CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2021
9
BALANCES CONSOLIDADOS
A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
ACTIVO
Notas
31/12/2021
31/12/2020
Inversiones inmobiliarias
6
334,8
287,1
Inmovilizado material
7
31,5
29,7
Fondo de comercio
8
79,6
78,6
Otro inmovilizado intangible
9
119,9
151,7
Inversiones en asociadas
10
2.476,5
2.844,9
Inversiones financieras a valor razonable con cambios en resultados
11
973,3
171,0
Otros activos financieros
12
41,0
60,8
Activos por impuesto diferido
22
2,5
2,8
ACTIVO NO CORRIENTE
4.059,1
3.626,6
Activos no corrientes mantenidos para la venta
30
134,8
9,0
Existencias
23,2
17,3
Clientes y otras cuentas a cobrar
13
81,5
87,3
Otros activos financieros
14
532,8
379,7
Efectivo y otros medios equivalentes
14
176,7
296,3
ACTIVO CORRIENTE
949,0
789,6
TOTAL ACTIVO
5.008,1
4.416,2
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas
31/12/2021
31/12/2020
Capital Social
15
58,2
58,2
Reservas por ganancias acumuladas y otros
4.011,0
3.811,4
Dividendo a cuenta
3
(29,1)
(29,1)
Patrimonio Neto
4.040,1
3.840,5
Intereses Minoritarios
15
164,5
183,0
PATRIMONIO NETO TOTAL
4.204,6
4.023,5
Deudas con entidades de crédito
19
247,2
202,2
Otros Pasivos financieros
12
13,4
8,2
Provisiones
17
0,6
1,1
Pasivos por impuesto diferido
22
61,9
69,7
PASIVO NO CORRIENTE
323,1
281,2
Pasivos no corrientes mantenidos para la venta
30
57,5
-
Proveedores y otras cuentas a pagar
18
75,5
61,9
Deudas con entidades de crédito
19
347,4
49,6
PASIVO CORRIENTE
480,4
111,5
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
5.008,1
4.416,2
Las notas 1 a 31 de la Memoria consolidada adjunta forman parte de estas cuentas anuales consolidadas a 31 de diciembre de 2021.
10
CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
Notas
2021
2020
Participación en el resultado del ejercicio de las asociadas
10
245,0
(162,2)
Cifra de negocios
24
235,4
185,3
Otros ingresos
0,5
0,6
Aprovisionamientos
(66,0)
(45,1)
Variaciones del valor razonable de inversiones inmobiliarias
6
(0,8)
(2,8)
Resultado de la enajenación e ingresos de activos
6, 10 y 11
1,0
24,1
Deterioro de activos
30
(16,6)
-
Gastos de personal
25.a
(92,2)
(72,7)
Otros gastos de explotación
24
(45,8)
(39,8)
Amortizaciones
7 y 9
(29,2)
(26,0)
BENEFICIO/(PÉRDIDA) DE EXPLOTACIÓN
231,3
(138,6)
Ingresos financieros
25.b
17,6
25,5
Gastos financieros y diferencias de cambio
(5,4)
(7,2)
Variación de valor razonable de instrumentos financieros
11 y 25.c
82,7
17,6
RESULTADO FINANCIERO
94,9
35,9
BENEFICIO/(PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
326,2
(102,7)
Gasto por impuesto sobre sociedades
22
(13,1)
(3,2)
BENEFICIO/(PÉRDIDA) DE ACTIVIDADES CONTINUADAS
313,1
(105,9)
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO
313,1
(105,9)
Resultado atribuido a intereses minoritarios
10,4
(3,5)
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO ATRIBUIDO AL GRUPO
302,7
(102,4)
Ganancia/(Pérdida) por acción (euros / acción)
15
5,20
(1,76)
Las notas 1 a 31 de la Memoria adjunta forman parte de estas cuentas anuales consolidadas a 31 de diciembre de 2021.
11
ESTADOS CONSOLIDADOS DEL RESULTADO GLOBAL CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
Notas
2021
2020
RESULTADO CONSOLIDADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
313,1
(105,9)
INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO
Partidas que no van a ser reclasificadas a resultados
10
-
(14,5)
Participación en otro resultado global de las inversiones en asociadas
-
(14,5)
Partidas que van a ser reclasificadas a resultados
(48,2)
(135,3)
Participación en otro resultado global de las inversiones en asociadas
10
(60,8)
(135,3)
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
12,6
-
TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO
264,9
(255,7)
RESULTADO GLOBAL TOTAL
264,9
(255,7)
Atribuidos a la entidad dominante
254,5
(252,2)
Atribuidos a intereses minoritarios
10,4
(3,5)
12
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
Capital social
Reservas por Ganancias acumuladas y otros
Dividendo a cuenta
Patrimonio neto
Intereses minoritarios
Patrimonio neto total
SALDO A 1 DE ENERO DE 2020
58,2
4.124,5
(29,1)
4.153,6
194,6
4.348,2
Variaciones en el patrimonio neto consolidado de las asociadas (nota 10)
-
(149,8)
-
(149,8)
-
(149,8)
Resultado del ejercicio
-
(102,4)
-
(102,4)
(3,5)
(105,9)
Total ingresos y gastos del ejercicio
-
(252,2)
-
(252,2)
(3,5)
(255,7)
Dividendo a cuenta del ejercicio anterior (nota 3)
-
(29,1)
29,1
-
-
-
Dividendos pagados en el ejercicio (nota 3)
-
(29,1)
(29,1)
(58,2)
(10,9)
(69,1)
Operaciones con acciones propias (nota 15)
-
-
-
-
-
-
Incrementos por combinaciones de negocios
-
-
-
-
-
-
Otras variaciones
-
(2,7)
-
(2,7)
2,8
0,1
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2020
58,2
3.811,4
(29,1)
3.840,5
183,0
4.023,5
Variaciones en el patrimonio neto consolidado de las asociadas (nota 10)
-
(60,8)
-
(60,8)
-
(60,8)
Importe transferido a la cuenta de pérdidas y ganancias
12,6
12,6
-
12,6
Resultado del ejercicio
-
302,7
-
302,7
10,4
313,1
Total ingresos y gastos del ejercicio
-
254,5
-
254,5
10,4
264,9
Dividendo a cuenta del ejercicio anterior (nota 3)
-
(29,1)
29,1
-
-
-
Dividendos pagados en el ejercicio (nota 3)
-
(29,1)
(29,1)
(58,2)
(6,8)
(65,0)
Otras variaciones
-
3,3
-
3,3
(22,1)
(18,8)
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2021
58,2
4.011,0
(29,1)
4.040,1
164,5
4.204,6
Las notas 1 a 31 de la Memoria consolidada adjunta forman parte de estas cuentas anuales consolidadas a 31 de diciembre de 2021.
13
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(En millones de €)
Notas
2021
2020
ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Resultado del ejercicio antes de impuestos
326,2
(102,7)
Ajustes del resultado
Amortizaciones
29,2
26,0
Variaciones valor razonable de inversiones inmobiliarias
6
0,8
2,8
Participación en el resultado del ejercicio de las asociadas
10
(245,0)
162,2
Resultado de activos
6, 10 y 11
(1,0)
(24,1)
Deterioro de activos
10 y 12
16,6
-
Variación del valor razonable de instrumentos financieros y otros
11 y 25.c
(82,7)
(17,6)
Ingresos financieros
25.b
(17,6)
(25,5)
Gastos financieros
5,4
7,2
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
Cobro de dividendos
112,3
142,1
Capital circulante
30,2
(17,4)
Pagos fraccionados del impuesto de sociedades
(3,1)
24,7
Cobro de intereses
17,6
25,5
Pago de intereses
(5,4)
(7,2)
CAJA NETA DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
183,5
196,0
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Compras participaciones en asociadas y otras inversiones financieras
10 y 11
(150,7)
(45,0)
Pagos por la adquisición de entidades dependientes neto de efectivo
5
-
-
Ventas participaciones en asociadas y otras inversiones financieras
11 y 14
493,4
332,6
Compras de inversiones inmobiliarias
6
(59,7)
(3,6)
Ventas de inversiones inmobiliarias
6
20,5
32,5
Compras otras inversiones financieras
14
(946,9)
(265,5)
Cobros otros activos financieros
74,5
15,2
Compras de inmovilizado material
7
(11,9)
(7,7)
CAJA NETA DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
(580,8)
58,5
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Pago de dividendos
3
(65,1)
(69,1)
Disposición de deudas con entidades de crédito
16
342,8
33,1
CAJA NETA DE ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
277,7
(36,0)
INCREMENTO/(DISMINUCIÓN) CAJA NETA
(119,6)
218,5
EFECTIVO Y OTROS MEDIOS EQUIVALENTES A 01/01
296,3
77,8
EFECTIVO Y OTROS MEDIOS EQUIVALENTES A 31/12
14
176,7
296,3
Las notas 1 a 31 de la Memoria consolidada adjunta forman parte de estas cuentas anuales consolidadas a 31 de diciembre de 2021.
14
MEMORIA CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
1. Actividades
CorporaciónFinancieraAlba,S.A.(Alba)esunasociedaddomiciliadaenMadrid(España),queposeeun conjuntodeparticipacionessignificativasenunaseriedeempresas,conactividadesendistintossectores económicos,quesedetallanmásadelante.Tambiénformanpartedesusactividadesbásicaslaexplotaciónde inmuebles en régimen de alquiler y la participación en empresas a través de la actividad de Capital Riesgo.
Alba,dadalaactividadalaquesededica,notieneresponsabilidades,gastos,activos,provisionesy contingenciasdenaturalezamedioambientalquepudieransersignificativosenrelaciónconelpatrimonio,la situaciónfinancieraylosresultadosdelamisma.Porestemotivonoseincluyendesglosesespecíficosenlas presentes cuentas anuales consolidadas respecto a información de cuestiones medioambientales.
2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales Consolidadas
2.1. Principios contables
LascuentasanualesconsolidadasdeAlbacorrespondientesalejercicioanualterminadoel31dediciembrede 2021hansidoformuladasporelConsejodeAdministraciónensusesiónde28demarzode2022,yhansido elaboradas deacuerdoconlasNormasInternacionalesdeInformaciónFinanciera(deahoraenadelante,NIIF) adoptadasporlaUniónEuropea,deconformidadconelReglamento(CE)número1606/2002delParlamento EuropeoydelConsejo,de19dejulio,asícomolasmodificacionesposteriores,demodoquereflejanlaimagenfiel delpatrimonioydelasituaciónfinancieraconsolidadadeAlbaa31dediciembrede2021,delosresultadosdesus operaciones,deloscambiosenelpatrimonionetoydelosflujosdeefectivoconsolidadosquesehanproducidoen el Grupo en el ejercicio finalizado en esta fecha.
Las cuentas anuales consolidadas se presentan en millones de euros salvo que se indique lo contrario.
Estascuentasanualesconsolidadassehanpreparadoutilizandoelprincipiodecostehistórico,conlas siguientes excepciones (NIC 1-117 y 1-118):
•Inversiones inmobiliarias que se han registrado a valor razonable;
•Losactivosfinancierosavalorrazonableconcambiosenresultadosylosactivosfinancierosavalor razonable con cambios en otro resultado global;
•Losactivosnocorrientesygruposenajenablesdeelementosmantenidosparalaventaseregistranalmenor de su valor contable y valor razonable menos los costes de enajenación o disposición por otra vía.
LosprincipiosycriteriosdevaloraciónaplicadossedetallanenlaNota4deestamemoriaconsolidada.No existeningúnprincipiocontableocriteriodevaloracióndecarácterobligatorioque,teniendounefectosignificativo en las cuentas anuales consolidadas, se haya dejado de aplicar.
Sepresentan,aefectoscomparativos,concadaunadelascifrasquesedesglosanenlaspresentescuentas anuales consolidadas las correspondientes al ejercicio anterior.
a) Normas e interpretaciones aprobadas por la Unión Europea aplicadas por primera vez en este ejercicio
Laspolíticascontablesutilizadasenlapreparacióndeestascuentasanualesconsolidadassonlasmismasque lasaplicadasenlascuentasanualesconsolidadasdelejercicioanualterminadoel31dediciembrede2020,a excepcióndelasnormasymodificacionesadoptadasporlaUniónEuropeaydeobligadocumplimientoapartirdel 1 de enero de 2021, y que se detallan a continuación:
ModificacionesalaNIIF9,NIC39,NIIF7,NIIF4yNIIF16"ReformadelosTiposdeInterésdeReferencia- Fase2ª(publicadaenagosto2020)-Relacionadaconlainformaciónacercadelatransicióndelasentidadeshacia la tasa de referencia alternativa.
ModificaciónalaNIIF4"ProrrogadelaexencióntemporaldeaplicacióndelaNIIF9"- Relacionadaconel diferimientodelaaplicacióndeNIIF9hasta2023ydelasconsecuenciascontablestemporalesocasionadasporlas diferentes fechas de entrada en vigor de la NIIF 9.
ModificaciónalaNIIF16"Arrendamientos"-Relacionadaconlamodificaciónparaampliarelplazodeaplicación de la solución práctica de la NIIF 16 prevista para las mejoras de alquiler relacionadas con el COVID-19.
Ningunadelasnormasymodificacionescitadasanteriormentequeentraronenvigorduranteelejercicio2021han tenido un impacto significativo en los estados financieros consolidados del Grupo.
b) Normas e interpretaciones aprobadas por la Unión Europea aplicadas por primera vez en el ejercicio 2020
ModificaciónalaNIC1yNIC8.Modificacionesparaalinearladefiniciónde"materialidad"alaestablecidaenel marco conceptual.
ModificaciónalaNIIF9,NIC39yNIIF7.Modificacionesrelacionadasconlareformaencursodelostiposde interés de referencia.
Modificación a la NIIF 3. Clarificación a la definición de negocio.
ModificaciónalaNIIF16(aplicableapartirdel1dejunio).Modificacionesenlasconcesionesdemejoradel alquilerrelacionadasconelCOVID-19.Lamodificaciónproporcionaunaexenciónopcionalalosarrendatariosde tenerquerevaluarloscontratosdealquilerenelcasodeexistircondonacionesderentasorenegociacionesparael aplazamiento de los pagos asociadas al COVID-19.
Ningunadelasnormasymodificacionescitadasanteriormente,queentraronenvigorduranteelejercicio 2020, tuvieron un impacto significativo en los estados financieros consolidados del Grupo.
16
c) Normas e interpretaciones emitidas no vigentes
A31dediciembrede2021lasnormaseinterpretacionesmássignificativasquehabíansidopublicadasporelIASB, peronohabíanentradoaúnenvigor,bienporquenohansidoaúnadoptadasporlaUniónEuropea,obien,porque su fecha de efectividad es posterior a la fecha de las cuentas anuales consolidadas, son:
c.1) Adoptadas por la UE:
ModificaciónalaNIIF3"ReferenciaalMarcoConceptual"-Alinearlasdefinicionesdeactivoypasivoenuna combinacióndenegociosconlascontenidasenelmarcoconceptual.Además,seintroducenciertasaclaraciones relativas al registro de pasivos y activos contingentes.
ModificaciónalaNIC16"Ingresosobtenidosantesdelusoprevisto"-Lamodificaciónprohíbededucirdelcoste deuninmovilizadomaterialcualquieringresoobtenidodelaventadelosartículosproducidosmientraslaentidad está preparando el activo para su uso previsto.
ModificaciónalaNIC37"Contratosonerosos"-Lamodificaciónexplicaqueelcostedirectodecumpliruncontrato comprendeloscostesincrementalesdecumpliresecontratoyunaasignacióndeotroscostesqueserelacionan directamente con el cumplimiento del contrato.
c.2) No Adoptadas por la UE:
ModificaciónalaNIC1"Clasificacióndepasivoscomocorrientesonocorrientes"-Clarificacionesrespectoala presentación de pasivos como corrientes o no corrientes.
ModificaciónalaNIC1"Desglosedepolíticascontables"-Modificacionesparapoderidentificaradecuadamente la información sobre políticas contables materiales que debe ser desglosada.
ModificaciónalaNIC8"Definicióndeestimacióncontable"-Modificacionesyaclaracionessobrequédebe entenderse como un cambio de una estimación contable.
2.2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas
Paralapreparacióndedeterminadasinformacionesincluidasenestascuentasanualesconsolidadasseutilizan juiciosyestimacionesbasadasenhipótesisqueafectanalaaplicacióndeloscriteriosyprincipioscontablesyalos importesdelactivo,pasivo,ingresos,gastosycompromisosquefiguranregistradosenellas.Lasestimacionesmás significativas utilizadas en la preparación de estas cuentas anuales consolidadas se refieren a:
17
•La estimación del valor recuperable de las participaciones en asociadas con indicios de deterioro.
•Lashipótesisempleadasparaelcálculodelvalorrazonablededeterminadosactivosfinancierosno cotizados e inversiones inmobiliarias.
•Ladeterminacióndelosvaloresrazonablesenlascombinacionesdenegocioylaevaluacióndeposibles pérdidas por deterioro de determinados activos.
Lasestimacionesehipótesisutilizadassonrevisadasdeformaperiódica.Sicomoconsecuenciadeestas revisionesodehechosfuturosseprodujeseuncambioendichasestimaciones,suefectoseregistraráenlacuenta de pérdidas y ganancias consolidada de ese período y de periodos sucesivos, de acuerdo con la NIC 8.
2.3. Sociedades dependientes
Lassociedadesdependientessehanconsolidadoporelmétododeintegraciónglobal.Seobtienecontrolcuando elGruposeencuentraexpuesto,otienederechos,alosrendimientosvariablesderivadosdesuimplicaciónenuna subsidiariaytienelaposibilidaddeinfluirendichosrendimientosatravésdelejerciciodesupodersobrela subsidiaria. Concretamente, el Grupo controla una subsidiaria si, y solo si, el Grupo tiene:
•Podersobrelasubsidiaria(derechosexistentesqueledanlafacultaddedirigirlasactividadesrelevantes de la subsidiaria).
•Exposición, o derechos, a los rendimientos variables derivados de su involucración en la subsidiaria.
•Puede influir en dichos rendimientos mediante el ejercicio de su poder sobre la subsidiaria.
Enelmomentodeadquisicióndeunasociedaddependiente,susactivosypasivossecalculanasusvalores razonablesenlafechadeadquisición.Cualquierexcesodelcostedeadquisiciónconrespectoalosvalores razonablesdelosactivosnetosidentificablesadquiridossereconocecomofondodecomercio.Cualquierdefecto delcostedeadquisiciónconrespectoalosvaloresrazonablesdelosactivosnetosidentificablesadquiridos,esdecir, descuento en la adquisición, se imputa, en su caso, a resultados en la fecha de adquisición.
LaparticipacióndetercerosenelpatrimoniodelGrupoyenlosresultadosdelejerciciosepresentaenlos epígrafes“InteresesMinoritarios”dentrodel“PatrimonioNetoTotal”delBalanceconsolidadoy“Resultado atribuido a intereses minoritarios” de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias consolidada.
18
DeacuerdoconlasNormasInternacionalesdeInformaciónFinanciera,lassociedadesdelgrupoylas combinacionesdenegociossehanconsolidadoporelmétododeintegraciónglobal,integrándoseenlascuentas anualesconsolidadaslatotalidaddesusactivos,pasivos,ingresos,gastosyflujosdeefectivounavezrealizadoslos ajustes y eliminaciones correspondientes de las operaciones intra-grupo.
A continuación, se muestra la información correspondiente a 31 de diciembre de 2021 y de 2020:
Sociedad dependiente
Actividad
Años
Porcentaje de participación
Coste neto en libros antes de consolidar
Patrimonio neto
Resultado del ejercicio
Alba Patrimonio
2021
100,00
194,9
229,1
13,8
Inmobiliario, S.A.U
2020
100,00
180,9
201,8
15,5
C/ Castelló, 77, 5ª planta
28006-Madrid
Inversión inmobiliaria
Alba Europe, S.à.r.l.
2021
100,00
1.156,3
1.226,9
117,9
Rue Eugène Ruppert 6
2020
100,00
1.242,3
1.195,1
(47,2)
L-2453 Luxemburgo
Inversión mobiliaria
Alba Investments, S.à.r.l.
2021
82,09
358,0
546,9
(0,1)
Rue Eugène Ruppert 6
2020
82,09
458,4
669,4
110,2
L-2453 Luxemburgo
Inversión mobiliaria
Artá Capital, SGEIC, S.A.U.
Sociedad Gestora de
2021
77,14
1,8
2,3
2,8
Pza. Marqués de Salamanca, 10
Entidades de Capital
2020
77,41
1,7
0,9
3,8
28006-Madrid
Riesgo
Artá Partners, S.A.
2021
77,14
1,6
2,1
1,6
C/ Castelló, 77, 5ª planta
2020
77,41
1,6
2,1
3,5
28006-Madrid
Inversión mobiliaria
Deyá Capital, SCR, S.A.U.
Sociedad de capital
2021
DISUELTA EN 2021
C/ Castelló, 77, 5ª planta
riesgo
2020
100,00
0,7
19,5
2,8
28006-Madrid
Deyá Capital IV, SCR, S.A.U.
Sociedad de capital
2021
100,00
69,3
104,3
37,5
C/ Castelló, 77, 5ª planta
riesgo
2020
100,00
92,7
90,3
(2,2)
28006-Madrid
Subgrupo Nuadi (Nuadi Components) (1)
2021
37,43
18,3
37,8
0,8
Polígono industrial Arazuri-Orcoyen
2020
37,43
18,3
29,9
(0,2)
Arazuri-Navarra
Suministros industriales
Subgrupo Preving (Marsala) (2)
2021
24,81
16,9
58,0
2,5
c/Joaquín Sánchez Valverde, 1-3-5
2020
24,81
16,9
49,3
4,0
06006 Badajoz
Soluciones en Seguridad y Salud Laboral
Subgrupo Satlink (3)
2021
28,07
12,1
11,3
2,1
Avda. de la Industria, 53 Nave 7
2020
28,07
12,1
12,4
3,1
Alcobendas-Madrid
Solucionestecnológicas para el sector pesquero
Alba KKR Core International, S.C.A.
Sociedad de capital
2021
100,00
561,7
561,7
-
2, rue Edward Steichen
riesgo
2020
-
-
-
-
L-2540 Luxembourg
Alba KKR Core International Blocker, S.à.r.l.
Sociedad de capital riesgo
2021
100,00
323,6
323,6
-
2, rue Edward Steichen
2020
-
-
-
-
L-2540 Luxembourg
(1) Este subgrupo está formado por Nuadi Components, S.L., Nuadi Europe, S.L. y Shanghai Nuadi China, Co. Ltd.
(2) Este subgrupo está formado por Preving Investments Group, S.L., Preving Investment, S.L.U., Preving Consultores, S.L.U.y su Grupo, Formalia Salud,S.L.U. y su Grupo, Gabinete de Medicia Preventiva y Salud Laboral, S.L.U., Adeplus Consultores, S.L.U., Excelencia y Garantía para la Salud en el Trabajo, S.L.U. y Ozonovid 2020, S.L.U.
(3) Este subgrupo está formado por Grupo Satlink, S.L., Satlink, S.L., Satlink, LTD, Linksat Solutions, S.A., Digital Observer
Services, S.L., Satlink WCPO Limited y Satlink WCPO Solomon.
(1) (2) (3) Estas participaciones de Alba son a través de Deyá Capital IV, SCR, S.A.U.
Adicionalmente,un31,93%delsubgrupoSatlink,un42,57%delsubgrupoNuadiyun28,13%delsubgrupoPrevingpertenecenaotrosvehículosgestionadospor ArtaCapital,SGEIC,S.A.U.,lacualejercelasfacultadesdedominiosobredichosvehículos,seencargadedeterminarqueinversionesserealizan,noexisten restricciones sobre la gestión y tienen exposición de los rendimientos variables, por todo ello Alba ha considerado que tiene control sobre estos subgrupos.
19
En2021y2020elauditordetodaslassociedadesmencionadashasidoKPMGAuditores,S.L.,exceptopara AlbaEurope,S.à.r.l..yAlbaInvestements,S.à.r.l.quehasidoAuditConsellServices,S.à.r.l.,paraAlbaKKRCore International,S.C.A.,AlbaKKRCoreInternationalBlocker,S.à.r.l.yelsubgrupoPrevingquehasidoDeloitte,S.L. y el subgrupo Nuadi que ha sido Ernst&Young, S.L.
2.4. Sociedades asociadas
SeconsideransociedadesasociadasaquéllassobrelasqueAlbatieneunainfluenciasignificativaaunqueno alcanceunaparticipacióndel20%.Paradeterminarlaexistenciadeinfluenciasignificativa,lasociedaddominante considera,entreotrassituaciones,larepresentaciónenelConsejodeAdministración,laparticipaciónenelproceso de fijación de políticas y la permanencia de la participación.
A continuación, se muestra la información correspondiente a los ejercicios 2021 y 2020:
20
Porcentaje de participación
A
A
Sociedad asociada / Auditor
Domicilio Social
Actividad
31/12/21
31/12/20
Variación
Representación en el Consejo de Administración al 31/12/2021
(1) En 2021 se ha traspasado a "Activos no corrientes mantenidos para la venta"
21
Durante2021sehaaumentadolaparticipaciónenEbroFoods,S.A.yenViscofan,S.A.ysehareducidola participaciónenAcerinox,S.A.yenIndraSistemas,S.A.TambiénsehaadquiridounaparticipaciónenProfand FishingHolding,S.L.del23,71%.YsehavendidolatotalidaddelaparticipaciónenEuskaltel,S.A.,enelmarco de la Oferta Pública de Adquisición voluntaria formulada por Grupo MásMóvil.
Durante2020sereorganizólaparticipaciónenelGrupoVerisure,habiendoaportadoAlbalaparticipación queposeíaenShieldLuxco1.5aAegisLux2,manteniendosuparticipaciónindirectaenVerisureatravésdeesta últimaentidad.ElaumentodeparticipaciónenCIEAutomotive,S.A.sedebióaadquisicionesdelejercicioyauna reducción de capital por amortización de autocartera de la sociedad.
3.Distribución de Resultados
La distribución del beneficio del ejercicio 2021 de Corporación Financiera Alba, S.A., que el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas, y la distribución del beneficio del ejercicio 2020 aprobada por la Junta General de Accionistas, son las siguientes (en millones de euros):
Bases de Reparto
2021
2020
Beneficio del ejercicio
28,7
208,1
Reservas
29,5
-
Total
58,2
208,1
Distribución
A Reservas
-
149,9
A Dividendos
58,2
58,2
Total
58,2
208,1
Los dividendos pagados por la sociedad dominante en los ejercicios 2021 y 2020 han sido los siguientes:
Nº acciones
Millones
con derecho
€/Acción
de €
Año 2021
Dividendo a cuenta del ejercicio 2021
58.240.000
0,50
29,1
Dividendo complementario del ejercicio 2020
58.240.000
0,50
29,1
Año 2020
Dividendo a cuenta del ejercicio 2020
58.240.000
0,50
29,1
Dividendo complementario del ejercicio 2019
58.240.000
0,50
29,1
Se propone, para su aprobación por la Junta General de Accionistas, un dividendo complementario de 0,50 euros por acción con cargo al ejercicio 2021, para las acciones en circulación a la fecha del pago del dividendo.
ElConsejodeAdministraciónhapresentadoenlaMemoriaindividualdelasociedaddominanteelestadode liquidez que exige el artículo 277 de la Ley de Sociedades de Capital, en relación al dividendo a cuenta.
22
4. Normas de valoración
LasprincipalesnormasdevaloraciónutilizadasenlaelaboracióndelasCuentasAnualesConsolidadashan sido las siguientes:
a) Combinación de negocios y participaciones no dominantes (intereses minoritarios) (nota 5)
Combinación de negocios
Enlascombinacionesdenegocios,Albaaplicaelmétododeadquisición.Lafechadeadquisiciónesaquella en la que Alba obtiene el control del negocio adquirido.
Lacontraprestaciónentregadaporlacombinacióndenegociossedeterminaenlafechadeadquisiciónporla sumadelosvaloresrazonablesdelosactivosentregados,lospasivosincurridosoasumidos,losinstrumentosde patrimonionetoemitidosycualquiercontraprestacióncontingentequedependadehechosfuturosodel cumplimiento de ciertas condiciones a cambio del control del negocio adquirido.
Lacontraprestaciónentregada,excluyecualquierdesembolsoquenoformepartedelintercambioporel negocio adquirido. Los costes relacionados con la adquisición se reconocen como gasto a medida que se incurren.
ElGruporeconoceenlafechadeadquisiciónlosactivosadquiridosylospasivosasumidosporsuvalor razonable.Laparticipaciónnodominanteenelnegocioadquirido,sereconoceporelimportecorrespondienteal porcentajedeparticipaciónenelvalorrazonabledelosactivosnetosadquiridos.Estecriteriosóloesaplicablepara lasparticipacionesnodominantesqueotorguenunaccesopresentealosbeneficioseconómicosyelderechoala parteproporcionaldelosactivosnetosdelaentidadadquiridaencasodeliquidación.Encasocontrario,las participacionesnodominantessevaloranporsuvalorrazonableoelvalorbasadoencondicionesdemercado.Los pasivosasumidosincluyenlospasivoscontingentesenlamedidaenquerepresentenobligacionespresentesque surjandesucesospasadosysuvalorrazonablepuedasermedidoconfiabilidad.Asimismo,elGruporeconocelos activosporindemnizaciónotorgadosporelvendedoralmismotiempoysiguiendolosmismoscriteriosde valoracióndelapartidaobjetodeindemnizacióndelnegocioadquirido,considerandoensucasoelriesgode insolvencia y cualquier limitación contractual sobre el importe indemnizado.
Losactivosypasivosasumidosseclasificanydesignanparasuvaloraciónposteriorsobrelabasedelos acuerdoscontractuales,condicioneseconómicas,políticascontablesydeexplotaciónyotrascondicionesexistentes en la fecha de adquisición, excepto los contratos de arrendamiento y de seguros.
delejercicio,losactivosnetosidentificablesseregistraninicialmenteporsusvaloresprovisionales,reconociendo losajustesefectuadosduranteelperiododevaloracióncomosiéstossehubieranconocidoendichafecha, reexpresando,ensucaso,lascifrascomparativasdelejercicioanterior.Encualquiercaso,losajustesalosvalores provisionalesúnicamenteincorporaninformaciónrelativaaloshechosycircunstanciasqueexistíanenlafechade adquisición y que, de haber sido conocidos, hubieran afectado a los importes reconocidos en dicha fecha.
Lacontraprestacióncontingenteclasificadacomoprovisión,sereconoceposteriormentesiguiendolanorma de valoración correspondiente.
Elcostedelacombinacióndenegociosincluyelascontraprestacionescontingentes,sienlafechade adquisiciónsonprobablesysepuedenestimarconfiabilidad.Elreconocimientoposteriordelascontraprestaciones contingentesolasvariacionesposterioresdelascontraprestacionescontingentes,sereconocencomounajuste prospectivo al coste de la combinación de negocios.
Participaciones no dominantes (intereses minoritarios)
Lasparticipacionesnodominantesenlasentidadesdependientesseregistranenlafechadeadquisiciónporel porcentajedeparticipaciónenelvalorrazonabledelosactivosnetosidentificables.Lasparticipacionesno dominantesenlasentidadesdependientesadquiridasconanterioridadalafechadeprimeraconsolidaciónse reconocieron por el porcentaje de participación en el patrimonio neto de las mismas en esa fecha.
Losresultadosycadacomponentedelotroresultadoglobalseasignanalpatrimonionetoatribuiblealos accionistasdelaSociedaddominanteyalasparticipacionesnodominantesenproporciónasuparticipación,aunque estoimpliqueunsaldodeudordeparticipacionesnodominantes.LosacuerdossuscritosentreelGrupoylas participaciones no dominantes se reconocen como una transacción separada.
b) Inversiones inmobiliarias (nota 6)
Lasinversionesinmobiliarias,inmueblesdestinadosaalquiler,sevaloraninicialmenteporsucoste, incluyendoloscostesdelatransacción.Posteriormente,seregistranporsuvalorrazonable,determinadopor expertosindependientesdeacuerdoconlasiguientedefinición:“Eselprecioalquepodríavenderseelinmueble, mediantecontratoprivadoentreunvendedorvoluntarioyuncompradorindependienteenlafechadelavaloración enelsupuestodequeelbiensehubiereofrecidopúblicamenteenelmercado,quelascondicionesdelmercado permitierendisponerdelmismodemaneraordenadayquesedispusieredeunplazonormal,habidacuentadela naturalezadelinmueble,paranegociarlaventa”.Lasvariacionesdelvalorrazonableseincluyenenlacuentade pérdidas y ganancias del periodo en que se producen. Estas inversiones no se amortizan.
b.1) Arrendamientos
Ladeterminacióndesiuncontratoesocontieneunarrendamientosebasaenelfondoeconómicodelacuerdo alafechadeiniciodelmismo.Elcontratoseanalizaalobjetodecomprobarsielcumplimientodelmismodepende delusodeunactivooactivosespecíficosoelacuerdoimplicaunderechodeusodelactivooactivos,aunquedicho derecho no esté especificado explícitamente en el contrato.
LosarrendamientosenlosqueelGrupomantienesustancialmentetodoslosriesgosybeneficiosinherentes alapropiedaddelbienarrendadoseclasificancomoarrendamientosoperativos.Lasrentascontingentesseregistran como ingresos en el periodo en el que son obtenidas.
c) Inmovilizado material (nota 7)
EnaplicacióndelaNIIF1-Adopciónporprimeravezdelasnormasinternacionalesdeinformación financiera,losinmueblesdeusopropioseregistraronel1deenerode2004porsuvalorrazonable,determinadopor expertosindependientestalcomosehadefinidoenlanotaanterior,pasandoaconsiderarseesteimportecomocoste de adquisición. Este aumento de valor se abonó al patrimonio neto del Balance consolidado.
Laamortizaciónserealizasiguiendoelmétodolineal,distribuyendoelvalorcontabledelosactivosentrelos años de vida útil estimada, de acuerdo con los porcentajes siguientes:
25
Sielvalorenlibrosdeunactivoexcedieradesuimporterecuperable,elactivoseconsideraríadeterioradoyse reduciría su valor en libros hasta su importe recuperable.
Elfondodecomercionoseamortiza,sinoquesecompruebasudeterioroconunaperiodicidadanualocon anterioridad,siexistenindiciosdeunapotencialpérdidadelvalordelactivo.Aestosefectos,elfondodecomercio resultantedelacombinacióndenegociosseasignaacadaunadelasunidadesgeneradorasdeefectivo(UGE)o gruposdeUGESdelGrupoqueseesperasevayanabeneficiardelassinergiasdelacombinaciónyseaplicanlos criteriosalosquesehacereferenciaenlanota8.Despuésdelreconocimientoinicial,elfondodecomerciosevalora por su coste menos las pérdidas por deterioro de valor acumuladas.
Elimporterecuperabledelosactivoseselmayorentresuvalorrazonablemenosloscostesdeenajenación o disposición por otra vía y su valor en uso.
Enelcasoenqueelimporterecuperableseainferioralvalornetoenlibrosdelactivo,seregistrala correspondientepérdidapordeterioroporladiferencia,concargoalepígrafedepérdidaspordeteriorodevalorde la cuenta de resultados consolidada.
d.2) Cartera de clientes
LasrelacionesconclientesreconocidasporAlbadentrodelepígrafedecarterasdeclientessonseparablesy estánbasadasenunarelacióncontractual,cumpliendoconlosrequisitosqueestablecelanormativaparaser consideradascomoactivosintangiblesseparablesdelfondodecomercio.Engeneral,secorrespondenconcontratos deprestacióndeserviciosaclientesquesehanreconocidoenlaasignacióndevaloresrazonablesencombinaciones de negocios.
soportadosenrelacionesconclientessehautilizadolametodologíadelenfoquedeingresos:descuentodelosflujos decajageneradospordichasrelacionesenelmomentodelaadquisicióndelaentidaddependiente.Losflujosde cajaseestimanenfuncióndelasproyeccionesfinancierasdeventas,inversionesoperativasymargenEBITDA basadas en los planes de negocio de la compañía.
Lascarterasdeclientesseamortizanlinealmenteenfuncióndelavidaútilestimada.Lavidaútilseestima enbaseaindicadorestalescomoelperiodomediodepermanenciadelosclientesolatasapromedioanualde abandono.Enlafechadecadacierre,serealizaunarevisióndelasvidasútilesasignadasaestosactivosintangibles. La vida útil de la cartera de clientes se encuentra comprendida entre los 10 y los 15 años.
Lascarterasdeclientesseasignanalasunidadesgeneradorasdeefectivo(UGE)deacuerdoconelpaísde operación y el segmento de negocio.
d.3) Otros activos intangibles
Se corresponden con los activos intangibles que se han reconocido en combinaciones de negocios.
Seamortizanlinealmenteenfuncióndelavidaútilestimadaqueseencuentracomprendidaentrelos3ylos 60 años.
Losotrosactivosintangiblesseasignanalasunidadesgeneradorasdeefectivo(UGE)deacuerdoconelpaís de operación y el segmento de negocio.
Elvalordelosactivossujetosaamortizaciónseanalizaparadeterminarsiexistenpérdidaspordeterioro siemprequealgúnsucesoocambioenlascircunstanciasindiquequeelimporteenlibrospuedenoserrecuperable. Sereconoceunapérdidapordeterioroporladiferenciaentreelimporteenlibrosdelactivoysuimporterecuperable. Elimporterecuperableeselmayorentreelvalorrazonabledeunactivomenosloscostesdeenajenacióno disposiciónporotravía,oelvalordeuso.Aefectosdeevaluarlaspérdidaspordeteriorodelvalor,losactivosse agrupanalnivelmásbajoparaelquehayflujosdeefectivoidentificablesporseparado(unidadesgeneradorasde efectivo,UGE).Losactivosnofinancieros,distintosdelfondodecomercio,quehubieransufridounapérdidapor deterioro se someten a revisiones a cada fecha de cierre por si se hubieran producido reversiones de la pérdida.
e) Inversiones en asociadas (nota 10)
Lasinversionesenentidadesasociadasseregistranporelmétododelaparticipacióndesdelafechaenlaque seejerceinfluenciasignificativahastalafechaenlaquelaSociedadnopuedeseguirjustificandolaexistenciadela misma.Noobstante,sienlafechadeadquisición,todaopartedelainversión,cumplelascondicionespara clasificarsecomoactivosnocorrientesogruposenajenablesdeelementosmantenidosparalaventa,seregistraa valor razonable, menos los costes de enajenación o disposición por otra vía.
Lasinversionesenentidadesasociadassereconoceninicialmenteporsucostedeadquisición,incluyendo concarácteradicionalcualquiercostedirectamenteatribuiblealaadquisiciónycualquiercontraprestación contingente activa o pasiva que dependa de hechos futuros o del cumplimiento de ciertas condiciones.
LaparticipacióndelGrupoenlosbeneficiosopérdidasdelasentidadesasociadasseregistracomoun aumentoodisminucióndelvalordelasinversionesconabonoocargoalapartidaParticipaciónenelresultadodel ejerciciodelasasociadas.Asimismo,laparticipacióndelGrupoenelotroresultadoglobaldelasasociadasobtenido desdelafechadeadquisición,seregistracomounaumentoodisminucióndelvalordelasinversionesenlas asociadasreconociéndoselacontrapartidapornaturalezaenotroresultadoglobal.Lasdistribucionesdedividendos seregistrancomominoracionesdelvalordelasinversiones.ParadeterminarlaparticipacióndelGrupoenlos beneficiosopérdidas,incluyendolaspérdidaspordeteriorodevalorreconocidasporlasasociadas,seconsideran los ingresos o gastos derivados del método de adquisición.
LaparticipacióndelGrupoenlosbeneficiosopérdidasdelasentidadesasociadasyenloscambiosenel patrimonio neto se determina sin considerar el posible ejercicio o conversión de los derechos de voto potenciales.
Elcálculodeldeteriorosedeterminacomoresultadodelacomparacióndelvalorcontableasociadoala inversiónnetaenlaasociadaconsuvalorrecuperable,entendiéndoseporvalorrecuperableelmayordelvaloren usoovalorrazonablemenosloscostesdeenajenaciónodisposiciónporotravía.Enestesentido,elvalorenusose calculaenfuncióndelaparticipacióndelGrupoenelvaloractualdelosflujosdeefectivoestimadosdelas actividades ordinarias y de los importes que pudieran resultar de la enajenación final de la asociada.
Lapérdidapordeteriorodevalornoseasignaalfondodecomerciooaotrosactivosimplícitosenlainversión enlasasociadasderivadasdelaaplicacióndelmétododeadquisición.Enejerciciosposterioressereconocenlas reversionesdevalordelasinversionescontraresultados,enlamedidaenqueexistaunaumentodelvalor recuperable.LapérdidapordeteriorodevalorsepresentaseparadamentedelaparticipacióndelGrupoenlos resultados de las asociadas.
f) Inversiones financieras a valor razonable con cambios en resultados (nota 11)
Lasinversionesqueseposeenconlaintencióndenovenderacortoplazoylasquesetienenatravésdelas sociedades de capital riesgo se incluyen en este epígrafe.
Se registran a su valor razonable y los cambios contra pérdidas y ganancias.
Enlasinversionesensociedadesnocotizadaselvalorrazonablesehadeterminadoutilizandoelmétodode análisis de múltiplos comparables o el método de descuento de flujos de caja, el más idóneo para cada inversión.
g) Activos no corrientes mantenidos para la venta (notas 6, 10 y 30)
comomantenidosparalaventa,éstosdebenencontrarsedisponibles,ensuscondicionesactualesparasu enajenación,sujetoexclusivamentealostérminosusualesyhabitualesalastransaccionesdeventa,siendo igualmente necesario que la transacción se considere altamente probable.
Albanoamortiza,losactivosnocorrientesogruposenajenablesdeelementosclasificadoscomomantenidos paralaventa,sinoquesevaloranporelmenordesuvalorcontableyvalorrazonablemenosloscostesdeenajenación o disposición por otra vía.
Albareconocelaspérdidaspordeteriorodevalor,inicialesyposteriores,delosactivosclasificadosenesta categoríaconcargoaresultadosdeactividadescontinuadasdelacuentaderesultadosconsolidada,salvoquese tratedeunaactividadinterrumpida.Laspérdidaspordeteriorodevalorsereconocenreduciendo,ensucaso,elvalor delfondodecomercioasignadoalamismayacontinuaciónalosdemásactivosdelaUGE,prorrateandoenfunción del valor contable de cada uno de los activos.
Albareconocelasgananciasporaumentosdelvalorrazonablemenosloscostesdeenajenaciónodisposición porotravíaenresultados,hastaellímitedelaspérdidasacumuladaspordeteriororeconocidasconanterioridadya seaporlavaloraciónavalorrazonablemenosloscostesdeenajenaciónodisposiciónporotravíaoporpérdidaspor deterioro de valor de activos no corrientes.
h) Cálculo del valor razonable (notas 6, 11 y 20)
Albavaloralosinstrumentosfinancierosylosactivosnofinancieros,talescomoinversionesinmobiliarias, asuvalorrazonablealafechadecierredelosestadosfinancieros.Asimismo,losvaloresrazonablesdelosactivos financierosvaloradosacosteamortizadosedesglosanenlanota20.Elvalorrazonableeselprecioqueserecibiría porvenderunactivoosepagaríaportransferirunpasivoenunatransacciónordenadaentreparticipantesenel mercadoenlafechadelatransacción.Elvalorrazonableestábasadoenlapresuncióndequelatransacciónpara vender el activo o para transferir el pasivo tiene lugar:
•En el mercado principal del activo o del pasivo, o
•Enausenciadeunmercadoprincipal,enelmercadomásventajosoparalatransaccióndeesos activos o pasivos.
El mercado principal o el más ventajoso ha de ser un mercado accesible para Alba.
Elvalorrazonabledeunactivoounpasivosecalculautilizandolashipótesisquelosparticipantesdel mercadoutilizaríanalahoraderealizarunaofertaporeseactivoopasivo,asumiendoqueesosparticipantesde mercado actúan en su propio interés económico.
Elcálculodelvalorrazonabledeunactivonofinancierotomaenconsideraciónlacapacidaddelos participantesdelmercadoparagenerarbeneficioseconómicosderivadosdelmejorymayorusodedichoactivoo mediante su venta a otro participante del mercado que pudiera hacer el mejor y mayor uso de dicho activo.
29
Albautilizalastécnicasdevaloraciónapropiadasenlascircunstanciasyconlasuficienteinformación disponibleparaelcálculodelvalorrazonable,maximizandoelusodevariablesobservablesrelevantesy minimizando el uso de variables no observables.
Todoslosactivosypasivosparalosqueserealizancálculosodesglosesdesuvalorrazonableenlosestados financierosestáncategorizadosdentrodelajerarquíadevalorrazonablequesedescribeacontinuación,basadaen la variable de menor nivel necesaria para el cálculo del valor razonable en su conjunto:
Albadeterminalaspolíticasyprocedimientosparaloscálculosrecurrentesdevalorrazonable,talescomo inversiones inmobiliarias y activos financieros no cotizados.
Paralavaloracióndeactivosypasivossignificativos,talescomoinversionesinmobiliarias,activos financieros y contraprestaciones contingentes, se utilizan valoradores internos y externos.
Alosefectosdelosdesglosesnecesariossobreelvalorrazonable,elGrupohadeterminadolasdistintas clasesdeactivosypasivosenfuncióndesunaturaleza,características,riesgosynivelesdejerarquíadevalor razonable tal y como se ha explicado anteriormente.
i) Préstamos y partidas a cobrar (notas 12 y 13)
ElGrupovaloralosactivosfinancierosincluidosenestacategoría(otrosactivosfinancierosyclientesyotras cuentasacobrar)inicialmenteporsuvalorrazonable,queeselpreciodelatransacción.Enaquellasoperaciones cuyovencimientoesinferioralañoynotienenuntipodeinteréscontractual,asícomoparalosdividendosacobrar ylosdesembolsosexigidossobreinstrumentosdepatrimonio,cuyoimporteseesperarecibiracortoplazo,se valoran a su valor nominal, dado que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
Posteriormente,estosactivosfinancierossevaloranalcosteamortizado,ylosinteresesdevengadosse registranenlacuentadepérdidasygananciasutilizandoelmétododelinterésefectivo.Almenosunavezalaño,y siemprequesetengaevidenciaobjetivadequeunpréstamoocuentaacobrarsehadeteriorado,Albaefectúaeltest de deterioro. En base a estos análisis, Alba efectúa, en su caso, las correspondientes correcciones valorativas.
Lascorreccionesvalorativaspordeterioro,asícomosureversión,sereconoceráncomoungastooingreso, respectivamente,enlacuentadepérdidasyganancias.Lareversiónpordeteriorotendrácomolímiteelvaloren libros del crédito que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.
j) Efectivo y otros medios equivalentes (nota 14)
Enesteepígrafedelbalanceseregistraelefectivoencaja,depósitosalavistayotrasinversionesacorto plazo de alta liquidez que son rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo de cambios de valor.
k) Pasivos financieros (nota 19)
Lospasivosfinancierosincluyen,básicamente,lasdeudasconentidadesdecréditoquesecontabilizan inicialmenteporelefectivorecibido,netodeloscostesincurridosenlatransacción.Enperiodosposterioresse valoran a coste amortizado, utilizando la tasa de interés efectiva.
l) Acciones propias (nota 15)
Lasaccionespropiasseregistranminorandoelpatrimonioneto.Nosereconoceningúnresultadoporcompra, venta, emisión, amortización o cancelación de los instrumentos de patrimonio propios de Alba.
m) Provisiones (nota 17)
Lasprovisionesseregistranparalasobligacionespresentesquesurgendeunsucesopasadocuyaliquidación esprobablequesupongaunasalidaderecursosysepuedahacerunaestimaciónfiabledelimportedelaobligación. Sielefectodelvalortemporaldeldineroessignificativo,elimportedelaprovisiónsedescuentautilizandounatasa antesdeimpuestos.Cuandosedescuenta,elincrementodelaprovisiónderivadodelpasodeltiemposeregistra como gasto financiero.
ElGruporegistralascontribucionesarealizaralosplanesdeaportacionesdefinidasamedidaquelos empleadosprestansusservicios.Elimportedelascontribucionesdevengadasseregistracomoungastodepersonal. Enelcasodequelosimportessatisfechosexcedanelgastodevengado,sólosereconocenloscorrespondientes activosenlamedidaenlaqueéstospuedanaplicarsealasreduccionesdelospagosfuturosodenlugaraun reembolso en efectivo.
Silasaportacionesnoseesperaquesesatisfaganíntegramenteantesdelosdocemesessiguientesalafecha decierredelejercicioanualenqueseprestaronlosservicioscorrespondientesalosempleados,éstassedescuentan utilizandolosrendimientosdelmercadocorrespondientesalasemisionesdebonosyobligacionesempresarialesde alta calidad.
Elmétododedistribucióndecostesutilizadoparalavaloracióndelaobligaciónderivadadeloscompromisos alajubilacióneselconocidocomo“ProjectedUnitCredit”(Unidaddecréditoproyectado).Estemétodopermite financiarlasprestacionesenlamedidaquesevangenerando,enfuncióndelosañosdeservicioqueelempleado acreditaenlaEmpresa,quedandoelcompromisototalmentefinanciadoenelmomentoquefinalizasuvidalaboral activa y el empleado alcance la edad de jubilación.
Elcostedelosserviciospasadossereconoceenlacuentadepérdidasygananciasconsolidadaenlafecha anterior de:
-La fecha de modificación o reducción del plan, o
-LafechaenlaqueelGruporeconocelosgastosrelacionadosconlareestructuracióno indemnizaciones por cese.
Latasadedescuentodelasobligacionesydelosactivosafectosalpagodeloscompromisosseha determinadoconsiderandoelrendimientodeladeudacorporativadealtacalidadcrediticiadevencimientoanálogo a los compromisos valorados, tomando asimismo como punto de referencia la deuda pública alemana.
32
Las principales hipótesis utilizadas en 2021 y en 2020 para realizar la valoración de los compromisos de prestación definida han sido:
2021
2020
Tablas de mortalidad y supervivencia
PERM 2020_Col_1er.orden
PERM 2020_Col_1er.orden
Interés técnico pactado en las pólizas
2,00% - 3,70%
2,00% - 3,70%
Crecimiento IPC
2,00%
1,00%
Crecimiento salarial
2,50%
2,50%
Evolución base Seguridad Social
2,00%
1,50%
Tasa de descuento de las obligaciones y de los activos afectos al pago de los compromisos
0,95%
0,50%
Edad de jubilación
65
65
33
A continuación, se detallan los cambios en las obligaciones en planes de prestación definida y en el valor razonable de los activos asociados a la prestación en 2021 y en 2020:
Costes de los compromisos reconocidos en la cuenta de resultados
01/01
Coste de los servicios
(Gastos) / Ingresos por intereses netos
Subtotal incluido en resultados
Obligaciones satisfechas (pagadas)
Ganancias/ (Pérdidas actuariales)
31/12
2021
Obligaciones en planes de prestación definida
(19,6)
(1,4)
(0,1)
(1,5)
-
2,3
(18,8)
Valor razonable de los activos asociados a la prestación
19,6
0,1
0,4
0,5
-
(1,3)
18,8
(Obligaciones) / Derechos en planes de prestación definida, neto
-
2020
Obligaciones en planes de prestación definida
(26,2)
(1,6)
(0,3)
(1,9)
10,1
(1,6)
(19,6)
Valor razonable de los activos asociados a la prestación
26,2
1,1
0,5
1,6
(10,1)
1,9
19,6
(Obligaciones) / Derechos en planes de prestación definida, neto
-
La contribución que se espera realizar en 2022, en relación a los planes de prestación definida, es de 0,7 millones de euros.
34
Análisis de sensibilidad:
Tasa de descuento
Incrementos salariales futuros
Nivel de sensibilidad
+0,5%
-0,5%
+0,5%
-0,5%
2021
Impacto en las (Obligaciones) / Derechos en planes de prestación definida, neto
-6,75%
8,08%
4,71%
-4,89%
2020
Impacto en las (Obligaciones) / Derechos en planes de prestación definida, neto
-6,69%
8,05%
3,94%
-3,72%
LascontribucionesrelativasaambossistemassonreconocidasenlaCuentadePérdidasyGananciasadjunta y se desglosa en la nota 25.a.
p) Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
A 31 de diciembre de 2021 y de 2020 Alba no tiene planes de opciones sobre acciones.
q) Reconocimiento de ingresos y gastos
Losingresosygastosseimputansegúnlacorrienterealdebienesyserviciosquerepresentan,con independenciadelmomentoenqueseproducelacorrientemonetariaofinancieraquedeellossederiva,y atendiendo siempre al fondo económico de la operación.
Elreconocimientodelosingresosporventasseproduceenelmomentoenelquesehantransferidoal compradorlosriesgosybeneficiossignificativosinherentesalapropiedaddelbienvendido,nomanteniendola gestión corriente sobre dicho bien, ni reteniendo el control efectivo sobre el mismo.
Encuantoalosingresosporprestacióndeservicios,éstossereconocenconsiderandoelperiododuranteel cualelGrupohadeprestarlosserviciosacordados,siempreycuandoelresultadodelatransacciónpuedaser estimado con fiabilidad.
r) Activos por derecho de uso y pasivos por arrendamiento
Losactivossereconocenenelepígrafederechosdeusoyseclasificandeacuerdoalanaturalezadelactivo subyacente,sedandealtaenelmomentoinicialporelvalordelcosteamortizadodelcontratoy,posteriormente,se valoranporelcostemenoslaamortizaciónacumuladaydeteriorosdevalorreconocidos.Estosactivosseamortizan linealmente de acuerdo a la vida del contrato.
delamediciónfuturadeunparámetro.Estepasivosevaloraporsucosteamortizado,utilizandolatasadeinterés implícitadelcontratoo,enelcasodequelamismanosepuedadeterminarfácilmente,latasadeinterésincremental que le corresponde al Grupo para tal contrato.
El pasivo se actualiza de acuerdo al método de interés efectivo y disminuye por los pagos realizados.
ElGruporeestimaelpasivoporarrendamientodescontandolospagosporarrendamientoaunatasa actualizada,siseproduceuncambioenelplazodearrendamientoouncambioenlaexpectativadeejerciciodela opción de compra del activo subyacente.
ElGruporeconoceunamodificacióndelarrendamientocomounarrendamientoseparadosiéstaaumentael alcancedelarrendamientoañadiendounoomásderechosdeusoyelimportedelacontraprestaciónporel arrendamientoaumentaporunimporteconsistenteconelprecioindividualporelaumentodelalcanceycualquier ajuste al precio individual para reflejar las circunstancias particulares del contrato.
5. Combinación de negocios
Fondos de comercio incorporados en el ejercicio 2021
Subgrupo Preving:
En2021,atravésdelsubgrupoPreving,elGrupohaadquiridoelcontroldelassociedadesServipreinServicio de Prevención, S.L.U. y Prevensal Ingenieros, S.L.U. por un importe total de 9,3 millones de euros.
Eldetalledelacontraprestaciónentregada,delvalorrazonabledelosactivosnetosadquiridosydelfondo de comercio fue el siguiente:
Precio de compra:
9,3
Valor razonable de los activos netos:
2,2
Fondo de comercio:
7,1
Losimportesreconocidosporclasessignificativasalafechadeadquisicióndelosactivos,pasivosypasivos contingentes fueron los siguientes:
Valor en libros
Ajustes al valor razonable
Valor razonable
Inmovilizado intangible
0,2
-
0,2
Otro inmovilizado material
0,5
-
0,5
Tesorería
1,9
-
1,9
Deudores y resto de activos
1,4
-
1,4
Total activos
4,0
-
4,0
Resto de pasivos
1,8
-
1,8
Total pasivos
1,8
-
1,8
Total Activos netos
2,2
-
2,2
36
ElnegocioadquiridohageneradoparaAlbaingresosordinariosyresultadosconsolidadosduranteelperiodo comprendido entre la fecha de adquisición y el cierre por importe de 7,0 y -0,1 millones de euros, respectivamente.
Silaadquisiciónsehubieseproducidoel1deenerode2021,losingresosordinariosdelGrupoyelresultado consolidado del ejercicio anual al 31 de diciembre de 2021 hubiera ascendido a 8,6 y -0,5 millones de euros.
LaestimacióndelvalorrazonabledeestacombinacióndenegociosserealizóinternamenteporlaDirección delaSociedad,considerandoquenoexistendiferenciasentreelvalorenlibrosyelvalorrazonabledelosactivosy pasivosadquiridos.Lacontabilizacióndeestacombinacióndenegocios,incluidaenlascuentasanuales consolidadasa31dediciembrede2021,sehaconsideradoprovisional,teniendounplazodeunañodesdeel momento de la adquisición, para modificarse.
Subgrupo Nuadi:
En2021,atravésdelsubgrupoNuadi,elGrupoadquirióelcontroldelasociedadSadecaSystems,S.L.U. por un importe de 10,3 millones de euros.
Eldetalledelacontraprestaciónentregada,delvalorrazonabledelosactivosnetosadquiridosydelfondo de comercio fue el siguiente:
Precio de compra:
10,3
Valor razonable de los activos netos:
9,3
Fondo de comercio:
1,0
Losimportesreconocidosporclasessignificativasalafechadeadquisicióndelosactivos,pasivosypasivos contingentes fueron los siguientes:
Valor en libros
Ajustes al valor razonable
Valor razonable
Inmovilizado intangible
0,1
7,1
7,2
Otro inmovilizado material
2,8
-
2,8
Tesorería
1,0
-
1,0
Deudores y resto de activos
12,7
2,1
14,8
Total activos
16,6
9,2
25,8
Pasivos financieros
8,1
-
8,1
Resto de pasivos
4,7
3,7
8,4
Total pasivos
12,9
3,7
16,5
Total Activos netos
3,7
5,5
9,3
37
Losactivosintangiblesestánsoportadosporcarteradeclientesporimportede7,1millonesdeeurosyuna vida útil de 15 años.
Silaadquisiciónsehubieseproducidoel1deenerode2021,losingresosordinariosdelGrupoyelresultado consolidado del ejercicio anual al 31 de diciembre de 2021 hubiera ascendido a 22,8 y 1,2 millones de euros.
LaestimacióndelvalorrazonabledeestacombinacióndenegocioshasidorealizadaporPKFAttestyla contabilizacióndeestacombinación,incluidaenlascuentasanualesconsolidadasa31dediciembrede2021,seha considerado definitiva.
ParaloscálculosdelvalorrazonabledelinmovilizadointangiblePKFAttesthautilizadoelmétodo, MultipeiodExcessEarningsMethod“MEEN”,basadoenquelarentabilidaddelosresultadosqueobtienela Compañía,puedenseratribuidosagruposespecíficosdeactivos.Deestemodo,losresultadosasignablesaunactivo intangibleconcretoseobtendráncomoladiferenciaentrelosresultadostotalesyloscargosorentasquehabríaque satisfacer.Estemétodohasidoutilizadoparaelcálculodelavaloracióndelacarteradeclientes,utilizandounatasa de descuento del 11,42% y una tasa de impuestos del 25%.
Fondos de comercio incorporados en el ejercicio 2020
Subgrupo Preving:
Confecha27dejuliode2020,atravésdelsubgrupoPreving,elGrupoadquirióelcontroldel“Grupo Previcaman”(compuestoporlassociedadesPrevicaman,S.L.U.yGabinetePrevicam,S.L.U.)ydelasociedad Infobit.S.L.U.porunimportetotaldeporunimportede4,7millonesdeeuros,queincluyen,talycomoseestablece en el contrato de compraventa de la operación, un precio variable de 0,9 millones de euros.
ElnegocioadquiridogeneróparaAlbaingresosordinariosyresultadosconsolidadosnegativosduranteel periodocomprendidoentrelafechadeadquisiciónyelcierredelejercicio,porimportesde4,8millonesdeeurosy (0,8) millones de euros, respectivamente.
Silaadquisiciónsehubieraproducidoel1deenerode2020,losingresosordinariosdelGrupoyelresultado consolidadonegativodelejercicioanualterminadoen31dediciembrede2020hubieraascendidoa10millonesde euros y 2 millones de euros, respectivamente.
Eldetalledelacontraprestaciónentregada,delvalorrazonabledelosactivosnetosadquiridosydelfondo de comercio fue el siguiente:
38
Precio de compra:
4,8
Valor razonable de los activos netos:
0,1
Fondo de comercio:
4,7
Losimportesreconocidosporclasessignificativasalafechadeadquisicióndelosactivos,pasivosypasivos contingentes fueron los siguientes:
Valor en libros
Ajustes al valor razonable
Valor razonable
Inmovilizado intangible
0,1
-
0,1
Otro inmovilizado material
0,4
-
0,4
Tesorería
1,7
-
1,7
Deudores y resto de activos
2,4
-
2,4
Total activos
4,6
-
4,6
Pasivos financieros
3,1
-
3,1
Resto de pasivos
1,4
-
1,4
Total pasivos
4,5
-
4,5
Total Activos netos
0,1
-
0,1
LaestimacióndevalorrazonabledeestacombinacióndenegocioserealizóinternamenteporlaDirección delaSociedad,considerandoquenoexistendiferenciasentreelvalorenlibrosyelvalorrazonabledelosactivosy pasivosadquiridos.Lacontabilizacióndeestacombinacióndenegocios,incluidaenlascuentasanuales consolidadasa31dediciembrede2020,seconsideróprovisional,teniendounplazoparamodificarsedeunaño desdeelmomentodeadquisición.Duranteelejercicio2021,laDireccióndelaSociedadnohamodificadoelvalor razonable de los activos adquiridos, considerándose definitiva.
6. Inversiones inmobiliarias
Enesteepígrafesecontabilizanlosinmueblesdestinadosaalquiler.En2021y2020lavaloraciónhasido realizadaporSavillsConsultoresInmobiliarios,S.A.,especialistasenvaloracionesdeestetipodeinversiones,de acuerdoconlasDeclaracionesdelMétododeTasación-ValoracióndeBienesyGuíadeObservacionespublicado porlaRoyalInstitutionofCharteredSurveyorsdeGranBretaña,yestábasadaenelmétododeDescuentosdeFlujos de Caja y en el de Comparación.
•El estado de mantenimiento de la propiedad (externo e interno).
•La distribución de la superficie entre bajo rasante y sobre rasante de la propiedad.
•La fachada a una calle o más de una (esquina, chaflán).
•La situación de alquiler respecto a la renta de mercado.
La distribución geográfica de la valoración es la siguiente:
2021
2020
Madrid
334,8
287,1
Los movimientos habidos en este capítulo han sido los siguientes:
Saldo a 1-1-20
324,5
Aumentos
3,6
Disminuciones
(29,2)
Traspaso a Activos no corrientes mantenidos para la venta
(9,0)
Variación del valor razonable
(2,8)
Saldo a 31-12-20
287,1
Saldo a 1-1-21
287,1
Aumentos
59,7
Disminuciones
(11,2)
Variación del valor razonable
(0,8)
Saldo a 31-12-21
334,8
En 2021 las disminuciones corresponden a la venta por su valor contable de un edificio de oficinas y varias plazas de garaje y los aumentos a la compra de un edificio por un importe de 54,5 millones de euros y el resto a mejoras de los edificios.
40
En2020lasdisminucionescorrespondieronalaventadelosedificiosdeBarcelonayvariasplantasde oficinasyplazasdegarajeenMadrid,conunbeneficiode3,3millonesdeeurosylosaumentosamejorasdelos edificios.A31dediciembrede2020laSociedadtraspasóunedificioaActivosnocorrientesmantenidosparala venta al cumplirse la totalidad de las condiciones para clasificarlo en este epígrafe (nota 30).
Los datos más significativos relativos a la superficie alquilable a 31 de diciembre son los siguientes:
2021
2020
Superficie sobre rasante (m2)
45.617
61.937
Superficie alquilada (m2)
35.549
49.933
Ocupación (%)
77,9%
80,6%
Acontinuación,semuestraunanálisisdesensibilidaddelasprincipalesvariablestenidasencuentaenla valoracióndelatotalidaddelasinversionesinmobiliariasdeAlba.Lasiguientetablamuestracualseríala variaciónenelvalorrazonabledelatotalidaddelasinversionesinmobiliariasanteundescenso/incrementodel 10%enlasrentasdelatotalidaddelosinmueblesyanteundescenso/incrementode25puntosbásicosenlatasa de retorno (“Exit yield”):
Ejercicio
-10% renta
EXIT YIELD + 25% PPB
EXIT YIELD - 25% PPB
+10% renta
2021
-11,9%
-4,3%
4,8%
11,9%
2020
-9,4%
-3,7%
4,1%
9,4%
Los gastos relacionados con la superficie libre no son significativos para su desglose.
Losingresosporarrendamientossemuestranenlanota24ylosdeobligadocumplimiento,calculadoshasta el vencimiento contractual, a 31 de diciembre de 2021 y de 2020, son los siguientes:
2021
2020
Hasta un año
4,5
10,0
Entre 1 y 5 años
6,9
13,6
Más de 5 años
3,0
0,3
TOTAL
14,4
23,9
Se formalizan pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos estos bienes.
41
7. Inmovilizado material
El movimiento habido en este capítulo del Balance adjunto ha sido el siguiente:
Inmuebles
Otro inmovilizado
Total
Coste:
Saldo a 01/01/2020
28,9
15,2
44,1
Aumentos
0,5
7,2
7,7
Combinaciones de negocios
-
6,3
6,3
Saldo a 31/12/2020
29,4
28,7
58,1
Amortización Acumulada:
Saldo a 01/01/2020
(14,8)
(4,2)
(19,0)
Aumentos
(1,7)
(7,4)
(9,1)
Saldo a 31/12/2020
(16,5)
(11,6)
(28,1)
Provisiones:
Saldo a 01/01/2020
(0,3)
-
(0,3)
Saldo a 31/12/2020
(0,3)
-
(0,3)
Saldo a 31/12/2020
12,6
17,1
29,7
Coste:
Saldo a 01/01/2021
29,4
28,7
58,1
Aumentos
-
11,9
11,9
Traspaso UGE Satlink a "Activos no corrientes mantenidos para la venta"
-
(6,6)
(6,6)
Combinaciones de negocios
-
3,3
3,3
Saldo a 31/12/2021
29,4
37,3
66,7
Amortización Acumulada:
Saldo a 01/01/2021
(16,5)
(11,6)
(28,1)
Aumentos
(2,0)
(7,0)
(9,0)
Traspaso UGE Satlink a "Activos no corrientes mantenidos para la venta"
-
2,2
2,2
Saldo a 31/12/2021
(18,5)
(16,4)
(34,9)
Provisiones:
Saldo a 01/01/2021
(0,3)
-
(0,3)
Saldo a 31/12/2021
(0,3)
-
(0,3)
Saldo a 31/12/2021
10,6
20,9
31,5
Se formalizan pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos los diversos elementos del inmovilizado material.
42
8. Fondo de comercio (nota 5)
El movimiento en el epígrafe Fondo de comercio es el siguiente:
Saldo a 01/01/2020
122,7
Asignación PPA Nuadi
(50,2)
Entrada UGE Grupo Preving
6,0
Entrada UGE Satlink
0,1
Saldo a 31/12/2020
78,6
Entrada UGE Grupo Preving
7,1
Entrada UGE Grupo Nuadi
1,0
Traspaso UGE Satlink a "Activos no corrientes mantenidos para la venta"
(7,1)
Saldo a 31/12/2021
79,6
Los fondos de comercio se han asignado a las unidades generadoras de efectivo (UGE) del Grupo. En el caso de Preving y Nuadi en 2021 y Preving y Satlink en 2020 se corresponde a adquisiciones realizadas, que no son significativas.
ElfondodecomercioseasignaalasUGESconelpropósitodeprobarlaspérdidaspordeterioro.La asignaciónserealizaenaquellasUGESqueseesperavayanabeneficiarsedelacombinacióndenegociosenlaque surgió dicho fondo de comercio.
LanaturalezadelosactivosqueseincluyenparadeterminarelvalorenlibrosdeunaUGEson:Inmovilizado Material, Fondo de Comercio, Otros activos intangibles y Capital Circulante.
ElimporterecuperabledeunaUGEsedeterminaenbaseacálculosdevalorrazonable,basadoenelinforme devaloraciónrealizadoporelvaloradorexternoindependiente,Duff&Phelpsen2021yen2020.Elmétodo utilizado para determinar el valor recuperable se basa en el método del descuento de flujos de caja futuros.
condiferentescomparablesdemercadoylapropiaopinióndelGrupoenbaseasuexperienciapasada.Las proyecciones financieras se realizan a 5 años.
Las variables clave de valoración: Tasa de descuento (WACC) y tasa de crecimiento a perpetuidad (g):
•LatasaWACCsecalculasegúnel“CapitalAssetPricingModel”(“CAPM”)generalmenteaceptado porlacomunidadfinancierayenbaseavariablesdemercadoobtenidasatravésdeBloomberg, comolatasaderentabilidaddelbonoa10añosolaBetaapalancadarespectoalíndicebursátilde referencia.Asimismo,seutilizandiversasestimacionesinternascomoson:eldiferencialdecrédito alargoplazodelaSociedadsobreelbonoa10años,latasaimpositiva(seutilizalamismaqueen el flujo de caja del valor terminal) o la estructura de capital objetivo.
•Latasadecrecimientoaperpetuidadsecalculaenfuncióndecadacompañíayelmercadoenelque se integra.
9. Otro inmovilizado intangible (nota 5)
El movimiento en los Activos intangibles es la siguiente:
Saldo a 01/01/2020
104,4
Altas
2,3
Por combinación de negocios
61,9
Amortizaciones
(16,9)
Saldo a 31/12/2020
151,7
Altas
7,1
Por combinación de negocios
7,4
Traspaso UGE Satlink a "Activos no corrientes mantenidos para la venta"
(27,1)
Amortizaciones
(19,2)
Saldo a 31/12/2021
119,9
La composición en las cuentas incluida en los Activos intangibles durante los ejercicios 2021 y 2020 es la siguiente:
En millones de euros
2021
2020
Vida útil estimada (años)
Diseños industriales
5,1
9,3
10
Aplicaciones informáticas
6,8
7,0
3
Marcas
6,4
9,1
10
Cartera de clientes
101,5
118,4
10/15
Derechos de traspaso
-
4,5
-
Resto
0,1
3,4
-
Total
119,9
151,7
No existen otros activos intangibles afectos a restricciones de titularidad, ni en garantía del cumplimiento de determinadas operaciones.
44
No existen activos intangibles totalmente amortizados.
Losotrosactivosintangiblessesometenapruebaspordeteriorodevalor,talcomoseexplicaenlaNota4.d. No se han producido pérdidas por deterioro o reversiones por deterioro durante el ejercicio 2021 y 2020.
El detalle de los movimientos en el activo por derechos de uso durante los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2021 y 2020 es el siguiente:
Coste
Saldo a 1/1/2020
4,3
Altas
1,7
Saldo a 31/12/2020
6,0
Traspasos
(6,0)
Saldo a 31/12/2021
-
Amortización
Saldo a 1/1/2020
(0,2)
Altas
(1,3)
Saldo a 31/12/2020
(1,5)
Traspasos
1,5
Saldo a 31/12/2021
-
Estosderechosdetraspasosecorrespondenfundamentalmenteconelalquilerdeedificios,existiendo adicionalmenteunaseriedederechosdetraspasoasociadosconelalquilerdevehículos.Elderechodeusohasido definido según la duración del contrato vigente de cada bien.
Eldetalledelosmovimientosporpasivosporarrendamientosduranteelejerciciofinalizadoel31de diciembre de 2021 es el siguiente:
Saldo a 1/1/2020
3,2
Altas
0,2
Saldo a 31/12/2020
3,4
Traspasos
(3,1)
Saldo a 31/12/2021
0,3
El análisis del vencimiento contractual de los pasivos por arrendamiento es como sigue:
Hasta 1 año
1,2
De 1 a 2 años
0,9
De 2 a 3 años
0,6
Más de 3 años
0,5
Latasamediadedescuentoincrementalutilizadaparaelcálculodelvaloractualdelosderechosdeusoylos pasivos por arrendamiento reconocidos en la fecha de primera aplicación de la NIIF 16 ha sido del 1,5%.
45
10. Inversiones en Asociadas
La información relevante de las sociedades incluidas en este capítulo es la siguiente:
Activos
Pasivos
Corrientes
No corrientes
Corrientes
No corrientes
Cifra de negocios
Resultado consolidado atribuido a la entidad dominante
Otro resultado global
Acerinox, S.A.
Año 2021
3.916,8
2.067,4
1.967,6
1.801,8
6.705,7
571,9
129,3
Año 2020
2.663,6
2.069,5
1.291,2
1.827,0
4.668,5
49,1
(218,1)
Aegis Lux 2, S.à.r.l.
Año 2021
567,1
15.824,9
1.086,3
8.445,4
2.508,8
(194,9)
Año 2020
540,9
15.890,1
1.009,2
6.689,9
2.098,6
(6,7)
-
CIE Automotive, S.A.
Año 2021
1.644,6
3.753,5
1.849,0
2.181,5
3.269,1
267,5
169,5
Año 2020
1.441,7
3.541,8
1.784,0
2.204,6
2.882,5
185,2
(231,8)
Ebro Foods, S.A.
Año 2021
1.733,3
2.205,3
746,3
1.059,1
2.427,1
238,6
106,0
Año 2020
1.458,2
2.577,5
1.182,7
895,2
2.430,3
192,4
(105,1)
Piolin II, S.à.r.l.
Año 2021
166,4
2.309,5
267,0
1.819,7
585,3
55,5
-
Año 2020
243,5
2.372,7
401,5
1.908,4
249,4
(575,4)
(27,6)
Profand Fishing Holding, S.L.
Año 2021
0,6
75,4
1,9
257,3
794,8
27,2
(4,6)
Año 2020
0,6
80,2
1,0
276,8
663,7
19,3
(3,0)
Rioja Luxembourg, S.à.r.l.
Año 2021
53,0
2.482,0
3,0
1.644,0
-
171,0
(427,0)
Año 2020
52,0
2.952,0
24,0
1.693,0
-
(172,0)
(164,0)
Viscofan, S.A.
Año 2021
606,5
562,3
219,1
126,9
969,2
133,0
32,2
Año 2020
516,6
523,8
185,6
118,6
912,2
122,5
(62,3)
46
Comunicaciones de participación:
Se ha notificado la toma, modificación y cesión de participaciones en el capital social de las sociedades, de acuerdo con la normativa vigente en cada momento.
Compras (%)
Ventas (%)
2021
2020
2021
2020
Aegis Lux 2, S.à.r.l. (*)
-
7,72
-
-
CIE Automotive, S.A.
-
1,94
-
-
Ebro Foods, S.A.
0,44
-
-
-
Profand Fishing Holding, S.L.
23,71
-
-
-
Viscofan, S.A.
0,93
-
-
-
Acerinox, S.A.
-
-
1,57
-
Bolsas y Mercados Españoles, Sociedad Holding de Mercados y Sistemas Financieros, S.A.
-
-
-
12,06
Euskaltel, S.A.
-
-
11,00
-
Indra Sistemas, S.A. (**)
-
-
7,32
-
(*) En 2020 se aportó la participación de Shield Luxco 1.5, S.à.r.l. a Aegis Lux 2, S.à.r.l..
(**) En 2021 esta participación se ha traspasado a "Activos no corrientes mantenidos para la venta" (Nota 30)
47
Las variaciones habidas en Inversiones en asociadas durante el ejercicio 2021 son las siguientes:
Dividendos
Valor
Valor
devengados
consolidado
consolidado a
Resultados
y devolución
a
Valor en bolsa a
Sociedad
01/01/2021
participados
de prima
Adquisiciones/ (Enajenaciones) y traspasos
Variaciones en el patrimonio neto consolidado de las asociadas
31/12/2021
31/12/2021
Acerinox, S.A.
523,1
103,6
(25,2)
(43,6)
26,0
583,9
547,6
Aegis Lux 2, S.à.r..l. (Verisure)
497,8
(14,7)
-
(129,2)
(8,1)
345,8
-
CIE Automotive, S.A.
323,2
33,7
(9,5)
-
18,8
366,2
426,7
Ebro Foods, S.A.
365,9
33,8
(25,0)
11,4
15,8
401,9
375,1
Euskaltel, S.A.
192,0
(0,6)
(3,3)
(188,4)
0,3
-
-
Indra Sistemas, S.A.
217,2
11,9
-
(229,8)
0,7
-
-
Piolin II, S.à.r.l. (Parques Reunidos)
83,7
13,9
-
13,2
(6,6)
104,2
-
Profand Fishing Holding, S.L.
-
-
-
101,0
-
101,0
-
Rioja Luxembourg, S.à.r.l. (Naturgy)
352,4
45,4
(38,2)
-
(112,1)
247,5
1.106,9
(*)
Viscofan, S.A.
289,6
18,0
(11,0)
25,0
4,4
326,0
369,5
TOTALES
2.844,9
245,0
(112,2)
(440,4)
(60,8)
2.476,5
(*) Este valor es el de la participación en Naturgy neto de la deuda de Rioja.
Las variaciones en 2021 en el patrimonio neto consolidado se deben, principalmente a los ajustes por los resultados de conversión, a cambios de valor de los activos financieros con cambios en patrimonio neto, a la variación de autocartera y a ajustes de transición por aplicación de nuevas normas contables.
48
En2021lassociedadesasociadasenlascuáleselpreciodecotizaciónafindeañoesinferioralvalorenlibros son:Acerinox,S.A.yEbroFoods,S.A.EnestoscasoselDepartamentodeInversionesdeAlbacalculaelvaloren usodecadainversión,siendorevisadoporelDepartamentoFinancierosinparticipacióndeexpertosindependientes. Elmétodoutilizadoeseldedescuentodeflujosdecaja,deduciendo,posteriormente,elvalordeladeudanetaylos intereses minoritarios. Las hipótesis utilizadas en 2021 han sido las siguientes:
Acerinox, S.A.
Ebro Foods, S.A.
Tasa de crecimiento a perpetuidad
2,0%
1,5%
Tasa de descuento (WACC)
8,6%
6,5%
Estructura de capital:
Capital
80%
80%
Deuda
20%
20%
Tasa de Fondos Propios
10,0%
7,5%
Coste de la deuda después de impuestos
2,7%
2,2%
Valor en uso estimado (€/acción)
17,31
21,55
Lasproyeccionesfinancieras(ventas,EBITDA,inversiones,etc.)sebasan,cuandoestándisponibles,enlos presupuestosanualesyplanesdenegociodelaspropiasSociedadesparticipadas,aprobadosporsusrespectivos ConsejosdeAdministración.Siexistenactualizacionesorevisionesposterioresdedichosplanesdenegocio realizadasporlaspropiasSociedades,seutilizasiemprelaúltimaversióndisponible.Esnecesariodestacarque,en sumayoría,lospresupuestosyplanesdenegociodelasSociedadesparticipadassoninternosynosehancomunicado almercado.Entodocaso,secontrastalarazonabilidaddelasproyeccionesdelasSociedadesconelconsensode mercado,losdatoshistóricosylapropiaopinióndelequipodeAlbaenbaseasuexperienciapasadaenlasmismas. EncasodenoexistirproyeccionesdelaspropiasSociedadesoseranticuadas,seutilizacomobaseelconsensode analistas disponible a través de plataformas como Bloomberg o Factset.
EnprincipionoserealizanajustesalasproyeccionesdelasSociedadesnialconsensodeanalistas.Sin embargo, puede ser necesario utilizar estimaciones internas de Alba en diversas situaciones:
•Cuandolasproyeccionesexistentes,biendelaspropiasSociedadesodelconsensodeanalistas,nocubren elperiododeproyecciónmínimonecesarioquesefijaen,almenos,5años,yesprecisoextenderlas estimaciones a dicho periodo mínimo.
•Enelcasodelconsensodeanalistas,cuandoseconsideraquelamuestranoessuficientemente representativaporestarformadaporunnúmerodemasiadobajodeestimaciones.Eshabitualqueel númerodeanalistasqueaportanestimacionesalconsensovayareduciéndosesegúnsealargaelplazo, dejando de ser representativo el consenso en los últimos años del periodo explícito.
acumuladoenAlbaatravésdesupresenciaenlosrespectivosConsejosdeAdministraciónysu experiencia pasada en dicha Sociedad o en otras similares.
•TodaslasestimacionesinternassecontrastanconelhistóricodelaSociedadyconinformesdeanalistas, en su caso.
A31dediciembrede2021sehanutilizadoestimacionesfinancierasconunhorizontedecincoaños(2022-2026)paratodaslassociedadesasociadasanalizadas,calculandoacontinuaciónunValorTerminalapartirdedicho periodo explícito de cinco años.
Acontinuación,seincluyeunresumendelasprincipaleshipótesisasumidasenlasproyeccionesfinancieras utilizadas en el período explícito de valoración (2022-2026) para Acerinox, S.A. y Ebro Foods, S.A.:
•Crecimientodelosingresos:enlasdosSociedades,latasadecrecimientoanualacumulativodelos ingresosesperadaenelperiodoexplícitoesnegativadebidoaque,enAcerinoxseestimauncrecimiento relevanteen2022yunajustedelosingresoshastanivelesnormalizadosenlossiguientesejercicios.En elcasodeEbroFoodsseproduceunacaídadelosingresosen2022,principalmenteporlaventay desconsolidacióndediversosnegociosenFranciayNorteaméricayunligerocrecimientoapartirde entonces, pero que no compensa el efecto de las desinversiones mencionadas.
•MárgenesdeEBITDA:enAcerinoxsemantienenestablesen2022conrespectoa2021ysondecrecientes enlossiguientesejercicioshastaalcanzarunmargennormalizado.EnEbroFoods,traslacaídade rentabilidadregistradaen2021-2022enunentornodeelevadospreciosdemateriasprimas,seproyecta un ligero crecimiento hasta alcanzar un nivel que está en línea con el periodo histórico (2015-2021).
•Inversiones(expresadocomoporcentajedelasventas):semantienenestablesenelperiodoexplícitoen ambasSociedades,enlíneaconlamediahistórica.Lasmediashistóricasnoincluyenadquisicionesy,de igualmanera,lasproyeccionesfinancierasnocontemplanadquisicionesniventasdenegociosmásallá de las ya anunciadas, en su caso.
•Latasaimpositivaaplicadaenamboscasossesitúaenentornosdel27,0%-27,5%,porencimadeltipo generaldelImpuestodeSociedadesespañol(25,0%)alserSociedadesconactividadesrelevantesen jurisdicciones con tipos impositivos superiores.
•Lavariacióndelcapitalcirculantetieneescasoimpactoengeneralenestasproyecciones,yentodocaso se mantiene en línea con los datos históricos.
LatasaWACCsecalculasegúnelCapitalAssetPricingModel(CAPM),generalmenteaceptadoporla comunidad financiera, en base a:
•VariablesdemercadoobtenidasatravésdeBloombergcomolatasaderentabilidaddelbonoa10añoso la Beta apalancada respecto al índice bursátil de referencia.
liquidezenmercadodelasaccionesdeestasSociedadesysebasaestrictamenteenestimacionesinternas deAlba.EstaprimaderiesgoadicionalsirveparaelevarelCostedelosFondosPropiosaniveles superioresalosqueseobtendríandelaaplicacióndirectadelafórmuladelWACCque,enopinióndel DepartamentodeInversionesdeAlba,generaríaenestosmomentostasasdedescuentodemasiado reducidas y, por lo tanto, valoraciones demasiado elevadas por el entorno de bajos tipos de interés.
•Todaslastasasdedescuentoempleadassondespuésdeimpuestos,enconcordanciaconlaestimaciónde los flujos de caja futuros, que son también después de impuestos.
Enlasvaloracionesrealizadasa31dediciembrede2021,elCostedelosFondosPropioshaoscilado,según cadaSociedad,entreel7,5%(EbroFoods)yel10,0%(Acerinox)ylatasaWACCentreel6,5%(EbroFoods)yel 8,6%(Acerinox).Estastasasdedescuentoestánenlíneaconlasempleadasenlasvaloracionesrealizadasparaestas Sociedadesenañosanterioresyhansidocontrastadas,enprimerlugar,conlasestimacionesdisponiblesdeanalistas y, de forma más general, con la información histórica y la experiencia de Alba.
ParaelcálculodelValorTerminalseutilizaunflujodecajanormalizadoenbasealaproyecciónexplícitadel últimoaño.EstanormalizaciónsecentraexclusivamenteenlahipótesisdelmargendeEBITDAsosteniblealargo plazo,yaquelasdemásvariablesobiennotienenimpacto(porejemplo,seasumesiemprequelasinversionesy amortizacionessonigualesenelValorTerminal),novaríanrespectoalasproyeccionesexplícitas(porejemplo,la tasaimpositivasemantieneconstanteentodoelperiodoexplícito)otienenimpactolimitadodadoquenose producen variaciones relevantes entre ambos periodos (la variación del capital circulante).
LaestimacióndelmargendeEBITDAsosteniblealargoplazoserealizainternamenteenbasea:las proyeccionesutilizadasenelperiodoexplícito,lainformaciónhistóricadisponible(comocontraste)ylaexperiencia delequipodeAlba.ElmargenempleadoenelflujodelValorTerminalesinferioro,comomucho,establerespecto aldelperiodoexplícito.SilaestimacióndemargendecajausadoparaelcálculodelEBITDAsosteniblealargo plazofuerasustancialmentesuperioraladelúltimoañoexplícitoindicaríaquelaSociedadnohaalcanzadoelnivel demadurezoestabilidadsuficienteynosllevaríabienareconsiderarnuestraestimacióndemargendeEBITDA terminal, bien a ampliar el periodo de proyección explícita hasta alcanzar dicho nivel.
Porsuparte,a31dediciembrede2021,latasadecrecimientoaperpetuidadhaosciladoentreel1,5%yel 2,0%anual,igualmentesinquesehayanproducidovariacionesrespectoalasúltimasvaloracionesrealizadaspara estasmismasSociedades,queserealizaronenjuniode2020(EbroFoods)yenjuniode2021(Acerinox).Esta variabletambiénsecontrastaconunamuestrasignificativadeinformesrecientesdeanalistas,sinque,comoyase ha comentado, se hayan producido variaciones significativas respecto a valoraciones anteriores.
51
En 2021, se ha realizado el siguiente análisis de sensibilidad:
Acerinox, S.A.
Ebro Foods, S.A.
Tasa de descuento (WACC)
Tasa utilizada en 2021
8,6%
6,5%
Tasa que iguala el valor en libros
11,9%
7,4%
Crecimiento a perpetuidad
Tasa utilizada en 2021
2,0%
1,5%
Tasa que iguala el valor en libros
-5,6%
0,2%
Margen de EBITDA utilizado para el valor terminal
Tasa utilizada en 2021
10,5%
13,3%
Margen que iguala el valor en libros
7,0%
11,4%
Variación del total de las ventas para igualar al valor en libros
-50,1%
-17,1%
Variación del margen de EBITDA para igualar al valor en libros
-2,4%
-0,8%
En 2021 una variación de +0,5 y –0,5 puntos en las hipótesis utilizadas en el cálculo del valor en uso habría tenido el siguiente efecto en dicho valor:
Variación
Acerinox, S.A.
Ebro Foods, S.A.
Coste medio ponderado de capital (WACC)
+ 0,5%
-6,7%
-10,3%
- 0,5%
7,7%
12,6%
Crecimiento a perpetuidad
+ 0,5%
4,9%
9,3%
- 0,5%
-4,2%
-7,6%
Margen de EBITDA
+ 0,5%
4,6%
21,4%
- 0,5%
-4,6%
-21,4%
52
Las variaciones habidas en Inversiones en asociadas durante el ejercicio 2020 fueron las siguientes:
Dividendos
Valor
Valor
devengados
consolidado
consolidado a
Resultados
y devolución
a
Valor en bolsa a
Sociedad
01/01/2020
participados
de prima
Adquisiciones/ (Enajenaciones) y traspasos
Variaciones en el patrimonio neto consolidado de las asociadas
Reversión/ (Deterioro)
31/12/2020
31/12/2020
Acerinox, S.A.
581,2
9,5
(26,2)
-
(41,4)
-
523,1
472,8
Aegis Lux 2, S.à.r..l. (Verisure)
-
(0,5)
-
501,1
(2,8)
-
497,8
-
Shield Luxco 1.5, S.à.r..l. (Verisure)
546,9
(52,0)
-
(493,9)
(1,0)
-
-
-
CIE Automotive, S.A.
307,0
24,7
(9,7)
37,8
(36,6)
-
323,2
344,1
Ebro Foods, S.A.
412,9
26,9
(54,1)
-
(19,8)
-
365,9
408,1
Euskaltel, S.A.
188,1
8,7
(6,1)
-
0,4
0,9
192,0
171,9
Indra Sistemas, S.A.
229,1
(6,9)
-
-
(5,0)
-
217,2
129,7
Piolin II, S.à.r.l. (Parques Reunidos)
220,2
(144,0)
-
-
7,5
-
83,7
-
Rioja Luxembourg, S.à.r.l. (Naturgy)
471,7
(44,6)
(31,6)
-
(43,1)
-
352,4
578,5
(*)
Viscofan, S.A.
296,0
16,0
(14,4)
-
(8,0)
-
289,6
351,8
TOTALES
3.253,1
(162,2)
(142,1)
45,0
(149,8)
0,9
2.844,9
(*) Este valor es el de la participación en Naturgy neto de la deuda de Rioja.
Las variaciones en 2020 en el patrimonio neto consolidado se debieron, principalmente a los ajustes por los resultados de conversión, a cambios de valor de los activos financieros con cambios en patrimonio neto, a la variación de autocartera y a ajustes de transición por aplicación de nuevas normas contables.
A31dediciembrede2020,AlbarevirtióensutotalidadeldeteriorodevalorenEuskaltel,S.A.porun importe de 0,9 millones de euros.
Lasproyeccionesfinancieras(ventas,EBITDA,inversiones,etc.)sebasaron,cuandoestabandisponibles, enlospresupuestosanualesyplanesdenegociodelaspropiasSociedadesparticipadas,aprobadosporsus respectivosConsejosdeAdministración.Siexistíanactualizacionesorevisionesposterioresdedichosplanesde negociorealizadasporlaspropiasSociedades,seutilizósiemprelaúltimaversióndisponible.Esnecesario destacarque,ensumayoría,lospresupuestosyplanesdenegociodelasSociedadesparticipadaseraninternos ynosehabíancomunicadoalmercado.Entodocaso,secontrastalarazonabilidaddelasproyeccionesdelas Sociedadesconelconsensodemercado,losdatoshistóricosylapropiaopinióndelequipodeAlbaenbaseasu experienciapasadaenlasmismas.EncasodenoexistirproyeccionesdelaspropiasSociedadesoseranticuadas, se utilizó como base el consenso de analistas disponible a través de plataformas como Bloomberg o Factset.
EnprincipionoserealizaronajustesalasproyeccionesdelasSociedadesnialconsensodeanalistas.Sin embargo, de ser necesario se utilizaron estimaciones internas de Alba en diversas situaciones:
•Cuandolasproyeccionesexistentes,biendelaspropiasSociedadesodelconsensodeanalistas,no cubríanelperiododeproyecciónmínimonecesarioquesefijóen,almenos,5años,yfuepreciso extender las estimaciones a dicho periodo mínimo.
•Enelcasodelconsensodeanalistas,cuandoseconsideróquelamuestranoerasuficientemente representativaporestarformadaporunnúmerodemasiadobajodeestimaciones.Eshabitualqueel númerodeanalistasqueaportanestimacionesalconsensovayareduciéndosesegúnsealargaelplazo, dejando de ser representativo el consenso en los últimos años del periodo explícito.
54
•Porotrolado,elconsensodeanalistassuelesersignificativoentérminosdeventasyEBITDApero notantoenotrasvariablesrelevantesdelosflujosdecajacomoseríanlasinversiones,latasa impositivaolavariacióndelcapitalcirculante.Endichasvariables,seelaboranestimacionespropias enbaseaunamuestrarepresentativadeestimacionesdeanalistas,lahistoriapasadadelaSociedady elconocimientoacumuladoenAlbaatravésdesupresenciaenlosrespectivosConsejosde Administración y su experiencia pasada en dicha Sociedad o en otras similares.
•TodaslasestimacionesinternassecontrastanconelhistóricodelaSociedadyconinformesde analistas, en su caso.
A31dediciembrede2020seutilizaronestimacionesfinancierasconunhorizontedecincoaños(2021-2025)paratodaslassociedadesasociadasanalizadas,calculandoacontinuaciónunValorTerminalapartirde dicho periodo explícito de cinco años.
•Crecimientodelosingresos:entodaslasSociedades,latasadecrecimientoanualacumulativodelos ingresosesperadaenelperiodoexplícitofueligeramentesuperioralatasadecrecimientoa perpetuidadutilizadaencadacaso;elcrecimientoesmayoralprincipiodelperiodo,convergiendo conlatasadecrecimientoaperpetuidadenlossiguientesaños.Elmayorcrecimientoinicialsedebió alarecuperaciónesperadaporlassociedadesen2021,debidoalimpactonegativoexperimentadopor todas ellas en 2020 por la Covid-19.
•MárgenesdeEBITDA:estabanenlíneaconlosdatoshistóricosrecientes(2017-2020)enEuskaltely fueronligeramentecrecientesenAcerinoxeIndraSistemas,comoconsecuenciadelaintegraciónde las adquisiciones realizadas y mejoras en la eficiencia, en ambos casos.
•Inversiones(expresadocomoporcentajedelasventas):semantuvieronestablesenelperiodoexplícito entodaslassociedadesconsideradas,enlíneaconlamediahistórica,unavezajustadaenalgunos casosporinversionesextraordinariascomoenEuskaltel(lanzamientodeVirgin).Noseincluyeron adquisicionesenelcálculodelamediahistóricanisecontemplanadquisicionesadicionalesmásallá de las ya anunciadas en su caso.
•Latasaimpositivaaplicadaoscilóentreel25,0%deltipogeneraldelImpuestodeSociedadesespañol hastael27,5%enaquellasSociedadesconactividadesenjurisdiccionescontiposimpositivos superiores;aunqueenmuchosdeestospaíses,comoEstadosUnidos,seredujeronlostipos impositivos en los últimos años.
•Lavariacióndelcapitalcirculantetuvoescasoimpactoengeneralenestasproyecciones,yentodo caso en línea con datos históricos.
LatasaWACCsecalculósegúnelCapitalAssetPricingModel(CAPM)generalmenteaceptadoporla comunidad financiera y en base a:
•VariablesdemercadoobtenidasatravésdeBloombergcomolatasaderentabilidaddelbonoa10 años o la Beta apalancada respecto al índice bursátil de diferencia.
55
•Seutilizarondiversasestimacionesinternascomoson:eldiferencialdecréditoalargoplazodela Sociedadsobreelbonoa10años,latasaimpositiva(seutilizalamismaqueenelflujodecajadel ValorTerminalysuelesereltipomarginaldelImpuestodeSociedadesponderadoporlosdiferentes paísesenlosqueoperalaSociedad),laestructuradecapitalobjetivo,laprimaderiesgodemercado (sehausadohistóricamenteunatasafijadel5%)olaprimaderiesgoespecíficaadicional (4,5%-5,0%)queseañadealCostedelosFondosPropios.Estaprimaderiesgoadicionaltratóderecoger aspectoscomoladiferenteliquidezenmercadodelasaccionesdeestasSociedadesysebasó estrictamenteenestimacionesinternasdeAlba.Estaprimaderiesgoadicionalsirvióparaelevarel CostedelosFondosPropiosanivelessuperioresalosqueseobtendríandelaaplicacióndirectadela fórmuladelWACCque,enopinióndelDepartamentodeInversionesdeAlba,generaríaenestos momentostasasdedescuentodemasiadoreducidas–y,porlotanto,valoracionesdemasiadoelevadas - por el entorno de bajos tipos de interés.
•Todaslastasasdedescuentoempleadasfuerondespuésdeimpuestos,enconcordanciaconla estimación de los flujos de caja futuros, que fueron también después de impuestos.
Enlasvaloracionesrealizadasa31dediciembrede2020,elCostedelosFondosPropiososciló,según cadaSociedad,entreel8,9yel9,7%ylatasaWACCentreel6,6%yel8,6%.Estastasasdedescuentoestaban enlíneaconlasempleadaselañoanteriorparalasSociedadescorrespondientesysecontrastan,enprimerlugar, conlasestimacionesdisponiblesdeanalistasy,deformamásgeneral,conlainformaciónhistóricayla experiencia de Alba.
LaestimacióndelmargendeEBITDAsosteniblealargoplazoserealizaroninternamenteenbasea:las proyeccionesutilizadasenelperiodoexplícito,lainformaciónhistóricadisponible(comocontraste)yla experienciadelequipodeAlba.ElmargenempleadoenelflujodelValorTerminalfueinferioro,comomucho, establerespectoaldelperiodoexplícito.SilaestimacióndemargendecajausadaparaelcálculodelEBITDA sosteniblealargoplazofuerasustancialmentesuperioraladelúltimoañoexplícitoindicaríaquelaSociedadno haalcanzadoelniveldemadurezoestabilidadsuficienteynosllevaríabienareconsiderarnuestraestimación de margen de EBITDA terminal bien a ampliar el periodo de proyección explícita hasta alcanzar dicho nivel.
En 2020, se realizó el siguiente análisis de sensibilidad:
Acerinox, S.A.
Euskaltel, S.A.
Indra Sistemas, S.A.
Tasa de descuento (WACC)
Tasa utilizada en 2020
8,0%
6,6%
8,6%
Tasa que iguala el valor en libros
9,9%
7,1%
9,0%
Crecimiento a perpetuidad
Tasa utilizada en 2020
2,0%
1,5%
1,5%
Tasa que iguala el valor en libros
-1,3%
1,0%
1,0%
Margen de EBITDA utilizado para el valor terminal
Tasa utilizada en 2020
10,2%
47,9%
10,8%
Margen que iguala el valor en libros
8,1%
44,8%
10,2%
Variación del total de las ventas para igualar al valor en libros
-22,2%
-7,2%
-4,0%
Variación del margen de EBITDA para igualar al valor en libros
-0,9%
-1,4%
-0,2%
En 2020 una variación de +0,5 y –0,5 puntos en las hipótesis utilizadas en el cálculo del valor en uso habría tenido el siguiente efecto en dicho valor:
Variación
Acerinox, S.A.
Euskaltel, S.A.
Indra Sistemas, S.A.
Coste medio ponderado de capital (WACC)
+ 0,5%
-9,2%
-15,2%
-8,3%
- 0,5%
10,9%
18,4%
9,5%
Crecimiento a perpetuidad
+ 0,5%
7,4%
15,9%
7,2%
- 0,5%
-6,2%
-13,1%
-6,3%
Margen de EBITDA
+ 0,5%
6,8%
2,3%
5,6%
- 0,5%
-6,8%
-2,3%
-5,6%
57
11. Inversiones financieras a valor razonable con cambios en resultados
El desglose de este capítulo a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 son las siguientes:
%
A largo plazo no cotizadas
2021
2020
Alvinesa, S.A.
-
16,83
Alvic, S.A. (a través de Folkstone, S.L.)
7,76
7,76
Atlantic Aviation FBO Inc. (a través de Alba-KKR Core I., S.C.A.)
12,28
-
ERM I.Group Limited (a través de Alba-KKR Core I., S.C.A.)
14,68
-
March PE Global
33,33
-
Monbake (a través de Tarasios Investments, S.L.)
3,70
3,70
Food Delivery Brand, S.A. (a través de Tasty Topco, S.C.A.)
3,13
3,13
In-Store Media Group, S.A.
18,89
18,89
C. E. Extremadura, S.A.
1,01
1,01
A largo plazo cotizadas
Global Dominion Access, S.A.
5,27
5,00
Befesa Holding, S.à.r.l.
5,10
2,32
Dividendos (cotizadas y no cotizadas)
4,3
6,1
En2021sehavendidolaparticipaciónenAlvinesa,S.A.porunimportede48,4millonesdeeurosyun resultado de 11,8 millones de euros.
Lasaltasen2020correspondieronalasadquisicionesdelasparticipacionesenBefesaHolding,S.à.r.l.y Food Delivery Brand, S.A. y las salidas a la venta de la participación en TRRG Holding Limited y Alvic.
LavaloraciónenInStoreMediaGroup,S.A.espreparadaporelpersonalresponsabledeestafunciónen ArtáCapital,S.G.E.I.C.,S.A.U.yrevisadasyaprobadasporelComitédeInversiones,sinquehayaparticipado en las valoraciones ningún experto independiente.
Asimismo,enrelaciónconelrestodeinversionestambiéngestionadasporArtáCapital,S.G.E.I.C., S.A.U.,durante2021y2020lasvaloracioneshansidorealizadasporunvaloradorexterno,Duff&Phelps. S.L.U., habiendo emitido su informe correspondiente.
Elmétodoutilizadoparadeterminarelvalorrazonabledeestasinversionessebasaeneldescuentode flujos de caja futuros.
Lasproyeccionesfinancieras(ventas,EBITDA,inversiones,etc.)sebasan,enlospresupuestosyplanes denegociodelaspropiassociedades,aprobadosporsusrespectivosConsejosdeAdministración.Dichas proyeccionesnosonpúblicasyestánenconocimientodeArtáporsurepresentaciónenlosConsejosde Administración.Entodocaso,secontrastalarazonabilidaddelasproyeccionesdelasSociedadescondiferentes comparablesdemercadoylapropiaopinióndelequipodeArtáenbaseasuexperienciapasada.Las proyecciones financieras se realizan a 5 años para la totalidad de las valoraciones realizadas.
Las variables clave de valoración: Tasa de descuento (WACC) y tasa de crecimiento a perpetuidad (g).
•LatasaWACCsecalculasegúnelCapitalAssetPricingModel(CAPM)generalmenteaceptado porlacomunidadfinancierayenbaseavariablesdemercadoobtenidasatravésdeBloomberg, comolatasaderentabilidaddelbonoa10añosolaBetaapalancadarespectoalíndicebursátil de referencia.
Asimismo,seutilizandiversasestimacionesinternascomoson:eldiferencialdecréditoalargo plazodelaSociedadsobreelbonoa10años,latasaimpositiva(seutilizalamismaqueenel flujo de caja del valor terminal) o la estructura de capital objetivo.
•Latasadecrecimientoaperpetuidadsecalculaenfuncióndecadacompañíayelmercadoenel que se integra.
Paraelcálculodelvalorrazonabledelasinversionessehautilizadoelmétododedescuentodeflujosde caja. Las hipótesis utilizadas han sido:
59
Grupo Alvic FR Mobiliario, S..A.
Alvinesa, S.A.
InStore Media Group, S.A.
Monbake, S.A.
Food Delivery Brand, S.A.
2021
Tasa de crecimiento a perpetuidad
2,0%
-
1,3%
2,0%
2,0%
Coste medio ponderado de capital (WACC)
11,0%
-
7,5%
7,5%
9,3%
2020
Tasa de crecimiento a perpetuidad
1,9%
1,8%
1,0%
1,9%
1,9%
Coste medio ponderado de capital (WACC)
12,0%
9,9%
11,3%
7,6%
9,6%
Análisis de sensibilidad
Una variación en las hipótesis utilizadas en el cálculo del valor razonable tendría el siguiente efecto en dicho valor:
Grupo Alvic FR Mobiliario, S..A.
Alvinesa, S.A.
InStore Media Group, S.A.
Monbake, S.A.
Food Delivery Brand, S.A.
2021
Coste medio ponderado de capital (WACC)
+ 0,5%
-6,5%
-
-6,1%
-15,8%
-15,8%
- 0,5%
7,2%
-
7,2%
18,6%
18,1%
Tasa de crecimiento a perpetuidad
+ 0,5%
5,5%
-
4,8%
16,0%
14,4%
- 0,5%
-4,9%
-
-4,1%
-13,6%
-12,5%
EBITDA
+ 5,0%
7,8%
-
13,3%
3,7%
15,2%
- 5,0%
-7,8%
-
-13,3%
-3,7%
-15,2%
2020
Coste medio ponderado de capital (WACC)
+ 0,5%
-6,4%
-5,9%
-5,6%
-16,3%
-14,1%
- 0,5%
7,0%
6,6%
6,1%
19,4%
16,1%
Tasa de crecimiento a perpetuidad
+ 0,5%
4,6%
4,4%
2,7%
16,9%
11,7%
- 0,5%
-4,2%
-3,9%
-2,5%
-14,2%
-10,3%
EBITDA
+ 5,0%
4,5%
6,5%
10,5%
14,8%
13,6%
- 5,0%
-4,5%
-6,5%
-10,5%
-14,8%
-13,6%
60
12. Otros activos y pasivos financieros no corrientes
La composición de estos capítulos a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 es la siguiente:
Otros activos financieros no corrientes
2021
2020
Créditos a terceros
38,8
43,2
Fianzas depositadas en organismos públicos
1,5
1,9
Otro inmovilizado financiero
0,7
15,7
Saldo a 31 de diciembre
41,0
60,8
Otros pasivos financieros no corrientes
Otros pasivos financieros
11,3
6,7
Fianzas recibidas de clientes
2,1
1,5
Saldo a 31 de diciembre
13,4
8,2
LoscréditosaterceroscorrespondenalvalordeladeudapendientedecobroalGrupoBergé.Enmarzode 2020sefirmóuncontratodefinanciaciónsindicadoentrediversassociedadesdelGrupoBergéyunsindicato de entidades, entre las que se encuentra Corporación Financiera Alba, S.A.
Estadeudaseamortizaporpagossemestralesentrejuniode2020ymarzode2025ydevengauninterés demercadodeEuribor+250/200pb.Seprevécobrarmediantecashsweepyporamortizacionesanticipadas queresultaránobligatorias,siseproducendeterminadoseventosdeliquidez.En2021sehacobradodeestos créditos 4,4 millones de euros y en 2020 se cobraron 15,1 millones de euros.
13. Clientes y otras cuentas a cobrar
La composición de este capítulo a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 es la siguiente:
2021
2020
Clientes
32,7
41,6
Retenciones y pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades
39,2
36,0
Dividendos devengados pendientes de cobro
5,6
6,7
Deudores varios
0,8
2,8
Gastos anticipados
3,2
0,2
Saldo a 31 de diciembre
81,5
87,3
61
14. Otros activos financieros corrientes y efectivo y otros medios líquidos equivalentes
Los activos financieros corresponden a las colocaciones de tesorería a corto plazo (con vencimiento a más de 3 meses) y se instrumentan en:
2021
2020
Pagarés de empresas
392,8
377,9
Otros activos financieros
140,0
1,8
Saldo a 31 de diciembre
532,8
379,7
Todos los pagarés son de empresas españolas.
El efectivo y otros medios líquidos equivalentes a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 se desglosa como sigue:
2021
2020
Efectivo en caja y bancos
126,1
217,6
Depósitos e inversiones a corto plazo de gran liquidez
50,6
78,7
Saldo a 31 de diciembre
176,7
296,3
Los depósitos e inversiones a corto plazo son rápidamente realizables en caja y no tienen riesgos de cambio en su valor. Los importes de este capítulo devengan un tipo de interés variable basado en el tipo de interés del mercado interbancario.
15. Patrimonio Neto
A31dediciembrede2021yde2020elcapitalsocialestabaformadopor58.240.000acciones representadasmedianteanotacionesencuentaytodasellasdelamismaclase,de1eurodevalornominalcada una,totalmentesuscritasydesembolsadas,encontrándosetodasellasadmitidasacotizaciónenBolsa(Sistema de Interconexión Bursátil).
LaJuntaGeneraldeAccionistasdeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.ensureunióndefecha17dejunio de 2019, aprobó delegar en el Consejo de Administración las siguientes facultades:
•Acordar,enunaovariasveces,elaumentodecapitalsocialhastaunacifraequivalentealamitad delcapitalsocial,estoes,porunimportemáximode29.120.000euros;losaumentosacordados envirtuddelapresentedelegacióndeberánrealizarsemedianteaportacionesdinerariasydentro delplazomáximodecinco(5)añosacontardesdeeldíadehoy,sinexclusióndelderechode suscripción preferente, sin que hasta el momento se haya hecho uso de esta facultad.
dinerariasydentrodelplazomáximodecinco(5)añosacontardesdeeldíadehoy,quedando facultadoelConsejoparaeliminarelderechodesuscripciónpreferente,previocumplimientode losrequisitoslegalmenteestablecidosalefecto,sinquehastaelmomentosehayahechousode esta facultad.
Enningúncaso,elConsejopodráexcederdelosimportesmáximosestablecidosenlavigenteLeyde Sociedades de Capital.
Las participaciones, directas e indirectas, superiores al 3% comunicadas a la CNMV, a 31 de diciembre de 2021, son las siguientes:
Accionista
% Participación
D. Juan March Delgado
20,29%
D. Carlos March Delgado
20,14%
Banca March, S.A.
15,02%
D. Juan March de la Lastra
8,09%
D. Juan March Juan
5,00%
Dª Catalina March Juan
4,54%
Dª Gloria March Delgado
3,70%
No ha habido movimiento de acciones propias de Alba durante los ejercicios 2021 y 2020.
Beneficio atribuible a los accionistas ordinarios de la matriz
Operaciones continuadas
302,7
(102,4)
Operaciones discontinuadas
-
-
Beneficio atribuible a accionistas ordinarios de la matriz por ganancia básica
302,7
(102,4)
Interés de los titulares de instrumentos financieros convertibles en acciones ordinarias
-
-
Beneficio atribuible a accionistas ordinarios de la matriz ajustado por el efecto de la dilución
302,7
(102,4)
Número medio de acciones ordinarias por ganancias básicas por acción (*)
58.240.000
58.240.000
Efecto dilución
-
-
Número medio de acciones ordinarias ajustado por el efecto dilución (*)
58.240.000
58.240.000
Ganancia/(Pérdida) por acción (euros/acción)
5,20
(1,76)
(*)Elnúmeromediodeaccionestieneencuentaelefectoponderadodeloscambiosenaccionesdeautocarteradurante el ejercicio.
Nosehaproducidoningunatransacciónsobreaccionesordinariasoaccionespotencialmenteordinarias entre la fecha de cierre y la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales consolidadas.
El movimiento del epígrafe “Intereses Minoritarios” durante 2021 es el siguiente:
Saldo a 31/12/2020
Resultado
Dividendos
Otros
Saldo a 31/12/2021
Alba Investments, S.à.r.l.
89,6
(2,6)
-
(22,1)
64,9
Arta Partners, S.A.
0,3
0,6
(0,4)
-
0,5
Subgrupo Nuadi
30,2
1,8
-
-
32,0
Subgrupo Preving
49,8
5,2
-
-
55,0
Subgrupo Satlink
13,1
5,4
(6,4)
-
12,1
TOTAL
183,0
10,4
(6,8)
(22,1)
164,5
64
16. Política de Gestión del Capital
Albagestionasucapitalconelobjetivodedotarasussociedadesdependientesdelosrecursoseconómicos suficientespararealizarsusactividades.Ademásdegestionardeformaracionalyobjetivaloscapitalesnecesarios paracubrirlosriesgosasumidosporsuactividad,sebuscalamaximizacióndelretornodelosaccionistasatravés de un adecuado equilibrio entre capital y deuda.
La ratio de apalancamiento de Alba al cierre del ejercicio 2021 y 2020 es el siguiente:
2021
2020
Deudas con entidades de crédito
594,6
251,8
Efectivo y otros medios equivalentes
(176,7)
(296,3)
Total deuda neta
417,9
(44,5)
Patrimonio neto
4.040,1
3.840,5
Patrimonio neto + deuda neta
4.458,0
3.796,0
Ratio de apalancamiento
9,37%
-
En el ejercicio 2020 la deuda financiera neta es negativa por lo que no existió ratio de apalancamiento.
17. Provisiones
El movimiento habido en este capítulo en los ejercicios 2021 y 2020 ha sido el siguiente:
2021
2020
Saldo a 1 de enero
1,0
1,0
Dotaciones
-
0,1
Utilizaciones y recuperaciones
(0,4)
-
Saldo a 31 de diciembre
0,6
1,1
18. Proveedores y otras cuentas a pagar
La composición de este capítulo a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 es la siguiente:
2021
2020
Proveedores
47,1
49,1
Otras deudas con las Administraciones Públicas (nota 22)
17,1
9,7
Remuneraciones pendientes de pago
11,3
3,1
Saldo a 31 de diciembre
75,5
61,9
65
La información relativa al periodo medio de pago a proveedores de Alba en España es la siguiente:
Días
2021
2020
Periodo medio de pago a proveedores
41
42
Ratio de operaciones pagadas
43
44
Ratio de operaciones pendientes de pago
41
41
Millones de euros
Total pagos realizados
7,2
3,1
Total pagos pendientes
36,4
36,9
19. Deudas con entidades de crédito
Corrientes y no corrientes:
Las deudas con entidades de crédito corrientes tienen vencimiento anual y su desglose por vencimiento es el siguiente:
A 31/12/2021
A 31/12/2020
Banco
Vencimiento
Saldo dispuesto
Vencimiento
Saldo dispuesto
Préstamos y créditos con vencimiento a corto plazo (CORRIENTES)
Préstamos y créditos no sindicados
2022
337,1
2021
7,8
Préstamos y créditos sindicados
2022
10,3
2021
41,8
347,4
49,6
Préstamos y créditos con vencimiento a largo plazo (NO CORRIENTES)
Préstamos y créditos no sindicados
2023 al 2028
180,9
2022 al 2026
125,0
Préstamos y créditos sindicados
2023 al 2025
66,3
2022 al 2025
77,1
TOTAL
247,2
TOTAL
202,1
Tantolaamortizacióndelprincipalcomolosinteresesseliquidansemestralmente.Elcostedeladeuda bancaria está entre el 0,2% y el 3,0%.
Además, Alba tiene líneas de financiación, no dispuestas por un importe total de 65,0 millones de euros.
Acontinuación,semuestraunanálisisdelosvencimientosdelasdeudas(incluyeintereses)conentidades de crédito a largo plazo a 31 de diciembre de 2021 y de 2020 (en millones de euros):
66
2021
2023
2024
2025
2026
2027
2028
TOTAL
80,2
16,2
146,1
0,2
0,2
10,0
253,0
2020
2022
2023
2024
2025
2026
TOTAL
28,2
30,2
32,1
110,7
11,2
212,5
La conciliación de los saldos de las “deudas con entidades de crédito” con el flujo de actividades de financiación del Estado de Flujos de Efectivo es la siguiente:
Deudas con entidades de crédito
Saldo a 1/1/2020
218,7
Flujos de efectivo de actividades de financiación
33,1
Saldo a 31/12/2020
251,8
Saldo a 1/1/2021
251,8
Flujos de efectivo de actividades de financiación
342,8
Saldo a 31/12/2021
594,6
20. Valoración a valor razonable
Eldesglosecuantitativodelosactivosypasivosysujerarquíadevaloraciónavalorrazonablea31de diciembre de 2021 y de 2020 valorados a dicha fecha se muestra en las siguientes tablas:
67
Precio de cotización enlos mercados activos
Inputs significativos no observables
Total
(Nivel 1)
(Nivel 3)
2021
Activos valorados a valor razonable
Inversiones inmobiliarias (nota 6)
334,8
-
334,8
Inversiones financieras a valor razonable con cambios en resultados (notas 11 y 14)
973,3
312,0
661,3
Activos en los que se da a conocer su valor razonable
Inversiones en asociadas y Activos no corrientes mantenidos para la venta (nota 10)
3.376,8
2.825,8
551,0
Otros activos financieros (nota 12)
41,0
-
41,0
Clientes y otras cuentas a cobrar (nota 13)
81,5
-
81,5
Otros activos financieros (nota 14)
532,8
-
532,8
Pasivos que se da a conocer su valor razonable
Deudas con entidades de crédito (nota 19)
594,6
-
594,6
2020
Activos valorados a valor razonable
Inversiones inmobiliarias (nota 6)
287,1
-
287,1
Inversiones financieras a valor razonable con cambios en resultados (notas 11 y 14)
171,0
72,8
98,2
Activos en los que se da a conocer su valor razonable
Inversiones en asociadas y Activos no corrientes mantenidos para la venta (nota 10)
3.038,4
2.456,9
581,5
Otros activos financieros (nota 12)
60,8
-
60,8
Clientes y otras cuentas a cobrar (nota 13)
87,3
-
87,3
Otros activos financieros (nota 14)
379,7
-
379,7
Pasivos que se da a conocer su valor razonable
Deudas con entidades de crédito (nota 19)
251,8
-
251,8
68
21. Objetivos y políticas de gestión de riesgos
ElConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.tieneformuladalasiguientePolítica de Control y Gestión de Rriesgos:
1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad
Elriesgoesunelementoinherenteatodaactividadempresarial;sedefinecomolaincertidumbredeque ocurraunacontecimientooacciónquepudieraafectaradversamentealahabilidaddelaSociedadpara maximizarsuvalorparalosgruposdeinterésyparalograrsusobjetivos;suponetantolaposibilidaddequelas amenazas se materialicen como que las oportunidades no se alcancen.
Corporación Financiera Alba se dedica a dos tipos de actividades principales:
(i)la participación en el capital de sociedades cotizadas y no cotizadas, y
(ii)la inversión en inmuebles dedicados al alquiler de oficinas.
Comoconsecuenciadesuactividad,delosmercadosysectoresdondedesarrollalamisma,ydesuentorno, la Sociedad se encuentra expuesta a las siguientes categorías de riesgos:
•Riesgosestratégicos,relacionadosconlamisiónyvisióndelaSociedad,laconsecucióndelosobjetivos de negocio y la creación y preservación del valor para los accionistas y demás grupos de interés.
EnlamismaseincluyenriesgosrelativosalgobiernocorporativodelaSociedad,lareputacióny responsabilidad de la misma, las estrategias de inversión y desinversión y las dinámicas de mercado.
•Riesgosoperativos,referidosalaspotencialespérdidaseconómicasdirectasoindirectasderivadasde sucesosexternos:incertidumbreenlaspropiasoperacionesdelnegocio;ointernos:porfallose inadecuaciones en los procesos, sistemas o recursos de la Sociedad.
•Riesgosfinancierosderivados,ensentidoamplio,decualquieroperacióndefinanciaciónquenecesite realizarlaSociedadparallevaracabosuactividad,asícomodelafiabilidaddelainformación financiera emitida por la misma.
•Riesgosdecumplimientonormativo,derivadosdeunpotencialincumplimientodeleyes,regulaciones, normas internas y códigos de conducta, así como de una mayor exposición a las mismas.
69
Enellaseincluyenriesgoslegales,riesgosnormativosyriesgosrelacionadosconloscódigosdeética y conducta.
•Riesgostecnológicos,medioambientalesysociales,incluyendolosriesgosasociadosalatecnologíade lainformación,ciberseguridadyobsolescenciatecnológica,alcambioclimáticoyaquellosrelativosa la seguridad y salud de los trabajadores.
(ii)Unenfoqueorganizativoconrolesyresponsabilidadesclaramentedefinidosycomunicados.Lagestión integralderiesgosafectaatodoelpersonaldelaSociedad,porloqueescondiciónnecesariala definicióndeunenfoqueorganizativodegestiónderiesgosadaptadoalaestructuraorganizativayala cultura corporativa de la misma.
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad, losparticipantesprincipalessonlossiguientes:losresponsablesderiesgos,laUnidaddeControly Gestión de Riesgos, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y el Consejo de Administración.
•Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a la Sociedad.
Determinarlosprincipalesriesgosestratégicos,operativos,financierosydecumplimientonormativo queafectanalaestrategiayobjetivosdelacompañía,evaluarlaprobabilidaddeocurrenciaysu potencial impacto y priorizarlos en función de los mismos.
•Fijar el nivel de riesgo que se considere aceptable
Atravésdeladefinicióndeindicadoresclavederiesgo(KeyRiskIndicators-KRI’s-)paracadariesgo crítico y establecimiento de tolerancias para los mismos.
•Identificación de controles.
Precisar los controles existentes (o a implementar) en la compañía para mitigar los riesgos anteriores.
•Identificación de los procesos en los que se producen dichos riesgos y controles.
Evaluar la eficacia de los controles en la mitigación de los riesgos identificados.
•Diseño e implementación de planes de acción como respuesta a los riesgos.
Determinarlosplanesdeacciónallevaracaboparaconducirelriesgoresidualalnivelderiesgo aceptable,teniendoencuentaloscostesybeneficiosdedichasacciones.Comoconsecuenciadirectade estareduccióndelnivelderiesgo,seránecesarioyconvenienteprocederarevaluarypriorizarlos mismos, conformando un proceso continuo de gestión de riesgos.
Enestesentido,CorporaciónFinancieraAlbahaelaboradoelMapadeRiegosdelacompañía,enelque serepresentan,enbaseasuimpactoyprobabilidad,losriesgosclavedelascategoríasenumeradasanteriormente. Conelobjetivodequeestemapaseconfigureefectivamentecomounaherramientadegestiónquepermitaala compañíaunatomadedecisionesinformada,serevisayactualizaperiódicamenteparaadaptarloalasituación actual de la Sociedad.
71
Asímismo,laSociedadhadefinidolasFichasdeRiesgoparalosriesgosdemayorcriticidad, identificandolosindicadoresclavederiesgo–consuscorrespondientestolerancias-,loscontrolesasociadosy, ensucaso,losplanesdeacciónaimplementar.EstasFichaspermitenalaSociedadrealizarunaevaluacióny monitorización periódica de sus riesgos y determinar la respuesta más adecuada a los mismos.
2.2. Modelo Organizativo de Roles y Responsabilidades
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad,los actores principales son los siguientes:
(i)Responsables de riesgos:
SonlosresponsablesdemonitorizarlosriesgosquetenganasignadosydeinformaralaUnidadde Control y Gestión de Riesgos de cualquier información relevante acerca de los mismos.
(ii)Unidad de Control y Gestión de Riesgos:
La Unidad de Control y Gestión de Riesgos tiene atribuidas expresamente las siguientes funciones:
•Asegurarelbuenfuncionamientodelossistemasdecontrolygestiónderiesgosy,enparticular, queseidentifican,gestionan,ycuantificanadecuadamentetodoslosriesgosimportantesque afecten a la sociedad.
•Participaractivamenteenlaelaboracióndelaestrategiaderiesgosyenlasdecisiones importantes sobre su gestión.
•Velarporquelossistemasdecontrolygestiónderiesgosmitiguenlosriesgosadecuadamenteen el marco de la política definida por el Consejo de Administración.
Asímismo,discutiráconelAuditordecuentaslasdebilidadessignificativasdelsistemadecontrol interno que, en su caso, detecte en el desarrollo de la auditoría.
(iv)Consejo de Administración:
Comosehaindicadoanteriormente,tienereservadalafacultaddedeterminarlapolíticadecontroly gestiónderiesgos,incluidoslosfiscales,ylasupervisióndelossistemasinternosdeinformacióny control interno.
Interna(SAI),quesedefinecomounórganoasesorydecontrolalserviciodelaComisióndeAuditoríay Cumplimiento,independientedentrodelaorganizaciónencuantoasuactuación,encaminadoalaevaluación de las distintas áreas y actividades funcionales de la Sociedad.
ElúltimoelementodelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosesunmodelodeseguimientoyreporting capazdefacilitarinformaciónrelevanteentiempoyformaatodoslosactoresinvolucradosenelprocesode control y gestión de riesgos, tanto de forma ascendente como descendente.
EstemodeloseconfiguracomounelementotransversalquepermitequeelSistemapuedatenerun comportamientodinámicoy,sobretodo,anticipativo,quehagaposibleunagestiónycontroldelriesgodentro de los límites establecidos por la Sociedad.
Endefinitiva,elSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosimplantadoporCorporaciónFinancieraAlbase constituyecomounmecanismodegestión,comunicación,seguimientoysoporteparatodaslasactividades relacionadasconelcontrolygestiónderiesgos.Esfundamentalparapoderproveerunarespuestaalosriesgos individualesyespecíficosdecadaactividad,mientrasproveeelmarconecesarioparasugestióncoordinadapor la Sociedad.
ComosehacomentadoenlaPolítica,lasactividadesdelGrupoestánexpuestasadiversosriesgos financieros:riesgodemercado(incluyendoriesgodetipodecambio,riesgodeinterésenelvalorrazonabley riesgodeprecios),riesgodecrédito,riesgodeliquidezyriesgodeltipodeinterésenlosflujosdeefectivo.La PolíticadeControlyGestióndeRiesgosdelGrupoestablecelosprincipiosbásicos,directricesyelmarcogeneral deactuaciónparaelcontrolygestióndelosdistintostiposderiesgo(financieroynofinanciero)alosquese enfrenta. El Grupo no emplea derivados para cubrir ciertos riesgos.
Riesgo de mercado
DadalaoperativadelGrupo,laexposiciónalriesgodemercadodependedelaevolucióndelassociedades en las que invierte, tanto cotizadas como no cotizadas.
•Riesgo de tipo de cambio.
ElGruponooperademanerahabitualenelámbitointernacionaly,portanto,noestáexpuestoariesgo detipodecambioporoperacionescondivisas.Elriesgodetipodecambiosurgiríadetransacciones comercialesfuturas,activosypasivosreconocidoseinversionesnetasennegociosenelextranjeroy que se encuentran denominados en una moneda que no es la moneda funcional del Grupo.
73
A31dediciembrede2021yde2020elGruponoposeeinversionesdirectassignificativasen sociedadescuyamonedaseadiferentealeuro,cuyosactivosnetosestánexpuestosalriesgode conversión de moneda extranjera.
•Riesgo de precios.
ElGrupoestáexpuestoalriesgodelpreciodelosinstrumentosdepatrimoniodesignadosavalor razonableconcambiosenresultados.Paragestionarelriesgodepreciosderivadodelasinversionesen instrumentos de patrimonio, el Grupo diversifica su cartera.
•Riesgo de tipo de interés en los flujos de efectivo y del valor razonable.
ElriesgodetipodeinterésdelGruposurgedelosrecursosajenosalargoplazo.Losrecursosajenos emitidosatiposvariablesexponenalGrupoariesgodetipodeinterésdelosflujosdeefectivo.Los préstamos a tipo de interés fijo exponen al Grupo a riesgos de tipo de interés de valor razonable.
El Grupo mantiene casi el 100% de sus recursos ajenos en instrumentos con tipo de interés variable.
Lasensibilidaddelresultadocomoconsecuenciadeunincrementode0,5puntosporcentualesenlostipos deinterésdetodoslospréstamosatipovariablehubierasupuestounadisminucióndelresultadonetode impuestos por importe de 1 millón de euros.
Riesgo de liquidez
ElGrupollevaacabounagestiónprudentedelriesgodeliquidez,loqueimplicaelmantenimientodel efectivonecesarioparapoderatenderlatotalidaddelospagosquesederivendelaactividad,asícomopara poderalcanzarlosobjetivosdelGrupodeunamanerasegura,loscualessebasanendotarasussociedades dependientes de los recursos económicos necesarios para que puedan realizar sus actividades.
ElGrupodisponedetesoreríayactivoslíquidosequivalentesporimportesignificativoymuestraunfondo de maniobra muy positivo.
Serealizaunagestióndelriesgodeliquidezbasadaenlaprevisiónyelanálisisdeflujosdeentraday salida de efectivo.
LaposicióndeliquidezdelGrupoa31dediciembrede2021ascendíaa170,3millonesdeeuros,delos cuales126,1millonesdeeuroscorrespondenaefectivoencajaybancosy44,2millonesdeeurosadepósitose inversiones a corto plazo que son rápidamente realizables en caja y no tienen riesgo de cambio en su valor.
EncuantoalassalidasdecajadelGruponorelacionadascongastoseinversiones,lamássignificativa correspondealadistribucióndedividendosasusaccionistas.Paraladistribucióndeldividendoacuenta,el ConsejodeAdministraciónformulaunestadocontableenelqueseponedemanifiestoqueexisteliquidez suficienteparaladistribución,queelbeneficiodisponibleessuperioraldividendoadistribuiryquelatesorería de la sociedad es superior a dicho dividendo, tal y como establece la normativa mercantil en vigor.
74
LaexposicióndelGrupoalriesgodeliquideza31dediciembrede2021yde2020,semuestraenel cuadro del vencimiento de las deudas de la nota 19.
Riesgo de crédito
ElGruponotieneconcentracionessignificativasderiesgodecréditodebidoasuactividadprincipalde inversiónenparticipacionesenelcapitaldediferentesempresas.Elriesgodecréditoseoriginaenlaposibilidad depérdidaderivadadelincumplimientototaloparcialdelosclientesocontrapartidasdesusobligaciones financieras con el mismo.
Acontinuación,sedetallalaexposiciónalriesgodecréditoa31dediciembrede2021yde2020portipode activo y su plazo de vencimiento (en millones de euros):
2021
2020
Importe
Vencimiento
Importe
Vencimiento
Clientes
32,7
2022
41,6
2021
Otros activos financieros no corrientes
39,5
2022-2025
58,9
2021-2025
Deudores varios
6,4
2022
9,5
2021
22. Situación fiscal
CorporaciónFinancieraAlba,S.A.juntoaAlbaPatrimonioInmobiliario,S.A.U.,AlbaEurope,S.à.r.l., AlbaInvestments,S.à.r.l.,DeyáCapital,SCR,S.A.U.(liquidadaen2021),DeyáCapitalIV,SCR,S.A.U.,Artá Capital,SGEIC,S.A.U.yArtáPartners,S.A.tributanporelRégimendeTributaciónparaGruposdeSociedades. ElrestodelasentidadesdependientesdelGrupopresentassusdeclaracionesdeimpuestosdeacuerdoalas normas fiscales aplicables en cada país.
Los principales elementos del impuesto sobre las ganancias de los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2021 y de 2020 son los siguientes:
2021
2020
Impuesto sobre las ganancias del ejercicio:
Gasto por impuesto sobre las ganancias del ejercicio
5,8
4,8
Ajustes al impuesto sobre las ganancias de ejercicios anteriores
-
-
Impuesto diferido:
Relativo al origen y la reversión de diferencias temporarias
7,3
(1,6)
Gasto/(Ingreso) por impuesto sobre las ganancias registrado en la cuenta de resultados
13,1
3,2
Estado del resultado global consolidado
-
-
Impuesto diferido relativo a partidas cargadas o abonadas en el ejercicio directamente al patrimonio durante el ejercicio
-
-
75
A continuación, se presenta la conciliación entre el gasto por impuesto y el producto del beneficio Contable multiplicado por el tipo impositivo aplicable a Alba para los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2021 y de 2020:
2021
2020
Resultado contable antes de impuestos de las operaciones continuadas
201,7
275,6
Ganancia/(Pérdida) antes de impuestos de las operaciones interrumpidas
-
-
Resultado contable antes de impuestos
201,7
275,6
Diferencias de consolidación
9,1
4,6
Diferencias permanentes (artículo 21 de la LIS)
(206,1)
(280,2)
Variación de activos y pasivos por impuesto diferidos
7,3
(1,6)
Gasto/(Ingreso) por impuesto reflejado en la cuenta de resultados consolidada
13,1
3,2
Impuesto sobre las ganancias atribuible a operaciones interrumpidas
-
-
Las diferencias de consolidación y las permanentes más importantes corresponden a la participación en el resultado del ejercicio de las asociadas, a los dividendos cobrados de éstas y al valor razonable de las sociedades no cotizadas y de las inversiones inmobiliarias.
El31dediciembrede2020sepublicóenelBOElaLey11/2020,de30dediciembre,dePresupuestos GeneralesdelEstadoparaelaño2021(LPGE)que,entreotrosaspectos,incluíadeterminadasmodificacionesa la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS).
EntrelasmodificacionesalaLISseencontrabalareduccióndelaexencióntotalalatributaciónde dividendos y plusvalías (art. 21 LIS) que queda situada en un 95% frente al 100% anterior.
ComoconsecuenciadelacitadaLey,elGruporeconociódiferenciastemporariasasociadasalas inversionesporimportede1,1millonesdeeuros.Estospasivosporimpuestosdiferidosdeterminaronporla diferenciaentreelvalorfiscaldelainversiónyelvalorcontableconsolidadodelosactivosypasivossubyacentes o del valor de la inversión integrada por el método de la participación.
El movimiento de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente:
76
01/01/2020
Entradas/ (Salidas)
Combina-ciones de negocio
31/12/2020
Entradas/ (Salidas)
Traspaso
31/12/2021
Activos por impuesto diferido
Plan de Jubilación y otros gastos
2,1
0,7
-
2,8
0,2
(0,5)
2,5
Total activos por impuesto diferido
2,1
2,8
2,5
Pasivos por impuesto diferido
Por plusvalías de inversiones inmobiliarias
28,8
0,1
-
28,9
2,5
-
31,4
Otros pasivos por impuesto diferido
26,0
(2,4)
17,2
40,8
4,6
(14,9)
30,5
Total pasivos por impuesto diferido
54,8
69,7
61,9
A31dediciembrede2021yde2020existenBasesImponiblesNegativasporimportede26,2millones de euros y 24,5 millones de euros, no encontrándose registradas en el balance adjunto.
Estánabiertosainspecciónelejercicio2021yloscuatroprecedentes,yseestimaquelosimpuestos adicionales que pudieran derivarse de dicha inspección fiscal no serán significativos.
El detalle del importe que figura en la nota 18 “Otras deudas con las Administraciones Públicas” del epígrafe “Proveedores y otras cuentas a pagar” es el siguiente:
2021
2020
Por IRC
4,2
4,5
Por Impuesto sobre sociedades
11,7
3,7
Por retenciones de IRPF
1,0
1,3
Por IVA y otros
0,2
0,2
Total
17,1
9,7
El tipo impositivo nominal del Grupo es el 25%.
77
23. Plantilla
El número medio de personas empleadas en cada ejercicio, distribuido por categorías, era el siguiente:
2021
2020
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
Consejeros Ejecutivos
-
-
-
2
-
2
Directores
43
12
55
35
8
43
Jefes de departamento
122
22
144
104
21
125
Administrativos y otros
848
1.101
1.949
708
778
1.486
Total
1.013
1.135
2.148
849
807
1.656
El número de personas empleadas al final de cada ejercicio, distribuido por categorías, era el siguiente:
2021
2020
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
Consejeros Ejecutivos
-
-
-
2
-
2
Directores
44
11
55
35
6
41
Jefes de departamento
120
24
144
100
20
120
Administrativos y otros
844
1.107
1.951
754
866
1.620
Total
1.008
1.142
2.150
891
892
1.783
A 31 de diciembre de 2021 hay 13 empleados con discapacidad igual o superior al 33%.
24. Información por segmentos
Acontinuación,sepresentalainformaciónsobrelosingresos,resultados,activosypasivosrelacionados con los segmentos de negocio para los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2021 y de 2020.
El nivel principal de la información segmentada del Grupo está organizado en:
•Inversionesmobiliarias:segmentodenegocioidentificadodelGrupoquesedefinecomolaactividad consistenteenlaparticipaciónconinfluenciasignificativaencompañíascotizadasynocotizadasyla obtención de plusvalías a través de la inversión y posterior venta.
•Inversionesencapitalriesgo:segmentodenegocioidentificadodelGrupoquesedefinecomola actividadconsistenteenlaparticipaciónenfondosovehículosdeinversióngestionadosporArtá Capital, SGEIC, S.A. y la obtención de plusvalías a través de la inversión y posterior venta.
No existen operaciones entre los distintos segmentos.
78
Informacion por segmentos ejercicio 2021
(En millones de €)
Inversiones
Alquiler de
Inversiones
de capital
Total
inmuebles
mobiliarias
riesgo
Ingresos y gastos no asignados a segmentos
Grupo
Ingresos y gastos directos del segmento
Cifra de negocios
12,1
-
223,3
-
235,4
Aprovisionamientos
-
-
(66,0)
-
(66,0)
Resultado de la enajenación
(1,0)
(9,8)
11,8
-
1,0
Participación en resultados del ejercicio de asociadas
-
245,0
-
-
245,0
Variación de valor razonable
(0,8)
-
33,9
48,8
81,9
Amortizaciones
-
-
(28,2)
(1,0)
(29,2)
Deterioro de activos
-
(16,6)
-
-
(16,6)
Gastos de personal
-
-
(69,9)
(22,3)
(92,2)
Otros gastos de explotación
(4,7)
-
(33,9)
(7,2)
(45,8)
Otros resultados
-
-
-
0,5
0,5
Ingresos financieros netos
-
-
(3,8)
16,0
12,2
Beneficio / (Pérdida) antes de impuestos e intereses minoritarios
5,6
218,6
67,2
34,8
326,2
Impuesto sobre sociedades
(13,1)
Beneficio / (Pérdida) de actividades continuadas
313,1
Resultado atribuido a intereses minoritarios
(10,4)
Resultado consolidado del ejercicio atribuido al grupo
302,7
Activos y Pasivos
Activos del segmento
336,2
2.450,0
345,4
3.131,6
Activos no asignados
1.876,5
Total Activos
5.008,1
Pasivos del segmento
2,1
-
241,5
243,6
Pasivos no asignados
559,9
Total Pasivos
803,5
79
Informacion por segmentos ejercicio 2020
(En millones de €)
Inversiones
Alquiler de
Inversiones
de capital
Total
inmuebles
mobiliarias
riesgo
Ingresos y gastos no asignados a segmentos
Grupo
Ingresos y gastos directos del segmento
Cifra de negocios
16,1
-
169,2
-
185,3
Aprovisionamientos
-
-
(45,1)
-
(45,1)
Resultado de la enajenación
2,8
19,3
2,0
-
24,1
Participación en resultados del ejercicio de asociadas
-
(162,2)
-
-
(162,2)
Variación de valor razonable
(2,8)
-
(4,0)
21,6
14,8
Amortizaciones
-
-
(24,6)
(1,4)
(26,0)
Gastos de personal
-
-
(57,3)
(15,4)
(72,7)
Otros gastos de explotación
(4,2)
-
(29,0)
(6,6)
(39,8)
Otros resultados
-
-
-
0,6
0,6
Ingresos financieros netos
-
-
(5,4)
23,7
18,3
Beneficio / (pérdida) antes de impuestos e intereses minoritarios
11,9
(142,9)
5,8
22,5
(102,7)
Impuesto sobre sociedades
(3,2)
Beneficio / (pérdida) de actividades continuadas
(105,9)
Resultado atribuido a intereses minoritarios
3,5
Resultado consolidado del ejercicio atribuido al grupo
(102,4)
Activos y Pasivos
Activos del segmento
298,0
2.844,9
405,3
3.548,2
Activos no asignados
878,8
Total Activos
4.427,0
Pasivos del segmento
1,5
-
216,5
218,0
Pasivos no asignados
175,0
Total Pasivos
393,0
80
Losingresosycostesnoasignadoscorrespondenacostesdeestructurayotroscostesquenosonasignables como resultados de ninguno de los tres negocios.
Losactivosypasivosnoasignadoscorrespondenprincipalmenteaotrosactivosfinancieroscorrientesy efectivo y otros medios líquidos equivalente.
Acontinuación,semuestralacomposicióndelosdistintosapartadosincluidosenestecapítulo correspondiente a los ejercicios 2021 y 2020.
a) Gastos de personal
2021
2020
Sueldos y salarios
74,9
57,6
Seguridad social a cargo de la empresa
16,3
13,2
Sistemas alternativos de planes de pensiones
0,5
1,5
Otros gastos sociales
0,5
0,4
Saldo a 31 de diciembre
92,2
72,7
b) Ingresos financieros
2021
2020
Intereses, dividendos y otros
17,6
25,7
Saldo a 31 de diciembre
17,6
25,7
c) Variación en el valor razonable de instrumentos financieros
Alcierredelejercicio2021y2020correspondealavariacióndelvalorrazonabledelas“Inversiones financieras a valor razonable con cambios en resultados” (nota 11).
81
26. Partes vinculadas
En 2021 y en 2020 se han realizado las siguientes operaciones:
IMPORTE
DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
2021
2020
PARTE VINCULADA
CON LOS ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS DE LA SOCIEDAD
Servicios
1,4
0,6
Banca March, S.A.
Dividendos
8,7
8,7
Banca March, S.A.
CON OTRAS PARTES VINCULADAS
Dividendos y otras distribuciones
9,5
9,7
Cie Automotive, S.A.
38,2
31,2
Rioja Luxembourg, S.à.r.l.
25,2
26,2
Acerinox, S.A.
25,0
54,1
Ebro Foods, S.A.
11,0
14,4
Viscofan, S.A.
3,3
6,1
Euskaltel, S.A.
1,7
0,8
InStore Media Group, S.A.
-
4,1
Alvinesa, S.A.
Contratos de colaboración
0,3
0,3
Fundación Juan March
82
27. Retribución al Consejo de Administración y Alta Dirección
LaSociedadysussociedadesdependienteshanregistradolassiguientesretribucionesdevengadaspor losmiembrosdelConsejodeAdministraciónydelaAltaDireccióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.(en miles de euros):
A 31 de diciembre de 2021 y de 2020 el Consejo de Administración estaba formado por 10 y 12 miembros, respectivamente.
Nien2021ynien2020hahabido,nicréditosconcedidosalosmiembrosdelConsejodeAdministración ni a los de la Alta Dirección.
2021
Nº personas
Salarios y otros
Consejo Alba
Sistemas alternativos de planes de pensiones y seguros
Consejeros externos dominicales
3
292
1.075
-
Consejeros externos independientes
7
-
835
-
Otros consejeros externos
1
409
137
-
Consejeros ejecutivos (*)
2
538
100
-
Alta Dirección (*)
7
4.223
-
1.411
TOTAL
5.462
2.147
1.411
(*) Estos dos Consejeros ejecutivos sólo están medio año, el otro medio están en Alta Dirección
2020
Nº personas
Salarios y otros
Consejo Alba
Sistemas alternativos de planes de pensiones y seguros
Consejeros externos dominicales
3
-
1.075
-
Consejeros externos independientes
6
-
835
-
Otros consejeros externos
1
1.253
130
-
Consejeros ejecutivos
2
777
200
-
Alta Dirección
5
2.893
-
560
TOTAL
4.923
2.240
560
83
Las retribuciones devengadas en 2021 y en 2020 por cada miembro del Consejo de Administración, incluidos los que cesaron antes del 31 diciembre, han sido las siguientes (en miles de euros):
EJERCICIO 2021
Retribución Fija
Variable
Consejos Grupo Alba
Retribución total
De Ampuero y Osma, José Domingo
-
-
83
83
Carné Casas, Ramón
268
-
50
318
De Colmenares Brunet, Ignacio
-
-
65
65
Del Caño Palop, José Ramón
153
117
50
320
Girón Dávila, Mª Eugenia
-
-
150
150
Guibert Ucin, María Luisa
-
-
130
130
March de la Lastra, Juan
-
175
330
505
March Delgado, Carlos
-
-
415
415
March Juan, Juan
-
117
330
447
Martínez-Conde Gutiérrez-Barquín, Santos
-
409
137
546
Pickholz, Claudia
-
-
132
132
Pradera Jáuregui, Antón
-
-
140
140
Plaza Arregui, Ana María
-
-
135
135
TOTAL CONSEJO
421
818
2.147
3.386
EJERCICIO 2020
Retribución Fija
Variable
Consejos Grupo Alba
Retribución total
De Ampuero y Osma, José Domingo
-
-
165
165
Carné Casas, Ramón
486
-
100
586
Del Caño Palop, José Ramón
256
35
100
391
Girón Dávila, Mª Eugenia
-
-
150
150
March de la Lastra, Juan
-
-
330
330
March Delgado, Carlos
-
-
415
415
March Juan, Juan
-
-
330
330
Martínez-Conde Gutiérrez-Barquín, Santos
1.100
153
130
1.383
Guibert Ucin, María Luisa
-
-
130
130
Pickholz, Claudia
-
-
125
125
Pradera Jáuregui, Antón
-
-
130
130
Plaza Arregui, Ana María
135
135
TOTAL CONSEJO
1.842
188
2.240
4.270
84
Nien2021nien2020hahabidoremuneraciónapersonasfísicasporlaparticipaciónenConsejoso ComisionesrepresentandoaAlbadondeestaúltimaseapersonajurídicaadministradora.En2021y2020seha pagado178mileurosy156mileuros,respectivamente,enconceptodeprimadeseguroderesponsabilidadcivil de los administradores.
En2021senombrócomoConsejerodeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.porunperiodode4añosa IgnaciodeColmenaresBrunet ycesaroncomoConsejerosJoséRamóndelCañoPalop,RamónCarnéCasasy José Domingo de Ampuero y Osma. Durante 2020 no hubo cambios en el Consejo de Administración.
LaJuntaGeneraldeAccionistasdeAlbaaprobóencadaunodelossiguientesaños,2021,2020y2019,un sistemaderetribuciónvariableplurianualreferenciadoalvalornetodeAlba,paralosConsejerosEjecutivos, losConsejerosquerepresentanaAlbaenlosórganosdeadministracióndesociedadesdependientes, participadasovinculadas,ypersonaldelaCompañíaquedeterminóelConsejodeAdministración,afinde vincularlesdemaneramásdirectaalprocesodecreacióndevalorparalosaccionistasdelasociedad.Las características básicas del sistema son las siguientes:
Aprobación
21/06/2021
18/06/2020
17/06/2019
Vencimiento
30/06/2024
30/06/2023
06/06/2022
Unidades asignadas
204.500
246.500
232.500
Valor neto de los activos inicial
80,42
64,97
73,66
Diferencia máxima entre el valor neto de los activos inicial y final
50%
50%
50%
LaSociedadhaasignadoalosbeneficiariosunidadesquedaránderechoapercibirasuvencimiento unaretribuciónconsistenteenelproductodedichasunidadesporladiferenciaentrelosvaloresnetosdelos activos“inicial”y“final”,delasaccionesdeCorporaciónFinancieraAlbaS.A.,estecálculoseefectuará deduciendo la autocartera y sin tener en cuenta los impuestos derivados de la teórica liquidación.
Además,existeunaretribuciónvariableanualbasadaenelestablecimientodeunaseriedeparámetros quepermitenevaluareldesempeñoyelniveldecumplimiento,asícomoeneldiferimientodelamitaddela retribucióndevengadaqueseharánefectivas,juntoconlarevalorizaciónylosdividendos,noantesdecinco años desde su devengo y no más tarde de ocho años desde el mismo, a elección del beneficiario.
LosAdministradoresdeAlba,deconformidadconlodispuestoenlosartículos227,228,229y231dela LeydeSociedadesdeCapital(“LSC”),ensuredaccióndadaporlaLey31/2014,de3dediciembre,porlaque semodificalaLSCparalamejoradelgobiernocorporativo,hancomunicadoaAlbaque,durantelosejercicios cerradosa31dediciembrede2021yde2020,nosehanencontradoenningúnsupuestodeconflictodeinterés conAlba,yque,deacuerdoconlainformacióndelaquetienenconocimientoyquehanpodidoobtenerconla mayordiligenciadebida,laspersonasvinculadasaellostampocosehanencontradoenningúnsupuestode conflicto de interés con Alba.
85
28. Retribución a los auditores
Duranteelejercicio2021laempresaKPMGAuditores,S.L.,auditoradelascuentasanualesdelGrupo, hadevengado124mildeeuros,delosque105mileurossecorrespondenaserviciosdeauditoría,y19milde eurosporlarevisiónlimitadadelosestadosfinancierosconsolidadossemestralesyelinformedeprocedimientos acordadossobreladescripcióndelSCIIF.Adicionalmenteenelejercicio2021otrasentidadesafiliadasaKPMG han facturado 16 mil euros por otros servicios.
29. Estado de Flujos de Efectivo
Ha sido elaborado de acuerdo con lo estipulado en la Norma Internacional de Contabilidad 7.
Dicho estado se divide en tres tipos:
-Flujosnetosdetesoreríaporactividadesdeexplotación:incluyelosmovimientosdeefectivoanivel operativo de todos los negocios gestionados por el Grupo.
-Flujosnetosdetesoreríaporactividadesdeinversión:incluyelosflujosrelacionadosconlasinversionesen activos a largo plazo y en la adquisición y enajenación de instrumentos de capital emitidos por otra entidad.
-Flujosnetosdetesoreríaporactividadesdefinanciación:incluyelosflujosutilizadosenlacomprade autocartera,lasentradasdeefectivoporutilizacióndefuentesdefinanciaciónexterna,lassalidasde efectivo por cancelación de fuentes de financiación externa y por reparto de dividendos.
30. Activos y pasivos mantenidos para la venta
Duranteelmesdediciembrede2021elGrupohadecididovendersuparticipaciónenelSubgrupoSatlink.Porlo tanto,a31dediciembrede2021,elGrupohaclasificadolosactivosypasivosdelGrupoSatlinkcomomantenidos paralaventa.Ladecisióndelaventaseprodujoduranteelejercicio2021,sibienlatransaccióndeventaseespera se haga efectiva en el primer semestre de 2022.
Elgrupoenajenabledeelementosestabacompuestoporactivosde80,9millonesdeeurosypasivosde57,5 millonesdeeuros.ElGruponohareconocidoningúntipodepérdidapordeterioroalserlosvalorescontables inferioresalvalorrazonablemenosloscostesdeventa.Comoconsecuenciadeello,elvalornetocontabledelos activos mantenidos para la venta a 31 de diciembre de 2021 ascienden a 23,4 millones de euros.
El detalle de los activos y pasivos mantenidos para la venta asociados al Subgrupo Satlink es como sigue:
Millones Euros
86
Activos
2021
Inmovilizado intangible
27,1
Inmovilizado material
4,4
Fondo de comercio
7,1
Otros activos no corrientes
2,0
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
38,1
Otros activos corrientes
2,2
Total activos
80,9
Pasivos
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
13,6
Pasivos financieros
30,2
Otros pasivos corrientes
13,7
Total pasivos
57,5
Asímismo,al31dediciembrede2021elGrupohaclasificadocomoactivonocorrientemantenidoparala ventalaparticipaciónqueposeeenIndraSistemas,S.A.porimportede53,9millonesdeeuros.ElGrupoha reconocidounaperdidapordeterioroporimportede16,6millonesdeeurosparaajustarelvalordelaparticipación a su valor razonable.
•Laadquisicióndeunaparticipacióndel2,8%enelcapitalsocialdeTechnoprobeS.p.A,através deAlbaEurope,S.à.r.l.,por95millonesdeeuros,enelmarcodelaofertapúblicadesuscripcióny ventadeaccionesdelpasado15defebrero.Technoprobeesunacompañíaitaliana,lídermundialen eldiseñoyfabricacióndeprobecards,complejosinterfaceselectro-mecánicosutilizadoseneltesteo demicrochipsenelprocesodeproduccióndecircuitosintegrados.LaSociedadhacomenzadoa cotizar en Euronext Growth Milan.
•Elacuerdodeventa,atravésdeDeyáCapitalIV,delatotalidaddelaparticipación(28,1%)enel capitalsocialdeSatlink.Laventaestásujetaacumplimientodedeterminadascondiciones suspensivas,enespecial,laobtencióndelaaprobacióndelasautoridadesdecompetencia,quese espera obtener en los próximos meses.
•Confecha24defebrerode2022seinicióelconflictobélicoRusia-Ucranialoquehasupuesto, porpartedediversospaíses,importantessancioneseconómicascontraRusia.Adicionalmenteungran númerodeempresasestántomandodiversasmedidaspararestringirlasactividadescomercialescon Rusia,loqueestágenerandoefectosenlaeconomíaanivelglobaltalescomoelincrementodelprecio delaenergía,interrupcionesenlascadenasdesuministro,inflacióneincidenciasenexportaciones entre otros asuntos.
LaformulacióndelaspresentescuentasanualeshasidoaprobadaporelConsejodeAdministración,ensu reunióndel28demarzode2022,yseránsometidasaverificaciónporlosAuditoresyposterioraprobaciónpor laJuntaGeneral;dichascuentasestánextendidasen81hojas,sincontarestaúltima,todasellasfirmadasporel Secretario del Consejo.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
LosmiembrosdelConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.declaranque,hasta dondealcanzasuconocimiento,lascuentasanuales,individualesyconsolidadascorrespondientesalejercicio 2021,formuladasenlareuniónde28demarzode2022,elaboradasconarregloalosprincipiosdecontabilidad aplicables,reflejanunaimagenfieldelpatrimonioydelasituaciónfinancieraconsolidadaa31dediciembrede 2021,delosresultadosdesusoperaciones,deloscambiosenelpatrimonionetoydelosflujosdeefectivo consolidados,quesehanproducidoenelejerciciofinalizadoenestafechadeCorporaciónFinancieraAlba,S.A. ydelasempresascomprendidasenlaconsolidacióntomadosensuconjunto,yquelosinformesdegestión, individualesyconsolidados,incluyenunanálisisfieldelaevoluciónylosresultadosempresarialesydela posición de Corporación Financiera Alba, S.A. y de las empresas comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
D. Carlos March Delgado
D. Juan March de la Lastra
Presidente
Vicepresidente 1º
D. Juan March Juan
D. Ignacio de Colmenares Brunet
Vicepresidente 2º
Consejero
Dª María Eugenia Girón Dávila
Dª María Luisa Guibert Ucin
Consejera
Consejera
D. Santos Martínez-Conde Gutierrez-Barquín
Dª Claudia Pickholz
Consejero
Consejera
Dª Ana María Plaza Arregui
D. Antón Pradera Jaúregui
Consejera
Consejero
D. José Ramón del Caño Palop
Secretario no Consejero
90
INFORME DE GESTION CONSOLIDADO DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES CORRESPONDIENTE AL
EJERCICIO 2021
91
INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO
EJERCICIO 2021
1.Evolución de los negocios y situación de la Sociedad.
LasCuentasAnualesConsolidadasal31dediciembrede2021reflejanlaimagenfieldelpatrimonioyde lasituaciónfinanciera,delosresultadosdesusoperaciones,deloscambiosenelpatrimonionetoydelosflujos deefectivo,quesehanproducidoenelGrupoenelejerciciofinalizadoenestafechayhansidoformuladaspor los Administradores de la Sociedad.
ElValorNetodelosActivos(NAV)aumentóun26,2%enelaño,situándoseen5.433M€a31dediciembre de2021,equivalentea93,29€poracción.Porsuparte,lacotizacióndelaaccióndeAlbafinalizóelejercicio en 51,50 € por acción, con una revalorización del 32,2%.
Enelaño,Albainvirtió964M€yvendióactivosporunimportetotalde462M€,reduciendo significativamente su posición neta de tesorería hasta 182 M€ a 31 de diciembre de 2021.
Enelmesdeoctubre,Albadistribuyóasusaccionistasundividendoacuentabruto,concargoalresultado de2021,de0,50€poracción,quesupusoundesembolsode29M€.Elimportetotaldistribuidoendividendos durante el ejercicio 2021 ascendió a 58 M€.
92
2. Operaciones más significativas
Las inversiones realizadas por Alba fueron las siguientes:
•Lacompradeunaparticipacióndel12,3%enKKRAppleHoldingsCorporationmedianteunainversión de312M€.AtravésdeestaSociedad,Albaadquirióunaparticipaciónindirectadel12,3%enelcapital socialdeAtlanticAviationFBOHolding.Conpresenciaen78aeropuertosenEstadosUnidos,Atlantic Aviationesunadelasprincipalesempresasenlaprestacióndeserviciosaeroportuariosparaaviación privada y corporativa en EE.UU.
•Lacompradeunaparticipacióndel16,0%enNatureTopcoUKLimitedmedianteunainversiónde249 M€.AtravésdeestaSociedad,Albaadquirióunaparticipaciónindirectadel14,7%enelcapitalsocial deERMWorldwideGroupLimited.ERM,consedeenLondres,eslacompañíalíderenserviciosde consultoría medioambiental, de sostenibilidad y de seguridad y salud.
•Lacompradeunaparticipacióndel23,7%enProfandFishingHoldingmedianteunainversiónde100 M€,atravésdelacompradeaccionesylasuscripcióndeunaampliacióndecapitaldestinadaaapoyar elcrecimientoorgánicoeinorgánicodelaSociedad.Profandesunadelasempresaslíderesenelsector pesqueroenEspañaylídermundialencefalópodos.Cuentaconactividadextractivayplantasde procesamiento en España, Estados Unidos, Argentina, Marruecos, India, Perú y Senegal.
•Adquisicióndeunaparticipacióndel3,1%deBefesaporvalorde70M€,enelcontextodelaampliación decapitalrealizadaporéstaparalaadquisicióndeAmericanZincRecyclingenEstadosUnidos.Con esta inversión, Alba incrementó su participación en Befesa hasta el 5,1%.
•La compra del inmueble de oficinas situado en el Paseo de la Castellana 42 de Madrid por 55 M€.
•Otras inversiones financieras por un importe total de 144 M€.
Por otro lado, las desinversiones realizadas fueron las siguientes:
•Ventadelatotalidaddelaparticipación(11,0%)enelcapitalsocialdeEuskaltelpor216M€,enel marcodelaOfertaPúblicadeAdquisiciónvoluntariaformuladaporGrupoMásMóvil.Estaventa generó una plusvalía contable bruta de 28 M€.
•Ventadeunaparticipacióndel7,3%enIndrapor127M€ydeunaparticipacióndel1,6%enAcerinox por 50 M€.
•Venta,atravésdeDeyáCapital,delatotalidaddelaparticipación(16,8%)enelcapitalsocialde Alvinesapor48M€.Enestainversión,AlbahaobtenidounaTIRdel44,9%anualenlos4,1añosen los que ha sido accionista de la misma.
•Venta de dos inmuebles en Madrid y diversas plazas de garaje por 21 M€.
Evolución de las principales sociedades participadas:
•Acerinoxobtuvoen2021losmejoresresultadosdesde2007.Lasventasseincrementaronun43,6% frentealañoanterior,hasta6.706M€,apoyadasporlasbuenasdinámicasdemercado,conunademanda sólidaentodaslasgeografías.Respectoa2020,laproduccióndeaceríaseincrementóun18,5%,hasta 2,5millonesdetoneladas,yladelaminaciónenfríocrecióun17,5%,hasta1,6millonesdetoneladas. ElEBITDAajustadofuede989M€enelejercicio,2,6vecessuperioraldelañoanterior,graciasala fortalezadetodaslasfilialesdeladivisióndeInoxidableylamayorcontribucióndeladivisiónde Aleacionesespeciales(VDM).Porsuparte,elbeneficionetofuede572M€,frentea49M€en2020. Ladeudafinancieranetaa31dediciembrede2021ascendíaa578M€(0,6veceselEBITDAdelaño), inferior en 194 M€ a la registrada en la misma fecha del año anterior.
•LacifradenegociosdeCIEAutomotiveascendióa3.269M€en2021,un13,4%superiora2020, mostrandouncrecimientoporencimademercadoentodaslasgeografíasenlasqueCIEAutomotive opera,exceptoChina.Excluyendoelimpactodelostiposdecambio,lasventassesituaríanenlínea connivelespre-COVID,apesardequelaproduccióndeautomóvilesfueaúninferiordebido principalmentealaescasezdechips.ElEBITDAaumentóun33,3%respectoa2020,hasta575M€.A suvez,elbeneficionetoseincrementóun44,4%,hasta268M€.Ladeudafinancieranetaajustadaa31 de diciembre de 2021 fue de 1.377 M€, lo que implica una ratio de 2,4 veces el EBITDA del año.
•EbroFoodsobtuvounasventasde2.877M€enel2021,ligeramentepordebajodelasregistradasel añoanterior(-0,7%).ElEBITDAseredujohasta354M€,un2,9%inferioralregistradoen2020,debido fundamentalmentealincrementoenelcostedelasmateriasprimasydeloscosteslogísticos.Sin embargo,comparadocon2019,aperímetroconstante,lasventascrecieronun14,6%yelEBITDAun 15,3%.Porsuparte,elbeneficionetoseincrementóun24,0%hasta239M€,favorecidoporlaplusvalía netaobtenidaenlasventasdeactivosrealizadasenNorteaméricayFrancia.Ladeudafinancieranetaa 31dediciembrede2021seredujosensiblementehasta505M€(ratiode1,4veceselEBITDAdelaño) por las desinversiones mencionadas.
•Naturgyobtuvounasventasde22.140M€en2021,un44,3%superioresalasdelañoanterior,porel incrementodelademandaydelospreciosdelaenergía,quecompensaronelefectonegativodela depreciacióndelasdivisaslatinoamericanasfrentealeuro.ElEBITDAreportadoenelejercicio ascendióa3.529M€,un2,3%superioralde2020.Sinembargo,siseeliminasenloselementosno ordinarioscomoloscostesderestructuración,elEBITDAsehabríaincrementadoun7,2%enelaño. Elresultadonetofuede1.214M€,frenteaunaspérdidasde347M€enel2020.Ladeudafinanciera netaa31dediciembrede2021fuede12.831M€(ratiode3,6veceselEBITDAdelaño),un5,7% inferior a la reportada a finales del año anterior.
añoanterior.Ladeudafinancieranetaa31dediciembrede2021ascendíaa7.172M€(ratiode6,8 veces el EBITDA ajustado del año).
•LasventasdeViscofanen2021aumentaronun6,3%respectoalejercicioanterior,hasta969M€,por loscrecimientosdestacadosenEuropa&Asiay,enmenormedida,enNorteamérica,asícomolos mejoresresultadosobtenidosenlaactividaddecogeneración.Entérminoscomparables,excluyendoel efectodeltipodecambio,lasventasdelañohabríanaumentadoun8,0%respectoa2020.ElEBITDA delejercicioaumentóun5,2%,hasta247M€,porlosmayoresingresos,laseficienciasproductivas alcanzadasyelcontroldecostes(apesardelassubidasdelcostedelasmateriasprimas,energíay transporte).Elbeneficionetoascendióa133M€,un8,6%superioraldel2020.A31dediciembrede 2021, Viscofan registró una deuda bancaria neta de 2 M€, frente a 38 M€ a finales de 2020.
95
4. Cartera de participaciones
La composición de la Cartera de Alba a 31 de diciembre de 2021 es la siguiente:
(1)Cotizacióndecierrea31dediciembreenlassociedadescotizadas,valoraciónexternaenlassociedadesnocotizadas, excepto interna para In-Store Media y tasación externa en los inmuebles.
(2)Incluye una participación indirecta del 5,33% y una participación directa del 0,11%.
(3)Consolidada por integración global.
96
5. Valor neto de los activos (NAV)
La magnitud más representativa de una sociedad como Alba es el Valor Neto de sus Activos (NAV). Calculado según los criterios habitualmente utilizados en el mercado, a 31 de diciembre de 2021, el NAV de Alba antes de impuestos ascendía a 5.433 M€ o 93,29 € por acción, lo que representa un aumento del 26,2% en el año.
6. Distribución sectorial del valor de los activos (1)( (GAV)
((1) Cotización de cierre a 31 de diciembre de 2021 en las sociedades cotizadas y valoración externa a 31 de diciembre en las sociedades no cotizadas (excepto interna para in-Store Media) y en los inmuebles.
97
7. Resultados consolidados
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA (1)
(1)Satlink,NuadiyPrevingseconsolidanporintegraciónglobal.Satlinkseconsolidadesde2017yNuadiyPrevingse incorporaron a la consolidación en el último trimestre de 2019.
98
BALANCE CONSOLIDADO (1)
(1)Satlink, Nuadi y Preving se consolidan por integración global. En el NAV se incluyen a valor razonable.
(a)Corresponde al epígrafe “Inmuebles” del NAV.
(b)Corresponde a los epígrafes “Valores cotizados” y “Valores no cotizados” del NAV.
(c)Corresponde al epígrafe “Tesorería neta” del NAV.
99
8. Evolución en bolsa
En 2021 la cotización de la acción de Alba se incrementó un 32,2%, al pasar de 38,95 € a 51,50 €, mientras que en el mismo período el IBEX 35 aumentó un 7,9%, hasta 8.714 puntos.
•Laadquisicióndeunaparticipacióndel2,8%enelcapitalsocialdeTechnoprobeS.p.A,através deAlbaEurope,S.à.r.l.,por95millonesdeeuros,enelmarcodelaofertapúblicadesuscripcióny ventadeaccionesdelpasado15defebrero.Technoprobeesunacompañíaitaliana,lídermundialen eldiseñoyfabricacióndeprobecards,complejosinterfaceselectro-mecánicosutilizadoseneltesteo demicrochipsenelprocesodeproduccióndecircuitosintegrados.LaSociedadhacomenzadoa cotizar en Euronext Growth Milan.
•Elacuerdodeventa,atravésdeDeyáCapitalIV,delatotalidaddelaparticipación(28,1%)enel capitalsocialdeSatlink.Laventaestásujetaacumplimientodedeterminadascondiciones suspensivas,enespecial,laobtencióndelaaprobacióndelasautoridadesdecompetencia,quese espera obtener en los próximos meses.
•Confecha24defebrerode2022seinicióelconflictobélicoRusia-Ucranialoquehasupuesto, porpartedediversospaíses,importantessancioneseconómicascontraRusia.Adicionalmenteungran númerodeempresasestántomandodiversasmedidaspararestringirlasactividadescomercialescon Rusia,loqueestágenerandoefectosenlaeconomíaanivelglobaltalescomoelincrementodelprecio delaenergía,interrupcionesenlascadenasdesuministro,inflacióneincidenciasenexportaciones entre otros asuntos.
10. Adquisiciones y enajenaciones de acciones propias
Durante los ejercicios 2021 y 2020 no ha habido movimiento de acciones propias de Alba.
11. Actividades en materia de investigación y desarrollo.
Las específicas actividades del Grupo no hacen necesarias inversiones directas en éste área.
12. Período medio de pago a proveedores
La información relativa al periodo medio de pago a proveedores es la siguiente:
13. Política de control y gestión de riesgos
ElConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.tieneformuladalasiguientePolítica de Control y Gestión de Rriesgos:
1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad
Elriesgoesunelementoinherenteatodaactividadempresarial;sedefinecomolaincertidumbredeque ocurraunacontecimientooacciónquepudieraafectaradversamentealahabilidaddelaSociedadparamaximizar suvalorparalosgruposdeinterésyparalograrsusobjetivos;suponetantolaposibilidaddequelasamenazas se materialicen como que las oportunidades no se alcancen.
Corporación Financiera Alba se dedica a dos tipos de actividades principales:
(iii)la participación en el capital de sociedades cotizadas y no cotizadas, y
(iv)la inversión en inmuebles dedicados al alquiler de oficinas.
Comoconsecuenciadesuactividad,delosmercadosysectoresdondedesarrollalamisma,ydesuentorno, la Sociedad se encuentra expuesta a las siguientes categorías de riesgos:
101
•Riesgosestratégicos,relacionadosconlamisiónyvisióndelaSociedad,laconsecucióndelosobjetivos de negocio y la creación y preservación del valor para los accionistas y demás grupos de interés.
EnlamismaseincluyenriesgosrelativosalgobiernocorporativodelaSociedad,lareputacióny responsabilidad de la misma, las estrategias de inversión y desinversión y las dinámicas de mercado.
•Riesgosoperativos,referidosalaspotencialespérdidaseconómicasdirectasoindirectasderivadasde sucesosexternos:incertidumbreenlaspropiasoperacionesdelnegocio;ointernos:porfallose inadecuaciones en los procesos, sistemas o recursos de la Sociedad.
•Riesgosfinancierosderivados,ensentidoamplio,decualquieroperacióndefinanciaciónquenecesite realizarlaSociedadparallevaracabosuactividad,asícomodelafiabilidaddelainformación financiera emitida por la misma.
•Riesgosdecumplimientonormativo,derivadosdeunpotencialincumplimientodeleyes,regulaciones, normas internas y códigos de conducta, así como de una mayor exposición a las mismas.
Enellaseincluyenriesgoslegales,riesgosnormativosyriesgosrelacionadosconloscódigosdeética y conducta.
•Riesgostecnológicos,medioambientalesysociales,incluyendolosriesgosasociadosalatecnologíade lainformación,ciberseguridadyobsolescenciatecnológica,alcambioclimáticoyaquellosrelativosa la seguridad y salud de los trabajadores.
(vi)Unenfoqueorganizativoconrolesyresponsabilidadesclaramentedefinidosycomunicados.Lagestión integralderiesgosafectaatodoelpersonaldelaSociedad,porloqueescondiciónnecesariala definicióndeunenfoqueorganizativodegestiónderiesgosadaptadoalaestructuraorganizativayala cultura corporativa de la misma.
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad, losparticipantesprincipalessonlossiguientes:losresponsablesderiesgos,laUnidaddeControly Gestión de Riesgos, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y el Consejo de Administración.
•Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a la Sociedad.
Determinarlosprincipalesriesgosestratégicos,operativos,financierosydecumplimientonormativo queafectanalaestrategiayobjetivosdelacompañía,evaluarlaprobabilidaddeocurrenciaysu potencial impacto y priorizarlos en función de los mismos.
•Fijar el nivel de riesgo que se considere aceptable
Atravésdeladefinicióndeindicadoresclavederiesgo(KeyRiskIndicators-KRI’s-)paracadariesgo crítico y establecimiento de tolerancias para los mismos.
•Identificación de controles.
Precisar los controles existentes (o a implementar) en la compañía para mitigar los riesgos anteriores.
•Identificación de los procesos en los que se producen dichos riesgos y controles.
Evaluar la eficacia de los controles en la mitigación de los riesgos identificados.
•Diseño e implementación de planes de acción como respuesta a los riesgos.
Determinarlosplanesdeacciónallevaracaboparaconducirelriesgoresidualalnivelderiesgo aceptable,teniendoencuentaloscostesybeneficiosdedichasacciones.Comoconsecuenciadirectade estareduccióndelnivelderiesgo,seránecesarioyconvenienteprocederarevaluarypriorizarlos mismos, conformando un proceso continuo de gestión de riesgos.
Enestesentido,CorporaciónFinancieraAlbahaelaboradoelMapadeRiegosdelacompañía,enelque serepresentan,enbaseasuimpactoyprobabilidad,losriesgosclavedelascategoríasenumeradasanteriormente. Conelobjetivodequeestemapaseconfigureefectivamentecomounaherramientadegestiónquepermitaala compañíaunatomadedecisionesinformada,serevisayactualizaperiódicamenteparaadaptarloalasituación actual de la Sociedad.
Asímismo,laSociedadhadefinidolasFichasdeRiesgoparalosriesgosdemayorcriticidad, identificandolosindicadoresclavederiesgo–consuscorrespondientestolerancias-,loscontrolesasociadosy, ensucaso,losplanesdeacciónaimplementar.EstasFichaspermitenalaSociedadrealizarunaevaluacióny monitorización periódica de sus riesgos y determinar la respuesta más adecuada a los mismos.
2.2. Modelo Organizativo de Roles y Responsabilidades.
SibienelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosafectaeinvolucraatodoelpersonaldelaSociedad,los actores principales son los siguientes:
(i)Responsables de riesgos:
SonlosresponsablesdemonitorizarlosriesgosquetenganasignadosydeinformaralaUnidadde Control y Gestión de Riesgos de cualquier información relevante acerca de los mismos.
(ii)Unidad de Control y Gestión de Riesgos:
La Unidad de Control y Gestión de Riesgos tiene atribuidas expresamente las siguientes funciones:
•Asegurarelbuenfuncionamientodelossistemasdecontrolygestiónderiesgosy,enparticular, queseidentifican,gestionan,ycuantificanadecuadamentetodoslosriesgosimportantesque afecten a la sociedad.
•Participaractivamenteenlaelaboracióndelaestrategiaderiesgosyenlasdecisiones importantes sobre su gestión.
104
•Velarporquelossistemasdecontrolygestiónderiesgosmitiguenlosriesgosadecuadamenteen el marco de la política definida por el Consejo de Administración.
Asímismo,discutiráconelAuditordecuentaslasdebilidadessignificativasdelsistemadecontrol interno que, en su caso, detecte en el desarrollo de la auditoría.
(viii)Consejo de Administración:
Comosehaindicadoanteriormente,tienereservadalafacultaddedeterminarlapolíticadecontroly gestiónderiesgos,incluidoslosfiscales,ylasupervisióndelossistemasinternosdeinformacióny control interno.
Enrelaciónconlosprocesosdegestiónderiesgos,esconvenientedestacarque,ademásdelaUnidadde ControlyGestióndeRiesgosmencionada,CorporaciónFinancieraAlbadisponedeprocesosdeCumplimiento Normativo,queresidenenlasdiferentesáreasoperativasydesoporte,asícomodeun ServiciodeAuditoría Interna(SAI),quesedefinecomounórganoasesorydecontrolalserviciodelaComisióndeAuditoríay Cumplimiento,independientedentrodelaorganizaciónencuantoasuactuación,encaminadoalaevaluaciónde las distintas áreas y actividades funcionales de la Sociedad.
ElúltimoelementodelSistemaIntegradodeGestióndeRiesgosesunmodelodeseguimientoyreporting capazdefacilitarinformaciónrelevanteentiempoyformaatodoslosactoresinvolucradosenelprocesode control y gestión de riesgos, tanto de forma ascendente como descendente.
EstemodeloseconfiguracomounelementotransversalquepermitequeelSistemapuedatenerun comportamientodinámicoy,sobretodo,anticipativo,quehagaposibleunagestiónycontroldelriesgodentro de los límites establecidos por la Sociedad.
ComosehacomentadoenlaPolítica,lasactividadesdelGrupoestánexpuestasadiversosriesgos financieros:riesgodemercado(incluyendoriesgodetipodecambio,riesgodeinterésenelvalorrazonabley riesgodeprecios),riesgodecrédito,riesgodeliquidezyriesgodeltipodeinterésenlosflujosdeefectivo.La PolíticadeControlyGestióndeRiesgosdelGrupoestablecelosprincipiosbásicos,directricesyelmarcogeneral deactuaciónparaelcontrolygestióndelosdistintostiposderiesgo(financieroynofinanciero)alosquese enfrenta. El Grupo no emplea derivados para cubrir ciertos riesgos.
14. Informe Anual Gobierno Corporativo
ElInformeAnualdeGobiernoCorporativo(IAGC),esparteintegrantedelpresenteInformedeGestión y puedes ser consultado en www.cnmv.es y en www.corporacionalba.es.
15. Estado de Información no Financiera
Se adjunta como ANEXO I.
16. Informe de remuneraciones
ElInformeAnualdeRetribucionesdeConsejeros(IARC),esparteintegrantedelpresenteInformede Gestión y puedes ser consultado en www.cnmv.es y en www.corporacionalba.es.
106
APROBACIÓN DEL CONSEJO
ElConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.,ensureuniónde28demarzode2022ha aprobadoelpresenteinformedegestión,queestáextendidoen16hojas,sincontarestaúltimanilosanexos, todas ellas firmadas por el Secretario del Consejo.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
LosmiembrosdelConsejodeAdministracióndeCorporaciónFinancieraAlba,S.A.declaranque,hastadonde alcanzasuconocimiento,lasCuentasAnuales,individualesyconsolidadascorrespondientesalejercicio2020, formuladasenlareuniónde28demarzode2022,elaboradasconarregloalosprincipiosdecontabilidad aplicables,reflejanunaimagenfieldelpatrimonioydelasituaciónfinancieraconsolidada31dediciembrede 2021,delosresultadosdesusoperaciones,deloscambiosenelpatrimonionetoydelosflujosdeefectivo consolidados,quesehanproducidoenelejerciciofinalizadoenestafechadeCorporaciónFinancieraAlba,S.A. ydelasempresascomprendidasenlaconsolidacióntomadosensuconjunto,yquelosinformesdegestión, individualesyconsolidados,incluyenunanálisisfieldelaevoluciónylosresultadosempresarialesydela posición de Corporación Financiera Alba, S.A. y de las empresas comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
D. Carlos March Delgado
D. Juan March de la Lastra
Presidente
Vicepresidente 1º
D. Juan March Juan
D. Ignacio de Colmenares Brunet
Vicepresidente 2º
Consejero
Dª María Eugenia Girón Dávila
Dª María Luisa Guibert Ucin
Consejera
Consejera
D. Santos Martínez-Conde Gutierrez-Barquín
Dª Claudia Pickholz
Consejero
Consejera
Dª Ana María Plaza Arregui
D. Antón Pradera Jaúregui
Consejera
Consejero
D. José Ramón del Caño Palop
Secretario no Consejero
107
108
109
110
111
CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. y Sociedades Dependientes
ESTADODEINFORMACIÓNNOFINANCIERA CORRESPONDIENTEALEJERCICIOANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
112
1.Introducción
El presente informe de Estado de Información No Financiera, que forma parte del informe de gestión consolidado Corporación Financiera Alba, S.A. y sus sociedades dependientes, se publica en cumplimiento de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad (Ley de Información no Financiera y Diversidad).
Corporación Financiera Alba, S.A. (en adelante Alba) es una sociedad de inversiones que ostenta participaciones significativas en distintas sociedades cotizadas y no cotizadas con actividades en diversos sectores económicos, y posee activos inmobiliarios. La participación en empresas también la lleva a cabo mediante actividades de capital riesgo.
Se presenta a continuación cuadro de las sociedades en las que participa Alba.
Alba: Corporación Financiera Alba, S.A., Deyá Capital IV, SCR, S.A., Alba Europe, S.à.r.l., Alba Investments, S.à.r.l., Alba Patrimonio Inmobiliario, S.A., Artá Partners, S.A., Artá Capital SGEIC, S.A., Alba KKR Core International, SCA y Alba KKR Core International Blocker, S.à.r.l.
El alcance del presente Estado de Información No Financiera incluye las actividades de Alba, y las de los subgrupos Satlink, Nuadi y Preving (sus sociedades dependientes).
Para su elaboración se ha tomado como estándar de reporting la guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad de Global Reporting Initiative (GRI), estándar reconocido internacionalmente, siguiendo los principios y contenidos definidos por la versión de la guía más actualizada, GRI Standards.
Asimismo, también se han tenido en cuenta el contexto y regulación de los sectores en los que operan los subgrupos, las tendencias sectoriales y las mejores prácticas para determinar qué aspectos no financieros son relevantes para Alba y sus sociedades dependientes. De esta forma, se han identificado como principales aspectos relevantes:
•Cumplimiento y ética empresarial
•Seguridad y salud en el trabajo
•Atracción y retención del talento
•Compromiso de la empresa con la sociedad
•Eficiencia energética y gestión ambiental
•Diversidad e igualdad
•Satisfacción y seguridad de los consumidores
En el presente Estado de Información No Financiera se describen las principales líneas del desempeño extra-financiero relativo a:
113
•Cuestiones relativas al personal y a los Derechos Humanos.
•Cuestiones medioambientales y sociales.
•Cuestiones relativas a la lucha contra la corrupción y el soborno.
Asimismo, se incluye el reporte de la Taxonomía Europea.
2.Modelo de Negocio
Alba es una sociedad de inversión creada en 1986, que cotiza en el Mercado Continuo de las Bolsas de valores españolas, y que ostenta participaciones significativas en distintas sociedades, cotizadas y no cotizadas, con actividades en diversos sectores económicos. También se dedica a la explotación de inmuebles en régimen de alquiler y a la participación en empresas a través de capital riesgo.
Alba, cuyo objetivo es crear valor en el largo plazo para sus accionistas, tiene una Política de Inversión que establece una filosofía de inversión responsable, basada en unos principios y criterios sobre los que desarrolla su actividad.
Uno de estos principios es la necesidad de poseer un alto conocimiento de las inversiones, tanto en su análisis inicial como en el seguimiento continuo que se hace de la empresa en la que se invierte, del sector en el que actúa y de los mercados en los que opera. Así, establece los procedimientos más adecuados para conocer los aspectos cuantitativos y cualitativos que definen las actividades de las empresas participadas, siendo estos últimos especialmente relevantes en las decisiones a largo plazo de Alba. Para ello, cuenta, cuando es necesario, con asesoramiento externo.
En cuanto al ámbito geográfico, la necesidad de diversificar el riesgo ha llevado a Alba a apostar tanto por la inversión nacional como por la internacional, donde se pretende que la inversión se realice, preferiblemente, de la mano de socios locales o conocedores del sector, y en sociedades que se caractericen por su estabilidad, fiabilidad y seguridad. La participación activa en las sociedades y en otros activos en los que la compañía invierte, es otro principio clave de la inversión responsable de Alba y se traduce en la representatividad de la participación en la estructura accionarial y la responsabilidad, dedicación y compromiso con las sociedades participadas.
La credibilidad y reputación de Alba se entienden desde su compromiso en el largo plazo y su adhesión a los principios de buen gobierno corporativo y comportamientos éticos promovidos por la compañía. Por eso, en sus sociedades participadas, impulsa políticas avanzadas en cuestiones de buen gobierno, medioambientales, laborales, sociales y fiscales. Se evitan, además, los posibles conflictos de interés entre las empresas participadas, así como las inversiones en sectores potencialmente conflictivos desde el punto de vista legal o social.
El subgrupo Preving dispone de una amplia infraestructura de ámbito nacional, y desarrolla su actividad de negocio en las siguientes áreas de actividad:
Asesoramiento en planes de prevención de riesgos laborales
Serviciosenelámbitodelaergonomía,paraconseguirlaadaptacióndelentornode trabajo a las personas
Planesdeseguridadeneltrabajoquepersiguenlareducciónoeliminacióndelos riesgos que pueden producir accidentes laborales o enfermedades profesionales
HigieneIndustrial,mediantelaprevencióndelosriesgosfísicos,químicoso biológicos que pueden aparecer en el medio ambiente laboral.
114
VigilanciadelaSalud,esunodelosinstrumentosqueutilizalaespecialidadde MedicinadelTrabajopararealizarunseguimientodelarepercusióndelascondiciones de trabajo sobre la salud de la población trabajadora.
Psicosociologíaaplicada,prevencióndelosriesgospsicosocialesdefinidosestoscomo aquellosderivadosdelasinteraccionesentrelascaracterísticasorganizativasdel trabajo y las capacidades, necesidades y expectativas del trabajador.
PromocióndelaSaludenelTrabajo(PST),asesoramientoenestrategiasparala prevenciónderiesgosprofesionalesyalaumentodelacapacidaddelostrabajadores para mantener su salud y calidad de vida.
CoordinacióndeActividadesEmpresariales(CAE),medianteelasesoramientoparael cumplimiento de las obligaciones en esta materia.
Adicionalmente, el subgrupo Preving dispone de una amplia flota de unidades móviles de vigilancia de la salud que le permiten aproximar el servicio a sus clientes. Sus vehículos cuentan con todas las autorizaciones sanitarias necesarias, y son gestionados por parte de sus profesionales en el ámbito de la Medicina y Enfermería del Trabajo.
La actividad principal del subgrupo Nuadi es la fabricación y comercialización de componentes de pastillas de freno de disco en sus diferentes aplicaciones: moto, automóvil, transporte de mercancías por carretera, obra pública y ferrocarril. Dirige sus productos, principalmente, al mercado del repuesto en un 94% de su producción total, y el restante 6%, al desarrollo del mercado del equipo original y del recambio original. En abril de 2021, Nuadi incorporó al grupo a Sadeca Automotive, una compañía que se dedica a la comercialización de accesorios y cables. Su actividad industrial se encuentra localizada en Sentmenat (Barcelona, España) dónde también centraliza todas las operaciones a nivel logístico y sus servicios más operativos como ingeniería, calidad, comercial, etc., y en Tánger (Marruecos) dispone de la fábrica principal dónde produce la mayor parte del producto (indicadores de desgaste y cableados).
El subgrupo Satlink es un grupo tecnológico líder en soluciones de I+D para la pesca sostenible y servicios de comunicación vía satélite, con un 98% de las ventas generadas por productos propios. Es número uno mundial en boyas inteligentes para la pesca de atún. Además, es líder en soluciones para la gestión de los recursos pesqueros y líder en telecomunicaciones satélite para el sector marítimo y el de Defensa.
3.Información sobre cuestiones sociales y relativas al personal
3.1.Políticas
Alba promueve, tanto de manera directa como de manera indirecta en las sociedades participadas, los valores y la ética requeridos para formar equipos íntegros y competentes que trabajen para lograr la sostenibilidad de las empresas. El compromiso de Alba y sus sociedades dependientes, en materia de igualdad de oportunidades de los trabajadores, asegura que la selección, las condiciones de contratación, empleo y desarrollo profesional atiendan a criterios de mérito y a requisitos de capacidad precisos en cada caso, excluyendo criterios discriminatorios de cualquier tipo y fomentando un ambiente de trabajo que promueva la dignidad y el respeto.
Alba y los subgrupos a los que se refiere el presente informe cuentan con protocolos y procedimientos que les permiten desarrollar estos principios y objetivos.
Esta apuesta por las personas se manifiesta en la creación de empleos estables, el desarrollo profesional de los trabajadores, en facilitar entornos de trabajo saludables en los que se respete la diversidad, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida personal y familiar. El compromiso de Alba con el empleo se traduce de modo directo en el número de
115
empleados que tiene, y de modo indirecto en el total de empleos creados, tanto directos como indirectos, en todas sus empresas participadas y sociedades dependientes, así como con la promoción de buenas prácticas en lo relativo a los recursos humanos.
Adicionalmente, durante el ejercicio 2021 las empresas del Alba y sus sociedades dependientes han continuado adaptándose a las casuísticas marcadas por la pandemia de la COVID-19, tomando medidas específicas en cada una de ellas, para garantizar la minimización del impacto de la pandemia sobre la plantilla, tanto a nivel de empleo como para mantener la seguridad y salud de sus profesionales.
Así, Alba ha mantenido las medidas necesarias para que los empleados pudieran cumplir las directrices sanitarias que se han ido dictando o recomendando por las autoridades competentes. La principal medida ha sido el teletrabajo, la presencia en las oficinas de grupos reducidos de empleados y por turnos, y las reuniones telemáticas, tanto internas como con personas ajenas a la empresa.
El subgrupo Preving ha implementado políticas para reforzar el cumplimiento de la normativa laboral. Dichas políticas se han configurado en torno a dos ejes principales: por un lado, la salud y seguridad en el trabajo y, por otro lado, la igualdad de derechos y oportunidades para todos los trabajadores. La eficacia en su cumplimiento debe basarse en una serie de compromisos que ha suscrito con sus grupos de interés.
El subgrupo Nuadi dispone de un procedimiento de recursos humanos y durante el año 2021 ha negociado y firmado con la representación legal de los trabajadores el primer Plan de igualdad de Nuadi para el periodo 2022 a 2025.
En el caso del subgrupo Satlink, además de disponer de un Código Ético destinado a todos sus empleados y resto de grupos de interés (como proveedores, clientes, instituciones, etc.), la compañía cumple con la normativa contra la discriminación de cualquier tipo en materia de contratación, remuneración, formación, salud y seguridad.
Adicionalmente, dada la vinculación de su negocio con la pesca, su actividad ha sido considerada como necesaria durante la pandemia, lo que le ha permitido seguir operando, bajo las medidas de seguridad necesarias y las limitaciones impuestas por las Administraciones Públicas. Este mantenimiento del nivel de actividad ha permitido que no se hayan producido en el grupo regulaciones temporales de empleo ni despidos por causa de la COVID-19.
3.2.Gestión y desempeño social
3.2.1.Empleo y remuneraciones
Conscientes del valor del capital humano, Alba procura mantener unas políticas de empleo favorables y acordes con las necesidades de sus empleados, así como de las necesidades específicas de operatividad de la compañía. La gestión y retención del talento, así como su oferta de empleo digno, desarrollo profesional adecuado, buenas condiciones de contratación fija y beneficios sociales hacen posible, año tras año, el mantenimiento de unos bajos índices de rotación en la plantilla.
Alba y sus sociedades dependientes cerraron 2021 con 1.954 empleados en España. Más del 90% de los empleados son fijos.
Se presentan a continuación los datos al cierre de ejercicio, que incluyen los empleados de Alba y sus sociedades dependientes en España:
116
Desglose por sexo
Hombres
Mujeres
Total 2021
Total 2020
Contrato Indefinido
862
902
1.764
1.483
Contrato Temporal
94
96
190
234
Total
956
998
1.954
1.717
Jornada Completa
867
745
1.612
1.324
Jornada Parcial
89
253
342
393
Total
956
998
1.954
1.717
Remuneración media
57.066
40.206
Número de despidos
20
15
35
31
Desglose por edad
<35 años
35-50 años
>50 años
Total 2021
Total 2020
Contrato Indefinido
190
1.150
424
1.764
1.483
Contrato Temporal
64
105
21
190
234
Total
254
1.255
445
1.954
1.717
Jornada Completa
239
1.010
363
1.612
1.324
Jornada Parcial
15
245
82
342
393
Total
254
1.255
445
1.954
1.717
Remuneración media
42.500
23.160
43.954
Número de despidos
5
19
11
35
31
Desglose por categoría profesional
Operarios y Administrativos
Mandos intermedios
Directivos
Total 2021
Total 2020
Contrato Indefinido
1.627
96
41
1.764
1.483
Contrato Temporal
189
1
0
190
234
Total
1.816
97
41
1.954
1.717
Jornada Completa
1.478
95
39
1.612
1.324
Jornada Parcial
338
2
2
342
393
Total
1.816
97
41
1.954
1.717
Remuneración media
24.656
68.677
194.704
Número de despidos
33
2
0
35
31
117
La diferencia observada en la franja de remuneraciones entre hombres y mujeres a su vez se ve reflejada en la diferencia retributiva entre operarios y administrativos y mandos intermedios. Esta diferencia se debe a que en Sadeca, la reciente adquisición por parte de Nuadi, un gran número de mujeres ocupan puestos de operarios y administrativos, dentro de la franja entre 35-50 años.
Empleados con discapacidad
Total 2021
Total 2020
Número de empleados con discapacidad a cierre del ejercicio
21
15
Empleados en el extranjero
Asimismo, los subgrupos Satlink y Nuadi cuentan con trabajadores que desarrollan sus actividades en otros países, casi todos ellos con contratos de tipo indefinido y a jornada completa, y cuya distribución se recoge a continuación:
Hombres
Mujeres
Total 2021
Total 2020
China
23
18
41
46
Marruecos
13
116
129
-
Fiji
1
2
3
6
Ecuador
2
5
7
6
Seychelles
0
2
2
2
Corea
3
3
6
3
Taiwan
0
3
3
3
Total
42
149
191
66
<35 años
35-50 años
>50 años
Total 2021
Total 2020
China
11
29
1
41
46
Marruecos
112
17
0
129
Fiji
2
1
0
3
6
Ecuador
3
3
1
7
6
Seychelles
1
1
0
2
2
Corea
2
4
0
6
3
Taiwan
2
0
1
3
3
Total
133
55
3
191
66
Desglose por sexo
Desglose por edad
118
Desglose por categoría profesional
Operarios y Administrativos
Mandos intermedios
Directivos
Total 2021
Total 2020
China
30
10
1
41
46
Marruecos
123
0
6
129
-
Ecuador
0
1
4
5
6
Corea
0
2
3
5
6
Seychelles
0
0
5
5
2
Fiji
0
1
2
3
3
Taiwan
0
1
2
3
3
Total
153
15
23
191
20
Tanto Alba como sus sociedades dependientes muestran su compromiso con el mantenimiento de un modelo retributivo para sus empleados que garantice la aplicación efectiva del principio de igual remuneración por un trabajo de igual valor, así como con la no existencia de diferencias salariales por razón de género ni por cualquier otro motivo discriminatorio, basando la distribución de estas compensaciones en bandas salariales acordes con el grado de responsabilidad, el tipo de trabajo, la alineación con la retribución de mercado por puestos con mismas condiciones y teniendo en cuenta la sostenibilidad de la compañía en este sentido.
La brecha salarial se mide como la diferencia entre la remuneración media percibida por hombres y la percibida por mujeres. Alba ha realizado este ejercicio incluyendo los datos de sus sociedades dependientes en España para aglutinar las remuneraciones percibidas por el total de los empleados incluidos en el consolidado, obteniendo un dato bruto de 29,5%.
A continuación, se indican los datos por categoría profesional:
Operarios y Administrativos
Mandos intermedios
Directivos
Brecha salarial
15%
2%
18%
La diferencia observada en la categoría de directivos se debe a la concentración en los puestos de mayor rango de hombres con una elevada antigüedad en la sociedad matriz. En el caso de la categoría de operarios y administrativos, la diferencia se debe a la existencia de un gran número de puestos técnicos y de administración en diferentes zonas geográficas en las que operan las sociedades, que incluyen diversos rangos retributivos dentro de la misma categoría.
Como se ha mencionado antes, en los modelos retributivos aplicados no existe ningún criterio discriminatorio por razón de sexo. No obstante, se trabaja por corregir estas diferencias por medio de una aplicación efectiva del principio de igualdad.
3.2.2.Organización del trabajo
Alba contempla en su Código Ético y de Conducta el respeto a la vida personal y familiar de sus profesionales, y aplica medidas destinadas a facilitar el disfrute de la flexibilidad y la conciliación que promuevan el necesario equilibrio entre la vida familiar y profesional de sus empleados.
Durante 2021, en Alba no ha sido preciso adoptar ninguna medida de regulación temporal del empleo. A lo largo del año, y en función de las distintas medidas impuestas o recomendadas por las autoridades, se ha fomentado que los empleados se organizaran en sus
119
departamentos de modo que se favoreciera la conciliación con la vida familiar y se salvaguardara la salud, con asistencia presencial reducida y siempre con flexibilidad, desarrollando la actividad mediante el teletrabajo de manera exclusiva o parcial, según las circunstancias de la pandemia en cada momento.
También las sociedades dependientes de Alba cuentan con medidas específicas de conciliación laboral y flexibilidad adaptadas a las características de cada una de ellas. En 2021, debido a las circunstancias de la pandemia, se ha continuado aplicando medidas como el teletrabajo para los puestos y funciones que lo permitían o la reorganización de las jornadas para evitar aglomeraciones en entradas y salidas, con el objetivo de salvaguardar su salud y la de sus familias, así como la conciliación familiar.
En el subgrupo Preving, se promueven las políticas de conciliación familiar que facilitan el necesario equilibro entre la vida personal y profesional de sus empleados, disponiendo de medidas específicas como flexibilidad horaria entre 30 y 60 minutos para la entrada y salida de los empleados, festivos y días de libre disposición, o jornadas conciliadoras en viernes, épocas festivas o estival y vísperas de festivos, entre otros. Gracias a la implantación de este tipo de políticas, las empresas del grupo Preving han sido premiadas con reconocimientos tanto autonómicos como municipales. Asimismo, la principal medida tomada en el contexto de la pandemia ha sido la reorganización de los puestos que lo permitían para el teletrabajo, habiéndose instaurado un mecanismo TAD (“trabajo a distancia”) que permite disfrutar de un total del 20% de la jornada anual con teletrabajo.
En el subgrupo Nuadi, se estableció a raíz de la pandemia un protocolo específico de reorganización del tiempo de trabajo que incluye tanto medidas de seguridad y prevención ante la COVID-19 como medidas de flexibilidad de los turnos para facilitar la conciliación y reducir las coincidencias de personal por proteger la salud de los empleados. Asimismo, para aquellos empleados cuyas funciones lo permitían se estableció un protocolo de teletrabajo. Adicionalmente, Sadeca dispone de varios turnos de trabajo que ayudan a una mejor organización, eficiencia y conciliación familiar.
La organización del tiempo de trabajo dentro del subgrupo Satlink se determina en base al convenio colectivo aplicable y, además, promueve una correcta flexibilidad en materia de horarios de entrada y salida. También se promueven medidas que fomenten la desconexión laboral, y que permitan la compatibilización de la vida personal del empleado con su desarrollo profesional dentro de la compañía. En este sentido, durante el transcurso de la pandemia y debido a la implantación para el personal cuyas funciones lo permiten del teletrabajo de forma generalizada, se ha hecho especial énfasis en la importancia del descanso entre jornadas laborales de los empleados, promoviendo la flexibilidad como elemento en beneficio de la calidad del desempeño.
A continuación se indican los datos de absentismo en Alba y sus sociedades dependientes:
Total 2021
Total 2020
Número de horas de absentismo registradas durante el ejercicio para el total de los empleados*
44.740
213.068
*Horas de absentismo: total de horas de ausencia del puesto de trabajo por contingencias comunes o profesionales
El dato de absentismo de 2021 se ha visto reducido considerablemente en comparación con el ejercicio anterior, ya que el dato de 2020 reflejaba la incidencia de la COVID-19 y el aumento de absentismo a causa de la misma.
3.2.3.Salud y seguridad
Alba y los subgrupos tienen medidas de seguimiento y promoción de la Seguridad y la
120
Salud en el entorno profesional, y desarrollan acciones formativas para los empleados en esta materia, programas de vigilancia de la salud o auditorías externas para verificar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos en este campo, entre otros.
Albarecoge sus compromisos específicos en materia de seguridad y salud en su Código Ético y de Conducta y en los procedimientos y manuales establecidos para tal fin. En 2021, ha resultado primordial salvaguardar la seguridad y salud de los empleados. Las decisiones han estado guiadas por la prudencia frente a la situación de pandemia y ofreciendo siempre flexibilidad a los empleados. Se ha combinado el teletrabajo de manera exclusiva y parcial. La actividad presencial en las oficinas se ha adecuado a la situación en cada momento, con turnos y grupos reducidos. Cuando se ha producido algún caso de infección por la COVID-19 en la oficina se ha ofrecido la realización de test de antígenos a todos los empleados y también se han realizado test antes de reuniones presenciales imprescindibles.
Para el teletrabajo los empleados ya contaban desde 2020 con los dispositivos y las aplicaciones necesarias para trabajar de forma remota.
EnlasoficinasdeAlbasehanmantenidolasmedidasadoptadasen2020:acondicionamiento delospuestosdetrabajoparacumplirconlasadecuadasdistanciasentrepersonasyasistencia presencialporturnos;instalaciónenlaszonasdeusocomúnyaseosdeloselementos necesariosparaevitartocarsuperficies;adecuacióndeventanasparaventilacióndelas estancias;mascarillasygelhidroalcohólicoadisposicióndelosempleados;restriccióndel accesoalasoficinasdepersonasajenasalasmismas;celebracióndereunionesinternasy externasdemaneraremota.ElProtocolodeactuaciónCOVID19estádisponibleenlaIntranet de la empresa.
Asimismo,sehanseguidolasnormasprescritasporeledificioenelqueseencuentranlas oficinasdeAlba.Entredichasnormas,queafectandeformadirectaalosempleadosdeAlba, estánladesactivacióndelahuelladigitalparaelaccesoalosascensoresysustituciónpor tarjetasmagnéticas,yelaumentodelniveldeclimatización,paraunamayorrenovacióndel aire en todo el edificio.
plandeprevenciónderiesgoslaborales.TambiénmantienenungrupodeprevenciónCovid creado para decidir las normas colectivas y revisiones de planes de contingencia.
En el caso del subgrupo Satlink, las medidas de prevención han ido alineadas con las recomendaciones sanitarias realizadas por la administración y adaptadas a la naturaleza de su actividad. Por ello, de forma adicional a las medidas de higiene y preventivas de contagios, se han realizado test PCR y de antígenos extensibles a todo el personal tanto al ir recuperándose la actividad presencial, así como para el personal desplazado en comisión de servicio o atendiendo a alguna reunión presencial ineludible. Asimismo, se han redistribuido los puestos por zonas, departamentos y jornadas; desarrollando medidas internas ajustadas a la evolución de la tasa de contagios por geografías.
En el siguiente cuadro se recogen los indicadores de seguridad y salud de 2020 y 2021 desglosados por sexos, correspondientes a Alba y sus sociedades dependientes:
Indicadores de Seguridad y Salud
Hombres 2021
Mujeres 2021
Hombres 2020
Mujeres 2020
Índice de frecuencia1
19,52
15,96
11,25
16,54
Índice de gravedad2*
0,12
0,21
3,86
10,62
Enfermedades profesionales
3
7
0
0
Número de fallecimientos
0
0
1
0
1 Índice de Frecuencia: número de accidentes de trabajo con baja x 1.000.000/ nº total de horas efectivamente trabajadas.
2 Índice de Gravedad: número de jornadas no trabajadas por accidente de trabajo con baja x 1.000 / Nº total de horas efectivamente trabajadas.
*El índice de gravedad se ha reducido sustancialmente debido a la reducción de días de baja del 2020 provocado por la pandemia de la COVID-19.
3.2.4.Relaciones Sociales
En Alba y sus sociedades dependientes se busca una gestión eficaz y pormenorizada de las relaciones laborales con los empleados, que procure el cumplimiento de los derechos laborales de todos los empleados. Asimismo, el diálogo social está basado en los diferentes convenios colectivos de aplicación, lo que garantiza el respeto y la adhesión a los principios recogidos en cada uno de ellos:
•Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid para Alba.
•Convenio Colectivo de Siderometalúrgica de Navarra para el subgrupo Nuadi.
•ConveniosColectivosdelComerciodelMetaldelaCAM,ComerciodelMetalde PontevedrayeldeEmpresasdeIngenieríayOficinasdeEstudiosTécnicosdeámbito nacional para el subgrupo Satlink.
El 92% de los empleados de Alba y sus sociedades dependientes en España están cubiertos por convenio colectivo.
En aquellas sociedades en las que es de aplicación, se cuenta con Comités de Empresa y/o representantes sindicales que velan por el cumplimiento de los principios establecidos en los convenios de aplicación y el establecimiento de líneas de comunicación fluida entre todos los trabajadores y los órganos pertinentes de la empresa. Por ejemplo, durante este pasado
122
año 2021 se celebraron elecciones sindicales en Nuadi y tras los resultados de estas, se ha procedido a la constitución del Comité de empresa actualmente compuesto por 9 integrantes.
3.2.5.Formación
Alba cuenta con procedimientos de formación adaptados a las necesidades de los empleados, que contemplen las características de las funciones que desempeñan, su carrera y su desarrollo profesional; de manera que se centren los recursos en los requisitos de cada puesto de trabajo y el mercado actual. En 2021, al disponer los empleados de los dispositivos adecuados, han podido acceder a la formación telemática que han precisado.
El subgrupo Preving ha incorporado un Plan de Formación de Integración, un proceso planificado por el cual la compañía dotará a los trabajadores de todo lo necesario para que puedan, desde su incorporación, desarrollar sus capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes idóneas para el desempeño de su función laboral en la compañía. El grupo Preving cuenta con un procedimiento de formación continua en el que define las responsabilidades de los responsables de áreas en el aseguramiento de que el personal a su cargo tiene la formación y habilidades adecuadas y en la detección de las necesidades formativas de las personas que están bajo su responsabilidad.
El subgrupo Satlink cuenta con una Política relativa a la formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, de los trabajos desarrollados a bordo de buques y en materia de formación técnica para desarrolladores y personal técnico. Además, cuenta con programas especializados en tecnologías propias a clientes para mejorar la eficiencia en el uso de las soluciones y productos que ofrece. Por otra parte, el Código Ético de Satlink incide en un compromiso con la formación de cada empleado, utilizando todos los medios que el grupo pone a su disposición, en un compromiso constante consigo mismo y con la compañía dirigido a actualizar e incrementar su formación, a fin de alcanzar su pleno desarrollo profesional y el logro de sus objetivos personales.
Seguidamente se ofrecen los datos de horas de formación de los empleados de Alba y sus sociedades dependientes:
Número total de horas de formación en 2021 desglosadas por categoría laboral:
Operativos y Administrativos
Mandos intermedios
Directivos
Total
Horas de Formación 2021*
1.664
607
364
2.635
Horas de Formación 2020
40.791
484
300
41.575
*Nota: Las horas de formación incluyen los datos de Alba y los subgrupos Nuadi y Satlink.
3.2.6.Accesibilidad e igualdad
Alba recoge en su Código Ético y de Conducta principios de no discriminación e igualdad de oportunidades con los que se persigue el compromiso de crear un entorno de trabajo en donde todos los empleados disfruten de un trato equitativo, de respeto y dignidad, rechazando cualquier forma de violencia o acoso, abusos de autoridad o cualquier otra conducta que vulnere el derecho de los trabajadores y de las personas. Asimismo, en la celebración de las juntas generales facilita la accesibilidad de las personas con discapacidad y las personas mayores, tanto en el acceso a la información previa como en facilidades para ejercer el voto, acudir a la sala de las reuniones y en el seguimiento de las reuniones.
De forma adicional, en 2021 atendiendo a la normativa dictada en materia de juntas generales, aplicable hasta 31 de diciembre, y con el fin de salvaguardar los intereses
123
generales y la salud de los accionistas y de las personas relacionadas con la preparación y celebración de la Junta General, la misma se celebró de manera exclusivamente telemática.Asimismo, se modificaron los Estatutos y el Reglamento de la Junta a los efectos de poder celebrar en el futuro juntas exclusivamente telemáticas.
Entre las medidas adicionales al cumplimiento regulatorio en materia de accesibilidad e igualdad, destacan las tomadas en el subgrupo Preving, que realiza periódicamente un diagnóstico de los índices de igualdad en los distintos departamentos que componen el grupo y como resultado del mismo, a los criterios de selección de candidatos ha introducido criterios de decisión específicos en función del puesto y del departamento, enfocados a reducir la disparidad de géneros en algunas secciones de la compañía y a homogeneizar la composición en función de los sexos de algunos puestos tradicionalmente característicos del género opuesto. También destaca la implantación del Plan de igualdad que ha generado una mayor igualdad en la distribución total de la plantilla, mejorando los porcentajes en la mayoría de los departamentos.
El subgrupo Nuadi durante el año 2021 ha negociado y firmado el primer Plan de igualdad de Nuadi para el periodo 2022 a 2025, que se ha inscrito en el REGCON.
Cabe destacar que el subgrupo Satlink también ha implementado medidas de igualdad mediante el principio de no discriminación e igualdad de oportunidades inscrito en su Código Ético. El subgrupo expresa su compromiso con la igualdad mediante la creación de un entorno de trabajo imparcial, respetuoso y digno, poniendo especial atención en impulsar la igualdad de oportunidades y el trato a todos los empleados de manera justa y sin prejuicios, eliminando cualquier tipo de discriminación, cualquiera que sea su causa u origen.
4.Información sobre cuestiones medioambientales
4.1.1.Políticas
Alba manifiesta, dentro de su Código Ético y de Conducta, su respeto por el medioambiente, tanto en la conducta derivada de su actividad directa como en las conductas medioambientalmente responsables de las compañías en las que invierte. La sociedad cuenta con una Política de Sostenibilidad, que pone de manifiesto el compromiso firme con la conservación del medio natural, la reducción de impacto negativo derivado de su actividad y hace hincapié en la lucha contra el cambio climático. A partir de la definición de estos compromisos, la actuación de Alba se centra en la prevención de la contaminación y en el uso responsable y sostenible de los recursos, así como en la correcta gestión de los residuos. Asimismo, desde 2017, su Política de Inversión incluye criterios de valoración de inversiones responsables desde el punto de vista ambiental.
El subgrupo Preving cuenta con un sistema de gestión especifico certificado bajo el estándar ISO 14001, en el marco del cual dispone de un procedimiento de identificación y evaluación de aspectos ambientales asociados a las actividades, productos y servicios del grupo, que puedan afectar a su comportamiento ambiental, desde una perspectiva de ciclo de vida. Para gestionarlo, tiene asignado un responsable del Sistema Integral de Gestión que se encarga de identificar y evaluar los aspectos ambientales e impactos de la compañía en este sentido.
Por su parte, Nuadi dispone de un departamento destinado exclusivamente al ámbito medioambiental y cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental certificado bajo el estándar ISO 14001, que incorporauna Política Medioambiental. Adicionalmente, el subgrupo dispone de una cobertura de garantía a través de un Seguro de Responsabilidad Civil para cualquier tipo de incidencia medioambiental. La nueva adquisición de Nuadi, Sadeca, dispone de una política ambiental integrada en el sistema de gestión de medio ambiente ISO 14001.
124
Asimismo, el subgrupo Satlink reconoce su papel en el desafío que supone el cambio climático y por ello tiene implantada una Política de Calidad y Medioambiente orientada al cumplimiento de una serie de medidas para proteger la biodiversidad, reducir el consumo de agua, energía y otros recursos, evitar la generación de residuos y para combatir el cambio climático. En su Política está presente el propósito de mejora continua, orientada al buen comportamiento ambiental de la empresa, tanto en las formas de trabajar como en los procesos de gestión interna, la formación de las personas que trabajan en las empresas del grupo Satlink y la imagen de su grupo. La Dirección de la compañía está comprometida a comunicar, explicar y mantener, con los medios a su alcance, los contenidos de la política tanto a empleados como a clientes, proveedores e instituciones públicas y privadas de carácter nacional o internacional. Para llevar a la práctica su Política cuentan con un sistema de calidad basado en las normas UNE-EN- ISO 9001 y UNE- AS 9120B. Asimismo, en febrero 2021 Satlink obtuvo el certificado ISO 14001 con el objetivo de mantener buenas prácticas destinadas a la prevención y reducción de la contaminación y a la minimización de los aspectos ambientales más significativos, así como a las posibles emisiones, vertidos y residuos peligrosos, con el fin de no dañar y minimizar los perjuicios causados al medioambiente por consecuencia de su actividad. Adicionalmente, en cada compañía del grupo Satlink existe una persona asignada a realizar las tareas relacionadas con la Gestión Medioambiental, que ha recibido formación al respecto y se ocupa de la gestión de los contratos y servicios de recogida de residuos industriales cuando se necesita.
4.2.Gestión y desempeño medioambiental
4.2.1.Energía y Cambio Climático
Uno de los compromisos de Corporación Financiera Alba, recogido en su Política de Sostenibilidad, está vinculado a la mitigación del cambio climático y la minimización del impacto que sus actividades pudieran tener sobre el mismo. Así, dada la naturaleza de las actividades desarrolladas por Alba y sus sociedades dependientes, se monitorizan los impactos de dichas actividades por medio de los indicadores de consumo energético y de generación de emisiones asociadas del mismo. De forma adicional, para el presente Estado de Información No Financiera, se ha realizado por primera vez el cálculo de los indicadores requeridos por el Reglamento 2020/852 de Taxonomía de Finanzas Sostenibles de la CE, por los cuales se expresa el porcentaje de facturación, CapEx y OpEx de Alba y sus sociedades dependientes que corresponde a actividades elegibles según la Taxonomía. Estos indicadores ayudarán a Alba y los subgrupos Preving, Nuadi y Satlink a conocer y gestionar de manera optimizada los impactos que sus actividades tienen sobre el Cambio Climático y el medio natural, fomentando la reflexión hacia modelos de negocio más sostenibles y respetuosos.
Alba y sus sociedades dependientes seguirán trabajando en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos y oportunidades del Cambio Climático, así como en la valoración de los impactos financieros que éstos pudieran tener sobre sus actividades, sus relaciones comerciales, y sus productos y servicios.
En Alba, el consumo de energía se deriva fundamentalmente del uso de los sistemas de iluminación, de los sistemas de climatización y de los equipos informáticos en las oficinas y los edificios de su propiedad. Para reducir estos consumos se han establecido diferentes medidas de eficiencia energética, como la sustitución de bombillas tradicionales por leds, reformas en los edificios para aumentar la eficiencia energética o la realización de controles y auditorías de eficiencia energética externas, lo que ayuda a Alba a disminuir su impacto sobre el medio ambiente. En 2021, la empresa obtuvo un sello de sostenibilidad para su Edificio Castellana 89, el Sello LEED Oro, del U.S Green Building Council (USGBC).
125
Adicionalmente, desde enero de 2021 está en funcionamiento en el Edificio Oasis, sito en la Urbanización Florida Oasis, autovía A-6, una planta fotovoltaica que proporciona parte de la energía necesaria para las instalaciones y servicios comunes del edificio, con la consiguiente reducción de consumos eléctricos. La producción durante el ejercicio ha sido más de 115.074 Kwh, lo que supone un ahorro equivalente en carbón de 28.768,5 Kg CO2eq.
Las emisiones generadas por la compañía también proceden del uso de vehículos de flota propios. De cara a disminuir las emisiones derivadas y reducir la huella de carbono, Alba sustituye sus vehículos de gasolina o diésel por vehículos híbridos y eléctricos. El edificio en el que se ubican las oficinas de Alba cuenta con puntos de recarga para coches eléctricos
Asimismo, desde 2021, en el Edificio Oasis y en el Edificio Castellana 89, que Alba explota en régimen de arrendamiento, se han instalado puntos de recarga para coches eléctricos que pueden utilizar los usuarios de los edificios, previa contratación del servicio con la compañía eléctrica suministradora.
Durante el trascurso del año 2022 se va a realizar un estudio de mejora en ESG para todos los inmuebles, con el fin de implantar nuevas medidas medioambientales en los mismos.
El subgrupo Preving utiliza la electricidad como recurso natural para el ejercicio de su actividad en sus instalaciones, por lo que de cara a optimizar su uso fomenta entre sus empleados medidas específicas para evitar un consumo innecesario de energía, así como ha llevado a cabo una auditoría energética en sus centros de Andalucía, Extremadura y Madrid, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia energética. En cuanto al transporte, con objeto de promover la reducción en el consumo de combustible de sus vehículos, el subgrupo realiza estudios de las rutas de visitas a clientes para maximizar la eficiencia reduciendo el número de desplazamientos en vehículos de empresa.
En el caso de las instalaciones industriales del subgrupo Nuadi, se han establecido medidas de reducción de los consumos energéticos en la sociedad, basado en la planificación de revisiones legales, inspecciones energéticas de las calderas y enfriadoras, así como en la realización de auditorías energéticas. En cuanto a Sadeca, el consumo de energía eléctrica de su actividad proviene de fuentes 100% renovables según certifica la distribuidora. Se monitoriza el consumo eléctrico mensualmente mediante un KPI y se ha macado el objetivo de reducción del consumo en iluminación mediante cambio progresivo a iluminación led.
En cuanto al subgrupo Satlink, tras una expansión a nuevas oficinas en 2020, ha instalado un sistema de calefacción y aire acondicionado individualizado por zonas con equipos de bajo consumo energético. La compañía es plenamente consciente de que la presión sobre los recursos naturales de nuestro planeta y el desafío que supone el cambio climático requieren una respuesta rápida por parte de todos, llevando el control de los impactos relacionados con la energía y las emisiones a través de los responsables de medio ambiente en cada instalación. Destaca en este sentido la acción de las compañías del subgrupo para reducir las emisiones de sus productos en todo el ciclo de vida, siendo su ultimo desarrollo las boyas con sonares incorporados para la pesca de atún, cuyo software desarrollado por Satlink optimiza los desplazamientos de la flota por la detección de bancos óptimos de pesca, con la consiguiente repercusión en el ahorro de combustible y reducción en las emisiones de CO2.
En los cuadros siguientes se reflejan los datos de consumo energético y emisiones de Gases de Efecto Invernadero de Alba y sus sociedades dependientes en los dos últimos ejercicios:
Consumo energético
Total 2021*
Total 2020*
Consumo de electricidad (MWh)
7.793
6.634
Consumo de gas natural (MWh)
4.710
3.820
Consumo de gasoil (litros)
744.237
355.590
*Nota: Para el resultado del 2020 y 2021, se ha incluido el alcance de los datos de las sociedades del grupo Satlink que operan fuera de España.
126
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (ton CO2eq)
Alcance
Total 2021*
Total 2020*
Alcance 1
3.009
1.830
Alcance 2
1.948
1.261
Total
4.958
3.090
*Nota: Para el resultado del 2020 y 2021, se ha incluido el alcance de los datos de las sociedades del grupo Satlink que operan fuera de España.
El incremento observado del consumo de gasoil y por consecuencia de la generación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el 2021 se debe a que el consumo del 2020 se vio afectado por el cese de actividad provocado por la COVID-19. Particularmente, los trabajadores de Preving redujeron considerablemente los traslados en coche realizados habitualmente en el 2020 para impartir formaciones o realizar trabajos de consultoría en diferentes localizaciones. De hecho, se observa que los niveles de consumo de gasoil y de generación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero del 2021 son similares a los del 2019, asemejándose a un contexto pre-pandemia.
4.2.2.Uso sostenible de los recursos y economía circular
Alba tiene adoptadas una serie de medidas que, como ya se ha citado anteriormente, intentan mejorar la eficiencia y el uso sostenible y responsable de los recursos. Dado que el principal material utilizado para el desarrollo de sus actividades es el papel, y de cara a minimizar su consumo, Alba cuenta con un archivo digital para todos los departamentos, a través del cual se pueden consultar, descargar y compartir archivos, lo que minimiza el consumo de papel. Asimismo, todo el papel utilizado está certificado con el sello ambiental FSC. En 2021 se ha seguido la tendencia de reducción del consumo de papel.
En el subgrupo Preving, el principal consumo de materiales es el de material fungible sanitario utilizado para la realización de reconocimientos médicos, que son objeto del correspondiente procedimiento de gestión de residuos. Aparte de estos residuos, uno de los recursos más utilizados en las oficinas del subgrupo es el papel, por lo que la racionalización de su uso y la disminución de su consumo se constituyen como uno de los principales objetivos a perseguir. Por ello, Preving lleva a cabo campañas internas para el uso responsable y sostenible del papel dentro de sus oficinas.
En el proceso de producción del subgrupo Nuadi, la materia prima principal entrante son bobinas de acero de diferentes tamaños y, tras el proceso de fabricación, el material sobrante es enviado a un gestor de residuos metálicos. Este acero es el mayor consumo de materias primas que se da entre las sociedades del grupo, ascendiendo en 2021 a 2708,3 toneladas. El consumo de agua y su optimización, está contemplado dentro de las fases del plan de Reducción de Residuos establecido donde se han propuesto mejoras en los principales focos de emisión. Para el 2022, se lanzará otra de las fases principales y así podrán reducir sustancialmente sus consumos y emisiones asociadas. En cuanto a Sadeca, la compañía utiliza materias primas recicladas como la granza de inyección poliamida o el pvc.
Finalmente, desde el subgrupo Satlink se trabaja en minimizar el impacto que pueden generar los diseños de producto e instalaciones de sus procesos de producción. Destaca en este sentido el diseño de la boya solar, que no requiere de cambios de batería en el desarrollo de su vida útil, evitando así el uso de pilas y baterías de plomo para su fabricación; así como los avances realizados en la disminución del uso de materiales para la producción de boyas.
A continuación, se indican los datos de consumo de materias de Alba y sus sociedades dependientes:
127
Consumos de materias
Total 2021*
Total 2020*
Consumo de Agua sanitaria (m3)
34.990
31.064
Consumo de papel (kg)
20.510
21.378
*Nota: Para el resultado del 2020 y 2021, se ha incluido el alcance de los datos de las sociedades del grupo Satlink que operan fuera de España.
Por otra parte, Alba sigue incorporando medidas específicas para reducir la generación de residuos y su correcto tratamiento y gestión. En las oficinas de Alba se utilizan fuentes de agua,y cada empleado cuenta con su propia botella de cristal para evitar el uso de vasos de un solo uso. Se continua con la mejora en la gestión de los residuos como las cápsulas de café, pilas y otros residuos de oficina, así como en el reciclaje de residuos contaminantes como los cartuchos de tóner de las impresoras.
En el subgrupo Preving los tipos de residuos generados, dada su actividad, son principalmente, residuos biosanitarios especiales, citostáticos y químicos. Para la correcta recogida, transporte, almacenamiento y gestión de dichos residuos se tienen contratados servicios de recogida con gestores externos certificados.
En el subgrupo Nuadi se ha elaborado un Plan de Reducción de Residuos cuya implantación se inició en el ejercicio 2020. La principal fuente de residuos es la chatarra que queda después del proceso productivo. La materia prima entrante son bobinas de acero de diferentes tamaños, y tras el proceso de fabricación, el material sobrante es enviado a un gestor de residuos metálicos. Al ser los recortes sobrantes de pequeño tamaño, son muy adecuados para ser usados en dosificadores automáticos de fundiciones o acerías, para control de la composición del caldo. El gestor envía la mayor parte del excedente que se produce a una fundición, en el que es reaprovechado en los procesos productivos del sector de la automoción.
El subgrupo Satlink reutiliza los componentes que han sido rechazados durante su proceso productivo mediante la reparación de los mismos, y si el componente no se puede reciclar, es recogido por una empresa de gestión de residuos autorizada. Asimismo, Satlink ha contribuido a través de diferentes proyectos a la recogida de residuos marinos y en playas.
A continuación, se presentan los datos acerca de los residuos generados por Alba y sus sociedades dependientes:
Residuos generados
Tipología de residuo
Total 2021*
Total 2020*
Peligrosos (ton)
2.907
334
No peligrosos (ton)
37.983
7.135
Total
40.890
7.469
*Nota: Para el resultado del 2020 y 2021, se ha incluido el alcance de los datos de las sociedades del grupo Satlink que operan fuera de España.
El incremento observado en la generación de residuos no peligrosos se debe a la inclusión de una categoría adicional de residuos por parte del subgrupo Satlink, concretamente los generados por el empaquetamiento de proveedores (incluyendo papel, cartón y plástico), cuyo registro se ha podido consolidar en la información del ejercicio 2021 en aras de continuar mejorando la visibilidad de la cadena de valor de Alba y sus sociedades dependientes.
128
5.Ética, Derechos Humanos y lucha contra la corrupción
5.1.Comportamiento ético y respeto de los Derechos Humanos:
Alba cuenta con un Código Ético y de Conducta que recoge los valores y principios que deben regir su conducta, y alcanza a todas aquellas personas que, en el ejercicio de sus funciones, relaciones laborales, comerciales o profesionales, tienen relación con la misma. Entre estos valores destacan:
•RespetodelosDerechosHumanosycompromisoconelPactoMundial,alquese encuentra adherido como Socio Signatory.
•Comportamiento ético y conforme a la ley.
•Trato justo y respetuoso desde la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
•Respeto al medioambiente.
•Respeto de los intereses de otras personas relacionadas con la Sociedad.
•Prudenciaeneldesarrollodelaactividad,enlaasunciónderiesgosyenlasrelaciones con clientes.
•Tratamiento de la información con rigor, integridad y transparencia.
En este Código se establecen normas de conducta de obligado cumplimiento, tanto para los empleados como para los miembros de los órganos directivos y del Consejo de Administración de Alba y terceros que se relacionen con Alba y las sociedades de su grupo.
Alba recoge en su Código Ético y de Conducta principios de no discriminación e igualdad de oportunidades con los que se persigue el compromiso de crear un entorno de trabajo en donde todos los empleados disfruten de un trato equitativo, de respeto y dignidad, rechazando cualquier forma de violencia o acoso, abusos de autoridad o cualquier otra conducta que vulnere el derecho de los trabajadores y de las personas.
Asimismo, dada la importancia que se está otorgando a los canales internos de denuncia, cuenta con un procedimiento detallado para la tramitación de las denuncias, que permite comunicar, de un modo confidencial, y en determinados supuestos de forma anónima, la comisión de actos o conductas que pudieran resultar contrarios a la normativa aplicable o al Código Ético y de Conducta dentro de la empresa, en la actuación de terceros que contraten con esta o en su perjuicio. El Canal de Denuncias puede ser utilizado por todas las personas internas y externas a la Sociedad, incluyendo dentro de estas últimas a los proveedores, contratistas y colaboradores de Alba.
Anualmente, Alba recuerda a las personas afectadas por el mismo, la vigencia del Código Ético y de Conducta. En el recordatorio de 2021 se volvieron a comunicar las normas generales de conducta a seguir, las funciones del Comité de Seguimiento y el procedimiento para el control del cumplimiento del Código y el Canal de Denuncias.
Durante 2021 no se han recibido denuncias, ni tampoco sugerencias ni consultas relacionadas con el Código Ético y de Conducta.
El subgrupo Preving se compromete en su Código de Conducta a generar espacios de confianza con sus empleados, que fundamenten las relaciones a largo plazo y permitan el mejor desarrollo personal y profesional, y se compromete con la defensa, respeto y protección de los derechos laborales básicos, con el cumplimiento de la legislación vigente en materia laboral y con la eliminación del trabajo forzoso, del trabajo infantil y del trabajo realizado en condiciones penosas, extremas, infrahumanas o degradantes. Cabe destacar que Preving, consciente de que las organizaciones pueden constituir lugares propicios para el acoso en el trabajo, ha establecido un nivel de tolerancia cero ante este tipo de comportamientos, intentado evitar estas actitudes, así como ofrecer un procedimiento de
129
resolución de conflictos. Para ello, la compañía ha implantado un Protocolo antiviolencia y/o acoso psicológico, sexual o por razón de sexo en el que regula los medios de actuación para la intervención en los posibles casos y las formas de proceder a la hora de prevenir, identificar, evaluar e intervenir ante estas situaciones.
El subgrupo Nuadi también cuenta con un Código Ético que establece las bases del comportamiento y los valores asociados tanto a las personas que forman parte de la entidad como a los terceros que se relacionan en todo momento, fundamentándose las mismas en el respeto constante a los Derechos Humanos y la regulación establecida en cada caso.
En el Código Ético del subgrupo Satlink, en sus Normas Generales de Conducta explicita su compromiso con los Derechos Humanos, mencionando su adhesión y respeto al Pacto Mundial de Naciones Unidas, así como a las Declaraciones de la Organización Internacional del Trabajo. La información por canales formales e informales respecto a cualquier práctica (o sospecha de práctica) contraria al Código Ético de la compañía será tratada con diligencia respecto a su atenuación o denuncia de cualquiera de los agentes que pudieran estar implicados. Ello incluye tanto a personal como a clientes y proveedores, indistintamente.
5.2.Gestión de la lucha contra la corrupción y el soborno
Alba establece las medidas necesarias que aseguren el cumplimiento de sus deberes de vigilancia para prevenir la comisión de delitos contemplados en su modelo de prevención penal. Los valores éticos y el comportamiento responsable están presentes en el día a día de todas las personas que forman parte de Alba. Para salvaguardar estos valores y, en particular, para luchar contra la corrupción en cualquiera de sus formas, el Consejo de Administración aprobó en 2015 la Política de Prevención Penal y contra el Fraude.
A raíz de esta política se han establecido un Modelo de Prevención de Delitos, así como un Manual de Prevención de Delitos, que comprenden una serie de medidas eficaces dirigidas a la prevención, detección y reacción frente a comportamientos delictivos. Se aplica a consejeros, directivos y empleados y permite controlar las potenciales situaciones de comisión de irregularidades. Se basa en unos principios -coordinación y participación de todos los profesionales, transparencia y comunicación, actuación eficaz, formación, etc.- que aseguran la correcta implantación, seguimiento y mejora del Modelo. Asimismo, los contratos con terceros también están sujetos a cláusulas por las que se comprometen a controlar situaciones de riesgo de comisión de delitos, infracciones o irregularidades graves, así como a rechazar la corrupción y el fraude, incluidas extorsión, cohecho o soborno.
El Código Ético y de Conducta de Alba, en sus normas generales de conducta contiene una mención específica a los sobornos, comisiones, obsequios y regalos, por la que se manifiesta contraria a que se influya sobre la voluntad de personas ajenas a Alba para obtener algún beneficio mediante prácticas no éticas. Asimismo, tampoco permite que otras personas o entidades lo hagan con sus empleados. Está prohibida la hospitalidad y cortesía empresarial en favor de funcionarios en licitaciones en las que participe Alba, los pagos de facilitación y donaciones a sindicatos, partidos políticos, y donaciones o patrocinios para obtener un trato de favor para Alba. Sólo se pueden aceptar regalos de valor económico no significativo.
Asimismo, el Código Ético y de Conducta contempla el cumplimiento de las disposiciones para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Por su parte, el subgrupo Preving cuenta con una Política de Prevención de Delitos y, en relación a regalos, dádivas, invitaciones y otro tipo de remuneraciones, establece unas directrices específicas, que tienden a limitar, y en algunos casos a prohibir los regalos e invitaciones, tanto los efectuados por los profesionales del subgrupo como los recibidos por éstos. Asimismo, el Código de Conducta de Preving expresamente establece que velará y fomentará el respeto a la ley y la lucha contra la corrupción en todas sus formas, manifestando su firme compromiso con la no realización de prácticas que puedan
130
considerarse irregulares en el desarrollo de sus relaciones con clientes, proveedores, colaboradores, competidores, autoridades, etc., incluyendo las relativas al blanqueo de capitales.
El subgrupo Nuadi dispone de varios documentos, adicionales al Código Ético anteriormente mencionado, por los cuales se regulan y controlan los conflictos de intereses que puedan aparecer en el desarrollo de las operaciones, o los casos relacionados con la propiedad intelectual y la confidencialidad de la información manejada por la compañía.
El subgrupo Satlink aplica en todos los países en que operan sin excepción los criterios éticos y anticorrupción impuestos en la Unión Europea.
6.Información sobre la Sociedad
6.1.Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible
Alba cuenta con una Política de Sostenibilidad, en la que se establecen los principios y ámbitos para contribuir a mejorar el bienestar de las personas y fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades en las que está presente, así como para crear valor para los distintos grupos de interés, tanto internos como externos. La principal responsabilidad en sostenibilidad de Alba es velar por la mayor diligencia e integridad en todo el proceso de inversión. Para ello, se fundamenta en tres principios que se aplican a sus inversiones:
•La visión a largo plazo.
•Laresponsabilidadenlagestión,seleccionandoaquellosactivossobrelosquesetiene mayor capacidad de influencia y transformación.
•Lamitigaciónderiesgosnofinancieros,entrelosqueseencuentranlossociales, ambientales y los relacionados con el buen gobierno.
Junto con éstos, destacan otros principios generales y directrices de actuación de Alba como la búsqueda de la excelencia y la adopción de las mejores prácticas en cuanto a gobierno corporativo, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, el entorno laboral seguro y saludable y el compromiso firme con la conservación del entorno natural.
Además, Alba está orientada hacia sus grupos de interés y establece los canales de comunicación necesarios para poder dar respuesta a todas las necesidades y expectativas de éstos. Su ámbito de aplicación de los compromisos responsables se extiende tanto a la Sociedad, como a las empresas de su grupo. Asimismo, en todas aquellas sociedades participadas, la Sociedad se esfuerza por extender estas directrices y principios responsables a través de sus representantes. Por medio de sus inversiones, su propia actividad y la actividad desarrollada por las empresas que participa, Alba hace patente su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, en su compromiso con la iniciativa del Pacto Mundial en España, Alba participa en las acciones formativas organizadas por la plataforma y remite a esta organización su informe de progreso. En 2021, empleados de Alba asistieron a seis acciones formativas en las que se trataron cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible.
Alba pertenece, desde su fundación en 2009, a Emisores Españoles, una asociación que reúne a las sociedades cotizadas españolas y que representa a más del 70% del mercado bursátil y el 75% del índice IBEX 35, y que contribuye al desarrollo de estándares elevados de buen gobierno en las sociedades cotizadas.
Desde 2020, Alba se encuentra adherida al Código de Buenas Prácticas Tributarias de la Agencia Tributaria, promovido por el Foro Grandes Empresas.
Además de su aportación económica a Emisores Españoles, Alba, en 2021 ha realizado aportaciones económicas a la Fundación Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones
131
y a la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), ascendiendo todas ellas a 309.500 euros.
Asimismo, en 2021, Alba ha realizado una donación dineraria al Banco de Alimentos por importe de 8.000 euros.
El subgrupo Preving dispone de convenios de colaboración con diferentes universidades e institutos de Formación Profesional a nivel nacional, para acoger alumnos en el desarrollo de las prácticas formativas del Master en Prevención de Riesgos Laborales y Técnicos Superiores de Riesgos Profesionales, con la finalidad que los alumnos adquieran los conocimientos prácticos de la formación realizada y experiencia para poder comenzar en el mundo laboral. La compañía participa y patrocina foros tales como el “Talent day”, organizado por “Equipos y Talento” y colabora con la Fundación Ubuntu que promueve un programa de voluntariado en el que cada año ocho empleados se desplazan a Sierra Leona para colaborar en proyectos que realiza la Fundación en dicho país. Preving también ha colaborado con distintas entidades y asociaciones como la Asociación Profesional Española De Privacidad, la Asociación Centro de Dirección de RRHH (Madrid), la Asociación de Empresas de Formación de Extremadura (CECAP Extremadura), el Registro de Asesores de Gobierno y Sistemas de la Información del Consejo General de Economistas (RASI-CGE), la Asociación Formación Y Empresa (AFORMAE) y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), entre otras. Asimismo, durante el horizonte temporal 2019-2023, el Grupo va a invertir en diversos proyectos de innovación. El principal proyecto consiste en la creación de un departamento de I+D+i, que estará compuesto por dos profesionales de reconocido prestigio en el campo de la investigación.
El subgrupo Nuadi por su parte ha centrado sus esfuerzos durante 2021 en una colaboración con Cruz Roja para ayudar a los afectados por el volcán de la Palma, donando 10.000 euros. Su nueva adquisición Sadeca colabora estrechamente con una empresa de ETT para la contratación de empleados por necesidades de la producción que residan cerca de su empresa, fomentando el empleo de la zona. En 2021, también patrocinaron al equipo de hockey de Sentmenat para fomentar el deporte y el crecimiento local, y ayudaron a organizaciones sin ánimo de lucro como UNICEF y Vicente Ferrer, mediante donaciones económicas.
El subgrupo Satlink manifiesta su compromiso con estos principios de responsabilidad social corporativa, promoviendo y contribuyendo de forma activa y voluntaria al desarrollo social y económico. Uno de los principales valores y principios del proyecto empresarial del grupo es velar por la integración social de colectivos con especiales dificultades para el acceso al empleo, la integración laboral de las personas con discapacidad y grupos en riesgo de exclusión social, dado el impacto socioeconómico que la compañía tiene por la naturaleza de sus actividades en las comunidades locales, focalizando parte de su acción en la contratación local en las zonas geográficas en las que opera, tanto en regiones costeras españolas (Vigo y Vizcaya), como en sus filiales en el extranjero (Manta en Ecuador, Fiji o Seychelles).
Por otro lado, la compañía destaca por su intervención en asociaciones o patrocinios. En el 2021, Satlink se involucró con la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), la Organización de Productores Asociados Grandes Atuneros Cong. (OPAGAC), Infofish, o a la Asociación de Remo de Bermeo. También esta activamente asociado con el World Animal Protection (Iniciativa impacto Zero), Olive Ridley Project, International Pole&Line Foundation, PTEPA (Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Agricultura), y Orpagu. El total de las aportaciones realizadas en este sentido ascendió en 2021 a 22.000 euros.
En 2021, la boya inteligente selectiva de Satlink ha sido candidata en la tercera edición de los Premios go!ODS, al Mejor Proyecto para contribuir al ODS 14, y se le ha concedido dicho galardón en febrero de 2022.
132
6.2.Subcontratación y proveedores
Alba hace extensivos los principios y valores recogidos en su Código Ético y de Conducta a toda su cadena de valor, incluyendo a los contratistas, proveedores y colaboradores que mantengan una relación comercial con la entidad. Así, a través de los contratos y condiciones establecidas en las relaciones gestionadas con cada uno de ellos se hace patente el compromiso de todos los terceros con la observación y cumplimiento de estos principios de respeto por los Derechos Humanos, el medio ambiente y el cumplimiento de la regulación.
El subgrupo Preving considera a los proveedores y colaboradores un grupo de gran interés estratégico, propiciando relaciones basadas en la confianza, la transparencia en la información y la puesta en común de conocimientos, experiencias y capacidades, todo ello en el marco de los principios de la política de contratación y relación con proveedores establecida por el grupo.
En consecuencia, la selección de proveedores se realiza con criterios objetivos, imparciales, transparentes y de no discriminación, mediante el establecimiento de procesos de selección y contratación de aquellos proveedores que cumplen con los estándares de solvencia, idoneidad técnica, calidad, precio y ética establecidos por el grupo Preving.
Por su parte, el subgrupo Nuadi tiene establecido un procedimiento interno de compras aplicable a los proveedores que afectan al producto y al proceso. Anualmente, se evalúa el desempeño y el riesgo de cada proveedor, por medio de un sistema de auditorías periódicas según el referencial de la Asociación de la Industria Automovilística Alemana (VDA por sus siglas en alemán), valorando el que se muestra proactivo en la identificación de impactos de aspectos ambientales y en la consecución de los objetivos establecidos. Adicionalmente, se le distribuye la Política de calidad y medio ambiente y el Código ético junto con el Manual de proveedores a todos los nuevos proveedores de la compañía. La compañía Sadeca tiene en cuenta que el proveedor esté certificado ISO14001 y solicita la cumplimentación de un cuestionario ambiental. También dispone de un plan anual de auditorías a proveedores en el que se seleccionan conjuntamente a los proveedores en base a criterios como la importancia estratégica, el nivel de certificación, el nivel de calidad y servicio, la respuesta, entre otros.
Finalmente, el subgrupo Satlink, basándose en su programa de compras responsables, realiza una evaluación continuada de sus proveedores y subcontratistas sobre el cumplimiento de requisitos medioambientales, de calidad y de seguridad laboral, realizando dicha evaluación tanto en términos de calidad de productos y procesos como en términos de responsabilidad social y medioambiental. Adicionalmente, el Código Ético de la compañía, en sus normas generales de conducta, explicita su compromiso con las políticas de Igualdad de Género y directrices medioambientales tanto en su definición, como en los principios de actuación para sus grupos de interés, incluyendo sus proveedores. En él, remarcan su adhesión y compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas, así como con las declaraciones de la Organización Internacional del Trabajo.
6.3.Consumidores
Alba y sus sociedades dependientes aplican los procedimientos pertinentes en materia de seguridad y salud de los consumidores, así como ponen a disposición de los mismos los mecanismos de comunicación, quejas y reclamaciones que procedan en cada caso, adaptados al tipo de actividad que desempeña cada una de ellas.
Ensu actividad inmobiliaria, Alba implementa todas las medidas de seguridad y salud y pone todos los medios necesarios para la coordinación de actividades empresariales en los edificios de su propiedad. Asimismo, en los contratos con los arrendatarios y en las normas
133
de régimen interno de los edificios se establecen los cauces necesarios para tramitar las distintas necesidades de los mismos y se mantiene una relación continua y fluida con los arrendatarios.
En 2021, en los edificios de su propiedad, se han seguido aplicando las medidas necesarias para que, en el marco de la pandemia de la COVID-19 se desarrollara la actividad en los mismos de acuerdo con las recomendaciones sanitarias y optando por la máxima prudencia para la salvaguarda de la salud y seguridad de los usuarios. A sus protocolos de actuación, se puede acceder en algunos edificios por Código QR y también a través de la web de Alba. Dichos protocolos se refieren al movimiento de personas en los edificios, regulando los accesos de los usuarios, el uso de los ascensores, etc. También contempla las medidas de higiene adoptadas: uso de mascarillas y gel hidroalcohólico, pantalla separadora en el mostrador de recepción, incremento de la intensidad o frecuencia de limpieza, entre otras. Finalmente, se contemplan recomendaciones que siguen las instrucciones y medidas de prevención dictadas por las autoridades sanitarias.
Alba lleva a cabo los registros de actividades de tratamiento de datos personales en relación con sus empleados, accionistas y foro electrónico de accionistas, clientes, proveedores afectados en el ámbito del mercado de valores, canal de denuncias y consultas del Código Ético y de Conducta, control de accesos a edificios y videovigilancia.
El subgrupo Preving dispone de medidas específicas para garantizar la seguridad y salud de los clientes de los servicios que ofertan, disponiendo de un sistema de gestión de quejas y reclamaciones accesible para todos los trabajadores/as a través de la intranet donde deben incluir todas las quejas e incidencias que comunican los clientes, además de prestar un servicio de atención centralizada para quejas y reclamaciones por vía telefónica. Estas quejas son gestionadas en tiempo real, realizándose un informe mensual y otro semestral de fidelización que es compartido con los directivos del subgrupo y que incluye los planes de acción llevados a cabo. Para asegurar una buena prestación de servicios, Preving dispone de un sistema NPS de encuestas de satisfacción que lanza regularmente a clientes y grupos de interés.
Por otro lado, Preving prioriza el cumplimiento de la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales, manteniendo un seguimiento y control exigente de la planificación preventiva.
También muestra su compromiso con clientes en materia de protección de datos cumpliendo con la normativa de la agencia española de protección de datos y resto de normativas.
Por su parte, el subgrupo Nuadi dispone de un sistema de gestión certificado según referencial IATF (International Automotive Task Force). Este referencial está totalmente orientado al cliente, siendo los procesos de gestión de reclamaciones y seguimiento de la satisfacción del cliente, claves para obtener la certificación. Sadeca gestiona la satisfacción de clientes mediante el ISC que recoge datos trimestralmente tanto a nivel global como en los 4/5 clientes principales y analiza la puntualidad de entregas, transportes urgentes, reclamaciones de calidad, o el paro en cadena de producción.
Para el subgrupo Satlink, una de sus fortalezas distintivas es el conocimiento de las necesidades de sus clientes. Esta competencia se logra a través de su cercanía a los clientes y la rapidez en la respuesta a sus necesidades, quejas y reclamaciones, por medio de una línea de comunicación abierta, visitas frecuentes y un servicio profesional, que realiza instalaciones en todo el mundo y dispone de un servicio de atención telefónica 24x7. Asimismo, los departamentos comerciales realizan de forma sistemática y con una frecuencia anual, como mínimo, encuestas de satisfacción de los clientes.
Por otro lado, Satlink garantiza la seguridad de sus consumidores, clientes y usuarios asegurando el cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) a través de un contrato con Secure IT.
134
7.Taxonomía de Finanzas Sostenibles de la UE
El reporte de la Taxonomía Europea por parte de Alba y sus sociedades dependientes viene impulsado por el Reglamento (EU) 2020/852, publicado el 22 de junio de 2020 en el Parlamento Europeo. El objetivo de dicha normativa es ayudar a la descarbonización del sistema económico europeo proporcionando un marco de referencia para la determinación de actividades económicas ambientalmente sostenibles. Asimismo, se determinará la contribución substancial a los seis objetivos ambientales, determinados en el artículo 9 de la misma.
En julio del 2021, se publicó el Reglamento Delegado (UE) 2021/2139 complementario al Reglamento (EU) 2020/852, encargado de especificar los criterios técnicos de selección para los dos primeros objetivos ambientales, mitigación y adaptación al cambio climático. Las compañías que están sujetas a la obligación de divulgación de información no financiera, que contempla la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, que traspuso la Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, tendrán la obligación de divulgar hasta qué punto sus actividades están en consonancia con lo establecido por la Taxonomía.
Adicionalmente, el Reglamento Delegado (UE) 2021/2178 del 6 de julio de 2021, el cual complementa el Reglamento 2020/852, especifica el contenido y la presentación de la información que deben divulgar las empresas sujetas a la “NFRD”. En este sentido, para este primer ejercicio de aplicación de la norma, se deberá reportar los KPIs (porcentaje de Importe Neto de la Cifra de Negocio (INCN), CapEX y OpeEX) relativos a las actividades consideradas como elegibles de acuerdo a los criterios de mitigación y adaptación establecidos en el Reglamento.
7.1.Cumplimiento con la Taxonomía Europea
Alba, es una sociedad de inversiones la cual tiene como objetivo la toma de participaciones a largo plazo en sociedades cotizadas y no cotizadas, con compañías líderes de diversos sectores económicos. Alba, es participada mayoritariamente por los accionistas del grupo March, el cual es uno de los principales grupos financieros español de capital familiar privado. Actualmente las inversiones de Alba se engloban en tres categorías: compañías cotizadas, compañías no cotizadas y activos inmobiliarios.
De acuerdo a la normativa de aplicación de divulgación de información no financiera, la sociedad deberá divulgar la proporción de actividades elegibles y no elegibles según la Taxonomía Europea y los KPIS asociados de INCN, CapEX y OpEx. Las actividades elegibles, son aquellas que entran en el listado recogido en el Reglamento, y que potencialmente contribuirán a los objetivos definidos cumpliendo con los criterios técnicos establecidos para los objetivos de mitigación y adaptación del cambio climático. Las actividades no elegibles, serían, por tanto, aquellas que no cumplen con lo establecido y/o no se encuentran en el listado de actividades taxonómicas definidas por la norma. Es importante mencionar que la elegibilidad no determina el rendimiento ambiental de la actividad, únicamente el potencial de contribución a los objetivos definidos. Dicho rendimiento vendrá dado en futuros ejercicios por el indicador de alineamiento, el cual se determina mediante el cumplimiento de los criterios técnicos exigidos para cada actividad taxonómica.
7.2.Análisis de elegibilidad
Para el análisis de elegibilidad de Alba, se ha tomado como referencia los resultados financieros relativos al ejercicio 2021 en base al perímetro determinado para el presente informe. Asimismo, se han analizado las actividades llevadas a cabo por la sociedad para la determinación de su elegibilidad.
Para ello se ha contado con la descripción de las distintas actividades llevadas a cabo por
135
Alba y sus sociedades dependientes. Asimismo, para evitar la doble contabilidad, se ha contabilizado los porcentajes asignados únicamente a una actividad, ya sea mitigación o adaptación. Para cada una se ha determinado los distintos indicadores que solicita la normativa, los cuales incluyen el cálculo del numerador y el denominador para las cifras de INCN, CapEx y OpEx. Las descripciones de cada uno y los resultados son presentados a continuación.
7.3.KPI de INCN
Numerador
Incluye el cómputo de la cifra de negocio asociada a las actividades determinadas como elegibles, tras el análisis realizado de Alba y sus sociedades dependientes.
Denominador
Incluye el total del importe neto de la cifra de negocio consolidada de Alba y sus sociedades dependientes.
Resultados
Actividades elegibles según la Taxonomía-Mitigación
INCN
7.7 Adquisición y propiedad de edificios
5,09%
Actividades elegibles según la Taxonomía-Adaptación
INCN
11.1 Educación
1,30%
Actividades elegibles según la Taxonomía
6,39%
Actividades no elegibles según la Taxonomía
93,61%
Total (A+B)
100,00%
7.4.KPI de CapEx
Numerador
Incluye el cómputo de la cifra de CapEx asociada a las actividades determinadas como elegibles tras el análisis realizado de Alba y sus sociedades dependientes. El numerador incluirá la parte de las inversiones en activos fijos incluidos en el denominador que:
a)estérelacionadoconactivosoprocesosqueesténasociadosaactividadeseconómicas que se ajustan a la taxonomía;
b)formepartedeunplanparaampliarlasactividadeseconómicasqueseajustanala taxonomíaoparapermitirqueactividadeseconómicaselegiblessegúnlataxonomía seajustenalataxonomía(«planCapEx»)enlascondicionesespecificadasenel párrafo segundo del presente punto 1.1.2.2 (relativo al «plan CapEx»);
El denominador del indicador del CapEx incluye las adiciones de activos tangibles e intangibles durante el ejercicio antes de depreciaciones, amortizaciones y posibles nuevas valoraciones, incluidas las resultantes de revalorizaciones y deterioros de valor, correspondientes al ejercicio 2021 de Alba y sus sociedades dependientes, excluyendo los cambios de valor razonable.
Resultados
Actividades elegibles según la Taxonomía-Mitigación
CapEx
7.7 Adquisición y propiedad de edificios
58,09%
Actividades elegibles según la Taxonomía-Adaptación
CapEx
11.1 Educación
0,00%
Actividades elegibles según la Taxonomía
58,09%
Actividades no elegibles según la Taxonomía
41,91%
Total (A+B)
100,00%
7.5.KPI de OpEx
Numerador
Incluye el cómputo de la cifra de OpEx elegible según la taxonomía asociada a las actividades determinadas como elegibles en el análisis. Equivale a la parte de gastos operativos incluidos en el denominador que:
a)estérelacionadaconactivosoprocesosqueesténasociadosaactividadeseconómicas que se ajustan a la taxonomía;
b)formepartedelplanCapExparaampliarlasactividadeseconómicasqueseajustan alataxonomíaoparapermitirqueactividadeseconómicaselegiblessegúnla taxonomíaseajustenalataxonomíatalycomoseespecificaenelpárrafosegundo del presente punto 1.1.2.2;
c)estérelacionadaconlacompradelaproducciónobtenidaapartirdeactividades económicasqueseajustanalataxonomíaymedidasindividualesqueposibilitenque lasactividadesobjetivopasenatenerbajasemisionesdecarbonoodenlugara reduccionesdelosgasesdeefectoinvernadero,enparticularlasactividades enumeradasenlospuntos7.3a7.6delanexoIdelactodelegadoclimático,asícomo otrasactividadeseconómicasenumeradasenlosactosdelegadosadoptadosde conformidadconelartículo10,apartado3,elartículo11,apartado3,elartículo12, apartado2,elartículo13,apartado2,elartículo14,apartado2,yelartículo15, apartado2,delReglamento(UE)2020/852,ysiemprequeesasmedidasseapliquen y estén operativas en un plazo de dieciocho meses.
Denominador
Incluye los costes directos no capitalizados relacionados con la investigación y el desarrollo, las medidas de renovación de edificios, los arrendamientos a corto plazo, el mantenimiento y las reparaciones, así como otros gastos directos relacionados con el mantenimiento diario de activos del inmovilizado material, por la empresa o un tercero a quien se subcontraten actividades, y que son necesarios para garantizar el funcionamiento continuado y eficaz de dichos activos. Dado que a día de hoy los sistemas de información de Alba y sus sociedades dependientes no permiten la obtención del detalle de los datos específicos correspondientes a la naturaleza de gasto solicitada por la normativa, y dada la naturaleza de las actividades realizadas por las mismas, se ha tomado en consideración para la elaboración de este indicador el epígrafe Otros Gastos de Explotación de las Cuentas Anuales Consolidadas de Alba y sus sociedades dependientes.
137
Resultados
Actividades elegibles según la Taxonomía-Mitigación
OpEx
7.7 Adquisición y propiedad de edificios
0,39%
Actividades elegibles según la Taxonomía-Adaptación
OpEx
11.1 Educación
0,51%
Actividades elegibles según la Taxonomía
0,91%
Actividades no elegibles según la Taxonomía
99,09%
Total (A+B)
100,00%
La información recogida en este reporte considera la metodología aplicada por Alba y sus sociedades dependientes, así como los resultados obtenidos en el primer ejercicio realizado para dar cumplimiento al Reglamento 2020/852 de Taxonomía de Finanzas Sostenibles. No obstante, el avance en las interpretaciones y posiciones sectoriales, el desarrollo de nuevas guías de implementación, y la publicación de los cuatro objetivos ambientales restantes podrían derivar en modificaciones o reexpresiones de la información obtenida en el presente análisis.
Alba y sus sociedades dependientes realizarán una revisión y actualización de la información reportada para este ejercicio 2021 en el caso de que sea necesario, con el fin de ajustarla al entorno procedente; dado que se considera este primer año de reporte como un ejercicio de transición que dispone a Alba y sus sociedades dependientes para seguir trabajando en la preparación de la información más detallada sobre la elegibilidad y el alineamiento de sus actividades durante el ejercicio 2022 .
138
8.Tabla de Contenidos del Estado de Información No Financiera
Contenidos de la Ley 11/2018 EINF
Estándar utilizado
Apartado del Informe
Modelo de Negocio
Descripción del modelo de negocio del grupo
Descripcióndelmodelode negocio.
Presencia geográfica.
Objetivos y estrategias.
Principalesfactoresytendencias que afectan a la evolución futura.