Accesibilidad de las páginas web de la CNMV

Declaración de accesibilidad

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha comprometido a hacer accesibles sus sitios web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real Decreto 1112/2018).

La presente declaración de accesibilidad se aplica al siguiente sitio web: https://www.cnmv.es

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018
    • Puede haber fallos puntuales de edición en alguna página web, como anidamiento incorrecto de elementos, presencia de algún enlace roto, listas vacías, enlaces cuyo texto no es significativo o con etiquetas incompletas o incorrectas.
  • Carga desproporcionada
    • No aplica
  • El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
    • Puede que existan archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
    • Contenido multimedia de base temporal pregrabado publicado antes de la entrada en vigor de este real decreto.
    • Contenidos multimedia en directo.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 19 de septiembre de 2020.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.

Última revisión de la declaración: 19 de septiembre de 2020.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del Real Decreto 1112/2018) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

Dichas comunicaciones pueden realizarse a través de dos vías:

Solicitudes de información accesible y quejas

También puede solicitar que se le proporcionen en un formato accesible aquellos contenidos publicados en estos sitios web que estén excluidos de la obligación de ser accesibles y formular quejas relativas a los requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.b del Real Decreto 1112/2018) a través del siguiente enlace:

Formulario de quejas

Las comunicaciones, solicitudes y quejas sobre accesibilidad de estos sitios web serán recibidas y tratadas por el Departamento de Estrategia e Innovación.

Procedimiento de aplicación

Puede iniciar una reclamación contra la respuesta a una solicitud de información accesible o queja relacionada con la accesibilidad de estos sitios web (artículo 13 del RD 1112/2018) cuando:

  • su solicitud o queja hubiera sido desestimada.
  • no estuviera de acuerdo con la decisión adoptada.
  • la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018.
  • hubiera transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta de la CNMV.

La persona interesada podrá iniciar la reclamación para conocer y oponerse a los motivos de la desestimación, instar la adopción de las medidas oportunas en el caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada, o exponer las razones por las que considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.

De conformidad con la normativa vigente, actualmente se pueden formular solicitudes, quejas o reclamaciones en relación con los sitios web de la CNMV. El procedimiento de reclamación puede iniciarse a través del siguiente enlace:

Las reclamaciones sobre accesibilidad digital de estos sitios web serán resueltas por la Dirección General de Política Estratégica y Asuntos Internacionales.

Contenido opcional

La web está optimizada para los navegadores Edge 79.0, Opera 32.0, Chrome 46.0 y Mozilla Firefox 41.0 o versiones superiores de los mismos. El sitio web cuenta con un diseño adaptable (Responsive), por lo que se visualizará de forma óptima en dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android.

Puede acceder a nuevas funcionalidades de accesibilidad que permiten la mejor visualización de los contenidos de acuerdo a las necesidades de los usuarios

Accesibilidad de las aplicaciones para dispositivos móviles de la CNMV

Declaración de accesibilidad

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha comprometido a hacer accesibles sus aplicaciones para dispositivos móviles, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real Decreto 1112/2018).

La presente declaración de accesibilidad correspondea la aplicación para dispositivos móviles de la CNMV tanto en su versión paraIOS como para Android.

Situación de cumplimiento

Esta aplicación es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018
    • En esta declaración de accesibilidad no se recogen las barreras de páginas externas aunque formen parte del proceso de navegación.
    • La aplicación contiene imágenes sin alternativa textual.
    • La estructura de encabezados de las páginas contiene algunos saltos en su jerarquía.
    • La visualización de la aplicación puede no ser adecuada porque no se modifica la orientación de la pantalla.
    • Se ha hecho uso del color para transmitir información sin ofrecer ninguna otra alternativa.
    • El contraste entre elementos textuales y no textuales con el fondo también puede ser insuficiente para algunos usuarios con discapacidad visual.
    • El redimensionamiento del texto puede hacer que algunos contenidos queden superpuestos.
    • Se podría perder contenido o funcionalidad si el usuario no navega haciendo scroll en dos dimensiones.
    • Algunos elementos no son accesibles a través del teclado.
    • Los textos de los encabezados y etiquetas pueden no ser comprensibles por todos los usuarios.
    • El foco del teclado no siempre es visible.
    • La Aplicación cuenta con funciones que se realizan mediante deslizamiento, las cuales no cuentan con una opción de un solo click.
    • Existen acciones que pueden realizarse con el ratón u otro tipo de puntero que no pueden ser canceladas o revertidas por el usuario (solo en la versión para IOS).
    • No se ofrecen sugerencias para corregir los errores que el usuario haya podido cometer en los formularios (solo en la versión para Android).
    • Algunos formularios pueden carecer de etiquetas e instrucciones suficientes (solo en la versión para Android).
    • El validador automático del Consorcio W3C indica que hay errores en el código HTML y en las hojas de estilo CSS.
    • Algunos elementos interactivos no son accesibles para los lectores de pantalla.
    • Los mensajes de estado no aparecen en un contenedor con el rol adecuado (solo en la versión para IOS).
    • No se cumplen todos los criterios de las normas WCAG 2.1.
    • La aplicación no utiliza los servicios de accesibilidad de la plataforma documentados, o aun usándolos no cumple los requisitos 11.5.2.5 a 11.5.2.17.
  • Carga desproporcionada
    • No aplica
  • El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
    • Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 30 de septiembre de 2022.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación con recursos externos llevada a cabo por el propio organismo.

Última revisión de la declaración: 30 de septiembre de 2022.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del Real Decreto 1112/2018) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de esta aplicación.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad de la aplicación.

Dichas comunicaciones pueden realizarse a través de dos vías:

Solicitudes de información accesible y quejas

También puede solicitar que se le proporcionen en un formato accesible aquellos contenidos publicados en estaaplicación para dispositivos móviles que estén excluidos de la obligación de ser accesibles y formular quejas relativas a los requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.b del Real Decreto 1112/2018) a través del siguiente enlace:

Formulario de solicitudes y quejas

Las comunicaciones, solicitudes y quejas sobre accesibilidad de esta aplicación serán recibidas y tratadas por el Departamento de Estrategia, Innovación y Finanzas Sostenibles.

Procedimiento de aplicación

Puede iniciar una reclamación contra la respuesta a una solicitud de información accesible o queja relacionada con la accesibilidad de esta aplicación (artículo 13 del RD 1112/2018) cuando:

  • su solicitud o queja hubiera sido desestimada.
  • no estuviera de acuerdo con la decisión adoptada.
  • la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018.
  • hubiera transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta de la CNMV.

Personalización de presentación en la web

Puede acceder a nuevas funcionalidades de accesibilidad que permiten la mejor visualización de los contenidos de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

Si sufres daltonismo o cualquier otra dificultad visual, puedes modificar el color de los enlaces de la web para facilitar su identificación.