,
empresas del grupo y asociadas
1.400.849,15
1.409.461,07
Otros ingresos de valores negociables y otros instrumentos financieros
de terceros
90.007,36
Derivados del convenio de acreedores
Gastos financieros
Nota 18.d
(1.122.121,93)
(1.835.307,60)
Por deudas con empresas del grupo y asociadas.
(50.695,80)
(36.776,64)
Por deudas con terceros
(615.781,95)
(621.719,25)
Derivados del convenio de acreedores
(455.644,18)
(1.176.811,71)
Variación del valor razonable en instr. Financieros
94,98
-
Cartera de negociación y otros
140,20
-
Imp. result. del ejerc. por act. Financ. Disp.
(45,22)
-
Deterioro y result. por enajenaciones de instrumentos financieros
Nota 18.c
(2.961.168,53)
(12.695.333,43)
Deterioros y pérdidas
(2.961.168,53)
(12.695.333,43)
RESULTADO FINANCIERO
(2.682.346,33)
(13.031.172,60)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
Impuestos sobre beneficios
-
-
RESULTADO DEL EJERCICIO
Nota 3
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
*(Las cifras del ejercicio 2023 re-expresadas ver Nota 2.i)
Las Cuentas Anuales de la Sociedad que forman una sola unidad, comprenden esta Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Balance, el Estado de
Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria adjunta que consta de 24 Notas.
Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
4
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS EN LOS EJERCICIOS 2024 Y 2023
(Expresado en euros)
31/12/2024
31/12/2023*
RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto:
TOTAL, INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO
-
-
Transferencias a la cuenta de Pérdidas y Ganancias:
TOTAL, TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
-
-
TOTAL, INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
*(Las cifras del ejercicio 2023 re-expresadas ver Nota 2.i)
Las Cuentas Anuales de la Sociedad que forman una sola unidad, comprenden este Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Balance, la
Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria adjunta que
consta de 24 Notas.
Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
5
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO EN LOS EJERCICIOS 2024 Y 2023
(Expresado en euros)
Capital Escriturado
Prima de emisión
Reservas y Rdos.
Negativos de ej. Ant.
Resultado del ejercicio
(Acciones propias)
Total
SALDO, FINAL DEL AÑO 2022
11.963.562,86
9.929.746,96
18.430.730,40
(2.802.333,26)
-
37.521.706,96
Total, ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
(16.650.430,62)
(16.650.430,62)
Operaciones con socios o propietarios
4.012.828,84
(1.232.466,74)
(12.237,60)
-
-
2.768.124,50
Reducción de capital
-
-
-
Aumentos de capital
4.012.828,84
(1.232.466,74)
(12.237,60)
-
2.768.124,50
Operaciones con acciones o participaciones propias (netas)
-
-
-
-
-
.
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
(2.802.333,26)
2.802.333,26
-
-
Distribución de resultados de los ejercicios anteriores
-
-
(2.802.333,26)
2.802.333,26
-
-
-
-
-
-
SALDO, FINAL DEL AÑO 2023
15.976.391,70
8.697.280,22
15.616.159,54
(16.650.430,62)
-
23.639.400,84
Corrección errores
2.983.705,43
(147.145,68)
2.836.559,75
SALDO AJUSTADO, FINAL DEL AÑO 2023
15.976.391,70
8.697.280,22
18.599.864,97
(16.797.576,30)
26.475.960,59
Total, ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
4.743.095,02
-
(4.743.095,02)
Operaciones con socios o propietarios
-
-
-
-
-
-
Reducción de capital
-
-
-
Aumentos de capital
-
-
-
-
-
-
Operaciones con acciones o participaciones propias (netas)
-
-
-
-
-
-
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
(16.797.576,30)
16.797.576,30
-
-
Distribución de resultados de los ejercicios anteriores
-
-
(16.797.576,30)
16.797.576,30
-
-
SALDO, FINAL DEL AÑO 2024
15.976.391,70
8.697.280,22
1.802.288,67
(4.743.095,02)
-
21.732.865,57
*(Las cifras del ejercicio 2023 re-expresadas ver Nota 2.i)
Las Cuentas Anuales de la Sociedad que forman una sola unidad, comprenden este Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio
Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria adjunta que consta de 24 Notas.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
6
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS 2024 Y 2023
(Expresados en euros)
Notas de la
Memoria
31/12/2024
31/12/2023
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
(1,649.568,04)
905.622,47
Resultado del ejercicio antes de impuestos.
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
Ajustes del resultado.
3.742636,11
15.477.627,80
Amortización del inmovilizado
Nota 5, 6, y 7
110.035,84
352.100,23
Ganancias o pérdidas por venta de activo material (+/-)
-
(334.866,23)
Correcciones valorativas por deterioro
Variación de provisiones
-
303.348,59
Resultados por bajas de inmovilizado e inv. Inmob.
-
-
Ingresos financieros
(1.400.989,35)
(1.409.461,07)
Pérdidas por deterioro de activos (neto) (+/-)
Nota 7 y 14
4.001.391,70
15.383.496,20
Gastos financieros
1.030.411,84
1.183.010,08
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
-
-
Otros ajustes al resultado
-
-
Cambios en el capital corriente.
(648.929,29)
2.225.570,97
Existencias
315,47
21.919,33
Deudores y otras cuentas a cobrar
(14.311,50)
2.263.856,19
Otros activos corrientes
(504.899,07)
(199.823,29)
Acreedores y otras cuentas a pagar
46.827,52
21.632,15
Otros pasivos corrientes
107.176,59
Otros activos y pasivos no corrientes
(176.861,71)
10.810,00
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación.
(179,84)
-
Pagos por intereses
-
-
Otros pagos (cobros)
(179,84)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
1.649.559,05
689.273,06
Pagos por inversiones
-
Inmovilizado intangible y material
-
Otros activos financieros.
-
-
Empresas del grupo y asociadas
-
-
Cobros por desinversiones
1.649.559,05
689.273,06
Empresas del grupo y asociadas
1.649.559,05
689.273,06
Inversiones inmobiliarias
-
-
Otros activos financieros
-
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
(1.595.676,45)
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero.
(1.595.676,45)
a) Emisión
(3.662.741,24)
Deudas con entidades de crédito
-
(583.593,25)
Deudas con empresas del grupo y asociadas
(3.079.147,99)
b) Devolución y amortización de
2.067.064,79
Deudas con entidades de crédito
2.067.064,79
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
(8,99))
(780,92)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio.
Nota 10.1
37.675,32
38.456,24
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio.
Nota 10.1
37.666,33
37.675,32
*(Las cifras del ejercicio 2023 re-expresadas ver Nota 2.i)
Las Cuentas Anuales de la Sociedad que forman una sola unidad, comprenden este Estado de Flujos de Efectivo, el Balance, la Cuenta de
Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y la Memoria adjunta que consta de 24 Notas.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
7
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
MEMORIA DEL EJERCICIO 2024
NOTA 1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1) Constitución, Actividad y Régimen Legal de la Sociedad
a) Constitución y Domicilio Social
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A. (en adelante la “Sociedad”) se constituyó por tiempo indefinido el 5 de
abril de 1950 bajo la denominación social de INDUSTRIAS DEL BESOS, S.A. Posteriormente, con fecha 3 de
junio de 2010, se realizó la inscripción en el Registro Mercantil del cambio de su denominación social
por la actual. A la fecha de formulación de estas Cuentas Anuales, su domicilio social se encuentra en
la calle Alfonso Gomez 30, 3º planta de Madrid.
b) Actividad
La Sociedad tiene como objeto social, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2 de sus Estatutos
Sociales:
La adquisición y rehabilitación de toda clase de fincas para su enajenación o explotación en
régimen de arrendamiento o cualquier otro que permita el Ordenamiento Jurídico.
La compraventa de terrenos, derechos de edificación y unidades de aprovechamiento
urbanístico, así como su ordenación, transformación, urbanización, parcelación, reparcelación y
compensación.
La administración, la conservación, el mantenimiento y, en general, todo lo relacionado con las
instalaciones y los servicios de fincas urbanas, así como los terrenos, infraestructuras, obras,
instalaciones de urbanización que correspondan a éstos en virtud del planeamiento urbanístico,
ya sea por cuenta propia o ajena, y la prestación de servicios de arquitectura, ingeniería y
urbanismo relacionados con dichas fincas urbanas, o con su propiedad.
La gestión y administración de espacios comerciales, de residencias y centros de tercera edad,
de hoteles, residencias turísticas y de estudiantes y de aparcamientos de vehículos.
La contratación y gestión de toda clase de obras y construcciones en su más amplio sentido,
tanto pública como privadas, como carreteras, obras hidráulicas, ferrocarriles, obras marítimas,
edificación, obras del medio ambiente, y en general todas las relacionadas con el ramo de la
construcción.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
8
La adquisición, disfrute, administración, gestión, promoción, gravamen, explotación en
arrendamiento o en cualquier otra forma, compra y venta de toda clase de inmuebles y valores
inmobiliarios por cuenta propia o en favor de terceros, directamente o por contrata, así como el
asesoramiento respecto a las operaciones anteriores, a excepción de las actividades sujetas a la
legislación del Mercado de Valores e Instituciones de Inversión colectiva.
La dirección, supervisión y el asesoramiento en la ejecución de todo tipo de obras y
construcciones.
La realización de toda clase de estudios y proyectos para el planeamiento, urbanización o
parcelación de terrenos; la realización de toda clase de estudios, informes, tasaciones,
valoraciones y peritajes y en general, la prestación de servicios de consulta inmobiliaria y de
asistencia técnica mediante contrato a otras empresas o entidades públicas o privadas.
La Sociedad es la cabecera jurídica de un Grupo de sociedades cuyas actividades se desarrollan en torno
a las siguientes áreas:
o Área Inmobiliaria (Prestación de servicios de gestión y comercialización de activos inmobiliarios
propios y de terceros).
o Área Patrimonial (Alquiler y explotación de activos).
o Área Internacional (Proyectos inmobiliarios y patrimoniales en Costa Rica y Rusia).
o Área prestación de servicios hoteleros.
La principal actividad de la Sociedad se centra en la participación en dichas sociedades y en el
asesoramiento y gestión de las mismas, manteniendo saldos y transacciones significativas con las
mismas (Nota 22).
El ejercicio social de la Sociedad comienza el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre de cada año. En el
resto de Notas de esta Memoria, cada vez que se haga referencia al ejercicio anual terminado el 31 de
diciembre de 2024, se indicará para simplificar "ejercicio 2024".
c) Cuentas Anuales Consolidadas
Según se indica más ampliamente en la Nota 14, la Sociedad posee participaciones mayoritarias en
diversas sociedades que no cotizan en Bolsa. Por ello, de acuerdo con el Real Decreto 1159/2010 de 17
de septiembre, está obligada a formular y presentar Cuentas Anuales Consolidadas, aunque dicha
obligación no le exime de formular y presentar Cuentas Anuales Individuales. Las presentes Cuentas
Anuales corresponden exclusivamente a las individuales de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
Las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo NYESA VALORES CORPORACIÓN, que se formulan y presentan
en documento aparte, corresponden a las de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A. como sociedad
dominante.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
9
Las Cuentas Anuales Consolidadas formuladas bajo Normas Internacionales de Información Financiera
de la Sociedad del ejercicio 2024 presentan un volumen total de activos de 39.890.894,86 euros
(39.437.040,65 euros en 2023) y un patrimonio neto negativo de 4.489.627,08 euros (665.549,02 euros
en 2023). Asimismo, el importe neto de la cifra de negocios y el resultado atribuido a la Sociedad
ascienden respectivamente a 4.590.408,44 euros (2.977.580,54 euros en 2023) y 5.862.006,31 euros
de Pérdidas (13.503.761,83 euros de Pérdidas en 2023).
Las Cuentas Anuales Consolidadas formuladas por el Consejo de Administración se someterán a la
aprobación por la Junta General de Accionistas, entendiendo que serán aprobadas sin cambios
significativos para su posterior depósito en el Registro Mercantil de Madrid.
d) Acciones Cotizadas
Las acciones de la Sociedad están admitidas a cotización en las Bolsas de Madrid y Barcelona.
Cabe precisar que al cierre el 31 de diciembre de 2024, de las 1.597.639.170 acciones que componen
el capital social de la Sociedad, las cuales se encuentran admitidas a cotización en las Bolsas de Madrid
y Barcelona.
e) Régimen Legal
La Sociedad se rige por sus estatutos sociales y por la vigente Ley de Sociedades de Capital. La Sociedad
está sujeta, además de a la normativa general mercantil, a la específica promulgada de la CNMV.
1.2) Información concursal
En fecha 1 de febrero de 2012, se presentó en el Juzgado nº 1 de lo Mercantil de Zaragoza, solicitud de
concurso voluntario de Nyesa Valores Corporación, S.A. y de sus sociedades filiales, Nyesa Gestión,
S.L.U., Nyesa Servicios Generales, S.L.U., Nyesa Explotaciones Hoteleras, S.L.U., Nyesa Viviendas
Zaragoza, S.L.U., Gestora Inmobiliaria del Besós, S.A.U., Promociones Industriales y Financieras, S.A.U.,
Constructora Inbesós, S.A.U., Nyesa Construcción y Desarrollo, S.L.U., Nyesa Proyectos Urbanos, S.L.U.,
Nyesa Servicios Administrativos, S.L.U., Residencial Vilalba Golf, S.L.U., Raurich Condal, S.L., Nyesa
Costa, S.L.U. y Kyesa Gestió Inmobiliaria, S.L.U.
El Juzgado de lo Mercantil 1 de Zaragoza declaró el concurso voluntario de la sociedad NYESA VALORES
CORPORACIÓN S.A. y de 14 de sus sociedades dependientes desde el 14 de marzo de 2012, así como la
intervención de las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, acordando el
nombramiento de la CNMV y de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), como
administradores concursales.
Las principales causas que motivaron la solicitud de la declaración del concurso de acreedores fueron
las siguientes:
- una profundización de la crisis económica, que en España afectó de manera especial al sector
inmobiliario y financiero.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
10
- el elevado endeudamiento del Grupo, especialmente con entidades financieras y, en menor
medida, con administraciones públicas que provocó obligaciones de pago que no eran asumibles
con los recursos del Grupo.
En fecha 10 de abril de 2014, tras la finalización de la fase común, fueron presentadas y registradas en
el Juzgado 1 de lo Mercantil de Zaragoza, las propuestas de Convenio de Acreedores, así como el
Plan de Viabilidad y el Plan de Pagos que los acompañan, de las Compañías NYESA VALORES CORPORACIÓN
S.A., NYESA GESTIÓN, S.L.U., NYESA SERVICIOS GENERALES, S.L.U. y NYESA EXPLOTACIONES HOTELERAS, S.L.U.
En fecha 14 de julio de 2014, fueron notificadas las Sentencias del Juzgado de lo Mercantil 1 de
Zaragoza en virtud de las cuales se aprobaban judicialmente los Convenios de Acreedores de dichas
Sociedades siendo publicadas en el Boletín Oficial del Estado en fecha 30 de julio de 2014 y adquirieron
firmeza, sin que fueran objeto de impugnación alguna, en fecha 29 de septiembre de 2014.
Con posterioridad, durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2020, la entrada en vigor del
Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, y posteriormente la Ley 2/2020, de 18 de septiembre, de
medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de
Justicia, habilitaron a la Sociedad a presentar una propuesta de modificación del convenio habida
cuenta que se encontraba en periodo de cumplimiento del mismo. En este entorno, el Consejo de
Administración del Grupo Nyesa elaboy presentó en fecha 25 de septiembre de 2020 una propuesta
de modificación que, además de las proposiciones de espera o capitalización que contiene, incluye
como contenido del convenio para favorecer la viabilidad de la Sociedad y el restablecimiento de su
equilibrio patrimonial, una ampliación de capital por dos vías: (i) mediante aportación no dineraria
consistente en un importante lote de activos inmobiliarios, y (ii) mediante capitalización de créditos
contra la masa.
Finalmente, la modificación del convenio de acreedores de la Sociedad fue aprobada judicialmente
mediante sentencia de 13 de abril de 2021, y devino firme según resolución de 18 de mayo de 2021
(en adelante, la “Modificación del Convenio”).
La Modificación de Convenio se sustenta en los pilares fundamentales siguientes:
1.- Primera alternativa: propuesta de pagos:
Propuesta de pago para los acreedores con privilegio general.
Se propuso a los acreedores con privilegio general el cobro de la totalidad de sus créditos, esto es,
sin quita, según el siguiente calendario en relación con la firmeza de la sentencia que apruebe la
Modificación del Convenio:
- Mes 36: cobro del 50 por 100 del crédito
- Mes 48: cobro del 50 por 100 del crédito
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
11
Propuesta de pago para los acreedores ordinarios.
Se propuso a los acreedores ordinarios el cobro de la totalidad de sus créditos, esto es, sin quita,
según el siguiente calendario en relación con la firmeza de la sentencia que apruebe la
Modificación del Convenio:
- Mes 60: cobro del 10 por 100 del crédito
- Mes 72: cobro del 10 por 100 del crédito
- Mes 84: cobro del 15 por 100 del crédito
- Mes 96: cobro del 15 por 100 del crédito
- Mes 108: cobro del 25 por 100 del crédito
- Mes 120: cobro del 25 por 100 del crédito
Propuesta de pago para los acreedores subordinados.
Se propuso a los acreedores subordinados el cobro de la totalidad de sus créditos, esto es, sin
quita, según el siguiente calendario en relación con la firmeza de la sentencia que apruebe la
Modificación del Convenio:
- Mes 120: cobro del 100 por 100 del crédito
2.- Segunda alternativa: capitalización de créditos.
Como alternativa al Plan de Pagos anteriormente propuesto, se ofreció a los acreedores de la
Sociedad la capitalización de la totalidad de su crédito. Así, de optar por esta alternativa, los
acreedores recibirían en pago de su crédito acciones de nueva emisión de la sociedad Nyesa
Valores Corporación, S.A. y, por tanto, cotizadas en las Bolsas de Madrid y Barcelona. Las
condiciones a las que esta capitalización estaba sujeta, fueron:
Posibilidad de optar por esta alternativa para la totalidad o parte del crédito.
Quedaron exceptuados de esta alternativa los acreedores públicos, de conformidad con lo
dispuesto en el art. 317.2 LC.
El valor de canje a efectos de la capitalización fue el valor nominal, esto es, 0,015 euros/acción.
Conviene aclarar a este respecto, que por imperativo del art. 59.2 de la Ley de Sociedades de
Capital, no pueden emitirse acciones por una cifra inferior a la del valor nominal.
Posibilidad de optar por una de las siguientes alternativas en cuanto al plazo de capitalización:
o La capitalización de su crédito en la primera Junta General de Accionistas a celebrar
tras la firmeza de la Modificación del Convenio, o;
o La capitalización de su crédito en la primera Junta General de Accionistas que se
celebre transcurridos 18 meses desde la firmeza de la Modificación del Convenio. En
este supuesto, la capitalización se realizará al mismo valor que se haya hecho la
capitalización del crédito de los demás acreedores ordinarios.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
12
En el supuesto en el que los acreedores no manifiesten, en los plazos previstos al efecto en la
propuesta, su elección por una de las anteriores alternativas, se entenderá que están optando
por capitalizar su crédito en la primera Junta General de Accionistas a celebrar tras la firmeza
del Convenio.
Los acreedores que devengan accionistas con motivo de la capitalización de sus créditos, en
ejecución de la Modificación de Convenio, se obligan irrevocablemente a votar a favor de la
capitalización de créditos de acreedores de la Sociedad en ejecución de la propuesta, en todas
aquellas Juntas Generales de Accionistas que se celebren a estos efectos.
Respecto a los acreedores privilegiados que no hubieren quedado vinculados inicialmente por la
Modificación del Convenio, si se produjese la extinción de sus garantías hipotecarias o prendarias
por cualquier razón, quedando sometidos a la Modificación del Convenio por cualquier parte de
su crédito que pudiere quedar no satisfecha, siendo considerados respecto a dicha parte
acreedores concursales ordinarios o subordinados, según corresponda, podrán optar en ese
momento por capitalizar su crédito. También podrán optar por esta opción de pago los créditos
contingentes tras la desaparición de la contingencia.
En estos supuestos, deberán comunicar su elección por esa alternativa en el plazo de 10 días desde
que comuniquen su deuda. En el supuesto de que no lo hagan se considerará que han optado por
la capitalización de su crédito.
La capitalización se realizará en la primera Junta General que se celebre con posterioridad a la
mencionada comunicación y al mismo valor que se haya hecho la capitalización del crédito de los
demás acreedores ordinarios.
Con posterioridad, y tras la ejecución de la ampliación de capital no dineraria por compensación de
créditos por importe de 51.323 miles de euros que dimanaba de la propia Modificación del Convenio
de Acreedores, el Consejo de Administración en su sesión celebrada el 23 de noviembre de 2021
elaboró una actualización del Plan de Viabilidad, con objeto principalmente de poder incorporar las
variaciones sobre las masas pasivas registradas teniendo en cuenta la situación del momento y la
previsible evolución a corto y medio plazo del sector inmobiliario.
Finalmente, y tras la ejecución de los acuerdos sociales aprobados en la pasada Junta General de
Accionistas de 26 de junio de 2023, El Plan de Pagos actualizado al periodo terminado el 31 de
diciembre de 2024 es el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
13
mes 12
mes 24
mes 36
mes 48
mes 60
Créditos privilegiados
-
-
1.542.858
1.542.858
-
Créditos ordinarios
-
-
-
-
844.363
Créditos subordinados
-
-
-
-
-
TOTAL, PAGOS
-
-
1.542.858
1.542.858
844.363
Créditos privilegiados
-
-
50%
50%
-
Créditos ordinarios
-
-
-
-
10%
Créditos subordinados
-
-
-
-
-
mes 72
mes 84
mes 96
mes 108
mes 120
Créditos privilegiados
-
-
-
-
-
Créditos ordinarios
844.363
1.266.545
1266.545
2.110.908
2.110.908
Créditos subordinados
-
-
-
-
562.823
TOTAL, PAGOS
844.363
1.266.545
1.266.545
2.110.908
2.673.731
Créditos privilegiados
-
-
-
-
-
Créditos ordinarios
10%
15%
15%
25%
25%
Créditos subordinados
-
-
-
-
100%
El cumplimiento de este convenio de acreedores est sometido a control judicial. En caso de
incumplimiento, de acuerdo con la legislación concursal, el deudor tiene la obligación, y cualquier
acreedor la potestad, de solicitar su declaración de incumplimiento. La eventual declaración de
incumplimiento del Convenio de Acreedores podría suponer la apertura de la fase de liquidación del
concurso, lo que podría concluir en la liquidación de la Sociedad, en cuyo caso los accionistas
únicamente percibirían su cuota de liquidación tras haber sido satisfechas la totalidad de las deudas de
la Sociedad.
Los créditos ordinarios comenzarán a pagarse en el ejercicio 2026 (mes 60) y los subordinados a partir
del ejercicio 2031 (mes 120).
NOTA 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES
a) Imagen Fiel
Las Cuentas Anuales del ejercicio 2024 han sido obtenidas a partir de los registros contables de la
Sociedad y se han formulado de acuerdo con la legislación mercantil vigente y las normas establecidas
en el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre,
aplicando las modificaciones introducidas al mismo mediante el Real Decreto 1159/2010, las del Real
Decreto 602/2016 de 2 de diciembre, y el Real Decreto 01/2021, de 12 de enero, con objeto de mostrar
la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad, así como la
veracidad de los flujos incorporados en el estado de flujos de efectivo.
b) Principios Contables aplicados
Las Cuentas Anuales adjuntas se han formulado aplicando los principios contables establecidos en el
Código de Comercio y en el Plan General de Contabilidad.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
14
No hay ningún principio contable, ni ningún criterio de valoración obligatorio, con efecto significativo,
que haya dejado de aplicarse en su elaboración.
c) Moneda de presentación
De acuerdo con la normativa legal vigente en materia contable, las Cuentas Anuales se presentan
expresadas en euros.
d) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la elaboración de las Cuentas Anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por los
Administradores de la Sociedad para determinar el valor de algunos de los activos, pasivos y
compromisos que figuran registrados en ellas.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible,
tanto al cierre a 31 de diciembre de 2024 como a la fecha de formulación de estas Cuentas Anuales
sobre los hechos analizados, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro
obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso,
de forma prospectiva.
Tras la ejecución de los acuerdos sociales aprobados en la pasada Junta General de Accionistas de 26
de junio de 2024, el Patrimonio Neto de la Sociedad individual a la fecha de formulación de las
presentes Cuentas Anuales asciende a 21.733 miles de euros, por lo que, de acuerdo con el artículo
363.1.e) del TRLSC, la Sociedad no se encuentra en causa de disolución. Si bien, la viabilidad futura de
la Sociedad est condicionada al cumplimiento del Convenio de Acreedores, el cual fue aprobado
originariamente mediante sentencia del Juzgado Mercantil nº1 de Zaragoza, de fecha 14 de julio de
2014, y que posteriormente ha sido objeto de modificación mediante sentencia de 13 de abril de 2021,
la cual adquirió
firmeza en fecha 18 de mayo de 2021. El cumplimiento de este convenio de acreedores
est sometido a control judicial. En caso de incumplimiento, de acuerdo con la legislación concursal, el
deudor tiene la obligación, y cualquier acreedor la potestad, de solicitar su declaración de
incumplimiento. La eventual declaración de incumplimiento del Convenio de Acreedores podría
suponer la apertura de la fase de liquidación del concurso, lo que podría concluir en la liquidación de
la Sociedad, en cuyo caso los accionistas únicamente percibirían su cuota de liquidación tras haber sido
satisfechas la totalidad de las deudas de la Sociedad.
Consecuentemente, las presentes Cuentas Anuales han sido formulados asumiendo el principio de
empresa en funcionamiento, en el entendimiento de que la Sociedad y su Grupo podrán realizar sus
activos y liquidar sus pasivos, por los importes y clasificaciones que se muestran en estos Estados
Financieros Consolidados en el desarrollo normal de las operaciones.
Factores causantes de duda
1. Situación económico-financiera
- La pérdida en el ejercicio 2024 ha sido de 4.743.095,02 euros, en su mayoría como
resultados de los deterioros registrados sobre los instrumentos de patrimonio y por
enajenaciones de bienes de inversión con resultados negativos.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
15
- A fecha de formulación la sociedad mantiene deudas vencidas e impagadas por importe
de 18.420 miles de euros, de los cuales 3.079 miles de euros corresponden a créditos
concursales con categoría privilegiada, el resto son deudas surgidas con posterioridad al
concurso de acreedores de la Sociedad por importe de 15.341 miles de euros. El desglose
de estas deudas se presenta a continuación:
Deudas frente a entidades de créditos por préstamos hipotecarios vencidos y exigibles
por importe de 11.275 miles de euros. A este respecto, en fecha 13 de marzo de 2025
la Sociedad ejecuto una dación en pago sobre el activo en garantía Torres de
Hércules.
Deuda por precio diferidos y Condición resolutorias por importe de 991 miles de euros.
Deudas frente a la AEAT, TGSS y otros organismos públicos excluyendo la deuda
proveniente del proceso concursal de la Sociedad por importe de 1.213 miles de euros.
Deudas frente a la administración concursal por honorarios pendiente de pagos en la
fase común del Convenio de Acreedores por importe de 295 miles de euros.
Deuda por retribuciones pendiente de pago por importe de 251 miles de euros.
Otras deudas corrientes por importe de 1.317 miles de euros.
- Flujos de efectivo del ejercicio negativos.
- Los resultados de explotación negativos registrados de forma recurrente en los ejercicios
anteriores.
- Fondo de maniobra negativo por importe de 22.991 miles de euros.
- La ejecución de los proyectos inmobiliarios de la sociedad y sus sociedades filiales y, por
tanto, los valores y periodos de maduración y realización de los correspondientes
epígrafes de existencias e inversiones en empresas del grupo, dependen del cumplimiento
de condiciones futuras contempladas en el plan de negocio aprobado por el Consejo de
Administración de la Sociedad, como pudieran ser entre otros, la obtención de
financiación.
- La Sociedad se encuentra actualmente incursa en un procedimiento judicial con la
Administración concursal (Nota 11.1 y 19.1)
2. Situación concursal: cumplimiento del Convenio de Acreedores
La entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, y posteriormente la Ley 2/2020,
de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
16
ámbito de la Administración de Justicia habilitaron a la Sociedad a presentar una propuesta de
modificación del convenio habida cuenta que se encontraba en periodo de cumplimiento del
mismo. En este entorno, el Consejo de Administración del Grupo Nyesa elaboró y presentó la
propuesta de Modificación de Convenio que, además de las proposiciones de quita (solo prevista
para los créditos con privilegio que se adhieran a la propuesta) y espera o capitalización que
contiene, incluyó como contenido del convenio para favorecer la viabilidad de la Sociedad y el
restablecimiento de su equilibrio patrimonial, una ampliación de capital por dos vías: (i)
mediante aportación no dineraria consistente en un importante lote de activos inmobiliarios, y
(ii) mediante capitalización de créditos contra la masa.
La propuesta de Modificación del Convenio fue admitida a trámite por parte del Juzgado
Mercantil de Zaragoza el 21 de octubre de 2020, y con posterioridad, el 14 de diciembre se
presentó un escrito solicitando al citado Juzgado una ampliación al plazo límite para formalizar
las adhesiones o votos a la propuesta de Convenio, del 20 de diciembre al 20 de enero de 2021
para la formulación de adhesiones/oposiciones, del cual se dio traslado a las partes personadas
en el concurso.
Finalmente, la Modificación del Convenio de Acreedores de la Sociedad fue aprobada judicialmente
mediante sentencia de 13 de abril de 2021, y devino firme según resolución de 18 de mayo de 2021.
Todos estos hechos muestran la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas
significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento y
realizar sus activos y liquidar sus pasivos por los importes y según la clasificación con la que figuran en
las Cuentas Anuales. No obstante, los Administradores de la Sociedad han formulado las presentes
Cuentas Anuales asumiendo que la actividad seguirá en base a los factores mitigantes desarrollados a
continuación.
Factores mitigantes de la deuda
Los administradores de la Sociedad han elaborado un Plan de Negocio que permita acompasar el pago
de la deuda y la viabilidad del Grupo, y que se basa principalmente en las siguientes premisas:
a. El desarrollo de nuevas operaciones corporativas consistentes en aportaciones dinerarias y
aportación de activos inmobiliarios.
b. La potenciación del área negocio de activos en renta.
c. La suscripción de acuerdos de prestación de servicios para la gestión de activos inmobiliarios de
terceros, aprovechando la dilatada experiencia en el sector del Grupo.
d. No se prevé aumentar el nivel de endeudamiento excepto para los proyectos incorporados en
cartera.
e. Operaciones corporativas en las que el Grupo está inmerso con la finalidad de ampliar su
diversificación. Ya durante el ejercicio 2023 se incorporó al grupo la compañía Henara Gestora
Global, S.L. que ya en el corto plazo proporcionará flujos de caja positivos por servicios de gestión
de promociones inmobiliarias.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
17
e) Comparación de la información
De acuerdo con la legislación mercantil, el Consejo de Administración presenta, a efectos comparativos,
además de las cifras del ejercicio 2024, las correspondientes al ejercicio anterior de cada una de las
partidas del Balance de Situación, de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, del Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto, del Estado de Flujos de Efectivo y Memoria.
La información contenida en estas Cuentas Anuales correspondiente al ejercicio 2023 se presenta única
y exclusivamente a efectos comparativos con la información relativa al ejercicio anual terminado el 31
de diciembre de 2024.
f) Agrupación de partidas
A efectos de facilitar la comprensión del Balance de Situación, de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias,
del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y del Estado de Flujos de Efectivo, dichos estados se
presentan de forma agrupada, presentándose los análisis requeridos en las notas correspondientes de
la memoria.
g) Elementos recogidos en varias partidas
No hay elementos patrimoniales de naturaleza similar incluidos en diferentes partidas dentro del
Balance de Situación.
h) Estimaciones realizadas
Las presentes Cuentas Anuales han sido elaboradas partiendo de los registros de contabilidad de la
Sociedad. En las Cuentas Anuales de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2024 se han utilizado
ocasionalmente estimaciones realizadas por los Departamentos internos de la Sociedad, ratificadas
posteriormente por el Consejo de Administración, para cuantificar algunos de los activos, pasivos,
ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente, estas estimaciones se
refieren a:
1. La valoración de los activos para determinar la existencia de pérdidas por deterioro. (nota 4.d)
2. La vida útil de los activos intangibles, los activos materiales para uso propio y las inversiones
inmobiliarias. (Nota 4.a, 4.b y 4.c)
3. La estimación de deterioro de los activos mobiliarios registrados como inmovilizado material e
inversiones inmobiliarias (Nota 4.b y 4.c).
4. El valor razonable de determinados activos no cotizados.
5. Las hipótesis empleadas para valorar los instrumentos financieros. (nota 4.g)
6. La determinación de las provisiones (Véase Notas 4.j y 19).
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
18
o La probabilidad de ocurrencia y el importe de los pasivos indeterminados o
contingentes, habiendo realizado de acuerdo con la opinión de los asesores fiscales
del Grupo, estimaciones de los potenciales pasivos que pudieran generarse como
consecuencia de estos incumplimientos y de otros riesgos de naturaleza fiscal
conforme a su mejor estimación con la información disponible.
7. La tasa de descuento utilizada para calcular el efecto financiero de la espera (no se prevén en
el convenio pago de intereses) ha sido del 7,73% (7,73 % en el ejercicio 2023) ratificado por un
experto independiente.
8. La aplicación del principio de empresa en funcionamiento, conforme a lo indicado en la Nota
2.d.
9. La estimación del valor razonable de las inversiones incorporadas en el ejercicio mediante los
acuerdos de ampliación de capital aprobados por la junta general (Véase notas 4.p y 16)
Las estimaciones y las asunciones relacionadas, cuando no se dispone de informe de experto
independiente, están basadas en la experiencia histórica y en otros factores diversos que son
entendidos como razonables de acuerdo con las circunstancias. Estas estimaciones, que se realizan en
función de la mejor información disponible en la fecha de formulación de estas Cuentas Anuales sobre
los hechos analizados, son revisadas de forma continuada y, en su caso, los efectos de las revisiones
son reconocidos en el periodo en el cual se realizan, si estas afectan solo a ese periodo de la revisión,
y futuros, si la revisión les afecta.
Si bien con carácter general, siempre es posible que determinados acontecimientos que puedan tener
lugar en el futuro obliguen a modificarlas en próximos ejercicios, lo que lleva a reconocer los efectos
del cambio de estimación en las correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias futuras, interesa
destacar que dado el proceso concursal en el que se encuentra la Sociedad y su Grupo resulta previsible,
aunque a la fecha no determinable, que sea necesaria la modificación de las mencionadas
estimaciones.
i) Re-expresión de cifras comparativas
En la elaboración de las Cuentas Anuales adjuntas se ha detectado un error significativo que ha
supuesto la re-expresión de los importes incluidos en las Cuentas Anuales del ejercicio 2023.
Los juicios y estimaciones contables críticas aplicados en el ejercicio 2024 son coincidentes con los
aplicados en la formulación de los Estados Financieros de 2023.
La corrección anterior se ha aplicado de manera retroactiva, re-expresando la información comparativa
presentada correspondiente al ejercicio 2023 para hacerla comparativa con la información relativa al
ejercicio 2024. El efecto de esta re-expresión sobre los diferentes epígrafes de los Estados de Situación
Financiera y los Estados de Resultados auditados a 31 de diciembre de 2023, es el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
19
NYESA VALORES CORPORACION, S.A.
ESTADOS FINANCIEROS
Importes EEFF ejercicio
2023
Ajustes
Importes EEFF ajustados
ejercicio 2023
PATRIMONIO NETO
23.639.400,84
2.836.559,75
26.475.960,59
Fondos propios
23.639.400,84
2.836.559,75
26.475.960,59
Capital
15.976.391,70
-
15.976.391,70
Capital escriturado
15.976.391,70
15.976.391,70
Prima de emisión
8.697.280,22
-
8.697.280,22
Reservas
17.816.488,81
2.983.705,43
20.800.194,24
Legal y estatutarias
2.143.421,77
-
2.143.421,77
Otras Reservas y resultados negativos de ejercicios anteriores
15.673.067,04
2.983.705,43
18.656.772,47
Resultados negativos de ejercicio anteriores.
(2.200.329,27)
-
(2.200.329,27)
Resultados negativos de ejercicio anteriores.
(2.200.329,27)
-
(2.200.329,27)
Resultado del ejercicio
(16.650.430,62)
(147.145,68)
(16.797.576,30)
PASIVO NO CORRIENTE
19.630.492,10
(2.836.559,75)
16.793.932,35
Provisiones a largo plazo
511.601,59
(122.560,70)
389.040,89
Otras provisiones
511.601,59
(122.560,70)
389.040,89
Deudas a largo plazo
18.972.091,54
(2.663.979,44)
16.308.112,10
Deudas con entidades de crédito
17.362.747,46
(2.256.365,85)
15.106.381,61
Administraciones publicas
1.201.166,49
(285.228,41)
915.938,08
Otros pasivos financieros
408.177,59
(122.385,18)
285.792,41
Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
146.798,97
(50.019,61)
96.779,36
PASIVO CORRIENTE
14.594.380,96
-
14.594.380,96
TOTAL, PATRIMONIO NETO Y PASIVO
57.864.273,90
-
57.864.273,90
NYESA VALORES CORPORACION, S.A.
ESTADOS FINANCIEROS
Importes EEFF ejercicio 2023
Ajustes
Importes EEFF ajustados
ejercicio 2023
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(3.766.403,70)
(3.766.403,70)
Ingresos financieros
1.499.468,43
--
1.499.468,43
Ingresos de valores negociables y otros instrumentos financieros, empresas del grupo y
asociadas
1.499.468,43
--
1.499.468,43
Gastos financieros
(1.688.161,92)
(147.145,68)
(1.835.307,60)
Por deudas con empresas del grupo y asociadas
(36.776,64)
--
(36.776,64)
Por deudas con terceros
(621.719,25)
--
(621.719,25)
Derivados del convenio de acreedores
(1.029.666,03)
(147.145,68)
(1.176.811,71)
Deterioro y resultados por enajenaciones de instrumentos financieros
(12.695.333,43)
--
(12.695.333,43)
Deterioros y pérdidas
(12.695.333,43)
--
(12.695.333,43)
RESULTADO FINANCIERO
(12.884.026,92)
(147.145,68)
(13.031.172,60)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(16.650.430,62)
(147.145,68)
(16.797.576,30)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
(16.650.430,62)
(147.145,68)
(16.797.576,30)
RESULTADO DEL EJERCICIO
(16.650.430,62)
(147.145,68)
(16.797.576,30)
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
20
NOTA 3. DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2024 formulada por el Consejo de
Administración para ser sometida a la aprobación de la Junta General de Accionistas, así como la del
ejercicio 2023 aprobada por la Junta General de Accionistas, son las que se muestran a continuación:
2024
2023
Base de reparto:
Ganancia generada en el ejercicio
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
Aplicación a:
Otras reservas y resultados negativos de ejercicios anteriores
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
(4.743.095,02)
(16.797.576,30)
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
De acuerdo con la legislación mercantil la propuesta de distribución del resultado se realizará contra
las reservas procedentes de los acuerdos sociales aprobados en la pasada Junta General de Accionistas.
NOTA 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN
Las principales normas de valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus Cuentas
Anuales para el ejercicio 2024, de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad,
han sido las siguientes:
a) Inmovilizado intangible
Los bienes comprendidos en el inmovilizado intangible se valorarán por su coste, ya sea éste el precio
de adquisición o el coste de producción, minorado por la correspondiente amortización acumulada, y
por las pérdidas por deterioro que, en su caso, hayan experimentado.
El importe amortizable de un activo intangible, se distribuye sobre una base sistemática a lo largo de
su vida útil. El cargo por amortización de cada periodo se reconoce en el resultado del ejercicio.
Aplicaciones informáticas
Las aplicaciones informáticas, se amortizan linealmente durante su vida útil, a razón de un 25% anual.
Los gastos de mantenimiento de las aplicaciones informáticas incurridos durante el ejercicio se
registran en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
b) Inmovilizado material
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
21
El inmovilizado material se encuentra valorado por su precio de adquisición o coste de construcción,
neto de la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, del importe acumulado de las
correcciones valorativas por deterioro reconocidas.
El precio de adquisición o coste de construcción incluye, en su caso, los gastos financieros
correspondientes a financiación externa devengados durante el período de construcción hasta la
puesta en condiciones de funcionamiento.
El coste de producción de los elementos del inmovilizado material fabricados o construidos por la
Sociedad, se obtiene añadiendo, al precio de adquisición de las materias primas y otras materias
consumibles, los demás costes directamente imputables a dichos bienes, así como la parte que
razonablemente corresponde de los costes indirectamente imputables a los bienes de que se trate, en
la medida en que tales costes, corresponden al periodo de fabricación o construcción y son necesarios
para la puesta del activo en condiciones operativas.
Los gastos de conservación y mantenimiento incurridos durante el ejercicio se cargan a la Cuenta de
Pérdidas y Ganancias. Los costes de renovación, ampliación o mejora de los bienes del inmovilizado
material, que representan un aumento de la capacidad, productividad o un alargamiento de la vida útil,
se capitalizan como mayor valor de los correspondientes bienes, una vez dados de baja los valores
contables de los elementos que hayan sido sustituidos.
El inmovilizado material, neto en su caso del valor residual del mismo, se amortiza distribuyendo
linealmente el coste de los diferentes elementos que componen dicho inmovilizado entre los años de
vida útil estimada que constituyen el período en el que la Sociedad espera utilizarlos, según el siguiente
cuadro:
Porcentaje Anual
Años de Vida Útil
Construcciones
2%
50
Instalaciones técnicas
10%
10
Maquinaria
10%
10
Otras instalaciones
10%
10
Mobiliario
10%
10
Equipos informáticos
25%
4
Elementos de transporte
16%
6
Otro inmovilizado material
10%
10
El importe en libros de un elemento de inmovilizado material se da de baja en cuentas por su
enajenación o disposición por otra vía; o cuando no se espera obtener beneficios o rendimientos
económicos futuros por su uso, enajenación o disposición por otra vía.
La pérdida o ganancia derivada de la baja en cuentas de un elemento de inmovilizado material, se
determina como la diferencia entre el importe neto, en su caso, de los costes de venta obtenido por su
enajenación o disposición por otra vía, si existe, y el importe en libros del elemento, y se imputa a la
Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio en que ésta se produce.
Al cierre del ejercicio, la Sociedad evalúa si existen indicios de deterioro del valor de un elemento del
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
22
inmovilizado material o de alguna unidad generadora de efectivo, en cuyo caso, se estiman los importes
recuperables y se efectúan las correcciones valorativas necesarias.
Se entiende que existe una pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material
cuando su valor contable supera a su importe recuperable, entendido éste como el mayor importe
entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.
Las correcciones valorativas por deterioro de los elementos del inmovilizado material, así como su
reversión cuando las circunstancias que las motivaron dejan de existir, se reconocen como un gasto o
un ingreso, respectivamente, en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. La reversión del deterioro tiene
como límite el valor contable del inmovilizado que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se
hubiese registrado el deterioro del valor.
c) Inversiones inmobiliarias
Los terrenos y construcciones que la Sociedad tiene destinados a la obtención de ingresos por
arrendamiento o que posee con la finalidad de obtener plusvalías a través de su enajenación futura, se
clasifican en el epígrafe de Inversiones Inmobiliarias. A dichos activos les son de aplicación los mismos
criterios establecidos en el apartado anterior para el inmovilizado material.
Para la evaluación de la existencia de deterioro de valor de estos elementos, la Sociedad se basa en el
valor neto de realización estimado por un tasador independiente.
En este epígrafe se han incluido el valor contable de los inmuebles (suelo y vuelo) que no son
empleados para uso propio, sino que se mantienen para su enajenación u obtención de ingresos por
arrendamiento. El grado de estimación del valor razonable, se ha estimado en un nivel 2, ya que se
basan en metodologías de valoración en las que todas las variables significativas están basadas en datos
de mercado observables directa o indirectamente.
Las pruebas de deterioro para las inversiones inmobiliarias de la Sociedad, se han realizado a 31 de
diciembre del 2024 y 2023, en base al informe de tasación y valoración emitido por Savills Aguirre
Newman, CORE.XP LLC (antigua Richard Elis Ru), dentro de los estándares internacionales de valoración
(RICS) publicados por el Comité Internacional de Estándares de Valoración (IVSC).
d) Activos no corrientes mantenidos para la venta.
La empresa clasificará un activo no corriente como mantenido para la venta si su valor contable se
recuperará fundamentalmente a través de su venta y siempre que el activo esté disponible para su
venta inmediata y su venta sea altamente probable.
Valoración inicial:
Se valorarán inicialmente por el menor de su valor contable o su valor razonable menos los costes de
venta.
Valoración posterior:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
23
Mientras un activo se clasifique en esta categoría no se amortizará, debiendo dotarse las oportunas
correcciones valorativas de forma que el valor contable no exceda el valor razonable menos los costes
de venta.
Las correcciones valorativas por deterioro de los activos no corrientes mantenidos para la venta, así
como su reversión cuando las circunstancias que las motivaron hubieran dejado de existir, se
reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias.
e) Existencias
Las existencias se valoran al coste de adquisición o producción, o valor neto realizable, el menor.
Terrenos y solares: Los terrenos y solares adquiridos para el desarrollo de promociones inmobiliarias
se registran a su precio de adquisición, incrementado en aquellos otros gastos relacionados
directamente con la compra (impuestos, gastos de registro, etc.). En la valoración de los Terrenos y
Solares no se activan como mayor coste los intereses relacionados con la adquisición de dichos bienes.
Dicho importe se traspasa a “Promociones en curso” en el momento de comienzo de las obras.
Los descuentos comerciales, las rebajas obtenidas y otras partidas similares se deducirán en la
determinación del precio de adquisición.
El valor neto realizable representa la estimación del precio de venta menos todos los costes estimados
de terminación y los costes que serán incurridos en los procesos de comercialización, venta y
distribución.
La Sociedad realiza una evaluación del valor neto realizable de las existencias al final del ejercicio
dotando la oportuna pérdida cuando las mismas se encuentran sobrevaloradas. Cuando las
circunstancias que previamente causaron la rebaja hayan dejado de existir o cuando exista clara
evidencia de incremento en el valor neto realizable debido a un cambio en las circunstancias
económicas, se procede a revertir el importe de la provisión.
Las pruebas de deterioro para las existencias de la Sociedad se han realizado a 31 de diciembre del
2024 y 2023, en base a informes de tasación y valoración emitidos por Savills Aguirre Newman y
CORE.XP LLC, con fechas 27 de febrero de 2025 y 12 de febrero de 2025 (con fechas 28 de febrero de
2024 y 20 de febrero de 2024 por Savills Aguirre Newman y CBRE, actualmente con la denominación
social CORE.XP LLC), respectivamente.
El método empleado para la valoración de las existencias de la Sociedad en su conjunto ha sido
fundamentalmente el método de descuento de flujos de caja y el método de comparación”. El
método de descuento de flujos de caja”, consiste en la realización de una estimación de los gastos del
inmueble, las rentas contratadas y la renta de mercado considerada para la superficie vacía. Se
consideran igualmente unos costes asociados a los espacios vacíos, costes de realquiler y la venta a
futuro del inmueble a una yield. La actualización de los gastos, las rentas y el valor de venta a futuro se
realiza mediante una tasa de descuento (TIR). En cuanto al cómputo de ingresos y gastos, éstos se
realizaron en los plazos que marca el mercado de acuerdo con las prácticas habituales de los
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
24
promotores y constructores españoles, apoyándose en el valor unitario, repercusiones y comparables
mediante transacciones en el mercado libre. El grado de estimación del valor razonable, se ha estimado
en un nivel 2, ya que se basan en metodologías de valoración en las que todas las variables significativas
están basadas en datos de mercado observables directa o indirectamente.
Para aquellos activos incluidos en este epígrafe que no generan rentas (suelo terciario clasificado como
en materia prima), los métodos de valoración han sido, básicamente, el de residual estático y de
descuento de flujos según las rentas previsibles.
Para el caso en que haya habido durante ejercicio una transacción reciente sobre una parte de alguno
de los activos inmobiliarios propiedad de la Sociedad, se ha considerado esta transacción como el valor
razonable más apropiado para la valoración del resto del activo que mantiene la Sociedad al cierre del
ejercicio.
f) Arrendamientos y otras operaciones de carácter similar
La Sociedad clasifica un arrendamiento como financiero cuando de las condiciones económicas del
acuerdo de arrendamiento se deduce que se le han transferido sustancialmente todos los riesgos y
beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato. En caso de que no se cumplan las
condiciones del contrato de arrendamiento para ser considerado como financiero, éste se considerará
como un arrendamiento operativo.
Los gastos de arrendamientos operativos incurridos durante el ejercicio se cargan a la Cuenta de
Pérdidas y Ganancias.
g) Instrumentos financieros
La Sociedad registra en el epígrafe de instrumentos financieros aquellos contratos que dan lugar a un
activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de
patrimonio en otra empresa.
Un activo financiero es cualquier activo que sea: dinero en efectivo, un instrumento de patrimonio de
otra empresa, o suponga un derecho contractual a recibir efectivo u otro activo financiero (un
instrumento de deuda), o a intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones
potencialmente favorables.
Los activos financieros, a efectos de su valoración, se clasifican en alguna de las siguientes categorías:
1. Activos financieros a coste amortizado.
2. Activos financieros a coste.
Los instrumentos financieros emitidos, incurridos o asumidos se clasifican como pasivos financieros, en
su totalidad o en una de sus partes, siempre que de acuerdo con su realidad económica supongan para
la Sociedad una obligación contractual, directa o indirecta, de entregar efectivo u otro activo financiero,
o de intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones potencialmente
desfavorables.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
25
Los pasivos financieros, a efectos de su valoración, se clasifican en alguna de las siguientes categorías:
1. Pasivos financieros a coste amortizado.
Dicho tratamiento resulta de aplicación a los siguientes instrumentos financieros:
a) Activos financieros:
- Efectivo y otros activos líquidos equivalentes;
- Créditos por operaciones comerciales: clientes y deudores varios;
- Créditos a terceros: tales como los préstamos y créditos financieros concedidos, incluidos los
surgidos de la venta de activos no corrientes;
- Instrumentos de patrimonio en empresas del grupo.
- Otros activos financieros: tales como depósitos en entidades de crédito, créditos al personal,
fianzas y depósitos constituidos y dividendos a cobrar.
b) Pasivos financieros:
- Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios;
- Deudas con entidades de crédito;
- Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros
recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito incluidos los surgidos en la
compra de activos no corrientes, fianzas y depósitos recibidos.
Activos financieros a coste amortizado
Un activo financiero se incluye en esta categoría, incluso cuando esté admitido a negociación en un
mercado organizado, si la Sociedad mantiene la inversión con el objetivo de percibir los flujos de
efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las condiciones contractuales del activo financiero
dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e
intereses sobre el importe del principal pendiente.
En esta categoría se clasifican:
a) Créditos por operaciones comerciales: activos financieros originados por la venta de bienes y la
prestación de servicios por operaciones de tráfico, y
b) Créditos por operaciones no comerciales: activos financieros que, no siendo instrumentos de
patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial, cuyos cobros son de cuantía determinada
o determinable.
Pasivos financieros a coste amortizado
En esta categoría se clasifican:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
26
a) Débitos por operaciones comerciales: pasivos financieros originados por la compra de bienes y
servicios por operaciones de tráfico, y
b) Débitos por operaciones no comerciales: pasivos financieros que, no siendo instrumentos
derivados, no tienen origen comercial, sino que proceden de operaciones de préstamo o crédito
recibidos por la Sociedad.
Valoración inicial
Inicialmente, los activos y pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran por su valor
razonable, que es el precio de la transacción, y que equivale al valor razonable de la contraprestación
entregada más los costes de transacción que les son directamente atribuibles.
No obstante, lo señalado en el párrafo anterior, los créditos y débitos por operaciones comerciales con
vencimiento no superior a un año y que no tienen un tipo de interés contractual, así como, en su caso,
los anticipos y créditos al personal, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre
instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, y los desembolsos
exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se valoran
por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no resulta significativo.
Valoración posterior
En valoraciones posteriores, tanto activos como pasivos, se valoran por su coste amortizado. Los
intereses devengados se contabilizan en la cuenta de Pérdidas y Ganancias, aplicando el método del
tipo de interés efectivo. No obstante, lo anterior, los créditos y débitos con vencimiento no superior a
un año que se valoraron inicialmente por su valor nominal continúan valorándose por dicho importe,
salvo, en el caso de créditos, que se hubieran deteriorado.
Deterioro de valor de los activos financieros a coste amortizado
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias siempre que exista
evidencia objetiva de que el valor de un activo financiero, o de un grupo de activos financieros con
similares características de riesgo valorados colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno
o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción
o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia
del deudor.
La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre su valor en libros y
el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la ejecución
de las garantías reales y personales, que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo
calculado en el momento de su reconocimiento inicial. Para los activos financieros a tipo de interés
variable, se emplea el tipo de interés efectivo que corresponda a la fecha de cierre de las Cuentas
Anuales de acuerdo con las condiciones contractuales.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida
disminuyese por causas relacionadas con un evento posterior, se reconocen como un gasto o un
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
27
ingreso, respectivamente, en la cuenta de Pérdidas y Ganancias. La reversión del deterioro tiene como
límite el valor en libros del activo que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese
registrado el deterioro del valor.
Activos financieros a coste
Se incluyen en esta categoría de valoración:
- Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
Valoración inicial
Las inversiones incluidas en esta categoría se valoran inicialmente al coste, que equivale al valor
razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles.
Valoración posterior
Los instrumentos de patrimonio incluidos en esta categoría se valoran por su coste, menos, en su caso,
el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Deterioro de valor
Al cierre del ejercicio, cuando existe evidencia objetiva de que el valor en libros de la inversión no es
recuperable, se realizan las correcciones valorativas necesarias.
El importe de la corrección valorativa corresponde a la diferencia entre el valor en libros de la inversión
y el importe recuperable, siendo este último el mayor importe entre su valor razonable menos los
costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión.
Las correcciones valorativas por deterioro, y en su caso su reversión, se registran como un gasto o
ingreso del ejercicio en la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Reclasificación de Activos Financieros
Cuando la Sociedad cambie la forma en que gestiona sus activos financieros para generar flujos de
efectivo, reclasificará todos los activos afectados de acuerdo con los criterios señalados previamente.
La reclasificación de categoría no es un supuesto de baja de balance sino un cambio en el criterio de
valoración.
Baja de Activos Financieros
La Sociedad da de baja un activo financiero, o parte del mismo, cuando expiran o se han cedido los
derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero y se han transferido de manera
sustancial los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, en circunstancias que se evalúan
comparando la exposición de la Sociedad, antes y después de la cesión, a la variación en los importes y
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
28
en el calendario de los flujos de efectivo netos del activo transferido. Se entiende que se han cedido de
manera sustancial los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo financiero cuando su
exposición a tal variación deja de ser significativa en relación con la variación total del valor actual de
los flujos de efectivo futuros netos asociados con el activo financiero.
Cuando el activo financiero se da de baja, la diferencia entre la contraprestación recibida neta de los
costes de transacción atribuibles, considerando cualquier nuevo activo obtenido menos cualquier
pasivo asumido, y el valor en libros del activo financiero, determina la ganancia o la pérdida surgida al
dar de baja dicho activo, y forma parte del resultado del ejercicio en que ésta se produce.
La Sociedad no da de baja los activos financieros y reconoce un pasivo financiero por un importe igual
a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos financieros en las que ha retenido
sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales como en el descuento de
efectos, el «factoring con recurso», las ventas de activos financieros con pacto de recompra a un precio
fijo o al precio de venta más un interés y las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa
cedente retenga financiaciones subordinadas u otro tipo de garantías que absorban sustancialmente
todas las pérdidas esperadas.
Baja de Pasivos Financieros
La Sociedad da de baja un pasivo financiero, o parte del mismo, cuando la obligación se ha extinguido;
es decir, cuando ha sido satisfecha, cancelada o ha expirado. También da de baja los pasivos financieros
propios que adquiere, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro.
La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o de la parte del mismo que se ha dado de
baja y la contraprestación pagada incluidos los costes o comisiones en que se incurra y en la que se
recoge asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la
cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio en que tenga lugar.
En el caso de un intercambio de instrumentos de deuda que no tengan condiciones sustancialmente
diferentes, el pasivo financiero original no se da de baja del balance. Cualquier coste de transacción o
comisión incurrida ajusta el importe en libros del pasivo financiero. A partir de esa fecha, el coste
amortizado del pasivo financiero se determina aplicando el tipo de interés efectivo que iguale el valor
en libros del pasivo financiero con los flujos de efectivo a pagar según las nuevas condiciones.
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la
adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Los intereses de los activos financieros valorados a coste amortizado se reconocen utilizando el método
del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declara el derecho del socio a recibirlos.
A estos efectos, en la valoración inicial de los activos financieros se registran de forma independiente,
atendiendo a su vencimiento, el importe de los intereses explícitos devengados y no vencidos en dicho
momento, así como el importe de los dividendos acordados por el órgano competente en el momento
de la adquisición.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
29
Cuando los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con
anterioridad a la fecha de adquisición porque se hayan distribuido importes superiores a los beneficios
generados por la participada desde la adquisición, no se reconocen como ingresos, y minoran el valor
contable de la inversión.
Fianzas entregadas y recibidas
En las fianzas entregadas o recibidas por arrendamientos operativos o por prestación de servicios, la
diferencia entre su valor razonable y el importe desembolsado se considera como un pago o cobro
anticipado por el arrendamiento o prestación del servicio.
Cuando la fianza sea a corto plazo, no es necesario realizar el descuento de flujos de efectivo si su
efecto no es significativo.
h) Impuesto sobre beneficios
El impuesto sobre beneficios se registra en la Cuenta Pérdidas y Ganancias o directamente en el
Patrimonio Neto, en función de donde se encuentran registradas las ganancias o pérdidas que lo han
originado. El impuesto sobre beneficios de cada ejercicio recoge tanto el impuesto corriente como los
impuestos diferidos, si procede. Las diferencias entre el valor contable de los activos y pasivos, y su
base fiscal, generan los saldos de impuestos diferidos de activo o de pasivo que se calculan utilizando
los tipos de gravamen esperados en el momento de su reversión, y de acuerdo con la forma en que
racionalmente se prevea recuperar o pagar el activo o el pasivo.
En cada cierre de balance se analiza el valor contable de los activos por impuestos diferidos registrados,
y se realizan los ajustes necesarios en la medida en que existan dudas sobre su recuperabilidad fiscal
futura. Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en el
balance y éstos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación
con beneficios fiscales futuros.
i) Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la
corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en
que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.
La Sociedad reconoce los ingresos por el desarrollo ordinario de su actividad en el momento (o a
medida que) se produce la transferencia al cliente del control de los bienes o servicios comprometidos.
En ese momento, la Sociedad valora el ingreso por el importe que refleje la contraprestación a la que
espere tener derecho a cambio de dichos bienes o servicios.
El control de un bien o servicio (un activo) hace referencia a la capacidad para decidir plenamente sobre
el uso de ese elemento patrimonial y obtener sustancialmente todos sus beneficios restantes. El control
incluye la capacidad de impedir que otras entidades decidan sobre el uso del activo y obtengan sus
beneficios.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
30
Los ingresos procedentes de la venta de bienes se corresponden, fundamentalmente, con los ingresos
obtenidos por la enajenación de los inmuebles recogidos en el epígrafe de existencias del balance.
Para aplicar este criterio fundamental de registro contable de ingresos, la Sociedad sigue un proceso
completo que consta de las siguientes etapas sucesivas:
a) Identificar el contrato (o contratos) con el cliente.
b) Identificar la obligación u obligaciones a cumplir en el contrato.
c) Determinar el precio de la transacción.
d) Asignar el precio de la transacción a las obligaciones a cumplir.
e) Reconocer el ingreso por actividades ordinarias cuando (a medida que) la empresa cumple una
obligación comprometida.
Cumplimiento de la obligación en un momento determinado (venta de bienes)
En los casos en los que la transferencia del control sobre el activo no se produce a lo largo del tiempo,
la Sociedad reconoce el ingreso siguiendo los criterios establecidos para las obligaciones que se
cumplen en un momento determinado. Para identificar el momento concreto en que el cliente obtiene
el control del activo (con carácter general un bien) la Sociedad considera, entre otros los siguientes
indicadores:
a) El cliente asume los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad del activo.
b) La Sociedad ha transferido la posesión física del activo.
c) El cliente ha recibido (aceptado) el activo a conformidad de acuerdo con las especificaciones
contractuales.
d) La empresa tiene un derecho de cobro por transferir el activo.
e) El cliente tiene la propiedad del activo.
Valoración
Los ingresos ordinarios procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se valoran por
el importe monetario o, en su caso, por el valor razonable de la contrapartida, recibida o que se espere
recibir, derivada de la misma, que, salvo evidencia en contrario, es el precio acordado para los activos
a trasferir al cliente, deducido: el importe de cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas
similares que la empresa pueda conceder, así como los intereses incorporados al nominal de los
créditos.
No forman parte de los ingresos los impuestos que gravan las operaciones de entrega de bienes y
prestación de servicios que la empresa debe repercutir a terceros como el impuesto sobre el valor
añadido y los impuestos especiales, así como las cantidades recibidas por cuenta de terceros.
Los créditos por operaciones comerciales se valoran de acuerdo con lo dispuesto en la norma relativa
a instrumentos financieros. Cuando existan dudas relativas al cobro del derecho de crédito
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
31
previamente reconocido como ingresos por venta o prestación de servicios, la pérdida por deterioro se
registrará como un gasto por corrección de valor por deterioro y no como un menor ingreso.
Arrendamiento de inmuebles
Los ingresos procedentes de los arrendamientos operativos se reconocen como ingreso de forma lineal
a lo largo del plazo del arrendamiento, y los costes iniciales directos incurridos en la contratación de
dichos arrendamientos operativos se imputan a la cuenta de Pérdidas y Ganancias de forma lineal
durante la duración mínima del contrato de arrendamiento.
Se considera que la duración mínima de un contrato es aquella que transcurre entre la fecha de inicio
de dicho contrato y la primera opción de renovación del contrato.
Condiciones de arrendamiento específicas: incentivos al alquiler
Los contratos de arrendamiento incluyen ciertas condiciones específicas vinculadas a incentivos o
periodos de carencia de renta ofrecidos por la Sociedad a sus clientes. La Sociedad reconoce el coste
agregado de los incentivos que ha concedido como una reducción de los ingresos por cuotas a lo largo
del periodo mínimo del arrendamiento utilizando un sistema lineal. Los efectos de los periodos de
carencia se reconocen durante la duración mínima del contrato de arrendamiento.
j) Provisiones y contingencias
Las obligaciones existentes al cierre del ejercicio, surgidas como consecuencia de sucesos pasados de
los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para la Sociedad, y cuyo importe y momento de
cancelación son indeterminados, se registran en el balance de situación como provisiones y se valoran
por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o transferir a un
tercero la obligación.
Los ajustes que surgen por la actualización de la provisión se registran como un gasto financiero
conforme se van devengando. En el caso de provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, y
siempre que el efecto financiero no sea significativo, no se efectúa ningún tipo de descuento.
Las provisiones que se cuantifican teniendo en consideración la mejor información disponible sobre las
consecuencias del suceso en el que traen su causa y son re-estimadas con ocasión de cada cierre
contable se utilizan para afrontar las obligaciones específicas para los cuales fueron originalmente
reconocidas; procediéndose a su reversión, total o parcial, cuando dichas obligaciones dejan de existir
o disminuyen (Véase Nota 19). Especial relevancia en cuanto a su impacto tienen las cantidades
afianzadas ante entidades financieras respecto de las partes vinculadas que pudieran tener que
afrontarse en el futuro. El criterio seguido para su estimación y registro ante la incertidumbre de las
posibles cantidades exigidas por tratarse en algunos casos de operaciones en las que también estaban
involucrados algunos activos de las propias u otras sociedades excluidas (existencias, inmovilizado,
inversiones inmobiliarias o inversiones financieras), fue el siguiente:
a) En caso de no haber involucrados activos de ninguna sociedad excluida del perímetro de
consolidación, esto es, no habiendo garantías hipotecarias o prendarias junto a los
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
32
afianzamientos personales, se procedía a registrar una provisión por el 100% del importe
garantizado.
b) En caso de tratarse de operaciones de afianzamiento, en las cuales, además del mismo hubiera
garantías hipotecarias o prendarias tomadas con activos de las propias sociedades excluidas de
perímetro, se estimaba de acuerdo a un hipotético proceso de ejecución hipotecaria ordinario,
el 60% del valor de venta extrajudicial fijado para el caso de ejecución y se le restaba el importe
de la deuda avalado. El exceso de este segundo importe sobre el primero se registraba como
provisión para posibles responsabilidades.
c) Existe un tercer caso, que es exactamente igual que el anterior, pero en este caso los activos
serían propiedad de sociedades incluidas en el perímetro de consolidación. Siendo así, se
procedía a realizar los mismos cálculos que para el caso b), pero la provisión coincidiría con el
valor contable del activo registrado en el perímetro de consolidación.
En caso de existir algún acuerdo entre las partes pendiente de materialización, se ha reevaluado la
necesidad de registrar la dotación o el exceso de provisión de acuerdo a esta nueva información.
Asimismo, la Sociedad informa, en su caso, de las contingencias que no dan lugar a provisión.
k) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
La Sociedad, por su actividad, no tiene activos ni ha incurrido en gastos destinados a la minimización
del impacto medioambiental y a la protección y mejora del medio ambiente. Asimismo, no existen
provisiones para riesgos y gastos ni contingencias relacionadas con la protección y mejora del medio
ambiente.
l) Transacciones entre partes vinculadas
Con carácter general, los elementos objeto de una transacción con partes vinculadas se contabilizan en
el momento inicial por su valor razonable. La valoración posterior se realiza conforme con lo previsto
en las correspondientes normas.
Operaciones de fusión, escisión y liquidación
Criterios de reconocimiento y valoración
En las operaciones de fusión y escisión, se seguirán las siguientes reglas:
En las operaciones entre empresas del grupo en las que intervenga la empresa dominante del mismo
o la dominante de un subgrupo y su dependiente, directa o indirectamente, los elementos
patrimoniales adquiridos se valorarán por el importe que correspondería a los mismos, una vez
realizada la operación, en las Cuentas Anuales consolidadas del grupo o subgrupo según las citadas
Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas. (NOFCAC (PGC NRV 21ª. 2.2.1.a))
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
33
La diferencia que pudiera ponerse de manifiesto en el registro contable por la aplicación de los criterios
anteriores, se registrará en una partida de reservas.
Sin perjuicio de lo anterior, cuando la vinculación dominante-dependiente, previa a la fusión, trae causa
de la transmisión entre empresas del grupo de las acciones o participaciones de la dependiente, sin
que esta operación origine un nuevo subgrupo obligado a consolidar, el método de adquisición se
aplicará tomando como fecha de referencia aquella en que se produce la citada vinculación, siempre
que la contraprestación entregada sea distinta a los instrumentos de patrimonio de la adquirente.
En el caso particular de la fusión, la diferencia que pudiera ponerse de manifiesto entre el valor neto
de los activos y pasivos de la sociedad adquirida, ajustado por el saldo que deba lucir en las
subagrupaciones A-2) y A-3) del patrimonio neto, y cualquier importe correspondiente al capital y
prima de emisión que, en su caso, hubiera emitido la sociedad absorbente, se contabilizará en una
partida de reservas.
A estos efectos, las operaciones de fusión o escisión no constituyen combinaciones de negocios porque
el control del citado negocio, antes y después de la operación, lo mantienen las mismas personas físicas
o jurídicas (PGC NRV 21ª).
Las Cuentas Anuales consolidadas que deben utilizarse a estos efectos serán las del grupo o subgrupo
mayor en el que se integren los elementos patrimoniales, cuya sociedad dominante sea española. En
el supuesto de que las citadas cuentas no se formulasen, al amparo de cualquiera de los motivos de
dispensa previstos en las normas de consolidación, se tomarán los valores existentes antes de realizarse
la operación en las Cuentas Anuales individuales de la sociedad aportante.
Fecha de efectos contables
En las operaciones de fusión y escisión entre empresas del grupo, la fecha de efectos contables será la
de inicio del ejercicio en que se aprueba la fusión siempre que sea posterior al momento en que las
sociedades se hubiesen incorporado al grupo. Si una de las sociedades se ha incorporado al grupo en
el ejercicio en que se produce la fusión o escisión, la fecha de efectos contables será la fecha de
adquisición.
En el supuesto de que las sociedades que intervienen en la operación formasen parte del grupo con
anterioridad al inicio del ejercicio inmediato anterior, la información sobre los efectos contables de la
fusión no se extenderá a la información comparativa.
Si entre la fecha de aprobación de la fusión y la de inscripción en el Registro Mercantil se produce un
cierre, la obligación de formular Cuentas Anuales subsiste para las sociedades que participan en la
operación, con el contenido que de ellas proceda de acuerdo con los criterios generales recogidos en
el apartado 2.2 de la norma de registro y valoración 19ª Combinaciones de negocios.
m) Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Tendrán la consideración de transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio aquellas
que, a cambio de recibir bienes o servicios, incluidos los servicios prestados por los empleados, sean
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
34
liquidadas por la empresa con instrumentos de patrimonio propio o con un importe que esté basado
en el valor de instrumentos de patrimonio propio, tales como opciones sobre acciones o derechos
sobre la revalorización de las acciones.
n) Gastos de personal
Los gastos de personal se presentan conforme al principio de devengo. De acuerdo con la legislación
vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos empleados con los que, bajo
determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales.
o) Estados de flujos de efectivo
En los estados de flujos de efectivo se utilizan las siguientes expresiones en el sentido que figura a
continuación:
Efectivo o equivalentes: el efectivo comprende tanto la caja como los depósitos bancarios a la vista.
Los equivalentes al efectivo son instrumentos financieros, que forman parte de la gestión normal de la
tesorería de la Sociedad, son convertibles en efectivo, tienen vencimientos iniciales no superiores a
tres meses y están sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.
Flujos de efectivo: entradas y salidas de efectivo o de otros medios equivalentes, entendiendo por éstos
las inversiones a plazo inferior a tres meses de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
Actividades de explotación: son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos
ordinarios de la Sociedad, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión
o financiación.
Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a
largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del
patrimonio neto y de los pasivos de carácter financiero.
p) Valor razonable
Es el precio que se recibiría por la venta de un activo o se pagaría para transferir o cancelar un pasivo
mediante una transacción ordenada entre participantes en el mercado en la fecha de valoración. El
valor razonable se determinará sin practicar ninguna deducción por los costes de transacción en que
pudiera incurrirse por causa de enajenación o disposición por otros medios. No tendrá en ningún caso
el carácter de valor razonable el que sea resultado de una transacción forzada, urgente o como
consecuencia de una situación de liquidación involuntaria.
El valor razonable se estima para una determinada fecha y, puesto que las condiciones de mercado
pueden variar con el tiempo, ese valor puede ser inadecuado para otra fecha. Además, al estimar el
valor razonable, la empresa deberá tener en cuenta las condiciones del activo o pasivo que los
participantes en el mercado tendrían en cuenta a la hora de fijar el precio del activo o pasivo en la fecha
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
35
de valoración. Dichas condiciones específicas incluyen, entre otras, para el caso de los activos, las
siguientes:
A) El estado de conservación y la ubicación, y
B) Las restricciones, si las hubiere, sobre la venta o el uso del activo.
La estimación del valor razonable de un activo no financiero tendrá en consideración la capacidad de
un participante en el mercado para que el activo genere beneficios económicos en su máximo y mejor
uso o, alternativamente, mediante su venta a otro participante en el mercado que emplearía el activo
en su máximo y mejor uso.
En la estimación del valor razonable se asumirá como hipótesis que la transacción para vender el activo
o transferir el pasivo se lleva a cabo:
a) Entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción en condiciones de
independencia mutua,
b) En el mercado principal del activo o pasivo, entendiendo como tal el mercado con el mayor
volumen y nivel de actividad, o
c) En ausencia de un mercado principal, en el mercado más ventajoso al que tenga acceso la
empresa para el activo o pasivo, entendido como aquel que maximiza el importe que se
recibiría por la venta del activo o minimiza la cantidad que se pagaría por la transferencia del
pasivo, después de tener en cuenta los costes de transacción y los gastos de transporte.
Salvo prueba en contrario, el mercado en el que la empresa realizaría normalmente una transacción de
venta del activo o transferencia del pasivo se presume que será el mercado principal o, en ausencia de
un mercado principal, el mercado más ventajoso.
Los costes de transacción no incluyen los costes de transporte. Si la localización es una característica
del activo (como puede ser el caso, por ejemplo, de una materia prima cotizada), el precio en el
mercado principal (o más ventajoso) se ajustará por los costes, si los hubiera, en los que se incurriría
para transportar el activo desde su ubicación presente a ese mercado.
Con carácter general, el valor razonable se calculará por referencia a un valor fiable de mercado. En
este sentido, el precio cotizado en un mercado activo será la mejor referencia del valor razonable,
entendiéndose por mercado activo aquél en el que se den las siguientes condiciones:
A) Los bienes o servicios negociados son homogéneos;
B) Pueden encontrarse, prácticamente en cualquier momento, compradores y vendedores
dispuestos a intercambiar los bienes o servicios; y
C) Los precios son públicos y están accesibles con regularidad, reflejando transacciones con
suficiente frecuencia y volumen.
Para aquellos elementos respecto de los cuales no exista un mercado activo, el valor razonable se
obtendrá, en su caso, mediante la aplicación de modelos y técnicas de valoración. Entre los modelos y
técnicas de valoración se incluye el empleo de referencias a transacciones recientes en condiciones de
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
36
independencia mutua entre partes interesadas y debidamente informadas, si estuviesen disponibles,
así como referencias al valor razonable de otros activos que sean sustancialmente iguales, métodos de
descuento de flujos de efectivo futuros estimados y modelos generalmente utilizados para valorar
opciones.
En cualquier caso, las técnicas de valoración empleadas deberán ser consistentes con las metodologías
aceptadas y utilizadas por el mercado para la fijación de precios, debiéndose usar, si existe, la que haya
demostrado obtener unas estimaciones más realistas de los precios. Y deberán tener en cuenta el uso
de datos observables de mercado y otros factores que sus participantes considerarían al fijar el precio,
limitando en todo lo posible el empleo de consideraciones subjetivas y de datos no observables o
contrastables.
La empresa deberá evaluar la efectividad de las técnicas de valoración que utilice de manera periódica,
empleando como referencia los precios observables de transacciones recientes en el mismo activo que
se valore o utilizando los precios basados en datos o índices observables de mercado que estén
disponibles y resulten aplicables.
De esta forma, se deduce una jerarquía en las variables utilizadas en la determinación del valor
razonable y se establece una jerarquía de valor razonable que permite clasificar las estimaciones en
tres niveles:
a) Nivel 1: estimaciones que utilizan precios cotizados sin ajustar en mercados activos para activos
o pasivos idénticos, a los que la Sociedad pueda acceder en la fecha de valoración.
b) Nivel 2: estimaciones que utilizan precios cotizados en mercados activos para instrumentos
similares u otras metodologías de valoración en las que todas las variables significativas están
basadas en datos de mercado observables directa o indirectamente.
c) Nivel 3: estimaciones en las que alguna variable significativa no está basada en datos de
mercado observables.
Una estimación del valor razonable se clasifica en el mismo nivel de jerarquía de valor razonable que la
variable de menor nivel que sea significativa para el resultado de la valoración. A estos efectos, una
variable significativa es aquella que tiene una influencia decisiva sobre el resultado de la estimación.
En la evaluación de la importancia de una variable concreta para la estimación se tendrán en cuenta
las condiciones específicas del activo o pasivo que se valora.
En el valor razonable de un instrumento financiero deberá contemplarse, entre otros, el riesgo de
crédito y, en el caso concreto de un pasivo financiero, se considerará el riesgo de incumplimiento de la
empresa que incluye, entre otros componentes, el riesgo de crédito propio. Sin embargo, para estimar
el valor razonable no deben realizarse ajustes por volumen o capacidad del mercado.
Cuando corresponda aplicar la valoración por el valor razonable, los elementos patrimoniales que no
puedan valorarse de manera fiable, ya sea por referencia a un valor de mercado o mediante la
aplicación de los modelos y técnicas de valoración antes señalados, se valorarán, según proceda, por
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
37
su coste amortizado o por su precio de adquisición o coste de producción, minorado, en su caso, por
las partidas correctoras de valor que pudieran corresponder, haciendo mención en la memoria de este
hecho y de las circunstancias que lo motivan.
El valor razonable de un activo o pasivo, para el que no exista un precio cotizado sin ajustar de un activo
o pasivo idéntico en un mercado activo, puede valorarse con fiabilidad si la variabilidad en el rango de
las estimaciones del valor razonable del activo o pasivo no es significativa o las probabilidades de las
diferentes estimaciones, dentro de ese rango, pueden ser evaluadas razonablemente y utilizadas en la
medición del valor razonable.
q) Combinaciones de negocio
De acuerdo a la resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas,
por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos
contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital, en su artículo 15 sobre
aportaciones no dinerarias, los bienes o derechos recibidos en una aportación no dineraria al capital
de la sociedad se contabilizarán por su valor razonable en la fecha de suscripción de las acciones o
asunción de las participaciones, importe que, con carácter general, será coincidente con la valoración
en euros que se les atribuya en la escritura de constitución o en la de ejecución del aumento de capital
social. En caso de aportación no dineraria de un negocio, en los términos definidos en la norma de
registro y valoración sobre combinaciones de negocios del Plan General de Contabilidad, los
instrumentos de patrimonio entregados a cambio se contabilizarán por su valor razonable. Si los
instrumentos de patrimonio no cotizan, dicho importe será el valor atribuido a las acciones o
participaciones de la sociedad en la escritura de constitución o en la de ejecución del aumento de
capital social.
La norma sobre combinación de negocios del Plan General de Contabilidad regula la forma en que las
empresas deben contabilizar las combinaciones de negocios en las que participen, entendidas como
aquellas operaciones en las que una empresa adquiere el control de uno o varios negocios.
A efectos de esta norma, un negocio es un conjunto integrado de actividades y activos susceptibles de
ser dirigidos y gestionados con el propósito de proporcionar un rendimiento, menores costes u otros
beneficios económicos directamente a sus propietarios o partícipes y control es el poder de dirigir las
políticas financieras y de explotación de un negocio con la finalidad de obtener beneficios económicos
de sus actividades.
La fecha de adquisición es aquélla en la que la empresa adquirente adquiere el control del negocio o
negocios adquiridos.
El coste de una combinación de negocios para la empresa adquirente vendrá determinado por la suma
de:
a) Los valores razonables, en la fecha de adquisición, de los activos entregados, los pasivos
incurridos o asumidos y los instrumentos de patrimonio emitidos por la adquirente. No
obstante, cuando el valor razonable del negocio adquirido sea más fiable, se utilizará éste para
estimar el valor razonable de la contrapartida entregada.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
38
b) El valor razonable de cualquier contraprestación contingente que dependa de eventos futuros
o del cumplimiento de ciertas condiciones, que deberá registrarse como un activo, un pasivo o
como patrimonio neto de acuerdo con su naturaleza, salvo que la contraprestación diera lugar
al reconocimiento de un activo contingente que motivase el registro de un ingreso en la cuenta
de pérdidas y ganancias.
En ningún caso formarán parte del coste de la combinación, los gastos relacionados con la
emisión de los instrumentos de patrimonio o de los pasivos financieros entregados a cambio
de los elementos patrimoniales adquiridos, que se contabilizarán de acuerdo con lo dispuesto
en la norma relativa a instrumentos financieros.
Los restantes honorarios abonados a asesores legales, u otros profesionales que intervengan
en la operación se contabilizarán como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. En
ningún caso se incluirán en el coste de la combinación los gastos generados internamente por
estos conceptos, ni tampoco los incurridos por la entidad adquirida relacionados con la
combinación.
Con carácter general y salvo que exista una valoración más fiable, el valor razonable de los
instrumentos de patrimonio o de los pasivos financieros emitidos que se entreguen como
contraprestación en una combinación de negocios será su precio cotizado, si dichos
instrumentos están admitidos a cotización en un mercado activo. Si no lo están, en el caso
particular de la fusión y escisión, dicho importe será el valor atribuido a las acciones o
participaciones de la empresa adquirente a los efectos de determinar la correspondiente
ecuación de canje.
Los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos deben cumplir la definición de activo o
pasivo incluida en el Marco Conceptual de la Contabilidad, y ser parte de lo que la adquirente y
adquirida intercambian en la combinación de negocios, con independencia de que algunos de estos
activos y pasivos no hubiesen sido previamente reconocidos en las Cuentas Anuales de la empresa
adquirida o a la que perteneciese el negocio adquirido por no cumplir los criterios de reconocimiento
en dichas Cuentas Anuales.
Con posterioridad a su registro inicial, con carácter general, los pasivos e instrumentos de patrimonio
emitidos como coste de la combinación y los activos identificables adquiridos y pasivos asumidos en
una combinación de negocios se contabilizarán de acuerdo con las normas de registro y valoración que
correspondan en función de la naturaleza de la transacción o elemento patrimonial.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
39
NOTA 5. INMOVILIZADO INTANGIBLE
El detalle y movimiento de inmovilizado intangible a lo largo de los ejercicios 2024 y 2023 es el
siguiente:
31/12/2023
Altas
Traspasos
Bajas
31/12/2024
Coste:
Aplicaciones informáticas
84.961,01
-
-
-
84.961,01
Amortización Acumulada:
Aplicaciones informáticas
(83.777,74)
(996,60)
-
-
(84.774,34)
Deterioros:
Aplicaciones informáticas
-
-
-
-
-
Inmovilizado Intangible, Neto
1.183,27
(996,60)
-
-
186,67
31/12/2022
Altas
Traspasos
Bajas
31/12/2023
Coste:
Aplicaciones informáticas
84.961,01
-
-
-
84.961,01
Amortización Acumulada:
Aplicaciones informáticas
(80.187,95)
(3.589,79)
-
-
(83.777,74)
Deterioros:
Aplicaciones informáticas
-
-
-
-
-
Inmovilizado Intangible, Neto
4.773,06
(3.589,79)
-
-
1.183,27
Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han producido adiciones. Adicionalmente se ha registrado
amortizaciones por importe de 996,60 euros (3.589,79 euros en 2023).
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existen activos intangibles sujetos a restricciones de titularidad o
pignorados como garantía de pasivos. Los bienes totalmente amortizados y deteriorados en uso a cierre
de 2024 ascienden a 83 miles de euros. (71 miles de euros al cierre de 2023).
NOTA 6. INMOVILIZADO MATERIAL
El detalle y movimiento del inmovilizado material a lo largo del ejercicio 2024, es el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
40
31/12/2023
Altas
Traspasos
31/12/2024
Coste:
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
133.292,90
-
-
133.292,90
Equipos informáticos
63.328,33
-
-
63.328,33
Elementos de transporte
142.769,91
-
-
142.769,91
Otro inmovilizado material
10.933,16
-
-
10.933,16
350.324,30
-
-
350.324,30
Amortización Acumulada:
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
(131.735,32)
(212,88)
-
(131.947,60)
Equipos informáticos
(62.741,82)
(327,08)
-
(63.068,90)
Elementos de transporte
(142.769,91)
-
-
(142.769,91)
Otro inmovilizado material
(10.933,16)
-
-
(10.933,16)
(348.180,21)
(539,36)
-
(348.719,57)
Deterioro:
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
-
-
-
-
Equipos informáticos
-
-
-
-
Elementos de transporte
-
-
-
-
Otro inmovilizado material
-
-
-
-
-
-
-
-
Inmovilizado Material, Neto
2.144,09
(539,36)
-
1.604,73
El detalle y movimiento del inmovilizado material a lo largo del ejercicio 2023, fue el siguiente:
31/12/2022
Altas
Traspasos
31/12/2023
Coste:
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
133.292,90
-
-
133.292,90
Equipos informáticos
63.328,33
-
-
63.328,33
Elementos de transporte
142.769,91
-
-
142.769,91
Otro inmovilizado material
10.933,16
-
-
10.933,16
350.324,30
-
-
350.324,30
Amortización Acumulada:
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
(131.522,44)
(212,88)
-
(131.735,32)
Equipos informáticos
(61.249,74)
(1.492,08)
-
(62.741,82)
Elementos de transporte
(142.769,91)
-
-
(142.769,91)
Otro inmovilizado material
(10.933,16)
-
-
(10.933,16)
(346.475,25)
(1.704,96)
-
(348.180,21)
Deterioro:
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
-
-
-
-
Equipos informáticos
-
-
-
-
Elementos de transporte
-
-
-
-
Otro inmovilizado material
-
-
-
-
-
-
-
-
Inmovilizado Material, Neto
3.849,05
(1.704,96)
-
2.144,09
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
41
La Sociedad no ha registrado adiciones sobre la rúbrica del Inmovilizado material durante los ejercicios
2024 y 2023, adicionalmente no se han capitalizado gastos financieros sobre la rúbrica de inmovilizado
material.
A 31 de diciembre de 2024, el importe de los activos materiales en explotación totalmente amortizados
asciende a 348 miles de euros (344 miles de euros en 2023). No existen al cierre de los ejercicios 2024
y 2023 activos adquiridos en régimen de arrendamiento financiero.
La Sociedad tiene formalizadas pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos
los diversos elementos de su inmovilizado material, así como las posibles reclamaciones que se le
puedan presentar por el ejercicio de su actividad, entendiendo que dichaslizas cubren de manera
suficiente los riesgos a los que están sometidos.
Todos los activos recogidos en el inmovilizado material se encuentran localizados en España.
NOTA 7. INVERSIONES INMOBILIARIAS
El detalle y movimiento de las inversiones inmobiliarias a lo largo del ejercicio 2024, es el siguiente:
31/12/2023
Altas
Bajas
Traspaso
31/12/2024
Coste:
Terrenos
7.824.197,21
-
-
-
7.824.197,21
Construcciones
14.292.073,60
-
-
-
14.292.073,60
22.116.270,81
-
-
-
22.116.270,81
Amortización Acumulada:
Construcciones
(1.340.302,04)
(108.499,88)
-
-
(1.448.801,92)
(1.340.302,04)
(108.499,88)
-
-
(1.448.801,92)
Deterioro:
Construcciones
(8.855.219,03)
(1.040.223,17)
-
-
(9.895.442,20)
(8.855.219,03)
(1.040.223,17)
-
-
(9.895.442,20)
Inversiones Inmobiliarias, Neto
11.920.749,74
(1.148.723,05)
-
-
10.772.026,69
El detalle y movimiento de las inversiones inmobiliarias a lo largo del ejercicio 2023, fue el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
42
31/12/2022
Altas
Bajas
traspaso
31/12/2023
Coste:
Terrenos
9.532.631,37
-
(1.708.434,16)
-
7.824.197,21
Construcciones
17.667.155,91
-
(3.375.082,31)
-
14.292.073,60
27.199.787,28
-
(5.083.516,47)
-
22.116.270,81
Amortización Acumulada:
Construcciones
(1.255.599,25)
(346.805,48)
262.102,69
-
(1.340.302,04)
(1.255.599,25)
(346.805,48)
262.102,69
-
(1.340.302,04)
Deterioro:
Construcciones
(7.039.369,47)
(2.609.403,76)
793.554,20
-
(8.855.219,03)
(7.039.369,47)
(2.609.403,76)
793.554,20
-
(8.855.219,03)
Inversiones Inmobiliarias, Neto
18.904.818,56
(2.956.209,24)
(4.027.859,58)
-
11.920.749,74
No existe otras variaciones registradas durante el ejercicio terminado a 31 de diciembre de 2024 que
no sea el registro de un deterioro sobre el activo Torres del hércules por importe de 1.040 miles de
euros y la amortización del ejercicio por importe de 108 miles de euros.
Las principales variaciones registradas durante el ejercicio terminado a 31 de diciembre de 2023 se
corresponden con la entrega de los activos que todavía mantenía la Sociedad de la denominada
Cartera Cajamar, a la misma sociedad a las que fueron adquiridas. En este entorno se formalizó un
acuerdo entre el Grupo Cajamar, Scarampi Inversiones, S.L. y la Sociedad cancelando gran parte de
la condición resolutoria pendiente y una cancelación parcial del préstamo hipotecario que recae sobre
las Torres de Hércules por importe de 3.511 miles de euros. Adicionalmente la sociedad Scarampi
Inversiones, S.L. mantiene en la actualidad 14 activos con precio diferido y condición resolutoria por
importe de 626 miles de euros.
Las cifras incluidas en el resultado del ejercicio por ingresos y gastos relacionados con inversiones
inmobiliarias son las siguientes:
2024
2023
Descripción:
Ingresos por alquileres
455.430,74
554.064,77
Otros conceptos de ingresos
47.687,00
-
Gastos de explotación en inversiones inmobiliarias que generan alquileres
(471.991,55)
(430.480,30)
Resultado neto
31.126,19
123.584,47
Las obligaciones de mantenimiento y reparación sobre los bienes arrendados recaen, según los
contratos de arrendamiento, sobre los arrendatarios.
Las inversiones inmobiliarias se encuentran valoradas por su precio de adquisición o coste de
construcción, neto de la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, del importe
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
43
acumulado de las correcciones valorativas por deterioro reconocidas.
Para el cálculo de dicho deterioro, se han realizado estudios de tasación por Savills Aguirre Newman de
acuerdo con los Estándares de Valoración y Tasación publicados en 2019 y efectiva desde el 31 de enero
de 2020 por la RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) del Reino Unido, y de acuerdo con los
Estándares Internacionales de Valoración (IVS) publicados por el Comité Internacional de Estándares
de Valoración (IVSC). El método de valoración utilizado por Savills Aguirre Newman a 31 de diciembre
de 2024 ha sido con carácter general, el de descuento de flujos de caja de acuerdo con las condiciones
financieras que existen en cada uno de los contratos que se tienen firmados con los arrendatarios. Los
flujos y rentas generados, así como el valor residual estimado, han sido descontados a una tasa que
descuenta el riesgo implícito de la capacidad de las sociedades arrendatarias de los inmuebles de hacer
frente a los pagos pactados. Por otro lado, para los activos que no se encuentran alquilados, se ha
utilizado para la valoración, el método de comparación consistente en la realización de un estudio de
mercado de productos similares en el entorno del activo a valorar.
Los importes de bienes de inversión al cierre del ejercicio 2024 y 2023 se muestran netos de las
provisiones por deterioro registradas en el año. Al cierre del ejercicio 2024 figuran registradas
provisiones por deterioro de inversiones inmobiliarias por importe de 9.895 miles de euros (8.055 miles
de euros en 2023), habiendo registrado durante el ejercicio un deterioro neto por importe de 1.040
miles de euros (1.816 miles de euros en el ejercicio anterior).
El valor neto de los activos inmobiliarios de la Sociedad que están afectos a garantías hipotecarias al 31
de diciembre de 2024 asciende a 10.673 miles de euros (11.819 miles de euros en 2023). (Nota 11.1)
La totalidad de los bienes incluidos en este epígrafe están destinados a la obtención de rentas a través
de su alquiler.
La política de la Sociedad es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están
sujetos los diversos elementos de su inmovilizado material. Al cierre del ejercicio no existía déficit de
cobertura alguno relacionado con dichos riesgos.
NOTA 8. ARRENDAMIENTOS Y OTRAS OPERACIONES DE NATURALEZA SIMILAR
8.1) Arrendamientos operativos (la Sociedad como arrendatario)
Pagos futuros mínimos a 31 de diciembre 2024 y 2023:
2024
2023
Menos de 1 año
45.819,84
47.264,76
Entre 2 y 5 años
43.068,51
189.059,04
Total
88.888,35
236.323,80
El precio de alquiler se revisa anualmente según el índice de precios al consumo y las renovaciones se
llevan a cabo de acuerdo a la Ley de Arrendamientos Urbanos. No existen opciones de compra sobre
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
44
los bienes arrendados.
El gasto soportado en el año 2024 por arrendamientos operativos asciende a 48 miles de euros (38
miles de euros en 2023), estos corresponden, entre otros, a los arrendamientos de las oficinas de
Zaragoza y Madrid en las que se encuentra la Sociedad.
8.2) Arrendamientos operativos (la Sociedad como arrendador)
Cobros futuros mínimos a 31 de diciembre 2024 y 2023:
2024
2023
Menos de 1 año
370.712,30
616.288,03
Entre 2 y 5 años
1.191.665,15
1.214.250,59
Total
1.562.377,45
1.830.538,62
Los cobros corresponden a diversos alquileres de oficinas y locales correspondientes al edificio Torre
de Hércules, según se detalla en la nota 7.
NOTA 9. EXISTENCIAS
El detalle y movimiento de las existencias a lo largo del ejercicio 2024, es el siguiente:
31/12/2023
Altas
Bajas
Traspasos
31/12/2024
Coste:
Terrenos y solares
94.891,00
-
-
-
94.891,00
Edificios construidos
15.223,33
-
-
-
15.223,33
Anticipos a proveedores
13.411,57
184,53
-
-
13.596,10
123.525,90
184,53
-
-
123.710,43
Deterioros:
Terrenos y solares
-
-
-
-
-
Edificios construidos
(71.391,00)
(500,00)
-
-
(71.891,00)
Anticipos a proveedores
-
-
-
-
-
(71.391,00)
(500,00)
-
-
(71.891,00)
Existencias, Neto
52.134,90
(315,47)
-
-
51.819,43
El detalle y movimiento de las existencias a lo largo del ejercicio 2023, fue el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
45
31/12/2022
Altas
Bajas
Traspasos
31/12/2023
Coste:
Terrenos y solares
94.891,00
-
-
-
94.891,00
Edificios construidos
23.378,25
-
(8.154,92)
-
15.223,33
Anticipos a proveedores
18.675,98
-
(5.264,41)
-
13.411,57
136.945,23
-
(13.419,33)
-
123.525,90
Deterioros:
Terrenos y solares
-
-
-
-
-
Edificios construidos
(62.891,00)
(8.500,00)
-
-
(71.391,00)
Anticipos a proveedores
-
-
-
-
-
(62.891,00)
(8.500,00)
-
-
(71.391,00)
Existencias, Neto
74.054,23
(8.500,00)
(13.419,33)
-
52.134,90
No existen movimientos significativos durante el periodo terminado el 31 de diciembre de 2024.
No existen movimientos significativos durante el periodo terminado el 31 de diciembre de 2023.
Los importes sobre el epígrafe de existencias al cierre del ejercicio 2024 y 2023, se muestran netos de
las provisiones por deterioro registradas en el año. Al cierre del ejercicio 2024 existen reconocidos
deterioros sobre el epígrafe de existencia por importe de 72 miles de euros (71 en el ejercicio 2023).
Para el cálculo de dicho deterioro, se han realizado estudios de tasación por Savills Aguirre Newman de
acuerdo con los Estándares de Valoración y Tasación publicados en 2019 y efectiva desde el 31 de enero
de 2020 por la RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) del Reino Unido, y de acuerdo con los
Estándares Internacionales de Valoración (IVS) publicados por el Comité Internacional de Estándares
de Valoración (IVSC). El método de valoración utilizado por Savills Aguirre Newman a 31 de diciembre
de 2023 ha sido con carácter general, el de comparación. Dicha metodología, se basa en el principio de
sustitución. Este método permite calcular el valor de mercado de un activo realizando un estudio de de
mercado que permita disponer de una serie de comparables. Se entiende por comparable aquel que,
contando con la misma tipología edificatoria y uso, está ubicado en el entorno inmediato o próximo al
inmueble objeto de valoración. En el caso de no disponer de comparables válidos en el entorno
inmediato, se pueden emplear comparables de otras ubicaciones que sean similares en cuanto a nivel
socioeconómico, comunicaciones, nivel de equipamientos y servicios, etc.
NOTA 10. ACTIVOS FINANCIEROS
El detalle de activos financieros a largo plazo para los ejercicios 2024 y 2023, salvo inversiones en el
patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, que se muestran en la Nota 14, son los
siguientes:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
46
Créditos, Derivados y otros
Total
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
Activos financieros a coste amortizado (Nota 10.2)
29.663.040,37
28.594.352,07
29.663.040,37
28.594.352,07
Total
29.663.040,37
28.594.352,07
29.663.040,37
28.594.352,07
El detalle de activos financieros a corto plazo para los ejercicios 2024 y 2023, salvo inversiones en el
patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, que se muestran en la Nota 14, es el
siguiente:
Créditos, Derivados y otros
Total
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
Efectivo y otros activos líquidos (Nota 10.1)
37.666,33
37.675,32
37.675,32
37.675,32
Activos financieros a coste amortizado (Nota 10.2)
4.097.591,96
4.342.983,44
4.342.983,44
4.342.983,44
Total
4.135.258,29
4.380.658,76
4.380.658,76
4.380.658,76
El movimiento de los activos financieros tanto a largo como a corto plazo durante el ejercicio 2024, a
excepción del efectivo y otros activos líquidos equivalentes, es el siguiente:
Saldo a
31/12/2023
Contratación o
generación
Cancelación
Traspasos
Saldo a
31/12/2024
Activos financieros a coste amortizado a largo
plazo (Nota 10.2)
28.594.352,07
1.400.849,15
210.342,95
(542.503,80)
29.663.040,37
Préstamos con empresas del grupo y asociadas
38.952.263,01
1.400.849,15
-
(542.503,80)
39.810.608,36
Deterioro préstamos con empresas del grupo y
asociadas
(10.422.993,13)
-
213.312,95
-
(10.209.680,18)
Fianzas y depósitos
58.982,19
-
(2.970,00)
-
56.012,19
Instrumentos de patrimonio
6.100,00
-
-
-
6.100,00
Activos financieros a coste amortizado a corto
plazo (nota 10,2)
4.342.983,44
649.323,25
(894.714,73)
-
4.097.591,96
Total
32.937.335,51
2.050.172,40
(684.371,78)
(542.503,80)
33.760.632,33
Los movimientos registrados durante el ejercicio 2023 en los epígrafes “Préstamos con empresas del
grupo y asociadas” fueron los siguientes:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
47
Saldo a
31/12/2022
Contratación o
generación
Cancelación
Traspasos
Saldo a
31/12/2023
Activos financieros a coste amortizado a largo
plazo (Nota 10.2)
27.195.701,00
1.411.061,27
(12.410,00)
-
28.594.352,07
Préstamos con empresas del grupo y asociadas
37.542.801,94
1.409.461,07
-
-
38.952.263,01
Deterioro préstamos con empresas del grupo y
asociadas
(10.422.993,13)
-
-
-
(10.422.993,13)
Fianzas y depósitos
69.792,19
1.600,00
(12.410,00)
-
58.982,19
Instrumentos de patrimonio
6.100,00
-
-
-
6.100,00
Activos financieros a coste amortizado a corto
plazo (nota 10,2)
4.499.257,41
5.112.082,12
(5.268.356,09)
-
4.342.983,44
Total
31.694.958,41
6.523.143,19
(5.280.766,09)
-
32.937.335,51
10.1) Efectivo y otros activos líquidos
El detalle de dichos activos, que están compuestos por Efectivo y otros activos líquidos equivalentes,
a 31 de diciembre de 2024 y 2023, es como sigue:
Saldo a 31/12/2024
Saldo a 31/12/2023
Tesorería
37.666,33
37.675,32
Otros activos líquidos equivalentes
--
--
Total
37.666,33
37.675,32
10.2) Activos financieros a coste amortizado
La composición de este epígrafe a 31 de diciembre de 2024 y 2023, es la siguiente:
Saldo a 31/12/2024
Saldo a 31/12/2023
Largo Plazo
Corto Plazo
Largo Plazo
Corto Plazo
Créditos por operaciones comerciales
Clientes empresas del grupo (Nota 22)
-
229.847,50
-
128.207,50
Clientes terceros
-
898.662,12
-
1.247.678,82
Anticipos a proveedores
-
13.596,10
-
13.411,57
Otros deudores
-
78.222,78
-
78.222,78
Total, créditos por operaciones comerciales
-
1.220.328,50
-
1.467.520,67
Créditos por operaciones no comerciales
A empresas del grupo (Nota 22)
29.600.928,18
2.867.868,01
28.529.269,88
2.869.982,70
Instrumentos de patrimonio
6.100,00
1.782,24
6.100,00
1.782,24
A terceros
-
6.313,17
-
3.033,34
Fianzas y depósitos
56.012,19
1.300,04
58.982,19
664,49
Total, créditos por operaciones no
comerciales
29.663.040,37
2.877.263,46
28.594.352,07
2.875.462,77
Total, Activos financieros a coste
amortizado
29.663.040,37
4.097.591,96
28.594.352,07
4.342.983,44
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
48
Los créditos a empresas del grupo se incluyen netos del correspondiente deterioro. En la Nota 10.3.a)
se indica que todos los créditos con empresas del Grupo que se encuentran en situación concursal
fueron deteriorados en ejercicios anteriores.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, el saldo pendiente de cobro a corto plazo corresponde
prácticamente en su totalidad a créditos pendientes de cobro por operaciones comerciales pendiente
de escrituración y por rentas impagadas de contratos de arrendamiento.
10.3) Otra información relativa a activos financieros
a) Correcciones por deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito
Los créditos se dan definitivamente de baja cuando tras el análisis individualizado de sus activos y
pasivos, no existe duda alguna de que el deterioro es irreversible y definitivo.
Los movimientos de deterioro registrados durante el ejercicio 2024 se muestran en la siguiente tabla:
Deterioro de valor
31/12/2023
Deterioro
Reversión
Aplicación
31/12/2024
Instrumentos de patrimonio
20.000,00
-
-
-
20.000,00
Terceros
20.000,00
-
-
-
20.000,00
De créditos a largo plazo
10.521.192,66
-
(213.312,95)
-
10.307.879,71
Terceros
98.199,53
-
-
-
98.199,53
Empresas, grupo y asociadas
10.422.993,13
-
(213.312,95)
-
10.209.680,18
De créditos por operaciones
comerciales
646.515,25
-
-
-
646.515,25
Empresas, grupo y asociadas
313.156,33
-
-
-
313.156,33
Terceros
333.358,92
-
-
-
333.358,92
De créditos a corto plazo
10.186.789,89
-
-
-
10.186.789,89
A empresas del grupo y vinculadas
7.958.748,18
-
-
-
7.958.748,18
Terceros
2.228.041,71
-
-
-
2.228.041,71
Total
21.374.497,80
-
(213.312,95)
-
21.161.184,85
Los movimientos de deterioro registrados durante del ejercicio 2023 se muestran la siguiente tabla:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
49
Deterioro de valor
31/12/2022
Deterioro
Reversión
Aplicación
31/12/2023
Instrumentos de patrimonio
20.000,00
-
-
-
20.000,00
Terceros
20.000,00
-
-
-
20.000,00
De créditos a largo plazo
10.521.192,66
-
-
-
10.521.192,66
Terceros
98.199,53
-
-
-
98.199,53
Empresas, grupo y asociadas
10.422.993,13
-
-
-
10.422.993,13
De créditos por operaciones
comerciales
583.093,82
63.421,43
-
-
646.515,25
Empresas, grupo y asociadas
313.156,33
-
-
-
313.156,33
Terceros
269.937,49
63.421,43
-
-
333.358,92
De créditos a corto plazo
10.186.789,89
-
-
-
10.186.789,89
A empresas del grupo y vinculadas
7.958.748,18
-
-
-
7.958.748,18
Terceros
2.228.041,71
-
-
-
2.228.041,71
Total
21.311.076,37
63.421,43
-
-
21.374.497,80
b) Reclasificaciones
Durante el ejercicio 2024, se han reclasificado préstamos con empresas del grupo a corto plazo. Ver
Nota 10.
c) Clasificación por vencimientos
Los créditos pendientes de cobro y sin deterioro a 31 de diciembre de 2024, con la sociedad Nyesa
Costa Rica, S.A., están clasificados al largo plazo por no esperarse el cobro en el corto plazo hasta que
no se desarrollen las promociones inmobiliarias.
El resto de activos financieros a largo plazo corresponden a fianzas a largo plazo sin vencimiento
definido.
Por último, los créditos concedidos a sociedades del Grupo en liquidación, y que en casi su totalidad
fueron clasificados como subordinados, en el ejercicio 2016 se dieron de baja dado que, tras el análisis
individualizado de sus activos y pasivos informado al Juzgado, no existe duda alguna de que el deterioro
es irreversible y definitivo.
d) Activos en garantía
No existen activos ni pasivos cedidos en garantía.
e) Información relacionada con la cuenta de Pérdidas y Ganancias y el patrimonio neto
El efecto de las pérdidas y ganancias netas y en el patrimonio neto, relacionada con los activos
financieros en 2024, a excepción de las relacionadas con las participaciones en empresas del grupo, es
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
50
la siguiente:
(Pérdidas) o ganancias netas
Créditos con empresas de grupo
Intereses devengados de préstamos (Nota 22.3 y 18.d)
1.400.849,15
Intereses devengados de créditos (Nota 22.3 y 18.d)
(50.695,80)
Deterioro de créditos
213.312,95
Total
1.563.466,30
El efecto de las pérdidas y ganancias netas y en el patrimonio neto, relacionada con los activos
financieros en 2023, a excepción de las relacionadas con las participaciones en empresas del grupo, fue
el siguiente:
(Pérdidas) o ganancias netas
Créditos con empresas de grupo
Intereses devengados de préstamos (Nota 22.3 y 18.d)
1.409.461,07
Intereses devengados de créditos (Nota 22.3 y 18.d)
(36.776,64)
Deterioro de créditos
(63.421,43)
Total
1.309.263,00
NOTA 11. PASIVOS FINANCIEROS
El detalle de pasivos financieros a largo plazo, es el siguiente:
Deudas con entidades de
crédito
Derivados y Otros
Total
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
Pasivos financieros a
coste amortizado
(Nota 11.1)
4.782.839,22
15.106.381,61
1.393.691,47
1.298.479,85
6.176.530,69
16.404.861,46
Total
4.782.839,22
15.106.381,61
1.396.691,47
1.298.479,85
6.176.530,69
16.404.861,46
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
El detalle de pasivos financieros a corto plazo, es el siguiente:
Deudas con entidades de crédito
Derivados y Otros
Total
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
31/12/2024
31/12/2023
Pasivos financieros a
coste amortizado
(Nota 11.1)
11.274.840,25
31.605,13
9.138.378,71
8.750.345,21
20.413.218,96
8.781.950,34
Total
11.274.840,25
31.605,13
9.178.378,71
8.750.345,21
20.413.218,96
8.781.950,34
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
11.1) Pasivos financieros a coste amortizado
La composición de este epígrafe a 31 de diciembre de 2024 y 2023, es la siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
51
Saldo a 31/12/2024
Saldo a 31/12/2023
Largo Plazo
Corto Plazo
Largo Plazo
Corto Plazo
Por operaciones comerciales:
Proveedores
-
-
-
-
Proveedores empresas del grupo y asociadas
-
29.364,97
-
43.932,54
Acreedores
-
1.146.649,65
-
1.274.735,70
Anticipos de clientes
-
18.533,01
-
20.308,49
Total, saldos por operaciones comerciales
-
1.194.547,63
-
1.338.976,73
Por operaciones no comerciales:
Deudas con entidades de crédito
4.782.839,22
11.274.840,25
15.106.381,61
31.605,13
Otros pasivos financieros convenio acreedores y masa
264.581,59
-
195.773,45
-
Deuda financiera con partes vinculadas convenio de acreedores (Nota 22)
104.674,58
-
96.779,36
-
Deuda financiera con parte vinculada (Nota 22)
-
4.678.317,64
-
649.770,67
Deuda financiera con empresas del grupo convenio de acreedores (Nota
22)
-
-
-
-
Deuda financiera con empresas del grupo (Nota22)
-
1.915.232,15
-
4.304.743,48
Otros pasivos financieros
-
976.026,12
-
1.402.233,47
Deuda en situaciones especiales: ampliación de capital
-
-
-
724.943,00
Deuda por situaciones especiales
933.186,34
-
915.938,08
-
Préstamos y otras deudas
6.085.281,73
18.844.416,16
16.314.872,50
7.113.295,75
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
-
355.620,52
-
311.043,21
Fianzas recibidas
91.248,96
18.634,65
89.988,96
18.634,65
Otros saldos
91.248,96
374.255,17
89.988,96
329.677,86
Total, saldos por operaciones no comerciales
6.176.530,69
19.218.671,33
16.404.861,46
7.442.973,61
Total, Pasivos financieros a coste amortizado
6.176.530,69
20.413.218,96
16.404.861,46
8.781.950,34
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Deudas con entidades de crédito
El resumen de las deudas con entidades de crédito a 31 de diciembre de 2024 se indica a continuación:
A Corto Plazo
A Largo Plazo
Total
Deuda con garantía hipotecaria
11.274.840,25
-
11.274.840,25
Deuda convenio acreedores con entidades de crédito
-
4.782.839,25
4.782.839,25
11.274.840,25
4.782.839,25
16.057.679,47
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
52
El resumen de las deudas con entidades de crédito a 31 de diciembre de 2023 se indica a continuación:
A Corto Plazo
A Largo Plazo
Total
Deuda con garantía hipotecaria
31.605,13
10.666.787,09
10.698.392,22
Deuda convenio acreedores con entidades de crédito
-
4.439.594,52
4.439.594,52
31.605,13
15.106.381,61
15.137.986,74
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Los saldos registrados sobre el epígrafe Deudas con entidades de crédito” a largo plazo, corresponden
con deudas calificadas en el concurso acreedores como créditos ordinarios y subordinados frente a
diferentes entidades de créditos por importe de 4.782 miles de euros (4.440 miles de euros en 2023) y
un crédito con garantía hipotecaria concedido por el grupo Cajamar por importe de 11.274 miles de
euros (10.666 miles de euros en 2023).
A 31 de diciembre de 2024 se encuentran deudas vencidas con entidades de créditos por importe de
11.274.840,25 euros (31.605,13 euros a 31 de diciembre de 2023).
Deudas con entidades de crédito
El detalle de las deudas con entidades financieras a 31 de diciembre de 2024 es el siguiente:
Garantía
Importe pendiente
Préstamo Hipotecario (i)
11.274.840,25
Deuda con entidades de crédito calificada como ordinaria y subordinada (ii)
4.782.839,22
Subtotal Otros Préstamos
16.057.679,47
Total
16.057.679,47
(i) Préstamo que tiene garantía del activo “Torres de Hércules”.
(ii) Deudas con entidades de crédito incluidas en el convenio de acreedores.
El detalle de las deudas con entidades financieras a 31 de diciembre de 2023 es el siguiente:
Garantía
Importe pendiente
Préstamo Hipotecario (i)
10.698.392,22
Deuda con entidades de crédito calificada como ordinaria y subordinada (ii)
4.439.594,52
Subtotal Otros Préstamos
15.137.986,74
Total
15.137.986,74
(i) Préstamo que tiene garantía del activo “Torres de Hércules”.
(ii) Deudas con entidades de crédito incluidas en el convenio de acreedores.
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
53
(i) Préstamo hipotecario
Préstamo formalizado en fecha 27 de diciembre de 2019 por un importe máximo de disposición de
16.350 miles de euros, con garantía hipotecaria sobre un activo de “bienes de inversión” -92 oficinas,
144 plazas de garajes y 2 locales comerciales sito en el edificio “Torres de Hércules” de la localidad Los
Barrios (Cádiz) - que la Sociedad destina a la obtención de rentas a través de su alquiler.
Activo pignorado o
hipotecado
VNC 2024
VNC 2023
Entidad
Nominal
Entidad Financiera
11.274.840,25
Edificio "Torres de
Hércules"
10.673.000,00
11.819.000,00
11.274.840,25
10.673.000,00
11.819.000,00
(ii) Deuda con entidades de crédito calificada como ordinaria y subordinada
Se encuentran registradas las deudas con entidades de crédito incluidas en el convenio de acreedores
con un saldo acumulado por importe de 4.783 miles de euros tras la aprobación de la Modificación de
Convenio presentada por la Sociedad descrita en la nota 1.2., y la ejecución de una ampliación de
capital por compensación de créditos.
(iii) Pólizas de Crédito
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad no dispone de pólizas de crédito, dado que la deuda
por las mismas se encuentra, en su caso, en la deuda con entidades de crédito sujeta a las condiciones
del Convenio de Acreedores.
Proveedores y Acreedores
En el epígrafe Proveedores a corto plazo, se recoge el saldo pendiente de pago por operaciones
corrientes, al periodo terminado el 31 de diciembre de 2024, no existen saldos pendientes de pago al
cierre del ejercicio 2024 y 2023.
En el epígrafe Acreedoresa corto plazo, recoge principalmente, la deuda contraída por la Sociedad
con la Administración Concursal por los honorarios devengados por esta última en la fase común del
Convenio de Acreedores de la Sociedad por importe de 373 miles de euros (619 miles de euros en
2023), que a la fecha de formulación de las presentes Cuentas Anuales se encuentra vencida y en
situación de ejecución judicial, si bien dicho acuerdo se encuentra regularizado tras la operación de
dación de en pago del activo denominado Torres de Hérculessobre la cual, entre otras deudas, se
cancelan la totalidad de la deuda pendiente con la Administración Concursal.
Otros pasivos financieros convenio acreedores y masa
Se recoge en este epígrafe las deudas por créditos ordinarios y subordinados derivados del convenio,
incluyendo el efecto financiero.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
54
Deuda financiera con empresas del grupo convenio de acreedores
En el epígrafe Deuda financiera con partes vinculadas convenio de acreedores” a largo, incluyen
créditos ordinarios y subordinados asociados al convenio de acreedores. El saldo acumulado al periodo
terminado el 31 de diciembre de 2024 corresponden con saldos a pagar con empresas del grupo por
importe de 63 miles de euros frente a la sociedad en liquidación, Nyesa Proyectos Urbanos, S.L.U.
Deuda financiera con empresas del Grupo
Corresponden con saldos a pagar con empresas del grupo por importe de 92 miles de euros con Nyesa
Real Estate, S.L.U., 887 miles de euros con Nyesa Costa Rica, S.A.U., 480 miles de euros con Ejido Hotel,
S.A.U., 78 miles de euros con Inversiones Catania y Palermo, S.L.U. Y 96 miles de euros con Exit 4
consultoría y Asesoría de Empresas, S.L.U.
Deuda financiera con partes vinculadas
Corresponden principalmente a deudas con sociedades vinculadas con accionistas significativos por un
importe total de 4.656 miles de euros, de las que destaca la deuda con la Sociedad Lenzatay tras la
cesión de crédito de “Torre de los Barrios” por importe de 1.797 miles de euros tras la cesión de varios
créditos, Inversiones Cannobio, S.L. por importe de 1.180 miles de euros, Fotorenosol, S.L. por importe
de 1.679 miles de euros.
11.2) Otra información relativa a pasivos financieros
a) Clasificación por vencimientos
El detalle de los vencimientos de los instrumentos financieros de pasivo a cierre del ejercicio 2024 es
el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
55
b) Información relacionada con la cuenta de Pérdidas y Ganancias y el patrimonio neto
Su detalle en los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
(en euros)
Pérdidas o ganancias netas
2024
2023
Deudas con entidades financieras
(596.107,29)
(615.372,64)
Imputación en el ejercicio del Efecto Financiero derivado del convenio de acreedores
(455.644,18)
(1.176.811,71)
Gasto financiero por créditos con empresas del grupo
(50.695,80)
(36.776,64)
Ingreso financiero por ampliación de capital
-
89.942,60
Ingreso financiero por préstamos con empresas del grupo
1.400.849,15
1.409.461,07
Otros
(19.579,68)
(6.281,85)
Total
(278.822,20)
(335.839,17)
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
c) Incumplimiento de obligaciones contractuales
A 31 de diciembre de 2024, existen deudas vencidas con entidades financieras por importe de
11.274.840,25 euros (31.605,13 euros a 31 de diciembre de 2023).
11.3) Derivados y otras deudas
A cierre de los ejercicios 2024 y 2023, no existen derivados contratados por la Sociedad.
A fecha de 31 de diciembre de 2024, no existen saldos por descubiertos de cuentas corrientes bancarias
(cero miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
NOTA 12. INFORMACIÓN SOBRE LOS APLAZAMIENTOS DE PAGO EFECTUADOS A PROVEEDORES
Vencimiento años
Corrientes
No corrientes
2025
2026
2027
2028
2029
Resto
Total
Deudas financieras
16.947.818,66
488.167,05
488.167,05
732.250,57
732.250,57
3.631.020,90
23.019.674,80
Con entidades de crédito
11.274.840,25
473.748,84
473.748,84
710.623,26
710.623,26
2.414.095,04
16.057.679,49
Deuda con Admin. Públicas (sit.
Especial)
--
--
--
--
--
933.186,34
933.186,34
Otros pasivos financieros
5.672.978,41
14.418,21
14.418,21
21.627,31
21.627,31
283.739,52
6.028.808,97
Con empresas del grupo y
asociadas
1.915.232,15
--
--
--
--
104.674,58
2.019.906,73
Acreedores comerciales y otras
cuentas a pagar
1.550.168,15
--
--
--
--
--
1.550.168,15
Proveedores empresas del grupo
29.364,97
--
--
--
--
--
29.364,97
Acreedores varios
1.146.649,65
--
--
--
--
--
1.146.649,65
Otros
374.153,53
--
--
--
--
--
374.153,53
Total
20.413.218,96
488.167,05
488.167,05
732.250,57
732.250,57
3.735.695,48
26.589.749,68
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
56
La disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de
Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, modifica la disposición adicional tercera
"Deber de información" de la Ley 15/2010, de 5 de julio 15/2010, de modificación de la Ley 3/2004, de
29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales, para requerir que todas las sociedades mercantiles incluyan de forma expresa en las de
sus Estados Financieros su periodo medio de pago a proveedores. Asimismo, la resolución de 29 de
enero de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas dicta la información a incluir en la
memoria en aras a cumplir con la citada Ley.
EJERCICIO ACTUAL
EJERCICIO ANTERIOR
2024
2023
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
659
333
Ratio de operaciones pagadas
552
149
Ratio de operaciones pendientes de pago
717
406
Importe (euros)
Importe (euros)
Total, Pagos realizados
707.692
754.731
Total, Pagos pendientes
1.294.109
1.318.668
Además, para cumplir con lo requerido en la disposición Adicional Tercera de la ley 18/2022 de 28 de
septiembre, de creación y crecimiento de empresas se informa de el volumen monetario y número
de facturas pagadas en un periodo inferior al máximo establecido en la normativa de morosidad y el
porcentaje que suponen sobre el número total de facturas y sobre el total monetario de los pagos a
sus proveedores es el siguiente:
Volumen Monetario y Nº facturas
pagadas en un periodo inferior al máximo
establecido en la normativa de
morosidad
2024
2023
Importe
%
Importe
%
Volumen Monetario (en euros)
318.551,23
45,01%
466.508,95
61,81%
Nº facturas
356
14,64%
439
82,83%
NOTA 13. MAGNITUDES CONCURSALES
La deuda concursal de la Sociedad al 31 de diciembre de 2024 asciende a 12.092 miles de euros, con la
clasificación que se muestra en el cuadro siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
57
(en euros)
C. Priv. General
C. Ordinario
C. Subordinado
Acreedores varios
-
205.218
165.107
Deuda con entidades de crédito
-
6.742.985
62.191
Deudas con Administraciones Públicas
3.085.716
980.501
334.957
Empresas del grupo y asociadas
-
148.396
568
Provisiones
-
366.533
-
Total
3.085.716
8.443.633
562.823
Como se indica en la Nota 1.2, El Consejo de Administración, en sesión celebrada en día 19 de junio de
2020, acordó promover la presentación de la propuesta de Modificación del Convenio tras la entrada
en vigor de las medidas en materia concursal aprobadas por el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril.
En este entorno, el Consejo de Administración del Grupo Nyesa elaboró y presentó la propuesta de
Modificación de Convenio que, además de las proposiciones de quita (solo prevista para los créditos
con privilegio que se adhieran a la propuesta) y espera o capitalización que contiene, incluyó como
contenido del convenio para favorecer la viabilidad de la Sociedad y el restablecimiento de su equilibrio
patrimonial, una ampliación de capital por dos vías: (i) mediante aportación no dineraria consistente
en un importante lote de activos inmobiliarios, y (ii) mediante capitalización de créditos contra la masa.
La propuesta de Modificación del Convenio fue admitida a trámite por parte del Juzgado Mercantil de
Zaragoza el 21 de octubre de 2020, y fue aprobada judicialmente mediante sentencia de 13 de abril de
2021, que devino firme según resolución de 18 de mayo de 2021.
Con posterioridad, y tras la ejecución de una ampliación de capital no dineraria por compensación de
créditos, y la conversión en crédito ordinario de la deuda concursal con categoría privilegiada especial
tras la aplicación de la quita del 70% por renuncia expresa de las garantías prendarias, el nuevo
calendario de pagos resultante es el siguiente:
mes 12
mes 24
mes 36
mes 48
mes 60
Créditos privilegiados
-
-
1.542.858
1.542.858
-
Créditos ordinarios
-
-
-
-
844.363
Créditos subordinados
-
-
-
-
-
TOTAL, PAGOS
-
-
1.542.858
1.542.858
844.363
Créditos privilegiados
-
-
50%
50%
-
Créditos ordinarios
-
-
-
-
10%
Créditos subordinados
-
-
-
-
-
mes 72
mes 84
mes 96
mes 108
mes 120
Créditos privilegiados
-
-
-
-
-
Créditos ordinarios
844.363
1.266.545
1.266.545
2.110.908
2.110.908
Créditos subordinados
-
-
-
-
562.823
TOTAL, PAGOS
844.363
1.266.545
1.266.545
2.110.908
2.673.731
Créditos privilegiados
-
-
-
-
-
Créditos ordinarios
10%
15%
15%
25%
25%
Créditos subordinados
-
-
-
-
100%
A estos importes deben añadirse los créditos contra la masa, que a 31 de diciembre de 2024 ascienden
a 373 miles de euros, principalmente por honorarios pendiente de pago frente a la Administración
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
58
Concursal, y 21 miles de euros de créditos contra la masa frente a diferentes organismos públicos.
NOTA 14. EMPRESAS DEL GRUPO, MULTIGRUPO Y ASOCIADAS
El movimiento de las participaciones en Empresas del Grupo, Multigrupo y Asociadas en 2024 y 2023
es el siguiente:
31/12/2023
Altas
Bajas
Aplicación
31/12/2024
Participaciones en empresas del
grupo
90.238.084,54
1.045.800,00
-
-
91.283.884,54
Deterioro
(77.388.225,27)
(3.174.481,48)
-
-
(80.562.706,75)
12.849.859,27
(2.128.681,48)
-
-
10.721.177,79
31/12/2022
Altas
Bajas
Aplicación
31/12/2023
Participaciones en empresas del
grupo
87.572.194,84
2.665.889,70
-
-
90.238.084,54
Deterioro
(64.692.891,84)
(12.695.333,43)
-
-
(77.388.225,27)
22.879.303,00
(10.029.443,73)
-
-
12.849.859,27
Las dotaciones y reversiones por deterioro del ejercicio se registran en la Cuenta de Pérdidas y
Ganancias.
Durante el ejercicio 2024, se han registrado deterioros sobre las participaciones sociales de la sociedad
filial rusa Marma, S.A. por importe de 1.855 miles de euros (7.781 miles de euros de reversión en
2023), deterioros sobre las participaciones sociales de Nyesa Real Estate, S.L.U por importe de 382
miles de euros (280 miles de euros en 2023), reversión del deterioro sobre las acciones sociales de Ejido
Hotel, S.A.U. por importe de 354 miles de euros (953 miles de euros en 2023 de deterioro) deterioro
sobre las participaciones de Inversiones Catania y Palermo, S.L.U. por importe de 493 miles de euros
(262 miles de euros en 2023), reversión del deterioro sobre las participaciones sociales de la sociedad
Exit 4 Consultoría y Asesoría de empresa, S.L.U. por importe de 58 miles de euros (135 miles de euros
en 2023 de deterioro), deterioro sobre las participaciones de Nyesa Expansión, S.L.U. por importe de
670 miles de euros y un deterioro sobre las acciones sociales de la sociedad Nyesa Costa Rica, S.A. por
importe de 185 miles de euros. Tales deterioros se basan en el informe de valoración realizado por la
sociedad de valoración CORE-XP de fecha 12 de febrero de 2025 mediante el descuento de flujos de
caja del negocio inmobiliario que presenta el activo Narvskaia referido al valor razonable del mismo a
31 de diciembre de 2024, del informe de valoración emitido por Savillls Aguirre Newmans sobre la
cartera inmobiliaria del Grupo en el ámbito nacional mediante el método de Descuento de Flujo de
Caja (DFC), Comparación, Método Residual estático y Método del Coste, y del informe de valoración
realizado por la sociedad de valoración Tecnitasa de fecha 19 de febrero de 2025 mediante el
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
59
descuento de flujos de caja del negocio inmobiliario que presenta el proyecto Finca La Playa de Costa
Rica referido al valor razonable del mismo a 31 de diciembre de 2024.
En relación con la valoración de los créditos a largo plazo y la participación de la sociedad Nyesa Costa
Rica, S.A., ésta se sustenta en las plusvalías existentes que presenta el proyecto Finca La Playa de Costa
Rica, de acuerdo con el informe de valoración realizado por la sociedad de valoración Tecnitasa en base
al proyecto.
El detalle de las participaciones a 31 de diciembre de 2024 y 2023, sin considerar aquellas en las que
únicamente hay participaciones indirectas e incluidas en los Anexos I y II, se muestra a continuación:
A 31 de diciembre de 2024
% Part.
Directa
% Part.
Indirecta
Coste
Deterioros
Valor Neto a
31/12/2024
Sociedad
Empresas del Grupo:
Edutaiment Sant Adriá de Besòs, S.A.U.
100
-
241.500,00
(241.500,00)
-
Geona Plus, S.L.U.
100
-
3.005,06
(3.005,06)
-
Henara Gestora Global, S.L.
50,03
-
2.665.889,70
-
2.665.889,70
Nyesa Global, S.A.U.
100
-
130.101,00
(130.101,00)
-
Grupo Niesa 21 S.L.
50
-
5.996,00
(5.996,00)
-
Nyesa Golf S.L.U.
100
-
2.135,00
(2.135,00)
-
Nyesa Costa Rica, S.A..
100
-
14.194.065,14
(14.194.064,81)
0,33
Nyesa Expansión S.L.U.
100
-
1.048.806,00
(673.290,90)
375.515,10
Exit 4 Asesoramiento y consultoría de empresas,
S.L.U.
100
-
3.359.426,40
(1.123.340,93)
2.236.085,47
Inversiones Catania y Palermo, S.L.U.
100
-
2.249.275,50
(1.022.705,57)
1.226.569,93
Ejido Hotel, S.A.U.
100
-
5.379.536,78
(2.750.531,70)
2.629.005,08
Multisado Construçoes e Urbanizaçoes S.A.
75
-
218.740,00
(218.740,00)
-
Marma, S.A.
98
-
58.280.601,96
(57.093.124,61)
1.187.477,35
Nyesa Real Estate, S.L.U.
100
-
3.503.000,00
(3.102.365,17
400.634,83
Habidrome España, S.L.
50
-
1.806,00
(1.806,00)
-
91.283.884,54
(80.562.706,75)
10.721.177,79
A 31 de diciembre de 2023
% Part.
Directa
% Part.
Indirecta
Coste
Deterioros
Valor Neto a
31/12/2023
Sociedad
Empresas del Grupo:
Edutaiment Sant Adriá de Besòs, S.A.U.
100
-
241.500,00
(241.500,00)
-
Geona Plus, S.L.U.
100
-
3.005,06
(3.005,06)
-
Henara Gestora Global, S.L.
50,03
-
2.665.889,70
-
2.665.889,70
Nyesa Global, S.A.U.
100
-
130.101,00
(130.101,00)
-
Grupo Niesa 21 S.L.
50
-
5.996,00
(5.996,00)
-
Nyesa Golf S.L.U.
100
-
2.135,00
(2.135,00)
-
Nyesa Costa Rica, S.A..
100
-
14.194.065,14
(14.009.270,48)
184.794,66
Nyesa Expansión S.L.U.
100
-
3.006,00
(3.006,00)
-
Exit 4 Asesoramiento y consultoría de empresas,
S.L.U.
100
-
3.359.426,40
(1.181.318,29)
2.178.108,11
Inversiones Catania y Palermo, S.L.U.
100
-
2.249.275,50
(529.361,85)
1.719.913,65
Ejido Hotel, S.A.U.
100
-
5.379.536,78
(3.104.480,91)
2.275.055,87
Multisado Construçoes e Urbanizaçoes S.A.
75
-
218.740,00
(218.740,00)
-
Marma, S.A.
98
-
58.280.601,96
(55.237.374,68)
3.043.227,28
Nyesa Real Estate, S.L.U.
100
-
3.503.000,00
(2.720.130,00)
782.870,00
Habidrome España, S.L.
50
-
1.806,00
(1.806,00)
-
90.238.084,54
(77.388.225,27)
12.849.859,27
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
60
Ninguna de las sociedades participadas cotiza en Bolsa. Ninguna de las sociedades participadas es
auditada, a excepción de la sociedad rusa Marma, S.A.
El resumen de los fondos propios según las cuentas de las sociedades participadas a 31 de diciembre
de 2024 y 2023 es el que se muestra en los Anexos I y II, respectivamente, en los que se han incluido
las sociedades que forman parte del Grupo NYESA VALORES CORPORACIÓN. En relación con estos Anexos
hay que considerar se muestran sociedades con patrimonio negativo, por lo que el Consejo de
Administración de la Sociedad está trabajando en las diferentes operaciones para restituir su situación
patrimonial o, en caso contrario, se solicitará su liquidación.
En las sociedades participadas que se encuentran en liquidación, a pesar de ostentar un porcentaje
significativo, la Sociedad no puede ejercer el control ni directa ni indirectamente dado que la
administración de dichas sociedades recae en terceras personas (administradores
concursales/liquidadores).
NOTA 15. INFORMACIÓN SOBRE LA NATURALEZA Y EL NIVEL DE RIESGO PROCEDENTE DE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Las actividades de la Sociedad están expuestas a diferentes tipos de riesgos financieros, destacando
fundamentalmente los riesgos de crédito, de liquidez y los riesgos de mercado (tipo de cambio, tipo de
interés, y otros riesgos de precio).
15.1) Riesgo de crédito
Se define como la volatilidad de los ingresos debido a pérdidas potenciales en crédito por falta de pago.
El riesgo de crédito de la Sociedad es atribuible principalmente a los créditos otorgados a las distintas
sociedades del Grupo. La Sociedad ha dado de baja la totalidad de los créditos con empresas del Grupo
que se encuentran extinguidas, liquidadas o en proceso de liquidación dado que, tras el análisis
individualizado de sus activos y pasivos informado al Juzgado, no existe duda alguna de que el deterioro
es irreversible y definitivo.
15.2) Riesgo de liquidez
Las inversiones inmobiliarias son relativamente ilíquidas, especialmente en el escenario de crisis que
se ha vivido en la última década, con restricción de liquidez y exceso de oferta de activos.
La iliquidez que se produce en este tipo de situaciones podría limitar la capacidad de la Sociedad para
convertir en efectivo alguno de sus activos inmobiliarios en un corto periodo de tiempo o podría
requerir una reducción importante del precio. Tal iliquidez podría asimismo limitar la capacidad de la
Sociedad para modificar la composición de su cartera de inmuebles en respuesta a cambios económicos
o a otros factores.
Este riesgo se considera especialmente significativo para la Sociedad, dado que la capacidad de
cumplimiento del Plan de Negocio de la Sociedad se sustenta en la capacidad de ejecutar diferentes
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
61
desinversiones estratégicas que permitan viabilizar otros proyectos inmobiliarios que mantiene en
cartera.
15.3) Riesgo de mercado
Dadas las actuales condiciones del mercado inmobiliario, en particular en España, el riesgo de mercado
se convierte en uno de los más significativos para la continuidad de la actividad de la Sociedad en los
niveles actuales.
El Órgano de Administración de la Sociedad ha tenido en cuenta en el Plan de Negocio, la evolución
actual y previsible a corto y medio plazo del sector inmobiliario por lo que confían que podrán continuar
con su actividad empresarial.
15.4) Riesgo de tipo de interés
El riesgo de tipo de interés tiene su origen en la deuda financiera que se remunera a tipo de interés
variable, así como en la determinación del valor razonable de determinados pasivos financieros. La
volatilidad de los tipos de interés expone al Grupo a variaciones en el resultado del ejercicio, así como
en sus flujos de efectivo. Como factor mitigante a este riesgo, cabe indicar que la deuda concursal, que
supone un porcentaje significativo del pasivo de la Sociedad, no está sujeta al pago de intereses y, por
tanto, no está expuesta a este riesgo.
NOTA 16. FONDOS PROPIOS
16.1) Capital Social
Al cierre el 31 de diciembre de 2024, el capital social de la Sociedad asciende a 15.976.391,70 euros,
representado por 1.597.639.170 acciones de 0,01 euros de valor nominal cada una y están admitidas a
cotización en las Bolsas de Madrid y Barcelona.
Accionistas significativos
La distribución del capital de la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 es el siguiente:
Accionistas significativos al 31/12/2024
Accionista
Nº Acciones
% Participación
ACCIÓN CONCERTADA (1)
207.263.081
12,973%
JOSÉ ANTONIO BARTOLOMÉ NICOLÁS (2)
152.096.061
9,520%
MARIANO SCHOENDORFF PÉREZ-GONZÁLEZ
100.468.418
6,289%
HANS PETER LAGERHOLM
80.856.480
5,061%
JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
78.224.000
4,896%
RUSLAN ELDAROV
58.608.079
3,668%
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
62
FREE FLOAT
920.123.051
57,593%
1.597.639.170
100,00%
(1)
Acción concertada formada por INVERSIONES RÍO ARNOIA S.L. (D. Liberto Campillo Molina), MALUS PURPUREA
INVERSIONES S.L. (D. Eduardo Herrezuelo de la Sierra) y CUPRESSUS ARIZÓNICA, S.L. (D. Ubaldo Ñacle Chapero).
(2)
En la notificación de participaciones significativas remitida por D. José Antonio Bartolomé Nicolas a la CNMV, de
fecha 26 de julio de 2023, se indica que como consecuencia de los contratos formalizados entre las distintas
sociedades titulares de las acciones (a excepción de Olaf y Rubí, S.L. e Inversiones Montefalco, S.L.) y la sociedad
Cerrina Inversiones, S.L., las distintas sociedades han cedido a esta última un total de 46.139.355 derechos de voto
asociados a las acciones de Nyesa Valores Corporación, S.A., equivalentes al 2,925% del total de derechos de voto
de Nyesa. En consecuencia, D. José Antonio Bartolomé Nicolás conserva únicamente los derechos de voto asociados
a las acciones que ostenta a través de la sociedad Olaf y Rubí, S.L. e Inversiones Montefalco, S.L. (el 6,718%).
16.2) Prima de emisión
El Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de
la prima de emisión para la ampliación de capital y no establece restricción específica alguna en cuanto
a la disponibilidad de dicho saldo. En el ejercicio 2024 el importe de la prima de emisión asciende a
8.697 miles de euros (8.697 miles de euros al cierre del ejercicio anterior) tras la ejecución de los
acuerdos sociales indicados en la nota 16.1 de acuerdo a los criterios de contabilización detallados en
la nota 4 q y nota 26.
La prima de emisión se considera de libre disposición.
16.3) Reservas
a) Reserva Legal
La Reserva Legal es restringida en cuanto a su uso, el cual se halla determinado por diversas
disposiciones legales. De conformidad con la Ley de Sociedades de Capital, están obligadas a dotarla
las sociedades mercantiles que, bajo dicha forma jurídica, obtengan beneficios, con un 10% de los
mismos, hasta que el fondo de reserva constituido alcance la quinta parte del capital social suscrito.
Los destinos de la reserva legal son la compensación de pérdidas o la ampliación de capital por la parte
que exceda del 10% del capital ya aumentado, así como su distribución a los Accionistas en caso de
liquidación. Al 31 de diciembre de 2024 no estaba dotada en su totalidad.
b) Otras Reservas
En el ejercicio 2024 el importe de otras reservas tras la ejecución de los acuerdos sociales aprobados
en la pasada Junta General de Accionistas asciende a 15.673 miles de euros (15.673 miles de euros al
cierre del ejercicio anterior).
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
63
16.4) Limitaciones a la distribución de dividendos
Conforme a lo establecido en la legislación vigente, únicamente pueden repartirse dividendos con
cargo al resultado del ejercicio o a reservas de libre disposición, si el valor del patrimonio neto no es
negativo, o a consecuencia del reparto, no resulta ser inferior al capital social. A estos efectos, los
beneficios imputados directamente al patrimonio neto no podrán ser objeto de distribución.
16.5) Acciones propias
El Consejo de Administración de la Sociedad tiene concedida por la Junta General de Accionistas de
fecha 30 de junio de 2021 autorización para la compra / venta de acciones con el objetivo de facilitar
en momentos puntuales liquidez a la acción de la Sociedad.
Al cierre a 31 de diciembre de 2024 y 2023 la sociedad no tiene acciones en autocartera.
NOTA 17. SITUACIÓN FISCAL
El detalle de los saldos mantenidos con las Administraciones Públicas al 31 de diciembre de 2024 y 2023
es el siguiente:
31/12/2024
31/12/2023
A Cobrar
A Pagar
A Cobrar
A Pagar
No corriente:
Hacienda Pública Otros
-
-
-
-
H.P. Convenio Ordinario
-
685.565,00
-
692.913,51
H.P. Convenio Subordinado
-
226.749,10
-
157.491,33
Organismos SS Convenio Ordinario
-
2.293,33
-
2.317,95
Organismos SS Convenio Subordinado
-
1.170,81
-
813,20
Fogasa Convenio Ordinario
-
1.070,64
-
1.035,10
Fogasa Convenio Subordinado
-
16.337,46
-
11.347,38
-
933.186,34
-
865.918,47
Corriente:
Hacienda Pública acreedora por I.R.P.F.
-
201.621,86
-
178.767,22
Hacienda Pública Otros
7.794,70
77.181,04
61.758,02
56.592,15
Organismos SS acreedores
-
62.910,49
-
62.020,54
Impuesto sobre Sociedades
76.520,21
-
14.879,95
-
Hacienda Pública Otros
-
-
-
-
Otras Administraciones Públicas acreedoras
-
871.258,59
-
768.912,76
Organismos SS Ordinario
-
-
-
-
H.P. Convenio Privilegiado
-
3.079.459,09
-
3.079.459,09
H.P. Convenio Ordinario
-
-
-
-
Organismos SS Convenio Privilegiado
-
6.257,15
-
6.257,15
Fogasa, Convenio Ordinario
-
-
-
-
Fogasa, Otros
-
838,24
-
838,24
84.314,91
4.299.526,46
76.637,97
4.152.847,15
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Como ha sido expuesto, la deuda con la Agencia Tributaria con privilegio general en la Sociedad que
asciende a 3.079 miles de euros, se encuentra vencida a fecha de formulación de las presentes Cuentas
Anuales y es exigible, dado que no existe acuerdo de aplazamiento y fraccionamiento de la misma. Los
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
64
Administradores confían en que tras la ejecución de las operaciones corporativas en las que se está
trabajando, sea posible acompasar el pago de esta deuda al Plan de Negocio de la Sociedad. En el caso
de ser exigido el importe pendiente, y por el efecto de las multas y sanciones aplicables, podrían
suponer una modificación de las cifras presentadas por los administradores, que han sido formuladas
con la mejor información disponible en este momento. Este hecho puede suponer una incertidumbre
significativa en la continuidad de la Sociedad.
Situación fiscal
Según las disposiciones legales vigentes, las liquidaciones de impuestos no pueden considerarse
definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o ha transcurrido el plazo
de prescripción de cuatro años. En consecuencia, con motivo de eventuales inspecciones, podrían
surgir pasivos adicionales a los registrados por la Sociedad. No obstante, los Administradores de la
misma no prevén que dichos pasivos, en caso de producirse, pudieran ser significativos sobre las
Cuentas Anuales tomadas en su conjunto.
Impuesto sobre beneficios
La conciliación del importe neto de ingresos y gastos del ejercicio con la base imponible del Impuesto
sobre Sociedades del ejercicio 2024 es la siguiente:
EJERCICIO 2024
Cuenta de Pérdidas y
Ganancias
Ingresos y Gastos
directamente imputados al
patrimonio neto
Total
Resultado
(4.743.095,02)
-
(4.743.095,02)
Diferencias permanentes (1)
50.216,81
-
50.216,81
Diferencias temporales (2)
3.901.458,08
-
3.901.458,08
Base Imponible Previa
(791.420,13)
-
(791.420,13)
Compensación BIN's y “quita”
-
-
-
Base Imponible
(791.420,13)
-
(791.420,13)
(1) Las diferencias permanentes corresponden principalmente a gastos fiscalmente no deducible por sanciones y recargos.
(2) Las diferencias temporales corresponden a la dotación de deterioros sobre instrumentos de patrimonios y créditos comerciales.
La conciliación del importe neto de ingresos y gastos del ejercicio con la base imponible del Impuesto
sobre Sociedades del ejercicio 2023 es la siguiente:
EJERCICIO 2023
Cuenta de Pérdidas y
Ganancias
Ingresos y Gastos
directamente imputados al
patrimonio neto
Total
Resultado
(16.650.430,62)
-
(16.650.430,62)
Diferencias permanentes (1)
21.569,47
-
21.569,47
Diferencias temporales (2)
15.665.158,62
-
15.665.158,62
Base Imponible Previa
(963.702,53)
-
(963.702,53)
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
65
Compensación BIN's y “quita”
-
-
-
Base Imponible
(963.702,53)
-
(963.702,53)
Créditos por bases imponibles negativas pendientes de compensar
Según la Ley 27/2014 de 27 de noviembre, la cual modifica la antigua Ley del Impuesto de Sociedades,
y con efectos 1 de enero de 2015, establece que las empresas podrán compensar las bases imponibles
negativas sin límite temporal. Adicionalmente, a partir de 1 de enero de 2016, se establecieron
limitaciones del importe a compensar. Dada la situación de la Sociedad y del sector, ésta ha optado por
no registrar el crédito fiscal correspondiente a las bases imponibles negativas que, a 31 de diciembre
de 2024 asciende a 205.586 miles de euros (204.024 miles de euros en 2023) y el periodo de su
generación, sería los siguientes:
Año de origen (Importes en miles de euros)
Bases imponibles pendientes de compensar
2011
174.016
2012
10.545
2013
10.420
2015
868
2016
88
2017
95
2018
650
2019
94
2020
256
2021
2.883
2022
4.710
2023
961
Total
205.586
Otra Información Fiscal
Con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan
medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas
urgentes en materia social, la incorporación de rentas en la base imponible del Impuesto sobre
Sociedades se construye actualmente sobre el principio de realización, de manera que los deterioros
de valor de participaciones en entidades no son fiscalmente deducibles desde el año 2013, si bien
aquellos deterioros que fueron registrados con anterioridad y minoraron la base imponible, mantienen
un régimen transitorio de reversión. Con esta reforma fiscal, se introdujo un nuevo mecanismo de
reversión de aquellos deterioros de valor de participaciones que resultaron fiscalmente deducibles en
períodos impositivos previos a 2013. Esta reversión se realiza por un importe mínimo anual, de forma
lineal durante cinco años. En este real decreto-ley se establece la incorporación automática de los
referidos deterioros, como un importe mínimo, sin perjuicio de que resulten reversiones superiores
por las reglas de general aplicación, teniendo en cuenta que se trata de pérdidas estimadas y no
realizadas que minoraron la base imponible de las entidades españolas.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
66
NOTA 18. INGRESOS Y GASTOS
a) Gastos de personal
La composición de este epígrafe de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias adjunta es la siguiente:
2024
2023
Suelos y Salarios
728.115,96
719.927,12
Indemnizaciones
8.000,00
-
Seguridad Social a cargo de la empresa
83.785,87
120.313,18
Otros gastos sociales
787,23
1.159,10
Total
820.689,06
841.399,40
Durante el ejercicio 2023 no se registró indemnizaciones.
b) Otros resultados y Excesos de provisiones
El desglose de los resultados originados fuera de la actividad normal de la Sociedad incluidos en la
partida “Otros resultadosy “Excesos de provisiones, es el siguiente:
2024
2023
Ingresos:
Exceso provisión contingencias
211.112,20
-
Indemnizaciones
-
-
Otros
300,00
149,45
Total, ingresos
211.412,20
149,45
Gastos:
Sanciones varias
(99.783,19)
(20.358,38)
Provisión resp. Honorarios profesionales pendientes de pago
-
(300.000,00)
Provisión resp. Frente a terceros
(132.000,00)
-
Regularizaciones de saldos
-
(10.098,55)
Otros
-
(1.211,09)
Total, gastos
(231.783,19)
(331.668,02)
Resultados
(20.370,99)
(331.518,57)
Durante el ejercicio 2024 sobre el epígrafe de “otros resultados” y “exceso de provisionesse han
registrado principalmente los siguientes movimientos:
Exceso sobre provisiones por responsabilidades frente a terceros por importe acumulado de
211 miles de euros.
Gastos por multas y sanciones por importe de 100 miles de euros.
Registro de una provisión frente a la comunidad de Propietarios de Torres de Hércules por
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
67
importe de 132 miles de euros.
Durante el ejercicio 2023 se registró sobre el epígrafe Otros resultadosingresos excepcionales por
regularizaciones de saldos frente a terceros por importe de 149 euros.
Con relación a los gastos extraordinarios registrados durante el periodo terminado el 31 de diciembre
de 2023 por importe de 332 miles de euros se corresponden:
Tras incumplimiento del acuerdo extrajudicial suscrito con la Administración Concursal, El
Grupo Nyesa ha registrado un importe de 300 miles de euros por posibles responsabilidades
futuras de costa e intereses.
El Grupo ha reconocido gastos por sanciones y recargos por importe acumulado de 20 miles
de euros.
El Grupo ha reconocido gastos por regularizaciones de saldo por importe acumulado de 10
miles de euros.
c) Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
La composición de este epígrafe de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias adjunta es la siguiente:
2024
2023
Reversión del deterioro participaciones en empresas grupo (Nota 14)
411.926,57
-
Reversión del deterioro créditos c/p empresas grupo
213.312,95
-
Pérdidas por deterioro participaciones en empresas grupo (Nota 14)
(3.586.408,05)
(12.695.333,43)
Total
(2.961.168,53)
(12.695.333,43)
d) Ingresos y gastos financieros
La composición de este epígrafe de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias adjunta es la siguiente:
2024
2023
Ingresos Financieros
1.400.849,15
1.499.468,43
Ingresos Financieros por Quita Créditos Ordinarios
-
-
Ingresos Financieros por ampliación de capital
-
89.942,60
Intereses empresas grupo
1.400.849,15
1.409.461,07
Otros Ingresos Financieros por Espera
-
-
Otros ingresos financieros
-
64,76
Gastos Financieros
(1.122.121,93)
(1.688.161,92)
Intereses entidades financieras
(596.107,29)
(621.719,25)
Reversión efecto financiero por Espera
(455.644,18)
(1.029.666,03)
Intereses empresas del grupo
(50.695,80)
(36.776,64)
Otros gastos financieros
(19.694,66)
-
Total
278.727,22
(188.693,49)
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
El resultado financiero del periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 asciende a 278 miles de euros
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
68
de diferencial positivo (189 miles de euros de diferencial negativo en 2023).
EL resultado financiero del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024 se debe principalmente, (i)
a los efectos financieros por la espera de la deuda por importe de 456 miles de euros (1.029 miles de
euros en 2023), (ii) intereses devengados sobre el préstamo con garantía hipotecaria que recae sobre
Torres del Hércules por importe de 591 miles de euros (611 miles de euros en 2023 ), (iii) intereses
devengados no cobrados con empresas del grupo por importe de 51 miles de euros (37 miles de euros
en 2023).
NOTA 19. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS
19.1.) Provisiones
El detalle y movimiento de las provisiones a lo largo del ejercicio, es el siguiente:
Tipo de provisión
Saldo a
31/12/2023
Dotaciones
Cancelaciones
Pagos
Saldo a
31/12/2024
Traspasos
Largo plazo:
Otras
responsabilidades
389.040,89
18.477,86
-
(150.000,00)
-
257.518,75
389.040,89
18.477,86
-
(150.000,00)
-
257.518,75
Corto plazo:
Otras
responsabilidades
1.659.583,47
212.758,08
724.943,00
(61.112,20)
-
2.536.172,35
1.659.583,47
212.758,08
724.943,00
(61.112,20)
-
2.536.172,35
Tipo de provisión
Saldo a
31/12/2022
Dotaciones
Cancelaciones
Pagos
Saldo a
31/12/2023
Traspasos
Largo plazo:
Otras
responsabilidades
22.869,77
17.152,01
353.372,89
(4.353,78)
-
389.040,89
22.869,77
17.152,01
353.372,89
(4.353,78)
-
389.040,89
Corto plazo:
Otras
responsabilidades
1.705.253,99
300.000,00
(345.670,52)
-
-
1.659.583,47
1.705.253,99
300.000,00
(345.670,52)
-
-
1.659.583,47
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Un detalle de las anteriores provisiones es como se incluye en el cuadro siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
69
Euros
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
No Corrientes
Corrientes
No Corrientes
Corrientes
Provisiones por avales y afianzamientos a sociedades del grupo,
fuera del perímetro de consolidación, por pasivos contratados
con entidades de crédito
13.159,95
919.413,60
13.159,95
919.413,60
Provisión por litigios
-
1.316.758,75
150.000,00
440.169,87
Provisión deuda concursal ordinaria
353.372,89
-
353.372,89
-
Provisión por responsabilidades de honorarios pendientes de
pago Administración Concursal.
-
300.000,00
-
300.000,00
Efecto financiero
(109.014,09)
-
(127.491,95)
-
Saldo final
257.518,75
2.536.172,35
389.040,89
1.659.583,47
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Las dotaciones del periodo cerrado el 31 de diciembre de 2024 sobre el epígrafe de Provisiones
corrientes se corresponde con una provisión por importe de 132 miles de euros derivado de un litigio
como deudor solidario sobre la comunidad de propietarios de “Torres de Hércules. Adicionalmente se
registro una provisión por importe de 81 miles de euros frente al organismo Público de recaudación de
Murcia derivado de un procedimiento de comprobación y liquidación paralela por ITP-AJD.
Los traspasos registrados durante el periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 sobre el epígrafe
de Provisiones corrientes se corresponde con la clasificación un crédito contingente por comisiones
pendientes de pago derivado de una línea de capital frente a la misma sociedad GEM Capital SAS por
importe de 725 miles de euros (crédito considerado contingente por su carácter pre-litigioso, y que
posteriormente fue cedido a la sociedad Torre del Lago Inversiones, S.L.”). En opinión de los
Administradores de la Sociedad existió un incumplimiento contractual por parte de GEM CAPITAL SAS
por lo que se ha procedido a la dotación de la provisión, únicamente por prudencia contable. El importe
final será el que determinen los órganos jurisdiccionales.
Las reversiones registradas al periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 sobre el epígrafe de
“provisiones no corrientesse corresponde con el reconocimiento de la reversión de una provisión por
responsabilidades por importe de 150 miles de euros derivado de una situación pre-litigiosa que
finalmente no se llevó a término frente a la mercantil GEM CAPITAL SAS.
Las dotaciones del periodo terminado el 31 de diciembre de 2023 sobre el epígrafe de Provisiones
corrientes por importe de 300 miles de euros se corresponde con la estimación por posibles
contingencias, costas e intereses frente a un incumplimiento de la Sociedad sobre un acuerdo
transaccional firmado el 30 de diciembre de 2022 con un calendario de pagos frente a la Administración
Concursal por los honorarios pendientes de pago de la fase común del Convenio de Acreedores de la
Sociedad.
Los traspasos registrados durante el periodo terminado el 31 de diciembre de 2023 se corresponde
principalmente con el traspaso de provisiones corrientes a provisiones no corrientes sobre una
provisión de deuda concursal por afianzamientos por importe de 353 miles de euros que fue
susceptible de capitalización.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
70
19.2.) Contingencias
19.2.1. Pasivos contingentes
Al periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 constan avales recibidos por la Sociedad por importe
de 279 miles de euros (279 miles de euros al cierre de 2023).
Los avales prestados por la Sociedad a fecha 31 de diciembre de 2024 fueron los siguientes:
Entidad avalada
Concepto
Dispuesto
Nyesa Viviendas Zaragoza, S.L.U. en liquidación
Préstamo (1)
2.508.241,23
Total
2.508.241,23
(1) La Sociedad tiene provisionado el importe correspondiente a la diferencia entre el préstamo concedido a la filial y el valor estimado de
ejecución del activo (véase Nota 4.j)
Durante el ejercicio 2024 y 2023 no hubo movimientos, si bien, en línea con lo anticipado en las Notas
2 y 18, en septiembre de 2020 se interpuso demanda de ejecución de títulos judiciales por parte de
quienes fueron administradores concursales de la Sociedad, esto es, PWC, como parte ejecutante, por
la cantidad de 1.551 miles de euros en concepto de principal e intereses ordinarios y moratorios
vencidos, más 465 miles de euros que se prevén para hacer frente a los intereses que en su caso puedan
devengarse durante la ejecución y costas de esta, y la AEAT, también en calidad de ejecutante (ambos
procesos resultaron acumulados), por la cantidad de 1.282 miles de euros en concepto de principal e
intereses ordinarios y moratorios vencidos, más 384 miles de euros que se previeron para hacer frente
a los intereses que en su caso podrían devengarse durante la ejecución y costas de esta. Por parte de
la Sociedad no se formuló oposición, y se está dando cumplimiento en lo posible, al pago de las
cantidades reclamadas a través de embargos o pagos voluntarios para disminuir dicha deuda, que hasta
la fecha han minorado la deuda en 1.990 miles de euros, tras acuerdo suscrito para el establecimiento
de un calendario de pago para cancelar la deuda. Si bien tras la operación de dación en pago de fecha
13 de marzo de 2025 sobre el activo “Torres de Hércules” fue finalmente cancelada la deuda pendiente
por importe de 11.274 miles de euros
19.2.2. Activos contingentes
Ni a 31 de diciembre de 2024 ni 2023 se han identificado activos contingentes.
NOTA 20. INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE
Dadas las actividades a las que se dedican fundamentalmente la Sociedad, no genera un impacto
significativo en el medio ambiente por lo que no ha incurrido en gastos relevantes destinados a la
minimización del impacto medioambiental y a la protección y mejora del medio ambiente. Asimismo,
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
71
no existen provisiones para riesgos y gastos ni contingencias relacionadas con la protección y mejora
del medio ambiente.
NOTA 21. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
Los hechos posteriores significativos desde el cierre a 31 de diciembre de 2024 hasta la fecha de
formulación de las presentes Cuentas Anuales son los siguientes:
En fecha 13 de marzo de 2025 EL Grupo Nyesa formalizo en escritura pública, dación en pago sobre el
activo denominado “Torres de Hérculespor la totalidad de la deuda con garantía hipotecaria y otras
deudas accesorias pendiente de pago que recaían sobre dicho activo por importe de 11.274 miles de
euros y 990 miles de euros respectivamente.
Si bien el capital social de la filial EJIDO HOTEL, S.A. inscrito a 31 de diciembre de 2024 es de 3.503 miles
de euros, durante el ejercicio 2024 se precisó llevar a cabo una reducción de capital mediante la
disminución del valor nominal de sus acciones para compensar las pérdidas. Con posterioridad, se
aprobó una ampliación de capital mediante aportación dineraria suscrita íntegramente por la sociedad
FOTORENOSOL, S.L., lo que tuvo por resultado que este nuevo accionista posee el 20% de las acciones
esta filial, y el restante 80% de su capital social continúa siendo titularidad de la Sociedad Dominante.
La inscripción de ambas operaciones (reducción y ampliación de capital) está pendiente de inscripción
en el Registro Mercantil a la fecha de formulación de las presentes Cuentas Anuales Consolidadas de la
Sociedad Dominante, pero cabe precisar que en el momento en que se inscriban, el capital social
resultante de la filial EJIDO HOTEL, S.A. será de 978 miles de euros.
NOTA 22. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS
22.1) Identificación partes vinculadas
A 31 de diciembre de 2024 las partes vinculadas de la Sociedad son:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
72
Sociedad
Naturaleza
Vinculación
Accionista Ruslan Eldarov
Vinculada
Accionista
Inversiones Rio Arnoia, S.L.
Vinculada
Sociedad controlada por el accionista Liberto Campillo Molina
Inversiones Canobio, S.L.
Vinculada
Sociedad vinculada por el accionista Jose Antonio Bartolomé
Asolo Inveriones, S.L.
Vinculada
Sociedad vinculada por el accionista Jose Antonio Bartolomé
Domus Atenea, S.L.
Vinculada
Sociedad controlada por el accionista Liberto Campillo Molina
Lenzatay, S.L.
Vinculada
Sociedad vinculada por el accionista Jose Antonio Bartolomé
Edutaiment Sant Adrià del Besos, S.A.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
GBH Hoteles, S.L.
Vinculada
Sociedad controlada por el accionista Manuel Martínez Esclápez
Geona Plus, S.L.U.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Gestora Inmobiliaria Besos S.A.U. en liquidación
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Habidrome España, S.L.
Multigrupo
La Sociedad posee el 50%
Kyesa Gestió Inmobiliaria, S.L.U., en liquidación
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Marma, S.A.
Grupo
La Sociedad posee el 98,12%
Nyesa Costa Rica, S.A.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Costa S.L.U. en liquidación
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Expansión S.L.U.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Global, S.A.U.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Golf S.L.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Infantes, S.L.
Grupo
La Sociedad posee el 55%
Nyesa Proyectos Urbanos S.L.U. en liquidación
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Real Estate, S.L.
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Nyesa Viviendas Zaragoza, S.L.U., en liquidación
Grupo
La Sociedad posee el 100%
Olaf y Rubi, S.L.
Vinculada
Sociedad controlada por el accionista José Antonio Bartolomé
Nicolás
Raurich Condal, S.L., en liquidación
Grupo
La Sociedad posee el 60%
Santiponce del Este S.R.L.
Grupo
La Sociedad posee de forma indirecta el 100% a través de Nyesa
Costa Rica, S.L.
Shoen Group. S.L.
Vinculada
Accionista
Torres los Barrios, S.L.
Vinculada
Sociedad controlada indirectamente por los accionistas José Antonio
Bartolomé Nicolás y Liberto Campillo Molina
22.2) Saldos entre partes vinculadas
El detalle de los saldos mantenidos con partes vinculadas al 31 de diciembre de 2024 y 2023 se indica
a continuación:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
73
Saldos pendientes con partes vinculadas en el ejercicio
2024
Empresas del
Grupo
Administradores
y directivos
Accionistas
Significativos
Otras Partes
vinculadas
Total
ACTIVO NO CORRIENTE
29.600.928,18
--
--
--
29.600.928,18
Inversiones financieras a largo plazo:
29.600.928,18
--
--
--
29.600.928,18
Créditos
29.600.928,18
--
--
--
29.600.928,18
ACTIVO CORRIENTE
2.998.190,20
--
--
--
2.998.190,20
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
229.847,50
--
--
--
229.847,50
Clientes empresas del grupo y asociadas
229.847,50
--
--
--
229.847,50
Inversiones financieras a corto plazo:
2.870.868,01
1.000,00
--
--
2.871.868,01
Créditos
2.870.868,01
1.000,00
--
--
2.871.868,01
PASIVO NO CORRIENTE
(146.798,97)
--
--
--
(146.798,97)
Deudas a largo plazo:
(104.674,58)
--
--
--
(104.674,58)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a l.p.
(104.674,58)
--
--
--
(104.674,58)
PASIVO CORRIENTE
(4.304.743,48)
(218.033,72)
(648.421,95)
(43.932,54)
(5.215.131,69)
Deudas a corto plazo:
Otros pasivos financieros
--
(1.201.851,51)
(3.476.466,13)
--
(4.678.317,64)
Deudas a corto plazo:
(1.915.232,15)
(216.685,00)
--
(29.364,97)
(2.678.317,6)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a c.p.
(1.915.232,15)
--
--
--
(1.915.232,15)
Remuneraciones pendientes de pago
--
(300.483,63)
--
--
(300.483,63
Proveedores, empresas del grupo y asociadas
--
--
--
(29.364,97)
(29.364,97)
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
74
Saldos pendientes con partes vinculadas en el ejercicio
2023
Empresas del
Grupo
Administradores
y directivos
Accionistas
Significativos
Otras Partes
vinculadas
Total
ACTIVO NO CORRIENTE
28.529.269,88
--
--
--
28.529.269,88
Inversiones financieras a largo plazo:
28.529.269,88
--
--
--
28.529.269,88
Créditos
28.529.269,88
--
--
--
28.529.269,88
ACTIVO CORRIENTE
2.998.190,20
--
--
--
2.998.190,20
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
128.207,50
--
--
--
128.207,50
Clientes empresas del grupo y asociadas
128.207,50
--
--
--
128.207,50
Inversiones financieras a corto plazo:
2.869.982,70
--
--
--
2.869.982,70
Créditos
2.869.982,70
--
--
--
2.869.982,70
PASIVO NO CORRIENTE
(146.798,97)
--
--
--
(146.798,97)
Deudas a largo plazo:
(96.779,36)
--
--
--
(96.779,36)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a l.p.
(96.779,36)
--
--
--
(96.779,36)
PASIVO CORRIENTE
(4.304.743,48)
(218.033,72)
(648.421,95)
(43.932,54)
(5.215.131,69)
Deudas a corto plazo:
Otros pasivos financieros
--
(1.348,72)
(648.421,95)
--
(649.770,67)
Deudas a corto plazo:
(4.304.743,48)
(216.685,00)
--
(43.932,54)
(4.565.361,02)
Deudas con empresas del grupo y asociadas a c.p.
(4.304.743,48)
--
--
--
(4.304.743,48)
Remuneraciones pendientes de pago
--
(216.685,00)
--
--
(216.685,00)
Proveedores, empresas del grupo y asociadas
--
--
--
(43.932,54)
(43.932,54)
Cifras re-expresadas de acuerdo a lo descrito en la nota 2.i
Durante el ejercicio 2024 el Grupo Nyesa procedió a renovar mediante nueva adenda, un contrato de
línea de crédito firmado el 13 de enero de 2023, el cual ya fue previamente novado en fecha 29 de
septiembre de 2023 hasta el día 1 de abril de 2024, entre las sociedades Inversiones Rio Arnoia, S.L.
(Sociedad controlada por Liberto Campillo Molina director de Expansión y accionista significativo del
Grupo) como prestamista y Nyesa Expansión, S.L.U como prestatario.
Las condiciones de financiación se corresponden con un importe máximo de disposición 750 miles de
euros el cual ya encuentra dispuesto y excedido a la fecha, una rentabilidad anual del 12% y fecha de
vencimiento el día 1 de julio de 2024 con renovaciones tácitas trimestrales salvo voluntad entre las
partes la voluntad de su no renovación. Adicionalmente entre otros aspectos se incluyó una serie de
modificaciones al clausulado inicial las cuales son las siguientes:
La inclusión como deudores solidarios de dicha línea de crédito a otras sociedades del Grupo
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
75
siendo estas sociedades las siguientes: Nyesa Valores Corporación, S.A., Ejido Hotel, S.A., Exit
4 Asesoramiento y Consultoría de Empresas, S.L.U., Inversiones Catania y Palermo, S.L.U.,
Nyesa Real Estate, S.L.U. y Henara Gestora Global, S.L.
En dicho compromiso, se comprometen los deudores solidarios ante la acreditada a devolver el
excedido del límite de disposición y los intereses ya devengados y no cobrados hasta dejar la línea de
crédito en el límite que se estableció en la primera renovación de 750 miles de euros.
Un compromiso adicional entre Nyesa Valores Corporación, S.A. por el cual está sociedad se
compromete a ceder todos los derechos políticos (no económicos) que tiene frente Henara
Gestora Global a favor de Rio Arnoia Inversiones, S.L. (los derechos políticos correspondientes
al 50,03% del capital social suscrito de Henara Gestora Global, S.L.).
Un compromiso de suscribir entre el deudor solidario Nyesa Valores Corporación, S.A. y sus
accionistas de referencia para promover el procedimiento, calendario y restantes términos y
condiciones de una eventual reducción de capital de Nyesa Valores Corporación mediante la
disminución de valor nominal de las acciones.
Mantener el compromiso entre el Grupo Nyesa frente a Inversiones Rio Arnoia, S.L. por el cual, una vez
pueda ser cuantificado en su caso el perjuicio soportado por Inversiones Rio Arnoia, S.L. en el marco de
la presente financiación, Nyesa se compromete a promover las medidas necesarias
Adicionalmente en el último trimestre de 2024 el Grupo formalizó tres cesiones de créditos, de los
cuales la deudora es la Sociedad matriz, y que fueron adquiridos por las cesionarias Fotorenosol, S.L.
(por importe de 1.679 miles de euros), Inversiones Cannobio, S.L. (1.180 miles de euros) y Lenzatay,
S.L. (1.180 miles de euros). El precio de las respectivas cesiones se corresponde con el montante de los
créditos, y la forma de pago es mediante un fraccionamiento y pagos mensuales. Los cesionarios y
titulares actuales de los mencionados créditos otorgaron un compromiso de capitalización de los
mismos, condicionado a una serie de hitos.
22.3) Transacciones entre partes vinculadas.
Las transacciones más significativas efectuadas con partes vinculadas en el ejercicio 2024 y 2023 se
detallan a continuación:
Transacciones con partes vinculadas en 2024 (euros)
Total
Ingresos por prestación de servicios
144.000,00
Ingresos por intereses devengados, pero no cobrados (Nota 18.d)
1.400.849,15
Gastos por intereses devengados, pero no pagados (Nota 18.d)
(50.695,80)
Gastos por prestación de servicios
(28.043,37)
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
76
Transacciones con partes vinculadas en 2023 (euros)
Total
Ingresos por prestación de servicios
127.000,00
Ingresos por intereses devengados, pero no cobrados (Nota 18.d)
1.409.461,07
Gastos por intereses devengados, pero no pagados (Nota 18.d)
(36.776,64)
Gastos por prestación de servicios
(27.331,92)
La Sociedad no ha efectuado transacciones significativas con partes vinculadas que no correspondan al
tráfico ordinario de la empresa y que no se hayan realizado en condiciones normales de mercado.
Miles de euros
Transacciones con parte vinculada 2024
Accionistas significativos
Administradores
y Directivos
Personas,
sociedades o
entidades grupo
Otras partes
vinculadas
Total
Ingresos por prestación de servicios
-
-
144
-
144
Ingresos financieros
-
-
1.400
-
1.400
Gastos por prestación de servicios
recibidos
(28)
-
-
-
(28)
Gastos financieros
-
-
(51)
-
(51)
Gastos e Ingresos
(28)
-
1.493
-
1.465
La Sociedad considera que todas sus operaciones con partes vinculadas se han negociado en
condiciones de mercado. El detalle de los movimientos registrados el ejercicio 2024 son los siguientes:
En Contratos de gestión o colaboración figura un importe de 144 miles de euros que provienen
de las prestaciones por servicios realizados a tres sociedades del Grupo, de las cuales una de ella
está excluidas del perímetro de consolidación (sociedades en liquidación), por los servicios de
comercialización de viviendas prestados por el Grupo y por servicios de apoyo a la gestión del
Grupo.
Intereses devengados no cobrados con empresas del Grupo por importe de 1.400 miles de euros.
Intereses devengados y no pagados con empresas del Grupo por importe de 51 miles de euros.
El Grupo ha reconocido un gasto derivado de un contrato de arrendamiento de las oficinas
centrales del Grupo por importe de 28 miles de euros frente al accionista significativo Olaf y Rubi,
S.L.
22.4) Accionistas significativos
No se han realizado operaciones relevantes con ninguno de los accionistas significativos de la Sociedad
durante los ejercicios 2024 y 2023 a excepción de las transacciones indicadas en la nota anterior.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
77
Tanto los afianzamientos y garantías recibidos como prestados por/a partes vinculadas, son en
operaciones con entidades financieras, a causa de la refinanciación realizada por el Grupo en ejercicios
anteriores.
22.5) Saldos y Transacciones con Administradores y Alta Dirección
A continuación, se detallan los importes devengados por el Consejo de Administración de la Sociedad
durante los ejercicios 2024 y 2023:
Euros
2024
2023
Dietas del Consejo de Administración
104.566,67
129.600,00
Dieta fija por condición de consejeros
77.500,00
90.000,00
Dieta fija por condición de miembro de comisión
24.266,67
33.000,00
Dieta por asistencia a cada una de las comisiones
2.800,00
6.000,00
Sueldo y otras remuneraciones
210.850,87
211.628,52
Indemnizaciones
-
-
Total
315.417,54
341.228,52
Euros
2024
2023
Sueldo, dietas y otras remuneraciones de la Alta Dirección
210.850,87
211.628,52
Total
210.850,87
211.628,52
La política de remuneraciones aplicable durante el ejercicio 2023 fue la aprobada por la Junta General
Extraordinaria de accionistas celebrada el 30 de junio de 2022, cuyo periodo de aplicación es para el
periodo 2022-2024, salvo que la Junta General de Accionistas de Nyesa acuerde su modificación o
sustitución durante dicho periodo, todo ello conforme a lo previsto en el artículo 529 novodecies de la
Ley de Sociedades de Capital.
A fecha de formulación de estas cuentas, el único contrato de alta dirección vigente prevé
indemnizaciones de 2 anualidades para el caso de dimisión en determinadas circunstancias, despidos
improcedentes o cambios de control.
Por último, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, no existen compromisos por complementos a pensiones,
avales o garantías concedidas a favor de los miembros del Órgano de Administración. El gasto
devengado en concepto de seguros de responsabilidad civil de los administradores durante el ejercicio
terminado a 31 de diciembre de 2024 asciende a 32 miles de euros, importe vencido y pendiente de
pago (53 miles de euros en 2023).
Otra información referente al Consejo de Administración
A fecha de formulación el Consejo de Administración está compuesto de la siguiente manera:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
78
Nombre de los miembros del Consejo
Cargo
Carácter
Michel Lallement
Presidente
Ejecutivo
Ruslan Eldarov
Vocal
Ejecutivo
Pedro Rodriguez Fernández
Vocal
Independiente
Gabriel J. López Rodríguez
Vocal Coordinador
Independiente
Teresa Barrios Martos
Vicesecretaria no consejera
-
En aplicación de la Ley de Sociedades de Capital, el detalle de participaciones, cargos y/o funciones y
actividades por cuenta propia o ajena en otras sociedades con el mismo, análogo o complementario
objeto social cuya titularidad corresponde a los miembros del Órgano de Administración, es el
siguiente:
Michel Lallement
Participaciones, cargo y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena que le corresponden
directamente:
Sociedad
Participación
Cargo
NYESA COSTA RICA, S.A.
-
Presidente Junta Directiva
Adicionalmente a lo mostrado en el cuadro anterior, ni dicho consejero ni las partes vinculadas al
mismo poseen participaciones, cargos y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena con el
mismo, análogo o complementario género de actividad que el que constituye el objeto social de la
Sociedad.
D. Gabriel J. López Rodríguez
Participaciones, cargo y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena que le corresponden
directamente:
Sociedad
Participación
Cargo
INVERDIF ASESORES EAFI, S.L.
100%
Consejero Delegado
PIRICLATOS, S.L. EN LIQUIDACIÓN
50%
-
Adicionalmente a lo mostrado en el cuadro anterior, ni dicho consejero ni las partes vinculadas al
mismo poseen participaciones, cargos y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena con el
mismo, análogo o complementario género de actividad que el que constituye el objeto social de la
Sociedad.
D. Pedro Rodriguez Fernández
Participaciones, cargo y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena que le corresponden
directamente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
79
Sociedad
Participación
Cargo
MAITAR BUSSINES SL
-
Consejero
A WORLDWIDE AUDIT ASSURANCE ESPAÑA SL
14%
Socio Profesional
SERDAN 2005, S.L.
98%
Administrador
PASIUR GRUPO EMPRESARIAL, S.L.
98%
Administrador
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSULTORES DE
EMPRESAS
-
Vicepresidente
Adicionalmente a lo mostrado en el cuadro anterior, ni dicho consejero ni las partes vinculadas al
mismo poseen participaciones, cargos y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena con el
mismo, análogo o complementario género de actividad que el que constituye el objeto social de la
Sociedad.
D. Ruslan Eldarov
Participaciones, cargo y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena que le corresponden
directamente:
Sociedad
Participación
Cargo
MARMA, S.A.
-
Consejero y director general
Adicionalmente a lo mostrado en el cuadro anterior, ni dicho consejero ni las partes vinculadas al
mismo poseen participaciones, cargos y/o funciones y actividades por cuenta propia o ajena con el
mismo, análogo o complementario género de actividad que el que constituye el objeto social de la
Sociedad, con la salvedad de que su esposa, Dña. Karina Eldarova, ocupa también el cargo de consejera
de la sociedad MARMA, S.A.
Al 31 de diciembre de 2024, los Administradores de la Sociedad y las personas vinculadas a los mismos,
tal y como se describen en el artículo 231 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital,
manifiestan que no han incurrido en ninguna situación de conflicto de interés que haya tenido que ser
objeto de comunicación de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 229 de la Ley anteriormente
mencionada.
NOTA 23. OTRA INFORMACIÓN
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2024 y 2023, distribuido por categorías,
es el siguiente:
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
80
2024
2023
Alta Dirección
1,00
1,00
Resto empleados
7,00
9,00
Total
8,00
10,00
La distribución del personal de la Sociedad al término de cada ejercicio, por categorías y sexos, es la
siguiente:
2024
2023
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
Alta Dirección
1,00
-
1,00
1,00
-
1,00
Resto empleados
5,00
2,00
7,00
5,00
4,00
9,00
Total, personal al término del ejercicio
6,00
2,00
8,00
6,00
4,00
10,00
Asimismo, a 31 de diciembre de 2024 el Consejo de Administración de la Sociedad estaba formado por
cuatro miembros, todos varones.
La Sociedad no tiene ningún empleado con una discapacidad igual o superior al 33%.
Los honorarios devengados por los servicios de auditoría de las Cuentas Anuales Individuales y
Consolidadas correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024, ascienden a 86 miles
de euros (82 miles de euros en 2023).
NOTA 24. INFORMACIÓN SEGMENTADA
La totalidad de los ingresos de la Sociedad se han realizado en España y corresponden con ingresos
correspondientes con su actividad inmobiliaria a clientes del sector privado. No existen contratos
relevantes con clientes a cierre del ejercicio 2024 ni 2023.
Ejercicio 2024
Ejercicio 2023
Tipo de bien o servicio
Venta de activos inmobiliarios
-
3.259.194,89
Total, Productos
-
3.259.194,89
Ingresos por alquileres
460.790,69
707.270,25
Total, Servicios
460.790,69
707.270,25
Total
460.790,69
3.966.465,14
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
81
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
INFORME DE GESTIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2024
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
82
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
INFORME DE GESTIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2024
1. INTRODUCCIÓN
Nyesa Valores Corporación, S.A. (en adelante, la “Sociedad” o “Nyesa”), es la cabecera jurídica de un
Grupo de sociedades (en adelante, el “Grupo” o Grupo Nyesa”), que desarrollan su actividad
económica en el sector inmobiliario. Las acciones de Nyesa Valores Corporación, S.A. cotizan en las
Bolsas de Madrid y Barcelona desde el ejercicio 1989.
Entre las principales responsabilidades del Consejo de Administración del Grupo se encuentra la
gestión de la estrategia, la asignación de los recursos, la gestión de riesgos y control corporativo, así
como la contabilidad y los informes financieros.
El Grupo ha desarrollado su actividad durante el periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 en las
siguientes áreas o segmentos:
Área Inmobiliaria: En la actualidad dicha área está centrada en la gestión de activos (propios y de
terceros bajo la fórmula de prestación de servicios) en lo que se refiere tanto a desarrollo de suelo
como a promoción inmobiliaria.
La principal novedad habida en esta área es la incorporación en el ejercicio 2023 de la sociedad Henara
Gestora Global, S.L., especializada en la gestión de cooperativas de viviendas con una valiosa
experiencia, y con unos ingresos previstos superiores a 15 millones de euros en los próximos ejercicios.
Adicionalmente mantiene en cartera una serie de suelos señalizados en la modalidad de opción de
compra o precio diferido, todos ellos para la iniciación de nuevos proyectos a través de cooperativas
de viviendas, entre los que se puede destacar:
Suelo localizado en Ciudad Real (calle Altagracia) para promover en régimen de cooperativa 129
viviendas en régimen de VPPL (Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado) con zonas comunes
ajardinadas y piscina, locales comerciales y 344 plazas de garaje.
Solar localizado en Ciudad Real, en la calle Toledo 50, para la promoción de 29 viviendas de promoción
libre y sus correspondientes plazas de garaje.
Igualmente cabe recordar la incorporación en el ejercicio 2022 al Grupo de la sociedad Exit 4
Asesoramiento y Consultoría de Empresas, S.L., tenedora principalmente de una cartera de suelo tanto
finalista como para el desarrollo.
Durante el ejercicio 2024 esta Área Inmobiliaria ha estado conformada por: (i) catorce suelos
pendientes de culminar su desarrollo urbanístico; (ii) finca registral urbanizable en el término
municipal de la comunidad de Madrid de San Martín de Valdeiglesias (Cadalso de los Vidrios); y (iii) un
activo residencial localizado en Mérida.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
83
Área Patrimonial: ha sido clave en el desarrollo histórico del Grupo (alquiler y explotación de activos)
y durante el ejercicio 2024 esta Área Patrimonial ha estado conformada por: (i) oficinas, locales y plazas
de garaje en renta (Torres de Hércules); y (ii) el activo hotelero Hotel Posidonia (iii) la finca para eventos
denominada Venta Reyes, en Chinchón y, (iv) hasta su desinversión a mediados del ejercicio, las
instalaciones deportivas de Alcalá de Henares denominadas La Garena.
Área Internacional: El Área Internacional está compuesta, por un lado, por el denominado Activo
Narvskaya (Moscú) formado por un conjunto de diecisiete edificaciones destinadas al arrendamiento
industrial, y por otro el Proyecto Finca la Playa (Costa Rica).
Prestación de servicios hoteleros: El Grupo Nyesa, en el ánimo de la diversificación y de cara a
minimizar riesgos, est poniendo en valor la idea de corporación” para la incorporación de nuevas
líneas de negocio. El Grupo reforzó esta política con la incorporación de la sociedad Ejido Hotel, S.A.
tenedora del establecimiento hotelero denominado EJIDO HOTEL (categoría 3 estrellas y 86
habitaciones), situado en calle Mónaco, 10, en el municipio de El Ejido (88.000 habitantes
aproximadamente), provincia de Almería. Este activo hotelero está siendo gestionado en la actualidad
por la propia sociedad titular.
2. ASPECTOS SIGNIFICATIVOS DEL EJERCICIO
De los resultados correspondientes al periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 destacan los
siguientes hechos:
Durante el ejercicio 2024 las principales fuentes de ingresos de la Sociedad han provenido de: (i) rentas
obtenidas por arrendamientos de bienes de inversión nacionales por importe de 460 miles de euros y
contrato de prestación de servicios de gestión por importe de 144 miles de euros.
El Balance de la Sociedad ha disminuido hasta los 55.416 miles de euros durante el ejercicio terminado
2024, principalmente como consecuencia de la caída de valor registrada sobre la cartera inmobiliaria
al cierre del ejercicio y la cartera de instrumentos de patrimonio.
Los gastos de estructura para el periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 se sitúan en 1.539 miles
de euros e incluyen gastos de personal por importe de 821 miles de euros (incluidas las
remuneraciones del Consejo de Administración de la Sociedad).
El diferencial financiero neto del periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 se sitúa en 2.682 miles
de euros negativos, fundamentalmente se debe al registro de los deterioros neto sobre los
instrumentos de patrimonio y créditos concedidos de las sociedades subsidiarias por importe de 2.961
miles de euros, el registro de los efectos de espera sobre la deuda financiera por importe de 455 miles
de euros, gastos por intereses devengados sobre la deuda por garantía hipotecaria por importe de 591
miles de euros e intereses de préstamos devengados no cobrados con empresas del grupo por importe
de 1.400 miles de euros.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
84
El resultado del ejercicio del periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 2023
han ascendido a 4.743 miles de euros de pérdidas y 13.651 miles de euros de pérdidas,
respectivamente.
3. Evolución previsible de los negocios
Área Inmobiliaria
El Grupo Nyesa se encuentra en un mercado inmobiliario en constante evolución. La estrategia que
mantiene El Grupo es intentar adaptarse a los cambios que sufre actualmente el mercado, teniendo
en consideración algunas de las tendencias generales del sector para tener una visión más específica,
como son (i) la sostenibilidad y eficiencia energética, (ii) el desarrollo urbano sostenible, (iii) una
tendencia de aumento de precios y (iv) una demografía cambiante.
Cabe recordar que el área inmobiliaria del mercado nacional ha experimentado varios cambios
significativos en los últimos años, impulsados por factores económicos, tecnológicos y sociales. La
pandemia de COVID-19 aumentó el trabajo remoto, lo que llevó a una mayor demanda de viviendas
más amplias y con espacios dedicados para oficinas. Por otro lado, algunas áreas geográficas que
anteriormente no eran consideradas como centros de interés están ganando atención debido a precios
más competitivos y nuevos desarrollo económico. El aumento de intereses en la inversión de bienes
raíces para diversificar el ahorro, todos estos cambios están remodelando el panorama inmobiliario,
creando tanto oportunidades como desafíos para compradores, vendedores e inversores.
No obstante lo anterior, en el sentido macroeconómico, las tendencias en el mercado inmobiliario se
han visto marcadas por los conflictos bélicos globales, a medida que las economías empezaron a
recuperarse de la pandemia, éstas se han visto afectadas por las repercusiones de los conflictos bélicos.
En este entorno, el equipo gestor confía que el ejercicio 2025 a través de la filial incorporada en 2023
Henara Gestora Global, S.L. impulsora de nuevos proyectos de gestión inmobiliaria.
Área Patrimonial
Aunque la pandemia afectó negativamente a muchos sectores comerciales (oficinas, retail), también
ha impulsado la demanda de inmuebles logísticos y de almacenaje debido al auge del comercio
electrónico. Los espacios industriales y de distribución están siendo cada vez más demandados. Por
otro lado, las empresas están adaptando sus espacios de trabajo a nuevas necesidades, priorizando el
bienestar de los empleados y adoptando diseños flexibles.
Los modelos de propiedad compartida (como el co-living) están ganando tracción, especialmente entre
jóvenes profesionales que buscan flexibilidad y precios más accesibles, así como el modelo de alquiler
a corto plazo a través de plataformas web continúa siendo una opción popular, tanto para los
propietarios de viviendas como para los turistas. Sin embargo, algunos mercados están comenzando a
regular más estrictamente estas prácticas debido al impacto en la disponibilidad de viviendas a largo
plazo.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
85
En este entorno, La Dirección del Grupo va a centrar sus esfuerzos en viabilizar operaciones de
aportación de activos patrimoniales vía ampliación de capital.
Área Internacional
La globalización y la creciente interconexión de los mercados internacionales han llevado a muchos
inversores patrimoniales a diversificar sus activos en diferentes regiones del mundo. Esto permite no
solo mitigar riesgos, sino también aprovechar las oportunidades de crecimiento en mercados
emergentes, donde las economías están creciendo rápidamente y hay un gran potencial de
revalorización de propiedades. Países de Asia, África y América Latina están viendo un aumento de
inversión debido a su rápido crecimiento urbano y la demanda de viviendas.
En este entorno, el Área Internacional está compuesta, por un lado, por el denominado Activo
Narvskaia (Moscú) formado por un conjunto de diecisiete edificaciones destinadas al arrendamiento
industrial y por otro el Proyecto Finca la Playa (Costa Rica), para el cual se viene trabajando en el
desarrollo de un proyecto hotelero en el marco del acuerdo de colaboración suscrito con Grupo Roxa,
si bien tampoco se descarta la vía de la desinversión de este proyecto.
Prestación de servicios hoteleros
El Grupo Nyesa, en el ánimo de la diversificación y de cara a minimizar riesgos, está poniendo en valor
la idea de “corporación” para la incorporación de nuevas líneas de negocio. En este entorno, en el
ejercicio 2022, el Grupo reforzó esta política con la incorporación de la sociedad Ejido Hotel, S.A.
tenedora del establecimiento hotelero denominado EJIDO HOTEL (categoría 3 estrellas y 86
habitaciones), situado en calle Mónaco, 10, en el municipio de El Ejido (88.000 habitantes
aproximadamente), provincia de Almería. Este activo hotelero está siendo gestionado en la actualidad
por la propia sociedad titular.
La prestación de servicios hoteleros ha experimentado cambios significativos en los últimos años
debido a factores como la evolución de las expectativas de los huéspedes, la tecnología, y las
tendencias globales en sostenibilidad y bienestar.
Las expectativas del Grupo Nyesa son positivas y en este contexto está negociando la incorporación de
nuevos establecimientos hoteleros ubicados en diferentes áreas de la península para reforzar esta área
y potenciar las capacidades de hospedaje de las que actualmente dispone.
4. GESTIÓN DE RIESGO FINANCIERO Y USO DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA
En la medida en que un porcentaje importante del pasivo de la Sociedad es deuda concursal y, por
tanto, no está sujeta al pago de intereses, en la actualidad la Sociedad no tiene contratados
instrumentos de cobertura del riesgo financiero financieros que le permiten cubrir parcialmente la
exposición al riesgo financiero.
5. TENDENCIAS PARA EL AÑO 2025.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
86
Las tendencias para 2025 estarán influenciadas por diversos factores globales y locales que están
cambiando la forma en que se desarrollan las economías a nivel mundial. Estos cambios incluyen desde
la tecnología hasta el impacto de las políticas gubernamentales, la sostenibilidad, el trabajo remoto y
los cambios en los mercados globales.
La transición hacia una economía más sostenible será más evidente, siendo impulsada por políticas
gubernamentales y el creciente interés de los consumidores por productos y servicios más ecológicos.
Así como la inversión en energías renovables para la búsqueda de objetivos climáticos y reducir las
emisiones de carbono.
Por otro lado, la inflación persistente podría seguir siendo un desafío importante en muchas
economías, especialmente en países desarrollados. Las tensiones geopolíticas y los cuellos de botella
en las cadenas de suministro podrían mantener una inflación elevada.
Cabe destacar La tendencia del mercado de alquiler, siendo más diverso, flexible y adaptado a las
nuevas demandas de los consumidores. El mercado de alquiler de viviendas de lujo seguirá creciendo,
ya que muchos consumidores preferirán alquilar propiedades de alto nivel en lugar de comprar, lo que
les permite acceder a viviendas con servicios exclusivos sin la carga de una hipoteca. Los propietarios
de viviendas de alta gama en alquiler ofrecerán servicios como gimnasios, espacios compartidos, co-
working, lavanderías y otros servicios de conveniencia, adaptándose a las nuevas demandas de los
inquilinos que buscan comodidad y estilo de vida.
6. FACTORES DE RIESGO E INCERTIDUMBRE DEL NEGOCIO
Riesgos e incertidumbres asociados a la posibilidad de liquidación
La viabilidad futura de la Sociedad est condicionada al cumplimiento del Convenio de Acreedores, el
cual fue aprobado originariamente mediante sentencia del Juzgado Mercantil nº1 de Zaragoza, de
fecha 14 de julio de 2014, y que posteriormente ha sido objeto de modificación mediante sentencia
de 13 de abril de 2021, la cual adquirió
firmeza en fecha 18 de mayo de 2021. El cumplimiento de este
convenio de acreedores est sometido a control judicial. En caso de incumplimiento, de acuerdo con
la legislación concursal, el deudor tiene la obligación, y cualquier acreedor la potestad, de solicitar su
declaración de incumplimiento. La eventual declaración de incumplimiento del Convenio de
Acreedores podría suponer la apertura de la fase de liquidación del concurso, lo que podría concluir
en la liquidación de la Sociedad, en cuyo caso los accionistas únicamente percibirían su cuota de
liquidación tras haber sido satisfechas la totalidad de las deudas de la Sociedad.
Riesgo por la deuda vencida e impagada
A fecha de formulación de las presentes Cuentas Anuales, la Sociedad mantiene deudas vencidas e
impagadas por importe de 18.420 miles de euros, de los cuales 3.079 miles de euros corresponden a
créditos concursales con categoría privilegiada, el resto son deudas surgidas con posterioridad al
concurso de acreedores de la Sociedad por importe de 15.341 miles de euros. El desglose de estas
deudas se presenta a continuación:
Deudas frente a entidades de créditos por préstamos hipotecarios vencidos y exigibles
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
87
por importe de 11.275 miles de euros. A este respecto, en fecha 13 de marzo de 2025
la Sociedad ejecuto una dación en pago sobre el activo en garantía Torres de
Hércules”.
Deuda por precio diferidos y Condición resolutorias por importe de 991 miles de euros.
Deudas frente a la AEAT, TGSS y otros organismos públicos excluyendo la deuda
proveniente del proceso concursal de la Sociedad por importe acumulado de 1.213
miles de euros.
Deudas frente a la administración concursal por honorarios pendiente de pagos en la
fase común del Convenio de Acreedores por importe de 295 miles de euros, los cuales
fueron cancelados en fecha 13 de marzo tras la ejecución de la operación en pago sore
el activo Torres de Hércules.
Deuda por retribuciones pendiente de pago por importe de 251 miles de euros.
Otras deudas corrientes por importe de 1.317 miles d euros.
La existencia de créditos contra la masa y con privilegio general vencidos, supone que cualquiera de
estos acreedores tiene la posibilidad de reclamar tales deudas o en su caso ejecutarlas por la vía de
apremio.
A la fecha de formulación de los presentes Estados Financieros, parte de estas deudas contra la masa
se encuentra incursa en un procedimiento de ejecución de títulos judiciales interpuesta por los
Administradores Concursales (AEAT y PWC) por impago de los honorarios devengados en el
procedimiento concursal en su condición de administradores, más los intereses y costas que en su caso
correspondan.
Riesgo por la situación de fondo de maniobra negativo
El fondo de maniobra del Grupo es negativo al periodo terminado el 31 de diciembre de 2024 y el 31
de diciembre de 2023 en 22.991 miles de euros y 10.098 miles de euros respectivamente como
consecuencia de las pérdidas acumuladas de ejercicio anteriores y las restricciones de crédito que ha
soportado el sector inmobiliario y en especial la compañía.
En todo caso la capacidad del Grupo para cumplir con los compromisos financieros a corto plazo estará
supeditado al cumplimiento del Plan de Viabilidad actualizado y a la obtención de la financiación
necesaria para su ejecución.
Riesgo de operaciones con partes vinculadas
La Sociedad realiza un número de operaciones vinculadas (Nota 27), las cuales están sometidas a un
estricto régimen de transparencia, por el riesgo que puede derivarse de conflictos de interés.
En el marco de las actividades que le son propias del Grupo, la Sociedad tiene establecidos
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
88
procedimientos y medidas tendentes a asegurar que los conflictos de intereses que puedan surgir en
el desarrollo de su actividad, sean gestionados de una forma justa y eficaz. En este entorno, el Consejo
de Administración de la Sociedad aprobó en fecha 25 de junio de 2020 una Política de Conflictos de
Interés y Gestión de Oportunidades, que forma parte de la Política de Compliance del Grupo.
Dicha política consiste en adoptar todas las medidas apropiadas para mantener y ejecutar planes
organizativos y administrativos que permitan detectar, prevenir o gestionar los conflictos de intereses
y/o las oportunidades que pudieran surgir, incluidos aquellos causados por la recepción de incentivos
de terceros.
El Consejo de Administración de Nyesa es el responsable de asegurar que los sistemas, controles y
procedimientos adoptados son los adecuados para actuar de manera diligente ante dichas situaciones
con la finalidad de la máxima protección de los intereses de Nyesa, basándose, fundamentalmente, en
la identificación, registro y gestión de los conflictos de intereses y de las oportunidades que pudieran
surgir en la empresa, así como la evitación o eliminación de estos conflictos.
Cabe mencionar que tras las novedades en materia de operaciones vinculadas introducidas en la Ley
de Sociedades de Capital por la Ley 5/2021, de 12 de abril, que entró en vigor el 3 de mayo de 2021, la
Sociedad está elaborando una política interna más exhaustiva para la identificación y tratamiento de
las mismas, procesó que culminó con reformulación por parte del Consejo de Administración de la
Política de Conflictos de Interés y Operaciones Vinculadas de Nyesa, aprobada el 31 de marzo de 2022.
Riesgo de tipo de cambio
Como consecuencia de que alguna de las sociedades del Grupo tiene radicado su domicilio en Costa
Rica y Rusia, y de forma habitual se suele operar en dólares estadounidenses o rublos, existe un
riesgo ligado a la evolución de los tipos de cambio entre el dólar, el rublo, y la moneda habitual del
Grupo, esto es, el euro.
Las estimaciones tanto de entradas como de salidas de flujos correspondientes a los proyectos del
Área Internacional, han sido convertidas al euro aplicando los tipos de cambio a 31 de diciembre de
2024:
- Con respecto a los flujos de los proyectos de Costa Rica, se ha aplicado un tipo de cambio
euro/US dólar de 1,0389.
- Con respecto a los flujos del Proyectos Narvskaia, se ha aplicado un tipo de cambio euro/rublo
de 106,1028.
En consecuencia, la evolución de los tipos de cambio podría tener un impacto significativo en los
flujos (tanto de salidas como de entradas) previstos en el Plan de Viabilidad. A este respecto, la
Sociedad no tiene contratadas coberturas de tipo de cambio.
Riesgo relativo a la concentración de la actividad en Costa Rica y Rusia
La actividad del Grupo se viene desarrollando en parte en Costa Rica y en Rusia, a través de los
proyectos en dichos países. En consecuencia, cambios en la situación económica, política o del
mercado inmobiliario en Costa Rica y/o Rusia, podrían afectar negativamente al negocio de la
Sociedad, sus resultados de explotación y su situación financiera.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
89
Riesgo por volatilidad del precio de la acción y la limitada liquidez de la acción
Factores tales como la evolución de los resultados de la Sociedad, la volatilidad general del mercado,
así como las fluctuaciones de los mercados financieros podrían afectar de forma negativa a la evolución
de la cotización de las acciones de la Sociedad. Adicionalmente, el volumen de negociación de las
acciones de la Sociedad viene siendo en los últimos años reducido. En este sentido, en aquellas
sesiones de negociación con una menor liquidez en las que se introduzcan órdenes de un volumen
relativamente elevado pueden producirse alteraciones porcentualmente significativas en el precio de
la acción de Nyesa, contribuyendo a la consiguiente volatilidad de la acción.
Análisis volatilidad Acciones (NYE) Nyesa Valores Corporación, S.A.
2019
2020
2021
2022
2023
Volatilidad
41,07%
106,47%
60,71%
63,17%
41,85%
Fuente: Página web Rankia
Riesgo de ventas significativas de acciones tras la admisión a cotización del capital pendiente
Los accionistas anteriores a la ejecución de las ampliaciones de capital cuyas acciones están pendientes
de ser admitidas a cotización tras las últimas aportaciones no dinerarias vieron diluida su participación
de manera importante.
La inexistencia de un acuerdo de lock-up con todos los accionistas titulares de dicho conjunto de
acciones, podría conllevar la venta de un número sustancial de acciones de la Sociedad en el mercado
tras su admisión a cotización, lo cual podría afectar negativamente al valor de cotización.
Riesgo de distribución de dividendos
Existe una incertidumbre futura sobre la distribución de dividendo a los accionistas, dado que la
Sociedad no ha repartido dividendos en los últimos ejercicios y no prevé que esta situación vaya a
variar en el corto y medio plazo como consecuencia, entre otros motivos, de la situación patrimonial
de la sociedad y del hecho de que la sociedad no cuenta con la reserva legal necesaria.
7. INFORMACIÓN SOBRE LOS APLAZAMIENTOS DE PAGO EFECTUADOS A PROVEEDORES
Disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de
Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, modifica la disposición adicional
tercera. "Deber de información" de la Ley 15/2010, de 5 de julio 15/2010, de modificación de la Ley
3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las
operaciones comerciales, para requerir que todas las sociedades mercantiles incluyan de forma
expresa en las de sus Estados Financieros su periodo medio de pago a proveedores.
Informe de Gestión correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
90
Asimismo, la resolución de 29 de enero de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
dicta la información a incluir en la memoria en aras a cumplir con la citada Ley.
EJERCICIO ACTUAL
EJERCICIO ANTERIOR
2024
2023
Días
Días
Periodo medio de pago a proveedores
659
333
Ratio de operaciones pagadas
552
149
Ratio de operaciones pendientes de pago
717
406
Importe (euros)
Importe (euros)
Total Pagos realizados
707.692
754.731
Total Pagos pendientes
1.294.109
1.318.668
A este respecto, los Administradores de la Sociedad continúan analizando distintas fórmulas con las
que atender de una manera más eficiente sus necesidades de circulante, y que a la par conlleven una
optimización de los plazos de pago.
8. INFORMACIÓN LEGAL DEL ARTÍCULO 116 bis DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES
De conformidad con lo establecido en el Capítulo VI, artículo 61 bis de la Ley de Economía Sostenible,
que modifica la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, la información correspondiente
a dicho artículo, que deroga y refunde la información anteriormente recogida en el artículo 116 bis de
la Ley del Mercado de Valores, forma parte integrante del Informe Anual de Gobierno Corporativo que,
a su vez, forma parte integrante del Informe de Gestión de la Sociedad del ejercicio 2024.
9. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
El Informe Anual de Gobierno Corporativo, que forma parte integrante del Informe de Gestión de la
Sociedad del ejercicio 2024, queda publicado en la fecha de formulación de las presentes Cuentas
Anuales y es accesible a través de la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(www.cnmv.es) y de la página corporativa de la Sociedad (www.nyesa.com).
10. INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS ADMINISTRADORES
El Informe Anual de Remuneraciones de los Administradores, que forma parte integrante del Informe
de Gestión de NYESA VALORES CORPORACIÓN S.A. del ejercicio 2024, queda publicado en la fecha de
formulación de los presentes Cuentas Anuales y es accesible a través de la página web de la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y de la página corporativa de la Sociedad
(www.nyesa.com).
Anexo I a las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES
CORPORACIÓN, S.A.
91
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
ANEXO I: Sociedades del Grupo, Multigrupo
y Asociadas a 31 de diciembre de 2024
Anexo I a las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
92
SOCIEDADES DEPENDIENTES a 31-12-2024, CIFRAS EN MILES DE EUROS
Denominación
Domicilio
Actividad
Titular
Auditada
% de
participación
Capital Social
Reservas
Resultado
Ejercicio 2024
Resultado
Explotación
Ejercicio 2024
Patrimonio Neto
Individual
NYESA EXPANSION S.L.U.
Bilbao
Promoción Inm.
(1)
No
100,00%
203
(602)
(71)
(2)
(375)
NYESA COSTA RICA, S.A.
Costa Rica
Promoción Inm
(1)
No
100,00%
61
(45.423)
(2.139)
(5)
(45.423)
EDUTAIMENT SANT ADRIA DEL BESOS, S.A.U.
Barcelona
Informática
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
EXIT 4 ASESORAMIENTO Y CONSULTARIA DE EMPRESAS, S.L.U.
Madrid
Tenedora de
suelo
(1)
No
100,00%
326
(35)
(17)
(13)
274
EJIDO HOTEL, S.A.U.
Almería
Servicios
hoteleros
(1)
No
100,00%
2.774
(2.118)
247
393
274
HENARA GESTORA GLOBAL, S.L.
Madrid
Gestión inmob.
(1)
No
50,03%
3
64
(190)
(145)
(122)
INVERSIONES CATANIA Y PALERMO, S.L.U.
Madrid
Tenedora de
suelo
(1)
No
100,00%
1.643
(202)
(214)
(213)
1.227
GEONA PLUS S.L.U.
Barcelona
Consultoría
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
TECNOPACK ESPAÑA S. A
Barcelona
Tratamiento
Maq,
(1)
No
74,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
NYESA GOLF S.L.U.
Bilbao
Ocio
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
VILLARIAS GOLF S.L.U.
Bilbao
Ocio
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
NYESA REAL ESTATE, S.L.
Madrid
Promoción Inm
(1)
No
100,00%
3.503
(2.720)
(382)
(326)
401
MULTISADO- CONSTRUÇOES E URBANIZAÇOES, S.A.
Portugal
Promoción Inm.
(1)
No
74,96%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
MARMA, S.A.
Rusia
Promoción Inm.
(1)
Si
98,12%
176
936
(15)
14
714
SANTIPONCE DEL ESTE, S.R.L.
Costa Rica
Promoción Inm
(5)
No
100,00%
1
-
-
-
1
(1) Nyesa Valores Corporación, S.A. (5) Nyesa Costa Rica, S.A.
SOCIEDADES MULTIGRUPO a 31-12-2024, CIFRAS EN MILES DE EUROS
Denominación
Domicilio
Actividad
Titular
Auditada
% de
participación
Capital Social
Reservas
Resultado
Ejercicio 2024
Resultado
Explotación
Ejercicio 2024
Patrimonio Neto
Individual
NYESA GLOBAL, S.A.U.
Barcelona
Promoción Inm.
(1)
No
50,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
GRUPO NIESA 21 S.L
Madrid
Promoción Inm.
(1)
No
50,00%
12
144
-
-
156
Anexo II a las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023 de NYESA VALORES
CORPORACIÓN, S.A.
93
NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
ANEXO II: Sociedades del Grupo, Multigrupo
y Asociadas a 31 de diciembre de 2023
Anexo II a las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023 de NYESA VALORES CORPORACIÓN, S.A.
94
SOCIEDADES DEPENDIENTES a 31-12-2023, CIFRAS EN MILES DE EUROS
Denominación
Domicilio
Actividad
Titular
Auditada
% de
participación
Capital Social
Reservas
Resultado
Ejercicio 2023
Resultado
Explotación
Ejercicio 2023
Patrimonio Neto
Individual
NYESA EXPANSION S.L.U.
Bilbao
Promoción Inm.
(1)
No
100,00%
3
(574)
(28)
(-)
(599)
NYESA COSTA RICA, S.A.
Costa Rica
Promoción Inm
(1)
No
100,00%
56
(44.025)
(1.399)
(26)
(45.637)
EDUTAIMENT SANT ADRIA DEL BESOS, S.A.U.
Barcelona
Informática
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
EXIT 4 ASESORAMIENTO Y CONSULTARIA DE EMPRESAS, S.L.U.
Madrid
Tenedora de
suelo
(1)
No
100,00%
326
(25)
(10)
(10)
291
EJIDO HOTEL, S.A.U.
Almería
Servicios
hoteleros
(1)
No
100,00%
2.774
(1.938)
(180)
(147)
656
HENARA GESTORA GLOBAL, S.L.
Madrid
Gestión inmob.
(1)
No
50,03%
3
84
(19)
(1)
68
INVERSIONES CATANIA Y PALERMO, S.L.U.
Madrid
Tenedora de
suelo
(1)
No
100,00%
1.643
(195)
(7)
(7)
1.441
GEONA PLUS S.L.U.
Barcelona
Consultoría
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
TECNOPACK ESPAÑA S. A
Barcelona
Tratamiento
Maq,
(1)
No
74,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
NYESA GOLF S.L.U.
Bilbao
Ocio
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
VILLARIAS GOLF S.L.U.
Bilbao
Ocio
(1)
No
100,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
NYESA REAL ESTATE, S.L.
Madrid
Promoción Inm
(1)
No
100,00%
3.503
(2.440)
(280)
(73)
783
MULTISADO- CONSTRUÇOES E URBANIZAÇOES, S.A.
Portugal
Promoción Inm.
(1)
No
74,96%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
MARMA, S.A.
Rusia
Promoción Inm.
(1)
Si
98,12%
176
903
26
65
1.105
SANTIPONCE DEL ESTE, S.R.L.
Costa Rica
Promoción Inm
(5)
No
100,00%
1
-
-
-
1
(1) Nyesa Valores Corporación, S.A. (5) Nyesa Costa Rica, S.A.
SOCIEDADES MULTIGRUPO a 31-12-2023, CIFRAS EN MILES DE EUROS
Denominación
Domicilio
Actividad
Titular
Auditada
% de
participación
Capital Social
Reservas
Resultado
Ejercicio 2023
Resultado
Explotación
Ejercicio 2023
Patrimonio Neto
Individual
NYESA GLOBAL, S.A.U.
Barcelona
Promoción Inm.
(1)
No
50,00%
Información no disponible, si bien sociedad inactiva
GRUPO NIESA 21 S.L
Madrid
Promoción Inm.
(1)
No
50,00%
12
144
-
-
156
FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN (1 de 4)
En cumplimiento de la normativa mercantil vigente, los Administradores de NYESA VALORES
CORPORACIÓN, S.A. formulan las Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024 que se componen de las adjuntas hojas y los anexos que
preceden a este escrito.
Madrid, 18 de marzo de 2025
Los Administradores
D. Michel Lallement
Presidente
FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN (2 de 4)
En cumplimiento de la normativa mercantil vigente, los Administradores de NYESA VALORES
CORPORACIÓN, S.A. formulan las Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024 que se componen de las adjuntas hojas y los anexos que
preceden a este escrito.
Madrid, 18 de marzo de 2025
Los Administradores
D. Pedro Rodriguez Fernández
Consejero
FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN (3 de 4)
En cumplimiento de la normativa mercantil vigente, los Administradores de NYESA VALORES
CORPORACIÓN, S.A. formulan las Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024 que se componen de las adjuntas hojas y los anexos que
preceden a este escrito.
Madrid, 18 de marzo de 2025
Los Administradores
D. Gabriel J. López
Consejero
FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN (4 de 4)
En cumplimiento de la normativa mercantil vigente, los Administradores de NYESA VALORES
CORPORACIÓN, S.A. formulan las Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024 que se componen de las adjuntas hojas y los anexos que
preceden a este escrito.
Madrid, 18 de marzo de 2025
Los Administradores
D. Ruslan Eldarov
Consejero